cheto 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de...

15
FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 2 ELITA CULQUIMBOZ HUAMAN “Únete a la Fuerza del Cambio” CHETO 2019 - 2022

Upload: others

Post on 28-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 2

ELITA

CULQUIMBOZ

HUAMAN

“Únete a la Fuerza del Cambio”

CHETO 2019 - 2022

Page 2: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 3

PRESENTACIÓN

El objetivo del presente documento denominado “PLAN DE GOBIERNO 2019 - 2022 DEL DISTRITO DE CHETO”, es dar a conocer nuestro PROYECTO DE DISTRITO para los próximos cuatro años, la visión de nuestro distrito, los objetivos, lineamientos de acción, así como los procedimientos, actividades y proyectos que vamos a ejecutar para la construcción del desarrollo de nuestro distrito.

El enfoque de desarrollo que se implementará es el de MEJORA CONTINUA, por lo que las actividades y proyectos se irán programando en función de los cambios relevantes del contexto nacional e internacional, para lo cual se implementará un SISTEMA DE INDICADORES para orientar y controlar el avance de los proyectos y actividades.

En el Plan de Gobierno del Distrito de CHETO para el período 2019–2022, se orienta las líneas de acción y objetivos de consolidación de nuestro gobierno municipal, estableciendo un nuevo estilo de Gobernar con sentido transformador, es decir desterrando las viejas formas de hacer política y sustituyendo por un nuevo estilo cuyo signo vital se orienten a resultados concretos, medibles y tangibles, con servicios de calidad, incorporando nuevos objetivos que permitan consolidar a nuestro distrito como un LUGAR DE AMBICIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO. Estos retos y desafíos constituyen la columna vertebral del Plan de Gobierno que ahora entregamos a los vecinos de CHETO.

El presente Plan de Gobierno se encuentra articulado sobre la base de tres preguntas elementales: dónde estamos, qué haremos y hacia dónde queremos llegar.

Equipo Técnico Del Plan De Gobierno

Distrito De Cheto

Page 3: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 4

INTRODUCCIÓN

Estimados vecinos y vecinas; queremos que CHETO sea un distrito con un desarrollo social más justo y equitativo, con bienestar para todos, competitiva y con proyección de crecimiento económico, con administración eficiente y transparente, con un medio ambiente sostenible. Esas son las tareas a las que dedicaremos nuestro esfuerzo, capacidad, trabajo y, en especial, nuestra búsqueda constante de bienestar y seguridad. CHETO es un distrito dinámico, que crece paulatinamente y progresa con el trabajo de sus vecinos y vecinas; CHETO.

Tenemos un compromiso con los vecinos y vecinas de CHETO, para servir con pasión, decisión, creatividad, honestidad, transparencia, altas metas y entrega absoluta. Nuestro compromiso es con CHETO, con nuestras familias, con esta sociedad que cada vez sea más participativa en los proyectos enfocados al beneficio colectivo, que propone soluciones a sus propios problemas y que deja a un lado los intereses personales para buscar el bien común.

Queremos, a través de este instrumento de gestión, comunicar a los vecinos y vecinas, los retos y obstáculos que debemos enfrentar como gobierno municipal, pero también las grandes posibilidades de desarrollo que existen para proyectar nuestro distrito, cuando la sociedad y el gobierno trabajan por un objetivo común.

Amigos y Amigas, llegó el momento de pasar de la esperanza a la felicidad, ¿con base en un trabajo serio de transformación de los problemas y limitantes que impiden el acceso oportuno a los derechos a la salud; a la educación; ¿al desarrollo cultural y artístico; al deporte y la recreación; ¿al agua potable, el saneamiento básico y un medio ambiente sano; al empleo; a la vivienda; al desarrollo rural; a la seguridad y la prevención; al desarrollo y equipamiento municipal.

Elita Culquimboz Huaman

CANDIDATO A LA ALCALDÍA DEL DISTRITO DE CHETO

Page 4: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 5

I. CONSIDERACIONES GENERALES:

1.1. DEFINICION DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

El Plan de Gobierno Municipal 2019–2022 es un conjunto de propuestas integrales orientadas a asegurar el cumplimiento de la MISIÓN y VISIÓN de la Municipalidad Distrital de CHETO, en la planificación y gestión del desarrollo local, observando el interés de la apertura a la responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanos, sus instituciones y organizaciones distritales que la integran.

