en torno a la cultura escrita

9
Julián Felipe Quiroga Ussa. Grupo 05 Capítulo 2: Diferencias. “Cuando la cultura escrita se define en términos de las nuevas tecnologías o técnicas (…), se modifica el concepto popular de lo que debe ser la cultura escrita.” “Ser usuario de la lengua escrita incluye el grado en el que estamos o deseamos estar ‘enterados’ de lo que se considera importante.” ASPECTO SOCIAL El hecho que un niño tenga la posibilidad de aprender a leer y a escribir le da al niño una gran capacidad de tener el control sobre lo que habla de manera de que tenga un sentido, a partir de conocer los hechos y se puede hablar a partir de la experiencia humana.

Upload: julian-ussa

Post on 05-Aug-2015

98 views

Category:

Presentations & Public Speaking


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: En torno a la cultura escrita

Julián Felipe Quiroga Ussa.

Grupo 05

Capítulo 2: Diferencias.

“Cuando la cultura escrita se define en términos de las nuevas tecnologías o técnicas (…), se modifica el concepto popular de lo que debe ser la cultura escrita.”

“Ser usuario de la lengua escrita incluye el grado en el que estamos o deseamos estar ‘enterados’ de lo que se considera importante.”

ASPE

CTO

SO

CIAL

El hecho que un niño tenga la posibilidad de aprender a leer y a escribir le da al niño una gran capacidad de tener el control sobre lo que habla de manera de que tenga un sentido, a partir de conocer los hechos y se puede hablar a partir de la experiencia humana.

Page 2: En torno a la cultura escrita

Capítulo 2: Diferencias.

En las culturas siempre se han visto a las mujeres como el género débil, y se presume que ellas deben demostrar que son “fuertes” para lograr desarrollar una profesión.

“Lo que los niños leen por gusto propio, los libros que eligen, define para ellos la cultura escrita y la literatura.”

En el momento en que los niños y jóvenes descubren que tienen un derecho a leer y escribir, empezarán a desarrollar un aparato critico que les permitirá llegar a ser usuarios de la cultura escrita y lograr pensamientos propios y la generación de ideas para poder expresarlas en diferentes situaciones.

Page 3: En torno a la cultura escrita

Capítulo 6: Lecciones importantes.

Los test y los exámenes contribuyen también a restringir la cultura escrita, ya que no se debe calificar de una manera del saber de los conocimientos, si no que se utiliza para clasificar a las personas en bueno, intermedio o insuficiente

“Los usuarios de la cultura escrita seguros de sí mismos aprenden sus lecciones en compañía de quienes comparten con ellos temas que les preocupan: se leen unos a otros, se prestan libros, discuten.”

Page 4: En torno a la cultura escrita

Capítulo 6: Lecciones importantes.

Los niños sienten la lectura, primero a partir de lo que sus padres les cuentan o los ilustran a partir de experiencias que ilustrarán al niño.

LECCIONES INFORMALES

“Leer y escribir vienen juntos en pautas de lenguaje que son memorables. Los niños empiezan a aprenderlas en forma de ritmos corporales.”

Los cuentos infantiles juegan un papel importante en la creación de una cultura escrita ya que son el primer acercamiento del niño a un texto escrito.

LECCIONES FORMALES

El colegio y los maestros como tal, son los entes principales en la guía de un niño en torno a generar una cultura escrita, ya que por medio de herramientas escritas, el maestro será el encargado de dar una instrucción y ayudar al niño a entender de una u otra forma el contexto y el sentido de un libro para que se pueda generar en el niño un hábito de lectura y todo lo que trae consigo.

Page 5: En torno a la cultura escrita

Capítulo 7: Comportamiento letrado y literatura.

“Aprender a partir del texto escrito requiere de aplicación, y hacerlo de manera voluntaria es siempre lo mejor.”

“Los libros han constituido una increíble herramienta para el aprendizaje desde que se inventó la imprenta.”

El hecho de generar un comportamiento asociado a la lectura, estará asociado entonces con el generar conocimiento a partir de todos los textos y así se genera una idea que es mas listo el que desarrolla una maquina y sabe su funcionamiento al que sabe hacer funcionar la maquina.

“ Conocimiento de acción: el tipo de conocimiento que se integra de tal forma en nuestra concepción del mundo que llega a influir en nuestro comportamiento y nuestra comprensión.

“El papel tradicional de un educando en cualquier plan de estudios, es el de ser receptor de un conocimiento construido en algún lugar desconocido para fines que él o ella no han tenido aun oportunidad de entender”. Douglas Barnes.

Page 6: En torno a la cultura escrita

Capítulo 7: Comportamiento letrado y literatura.

Se plantea la idea que la educación esta formulada de forma lineal, no deja espacios para cuestionamientos ni diferentes puntos de vista, los libros solo transmiten la información como una verdad absoluta, la información es tan densa que el estudiante solo le queda la posibilidad de citar textualmente para transmitir sus ideas.

Para generar una cultura escrita, es necesario crear el habito de la lectura para aprender a desarrollar ideas y de este modo, también entender las ideas propuestas por otras personas.

“El lector y el escritor, de alguna manera, han intercambiado lugares. Leer un libro es, en cierto sentido, reescribirlo; escribirlo es ser su altergo lector.”

Page 7: En torno a la cultura escrita

Capítulo 9: Nuevas culturas escritas.

La cultura escrita está en constante cambio gracias a el cambio de las culturas y los contextos; se requiere este cambio para lograr el correcto funcionamiento de la cultura escrita para que se adecue a los diferentes contextos, culturas y comunidades que están en constantes modificaciones.

Todos los días, estamos rodeados de conceptos como símbolos, imágenes y signos que hacen parte de la cultura escrita y que son necesarios dentro de la vida cotidiana para poder hacer coherente el desarrollo de la vida continua diaria.

Page 8: En torno a la cultura escrita

Capítulo 9: Nuevas culturas escritas.

En el momento de la aparición de la televisión, chocaba mucho con la lectura, claro que el hecho de que una persona que no vea televisión, no nos confirma que leerá en vez de ver televisión.

De igual manera se plantea que en la televisión se esta leyendo en todo momento, caras, expresiones, signos y símbolos.

El periodismo “es el tipo mas obvio de nueva escritura, nacido en una revolución del texto impreso de feroz competitividad y sujeto a la infomanía y a las técnicas de tecleo y de captura de datos de las publicaciones efímeras.”

Page 9: En torno a la cultura escrita

Capítulo 10: Sobre la cultura escrita.

Se considera que la cultura escrita debería ser un asunto de los derechos humanos ya que todas las personas deberían aprender como mínimo a leer y escribir visto esto como algo incondicionalmente necesario para la vida.

Se plantea la idea del libro como que la cultura escrita siempre ha dependido y seguirá dependiendo del cambio constante de los contextos, ya que el lenguaje se asocia a las diferentes circunstancias que se presenten el la vida.

Una vez que se asocian las palabras, frases, párrafos y escritos, nuestros modos de expresión y comprensión serán mucho mas fáciles de desarrollar porque tendremos mayor conocimiento del lenguaje.