cuestionario

26
EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809 1 of 26 5/10/07 13:56 Ex. Dep. Microbiología Usted se ha autentificado como Carbajal Mariscal Oscar ( Salir) EduVirtual E DMICR OB Cuestionarios Borrame Intento 1 Actualizar Cuestionario 1 Puntos: --/1 Seleccione una respuesta. a. Demuestra la existencia de los virus. b. Creador de la teoría de la inmunidad. c. Descubrió el antibiótico de la penicilina. d. Descubrio la respiración anaerobia. Alexander Fleming: 2 Puntos: --/1 Seleccione una respuesta. a. Creador de la teoría de la inmunidad. b. Descubrió la respiración anaerobia en los microbios. c. Demuestra la existencia de los virus. d. Creador de la teoría sobre la fagocitosis. Dimitri Ivanowski: 3 Puntos: Edward Jenner: Vista previa del cuestionario Comenzar de nuevo Información Resultados Editar Enviar Enviar Vista previa

Upload: alfonso-enrique-islas-rodriguez

Post on 03-Jun-2015

2.357 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

1 of 26 5/10/07 13:56

Ex. Dep. Microbiología Usted se ha autentif icado como Carbajal Mariscal Oscar (Sali r)

EduVirtual ▶ E DMICROB ▶ Cuestionarios ▶ Borrame ▶ Intento 1

Actualizar Cuestionario

1 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Demuestra la existencia de los virus.

b. Creador de la teoría de la inmunidad.

c. Descubrió el antibiótico de la penicilina.

d. Descubrio la respiración anaerobia.

Alexander Fleming:

2 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Creador de la teoría de la inmunidad.

b. Descubrió la respiración anaerobia en losmicrobios.

c. Demuestra la existencia de los virus.

d. Creador de la teoría sobre la fagocitosis.

Dimitri Ivanowski:

3 Puntos:

Edward Jenner:

Vista previa del cuestionario

Comenzar de nuevo

Información Resultados Editar

Enviar

Enviar

Vista previa

Page 2: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

2 of 26 5/10/07 13:56

- -/1 unarespuesta.

a. Descubrió la respiración anaerobia.

b. Demuestra la existencia de los virus.

c. Creador de la teoría sobre la fagocitosis.

d. Obtuvo la primera vacuna (varolización).

4 Puntos:- -/1 Seleccione

unarespuesta.

a. Obtuvo los primeros cultivos puros e identificó losmicroorganismos causantes de la tuberculosis y elcarbunco.

b. Descubrió la reproducción asexual de losmicrobios y la respiración aerobia.

c. Descartó la teoría de la generación espontánea yobtuvo los primeros cultivos puros.

d. Desarrolló la vacuna contra la tubersulosis y elcarbunco y los procesos de fermentación.

Robert Koch:

5 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Obtuvo los primeros cultivos puros de microbios.

b. Descubrió la respiración anaerobia.

c. Observó por primera vez a los microorganismos.

d. Descubrió la reproducción asexual de losmicroorganismos.

Antoni Van Leeuwenhoek:

6

Enviar

Enviar

Enviar

Page 3: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

3 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Creador de la teoría de la inmunidad.

b. Introdujo el principio de antisepsia.

c. Demostró la existencia de los virus.

d. Creador de la teoría sobre la fagocitosis.

Joseph Lister.

7 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Descubrió la reproducción asexual en losmicrobios y la respiración aerobia.

b. Descubrió los fundamentos de lasfermentaciones y descarto la generaciónespontánea.

c. Obtuvo los primeros cultivos puros e identificó losmicroorganismos causantes del carbunco.

d. Creador de la teoría de la inmunidad y lafagocitosis.

Luis Pasteur

8 Puntos:- -/1

El término usado para describir a la forma de agrupación en racimos

de las bacterias es:

Enviar

Enviar

Page 4: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

4 of 26 5/10/07 13:56

Seleccioneunarespuesta.

a. Diplococos.

b. Sarcinas.

c. Estreptococos.

d. Estafilococos.

9 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Rizoides, irregulares, circulares,estafilococos ycocos.

b. Estreptococos, diplococos y espirilos.

c. Cocos, bacilos, estreptococos, sarcinas yespiri los.

d. Estreptococos, diplococos, sarcinas,estafi lococos y tetradas.

Algunas formas de agrupación de los cocos son:

10 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Vegetal que no forma tejido.

b. Microorganismo procariota que se reproduce porfisión binaria.

c. Microorganismo que forma tejido.

d. Microorganismo eucariota que se reproduce porfisión binaria.

