estrategia de innovaciÓn para la …€¦ · escuela de hostelería ehib capital humano d ......

52
ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE MESA DE DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR “ALIMENTACIÓN Y TURISMO” ILLES BALEARS 2 de Julio de 2013

Upload: trantu

Post on 26-Sep-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE

MESA DE DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR“ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

ILLES BALEARS

2 de Julio de 2013

MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

Objetivos…

OBJETIVOSMESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

Contrastar el diagnóstico de la importancia estratégica de la alimentación, hotelería, restauración, agricultura y salud privada en la especialización económica de las Illes Balears

Analizar el potencial de desarrollo de nuevos horizontes de actividad económica en el ámbito de la “Alimentación y turismo” surgidos de la cooperación y la hibridación entre estos ámbitos de actividad

Identificar los factores y tecnologías clave oportunos para favorecer el potencial desarrollo de estos nuevos horizontes de actividad en les Illes Balears

EMPRESAS

Industria alimentaria Compass Group Baleares D. Rafael Cortés (Director Regional)

Hotelería Federación Empresarial Hotelera de Mallorca FEHM Dña. Inmaculada de Benito (Gerente)

Restauración Asociación Empresarial de Restauración de Mallorca FEHR Dña. Pilar Carbonell (Presidenta)

Agricultura Agroilla D. Guillermo Adrover (Gerente)

Dietética Asociación de dietistas de las Islas Baleares CODNIB D. Manuel Moñino Gómez (Presidente)Dña. María Colomer

Seguros y actividad preventiva Preverisk D. Esteban Delgado

DOMINIOS TECNOLÓGICOS

Tecnologías turísticas Cluster de Turismo Balears.t

D. Miguel Payeras (Gerente)

Medio ambiente TIRME D. Antonio Pons (Director Técnico)

AGENTES INSTITUCIONALESFundació Bit Govern de les Illes Balears D. Jaume Bagur

AGENTES DE INVESTIGACIÓN I+D+I nutricional UIB Universidad Illes Balears D. Antoni Colom

Cluster de Bio BIOIB Biotecnología D. Pep Lluis Pons (Gerente)

Escuela de Hostelería EHIB Capital Humano D José Luis Mateo (Director) 

Campus de Excelencia de la UIB Oferta de Conocimiento D. Toni Arbona

MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

Metodología: Enfoque…

PARTICIPANTES EN LA MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

Metodología: Enfoque…

PLAN DE TRABAJO DE LA MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”9:00 a 9:15 Bienvenida FUNDACIÓ BIT

9:15 a 9:30INTRODUCCIÓN AL RIS3 Y AL DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR:

• Presentación del RIS3 de las Illes Balears• Presentación del concepto de “Descubrimiento Emprendedor”

INFYDE

9:30 a 9:45PRESENTACIÓN SOBRE EL ANÁLISIS DE ESPECIALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA DE LAS ILLES BALEARS

9:45 a 11:45

DEBATE ENTRE LOS PARTICIPANTES

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN DE LAS ILLES BALEARS:•Contrastar del diagnóstico de la importancia estratégica de la alimentación, hotelería, restauración, agricultura y salud privada en la especialización económica de las Illes Balears •Identificación de oportunidades de actividad económica en el ámbito del “Alimentación y Turismo”

HIBRIDACIÓN TECNOLÓGICA:•Identificación de áreas de cooperación entre ámbitos económicos, y de desarrollo de tecnologías necesario para impulsar el horizonte de actividad de “Alimentación y turismo”

PASOS:•Pasos a realizar para el impulso del nuevo horizonte de actividad

GRUPOS DE ANÁLISIS• Actividad Económica• Capacidad tecnológica• Adecuación científica• Conclusiones y

siguientes pasos

11:45 a 12:00 Presentación de Conclusiones PLENARIO

MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”

