Transcript
Page 1: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

AKOSES,ASOLES,OOGUN,MAGIAS AFRICANAS Ile ife nigeria estudios de ifaSOBRE LAS PLANTAS QUE SERÁN NOMBRADAS ENESTA RECEÑAlas plantas que utilizamos para lasfórmulas mágicas y remedios, son en su mayoría africanas, y siendo que cada planta posee a veces innumerables nombres de acuerdo con la región o con el tipo de dialecto que se hable, daremos únicamente el nombre yorùbá más común de cada planta y a sulado el nombre científico, pasando por alto el nombre vulgar o popular para evitar errores o confusiones.

14ÀRÙN EMFERMEDADLa palabra “àrùn” dentro de la sociedadyoruba, se refiere a la enfermedad propiamente dichaen su forma global, pero a la vez también representa al Ajogún bùbùrù (guerrero maléfico) que constantemente está afectando a los seres humanos con problemas ensus cuerpos.Se clasifica a la Enfermedad de acuerdo al tipode persona que la tiene y además según en la parte del cuerpo donde se encuentre. De este modo tenemos:Àrùn o.kùnrin – Enfermedad del hombre Àrùn obìnrin – Enfermedad de la mujer Àrùn o.mo.dé – Enfermedad del niñoCon relación a la parte del cuerpo donde se encuentra, podemos citar los siguientes nombres: Àrùn ara – Cuando se trata de una enfermedadque afecta al cuerpo entero, principalmente toda la piel.Àrùn èégun – Cuando la enfermedad está en los huesos.Àrùn è.jè. - Cuando es una enfermedad en la sangre.Sigue de ese modo, una lista de los distintostipos de enfermedades, donde se mencionará la partedel cuerpo afectada como una especie de “apellido” que sigue al nombre “àrùn”.Se cree que las enfermedades son causadaspor distintos tipos de factores, tales como: Is.é. Ajé. (brujería); S.ò.npó.nnò. (divinidad de las enfermedades) y también otros que se encuentran en el propioorganismo del enfermo, tales como: kòkòrò (microbios)y aro.n (parásitos).

Page 2: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

ÌPÉ. L’ÁYÉ (AYAGBO AYATO) PARA TENER LARGA VIDA

È.jìogbèI I I I I I I IHojas de cada una de las siguientes plantas: Ewé è.tó. (Dracaena Surculosa, agavaceae)Ewé àápé. (Celtis Integrifolia, ulmaceae) Ewé as.ógbós.ató (Dioscorea Hirtiflora, dioscoreaceae)Quemar todas las hojas para obtener un polvonegruzco que se traga todos los días junto con un poco de pasta de maíz tibia. Se pronuncia el siguiente ofo.: Asógbós ató sé mi kí n gbó,Sé mi kí ntó.Àápé sé mi kí npé l’áyéÈtó jé kí ntó.

ÌPÉ. L’ÁYÉ (AYAGBO AYATO) PARA TENER LARGA VIDA È.jìogbèI I I I I I I IA continuación otra fórmula para el mismo fin y con el mismo odù.Se utilizan esta vez hojas de las siguientes plantas:Ewé àápé. (Celtis Integrifolia, ulmaceae) Ewé awáyé mákùú (Dracaena Laxissima, agavaceae)Ewé àró. (Crossopterix Febrífuga, rubiaceae) Moler todas las hojas y refregar sobre 21 incisiones pequeñas hechas sobre la cabeza del paciente pronunciando el siguiente o.fò.: Awáyé mákùú kò ní jé. kí èmi ó kú ní kékeré Àápé. ló ní kí èmi ó pé. láyéÀró. ló ní kí èmi ó rò. mó. ayé

ÌDÁÀBÒBÒ LÓ.WÓ. È.GÚNGÚNPARA PROTEGERSE DE ESPÍRITUSMaterialesEwé ò gè dè. (hojas de bananero, MusaSapientum)Ewé mòrìwò. (hojas de la palmera aceitera – Elaeis Guineensis)Ewé pèrègùn (hojas de Dracaena Fragans)