1.2. BASE LEGAL

Constitución Política del Perú, Artículo 178, inciso 3 Ley N° 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 26486 - Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones Ley N° 26864 - Ley de Elecciones Municipales, Artículo 10, inciso 4 Ley N° 30688 - Ley que modifica las Ley N° 28094, Ley de Organizaciones Políticas Ley N° 27783 - Ley de Bases de la Descentralización y sus Modificatorias Ley N° 26300 - Ley de Participación Ciudadana Ley N° 28056 - Ley de Presupuesto Participativo Ley N° 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto Ley N° 27806 - Ley de Transparencia y de Acceso a la Información Pública Resoluciones del Jurado Nacional de Elecciones

1.3. OBJETIVOS DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

El PLAN DE GOBIERNO PARA EL DISTRITO DE CHETO propuesto para el período 2019 – 2022, persigue los siguientes objetivos:

1.3.1 Constituir una guía para la toma de decisiones de Gobierno Local, en la perspectiva de

lograr el desarrollo integral y sostenible basado en la proyección de desarrollo, la equidad social y la conservación del medio ambiente, incorporando los instrumentos de gestión de acuerdo a la normatividad vigente; dando participación a la población organizada en Comunidad Campesina, Comedores, Juntas Vecinales, Comités de Vaso de Leche, Asociaciones, Instituciones organizadas, para el impulso del desarrollo socio económico y cultural de la población del Distrito de CHETO.

1.3.2 Mejorar la situación social de la Población del Distrito de CHETO

II. PRINCIPIOS Y VALORES:

PRINCIPIOS Y VALORES:

Nuestra acción municipal estará enmarcada en estos PRINCIPIOS Y VALORES, a fin de construir un Distrito en la que todos puedan alcanzar su pleno desarrollo en un distrito seguro, ordenado y con bienestar.

PRINCIPIOS:

1. La Dignidad de la Persona.- Que es el fundamento principal para el trato adecuado entre las

personas, y nos exige instaurar una gestión municipal inclusiva, en donde el respeto y la tolerancia a las diferentes expresiones sociales y culturales son un aspecto básico para la integración social.

2. El Bien Común.- Que es el bien de todas las personas y de cada una, incluyendo los aspectos materiales y espirituales. El Bien Común implica la promoción humana en sus diferentes ámbitos (social, cultural, económico y político) y la tarea de articular una democracia participativa orientada al desarrollo y beneficio de todos y todas, especialmente de quienes están en situación de vulnerabilidad social (niñez, juventud tercera edad, sectores marginales, etc.).

Page 5: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 6

3. La Subsidiaridad.- Que exige a la Municipalidad Distrital adoptar una postura de ayuda y promoción respecto a todos los actores sociales, facilitando sus iniciativas y fomentando su responsabilidad comunal. También implica que la autoridad municipal tenga pleno respeto a la autonomía de las organizaciones sociales de todo tipo (cultural, deportiva, etc.) y brindándoles su ayuda directa o indirecta en caso de necesidad.

4. La Solidaridad.- Que exige asumir como propio el interés de los demás, en base a un compromiso sólido por la unidad y la colaboración entre todos y todas; a fin de construir el porvenir colectivo en función a propósitos comunes e intereses compartidos, que la autoridad municipal debe saber priorizar en su gestión.

5. La Participación.- Que implica la presencia activa de cada vecino en la toma de decisiones a nivel municipal, con miras de contribuir al Bien Común. En base a ello, la autoridad municipal debe fomentar la concertación como mecanismo esencial de una verdadera democracia participativa.

VALORES:

1. La Verdad.- Que es el fundamento principal para asegurar una gestión municipal honesta y

transparente, para suplir las necesidades y promover el desarrollo de la población. 2. La Justicia.- Que es garantía del cumplimiento de las obligaciones de la autoridad municipal

con imparcialidad y evitando todo tipo de privilegios. Así mismo, es el fundamento de una gestión municipal que administra los recursos con austeridad y racionalidad.

3. La Libertad.- Que es garantía de la pluralidad y diversidad que es inherente a la vida social, indesligable del sentido de responsabilidad y respeto del orden público

4. La Responsabilidad.- Que es la capacidad de respuesta a la población, dando cuenta de sus actos y el cumplimiento de los compromisos permaneciendo lealmente a los objetivos de su misión.

5. La Igualdad Social.- Que es garantía de una auténtica vocación de servicio en el desempeño de la gestión municipal, buscando moderar las desigualdades sociales y asegurando la igualdad de oportunidades a todo nivel.

6. La Transparencia.- Que es la rendición de cuentas claras de los recursos del Estado, mediante acceso a la información pública, audiencia pública, medios electrónicos, boletines informativos y otros canales que permitan a la ciudadanía la información de los gastos efectuados por la municipalidad.

7. La Paz.- Que es la máxima expresión del bienestar social que debe guiar y motivar a una gestión municipal auténtica, promoviendo un proceso colectivo de entendimiento, a fin de preservar la unidad y el orden, evitando todo tipo de conflictos.

8. La Efectividad.- Que es la capacidad de tomar decisiones, con la eficiencia en la utilización adecuado de los recursos del Estado.