Grupos de análisis…

GRUPOS DE ANÁLISIS DE LA MESA “ALIMENTACIÓN Y TURISMO”GRUPO DE ANÁLISIS ACTIVIDADES PROPUESTA DE INTEGRANTES

ACTIVIDAD ECONÓMICA

• Completar 1 ficha de “Factores críticos y áreas de cooperación” para 6 ámbitos de actividad de “Alimentación y Turismo”

• Completar 1 ficha de valoración de relevancia de las áreas

• Presentar resultados

GRUPO 1Compass Group Baleares

FEHMTIRME

Fundació BITCampus de Excelencia de la UIB

GRUPO 2FEHR

AgroillaBIOIBEHIB

GRUPO 3CODNIBPreverisk

D. Antoni ColomBalears.t

CAPACIDAD TECNOLÓGICA

• Completar 1 ficha de “Valoración de tecnologías” para el desarrollo de “Alimentación y Turismo”

• Completar 1 ficha de valoración de tecnologías clave• Presentar resultados

ADECUACIÓN CIENTÍFICA

• Completar 1 ficha de “Ámbitos científicos” para el desarrollo de “Alimentación y Turismo”

• Presentar resultados

CONCLUSIONES Y PASOS A DESARROLLAR

• Completar 1 ficha de “Conclusiones y pasos a desarrollar” para el desarrollo de “Alimentación y Turismo”

• Presentar resultados

MARCO EUROPEO

• RIS3 BALEARES

6

ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO EUROPA 2020

7Fuente: Elaboración propia

OBJETIVOS EUROPA 2020

8Fuente: Elaboración propia

ILLES BALEARS EN EL MARCO DE EUROPA 2020

9

I+D

EMPLEO

EMISIÓN GASES EFECTO INVERNADEROENERGÍAS RENOVABLES

CONSUMO ENERGÉTICO

NIVEL EDUCATIVO BÁSICO

NIVEL ESTUDIOS TERCIARIOS

Fuente: Elaboración propia

ILLES BALEARS EN EL MARCO DE EUROPA 2020

10Fuente: Elaboración propia

QUE ES LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE

11Fuente: Elaboración propia

QUE ES UNA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN PARA LA ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE

12Fuente: Elaboración propia

ETAPAS PARA LA ELABORACIÓN DE UN RIS3

13Fuente: Elaboración propia

ANTECEDENTES DEL RIS 3 ILLES BALEARS

La ruta…

Innovation Strategy of theBalearic Islands (RITTS)

I R&D Plan (2001-2004) I Innovation Plan (2001-2004)

II Plan for Science, Technology and Innovation (2005-2008)

III Plan for Science, Technology and Innovation (2009-2012)

I Innovation actionsINNOBAL XXI (2002-2003)

II Innovation ActionsSAITUR (2005-2008)

Smart Specialisation Strategy S3

Fuente: Elaboración propia

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN DE LES ILLES BALEARS

• RIS3 BALEARES

15

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓNIlles Balears

3

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN INTELIGENTE (I)

Actividades económicas, áreas científicas y dominios tecnológicos que representan la

ventaja competitiva y comparativa del territorio

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN

Fuente: Elaboración propia

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓNIlles Balears

4

ELEMENTOS DEL PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN

Desarrollo Económico Regional

ÁREAS CIENTÍFICAS

DOMINIOS TECNOLÓGICOS

ACTIVIDADES ECONÓMICAS

Fuente: Elaboración propia

ALINEAMIENTO

Identificación del Patrón Económico1. Coeficiente de Especialización

2. Peso sectorial en la economía regional (PIB)

3. Capacidad exportadora y balanza de servicios

Identificación del Patrón Tecnológico4. Análisis de las “Key Enabling Technologies KETs”

Identificación del Patrón Científico5. Actividad de investigación y de producción científica

6. Identificación de Grupos de Investigación

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓNIlles Balears

HERRAMIENTAS METODOLÓGICAS

Fuente: Elaboración propia

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓNECONÓMICA

• RIS3 BALEARES

Especialización Económica Illes Balears 2010

20

57,7% del PIB BalearLA ECONOMÍA DEL TURISMO

Fuente: Elaboración propia

TIC2,6% sobre PIB

Hostelería 17,60% sobre PIB

EspecializaciónHoteles (2,73)