Page 3: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

Esò mangòrò (fruta de Mangifera Indica - mango) Ewé tuni (Melissa officinalis)E.funDel fruto del mango usaremos sólo la cáscaraque pondremos a hervir junto con un poco de Melissa oficinalis – Melissa y agua, para preparar una infusión fuerte.En otro recipiente pondremos las hojas debananero, mariwo y peregun a hervir en agua por un buen rato. Después colar separando el líquido. Trazar el odù O.kànràn wó.nrìn sobre e.fun en el tablero y pronunciar el siguiente ofò:

Okànràn Òwónrìn Alágbára bi agìnyàn O kó ní inu odù Ìsé.gun È.gúngún Èrò., èrò., èrò.!Agregar ese e.fun rezado al líquido (debe estarfrío). Luego el paciente que está perturbado por Espíritus se dará un baño con ese líquido y se pondrá ropas claras (de preferencia blancas).Tomar ahora el té preparado con la cáscara de mango y las hojas de melissa.Se traza el odù Ofun méjì sobre abundante e.fun y se pronuncia el siguiente o.fò.:Ofun mé.jìAlágbára bi agìnyàn O kó ní inu odù Ìsé.gun È.gúngún Èrò., èrò., èrò.!Este polvo se pasará por todo el cuerpo.El paciente deberá durante nueve días evitar elconsumo de carnes rojas, pescado de piel (tipo bagre) y las relaciones sexuales.Al finalizar ese período ofrecer obì a Ès.ù y carne de cabra con ilá (quimbombo o quiabo) a Oya.

19ÌDÁÀBÒBÒ FUN ‘LÉ PROTECCIÓN PARA LA CASA Òwónrìn s.ogbèI II I II I II ITrazar el odù Òwónrìn sogbè sobre iyerosun,pronunciar luego el siguiente o.fò.: Òwónrìn sogbè bá so wáNi sàn sé mi sé jiro ni bode àgàdá afos e.Ìyá ra wá e edì dá mi loogun dá mi re á fu leni

20

Page 4: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

ÌSÉGUN ÒTÁPARA VENCER ENEMIGOS Ogbè SégunI I

I I I I I

I I IMaterialesEwé abàfín (Rinorea sp., violaceae) Odidi ataare (Aframomum Melegueta, zingiberaceae)E.ku È.lírí (una rata)Quemar todo obteniendo un polvo negruzco, elcual será frotado sobre 21 incisiones hechas sobre la cabeza pronunciando el siguiente ofò:Abàfín bá mi ségun òtá miLírí lírí ni èlírí fí í ségun òtá ré.

21ÌSÉGUN ÒTÁPARA VENCER ENEMIGOSOgbè Atè.I II II I II IMaterialesHojas de Ewé ahó.n e.kùn (Hibiscus Asper, malvaceae)Odidi ataare (Aframomum Melegueta, zingiberaceae)Ìkó odíde. o.kan (una pluma roja de loro gris africano)Quemar todo y el polvo obtenido se frotará sobre21 incisiones hechas en la cabeza mientras se pronuncia el siguiente ofò:Fun ra ahó.n ekùn ni í ségun òtá rè.Ìkó odíde. bá mi kó ibí lo. Ataare bá mi tarí òtá ló òrun

22ÌDÁÀBÒBÒ FUN ARAPROTECCIÓN PARA EL CUERPO PARA QUE NADA ENTRE EN EL Òwónrìn méjìII II II II I II I

Materiales:Ewé imó. ò.s.un (Pteridium Aquilinum) Ewé rìnrìn (Pereromia Pellucida)Ewé òròrò (Ocimum basilicum) Ewé isé (Pimpinella anisum) Ewé tété (Spinacia oleracea)

Page 5: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

Oyin (miel) e.fun iye.ro.sunPreparar un omièrò. con todas las hojas,poniéndo las mismas a hervir en agua común. Agregar miel y e.fun, cuando se enfríe y mezclar bien.Luego trazar en iyerosun el odù Ò.wó.nrìn mé.jì, colocar dentro de un poco de agua de lluvia y mezclar con el omièrò. cuando esté frío. Bañarse con ese preparado para estar protegido y tener suerte.

