coordinaciòn tcpd historia- moscona-r

4
Instituto de Enseñanza Superior “Dra Alicia Moreau de Justo” Proyecto de Trabajo Coordinación del Trayecto de Formación Centrado en la Práctica Docente Carrera: Profesorado de Historia Magíster y Licenciado: Gustavo Moscona Fundamentación El Trayecto Centrado en la Práctica Docente es sin lugar a dudas, un lugar de articulación y reflexión. Los espacios curriculares que transita el alumno en la carrera de Historia, deben poseer una articulación para su desarrollo en las sucesivas instancias de su formación y en la construcción de su profesión de educador. Ya que el recorrido del alumno comprende desde la iniciación a la Observación diagnóstica institucional hasta la concreción de la Residencia Docente. Constituye también un espacio de articulación horizontal, donde la progresiva introducción en la práctica docente, deberá articularse con el bagaje disciplinar y el didáctico, a fin de concretar, el diseño de una propuesta pedagógica. Por lo tanto, es fundamental construir una perspectiva que contemple al conjunto de las instancias curriculares que integran el trayecto, para consolidar un proyecto coherente.

Upload: jonathan-armesto

Post on 05-Feb-2016

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Coordinaciòn TCPD Historia- Moscona-r

Instituto de Enseñanza Superior “Dra Alicia Moreau de Justo”

Proyecto de Trabajo

Coordinación del Trayecto de Formación Centrado en la Práctica Docente

Carrera: Profesorado de Historia

Magíster y Licenciado: Gustavo Moscona

Fundamentación

El Trayecto Centrado en la Práctica Docente es sin lugar a dudas, un lugar de

articulación y reflexión.

Los espacios curriculares que transita el alumno en la carrera de Historia,

deben poseer una articulación para su desarrollo en las sucesivas instancias de

su formación y en la construcción de su profesión de educador. Ya que el

recorrido del alumno comprende desde la iniciación a la Observación

diagnóstica institucional hasta la concreción de la Residencia Docente.

Constituye también un espacio de articulación horizontal, donde la progresiva

introducción en la práctica docente, deberá articularse con el bagaje disciplinar

y el didáctico, a fin de concretar, el diseño de una propuesta pedagógica.

Por lo tanto, es fundamental construir una perspectiva que contemple al

conjunto de las instancias curriculares que integran el trayecto, para consolidar

un proyecto coherente.

Es necesario también coordinar una perspectiva de conjunto para reconocer los

distintos contextos donde se ejercita la práctica docente, con el objeto de

percibir y analizar la complejidad de la tarea.

Promover desde la Coordinación del Trayecto Centrado en la Práctica Docente

una pedagogía, que sirva de reflexión, acerca de la relación dialéctica entre la

teoría y la práctica en esto de ser futuros docentes.

Objetivos Generales

- Formular Proyectos de Investigación y de extensión y proponerlos a la

Secretaria Académica / Regencia

- Coordinar los espacios curriculares que integran el Trayecto de

Formación Centrado en la Práctica Docente teniendo como premisa la

Page 2: Coordinaciòn TCPD Historia- Moscona-r

construcción de perspectivas de conjunto con el objeto de consolidar la

coherencia de la propuesta pedagógica.

- Acordar con los coordinadores de los diferentes trayectos de la carrera,

estrategias tendientes a formar un egresado con perfil profesional

comprometido, capaz de reflexionar y actuar como docente en los

distintos contextos institucionales en los que se inserte.

- Promover reuniones que comprendan el intercambio de opiniones y

experiencias entre los coordinadores del Trayecto Centrado en el

Práctica Docente de las distintas carreras de la Institución a fin de

enriquecer las perspectivas de conjunto.

- Participar en reuniones interinstitucionales de coordinación entre los

diferentes Establecimientos Superiores de Formación Docente a fin de

insertarnos activamente en las propuestas jurisdiccionales.

Objetivos específicos

- Colaborar en el diseño, desarrollo y evaluación del proyecto educativo

institucional.

- Facilitar y promover la participación de alumnos y graduados recientes

en Jornadas, Congresos y Foros que tengan como propuesta el

tratamiento de temáticas vinculadas a su formación.

- Resolver en materia de reconocimiento de estudios y equivalencia

- Elaborar proyectos de modificación de los planes de estudios vigentes.

- Orientar a los docentes y a los alumnos sobre los cambios curriculares

del nuevo Plan de Estudios en lo referente al Trayecto de Formación

Centrado en la Práctica Docente y el plan implementado para la

transición.

- -Presentar anualmente un plan de trabajo a desarrollar para el siguiente

período en la coordinación del Trayecto en cuestión y ponerlo a

consideración de las autoridades institucionales.

- Elaborar una reseña de la tarea desarrollada al finalizar cada período

anual durante el lapso que se ejerzan las funciones a fin de mantener

informada la comunidad educativa

Page 3: Coordinaciòn TCPD Historia- Moscona-r