directorio universidad de cantabriala uc y define sus líneas generales de actuación. sus acuerdos...

48
DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Edición 2017

Upload: others

Post on 17-May-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Edición 2017

Page 2: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

2

Page 3: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

3

Edita: Universidad de CantabriaDepósito legal: SA 566-2015

Imprime: Artes Gráficas J. Martínez S.L.

Page 4: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

4

01 02 03

ÍNDICE

...04 05 06

/ OFERTA DOCENTE

/ ORGANIZACIÓN / UBICACIÓN DE DE LA UC

/ INVESTIGACIÓN

/ CENTROS DOCENTES

/ ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

6

17

8

22

13

32

Page 5: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

5

07 08 09

10 11 12

...

/ SERVICIOS UNIVERSITARIOS

COMUNES

/ CULTURA Y EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA

/ APOYO ALA DOCENCIA

/ COMPROMISO SOCIAL

/ APOYO A LA INVESTIGACIÓN

/ APOYO A LA GESTIÓN

34

40

36

42

38

43

Page 6: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

6

UBICACIÓN DE LA UC

CAMPUS DE LAS LLAMAS

ÁREA SANITARIA

Page 7: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

7CAMPUS DE TORRELAVEGA

ÁREA DEL CENTRO DE SANTANDER

Page 8: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

8

RectoradoServicio de Comunicación - Unidad de Protocolo y Relaciones Institucionales

Vicerrectorado de Ordenación Académica y de ProfesoradoCentro de Formación en Nuevas Tecnologías (CeFoNT)

Unidad de Apoyo a la Docencia Virtual

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del ConocimientoOficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación (OPEII)

Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)Oficina de Valorización – Servicios Científico-Técnicos de Investigación (SCTIs)

Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i)

Vicerrectorado de Doctorado y Relaciones Institucionales Escuela de Doctorado

Vicerrectorado de Internacionalización y CooperaciónÁrea de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE)

Centro de Idiomas (CIUC) - Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)

Vicerrectorado de Coordinación de Acciones EstratégicasOficina Cantabria Campus Internacional

Vicerrectorado de Campus, Servicios y SostenibilidadBiblioteca Universitaria (BUC) - Oficina Ecocampus

Servicio de Actividades Físicas y Deportes - Servicio de Informática

Vicerrectorado de Estudiantes y EmprendimientoCentro de Orientación e Información de Empleo (COIE)Sistema de Orientación (SOUCAN) - Programa Senior

Vicerrectorado de Cultura y Participación SocialÁrea de Cultura – Área de Cursos de Extensión Universitaria

Unidad de Igualdad - Escuela Infantil

Secretaría GeneralArchivo General – Asesoría Jurídica – Registro General - Sección de Apoyo al

Consejo de Dirección – Servicio de Publicaciones

GerenciaAuditoría Interna – Sección de Gerencia – Servicio de Contabilidad – Servicio Financiero y Presupuestario - Servicio de Gestión Académica – Servicio de Gestión Económica, Patrimonio y Contratación - Servicio de Gestión de la Investigación - Servicio de Infraestructuras – Servicio de PAS, Formación y

Acción Social – Servicio de PDI, Retribuciones y Seguridad Social – Vicegerencia de Asuntos Económicos – Vicegerencia de Organización

ORGANIGRAMA

ORGANIZACIÓN DE LA UC

Page 9: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

ÓRGANOS DE GOBIERNO Y REPRESENTACIÓN

CLAUSTRO

CONSEJO DE DIRECCIÓN

Rector: Ángel Pazos CarroTeléfono: 942 201001 / 942 201034E-mail: [email protected] de Gabinete: Anselmo Valle CanalResponsable de Protocolo y RR.II.: Alfonso Díaz BezanillaDirector del Servicio de Comunicación: Francisco Aresti NúñezEl Rector es la máxima autoridad académica de la Universidad, ostenta su representación y ejerce su dirección, gobierno y gestión. Desarrolla las líneas de actuación aprobadas por los órganos colegiados correspondientes. Preside todos los órganos colegiados comunes, salvo el Consejo Social, ejecuta sus acuerdos, vela por el cumplimiento de sus Estatutos y orienta su actividad al cumplimiento de los fines, funciones y objetivos de la Universidad de Cantabria.

Vicerrectorado de Ordenación Académica y Profesorado

Rectorado

Vicerrector: Ernesto Anabitarte CanoTeléfono: 942 202204 // e-mail: [email protected] Directora del Área de Ordenación Académica: Elena Álvarez SáizDirector del Área de Calidad y Recursos Docentes: Pedro Solana GonzálezDirectora del Área de Profesorado: Marta Zorrilla PantaleónVicerrectorado que cuenta en sus competencias con las áreas de Ordenación Académica, Profesorado y Calidad y Planificación de Recursos Docentes, por lo que cuenta entre sus funciones la admisión de estudiantes, la verificación de títulos, proponer nuevas plazas de profesorado o la gestión del sistema de garantía interno de calidad (SGIC), entre otras.

Vicerrectorado de Doctorado y Relaciones InstitucionalesVicerrector: Alberto Ruiz JimenoTeléfono: 942 206810 // e-mail: [email protected] el objetivo de impulsar y canalizar las estructuras de formación de nuevos investigadores, que se realiza en la Escuela de Doctorado, junto con la profesionalización de la supervisión de dicha formación y la elaboración de las nuevas normativas de doctorado. Asimismo tiene la misión de dinamizar, coordinar e intensificar las relaciones de la universidad con las distintas instituciones y entidades públicas y privadas de ámbito internacional, nacional, regional y local.

9

CONSEJO DE GOBIERNO

CONSEJO DE DIRECCIÓN

CONSEJO SOCIAL

Page 10: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Vicerrectorado de Coordinación de Acciones Estratégicas

Vicerrectora: Marta Pascual SáezTeléfono: 942 200897 // e-mail: [email protected]

Tiene varios ejes fundamentales, como son la mejora de las potencialidades de la UC mediante un análisis estratégico participativo, la coordinación de los estudios necesarios para la toma de decisiones en los órganos de Gobierno, la

definición del Contrato-Programa con el Gobierno Regional y los Programas Estratégicos Transversales. Dirige también el proyecto estratégico de Campus

de Excelencia Internacional de la UC.

Vicerrectorado de Campus, Servicios y Sostenibilidad

Vicerrector: Mario Mañana CanteliDirector Área de Campus: Ramón Agüero Calvo

Coordinadora de la Oficina Ecocampus: Virginia Carracedo MartínTeléfono: 942 201008 // e-mail: [email protected]

Coordina los servicios universitarios (Informática, Infraestructuras, Biblioteca, Deportes, Gestión Económica, Patrimonio y Contratación) y garantiza el

correcto funcionamiento de los espacios (campus, edificios, zonas verdes), contribuyendo a que las funciones de docencia, investigación y transferencia del conocimiento se desarrollen en las mejores condiciones y cumpliendo, al

mismo tiempo, los compromisos de la UC con el medio ambiente y el entorno.

Vicerrectorado de Estudiantes y Emprendimiento

Vicerrectora: Consuelo Arranz de AndrésDirectora Área de Estudiantes: Raquel Gutiérrez Sebastián

Director COIE: José Vicente Fernández NavarroDirectora Programa Senior: Carmen Delgado Viñas

Coordinadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad: María José González López

Teléfono: 942 201009 // e-mail: [email protected], como responsabilidad principal, el impulso y coordinación de

las diversas actuaciones de la UC con relación directa con los estudiantes, entre los que se incluyen los participantes en el Programa Senior,

mayores de 50 años. Además, se encarga de canalizar las relaciones con los estudiantes preuniversitarios a los que se informa detalladamente del

procedimiento de acceso a la universidad y la oferta de la UC.

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de Conocimiento

Vicerrector: Javier León Serrano Director Área de Investigación: Sergio Cicero González

Teléfono: 942 201003 // e-mail: [email protected] acciones encaminadas a potenciar la capacidad investigadora de la UC, a conseguir la máxima transferencia de los conocimientos generados a la

sociedad y a gestionar proyectos de investigación.

ORGANIZACIÓN DE LA UC

10

Page 11: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Vicerrectorado de Cultura y Participación Social

Vicerrector: Tomás A. Mantecón MovellánÁrea Cursos de Extensión Universitaria: Marina Torres Arce Área Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social: Monserrat CabréTeléfono: 942 200898 // e-mail: [email protected] Integra las Áreas de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social; Cursos de Extensión Universitaria; Aulas de Extensión Universitaria; Exposiciones. Las dos últimas cuentan con una agenda coordinada en Campus Cultural. Las acciones de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social han permitido desarrollar un Protocolo de Actuación frente al Acoso e intervenir de forma coordinada con la Oficina del Defensor Universitario, además de dar continuidad a acciones de apoyo a la conciliación y de proyectar jornadas de sensibilización hacia materias de responsabilidad dentro y fuera del campus.

GerenciaGerente: Enrique AlonsoPabellón de Gobierno. Avda. Los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201090 // e-mail: [email protected] Responsable de los servicios administrativos y económicos de la UC. Entre otras funciones, le compete la elaboración del anteproyecto del presupuesto de la institución, administrar su ejecución y ejercer la dirección orgánica del personal de administración y servicios. En consecuencia, participa en la implantación de los proyectos y decisiones acordados por los órganos de gobierno y representación.

Secretaría General Secretaria General: Sonia Castanedo BárcenaPabellón de Gobierno. Avda. Los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201014 // e-mail: [email protected] de dar apoyo administrativo a los órganos de gobierno y representación para el desarrollo de sus competencias. Entre otras funciones, da fe de los acuerdos del Claustro Universitario y de su Mesa, del Consejo de Gobierno y su Comisión Permanente, y de la Junta Electoral; elabora y custodia los libros de actas de los mismos; expide certificaciones de las actas y acuerdos, así como de cuantos actos o hechos consten en la documentación de la UC y dirige el Registro General, el Archivo, la Asesoría Jurídica y, por delegación del Rector, la Editorial de la UC.

Vicerrectorado de Internacionalización y CooperacióonVicerrectora: Teresa Susinos Rada Dirección del Área de Relaciones Internacionales: Jesús Ángel González López Dirección Área de Capacitación Lingüística: Francisco Gallardo del PuertoDirección Área de Cooperación: Adelina Calvo SalvadorTeléfono: 942 201051 // e-mail: [email protected] principales líneas de actuación son la gestión y coordinación del creciente número de acuerdos de colaboración e intercambio con instituciones de todo el mundo; potenciar la movilidad de personas, tanto alumnos como PDI y PAS; fomentar la cooperación internacional en investigación y para el desarrollo e impulsar la política lingüística para potenciar el uso del idioma inglés entre alumnos y profesorado.

