disco de newton

2
PRACTICA Nº 4 DISCO DE NEWTON OBJETIVO: demostrar que la luz blanca se puede descomponer en siete colores y a su vez combinando estos colores se puede volver a formar el color blanco. MATERIALES: 1. Un CD 2. cartulina 3. colores 4. una mara 5. tijeras 6. pegante FUNDAMENTO TEORICO. Isaac Newton observó que al pasar un haz luminoso por una lente, siempre existían variaciones de color alrededor de la imagen transmitida. A esta coloración, generada por los diferentes focos luminosos a los que se ve expuesta la lente, se la denomina dispersión de la luz. Asi mismo, comprobó que si hacía pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se descomponía en una serie de colores brillantes (los colores del arco iris) que denominó espectro solar. De esta experiencia dedujo que si la luz blanca se podía descomponer en los siete colores del arco iris, combinando éstos se podría volver a formar el color blanco pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se descomponía en una serie de colores brillantes (arco iris) que denominó espectro solar. PROCEDIMIENTO En primer lugar dibujamos en la hoja de papel un círculo del tamaño del CD y, con ayuda del transportador de ángulos, dividimos el círculo en 7 sectores iguales. Con los lápices de colores dibujamos cada sector de un color diferente. Por ejemplo rojo, anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta. El experimento sale mejor si dividimos el círculo en 14 sectores iguales y dibujamos dos series de 7 colores. A continuación, recortamos el círculo y hacemos un orificio en el

Upload: ingrid-ortiz

Post on 22-Mar-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

practic para el disco de newton

TRANSCRIPT

Page 1: Disco de NEWTON

PRACTICA Nº 4 DISCO DE NEWTON

OBJETIVO: demostrar que la luz blanca se puede descomponer en siete colores y a su vez combinando estos colores se puede volver a formar el color blanco.

MATERIALES:1. Un CD2. cartulina3. colores4. una mara5. tijeras6. pegante

FUNDAMENTO TEORICO.

Isaac Newton observó que al pasar un haz luminoso por una lente, siempre existían variaciones

de color alrededor de la imagen transmitida. A esta coloración, generada por los diferentes

focos luminosos a los que se ve expuesta la lente, se la denomina dispersión de la luz.

Asi mismo, comprobó que si hacía pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se

descomponía en una serie de colores brillantes (los colores del arco iris) que

denominó espectro solar. De esta experiencia dedujo que si la luz blanca se podía

descomponer en los siete colores del arco iris, combinando éstos se podría volver a formar el

color blanco pasar un haz luminoso por un prisma, la luz blanca se descomponía en una serie

de colores brillantes (arco iris) que denominó espectro solar.

PROCEDIMIENTO

En primer lugar dibujamos en la hoja de papel un círculo del tamaño del CD y, con ayuda del

transportador de ángulos, dividimos el círculo en 7 sectores iguales. Con los lápices de colores

dibujamos cada sector de un color diferente. Por ejemplo rojo, anaranjado, amarillo, verde,

azul, añil y violeta.

El experimento sale mejor si dividimos el círculo en 14 sectores iguales y dibujamos dos series

de 7 colores.

A continuación, recortamos el círculo y hacemos un orificio en el centro del tamaño de la

canica.

Por último, fijamos el círculo de papel al CD y pegamos la canica en el centro.

Girando el CD con las manos sobre una superficie horizontal veremos el disco de color blanco.

Page 2: Disco de NEWTON

EXPLICACION:. El disco giratorio coloreado de Isaac Newton (1642-1727) demostró que la luz blanca está formada por los colores del arco iris. Newton observó que al hacer atravesar un haz luminoso por una lente, siempre existen variaciones de color alrededor de la imagen transmitida. A esta coloración, generada por los diferentes focos luminosos a los que se ve expuesta la lente, se la denomina dispersión de la luz .