diario de campo juan miguel cujia

8
LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN RELIGIOSA Grado o grupo de apostolado: 10°-11°- Clei V y Clei VI Fecha: 9 de febrero hasta 1 de junio de 2014 Nombre del practicante: Juan Miguel Cujia Fernández Hora: Diurna Tema desarrollado: Filosofía Lugar: Cibercolegio UCN Narración de la actividad pedagógica (In situ). Describa lo que sucede en el aula de clase o en el frente de apostolado. Reflexión de la actividad pedagógica (A posteriori) Análisis de la experiencia vivida en el aula de clase o en el frente de apostolado. Semana #1 (10 al 16 de febrero). Durante esta semana, he empezado el curos de investigación en el aula I, he conocido a mi profesor virtual, también he visto la gran cantidad de compañeros que al igual que yo integran este curso. Me siento con gran expectativa frente a este curso. Reflexión: Bueno cada curso es una nueva oportunidad para abrirse al conocimiento y sé que este curso en el cual realizaré las prácticas docentes me será de mucha ayuda en mi futuro como maestro de Colombia. Semana #2 (17 al 23 de febrero). En esta semana por mis condiciones laborales se hace muy difícil realizar las prácticas en un Reflexión: Gracias a Dios, por permitirme realizar mi proceso de prácticas. Nunca pensé formar parte de

Upload: juan-mi

Post on 11-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

diario de campo de mi tesis.

TRANSCRIPT

LICENCIATURA EN FILOSOFA Y EDUCACIN RELIGIOSA Grado o grupo de apostolado: 10-11- Clei V y Clei VIFecha: 9 de febrero hasta 1 de junio de 2014

Nombre del practicante: Juan Miguel Cujia FernndezHora: Diurna

Tema desarrollado: Filosofa Lugar: Cibercolegio UCN

Narracin de la actividad pedaggica (In situ). Describa lo que sucede en el aula de clase o en el frente de apostolado.Reflexin de la actividad pedaggica (A posteriori) Anlisis de la experiencia vivida en el aula de clase o en el frente de apostolado.

Semana #1 (10 al 16 de febrero).

Durante esta semana, he empezado el curos de investigacin en el aula I, he conocido a mi profesor virtual, tambin he visto la gran cantidad de compaeros que al igual que yo integran este curso. Me siento con gran expectativa frente a este curso.

Reflexin:

Bueno cada curso es una nueva oportunidad para abrirse al conocimiento y s que este curso en el cual realizar las prcticas docentes me ser de mucha ayuda en mi futuro como maestro de Colombia.

Semana #2 (17 al 23 de febrero).

En esta semana por mis condiciones laborales se hace muy difcil realizar las prcticas en un plantel educativo. Gracias a Dios el profesor Esteban me ayuda a que el Cibercolegio UCN, cuyo coordinador es el Seor Omar Ruiz medina, me acepte como practicante junto a otro compaero llamado Mauricio Durango, los cuales conformamos el equipo de practicantes del cibercolegio bajo la direccin del profesor Nelson Varela.Reflexin:

Gracias a Dios, por permitirme realizar mi proceso de prcticas. Nunca pens formar parte de la familia del Cibercolegio y colaborar en las actividades que all se realizasen, conformar un buen grupo con mi compaero me facilitar el proceso de prcticas y cumplir con todas las actividades que se plantean en el curso.

Semana #3 (24 de febrero al 2 de marzo)

Durante esta semana, he conocido a mi compaero de prcticas Mauricio Durango y al profesor a cargo Nelson Varela, he comenzado el proceso de legalizacin de prcticas enviando los documentos correspondientes, el convenio y la carta de presentacin. Tuve un video llamado con el profesor Nelson en la cual da las indicaciones correspondientes para ayudarlo a l y llevar a cabo el proceso de prcticas.Reflexin:

En esta semana comprendo la importancia de trabajar en grupo y de la comunicacin y lo fundamental de la comunicacin continua entre los miembros de ese grupo.

Semana #4 (3 al 9 de marzo)

En esta semana el profe Varela nos da las orientaciones para comenzar a realizar nuestra propuesta de investigacin, y a su vez nos entrega unas tareas para realizar simultneamente con la investigacin. En las funciones el profesor me delega la actualizacin de la base de datos estudiantil del cibercolegio, la cual debo estar actualizando constantemente, pues los estudiantes ingresan constantemente a la institucin. Es una pequea muestra para conocer a los estudiantes, de donde vienen, sus nombres, su grado etc.

