ensayo

4
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA Maestría en Ciencias de la Educación Mención Gestión de Centros Educativos Asignatura: Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación. Tema: Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro. Facilitadora: Máxima Rodríguez, M.A Presentado por: Ana Alexandra Camacho García

Upload: alexandra-camacho

Post on 19-Feb-2017

259 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ensayo

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOSUAPA

Maestría en Ciencias de la Educación Mención Gestión de Centros Educativos

Asignatura:

Tecnología de la Información y la Comunicación Aplicada a la Educación.

Tema:

Ensayo sobre la formación del alumno para el futuro.

Facilitadora:Máxima Rodríguez, M.A

Presentado por:Ana Alexandra Camacho García

Viernes 26 de febrero, 2016

Page 2: Ensayo

Santiago de los caballerosRepública Dominicana

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro

El mercado laboral cada día crea diferente funciones el cual demanda jóvenes preparado para asumir esos puestos. Por lo tanto los alumnos deben ser capacitados para el fututo. Esto se logra introduciendo las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje y educarlo sobre el uso de esta.

Para formar los alumnos para el fututo los docente deben actualizase y capacitarse en cuanto a los nuevos tiempos. Los profesores deben ir de la mano con el constructivismo, para ayudarle a crear los conocimientos a los dicentes. El uso de la tecnologías de la información y de la comunicación en los proceso de enseñanza y de aprendizaje facilita desarrollar las capacidades cognitivas de los estudiantes.

En estudios realizados han reflejados que tan solo retenemos un 10% de lo que leemos, un 20% de lo que oímos y un 30% de lo que vemos, pero si unimos estos tres sentidos, como lo hacen los videos, retenemos un 50% de la información que recibimos.

Si hay un medio aun más cautivador que los videos, esos son los videojuegos. Retenemos un 80% de las experiencias personales que vivimos, y estos pueden proporcionarnos esas experiencias. Los juegos pueden enseñar a trabajar en equipo y a adquirir habilidades vitales como la solución de problemas, comunicación y negociación además de incrementar la motivación estudiantil.

Si los facilitadores utilizan video y videojuego relacionado con los diferentes temas que se imparten, lograran muy buenos resultados.

El uso de la tecnología está creciendo vertiginosamente, por lo tanto los maestros deben aprovechar y usar las TIC como herramienta y enseñar a sus alumnos a utilizarlas de manera positivas.

Hay un sinnúmero de persona que terminan sus carreras universitarias y desempeñan labores ajena a sus especialidades. En tal sentido el rol del maestro es prepararlo para resolver problema, adaptarse, es decir, prepararlo para el futuro.

El uso de las herramientas tecnológica en las clases ayudan a dinamizar el proceso de tal forma que los estudiantes quedaran edificado con los contenidos que se traten con estas herramientas. Preparar a los estudiantes en el uso de la tecnología de la información y la comunicación es de suma importancia, debido al crecimiento del uso de esta.

Page 3: Ensayo

La vida ha tenido cambios espectaculares, hoy en día, la tecnología de la información ha causado cambios dramáticos en la vida de todas las personas. El mundo ahora es más chico, lo que sucede en un lugar tiene repercusiones en otro que esta a miles de kilómetros de distancia.

Se habla continuamente del mundo globalizado en el que vivimos, cualquier empresa con presencia en la web puede vender sus productos en cualquier país del mundo. Existen un exceso de información, donde antes eran pocos los libros que existían, actualmente se calcula que la información se duplica anualmente, donde a veces esas informaciones pueden ser incorrecta, donde la tecnología mejora años tras años.

El alumno del futuro tendrás habilidades inventiva, creatividad, pensamiento crítico, conocimiento actualizado, necesidad de ser aprendedores de por vida y saber usar las nuevas tecnologías.

En fin, el mundo ha llegado a unos niveles de complejidad inimaginable, apareciendo nuevos retos y desafíos. Para afrontar esos nuevos retos, los alumnos no solos necesitarán una base considerada de conocimiento, sino una gran capacidad para organizar y aplicar todo este conocimiento. Los cambios son tan veloces que ya no es suficiente, como en otros tiempo, aprender lo suficiente durante la escolarización formal, para estar preparado `para la vida, ahora se requiere una educación continuada a lo largo de toda nuestra existencia, y la tecnología es el motor de la formación de los alumnos del futuro.