estructura territorial del estado

4
EL ESTADO SIMPLE O UNITARIO: Es aquel que posee un solo centro de impulsión política y administrativa, es decir, aquel en el cual la soberanía se ejerce directamente sobre todo el conglomerado social asentado sobre un mismo territorio. De esta suerte, la totalidad de los atributos y funciones del poder político emanan de un titular único, que es la persona jurídica llamada Estado. Todos los individuos colocados bajo la soberanía de este obedecen a una misma y sola autoridad, viven bajo un mismo régimen constitucional y son regidos por unas mismas leyes. En otras palabras, hay Estado Simple o Unitario cuando un país se rige por un único sistema de órganos de gobierno, por lo general con sede en una misma ciudad -la capital- y que actúan sus poderes sobre todo el territorio del Estado. En el Estado Unitario existe, pues, un solo parlamento o congreso cuyas decisiones jurídicas y políticas tienen alcance nacional, un solo gobierno central cuyos decretos y resoluciones tienen igualmente vigencia en todo el territorio del Estado, y una sola Corte Suprema de Justicia como máximo tribunal de la justicia ordinaria, con jurisdicción nacional. CENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESTADO UNITARIO: LA CENTRALIZACIÓN: Es el fenómeno jurídico que consiste en que todas las tareas y funciones públicas se radican en manos de la persona jurídica Estado, es decir, que el Estado monopoliza todas las tareas y funciones públicas. LA DESCENTRALIZACIÓN: Es todo proceso que traslada asuntos de la capital del Estado a las entidades seccionales o locales, cualquiera que sea su índole; así se habla por ejemplo de descentralización fiscal, o económica, o industrial. En otras palabras, la descentralización significa traslado

Upload: rodrigo-juarez

Post on 13-Jul-2016

18 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

teoria del estado

TRANSCRIPT

Page 1: Estructura Territorial Del Estado

EL ESTADO SIMPLE O UNITARIO: 

Es aquel que posee un solo centro de impulsión política y administrativa, es decir, aquel en el cual la soberanía se ejerce directamente sobre todo el conglomerado social asentado sobre un mismo territorio.De esta suerte, la totalidad de los atributos y funciones del poder político emanan de un titular único, que es la persona jurídica llamada Estado.Todos los individuos colocados bajo la soberanía de este obedecen a una misma y sola autoridad, viven bajo un mismo régimen constitucional y son regidos por unas mismas leyes.En otras palabras, hay Estado Simple o Unitario cuando un país se rige por un único sistema de órganos de gobierno, por lo general con sede en una misma ciudad -la capital- y que actúan sus poderes sobre todo el territorio del Estado.En el Estado Unitario existe, pues, un solo parlamento o congreso cuyas decisiones jurídicas y políticas tienen alcance nacional, un solo gobierno central cuyos decretos y resoluciones tienen igualmente vigencia en todo el territorio del Estado, y una sola Corte Suprema de Justicia como máximo tribunal de la justicia ordinaria, con jurisdicción nacional.

CENTRALIZACIÓN POLÍTICA Y DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE UN ESTADO UNITARIO:

LA CENTRALIZACIÓN: Es el fenómeno jurídico que consiste en que todas las tareas y funciones públicas se radican en manos de la persona jurídica Estado, es decir, que el Estado monopoliza todas las tareas y funciones públicas.

LA DESCENTRALIZACIÓN: Es todo proceso que traslada asuntos de la capital del Estado a las entidades seccionales o locales, cualquiera que sea su índole; así se habla por ejemplo de descentralización fiscal, o económica, o industrial.En otras palabras, la descentralización significa traslado de competencias de carácter administrativo a manos de autoridades locales o regionales.

EL ESTADO COMPUESTO: Se llama Estados Compuestos a aquellos en los cuales la soberanía no se ejerce de manera uniforme y constante sobre todo el territorio nacional, si no que su ejercicio está fraccionado en entes diversos, colocados en situación jurídica y política similar dentro del Estado, y que gozan de una autonomía casi absoluta para el manejo de sus propios asuntos y para el ejercicio de ciertas funciones.