11

Page 12: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

CONSEJO SOCIALPresidente: José Luis Zárate Bengoechea

Secretario: José Ignacio Solar CayónTeléfono: 942 201085 // e-mail: [email protected]

El Consejo Social es el órgano colegiado que garantiza la participación de la sociedad en la Universidad de Cantabria, configurándose como un instrumento

de relación entre ésta y las instituciones y organizaciones representativas de los intereses sociales de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

CONSEJO DE GOBIERNOEl Consejo de Gobierno, órgano colegiado de gobierno ordinario de la UC.

Está integrado por el rector, que lo preside, el secretario general, el gerente, dos representantes del Consejo Social, dieciséis personas designadas por el Claustro universitario de entre sus miembros reflejando proporcionalmente

la composición de los distintos sectores, todos los decanos y directores de los centros, el director de la Escuela de Doctorado, cinco directores de

Departamento y un director de Instituto Universitario de Investigación, y catorce miembros designados por el Rector entre los que están los vicerrectores y el

presidente del Consejo de Estudiantes.

CLAUSTRO UNIVERSITARIOEl Claustro universitario, máximo órgano de representación de la comunidad

universitaria, elabora y modifica los Estatutos, supervisa la gestión ordinaria de la UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos

los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo ámbito de competencias. Está formado por el rector, que lo preside, el secretario general,

el gerente y 300 miembros elegidos por y entre cada uno de los sectores que componen la comunidad universitaria.

ORGANIZACIÓN DE LA UC

12

Page 13: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

13

FACULTAD DE CIENCIASDecano: Francisco Matorras Weinig Avda. de los Castros, s/n. - 39005 SantanderTeléfono: 942 201411 / 942 201412E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/ciencias

CENTROS DOCENTES

FACULTAD DE MEDICINADecano: Juan Carlos Villegas SordoAvda. Cardenal Herrera Oria, s/n - 39011 SantanderTeléfono: 942 201911 // Fax: 942 201903E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/medicina

FACULTAD DE DERECHODecano: David Lantarón BarquínAvda. de los Castros, s/n – 39005 SantanderTeléfono: 942 201111/12 // Fax: 942 201213E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/derecho

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOSDirector: José Luis Moura BerodiaAvenida de los Castros, 44 - 39005 SantanderTeléfono: 942 201711 // Fax: 942 202278E-mail: [email protected] http://web.unican.es/centros/caminos

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRASDecano: Jesús Ángel Solórzano TelecheaAvda. los Castros, s/n. 39005 - SantanderTeléfono: 942201212 // Fax: 942201203E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/fyl

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALESDecano: Pablo Coto MillánAvda. de los Castros, nº 56. 39005 - SantanderTeléfono: 942 201610/01/11/12/17 // Fax: 942 20 16 03E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/economicas

Page 14: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

14

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE

TELECOMUNICACIÓNDirector: Francisco Javier Azcondo Sánchez

Avda. de los Castros, s/n - 39005 - SantanderTeléfono: 942 201875/76 // Fax: 942 201873

E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/etsiit

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA

Director: José Ramón San Cristobal MateoGamazo, 1 - 39004 Santander

Teléfono: 942 201311 // Fax: 942 20 13 03E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/centros/nautica

FACULTAD DE EDUCACIÓNDecano: José Manuel Osoro Sierra

Edificio Interfacultativo Avda. de los Castros, s/n - 39005 Santander

Teléfono: 942 201161 // E-mail: [email protected]://web.unican.es/centros/educacion

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA

Director: Julio Manuel de Luis RuizBulevar Ronda Rufino Peón, 254. - 39316 Tanos, Torrelavega

Teléfono: 942 846517 // Fax: 942 846503E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/centros/minas

ENFERMERÍA “CASA DE SALUD VALDECILLA”

Directora: Cristina Blanco Fraile Avda. de Valdecilla, s/n. - 39008 Santander

Teléfono: 942 201681 // Fax: 942 201693E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/centros/enfermeria

CENTROS DOCENTES

Page 15: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

15

ESCUELA DE DOCTORADODirectora: María del Mar Marcos Sánchez Edif. Interfacultativo, Zona Norte, Pl. Baja - 39005 Santander Teléfonos: 942 201296 // 942 202005E-mail: [email protected] http://web.unican.es/centros/escuela-de-doctoradoLa Escuela de Doctorado de la Universidad de Cantabria (EDUC) es el centro

en cuyo marco los investigadores e investigadoras en formación realizan su tesis.

Creada en 2011, al amparo del Real Decreto 99/2011, la EDUC fue la primera de las

Escuelas de Doctorado de España. Su misión es proporcionar una formación de excelencia en investigación, adaptada a las recomendaciones del Espacio Europeo

de Investigación, así como preparar los doctorandos/as para la inserción en la vida

académica y laboral.

CENTRO UNIVERSITARIO CIESE COMILLAS (CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESPAÑOL)Director general Fundación Comillas: Manuel Preciado Gandarillas // Directora académica centro universitario CIESE-Comillas: Celestina Losada VareaAvda. de la Universidad Pontificia s/n. - 39520 ComillasTeléfono: 942 715500 // E-mail: [email protected]://www.fundacioncomillas.es

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO “ALTAMIRA” (FUNDACIÓN PATRONATO MONTAÑÉS DE ENSEÑANZA)Presidente de la Fundación: Modesto Piñeiro García-LagoDirector: Ángel Herrero CrespoAvda. del Faro-Pintor Eduardo Sanz, 6 - 39012 Santander.Teléfono: 942 398144 // Fax: 942 390042E-mail: [email protected]://euturismoaltamira.com/

ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA GIMBERNAT - CANTABRIADirectora: Vanesa Pérez GarcíaC/ Aurelio García Cantalapiedra, s/n - 39316 Tanos, TorrelavegaTeléfono: 942801650/48E-mail: [email protected] // [email protected]://www.eug.es/

Page 16: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

16

DEPARTAMENTOS

GEOGRAFÍA, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Directora: Olga de Cos Guerra

HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA Directora: Susana Truchuelo García

INGENIERÍA DE COMUNICACIONES Director: Luis Ignacio Santamaría Caballero

INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA (DIEE) Director: Alfredo Ortiz Fernández

INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y MECÁNICA Director: Javier Torres Ruiz

INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA Director: César Antonio Otero González

INGENIERÍA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA Director: Fernando Vallejo Alonso

INGENIERÍAS QUÍMICA Y BIOMOLECULAR Director: Inmaculada Ortiz Uribe

MATEMÁTICA APLICADA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Director: Eduardo Casas Rentería

MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN Director: José Luis Montaña Arnaiz

MEDICINA Y PSIQUIATRÍA Director José Antonio Riancho Moral

QUÍMICA E INGENIERÍA DE PROCESOS Y RECURSOS Directora: Josefa Fernández Ferreras

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA E ING. SISTEMAS Y AUTOMÁTICA (TEISA) Director: Miguel Ángel Allende Recio

TRANSPORTES Y TECNOLOGÍA DE PROYECTOS Y PROCESOS Director: Daniel Castro Fresno

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Director: Javier Montoya del Corte

ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR Director: Juan Antonio García-Porrero

BIOLOGÍA MOLECULAR Director: Jesús Merino Pérez

CIENCIA E INGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS MATERIALES

Director: Jorge Cañizal Berini

CIENCIAS DE LA TIERRA Y FÍSICA DE LA MATERIA CONDENSADA

Director: Jesús Rodríguez Fernández

CIENCIAS HISTÓRICAS Directora: Juana María Torres Prieto

CIENCIAS MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS

Director: Francisco Javier Llorca Díaz

CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA NAVEGACIÓN Y DE LA

CONSTRUCCIÓN NAVAL Director: Carlos Pérez Labajos

CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE Director: Andrés García Gómez

DERECHO PRIVADO Director: Jorge Tomillo Urbina

DERECHO PÚBLICO Directora: Paz de la Cuesta Aguado

EDUCACIÓN Director: Bernardo Riego Amezaga

ECONOMÍA Director: Juan Manuel Rodríguez Poo

ENFERMERÍA Directora: María Madrazo Pérez

FILOLOGÍA Director Ian A. Williams White

FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA Director: Samuel Cos Corral

CENTROS DOCENTES

Page 17: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

17

ESTUDIOS DE GRADO

FACULTAD DE CIENCIAS_ Grado en Física

_ Grado en Matemáticas _ Grado en Ingeniería Informática

_ Doble Grado en Física y Matemáticas

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES_ Grado en Administración y Dirección de Empresas

_ Grado en Economía

FACULTAD DE DERECHO_ Grado en Derecho

_ Grado en Relaciones Laborales

FACULTAD DE EDUCACIÓN_ Grado en Magisterio en Educación Infantil

_ Grado en Magisterio en Educación Primaria

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS_ Grado en Geografía y Ordenación del Territorio

_ Grado en Historia

FACULTAD DE MEDICINA_ Grado en Medicina

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA_ Grado en Ingeniería Marina

_ Grado en Ingeniería Marítima _ Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

_ Grado en Ingeniería Civil

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN

_ Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación _ Grado en Ingeniería Eléctrica

_ Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática _ Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

_ Grado en Ingeniería Mecánica_ Grado en Ingeniería Química

ESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA_ Grado en Enfermería

ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA_ Grado en Ingeniería de los Recursos Energéticos

_ Grado en Ingeniería de los Recursos Mineros

ESCUELA UNIVERSITARIA DE TURISMO “ALTAMIRA”

(CENTRO ADSCRITO)_ Grado en Gestión Hotelera y Turística (titulación adscrita)

ESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA GIMBERNAT-CANTABRIA (CENTRO ADSCRITO)

_ Grado en Fisioterapia (titulación adscrita) _ Grado en Logopedia (titulación adscrita)

CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESPAÑOL (CIESE-COMILLAS) (CENTRO ADSCRITO)

_ Grado en Estudios Hispánicos (titulación adscrita)

OFERTA DOCENTE

Page 18: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

18

OFERTA DOCENTEDoctorado y Máster

ESTUDIOS DE DOCTORADOPOR RAMAS DE CONOCIMIENTO ARTES Y HUMANIDADES

_ Doctorado en Arqueología Prehistórica_ Doctorado en Ciencias de la Antigüedad

_ Doctorado en Geografía e Historia_ Doctorado en Historia Contemporánea

_ Doctorado en Historia Moderna

CIENCIAS_ Doctorado en Ciencia y Tecnología

_ Doctorado en Química Teórica y Modelización Computacional

CIENCIAS DE LA SALUD_ Doctorado en Biología Molecular y Biomedicina

_ Doctorado en Medicina y Ciencias de la Salud

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS_ Doctorado en Ciencias Jurídicas y Empresariales

_ Doctorado en Economía: Instrumentos del Análisis Económico_ Doctorado en Equidad e Innovación en Educación

