citalopram

16

Click here to load reader

Upload: ginna-crzy

Post on 27-Nov-2015

115 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Citalopram

PRESENTA: REYES PEREZ ALFREDO.

MEDICAMENT

O:CITALOPRA

M.

Page 2: Citalopram

HISTORIA, ORIGEN, PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS Y ESTRUCTURA QUÍMICA.

El citalopram, también conocido por las marcas comerciales Celexa, Seropram, Zentius, y Cipramil, es un medicamento antidepresivo e inhibidor selectivo de recaptación de serotonina (ISRS).

En 1989, Lundbeck, compañía farmacéutica danesa fundada por Hans Lundbeck, creó el citalopram, droga utilizada en la composición de Lexapro y Celexa. Sin embargo, el derecho de patente de la compañía Lundbeck sobre el citalopram venció en 2002, permitiéndo que cualquier otra compañía farmacéutica produzca su propia versión del medicamento. Citalopram es la versión genérica de Celexa y los pacientes pueden tomar ambos medicamentos indistintamente. El Escitalopram es la versión genérica del Lexapro, producida por la compañía Lundbeck en 1997 y aprobada por la FDA en 2002. Se cree que Lundbeck produjo el escitalopram para recuperar el control del citalopram.

Estructura química: (RS)-1-[3(dimetilamino)propil]-1-(4-fluorofenil)-1-3-dihidroisobenzonofurano-5-carbonitrilo.

FARMACOCINETICA:

ABSORCION:

El citalopram se administra por via oral, se absorbe rápidamente por el tracto gastrointestinal y no es afectada por la presencia de alimentos. La biodisponibilidad absoluta del citalopram es de 80+/-13%. Se ha demostrado que las concentraciones plasmáticas máximas y mínimas al equilibrio, Cmáx. y Cmín. del citalopram y de sus metabolitos son vecinas, ya sea por administración oral o por perfusión I.V. Los niveles máximos Tmáx. de citalopram en plasma se alcanzan de 2 a 4 horas después de administración única. Las concentraciones son proporcionales a las dosis.

DISTRIBUCION:

El citalopram y sus principales metabolitos se distribuyen en todo el organismo y atraviesan las diversas barreras como la hematoencefálica. El grado de unión a proteínas plasmáticas es del 80 % su volumen aparente de distribución es de 15

Page 3: Citalopram

l/kg. El tiempo preciso para que aparezca la acción es de 1-2 semanas, alcanzando el máximo a las 5-6 h

METABOLISMO:

La biotransformación del citalopram es principalmente hepática, siendo su principal metabolito el desmetilcitalopram (DCT) y didemetilcitalopram (DDCT) y oxi-N-citalopram (ONCT) como accesorios; sin embargo, a niveles plasmáticos el citalopram siempre es el compuesto predominante. La biotransformación del Citalopram a demetilcitalopram está mediada por la CYP2C19 (aproximadamente 60%), CYP3A4 (aproximadamente 30%) y CYP2D6 (aproximadamente 10%) (in vitro) catalizando reacciones de desmetilación, desaminación y oxidación.

El citalopram no produce inhibición del CYP-3A4, sin embargo inhibidores de este citocromo como antimicóticos azólidos, macrólidos, etc así como inhibidores potentes del CYP-2C19 como el omeprazol, pueden disminuir el aclaramiento del citalopram; En contraste los fármacos inhibidores del CYP-2D6 no presentan problemas de significancia clínica, relacionados con el metabolismo del citalopram. En relación con la edad, en pacientes de una edad superior a los 60 años, el área bajo la curva (AUC) y la vida media de citalopram aumenta alrededor de 25 a 30% y de 30 a 50% respectivamente, por lo que la dosis recomendada para este grupo de edad es de solo 20 mg/día. En pacientes con insuficiencia hepática, el aclaramiento se reduce en 35% y la vida media aumenta al doble, por lo tanto, la recomendación de dosis retenida es también de 20mg/día.

Para los pacientes cursando con insuficiencia renal leve a moderada (aclaramiento renal de creatinina > 20 mu. min) no se requiere ajustar la dosis, en casos severos de insuficiencia renal, dependerá de un seguimiento individualizado del paciente.

No hay variaciones metabólicas del citalopram concernientes al género. La cinética del citalopram es lineal y su estado estable se logra en 1 a 2 semanas. No se ha reportado acumulación de las concentraciones a las dosis recomendadas.

