entrenamiento_funcional_marco-conceptual.pdf

59
MARCO MARCO CONCEPTUAL CONCEPTUAL Prof. Edgar Lopategui Prof. Edgar Lopategui Corsino Corsino MA MA Fisiologia Fisiologia del del Ejercicio Ejercicio Saludmed 2012, por Edgar Lopategui Corsino , se encuentra bajo una licencia "Creative Commons" , de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico . Basado en las páginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com . ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO FUNCIONAL: FUNCIONAL:

Upload: daniel-nicolas-briccola

Post on 30-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • MARCO MARCO CONCEPTUALCONCEPTUAL

    Prof. Edgar Lopategui Prof. Edgar Lopategui CorsinoCorsinoMA MA FisiologiaFisiologia del del EjercicioEjercicio

    Saludmed 2012, por Edgar Lopategui Corsino, se encuentra bajo una licencia "Creative Commons", de tipo: Reconocimiento-NoComercial-Sin Obras Derivadas 3.0. Licencia de Puerto Rico. Basado en las pginas publicadas para el sitio Web: www.saludmed.com.

    ENTRENAMIENTO ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:FUNCIONAL:

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Tener unpropsitoo deber

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * CONCEPTOS B* CONCEPTOS BSICOS *SICOS *

    * FUNCI* FUNCIN *N *Definiciones:Definiciones:

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Define los patrones demovimiento que empleanmltiples articulaciones, actan sobre distintosejes y dentro dediversos planos

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * CONCEPTOS B* CONCEPTOS BSICOS *SICOS *Definiciones:Definiciones:

    * FUNCI* FUNCIN *N *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Se refiere a desempear unafuncin especficao deber prctico

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * CONCEPTOS B* CONCEPTOS BSICOS *SICOS *Definiciones:Definiciones:

    * FUNCIONAL ** FUNCIONAL *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Conjunto decaractersticas queconfieren atributosprcticos y tiles

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * CONCEPTOS B* CONCEPTOS BSICOS *SICOS *Definiciones:Definiciones:

    * FUNCIONALIDAD ** FUNCIONALIDAD *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Patrones de movimientos integrados,multi-articulares y multi-planares, loscuales contemplan la aceleracin de las coyunturas articulares,propiocepcin/estabilizacin dinmica y desaceleracin, con el finde mejorar la ejecucin delmovimiento, la fortaleza del tronco yeficacia neuromuscular

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * CONCEPTOS B* CONCEPTOS BSICOS *SICOS *Definiciones:Definiciones:

    * EJERCICIOS FUNCIONALES ** EJERCICIOS FUNCIONALES *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    NNCLEOCLEO

    MMsculo sculo PPlvicolvico

    Espina Espina CervicalCervical

    TorTorcicacica

    Es donde estEs donde est localizado ellocalizado elcentro de gravedad y el comienzo centro de gravedad y el comienzo

    de todos los movimientosde todos los movimientos

    MMsculos del Centro sculos del Centro del Cuerpo (del Cuerpo (CoreCore))

    Unidad FuncionalUnidad Funcional

    PelvisPelvis

    CaderaCadera Espalda bajaEspalda baja

    AbdomenAbdomen

    Funcionan comoFuncionan como:

    Conectores del Cuerpo,Conectores del Cuerpo,Cadena CinCadena Cinticatica

    Sistema de EstabilizaciSistema de Estabilizacinn

    PotenciaPotenciaMuscularMuscular

    Estabiliza Estabiliza el Controlel Control

    FortalezaFortalezaMuscularMuscular

    ToleranciaToleranciaMuscularMuscular

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * FUNCIONALIDAD ** FUNCIONALIDAD ** DETERMINANTES ** DETERMINANTES *

    Principio dePrincipio deindividualizaciindividualizacin:n: La funcionalidad

    vara entre losindividuos : Lo que es funcionalLo que es funcional

    para una persona, nopara una persona, nonecesariamente esnecesariamente esfuncional para otrafuncional para otra

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Mtodos yaplicaciones: Ayudan a la: TransferenciaTransferencia:: del entrenamientoa la competencia