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA_ Doctorado en Ingeniería Ambiental

_ Doctorado en Ingeniería Civil_ Doctorado en Ingeniería de Costas, Hidrobiología

y Gestión de Sistemas Acuáticos_ Doctorado en Ingeniería Industrial: Tecnologías de

Diseño y Producción Industrial_ Doctorado en Patrimonio Arquitectónico, Civil, Urbanístico y

Rehabilitación de Construcciones Existentes_ Doctorado en Ingeniería Química, de la Energía y de Procesos

_ Doctorado en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en Redes Móviles

_ Doctorado en Ingeniería Náutica, Marina y Radioelectrónica Naval

ESTUDIOS OFICIALES DE MÁSTERPOR RAMAS DE CONOCIMIENTO ARTES Y HUMANIDADES

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS_ Máster Universitario del Mediterráneo al Atlántico: La Construcción

de Europa entre el Mundo Antiguo y Medieval_ Máster Universitario en Historia Contemporánea

_ Máster Universitario en Historia Moderna: La Monarquía de España, Siglos XVI, XVII y XVIII

_ Máster Universitario en Patrimonio Histórico y Territorial_ Máster Universitario en Prehistoria y Arqueología

_ Máster Universitario Recursos Territoriales. y Estrategias de Ordenación

CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESPAÑOL(CIESE-COMILLAS)

_ Máster Universitario en Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

CIENCIASFACULTAD DE CIENCIAS

_ Máster Universitario en Física, Instrumentación y Medio Ambiente_ Máster Universitario en Matemáticas y Computación

_ Máster Universitario en Nuevos Materiales_ Máster Universitario en Química Teórica y Modelización Computacional

Page 19: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

19

CIENCIAS DE LA SALUDFACULTAD DE MEDICINA_ Máster Universitario en Biología Molecular y Biomedicina_ Máster Universitario en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y el Desarrollo_ Máster Universitario en Aspectos Clínicos y Básicos del Dolor_ Máster Universitario en Iniciación a la Investigación en Salud MentalESCUELA UNIVERSITARIA DE ENFERMERÍA_ Máster Universitario en Gestión Integral e Investigación de las Heridas Crónicas_ Máster Universitario en Investigación en Cuidados de SaludESCUELA UNIVERSITARIA DE FISIOTERAPIA GIMBERNAT-CANTABRIA_ Máster Universitario de Investigación Traslacional en Fisioterapia_ Máster Universitario en Avances en Neurorrehabilitación de las Funciones Comunicativas y Motoras

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICASFACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES_ Máster Universitario en Dirección de Empresas (MBA)_ Máster Universitario en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas)_ Máster Universitario en Economía: Instrumentos del Análisis Económico_ Máster Universitario en Empresa y Tecnologías de la InformaciónFACULTAD DE DERECHO_ Máster Universitario en Acceso a la Profesión de AbogadoFACULTAD DE EDUCACIÓN_ Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria_ Máster Universitario en Investigación e Innovación en Contextos Educativos_ Máster universitario en Aprendizaje y Enseñanza de Segundas Lenguas / Second Language Learning and Teaching

INGENIERÍA Y ARQUITECTURAESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS_ Máster Europeo en Ingeniería de la Construcción – Master in European Construction Engineering_ Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Ambiental_ Máster Universitario en Gestión Integrada de Sistemas Hídricos_ Máster Universitario en Ingeniería Ambiental_ Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos_ Máster Universitario en Ingeniería Costera y Portuaria_ Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Civil_ Máster Universitario en Integridad y Durabilidad de Materiales, Componentes y EstructurasESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES Y DE TELECOMUNICACIÓN_ Máster Universitario en Ingeniería Industrial_ Máster Universitario en Ingeniería Química_ Máster Universitario en Investigación en Ingeniería Industrial_ Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación_ Máster Universitario en Ingeniería Informática ESCUELA POLITÉCNICA DE INGENIERÍA DE MINAS Y ENERGÍA_ Máster Universitario en Ingeniería de MinasESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA_ Máster Universitario en Ingeniería Marina_ Máster Universitario en Ingeniería Náutica y Gestión Marítima

Page 20: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

20

OFERTA DOCENTETítulos propios

TÍTULOS PROPIOS DE LA UCPOR RAMAS DE CONOCIMIENTO

PROGRAMAS DE MÁSTERCIENCIAS DE LA SALUD_ Fisioterapia del Deporte y Recuperación a la Actividad Física

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS_ Banca y Mercados Financieros_ Comercio, Transporte y Comunicaciones Internacionales_ Comunicación Digital_ Contabilidad Avanzada_ Derecho de Comercio y Consumo_ Derecho de Familia y Menores_ Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios_ Educación Emocional, Social y de la Creatividad (EDESC)_ Foreign Trade and Investment_ Iberoamericano en Cooperación Internacional y Desarrollo_ Mediación y Gestión de Conflictos_ Prototipado Rápido y Fabricación Digital_ Psicomotricidad_ Santander en Banca Comercial_ Santander en Dirección de Oficina_ Santander en Riesgos_ Tributación

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA_ Gestión del Negocio Marítimo y Logística Avanzada_ Ingeniería Internacional de Soldadura

PROGRAMAS DE MÁSTER INTERUNIVERSITARIO

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS_ Banca y Mercados Financieros (Casablanca)_ Banca y Mercados Financieros (Chile)_ Banca y Mercados Financieros (México)_ M.A. Degree in Economics of Globalization and European Integration

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA_ Internacional UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación

PROGRAMAS DE EXPERTO UNIVERSITARIOARTE Y HUMANIDADES_ Didáctica del Español como Lengua Extranjera

CIENCIAS DE LA SALUD_ Cuidados y Curas de Heridas Crónicas

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS_ Banca de Empresas_ Comercio y Transporte Internacional_ Competencia Emocional, Social y Creativa del Docente_ Comunicación Corporativa y Estrategia Digital_ Contabilidad Financiera y Directiva_ Data Analytics for Business_ Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios_ Educación para el Desarrollo Emocional, Social y de la Creatividad_ Fabricación Digital_ Formación Económica para Profesionales Bancarios_ Iberoamericano de Cooperación al Desarrollo_ Producción de Contenidos Digitales_ Prototipado Rápido_ Publicidad y Diseño Digital

INGENIERÍA Y ARQUITECTURA_ Capacitación Profesional en Construcción de Ingeniería Civil Online_ Gestión de la Edificación_ Modelado y Simulación Computacional de Seguridad contra Incendios Online_ Operaciones Portuarias_ Procesos de Soldadura_ Rehabilitación, Regeneración Urbana y Eficiencia Energética_ Shipping_ Tecnología de la Edificación_ Empezar a Emprender

http://web.unican.es/estudios/estudios-propios-de-posgrado

Page 21: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

21

CURSOS UNIVERSITARIOS DE ESPECIALIZACIÓNARTES Y HUMANIDADES_ Aprendizaje Digital para el Aula de Español como Lengua Extranjera_ Cultura y Comunicación Empresarial_ Enseñanza del Español como Lengua Extranjera_ Enseñanza del Español para Niños y Adolescentes_ Recursos para la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera

CIENCIAS_ Online de Nanoprevención

CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS_ Atención Sanitaria_ Derecho Sanitario y Socio-Sanitario_ Diseño 2D/3D para la Fabricación Digital_ Economía de la Salud y Evaluación Aplicada a Servicios Sanitarios y Socio- Sanitarios_ Economía Política del Desarrollo_ Especialista en Psicomotricidad_ Gestión de la Provisión de Servicios Sanitarios. Gestión de la Atención Primaria y Gestión Hospitalaria_ Gestión del Ciclo del Proyecto_ Gestión Pública, Contratación y Marco Competencial de los Responsables Sanitarios_ Impresión 3D para la Fabricación Digital_ Instituciones y Políticas Públicas de la Cooperación Internacional_ Investigación Sanitaria. Salud Pública_ Modelos para la Fabricación Digital_ Ordenación Sanitaria_ Robótica y Plataformas Open Hardware_ Sectores y Ejes Transversales de Cooperación_ XXI Curso de Derecho de la Unión Europea y Acción Exterior (2017)INGENIERÍA Y ARQUITECTURA_ Construcción de Obras Públicas online_ Construcción de Túneles y Cimentaciones online

_ Construcción: Sistemas de Gestión en la Construcción online_ Construcción: Tecnología Avanzada online_ Gestión del Proceso Edificatorio_ Gestión Empresarial, Emprendimiento e Internacionalización de la Construcción_ Online en Simulación de Evacuación_ Online en Simulación de Incendios_ Patología y Rehabilitación de la Edificación_ Regeneración Urbana y Eficiencia Energética en la Edificación_ Tecnologías de Estructuras de Edificación_ Tecnologías de Instalaciones y Cerramientos de Edificación

CURSOS UNIVERSITARIOS DE FORMACIÓN CONTINUA_ Buques de Pasaje V.1 y V.2_ Buques de Pasaje (Revalidación) V.1, V.2 y V.3_ Formación Avanzada para Operaciones de Carga en Buques Tanque para el Transporte de Gas Licuado (revalidación) V.1, V.2 y V.3_ Formación Avanzada para Operaciones de Carga en Petroleros (Revalidación) V.1, V.2 y V.3_ Formación Avanzada para Operaciones de Carga en Quimiqueros (Revalidación) V.1, V.2 y V.3_ Formación Básica para Operaciones de Carga en Buques Petroleros, Quimiqueros y en Buques Tanque para el Transporte de Gas Licuado V.1, V.2 y V.3_ Oficial de la Compañía para la Protección Marítima V.1 y V.2_ Radar de Punteo Automático (ARPA) V.1 y V.2_ Renovación de Tarjetas Profesionales de la Marina Mercante V.1, V.2 y V.3_ Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas (SVICE/ECDIS) V.1, V.2, V.3, V.4 y V.5

Page 22: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

22

LA INVESTIGACIÓNGRUPOS DE I+D+I POR DEPARTAMENTOS E INSTITUTOS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

APLICACIÓN DE TI PARA LA COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓNDaniel Pérez GonzálezBANCA Y FINANZAS DE LA EMPRESAMaría Begoña Torre OlmoCONTABILIDAD Y AUDITORÍAFrancisco Javier Martínez GarcíaECONOMÍA FINANCIERAMyriam García Olalla

DEPARTAMENTO DE ANATOMÍA Y BIOLOGÍA CELULAR

APÓPTOSIS IJuan Mario Hurlé GonzálezCoscojuela

BIOTECNOLOGÍA MICROBIANAJesús Navas MéndezGRUPO DE INGENIERÍA DE TEJIDOSJosé Carlos Rodríguez ReyINMUNOPATOLOGÍAJesús Merino PérezNANOMEDICINAMónica López FanarragaPLEGAMIENTO DE PROTEÍNAS DEL CITOESQUELETO (PPCK)Juan Carlos Zabala OtañoPROTEIN FOSFATASAS Y METABOLOPATÍASJosé Miguel Ortiz Melón