Restaurantes (1,17)Construcción

10,10% sobre PIB

EspecializaciónEdificios (1,4)

Actividades inmobiliarias

8,8% sobre PIB

EspecializaciónInmobiliarias (1,25)

Alquiler vehículos, agencias de viajes, servicios edificios

6,3% sobre PIBEspecialización

Alquiler vehículos (4,02)Agencias viajes (1,59)

Servicios a edificios (1,5)

Transporte y almacenamiento

5,6% sobre PIBEspecialización

Transporte marítimo (4,8)Transporte aéreo (1,67)

Actividades deportivas

3,4% sobre PIBEspecialización

Act.. deportivas (1,32)

Alimentación1,8% sobre PIB

Reparaciones maquinaria y construcción naval

1,2% sobre PIB

Textil y calzado0,3% sobre PIB

AGROALIMENTACIÓN EN BALEARES

21

ALTA COCINA BALEAR

“CHEF SINS”25 RESTAURANTESESCUELA DE HOSTELERÍA

EXISTENCIA DE ESTRELLAS MICHELIN

• Els Molí d’n Bou• Jardín• Zaranda

CAPACIDADES DE ALTA COCINA

COOPERACIÓN EMPRESARIAL

RETO LÍDER EN ALTA COCINA MEDITERRÁNEA BALEAR

Alimentación1,8% sobre PIB

Fuente: Elaboración propia

SITUACIÓN OPORTUNIDADES

AGROALIMENTACIÓN EN BALEARES

22

VALORIZACIÓN ENTORNO RURAL Y DIETA MEDITERRÁNEA CON PRODUCCIÓN LOCAL

PATRIMONIO PAISAJÍSTICO• Abandono de actividades

profesionales autóctonas del entorno rural

• Despoblación

RECURSOS EXCEDENTARIOS

• Producción agrícola local excedentaria

• No utilización de productos agrícolas locales para el desarrollo de oferta culinaria

VALORIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO DE DIETA MEDITERRÁNEA

POTENCIACIÓN DEL TURISMO RURAL

RETO DESARROLLO DEL TURISMO RURAL DURANTE TODO EL AÑO Y DE LA DIETA MEDITERRÁNEA BALEAR

Alimentación1,8% sobre PIB

Fuente: Elaboración propia

SITUACIÓN OPORTUNIDADES

AGROALIMENTACIÓN EN BALEARES

NUTRICIÓN DEPORTIVA

Alimentación1,8% sobre PIB

Fuente: Elaboración propia

23

ALIMENTACIÓN DEPORTIVA• Información nutricional• Dietas

TURISMO DEPORTIVO• Tendencia creciente del turismo

deportivo en les Illes Balears• Especificidades alimentarias

según tipo de deporte

ADECUACIÓN DE OFERTA ALIMENTARIA A LAS NECESIDADES DE GRUPOS DE DEPORTISTAS

DESARROLLO DE CONOCIMIENTO SOBRE ALIMENTACIÓN DEL DEPORTISTA VISITANTE

RETO ESPECIALIZACIÓN EN CONOCIMIENTO SOBRE ALIMENTACIÓN DEPORTIVA PARA COLECTIVOS DE DEPORTISTAS DIFERENCIADOS

SITUACIÓN OPORTUNIDADES

AGROALIMENTACIÓN EN BALEARES

24

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Alimentación1,8% sobre PIB

24

CALIDAD Y SEGURIDAD• Imagen al consumidor visitante

sobre los productos locales

TRAZABILIDAD• Movimiento de un alimento a

través de las etapas de producción, transformación y distribución

INFORMACIÓN CLARA AL CONSUMIDOR VISITANTE

SENSIBILIZACIÓN “IMAGEN DE MARCA”

