ensayo contextos

1
MONICA CARRANZA FERNANDA PEDRAZA DANIELA LOPEZ JUNIO 01/2015 IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA La función de la administración es promover la calidad y productividad de un establecimiento para lograr un trabajo rápido y efectivo. Se requiere de este campo para poder llevar a cabo una acción consciente y eficaz. La administración tiene unos debidos pasos y procesos que se enlazan entre si para conseguir los objetivos propuestos. A su vez, tiene características que la diferencian de otros campos; por ejemplo: la universalidad, que hace referencia a que lo que se aplica en la administración de un lugar puede aplicarse en cualquier otro, mientras sea propuesto con eficiencia. En segunda instancia está el valor instrumental cuya finalidad es del todo práctica y es el medio para obtener resultados y llegar a los fines académicos con que fue creada. En tercer lugar. Está la unidad temporal que se refiere a que los proceso de la administración no deben aislarse, todas sus partes deben existir juntas durante el ejercicio de las funciones. Además, encontramos la amplitud del ejercicio, que se aplica en todos los niveles y es la base de la organización general. La administración, tiene su individualidad que se conoce como la especificidad, que aunque se ayude de otras técnicas debe tener su independencia.

Upload: monicacarranza

Post on 15-Apr-2016

2 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

MONICA CARRANZAFERNANDA PEDRAZADANIELA LOPEZJUNIO 01/2015

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

La función de la administración es promover la calidad y productividad de un establecimiento para lograr un trabajo rápido y efectivo. Se requiere de este campo para poder llevar a cabo una acción consciente y eficaz.

La administración tiene unos debidos pasos y procesos que se enlazan entre si para conseguir los objetivos propuestos. A su vez, tiene características que la diferencian de otros campos; por ejemplo: la universalidad, que hace referencia a que lo que se aplica en la administración de un lugar puede aplicarse en cualquier otro, mientras sea propuesto con eficiencia. En segunda instancia está el valor instrumental cuya finalidad es del todo práctica y es el medio para obtener resultados y llegar a los fines académicos con que fue creada. En tercer lugar. Está la unidad temporal que se refiere a que los proceso de la administración no deben aislarse, todas sus partes deben existir juntas durante el ejercicio de las funciones. Además, encontramos la amplitud del ejercicio, que se aplica en todos los niveles y es la base de la organización general. La administración, tiene su individualidad que se conoce como la especificidad, que aunque se ayude de otras técnicas debe tener su independencia.