ESTRATEGIA, EMPRENDIMIENTO Y EMPRESA FAMILIARMaría Concepción López FernándezGESTIÓN ECONÓMICA PARA DESARROLLO SOSTENIBLE SECTOR PRIMARIOLadislao Luna SotorrioINTELIGENCIA DE MARKETINGÁngel Herrero CrespoMARKETING: COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOSIgnacio Alfredo Rodríguez del Bosque Rodríguez

MORFOGÉNESIS CARDÍACAJosé Manuel Icardo de la EscaleraNEUROBIOLOGÍA CELULARMiguel Ángel Lafarga

BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA PATOGENICIDAD DE BRUCELLAJuan María García Lobo CONTROL TRANSCRIPCIONAL DEL CÁNCER Y REGUL. DIVISIÓN CELULARMaría Dolores DelgadoINGENIERÍA DE PROTEÍNASGabriel Moncalián MontesINGENIERÍA GENÉTICAMatxalen Llosa BlasINTERGENÓMICAFernando de la Cruz CalahorraMOTORES MOLECULARESMaría Elena Cabezón Navarro

DEPARTAMENTO DE CIENCIA E INGENIERÍA DEL TERRENO Y DE LOS MATERIALES

DETERIORO DE MATERIALES. CORROSIÓNMaría Victoria Biezma Moraleda GEOLOGÍA APLICADA A LAS OBRAS PÚBLICASMiguel Ángel Sánchez Carro

GEOTECNIACésar Sagaseta MillánLABORATORIO DE CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALESFederico Gutiérrez-Solana Salcedo

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA MOLECULAR

Page 23: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

23

ALTAS PRESIONES Y ESPECTROSCOPIAFernando Rodríguez GonzálezFÍSICA COMPUTACIONAL DE MATERIALESMiguel Moreno Mas

FÍSICA TEÓRICA DE LA MATERIA CONDENSADAFrancisco Javier Junquera QuintanaGEODINÁMICA EXTERNAJuan Remondo TejerinaMAGNETISMO DE LA MATERIALuis Fernández Barquín

GRUPO IBEROAMERICANO DE INVESTIGACIÓN EN DIVERSIDAD CULTURALJosé Eloy Gómez PellónHISTORIA Y ARQUEOLOGÍA DEL MUNDO ANTIGUO Y MEDIEVALBeatriz Arizaga Bolumburu

RADIACIONES IONIZANTES: RADIOBIOLOGÍA Y PROTECCION RADIOLÓGICALuis Santiago Quindós Poncela

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DE LA NAVEGACIÓN Y CONSTRUCCIÓN NAVAL

BIOFOULINGAlfredo Trueba Ruiz

GESTIÓN DE PROYECTOSJosé Ramón San Cristóbal MateoPLANIFICACIÓN Y GESTIÓN OCEÁNICA Y COSTERACarlos Ángel Pérez Labajos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y TÉCNICAS DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE

ECOLOGÍAJuan Carlos Canteras JordanaINGENIERÍA AMBIENTAL (GIA)Juan Ignacio Tejero MonzónSURF AND SURGE RESEARCH GROUPFernando Javier Méndez Incera

DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO

DCHO. TRABAJO Y PROTECCIÓN SOCIALDavid Lantarón BarquínDCHO. E INNOVACIÓN (D&I)Eduardo Vázquez de CastroDCHO. INT. PRIVADOAurora Hernández RodríguezDCHO. MERCANTIL Y PROTECCIÓNJorge Luis Tomillo UrbinaESTUDIO DE HISTORIA DEL DERECHOJuan Baró Pazos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y FÍSICA DE LA MATERIA CONDENSADA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS HISTÓRICAS

ARQUEOLOGÍA E HISTORIA DEL IMPERIO ROMANOJosé Manuel Iglesias GilCULTURA, SOCIEDAD Y PODER EN LA CASTILLA MEDIEVALSusana Guijarro González

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MÉDICAS Y UIRÚRGICAS

EPIDEMIOLOGÍA Y BIOLOGÍA COMPUTACIONALFrancisco Javier Llorca Díaz

Page 24: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

24

INVESTIGACIÓN

DERECHO ADMINISTRATIVOLuis José Martín RebolloDERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADOJoaquín Mariano Mantecón SanchoDERECHO FINANCIEROJuan Enrique Varona Alabern

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEAMaría del Rosario Ojinaga RuizDERECHO PENALPaz Mercedes de la Cuesta AguadoFILOSOFÍA DEL DERECHOJesús Ignacio Martínez García

DEPARTAMENTO DE FILOLOGÍA

GRUPO DE LITERATURA CON ILUSTRACIONES (SIGLO XIX)Raquel Gutiérrez SebastiánINVESTIGACIÓN LINGÜÍSTICA Y LITERARIAMaría del Rosario Portillo MayorgaTRADUCCIÓN, LINGÜÍSTICA CONTRASTIVA Y LENGUAJES ESPECÍFICOSIan Andrew Williams White

DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DESARROLLO HUMANO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL (CÁTEDRA COIBA)Rafael Domínguez MartínECONOMÍA APLICADA INTERNACIONAL Y POLÍTICA ECONÓMICADaniel Díaz Fuentes

FUNDAMENTOS DE ANÁLISIS ECONÓMICOJosé Villaverde CastroECONOMÍA PÚBLICA Y DE LA SALUDDavid Cantarero PrietoMÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA Y LA EMPRESAJosé María Sarabia AlegríaMICROECONOMETRÍAJuan Manuel Rodríguez Poo

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN ASKLEPIOSAlberto Luis GómezGRUPO INPAR-ESTeresa Susinos RadaINVESTIGACIÓN EN DESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL, BIENESTAREva María Gómez PérezINVESTIGACIÓN EN EDUCACIÓN Y NEUROBIOLOGÍA DEL APRENDIZAJEJosé Antonio del Barrio del Campo

LECTURA, ESCRITURA Y APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL DISCURSO (LEAD)María Ángeles Melero ZabalMILET: METHODS AND INNOVATION FOR LEARNING AND TEACHINGNatalia González FernándezTALLER DE SOCIOLOGÍAJuan Carlos Zubieta IrúnTEORÍA, INNOVACIÓN Y PRÁCTICA EN EDUCACIÓN (TIPE)Javier Argos González

DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CUIDADOS DE LA SALUD María del Carmen Ortego Mate

DEPARTAMENTO DE DERECHO PÚBLICO

Grupos de investigación

Page 25: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

25

DEPARTAMENTO DE FÍSICA APLICADA

ÓPTICAFernando Moreno GraciaTECNOLOGÍA ÓPTICAManuel Pérez CagigalTERMODINÁMICA Y FÍSICA ESTADÍSTICAJosé Ramón Solana Quirós

DEPARTAMENTO DE FÍSICA MODERNA

FÍSICA NUCLEARSaturnino Marcos MarcosLENTES GRAVITATORIASLuis Julián Goicoechea Santamaría

ÁREA DE HISTORIA DE LA CIENCIAFernando Salmón MuñizFISIOPATOLOGÍA DEL SISTEMA OPIOIDEMaría Amor Hurlé GonzálezGENÉTICA FORENSEMaría Teresa Zarrabeitia Cimiano

MELATONINA Y CÁNCER MAMARIOSamuel Cos CorralBASES NEUROBIOLOGICAS DEL MECANISMO DE ACCION DE FÁRMACOSÁlvaro Marcelino Díaz Martínez

DINÁMICA TERRITORIAL DE LOS ESPACIOS RURALESCarmen Delgado ViñasESPACIOS Y TERRITORIO: ANÁLISIS Y ORDENACIÓNÁngela de Meer Lecha-MarzoESTUDIO Y GESTIÓN DEL MEDIO NATURALJuan Carlos García Codrón

GEOBIOMETPablo Fernández de Arroyabe HernáezGEOGRAFÍA HISTÓRICADEL PAISAJERaquel González PellejeroGRUPO DE ESTUDIOS Y PROYECTOS TERRITORIALES Y URBANOSSoledad Nogués Linares

ARTE Y PATRIMONIOMiguel Ángel Aramburu-Zabala HigueraCIENCIAS Y TECNICAS HISTORIOGRAFICASVirginia María Cuñat CiscarHISTORIA MODERNAJuan Eloy Gelabert González

HISTORIA Y CULTURA CONTEMPORÁNEA DE LA EUROPA DEL SUR Y AMÉRManuel Suárez CortinaHISTORIA Y TEORÍA DEL ARTEMaría Begoña Alonso RuizSOCIEDAD EN LOS SIGLOS XIX Y XXGermán Rueda Hernanz

DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA Y FARMACOLOGÍA

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, URBANISMO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

DEPARTAMENTO DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Page 26: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

26

ELECTROMAGNETISMOÁngel Vegas GarcíaINGENIERÍA DE MICROONDAS Y SISTEMAS DE RADIOCOMUNICACIÓNAlmudena Suárez RodríguezINGENIERÍA DE SISTEMAS, ANTENAS Y RADIOPROPAGACIÓNRafael Pedro Torres Jiménez

INVESTIGACIÓN

INGENIERÍA TELEMÁTICALuis Muñoz GutiérrezRADIOFRECUENCIA Y MICROONDASEduardo Artal LatorreTRATAMIENTO AVANZADO DE SEÑALLuis Ignacio Santamaría Caballero

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA

GRUPO DE ACCIONAMIENTOS INDUSTRIALES Y MÁQUINAS ELÉCTRICASLuis Fernando Mantilla PeñalbaGRUPO DE TECNOLOGÍAS ELECTRO-ENERGÉTICAS AVANZADAS (GTEA)Mario Mañana Canteli

GRUPO INVESTIGACIÓN EN TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS DE POTENCIAAlfredo Ortiz FernándezINGENIERÍA Y TECNOLOGÍA ELÉCTRICA (GITEL)José Carlos Lavandero GonzálezSISTEMAS ENERGÉTICOS Y TÉCNICAS APLICADAS (SEYTA)Delfín Silió Salcines

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ESTRUCTURAL Y MECÁNICA

GESTIÓN Y TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN (GTED)Luis M. Villegas CabredoGIADE-GRUPO DE INSTRUMENTACIÓN Y ANÁLISIS DINÁMICO DE ESTRURJavier Torres RuizINGENIERÍA MECÁNICAFernando Viadero Rueda

EXPRESIÓN GRÁFICA DE LA INGENIERÍA - CAD (EGI-CAD)César Antonio Otero GonzálezGEOMÁTICA APLICADA A LA INGENIERÍA CIVILJavier María Sánchez Espeso