23IPARUN ÒÒGUN ÒRÓ YANPARA DESTRUIR MALEFICIOS (MARCAS CON GILLETE NUEVA )Este ebo. sirve para deshacer las posibles cargasnagativas que tenga una persona a causa de hechizos. MaterialesÀkùko (un gallo) Un caurí molidoNueve moscas recién muertas Nueve hormigas rojas frescas Nueve hormigas negras frescas Granos de pimienta negraE.fun O.sun IyerosunUna olla de hierro o barroUn mortero o piedra de moler O.s.e. dúdú (jabón de òrìs.à) Una esponja vegetalEl paciente en principio tomará un baño usando el jabón y la esponja vegetal.Luego se ofrecerá el gallo a Ès.ù, dejando aparte sus patas.

24Se hace un fuego nuevo con leña y se pone laolla conteniendo dentro las patas del gallo, las hormigas, los granos de pimienta, las moscas, el caurí molido, dejando torrar bien hasta que se obtenga un polvo seco.Luego se agrega al polvo un poco de iye.rosun,e.fun y o.sun. Delante de Èsù, se le hacen 9 incisiones pequeñas en los pies del paciente y se le aplica el polvo preparado pidiendo a Èsù que abra los caminos yproteja contra cualquier mal.Al otro día cerca de la misma hora en que fueron hechas las incisiones, el paciente deberá tomar un baño con hojas frescas, las cuales deberán ser indicadas por el oráculo.

AKOSE FUN ARA GBÍGBÒNPARA TEMBLORES DEL CUERPO Materiales

Page 6: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

Ewé àbò òs.úpè. (Alafia barteri, apocynaceae) Ewé Ìlasa àgbò.nrín (Urena lobata, malvaceae) Ewé Èsìsì ilè. (Sida urens, malvaceae)Òrí (manteca vegetal de karité)Moler todo, mezclar bien con la manteca y frotarpor todo el cuerpo pronunciando el siguiente ofò.: Àbò òs.úpè. kì í jé. kí ara ó gbò.nÌlasa àgbò.nrín kì í jé. kí ara ó gbò.nÈsìsì má jé. kì ara ó gbò.n sìsì

FUN MUKURO AJÉ.PARA QUITAR UNA BRUJERÍAÈjìogbèI I I I I I I IMaterialesÒsé dúdú (jabón negro) E.fun (polvo de caolín)3 esponjas vegetalesMezclar el jabón con el efun haciendo una pasta, colocarla en la esponja y bañarse.Trazar el odù È.jìogbè y pronunciar el siguienteo.fò.:È.jìogbè bòrí ogbè È.jìogbè bòrí ogbè È.jìogbè bòrí ogbèBí O.ye ti nbòrí okòn kon(nombre) bòrí àwon òtá(nombre) wa e. pè dánùn a wèrè pénpé jé. óÈjìogbè bòrí ogbè sí àwa rè ní pénpé jé. ó

Se deberá bañar 3 días seguidos usando unaesponja distinta cada día. Luego del baño la esponja usada se tirará en un río u arroyo para que se la lleve la corriente.

