convocatoria para estudiantes participaciÓn en … · vor, de conformidad con los términos y...

4
Coordinación de Servicios Estudiantiles García Diego 168, del. Cuauhtémoc 2o. piso tel. 11070280 ext. 16657 Plantel Centro Histórico Fray Servando Teresa de Mier, 99 col. Centro 4to. piso, tel. 5134 9804 ext. 11730, 11731. Plantel Del Valle San Lorenzo, 290, col. Del Valle Planta baja, tel. 5488 6661 ext. 15148, 15271 Plantel Cuautepec Av. La Corona, 320, col. Loma La Palma, del. Gustavo A. Madero. Planta baja, cubículos C-028 y C-030, tel. 3691 2050 ext. 18296, 18297 Plantel Casa Libertad Calzada Ermita Iztapalapa, 4163, col. Lomas de Zara- goza, del. Iztapalapa Área verde, cubículo 105, tel. 5858 0538 ext. 12704, 12705 Plantel San Lorenzo Tezonco Prolongación San Isidro, 151, col. San Lorenzo Tezonco, del. Iztapalapa Cuarto piso, cubículo 403, tel. 5850 1901 ext. 13090, 13091, 13098 Link Link CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES PARTICIPACIÓN EN FOROS ACADÉMICOS O CULTURA- LES, NACIONALES E INTER- NACIONALES SEMESTRE 2018-I https://portalweb.uacm.edu.mx/uacm/cse/Inicio.aspx La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE) y la Co- misión de Apoyos Estudiantiles (CAE), con el propósito de fortalecer la formación de las y los ESTUDIANTES con pen- samiento científico-humanista y capacidades profesionales; Con fundamento en el punto 7 de la Exposición de Moti- vos; en el artículo 6, fracciones I, IV y IX de la Ley de la Uni- versidad Autónoma de la Ciudad de México; en el artículo 102 del Estatuto General Orgánico; y en los Lineamientos para la Operación de la Comisión de Apoyos Estudiantiles creados bajo el acuerdo CGI/UACM/EX03/010/07. CONVOCAN A las y los ESTUDIANTES de licenciatura y posgrado a presentar su solicitud para Participar en FOROS Aca- démicos o Culturales, Nacionales e Internacionales, del 9 de marzo al 17 de mayo de 2018, mediante la cual se otorgarán apoyos de acuerdo al presupuesto aprobado por el Quinto Consejo Universitario. REQUISITOS Estar reinscrita o reinscrito en el semestre que soli- cita el apoyo, incluso, hasta un semestre después de haber cubierto su 100 % de créditos. Entregar en tiempo y forma la documentación re- querida. Contar con la invitación o aceptación como ponen- te al FORO académico o cultural de su elección, me- diante carta personalizada, firmada por la instancia académica organizadora. Que el FORO en el que desea participar sea afín a su área de estudio y mapa curricular. No tener relación laboral con la Universidad. En el caso de que la ponencia o trabajo académico sea de autoría colectiva, se deberá definir quién de las o los coautores asistirá al evento, ya que el apoyo se otorga a una sola persona. El apoyo es únicamente para el transporte y si lo considera pertinente la CAE, apoyará la inscripción al FORO. No tener adeudo de tipo económico o de bienes materiales con la Universidad. Es indispensable el correo electrónico institucional del estudiante para realizar los distintos trámites de esta convocatoria. Las solicitudes para este tipo de apoyo, podrán reali- zarse solamente una vez por año escolar. RUTA Recepción de solicitudes del 9 de marzo al 17 de mayo de 2018 o hasta que el recurso se termine, previo aviso en la página de la CSE. Considerar que los tiempos de certificación semestral y vacaciones indicados en el calendario escolar de la UACM, no son válidos para el apoyo de solicitudes. Acudir a las oficinas de la CSE de los planteles para recibir orientación en la integración y validación de la solicitud, así como su registro y entrega. El registro incluye la entrega correcta y completa de la documentación en http://portalweb.uacm.edu. mx/uacm/Portalscse/incio Las solicitudes y la documentación se recibirán con un mínimo de 15 día hábiles antes de la realización del evento. No se recibirá documentación de forma extemporánea. Una vez integrado el expediente con la documenta- ción completa del estudiante, la CSE lo presentará ante la CAE para su dictaminación. La notificación del resultado de la dictaminación por la CAE se dará a conocer en los siete días hábiles posteriores al dictamen a través del correo electró- nico institucional. La CSE iniciará la gestión del apoyo, una vez que la solicitud sea dictaminada favorablemente por la CAE. DOCUMENTOS A ENTREGAR PARA REVISIÓN Y VALIDACIÓN EN PLANTEL Presentar carta personalizada de aceptación o in- vitación de la institución académica o cultural del FORO donde se especifique su participación Presentar un resumen o “abstrac” impreso y en PDF, de la ponencia o trabajo académico del parti- cipante (incluye propósitos y resultados; escrito a doble espacio, tipo de letra Times New Roman 12 y de 150 a 250 palabras), con nombre y firma del estu- diante y de su asesor académico. Presentar el trabajo completo en formato PDF. Carta compromiso. Firmada por la o el estudiante y su asesor(a). Carta de exposición de motivos (formato libre), fir- mada por el estudiante y dirigida a la CAE, máximo una