INGENIERÍA CARTOGRÁFICA, GEODESIA Y FOTOGRAMETRÍAJulio Manuel de Luis RuizINGENIERÍA GRÁFICA Y DISEÑO INDUSTRIALFernando Fadón Salazar

ARQUITECTURA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORESJulio Ramón Beivide PalacioCOMPUTER ENGINEERINGJosé Ángel Gregorio MonasterioDISEÑO Y VERIFICACIÓN DE CIRCUITOS INTEGRADOSJuan A. Michell Martín

INGENIERÍA SOFTWARE Y TIEMPO REAL (ISTR)José María Drake MoyanoINSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICAJulio Barros GuadalupeTÉCNICAS AVANZADAS DE CONTROL DE CONVERTIDORES DE POTENCIAAlberto Pigazo López

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE COMUNICACIONES

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y TÉCNICAS DE EXPRESIÓN GRÁFICA

DEPARTAMENTO INGENIERÍA INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA

Grupos de investigación

Page 27: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

27

DESARROLLO DE PROCESOS QUÍMICOS Y CONTROL DE CONTAMINANTESJosé Ángel Irabien GuliasINGENIERÍA DE PROCESOS DE FILTRACIÓN CON MEMBRANAS MICROFILTJosé Antonio Otero Hermida

INGENIERÍA DE PROCESOS SOSTENIBLESRaquel Ibáñez MendizabalPROCESOS AVANZADOS DE SEPARACIÓN (PAS)Inmaculada Ortiz UribeTECNOLOGÍAS AMBIENTALES Y BIOPROCESOSAna María Urtiaga Mendia

BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL MECANISMO DE ACCIÓN DE FÁRMACOSÁlvaro Marcelino Díaz MartínezBIOLOGÍA MOLECULAR DE LA PATOGENICIDAD DE BRUCELLAJuan María García LoboCONTROL TRANSCRIPCIONAL DEL CÁNCER Y REGUL. DIVISION CELULARMaría Dolores Delgado VillarFARMACOLOGÍA MOLECULAR DE RECEPTORES ACOPLADOS A PROTEINAS GJuan Francisco López GiménezGENÓMICA Y BIOINFORMÁTICAJesús Vicente Sainz Maza

INFLAMACIÓN CRÓNICA Y ENFERMEDADES AUTOINMUNESRamón Merino PérezINGENIERÍA DE PROTEÍNASGabriel Moncalián MontesINGENIERÍA GENÉTICAMatxalen Llosa BlasINTERGENÓMICAFernando de la Cruz CalahorraMOTORES MOLECULARESMaría Elena Cabezón NavarroREGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA EN EL DESAROLLOMaría Ángeles Ros LasierraREGULACION ESPACIAL DE SEÑALES RAS-ERK EN CÁNCERPedro Crespo Baraja

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍAS QUÍMICA Y BIOMOLECULAR

INSTITUTO DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA DE CANTABRIA

INSTITUTO DE FÍSICA DE CANTABRIA

INSTITUTO DE FÍSICA DE CANTABRIA: María Teresa Rodrigo Anoro

INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PREHISTÓRICAS INSTITUTO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIONES PREHISTÓRICASJesús Emilio González Urquijo

CLIMA, ENERGÍA E INFRAESTRUCTURAS MARINASÍñigo Losada Rodríguez

INSTITUTO DE HIDRÁULICAAMBIENTAL

HIDROBIOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTALJosé Antonio Juanes de la PeñaINGENIERÍA HIDRÁULICA Y DE COSTASRaúl Medina Santamaría

DEPARTAMENTO DE QUÍMICA E INGENIERÍA DE PROCESOS Y RECURSOS

CARACTERIZACIÓN Y DEPURACIÓN DE EFLUENTESJosefa Fernández Ferreras

GREEN ENGINEERING AND RESOURCESJavier Rufino Viguri FuenteQUÍMICA INORGÁNICAFernando González Martínez

Page 28: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

28

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA APLICADA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

ALGORITHMIC MATHEMATICS AND CRYPTOGRAPHYJaime Gutiérrez GutiérrezCIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Y SISTEMAS INTELIGENTESJosé Luis Crespo FidalgoCONTROL Y OPTIMIZACIÓNEduardo Casas Rentería

GRÁFICOS POR COMPUTADOR Y DISEÑO GEOMÉTRICOAndrés Iglesias PrietoMATEMÁTICAS DE LAS VIBRACIONESMaría Eugenia Pérez MartínezMETEOROLOGÍA Y COMPUTACIÓNAntonio Santiago Cofiño GonzálezTECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓNValentín Arroyo Fernández

ÁLGEBRA Y GEOMETRÍA COMPUTACIONAL (CAG COMPUTATION ALGEBRA) Tomás Jesús Recio MuñizANÁLISIS FUNCIONALManuel González OrtizANÁLISIS NUMÉRICO Y BIOMATEMÁTICAJosé Javier Segura Sala

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS, ESTADÍSTICA Y COMPUTACIÓN

DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICAMaría José González LópezESTADÍSTICAJuan Antonio Cuesta AlbertosGEOMETRÍA DIFERENCIAL Y DISCRETAFrancisco Santos LealMATHEMATICS & COMPUTATION (M&CFLAI)Luis Miguel Pardo Vasallo

DEPARTAMENTO DE MEDICINA Y PSIQUIATRÍA UNIDAD DE METABOLISMO ÓSEO Y MINERAL Jesús González Macías

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA E INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA

INFORMÁTICA Y AUTOMÁTICAFrancisco Jesús Velasco González INGENIERÍA DE CONTROLJuan María Pérez Oria

INGENIERÍA FOTÓNICA (G.I.F)José Miguel López HigueraINGENIERÍA MICROELECTRÓNICASalvador Bracho Del PinoTÉCNICAS ÓPTICAS APLICADASJosé Luis Arce Diego

DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y TECNOLOGÍA DE PROYECTOS Y PROCESOS

INGENIERÍA Y GESTIÓN DE PROYECTOS (INGEPRO)María del Carmen Ruiz PuenteLOGISTICA PORTUARIA, FERROPORTUARIA E ITSMiguel Ángel Pesquera GonzálezPROYECTOS, PATRIMONIO Y PAISAJE DE LA INGENIERÍA CIVILFernando Cañizal BeriniTECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN (GITECO)Francisco Ballester Muñoz

CAMINOSMiguel Ángel Calzada PérezGIDAI- SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS-INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍAManuel Daniel Alvear PortillaINGENIERÍA DE SISTEMAS DE TRANSPORTE (GIST)Ángel Ibeas Portilla

INVESTIGACIÓNGrupos de investigación

Page 29: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

29

Instituto de Física de Cantabria (IFCA)Directora: Teresa Rodrigo AñoroEdificio Juan Jordá Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201459 // Fax: 942 200 935http://www.ifca.unican.esEl Instituto de Física de Cantabria (IFCA) es un centro mixto del Consejo

Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Cantabria

(UC) orientado a la investigación en ciencias básicas, para comprender los

componentes de la naturaleza, desde las partículas elementales (Física de

Partículas) a las estructuras más grandes del Universo (Astronomía y Ciencia

del Espacio), así como el complejo comportamiento colectivo de la materia

(Física Estadística y No lineal). Esta actividad incluye aspectos experimentales

como el desarrollo de instrumentación y la computación avanzada y e-Ciencia.

LOS INSTITUTOS Y FUNDACIONES

Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de CantabriaDirector: Jesús Emilio González UrquijoEdificio Interfacultativo Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 202090 // E-mail: [email protected] http://www.iiipc.unican.esEl Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC)

es un Instituto Universitario de Investigación de carácter mixto, de titularidad

compartida por el Gobierno de Cantabria, la Universidad de Cantabria y

Santander Universidades. Es también una unidad asociada al CSIC (Institució

Milà i Fontanals, Barcelona. Se dedica a la investigación en Prehistoria, en

sus apartados de investigación básica y aplicada, así como a proporcionar

asesoramiento técnico en el ámbito de su competencia.

Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria)Director general: Raúl Medina SantamaríaDirector de investigación: Íñigo J. Losada RodríguezPCTCAN, C/ Isabel Torres, 15 39011 SantanderTeléfono: 942 20 16 16 // Fax: 942 26 63 61http://www.ihcantabria.esIHCantabria es un centro mixto de investigación que desarrolla una enorme

labor investigadora, de transferencia tecnológica y de formación de

especialistas. Esta labor ha colocado a IHCantabria en la élite nacional e

internacional del área del conocimiento científico-tecnológico relacionado

con el ciclo del agua en sus diversas facetas. Formado por más de 140

investigadores, tiene más de treinta años de experiencia.

Page 30: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

30

Instituto de Biomedicina y Biotecnología de Cantabria (IBBTEC)

Director: Piero Crespo BarajaPCTCAN, C/ Albert Einstein, 22 39011 Santander

Teléfono: 942 203 930 // Fax: 942 266 399E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/ibbtecEl IBBTEC, creado en 2007, es un centro mixto de titularidad compartida entre

la Universidad de Cantabria (UC), el Consejo Superior de Investigaciones

Científicas (CSIC) y la Sociedad para el Desarrollo de Cantabria (Sodercan).

Tiene como misión la investigación de excelencia en biomedicina y

biotecnología, y el desarrollo y transferencia de aplicaciones en este campo

al sector empresarial. La actividad científica del IBBTEC se estructura en los

departamentos de Señalización Celular y Molecular (7 grupos de investigación)

y el departamento de Microbiología (6 grupos de investigación).

Instituto de Investigación Marqués de Valdecilla (IDIVAL)

Director de gestión: Galo PeraltaDirector científico: Benedicto Crespo

Edificio IDIVAL, Avenida Cardenal Herrera Oria s/n, 39011 Santander Teléfono: 942 315515

https://www.idival.orgIDIVAL promueve y desarrolla la investigación y la innovación en el entorno

biosanitario de Cantabria que tiene como epicentro al Hospital Universitario

Marqués de Valdecilla, con vocación de buscar soluciones a los problemas de

salud y de contribuir al desarrollo científico, docente, social y económico.

Fundación Leonardo Torres Quevedo (FLTQ)

Presidente: Ángel Pazos CarroVicepresidente: Javier León Serrano

ETS de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.Avda. de los Castros, 44. 39005 Santander

Teléfono: 942 201705 // E-mail: [email protected] http://www.fltq.com

La Fundación Leonardo Torres Quevedo es un organismo sin ánimo de lucro

que tiene como misión promocionar y difundir la investigación científica y

técnica en la UC. Además, contribuye al perfeccionamiento de profesionales en

el área tecnológica y a la consolidación del Centro de Desarrollo Tecnológico

(CDTUC) como espacio y modelo de colaboración universidad-empresa.