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * CONCEPTOS B* CONCEPTOS BSICOS *SICOS ** ENTRENAMIENTO FUNCIONAL ** ENTRENAMIENTO FUNCIONAL *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Ejercicio funcional: Debe mejorar: DestrezasDestrezas

    motorasmotoras Involucradas9 en el en el deportedeporte queque

    compitecompite el el atletaatleta

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * ENFOQUE ** ENFOQUE ** FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO ** FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Ejercicio funcional: Debe estar: AlineadoAlineado con el9 ObjetivoObjetivo deldel

    EntrenamientoEntrenamientodeportivodeportivo

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * ENFOQUE ** ENFOQUE ** FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO ** FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * ENFOQUE ** ENFOQUE ** FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO ** FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO *

    Entrenando para la funcifuncinn implica: EntrenarEntrenar para una: VariedadVariedad de9 ObjetivosObjetivos

    EspecEspecficosficos

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Observar: FunciFuncinn del CuerpoCuerpo en contexto9 del del

    MovimientoMovimiento

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * ENFOQUE ** ENFOQUE *FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO:FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO:

    Asegurando un Entrenamiento FuncionalAsegurando un Entrenamiento Funcional

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * ENFOQUE ** ENFOQUE *FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO:FUNCIONALIDAD DEL MOVIMIENTO:

    Determinar si los Movimientos utilizados en el Determinar si los Movimientos utilizados en el Entrenamiento son Apropiados para el DeporteEntrenamiento son Apropiados para el Deporte PasosPasos:: El deporte mismo representa el

    el dominiodominio para el coach del deporte Movimientos que se parecen al

    deporte, pero no es el deporte Movimientos que no poseen ninguna

    semejanza con el deporte, pero puedepreparar al atleta para las demandasdel deporte

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Patrones demovimientofundamentales

    Cadena cinticacerrada

    Superficies yresistenciasinestables

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:* APLICACIONES ATL* APLICACIONES ATLTICAS *TICAS *

    * PRINCIPIOS ** PRINCIPIOS *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    Movimientosintegrados

    Mltiples planos Ejercicios

    multiarticulares Control en la

    velocidaddel movimiento

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:* APLICACIONES ATL* APLICACIONES ATLTICAS *TICAS *

    * PRINCIPIOS ** PRINCIPIOS *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES ** PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES *

    Entrenar: Movimientos

    comunes: En los: Deportes:Deportes: Correr Brincar Lanzar Empujar Halar Alcanzar

    * MOVIMIENTOS COMUNES EN LOS DEPORTES ** MOVIMIENTOS COMUNES EN LOS DEPORTES *

    Levantar Doblar Extender Detenerse Comenzar

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES ** PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES *

    Entrenar: Primero: Patrones dePatrones de

    MovimientoMovimientoFundamentales:Fundamentales: Antes de entrenar:9 DestrezasDestrezas

    motorasmotorasespecespecficasficas

    * MOVIMIENTOS COMUNES EN LOS DEPORTES ** MOVIMIENTOS COMUNES EN LOS DEPORTES *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES ** PATRONES DE MOVIMIENTO FUNDAMENTALES *

    Destrezas deportivasespecficas: Representa: Conjunto de

    movimientos integrados en uno solo (destreza motriz)

    * MOVIMIENTOS COMUNES EN LOS DEPORTES ** MOVIMIENTOS COMUNES EN LOS DEPORTES *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PRINCIPIOS: Balance Din* PRINCIPIOS: Balance Dinmico *mico *

    Definicin: Habilidad para

    sensibilizar la posicin de laarticulacin en elespacio

    * CONTROL NEUROMUSCULAR: Estabilidad Din* CONTROL NEUROMUSCULAR: Estabilidad Dinmica *mica ** PROPIOCEPCI* PROPIOCEPCIN Y CINESTESIA: N Y CINESTESIA: MecanoreceptoresMecanoreceptores**

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PRINCIPIOS: Balance Din* PRINCIPIOS: Balance Dinmico *mico *

    Medios deentrenamiento: Creando

    superficies yresistenciasinestables

    * CONTROL NEUROMUSCULAR: Estabilidad Din* CONTROL NEUROMUSCULAR: Estabilidad Dinmica *mica ** PROPIOCEPCI* PROPIOCEPCIN Y CINESTESIA: N Y CINESTESIA: MecanoreceptoresMecanoreceptores**