ELIMINACION:

La vida media de eliminación del citalopram es de 33 h. El Citalopram es principalmente excretado por vía hepática (85%) y el restante (15%) a través de los riñones. Aproximadamente un 12-23% de la dosis diaria es excretada en la orina como Citalopram no modificado. El clearance hepático (residual) es aproximadamente de 0,3 litros/minuto y el clearance renal de aproximadamente 0,05 - 0,08 litros/minutos.

Pacientes ancianos (> 65 años): En pacientes ancianos se ha demostrado una mayor vida media (1,5 - 3,75 días) y valores de clearance disminuidos (0,08 - 0,3 litros/minuto) debido a una velocidad de metabolismo reducida.

Page 4: Citalopram

Los valores de estado basal fueron dos veces más altos en los pacientes ancianos que los observados en pacientes jóvenes, tratados con la misma dosis.

Función hepática reducida: El Citalopram es eliminado más lentamente en pacientes con función hepática reducida. La vida media del Citalopram es aproximadamente el doble y las concentraciones de Citalopram en estado de equilibrio a una dosis dada serán aproximadamente el doble respecto a pacientes con función hepática normal.

Función renal reducida: El Citalopram es eliminado más lentamente en pacientes con leve a moderada reducción de la función renal, sin impacto mayor alguno sobre la farmacocinética del Citalopram. Actualmente no hay información disponible para el tratamiento de pacientes con función renal severamente reducida (clearance de creatinina < 20 ml/min).

Abuso y dependencia: Estudios en animales sugieren que la posibilidad de incurrir en abuso es baja. Citalopram no ha sido sistemáticamente estudiado en humanos por su potencial para el abuso, tolerancia o dependencia física. Los datos clínicos y preclínicos no indican que el Citalopram cause dependencia. De todos modos, se recomienda administrar con precaución en pacientes con antecedentes de abuso de drogas y realizar un estrecho seguimiento de tales pacientes, observando los posibles signos de mal uso o abuso del fármaco (por ejemplo desarrollo de tolerancia, incremento de la dosis, procurar conseguir el fármaco).

FARMACODINAMIA:

Estudios bioquímicos y sobre el comportamiento han demostrado que el Citalopram es un inhibidor de la recaptación de Serotonina (5-HT) de la mayor selectividad conocido en la actualidad. El citalopram esta desprovisto de propiedades de recaptura de dopamina (DA), de norepinefrina (NA) o del ácido ß-amino-butírico (GABA). El citalopram tampoco presenta afinidad por los receptores (5HT2) ß-1-adrenérgicos, histaminérgicos H1' ni colinérgicos muscarínicos, como es el caso de los antidepresivos tricíclicos (asociados como sequedad de boca, visión borrosa, sedación, cardiotoxicidad e hipotensión ortostática). Además, tampoco presenta afinidad por receptores 5HT1A1 dopaminérgicos Di y D2’ a-2 y ß-adrenérgicos, benzodiazepinicos u opioides. De hecho, dado que el citalopram potencializa de manera selectiva la neurotransmisión serotonérgica, inhibiendo la recaptura de serotonina, casi exclusivamente, puede explicar la baja incidencia de reacciones adversas asociadas a este fármaco, tradicionales de los antidepresivos triciclicos. Sin embargo, cuando estos efectos llegan a presentarse son leves y transitorios. Por lo mismo, y en contraste con otros antidepresivos inhibidores de la recaptura de 5HT, es sólo un inhibidor muy débil de las vías metabólicas del complejo de citocromos P-450CYP-3A4,-1A2, -2D6, -2C19, con una consecuente minimización del potencial para producir reacciones adversas al igual que interacciones medicamentosas.

Page 5: Citalopram

El citalopram modifica el patrón de sueño, en forma similar a otros antidepresivos disminuyendo el sueño REM y aumentando las fases III y IV del SOL. Por otro lado aún en ausencia de afinidad por los receptores opiáceos, el citalopram potencializa los efectos anticonceptivos de los analgésicos de acción central. En el hombre el citalopram no disminuye las funciones cognitivas (intelectuales), ni el desempeño psicomotor; no presenta (o es muy débil) efectos sedativos aún con consumo concurrente de alcohol.

El citalopram tampoco afecta los parámetros cardiovasculares ni la actividad autonómica vagal o adrenérgica. Por lo general, la efectividad antidepresiva tiene una latencia inicial media de 20 días (rango de 2 a 4 semanas). El uso de citalopram en tratamientos a largo plazo no induce fenómeno de tolerancia.