9. Trabajo en Equipo.- Que es el trabajo municipal mediante acciones concertadas, la fuerza está en el conjunto de ideas y acciones coordinadas para el logro de objetivos concretos.

III. DIAGNÓSTICO Y ESTUDIO DE LA SITUACION ACTUAL:

3.1. CARACTERISTICAS GENERALES:

FECHA DE CREACIÓN DEL DISTRITO: 09 de Enero del 1953

DISPOSITIVO DE CREACION: Ley Nº 1195

LOCALIZACION: El distrito de CHETO se ubica al oeste de la Provincia de Chachapoyas a 2,000 m. s. n. m, y cuenta con una extensión total de 56.97 km2, a una latitud sur de 6°15’21” y una longitud oeste de 77°42’01”

ALTITUD: La altura del territorio del distrito varía entre los 2000 m.s.n.m. en su punto más bajo (las cuencas del río Olea) y los 3,000 m.s.n.m. Que alcanza en su punto más alto (a la altura de las cumbres de Santa Maria, etc.).

TERRITORIO: El distrito de CHETO tiene una extensión de 56.97 km2.

Page 6: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 7

LIMITES:

Por el norte, limita, con el Distrito de San Francisdo de Daguas. Por el este, limita con el Distrito de Molinopampa Port el sur, limita con los Distritos de Soloco y Molinopampa. Al oeste, limita con el Distrito de Soloco.

CLIMA: El Clima de Cheto es definido en tres clases definidas: EL TEMPLE, EL QUICHUA y la parte alta llamada JALCA, clima que por su riqueza paisajística y el ecoturismo constituye una alternativa complementaria al desarrollo sostenible en la medida del valor agregado que se le dé al recurso.

TOPOGRAFIA: El Distrito cuenta con una topografía relativamente accidentada y/o irregular; las partes llanas como los valles y partes elevadas, pendientes (cerritos) como salinas, huacapampa, golinas, moljon, Santa Maria, Chuy Potrero, Maushan, Gongora, etc.

3.2. CONTEXTO HISTÓRICO:

El Distrito de Cheto desde su inicio como población formaba parte del Distrito de Molinopampa, siendo considerado entre los años 1911 – 1953 como la Agencia Municipal del Anexo de Cheto, comprensión del Distrito de Molinopampa, Provincia de Chachapoyas – Departamento de Amazonas – República del Perú.

Desde sus inicios la población de Cheto según las versiones de sus personajes que fue cobijando esta localidad, cuentan siempre se mantuvieron en el mismo lugar, entonces con la opinión de todos decidieron formar el Distrito de CHETO, frase que significa:

Transcurrido los años de su conformación como población, y después de arduas gestiones de las autoridades del lugar, el Distrito de CHETO, se crea el 09 de Enero de 1953 mediante Ley Nº 1195, siendo presidente Constitucional de la República don JOSE LUIS PABLO BUSTAMANTE Y RIVERO situado en la Provincia de Chachapoyas, Región Amazonas con una extensión de

56.97 km2; integrado por unidades agropecuarias como: Moljon, Cheto, Salicas, Huacapampa, Maushan, Golinas, Salinas, Pumayacu, Lluy potrero, etc.

Cheto posee con una gran variedad de recursos Eco turísticos y Arqueológicos, entre ellos se puede destacar:

Rio Olia

Purunllacta

LLayricocha

Cheto dentro de su territorio cuenta con tres climas definidos como son EL TEMPLE, EL QUICHUA y la parte alta llamada JALCA; clima que por su riqueza paisajística y el ecoturismo constituye una alternativa complementaria al desarrollo sostenible, en la medida del valor agregado que se le dé al recurso, el Distrito de Cheto cuenta con muchas campiñas aptas para el desarrollo de la agricultura y la ganadería cercanas a la capital del Distrito.

3.3. DIAGNOSTICO POR DIMENSION ESTRATÉGICA:

A. DIMENSION SOCIAL:

A nivel Distrital el 47.3% son varones y el 52.7% son mujeres. Las actividades económicas que se realizan en el distrito de Cheto, se basan en actividades de la agricultura y la ganadería.

Page 7: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 8

La Población económicamente activa (PEA) potencial del Distrito de Cheto está cerca del 98%, de los cuales el grupo más grande se dedica a la actividad agropecuaria en una escala baja de nivel técnico y desordenada, debido a la falta de interés del estado en la ejecución de proyectos de inversión en el mejoramiento y/o mantenimiento de redes viales, transporte y comunicación, desarrollo de proyectos productivos siendo el principal déficit para el desarrollo y crecimiento de potencial socioeconómico.

