ensayo

2
Benemérito Instituto Normal del Estado “Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en educación Preescolar Planeación educativa Profa: Bertha María Limón Vázquez Docentes en formación: Diana Laura Velasco Castro Ensayo Planear una clase requiere de muchos factores, tuvimos una plática con la Profesora Lic. María del Pilar Desentis Marzal donde nos expuso varios temas acerca de su experiencia frente al grupo, ella lleva 15 años ejerciendo. Realizamos una actividad sobre las etiquetas sociales, pusimos en una tarjeta alguna etiqueta mala que nos hayan dicho y luego la intercambiamos con alguien más así seguimos hasta escribir cinco, posteriormente hicimos una lluvia de ideas y dijimos como nos sentimos al escuchar eso, luego intercambiamos con otras compañeras lo que pensaban de nosotros pero positivamente y de igual manera hicimos lluvia de idea de cómo nos sentíamos, al realizar esta actividad nos dimos cuenta que a los niños no se les debe etiquetar porque si nosotros que ya somos adultos nos hace sentir mal, a los niños de igual manera los perjudica, cada niño es distinto y debemos respetar su forma de ser, pensar, etc. Pudimos ver tres videos distintos el primero nos mostró que no debemos etiquetar a la gente sino la conocemos en realidad, a veces es fácil criticar sin saber la realidad de las cosas, para poder decir algo de alguien hay que conocerlo primero, todos somos iguales y debemos respetar. El segundo video nos mostró que los niños siguen los patrones de los padres, no solo los padres son el espejo de los niños, las educadoras también somos el ejemplo de ellos ya que cierta parte del tiempo lo comparten con sus profesoras, los padres deben darse cuenta de que los niños siempre van a seguir su imagen y lo que ellos hagan va a repercutir en sus hijos.

Upload: diana-velasco

Post on 07-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Benemérito Instituto Normal del Estado “Juan Crisóstomo Bonilla”Licenciatura en educación Preescolar

Planeación educativa

Profa: Bertha María Limón Vázquez

Docentes en formación: Diana Laura Velasco Castro

Ensayo

Planear una clase requiere de muchos factores, tuvimos una plática con la Profesora Lic. María del Pilar Desentis Marzal donde nos expuso varios temas acerca de su experiencia frente al grupo, ella lleva 15 años ejerciendo.

Realizamos una actividad sobre las etiquetas sociales, pusimos en una tarjeta alguna etiqueta mala que nos hayan dicho y luego la intercambiamos con alguien más así seguimos hasta escribir cinco, posteriormente hicimos una lluvia de ideas y dijimos como nos sentimos al escuchar eso, luego intercambiamos con otras compañeras lo que pensaban de nosotros pero positivamente y de igual manera hicimos lluvia de idea de cómo nos sentíamos, al realizar esta actividad nos dimos cuenta que a los niños no se les debe etiquetar porque si nosotros que ya somos adultos nos hace sentir mal, a los niños de igual manera los perjudica, cada niño es distinto y debemos respetar su forma de ser, pensar, etc.

Pudimos ver tres videos distintos el primero nos mostró que no debemos etiquetar a la gente sino la conocemos en realidad, a veces es fácil criticar sin saber la realidad de las cosas, para poder decir algo de alguien hay que conocerlo primero, todos somos iguales y debemos respetar.

El segundo video nos mostró que los niños siguen los patrones de los padres, no solo los padres son el espejo de los niños, las educadoras también somos el ejemplo de ellos ya que cierta parte del tiempo lo comparten con sus profesoras, los padres deben darse cuenta de que los niños siempre van a seguir su imagen y lo que ellos hagan va a repercutir en sus hijos.

El tercer video nos hablo acerca de que no importan las diferencias que hay entre las personas, todos somos diferentes y al mismo tiempo iguales, la profesora nos mencionó que los niños algunas veces pueden sentirse diferentes, aislados y se van a refugiar en nosotras como educadoras.

Posteriormente hablamos sobre algunos desafíos a los que se enfrentó la profa frente al grupo, nos mencionó que a los niños de primer grado hay que ponerles actividades muy atractivas y estarlas cambiando constantemente ya que no es fácil mantener la atención de estos, también nos mencionó algunos problemas que se encontró con niños maltratados y ella tuvo que intervenir para que sus padres tomaran terapia.

Por ultimo realizamos preguntas acerca de las planeaciones, experiencias, desafíos y como pudo solucionar todo esto.