contaminacion de los rios en las industrias

11
KARLA ANGELICA GARCIA MANTILLA CONTMANIACION DE LOS RIOS EN LAS INDUSTRIAS

Upload: kaangama02

Post on 27-Jun-2015

333 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Contaminacion de los rios en las industrias

KARLA ANGELICA GARCIA MANTILLA

CONTMANIACION DE LOS RIOS EN LAS

INDUSTRIAS

Page 2: Contaminacion de los rios en las industrias

¿QUÉ ES?

La contaminación es cualquier sustancia o forma de

energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un

ecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Por su

consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos y

gaseosos. Los agentes líquidos incluyen las aguas negras, los

desechos industriales, los derrames de combustibles

derivados del petróleo, los cuales dañan básicamente el agua de ríos, lagos, mares y océanos, y con ello provocan la muerte de

diversas especies.

Contaminación industrial: aquella producida por la

industria cuando esta lanza sus residuos a los ríos. Esta

contaminación es muy elevada dada la gran cantidad de agua que necesita la industria en el

proceso de producción. También el humo contaminado de sus chimeneas forma nubes tóxicas que al llover producen

lluvia ácida.

Page 3: Contaminacion de los rios en las industrias

• Los trabajos agrícolas y ganaderos pueden producir una contaminación muy grave de las aguas de los ríos y los acuíferos. Los principales causantes son los vertidos de aguas cargadas de residuos orgánicos, procedentes de las labores de transformación de productos vegetales, o de los excrementos de los animales.

• Muchas industrias, como la papelera, textil y siderúrgica, necesitan agua para desarrollar su actividad. La consecuencia es el vertido de aguas residuales cargadas de materia orgánica, metales, aceites industriales e incluso radiactividad.

• Para evitar los problemas que pueden causar los contaminantes de las aguas residuales existen sistemas de depuración que sirven para devolverles las características físicas y químicas originales.

FUENTES CONTAMINACIÓN

Page 4: Contaminacion de los rios en las industrias

TIPOS DE VERTIDOS INDUSTRIALES

• La clasificación se puede hacer según diferentes criterios:• Composición en elementos contaminante.• Características de dichos elementos,• Los procesos en los que se originan, etc..• Secuencia de tiempo en la que se generan• Vertidos Continuos: Provienen de procesos en los que existe una

entrada y una salida continua de agua, como son el transporte, lavado, refrigeración....

• Vertidos Discontinuos: Proceden de operaciones intermedias. Son los más contaminados como el caso de los baños de curtido, lejías negras, emulsiones, etc. Al aumentar el tamaño de la industria, algunos vertidos discontinuos pueden convertirse en continuos

Page 5: Contaminacion de los rios en las industrias

CLASIFICACIÓN DE LAS INDUSTRIAS SEGÚN SUS VERTIDOS

• Industrias con efluentes principalmente orgánicos.• Industrias con efluentes orgánicos e inorgánicos.• Industrias con efluentes principalmente inorgánicos.• Industrias con efluentes con materias en suspensión.• Industrias con efluentes de refrigeración.

Page 6: Contaminacion de los rios en las industrias

CARACTERÍSTICA

su incidencia en el medio receptor

su carga contaminante

Contaminación orgánica e inorgánica.

Page 7: Contaminacion de los rios en las industrias

CARACTERISTICAS

Materia en suspensión y decantable

pH en algunos casos Contaminación orgánica

Aceites

Materia orgánica Fenoles

Amoníaco

Sulfuros

Page 8: Contaminacion de los rios en las industrias

COMPOSICIÓN

La composición de las aguas residuales se analiza con diversas mediciones físicas, químicas y biológicas.• Las mediciones más comunes incluyen:• El contenido en sólidos• La demanda bioquímica de oxígeno

(DBO5)• La demanda química de oxígeno (DQO)

*El pH.

Page 9: Contaminacion de los rios en las industrias

MEDIDAS Y SOLUCIONES

Los gobiernos en vez de establecer medidas destinadas solo a

controlar la contaminación, debería promover normas para prevenirla. Es común

implementar sistemas de tratamiento que a

menudo crean problemas ambientales, aplicados al

final de los procesos industriales una vez

generados los residuos. Los gobiernos deberían desarrollar políticas que favorezcan los productos de vida útil prolongada, las fuentes de energía

limpias y renovables, el uso de materiales no

tóxicos y reciclables y las tecnologías de

producción más limpias.

En la actualidad el resultado del desarrollo y progreso tecnológico ha

originado diversas formas de

contaminación, las cuales alteran el equilibrio físico y mental del ser humano. Debido a esto el tema de la contaminación es más

complicado que en épocas anteriores.

Actualmente no existe información completa

sobre los contaminantes que se vierten el el agua, reflejando un problema

de contaminación secreta, aveces de

dimensiones desconocidas.

Algunas organizaciones como Green Peaces

trabahan en una campaña para sembrar el compromiso para llevar a

cero los vertidos de contaminantes al agua, proponiendo un ley que establezca la realización

de un registro anual, obligatorio y

absolutamente público del uso y emisión de

contaminantes, por parte de las industrias. De esta

manera no solo se reconoce a la comunidad uno de sus derechos y se les brindan herramientas para el cuido de su salud, sino que también brinda

a las autoridades que mejores

significativamente su capacidad de monitoreo,

regulación y control sobre las sustancias

tóxicas.

Page 10: Contaminacion de los rios en las industrias

PRINCIPALES CAUSAS

El humano siempre ha tenido la necesidad de transformar el medio para satisfacer sus necesidades, esa transformación es a la que se le conoce como industria. Las industrias intervienen de algunas maneras en la contaminación industrial cuando buscan extraer un recurso natural del ambiente que los rodea. Una de las principales formas en que se contamina el aire es por la combustión de fósiles entre las que destacan como un claro ejemplo el carbón, el petróleo y el gas, generalmente producidas en el funcionamiento de las industrias. El uso de estos combustibles es vital para el funcionamiento de los motores de las industrias, que como consecuencia liberan CO2 en la atmósfera, el gas del efecto invernadero. Todos los desechos, ya sean líquidos o sólidos, llegan al ambiente terrestre de forma directa o indirecta. En algunos casos, a estos no se les da un tratamiento, mientras que en los que si se les da, no es el adecuado o se le hace de manera pobre. Actividades destacadas que contribuyen a este problema se encuentran la extracción de minerales, las chimeneas de industrias y fábricas (emisiones a la atmósfera; consecuencias: efecto invernadero y calentamiento global), aguas negras, ruidos del entorno, entre muchos otros.

Page 11: Contaminacion de los rios en las industrias

..GRACIAS…