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    Cada enlace de lacadena: Posee una funcin

    especfica:

    Cada enlace de lacadena: Forma parte de un

    todo integrado: ResultadoResultado:: Flujo eficiente de movimientos

    EL ORGANISMO HUMANO COMO UN TODO:EL ORGANISMO HUMANO COMO UN TODO:Entrenamiento del Sistema Total/Entrenamiento del Sistema Total/HolHolsstico:tico:

    * La Cadena Cin* La Cadena Cintica *tica *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    Definicin defuncin: Entender la

    interrelacin e interdependencia: de losde los:: Enlaces

    EL ORGANISMO HUMANO COMO UN TODO:EL ORGANISMO HUMANO COMO UN TODO:Entrenamiento del Sistema Total/HolEntrenamiento del Sistema Total/Holstico:stico:

    * La Cadena Cin* La Cadena Cintica *tica *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    El entrenamientofuncional consiste de Flujos de movimientos

    libres (No segmentados) Movimientos rtmicos

    (No descoordinados)

    EL ORGANISMO HUMANO COMO UN TODO:EL ORGANISMO HUMANO COMO UN TODO:Entrenamiento del Sistema Total/HolEntrenamiento del Sistema Total/Holstico:stico:

    * La Cadena Cin* La Cadena Cintica *tica *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PRINCIPIOS: Movimientos Reales ** PRINCIPIOS: Movimientos Reales ** ACTIVIDADES MOTRICES: Comunes en el Deporte ** ACTIVIDADES MOTRICES: Comunes en el Deporte *

    * EJERCICIOS DE: Cadena Cin* EJERCICIOS DE: Cadena Cintica Cerrada *tica Cerrada *

    Definicin: Los extremos distales de la cadena

    (o segmento) se encuentran fijos,con el movimiento ocurriendoalrededor de ese segmento fijo y empleando algn tipo de carga

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * PRINCIPIOS: Movimientos Reales ** PRINCIPIOS: Movimientos Reales ** ACTIVIDADES MOTRICES: Comunes en el Deporte ** ACTIVIDADES MOTRICES: Comunes en el Deporte *

    * EJERCICIOS DE: Cadena Cin* EJERCICIOS DE: Cadena Cintica Cerrada *tica Cerrada * Ventajas: Son ms aplicables a la funcin

    normal del ser humano Se emplea la masa

    corporal (peso) delparticipante

    Mantiene las relaciones musculares

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    Las Tres Constantesdel Movimiento: El cuerpo La fuerza de

    gravedad El suelo

    LOS FUNDAMENTOS LOS FUNDAMENTOS -- Para todo Entrenamiento Nuevo:Para todo Entrenamiento Nuevo:Comenzar el Entrenamiento FComenzar el Entrenamiento Fsico/Deportivo:sico/Deportivo:

    Desde Cero Desde Cero TTbulabula RazaRaza

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    Lo que se quiere mejorar Manifiesta respuestas ante los

    estmulos de los ejercicios agudos Manifiestas adaptaciones ante los

    estmulos de los ejercicios crnicos(el entrenamiento)

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo * ConectividadConectividad con los con los sistemassistemas del del cuerpocuerpo:: Sinerga entre los sistemas del cuerpo: Trabajan simultneamente para ayudar a

    mantener el estado de homeostasis:

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    Conectividad con lossistemas del cuerpo: Relacin con el

    entrenamiento deportivo: Enfatizar en Dicha relacin:

    LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento* El Cuerpo ** El Cuerpo *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    Patrones de Movimientos: Ocurren simultneamente: Por medio de los: Planos planos

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    Planos de movimiento: Los movimientos: Requieren: La interaccin de

    mltiples sistemasmusculares9 a a travtravss de los de los trestres

    planosplanos de de movimientomovimiento

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    Movimientos: Son tri-planares Comnmente: En: Patrones de rotacin

    diagonales

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    El movimiento escomplejo: Ocurre en reaccin a la: Gravedad Fuerzas de

    reaccin al suelo: Momentum

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    El movimiento es un evento complejo: Involucra: Sinergistas Estabilizadores Neutralizadores Antagonistas

