ensayo educación a diatancia

9
ENSAYO IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL Y EL ROL DOCENTE LIC. ESP. JULIO CÉSAR OSPINA OSORIO LIC. ESP. LUIS GONZAGA OSPINA OSORIO TUTOR MAG. PAULO CESAR SALGADO DIAZ UNIVERSIDAD DE SANTANDER GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Upload: luis-gonzaga-ospina-osorio

Post on 06-Sep-2015

5 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Importancia de al Educación distancia, Beneficios, Pro y Contras de Esta

TRANSCRIPT

ENSAYO

IMPORTANCIA DE LA EDUCACIN VIRTUAL Y EL ROL DOCENTELIC. ESP. JULIO CSAR OSPINA OSORIOLIC. ESP. LUIS GONZAGA OSPINA OSORIO

TUTOR

MAG. PAULO CESAR SALGADO DIAZUNIVERSIDAD DE SANTANDER

GESTIN DE LA TECNOLOGA EN INSTITUCIONES EDUCATIVASARGELIA VALLE DEL CAUCA

MARZO 2015

Las Instituciones Educativas siempre han buscado estrategias didcticas que conlleven a un mejoramiento de la realidad educativa. En nuestro entorno se han desarrollado procesos que han permitido la incorporacin de la Tecnologa en la adquisicin de conocimientos y procesos volitivos de los estudiantes, con dicha experiencia se ha permitido el desarrollo de competencias que dejan prcticas positivas gracias a los logros alcanzados, los cuales buscan fortalecer los encuentros de saberes por medio de la indagacin de nuevas rutas de integracin, conocimiento y habilidades que permitan un adecuado desarrollo de ests. Es all donde se encuentra la fortaleza de las TICS en sus diferentes campos como medio facilitador de informacin, prctica y desarrollo de los diferentes niveles de la educacin; Todas estas estrategias metodolgicas y administrativas son en realidad una motivacin para que el Docente produzca y estructure su quehacer pedaggico hacia el beneficio de la calidad educativa?.En la actualidad algunas instituciones educativas ofertan en la modalidad a distancia, entornos Virtuales de Aprendizajes, con lo cual se busca incorporar nuevas estructuras mentales en la comunidad educativa, en esta relacin los docentes y estudiantes deben encontrar nuevas expectativas que conlleven al desarrollo de sus habilidades. Conociendo las dificultades educativas actuales frente al desempeo de las TIC donde algunos docentes se encuentran en desacuerdo, incompatibilidad con la implementacin de las TIC en los entornos educativos, es decir, tecno fobia que enmarca un desarrollo lento de las metas estipuladas, estas consideraciones van de la mano con los esfuerzos escasos por lograr una interaccin tecnolgica en los medios educativos que se ven insuficientes para expresar las necesidades que realmente nuestros entornos educativos generan.Es claro que las polticas ejercidas en las instituciones se ven insuficientes en la aplicacin de la tecnologa educativa, dicho aspecto que es influencia desde las entidades encargadas en sus esfuerzos bajos o incoherentes con sus objetivos, por tanto la adecuacin de docentes a las nuevas prcticas tecnolgicas se presentan lentas e inestables, pues, los recursos tecnolgicos son escasos. No queremos radicar la inestabilidad de las herramientas tecnolgicas en nuestras instituciones en estos aspectos en los hombros de los dirigentes, pero es de transcendencia que la consecucin de la motivacin parte de los lderes que se presentan en la implementacin de los diseos educativos, por tanto la influencia de los modelos pedaggicos en base a la tecnologa se vern reprimidos por la falta de cobertura de las mismas en las instituciones educativas de niveles de Preescolar, Bsica y Media.Es de destacar que las habilidades del Docente son importantes para su incorporacin en los entornos virtuales de aprendizaje, de esta manera El Docente que se dedica a la Educacin a Distancia Modalidad Virtual, debe de tener como competencias el Liderazgo, la Motivacin, la Organizacin, el conocimiento de estructuras cognitivas y ser creativo para saber llevar a sus Aprendices el conocimiento e inters constante en el mismo. Es all que en la teora nos encontramos con unas caractersticas y unos principios que conllevan a obtener un rol o perfil de este docente, el cual se debe caracterizar por su gusto en el desarrollo de la TICS y su influencia en el manejo de las mismas como ente educador.

Es de nuestro inters resaltar en este documento toda la labor del Docente Virtual, pero es importante abrir un espacio donde podamos resaltar y confrontar las debilidades y fortalezas de los Docentes de la Media Tcnica en este aspecto. Los Docentes que laboran en estos niveles presentan caractersticas de innovador, de creativo, de docente conocedor de su rea, desarrollador de los contenidos con estrategias dinmicas de aprendizaje, entre otros, son caractersticas del perfil que manejan todos los Docentes y los cuales se integran al conocimiento y manejo de las TICS. En este aspecto la educacin Superior lleva aos de ventaja pedagoga y estructural en el manejo de la educacin virtual, el cual ha facilitado la educacin a muchos de los Colombianos que por distancia no pueden ingresar a unos claustros educativos, en la educacin bsica, media y media tcnica de nuestras instituciones educativas tenemos la inferencia de realizar educacin virtual por medio de las redes sociales como apoyo al proceso de enseanza aprendizaje, que es nuestra plataforma ms adecuada de acuerdo a nuestra infraestructura. Las Instituciones Educativas tienen vinculados profesionales en educacin que manejan una amplia capacidad en el contexto y manejo de las TICS, es all donde la especificidad del Docente de Administracin Educativa encaja en el desarrollo de los programas Virtuales de Aprendizaje a nivel Institucional para mejorar los contextos educativos y desarrollos de aprendizajes basados en las TICS y por qu no la implementacin de ambientes virtuales de aprendizajes como apoyo a la reas bsicas del aprendizaje.