ÒÓGÙN IMÚ TÓ NSÈ.JÈ. REMEDIO, ,MaterialesHojas de las siguientes plantas:Ewé ika è.jù (Sesbania Pachycarpa, leguminosae papilionoideae)Ewé o.ló.pàpànìràgà (Tacca Leontopetaloides, taccaceae)Ewé ìyá (Daniellia Oliveri, leguminosae caesalpinioideae)Pilar los vegetales, luego hervir en agua. Pronunciar el o.fò. que se transcribe debajo. Poner dentro de una botella y beber dos cucharadas por día, con eso evitará que vuelva a tener sangrado de la

Page 7: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

Keké Èke.jì wá kó ibí kúrò l’ara miTútù dúndún là á bá òdúndún

nariz.Ìka è.jù ní í wo imú sàno.ló.pàpànìràgà lo. pa àrùn ti nbá imú jàÌyá kó lo. rèé ya àrùn kúrò

ÒÓGÙN ARA WÍWOREMEDIO PARA LA SOFOCACIÓN FALTA DE AIRE O TAQUICARDIAMaterialesEwé keké èkejì (Sida Urens, malvaceae)Ewé ò.dúndún (Kalanchoe Crenata, crassulaceae) Òrí (manteca de karité)Moler y mezclar con la manteca vegetal.Pronunciar el o.fò. que transcribimos debajo. Frotar el cuerpo con la mezcla. Ofò.

FÀMÓRA IRE ATÌ ASIKOPARA ATRAER SUERTE Y PROSPERIDAD O.bàrà mé.jìI I

I I I II I I I I I I I MaterialesCorteza de Cumarú (Dipteryx spp.) Cáscaras de naranjaDandá (Cyperus rotundus)Corteza de castaño de indias (Aesculus hippocastanum)Corteza de almendro (Terminalia catapa) Corteza de akoko (Newboldia Laevis) Corteza del árbol del mangoOyin (miel)Seis granos de pimienta negraEsponja vegetalTres jabones de òrìs.àTomar un baño con uno de los jabones y esponja vegetal. Vestir ropas claras.

Moler todos los ingredientes y torrarlos hasta obtener un polvo oscuro y seco. Trazar el odù Obàrà méjì sobre ese polvo, luego masticando los seis granos de pimienta pronunciar el siguiente o.fò.:Sisàn ni omo dé nmu imósàn wá iléOjú kí í pon isin ki ó máà là Afara oyin fá ire wá fun mi Oríjí fi ire jí miOjójumó lójó nlá

Page 8: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

AfirílàBi ojó ba là Mo a là gbájànlá Àfirílà yíLos jabones que nos restaron (dos) son derretidos a baño maria y los mezclamos con ese polvo.El paciente usará un pedazo de ese jabónpreparado junto con una esponja vegetal, para tomar un baño todas las mañanas. El número de días que deberá bañarse, serán indicados por la consulta oracular, así como también si es necesario efectuar alguna ofrenda extra.

ÀGBÉRÓPARA PREVENIRSE CONTRA LA AGRESIÓN Cuando Ifá u Òrìsà a través de alguno de sus oráculos nos anuncian futuras agresiones contranuestra persona o la de algún paciente, una solución puede ser preparar esta receta.MaterialesEwé O.dán (hojas de Ficus Thonningii, moraceae) Ewé Àbò (hojas de Anona Senegalensis)Ataare (Aframomum Melegueta – Pimienta malagueta)Èso agba (frutito de Stachytarpheta indica – Verbena azul)Ewé àárágbá (hojas de Bridelia Atroviridis, euphorbiaceae)Un sapo grandeQuemar todo, se traza el odù que apareció en la consulta y se mezcla con el polvo obtenido de la quema de los materiales. Luego se hacen pequeñas incisiones en los brazos, espalda y pecho, para luego aplicar el remedio friccionando.

EBO. ÌYÀMÍ OFRENDA A IYAMIEsta ofrenda es para apaciguar a las madreshechiceras, obteniendo su benevolencia hacia la apertura de caminos y la liberación de los peligros. MaterialesEwé Omisìnmisìn (Scoparia Dulcis)Ewé Kúkundúnkun (Hojas de batata dulce –boniato) Iyo. (sal)Epo àgbón (aceite de coco)Adì (aceite extraído del ikin) O.s.e. dúdú (jabón de òrìs.à) Una olla de barroEsponja vegetalOfrendas para Èsù e Ìyàmí – Deberán obtenerse los materiales en consulta oracular.Torrar bien las hojas en la olla de barro hasta

Page 9: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

obtener un polvo oscuro. Agregar al polvo el adì, el aceite de coco y la sal haciendo una pasta. Mezclar la pasta con el jabón y darse un baño por la noche aplicando un pedazo de jabón en la esponja.Despachar la esponja en un campo.

