eddy current

4
UltraTips 122 . o N 11 0 2 o y a M . v . c e d . a . s , g o l L - o c i n c é T o t n e m a t r a p e D MEDICIÓN DE CONDUCTIVIDAD POR CORRIENTES EDDY La conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas (electrones), los transportadores de carga en conductores metálicos o semi-metálicos. La conductividad eléctrica es representada por la letra griega σ y su inverso de la resistividad. Existen dos unidades para medir la conductividad eléctrica: 1. En el sistema internacional de unidades son S⁄m (Siemens por metro) o Ω^(-1) m^(-1). La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés, Interna- tional Electrotechnical Commission) definió el siguiente patrón para medir la conductividad eléctrica de la siguiente forma: Un hilo de cobre de 1 metro de longitud y un gramo de masa, que da una resistencia de 0,15388 Ω a 20 °C al que se le asignó una conductividad eléctrica de 100% IACS (International Annealed Cooper Standard); en base a esta refer- encia se realizan las mediciones. En la siguiente tabla se muestran algunos de los valores más usuales de conductividad en diversos materiales: Plata Cobre Cobre recocido Oro Aluminio Calcio Magnesio Tungsteno Zinc Níquel Litio Acero Platino Estaño Bronce 108.4 102.75 100 83.69 61 49.60 38.6 30 28 24.65 18.44 18 17.50 15.0 14.0 62.87 59.6 58.0 48.54 35.38 28.25 22.39 17.4 16.24 14.3 10.69 10.44 10.15 8.7 8.12 ECTM ECTM MHASM2 MHASM2 ECTM MHASM2 CSNDT CSNDT CSNDT MHASM MHASM2 ECTM MHASM2 CSNDT CSNDT CONDUCTIVIDAD MATERIAL REFERENCIA % IACS MS/m CSNDT=CSNDT compiled by Eddy Current Technology Incorporated ECTM=Eddy Current Testing Manual on Eddy Current Melted compiled by Eddy Current Technology Incorporated MHASM2=ASM Metals Handbook--Volume 2, Tenth Edition Tabla 1.- Conductividad

Upload: erick-olavarria

Post on 16-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Corrientes Eddy

TRANSCRIPT

Page 1: Eddy Current

UltraTips

122.oN 1102 oyaM .v.c ed .a.s ,golL - ocincéT otnematrapeD

MEDICIÓN DE CONDUCTIVIDAD POR CORRIENTES EDDYLa conductividad eléctrica es la capacidad de un cuerpo o medio para conducir la corriente eléctrica, es decir, para permitir el paso a través de él de partículas cargadas (electrones), los transportadores de carga en conductores metálicos o semi-metálicos.

La conductividad eléctrica es representada por la letra griega σ y su inverso de la resistividad.

Existen dos unidades para medir la conductividad eléctrica: 1. En el sistema internacional de unidades son S⁄m (Siemens por metro) o Ω^(-1) m^(-1). La Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés, Interna-tional Electrotechnical Commission) definió el siguiente patrón para medir la conductividad eléctrica de la siguiente forma:

Un hilo de cobre de 1 metro de longitud y un gramo de masa, que da una resistencia de 0,15388 Ω a 20 °C al que se le asignó una conductividad eléctrica de 100% IACS (International Annealed Cooper Standard); en base a esta refer-encia se realizan las mediciones.

En la siguiente tabla se muestran algunos de los valores más usuales de conductividad en diversos materiales:

PlataCobre

Cobre recocidoOro

AluminioCalcio

MagnesioTungsteno

ZincNíquel

LitioAcero

PlatinoEstañoBronce

108.4102.75

10083.69

6149.6038.63028

24.6518.44

1817.5015.014.0

62.8759.658.0

48.5435.3828.2522.3917.4

16.2414.3

10.6910.4410.15

8.78.12

ECTMECTM

MHASM2MHASM2

ECTMMHASM2

CSNDTCSNDTCSNDTMHASM

MHASM2ECTM

MHASM2CSNDTCSNDT

CONDUCTIVIDADMATERIAL REFERENCIA% IACS MS/m

CSNDT=CSNDT compiled by Eddy Current Technology IncorporatedECTM=Eddy Current Testing Manual on Eddy Current Melted compiled by Eddy Current Technology IncorporatedMHASM2=ASM Metals Handbook--Volume 2, Tenth Edition