cuartilla, que explique el interés para asistir al evento. Presentar tres cotizaciones de transporte (aéreo o terrestre) de proveedores oficialmente registrados en el SAT y que expidan factura electrónica. Costo de la inscripción, cuando el evento así lo es- tipule. Credencial de la UACM, resellada al año actual. Cédula de reinscripción del semestre 2018-I. Para el caso de las y los estudiantes que tengan el 100% de créditos, presentar historial académico en don- de señale haberlo cubierto un semestre anterior. PARA REGISTRO Y ENVÍO DE LA SOLICITUD Formato de validación de la información, requisita- do por la CSE en plantel. Llenar la solicitud dando CLICK AQUÍ o en el bo- ton de link, anexando la documentación correspon- diente en formato PDF. Para llenar dicha solicitud, se debe tener abierto el correo electrónico institu- cional. Consulta el instructivo de llenado. Click aquí COMPROMISOS DE LAS Y LOS BENEFICIARIOS Atender los trámites u observaciones que sean re- queridos para la obtención y comprobación del apoyo. Es indispensable consultar su correo electrónico institucional, desde la solicitud para participar en la convocatoria hasta el cierre del trámite. Una vez dictaminada favorablemente la solicitud, acudir a las oficinas centrales de la CSE, para la ob- tención del recurso. Presentar su trabajo de investigación dentro de las actividades del FORO Académico o Cultural en las fechas señaladas para su realización, así como dar el crédito correspondiente a la UACM. . Durante los primeros 10 días hábiles a su llegada del FORO, el o la estudiante entregará un informe de actividades dirigido a la CAE (máximo 4 cuarti- llas, impreso y en formato PDF), especificando los objetivos, logros o beneficios profesionales y per- sonales como participante, además de material que sea de interés y pueda ser compartido por la CSE en eventos de difusión, ejemplo: material fotográfico en formato JPG, videos de cinco a diez minutos con aspectos de la experiencia vivida durante el FORO o entrevistas o testimonios que describan la relevan- cia del viaje y del evento. No habrá prórroga. Durante los primeros 10 días hábiles después del re- greso del FORO él o la estudiante entregará la docu- mentación fiscal comprobatoria correspondiente al gasto ejercido. La CSE proporcionará la Cédula fiscal para este fin con la indicación de facturar correcta- mente. No habrá prórroga. En caso de que la o el beneficiario no logre ejercer el apoyo para los fines que lo solicitó deberá devolver a la UACM vía depósito bancario de manera inmediata. Participar en un evento colectivo en donde se ex- ponga a la comunidad universitaria la experiencia obtenida en dicha actividad. CONSIDERACIONES GENERALES Conforme a los Lineamientos de operación de la Co- misión de Apoyos Estudiantiles (CAE), las solicitudes que se le turnen para su dictamen, serán únicamen- te las que hayan sido registradas en tiempo y forma, además de verificadas por la CSE. La entrega de solicitud y documentación no garanti- za obtener el apoyo. Cuando la o le solicitante no cumpla con el objetivo del apoyo otorgado, por causas que le sean clara- mente imputables, perderá el derecho a que se otor- gue cualquier tipo de apoyo que ofrezca la UACM a través de la CSE. Asimismo, se le requerirá el monto económico del apoyo que haya sido ejercido a su fa- vor, de conformidad con los términos y condiciones establecidos en los Lineamientos de la CAE. En caso de tener adeudo en términos económicos o de bienes materiales con la Universidad, registrado en la base de deudores, no tendrá derecho a solici- tar algún otro apoyo durante seis meses, contados a partir de la fecha de haber liquidado el mismo. Cualquier información inconsistente e incumpli- miento en la presente convocatoria, como a los demás ordenamientos legales y administrativos aplicables al proceso de selección, dará lugar a la cancelación del apoyo. La información que entreguen las y los solicitantes, será debidamente tratada conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México. Presentar el informe referido y demás compromisos que establece esta convocatoria, será un criterio fa- vorable de dictaminación para próximas solicitudes. Si una vez autorizado y asignado el apoyo por la CAE, se presenta la cancelación de la actividad, el estudiante deberá entregar un escrito a la CAE expli- cando los motivos por los cuales no se llevó a cabo y reintegrar el total del recurso recibido. La interpretación, resolución y situaciones no previs- tas que resulten de la presente Convocatoria, serán sometidas y evaluadas por los integrantes de la CAE con el compromiso de entregar una respuesta ape- gada a los Lineamientos de Operación de la Comi- sión de Apoyos Estudiantiles y de guardar imparcia- lidad y objetividad en la resolución Ciudad de México, a 9 de marzo de 2018. Para cualquier duda o asesoría sobre el llenado de solicitudes, favor de consultar el instructivo anexo y/o acudir con el personal de las Oficinas de Servicios Estudiantiles:

Upload: others

Post on 13-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Coordinación de Servicios EstudiantilesGarcía Diego 168, del. Cuauhtémoc 2o. piso tel. 11070280 ext. 16657

Plantel Centro Histórico Fray Servando Teresa de Mier, 99 col. Centro4to. piso, tel. 5134 9804 ext. 11730, 11731.

Plantel Del ValleSan Lorenzo, 290, col. Del VallePlanta baja, tel. 5488 6661 ext. 15148, 15271

Plantel CuautepecAv. La Corona, 320, col. Loma La Palma, del. GustavoA. Madero. Planta baja, cubículos C-028 y C-030, tel. 3691 2050 ext. 18296, 18297

Plantel Casa LibertadCalzada Ermita Iztapalapa,4163, col. Lomas de Zara-goza, del. IztapalapaÁrea verde, cubículo 105, tel. 5858 0538 ext. 12704, 12705

Plantel San Lorenzo TezoncoProlongación San Isidro, 151, col. San Lorenzo Tezonco, del. IztapalapaCuarto piso, cubículo 403, tel. 5850 1901 ext. 13090, 13091, 13098

Link

Link

CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTESPARTICIPACIÓN EN FOROS ACADÉMICOS O CULTURA-LES, NACIONALES E INTER-NACIONALES SEMESTRE 2018-I

https://portalweb.uacm.edu.mx/uacm/cse/Inicio.aspx

La Universidad Autónoma de la Ciudad de México, a través de la Coordinación de Servicios Estudiantiles (CSE) y la Co-misión de Apoyos Estudiantiles (CAE), con el propósito de fortalecer la formación de las y los ESTUDIANTES con pen-samiento científico-humanista y capacidades profesionales;

Con fundamento en el punto 7 de la Exposición de Moti-vos; en el artículo 6, fracciones I, IV y IX de la Ley de la Uni-versidad Autónoma de la Ciudad de México; en el artículo 102 del Estatuto General Orgánico; y en los Lineamientos para la Operación de la Comisión de Apoyos Estudiantiles creados bajo el acuerdo CGI/UACM/EX03/010/07.

CONVOCAN

A las y los ESTUDIANTES de licenciatura y posgrado a presentar su solicitud para Participar en FOROS Aca-démicos o Culturales, Nacionales e Internacionales, del

9 de marzo al 17 de mayo de 2018, mediante la cual se otorgarán apoyos de acuerdo al presupuesto aprobado por el Quinto Consejo Universitario.

REQUISITOSEstar reinscrita o reinscrito en el semestre que soli-cita el apoyo, incluso, hasta un semestre después de haber cubierto su 100 % de créditos.Entregar en tiempo y forma la documentación re-querida. Contar con la invitación o aceptación como ponen-te al FORO académico o cultural de su elección, me-diante carta personalizada, firmada por la instancia académica organizadora.Que el FORO en el que desea participar sea afín a su área de estudio y mapa curricular.No tener relación laboral con la Universidad.En el caso de que la ponencia o trabajo académico sea de autoría colectiva, se deberá definir quién de las o los coautores asistirá al evento, ya que el apoyo se otorga a una sola persona.El apoyo es únicamente para el transporte y si lo considera pertinente la CAE, apoyará la inscripción al FORO. No tener adeudo de tipo económico o de bienes materiales con la Universidad. Es indispensable el correo electrónico institucional del estudiante para realizar los distintos trámites de esta convocatoria.Las solicitudes para este tipo de apoyo, podrán reali-zarse solamente una vez por año escolar.

