explotación de resultados: patentes

109
Conceptos básicos de propiedad Industrial

Upload: ctaex

Post on 08-Aug-2015

67 views

Category:

Business


0 download

TRANSCRIPT

Conceptos básicos

de propiedad

Industrial

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

2007

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

2011

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

2001

¿Las patentes son las causantes de la falta de acceso a los medicamentos?

Su existencia es vital para aumentar las soluciones farmacéuticas

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

EL SISTEMA DE PATENTES

• Fomentar el desarrollo tecnológico

• Incentivar el I+D en las empresas

– Recuperación de la inversión

– Beneficio razonable

(alternativas para incentivar la inversión: subvenciones)

FUNCIÓN SOCIAL

FOMENTO DEL AVANCE TECNOLÓGICO

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

SECTORES INTENSIVOS EN

INVESTIGACIÓN: FARMACIA

• El coste del desarrollo del producto es mucho

mayor que la investigación.

• Se vende el conocimiento de la utilidad del

producto

• El desarrollo de un producto precisa mucho

tiempo (15 años aprox. /500-800 millones de dólares)

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓNLAS PATENTES FACILITAN LA EXPLOTACIÓN

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

EXPLOTACIÓN DE UNA INVENCIÓN

CADUCADA. INDUSTRIA DE GENÉRICOS

• La actividad de genéricos se promueve por el propio

sistema de patentes

• Es lícito y deseable explotar una invención cuando su

patente ha caducado

• Copiar un producto cuando su patente ha caducado o no

existe no es algo negativo, pues es parte importante del

desarrollo del sistema de patentes

INNOVACIÓN Y PROTECCIÓN

IDEAS BÁSICAS

OBTENER UNA PATENTE PARA VENDER

TRANQUILOS

Patentabilidad vs Infracción

PATENTAR PARA PODER VENDER

ERROR

ESTRATEGIAS

EMPRESARIALES

PROPIEDAD INDUSTRIAL

ESTRATEGIAS EMPRESARIALES

I. Conceptos

II. El proceso de vigilancia estratégica

III. Implantación en pequeñas empresas

IV. Herramientas

V. UNE 166006. Caso de éxito: CTAEX

PROPIEDAD INDUSTRIAL

QUÉ PODEMOS PROTEGER

Estadísticas Modalidades España

Estadísticas España

Estadísticas Marcas España

Estadísticas Diseños España

Estadísticas solicitudes patentes

Estadísticas solicitudes Oficinas de

patentes

PROP. INDUSTRIAL VS

PROP. INTELECTUAL

DERECHOS DE

AUTOR/COPYRIGHT

Creaciones fruto de la creatividad intelectual de las personas

que quedan protegidas desde el mismo momento de su

creación (Creación artística)

− Se generan con la creación (no con un registro)

− Duración de hasta 70 años después de la muerte del autor

− Dos tipos de derechos:

– Morales: paternidad, decidir la divulgación de la obra y su

forma, respeto a la integridad, retirada de la obra, acceso al

ejemplar original,…

– De explotación o patrimoniales: comunicación pública,

reproducción, distribución...

En España, las obras se pueden registrar en el Registro de la

Propiedad Intelectual. Símbolo ©

DERECHOS DE

AUTOR/COPYRIGHT

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PATENTE Y MODELO DE UTILIDAD

PROPIEDAD INDUSTRIAL

QUÉ SE PUEDE PROTEGER CON UNA

PATENTE o modelo de utilidad*

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Ejemplo de patente

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Ejemplo de patente

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Ejemplo de modelo de utilidad

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

DISEÑO

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

NO CONFUNDIR MODALIDADES

PROPIEDAD INDUSTRIAL

EJEMPLO DE DISEÑO TRIDIMENSIONAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

EJEMPLO DE DISEÑO BIDIMENSIONAL

DISEÑO- PATENTES

DISEÑO

DISEÑO

El diseño no registrado tiene una duración de 3 años, mientras que el

registrado de 25 años.

Existen un año de gracia (tras la divulgación del diseño) para poder hacer su

registro.

PROPIEDAD INDUSTRIAL

MARCAS Y NOMBRES COMERCIALES

PROPIEDAD INDUSTRIAL

MARCAS

PROPIEDAD INDUSTRIAL

TIPOS DE MARCAS

PROPIEDAD INDUSTRIAL

EJEMPLOS DE MARCAS

PROPIEDAD INDUSTRIAL

EJEMPLOS DE MARCAS

MARCAS DE FORMA

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PRESTIGIO DE LAS MARCAS

PROHIBICIONES DE LAS

MARCAS

Prohibiciones absolutas:

– Nombre genéricos; signos que describen los productos o servicios

– Indicadores de procedencia geográfica

– Signos contrarios al orden público

– Signos que inducen a engaño

PROHIBICIONES DE LAS

MARCAS

MARCAS

MARCAS. COMPETENCIA

DESLEAL

OAMI- MARCAS

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Y ADEMÁS… SECRETO INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

UN POCO DE TODO

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Secretos comerciales:

?