InstitutosINVESTIGACIÓN

Page 31: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

31

Fundación de la UC para el Estudio y la Investigación del Sector FinancieroPresidente del Patronato: Ángel PazosVocal Nato: José Antonio Villasante, en representación de Banco SantanderDirector General: Francisco Javier Martínez GarcíaEl Solaruco. Paseo Menéndez Pelayo, 94-96 39006 SantanderTeléfono: 942 271644 http://www.fundacion-uceif.orgLa Fundación UCEIF, promovida por la UC y Banco Santander, viene

desarrollando proyectos de gran envergadura a lo largo de sus más de

10 años de historia, organizando su actividad en dos ámbitos de trabajo:

banca y finanzas, por un lado, y actividad empresarial, con especial atención

al emprendimiento, por otro. Ambas se articulan por medio de los dos

centros creados en 2012: el Santander Financial Institute (SANFI) y el Centro

Internacional Santander Emprendimiento (CISE).

Santander Financial Institute (SanFi)Director: Francisco Javier Martínez GarcíaEl Solaruco. Paseo Menéndez Pelayo, 94- 96.39006 SantanderTeléfono: 942 271644 // E-mail: [email protected] http://www.sanfi.orgSANFI es el centro de referencia internacional en la generación, difusión y

transferencia del conocimiento sobre el sector financiero, promovido por

la UC y Banco Santander a través de la Fundación UCEIF. Desde sus inicios

dirige actividades de gran calidad en áreas de formación, investigación y

transferencia.

Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE)Director: Federico Gutiérrez-Solana SalcedoETS de Ingenieros de Caminos, Canales yPuertos. CDTUC. Avda. de los Castros S/N 39005 SantanderTeléfono: +942 206744 E-mail: [email protected]://www.cise.es El Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE) impulsa

programas innovadores que incorporan metodologías ágiles y experiencias

reales que estimulan la creatividad de las personas. Sus iniciativas

promueven esta cultura emprendedora y buscan incentivar la innovación

en modelos de negocio ya existentes y la generación de startups, con el fin

último de contribuir al progreso económico y social.

Page 32: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos

de la Universidad de CantabriaPresidenta: María Lourdes Royano Gutiérrez

Edificio Tres Torres, Torre B Planta 1ª - 39005 SantanderTeléfono: 942 201615 // E-mail: [email protected]

Entidad, constituida en 1998, para el fomento de la relación de la Universidad

de Cantabria con sus egresados, tratándoles como miembros activos de la

comunidad universitaria, trasladándoles las ventajas de ser parte de ella y

favoreciendo la creación de red.

Centro de Orientación e Información

de Empleo (COIE)Agencia de Colocación de la Universidad de Cantabria 06/00000026

Director: José Vicente Fernández NavarroEdificio Tres Torres, Torre B Planta 1ª - 39005 Santander

Teléfono: 942 201414 - 200960E-mail: [email protected][email protected]

orientació[email protected] - [email protected]://web.unican.es/unidades/coie/

https://campusvirtual.unican.es/coie/AgenciaColocacionEl Centro de Orientación e Información de Empleo (COIE) es la unidad que

tiene encomendada la gestión de facilitar la inserción laboral de los estudiantes

y egresados de la UC, así como la intermediación laboral entre empresas y

demandantes de empleo. Sus competencias están directamente relacionadas

con la formación y orientación a los colectivos antes mencionados, con el

impulso institucional de las prácticas académicas externas (curriculares y

extracurriculares) e internas (prácticas formativas de colaboración), el empleo

y el emprendimiento.

Consejo de EstudiantesPresidente: Julio Vela

Avda. de los Castros, Casa del Estudiante Edificio Tres Torres, Torre B Planta 2ª - 39005 Santander

Teléfono: 942 201706E-mail: [email protected] / [email protected]

El Consejo de Estudiantes es el órgano de deliberación, consulta y

representación de los estudiantes de la Universidad. Está compuesto por los

representantes de los estudiantes elegidos para el Claustro y por los Delegados

de Centro. Además, el Consejo elige a su Presidente, que es el Delegado de

Estudiantes de la Universidad.

ATENCIÓN AL ESTUDIANTE

32

Page 33: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)Directora: Gemma Castro GonzálezFacultades de Derecho y Ciencias Económicas y EmpresarialesAvda. de Los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfonos: 942 201038 / 51 / 52 // Fax: 942 20 10 78E-mail: [email protected] / [email protected] http://web.unican.es/unidades/oficina-relaciones-internacionales La ORI centraliza, coordina y gestiona las relaciones académicas de formación

en el marco internacional. Informa y asesora sobre los diferentes programas

internacionales de cooperación en educación superior; coordina la puesta en

marcha y el desarrollo de las acciones internacionales de formación y gestiona

los programas de movilidad de estudiantes.

Programa SeniorDirectora: Carmen Delgado ViñasEdificio Tres Torres, Torre B Planta Cero - 39005 SantanderTeléfono: 942 206710/50 // E-mail: [email protected] Programa Propio de la UC dirigido a personas mayores de 50 años tengan

o no estudios universitarios previos. Consta de 4 cursos académicos en los

que se imparten asignaturas de Humanidades, Ciencias Sociales, Jurídicas,

Económicas, Sanitarias, Ambientales, Idiomas, Tecnologías de la Información

y la Comunicación, de distintos tipos y formatos: asignaturas obligatorias,

optativas e invitadas, cursos monográficos, fijos y variables, y viajes

académicos. Las asignaturas de idiomas están organizadas en diferentes niveles

consecutivos.

Servicio de Gestión AcadémicaDirectora: Luz Sánchez SalcesEdificio Tres Torres, Torre B Planta Cero - 39005 SantanderTeléfono: 942 201055 // Fax: 942 20 10 60E-mail: [email protected]://web.unican.es/unidades/gestion-academica El Servicio de Gestión Académica es el responsable de gestionar la oferta

formativa de la Universidad de Cantabria. En colaboración con los centros y

departamentos, coordina a lo largo del curso la elaboración de esta oferta y

su difusión, la información a los estudiantes, los procesos de preinscripción,

admisión y matrícula, la gestión de becas y ayudas, convalidaciones,

reconocimiento de créditos y expedientes, y la expedición de títulos

universitarios oficiales, suplemento europeo al título y títulos propios de la UC.

Sistema de Orientación de la UC (SOUCAN)Directora: Raquel Gutiérrez SebastiánAvenida de los Castros s/nEdificio Tres Torres, Torre B Planta 1ª - 39005 SantanderTeléfonos: 942 201216 / 942 202024 // E-mail: [email protected]://web.unican.es/unidades/soucanEl SOUCAN informa, orienta y apoya a los estudiantes, antes de su ingreso

en la UC y durante su etapa universitaria. Para ello, desarrolla programas que

faciliten el acceso de los estudiantes a la Universidad, y pone a su disposición

medios y apoyo que mejoren el desarrollo de sus estudios. Además, el SOUCAN

concentra las acciones de sensibilización e inclusión de la atención a la

discapacidad dentro de la UC.

33

Page 34: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

34

Archivo GeneralTeléfono: 942 202211 // E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/consejo-direccion/secretaria-general/archivo- general/presentacion-del-archivo-general

El Archivo General es el servicio común universitario que integra todos los

documentos de cualquier época, naturaleza y soporte material, de la actividad

académica o administrativa, en el marco de un sistema de gestión único. El

Archivo General depende orgánicamente de la Secretaría General y tiene

encomendada la gestión, organización, custodia, evaluación, acceso, difusión y

conservación del patrimonio documental de la Universidad.

Biblioteca UniversitariaDirectora: María Jesús Saiz Vega

Edificio Interfacultativo Avda. de Los Castros s/nTeléfono: 942 201180 // E-mail: [email protected]

http://www.buc.unican.es La BUC proporciona apoyo a la investigación, docencia y aprendizaje en lo

relacionado con la información académica y científica en cualquier formato:

búsqueda, obtención, conservación, organización, uso legítimo, difusión, etc.

Centro de Idiomas (CIUC)Directora: Carmen Murillo MelchorEdificio de Derecho y Económicas

Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201313 // E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/unidades/ciucEl Centro de Idiomas atiende las necesidades de enseñanza de lenguas

extranjeras de la comunidad universitaria, así como la demanda de lengua

española para los estudiantes extranjeros de Programas de Intercambio. No

obstante, sus cursos están abiertos para cualquier persona mayor de 16 años.

Es además un servicio de apoyo a la actividad docente e investigadora en la

realización de revisiones lingüísticas y de cualquier otro servicio que contribuya

a la internacionalización de la universidadCentro de

Orientación e Información de Empleo (COIE).

Defensor UniversitarioÁngel Cobo Ortega

Edificio de la Facultad de Derecho, 2ª planta Avda. de los Castros s/n. 39005 Santander

Teléfono: 942 202022 // Fax: 942 202023E-mail: [email protected]

http://www.unican.es/defensorEl Defensor Universitario constituye un órgano unipersonal, elegido por el

Claustro, común a la Universidad que tiene encomendado velar por el respeto

a los derechos de todos los miembros de la comunidad universitaria, es

decir, estudiantes, profesores y personal de administración y servicios. Actúa,

normalmente, a iniciativa de algún estudiante, profesor o PAS que considere

lesionados sus derechos por las decisiones tomadas por cualquier órgano

(unipersonal o colegiado) de la Universidad.

SERVICIOS UNIV. COMUNES

Page 35: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

35

Escuela InfantilDirectora: Olga Meng González del RíoEdificio anexo al Colegio Público García BarredoAvda. de los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 20 20 70 E-mail: [email protected]://www.unican.es/eiuc La Escuela Infantil es una iniciativa de la UC que se ofrece a los hijos e hijas (de

4 meses a tres años) de todo el personal y alumnado de la propia Universidad,

así como a la sociedad en general, sobre la base de la conciliación familiar y

laboral y, sobre todo, en respuesta al derecho de la infancia a la educación.

Servicio Actividades Físicas y DeportesDirectora: Begoña García FernándezPabellón Polideportivo. Avda. de los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201881 // Fax: 942 201880 E-mail: [email protected]://www.unican.es/deportes El Servicio de Actividades Físicas y Deportes lidera y fomenta la práctica

de actividades físicas y deportivas entre los miembros de la comunidad

universitaria, promoviendo la formación integral e incidiendo en la calidad de

vida y en la mejora de los aspectos relacionados con la salud.

Servicio de InformáticaDirector: Alfonso Iglesias MartínezEdificio de Filología, bajo. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 20 10 93 // Fax: 942 20 10 83 E-mail: [email protected]://sdei.unican.esEl Servicio de Informática de la Universidad de Cantabria es el servicio general

de la universidad encargado de la organización general de los sistemas y

tecnologías de la información para el apoyo a la docencia, el estudio, la

investigación y la gestión.

