evaporación

17
Evaporación Verónica María Quezada Rodríguez Verónica Ramírez Valencia Luis Gerardo De La Cruz Orozco

Upload: veronica-quezada

Post on 15-Feb-2017

1.010 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

EvaporaciónVerónica María Quezada

RodríguezVerónica Ramírez ValenciaLuis Gerardo De La Cruz

Orozco

¿Qué es la evaporación?Es la concentración de una solución

diluida separando parte del solvente volátil del soluto no volátil por medio de la vaporización del solvente.

Funcionamiento general de un evaporador

Tipos de evaporaciónPor aumento de temperatura

• Se utilizan baños de agua u otras fuentes de calor, según la naturaleza del líquido.

• Se efectúa en recipientes poco hondos y con mucha superficie para facilitar el proceso.

No someter a la llama directa solventes inflamables

Si los vapores del disolvente son perjudiciales a la salud, trabajar en vitrina extractora.

Tipos de evaporaciónPor disminución de la presión

Se utiliza cuando la sustancia es inestable a temperaturas elevadas.

• La muestra se introduce en un desecador de vacío, en presencia de un agente desecante.

Tipos de evaporaciónPor combinación

• Se combina el aumento de temperatura y la disminución de la presión, de manera simultánea, haciendo uso de rotoevaporadores y estufas de vacío.

¿Rotoevaporador?Rota la solución para asegurar una

buena mezcla y evitar proyección, así como para proporcionar una gran

superficie para facilitar su evaporación.

Calienta la muestra, normalmente, de 35ºC a 40ºC

Se condensan los vapores

Se recolecta el condensado

Tipos de evaporadoresMarmita abierta o artesa

El suministro de calor proviene de condensación de vapor de agua en una chaqueta o serpentines sumergidos en el líquido.

Económicos

De operación simple

Desperdicio de calor excesivo

Tipos de evaporadoresEvaporador de tubos horizontales con circulación natural

La solución pasa alrededor de unos tubos por los que circula vapor de agua. Se calienta, ebulle y sale por la parte superior.

Relativamente económicos

Poco adecuados para materiales viscosos.

Tipos de evaporadoresEvaporador vertical de tubos largos

Al igual que en el tipo anterior ,la solución pasa a través de unos tubos verticales rodeados de vapor de agua. Sin embargo, los tubos de este evaporador miden de 3 a 10 metros de alto, lo que ayuda a obtener velocidades del líquido muy altas

Ayuda a equilibrar las diferencias de coeficientes de transferencia de calor.

Tipos de evaporadoresEvaporador de caída de película

Es una variación del modelo de tubos largos, pero en este el líquido se alimenta por la parte superior de los tubos y fluye en forma de película delgada.

Ideal para materiales sensibles al calor

Tipos de evaporadoresEvaporador de circulación forzada

Se forza la circulación de la película líquida en el modelo de tubos verticales largos añadiendo una tubería conectada a una bomba.

Útil para líquidos viscosos

Tipos de evaporadoresEvaporador de Película Agitada

Se aumenta la turbulencia de la película líquida mediante la agitación mecánica de esta. La agitación se lleva a cabo de manera interna, por la acción de aspas de agitación vertical.

Práctico para materiales viscosos y sensibles al calor.

Tipos de evaporadoresEvaporador solar de artesa abierta

El líquido se introduce en artesas abiertas y de poca profundidad y se deja evaporar lentamente al sol hasta que cristalice.

Muy económicos

Proceso muy lento

Consideraciones al elegir un evaporador

• Concentración: Entre mayor sea, será más viscosa y más lento será el flujo.

• Solubilidad: Para evitar formación de cristales

• Sensibilidad térmica de los materiales: Algunos materiales pueden degradarse al subir la temperatura.

• Formación de espuma: Puede haber pérdidas de material.

• Presión y Temperatura: Dependiendo de la sensibilidad del material a la temperatura.

• Formación de incrustaciones y material de obstrucción: Causadas por una disminución de solubilidad.

Aplicaciones• Industria lechera• Industria juguera• Hidrolizados• Extractos• Industria

frigorífica• Industria avícola

Fuentes• http://www.ub.edu/oblq/oblq%20castellano/evaporacio_

tip.html#1

• http://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/icbi/licenciatura/documentos/Temas%20selectos%20de%20operaciones%20unitarias.pdf

• http://www.espaqfe.com.ar/evaporacion/evaporacion4.htm

• http://slideplayer.es/slide/163208/

• https://quimicaitatljmm.files.wordpress.com/2013/11/evaporacion-ago_dic-2013.pdf