Download - battistix.docx

Transcript
  • 7/25/2019 battistix.docx

    1/2

    El lbum se abre con un arpegio suave en Re menor por teclado electrnico ycuerdas. Iniciar una lnea robusta de bajo (siempre electrnico), entra labatera, tiros de bombo y caja sinttica la vo entra en un acorde de novenabrillante.

    !"nde est el verso, donde el coro# $a no e%iste. &lo 'ay una variacin

    continua en un tema. a primera parte ue abri la piea, musicalmente novuelve a ocurrir. Retorna, sin embargo, en arpegios de arcos ue cierran lapiea, como para marcar el retorno de un tiempo cclico cuando todo parecellegar.

    a m*sica sigue una complicada serie de modulaciones para llegara ampliarsenuevamente al convertirse en un re menor a re mayor. El e+ecto"e oscuro a la lu.

    naliar esta piea, como te%to y como m*sica, tomara demasiado espacio alos dems. "esde el punto de vista +ormal, es de tal complejidad y densidad sinembargo, todo +unciona sin problemas.

    Es otra pista e%tremadamente compleja desde el punto de vista armnico. Est'ec'a de picos, derrames, acordes de sptima ue le dan un pedao de plantaabsolutamente clsico. -sted debe 'acer el e%perimento de ejecutarlo en elpiano, sin palabras, como es, con un estilo apenas arpegiado nos daramoscuenta de inmediato ue se trata de una cancin ue +cilmente podra entraren el repertorio de &c'umann

    /ambios de pieas enteras alrededor de tonos de 0a menor, pero comiena en1 plano ue est en una llamada napolitana de se%ta y es muy e2ca en el'ec'o de ue al 2nal de cada seccin (en este caso ya no se 'abla de estro+as,a'ora) la m*sica cae en una re mayor, ue es la llave original,

    Estas observaciones ui pueden molestar a los ue no estn versados entrminos musicales, pero slo sirven para en+atiar au ue ya no estamos+rente a un compositor de canciones, pero un artista totalmente due3o de susmedios.

    lejarse, distraerse, es la clave para entenderla. a cancin se apalanca con la*nica vo ue inmediatamente introduce una especie de tango muy estiliada(muc'os destellos y clsico estilo espa3ol de este lbum). es una danamgica entre la 2gura protagonista y narrador El sue3o de la mujer,inalcanable, una apariencia, de 'ec'o. 4ero es una mujer# Es unsmbolo# 5odo gira en torno a este centro invisible el centro invisible donde seoriginan los conceptos, palabras, sonidos y todas las e%periencias.

    5ambin en esta cancin corren tonos armnicamente distantes (vueltas de domenor y sol mayor) ue interact*an con 6uide y +acilidad. El te%to es untorbellino de imgenes ue vibran en la transparencia se debe en+atiar entodo, es impresionante y musicalmente per+ecto.

  • 7/25/2019 battistix.docx

    2/2

    4or otras raones ejempli2ca a*n ms el concepto de la progresin de acordespara el cuarto bajo a un ritmo vigoroso casi roc7.

    "esde los primeros compases se retoma de nuevo a la complejidad armnicade las otras canciones. u, como en otras ocasiones corre con un re mayor,para llegar a armnica da la espalda en este caso mi bemol, mayor y /.

    Introduce estas 8manipulaciones inteligentes del escenario8 con una lnea debajo muy misterioso para los semitonos ascendentes. Es como si e%istieraoscilacin de la m*sica antes de encontrar un tono de2nido. a piea terminacon un e%tra3o sonido de un acorde napolitano, es un semitono ms alto ue lallave original como para indicar ue todo es inestable, al parecer 5odo es almismo tiempo demostrable.


Top Related