Educación.- El monitoreo y equipamiento de la educación está a cargo de la Dirección Regional de Educación de Amazonas DREA a través de las unidades de gestión educativa. En el Distrito de Cheto, se tiene 2 niveles de educación: inicial 01 PRONOEI, primaria, Secundaria. Salud.-En cuanto a salud el Distrito cuenta con un establecimiento como es el Puesto de Salud Cheto, de los cuales el 6% de la población no tiene ningún tipo de seguro, el 2% de la población está asegurado en ESSALUD por lo que la población tiene que recurrir a los establecimientos de salud del Chachapoyas, contando con una población asegurada al SIS el 92%.

B. DIMENSIÓN URBANO AMBIENTAL:

VIVIENDA.- el tipo de vivienda en el distrito de Cheto, el material predominante en las paredes de las viviendas construidas en el Distrito de Cheto es: el 92.3% de las viviendas están construidas de adobes o bloques de tierra, el 7.7% de las viviendas son ladrillo o bloques de cemento y se ubican en la periferia de la parte urbana del distrito como son los centros poblados rurales o sectores que integra el Distrito

SERVICIOS BÁSICOS

AGUA.- El 78.3 % de las viviendas cuentan con el servicio de agua entubada, el 21.7% de la población en el campo, consume agua de las quebradas y riachuelos, estos se encuentran ubicados en las partes altas de sector agropecuario DESAGÜE, en caso de los servicios de desagüe el 78% de las viviendas de la población urbana cuentan con el servicio de desagüe dentro de la vivienda. ELECTRICIDAD, en cuanto al tipo de Alumbrado, se registró que el 86.4% de las viviendas en la zona urbana entrevistadas disponen de alumbrado eléctrico – red Monofasica, y el 13.6% cuentan con alumbrado público monofásico, siendo necesario la instalación de la red trifásica en un 100%, debido a la existencia de talleres industriales. Es decir casi el total de la población urbana cuenta con servicio eléctrico, pero también existe la necesidad del servicio eléctrico en las zonas rurales agropecuarias.

C. DIMENSION ECONÓMICA:

ECONOMIA.- No toda la población económicamente activa - PEA estas personas se emplean en el mismo Distrito. No obstante la actividad económica que cumplen las personas ocupadas en Cheto se da en la siguiente proporción: Sector primario: 96% de la PEA, comprende ganadería, agricultura y actividades conexas; sector terciario: 4% de la PEA. Comprende actividades como trabajadores independientes y otros servicios diversos.

AGRICULTURA.- La distribución de la producción agropecuaria es la siguiente: productos de pan llevar (tubérculos, hortalizas y frutas) 30%, ganadería 70%

IDENTIDAD CULTURAL.- La identidad cultural tiene que ver con un conjunto de personas que comparten un conjunto de valores, que se aprenden y se transmiten de generación en generación a través de sus costumbres, tradiciones y aspectos naturales que identifican al Distrito de Cheto.

TURISMO.- El Distrito de Cheto; cuenta con un Circuito Turístico interno que vincula varios sectores del ámbito local, en los cuales se puede apreciar nuestra biodiversidad de flora (árboles, flores y orquídeas exóticas) y fauna (monos, animales menores y aves en gran diversidad) sumergido en medio de extensas montañas que involucran a la conservación y protección de nuestra identidad paisajística natural, mucho de los cuales se encuentran en peligro de extinción, debido a la intervención de la mano del hombre.

Page 8: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 9

El miunmento arqueológico mas importante para Hheto es Purunllacta en cual incrementa el flujo turístico, también tenemos la Laguna de LLayricocha, etc.

IV. VISION DEL DESARROLLO:

4.1. VISION:

La visión en cada eje estratégico es:

Buscaremos que nuestro Distrito sea reconocido por su calidad de nivel en la calidad de vida.

Los habitantes participarán en la vida pública y sus autoridades estarán comprometidas con el desarrollo sustentable.

El distrito habrá de consolidar una oferta de producción agropecuaria para el mercado local regional y nacional.

Que las prácticas de segregación y discriminación se erradiquen por completo. Hacer de Cheto un distrito que reconozca y respete la pluralidad y la diferencia.

Hacer de Cheto un Distrito interconectado en sus servicios de transporte y comunicación para del desarrollo adecuado de sus actividades de su población.

La transparencia y la confianza nos motivarán día con día a construir El Distrito que anhelamos. Hacer de Cheto un distrito que se identifique y comprometa con las acciones de su gobierno.

4.2. MISION INSTITUCIONAL:

La Municipalidad Distrital de Cheto tendrá un sólido gobierno local, desarrollando una dinámica capacidad de gestión; para lo cual la Institución Municipal se propone realizar el ordenamiento estructural en cuanto a catastro urbano, limpieza, orden y seguridad para la población, logrando la disminución de la problemática económica, social, ambiental y cultural, del entorno distrital.

V. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO:

5.1. DIMENSION SOCIAL:

CONTEXTO GENERAL:

Uno de los retos más apremiantes es reducir la inequidad social. Nuestra prioridad es diseñar y aplicar soluciones viables, así como ejecutar acciones que disminuyan la pobreza y la desigualdad, focalizando la atención en las personas y en el entorno donde se desarrollan.

Disminuir la pobreza y la desnutrición crónica infantil es un objetivo central en el presente plan de gobierno municipal. En la construcción de la política social del Plan de Gobierno Municipal hemos considerado a la “pobreza”, vinculada a las condiciones alimentarias, de capacidades y patrimonial.

Trabajaremos en la problemática de los niños en riesgo con vulnerabilidad social. Programa de Fortalecimiento familiar, coordinaremos y estableceremos programas de nutrición y emergencia alimentaria y atención primaria de la salud.

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

OBJETIVOS:

Objetivo 1.- Contribuir a la reducción de los niveles de marginación y pobreza de los hogares y las familias. Objetivo 2.- Incorporar e institucionalizar el enfoque de género y la perspectiva transversal en programas, proyectos y acciones municipales. Objetivo 3.- Revertir la tendencia negativa de los principales indicadores de bienestar social. Objetivo 4.- Establecer programas y proyectos afines a las necesidades de extensión y difusión de la cultura, así como la promoción del deporte. Objetivo 5: Impulsar políticas públicas para ampliar el abanico de oportunidades de la población

Page 9: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 10

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1.- Realizar un intenso programa de inversiones en infraestructura para el desarrollo social, promover el aumento del gasto de inversión en la gente y coadyuvar en los programas de apoyo social. Estrategia 2.- Impulsar esquemas que permitan la inclusión social y el desarrollo de las mujeres. Estrategia 3.- Fortalecer los espacios de seguridad económica, social en favor de la niñez, juventud, adulto mayor, personas con discapacidad y población en condiciones de vulnerabilidad.

5.2. DIMENSION ECONOMICA:

CONTEXTO GENERAL:

Para el gobierno municipal de Cheto, el ámbito económico tiene una importancia estratégica en alcanzar el bienestar de las personas.

Nos proponemos instrumentar políticas de gobierno que impulsen el desarrollo económico con sentido social, mediante la atracción de inversión local regional, nacional y enfoque internacional.

De esta manera, buscamos que nuestro distrito se oriente a una proyección de desarrollo, acorde al dinamismo económico, al nivel poblacional y a su ubicación geográfica, con el objetivo primordial de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La economía a través de la producción agropecuaria debe orientarse hacia el mejoramiento de las oportunidades de la población.

Crearemos condiciones para la generación de trabajo y producción que favorezcan el crecimiento y desarrollo integral de la comunidad a través de la inversión público – privado en proyectos productivos.

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

OBJETIVOS:

Objetivo 1.- Garantizar un entorno favorable que incentive la inversión, la creación de empleos y el desarrollo económico, para esto generaremos proyectos de inversión en la ejecución de proyectos productivos. Objetivo 2.- Crear y fortalecer un crecimiento económico sostenido, que garantice el bienestar de las generaciones actuales y futuras. Objetivo 3.- Impulsar una adecuada infraestructura que impacte favorablemente en la promoción de la economía local: la conectividad y accesibilidad territorial y el bienestar general de la población. Objetivo 4.- Impulsar una economía basada en el conocimiento y fortalecimiento de la producción agropecuaria. Objetivo 5.- Fomentar un distrito productivo, competitivo en el mercado local, regional y nacional por la originalidad y calidad de sus productos.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1.- Mejorar el marco institucional en el que se desempeña la economía para impulsar, motivar e incentivar a los actores económicos clave; efectuar mayores inversiones en infraestructura física; mejorar la dotación de servicios públicos; fortalecer el capital humano y la cultura emprendedora. Estrategia 2.- Llevar a cabo un intenso programa de inversiones en la infraestructura física, servicios públicos.

Page 10: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 11

5.3. DIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL:

CONTEXTO GENERAL:

La política de desarrollo territorial y ordenamiento urbano debe armonizar la demanda social con las acciones de gobierno, geopolíticamente buscando el reordenamiento distrital, el mismo que conlleve al crecimiento económico y que mejore la calidad de vida.

Fomentaremos el fortalecimiento del Consejo Municipal Ambiental (CAM) para la Preservación, Conservación, Defensa y Mejoramiento del Medio Ambiente; que planificará, dirigirá, coordinará y controlará la Política Ambiental para mejorar la calidad de vida de nuestros conciudadanos. Por medio de información interactiva de la comunidad, concientización y Educación ambiental. Ejecutaremos una Política Ambiental consistente en el control de la contaminación de aguas servidas, desechos y basuras.

