el lenguaje de los toxicos

Upload: 000jeff000

Post on 12-Oct-2015

26 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • EL LENGUAJE DE

    LOS TXICOS

  • Objetivos

    Al concluir el presente mdulo, el estudiante estar en capacidad de

    Definir la toxicologa y sus trminos ms comunes

    Diferenciar las subdisciplinas de la toxicologa

    Describir las clasificaciones de los agentes txicos

    Describir el campo de la toxicologa y su aplicacin al evaluar los efectos que tienen en la salud los agentes txicos encontrados habitualmente en vertederos de desechos peligrosos

    2

  • 3

    Qu es la toxicologa?

  • Toxicologa

    La toxicologa es el estudio de la manera en que los venenos

    naturales o los fabricados por el hombre producen efectos nocivos

    en los organismos vivos.

    4

  • Preguntas generales sobre

    toxicologa

    5

  • Qu son efectos nocivos o perjudiciales?

    Los efectos nocivos o perjudiciales son

    aquellos que atentan contra la

    supervivencia o la funcin normal del

    individuo.

    6

  • El trmino toxicidad se emplea para describir la naturaleza de los efectos perjudiciales producidos y las condiciones necesarias para su produccin.

    La toxicidad ocurre toda vez que una sustancia entra en contacto con una superficie corporal como la piel, los ojos o la mucosa del sistema digestivo o respiratorio.

    7

    Qu es la toxicidad?

  • Qu significa txico?

    Este trmino se relaciona con los efectos venenosos o mortales en el

    cuerpo

    8

  • Qu es un toxicante?

    El trmino toxicante hace referencia a sustancias que son producidas por las actividades humanas o son derivadas de estas.

    9

  • Qu es una toxina?

    El trmino toxina hace referencia a sustancias txicas producidas naturalmente.

    10

  • Qu es un sntoma txico?

    Qu es un efecto txico?

    Un sntoma txico es toda sensacin

    o signo que indica la presencia de un

    veneno en el sistema.

    El trmino efectos txicos hace

    referencia a los efectos en la salud

    debido a la exposicin a una

    sustancia txica.

    11

  • Qu es toxicidad

    selectiva?

    Esto significa que una sustancia qumica ser nociva

    para un tipo de materia viva pero no para otra forma de

    vida, si bien las dos coexisten cercanamente.

    12

  • 13

    AIRE

    AGUA

    SUELO

    ALIMENTOS

    Vas de

    exposicin

  • Qu es una dosis?

    Qu es dosis-efecto?

    La dosis es la cantidad real de una sustancia

    qumica que ingresa al cuerpo.

    Dosis-efecto sugiere que una dosis, o un perodo

    de exposicin (a una sustancia qumica, frmaco o

    sustancia txica), producir un impacto (efecto O

    RESPUESTA) en el organismo expuesto.

    14

  • Qu es una dosis umbral?

    La dosis umbral sugiere que debe existir una dosis o nivel de

    exposicin por debajo del cual no se observan efectos nocivos o

    perjudiciales en una poblacin.

    15

  • Qu es susceptibilidad individual? Qu es una subpoblacin sensible?

    La susceptibilidad individual describe las diferencias entre las personas. Algunas personas son ms vulnerables que otras a ciertas afecciones de la salud.

    La subpoblacin sensible es ms vulnerable que la persona comn sana a enfermedades por exposicin.

    16

  • Subdisciplinas de la toxicologa

    Toxicologa ambiental

    Toxicologa ocupacional (industrial)

    Toxicologa reglamentaria

    Toxicologa de los alimentos

    Toxicologa clnica,

    Toxicologa descriptiva

    Toxicologa forense

    Toxicologa analtica

    Toxicologa mecanicista

    17

  • Toxicologa ambiental

    Estudia las sustancias qumicas que contaminan los alimentos, el agua, el suelo o la atmsfera.

    Aborda sustancias txicas que ingresan a masas de agua como lagos, arroyos, ros y ocanos.

