descripcion de estructuras pea.docx

5
Estructura N° 01 (E-01). LINEAL 1. Tipo: Paraviento simple. 2. Ubicación: Se ubica en las coordenadas UTM 9038500N – 772919E. 3. Localización Geográfica: la estructura se asienta sobre una amplia pampa eriaza al suroeste del cerro …………………... El relieve del terreno sobre el cual se emplaza la estructura es plano de suave pendiente. 4. Descripción: 4.1. Forma: Presenta planta lineal 4.2. Orientación: Por su eje se orienta de este- oeste. 4.3. Dimensiones: Tiene XXXXX m de manera transversal por XXXXX m de longitud y una altura conservada de XXXXX m. 4.4. Material Constructivo: Se conforma en su totalidad de piedras de aristas redondeadas de 0.15 m a 0.25 m de diámetro. El empleo de este material pétreo formo probablemente parte de la cimentación de la estructura, debido a causas naturales los restos del material de naturaleza orgánica que formo parte del cuerpo visible de la estructura no se conservó. 4.5. Técnica Constructiva: se trata de una estructura de mampostería simple, donde se empleó piedras de ángulos redondeados formando un apilamiento, dispuestas de forma suelta y relativamente separadas una de otras en algunos casos. No se observa, mortero de barro en las uniones de las piedras. 4.6. Elementos Arquitectónicos: a.Muro: Alineamiento simple de piedras aristosas medianas y pequeñas, asentadas la mayoría sobre la superficie, de una sola hilera y sin mortero de unión. Presenta un ancho aproximado de 0.50 m. b.Accesos o vanos: No presenta por ser una estructura lineal. 5. Estado de conservación: El estado de conservación es regular, está siendo afectado por acciones antrópicas, las piedras se encuentran agrietadas por efecto del intemperismo.

Upload: guillermo-gonzales

Post on 08-Jul-2016

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: descripcion de estructuras pea.docx

Estructura N° 01 (E-01). LINEAL

1. Tipo: Paraviento simple.2. Ubicación: Se ubica en las coordenadas UTM 9038500N – 772919E.

3. Localización Geográfica: la estructura se asienta sobre una amplia pampa eriaza al suroeste del cerro …………………... El relieve del terreno sobre el cual se emplaza la estructura es plano de suave pendiente.

4. Descripción:4.1. Forma: Presenta planta lineal4.2. Orientación: Por su eje se orienta de este- oeste.4.3. Dimensiones: Tiene XXXXX m de manera transversal por XXXXX m de longitud y

una altura conservada de XXXXX m.4.4. Material Constructivo: Se conforma en su totalidad de piedras de aristas

redondeadas de 0.15 m a 0.25 m de diámetro. El empleo de este material pétreo formo probablemente parte de la cimentación de la estructura, debido a causas naturales los restos del material de naturaleza orgánica que formo parte del cuerpo visible de la estructura no se conservó.

4.5. Técnica Constructiva: se trata de una estructura de mampostería simple, donde se empleó piedras de ángulos redondeados formando un apilamiento, dispuestas de forma suelta y relativamente separadas una de otras en algunos casos. No se observa, mortero de barro en las uniones de las piedras.

4.6. Elementos Arquitectónicos:a. Muro: Alineamiento simple de piedras aristosas medianas y pequeñas, asentadas la mayoría sobre la superficie, de una sola hilera y sin mortero de unión. Presenta un ancho aproximado de 0.50 m. b. Accesos o vanos: No presenta por ser una estructura lineal.

5. Estado de conservación: El estado de conservación es regular, está siendo afectado por acciones antrópicas, las piedras se encuentran agrietadas por efecto del intemperismo.

6. Asociación Cultural: Sobre la superficie se observa contados fragmentos de cerámica no diagnostica, así como restos malacológicas (scutalus y donax).

7. Registro fotográfico:

Page 2: descripcion de estructuras pea.docx

E-01. Vista Panorámica N-S E-01. Detalle de estructura, Vista NE-SO

Estructura N° 02 (E-02) SEMICIRCULAR

1. Tipo: Paraviento simple 2. Ubicación: Se ubica entre las coordenadas UTM 9038540N - 773055E.

3. Localización Geográfica: la estructura se asienta sobre una amplia pampa eriaza al suroeste del cerro …………………... El relieve del terreno sobre el cual se emplaza la estructura es plano de suave pendiente.