Reflexin:

Con una responsabilidad tan grande que me ha delegado el profesor me motiva a estar pendiente de los archivos que el profesor me enve para actualizar el listado de estudiante.

Semana #5 (10 al 16 de marzo )

Durante esta semana present muchos problemas de salud, estuve 3 das en el hospital, y luego con secuelas me senta mal de aquella enfermedad.Reflexin:

La salud es una facultad importante, que posibilita que el investigador pueda realizar con objetividad su trabajo, en esta semana no pude trabajar ni el proyecto ni el proceso de prctica, a causa de la enfermedad que padec.

Semana #6 (17-23 de marzo)

Nos reunimos de nuevo con el profesor a travs de una video llamada, evaluamos la propuesta, por nuestra orientacin de tica y filosofa nos indic que deberamos repensarla para que pueda tener un matiz ms cientfico o ms cualitativo y cuantitativo por lo cual decidimos ponerle a la propuesta este nombre DISEO DE ESTRATEGIAS PARA UNA EDUCACIN INTEGRAL CON NFASIS EN EL FORTALECIMIENTO DE LOS VALORES TICOS Y MORALES DE LOS ESTUDIANTES DEL CIBERCOLEGIO UCN y comenzar a repensar la problemtica la educacin y el comportamiento de los estudiantes en los ambientes virtuales de aprendizaje.Reflexin:

Disear una propuesta de investigacin valida y aplicable es difcil de preparar por nosotros mismo que no tenemos una visin tan profunda como la tienen nuestros profesores, por eso es importante buscar ayuda a la hora de investigar y procurarse recursos que sean tiles para el diseo.

Semana #7 (24 -30 al marzo)

En el transcurso de esta semana nos reunimos de nuevo con el profe sigo en la labor que me dio el profe Varela de actualizar la base de datos aparte de eso me encomend otra nueva actividad que es la de responder dentro del foro de presentacin a los nuevos estudiantes que se presentaran y responderle en persona de l, dndole la bienvenida al curso de filosofa a los grados 10, 11, Clei V y Clei VI.

Reflexin:

Me ayudo esta nueva tarea que el profesor me encomend pues me permite conocer an ms a los estudiantes ya desde una perspectiva acadmica, ver lo que son, lo que hacen y lo que quieren llegar a ser, su edad y ocupaciones cotidianas.

Semana # 8 (31 de marzo al 6 de abril)

Durante este lapso sigo interactuando con los estudiantes en persona del profesor Varela, sigo en la tarea de la actualizacin de base de datos que cada 4 o 5 das el profesor Varela me enva una lista con estudiantes nuevos para incluirlos en la base de datos de la institucin.Reflexin:

A veces realizar tareas montonas puede causar la prdida del sentido y del quehacer investigativo por lo cual durante este tiempo, trat de realizar mi actividad cotidiana de una forma distinta en cada ocasin para no rutinizar la accin investigativa.

Semana #9 (7-13 de abril)

Anexo a las funciones que ya estuve realizando el profesor me sugiri que me adentrar un poco ms, realizando unos pequeos foros de filosofa para que los estudiantes de acuerdo al grado y al tema que estuviesen viendo profundizaran en la unidad y eje temtico, a lo cual afirm que con agrado lo acoga.Reflexin:

Cada actividad que me delega el profesor es para m una oportunidad para conocer ms y ms a los estudiantes ahora en una perspectiva ms acadmica, pues en estos foros ver su capacidad de razonar, de analizar y de interactuar frente a los aportes de sus compaeros.

Semana #10 (14-20 de abril)

En esta semana se conmemora la pasin, muerte y resurreccin de nuestro Seor Jess, ms conocida como la semana santa, no hubo actividad acadmica en esta semana.Reflexin:

La parte espiritual es una dimensin importante de la persona, por eso no se puede desvincular la espiritualidad del ser humano de su ser como hombre, porque le quitaramos su esencia en valores y creencia religiosa dejndolo solamente como un cuerpo pensante.