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

OBJETIVOS:

Objetivo 1.- Dar sustentabilidad al desarrollo urbano del distrito para garantizar que las acciones de gobierno a corto, mediano y largo plazo, se dirijan a mejorar las oportunidades de vida de las generaciones presentes y futuras. Objetivo 2.- Ampliar la cobertura de los servicios públicos con calidad en el distrito para reducir las desigualdades sociales. Objetivo 3.- Mejorar la calidad de vida en el distrito - “distrito verde, saludable y habitable”.

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1.- Aplicar un modelo de intervención de las acciones públicas sobre la base de programas y proyectos sustentables. Estrategia 2.- Diseñar proyectos de alto impacto ordenados de acuerdo a las funciones y atribuciones del municipio. Estrategia 3.- Diseñar y aplicar estrictamente la normatividad urbana e impulsar planes especiales que el Distrito requiere para iniciar su reordenamiento urbano ambiental de forma integral. Estrategia 4.- Ofrecer calidad y eficiencia en los servicios que se brindan a la ciudadanía en lo correspondiente a limpieza, áreas verdes, etc.

5.4. DIMENSION INSTITUCIONAL: CONTEXTO GENERAL:

Nuestra administración Municipal estará orientada a generar espacios que permitan el control y la vigilancia ciudadana en el manejo de los asuntos y recursos Públicos – Participación activa del Concejo de Coordinación Local (CCL) y el Comité de Vigilancia (CV).

Los ciudadanos podrán saber qué hace nuestro Gobierno y cómo se administra el Municipio. Para ello el ciudadano podrá solicitarlo en secretaría general la información requerida, y de manera sistematizada pudiendo ser verificada en Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas. Se informará sobre los ingresos y egresos Municipales, las compras, las contrataciones, las deudas, los sueldos de los funcionarios y la cantidad del personal superior, jerárquico y no jerárquico, conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública.

El Alcalde junto a su equipo de gobierno escuchará a los vecinos y a las organizaciones de la sociedad civil e instituciones del sector público y privado, creando un ámbito permanente y democrático de diálogo y debate de ideas.

LINEAMIENTOS DE POLITICA:

OBJETIVOS:

Objetivo 1.- Fortalecer el sistema financiero y presupuestal con equilibrio y sustentabilidad. Objetivo 2.- Consolidar un gobierno transparente, honesto, eficiente y con rendición de cuentas.

Page 11: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 12

ESTRATEGIAS:

Estrategia 1.- Implementar una gestión pública que permita una adecuada administración de los recursos, la mejora y rediseño de los procesos, la prestación de servicios de calidad, así como impulsar procesos de aprendizaje organizacional, control, evaluación y fiscalización con medidas objetivas de desempeño. Estrategia 2.- Difundir y aplicar correctamente las normas y procedimientos administrativos así como generar consensos con los grupos sociales y políticos que demanden atención a sus necesidades.

VI. PROYECTOS Y OBRAS A EJECUTARSE DURANTE EL GOBIERNO MUNICIPAL DE

FUERZA AMAZONENSE EN EL PERIODO 2019 – 2022:

1. IMPLEMENTACION DE CENTROS DE VIGILANCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS Y MADRES GESTANTES, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

2. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL PUESTO DE SALUD CHETO, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

3. MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS NIVEL INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA DE LAS LOCALIDADDES DE SALICAS, CHETO, HUACAPAMPA, DISTRITO DE CHETO –CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

4. CONSTRUCCION DE PISTAS Y VEREDAS DE LA LOCALIDAD DE CHETO, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

5. MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DE CALLES DE LA LOCALIDAD DE HUACAPAMPA, SALICAS Y CHETO DEL DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS-AMAZONAS.

6. INTERCONECCION A NIVEL DE APERTURA, MEJORAMIENTO Y MANTENCION DE LA VIA “PIPUS - CHETO” – “CHETO - SALINAS – HUACAPAMPA – GOLINAS – PUMAYACU-LLUIPOTRERO-BALCOM PATA – MAUSHAN – SALICAS – QUEMINAS - CHETO, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS - AMAZONAS.

7. INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO CON COSECHA DE LLUVIA EN LOS SECTORES PUMAYACU, PALMAHUAYCO, CORAZON, MAUSHAN Y FORTALEZA EN LA LOCALIDAD DE HUACAPAMPA, LLUIPOTRERO, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

8. MEJORAMIENTO DE LA PLAZA DE ARMAS EN LA LOCALIDAD DE HUACAPAMPA, SALICAS Y CHETO DEL DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

9. INSTALACIÓN DE UN VIVERO FORESTAL, REFORESTACION Y FORESTACIÓN EN AREAS DEFORESTADAS CON PLANTACIONES DE PINO, EUCALIPTO Y PLANTAS EXOTICAS DE LA ZONA DEL DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

10. CREACION DE UN VIVERO PARA ARBOLES FRUTALES, MANEJO Y DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE CHETO – BONGARA – AMAZONAS.

11. MEJORAMIENTO, INSTALACIÓN Y MANEJO DE PASTURAS EN EL DISTRITO DE CHETO – BONGARA – AMAZONAS. EN COORDINACION CON LA DIRECCION AGRARIA AMAZONAS.

Page 12: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 13

12. MEJORAMIENTO GENETICO EN LA CRIANZA DE GANADO VACUNO UTILIZANDO LA ARTICULACION TECNOLOGICA EN EL DISTRITO DE CHETO – CHETO – AMAZONAS. EN COORDINACION CON LA DIRECCION AGRARIA AMAZONAS.

13. CREACION DE LA BIBLIOTECA POPULAR CON SERVICIO DE INTERNET AL SERVICIO DE LA LOCALIDAD DEL DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

14. RECONSTRUCCION DEL CENTRO ARQUEOLOGICO PURUNLLACTA Y PUESTA EN VALOR, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS - AMAZONAS.

15. CREACIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA ZONA URBANA DE LA LOCALIDAD DE CHETO, DISTRITO DE CHETO – CHACHAPOYAS - AMAZONAS.

16. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURAS DEL CAMPO SANTO DEL CHETO, HUACAPAMPA, SALICAS, DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS – AMAZONAS.

17. PROMOCION DEL DEPORTE EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS EN EL DISTRITO DE CHETO, PROVINCIA DE CHACHAPOYAS – REGION AMAZONAS

VII. FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE

GOBIERNO:

8.1 FUENTES DE FINANCIAMIENTO

Recursos directamente recaudados

Fondo de Compensación Municipal - FONCOMUN

Canon y Sobrecanon, Regalías, Renta de Aduanas y Participaciones

Gobierno Provincial

Gobierno Regional Amazonas

Gobierno Central

Agro Rural

Cooperación Técnica Internacional

ONG

Otras transferencias del Estado para implementación de proyectos específicos

8.2 PROPUESTA DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE GOBIERNO

El seguimiento se llevara a cabo respetando la visión general de los candidatos de Fuerza Amazonense y aplicando indicadores cualitativos y cuantitativos distritales.

Se realizaran audiencias públicas de la ejecución presupuestal y el avance de las obras, diagnósticos que serán impresos en boletines informativos.

Como entidad pública se diseñará y estructurará el Plan operativo institucional (POI), marco normativo institucional que establecerá las estrategias, programas, acciones, productos y tareas de las unidades orgánicas de la entidad municipal, para dar cumplimiento al Plan de Gobierno Municipal, por lo que el POI, deberá incluir TRES temas básicos:

I. GASTO: El cual deberá estar aprobado por el área de Presupuesto. II. PRODUCTOS: Acciones cuyo objetivo es dar cumplimiento a lo establecido en los planes

y programas vigentes. III. CRONOGRAMA: esquema conformado por la calendarización de las tareas tendientes a

la realización de los productos; el tiempo en que se llevarán a cabo, así como su futura evaluación.

Page 13: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 14

Jurado Nacional de Elecciones Resolución N.° 0082-2018-JNE

ANEXO 2: FORMATO RESUMEN DE PLAN DE GOBIERNO

I. OBJETIVO

El presente Plan está orientado a lograr que la población del Distrito de Cheto tenga igualdad de oportunidades para su desarrollo socio económico y cultural, para tal efecto teniendo en consideración el acceso a los servicios básicos de calidad como son educación, salud, agua, desagüe, electrificación, transporte vial y otros de acuerdo a la necesidad situacional, logros que serán posible con la participación activa de los actores sociales y la población en su conjunto.

II. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE GOBIERNO

1. Nuestro Comité Distrital del Movimiento Regional Fuerza Amazonense para estructurar la

Propuesta del Plan de Gobierno Municipal 2019 – 2022, se ha diseñado teniendo en consideración el marco supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país), constitucional y legal vigente, enmarcado en las políticas del Estado del Acuerdo Nacional y la Agenda 2030.

2. El presente plan está articulado con los lineamientos, políticas y el Plan Estratégico de

Desarrollo Nacional, el Marco Macroeconómico Multianual, Planes Regionales y Locales (Plan de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza, Propuestas del Presupuesto Participativo, otros, etc.

3. Asimismo el Proyecto de Gobierno Municipal se ha formulado teniendo en consideración

los enfoques de derechos humanos, genero, interculturalidad, intergeneracional, entre otros enfoques.