RETO DIETA MEDITERRÁNEA BALEAR CON TRAZABILIDAD TRANSPARENTE, Y CON IMAGEN DE MARCA DE CALIDAD Y SEGURIDAD

SITUACIÓN OPORTUNIDADES

AGROALIMENTACIÓN EN BALEARES

PRODUCTOS SALUDABLES RENTABLES PARA GRANDES GRUPOS

COCINA GRANDES GRUPOS• Baleares inventó el concepto de

BUFFET• Carencia de utilización de

empresas especializadas en catering para reducir costes de inversión en cocinas propias en Hostelería

INTRODUCCIÓN DE INNOVACIONES RADICALES CADA 5 AÑOS

Alimentación1,8% sobre PIB

TURISMO DE MASAS EN TEMPORADA ALTA

• Alimentación Sol y Playa• Alimentación Luna y Fiesta

EVOLUCIONAR DESDE EL “TODO INCLUIDO” HACIA NUEVOS CONCEPTOS DE NEGOCIO PARA NECESIDADES ESPECÍFICAS

RETO NUEVOS CONCEPTOS INNOVADORES DE NEGOCIO PARA NECESIDADES ESPECÍFICAS DE GRANDES GRUPOS

SITUACIÓN OPORTUNIDADES

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA

• RIS3 BALEARES

Especialización tecnológica

Tecnologías Facilitadoras Clave (KETs) de la EU con aplicación en les Illes Balears…

Tecnologías de la Información y la Comunicación

(TIC)Biotecnología

(BIO)Materiales

Avanzados(MA)

Fabricación Avanzada (FA)

ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL DESARROLLO INTELIGENTE DEL TURISMO

Fuente: Elaboración propia

Especialización tecnológica

28

KETHOTELERÍA

RESTAURACIÓN

CONSTRUCCIÓN

INMOBILIARIA

TRANSPORTE

ALMACENAMIENTO

ALQUILER VEHÍCULOS

AGENCIAS VIAJES

SERVICIOS A EDIFICIOS

ALIMENTACIÓN

ACTIVIDADES DEPORTIVAS

REPARACIÓN MAQUINARIA

TEXTIL Y CALZADO

TIC

BIO

MA

FA

Prospectiva de Aplicación de las KETs por actividades económicas

Fuente: Elaboración propia

Especialización tecnológica

29

Análisis de especialización KETs en les Illes Balears

Capacidad Tecnológica

Analizar potencial futuro Plan de Viabilidad de Mercado

Cap

acid

ad d

e C

omer

cial

izac

ión

Déb

ilF

uert

e

CAPACIDAD DE ESPECIALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LES ILLES BALEARS

Pequeña

Media

Grande

Impacto potencial en los sectores

Tiempo para conseguir el impacto

Menos de 2 años

2-5 años

TICs Hostelería y Transporte

Estudiar incremento capacidad Invertir y promover

BIO Alimentación y Hostelería

MA Construcción yNáutica

FA Construcción yAlimentación

TICs Náutica yConstrucción

Fuente: Elaboración propia

Especialización tecnológicaAplicación de las KETs por actividades económicas

TICsTIC: Sistemas de bajo consumo de energía para la

desalinización del aguaTIC: Robótica

TIC: Visión artificialTIC: Sensores de trazabilidad y seguridad alimentaria

BIOTECNOLOGÍABIO: Alimentos funcionales

BIO: Tratamiento biológico del agua y del agua residualBIO: Tecnologías de los alimentos (preparación, propiedades,

envasado,…)BIO: Sistemas de ahorro de agua y de disminución de la

contaminación del aguaBIO: Tecnologías de revalorización/aprovechamiento de residuos

de la industria alimentariaBIO: Cultivos iniciadores y fermentadores

TECNOLOGÍAS PARA LA INDUSTRIA DE LA ALIMENTACIÓN

FABRICACIÓN AVANZADAFA: Control de Calidad

FA: Nuevos procesos industrialesFA: Energía solar, eólica, biomasa y geotermal

FA: Frio industrial para conservación de alimentos

MATERIALES AVANZADOSMA: Nuevos envases

MA: Materiales inteligentes y multifuncionales para envasado y conservación de alimentos

