el rol de la mujer.pptx

13
EL ROL DE LA MUJER EN TIEMPOS DE LOS JUECES

Upload: magalysegoviamansilla

Post on 06-Dec-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EL ROL D

E LA M

UJER

EN TIE

MPOS D

E LOS

JUECES

En aquellos tiempos, el rol de la mujer era

principalmente el trabajo doméstico, es

decir tener y criar hijos.

Una abeja o una hormiga representan

muy bien a una mujer normal de

aquella época remota

Por su edad, la viuda Noemí ya no puede pensar en volver a casarse, y tampoco tener nuevos hijos. Así que centrará en Rut esta faceta femenina. Las mujeres que no podían tener hijos prácticamente no tenían opción de vida. De allí que Booz será el hombre que les procurará la soluciónde sus dificultades. Booz gozaba de buena posición económica, ya que era hombre rico, terrateniente y agricultor. Esto lo hacía “buen partido” para estas dos desamparadas mujeres.El relato lo presenta como de buen corazón, lo cual lo hace más apetecible para ellas.

Booz será, pues, el “redentor” de estas mujeres necesitadas.

Rut recogiendo espigas sobrantes. A este sistema se le llamaba “rebusco”

REDIMIR

El antiguo concepto hebreo de “redimir” estaba asociado a la persona que podía comprar, auxiliar, rescatar, salvar o liberar a alguien de sus graves problemas.Se podía redimir a alguien que estaba bajo esclavitud pagando el precio del rescate. Igualmente se redimía a otro si se le liberaba de sus deudas pagando el total al acreedor. En el caso de Noemí y Rut, Booz podía redimirlas haciéndose cargo de ellas, por ser la madre y la viuda de un pariente cercano.

Redimir tiene la idea de rescatar, salvar, ayudar. Siempre involucraba pagar un rescate en dinero.

Noemí sabe que su única opción para mejorar su futuro está en cobijarse al lado de un varón judío. Esa era su triste realidad histórica, muy común para muchas mujeres hebreas de su tiempo.Movida por esta acuciante necesidad concibe un arriesgado plan de inseguros resultados. Su nuera Rut está dispuesta a todo, con tal de salir adelante, junto a su suegra.Algunos comentaristas han cuestionado la moralidad de aquel plan tan liberal, ya que piensan que “no es muy santo” que una joven se acueste junto a un hombre en la obscuridad y soledad de la noche.

Rut debe arreglarse para el encuentro con Booz como se acicala una novia para su noche de boda. No hay duda de que Noemí quiere que Booz quede prendado del encanto de Rut, por lo que su belleza natural debe ser realzada aún más por una toilette adecuada.

PLAN DE NOEMÍ Y RUT

1. Lávate, perfúmate, ponte el manto

2. Que él no te vea3. Que no te vea nadie 4. Cuando se eche a

dormir, fíjate dónde se acuesta

5. Cuando duerma vas, le destapas los pies y

te acuestas allíAlgunos interpretan que los verbos utilizados, los gestos yla obscuridad de la noche pueden insinuar veladamente relaciones íntimas entre Booz y Rut. No podemos excluir que el autor haya pretendido cierta ambigüedad para que el relato suscite mayor interés en los lectores u oyentes.

Booz reconoce inmediatamente a Rut en su respuesta, a pesar de la obscuridad que los envuelve. El diálogo se desarrolla con fluidez. Responde el varón a Rut con respeto y cariño. En todo momento usa un tono sumamente amable, sin reproche alguno, sino aprobando su modo de proceder. "Y tú, ¿quién eres?", le preguntó. Soy Rut, tu servidora, respondió ella; extiende tu manta sobre tu servidora, porque a ti te toca responder por mí" (3:9)

Es evidente que si un varón encuentra a una mujer acostada a su lado, en la oscuridad de la noche y en forma insinuante, tenga algo más con ella que sólo una conversación.

La frase “descubrirás sus pies” (3:4) tiene una evidente connotación erótica

Al final Booz manifiesta su intención de “redimir” a Noemí (por medio de Rut) y así perpetuar el nombre del difunto Mahlón

Lo expresará de dos formas:a) Afirmativamente: para que perdure el nombre del difunto en

su heredad, por medio del que se supone que será su descendiente legal,

b) Negativamente: para que no desaparezca el nombre del difunto de entre sus parientes y paisanos. Toda familia, y los miembros de esa familia, están unidos a una tierra, por lo cual debe ser rescatada.

La parva de trigo es el lugar donde Rut encontraría a su redentor. Booz será el instrumento para redimir a Noemí y Rut a través de un casamiento

En el mundo patriarcal de los tiempos bíblicos, el rol de la mujer estaba absolutamente ligado a la protección que le ofreciera un varón. Lamentablemente una mujer sin marido y sin hijos estaba totalmente perdida. Le esperaba una existencia de soledad, de desamparo y de dolor. Por tal razón muchas de ellas se veían obligadas a recurrir a la prostitución para poder sobrevivir.

Tal vez una rosa negra podría simbolizar el destino de una mujer sin marido y sin hijos en los tiempos bíblicos

Frente a la desventura de su destino, no se puede argumentar contra Noemí y su plan de acercamiento a Booz, el pariente rico.

La necesidad tiene cara de hereje, dice un antiguo proverbio. Y en este caso se justifica plenamente este dicho popular.

Es comprensible la intención de Noemí de encontrar mejor vida que la tenida hasta ese momento

Ante la necesidad de comida, techo, abrigo y protección el plan de

Noemí es muy comprensible. Son las

necesidades más básicas las que deben ser

suplidas

El estómago pide panEl cuerpo pide ropaLos pies piden zapatos

Las necesidades más básicas de la especie humana eran las que buscaban suplir Rut y Noemí.

Tal vez la mano de Dios las llevó a fijar su ojos en Booz, un varón sabio y de buen corazón, que aceptó cumplir la ley de protección a la viuda de su pariente.

Aquel que no ha sufrido ninguna necesidad

básica no puede entender plenamente a

quien busca comida, techo y protección

“Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí” (Mateo 25:34-36).

Noemí y Rut necesitaban urgentemente apoyo

para suplir sus angustiantes

necesidades, entre las cuales el pan era la más

evidente.