    Trabajan de formacoordinada para generarun movimiento eficienteen los tres planos

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    Entrenar Movimientos: No msculos

    El encfalo: Reconoce patrones de

    movimiento en respuestaa una entrada (estmulo)sensorial que provienedel ambiente

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    TerminologTerminologaa relacionadarelacionada con elcon elmovimientomovimiento:: Los mLos msculos msculos ms involucrados (MMI):s involucrados (MMI): Representan aquellos msculos

    voluntarios encargados de superar laresistencia y generan el movimiento anivel de la articulacin a travs de unplano de movimiento especfico

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    TerminologTerminologaa relacionadarelacionada conconel el movimientomovimiento::

    MMsculo sculo contralateralcontralateral:: Trabajan con los msculos

    ms involucrados (MMI)

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    TerminologTerminologaa relacionadarelacionadacon el con el movimientomovimiento::

    Rectores del mRectores del msculosculo((guidingguiding musclemuscle):):

    Ayudan a descartar y controlarla accin no deseada

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Cuerpo ** El Cuerpo *

    TerminologTerminologaa relacionadarelacionada con elcon elmovimientomovimiento:: MMsculos estabilizadores:sculos estabilizadores: Sostienen a una articulacin, o

    parte del cuerpo, para permitir que muevan eficientemente otraspartes del cuerpo o articulaciones

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales ** Las Fuerzas Gravitacionales * Provee las cargas/resistencias del

    entrenamiento Los entrenamientos para desarrollar la

    fortaleza muscular dispone de adaptacionesmorfofuncionales que mejoran la capacidaddel deportista para trabajar con, y en contra,la fuerza de gravedad

    La gravedad siempre gana

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales ** Las Fuerzas Gravitacionales *

    Todos los movimientos: Representan una interaccin entre:

    al entrenamiento en trminos de: La reduccin de fuerza La produccin de fuerza

    Cualidad del movimiento: Autorreguladores: Sistema propioceptivo

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales ** Las Fuerzas Gravitacionales *

    La interaccin entre la reducin de lafuerza, produccin de la fuerza y lapropiocepcin: Efecto/resultado: Produccin de la calidad ms

    alta del movimiento

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales: ACTIVIDADES PLIOM* Las Fuerzas Gravitacionales: ACTIVIDADES PLIOMTRICAS *TRICAS *

    FASE INICIAL DEL MOVIMIENTO:Reduccin de la Fuerza - Desaceleracin: Se cargan los msculos: Fase de carga eccntrica

    (trabajo negativo a favor de lafuerza de gravedad): Alargamiento eccntrico de

    los msculos esquelticos:9 FunciFuncinn:: AmortiguarAmortiguar/absorber el/absorber el

    trabajotrabajo mecmecniconico((evitarevitar lesioneslesiones))

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales: ACTIVIDADES PLIOM* Las Fuerzas Gravitacionales: ACTIVIDADES PLIOMTRICAS *TRICAS * FASE SEGUNDARIA DEL MOVIMIENTO:

    Produccin de la Fuerza - Aceleracin: Representa la reaccin, o resultado, de

    de la carga eccntrica, la cual ocurredurante la fase para la reduccin de lafuerza Se descargan los msculos: Fase concntrica

    (trabajo positivo en contra de lafuerza de gravedad): Acortameninto de los

    msculos esquelticos:9 FunciFuncinn:: GenerarGenerar el el movimientomovimiento

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales ** Las Fuerzas Gravitacionales *

    Propiocepcin: Concepto: Conciencia de la posicin de las

    articulaciones y la fuerzaderivada de los receptores sensoriales ubicados en lascoyunturas

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales ** Las Fuerzas Gravitacionales *

    Propiocepcin: Importancia: Representa el elemento

    unificante: Permite que la produccin y reduccin de la fuerza se ejecute de una manera contronada y guiada

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * Las Fuerzas Gravitacionales ** Las Fuerzas Gravitacionales *