Fuente: Elaboración propia

TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

31

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN ALIMENTACIÓN

Desarrollo de sensores para el análisis en tiempo real de contaminantes alimentarios (plaguicidas en productos frescos o contaminantes procedentes de envases plásticos)

Detectores de microfugas en envases con atmósfera protectora

Desarrollo de “narices electrónicas” que permitan medir el aroma en frutas y hortalizas

Sensores fotoeléctricos para detectar los niveles de dióxido de carbono en envases y almacenes

Desarrollo de biosensores para detección del colesterol y resto de componentes de los alimentos

Utilización de infrarrojos para determinar el grado de humedad, grasa, etc. de los alimentos

Sensores basados en ultrasonidos que, sin tocar el alimento, detecten la presencia de burbujas u otros elementos que alteren el producto

Fuente: Fundación OPTI

CONTROL DE CALIDAD

TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

32

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN ALIMENTACIÓN

Sustitución de materiales tradicionales por nuevas alternativas para la fabricación de envases (films complejos barrera y materiales plásticos (policarbonatos) con propiedades

similares al cristal)

Desarrollo de envases flexibles con prestaciones mejoradas en materia de propiedades barrera, capacidad de soldadura, salubridad y valor medioambiental

Diseño de un envase activo específico para alimentos perecederos con actividad bacterioestática

Nuevos envases que incluyan sensores tiempo-temperatura como indicadores de la vida útil de producto

Diseño de nuevos sistemas de apertura fácil para envases metálicos y sustitución de los tapones por nuevos métodos de cierre

Fuente: Fundación OPTI

NUEVOS ENVASES

TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

33

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN ALIMENTACIÓN

Extensión de la tecnología de cocción al vacío para la fabricación de platos preparados refrigerados de larga duración

Mejoras en los procesos de envasado de los productos de IV y V gama (productos frescos) a fin de conseguir mayor tiempo de vida útil a temperatura ambiente

Uso de altas presiones además de cómo método de higienización, para la obtención de nuevos productos con propiedades organolépticas mejoradas

Utilización del microondas para la obtención de alimentos deshidratados y para la confección de platos preparados

Desarrollo de envases que aprovechen las posibles interacciones entre el envase, el alimento y el entorno para mejorar la salubridad y calidad del alimento y aumentar su vida

útil

Desarrollo a escala industrial de sistemas de higienización por aplicación de campos eléctricos de elevado voltaje con una mínima alteración de las propiedades naturales del

producto

Fuente: Fundación OPTI

NUEVOS PROCESOS INDUSTRIALES

TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

34

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN ALIMENTACIÓN

Modificación genética para el desarrollo de materias primas adaptadas a procesos específicos

Utilización de microorganismos no patógenos que impiden del desarrollo de patógenos

Aparición de nuevos conservantes naturales

Utilización de extractos de plantas como antioxidantes

Fuente: Fundación OPTI

INNOVACIÓN EN PRODUCTOS ALIMENTARIOS INTERMEDIOS

TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

35

TENDENCIAS TECNOLÓGICAS EN ALIMENTACIÓN

Fuente: Fundación OPTI

Nuevas variedades vegetales con mayor contenido en vitaminas y minerales

Aumento del contenido de aminoácidos y minerales en productos lácteos y bebidas

Leche y yogures fermentados con cultivos probióticos

Huevos ricos en ácidos grasos omega-3

Alimentos adecuados para grupos de población con riesgo de osteoporosis o de afecciones cardiacas

Diseño y producción de enzimas e iniciadores para obtener productos fermentados bajos en colesterol y enriquecidos con proteínas (Ej: quesos)

Modificación de la carne, leche y huevos a través de la alimentación animal consiguiendo así alimentos con menor contenido en ácidos grasoso saturados, mayor contenido en

