estudio de caso (2)

6
Año de la consolidación del Mar de Grau” INFORMES PSICOLÓGICOS Alumna: - AZABACHE CALDERÓN, Linda ABRIL 2016 UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI” CIENCIAS DE LA SALUD MENTAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Upload: liily-ac

Post on 12-Jul-2016

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

asasd

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio de Caso (2)

“Año de la consolidación del Mar de Grau”

INFORMES PSICOLÓGICOS

Alumna:- AZABACHE CALDERÓN, Linda

ABRIL 2016

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO “BENEDICTO XVI”CIENCIAS DE LA SALUD MENTAL

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Page 2: Estudio de Caso (2)

INFORME PSICOLÓGICO

(TEST AUTOESTIMA 25)

I. DATOS GENERALES:

a. Nombres y Apellidos: Camila Milagros, Zumarán Rosas.

b. Sexo: Femenino.

c. Edad: 8 años y 25 días.

d. Lugar y fecha de Nacimiento: Trujillo - 18/10/2007

e. Grado de Instrucción: 3º de Primaria

f. Ocupación: Estudiante

g. Dominancia Manual: Diestra.

h. Lugar entre hermanos: 1/1

i. Domicilio actual: Av. Santa María #1245

j. Lugar de la Entrevista: Casa de la evaluada.

k. Fecha de Evaluación: 03/04/2016

l. Evaluador: Azabache Calderón, Linda

II. MOTIVO DE EVALUACIÓN:

Prácticas del curso de Evaluación Psicológica

III. OBSERVACIONES GENERALES:

a. Del paciente/evaluado: Llega a la hora acordada debidamente aseada, limpia. La

evaluada utiliza lentes, de tez blanca, color de cabello castaño y ojos marrones, de

contextura gruesa y estatura de acuerdo a su edad cronológica, también una

malformación en la nariz a producto de un accidente durante el embarazo de la

madre.

b. De la conducta: Al comenzar la entrevista la evaluada se muestra una actitud

cooperativa y con todas las ganas de aportar en la entrevista.

Durante: Tristeza cuando tocábamos temas como el de su madre cuando le

castigaba y hasta un poco tímida. En la aplicación de los test´s se tornó

entusiasmada, siempre queriendo empezar rápido.

c. Del ambiente: Las entrevista se desarrolló en ambiente de iluminación, en la

mañana del día y ventilación natural con temperatura media.

Page 3: Estudio de Caso (2)

IV. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS UTILIZADOS:IV.1. Técnicas utilizadas:

- Observación psicológica.- Entrevista psicológica.

IV.2. Instrumentos utilizados:-“Test de Autoestima 25”

V. ANTECEDENTES RELEVANTES:

Malformación en la nariz a producto de un accidente durante el embarazo de la madre.

Preeclamsia en el embarazo. 2 Operaciones quirúrgicas a la nariz.

VI. RESULTADOS:

SUB ESCALAS PUNTAJE

Si MISMO GENERAL 13

PARES (SOC) 6

HOGAR PADRES 5

ESCUELA 5

La evaluada arrojó un puntaje de 31 ubicándose en un nivel promedio en la

población, teniendo la mayoría de parte del tiempo mantiene una actitud positiva

hacia sí mismo, aceptación tolerante y esperanzada a sus propias limitaciones,

debilidades, errores y fracasos, afecto hacia sí mismo, pero sin embargo en tiempo

de crisis mantendrá actitudes de la connotación de la baja autoestima y le costará

esfuerzo recuperarse.

VII. CONCLUSIONES:

De acuerdo hacia el concepto hacia sí misma, presenta una aceptación tolerante

en cuanto a sus debilidades como también afecto hacia sí misma.

También en cuanto a la personalidad de la evaluada, se presenta con

características de timidez e introversión, produciéndole temor en cuanto a la

opinión de los demás y dificultad al relacionarse con las personas de su

alrededor.

VIII. RECOMENDACIONES:

VIII.1. Alumno:

VIII.2. Padres de familia:

Page 4: Estudio de Caso (2)

VIII.3. Maestro:

o Asistir con suma importancia a una terapia familiar para toda la familia de la

niña, como también erradicar el tipo de castigo que emplean con la niña.

o Inscribir en talleres de dibujo y manualidades, para que así pueda contribuir en

el desarrollo de sus destrezas.

o Dedicarle más tiempo y atención a la niña durante el día.

o Emplear o crear horas de juego en familia para que así puedan desarrollar la

unión y afectividad familiar.

IX. ANEXOS:

Protocolo de respuesta.

Calificación de la prueba.

Interpretación por áreas considerando los resultados cuantitativos y los cualitativos.