    Propiocepcin: Importancia: Representa el componente que

    provee la calidad al movimiento: Determina cmo el msculo

    habra de responder

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    Es donde vivimos, trabajamos y jugamos La habilidad para utilizar el suelo efectivamente para

    producir fuerza: Es de suma importancia para la adaptacin

    al entrenamiento en trminos de: La produccin de fuerza La reduccin de fuerza Velocidad Mejoramiento del movimiento

    LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento* El Suelo ** El Suelo *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Suelo ** El Suelo *

    El El movimientomovimiento humanohumano en en relacirelacinn al al suelosuelo:: Cualidades: Enraizada en los pies Accionado por el ncleo (core) Reflejada por los brazos Manisfestado en las manos

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Suelo ** El Suelo * CadenasCadenas cincinticasticas:: Abiertas: Sin apoyo sobre el suelo: El segmento distal de unaextremidad se encuentra libreen el espacio

    Cerradas: Con apoyo sobre el suelo: El segmento distal de unaextremidad se encuentra fijosobre el suelo

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Suelo ** El Suelo *

    EntrenarEntrenar:: Sobre una variedad de: Superficies: Duras Suaves Lisas Con desnivel o irregulares

    Sobre la superficie: donde compite el atleta

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Suelo ** El Suelo *

    DeterminanteDeterminante clave clave parapara unaunaejecutoriaejecutoria competitivacompetitivaefectivaefectiva:: La habilidad para: Controlar y utilizar las: Fuerzas relacionadas con

    la reaccin sobre el suelo

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Suelo ** El Suelo * DiseDiseoo e e implementaciimplementacinn de unde un

    programaprograma de de entrenamientoentrenamientoffsico/deportivosico/deportivo:: Determinnate ha ser

    considerado: Comprender los efectos de

    actividades repetitivasdonde las fuerzas dereaccin sobre el sueloson bajas, pero el efecto delestrs acumulativo puedeser considerablemente alto

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *LOS FUNDAMENTOS: Constantes del MovimientoLOS FUNDAMENTOS: Constantes del Movimiento

    * El Suelo ** El Suelo * Control y Control y disipacidisipacinn de de laslas fuerzasfuerzas dede

    reaccireaccinn sobresobre el el suelosuelo:: Solucin - Utilizando zapatillas apropiadas: Entrenar las estructuras del

    cuerpo para reducir la fuerzaejercida sobre las articulaciones: Medio o va:9 Las Las propiedadespropiedades elelsticassticas

    de los de los mmsculossculosesquelesquelticosticos, , sussus tendonestendones yyligamentosligamentos

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    La La complejidadcomplejidad se se desarrolladesarrolla mediantemediante:: La combinacin de lo simple

    Seguir la perspectiva de la meta pre-establecida: Preparar al atletas para que alcance sus lmites

    ptimos fsicos, tcnicos y psicolgicos en elentorno competitivo

    Implementar actividades deentrenamiento necesarias parael desarrollo ptimo del deportista

    ENTRENAMIENTO FUNDAMENTAL:ENTRENAMIENTO FUNDAMENTAL:* Mantenerlo B* Mantenerlo Bsicosico **

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    DentroDentro de un de un movimientomovimiento, un , un mmsculosculo puedepuedeejecutarejecutar unauna diversidaddiversidad de de funcionesfunciones:: Determinantes: Requisitos de la tarea (el problema de

    movimiento que se requiere resolver)

    EL ORGANISMOS HUMANO: Los MEL ORGANISMOS HUMANO: Los Msculos Esquelsculos Esquelticosticos* Funciones ** Funciones *

  • ENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTESENTRENAMIENTO FUNCIONAL PARA DEPORTES

    MARCOCONCEPTUALPARAEL:ENTRENAMIENTO FUNCIONAL:

    * LA V* LA VA FUNCIONAL *A FUNCIONAL *

    Trabajo coordinado de los msculos esquelticos: Funcionan en sinerga con otros msculos: Para producir movimientos:: Suaves y eficientes:

    Para resolver:: Problemas de

    movimiento

    EL ORGANISMOS HUMANO: Los MEL ORGANISMOS HUMANO: Los Msculos Esquelsculos Esquelticosticos* Funciones ** Funciones *