Después se deberá hacer una consulta oracularpara saber que ofrendas deben recibir Èsù e Ìyàmí por parte del paciente.

ÒÒGÙN OYÚN Ò.RUNREMEDIO PARA no quedar envarazada -MaterialesÈso ojú eyelé (semilla de Abrus Precatorius1) Kán-ún bílálà (potasio concentrado)Èso ìyèré (semilla de Piper Capense)È.yà òrun funfun (alumbre, tipo de sulfato) Moler todo, Colocar dentro de un recipiente con alcohol. Pronunciar el siguiente ofò.:Ojú eyelé ní í bí omo. tópé nínúÀbíyè ni o.mo. ìyèréÈyà òrun ní kó yà wálè.Que la paciente beba cuchara y media cucharada de esa poción.

EBO. FÓWÓTÈ PAMO NI ADÚGBÒ IJAKADIOFRENDA PARA PROTEGERSE DE PELEAS Y LUCHAS INNECESARIAS EN LA ZONA DONDE SE VIVE. MaterialesUn camaleón secoCabello de albino o de persona con canasGranos de pimientaUna calabaza pequeña con un agujero en lo alto. Un hilo trenzado de paja de la costa, largo para atar en el cuello de la calabaza y amarrarla a la cintura de la persona.Un pedazo de cuero de chivo que haya sido ofrecido a ÒgúnSiete nudos de madera de siete árboles distintos(un nudo de cada árbol) E.funDandá (Fuirena Umbellata) en polvoEsponja vegetalO.s.e. dúdú (jabón de òrìs.à)Tomar un baño con el jabón y la esponja.Vestirse con ropas claras o blancas. Moler el camaleón junto con la pimienta. Quemar esos ingredientesmolidos junto con los siete nudos de árboles, el cabello, el cuero de chivo hasta obtener un polvo

Page 10: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

oscuro. Agregarle el e.fun y el dandá. Colocar luego el polvo dentro de la calabacita a través del agujero y hacerle luego una tapa con un trocito de madera o corcho. Amarrarla luego a la cintura. Ante una señalde peligro, soplar un poco de polvo al aire y rezar el siguiente ofò.:Ìjàkadí njadé nibíMo fé àlàáfìa fun miMo fé lónà ayoTorí Ògún kà pè.Dan ijú dan méjì pèlú Orí buru àtì orí rere Ògún ò jé.kìKi o màá se mi

FÚN LÓÒNÀPARA ABRIR EL CAMINO Ìká mé.jìI I I I I II I I I I I I I Materiales E.funDescalzarse y trazar el odù ìká méjì sobre latierra (se supone que quien va a efectuar esta obrasabe los procedimientos) y pronunciar el siguiente ofò.:Èfúùfù lè lè loní kí í wonFi ó ni funfun fún miÒ pè lo pé. èjìká ti kó jé kí òrunObo. kí ìká mèjì òká gbogboÌbí kúrò lóònà miDeshacer los trazos con la planta del pieizquierdo. Este conjuro puede efectuarse a principio de mes, el primer lunes o también puede ser hecho cada lunes.