Semana #11 (21-27 de abril)

Me he reunido con mi compaero a travs de una video-llamada para adelantar parte de la propuesta de investigacin de acuerdo a las indicaciones que el profesor Esteban nos ha hecho, debatimos unas correcciones y aplicamos lo que el profesor nos dijo que corrigiramos, dialogamos un rato sobre nuestras funciones en el Cibercolegio UCN y aportamos vivencias y compartimos. Contino con la actualizacin de la base de datos.Reflexin:

Interactuar con mi compaero me ayuda y me hace sentir que no estoy solo sino que somos un conjunto y que ambos formamos parte de este proyecto investigativo en el que buscamos aportar algo nuevo al conocimiento y a la institucin educativa donde realizamos las prcticas.

Semana # 12 (28 de abril al 4 de mayo)

Continuo con las mismas actividades de la base de datos y pendiente al foro de presentacin no hay novedad dentro de las actividades y el proyecto de investigacin.Reflexin:

Dentro de la actividad investigativa en ocasiones hay momentos en los cuales no se presenta ninguna novedad que cambie el curso de la investigacin, por ello no hay que desesperarse o aburrirse solo continuar con el proceso alerta de una nueva seal.

Semana #13 (5-11 de mayo)

He enviado la propuesta de los foros temticos al profesor y le parecieron buenos de contenidos y sintticos pero contenan muchas preguntas, l me agreg que los estudiantes son personas al igual que yo que contienen poco tiempo por las actividad extra institucionales que realizan pues algunos son msicos, otros son deportistas y cada uno de ellos dedican gran parte de su tiempo a esas actividades por lo cual la mayora de las actividades y tareas deben colocarse de modo que ellos puedan realizarlas en el tiempo que ellos estn conectados en la plataforma, me invit a cambiar la cantidad de preguntas que inclu en el foro y a colocar solo una.Reflexin:

Realizar estrategias que permitan un buen aprendizaje con los recurso que brinda el Cibercolegio es una gran ayuda para los estudiantes que all se forman, pues el colegio no les cohbe de realizar los que ellos quieren, incluso ellos representan al colegio en las distintas actividades deportivas o musicales a nivel regional o nacional, el profesor me invit a pensar en cmo brindar un aprendizaje sinttico sin menester de preguntar tanto.

Semana #14 (12-18 de mayo)

En esta semana celebramos el da del maestro una fiesta de gran importancia para la institucin pues por la actividad del maestros en compaa del alumno se logra construir de una forma ntegra y estable el edificio del conocimiento, la labor del maestro es ardua y continua pero tiene unos frutos hermosos que es ver formados a los ciudadanos del maana. A parte de esto continuo con las mismas actividades encomendadas por el profesor Varela.

Reflexin:

De esta festividad saco una profunda reflexin personal sobre mi futuro quehacer docente, la accin docente es ardua y hoy en Colombia ejercerla es cada vez ms difcil, los retos que hay son impresionante, la juventud rebelde, la violencia, el desplazamiento, el bullying , el plagio, el mal uso de las Tic son retos que el maestro de hoy debe asumir y cumplir con cabalidad para formar hombres de bien.

Semana #15 (19- 25 de mayo)

En esta semana con la ayuda del profesor Nelson, mi compaero Mauricio y yo presentamos la segunda parte de la propuesta de investigacin al profesor Esteban ya con todas las correcciones que se haban apuntado ms algunas observaciones que el profesor Varela nos hizo, tambin particip de manera activa en el blog grupal de english wiki, de resto continuo con las mismas actividades encomendadas por el profesor.Reflexin:

En esta recta final de la primera parte de la prctica, veo que es importante trabajar en grupo, poder cumplir con las actividades que se encomiendan en todo el transcurso del curso y llevar a cabo con responsabilidad todas las actividades es un gran gozo para m.

Semana #16 (26 de mayo al 1 de junio)

Esta es la semana final de esta primera parte de las prcticas, en ella he aprendido mucho y me he puesto al da con todas las actividades. He realizado el diario de campo, he entregado la actividad final, he participado en el english wiki. En cuanto a la prctica sigo realizando hasta las vacaciones los que el profesor me ha encomendado. Espero la Prueba saber pro.Reflexin:

En este largo trayecto que he recorrido en la prcticas y en el curso de investigacin en el aula, he visto en mi un crecimiento tanto personal, como en mi futura labor docente, me ha servido en todas las labores que he desempeado en el cibercolegio en la asignatura de la universidad, todo me ha servido de provecho, espero que el otro semestre se pueda poner en prctica la propuesta y trabajemos ms a fondo con los estudiantes del cibercolegio.

INVESTIGACIN EN EL AULA I

Sitio web de referencia: http://www.rieoei.org/deloslectores/2541Alzate.pdf