TOXICIDAD.

Las reacciones adversas observadas se presentan generalmente durante la primera o segunda semana de tratamiento siendo leves y transitorias. Estas reacciones disminuyen en magnitud o desaparecen cuando se presenta una mejoría del estado depresivo. Las reacciones adversas más frecuentes pueden presentarse en diversas áreas, a saber:

Neuropsiquicas: Nerviosismo, astenia, somnolencia o trastornos del sueño, vértigos, cefaleas, trastornos de la memoria y/o trastornos de la libido.

Gastrointestinales: Sequedad de boca, náuseas, vómito, diarrea o constipación.

Metabólicas: Pérdida o ganancia de peso.

Cardiovasculares: Alteraciones en la frecuencia cardiaca (sin significancia clínica), hipotensión ortostática.

Muy raro: Síndrome serotoninérgico (generalmente asociado a alguna interacción medicamentosa). Además, algunas reacciones están asociadas a la naturaleza íntima del padecimiento:

-Facilitación psicomotriz por des inhibición con aumento de la tendencia suicida.

-Inversión del humor con aparición de episodios maníacos.

-Activación de un delirio en pacientes con psicosis concurrente o enmascarado.

-Angustia paroxística.

Page 6: Citalopram

La seguridad durante el embarazo y la lactancia no está establecida. Por lo tanto, es recomendable que durante el embarazo o la lactancia la mujer no sea tratada con citalopram a menos que a criterio del médico, considere, que los benéficos clínicos superan los de los riesgos. Estudios en animales no han mostrado evidencia de potencial mutagénico o teratogénico. Se ignora si el citalopram es excretado con la leche materna, no obstante sí se han detectado bajas concentraciones en leche de animales. Se desconocen las posibles consecuencias en el recién nacido. La seguridad y eficacia del uso de citalopram en niños menores de 15 años no han sido establecidas. Uso no recomendado en menores de 15 años.

No han sido reportados efectos carcinogénicos con el uso de citalopram PREPRAM® no debe ser administrado a pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO), o por lo menos 14 días después de su descontinuación. El tratamiento con IMAOs puede ser introducido luego de 7 días de la descontinuación de citalopram. Si el paciente entrara en una fase maniaca durante el tratamiento con citalopram, este debe ser descontinuado y habrá de instaurarse un tratamiento con un neuroléptico. PREPRAM® no altera la función intelectual y psicomotora.

En caso de sobredosificación los signos y síntomas son: somnolencia, coma, convulsiones, taquicardia sinusal, ritmo nodal ocasional, sudoración, náuseas, vómito, cianosis, hiperventilación. No existe un antídoto específico. Deben de implementarse: tratamiento sintomático y medidas generales de apoyo.

INTERACCIONES FARMACOLOGICAS:

-IMAO no selectivos Riesgo de aparición de síndrome serotoninérgico.

- Síndrome serotoninérgico: La asociación de IMAO, selectivo o no, con las

moléculas que inhiben la recaptación de la serotonina puede ser el origen de un

"síndrome serotoninérgico". El litio, que aumenta la neurotransmisión

serotoninérgica, puede igualmente provocar un síndrome serotoninérgico con

los inhibidores de la recaptación de la serotonina, pero de una manera más

atenuada. Dicho síndrome se manifiesta por la aparición (en algún caso brusca)

simultánea o sucesiva de un conjunto de síntomas que pueden hacer necesaria

la hospitalización o incluso producir la muerte.

Estos síntomas pueden ser:

- psíquicos (agitación, confusión, hipomanía, ocasionalmente coma).

Page 7: Citalopram

- motores (mioclonias, temblores, hiperreflexia, rigidez, hiperactividad).

- vegetativos (hipo o hipertensión, taquicardia, escalofríos, hipertermia,

sudores).

- digestivos (diarrea).

Para poder ser identificado como tal, el síndrome serotoninérgico debe

presentar como mínimo tres síntomas de categoría diferente, y todo ello en

ausencia de un tratamiento neuroléptico recientemente asociado o de un

aumento reciente de las dosis de un tratamiento neuroléptico asociado, teniendo

en cuenta las similitudes clínicas con el síndrome maligno de los neurolépticos.

El estricto respeto de la posología indicada constituye un factor esencial en la

prevención de la aparición de este síndrome.

- IMAO selectivo B (selegilina) (por extrapolación a partir de la fluoxetina)

Riesgo de hipertensión paroxística y de síntomas de vasoconstricción

periférica.