Ahora realizaremos algunas observaciones frente a las caractersticas que tienen nuestros estudiantes y los estudiantes de la educacin virtual, son aprendices que ejecutan y manejan todo la informacin, son dueos de su propio ritmo de aprendizaje, gracias a esto tienen la posibilidades de acceder a la educacin en cualquier espacio y cualquier momento resaltando la importancia que tiene el aumento de sus capacidades y competencias en un desarrollo responsable e individual que debe de ser guiado por los tutores o Docentes de educacin Virtual que gracias al desarrollo de estrategias y estructuras educativas en las TICS permiten el desarrollo y aumento de las Habilidades Comunicativas y Tecnolgicas.

Las habilidades y capacidades que tanto docente como estudiantes desarrollan en los ambientes de aprendizajes interactivos se ven intervenidos por los contextos en los cuales se desarrollan la comunidades educativas, en este aspecto podemos decir que los aprendizajes y teoras se generalizan o estandarizan para el alcance de los educandos en los diversos contextos educativos del Pas, pues dichas estrategias y contenidos no son invenciones de los docentes, ni las herramientas utilizadas son estructuras creadas por cada Docente, sino que hacen parte de la infraestructura virtual, cognitiva y tecnolgica la cual es adaptada segn la necesidad del programa y las entidades que prestan el servicio educativo. Es as que el Rol del Docente es apropiarse de todas estas herramientas que les facilita el medio, para generar estrategias que mejoren y faciliten el aprendizaje de los participantes en estas bisferas educativas y de la misma forma dar interpretacin a las diferentes respuestas esbozadas por sus estudiantes tratando de inferir los procesos educativos resultantes de las experiencias de cada sector del pas en los cuales habitan sus educandos, es de resaltar la importancia que tiene la interaccin del Docente y el estudiante para conocer el perfil de cada aprendiz y as darse una idea general de los alumnos con los que est tratando. Las innovaciones realizadas a nivel institucional buscan fortalecer los vnculos entre el Docente Institucin y Docente Estudiante, con lo cual se busca estar a la par con la innovacin tecnolgica que hay en la actualidad, adems, de permitirse una interaccin con las herramientas tecnologas que da a da tienen los estudiantes en su manos, es de resaltar que las Instituciones y los Docentes que prestan estos servicios educativos deben impulsar y buscar constantemente innovaciones que les permitan adquirir nuevos usuarios y que adems faciliten el aprendizaje en los entornos educativos virtuales, con ello se garantiza que la Institucin fortalezca su trabajo educativo de acuerdo a la influencia de su visin y misin y conlleven que tanto docentes como estudiantes permanezcan en constante adaptacin a las nuevas herramientas tecnolgicas y estrategias de aprendizaje garantizando un adecuado servicio.

Est claro que la importancia que ha tomado la educacin virtual y en este contexto el Docente Formador cada da toma ms fuerza, las Universidades desde sus polticas han buscado y siguen buscando enriquecer el entorno de sus plataformas facilitando que una gran parte de los Colombianos accedan a la educacin superior. De los resultados de aprendizaje que en estas se obtienen son responsabilidad del aprendiz, es as como en muchos casos se menos precia la educacin a distancia por la irresponsabilidad del aprendizaje que ejecuta este ltimo, hay que reconocerle nuevamente los logros y la importancia que ha tomado la educacin virtual en la actualidad y en esto son pioneras las entidades de educacin Superior, todas estas experiencias deben de fortalecer las implementacin de plataformas institucionales a nivel de la media tcnica en nuestra comunidades donde el rol del docente se fortalezca con la aplicacin de las habilidades en Educacin Virtual que no son desconocidas en los Docentes de la Educacin Formal, sino que la falta de influencia de estos entornos educativos virtuales en nuestras Instituciones Educativas hacen que se menosprecie las posibilidades o ideas que nuestros docentes han incorporado al conocimiento de nuestros estudiantes, por tanto desde las administraciones centrales se debera tener el apoyo real en el fortalecimiento de los programas de las TICS que permitan en cada Institucin desarrollar las reas vocacionales de la media tcnica con entornos virtuales de aprendizaje dirigido por los docentes que las orientan. CONCLUSIONESSe reconoce la importancia de la Educacin a Distancia Virtual

Se aprende a identificar las caractersticas del Perfil del estudiante y del docente de la Educacin a Distancia Virtual

Se reconoce e identifica la importancia de la adecuacin e innovacin de las estrategias educativas para la vinculacin de las TICS.

Se resalta la importancia del trabajo Institucional para lograr unos verdaderos objetivos frente al manejo de las TICS en las instituciones educativas de bsica y media.BIBLIOGRAFAUdes, (2013). Libro multimedia: Gestin de la tecnologa en instituciones educativas, captulo IV, Formacin del Profesorado: Cambios de Roles.

(pp. 1 15)