Editorial de la UC / SPDirectora: Belmar Gándara SanchoEdificio Interfacultativo. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfonos: 942 201087/ 1291 // Fax: 942 20 10 87E-mail: [email protected] http://www.editorialuc.es La Editorial centraliza la labor editorial de la UC velando por su calidad

científica y formal. Edita y coedita libros de investigación y divulgación,

publicaciones institucionales y otras de interés para la transmisión del

conocimiento de la UC, facilitando la publicación de obras difícilmente

canalizables por otras vías más convencionales. Presta asesoramiento y apoyo

técnico editorial a la comunidad universitaria y realiza la promoción, difusión,

gestión de derechos, distribución e intercambio científico de los libros que edita.

Page 36: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Área de CalidadCoordinador Técnico de Calidad: Pedro Gil Sopeña

Pabellón de Gobierno, planta +1Avda. de los Castros s/n 39005 Santander

Teléfono: 942 201066 // E-mail: [email protected] http://web.unican.es/unidades/area-calidad

Es una unidad dependiente del Vicerrectorado de Ordenación Académica

y Profesorado, encargada del desarrollo del Sistema de Garantía Interno de

Calidad, la obtención y análisis de información relacionada con la actividad

académica, el apoyo en los procesos de renovación de la acreditación de

las titulaciones, la evaluación de la actividad docente de la institución, el

asesoramiento a las Comisiones de Calidad y la elaboración de informes y

estudios, en un proceso de mejora continua que permita optimizar la oferta

formativa de la UC.

Biblioteca Universitaria(Ver en “Atención al estudiante”)

Centro de Idiomas de la UC (CIUC)(Ver en “Atención al estudiante”)

Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) (Ver “Atención al estudiante”)

Servicio de Gestión Académica(Ver “Atención al estudiante”)

36

SERVICIOS DE APOYO A LA DOCENCIA

Page 37: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Centro de Formación en Nuevas Tecnologías (CeFoNT)Director: Iván Sarmiento MontenegroFacultad de Derecho. Avda. de los Castros s/n. 39005 Sa ntanderTeléfono: 942 202 043 // E-mail: [email protected]://www.cefont.unican.es El CeFoNT desarrolla su actividad en torno a tres grandes áreas: el Aula Virtual,

el área de Multimedia y Servicios Audiovisuales, y el Plan de Formación al

Profesorado. A través del Aula Virtual se articula la formación en línea de la

Universidad de Cantabria

Área de Cursos de Extensión Universitaria Directora: Marina Torres ArceEdificio Tres Torres, Torre C, Planta 2ª - 39005 SantanderTeléfono: 942 200973 // E-mail: [email protected]://web.unican.es/cursosdeverano/ Los Cursos de Extensión Universitaria que se organizan desde esta Área

concentran el grueso de su actividad en forma de Jornadas y Cursos de Verano,

que en la Universidad de Cantabria constituyen una herramienta consolidada de

interacción con la sociedad y de transmisión del conocimiento y la innovación

científica. Presente en 19 sedes en la región, se desarrolla una densa y atractiva

programación formativa y cultural a partir de dos premisas fundamentales: la

calidad y adecuación de sus propuestas a las demandas sociales y académicas..

Unidad de Apoyo a la Docencia VirtualDirector: Sergio Martínez MartínezPabellón de Gobierno. Av. de los Castros s/n39005 Santander // Teléfono: 942 206 720E-mail: [email protected] Desde la Unidad de Apoyo a la Docencia Virtual se desarrollan labores de

ayuda a los profesores especialmente en aquellas iniciativas relacionadas

con los recursos educativos abiertos: Open- CourseWare y MOOC (Massive

Open Online Courses). En el OCW son ya 203 las asignaturas publicadas y han

participado cerca de 360 profesores de la institución.

37

Page 38: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Oficina de ValorizaciónResponsable: Irene González Pérez

Pabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 Santander.Teléfono: 942 206773 // E-mail: [email protected]

https://web.unican.es/unidades/oficina-valorizacionPromueve y gestiona la Propiedad Industrial e Intelectual (PI&I) generada los

investigadores y grupos de I+D+i e institutos de la UC. Tiene por objetivos

aumentar el valor de los resultados de investigación, para optimizar su

transferencia a la sociedad, e intentar comercializarlos. Para ello, evalúa los

resultados potencialmente protegibles, lleva a cabo la redacción y tramitación

de las patentes, el registro de la Propiedad Intelectual y la elaboración de los

pertinentes acuerdos de cotitularidad, así como

los contratos de licencia y cesión.

Servicios científico técnicos de investigación (SCTI)

Director científico: Sergio Cicero GonzálezDirector técnico: David Hernández Manrique

E-mail: [email protected] // Teléfono: 942 202244Los Servicios Científico-Técnicos de Investigación (SCTI) tienen como objetivo

gestionar, de una manera centralizada, infraestructuras de altas prestaciones

con el fin de potenciar las capacidades científicas de los grupos de I+D de la

Universidad y ponerlas a disposición de organismos públicos y empresas. Con

los SCTI la UC pretende dar un paso más en la labor de contribuir al desarrollo

científico y tecnológico de la región, y más específicamente potenciar la

colaboración en actividades de I+D+i con empresas y otras instituciones.

Los servicios pertenecientes a los SCTI actualmente son: _Servicio de Estabulación y Experimentación Animal (SEEA). _Servicio de Caracterización de Materiales (SERCAMAT) _Servicio de Cromatografía (SERCROM)

_Servicio de Microscopía Electrónica de Transmisión (SER MET) _Servicio Santander de Supercomputación (SSC) _Servicio de Inspección Submarina (SERVISUB) _Servicio de Laboratorio de Hidrobiología (SERV-IHLAB)

Servicio de Gestión de la InvestigaciónJefa del Servicio: Ana Alonso Suárez

Pabellón de Gobierno. Avda. de los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfonos: 942 201057 /59 y 942 200 867

Fax: 942 201 103E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/unidades/gestion-investigacionEl Servicio de Gestión de la Investigación se encarga de la gestión económico-

administrativa de convenios y proyectos de investigación, así como de los

contratos asociados a ellos; la gestión de las aplicaciones presupuestarias

de investigación; la gestión económico- administrativa del programa propio

del Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento, así

como de los Recursos Humanos en Investigación y Desarrollo; y la publicidad

de convocatorias, tanto de la Universidad de Cantabria como de otros

organismos.

SERVICIOS DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN

38

Page 39: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Centro de Desarrollo Tecnológico (CDTUC)Director: José María Asón Toca3ª planta de la ETS de Ingenieros de Caminos,Canales y Puertos,Avda. de Los Castros, 44. 39005 SantanderTeléfono: 942 200913 // E-mail: [email protected] http://www.cdtuc.comEl CDTUC nació con el objetivo de incentivar la transferencia de resultados

técnicos de la UC al sector empresarial, facilitar la creación y asentamiento de

nuevas empresas de base tecnológica y contribuir al desarrollo tecnológico de

la comunidad cántabra, promoviendo la innovación en los sectores industrial y

de servicios.

Centro de Estudios Rurales de Cantabria (CERC)Director: Gerardo J. Cueto AlonsoAvda. Dr. Arines, 21 39500 Cabezón de la SalTeléfono: 942 700 214 // E-mail: [email protected] CERC se creó en 1987 mediante un convenio suscrito entre el Ayuntamiento

de Cabezón de la Sal y la Universidad de Cantabria. Adscrito al Departamento

de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio, su finalidad es contribuir

al conocimiento y desarrollo del medio rural a través de la investigación,

documentación, docencia y divulgación de las comunidades y espacios rurales.

Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de Investigación (OPEII)Director: Juan José San Miguel RonceroPabellón de Gobierno Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201071 // E-mail: [email protected] http://web.unican.es/unidades/oficina-proyectos-europeosPromociona y apoya la participación de los investigadores y grupos de I+D

de la UC en programas europeos de investigación e innovación. Efectúa, por

un lado, planes a medida para identificar las mejores oportunidades europeas

de financiación para las líneas de investigación de la UC y, por otro, ofrece

servicios profesionales de consultoría enfocados en los aspectos de gestión

no científicos (administrativos, legales y financieros) de un proyecto europeo,

especialmente en los programas Horizon 2020, Interreg SUDOE y Espacio

Atlántico o LIFE.

Oficina de Transferencia de Resultados de la Investigación (OTRI)Director: José María Desiré FernándezPabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 20 10 79 // Fax: 942 20 10 96 E-mail: [email protected]://web.unican.es/unidades/otriEncargada de promover y gestionar las relaciones entre la UC y el entorno

empresarial en el área de la investigación y la innovación tecnológica,

contribuye a difundir y gestionar la oferta científico- tecnológica de los grupos

de investigación, asesorarles para participar en Planes Nacional y Regional de

I+D+i y apoyar la negociación de los contratos de investigación y prestación

de servicios. La OTRI de la UC se creó en 1989, depende funcionalmente del

Vicerrectorado de Investigación y Transferencia del Conocimiento y pertenece

a la RedOTRI.

39

Page 40: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Área de Aulas de Extensión UniversitariaDirectora: Eva Cuartango Gutiérrez

Avda. de los Castros, s/n. Edificio Tres Torres, Torre C, Planta 2ª - 39005 Santander

Teléfono: 942 202 001 // E-mail: [email protected]

Área de ExposicionesDirectora: Nuria García Gutiérrez

Edificio Tres Torres, Torre C, Planta -2Avda. de los Castros, s/n. 39005 Santander

Teléfono: 942 202 002E-mail: [email protected]

Tiene como objetivos organizar, desarrollar y gestionar la programación

expositiva de la UC. Además, administra y difunde la Colección UC de Arte

Gráfico mediante la exhibición, catalogación y difusión de sus fondos a través

del Gabinete de Estampas Virtual (proyecto en colaboración con la BUC) o

por medio de publicaciones. Desde 2015, con mecenazgo de Banco Santander,

realiza el inventario del Patrimonio Cultural Universitario de la UC y su difusión

en web. Junto las Aulas de Extensión forma la plataforma

de difusión Campus Cultural.

