entrevista con isaac delahaye del grupo sinfonico holandes epica

5
Entrevista a EPICA: El réquiem definitivo del Metal Sinfónico "El mensaje que queremos dar con "Requiem For The Indifferent" es que, si la gente se queda indiferente a todo lo que está sucediendo alrededor de nosotros, nada va a cambiar". En los últimos años la popularidad de la formación holandesa EPICA ha crecido de una manera más que considerable. Una fama que lejos de colisionar contra la mediocridad, crece también en calidad y carisma. Por ello, y con motivo de su último lanzamiento discográfico “Requiem For The Indifferent”, en HELLPRESS quisimos aprovechar la oportunidad de charlar con su guitarrista Isaac Delahaye a tan sólo unos días de su actuación en el famoso festival estadounidense ProgPower USA en Atlanta. ¡Hola Isaac! En primer lugar felicidades por vuestro último álbum “Requiem For The Indifferent”. Sinceramente me ha parecido uno de los discos más maduros de la banda, tanto en el aspecto musical como letrístico, ¿qué opinas? Sí, estoy totalmente de acuerdo. Hemos trabajado muy duro en este álbum, ya que sabíamos que el listón había quedado muy alto con nuestro último disco "Design Your Universe", del cual se habían dicho cosas como que “era una obra maestra”. Así que en este álbum nos hemos centrado más que nunca en las melodías y en las voces, son realmente los elementos centrales de la música en “Requiem For The Indifferent”, todo ello con un gran respaldo de orquestación e instrumentos. Es un disco muy equilibrado, en mi opinión.

Upload: jessica-tornos-yebes

Post on 25-Jul-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Entrevista con Isaac Delahaye del grupo sinfonico holandes EPICA

TRANSCRIPT

Page 1: Entrevista con isaac delahaye del grupo sinfonico holandes epica

Entrevista a EPICA: El réquiem

definitivo del Metal Sinfónico

"El mensaje que queremos dar con "Requiem For The Indifferent" es

que, si la gente se queda indiferente a todo lo que está sucediendo

alrededor de nosotros, nada va a cambiar".

En los últimos años la popularidad de la formación holandesa EPICA ha crecido

de una manera más que considerable. Una fama que lejos de colisionar contra la

mediocridad, crece también en calidad y carisma. Por ello, y con motivo de su

último lanzamiento discográfico “Requiem For The Indifferent”, en HELLPRESS

quisimos aprovechar la oportunidad de charlar con su guitarrista Isaac Delahaye a

tan sólo unos días de su actuación en el famoso festival estadounidense ProgPower

USA en Atlanta.

¡Hola Isaac! En primer lugar felicidades por vuestro último álbum “Requiem For

The Indifferent”. Sinceramente me ha parecido uno de los discos más maduros de

la banda, tanto en el aspecto musical como letrístico, ¿qué opinas?

Sí, estoy totalmente de acuerdo. Hemos trabajado muy duro en este álbum, ya que

sabíamos que el listón había quedado muy alto con nuestro último disco "Design Your

Universe", del cual se habían dicho cosas como que “era una obra maestra”. Así que en

este álbum nos hemos centrado más que nunca en las melodías y en las voces, son

realmente los elementos centrales de la música en “Requiem For The Indifferent”, todo

ello con un gran respaldo de orquestación e instrumentos. Es un disco muy equilibrado,

en mi opinión.

Page 2: Entrevista con isaac delahaye del grupo sinfonico holandes epica

El título me ha llamado mucho la atención, no sólo es poético, sino también una

especie de juego de palabras con una gran carga social con el telón de fondo de la

actual crisis económica global y los serios problemas por los que estamos

atravesando debido a la ausencia de valores humanos ¿Dirías que es un disco

optimista o pesimista?

¡Definitivamente optimista! Aunque a primera vista, el disco puede parecer bastante

oscuro, el mensaje general que queremos dar es que, si la gente se queda indiferente a

todo lo que está sucediendo alrededor de nosotros, nada va a cambiar.

