embrio sem 3 fecundación

Upload: celso-nemer

Post on 08-Apr-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    1/28

    Conceptos surgieron deConceptos surgieron de

    Modelos ExperimentalesModelos Experimentales::

    ErizoErizo

    XenopusXenopus

    MamferoMamfero

    Mamfero // Humana:Mamfero // Humana:

    FIVFIV

    RatnRatn

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    2/28

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    3/28

    Organizacin citoplasmtica:

    Corteza: microfilamentos, vesculas corticales, cisternas del

    REL

    Almacenamiento molculas informativas: protenas de

    sealizacin, factores de crecimiento, enzimas, citoesqueleto,

    protenas y ARN ribosmicos, ARNm de larga vida media etc.

    Huso meiotico desplazado hacia un polo , eje meitico.

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    4/28

    Optativa:

    Organizacin citoplasmtica:

    Cabeza: Proncleo condensado haploide;

    Acrosoma y factores solubles citoplasmticos

    Pieza intermedia: Centrolo proximal,

    mitocondrias

    Cola: microtubulos

    Membrana plasmtica del

    espermatozoide:

    Mosaico de regiones especializadas

    (distribucin diferencial de elementos entre

    la regin periacrosomica y postacrosomica)

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    5/28

    Los ovocitos son ms grandes que los espermatozoides. Las gametas

    masculinas son mas numerosas que las femeninas.

    Hay una contribucin equitativadel numero de cromosomas(material nuclear).

    Las gametas tienen un tamaodiferente importante

    Tienen adems una morfologa

    diferente.(HETEROGAMIA)

    Las gametas femeninas y

    masculinas son haploides

    Espermatozoides:

    Ovocito:

    El espermatozoide poseeinformacin gentica

    complementaria a la

    aportada por el ovocito

    (no equivalencia)

    Sistema que posee en su

    organizacin el programa

    de desarrollo temprano

    Sistema especializado en el

    trasporte del material nuclear

    hasta el citoplasma del ovocito

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    6/28

    Esta asimetra pudo haber evolucionado a partir de un estado

    inicialmente isogmico.

    En el sistema conocido como isogamia: no existen dos tipos

    diferentes de gametos.

    Cuando dos isogametos se

    fusionan contribuyen

    equitativamente con elnmero de genes (material

    nuclear) y con las reservas

    alimenticias ( similar

    cantidad de materialcitoplasmtico)

    Optativa

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    7/28

    Es un proceso biolgico interactivo. Interactan:Es un proceso biolgico interactivo. Interactan:

    Poblacin heterognea de espermatozoides, molculas secretadasPoblacin heterognea de espermatozoides, molculas secretadas

    en el TGM (fluido seminal)en el TGM (fluido seminal)

    Complejo ovular (Complejo ovular (OvocitoOvocito + Corona radiata+ lquido folicular).+ Corona radiata+ lquido folicular).

    Clulas del TGF y componentes de los fluidos del TGF.Clulas del TGF y componentes de los fluidos del TGF. CelulasCelulas yy

    componentes del lquido folicular. Molculas de la ZP y de lacomponentes del lquido folicular. Molculas de la ZP y de la

    membrana plasmtica del II)membrana plasmtica del II)

    Fases:Fases:

    Desde el ingreso de gametas al TGF (Desde el ingreso de gametas al TGF (ovulacionovulacion y eyaculacin) hastay eyaculacin) hasta anfimixiaanfimixia

    EspacioEspacio ::Tracto genital femeninoTracto genital femenino

    Tiempo:Tiempo:Perodo periovulatorio (considerando al TGF como reservorio de espermatozoides)Perodo periovulatorio (considerando al TGF como reservorio de espermatozoides)

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    8/28

    Transporte de gametas en el TGF

    Encuentro

    Denudacion- Penetracion cumulus

    Reconocimiento Z/MP-Reaccin

    acrosmica

    Penetracin a la membrana pelcida

    Culminacin Meiosis

    Reaccin Cortical

    Anfimixia

    Inicio de segmentacin

    Capacitacin

    Activacin

    del ovocito

    Embriognesis

    Temprana

    Contacto Espermatozoide-Ovocito II

    Fusin y penetracin

    Interacciones

    cercanas entre

    gametas

    La Fecundacin: etapas (operativo)La Fecundacin: etapas (operativo)

    Fases finales

    de

    Gametognesis

    FE

    C

    U

    ND

    A

    C

    I

    ON

    1/3 distalde la

    Trompa

    Reaccin acrosomica e hiperactivacin

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    9/28

    Para el comienzo del programa de

    desarrollo normal diploide: Slo 1

    espermatozoide por ovocito

    Transporte de gametas en el TGF

    Encuentro

    Reaccin acrosmica

    Reconocimiento

    Penetracin a la membrana pelcida

    Fusin de membranas

    Interacciones

    cercanas entre

    gametas

    1/3 distal

    de la

    Trompa

    Los espermatozoides como conjunto pasan

    por esta sucesin de eventos.

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    10/28

    Hay una subpoblacin de espermatozoides que participan de la desagregacinde la corona radiata

    Hay una subpoblacin de espermatozoides que penetran la corona radiata

    Una pequea subpoblacin que interacta con la zona pelcida

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    11/28

    Transporte del ovocito // OCC

    Ver video !!!Ver video !!!