4. En el presente Plan de Gobierno Municipal, se ha considerado los ejes establecidos por el

Plan Bicentenario (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional):

Eje 1 - Derechos fundamentales y dignidad de las personas. Eje 2 - Oportunidades y acceso a los servicios. Eje 3 - Estado y gobernabilidad. Eje 4 - Economía competividad y empleo. Eje 5 - Desarrollo Regional y ambiente. Eje 6 - Recursos Naturales y ambiente

5. Nuestro proyecto está enmarcado al respeto de las competencias como gobierno local,

asimismo el gobierno regional y gobierno nacional, mecanismos que promoverán la correcta difusión y comunicación de la normatividad y disposiciones administrativas correspondientes

Page 14: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 15

Jurado Nacional de Elecciones Resolución N.° 0082-2018-JNE

III. RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO

1.- Dimensión Social

Problema Identificado

Objetivo Estratégico

(Solución al problema)

Meta (al 2022)

(Valor)

1. Desnutrición crónica infantil

Fortalecer el funcionamiento de los Centros de Vigilancia Comunal en el crecimiento y desarrollo de los niños menores de cinco años y madres gestantes.

18%

2. Mejoramiento de la infraestructura del sector salud

Mejorar e implementar el Puesto de Salud para una atención de calidad a la población recurrente

66%

3. Mejoramiento de las

infraestructuras y equipamiento educativo.

Construcción, rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura y equipamiento de las instituciones educativas, a efectos se instalará la biblioteca popular con los servicios técnicos básicos

70%

4. Falta de inserción en el programa

habitacional

Inclusión de la población en el programa Techo Propio con el Bono Familiar habitacional, Créditos mi Vivienda, etc., contribuyendo a la atención habitacional de las familias,

25%

5. Falta de acciones de prevención

integral de la inseguridad

Fortalecimiento de la seguridad ciudadana, mediante la regulación e implementación y acción de las Juntas Vecinales, Rondas Campesinas y participación organizada de los vecinos

17%

2.- Dimensión Económica

1. Migración laboral poblacional por

falta de oportunidades

Promover la inversión en la ejecución de Proyectos Productivos, generando el impacto del incremento económico en las familias

Se genera fuentes de empleo local

2. Falta de asistencia técnica a la

pequeña agricultura

Fomentar las asistencia técnico productivo, capacitación e inversión en obras menores para el desarrollo de la pequeña agricultura,

20%

3. Falta de credibilidad ciudadana para el fortalecimiento y mejoramiento genético en la crianza de Ganado Vacuno

Promover el mejoramiento genético en la crianza de ganado vacuno, utilizando la articulación tecnológica apropiada y profesional

20%

4. Dificultad en el acceso las vías de

transporte vial para el transporte de la producción

Énfasis en la construcción y mejoramiento de carreteras, vías vecinales y circuito vial del ámbito urbano rural

Facilitar el transporte de la producción agropecuaria

Page 15: CHETO 2019 - 2022fuerza amazonense – distrito de cheto plan de gobierno 2019 – 2022 distrito de cheto, chachapoyas - amazonas 2 elita culquimboz huaman “Únete a la fuerza del

FUERZA AMAZONENSE – DISTRITO DE CHETO

PLAN DE GOBIERNO 2019 – 2022 DISTRITO DE CHETO, CHACHAPOYAS - AMAZONAS 16

Jurado Nacional de Elecciones Resolución N.° 0082-2018-JNE

3.- Dimensión Ambiental

Problema Identificado

Objetivo Estratégico

(Solución al problema)

Meta (al 2022)

(Valor)

1. Depredación de la Flora y Fauna

en sus múltiples variedades

Capacitación oportuna a la población y manejo adecuado de nuestros recursos naturales, conservación y protección de la flora y fauna silvestre

La población se socializa y protege su riqueza natural especialmente especímenes en extinción

2. Desestabilidad del ambiente

estacional debido al calentamiento global

Forestación y Reforestación de áreas degradadas, cuencas de los ríos; con plantones de pinos, eucaliptos, alisos y plantas exóticas propias de la zona

El poblador se identifica y protege

3. Contaminación ambiental

Ejecución de una de una política ambiental consistente en el control de la contaminación de aguas servidas, desechos y basuras

El estado mejora las oportunidades de vida de las generaciones presentes y futuras

4.- Dimensión Institucional

1. Falta de participación activa de

las instituciones y la población

Promover el desarrollo participativo de la ciudadana en el proceso de desarrollo local

Gobierno trasparente, eficiente

2. Inadecuada administración de los

recursos presupuestales

Implementación de una gestión pública mediante una adecuada administración de los fondos del Estado impulsando procesos de evaluación fiscalización

Rendición de

cuentas oportuna

3. Índice de percepción de

corrupción

Transparencia de gestión en la utilidad de los recursos públicos

Credibilidad de la población frente a su

gobierno local

4. Falta de Capacitación a los

servidores públicos

Implementar un sistema de administración del recursos humano, que integre la capacitación, el desarrollo profesional, el espíritu de servicio y participación activa

Se mejora el logro de los objetivos institucionales