Vivimos en un mundo donde quejarse es muy fácil, sobre todo por Internet, sólo hay

que echar un vistazo a Facebook. Y sinceramente, creo que muchas de estos problemas

y quejas podrían desaparecer si hacemos algo al respecto, en lugar de esperar sentados

hasta que algo suceda. El mejor ejemplo es la primavera árabe, donde la gente comenzó

a rebelarse contra la tiranía y fue todo muy intenso. Creo que no importa cuan oscuro

pueda parecer el mundo, siempre hay espacio para el cambio, y ese cambio siempre

comienza en uno mismo.

Page 3: Entrevista con isaac delahaye del grupo sinfonico holandes epica

Cierto, creo que ese sentimiento está totalmente plasmado en vuestro álbum, pero

no sólo en las letras también en el sonido. Vuestras canciones demuestran

agresividad pero también una profundidad propia de piezas de música clásica u

operística e incluso medieval ¿Cuáles son vuestras influencias a la hora de

componer? Personalmente yo estoy muy influenciado por las bandas con las que he crecido:

PANTERA, MACHINE HEAD, DREAM THEATER, RAGE AGAINST THE

MACHINE, etc. Pero en realidad todos amamos también la música clásica, básicamente

dejamos que la música hable por sí misma. Todo es cuestión de encontrar el equilibrio

adecuado entre lo duro y lo blando, lo heavy y lo íntimo.

En cuanto a la producción del álbum, veo que habéis vuelto a trabajar con Sascha

Paeth ¿Por qué os gusta tanto trabajar con él? Sobre todo es debido a que tiene uno de los mejores equipos del mundo y bueno,

también a que Sascha realmente entiende nuestra música, y lo que queremos. Hay tantas

cosas sucediendo en nuestra música que necesitamos a alguien que esté tan centrado en

ella como nosotros, gastando un montón de tiempo y energía en cualquier pequeño

detalle, haciendo que todo sea perfecto.

También habéis vuelto a repetir con Amanda Somerville en los coros. ¿La veremos

también en vuestras futuras giras o festivales?

No, Amanda sólo realiza los coros y nos ayuda debido a que como nativa americana que

es limpia las letras y nos da algunas alternativas fonéticas, pero ella no es parte de la

banda así que por eso no la llevamos de gira. Además Amanda también es parte del

estudio de grabación de Sascha. Es lo que te he mencionado antes: un gran equipo.

Page 4: Entrevista con isaac delahaye del grupo sinfonico holandes epica

Hablando de giras, estáis a punto de comenzar un gran tour para presentar

“Requiem For The Indifferent” y creo que vuestra cita más reciente es en el

festival ProgPower USA dentro de un par de días como cabezas de cartel, un

festival en el que ya actuasteis en 2006. ¿Cómo os van las cosas por Estados

Unidos?

En el último par de años hemos estado trabajando muy duro para conseguir la atención

de los norteamericanos, y parece que por fin está dando sus frutos. El recibimiento que

hemos tenido en Estados Unidos es espectacular.

¿Y las ventas?

Pues te puedo decir que la preventa para la próxima gira por EE.UU. está siendo muy

buena, y además esta edición somos uno de los cabezas de cartel del ProgPower, lo que

también es un gran honor. Así que, ¡no nos podemos quejar!

Me alegro de que os vaya tan bien por tierras americanas, pero ya hablando de

Europa, y más concretamente de España, vuestro último concierto junto a

STREAM OF PASSION y XANDRIA fue genial, una noche muy especial. ¿Te

gusta el público español?

¡Claro! La audiencia española tiene el fuego del sur. Es una audiencia fuerte y segura,

siempre se muestran muy entusiastas en los conciertos. En cada tour europeo nos gusta

venir a España y no veo que esto tenga por qué cambiar.

Respecto a ese tema, EPICA ha venido a España en múltiples ocasiones en los

últimos años. De hecho todavía recuerdo la primera vez que pude veros junto a

KAMELOT y KOTIPELTO en Madrid en el año 2005. Isaac, a pesar de que tu

aún no estabas en la banda ¿Qué crees que ha cambiado? ¿Cómo ves la evolución

de EPICA?

Sí, tal como indicas, yo no estaba en la banda por aquel entonces, pero he visto EPICA

crecer durante los últimos años. La banda pasó de ser teloneros, a tocar en grandes

shows como cabeza de cartel, todo ello en muy poco tiempo, y aún estamos creciendo.