    Dato: Los problemas ms comunes incluyen bacterias y virus llevados por el agua, efluentes termales de plantas generatrices de electricidad, desperdicios radiactivos, aguas residuales, y contaminacin industrial.

    18

  • Toxicologa ocupacional (industrial)

    Protege a los trabajadores de las sustancias

    txicas y hace su ambiente de trabajo ms

    seguro.

    Dato: Las enfermedades ocupacionales causadas por sustancias

    qumicas industriales explican aproximadamente 50,000 a 70,000

    muertes y 350,000 nuevos casos cada ao en los EE.UU..

    19

  • Toxicologa reglamentaria

    Recopila y evala

    informacin

    toxicolgica

    existente para

    establecer normas

    basadas en

    concentraciones

    para exposicin

    segura. 20

  • Toxicologa de los alimentos

    Comprende la entrega de una

    fuente segura y comestible de

    alimentos al consumidor.

    21

  • Toxicologa clnica

    Analiza enfermedades y males

    relacionados con la exposicin a

    sustancias qumicas txicas a corto

    y a largo plazo.

    22

  • Toxicologa descriptiva

    Recopila informacin toxicolgica mediante la experimentacin con animales.

    Estos tipos de experimentos se utilizan para establecer la dosis qumica que podra causar enfermedad y muerte.

    23

  • Toxicologa forense

    Ayuda al establecimiento de

    relaciones causa-efecto entre la

    exposicin a un medicamento o a

    una sustancia qumica y los efectos

    txicos o mortales que pueda

    causar esa exposicin.

    24

  • Toxicologa analtica

    Identifica la sustancia txica a travs del

    anlisis de los lquidos corporales, el

    contenido estomacal, los excrementos, la

    piel o envases dudosos.

    25

  • Toxicologa mecanicista

    Realiza observaciones sobre la

    manera en que las sustancias

    txicas producen sus efectos.

    26

  • Clasificacin de los agentes txicos

    Metales pesados

    Solventes y vapores

    Radiacin y materiales radioactivos

    Dioxina y furanos

    Pesticidas

    Toxinas vegetales

    Toxinas animales

    27

  • Subcategoras de las clasificaciones

    Efecto en rganos especficos (hgado, rin, sistema

    hematopoytico)

    Uso (pesticida, solvente, aditivos alimentarios)

    Fuente del agente (toxinas animales y vegetales)

    Efectos (mutacin causante de cncer, lesin heptica)

    28

  • Subcategoras de las clasificaciones

    (continuacin)

    Estado fsico (gaseoso, polvo, lquido)

    Requisitos de etiquetado (explosivo, inflamable, oxidante)

    Qumica (amina aromtica, hidrocarburo halogenado)

    Capacidad de envenenamiento (sumamente txico, muy txico,

    levemente txico)

    29

  • Clasificaciones generales de inters para las

    comunidades

    Contaminantes atmosfricos

    Agentes qumicos ocupacionales

    Venenos agudos y crnicos

    30

  • Centro Nacional para la Salud Ambiental

    (NCEH)

    Estudia los peligros relacionados con la exposicin a sustancias qumicas dentro y fuera del lugar de trabajo.

    Establece normas, guas y recomendaciones para sustancias txicas.

    31

  • Instituto Nacional de Seguridad y Salud

    Ocupacionales (NIOSH)

    Investigacin de condiciones laborales potencialmente peligrosas

    Evala peligros qumicos en el lugar de trabajo. Lleva a cabo investigacin sobre sustancias

    qumicas. Provee informacin a OSHA para su uso en el

    establecimiento de normas.

    32

  • Bases de datos electrnicas

    33

    Algunos de los sitios donde usted puede encontrar

    informacin:

    TOXNET (Red de Datos sobre Toxicologa)

    CHEMTREC (Centro de Emergencia para el Transporte de Sustancias Qumicas)

    MEDTREC (Centro de Emergencia para el Transporte Mdico)

    MSDS (Hojas de datos de seguridad de materiales)

    HazDat (Base de datos sobre sustancias peligrosas y efectos en la salud)

  • Periodo de preguntas y respuestas

    34

  • II PARTE

  • Las medidas comunes de riesgo

    de salud por compuestos txicos Una medida de exposicin de contaminantes

    Una descripcin del tipo de dao a la salud

    Una descripcin de la poblacin expuesta

    Una declaracin que expresa las probabilidades de que un

    individuo en la poblacin expuesta sufra un dao en su salud.