CULTURA Y EXTENSIÓN

UNIVERSITARIA

Aula de la Ciencia Director: Manuel González-Carreró López

Aula de Cine Director: Guillermo Martínez Bárcena

Aula de Estudio sobre la Religión Director: Jesús Ignacio Martínez García

Aula de Debate Directora: María Cantero Saiz

Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Es-tudios de las Mujeres y del Género Directora: Marta García Lastra

Aula de Música Director: Giuseppe Fiorentino

Aula de Patrimonio Cultural Director: José Luis Pérez Sánchez

Aula de Teatro Director: Francisco Valcarce Valcarce

40

Page 41: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

41

Camerata CoralResponsable (dirección musical): Raúl Suárez GarcíaPresidenta: Beda Herrezuelo GranEdificio Interfacultativo. Avenida de los Castros, S/N. 39005 SantanderTeléfono: 615 511 643E-mail: [email protected]://camerata.unican.esLa Camerata Coral de la Universidad de Cantabria lleva más de cuarenta años

interpretando música. Admite nuevas voces y realiza sus ensayos los martes y

jueves del curso. Participa, habitualmente, en actos académicos de la UC.

Área de Cursos de Extensión Universitaria(Ver en “Apoyo a la docencia”)

Servicio de Actividades Físicas y Deportes(Ver en “Servicios universitarios comunes”)

Unidad de Cultura Científicay de la InnovaciónCoordinadora: Beatriz Salas VeguePabellón de GobiernoAvda. Los Castros s/n39005 SantanderTeléfono: 942 202292E-mail: [email protected] Entre los objetivos de la UCC+i de la UC se encuentran mejorar e incrementar

la formación, la cultura y los conocimientos científicos-técnicos de los

ciudadanos; acortar la distancia entre la ciencia, tecnología y la innovación y

su principal destinatario, la sociedad, sirviendo de nexo de unión entre ambos

a través de la divulgación. En definitiva, lograr mejorar la cultura científica de

nuestra sociedad, para lo cual se potencia la comunicación y divulgación de las

investigaciones desarrolladas en la propia UC.

Page 42: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

Área de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ACOIDE)

Directora: Adelina Calvo SalvadorEdificio I+D de Telecomunicaciones, planta -3

Plaza de la Ciencia, s/n - 39005 SantanderTeléfono: 942 203900-01 // Fax: 942 20 39 01

E-mail: [email protected] http://web.unican.es/cooperacion

Desde ACOIDE se promueve una cooperación orientada al desarrollo humano y

sostenible, que refuerce el papel de la Universidad de Cantabria como agente

social y la convierta en modelo y referente en la materia, con el fin último de

contribuir a la eliminación de las desigualdades sociales, la erradicación de la

pobreza y la injusticia social en el mundo.

Área de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social

Directora: Montserrat CabréFacultad de Derecho

Avda. de los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201551 // E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/unidades/igualdad

Desde el Área de Igualdad, Conciliación y Responsabilidad Social,

perteneciente al Vicerrectorado de Cultura y Participación Social, se desarrollan

proyectos en los tres ámbitos que definen sus competencias. Además de las

habituales tareas de atención a la comunidad universitaria, se ha relanzado su

espacio web como instrumento de comunicación e información, y su presencia

en eventos universitarios y redes sociales.

Oficina EcocampusCoordinadora: Virginia Carracedo Martín

Pabellón de GobiernoAvda. Los Castros s/n

Teléfono: 942 206782 // E-mail: [email protected]://www.unican.es/ecocampus

La Oficina EcoCampus de Gestión Ambiental es la encargada de promover la

participación de la comunidad universitaria en la elaboración de propuestas

y soluciones en materia de defensa y mejora del medio ambiente. Impulsa

acciones para el desarrollo de los objetivos ambientales perseguidos por la UC,

adoptando nuevos comportamientos y nuevas responsabilidades con el medio

ambiente.

Escuela infantil(Ver en Servicios Universitarios Comunes)

COMPROMISO SOCIAL

42

Page 43: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

43

SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN

Área WebResponsable: Fco. Javier Muñoz de la IglesiaPabellón de Gobierno Avda. de los Castros, 54. 39005 SantanderTeléfono: 942 201 073E-mail: [email protected]://web.unican.es/unidades/servicioswebResponsable de las páginas web institucionales de la Universidad de Cantabria

y de dar soporte a webs de congresos, proyectos y grupos de I+D+i. Es

responsable, junto con la Gerencia, del portal de Transparencia Informativa

cumpliendo los criterios de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia,

acceso a la información pública y buen gobierno y agrupado según los criterios

marcados por la Fundación Compromiso y Transparencia.

Asesoría JurídicaJefa de la Asesoría Jurídica: Rosalía Quintana MorenoAsesora Jurídica: Eva Revilla San RománPabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 20 1097 / 74Responsable del asesoramiento y consultoría legal de los distintos órganos

y unidades de la UC sobre la adecuación de su actividad al ordenamiento

jurídico. Realiza, de este modo, una labor de control de legalidad de la

actividad universitaria y de los instrumentos jurídicos en que basa sus

relaciones con otras instituciones. Asimismo, asiste y apoya a entidades

fundacionales de las que forma parte la Universidad. Asume igualmente

la coordinación de los servicios letrados externos para la representación o

defensa jurídica de la Universidad, de sus autoridades, del personal y de sus

entidades instrumentales.

Auditoría InternaAuditora: Nieves Toribio DemetrioPabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 200987La Auditoría Interna se responsabiliza de supervisar y auditar la actividad

presupuestaria y la gestión económica de la Universidad de Cantabria.

Page 44: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

44

Servicio de ComunicaciónDirector: Francisco Aresti Núñez

Pabellón de Gobierno Avda. Los Castros s/n 39005 SantanderTeléfonos: 942 201062 // E-mail: [email protected]

http://web.unican.es/unidades/serviciodecomunicacion El Servicio de Comunicación desarrolla actividades de difusión y proyección

institucional de la Universidad de Cantabria a través de diversas acciones de

comunicación externa e interna: notas de prensa (más soporte vídeo), ruedas

de prensa. Presta asesoramiento en campañas de marketing y difusión, tanto

de la institución en su conjunto como específicas e impulsadas desde los

servicios o unidades. Coordina también la presencia en medios de la UC.

Servicio de ContabilidadJefe del Servicio: Javier González Moradillo

Pabellón de Gobierno. Avda. de los Castros s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201026 / 25 // E-mail: [email protected]

Este servicio dirige y coordina todas las actuaciones relativas a la contabilidad

financiera de la Universidad de Cantabria. Se responsabiliza, entre otras cosas,

de elaborar y tramitar los documentos contables, del mantenimiento de los

datos bancarios de los proveedores, realizar los procesos de pago, mantener

actualizados el Plan General de Contabilidad Pública y los conceptos de gastos,

ingresos y operaciones no presupuestarias, y realizar los procesos de cierre y

apertura del ejercicio presupuestario.

Servicio Financiero y PresupuestarioJefe del Servicio: José Luis Santos Pérez

Pabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 Santander.Teléfono: 942 20 10 27 /28 // E-mail: [email protected].

esLa misión del Servicio Financiero y Presupuestario es coordinar y controlar la

gestión financiera y presupuestaria de la Universidad, gestionar la tesorería,

garantizar el cumplimento de las obligaciones fiscales y formular la rendición

de cuentas ante los órganos competentes.

.

Servicio de Gestión Económica, Patrimonio y Contratación

Jefa del Servicio: Ana María Quijano ÁlvarezPabellón de Gobierno. Avda. de los Castros s/n. 39005 Santander

Teléfono: 942 201210 / 1044 / 2221E-mail: [email protected] y [email protected]

Gestiona el presupuesto de los servicios centrales, realiza la gestión

centralizada de procedimientos de gestión que afectan a todas las Unidades

Funcionales de Gasto, es la responsable de la gestión del patrimonio de

la Universidad, tiene encomendada la gestión centralizada de todos los

expedientes de contratación administrativa, incluyendo el asesoramiento a las

distintas Unidades Funcionales de Gasto en la elaboración de la documentación

administrativa que cada procedimiento requiera y prepara asimismo toda la

documentación justificativa de la contratación, de acuerdo

con la normativa vigente.

SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN

Page 45: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

45

Servicio de InfraestructurasJefe del Servicio: José Luis Reñón CastellanosPabellón de Gobierno Avda. de los Castros, 54. 39005 SantanderTeléfono: 942 201030 // E-mail: [email protected]://web.unican.es/unidades/servicio-infraestructurasAgrupa un área administrativa, una oficina de proyectos y tres unidades con

funciones específicas: Instalaciones y Seguridad, Edificaciones y Prevención

de Riesgos Laborales. Su misión es la construcción y mantenimiento de las

infraestructuras que precisa la UC para cumplir sus fines, bajo los principios de

seguridad y salud laboral. El Servicio está comprometido con el mantenimiento

preventivo y correctivo de las infraestructuras y con la gestión de los

suministros energéticos, garantizando el correcto funcionamiento de las

instalaciones y el uso racional de los recursos.

Servicio de PAS, Formación y Acción Social (RR.HH)Jefa del Servicio: Carmen Sopeña PérezPabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 201 075 / 202252 / 206747 E-mail: [email protected]

Su función principal es la planificación y gestión integral de los recursos

humanos. Incluye la selección y la gestión de la vida administrativa o laboral

del Personal de Administración y Servicios de la universidad y la gestión de

los contratos de trabajo del Personal Investigador contratado con cargo a los

proyectos de investigación. Asimismo, tiene encomendada la gestión de la

Formación del PAS y la gestión de las ayudas económicas de Acción Social.

Servicio de PDI, Retribuciones y Seguridad Social (RR.HH)Jefe del Servicio: Ángel Carral SainzPabellón de Gobierno. Avda. de los Castros, s/n. 39005 SantanderTeléfono: 942 200961 // E-mail: [email protected] http://web.unican.es/unidades/serviciopdiretribuciones

El Servicio de PDI, Retribuciones y Seguridad Social se responsabiliza de

la aplicación de las políticas y decisiones del equipo de Gobierno de la

Universidad en materia de personal docente e investigador, retribuciones y

seguridad social, velando por el adecuado cumplimiento de la legislación y

normativa vigente en cada momento, así como de los acuerdos y convenios

tanto internos como externos en los que sea parte la UC, colaborando en el

asesoramiento especializado en materias de su competencia.

Unidad de Protocolo y Relaciones InstitucionalesResponsable: Alfonso Díaz BezanillaPabellón de Gobierno. Avda. de Los Castros 54. 39005 Santander.Teléfono: 942 201010 // E-mail: [email protected]://web.unican.es/unidades/protocolo La Unidad de Protocolo y Relaciones Institucionales sirve de apoyo a la

proyección pública y de la presencia de la Universidad en la sociedad, las

relaciones que mantienen con otras instituciones, empresas o particulares

mediante convenios, participación en proyectos, estudios y colaboraciones y las

relaciones entre los órganos de gobierno, centros y servicios interuniversitarios.

Page 46: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

46

Page 47: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

47

Page 48: DIRECTORIO UNIVERSIDAD DE CANTABRIAla UC y define sus líneas generales de actuación. Sus acuerdos vinculan a todos los demás órganos de gobierno de la UC dentro de su respectivo

48