ácidos poliinsaturados y vitaminas

* Alimentos light: productos bajos en grasa, en colesterol, etc

INNOVACIÓN EN ALIMENTOS FUNCIONALES

TECNOLOGÍAS ALIMENTARIAS

36

A TRAVÉS DE LAS TECNOLOGÍAS POSICIONAMIENTO EN CALIDAD Y SEGURIDAD

Cubrir necesidades nutricionales y dietéticas particulares de cada consumidor

Fuente: Fundación OPTI

RETOS TECNOLÓGICOSSector Agroalimentario Baleares

Adaptación a los nuevos modos de consumo fuera del hogar

Presentación en porciones fáciles y rápidas de preparar

2014 2020 2025

Dar respuestas al consumidor turista europeo

CALIDAD, SEGURIDAD, SALUD Y PRECIO

Especialización tecnológica de Illes Balears

37

• KETs• ¿Cuáles existen en la región?

• ¿Se adecúan a las necesidades del patrón de actividad económica?

• ¿En cuáles hay que invertir para producirlas internamente dado su carácter estratégico?

• ¿Cuáles son las que hay que priorizar para seguir invirtiendo a medio y largo plazo?

• ¿Cuáles hay que importar?

• Por razones de facilidad de acceso (tecnologías commodity) o de no rentabilidad del volumen de inversión necesario (grandes inversiones)

Trabajo de

contraste con

empresas

ENCUESTA

Fuente: Elaboración propia

http://es.surveymonkey.com/s/EspecializacionRIS3Baleares

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓNCIENTÍFICA

• RIS3 BALEARES

Especialización científica

Producción científica de les Illes Balears por áreas científicas 2011

Ciencias Ecológicas Biomedicina

Física Medicina clínica

Química Enfermedades infecciosas Ciencias de la computación

Agronomía Ciencias cognitivas Ciencias de la tierra

Ciencias de los materiales Ciencia y tecnología ambiental

Ingeniería Psicología

Economía, política y geografía Salud y asuntos sociales

Gestión y negocios Arte y humanidadesEstudios sociales

888863766657580399324320297276236234181129105102695033

ÁREAS CIENTÍFICAS CON MAYOR NÚMERO DE PUBLICACIONES

13,64%13,26%11,77%10,09%8,91%6,13%4,98%4,92%4,56%4,24%3,63%3,60%2,78%1,98%1,61%1,57%1,06%0,77%0,51%

Fuente: Elaboración propia

Especialización científica

Grupos de Investigación

1. Análisis económico de los impactos del turismo2. Análisis y modelización económica3. Arquitectura y comportamiento de sistemas informáticos y de

comunicaciones4. Biología de las plantas en condiciones mediterráneas5. Climatología, hidrología, riesgos naturales y territorio6. Competitividad, medio ambiente y turismo7. Dirección y gestión de empresas y destinos turísticos8. Ingeniería agroalimentaria9. Ingeniería de la edificación y la gestión energética10. Ingeniería del rendimiento11. Instituto Universitario de Investigación en Ciencias de la Salud12. Laboratorio de biología molecular, nutrición y biotecnología13. Meteorología14. Microbiología15. Química analítica, automatización y medio ambiente16. Seguridad y comercio electrónico17. Sistemas, robótica y visión18. Sostenibilidad y territorio19. Tecnologías de la información multimedia20. Tecnologías de la información y software libre21. Tecnologías marinas, oceanografía operacional y sostenibilidad / SOCIB22. Turismo, movilidad y territorio23. Unidad de gráficos y visión por ordenador

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UIB CON LÍNEAS DE TRABAJO COHERENTES CON EL SECTOR TURISMO

Fuente: Elaboración propia

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN DE LA UIBÁMBITO DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