El concepto de bacteria:

11 Algunas de las estructuras de las bacterias son:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 5: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

5 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1 Seleccione

unarespuesta.

a. Genoma, pared celular, cápsula, flagelo.

b. Zona nuclear, mitocondrias, aparato de golgi.

c. Núcleo, membrana celular, cápsula,mitocondrias.

d. Pared celular, aparato de golgi, cápsula.

12 Puntos:- -/1 Seleccione

unarespuesta.

a. Estreptococos, diplocos y sarcinas.

b. Estreptococos, diplococos y espirilos.

c. Cocos, bacilos y espiri los.

d. Rizoides, irregulares y circulares.

Según su morfología las bacterias se dividen:

13 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Espiroquetas, vibrios y espirilos.

b. Cocos, bacilos, estreptococos, sarcinas yespiri los.

c. Estreptococos, diplococos, sarcinas,estafi lococos y tétradas

d. Rizoides, ovaladas, irregulares y circulares.

Algunas morfologías coloniales de las bacterias son:

14 Puntos:

Seleccione

Las bacterias son procariontes porque:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 6: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

6 of 26 5/10/07 13:56

- -/1 unarespuesta.

a. Tienen núcleo definido y su reproducción es porfisión binaria.

b. Carecen de núcleo y estructuras membranosasespecializadas.

c. Cuenta con estructuras membranosasespecializadas y contienen nucleo.

d. Contiene nucleolos y su reproducción es pormitosis.

15 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Granúlos de poli-beta hidroxibutíricos.

b. Clorosomas.

c. Inclusiones de glucógeno.

d. Vacuolas de gas.

Las estructuras que permiten la flotabilidad de las bacterias enhábitats acuáticos son:

16 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Esta compuesta en un 90% de peptidoglucano yácido teicoico.

b. Se encuentra formada exclusivamente porpeptidoglucano.

c. Esta compuesta en un 10% de peptidoglucano yácido teicoico.

d. No presenta peptidoglucano en su composición.

La pared celular de las bacterias Gram positiva esta compuesta por:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 7: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

7 of 26 5/10/07 13:56

17 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Estructura que representa mecanismos devirulencia.

b. Material inerte altamente refractario.

c. Estructura de resistencia.

d. Estructura de reproducción.

La endoespora bacteriana, que se forma en respuesta a factores

ambientales adversos son:

18 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Cadenas de lipopolisacaridos (LPS).

b. Fimbrias.

c. Pil i F.

d. Flagelos.

Estructuras externas, que proporcionan capacidad de adherencia alas bacterias:

19 Puntos:- -/1 Seleccione

unarespuesta.

a. Varios flagelos en un solo polo.

b. Varios flagelos en ambos polos.

c. Flagelos distribuidos alrededor del soma.

d. Un flagelo en ambos polos.

Las bacterias anfítricas poseen:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 8: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

8 of 26 5/10/07 13:56

20 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Pil ina.

b. Quitina.

c. Flagelina.

d. Peptidoglicano.

El filamento del f lagelo bacteriano está compuesto de:

21 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Fimbria.

b. Cadenas de lipopolisacaridos.

c. Flagelo.

d. Pil i F.

La estructura que le proporciona movil idad a las bacterias se llama:

22 Puntos:- -/1 Seleccione

unarespuesta.

a. Varios flagelos en ambos polos.

b. Flagelos distribuidos alrededor del soma.

c. Un flagelo en ambos polos.

d. Varios flagelos en un solo polo.

Las bacterias lofótricas poseen:

23

Enviar

Enviar

Enviar

Page 9: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

9 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Varios flagelos en un solo polo.

b. Un flagelo en ambos polos.

c. Flagelos distribuidos alrededor de soma.

d. Varios flagelos en ambos polos.

Las bacterias perítricas poseen:

24 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Porciones de DNA independientes del genomabacteriano.

b. Almacenes de diversas sustancias comocarbohidratos, fosfatos o minerales.

c. Organelos membranosos especializados en lasíntesis de lípidos.

d. Organelos membranosos para la respiracióncelular.

Las inclusiones citoplásmicas de las bacterias son:

25 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Una bicapa de glucoproteinas, l ipoproteínas yhopanoides.

b. Una sola capa de lípidos, proteínas y esteroles.

c. Una bicapa de fosfolípidos, proteínas integrales yesteroles.

d. Una bicapa de fosfolípidos, proteínas integrales yhopanoides.