4. Descripción:4.1. Forma: Presenta planta semicircular4.2. Orientación: Con abertura al este.1.1. Dimensiones: Presenta 0.00 m de manera transversal por 0.00 m de longitud y con

una altura conservada de 0.00 m.4.3. Material Constructivo: Para la construcción de la estructura han usado piedras

aristosas e irregulares de diversos tamaños.4.4. Técnica Constructiva: Se ha empleado la técnica constructiva en base a una

mampostería simple, donde los elementos constructivos, en este caso las piedras aristosas e irregulares fueron asentadas de manera vertical una a continuación de otra, ahora se encuentran desfasadas hacia el interior y exterior de la estructura, presenta doble hilera y sin emplear mortero de unión.

4.5. Elementos Arquitectónicos:a. Muro: Muro simple de piedras aristosas grandes y medianas, las piedras se

encuentran caídas y no permiten observar claramente si el muro fue de doble hilera ni tampoco saber su altura original. Presenta un ancho promedio de 0.50 m. Al este de la estructura se registró una acumulación de piedras diversas, posiblemente fueron desmontadas de dicha estructura.

b. Accesos o vanos: Su acceso está abierto al este y mide 1.00 m, definido por una piedra grande en ambos extremos.

5. Estado de conservación: El estado de conservación es regular, estructura afectada por escorrentías y de la acción antrópica generado a partir de la expansión agrícola.

6. Asociación Cultural: Está asociada a escasos fragmentos de cerámica no diagnostica.7. Registro fotográfico:

Page 3: descripcion de estructuras pea.docx

E-02. Vista N-S E-02. Detalle, Vista E-O

Estructura N° 03 (E-03) “L”

1. Tipo: Recinto Simple.

2. Ubicación: Entre las coordenadas UTM 9038533N, 775127E.3. Localización Geográfica: la estructura se emplaza en una planicie al sur oeste del Cerro

xxxxxxxx. El terreno es arenoso de suave pendiente.

4. Descripción:

4.1. Forma: la planimetría de la estructura muestra un alineamiento en forma de “L”.4.2. Orientación: la estructura se orienta de este a oeste, con abertura hacia el norte.4.3. Dimensiones: presenta 0.0 m como medida longitudinal, 0.0 m como medida

trasversal y 0.00 m como altura conservada.

4.4. Material Constructivo: la estructura en su totalidad se conforma de piedras

aristosas, de 0.30 m a 0.50 m de diámetro promedio.

4.5. Técnica Constructiva: la estructura no define técnica constructiva compleja,

por el contrario delimita su forma piedras aristosas dispuestas de forma

sueltas y relativamente dispersas sobre la superficie actual. En las juntas de las

piedras no se muestra presencia de mortero o pachillas.

4.6. Elementos Arquitectónico: como único elemento constructivo identificado en

la estructura tenemos las piedras aristosas.

a. Muro: el paraviento se conforma de un solo muro, elaborado en su

totalidad por piedras de ángulos redondeados de 0.0 m a 0.00 m, de 0.00 de

largo con 0.00 m de alto promedio considerando el volumen del escombro.

b. Acceso: su acceso se orienta al norte y tiene 0.00 m de abertura, de

esta forma orienta la forma posterior de la estructura en dirección contraria a

Page 4: descripcion de estructuras pea.docx

la dirección del viento. Lo que permite mantener un cobijo al interior de la

estructura.

5. Estado de conservación: la estructura se define en regular estado de conservación,

como afectación se identificó la desintegración de la piedra, cuyas partículas exfoliadas

conforman parte de la superficie de terreno natural. Es necesario indicar que al

interior de la estructura, la superficie del terreno actual, se presenta relativamente sin

la presencia de gravas y gravillas, tal y como se presenta en la parte externa de la

superficie.

6. Asociación Cultural: No se identificó material cultural asociado a esta estructura.

7. Registro fotográfico: