ensayo

5
Universidad Autónoma De Chiapas Facultad De Humanidades Extensión Tapachula Licenciatura En Pedagogía Asignatura: Seminario De Educación No Formal Nombre del Catedrático: Lic. Cándido Chan Pech Hecho por: Nataly Meléndez Solís Nombre del ensayo: De que manera contribuye las competencia laboral, básicas y los procesos cognitivos básicos en la educación no formal 7º Semestre Turno Matutino Tapachula, Chiapas a 27 de Septiembre del 2009

Upload: nataly

Post on 14-Jul-2015

3.157 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ENSAYO

Universidad Autónoma De Chiapas

Facultad De Humanidades

Extensión Tapachula

Licenciatura En Pedagogía

Asignatura:

Seminario De Educación No Formal

Nombre del Catedrático:

Lic. Cándido Chan Pech

Hecho por:

Nataly Meléndez Solís

Nombre del ensayo:

De que manera contribuye las competencia laboral, básicas y los procesos

cognitivos básicos en la educación no formal

7º Semestre

Turno Matutino

Tapachula, Chiapas a 27 de Septiembre del 2009

Page 2: ENSAYO

COMPETENCIAS LABORALES

Las competencias laborales son el conjunto de conocimientos, habilidades y

capacidades que se requieren para desempeñar exitosamente un puesto de

trabajo, dicho de otra forma, expresan el saber, el hacer y el saber hacer de un

puesto laboral.

Un empleo bajo el concepto de competencias, incluye normas las cuales indican:

Lo que una persona debe ser capaz de hacer.

La forma en que puede juzgarse lo que realiza.

Las condiciones en la persona debe mostrar su aptitud.

La aplicación de competencias laborales en una organización, proporcionan una

base de conocimientos, habilidades y actitudes de los empleados es decir, saber

cual es su desempeño laboral, su actitud y que tan productivos son en la

realización de su trabajo, a si como definir perfiles objetivos, que proporcionen

datos para la selección de personal, detectar necesidades de capacitación e

identificar las causas del mal desempeño y proporcionar información para la

evaluación del personal.

Las competencias laborales no tiene como fin generar conflictos y rivalidades

entre los empleados, estas solo buscan la productividad de la empresa y el

bienestar del trabajador.

COMPETECIAS BÁSICAS

Las competencias básicas han sido implementadas en el currículo para poner

énfasis en aquellos aprendizajes que se consideran imprescindibles en la vida de

un individuo, hablando de aspectos de integración y orientación de los saberes

adquiridos.

Estas competencias son las que debe haber desarrollado un joven al finalizar la

enseñanza obligatoria, estas le servirán para poder lograr su realización personal,

ejercer la ciudadanía activa y poder incorporarse a la vida adulta de manera

satisfactoria, este aprendizaje debe ser útil y esencial pues le servirá a lo largo

de toda su vida.

Page 3: ENSAYO

PROCESOS COGNITIVIBOS BASICOS

La palabra cognición corresponde a la etimología latina de los términos

cocimiento y conocer. El significado de la palabra conocer es “captar o tener

idea de una cosa” llegar a saber su naturaleza cualidades y relacionarlas

mediante las facultades mentales.

Podemos decir entonces que cognición es el conjunto de procesos mentales que

tienen lugar entre la recepción de estímulos y la respuesta a estos.

Los procesos cognitivos básicos son:

La sensación.

Percepción.

Atención y concentración.

Memoria.

La sensación: es el efecto inmediato de los estímulos en el organismo, es un

fenómeno biológico, en general se refiere al impacto de los estímulos externos e

internos en los receptores sensoriales y a la primera etapa de reconocimiento por

el cerebro.

La percepción: al haberse producido la sensación nuestro sistema nervioso

organiza e interpreta la información producida por el ambiente.

La atención: es la capacidad de seleccionar la información sensorial y dirigirlos

procesos mentales, la concentración es el aumentó de la atención sobre un

estimulo en un espacio de tiempo determinado.

Después de pasar por estos procesos nuestra memoria permite traer del pasado

al presente información, dándole un significado, posibilitando la transcendencia de

la experiencia actual para un futuro y según la importancia, impacto y significado

la información es almacenada en nuestra memoria ya sea de corto o largo plazo.

Page 4: ENSAYO

DE QUE MANERA CONTRIBUYEN EN LA EDUCACIÓN NO FORMAL

Si bien sabemos la educación no formal es aquella que no es impartida por un

establecimiento de educación, no otorga ningún tipo de certificación, pero si

tiene una estructura ,esta se da en contextos donde existe una intencionalidad

y una planificación de experiencias, pero se genera fuera del ámbito de

escolaridad obligatoria.

La educación no formal se da en todas las etapas de nuestra vida, pues en casa

la recibimos a diario, con los amigos, en la tv, en la radio. También se genera en

las conferencias, talleres.

Las competencias laborales son muy importantes y necesarias en la educación no

formal, pues si bien sabemos hay mucha gente que no tiene la posibilidad ni los

recursos para poder ir a la escuela a terminar una carrera y tener un empleo

con el cual solventar los gastos familiares. Por ejemplo la gente del campo que

vive de su producción, la cual tiene tierras para sembrar y reproducir su cultivo,

aunque no ha ido a la escuela a estudiar nada de contabilidad y finanzas

cuenta con la capacidad y la destreza para organizarse y ser un micro

empresario. Seria interesante y oportuno impartirles pláticas y capacitación sobre

las competencias laborales y del beneficio que estas les darán, a si como

aprenderá a motivar y obtener el desempeño productivo de sus trabajadores.

Las competencias básicas contribuyen en la formación del ser humano, si estas se

adquieren de manera significativas la vida del niño será en un futuro muy

estable, este es un trabajo muy difícil del el educador pues de el depende

básicamente que estas competencias causen en el niño un interés en la vida y

generar en el una visión positiva para las etapas que trascurrirán en el.

La educación que el educador transmita al niño tiene que ser interesante y

significativa pues esta tiene que quedarse almacenada en el para que este la

pueda aplicar en los transcursos de los años y a si tener una forma de vida

estable, un buen empleo en el cual pueda desenvolverse y ser una persona

productiva en la sociedad.

Page 5: ENSAYO

Los procesos cognitivos son algo inevitable en nosotros los seres humanos, pues

desde el momento que nacemos vivimos experiencias; agradables, desagradables,

tristes, bonitas, emocionantes y todas estas se quedan guardadas en nuestra

memoria y depende el impacto que hayan causado en nosotros se quedan siempre

en nuestros recuerdos o simplemente se olvidan en el transcurso de los años.

Estos contribuyen en la formación de todo individuo pues si no fuera por estos

simplemente no tendríamos historia, recuerdos, valores y la vida seria muy

simple. Estos procesos son muy importantes en la educación no formal pues

gracias a estos los conocimientos que adquirimos fuera del ámbito educativo se

quedan en nuestra memoria.

Los procesos cognitivos contribuyen en la educación no formal, porque la persona

sea niño, joven, ama de casa, adulto el cual no tiene acceso ala educación por

los motivos que sean, a través de estos procesos que son; la sensación,

percepción, atención y concentración. Al interactuar con personas o asistir a

talleres o simplemente con la convivencia esta recibiendo educación no formal.