    La poblacin expuesta

    fumadores, personas asmticas, animales de

    laboratorio, todos los residentes de una

    ciudad,

  • DOSIS

    La cantidad de contaminantes a los que cada individuo se

    expone

    La magnitud del dao en la salud

    Es un estudio cientfico que determinar riesgo

    RESPUESTA

    DOSIS - RESPUESTA

  • Relacin dosis-respuesta . Conforme aumenta la dosis de una sustancia

    txica,

    la respuesta ( ej. la gravedad del efecto )tambin incrementa

  • Dosis

    Una dosis se expresa comnmente en una de las tres siguientes maneras:

    1. La cantidad de la sustancia que realmente esta en el cuerpo,

    2. La cantidad del material que ha entrado en el cuerpo (comnmente en el alimento, agua potable, o el aire que respira), o

    3. La concentracin en el ambiente.

    4. Tasa de emisin de contaminacin* Ejemplos:

    * Raramente utilizada no es tan exacta en relacin dosis - respuesta

  • Dosis

    A causa de la dificultad para estimar las cantidades reales en el

    cuerpo, la mayora de la estimacin de riesgo se formula desde el

    punto de vista de la cantidad de contaminante que entra en el

    cuerpo, o desde la cantidad en el ambiente.

    Dosis crnica y Dosis aguda se usan para describir dos formas extremas

    de

    captacin. Una dosis crnica es la que se recibe en un intervalo largo de

    tiempo

    (comnmente mayor de unos pocos meses), y una dosis aguda es la que

    se recibe en un intervalo corto (comnmente 24 horas o menos).

  • Respuesta

    Algunas de las expresiones ms encontradas de riesgos se enumeran aqu.

    La probabilidad que una persona expuesta al contaminante y como resultado de esta exposicin contraiga una enfermedad particular

    alguna vez durante su vida (o en algunos intervalos especficos de

    tiempo, tal como en la exposicin en el ao anterior).

    La probabilidad de que la persona expuesta, como resultado de su exposicin, contraiga una enfermedad particular y eventualmente

    muera por ello.

    El nmero promedio de aos de vida de la persona expuesta es menor probablemente, como resultado de la exposicin.

    El nmero promedio de das de trabajo que una persona faltar a causa de la exposicin.

    Disminucin en alguna medida de su rendimiento, (por ejemplo, desempeo atltico en el colegio) como resultado de su exposicin.

  • Respuesta

    Cuando uno lee una estimacin del riesgo a la salud de alguna sustancia txica a la que usted se expone, es comn que la declaracin de peligro har referencia a un nivel de exposicin que no es exactamente igual al que uno encuentra en su ambiente o en su cuerpo. Por ejemplo, usted puede leer que hay una 1 en 100,000 oportunidades de que usted desarrolle un cierto tipo de cncer como resultado de una vida de exposicin a algunos niveles especficos de un contaminante en el agua potable. Pero en su agua potable, el nivel del contaminante es dos veces el valor especificado en la estimacin de riesgo anterior.

    Cmo debe presumir usted su riesgo de cncer asociado con beber esa agua?

  • Respuesta

    La lnea continua muestra una relacin dosis-respuesta lineal. La

    curva A ilustra el efecto de saturacin y la B muestra el efecto de umbral.

  • Rutas de Exposicin

    4408

  • Tipos de ambientes

    Ambiente interior vs. ambiente externo

    Ambiente personal vs. medio ambiente

    Ambientes gaseosos, lquidos y slidos

    Ambientes qumicos, biolgicos, fsicos y socioeconmicos

  • Ambiente interior vs. ambiente externo

    Se refiere al cuerpo humano

    Comprende el ambiente dentro del cuerpo

    y el cuerpo exterior.

