eugenia

1
Los personajes en la obra, van apareciendo en forma secuencial, estamos en una atmosfera donde el nacional-socialismo esta ya impregnando todo el ambiente e influyendo en las vidas de las personas. Partiendo desde el punto de vista mas “básico”, mas partidista, tenemos el relato del inspector que culpa de todo al judío, luego a un fiscal que le hace ver su inocencia pero le muestra las implicaciones de esta inocencia, la mucama que le muestra la realidad “de la calle” y por ultimo el magistrado que es el único que parece comprender la realidad total del problema al que el juez se enfrenta. Estos personajes, representan “capas” de conciencia, Vemos que el autor por medio de esta situación y personajes esta haciendo una especie de “psicoanálisis al sistema judicial alemán de la época” donde queda demostrado la parcialidad obligatoria de la justicia bajo un régimen totalitario. Con esto en mente, el personaje del Magistrado representa al maestro, como su mismo titulo le indica, es un juez viejo que ha servido de guía al personaje principal y con quien este parece mantener una relación mas estrecha y de respeto. Se podría decir que el Juez ve al magistrado en un nivel superior al suyo. Y aquí viene la parte interesante, este viejo Magistrado de la “antigua guardia” , amigo y maestro, que se supone que representa el nivel mas alto de justicia alemana, también esta acobardado y asustado del régimen, no apoya a su colega ni le da su opinión, cubriéndose asi las espaldas. Tan solo se limita a señalar mas aspectos de la realidad que aumentan la complejidad del problema del juez, “racionaliza” el problema de su colega sin implicarse en las consecuencias que su “amigo” puede sufrir. Es decir, estamos delante de la justicia del Terror, de la justicia que no se sirve a si misma, sino que sirve al poder, tal como el juez desesperado declarara al final, necesita saber a quien servir, que hacer, ha perdido su autonomía. Ahora es la justicia del Reich la que gobierna.

Upload: johnalquimia

Post on 12-Jul-2016

1 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Eugenia

TRANSCRIPT

Page 1: Eugenia

Los personajes en la obra, van apareciendo en forma secuencial, estamos en una atmosfera donde el nacional-socialismo esta ya impregnando todo el ambiente e influyendo en las vidas de las personas. Partiendo desde el punto de vista mas “básico”, mas partidista, tenemos el relato del inspector que culpa de todo al judío, luego a un fiscal que le hace ver su inocencia pero le muestra las implicaciones de esta inocencia, la mucama que le muestra la realidad “de la calle” y por ultimo el magistrado que es el único que parece comprender la realidad total del problema al que el juez se enfrenta. Estos personajes, representan “capas” de conciencia, Vemos que el autor por medio de esta situación y personajes esta haciendo una especie de “psicoanálisis al sistema judicial alemán de la época” donde queda demostrado la parcialidad obligatoria de la justicia bajo un régimen totalitario.

Con esto en mente, el personaje del Magistrado representa al maestro, como su mismo titulo le indica, es un juez viejo que ha servido de guía al personaje principal y con quien este parece mantener una relación mas estrecha y de respeto. Se podría decir que el Juez ve al magistrado en un nivel superior al suyo. Y aquí viene la parte interesante, este viejo Magistrado de la “antigua guardia” , amigo y maestro, que se supone que representa el nivel mas alto de justicia alemana, también esta acobardado y asustado del régimen, no apoya a su colega ni le da su opinión, cubriéndose asi las espaldas. Tan solo se limita a señalar mas aspectos de la realidad que aumentan la complejidad del problema del juez, “racionaliza” el problema de su colega sin implicarse en las consecuencias que su “amigo” puede sufrir.

Es decir, estamos delante de la justicia del Terror, de la justicia que no se sirve a si misma, sino que sirve al poder, tal como el juez desesperado declarara al final, necesita saber a quien servir, que hacer, ha perdido su autonomía. Ahora es la justicia del Reich la que gobierna.