e business

8

Click here to load reader

Upload: ultred-marketing-on-line

Post on 04-Jul-2015

369 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

E-business es la mejora en el funcionamiento de un negocio por medio de las TIC´s, generando una conexión de la cadena de valor entre negocios, proveedores, aliados y sus clientes con el fin de lograr mejores relaciones con los clientes, reducir costos al quitar intermediarios e integrar procesos de negocio, además de penetrar nichos o segmentos de mercado y/o territorios más rentables. 

TRANSCRIPT

Page 1: E business
Page 2: E business

“El e-business no es el negocio de tecnología delas empresas, es el reto de un nuevo modelo denegocio y elcambio estratégico de cada empresa, de cada industria, de cada mercado y en general de la economía internacional”

E-business es la mejora en el funcionamientode un negocio por medio de las TIC´s,generando una conexión de la cadena de valorentre negocios, proveedores, aliados y susclientes con el fin de lograr mejores relacionescon los clientes, reducir costos al quitarintermediarios e integrar procesos de negocio,además de penetrar nichos o segmentos demercado y/o territorios más rentables.

Conceptos Básicos

Page 3: E business

Conceptos Básicos

Alrededor de este tema se han desarrolladomuchos otros conceptos relacionados pero nosimilares entre sí. Cuando hablamos dee-commerce hacemos referencia a la compra yventa de productos y servicios en la red. Enotras palabras, este concepto hace parte delconcepto global de e-business.

Es importante entender que cuando se habla de e-business, se hacereferencia al modelo de economía digital donde se integran transaccionesbusiness to business, business to consumer, business to goverment,business to employee, entre otros conceptos, lo que permite construir unmodelo competitivo de cara al cliente, a los accionistas, a la empresa ysocios de negocios mediante un enfoque visionario que soporte losobjetivos estratégicos de negocio en la organización.

Page 4: E business

En Ultred ayudamos a las empresas a encontrar el rumbo adecuado que cada empresa necesita respecto a sus objetivos de crecimiento, y posibilidades de respuesta ante estos.

Algunos de estos aspectos se reflejan en:

Ventajas

•Creación de oportunidades de negocio y nuevas formas de distribución de susproductos o servicios.•Captación de clientes potenciales.•Acceso a clientes de cualquier zona geográfica sin limitaciones. Apertura y expansión hacia nuevos mercados.•Servicio 360 días al año, 24 horas al día.•No exige una presencia física en su empresa, comercio o negocio.•Mejora de su imagen y de la satisfacción de sus clientes al ofrecerles un medio cómodo, rápido y sencillo de contactar con usted.

•Aumento de la competitividad y calidad de servicio.

•Feedback: Intercambio de información constante: sus clientes le conocen mejor a usted y usted les conoce mejor a ellos en referencia a sus gustos, preferencias, sugerencias, dudas, etc.•Realización de pruebas de mercado para sus Productos y/o Servicios.•Mantenimiento fácil y sencillo con costes asequibles.•Respuesta rápida a las necesidades y cadenas de entrega más cortas o inexistentes lo que puede dar lugar a reducción de costes finales.•Control de pedidos y clientes.•Reducción de costes de personal, administrativos, físicos, etc.

Page 5: E business

Representación Grafica del Siclo e-Business

4.- AprovecharEl Conocimiento Colectivo que nos ofrece la red

1.-TransformarProcesos empresariales

2.- Implementarnuevas aplicaciones que enlazan con las existentes.

3.- GestionarUn entorno ampliable y seguro

Page 6: E business

Estrategia

Como abordamos un proyecto global?

• Definimos la estrategia y las prioridades.

• Evaluamos las ventajas y condicionantes.

• Planificamos el impacto y los objetivos.

Objetivos

• Conocer la situación actual.

• Realizar un diagnóstico (Evolución/Integración).

• Definir un plan de acción.

Page 7: E business

Conclusión

Las empresas tradicionales han de aprovechar su posicionamiento actual para orientarse aún más hacia el mercado gracias a las nuevas tecnologías.

El futuro es digital y sin hilos. Debemos comenzar a planificar cómo aprovecharlo para extender nuestro producto y mejorar nuestros procesos.

La introducción de las TIC en nuestra empresa obliga a evaluar recursos y habilidades, gestionar el riesgo tecnológico, decidir las áreas de mejora y planificar en el tiempo las acciones concretas a realizar.

Page 8: E business

[email protected]: 00 (34) 960 704 960Tel: 00 (54) 11 5256 7220 (desde Argentina)Valencia - España