Se debe respetar un descanso de dos semanas entre la retirada del IMAO-B y el

inicio del tratamiento con citalopram, y de al menos una semana entre la retirada

del citalopram y el inicio de un tratamiento por IMAO-B

La biotransformación del Citalopram a demetil-citalopram es mediada por las isoenzimas del sistema citocromo P450 CYP2C19 (aproximadamente 60%), CYP3A4 (aproximadamente 30%) y CYP2D6 (aproximadamente 10%). El Citalopram y el demetilcitalopram no revelan un efecto inhibitorio sobre CYP3A4, pero sugirieren ser inhibidores débiles de CYP1A2, CYP2C19 y CYP2D6.

Es por esto que es de esperar que el Citalopram posea mínimo efecto inhibitorio sobre el metabolismo in vivo mediado por la Citocromo P450. Sin embargo, como no hay disponible hasta el momento, datos de estudios clínicos farmacocinéticos, se debe tener en consideración la posibilidad que el clearance de Citalopram esté disminuido cuando es administrado con un inhibidor potente de CYP3A4 (por ejemplo, ketoconazol, itraconazol, fluconazol o eritromicina), o un potente inhibidor de CYP2C19 (por ejemplo omeprazol).

INDICACIONES TERAPEUTICAS: Tratamiento de la depresión.

Episodios depresivos mayores, síndrome de estrés postraumático, trastornos depresivos mayores mixtos, síndrome de ansiedad postraumática, ataques de pánico.

Page 8: Citalopram

CONTRAINDICACIONES:

Absolutas: Hipersensibilidad al citalopram. Pacientes menores de 14 años. Administración concomitante con algún IMAO ya sea de tipo A o S. Insuficiencia renal severa, con aclaramiento 20 ml/min.

Relativas: Consumo de bebidas alcohólicas o medicamentos conteniendo alcohol. Paciente cursando con embarazo o lactando.

PREPARADOS FARMACEUTICOS:

APOPRAN

Tabletas

Apotex

Composición: cada tableta contiene citalopram 20 mg. Excipiente, c.b.p 1 tableta

Presentación: frasco con 14 tabletas.

CIBROM

Sandonz

Composición: cada tableta contiene 20 mg, 30 mg y 4º mg de citalopram,

Excipiente, c.b.p 1 tableta

Presentación: caja por 14 y 28 tabletas.

CITOX

Tabletas recubiertas

Serral

Composición: cada tableta recubierta contiene bromhidrato de citalopram

equivalente a 20 mg de citalopram. Excipiente, c.b.p 1 tableta

Presentación: caja por 14 y 28 tabletas.

Page 9: Citalopram

NOREC SERO

Tabletas

Micromex

Composición: cada tableta contiene citalopram 20 y 40 mg. Excipiente, c.b.p 1

tableta

Presentación: caja por 14 y 28 tabletas.

PREPRAM

Tabletas

Medix

Composición: cada tableta contiene bromhidrato de citalopram 20 mg de citalopram.

Excipiente, c.b.p 1 tableta

Presentación: caja por 14, 28 y 30 tabletas.

REMICITAL

Tabletas

Psicofarma

Composición: cada tableta contiene 20 mg de citalopram.

Presentación: caja por 14,15, 28, 30 y 90 tabletas.

SEROPRAM

Tabletas

Lundbeck

Composición: cada tableta contiene 20 y 40 mg de citalopram. Excipiente, c.b.p 1

tableta

Presentación: caja por 14 y 28 tabletas.

Page 10: Citalopram

XILORANE

Tabletas

Ranbaxy

Composición: cada tableta contiene 20 mg de citalopram.

Presentación: caja por 14 y 28 tabletas.

ZINETRON

Tabletas

Torrent

Composición: cada tableta contiene 20 mg de citalopram. Excipiente, c.b.p 1

Presentación: caja por 10, 14, 20 y 28 tabletas.

POSOLOGIA:

- Depresión:

Adultos: La dosis mínima eficaz es de 20 mg/día. Dependiendo de la respuesta

individual del paciente y de la severidad de la depresión, la dosis puede

incrementarse progresivamente hasta un máximo de 60 mg/día. La dosis óptima es

de 40 mg/día.

Ancianos: La dosis diaria recomendada es de 20 mg/día. Dependiendo de la

respuesta individual del paciente y de la severidad de la depresión, la dosis se

puede incrementar hasta un máximo de 40 mg/día.