Tabla 1.- Conductividad

Page 2: Eddy Current

APLICACIÓNUna de las aplicaciones es la medición de conductividad en piezas de cobre, como electrodos, discos, anillos, entre otras; de acuerdo a lo anterior estas piezas deben cumplir con el 100 %IACS o 58.0 MS/m, con la finalidad de garantizar la calidad del mismo.Para este tipo de aplicaciones se puede utilizar el equipo SIGMATEST 2.069 de la marca FOERSTER, el cual es un instrumento de medición de conductividad eléctrica en metales no ferrosos, permitiéndonos obtener los resultados en MS/m o %IACS.En esta aplicación realizaremos la medición de conductividad en electrodos de cobre para verificar que tengan una buena conductividad.El primer paso para la realización de la prueba es el ajuste del equipo, a partir de una referencia conocida, para ello se cuenta con un patrón de referencia, el cual cuenta con dos muestras de metales no ferrosos, así como su valor real de conductividad en MS/m y %IACS, en este caso en particular utilizaremos las unidades de %IACS, para la calibración de este equipo una muestra debe de ser un alto porcentaje de %IACS y la otra muestra de un valor bajo.

Para la calibración del equipo se presiona el botón de menú, y se selecciona la opción de calibración, a continuación nos pedirá mantener el sensor en el aire para realizar el primer ajuste, posteriormente colocarlo sobre la referencia de mayor valor en este caso la de 100 %IACS, después colocar sobre el patrón de menor conductividad de 7.611 %IACS y por ultimo nos preguntará si deseamos ajustar con algún otro patrón que tengamos, este último paso es en caso de tener más de una referencia conocida.

Se cuentan con dos grupos de electrodos, para realizar la validación de la conductividad en este caso la medición se realizará en un costado del electrodo.

UltraTips

122.oN Mayo 2011 .v.c ed .a.s ,golL - ocincéT otnematrapeD

www.llogsa.com

ZONA DE MEDICIÓN

Page 3: Eddy Current

En el caso del primer grupo de electrodos podemos observar que el valor de conductividad es del 100 %IACS, esto nos indica que los electrodos tienen una alta conductibilidad y son de buena calidad.

Para el segundo grupo de electrodos vemos que su conductibilidad es del 93 %IACS, con lo que determinamos que su conductibilidad es menor y por lo tanto tenemos una menor calidad en la fabricación de estos electrodos.

UltraTips

122.oN Mayo 2011 .v.c ed .a.s ,golL - ocincéT otnematrapeD

www.llogsa.com

Page 4: Eddy Current

CONCLUSIÓN

Gracias al software SIGMATES 2.069 LOGGER, se pude realizar una comunicación con la PC, esta nos permite inspeccionar piezas en tiempo real a partir de una comunicación RS232, con el cual podemos visualizar los resultados en pantalla como: el número de lecturas realiza-das, desviación estándar, promedio, valor mínimo y valor máximo y la generación de una grafica de las mediciones, permitiéndonos imprimirlas.

Este equipo cuenta con las herramientas necesarias para una inspección manual o semiautomática por sus características, además de obtener resultados rápidos y eficientes; en conductividad, determinación de la pureza del metal, homogeneidad de material, entre otras.

UltraTips

122.oN Mayo 2011 .v.c ed .a.s ,golL - ocincéT otnematrapeD

www.llogsa.com

Sucursal Villahermosa:

Llog, s.a. de c.v Sindicato Hidráulico No. 204

Adolfo López Mateos Villahermosa. Tab. 86040

T. +52993.3122515 F. +52993.3122515

Sucursal Monterrey:

Llog, s.a. de c.v Río Hudson No. 487

SPGG, Nuevo León 66220 T. +5281.83562135, 83355961

F. +5281.83355428

Centro de Capacitación:

Cuauhtémoc No. 93 Aragón La Villa

México D.F. 07000 T. +5255.57502981 F. +5255.57502980

O�cina Matriz:

Llog, s.a. de c.v Cuitlahuac No. 54

Aragón La Villa México D.F. 07000

T. +5255.57501414,

www.llogsa.com