ÒLÚMÚPADÀ ISÙN MÚROLÈ IMUNI DADI ÈGÚNGÚNPARA RESTAURAR EL SUEÑO INTRANQUILO CAUSADO POR EGUNA veces, el insomnio, las pesadillas y la intranquilidad para dormir pueden deberse a la cercanía de algún Espíritu que inconscientemente perturba al paciente. En tales casos, es conveniente hacer la siguiente ofrenda.MaterialesEwé Enu Adiè. (Pleurophora pungens) Ewé Alúpayidá (Eryngium campestre) Ewé Ìsùn (Papaver somniferum)

Page 11: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

Cortezas de Àràbà (Ceiba pentadra) Ori (manteca vegetal de karité) E.fun (polvo de caolín)Iye.rosun (carcoma del árbol Baphia Nitida) Igbá (calabaza)Secar y moler las hojas hasta obtener un polvofino. Agregar luego trozos de corteza molidos de la àràbà, e.fun, iye.rosun y ori hasta formar una pasta. Se acomoda esta pasta dentro de la calabaza y se guarda.Al ir a dormir, pasar un poco de la pasta en la frente, las cienes y la nuca.Al despertar, lavarse la cara y la cabeza conjabón de òrìsà, separando el agua del enjuague que se tirará en la calle.

ÒÒGÙN DÁMPÁRÁ ÀRUN ATÉLESÈ.REMEDIO PARA UNA DOLENCIA EN LAS PIERNASMaterialesEwé o.páwòfà (Synedrella Nadiflora, compositae) Ewé àlùbó.sà (Allium Aescalonicum, liliaceae) Ewé èéran (Digitaria sp., graminae)Moler las hojas de o.páwòfà y àlùbó.sà. Trazar el odù òwònrín Osè. sobre ìyèròsùn y mezclar. Cubrir con una hoja de ewé èéran agregando sal sobre la mezcla, luego frotar por la planta de los pies.

FUN EGUNGUN DÍDÁ PARA UNA FRACTURA MaterialesEwé e.fìnrìn (Lippia Rugosa, verbenaceae) Òrí (manteca de karité)Pilar mezclando bien hasta obtener una pomada.Usar luego para frotar sobre la fractura todos los días hasta que se cure.

AWÓ.RÒ.PARA QUE ENTRE DINEROEste tipo de obra sirve también para atraerclientes y obtener buenos negocios, en fin, para todo aquello que pueda generar dinero.MaterialesEwé òórà (Rauvolfia Vomitoria, apocynaceae) Perfume de su preferenciaMoler las hojas y mezclar con el perfume, pronunciar el siguiente ofò.:Gbogbo ojà ti mo ní yìíKí won ó wá rà áNí àkókò tí mo fé.Òórà ló ní kí won wá rà oÒórà ló ní kí won ó rà ojà tèmi yìí o

Page 12: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

ÒRÙKA PÀDÍMÓ.PARA “CERRAR LA VAGINA DE UNA MUJER”La siguiente es una fórmula usada para evitarque la esposa engañe al marido. MaterialesEwé padímó. (Mimosa Pudica)Hacer una infusión de las hojas en agua y dejar estacionar durante un año. Luego del año usar el líquido para pasarlo por las nalgas de la mujer para evitar que otro hombre la posea.Decir el siguiente ofò.:Ewé pàdímó. ló ní kí npadìmimó. Bí obìnrin bá nwè lódò a pàdímó. Bí okùnrin bá nwè lódò a pàdímó.

IWÈ. PARUN IRÚ ÒRÓ. YANBAÑO PARA DESTRUIR ENERGÍAS NEGATIVASMateriales:Ewé Alukerèse (Ipomoea Asarifolia)Ewé Jokomije. (Aristolochia Cymbifera) Ewé Akoko (Newboldia Laevis)Omi odò (agua de río) Ataare (pimienta negra) Un polloE.yin (huevo)Otì (ginebra, aguardiente, etc) Esponja vegetalJabón de òrìs.àTomar un baño primario usando la esponja y el jabón.Colocar las hojas a hervir en el agua de río, al romper en hervor agregar el huevo y dejar cocinar. Cuando esté pronto, dejar enfriar y poner el agua en una vasija de barro.Ofrecer el ave para Èsù Lonà pidiendo apertura de caminos. Se mastican 8 granos de pimienta mientras se pronuncia un oríkì para Èsù, luego setoma un sorbo de otì y se escupe dentro de la vasija junto con la pimienta masticada.

