derivados biologicos (2)

36
JUAN JONATHAN DE LA CRUZ PACHECO RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Upload: leonardo-chavez-gasque

Post on 12-Jul-2015

40 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Derivados biologicos (2)

JUAN JONATHAN DE LA CRUZ PACHECO

RESIDENTE DE SEGUNDO AÑO

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA

Page 2: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BIOLÓGICOSHUESO

Compuesto material que consiste de

Minerales

Proteínas

Células

Agua

Macromoléculas

Células son el principal regulador del metabolismo óseo.

Minerales y la Matriz ósea participan en el control de procesos mediados por células.

Page 3: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSINORGÁNICO

60-70% del tejido

Agua 5-8%

Ca 10 (PO4)6 (OH)2

ORGÁNICO

Colágena 90%

Proteínas no colágena5-8%

Page 4: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSINORGÁNICO

Ca 10 (PO4)6 (OH)2

ORGÁNICO

Amplia variedad de roles

Determinando la estructura, las propiedades mecánicas y bioquímicas del hueso

Page 5: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS90% colágena tipo I

Resto consiste en

Proteínas no colágena,

Tipos menores de colágena

Lípidos y otras macromoléculas

Factores de crecimiento

Citocinas

Proteínas inductoras de hueso

Osteonectina, Osteopontina, Sialoproteina,

Osteocalcina, Proteoglicanos, Fosfoproteínas, Proteolípidos.

Page 6: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSCOLAGENA

Baja solubilidad

3 cadenas polipeptidos

(l000 a.a.)

Forma de triple hélice

2 cadenas α 1 y una cadena

α 2estabilizadas por puentes de hidrógeno

Page 7: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSINGENIERIA TISULAR

Área científica interdisciplinaria

Fundamento

Uso de células vivas

Manipulación de entorno extracelular

Creación de sustitutos biológicos

Intención

Reparar,

Reemplazar

Mantener

Mejorar

Page 8: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSPilares básicos

Prevenir respuesta inmonológica

Crear sustrato ideal

(implantes biocompatibles)

Proveer un medio ambiente adecuado para el desarrollo celular y tisular

Page 9: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSTRANSPORTADORES

Sustancias para el

transporte celular

POLÍMEROS

Alta porosidad

Superficie de contacto celular

Estructura constante

Forma tridimendional

biocompatibilidad

Page 10: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSFUNCIÓN

Dirigir crecimiento celular

Adecuada adhesión celular

Proliferación

Diferenciación celular

Migración

Page 11: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSÁcido poli-L-láctico

(PLLA)

Ácido láctico-co-glicólico

(PLGA)

Ácido glicólico (PGA)

Matríces de colágeno

Page 12: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSLos transplantes óseos

Defectos óseos

Autólogos

Heterólogos

homólogos

Desarrollo apropiado de terapéuticas para inducir la reparación ósea.

Aislamiento

Identificación

Clonación

Potencial osteoconductivo.

BPM

Page 13: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSINDUCCIÓN DE LA

REGENERACIÓN

Diferentes señales inductoras capaces de organizar una población celular

Para formar estructuras complejas de manera semejante a la original

Page 14: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSHIDROXIAPATITA

Sustrato acarreador de la BPM-3

Inducción de fenotipo osteogénico en células mesenquimatosas

Page 15: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSCOLÁGENA

Implantes a base de colágena permiten la reparación de defectos óseos.

Colágena tipo I

polivinilpirrodilona (PVP)

Modifica propiedades de la colágena

Acelera el proceso de reparación

Reemplazo del callo fibroso

Por callo cartilaginoso

Callo óseo

Page 16: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSIncremento de la

producción de

Osteopontina y osteonectina

Relacionadas con la formación y mineralización

Sustrato que favorece la migración de las células que participan en la reparación ósea

Page 17: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSBiomateriales con

capacidad osteoconductiva

Condiciones ambientales

Regeneración

Matriz extracelular

Adecuada

Invasión y migración de

Células osteoprogenitoras

Page 18: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSEntrecruzamiento de la

colágena con PVP.

Colágena y condoitinsulfato y heparán sulfato.

Geometría del sustrato efecto importante sobre la inducción ósea por las BPM implantadas con hidroxiapatita con una configuración discoidal

Page 19: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Sustitutos funcionales del tejido cartilaginoso

Soluciones taerapéuticas

Estrategias que permitan la reparación de las lesiones cartilaginosas y se evite el rpogreso

Page 20: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSCartílago hialino articular

Cartílago hialino no articular

Cartílago elástico

Fibrocartílago

Recubre superficie articular de huesos largos y extremidad ventral de las costillas

Células condrogénicas

Condroblástos

Condrocítos

Page 21: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSCondrocitos 1-2%

Edad adulta no se dividen

Mantener superficie articular

Matriz extracelular

agua

gases

cationes

macromoléculas

Page 22: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSColágena tipo II

Condrocitos IIB

Proteoglucanos

agrecan

Page 23: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Page 24: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Page 25: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSLESIONES

Defectos generalizados (osteoartritis)

focales

(traumatismos)

Hormonas

Factores de crecimiento

Citoquinas

Regulan división celular

Síntesis y degradación

Capacidad limitada de autorregeneración

Page 26: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSMICROFRACTURA

Perforar superficie subcondral

Para formar nueva matriz cartilaginosa

Page 27: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSIMPLANTE DE

CONDROCITOS AUTÓLOGOS

Aislar enzimáticamente condrocitos articulares sanos

Cultivo en monocapa

Reinsertados en la lesión debajo del perióstio

Page 28: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSAUTOINJERTOS,

ALOINJERTOS.

Aislar periostio y encajarlo a presión dentro de agujeros perforados en la lesión.

Page 29: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOSINYECCIÓN LOCAL DE

FACTORES DE CRECIMIENTO

PROTEINAS FUNCIONALES Y FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN

Page 30: Derivados biologicos (2)
Page 31: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Page 32: Derivados biologicos (2)
Page 33: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Page 34: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Page 35: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS

Page 36: Derivados biologicos (2)

DERIVADOS BÍOLÓGICOS