Page 2: Estructura Territorial Del Estado

ALGUNAS MODALIDADES DE ESTADOS COMPUESTOS:

LA CONFEDERACIÓN DE ESTADOS: Esta forma de Estado Compuesto surge, generalmente por el acuerdo entre diferentes Estados que convienen en su unión, pero conservando cada uno de ellos su propia autonomía y su propia soberanía interna.Están únicamente sujetos a las decisiones del poder federal en los asuntos expresamente previstos en el pacto; entre estos se incluye generalmente lo relativo a las relaciones internacionales.La confederación de Estados ha desaparecido prácticamente en nuestros tiempos. Existió la confederación Germánica por ejemplo.

EL ESTADO FEDERAL: Es una asociación de Estados en el cual los miembros están sometidos en ciertos aspectos a un poder central único, pero conservan su propia autonomía para el ejercicio de determinadas funciones internas de carácter administrativo o político. Ejemplo: Estados Unidos de América, tiene una Constitución Política Nacional y cada Estado tiene su propia Constitución.

ESTADO DE UNIÓN PERSONAL: Consiste en la reunión, bajo el poder de un mismo soberano, de Estados monárquicos cada uno de los cuales conserva su propia organización administrativa y su legislación interna. Ejemplo: la Unión del Reino de Inglaterra entre 1714 y 1837.Esta forma de Estados Compuestos ha ido desapareciendo en el mundo contemporáneo.

ESTADOS DE UNIÓN REAL: Esta forma de Estado Compuesto consiste en la reunión de Estados monárquicos caracterizada no ya solamente por la identidad de un rey común, si no también por tener instituciones comunes como un parlamento y un gabinete.

CONFEDERACIÓN DE ESTADOSEs la asociación orgánica de Estados con propósitos comunes, que se rige por el Derecho Internacional. Está formalizada a través de un pacto interestatal y tiene intenciones de perpetuidad. Crea un poder que se ejerce sobre los Estados miembros y no directamente sobre los individuos que en ellos habitan. Como ese poder requiere órganos especiales para expresarse, la confederación tiene que crearlos.La confederación es una coalición orgánica, permanente y formal de Estados que entraña un cierto esfuerzo de cohesión moral y unificación espiritual entre sus miembros. Por la naturaleza de su vínculo, ella ocupa un lugar intermedio entre las >uniones reales de Estados y los >Estados federales. Por lo general el propósito de los Estados que se coligan es el de protegerse del exterior y realizar en común ciertos fines de orden interno.

Page 3: Estructura Territorial Del Estado

CUESTIONARIO1. QUE ES EL ESTADO SIMPLE?Es aquel que posee un solo centro de impulsión política y administrativa, es decir, aquel en el cual la soberanía se ejerce directamente sobre todo el conglomerado social asentado sobre un mismo territorio.

2. MENCIONA QUE ES UN ESTADO COMPUESTO?Es aquel en el cual la soberanía no se ejerce de manera uniforme y constante sobre todo el territorio nacional, si no que su ejercicio está fraccionado en entes diversos, colocados en situación jurídica y política similar dentro del Estado, y que gozan de una autonomía casi absoluta para el manejo de sus propios asuntos y para el ejercicio de ciertas funciones.

3. MENCIONA ALGUNAS MODALIDADES DEL ESTADO COMPUESTO: LA CONFEDERACIÓN DE ESTADOS EL ESTADO FEDERAL ESTADO DE UNIÓN PERSONAL ESTADOS DE UNIÓN REAL

4. QUE ES EL ESTADO FEDERAL?Es una asociación de Estados en el cual los miembros están sometidos en ciertos aspectos a un poder central único, pero conservan su propia autonomía para el ejercicio de determinadas funciones internas de carácter administrativo o político.

5. QUE ES LA CONFEDERACION DE ESTADOS?Es la asociación orgánica de Estados con propósitos comunes, que se rige por el Derecho Internacional. Está formalizada a través de un pacto interestatal y tiene intenciones de perpetuidad. Crea un poder que se ejerce sobre los Estados miembros y no directamente sobre los individuos que en ellos habitan. Como ese poder requiere órganos especiales para expresarse, la confederación tiene que crearlos.