    Posee tres barreras protectoras

    La piel

    El tracto gastrointestinal

    Los pulmones

  • Ambiente interior vs. ambiente externo

    (continuacin)

    Barreras protectoras

    La piel, la cual protege al cuerpo de los contaminantes

    fuera del cuerpo

    El sistema gastrointestinal, el cual protege el interior

    del cuerpo de los contaminantes (toxinas) ingeridos

    Las membranas dentro de los pulmones, las cuales

    protegen el interior del cuerpo de los contaminantes

    inhalados.

  • Ambiente personal vs. medio ambiente

    Ambiente personal

    El ambiente que usted controla.

    Medio ambiente

    El ambiente que usted no puede controlar.

  • Ambientes gaseosos, lquidos y slidos

    Gaseoso (aire)

    Lquido (agua)

    Slido (tierra, suelo)

  • Ambientes qumicos, biolgicos,

    fsicos y socioeconmicos

    Factores y contaminantes qumicos (desechos y pesticidas txicos)

    Factores biolgicos (organismos en el agua y la comida, los cuales causan enfermedades)

    Factores fsicos (elementos que repercuten en la salud y el bienestar)

    Factores socioeconmicos (estado econmico perjudicando directamente la salud)

  • Rutas de exposicin

  • Rutas de exposicin

    Cutnea (la piel)

    Inhalacin (sistema respiratorio)

    Ingestin (estmago o

    sistema digestivo)

  • Ruta de absorcin

    cutnea

  • La piel

    La absorcin es el modo de exposicin

    Esta es la va de exposicin a

    sustancias toxicas ms comn.

  • Capas de la piel

    Epidermis (capa externa)

    Capa crnea (stratum corneum)

    Dermis (capa interna)

    Tejido adiposo subcutneo

  • Factores que afectan la absorcin cutnea

    Condicin de la piel

    Composicin qumica

    Concentracin incrementada de la sustancia txica

  • Ruta de inhalacin

  • Tracto respiratorio

    El modo de exposicin es

    inhalacin (respiracin)

    Esta es la forma ms fcil y

    rpida de exposicin.

  • Factores que afectan la absorcin

    respiratoria

    La concentracin de la sustancia txica en el aire.

    La solubilidad de la sustancia txica en la sangre y los tejidos.

    La tasa de respiracin y el estado del tracto respiratorio.

    Duracin de la exposicin.

    El tamao de la partcula txica.

  • Ruta de Ingestin

  • Tracto digestivo

    La ingestin es el modo de

    exposicin

    (tragando o comiendo)

    La ingestin de sustancias txicas

    ocurre accidentalmente o sin

    saberlo.

  • El tracto digestivo

    La boca y la faringe

    El esfago

    El estmago

    El intestino delgado

    El intestino grueso

  • Factores que afectan la absorcin (Ingestin)

    Factores fsicos

    El rea de superficie del intestino delgado Factores qumicos

    El tamao de la partcula/sustancia

    El tiempo que permanecen en el cuerpo los alimentos que contienen la sustancia.

  • Otras rutas de exposicin

  • El ojo

    Crnea

    Esclertica

    Coroides

    Iris

    Humor vtreo

    Lente

    Humor acuoso

  • Inyecciones

    Intravenosas (en una vena)

    Intramusculares (en un msculo)

    Intraperitoneales (en la cavidad del peritoneo)

    Reviste la cavidad abdominal y forma pliegues que

    envuelven las vsceras situadas en esta cavidad.

    Intracutneas (en la piel)

    Subcutneas (bajo la piel)

  • Efectos despus de la exposicin

    Efectos locales

    Efectos sistmicos

    Biotransformacin

    Excrecin

    Tejidos blanco de la sustancia

  • Excrecin de toxinas

    Las toxinas salen del cuerpo a travs de:

    Los riones (la orina)

    Las heces fecales

    Los pulmones (por ejemplo: mucosidades, exhalando)