Luego del sacrificio del ave, el paciente se dará el baño con el preparado de la vasija.La carne del ave se cocina y prepara junto con harina de mandioca o ñame, condimentada y en formade “amalá”. Este alimento será ingerido por el paciente junto con el huevo duro que fue hervido con las hojas. Los huesos que sobran del ave se entierran enun campo junto con las hojas y los restos del baño.

Page 13: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

IWÈ. FUN MBÈ DARA BAÑO PARA ESTAR BIENEste baño, puede aplicarse una vez a la semanay sirve para mantenerse con el cuerpo descargado de impurezas que pueden acumularse a través del trato con personas negativas. El hecho también de visitar lugares como cementerios, hospitales, en fin, todos aquellos sitios donde pueda haber negatividad, trae como consecuencia que nos “carguemos” de malos elementos que pueden influir en nuestro comportamiento y carácter, por lo tanto es bueno aplicar este baño.Materiales: Jabón de òrìsà Jabón de coco E.funPerfume blancoPétalos de flores blancasLeche de cabra o vacaAgua fresca de río o de lluviaUn coco fresco. Esponja vegetal.En principio nos daremos un buen baño conagua común y jabón de coco. Luego, en una vasija grande ponemos agua de río, luego agregamos agua de coco, un poco de e.fun, un poco de perfume, pétalos de flores blancas, la leche. Dejamos reposar durante unas

horas. Después usamos ese preparado para el segundo baño, usando el jabón de òrìsà y la esponja vegetal. Nota: la esponja usada se tira en un campo.

AKOSES,ASOLES,OOGUN,MAGIAS AFRICANAS Ile ife nigeria estudios de ifa

SOBRE LAS PLANTAS QUE SERÁN NOMBRADAS ENESTA RECEÑA

las plantas que utilizamos para lasfórmulas mágicas y remedios, son en su mayoría africanas, y siendo que cada planta posee a veces innumerables nombres de acuerdo con la región o con el tipo de dialecto que se hable, daremos únicamente el nombre yorùbá más común de cada planta y a sulado el nombre científico, pasando por alto el nombre vulgar o popular para evitar errores o confusiones.

ÀRÙN EMFERMEDAD

La palabra “àrùn” dentro de la sociedadyoruba, se refiere a la enfermedad propiamente dichaen su forma global, pero a la vez también representa al Ajogún bùbùrù (guerrero maléfico) que constantemente está afectando a los seres humanos

Page 14: AKOSES__IFA_MEDICINA_YORUBA.doc

con problemas ensus cuerpos.

Se clasifica a la Enfermedad de acuerdo al tipode persona que la tiene y además según en la parte del cuerpo donde se encuentre.

De este modo tenemos:

Àrùn o.kùnrin – Enfermedad del hombre Àrùn obìnrin – Enfermedad de la mujer Àrùn o.mo.dé – Enfermedad del niño

Con relación a la parte del cuerpo donde se encuentra, podemos citar los siguientes nombres:

Àrùn ara – Cuando se trata de una enfermedadque afecta al cuerpo entero, principalmente toda la piel.

Àrùn èégun – Cuando la enfermedad está en los huesos.

Àrùn è.jè. - Cuando es una enfermedad en la sangre.

Sigue de ese modo, una lista de los distintostipos de enfermedades, donde se mencionará la partedel cuerpo afectada como una especie de “apellido” que sigue al nombre “àrùn”.

Se cree que las enfermedades son causadaspor distintos tipos de factores, tales como: Is.é. Ajé. (brujería); S.ò.npó.nnò. (divinidad de las enfermedades) y también otros que se encuentran en el propio organismo del enfermo, tales como:

kòkòrò (microbios)y aro.n (parásitos).

http://santeria.marketpurchase.com


Top Related