RUTARecepción de solicitudes del 9 de marzo al 17 de mayo de 2018 o hasta que el recurso se termine, previo aviso en la página de la CSE. Considerar que los tiempos de certificación semestral y vacaciones indicados en el calendario escolar de la UACM, no son válidos para el apoyo de solicitudes.Acudir a las oficinas de la CSE de los planteles para recibir orientación en la integración y validación de la solicitud, así como su registro y entrega.El registro incluye la entrega correcta y completa de la documentación en http://portalweb.uacm.edu.mx/uacm/Portalscse/incio Las solicitudes y la documentación se recibirán con un mínimo de 15 día hábiles antes de la realización del evento. No se recibirá documentación de forma extemporánea.Una vez integrado el expediente con la documenta-ción completa del estudiante, la CSE lo presentará ante la CAE para su dictaminación.

La notificación del resultado de la dictaminación por la CAE se dará a conocer en los siete días hábiles posteriores al dictamen a través del correo electró-nico institucional.La CSE iniciará la gestión del apoyo, una vez que la solicitud sea dictaminada favorablemente por la CAE.

DOCUMENTOS A ENTREGAR

PARA REVISIÓN Y VALIDACIÓN EN PLANTEL

Presentar carta personalizada de aceptación o in-vitación de la institución académica o cultural del FORO donde se especifique su participaciónPresentar un resumen o “abstrac” impreso y en PDF, de la ponencia o trabajo académico del parti-cipante (incluye propósitos y resultados; escrito a doble espacio, tipo de letra Times New Roman 12 y de 150 a 250 palabras), con nombre y firma del estu-diante y de su asesor académico. Presentar el trabajo completo en formato PDF.Carta compromiso. Firmada por la o el estudiante y su asesor(a). Carta de exposición de motivos (formato libre), fir-mada por el estudiante y dirigida a la CAE, máximo una cuartilla, que explique el interés para asistir al evento. Presentar tres cotizaciones de transporte (aéreo o terrestre) de proveedores oficialmente registrados en el SAT y que expidan factura electrónica. Costo de la inscripción, cuando el evento así lo es-tipule.Credencial de la UACM, resellada al año actual.Cédula de reinscripción del semestre 2018-I. Para el caso de las y los estudiantes que tengan el 100% de créditos, presentar historial académico en don-de señale haberlo cubierto un semestre anterior.

PARA REGISTRO Y ENVÍO DE LA SOLICITUD

Formato de validación de la información, requisita-do por la CSE en plantel.Llenar la solicitud dando CLICK AQUÍ o en el bo-ton de link, anexando la documentación correspon-diente en formato PDF. Para llenar dicha solicitud, se debe tener abierto el correo electrónico institu-cional. Consulta el instructivo de llenado. Click aquí

COMPROMISOS DE LAS Y LOS BENEFICIARIOS

Atender los trámites u observaciones que sean re-queridos para la obtención y comprobación del apoyo. Es indispensable consultar su correo electrónico institucional, desde la solicitud para participar en la convocatoria hasta el cierre del trámite. Una vez dictaminada favorablemente la solicitud, acudir a las oficinas centrales de la CSE, para la ob-tención del recurso.Presentar su trabajo de investigación dentro de las actividades del FORO Académico o Cultural en las fechas señaladas para su realización, así como dar el crédito correspondiente a la UACM. .Durante los primeros 10 días hábiles a su llegada del FORO, el o la estudiante entregará un informe

de actividades dirigido a la CAE (máximo 4 cuarti-llas, impreso y en formato PDF), especificando los objetivos, logros o beneficios profesionales y per-sonales como participante, además de material que sea de interés y pueda ser compartido por la CSE en eventos de difusión, ejemplo: material fotográfico en formato JPG, videos de cinco a diez minutos con aspectos de la experiencia vivida durante el FORO o entrevistas o testimonios que describan la relevan-cia del viaje y del evento. No habrá prórroga. Durante los primeros 10 días hábiles después del re-greso del FORO él o la estudiante entregará la docu-mentación fiscal comprobatoria correspondiente al gasto ejercido. La CSE proporcionará la Cédula fiscal para este fin con la indicación de facturar correcta-mente. No habrá prórroga.En caso de que la o el beneficiario no logre ejercer el apoyo para los fines que lo solicitó deberá devolver a la UACM vía depósito bancario de manera inmediata.Participar en un evento colectivo en donde se ex-ponga a la comunidad universitaria la experiencia obtenida en dicha actividad.