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    12/28

    Transporte del espermatozoide

    En mamferos se manifiestan dos formas generales de

    movilidad espermtica:

    Activacin

    Hiperactivacin

    Fenmeno calcio dependiente

    Sitios de alta viscosidad (zonasuperior del TGF)

    Los espermatozoides: estn

    programados para activar su

    movilidad en el sitio de encuentro

    Este hecho resulta en que el ovocito interacta con bajo nmero de

    espermatozoides

    en un momento dado

    Istmo: reservorio

    descapacitante

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    13/28

    ENCUENTROENCUENTRO

    SITIO DE ENCUENTRO:SITIO DE ENCUENTRO:

    Interacciones Cercanas entreInteracciones Cercanas entregametasgametas

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    14/28

    Hay estmulos que orienten el transporte

    del espermatozoide en las cercanas del

    sitio de encuentro? Quimiotaxis

    Acumulacin

    Termotaxis

    Otras

    Optativa:

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    15/28

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    16/28

    Capacitacin: Flujo de iones en la reorganizacin delespermatozoide (modelo surgido de resultados de fertilizacin in vitro).

    Los canales inicos sirven como estrategia de rpido intercambio de

    informacin entre el medio externo y las clulas.

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    17/28

    Modelo de protena nica

    Modelo del glicosilacin especifico

    (cdigo de glicosilacin)

    MODELO SUPRAMOLECULAR

    RECONOCIMIENTO: interacciones en la zona pelcidaRECONOCIMIENTO: interacciones en la zona pelcida

    El reconocimiento especie-especifico como estrategia es

    ms relevante en animales de fecundacin externa

    El modelo ms conocido de

    interacciones en mamferossurge de resultados

    experimentales en ratn

    La composicin de la ZP esheterognea

    El reconocimiento especie-especfico entre

    espermatozoides y membrana pellcida

    involucra varios sistemas de reconocimiento.

    La mxima especificidad ocurre en un nivel deorganizacion superior al molecular.

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    18/28

    Capacitacin

    Acelerado por el contacto

    con ZP permisiva

    Penetracin ZP.

    Contacto y fusin con

    Membrana plasmtica

    del ovocito

    Activacin del ovocito:

    Fenmenos tempranos y

    tardos

    Comienzo del programa

    de embriognesis

    temprana

    Uno de los eventos

    tempranos RC

    Proteolisis de ZP 2

    Modificacin de la

    estructura 3D de ZP

    ZP NO permisiva al

    contacto con los

    espermatozoides

    En la penetracin a la ZP, intervienen

    mecanismos enzimticos y mecnicos

    RA

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    19/28

    Contacto Espermatozoide-Ovocito /Reaccin cortical y bloqueo de la

    polispermia

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    20/28

    Normal

    Zp 2 rescueOptativa:

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    21/28

    El modelo muestra cmo una va de sealizacinEl modelo muestra cmo una va de sealizacin

    intracelular participa en la reaccin acrosmicaintracelular participa en la reaccin acrosmica

    Una de las seales es la ZP para el desencadenamiento de RA, no exclusiva.

    Sirve como modelo de cascadas de seales IC que llevan al proceso de fusin de membranas

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    22/28

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    23/28

    Contacto y Fusin EspermatozoideContacto y Fusin Espermatozoide--ovocitoovocito

    El proceso de fusin parece estar favorecido en el

    grupo de espermatozoides que han realizado la RA

    Molculas de adhesin:

    Permiten anclaje

    Reclutan otras macro molculas

    Enzimas remodelamiento lipdico

    Protenas median cascadas de

    Transduccin de seales

    CD9: La configuracin

    molecular permite que seamolcula que interacciona

    tanto en la fase de anclaje

    como de fusin (puede en su

    bolsillo reclutar

    macromolculas que sirve

    como maquinaria de ambas

    funciones)

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    24/28

    Binding

    membrana

    membrana

    ADAM s

    ProtenaGq PLC +

    IP3Aumento

    Ca++

    ActivacinNAD K

    + Metabolismo Lipdico

    + Consumo de O2

    Reaccin de zona

    Exocitosis cortical

    Bloqueo de

    poliespermia

    DAG

    Pk C

    Na+/H+

    Aumento

    pH

    Sntesis de protenas,

    DNA (S),

    Activacin de factores

    morfgenoscitoplasmticos

    Influjo Na+

    Despolarizacin demembrana

    Bloqueo rpido poliespermia???

    Activacin:Activacin: Inicio del programa de embriognesisInicio del programa de embriognesis

    temprana ( fenmenos tempranos y tardos)temprana ( fenmenos tempranos y tardos)

    Modelo de va de sealizacin con estmulo inicial en membrana + amplificacinModelo de va de sealizacin con estmulo inicial en membrana + amplificacinintracitoplasmticaintracitoplasmtica

    Ca2+

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    25/28

    Onda clcicaOnda clcica

    TEORIA COIP (COIP (Posible PLC-Zeta)) Optativa:

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    26/28

    Activacin del OVOCITOActivacin del OVOCITO-- Formacin del CIGOTO:Formacin del CIGOTO:

    Bloqueo de PoliespermiaBloqueo de Poliespermia

    Culminacin de meiosisCulminacin de meiosis

    Primera divisin mittica del CigotoPrimera divisin mittica del Cigoto

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    27/28

    Componentes aportados

    por el espermatozoide:

    Seal para la activacin Incorporacin del

    proncleo paterno,

    Incorporacin centrolo,

    algunos factores solubles

    citoplasmticos. Reconstitucin de la

    diploidia.

    El espermatozoide aporta

    informacin gentica

    complementaria a la del

    ovocito. (no equivalencia).

    Reorganizacin del

    citoplasma del ovocito

    El citoplasma del ovocito

    puede reprogramar el ncleo

    de clulas somticas paradirigir el desarrollo de la

    embriogenesis temprana

    Regular concentracin de calcio

    Centrosoma cigtico

  • 8/7/2019 Embrio Sem 3 Fecundacin

    28/28

    Muchas GraciasMuchas Gracias