diplomado español l2 clase 5

15

Click here to load reader

Upload: ricardo-tavares-lourenco

Post on 16-Apr-2017

217 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diplomado español L2 clase 5

Enfoque y métodos de enseñanza de

segundas lenguas

Naturaleza y modelos propuestos

Page 2: Diplomado español L2 clase 5

Videos de presentación

Video 1: Español para Extranjeros con Open Access UTB (ejemplo de turismo e intercambio).

http://www.youtube.com/watch?v=ezql2CHdjXc&feature=related

Video 2: En asunto de idiomas, los franceses se lo montan mejor (ejemplo de instituto escolar).

http://www.youtube.com/watch?v=2QNJLafZiRY

Video 3: Español para inmigrantes, mucho más que aprender un idioma (ejemplo de inmigración).

http://www.youtube.com/watch?v=B1L0Pw8E7yQ

Video 4: Kabul. Clase de español (mayo 2009)

http://www.youtube.com/watch?v=WOlHdTPnjLI

Page 3: Diplomado español L2 clase 5

Niveles de organización según Edward

Anthony (1963)

Enfoque

Es el conjunto de creencias sobre lo que debe ser enseñado de

la lengua y el modo de aprenderla.

Método

Es la puesta en práctica de la teoría expresada en el enfoque.

Permite organizar los contenidos que serán enseñados y cómo

serán presentados.

Técnica

Es la implementación del método en el aula. Ello incluye

objetivos concretos de la clase. Debe ser consistente con el

método y el enfoque.

Page 4: Diplomado español L2 clase 5

Propuesta de organización según Jack C.

Richard y Theodore S. Rodgers

Enfoque

Teorías sobre la naturaleza de la lengua y su

aprendizaje.

Diseño

Método.

Procedimiento

Técnicas, prácticas y conductas que operan en la

enseñanza de acuerdo con el método.

Page 5: Diplomado español L2 clase 5

Enfoque

Teorías sobre la naturaleza de la lengua

Visión estructural

Unidades fonéticas y gramaticales, operaciones, léxico.

Visión funcional

La lengua es vehículo para la transmisión de contenidos

funcionales.

Visión interactiva

La lengua es vehículo para establecer relaciones

interpersonales y transacciones sociales entre los

individuos.

Page 6: Diplomado español L2 clase 5

Enfoque

Teorías sobre la naturaleza del aprendizaje de la lengua

¿Cuáles son los procesos psicológicos y cognitivos implicados

en el aprendizaje de lenguas? ¿Cuáles son las condiciones

necesarias para que sean activados?

Modelo Monitor de Stephen D. Krashen

Adquisición: asimilación natural de las reglas de la lengua mediante su

uso para fines comunicativos.

Aprendizaje: estudio formal y consciente de las reglas de la lengua. El

aprendizaje solo puede llevarse a cabo como un monitor, es decir,

como un repositorio del conocimiento gramatical consciente.

El input debe ser comprensible, sin secuenciación gramatical, en

cantidad suficiente, interesante o relevante, adaptado al nivel del

aprendiz y experimentado en contextos de baja ansiedad.

Page 7: Diplomado español L2 clase 5

Diseño

Objetivos de aprendizaje

Destrezas, comunicación, gramática, pronunciación…

Modelo de programa (syllabus)

Especifica los contenidos de la lengua en un curso o método.

Tipos de actividades de enseñanza-aprendizaje

Tipos de tareas y prácticas según los objetivos.

Page 8: Diplomado español L2 clase 5

Diseño

Roles del aprendiz

Grado de control de su proceso de aprendizaje

Interacción con otros compañeros.

Roles del profesor

Grado de influencia en el aprendiz.

Tipos de interacción con el aprendiz.

Gestiona contenidos de aprendizaje.

Roles de los materiales instruccionales

Forma de los materiales (libros, videos, software, etc.)

Definen los objetivos del syllabus.

El tipo de input que ofrecen.

Page 9: Diplomado español L2 clase 5

Procedimiento

Técnicas, prácticas y conductas de clase observadas

cuando se usa el método

Recursos: tiempo, espacio y equipos usados por el profesor.

Tácticas y estrategias.

Patrones de interacción.

Page 10: Diplomado español L2 clase 5

Modelo de unidad didáctica

Elaboración: Prof. Veri Farina

Page 11: Diplomado español L2 clase 5

Modelo de unidad didáctica

Nivel de referencia: A1

Nociones: La primera clase de español. Saludos, presentaciones, descripciones. Herramientas básicas de comunicación

Funciones: Saludar

Presentarse

Pedir y responder información personal a un interlocutor

Preguntar y responder a un interlocutor por país de procedencia

Hablar de tú y usted

Deletrear usando el alfabeto

Expresar “incomprensión” al interlocutor

Pedir “repetición de lo dicho” al interlocutor

Preguntar por vocabulario

Hacer breves descripciones

Page 12: Diplomado español L2 clase 5

Exponentes funcionales

Estructuras gramaticales Fórmulas informales para saludar ( ¡Hola!, ¡Que tal!, ¡Mucho gusto! )

Fórmulas formales para saludar (Buenos días, Buenas tardes, Buenas noches, ¡Encantada(o))

Fórmulas para presentarse (Me llamo….., Soy……..)

Fórmula para preguntar información personal (¿Cómo se/te llama/s?)

Fórmula para preguntar país de procedencia ( ¿De dónde eres/es?)

Fórmula para responder país de origen ( Soy de + país de origen Soy + adjetivo )

Fórmulas para despedirse ( Chao, Adiós, Hasta luego, etc.)

Fórmula para expresar incomprensión (No comprendo)

Fórmula para pedir “repetición” (Repita, por favor)

Fórmula para averiguar vocabulario (¿Qué es esto?)

El alfabeto. Pronunciaciones confusas. (ce,ci…ge,gi…güe,güi….h…r (vs) l, rr…ll..ñ..que,qui..s,c,z)

Page 13: Diplomado español L2 clase 5

Los pronombres personales de sujeto

Verbo ser para presentarse

Verbo ser para expresar origen (País de procedencia).

Verbo ser para describir

Verbo llamarse para presentarse (Primera y segunda persona del singular)

Segunda persona del singular: apelación formal e informal

Pronombres interrogativos (¿Cómo?... ¿De dónde?...¿Dónde?...¿Qué?)

Masculino y femenino

El singular y el plural

El artículo. Determinado, indeterminado.

El adjetivo. Concordancia en género y número con el sustantivo.

Presente de indicativo. Conjugación de verbos regulares.

Page 14: Diplomado español L2 clase 5

Léxico

Saludos (besos, abrazos, dar la mano)

Nombres en español

Nombres de países y nacionalidades

Vocabulario básico funcional dentro del aula

Verbos. Ser, repetir, llamarse, estudiar, aprender, comer, vivir,

comprender.

Page 15: Diplomado español L2 clase 5

Referencia bibliográfica

Esta clase está basada en Richards, J. y T.

Rodgers (2001). The nature of approaches and

methods in language teaching. En Approaches

and Methods in Language Teaching (pp. 18-35).

Cambridge: Cambridge University Press.