La membrana celular de las bacterias está compuesta por:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 10: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

10 of 26 5/10/07 13:56

26 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Membrana citoplásmatica.

b. Pared celular.

c. La cápsula celular.

d. Los ribosomas.

El transporte selectivo de nutrientes y sustancias de desecho en lacélula bacteriana es una función especializada de:

27 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. La fotosíntesis.

b. Dar forma, protección y rígidez.

c. Síntesis de proteínas.

d. El transporte selectivo de nutrientes y sustanciasde desecho.

La función de la pared celular de las bacterias es:

28 Puntos:- -/1

La pared celular de las bacterias Gram negativas:

Enviar

Enviar

Page 11: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

11 of 26 5/10/07 13:56

Seleccioneunarespuesta.

a. Está compuesto en un 90% de peptidoglucano yácido teicoico.

b. Está compuesto en un 10% de peptidoglucano yliposacáridos.

c. No presenta peptidoglucano en su composición.

d. Se encuentran formadas exclusivamente porpeptidoglucano.

29 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Pil i F.

b. Cadenas de lipopolisacridos (LPS).

c. Flagelos.

d. Fimbrias.

Estructura externa que interviene en la conjugación bacteriana, quees el mecanismo por el cual se transfiere material genético de unabacteria a otra.

30 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. La respiración celular.

b. El ciclo de Krebs.

c. La síntesis de proteínas.

d. La degradación de sustancias de desecho.

Los ribosomas son estructuras celulares donde se l leva a cabo:

31 Cual es la base del esquema de clasificación en cinco reinos de

Enviar

Enviar

Enviar

Page 12: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

12 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Por su morfología, a nivel celular y sucomposición de RNA.

b. A nivel celular, reproducción y su composición deRNA.

c. A nivel celular, tipo de organización y modos denutrición.

d. Por el organelo locomotor, reproducción y modosde nutrición.

Whittaker?

32 Puntos:- -/1 Seleccione

unarespuesta.

a. Eucariontes y procariontes.

b. Eubacterias, arqueobacterias y eucarya.

c. Monera, protista, fungi, animal y vegetal.

d. Monera, protozoarios, hongos, animal y vegetal.

Cual es la clasificación filogenética de los reinos de Whittaker?

33 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Esteril ización.

b. Pasteurización.

c. Desecación.

d. Filtración.

El proceso para reducir la población de microorganismos enlíquidos como leches, vinos, jugos y otros se llama:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 13: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

13 of 26 5/10/07 13:56

34 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Desinfectantes.

b. Antibióticos.

c. Agentes surfactantes.

d. Antisépticos.

Los germicidas que se aplican sobre objetos inanimados se llaman:

35 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Estacionaria.

b. Logarítmica.

c. Declinación.

d. Latencia.

La fase de la curva de crecimiento bacteriano, en la cual lasbacterias comienzan a morir por agotamiento de nutrientes, sedenomina:

36 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Latencia.

b. Logarítmica.

c. Declinación.

d. Estacionaria.

La fase de la curva de crecimiento bacteriano, en la cual lasbacterias se mantienen sin variancion se denomina

37

Enviar

Enviar

Enviar

Page 14: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

14 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Estacionaria.

b. Latencia.

c. Logarítmica.

d. Declinación.

La fase de la curva de crecimiento bacteriano, en la cual lasbacterias se están adaptando al medio y preparándose para sureproducción, se denomina:

38 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Estacionaria.

b. Declinación

c. Logarítmica.

d. Latencia.

La fase en la curva de crecimiento bacteriano, en la cual lasbacterias se reproducen a una velocidad exponencial se denomina:

39 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Autoclave ó fil tración.

b. Calor seco ó fi ltración.

c. Radiación o sustancias químicas.

d. Vapor húmedo o sustancias químicas.

Formas de esterilización de un medio de cultivo líquido?

40

Enviar

Enviar

Enviar

Page 15: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

15 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Pasteurización.

b. Desintoxicación.

c. Esteril ización.

d. Desinfección.

El proceso que ocasiona la muerte o eliminación de todos losmicroorganismos viables de un medio de cultivo se denomina:

41 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. 121°C por 15 minutos.

b. 37°C por 24 horas.

c. 110°C por 30 minutos.

d. 15°C por 30 minutos.