Duración del tratamiento: El efecto antidepresivo generalmente se inicia después de

2 a 4 semanas de iniciado el tratamiento. El tratamiento con antidepresivos es

sintomático y, por tanto, debe continuarse durante un período de tiempo apropiado,

generalmente durante seis meses, a fin de prevenir recaídas.

En pacientes con depresión recurrente (unipolar) la terapia de mantenimiento puede

que necesite prolongarse durante algunos años para prevenir la aparición de

Page 11: Citalopram

nuevos episodios. La interrupción del tratamiento debería realizarse de manera

gradual durante un par de semanas.

- Angustia:

Adultos: La dosis inicial es de 10 mg/día. Después de una semana se incrementa la

dosis a 20 mg/día. La dosis óptima es de 20-30 mg/día. En caso de no obtener

respuesta suficiente, esta dosis puede incrementarse hasta un máximo de

60 mg/día.

Ancianos: Se recomienda una única dosis oral de 10 mg/día durante la primera

semana antes de incrementar la dosis a 20 mg/día. La dosis puede incrementarse

hasta un máximo de 40 mg/día dependiendo de la respuesta individual del paciente.

Duración del tratamiento: El tratamiento es de larga duración. Se ha comprobado

que se mantiene el efecto terapéutico en tratamientos a largo plazo (1 año). La

máxima eficacia de citalopram en el tratamiento del trastorno de angustia se

alcanza al cabo de 3 meses y la respuesta se mantiene con el tratamiento

continuado.

- Trastorno obsesivo compulsivo:

Adultos: Se recomienda una dosis inicial de 20 mg/día. La dosis se puede aumentar

en incrementos de 20 mg a 60mg/día si es necesario, según criterio médico.

Duración del tratamiento: El inicio de la acción en el tratamiento del trastorno

obsesivo compulsivo es de 2-4 semanas, con una mayor mejoría con el tiempo.

- Insuficiencia hepática: Los pacientes afectos de función hepática disminuida no

deberían recibir dosis superiores a 30 mg/día.

- Insuficiencia renal: No se requieren precauciones especiales para los pacientes

con insuficiencia renal leve o moderada. Hasta el momento no se dispone de

información para el tratamiento de pacientes con función renal severamente

disminuida (aclaramiento de la creatinina <20 ml/min).

- Niños (< 15 años de edad): No recomendado, ya que la seguridad y la eficacia no

han sido establecidas en este colectivo.

Page 12: Citalopram

- Normas para la correcta administración: Los comprimidos de citalopram pueden

administrarse en una sola toma diaria, en cualquier momento del día,

independientemente de las comidas

TRATAMIENTO PARA LA SOBREDOSIS:

En caso de sobredosificación deben de implementarse: tratamiento sintomático y medidas generales de apoyo. El lavado gástrico debe ser realizado tan pronto como sea posible. La vigilancia médica deberá mantenerse durante al menos 24 horas. No existe tratamiento específico.

Bibliografía

1-Página electrónica Facultad de Medicina UNAM. Prepram (Citalopram)

Disponible en: http://www.facmed.unam.mx/bmnd/dirijo.php?bib_vv=6

2- De la Vega Ricardo, Zambrano Antonio. Artículo de revisión citalopram, última actualización: 5–10–2013.

Disponible en: http://www.hipocampo.org/citalopram.asp#posologia

3-Smith Megan, traducción: Sedeño Vanesa, opiniones de los pacientes que consumen los medicamentos lexapro y celexa.

Page 13: Citalopram

Disponible en:http://www.ehowenespanol.com/opiniones-pacientes-consumen-medicamentos-lexapro-celexa-sobre_120408/

4-Articulo de revisión: Zentius, citolopram 20 mg.

Disponible en: http://www.roemmers.com.ar/uploads/Zentius9739.pdf

5-Articulo de revisión, fiche técnica citalopram

Disponible en: http://www.actavis.es/NR/rdonlyres/150F48B1-2805-4F54-931D-6662D8ED1C2D/4665/FTCITALOPRAMAGO09V02.pdf

6-Sanchez Lizausaba Jesús, Articulo de revisión, “los antidepresivos inhibidores selectivos de recaptacion de serotonina (ISRS) 2008

Disponible en: http://sanliz.com/content/index.php?option=com_content&task=view&id=65&Itemid=77

7-Página electrónica, Group Creative Med, citalopram

Disponible en:

http://www.creative-med.com/vademecum/contenido/productos/producto.php?pais=mex&id=2106