concept os

3
SISTEMA Conjunto de componentes o elementos con sus interrelaciones e interdependencias; cuya integración genera una nueva cualidad o un cambio, a partir de la interrelaciones entre sus componentes. La política educativa se operacionaliza a través de sistemas. Para que sea un sistema, éste debe ser abierto, porque sólo así intercambian interrelaciones o interdependencias con el medio exterior. Por lo mismo los sistemas cerrados son aquellos creados a escala de laboratorio (agencia de calidad y superintendencia de educacional). Para regular un sistema de manera eficaz se requiere de un sistema de control tan complejo como el sistema mismo. Es decir, el enfoque sistémico que permite ver el sistema en su totalidad, su complejidad y sus interrelaciones o interdependencias. La globalización ha traído como consecuencia que no genera diversidad cultural, por esto el sistema educativo tiene la incapacidad de dar respuesta al encargo social, es decir a la formación integral que tanto promueve. Calidad educativa: problema actual de educación a nivel mundial. QUE ENTENDER POR CALIDAD EDUCATIVA?? La calidad educativa depende del contexto y responde a características propias de un país. Calidad educativa: - Endógena - Contextual - Comunitaria - Identitaria: define el ser humano que se quiere construir - Carácter sistémico - Debe ser contrahegemónico: inclusiva La calidad educativa tiene que ser un diseño cultural, social, pedagógico que debe implicar el desarrollo del ser humano.

Upload: maria-salgado

Post on 20-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

coceptos

TRANSCRIPT

Page 1: Concept Os

SISTEMA

Conjunto de componentes o elementos con sus interrelaciones e interdependencias; cuya integración genera una nueva cualidad o un cambio, a partir de la interrelaciones entre sus componentes.

La política educativa se operacionaliza a través de sistemas.

Para que sea un sistema, éste debe ser abierto, porque sólo así intercambian interrelaciones o interdependencias con el medio exterior. Por lo mismo los sistemas cerrados son aquellos creados a escala de laboratorio (agencia de calidad y superintendencia de educacional).

Para regular un sistema de manera eficaz se requiere de un sistema de control tan complejo como el sistema mismo. Es decir, el enfoque sistémico que permite ver el sistema en su totalidad, su complejidad y sus interrelaciones o interdependencias.

La globalización ha traído como consecuencia que no genera diversidad cultural, por esto el sistema educativo tiene la incapacidad de dar respuesta al encargo social, es decir a la formación integral que tanto promueve.

Calidad educativa: problema actual de educación a nivel mundial.

QUE ENTENDER POR CALIDAD EDUCATIVA??

La calidad educativa depende del contexto y responde a características propias de un país.

Calidad educativa:

- Endógena- Contextual- Comunitaria- Identitaria: define el ser humano que se quiere construir- Carácter sistémico- Debe ser contrahegemónico: inclusiva

La calidad educativa tiene que ser un diseño cultural, social, pedagógico que debe implicar el desarrollo del ser humano.

Porque:

1.- Necesidad de construir un nuevo paradigma educativo, ya que el actual responde al mercado, por eso la educación está en crisis, porque el discurso no es representativo de la realidad.

2.- Debe dirigirse hacia una definición de calidad educativa aceptable y operable en la práctica.

3.- Establecer bases de la gestión del cambio educativo: gestión y mejora escolar.

Page 2: Concept Os

4.- Necesidad de avanzar hacia una concepción científica de la pedagogía.

5.- Evaluación de la Calidad educativa: Políticas educativas – Sistema nacional de educación y sus modelos educativos – considera necesaria la evaluación de la administración y la gestión – y la evaluación curricular de los planes y programas de estudios –evaluación de reformas educativas y formas de instrumentación de los diferentes niveles – evaluación del profesorado – evaluación del proceso enseñanza aprendizaje y la formación del estudiante.

6.- Problemas de la reformas Latinoamericanas

7.- Modelos y sistemas de evaluación de la calidad educativa por estándares

8.- Trabajo pedagógico, metodológico y técnico en las escuelas como alternativa para elevar la calidad educativa, tales como: visitas técnicas a clases, consejos técnicos y otras reuniones y actividades académicas, caracterización psicopedagógica y social de la población en edad escolar como alternativa para el conocimiento, recreación, aprender a ser, aprender a hacer, aprender a actuar, aprender a emprender, el aprender relacionado con la información.

Cómo lograr calidad educativa:

- Completo diagnóstico inicial, sociocultural (caracterizar al tipo de alumno que debo formar)

- Desarrollo institucional de la realidad educativa (desde el liderazgo, con. Escolar, etc)- El tener un buen diagnóstico me permitirá tener un modelo pedagógico, entendido este

como el resultado científico de la realidad. E- El Modelo pedagógico establece un Plan estratégico.- Una carácter pedagógico, participativo y profesionalizante a la toma de decisiones.- Genera gestión estratégica efectiva- Una comunidad escolar configurada de manera integradora, inclusiva y participativa.- Una estructura organizacional que contenga un enfoque investigativo y

profesionalizante.- Una propuesta curricular de escuela pertinente y contextualizada (Modelo pedagógico)- Sólida cultura organizacional con sentido identitario- Un método y una metódica institucional- Reconfiguración adecuada de la competencia pedagógica docente.- Con práctica I-A-P (investigación – acción – participación) para asegurar producción de

conocimiento pedagógico institucional.