La temperatura y t iempo que se requiere para esterilizar enautoclave es:

42 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Varios cromosomas circulares de ARN.

b. Varios cromosomas circulares de ADN.

c. Un cromosoma lineal de ADN.

d. Un cromosoma circular de ADN.

El genoma bacteriano está compuesto por:

43 Al proceso por el cual se trasfiere material genético de un virus a

Enviar

Enviar

Enviar

Page 16: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

16 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Transformación.

b. Conjugación.

c. Transducción.

d. Fisión binaria.

una bacteria se denomina:

44 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Transformación.

b. Fisión binaria.

c. Conjugación.

d. Transducción.

Al proceso por el cual se trasfiere material genético de una bacteriaa otra, mediante el pi li F, se denomina:

45 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Antibiogramas.

b. Pruebas de hemólisis.

c. Pruebas cruzadas.

d. Pruebas bioquímicas.

Pruebas que se uti lizan para identificar una bacteria por género y/oespecie a traves de sus reacciones metábolicas?

46 ¿Cuál es el compuesto que debido a sus propiedades físicas seadiciona al medio de cultivo para solidificarlo.

Enviar

Enviar

Enviar

Page 17: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

17 of 26 5/10/07 13:56

Puntos:- -/1

unarespuesta.

a. Grenetina

b. Gelatina

c. Gelosa

d. Agar

47 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Agar Sangre.

b. Agar Eosina Azul de Metileno.

c. Agar Salado Manitol.

d. Agar Nutrit ivo.

¿Qué medio de cult ivo se utiliza para distinguir los diferentestipos de hemólisis?

48 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Carbono.

b. Fósforo.

c. Azufre.

d. Potasio.

El Agar Citrato de Simmons y el caldo malonato proporcionan unafuente de:

49 Puntos:- -/1

Son aquellos medios de cultivo que al adicionarles reactivospermiten la identificación del microorganismo por el desarrollo dereacciones metabólicas?

Enviar

Enviar

Enviar

Page 18: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

18 of 26 5/10/07 13:56

unarespuesta.

a. Selectivos

b. Generales

c. Diferenciales

d. Enriquecidos

50 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Líquido, sólido y gaseoso.

b. Densidad, consistencia y transparencia.

c. Enriquecidos, diferenciales y selectivos.

d. Sólido, semisólido y líquido.

De acuerdo a su estado físico, los medios de cultivo bacteriano, seclasif ican en:

51 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Producción de bióxido de carbono (gas).

b. Coloración azul.

c. Turbidez.

d. Precipitado negro.

La producción de ácido sulfhídrico en el agar hierro y tr iple azúcar se manifiesta por la presencia de:

52 Puntos:- -/1

Seleccione

El caldo malonato y Agar citrato de Simmons proporcionan unafuente de:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 19: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

19 of 26 5/10/07 13:56

unarespuesta.

a. Carbono

b. Fosforo

c. Nitrógeno

d. Azufre

53 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Cloruro de Sodio.

b. Manitol.

c. Glucosa.

d. Manosa.

A que se debe la selectividad del medio de cultivo Agar Salado yManitol?

54 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Poliaxénico.

b. Sincrónico.

c. Axénico.

d. Diferencial.

Un cultivo que contiene solo una especie bacteriana se llama:

55 Puntos:- -/1

De acuerdo a su uso, los medios de cultivo se clasifican en:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 20: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

20 of 26 5/10/07 13:56

Seleccioneunarespuesta.

a. Líquido, sólido y gaseoso.

b. Generales, enriquecidos, diferenciales yselectivos.

c. Sintéticos y naturales.

d. Sólido, semisólido y líquido.

56 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Anaeróbico.

b. MicroaerofÍ lico.

c. Genético.

d. Aeróbico.

La fermentación es un proceso:

57 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Respiración aerobia.

b. Ciclo de Krebs.

c. Glucólisis.

d. Lipólisis.

Ruta metabólica que apartir de la glucosa genera ácido pirúvico yATP.

58 Puntos:- -/1

Seleccione

Ruta metabólica que genera ATP y requiere de 02 como aceptorexterno de electrones.

Enviar

Enviar

Enviar

Page 21: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

21 of 26 5/10/07 13:56

unarespuesta.

a. Respiración anaerobia.

b. Glucólisis.

c. Respiración aerobia.

d. Fermentación.

59 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Físico, químico y mecánico.

b. Óptico, mecánico y eléctrico.

c. Mecánico, i luminación y óptico.

d. Ocular, objetivos y condensador.

Los tres sistemas que componen el microscopio óptico compuestoson :

60 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Tinción de Gram.

b. Tinción simple negativa.

c. Preparación en fresco.

d. Tinción simple positiva.

La movilidad de los microorganismos, se puede observar en la:

61 Puntos:- -/1

Capacidad de un microscopio para presentar por separado dospuntos adyacentes cercanos.

Enviar

Enviar

Enviar

Page 22: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

22 of 26 5/10/07 13:56

Seleccioneunarespuesta.

a. Poder de resolución.

b. Distancia focal.

c. Apertura numérica.

d. Aumento total.

62 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Retienen el primer colorante y se t iñen de colorvioleta.

b. Pierden el colorante primario y se tiñen de colorrojo.

c. Retienen el primer colorante y se t iñen de colorrojo.

d. Pierden el colorante primario y se tiñen de colorvioleta.

Después de aplicar la tinción de Gram, las bacterias Gram positivas:

63 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Pierden el colorante primario y se tiñen de colorrojo.

b. Pierden el colorante primario y se tiñen de colorvioleta.

c. Retienen el primer colorante y se t iñen de colorrojo.

d. Retienen el primer colorante y se t iñen de colorvioleta.

Después de aplicar la tinción de Gram, las bacterias Gramnegativas:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 23: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

23 of 26 5/10/07 13:56

64 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Requieren fuentes inorgánicas como CO2 para lageneración de ATP.

b. Generan ATP a partir de compuestos orgánicos.

c. Generan ATP a partir de compuestos orgánicos yluz solar.

d. Requieren luz solar y altas concentraciones decloruro de sodio.

Los microorganismos autótrofos son:

65 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Acidófi las.

b. Alcalófilas.

c. Xerófilas.

d. Halófilas.

Las bacterias que requieren de altas concentraciones de cloruro desodio para su desarrollo se llaman:

66 Puntos:- -/1

Los microorganismos heterótrofos:

Enviar

Enviar

Page 24: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

24 of 26 5/10/07 13:56

Seleccioneunarespuesta.

a. Requieren fuentes inorgánicas para lageneración de ATP.

b. Generan ATP a partir de compuestos orgánicos.

c. Genera ATP a partir de CO2 y luz solar.

d. Requieren luz solar y altas concentraciones decloruro de sodio.

67 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. De 20 a 40°C.

b. De 65 a 90°C.

c. De 0 a 15°C.

d. De 45 a 60°C.

Las bacterias mesófilas, se reproducen de manera óptima en unrango de temperatura:

68 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. De 20 a 40°C.

b. De 45 a 60°C.

c. De 65 a 90°C.

d. De 0 a 15°C.

Las bacterias psicrófi las, se reproducen de manera óptima en unrango de temperatura:

69 Puntos:

Las bacterias termófilas, se reproducen de manera óptima en unrango de temperatura:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 25: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

25 of 26 5/10/07 13:56

- -/1 unarespuesta.

a. De 45 a 60°C.

b. De 20 a 40°C.

c. De 65 a 90°C.

d. De 0 a 15°C.

70 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. Plásmidos.

b. Bacteriofagos.

c. Operones.

d. Endoespora.

Son porciones de ADN independientes del génoma bacteriano quepueden codificar resistencia a antibióticos y metales pesados,producción de tóxinas o factores de virulencia:

71 Puntos:- -/1

Seleccioneunarespuesta.

a. staphylococcus aureus.

b. STAPHYLOCOCCUS AUREUS.

c. Staphylococcus aureus.

d. Staphylococccus Aureus.

De acuerdo al sistema binomial de nomenclatura usado enmicrobiología, la forma correcta de nombrar a las bacterias es:

72 Puntos:- -/1

De acuerdo al sistema binomial de nomenclatura usado enmicrobiología, la forma correcta de nombrar a las bacterias es:

Enviar

Enviar

Enviar

Page 26: Cuestionario

EDMICROB: Borrame http://alumnos.cucba.udg.mx/moodle/mod/quiz/attempt.php?q=809

26 of 26 5/10/07 13:56

unarespuesta.

a. Escherichia Coli.

b. Escherichia coli.

c. ESCHERICHIA COLI.

d. escherichia coli.

Guardar sin enviar Enviar página Enviar todo y terminar

Moodle Docs para esta página

Usted se ha autenti ficado como Carbajal Mar isca l Oscar (Sal ir)

EDMICROB

Enviar