cement o

3
CEMENTO.-se define como cementos a los materiales pulverizados que poseen la propiedad que, por adición de una cantidad conveniente de agua, forma una pasta conglomerante capaz de endurecer tanto bajo el agua como el aire y formar compuestos estables. CONCRETO.- El concreto es un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena, grava (u otro agregado), y agua; después esa mezcla se endurece en moldes con la forma y dimensión deseadas. CONCRETO REFORZADO.- como su nombre lo indica, se refuerza con acero, normalmente R-42 (varilla) o A-36 (alambrón), y puede ser simplemente reforzado o doblemente reforzado, ALTA DEMANDA.- es un material compuesto que reúne muchas de las ventajas de sus materiales componentes como una buena resistencia en compresión, durabilidad, resistencia al fuego y moldeabilidad. AGUA.-El concreto endura al mezclarse con el agua porque se somete a un proceso de hidratación de partículas y en este ocurre el endurecimiento de estas mismas. TIPOS DE CEMENTOS COMERCIALES EN PERÚ. -Cemento Portland(Tipo 1,Tipo 2,Tipo 5),Cemento portland Puzolánico, Cemento Portland, Puzolánico Tipo IP,Cemento Portland Puzolánico Modificado Tipo IPM, Cemento Portland de escoria de alto horno, Cemento Tipo MS, Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co,Cemento de Albañilería EMPRESAS QUE FABRICAN CEMENTO EN EL PERU 1.-Cemento Andino S.A. Cemento Portland Tipo I, Cemento Portland Tipo II, Cemento Portland Tipo V, Cemento Portland Puzolánico Tipo I (PM) 2.-Cementos Pacasmayo S.A.A Cemento Portland Tipo Cemento Portland Tipo II, Cemento Portland Tipo V, Cemento Portland Puzolánico Tipo IP, Cemento Portland MS-ASTM C-1157, Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co, Cemento portland tipo I

Upload: alexandra-quilcate-sanchez

Post on 07-Jul-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de cemento

TRANSCRIPT

Page 1: Cement o

CEMENTO.-se define como cementos a los materiales pulverizados que poseen la propiedad que, por adición de una cantidad conveniente de agua, forma una pasta conglomerante capaz de endurecer tanto bajo el agua como el aire y formar compuestos estables.

CONCRETO.- El concreto es un material semejante a la piedra que se obtiene mediante una mezcla cuidadosamente proporcionada de cemento, arena, grava (u otro agregado), y agua; después esa mezcla se endurece en moldes con la forma y dimensión deseadas.

CONCRETO REFORZADO.- como su nombre lo indica, se refuerza con acero, normalmente R-42 (varilla) o A-36 (alambrón), y puede ser simplemente reforzado o doblemente reforzado,

ALTA DEMANDA.- es un material compuesto que reúne muchas de las ventajas de sus materiales componentes como una buena resistencia en compresión, durabilidad, resistencia al fuego y moldeabilidad.

AGUA.-El concreto endura al mezclarse con el agua porque se somete a un proceso de hidratación de partículas y en este ocurre el endurecimiento de estas mismas.

TIPOS DE CEMENTOS COMERCIALES EN PERÚ.

-Cemento Portland(Tipo 1,Tipo 2,Tipo 5),Cemento portland Puzolánico, Cemento Portland, Puzolánico Tipo IP,Cemento Portland Puzolánico Modificado Tipo IPM, Cemento Portland de escoria de alto horno, Cemento Tipo MS, Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co,Cemento de Albañilería

EMPRESAS QUE FABRICAN CEMENTO EN EL PERU

1.-Cemento Andino S.A.

Cemento Portland Tipo I, Cemento Portland Tipo II, Cemento Portland Tipo V, Cemento Portland Puzolánico Tipo I (PM)

2.-Cementos Pacasmayo S.A.A

Cemento Portland Tipo Cemento Portland Tipo II, Cemento Portland Tipo V, Cemento Portland Puzolánico Tipo IP, Cemento Portland MS-ASTM C-1157, Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co, Cemento portland tipo I

3.-Cementos Selva S.A.

Cemento Portland Tipo I, Cemento Portland Tipo II, Cemento Portland Tipo V, Cemento Portland Puzolánico Tipo IP, Cemento Portland Compuesto Tipo 1Co

4.-Cemento Sur S.A.

Cemento Portland Tipo I - Tipo IPM - Cemento Portland Tipo II*Cemento Portland Tipo V

5.-Yura S.A.

Cemento Portland Tipo Cemento Portland Tipo IP, Cemento Portland Tipo IPM

DISEÑO DE MEZCLA

Page 2: Cement o

Es un proceso que consiste en calcular las proporciones de los elementos que forman el concreto, con el fin de obtener los mejores resultados. Sirve para lograr una resistencia a compresión para una edad especificada así como una trabajabilidad apropiada.

EJEMPLO: Se pretende definir un concreto para prefabricados, en mezcla seca que se compactará con alta energía de vibración

FUNCION DE LOS ADITIVOS EN EL CEMENTO.-Modifica una o algunas de sus propiedades, a fin de permitir que sean más adecuadas a su trabajo; facilita la colocación, reduce costos de operación.

TIPOS Y EJEMPLOS DE USO

De acuerdo a las Norma ASTM C 494

Tipo A Reductores de agua(disminuir la cantidad de agua de mezcla necesaria para la producción de un concreto con un revenimiento (asentamiento) específico), Tipo B Retardantes(orgánicos basados en fosfatos, boro y sales de magnesio), Tipo C Acelerantes(resistencia a la comprensión), Tipo D Reductores de agua y retardantes(provee el concreto de plasticidad y fluidez adecuada), Tipo E Reductores de agua y acelerantes(mejora las propiedades plastias y el endurecimiento), Tipo F Reductores de agua de alto rango(se recomienda para concreto pretensado), Tipo G Reductores de agua de alto rango y retardantes (para concretos de alta trabajabilidad)

IMPORTANCIA DE LA DOSIFICACIÓN.- Debe tenerse cuidado de que exista una cantidad de pasta necesaria no solo para recubrir el agregado sino también para facilitar su movilidad y ocupar los vacíos existentes entre partículas.

FACTORES QUE DETERIORAN EL CONCRETO

Esfuerzos de tensión, permeabilidad y cambios de volumen y de longitud.

Page 3: Cement o