experiencia de aprendizaje

14
Experiencia de aprendizaje Proyecto: Reguemos nuestro jardín Innovación para la educación en ciencias y tecnologías Uabierta Universidad de Chile

Upload: yanira-briceno

Post on 19-Feb-2017

32 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencia de aprendizaje

Experiencia de aprendizaje

Proyecto:Reguemos nuestro jardín

Innovación para la educación en ciencias y tecnologíasUabierta

Universidad de Chile

Page 2: Experiencia de aprendizaje

Objetivo general Crear de manera colaborativa un instrumento

para regar las áreas verdes de la escuela utilizando los recursos naturales .

Objetivo especifico: Investigar los sistemas de regadío. Construir un instrumento tecnológico que

permita abastecer de agua las áreas verdes. Investigar los requerimientos hídricos de la

vegetación presente en la escuela.

Objetivos

Page 3: Experiencia de aprendizaje

Trabajo en equipo Investigar Planificar Analizar Comunicar

Competencias

Page 4: Experiencia de aprendizaje

Comuna ubicada en la tercera región de Chile, posee una diversidad de flora y fauna especialmente marina.

Debida a las bajas precipitaciones ,la escasez hídrica es un tema de relevancia comunal por lo cual cuenta con varios programas de protección.

En esta zona ocurre un fenómeno de neblina costera llamado Camanchaca.

Este fenómeno es utilizado por los agricultores para el regadío.

Contextualización: Caldera

Page 5: Experiencia de aprendizaje

La comunidad de caldera está compuesta por pescadores, artesanos, agricultores y trabajadores de la minería.

Escuela básica de la comuna de Caldera, región de Atacama (III región)

4° básico Niños y niñas de entre 9 y 11 años. La comunidad educativa está compuesta por familias de

diversas actividades económicas y de interés pero con algunos objetivos en común como la preservación de la flora y fauna, el cuidado del medio ambiente y la preservación de agua de la zona.

Contexto

Page 6: Experiencia de aprendizaje

En la escuela se tiene un jardín y áreas verdes que necesitan ser regadas constantemente.

Por la escases de agua se decidió cuidar la cantidad utilizada en la escuela restringiendo el regado de las áreas verdes.

Se les presenta esta problemática a los estudiantes con el fin de encontrar una solución y poder entregar el agua necesaria a las plantas.

Problemática

Page 7: Experiencia de aprendizaje

El profesor guía la investigación hacia la utilización de la niebla costera.

Los estudiantes realizan una investigación para conocer cual es la mejor manera de poder regar utilizando las condiciones y características del clima de la zona.

Los estudiantes conocen el sistema de atrapa nieblas.

Propuesta

Page 8: Experiencia de aprendizaje

Para construir los atrapa nieblas los estudiantes deben responder varias interrogantes que irán apareciendo durante el proceso de construcción las cuales marcarán diversas etapas en el proyecto.

Propuesta

Page 9: Experiencia de aprendizaje

¿Cuánta agua necesitan las plantas que posee nuestro jardín?

¿De que tamaño debe ser el atrapa nieblas para lograr recaudar la cantidad de agua necesaria para el jardín?

¿Cuantos atrapa nieblas y donde los instalaremos?

Posibles preguntas

Page 10: Experiencia de aprendizaje

Etapas del proyecto

Investigación Pilotaje Análisis Construcci

ónComunicar resultados

Page 11: Experiencia de aprendizaje

En este proyecto se utilizará la metodología indagatoria en la cual los estudiantes deberán ir respondiendo a sus propias interrogantes a medida que avancen en el proyecto y el profesor guiará con diversas actividades la construcción del conocimiento.

Metodología

Page 12: Experiencia de aprendizaje

En esta propuesta se describen diversas etapas e interrogantes supuestas a partir del desarrollo cognitivo de los y las estudiantes del curso en cuestión.

Se decide trabajar esta propuesta en 4° básico debido a la distribución del currículum escolar nacional ya que en años anteriores estos debieron aprender sobre el ciclo del agua, los estados de la materia y las necesidades de las plantas.

Importancia de la propuesta

Page 13: Experiencia de aprendizaje

Esta propuesta engloba todos los conocimientos anteriormente descritos e incluye la generación de participación colectiva y en equipo, el trabajo riguroso y planificado y las etapas de una investigación científica.

La planificación de esta propuesta está apuntada al desarrollo paulatino y progresivo de las ideas e interrogantes de los propios estudiantes.

Page 14: Experiencia de aprendizaje

Por otra parte fomenta la participación activa de los estudiantes y la generación de su propio conocimiento a partir de experiencias cercanas y que respondan y resuelvan a temas de interés comunal, logrando un aprendizaje significativo el cual aplicarán para bien y mejora de su vida y su entorno.