Biología de las plantas en condiciones mediterráneas

Climatología, hidrología, riesgos naturales y territorio

Ingeniería agroalimentaria

Laboratorio de biología molecular, nutrición y biotecnología

Microbiología

Química analítica, automatización y medio ambiente

MERCADO TURÍSTICO EUROPEO

DECLARACIONES NUTRICIONALES

41

REGLAMENTO (UE) 1169/2011 de 25 de octubre de 2011 sobre la información alimentaria facilitada al consumidor

Propiedades saludables y nutricionales demostradas y certificadas por la EU en etiquetado y publicidad

DIETA MEDITERRÁNEA COMO GRAN LÍNEA DE PRODUCTO ALIMENTARIO BALEAR

Ayudar al consumidor europeo a distinguir los alimentos saludables con la certificación pertinente de la EU

PROMOCIÓN CON LABEL DE LA EU DE LA DIETA MEDITERRÁNEA BALEAR

Declaraciones nutricionales y de propiedades saludables deben tener fundamento científico

EXISTENCIA DE CAPACIDAD CIENTÍFICA EN LA UIB

Aplicación en productos envasados, pero también en restaurantes, hospitales, centros de enseñanza, cantinas, y otros servicios similares de restauración colectiva

ESPECIALIZACIÓN ECONÓMICA ILLES BALEARS

POSICIONAMIENTO ALIMENTOS BALEARES CON GARANTÍA “HEALTH CLAIM”

Fuente: Elaboración propia

Entrada en vigor

13/12/2014

NUTRIGENÓMICA

42

A TRAVÉS DE LA NUTRIGENÓMICA POSICIONAMIENTO EN ALIMENTACIÓN Y BIENESTAR

Identificación de nuevos compuestos bioactivos de los alimentos que faciliten la mejora de la salud y el bienestar

BIOTECH Y NANOTECH IDENTIFICARÁN MARCADORES Y BIOENSAYOS RÁPIDOS PARA IDENTIFICAR COMPUESTOS BIOACTIVOS

Fuente: Fundación OPTI

Estudia las interacciones entre los alimentos y las características genéticas de las personas

DIETAS PERSONALIZADAS EN FUNCIÓN DE SU ADN A LOS VISITANTES A LES ILLES BALEARS

Uso de la alimentación para la prevención de patologías

NUEVAS ÁREAS DE ACTIVIDAD Y OPORTUNIDADES A 2025

Tendencia tecnológica a futuroNUEVAS ÁREAS DE ACTIVIDAD Y OPORTUNIDADES A 2025

2014

NUEVAS TECNOLOGÍAS

2020 2025

ESTUDIOS PARA DETERMINAR LA ACCIÓN DE LOS COMPUESTOS SOBRE CADA FENOTIPO HUMANO

• CONCLUSIONES SOBRE LA INTERACCIÓN ENTRE COMPUESTOS BIOACTIVOS CON DIVERSOS GRUPOS DE POBLACIÓN

• INFORMACIÓN SOBRE EFECTOS DE LOS PROCESOS DE COCINADO SOBRE LA COMPOSICIÓN NUTRICIONAL

ENVEJECIMIENTO POBLACIÓN

DIETAS MEJORA CALIDAD DE VIDA Y SALUD

MEJORA ASPECTO FÍSICO

INFORMACIÓN TIC PARA DISEÑO DE DIETAS ESPECÍFICAS A GRUPOS FENOTÍPICOS

PATRÓN DE ESPECIALIZACIÓN

• RIS3 BALEARES

44

DAFOESPECIALIZACIÓN AGROALIMENTACIÓN ILLES BALEARS

45

FORTALEZAS• Existencia de alta cocina Balear• “Chef sins” como ejemplo de cooperación

empresarial• Calidad y seguridad para el consumidor del

concepto de dieta mediterránea saludable• Experiencias de innovación en cocina para grandes

grupos (Buffet)• Existencia de Capacidad Científica de Excelencia en

el ámbito de la nutrición y la alimentación

OPORTUNIDADES• Recursos excedentarios de productos saludables

locales• Desarrollo del turismo rural todo el año• Crecimiento del turismo deportivo en las Illes

Balears• Turismo de masas en temporada alta para el

desarrollo de nuevos conceptos innovadores diferentes del “todo incluido” en hotelería

• Base para el estudio del desarrollo potencial de la Capacidad de Tecnologías BIO aplicadas a la alimentación

• Evolución creciente de nuevas necesidades alimentarias del ciudadano europeo

• Reglamentación Europea sobre información de alimentos saludables (Declaraciones saludables)

• La nutrigenómica como nuevo campo tecnológico a futuro

DEBILIDADES• Debilidad de la actividad cooperativa entre

empresas• Carencia de actividad investigadora de la Escuela

de Hostelería• Capacidad de comercialización débil de Tecnologías

propias de Fabricación Avanzada (control de calidad, nuevos procesos y energías renovables)

• Carencia de desarrollo de la tecnología TIC aplicada a la agroalimentación

AMENAZAS• Abandono actividad rural y despoblación

ESPECIALIZACIÓN AGROALIMENTACIÓN ILLES BALEARS

46

TICs

MAFA

BIO

TECH

TECH

TECH

ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN PARA EL TURISMO

DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR

• RIS3 BALEARES

47

DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR

Definición de la EU…

“Combinación creativa de conocimientos diferentes:

• Tecnológicos y/o no tecnológicos.• Transversales a varios sectores económicos.

• Generan una nueva actividad de mercado susceptible de ser explotada comercialmente

• Contribuyen a una diversificación especializada”

Ventana de oportunidad

ALIMENTACIÓN Y TURISMO

49

EmpresasIndustria alimentaria (Catering)

HoteleríaRestauración

AgriculturaSalud privada

Dominios tecnológicosBiotecnología

Fotónica verde (energía solar fotovoltaica y LED)Medio ambiente

TICs

Agentes InstitucionalesAgencia de Turismo de Baleares

Cluster de Turismo

Mesa Descubrimient

o Emprendedor

Oportunidad

ALIMENTACIÓN Y TURISMO

Comercializar nuevos productos producidos con excedentes agrícolasDesarrollar la gastronomía balear en los restaurantesDesarrollo de la sostenibilidad y el turismo rural

Horizonte de actividad basado en la cooperación entre sectores…

ConocimientoI+D+I nutricionalCapital Humano

Dietética

Fuente: Elaboración de Infyde

Hotelería

Agricultura

Oportunidades de descubrimiento emprendedor

50

Actividades deportivas

Tecnología alimentariaBiotecnología de los alimentos

Equipamiento y utillaje alta cocina

COOPERACIÓN SECTORIAL APLICACIÓN TECNOLOGÍAS HORIZONTES DE ACTIVIDAD

Oportunidad

Nutrición deportivaIndustria

alimentaria

Tratamiento biológico del AguaReciclaje y medio ambiente

Energía renovable

Oportunidad

Alta cocina balear

Oportunidad

Valorización entorno rural

Agricultura

Tecnología alimentariaBiotecnología de los alimentos

Industriaalimentaria

Diversidad relacionada…

Restauración

Fuente: Elaboración propia

Hotelería

Hotelería

51

Tecnología alimentariaBiotecnología de los alimentos

Logística

COOPERACIÓN SECTORIAL APLICACIÓN TECNOLOGÍAS HORIZONTES DE ACTIVIDAD

Oportunidad

Productos saludables rentables

Industriaalimentaria

Tratamiento biológico del AguaReciclaje y medio ambiente

Energía renovableLogística y manipulación integrada

Preparación de alimentos

Restauración

Oportunidad

Seguridad alimentaria

OportunidadNuevos

productos dieta balear con

producción local

Restauración

Restauración

Industriaalimentaria

Oportunidades de descubrimiento emprendedor

Salud Privada

Tecnología alimentariaBiotecnología de los alimentos

Diversidad relacionada…

Industriaalimentaria

Agricultura

Fuente: Elaboración propia

EL DESCUBRIMIENTO EMPRENDEDOR…

…EMPIEZA AHORA