Hoy en día EPICA es una de las bandas de Metal Sinfónico más importantes. Una gran

parte de esto es, por supuesto, a causa de nuestra música, pero todo lo demás es un

montón de trabajo duro y el nunca darse por vencido. Trabajamos hasta el límite y

siempre pensamos en cómo pasar al siguiente nivel. Supongo que esa es la clave del

éxito.

Hablando de este tema, vuestra popularidad se ha visto incrementada en los

últimos años de una manera enorme. ¿Cómo lo lleváis? ¿Alguna vez te han

reconocido por la calle?

Sí, ¡parece que esta aventura está llegando muy lejos! Alguna vez me han reconocido

por la calle, pero nunca es algo exagerado. Sobre todo me ha ocurrido si estoy

caminando por la calle en alguna ciudad en la que vayamos a tocar, pero a veces

también es inesperado, como cuando estoy en el supermercado o de vacaciones o algo

así.La verdad es que me parece muy gracioso, pero siempre mantengo los pies en el

suelo y sigo trabajando para la banda, eso es lo importante.

Cuando estáis de gira lejos de casa durante mucho tiempo, ¿echáis de menos el

hogar? ¿Qué hacéis durante el tiempo libre que tenéis en las giras? ¿Turismo,

Page 5: Entrevista con isaac delahaye del grupo sinfonico holandes epica

videojuegos?

Esa es sin duda la peor parte de estar gira tanto tiempo. Nos perdemos un montón de

cosas: cumpleaños, bodas, amigos que tienen hijos, funerales, etc. A veces es como

tener una segunda vida. Pero hoy en día lo tenemos más fácil que hace años, gracias

sobre todo a Internet o Skype, que nos permiten tener a nuestra gente más cerca.

Sobre el tiempo el libre que comentas, pues durante las giras me gusta visitar las

ciudades, hacer algo de turismo, tocar la guitarra acústica y leer, pero sin descuidar los

negocios que tenemos que llevar a cabo con la banda, ¡porque el show debe continuar!

Vuestro antiguo bajista, Yves Huts, abandonó la banda recientemente pero fue

rápidamente sustituido por Rob van der Loo, de MAYAN, ¿Cómo fue está elección

y cómo se está adaptando a EPICA?

Bueno, la elección de Rob no fue casualidad. Le fichamos porque, aparte de ser un gran

músico, es un buen tipo, alguien que te gusta tener a tu alrededor. Sólo puedo decirte

que hasta ahora todo va perfecto, hemos hecho algunas grabaciones últimamente ¡Y ha

sobrevivido a toda la locura que nos rodea! Así que lo lleva bien (risas). Para serte

sincero, ¡tengo mucha curiosidad por ver cómo será su influencia en nuestro próximo

álbum!

Este año 2012 se cumplirán diez años del nacimiento de EPICA. ¿Tenéis pensado

hacer algo especial para celebrarlo?

Realizaremos un concierto muy especial con orquesta y coro al que hemos llamado

"Retrospect". Contaremos nada menos que con 70 músicos, invitados especiales y

muchos efectos especiales. ¡Va a ser genial!

¿Cuáles son tus bandas favoritas?

Lo que más me gusta son las bandas influenciadas por el estilo Thrash por la frescura de

los riffs de guitarra: Pantera, Lamb of God, Machine Head, Testament, Soilwork, etc.

Pero escucho todo tipo de música, siempre y cuando se haga con honestidad, bandas

como Pink Floyd, Randy Newman, Tommy Emmanuel, Billy Joel… Hay tantas cosas

buenas ahí fuera.

¿Y el último concierto en el que hayas estado como espectador?

El de LAMB OF GOD, ¡justo un par de días antes de que arrestaran a su cantante! Sonó

bastante mal pero tenían una energía impresionante.

Gracias Isaac por tu tiempo, ¿Quieres añadir algunas palabras a los fans y lectores

de Hellpress?

¡Muchas gracias por la entrevista! Quiero agradecer a todos el apoyo a lo largo de los

años, y como ya he dicho ¡Estaremos de vuelta en España muy pronto!

Jessica Tornos-Ybes