en busca de finanzamiento para las inversiones … · en busca de finanzamiento para las...

12
Año 43, Nº 1994 Miércoles 5 de junio de 2019. www. sardarabad.com.ar 43-րդ տարի թիւ 1994 Չորեքշաբթի, 5 Յունիս 2019 En el día de ayer, la embajadora de la República de Armenia, Estera Mkrtumian, presentó cartas credenciales como embaja- dora concurrente al señor presidente de la República del Paraguay, don Mario Abdo Benítez. La ceremonia tuvo lugar en el Pa- lacio de López, sede de la Presidencia de la República. Luego de la presentación protocolar, hubo una breve diálogo entre la embajadora y el presidente, en el que estuvo presente el miinistro de Relaciones Exteriores, Luis Alberto Castiglioni. Durante la conversa- ción, la señora embajadora expresó su com- promiso de realizar todos los esfuerzos con el objeto de estrechar aún más las relacio- nes entre los dos países. El día anterior, la embajadora Mkrtu- mian hizo entrega de las copias de las cartas credenciales al canciller en ejercicio, señor viceministro de Relaciones Exteriores, don Antonio Rivas Pa- lacios, con quien dialogó acerca de las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilatera- les y el estableci- miento de un mecanismo de consultas políticas. Presentó un pano- rama de las refor- mas que se vienen registrando en Ar- menia e hizo refe- rencia a la situación actual en la región, las rela- ciones bilaterales de Armenia con los países vecinos, las referencias históricas del conflicto de Nagorno-Karabaj y el estado actual de las negociaciones dirigidas a la solución pací- fica. El mismo día, la embajadora de Ar- menia mantuvo una reunión con el presi- dente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Honorable Cámara de Di- putados del Congreso Paraguayo, Walter Harms, con quien examinó cuestiones rela- cionadas con la diplomacia parlamentaria y el acercamiento bilateral, como corolario de lo cual las partes se comprometieron a conformar el Grupo de Amistad Paraguay- Armenia. Durante la estada de Estera Mkrtu- mian en Asunción se preven reuniones con altos funcionarios de cancillería y represen- tantes de círculos empresariales. ESTERA MKRTUMIAN La embajadora de Armenia presentó cartas credenciales en Paraguay El presidente Armén Sarkisian recibió a una de- legación del Banco Asiá- tico de Desarrollo (A.D.B.), encabezada por su vicepresidente, Shixin Chen. Al darles la bienve- nida, el jefe de Estado agradeció al Banco todo lo que ha hecho por Armenia en los últimos años y urgió a sus representantes a ex- pandir la estructura de sus programas en Armenia. El mandatario sos- tuvo que su país y el Banco Asiático de Desarrollo son buenos asociados y que gracias a esa sociedad, en los últimos años, se han puesto en marcha muchos programas tanto en el sector público como en el privado. Shixin Chen, que visita Armenia por primera vez, dijo haberse sentido muy impre- sionado por la presentación sobre Armenia y sus perspectivas realizada por el presidente Armén Sarkisian en el Foro Económico de Astana. “Sus palabras inspiraron a todos los presentes” -señaló. “Usted habló sobre globalización, el siglo XXI y lo más importante: el capital humano, la inteligencia artificial y el futuro, señalando especialmente lo que han hecho las tecnologías, que seguirán cambiando. Se han celebrado muchos debates sobre estos temas” -dijo el visitante. El presidente explicó que en el marco de las iniciativas de su gestión, está intentando desarrollar una serie de proyectos relativos al futuro del país, que involucran las áreas de educación, ciencias, desarrollo de nuevas tecnologías e inteligencia artificial. También habló sobre la idea de hacer de Armenia el centro financiero de la región. Los interlocutores intercambiaron opiniones sobre la posible participación del Banco Asiático de Desarrollo en la implementación de estos programas. EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático de Desarrollo EN LA CONVENCION DE DIRECTORES CELEBRADA EN EREVAN El primer ministro valoró la contribución de Corporación América a la economía de Armenia "El gobierno de Armenia y la Corpo- ración América van de la mano, y este pro- ceso debería ser coronado con el éxito de la revolución económica" -sostuvo el pri- mer ministro Nikol Pashinian en la Con- vención de Directores de Corporación América que tuvo lugar ayer en Ereván. Participaron en el evento 120 gerentes de aeropuertos y personal ejecutivo de Ar- menia, la Argentina, Brasil, Ecuador, Italia, Perú y Uruguay, presidido por Martín Eur- nekian, presidente del Consejo Mundial de Aeropuertos (ACI) y director ejecutivo de Corporación América. Al celebrar la idea de realizar la Con- (Continúa en página 2)

Upload: others

Post on 18-Feb-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Año 43, Nº 1994 Miércoles 5 de junio de 2019. www. sardarabad.com.ar43-րդ տարի թիւ 1994 Չորեքշաբթի, 5 Յունիս 2019

En el día de ayer, la embajadora de laRepública de Armenia, Estera Mkrtumian,presentó cartas credenciales como embaja-dora concurrente al señor presidente de laRepública del Paraguay, don Mario AbdoBenítez. La ceremonia tuvo lugar en el Pa-lacio de López, sede de la Presidencia de laRepública.

Luego de la presentación protocolar,hubo una breve diálogo entre la embajadoray el presidente, en el que estuvo presente elmiinistro de Relaciones Exteriores, LuisAlberto Castiglioni. Durante la conversa-ción, la señora embajadora expresó su com-promiso de realizar todos los esfuerzos conel objeto de estrechar aún más las relacio-nes entre los dos países.

El día anterior, la embajadora Mkrtu-mian hizo entrega de las copias de las cartascredenciales al canciller en ejercicio, señorviceministro de Relaciones Exteriores, donAntonio Rivas Pa-lacios, con quiendialogó acerca delas perspectivas dedesarrollo de lasrelaciones bilatera-les y el estableci-miento de unmecanismo deconsultas políticas.Presentó un pano-rama de las refor-mas que se vienenregistrando en Ar-menia e hizo refe-rencia a lasituación actual enla región, las rela-ciones bilateralesde Armenia conlos países vecinos,

las referencias históricas del conflicto deNagorno-Karabaj y el estado actual de lasnegociaciones dirigidas a la solución pací-fica.

El mismo día, la embajadora de Ar-menia mantuvo una reunión con el presi-dente de la Comisión de RelacionesExteriores de la Honorable Cámara de Di-putados del Congreso Paraguayo, WalterHarms, con quien examinó cuestiones rela-cionadas con la diplomacia parlamentaria yel acercamiento bilateral, como corolariode lo cual las partes se comprometieron aconformar el Grupo de Amistad Paraguay-Armenia.

Durante la estada de Estera Mkrtu-mian en Asunción se preven reuniones conaltos funcionarios de cancillería y represen-tantes de círculos empresariales.

ESTERA MKRTUMIAN

La embajadora de Armenia presentó cartas credenciales en

ParaguayEl presidente Armén

Sarkisian recibió a una de-legación del Banco Asiá-tico de Desarrollo(A.D.B.), encabezada porsu vicepresidente, ShixinChen.

Al darles la bienve-nida, el jefe de Estadoagradeció al Banco todo loque ha hecho por Armeniaen los últimos años y urgióa sus representantes a ex-pandir la estructura de susprogramas en Armenia.

El mandatario sos-tuvo que su país y elBanco Asiático de Desarrollo son buenos asociados y que gracias a esa sociedad, en losúltimos años, se han puesto en marcha muchos programas tanto en el sector público comoen el privado.

Shixin Chen, que visita Armenia por primera vez, dijo haberse sentido muy impre-sionado por la presentación sobre Armenia y sus perspectivas realizada por el presidenteArmén Sarkisian en el Foro Económico de Astana. “Sus palabras inspiraron a todos lospresentes” -señaló. “Usted habló sobre globalización, el siglo XXI y lo más importante:el capital humano, la inteligencia artificial y el futuro, señalando especialmente lo quehan hecho las tecnologías, que seguirán cambiando. Se han celebrado muchos debatessobre estos temas” -dijo el visitante.

El presidente explicó que en el marco de las iniciativas de su gestión, está intentandodesarrollar una serie de proyectos relativos al futuro del país, que involucran las áreas deeducación, ciencias, desarrollo de nuevas tecnologías e inteligencia artificial. Tambiénhabló sobre la idea de hacer de Armenia el centro financiero de la región.

Los interlocutores intercambiaron opiniones sobre la posible participación del BancoAsiático de Desarrollo en la implementación de estos programas.

EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES

El presidente Sarkisian,con el Banco Asiático

de Desarrollo

EN LA CONVENCION DE DIRECTORES CELEBRADA EN EREVAN

El primer ministro valoró la contribución de Corporación América

a la economía de Armenia"El gobierno de Armenia y la Corpo-

ración América van de la mano, y este pro-ceso debería ser coronado con el éxito dela revolución económica" -sostuvo el pri-mer ministro Nikol Pashinian en la Con-vención de Directores de CorporaciónAmérica que tuvo lugar ayer en Ereván.

Participaron en el evento 120 gerentesde aeropuertos y personal ejecutivo de Ar-menia, la Argentina, Brasil, Ecuador, Italia,Perú y Uruguay, presidido por Martín Eur-nekian, presidente del Consejo Mundial deAeropuertos (ACI) y director ejecutivo deCorporación América.

Al celebrar la idea de realizar la Con-

(Continúa en página 2)

Page 2: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

2 Miércoles 5 de junio de 2019

SEMANARIO ARMENIO SARDARABADwww.sardarabad.com.ar

Redacción y administración: Armenia 1329 (1414) C.A.B.A.Atención: Lun. a vier. de 10 a 20 hs.: Tel.: 4771-2520 4773-0314

E-mail: [email protected] [email protected]. Nac. Prop. Intel: 891.735

Directora: Diana Dergarabetian de Pérez Valderrama

Corresponsales:Montevideo: Dr. Gustavo Zulamian, Rbla. República Argentina 1225 apto.204

San Pablo: Stepan Hrair Chahinian, Rua Estevao Lopes 136

Las notas firmadas son de exclusiva responsabilidad de sus autores.

vención en Ereván, el primer ministro se-ñaló que las actividades de la familia Eur-nekian son muy apreciadas en Armenia.

“Podemos afirmar muy positivamenteque la actividad llevada a cabo por la fa-milia Eurnekian y Corporación América esde crucial importancia para nuestro país almenos en dos esferas. Ya se ha señaladoque al asumir la gestión del aeropuerto in-ternacional de Zvartnotz, CorporaciónAmérica introdujo una nueva cultura deservicios aéreos. Todos estamos orgullososde nuestro aeropuerto, porque vemos quecumple con los mejores estándares interna-cionales, y confiamos en que en un futurocercano tendremos nuevas razones parasentirnos orgullosos", dijo Nikol Pashinian.

La segunda esfera es la vitivinicultura,en la que “las actividades de la familiaEurnekian pueden considerarse un puntode inflexión.

La creación de Karas Company y laproducción de vino Karas dieron nuevaenergía a esta esfera y, de hecho, provoca-ron el resurgimiento de la vitivinicultura enArmenia. Agradecemos a CorporaciónAmérica y a la familia Eurnekian por estaactividad. No es casual que Eduardo Eur-nekian sea el Héroe Nacional de la Repú-blica de Armenia. Este alto título expresala contribución que hizo al desarrollo de laRepública de Armenia y confiamos en quecontinuará haciendo más contribuciones.

Me complace que hoy se haya logradoun clima de trabajo muy bueno entre el go-bierno de Armenia y Corporación América,para lo cual Martín Eurnekian ha desem-peñado un papel crucial. Desde el princi-pio, hizo todo lo posible para fomentar laconfianza mutua entre el gobierno y la em-presa, así como una visión común del fu-turo. Estoy seguro de que los proyectosmencionados aquí seguramente se conver-tirán en una realidad”, dijo Nikol Pashi-nian.

Haciendo hincapié en la importanciaestratégica del transporte aéreo para la Re-pública de Armenia, debido a la situaciónde semi-bloqueo desde los primeros días desu independencia, el primer ministro sos-tuvo que se está trabajando de manera con-junta en una agenda adicional, gracias a lacual se pasará a explotar el aeropuerto deGuiumrí lo antes posible. “Esto a su vez,ayudará a resolver otro problema impor-tante: los precios más bajos para los pasa-jes de avión, lo cual es muy importantepara el desarrollo del turismo” -dijo el pri-mer ministro.

S e ñ a l óluego otras áreasde interés estra-tégico que seestán tratandocon el grupoEurnekian y quetienen que vercon la aeronave-gación. Pashi-nian esbozó lanecesidad de queel gobierno y elAeropuerto In-t e r n a c i o n a lZvartnótz traba-jen en una líneade bandera ocompañías aé-reas armeniascompetitivas.

El primer ministro destacó la impor-tancia de las inversiones de la Corporaciónen Armenia; se mostró muy satisfecho conlos planes de expansión del aeropuertoZvartnotz y señaló especialmente “lanueva cultura empresarial que la compañíaintrodujo en la República de Armenia.Esto, por supuesto, es muy importante, por-que cambió el clima, la imagen del país, yes muy importante que la imagen de nues-tro país cambie no solo en el plano político,sino también en el económico.

Me complace observar que en este as-pecto, el gobierno de la República de Ar-menia y Corporación América van de lamano, y deseamos y confiamos en que esteproceso continuará. Trabajaremos juntos

para cambiar la imagen de nuestra patria,la República de Armenia, crearemos unanueva cultura y aseguraremos un nuevodesarrollo, que finalmente se verá coro-nado con el éxito de la revolución econó-mica", concluyó Nikol Pashinian.

Durante la Convención, los represen-

tantes de los aeropuertos compartieron susexperiencias y logros en el campo de laaviación, analizaron los desafíos que en-frenta la industria, formularon soluciones aproblemas en común, hablaron sobre desa-rrollos futuros, nuevas tecnologías e inno-vaciones, así como otros problemas de laindustria.

Estas convenciones que comenzaronen la Argentina en 2014 se llevan a cabo re-gularmente y buscan asegurar una mayorproductividad. La anterior tuvo lugar en2016 en Brasil y Armenia es el país anfi-trión este año.

Corporación América es una de lascompañías privadas de gestión de aeropuer-tos más grandes del mundo y la décima entérminos de servicios de pasajeros.

Declaraciones de Martín Eurnekian

En el marco de la Convención el pre-sidente de Aeropuertos Argentina 2000, Sr.Martín Eurnekian, hizo declaraciones a laprensa:

“Sabemos de la importancia culturalque tiene la vieja terminal del aeropuertoZavartnótz y trabajaremos para su preser-vación. Desarrollaremos el actual aero-puerto para que tenga mayoresposibilidades", dijo y agregó que llevarána cabo nuevos proyectos en Armenia.

También elogió la firme cooperacióncon el gobierno. "Trabajaremos con elnuevo gobierno en definir las prioridadespara nuevas inversiones", dijo Eurenkian.

La antigua terminal, que operaba enlos años 80, es sobre todo famosa por sutorre icónica que es claramente visible alllegar a la nueva terminal.

En los últimos años, se habló muchoacerca del destino que se le daría y ahoraMartín Eurnekian ratifica el deseo de Ae-ropuertos Internacionales de Armenia demantener la estructura, dándole un valorcultural.

El primer ministro Nikol Pashinian, con directores y ejecutivos de Corporación Amé-rica en la Convención.

Martín Eurnekian, presidente de Aeropuertos Argentina 2000 y pre-sidente del Consejo Internacional de Aeropuertos en declaraciones a

la prensa.

El primer ministro valoró la contribución de Corporación América a la economía de Armenia

Page 3: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

3Miércoles 5 de junio de 2019

Armenia deplora resueltamente los pasos deliberados de Azerbaiyán en los últimostres días para aumentar la tensión, que se manifiesta en la diseminación de informaciónfalsa sobre sus propias víctimas, instigaciones directas a amenazas físicas contra los líde-res de Armenia, expresadas públicamente por representantes del partido gobernante en elparlamento de Azerbaiyán. y un aumento significativo en las violaciones del alto el fuego,que dieron lugar al asesinato del soldado Sipan Melkonian del Ejército de Defensa deNagorno-Karabaj en el día de hoy. Las acciones recientes de Azerbaiyán tienen lugar enel contexto del llamado a la moderación efectuado por los copresidentes del Grupo deMinsk de la OSCE el 30 de mayo ppdo. a fin de evitar la escalada de violencia.

Estos últimos desarrollos desafían los esfuerzos de Armenia y de Nagorno-Karabaj,bajo los auspicios de los copresidentes del Grupo de Minsk de la OSCE para hacer es-fuerzos constructivos hacia la resolución pacífica del conflicto, establecer un clima pro-picio para este fin y representan un serio revés a todos los esfuerzos realizados en losúltimos meses. Azerbaiyán viola sus propios compromisos asumidos en las últimas De-claraciones Conjuntas de Milán (diciembre de 2018), Viena (marzo de 2019) y Moscú(abril de 2019).

Si no se toman con urgencia estas acciones deplorables de Azerbaiyán, pueden re-presentar un serio obstáculo para los próximos pasos en el proceso de solución. Tambiéncuestionan la credibilidad de Azerbaiyán y su capacidad de permanecer fiel a los com-promisos de observar y fortalecer la tregua, como se acordó en Dushanbe en septiembrede 2018 y se reafirmó en Viena en marzo de 2019. Armenia insta firmemente a Azerbaiyána demostrar una genuina voluntad política, que se manifieste en medidas concretas y efec-tivas para observar el alto el fuego. Azerbaiyán será totalmente responsable de los riesgosde una mayor escalada.

Las últimas acciones peligrosas de confrontación de Azerbaiyán reviven su violenciapasada, las atrocidades e intentos de agresión y son una prueba de los riesgos de seguridadfísica existenciales para el pueblo de Nagorno-Karabaj.

Armenia reitera que no hay otra alternativa que la solución pacífica del conflicto,para la cual la observancia estricta del alto el fuego es una condición esencial. Bajo nin-guna circunstancia se comprometerá la seguridad de Nagorno-Karabaj y su gente.

El último incidente subraya la urgencia de finalizar en el menor tiempo posible unmecanismo de investigación de la OSCE sobre violaciones del alto el fuego y la necesidadde ampliar la Oficina del Representante Personal del presidente en ejercicio de la OSCE,de conformidad al compromiso asumido por Azerbaiyán en Viena y San Petersburgo. en2016.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia expresa sus más profundas y sin-ceras condolencias a los familiares y amigos del soldado Sipan Melkonian del Ejércitode Defensa de Nagorno-Karabaj. 1 de junio de 2019

ANTE LA VIOLACION DE LA TREGUA POR PARTE DE AZERBAIYAN

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Armenia

EN AUMENTO

La “armenofobia” de Azerbaiyán y Turquía

Además de la declaración pública deque “todos los armenios del mundo sonnuestros enemigos” sostenida por el presi-dente de Azerbaiyán, Heidar Aliyev, haceya unos años, su país da continuos pasoscontra los armenios o su mera idea. Escomo si la sombra de los armenios repre-sentara una amenaza nacional.

La semana pasada ya vimos cómo elArsenal debió resignarse a la ausencia delmediocampista Henrik Mkhitarian en lafinal de la Liga Europea, porque Azerbai-yán no le daba garantías de seguridad ni aél ni a su familia.

El partido finalmente se jugó el 30 demayo en condiciones de estricta y exage-rada seguridad (esa misma que no podíanbrindarle al futbolista armenio). Pero estavez, Mkhitarian no pudo estar presente nosolo físicamente sino que la policía azerbai-yana detuvo a dos hinchas de Arsenal, queintentaban entrar al estadio con la camisetaNº 7 del futbolista ar-menio. Hay videos quelo prueban.

En Turquía,donde ya hay seriasdenuncias sobre la pri-vación del derecho delibertad de expresión,con un número cadadía mayor de periodis-tas, funcionarios e in-

telectuales detenidos, en las últimas horas,se arremetió contra el diario bilingüe turco-armenio “Agós”.

¿De qué manera? Se procedió a qui-tarlo de la mesa de lecturas al viajero queofrece “Turkish Airlines”, la línea de ban-dera de ese país. ¿Discriminación? Saquesus propias conclusiones.

Page 4: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

4 Miércoles 5 de junio de 2019

NUEVA FECHA: VIERNES 14/6, 8.30 HS.

En el marcode su gira regionalpor América delNorte y del Sur yantes de venirhacia la Argentina,el director ejecu-tivo del Fondo Na-cional Armenia,Sr. Haigag Arsha-mian y el jefe deproyectos, Sr.Karén Hagopian,estuvieron en SanPablo, Brasil,donde fueron reci-bidos por la Re-gional paulista delFondo Armenia ymiembros de lacomunidad.

En una reu-nión organizadapor la filial de SanPablo, que tuvolugar el 24 demayo ppdo., losvisitantes tuvieronla oportunidad deplantear la nuevaestrategia y lasnuevas propuestasdel Fondo Arme-nia a partir de sugestión.

Una vez másse habló sobre lanecesidad del tra-bajo en redes paramejorar la comu-nicación y los ser-vicios que brindala entidad en sus27 años de vida.

La oportuni-dad fue propiciapara que la filial brasileña presentarael nuevo proyecto que tiene pensadopara desarrollar en Saghmosaván, di-señado por los arquitectos NorairChahinian, Sarkis Semerdjian y Do-mingo Pascalli. Se inició así la cam-paña de recaudación de fondos a talfin.

En la misma reunión, fueron re-conocidos los mayores donantes deproyectos individuales: familias Bur-maian, Der Haroutiounian y AndréKissajikian y como en todos los ani-versarios, se agradeció a todas las ins-tituciones comunitarias que brindansu apoyo a la concreción de obras enArmenia y en Artsaj.

El broche de oro de la jornada estuvoen la recepción ofrecida por la cónsul ho-noraria de Armenia en Brasil, Sra. DiruhíTchalian de Burmaian, a los visitantes, re-presentantes de instituciones e invitados es-

peciales, en presencia del embajador AshodGaloian y representantes del clero, para lacelebración del 27º aniversario del FondoNacional Armenia.

DIRECTOR EJECUTIVO DEL FONDO NACIONAL ARMENIA

La visita del Sr. Haigag Arshamian a Brasil

Desde hace ya rato, nuestro país y Turquía son, desafortunadamente, compañe-ros de ruta en materia de penurias financieras, y sus derroteros económicos y políticosson seguidos de cerca en los mercados de deuda. A diferencia de la Argentina, cuyademocracia está hoy esencialmente sana, en Turquía, el giro hacia el autoritarismoes altamente preocupante.

El gobierno que encabeza el presidente Recep Tayyip Erdogan ha acelerado suviraje hacia el autoritarismo luego de que su partido político (el AKP) perdió en lasrecientes elecciones en sus dos más grandes ciudades: Ankara y Estambul. Esto estágenerando alarma entre los operadores financieros respecto del futuro de Turquía.Las autoridades electorales turcas, dominadas por funcionarios que simpatizan conel oficialismo, acaban de anular sorpresivamente los comicios y están convocando aotros para el próximo 23 de junio, ante el comprensible estupor de muchos. Desde elfallido golpe de Estado de julio de 2016, el clima político se ha deteriorado sensible-mente. El arresto de más de 77.000 personas y el despido de unos 130.000 funciona-rios públicos evidenciaron un desgaste de la democracia turca que continúa sin pausa.Se suma al escenario la previsible cuota de intranquilidad de las Fuerzas Armadas,que sufrieron también purgas muy profundas con motivo de aquel fallido golpe.

La recesión que afecta a Turquía no ayuda a mejorar un clima de negocios enel que prevalecen el malhumor y la desconfianza. La lira turca está inmersa en unproceso de deterioro de su poder adquisitivo.

Turquía, miembro de la OTAN, es un país clave en Medio Oriente. En la crisissiria es uno de los actores centrales, que suma sus propios problemas con los kurdos,como el recientemente originado con motivo de la cuestionada compra de equiposde defensa contra los ataques misilísticos realizada a proveedores rusos. Turquía deberetomar rápidamente la senda de la normalidad política para disipar serios miedos ydesconfianzas que, por reflejo, impactan también en economías emergentes, comola argentina.

30 de mayo de 2019

EDITORIAL DE “LA NACION”

Turquía se aleja de la democracia

Page 5: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Miércoles 5 de junio de 2019 5

El viernes 31 de mayo realizamos lapreinauguración de la exposición “Hilandohistorias” de la que participan las artistasGladys Apkarian y Pato Basmadjian, estaúltima en su primera muestra.

“Hilando historias” reune retazos dehistorias conscientes e inconscientes quellevamos en nuestra memoria, aquellas quenos transmitieron y que hicieron de noso-tros las personas que somos.

En la muestra se unen de manera ar-moniosa los hilos. las manos y aquello quehicieron con esos hilos: bellas obras de artede Gladys Apkarian que vale la pena apre-ciar.

En tanto las manos esculpidas porPato Basmadjian y su instalación acarician,abrazan, crean, imploran sed, gritan, buscanla libertad, abrigan, comulgan, son capacesde cobijar en un regazo materno, en una

danza o de coronar toda la historia de amorde dos bellos modelos, bautizados Arshagy Rebeca, en homenaje a sus abuelos.

Todo eso se vio y se vivió en la exi-tosa preinaugración de la muestra y conti-

nuó al día siguiente en el Gallery Day dePalermo, del que fuimos parte.

Los invitamos a visitarnos hasta el 21del corriente en Armenia 1329, para seguirhilando historias con ustedes.

Instalación “Los hilos de la historia”

Hilos que tejen historias y forman lamemoria…Hilos que atan,afirman lazosy anudan identidades…Hilos que bordan ilusiones,tejen, hilvanan y fijan el ser…Hilos que unen pasado y presente,construyen puentes, ligan distancias,celebran la mesa,bendicen uniones.Hilos transformados en telas,en filigranas trabajadas con agujas,convertidos en bastidores,transformados en objetos de arte.Hilos que son venas.

Diana Dergarabetian

EN EXPOSICION

“Hilando historias” en el Centro Cultural Tekeyán

Gladys Apkarian y Pato Basmadjian con Diana Dergarabetian en la preinauguración. Pato Basmadjian explica su instalación durante el Gallery Day en nuestra sede.

Page 6: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Miércoles 5 de junio de 20196

El plan turco de invasión del Cáucasoruso era fundamentalmente el unir Bakúcon Constantinopla mediante una vía quepartiera de Kars, cruzara Chulfa y desem-bocara en Bakú. Varios eran los motivospor los que Bakú atraía a los turcos:

a) la concreción de la primera etapadel panturanismo, es decir el proyecto deunión de todos los pueblos de origen turcohasta Mongolia impulsada por ideólogos ymilitaristas. Recordemos que este territoriocon Bakú como centro, estaba poblado pormusulmanes turco-tártaros, que luego seríaAzerbaiyán.

b) La posesión de los yacimientospetrolíferos, imprescindibles en ese mo-mento para Alemania.

c) La destrucción del baluarte másimportante del comunismo en la región, laComuna de Bakú.

Ante el avance turco, los armenios sevan replegando hacia el este.

a) En un primer momento los cientosde miles de sobrevivientes del genocidio,cruzan la frontera rusa y se refugian en laprovincia de Ereván.

b) Luego llegan los armenios que ha-bían vuelto a sus hogares después que va-rias provincias armenias del Imperio Turcofueran ocupadas por los rusos y se crearaallí la “Gobernación Militar de la ArmeniaTurca”, sorpresivamente devuelta a Tur-quía.

c) Se le suman los de Kars, Ardahán,etc, territorios rusos cedidos a Turquía porel tratado de Brest-Litovsk en marzo de1918.

Llega un momento, a fines de mayodel 1918, en el que no había ya más espaciogeográfico para retroceder. La poblaciónarmenia, sobrecargada por medio millón derefugiados, tenía a sus espaldas Ereván yEchmiadzín y más allá, cadenas montaño-sas y el lago Seván.

El Consejo Nacional Armenio, en ungesto de desesperación por lo que era inmi-nente que sucediera, envía una delegaciónpara negociar con los turcos en Batúm y ala vez nombra a Aram Manukián como au-toridad en Ereván. Las negociaciones no lo-gran frenar el avance turco. Abandonadospor los rusos y abandonados por sus veci-nos, la población armenia sola se apresta ahacer frente a la invasión del ejército turco.Llega el momento de la lucha por la super-vivencia, comienza la Gesta de Sardarabad.

Aram ManukiánLa inminencia del ataque turco hizo

que Aram Manukián fuera nombrado repre-sentante plenipotenciario del Consejo Na-cional Armenio en la provincia de Ereván,otorgándosele la suma del poder público.Allí en Ereván, el destino le depararía unpapel histórico inimaginable. En mayo de1918, el ejército turco, aprovechando elvacío de poder creado por la revoluciónbolchevique, cruzó la frontera rusa para di-rigirse hacia Ereván y concluir el plan deexterminio total de la nación armenia. Esen esa circunstancia cuando la figura em-blemática de Aram Manukián imprimió su

sello en la historia contemporánea de arme-nia, y tal vez no sea exagerado afir-mar que la República de Armeniafue fundada por su accionar.

Con su conocimiento del te-rreno, de las cualidades de suscombatientes, las limitaciones delmedio en lo que a pertrechos yaprovisionamiento se refiere, y elmanejo del poder absoluto otor-gado por el Consejo Nacional Ar-menio, Aram transfirió al serviciodel país todas sus dotes organizati-vas preparando la autodefensa de laArmenia Oriental. Allí quedó enevidencia todo su talento como es-tadista, sin el cual las batallas inde-pendistas solo hubieran sido unaanécdota. Aram Pashá, como lo lla-maban muchos, aseguró la provi-sión de pertrechos, alimentos, aguapotable, transportes y comunica-ción.

Contra el ejército turco, confuerzas organizadas, con instruc-ción militar, disciplinado y pertrechado, seopondría el “ejército” armenio; en realidad,un conglomerado de combatientes formadopor soldados armenios del desmembrado

ejército ruso, dirigidos por un puñadode oficiales de origen armenio tambiéndel ejército ruso desbandado; algunosregimientos irregulares integrados pri-mordialmente por refugiados armeniosde Jënús y Alashguérd que habían po-dido salvarse del genocidio, y final-mente, voluntarios civiles que acudíanal llamado de las autoridades y la igle-sia. Realmente, un ejército muy infe-rior, pero con un espíritu digno denuestros ancestros.

El papel de la Iglesia Armenia

Ante un inminente desastre, unadelegación de notables se dirigió aEchmiadzín, la Santa Sede de la IglesiaArmenia, para proponer al katolikósKevórk V Surenián, trasladarlo a unlugar más seguro. El katolikós, comoautoridad suprema de la Iglesia Arme-nia se negó a ser evacuado y contestó

airado: “Si la nación armenia y sus solda-

dos no pueden defender sus santuarios, mo-riré aquí, en la iglesia de San Gregorio ElIluminador”. Ante esta protesta, los sacer-dotes, encabezados por el arzobispo Kare-

kín Hovsepián, marcharon de inmediato alfrente, donde, con su presencia y con fogo-sos sermones, elevaron el espíritu de lossoldados armenios.

Ante la incomunicación reinante, elkatolikós Kevork V dispuso que todas lasiglesias y conventos de la provincia delArarat hicieran sonar sus campanas. Du-rante siete días y siete noches consecutivas–del 22 al 28 de mayo- sin interrupción, loscampanarios armenios echaron a los vien-tos su mensaje llamando al pueblo a lalucha. Y el pueblo respondió al llamado.

La gesta de SardarabadLos turcos cruzaron el río Arax en tres

columnas: una se dirigió hacia el sur, ocupóArmavir, las estaciones ferroviarias de Sar-darabad y Arakadz, apuntando hacia Ech-miadzín y Ereván, para controlar elferrocarril que lleva a Bakú. La segunda,yendo al este llegó a Karakilisé, en direc-ción a Tiflis, para avanzar hacia la capitalgeorgiana. Y la tercera se proponía ir haciael sudeste, Tomar Pash-Abarán –localidadcercana a Ereván-, para después convergeren la capital armenia y facilitar la operati-vidad del ferrocarril a Bakú.

Teniendo en cuenta los accidentes ge-ográficos de la región y las dificultades dela época para las intercomunicaciones,estas columnas debían operar independien-temente. Como reverso de esa situación,los jefes armenios comprendían que, dadaesa falta de coordinación entre las colum-nas turcas, lo más conveniente era enfren-tarlas aislada y separadamente paradebilitar su poderío, y oponer a cada co-lumna, el grueso de las tropas armenias.

Así lo hicieron y la victoria fue total.El enemigo se entregó a la deserción y lafuga, mientras el pánico y la confusióncundían en sus filas. Los turcos escapabanabandonando pertrechos, provisiones, he-ridos y muertos. Los mandos turcos trata-ron de poner orden en la retirada, pero todofue inútil, por el hostigamiento a que fueronsometidos por la persecución. La retiradaduró dos días.

La gesta de Sardarabad salvó la exis-tencia física de Armenia y es el símbolo delespíritu de libertad del pueblo armenio.Turquía no pudo doblegar al pueblo ase-diado hasta el último rincón. Con fuerzasinferiores pero con un espíritu sin divisio-nes, los armenios impidieron a los turcos suavance a sus dos puntos entrañables: Ech-miadzín y Ereván, y detuvieron la toma deBakú.

La victoria de Sardarabad le dio laoportunidad a un puñado de armenios, mu-chos sobrevivientes de las matanzas, de es-tablecer los límites de un país, recrear unEstado sobre la base del cual pudo mante-nerse la vida armenia, la cultura ancestral,el idioma propio y en fin la nacionalidad.Su importancia radica en que nada de loque hoy conocemos como Armenia seríatal, de no haberse reinstaurado el Estadoentre 1918-1920, minúsculo en compara-ción de la Armenia histórica, pero monu-mental por el esfuerzo en haberloconseguido.

101º ANIVERSARIO DEL RESTABLECIMIENTO DEL ESTADO ARMENIO

Así nació la República de ArmeniaEscribe Sergio Kniasián

Katolikós Kevork V Surenian

Page 7: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Miércoles 5 de junio de 2019 7UNION GENERAL ARMENIA DE BENEFICENCIA

La novena delegación organizada porla Comisión de Damas de la Unión GeneralArmenia de Beneficencia visitó Armeniaentre el 11 y el 26 de abril ppdo.

El grupo de 19 viajeros encabezadospor la presidenta de la Comisión, señoraMarta Emirian, y coordinados por la profe-sora María Rosa Sarafian, partió hacia laMadre Patria el miércoles 10 de abril,rumbo a uno de los viajes más movilizado-res para estas delegaciones que cada año seforman con tanta expectativa.

Y más aún considerando que este hasido un grupo heterogéneo con una signifi-cante cantidad de integrantes que, sin tenerorígenes armenios, han sido el gratificantetestimonio de que Armenia cautiva, des-lumbra, emociona, llama a la reflexión, sor-prende y adopta a sus visitantes.

La noche del arribo el grupo compar-tió la primera cena y un tranquilo paseo porla Plaza de la República. Luego vino el me-

recido descanso luego del prolongado viaje.Desde el primer día se sucedieron las

tradicionales excursiones y destinos inelu-dibles, comenzando por el city tour y con-

tinuando cada día con los paseos y visitasprogramados, Madenatarán, Jor Virab, Nor-avank, el Complejo de la UGAB en Ereván,Monasterio de Datev, Dilidján, Haghardzín,

Garní, Keghart, el lago Seván y el Semina-rio Vazkenian junto al lago, Dzaghgadzor,la Santa Sede de Etchmiadzín, donde la de-legación fue recibida en audiencia especialpor Su Santidad Karekín II; visita tradicio-nal a Tierras de Armenia, disfrutando de unrecorrido guiado por los viñedos KARASy degustando los diferentes productos; con-tinuando por Sardarabad; viaje a Guiumríy visita al Centro Cultural del EnsembleKOHAR presenciando, junto a los artistasy a su directora, la premiere de la últimaproducción, sus conciertos en El Líbano;Oshagán, Nor Hetesia, Ierablur, Centro deTecnologías Creativas TUMO, Centro Cul-tural de la UGAB en Nork, visita a la Em-bajada argentina, etc.

No obstante, en esta oportunidad el 9°Encuentro con Nuestras Raíces contó conel valor agregado de poder estar en nuestraPatria durante la Semana Santa y los actosconmemorativos del 104° aniversario delGenocidio.

Junto a Su Santidad Karekín II, en la Santa Sede de Etchmiadzín. Acompaña elarchimandrita Maghakiá Amirian.

“Encuentro con Nuestras Raíces”

En los jardines de la sede diplomática, el grupo encabezado por elpresidente honorario de la UGAB, señor Rubén Kechichian y el miembro honora-

rio señor Jorge Harutiún Sarafian, junto al doctor GonzaloUrriolabeitia, embajador argentino en Armenia.

En la sede de la Unión General Armenia de Beneficencia de Ereván ladelegación fue recibida por el señor Hovig Eordekian, subdirector, y la

señora Herminé Duzian, responsable de los programas juveniles de la UGAB.

(Continúa en página 8)

Las celebraciones religiosas de la Se-mana Santa comenzaron con las ceremo-nias del Jueves y Viernes Santo en la SantaSede, la misa del Sábado de Gloria en laiglesia de Surp Gayané y la misa de laSanta Pascua en la Catedral San GregorioEl Iluminador, en el centro de la ciudad deEreván, oficiada por Su Santidad KarekínII.

El miércoles 24 de abril, la delegaciónde la UGAB participó de la multitudinariamarcha al Memorial del Genocidio. Unasensación indescriptible para todo el grupoque, bandera argentina en mano, llegó hastael monumento de Dzidzernagapert paracumplir con la íntima ceremonia de ofren-dar una flor en memoria de nuestros SantosMártires.

Vivencias incomparables. Una inci-piente pero prometedora primavera que enlas montañas permitió aún disfrutar de lasúltimas nieves. En el campo, los miles de

árboles florecidos auguraban una tempo-rada de las más sabrosas frutas.

Inolvidables experiencias y los mejo-res recuerdos para los protagonistas de unanueva edición del Encuentro con NuestrasRaíces de la Unión General Armenia de Be-neficencia.

Secretaría - UGAB

Más comentariosMi viaje a Armenia con la UGAB fue

un hecho maravilloso y amplio.

Por un lado, el relato histórico y geo-gráfico de la guía me permitió recorrer unpaís que, aún hoy, lucha por mantener suslíneas de frontera y su lugar en el mundo.También degustar su comida, recorrer sussabores, aromas, colores e ingresar desdeotro lugar al costumbrismo de la región.Catar nuevos vinos y ser testigo del naci-miento de una nueva producción en el país.

24 de abril. Marchando a Dzidzernagapertpara rendir homenaje al millón y medio de Santos Mártires

del genocidio armenio.

Page 8: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Miércoles 5 de junio de 20198

Observar la importancia de la Iglesia arme-nia en la vida cotidiana y contactarme conesas instituciones y sus distintos estamen-tos. Valorar el papel del arte en esta socie-dad, su enseñanza en las escuelas, lapotencia con que los jóvenes danzan, can-tan, recitan y pintan sus crónicas, presen-ciar el arte con mayúscula en lasinstituciones más reconocidas y disfrutarlointensamente. Oír y tratar de aprender unalengua difícil, de sonoridad potente y diná-mica.

Un recorrido interesante organizadocon prolijidad y cuidado.

Todo el periplo fue realizado con al-gunas ciudadanas argentinas sin raíces ar-menias y otras personas queverdaderamente aman la tierra de sus an-cestros, y para algunos la propia, a la quetratan de ayudar en todo lo que esté a su al-cance, que además, develaron el entrañablemundo de sus antepasados, mostrando suspenurias, la diáspora, las historias de amor,de encuentros y desencuentros y los lazosque permanecen intactos.

La trama generada por esta experien-cia hace que yo también me haya enamo-rado de Armenia.

Museo Sergei Paradjanov de Ereván

En Ereván, capital de Armenia, uno delos lugares más visitados es el Museo deSergei Paradjanov.

Fue fundado en 1988 cuando el artistase mudó a Ereván y fue él mismo quien eli-gió el lugar donde funcionaría, pero debidoal terremoto de ese año y los problemassocio económicos, se inauguró en 1991, unaño después de su muerte.

Es un centro cultural muy activodonde se realizan las reuniones anuales delFestival Internacional de Cine de Ereván yreuniones honoríficas donde han asistidopersonajes de la talla del director de cineWin Wenders, el presidente de Rusia Vla-dimir Putin, el escritor Paulo Coelho, elpresidente de Bielorrusia Alksandr Lukas-henko, la ex presidenta de Finlandia Tarja

En Tierras de Armenia, acompañados por el ingeniero Gabriel Meghruní y Mari-sol Khadeyan, funcionarios de la empresa vitivinícola desarrollada por

el benefactor nacional Eduardo Eurnekian.

Luego de la Asamblea General Ordinaria del pasado 11 de mayo, el nuevo Con-sejo Directivo de la Unión General Armenia de Beneficencia quedó integrado de lasiguiente manera.

Presidente: Cdor. Ruben Arturo KedikianVicepresidente: Sr. Antonio S. Sarafian

Vicepresidente: Cdor. Carlos D. M. MargossianSecretario general: Lic. Jorge Mihran DicranianSecretario adjunto: Sr. Juan Carlos MouradianSecretaria de actas: Sra. Susana Dergarabetian

Tesorero: Cdor. Daniel TchilinguirianTesorero adjunto: Sr. Eduardo Balyan

Vocales titulares: Sr. Adolfo Smirlian, Lic. Juan Ignacio Balian, Lic. IgnacioCésar Balassanian, Sra. Margarita Mateossian

Vocales suplentes: Lic. Alexis Koruk , Sr. Martín Yernazian, Lic. MaximilianoKhatchikian, Sr. Diego Kopuchian, Arq. Armando A. Topalian

Revisor de cuentas titular: Sra. María Rosa Emirian de KalaidjianRevisor de cuentas suplente: Lic. Madlén Tchrian

Nuevo Consejo Directivode la U.G.A.B.

“Encuentro con nuestrasraíces”

Alonen, el poeta italiano Tonino Guerra,etc.

El museo está situado en un edificiotradicional, estilo caucásico y consta de 2pisos.

La colección del museo comprende1.400 objetos que incluyen instalaciones,ensamblajes, dibujos, muñecas y sombre-ros.

Sergei Paradjanov nació en Tiflis, Ge-orgia, en 1924, de padres armenios, estudiómúsica y luego cine, pero fue un artistamultifacético, podríamos denominarlo ex-pandido.

En su conformación intelectual asumesu educación en lengua rusa, su legado ge-orgiano, su familia armenia, su influenciade la lengua azerí y la pintura persa.

En sus ensamblajes utiliza elementos,que en ocasiones él mismo destruía y resig-nificaba dándoles un nuevo orden, resul-tando a veces muy bellos y brillantes.

En sus dibujos hay juegos de planos yalgunas citas autobiográficas.

Su filmografía se encuadra dentro delcine poético, desafiando las normas estéti-cas del realismo soviético, por lo que fueencarcelado en varias oportunidades.

La película Los Corceles de Fuego re-cibió el Premio del Jurado del Festival deMar del Plata en 1965.

Su obra más emblemática fue el ElColor de la Granada, estrenada en 1968, esuna película-poema basada en Sayát Nová(1712-1795) un trovador armenio de Tiflis,como el propio Paradjanov.

Presenta una estética simbolista, mos-trando componentes medievales cristianosarmenios, ceremonias, elementos de la na-turaleza y su musa inspiradora.

El verso que da comienzo al film dice“Soy ése, cuya vida y alma son tormentos”quizá se refiera a su propia vida….

Un gran artista, muere en Ereván, Ar-menia en 1990

Dra. Stella Luscialdo

Page 9: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Չորեքշաբթի, 5 Յունիս 2019 9

Յունիսի 2-ին Ն.Ս.Օ.Տ.Տ.Գարեգին Երկրորդ ԾայրագոյնՊատրիարք և Ամենայն ՀայոցԿաթողիկոսը Մայր Աթոռ ՍուրբԷջմիածնում հիւրընկալեց ՀայկականԲարեգործական ԸնդհանուրՄիության նախագահ տիար ՊերճՍեդրակեանին: Այս մասինհաղորդում են Մայր ԱթոռիՏեղեկատուական համակարգից:

Հանդիպման ընթացքում Ամե-նայն Հայոց Կաթողիկոսը եւ տիարՍեդրակեանը անդրադարձան Հա-յաստանում, Արցախում ու Սփիւռքիհայ համայնքներում տեղ գտածզարգացումներին։ Առանձնակիուշադրութիւն դարձուեց ՀայոցԵկեղեցու եւ տարբեր ազգայինհաստատութիւնների կողմից ձեռ-նարկուող նախաձեռնութիւններին,շարունակուող սոցիալական, կրթա-կան եւ զարգացման ծրագրերին:

Մասնաւոր քննարկման առար-կայ դարձան Մայր Հայրենիքիզարգացման ներկայ փուլումՍփիւռքի ներուժի արդիւնավէտօգտագործմանն ուղղուած գաղա-փարները։

Անդրադառնալով աշխար-հասփիւռ հայութեան կեանքումԵկեղեցու առաքելութիւնն առավելաշխուժացնելու եւ հզորացնելուուղղութեամբ տարուող աշխատանք-ներին` Հայոց Հայրապետն ընդգծեց

հոգեւորականների պատրաստու-թեան ու վերապատրաստութեանկարեւորութիւնը։ Հայաստանի,Արցախի եւ Սփիւռքի համայնք-ներում հոգեւոր հովիւների պակասըլրացնելու առումով Նորին Սրբու-թիւնն իր գնահատանքը փոխանցեց իդեմս տիար Սեդրակեանի` Հայկա-կան Բարեգործական ԸնդհանուրՄիութեանը` հոգեւոր կրթօջախներիգործունէութեանը աջակցելու, ինչ-պէս նաեւ եկեղեցականներիհետագայ կրթութիւնն արտերկրիհամալսարաններում ապահովելուհամար:

Զրոյցի ընթացքում հատկապէսկարեւորուեց Միածնաէջ ՄայրՏաճարի ամրակայման եւհիմնանորոգութեան աշխատանք-ներին աշխարհասփիւռ հայութեան,

ազգային ու համայնքային հաստա-տութիւնների մասնակցութիւնը`իբրեւ միասնականութեան խոր-հրդանիշ։Մտքեր փոխանակուեցինՄայր Տաճարի հոգատարութեան եւանխաթար պահպանման նուիրա-կան գործում ազգային-եկեղեցականկեանքին իրենց մշտական զո-րակցութիւնը ցուցաբերող բարերարհայորդիների, ինչպէս նաեւ ՀայոցԵկեղեցու իւրաքանչիւր հաւատավորզավակի աջակցութիւնն ապահո-վելու վերաբերեալ։

Հայաստանում Մայր Աթոռի եւՀԲԸՄ հովանու ներքոյ գործողբազմատեսակ ծրագրերի շարքումառանձնացուեց դպրոցահասակերեխաների ու պատանիներիհամար Հայաստանի տարբեր

քաղաքներում Հայորդեաց տներիգործունէութիւնը: Ներկայումս ՀԲԸՄաջակցութեամբ իրականաց-վում էԵրեւանում Մալաթիայի Հայորդեացտան հիմնանորո-գութեան ծրագիրը:

ՀԲԸՄ նախագահը, ԱմենայնՀայոց Կաթողիկոսին տեղեկացնե-լով տարբեր համայնքներում իրհանդիպումների` ներառեալ օրերսԼիբանան կատարած այցելութեանմասին, շնորհակալութիւն յայտնեցՀայաստանում, Արցախում եւՍփիւռքի համայնքներում հայա-պահպանութեանը եւ հայկականմշակոյթի պահպանութեաննուղղուած ՀԲԸՄ բոլոր ձեռնար-կներին Հայոց Եկեղեցու սպասա-ւորների մշտական աջակցութեանհամար։

Տիար Սեդրակեանը ՎեհափառՀայրապետի ուշադրութեանը ներ-կայացրեց նաեւ Արցախում մեկ-նարկող մի քանի նոր ծրագրերիմանրամասները։

Հանդիպման աւարտին ԱմենայնՀայոց Կաթողիկոսն իր օրհնութիւննու բարեմաղթանքները բերեց ՀԲԸՄնախագահ Պերճ Սեդրակեանին`բարձրօրէն գնահատելով ՄայրԱթոռին ու Հայոց Եկեղեցու աշ-խարհասփիւռ թեմերին Միութեանկողմից ցուցաբերուող շարունա-կական զորակցութիւնը։

Մայր Աթոռ Սուրբ Էջմիածին

Ամենայն Հայոց Կաթողիկոսը հիւրընկալեց ՀԲԸՄ նախագահՊերճ Սեդրակեանին

Page 10: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Չորեքշաբթի, 5 Յունիս 201910

Երեւանի մէջ՝ Հայոց ցեղասպա-նութեան թանգարան-հիմնարկիսրահին մէջ ՌԱԿ ԿեդրոնականՎարչութեան հովանաւորութեամբՄայիս 22-ին տեղի ունեցաւ«Զարթօնք» մատենաշարի անդրա-նիկ հրատարակութեան՝ ՅարութիւնԳալաճեանի «Միլիոնէն մէկը�Ցեղասպանութեան ականատեսզէյթունցի պատանիիմը յուշերը»գիրքի շնորհանդէսը, որուն ներկայէին սփիւռքահայ եւ հայրենադարձհասարակական գործիչներ, մտաւո-րականներ։ Գիրքը առանձնայատուկէ անով, որ մատենաշարի առաջինհրատարակութիւնն է, անոր պիտիյաջորդեն այլ յուշագրութիւններուհրատարակութիւններ եւս եւ շատկարեւոր է առաջին աշխատանքիվերաբերեալ արձագանգները։Ձեռնարկը իր ներկայութեամբ կըպատուէր ՌԱԿ Կեդրոնական ըն-թացաւարտ Վարչութեան ատենա-պետ՝ ընկ. Սերխիօ Նահապետեան:

Բացման խօսքով ներկաներունբարի գալուստ մաղթեց «Զարթօնք»իաշխատակից՝ Ճենի Գրիգորեան-Բարսեղեան, որ ներկաներուն ծանօ-թացուց «Զարթօնք» մատենաշարինպատակն ու առաքելութիւնը:

Միջոցառման ողջոյնի խօսքովհանդէս եկաւ Հայոց Ցեղասպանու-թեան թանգարան-հիմնարկի տնօրէնՅարութիւն Մարութեանը ով ներ-կաներուն յիշեցուց »Զարթօնք»ի եւՑեղասպանութեան թանգարանիմիջեւ ձեռք բերած համաձայնութիւնըըստ որուն թանգարան-հիմնարկիֆոնտերուն մէջ պահուող բազ-մահարիւր յուշագրութիւններէն«Զարթօնքը» պիտի փորձէ ամէնտարի առնուազն երկուքը հրատա-րակել։

«Ես կ’ողջունեմ այդ որոշումը եւկը հասկնամ, որ այս որոշումը ոչմիայն Զարթօնքինն է, այլեւկուսակցութեանը եւ կրկին կ’ուզեմողջունել այս մօտեցումը։ Իւրա-քանչիւր յուշագրութիւն իր մէջ ինչ-որգաղտնիքներ կը պարունակէ թէընթերցողներու, թէ հետազօտող-ներու համար։ Իւրաքանչիւր յուշա-գրութեան մէջ նոր նրբութիւն,յիշողութիւն կայ։ Ինչքան ալկ’ուսումնասիրենք, կը տեսնենք, որկան բազմաթիւ չբացայայտուած էջերու այդ էջերու զգալի մէկ մասը մը ոչմիայն արխիւներու, այլեւ մարդոցյուշագրութիւններու մէջ է։ Մարդիկ,որոնք տեսած են այս ամէնը, զգացածեն իրենց մաշկի վրայ ու որոշած ենթուղթին յանձնել։ Նման աշխա-տանքներէն մէկը նոյն «Միլիոնէնմէկը» աշխատութիւնն է, որունզգալի մասին ես ծանօթ եմ»,- իրխօսքին մէջ ըսաւ Մարութեանը եւ

կրկին անգամ շնորհակալութիւնյայտնեց ներկաներուն։

«Զարթօնք» օրաթերթի գլխաւորխմբագիր Սեւակ Յակոբեանը,շնորհակալութիւն յայտնելովՅարութիւն Մարութեանին, ողջունեցներկաները եւ իր կողմէն գիրքի եւյուշագրութեան հեղինակի մասինկենսագրական տուեալներներկայացուց։ «ՅարութիւնԳալաճեանի մասին ամիսներ առաջոչ բոլորը լսած էին։ Ան մարդ է, ործնած է Զէյթուն, 1898 թուականիԱպրիլ 8-ին։ Ականատես եղած էցեղասպանութեան եւ մահացած է

հեռաւոր Պրազիլի մէջ։ Որբանոցիմէջ արհեստներ սորված է։ 1921թուականին հեռանալով այնտեղէնտեղափոխուած է Պէյրութ, ուրամուսնացած է Զէյթունցի ԱրուսեակՔրճողլեանի հետ։ Այսօր «Զարթօնքի»հազարաւոր ընթերցողներու մէջՅարութիւն Գալաճեանը քաջածանօթանուն է։ Սա է նաեւ «Զարթօնք»մատենաշարի թաքուն նպատակը։Ուրախ ենք, որ ընդառաջելով մերփափաքին, «ՌԱԿ Մամուլ» Հիմնա-դրամը, որուն նպատական է սա-տարել թէ հայրենի, թէաշխարհասփիւռ հայ մամուլիզարգացման ու վերելքին, կրցաւհանգանակութեամբ նիւթապէսսատարել այս գիրքի հրատա-րակութեան, միեւնոյն ժամանակմեզի հնարաւորութիւն տալով հիմ-նելու այս մատենաշարը։ ՅարութիւնԳալաճեանի յուշագրութեան ձեռա-գրի բնագիրը յայտնաբերեցինքԶարթօնքի Պէյրութի արխիւներունմէջ։ Զարթօնքի 80-ամեակի տարուանընդացքին յարմար գտանք յուշա-գրութեան ձեռագիրը մատուցելումեր ընթերցողներուն»,-մանրամաս-նեց Սեւակ Յակոբեան։ Անոր խօսքով՝Հայոց Ցեղասպանութեան վերաբե-րեալ յուշագրութիւններու թիւըհազարէն աւելի է։ ՍեւակՅակոբեանը իր խօսքին մէջ ջերմօրէնշնորհակալութիւն յայտնեց իրբարեկամ եւ գործակից դոկտ.

Անդրանիկ Տաքեսեանին այս գիրքըբծախնդրութեամբ խմբագրելու եւծանօթագրելու համար։

«Զարթօնք»-ի խմբագիրը իր խօս-քի աւարտին մասունքի վերածուածայդ յուշագրութեան ձեռագիրտարբերակը ՌԱԿ-ի եւ Զարթօնքիանունով յանձնեց Հայոցցեղասպանութեան թանգարան-հիմ-նարկին, «քանի որ անոր ճիշտ տեղըայս թանգարանն է» ըսաւ ան։ ՀայոցՑեղասպանութեան թանգարան-հիմնարկի տնօրէն ՅարութիւնՄարութեանը սիրով ընդունեց գիրքըեւ խորին շնորհակալութիւն յայտնեց։Սեւակ Յակոբեանը ելոյթի աւարտիննաեւ ողջունեց ՌԱԿ-ի անդամ,«Զարթօնքի» ամենահին ընթերցող-ներէն 91-ամեայ ընկեր ԺամիլՔըվրանեանը, որ ԳանատայէնԵրեւան ժամանած էր մասնակցելուՌԱԿ-ի պատգամաւորական ժողո-վին։ «Զարթօնք»ի 91ամեայ հաւա-տարիմ ընթերցողին նուիրուեցաւ«Զարթօնք»ի առաջին թիւինպատճէնը նկարահանուած հայկա-կան քարի վրայ:

Միջոցառման ելոյթ ունեցաւբանասէր, «Հայոց ցեղասպանութեանթանգարան-հիմնարկի» հիմնա-դրամի գիտաշխատող, Հայոցցեղասպանութեան յուշագրութիւն-ներու, վաւերագրերու եւ մամուլիբաժնի վարիչ Միհրան Մինասեանը,

ով նշեց, որ ամէն օր նմանյուշագրութիւններու թիւը կ’աւելնայեւ աշխարհի տարբեր անկիւններումէջ տարբեր ընտանիքներ կըյայտնաբերեն ու կը յանձնենՑեղասպանութիւնը վերապրածներույուշերը։ Մամուլի մէջ տպուածյուշագրութիւններու բաւական մեծթիւ եւս ունինք։ Օրինակ Պոսթոնի«Հայրենիք» ամսագրի մէջ տպուած էայդպիսի տասնեակ յուշագրութիւն-ներ եւ այլն։ Հաւանաբար ժամանակնէ, որ մեր պատմաբանները եւ թեր-թերու խմբագիրները մտածեն իրենցթերթերուն մէջ տպուած այդյուշագրութիւնները առանձին հա-տորներով հրատարակելու մասին»,-շեշտեց Մինասեանը։ Ան կարեւորեցնաեւ երկու յուշագրական հաւաքա-ծուներու դերը այս ազգանուէրգործին մէջ՝

«Հաւաքածուներէն մէկը ՀայոցՑեղասպանութեան թանգարան-հիմ-նարկի հաւաքածուն է, որ ունի մօտ450 եւ աւել յուշագրութիւն, երկրորդմեծ հաւաքածուն կայ նաեւՀայաստանի ազգային արխիւի մէջ,այնտեղ շատ կան սեբաստացիներուու արաբկիրցիներու յուշերը, որով-հետեւ Ամերիկայի մէջ սեբաստա-ցիներու եւ արաբկիրցիներուհայրենակցական միութիւն կար,որոնք ծրագրած էին իրենց հայրենիբնօրրանի յուշամատեանը պա-տրաստել։ Այդպիսի տասնեակ շատլաւ յուշագրութիւններ կան։ Մարդիկերբ յուշեր կը գրէին, միայնցեղասպանութեան մասին չէինխօսեր։ Անոնք կը գրէին իրենցքաղաքի, թաղամասի մասին, իրենցհարազատներու, դպրոցի մասին։ Այդբոլորը ունին ե՛ւ պատմական ե՛ւճանաչողական արժէք։ ԱրեւմտեանՀայաստանի ոչ բոլոր գաւառներըունէին իրենց հայրենակցականյուշամատեանները։ Այս յուշագրու-թիւններուն մէջ այնպիսի մանրա-մասնութիւններ, կը յիշատակուինայնպիսի դէպքեր, որոնց մասինուրիշ տեղ չեն գրուած»,- իր խօսքինմէջ մանրամասնեց ՄիհրանՄինասեան։

Միջոցառման ներկայ հիւրերըկարծիքներ փոխանակեցին, տեղւոյնվրայ գիրքէն օրինակներ նուէրստանալով մի քանի էջ թերթեցին եւյայտնեցին իրենց կարծիքը այսյուշագրութեան մասին՝ վստա-հեցնելով, որ նման յուշագրու-թիւններու հրատարակումը«Զարթօնք»ի կողմէ կարեւորներդրում է ազգանուէր գործին մէջ։

ՔՐԻՍԹԻՆԱ ԱՂԱԼԱՐԵԱՆ«Զարթօնք»ի Երեւանի

Աշխատակից

Զարթօնք Հայրենիքի Մէջ

Յարութիւն Գալայճեանի «Միլիոնէն Մէկը. ՑեղասպանութեանԱկանատես Զէյթունցի Պատանիի Մը Յուշերը» Գիրքի Շնորհանդէս

Page 11: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Miércoles 5 de junio de 2019 11

Las expresiones que provienen del“saber popular” reflejan de forma inequí-voca las emociones o sentimientos que de-sean reflejar.

En lo personal, soy muy afecta a losrefranes, los dichos, las leyendas o loscuentos que transmiten enseñanzas de va-lores humanos, morales o nos permiten -con las palabras- acercarnos a descubrirnuestros sentires.

Muchas de las vivencias psicológicasque experimentamos las personas al ser es-tudiadas por los profesionales, encuentranen los personajes de la historia o de la mi-tología el nombre indicado para denomi-narlas.

Tal es el caso del síndrome de Damo-cles, una patología que pueden experimen-tar algunas personas que han transitado ysuperado una enfermedad grave, y que aun-que la misma se encuentre en pausa o remi-sión, provoca en quien la ha padecido unaangustia y miedo incontrolable de quevuelva a aparecer.

Es bueno recordar la anécdota moraldel personaje que da el nombre, para luegoreflexionar sobre una problemática emocio-nal que puede estar muy cerca de nosotros,y no hay nada mejor que comprender parapoder colaborar convenientemente.

La historia cuenta que Damocles eraun cortesano del rey Dionisio II de Siracusadel siglo IV a.C. El cortesano experimen-taba una exagerada devoción por el rey, de-seaba siempre estar con él. Entonces, el reypuso a prueba su fervor sentándolo a sulado en los banquetes. Todo estaba bienhasta que una noche, en un banquete alzóla vista y se encontró con que una espadafilosa pendía por sobre su cabeza, atada porun único pelo de crin de caballo. En los díassiguientes, Damocles fue incapaz de disfru-tar de las veladas. Su único pensamientoera en qué momento esa espada caeríasobre su cabeza.

El nombre del síndrome simboliza lasituación de las personas que ven amena-zada su experiencia vital porque sienten unmiedo profundo a volver a vivir lo desagra-dable de una enfermedad que ya han pade-cido.

Es bastante habitual en pacientes on-cológicos. Es por eso la importancia de co-nocer este síndrome para saber cómo actuary poder acompañar convenientemente anuestros vínculos cuando han transitadopor una enfermedad que tiene un riesgo la-tente.

Ocurre que, aunque los estudios mé-dicos den cuenta de remisión o estado demeseta, el miedo tiene un carril separado yno comprende, no razona lo que quienes nohan pasado por la experiencia quieren de-mostrar con el objeto de tranquilizar a laspersonas.

Esa sensación de volver a sufrir unapérdida de “condición” hace que ese temoresté presente en la mente, aunque los resul-tados muestren un panorama alentador.

Si bien el síndrome de Damocles esutilizado en pacientes oncológicos, no de-

bemos descartar que otras enfermedadesque pueden volver a experimentarse trashaberse superado. Ansiedad, angustia queva creciendo y puede llegar a la depresión,pensamientos intrusivos y catastróficos sonlos síntomas que se experimentan con el-miedo de sufrir una recaída. Es importantetener en cuenta que para que se manifiestecomo síndrome no debe ser un miedo inter-mitente, sino aquel que paraliza, permanecepor un tiempo prolongado y dificulta la re-alización de actividades.

Ante esta situación, es importante lacolaboración de los vínculos y es necesarioque estos puedan saber las mejores formasde poder generar empatía.

Quienes han sufrido una enfermedadoncológica o de similares características, yasaben que sus vidas han cambiado en parteel rumbo, por lo tanto acompañar ese pro-ceso es importante, como lo es también elacompañamiento terapéutico del pacientepara fortalecer sus potencialidades y traba-jar sobre sus logros, manteniendo una mo-tivación de la energía vital.

Cuando se ha padecido una enferme-dad devastadora no solo desde lo físico sinodesde lo espiritual, el sujeto comienza a en-contrar un significado en el aquí y ahora.Por este motivo, no es conveniente retornara las angustias o dolores pasados. A vecespor desconocimiento los traemos como“lecciones de vida”, generar estados de an-siedad esperando resultados de estudios orelatando momentos de la enfermedad queel paciente no trae.

Ni por mucho ni por poco, otra expre-sión que viene al caso; no cuidar demasiadoni dejar de hablar o controlar en los tiemposprevistos por el profesional que atiende alpaciente. Es simplemente dejar que las per-sonas hagan su proceso y los familiaresestar cerca y asesorarse por profesionales,ya que cada uno de nosotros tiene unaforma personal de ver la vida, nuestras cre-encias personales, nuestras rutinas y re con-figurar después de una enfermedad, es unatarea que de por sí genera ansiedad, por lotanto es preferible sentar al “paciente invi-tado” un poco lejos, con su propia distanciaelegida, y un poco alejada de la mirada so-breprotectora, que como una espada tam-bién puede estar sobre su cabeza.

Clr. Cristina Inés [email protected]

BIENESTAR EMOCIONAL

Ese miedo sobre mi cabeza...INSTITUTO EDUCATIVO SAN GREGORIO EL ILUMINADOR

De visita en el Centro Cultural Tekeyán

El miércoles 15 de mayo nos visitaron alumnos de Séptimo Grado del Instituto SanGregorio El Iluminador para ver la muestra de la artista plástica Gladys Apkarian, conquien ya han venido trabajando temas de la cultura armenia en años pasados.

Acompañados por su directora Anie Mouchian y la docente Adriné Fermanian, loschicos escucharon atentamente las explicaciones de la artista, se introdujeron en el porquéde la temática planteada y realizaron preguntas y observaciones.

En unas semanas más, estarán trabajando sobre este tema y con técnicas parecidasen sus horas de clase.

Page 12: EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES … · EN BUSCA DE FINANZAMIENTO PARA LAS INVERSIONES El presidente Sarkisian, con el Banco Asiático ... jen en una línea de bandera

Miércoles 5 de junio de 201912

Misa de responsoEl domingo 9 de junio de 2019, se realizará una Misa de Responso en la Ca-

tedral San Gregorio El Iluminador en memoria de nuestra querida esposa, madrey abuela

SETA HILDA BARSAMYAN DE KALCIYANal cumplirse cuarenta días de su fallecimiento.Por la presente, invitamos a todos los que desean honrar su memoria.

Su esposo, Arto KalciyanSus hijos, Marcelo, Christian y Maximiliano;

Sus nueras, María Elena y JessicaSus nietos, María Agustina, Federico, Alexia, Micaela y Santiago

y demás familiares y allegados

AgendaJUNIO- Lunes 3 y todos los lunes de junio, 21 hs.: Presentación de la obra de teatro“El vestido de oro” en El Método Kairos, El Salvador 4530, C.A.B.A. Entradas enventa. Con: Muriel Mahdjoubian Rébori, Teresa Suárez, Fernando Arsenian, MirthaOliveri y Roberto Franco.

- Viernes 14, 8.30 hs.: Desayuno de trabajo con el economista Matías Tombo-lini. Informes e inscripciones: [email protected] o al teléfono: 4393-0101. Actividad gratuita.

AGOSTO- Sábado 24: Té Día de la Madre en Vicente López. Organiza: Comisión deDamas, Arenales 1631, Vicente López.

#Cycle4Women contribuye al movi-miento de mujeres de Armenia, que tienecomo objetivo transformar sus vidas, rom-per barreras y acelerar el cambio social entodo el país.

Desde el 25 de mayo y hasta el 15 dejunio, quince ciudades se sumarán a esteprograma que comenzó en Ereván el 25 demayo.

En Buenos Aires, el domingo 26 demayo, se realizó una bicicleteada, que par-tió desde el jachkar de Figueroa Alcortahasta el jachkar de Vicente López. Algunoscorriendo y otros andando en bici, colabo-raron con la visibilización de este tema, yse sumaron -junto a los sponsors- a unacampaña global de los Jóvenes Profesiona-les de la U.G.A.B..

El 2018 fue un año de puesta en dis-cusión y visibilización de los problemas dela mujer armenia, siguiendo la ola que sur-gió en todo el mundo. Mucho tiempo antesde esto, ya existían numerosos grupos yONGs que iban poniendo el foco de la dis-

cusión pública en los temas relacionadoscon la mujer, dejando a la vista las inima-ginables cargas que llevan consigo las mu-jeres y chicas armenias.

La UGAB fue una organización pio-nera en esto. Laura Constantine en un artí-culo publicado en AGBU Magazine, larevista de la UGAB mundial, escribió:“Las historias de resiliencia de las mujeresen la era post genocidio, son las que ilumi-

nan el camino ahora para las mujeres queluchan en Armenia por redefinirse a sí mis-mas en este nuevo clima de cambio social”.

Tania Kazanjian, directora ejecutivade UGAB Armenia, explica que lo econó-mico tiene un papel muy importante en el

cambio de vida de las mujeres: quienes algozar de cierto control financiero propio,tendrán el camino más allanado para resol-ver otros factores que involucran el empo-deramiento. Entonces este programa hacefoco en este tema económico, y en hacerun cambio generacional en la mentalidadde las mujeres, en sus actitudes, comporta-mientos e identidad.

Las próximas ciudades que se sumanson: Lyon, Boston, Montreal, Arizona, De-troit, Londres, Los Ángeles, Moscú, Cali-fornia Norte, Filadelfia, Toronto, NuevaYork y París.

Si quiere colaborar con este programapara hacer una donación, visitehttps://www.crowdrise.com/o/en/cam-paign/agbu-yp-cares-cycle-4-women.Tam-bién se puede encontrar el link en las redessociales de la U.G.A.B.

ESCRIBANIA GAITANCarlos Víctor Gaitán

Azucena Fernández. María Florencia ClériciEscribanos

Carlos Federico Gaitán HairabedianAbogado

Av. Pte. R. S. Peña 570 2º P. (1035) C.A.B.A. Tel.: 4343’3599 (rot.) fax int. [email protected]

PROYECTO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER ARMENIA

Buenos Aires se sumó al #Cycle4Women

Sr. Alberto Takessian,su fallecimiento

El 30 de mayo ppdo., falleció en Montevideo, Uruguay, el Sr. Alberto Take-ssian.

Activo integrante de la comunidad, sobre todo en el espacio de la Unión GeneralArmenia de Beneficencia, Alberto se caracterizaba por ser un hombre afable, dis-puesto, de buen humor, optimista, solidario, entusiasta y comprometido con aquelloque se proponía. Incansable trabajador, alentaba siempre a los jóvenes a perseguirsus sueños y a concretar sus metas. “¡Así se hace!” -era común escucharle.

La actividad y vocación de servicio de su madre, Hripsimé, lo había acercado ala U.G.A.B. montevideana, donde crecieron sus hijos, Santiago y Cristina, quienluego sería uno de los pilares del Liceo Nubarian-Alex Manoogian, como docente ycoordinadora de Inglés. Santiago, por su parte, radicado en Buenos Aires, tambiéncontribuiría a la U.G.A.B. local, como colaborador de diferentes comisiones.

Alberto vivió una vida feliz acompañado por su esposa y compañera de toda lavida, Shake Maldjian, a quien cariñosamente llamaba Raquel o Raquelita. Con ella,formó el hogar bendecido al que después de los hijos llegarían los hijos políticos,Bebo Ganemian y Silvia Dergarabetian, a quienes quiso como hijos. Los años tam-bién le traerían la gran alegría de sus nietos, Alex Ganemian y Gonzalo y Alina Ta-kessian, a cada uno de los cuales bautizaría con un apodo acorde a su personalidad.

Alberto era un ser querido en todos los ambientes que frecuentaba, donde sabíacosechar muchos y muy buenos amigos, con los que recorrió gran parte de su vida.

Fue querido y respetado también por sus cuñados y toda la gran familia Mal-djian, con la que disfrutó muy buenos momentos. Se sentía a gusto al visitar BuenosAires y encontrarse con ellos, con quienes cada reunión era una fiesta.

Por todo ello, por todo lo que dejó en su camino de hombre de bien y de fe, debuen esposo, padre, abuelo y hermano, Alberto Takessian será por siempre un re-cuerdo entrañable para todos los que hoy lamentamos su desaparición física.

Que con el descanso eterno de su alma entre los buenos de espíritu, Dios déconsuelo a sus familiares y amigos.

Descansa en paz, querido Alberto. Tu obra sigue tu ejemplo.