CONSIDERACIONES GENERALES

Conforme a los Lineamientos de operación de la Co-misión de Apoyos Estudiantiles (CAE), las solicitudes que se le turnen para su dictamen, serán únicamen-te las que hayan sido registradas en tiempo y forma, además de verificadas por la CSE.La entrega de solicitud y documentación no garanti-za obtener el apoyo.Cuando la o le solicitante no cumpla con el objetivo del apoyo otorgado, por causas que le sean clara-mente imputables, perderá el derecho a que se otor-gue cualquier tipo de apoyo que ofrezca la UACM a través de la CSE. Asimismo, se le requerirá el monto económico del apoyo que haya sido ejercido a su fa-vor, de conformidad con los términos y condiciones establecidos en los Lineamientos de la CAE.En caso de tener adeudo en términos económicos o de bienes materiales con la Universidad, registrado en la base de deudores, no tendrá derecho a solici-tar algún otro apoyo durante seis meses, contados a partir de la fecha de haber liquidado el mismo. Cualquier información inconsistente e incumpli-miento en la presente convocatoria, como a los demás ordenamientos legales y administrativos aplicables al proceso de selección, dará lugar a la cancelación del apoyo.La información que entreguen las y los solicitantes, será debidamente tratada conforme a lo establecido en la Ley de Protección de Datos Personales para la Ciudad de México.Presentar el informe referido y demás compromisos que establece esta convocatoria, será un criterio fa-vorable de dictaminación para próximas solicitudes. Si una vez autorizado y asignado el apoyo por la CAE, se presenta la cancelación de la actividad, el estudiante deberá entregar un escrito a la CAE expli-cando los motivos por los cuales no se llevó a cabo y reintegrar el total del recurso recibido.La interpretación, resolución y situaciones no previs-tas que resulten de la presente Convocatoria, serán sometidas y evaluadas por los integrantes de la CAE con el compromiso de entregar una respuesta ape-gada a los Lineamientos de Operación de la Comi-sión de Apoyos Estudiantiles y de guardar imparcia-lidad y objetividad en la resolución

Ciudad de México, a 9 de marzo de 2018.

Para cualquier duda o asesoría sobre el llenado de solicitudes, favor de consultar el instructivo anexo y/o acudir con el personal de las Oficinas de Servicios Estudiantiles:

fig. 1

fig. 2

fig. 3

1. Lee cuidadosamente la Convocatoria y da click al link para el llenado de la solicitud. Es importante contar con cuenta de correo elec-trónico institucional y tenerla abierta para po-der ingresar. Aparecerá la siguiente pantalla: fig.1

INSTRUCTIVO DE LLENADO SOLICITUD PARA VISITAS O PRÁCTICAS DE CAMPO SEMESTRE 2018-I

2. Leyenda de datos personales, indica que la información que presente el solicitante, será debidamente tratada en términos de lo esta-blecido en los lineamientos de la Ley de pro-tección de Datos personales para el Distrito Federal, por lo que es importante leerla cuida-dosamente y dar click en el apartado ubicado en el extremo inferior izquierdo. fig.2

3. Es importante leer el compromiso del estu-diante solicitante y aceptarlo. fig.3

4. Los datos del solicitante deben de capturarse en altas, bajas y acentos. Los campos marca-dos con asterisco son indispensables. fig.4

5. En este apartado la información se captura en altas, bajas y acentos. Los campos marcados con asterisco son indispensables. fig.5

6. Aquí se selecciona el tipo de transporte y se adjuntan en PDF las tres cotizaciones y si es el caso, el costo de la inscripción. fig.6

fig. 4

fig. 5

fig. 6

7. Es importante tener listos todos los docu-mentos pues se adjuntarán, recuerda que deben llevar tu nombre y estar guardados en formato PDF. fig.7

8. Ahora solo resta esperar el contacto por me-dio de correo electrónico institucional para dar seguimiento a tu solicitud. fig.8

fig. 7

fig. 8