Diseños (algunos de ellos registrados):

• Forma del teléfono en su conjunto

• Diseño de las teclas en forma oval

• Forma de onda tridimensional de los botones

• …

Marcas:

• Fabricado por "Nokia"

• Producto "N95"

• Software "Symbian", "Java"

Patentes:

• Métodos de proceso de datos

• Circuitos semiconductores

• Compuestos químicos …

Derechos de autor:

• Código software

• Manual de instrucciones

• Tonos de llamada

• …

PATENTES ¿INFRACCIÓN?

Reivindicación:

Dispositivo para sentarse que dispone de una

base, un respaldo, elementos para reposar los

brazos y cuatro patas de soporte.

Estado de la técnica:

Taburetes

PATENTES ¿INFRACCIÓN?

Reivindicación:

Dispositivo para sentarse que dispone de

una base sensiblemente paralela al

suelo, un respaldo sensiblemente

perpendicular a la base, y un soporte

adecuado para elevar el conjunto anterior.

PATENTES ¿INFRACCIÓN?

Reivindicación:

Dispositivo para sentarse que dispone de

una base sensiblemente paralela al

suelo, un respaldo sensiblemente

perpendicular a la base, y un soporte

adecuado para elevar el conjunto anterior.

Dispositivos no imaginados.

CASO PRÁCTICO

− Empresa A inventa la silla y la protege bien (2000-2020). Y entra en

negociación con Instituto Nacional de lnvestigación (INI) para el desarrollo de

nuevos productos. En el acuerdo se indica que en caso de haber PII, ésta será

compartida al 50%. En 2001 ya han inventado conjuntamente la silla de

Ruedas

− ¿Le interesa patentar la silla con ruedas a A?

− ¿Le interesa patentar la silla con ruedas al ININ?

− ¿Alguna idea sobre la estrategia de protección?

Centro de Patentes UB

CASO PRÁCTICO

− ¿Envase patentable o no?

Centro de Patentes UB

CASO PRÁCTICO

CASO PRÁCTICO

TRAMITACIÓN Y ESTRATEGIA

¿Cuándo solicitar?− En cuanto se den tres requisitos

– Hay indicios razonables de que el proyecto puede ser viable y

rentable

– La invención está suficientemente definida y soportada

– El dictamen de patentabilidad es positivo

− Es muy importante la actividad de la competencia en el sector en

desarrollo (biotecnología)

− Evidentemente antes de cualquier divulgación

− Y sólo una vez se tenga una redacción adecuada

Actuaciones tras la solicitudLimitarse a una patente nacional

– Decisión puramente empresarial

– No existe interés en el comercio o licencia en otrospaíses.

Solicitar patentes en otros países

– Decisión puramente empresarial

− Las dos decisiones anteriores se deben tomar a partir de las

siguientes preguntas

– ¿Qué beneficios se espera obtener?

– ¿Qué diferencia hay entre excluir o no a los

competidores?

Transferencia de los derechos

-La imposibilidad de asumir los gastos de patente en un país no debe

significar la renuncia a los posibles beneficios que de dicho mercado

− Incluso durante el primer año a partir de la fecha de prioridad (primera

solicitud de patente) se puede negociar la transferencia de la prioridad, o

durante los 18 meses adicionales que proporciona una solicitud PCT

− Como título de transferencia tiene más valor una solicitud dentro de

su primer año que una única patente concedida (no se puede

extender la protección a otros países)

Elección de los países− Tamaño e importancia de sus mercados

– Naturaleza de la invención patentada

– Países de implementación de los competidores

− Nivel de protección y posibilidad de hacer valer los derechos de la

patente

– Las patentes pueden durar 20 años y los países evolucionar

en ese periodo

− Precio de la solicitud

– Tasas

– Gastos de traducción

– Vía de solicitud de la patente

DERECHO DE PRIORIDAD

Convenio de la Unión de París. 1883

– Año de prioridad: El titular de una patente dispone de un año de

reserva de sus derechos en los países contratantes del tratado, a partir

de la fecha en que se hubiera presentado una primera solicitud

– Tras una solicitud de patente el titular dispone de un año para pedir

patentes en otros países, y, en muchos aspectos, constarán como

solicitadas en el mismo momento que la primera (estado de la técnica

aplicable)

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

TRAMITACIÓNESTRATEGIA TÍPICA

TRAMITACIÓN

TRAMITACIÓN

Gastos patente española

− Búsqueda previa de patentabilidad aprox. 2.000

− Redacción en castellano aprox. 2.000

− Presentación de la solicitud 400

− Tasa OEPM de solicitud 72

− Petición, traslado y explicación del IET 100

− Tasa de realización del IET 664,51

− TOTAL APROXIMADO 5.000

TRAMITACIÓN

PROPIEDAD INDUSTRIAL

TRAMITACIÓN

Gastos solicitud PCT

− Tasa de presentación 1.094,00

− Tasa búsqueda 1.785,00

− Tasa por documento de prioridad 28,82

− Tasa Transmisión 72,06

− Tasa internacional (+ 12 EUR/pág. >30) ?

− Presentación de la solicitud 1.080

− Trabajo técnico adaptación PCT 0 - 2.000

− TOTAL APROXIMADO 4.000 – 6.000

TRAMITACIÓNVía Europea

− Se pueden designar prácticamente todos los países

europeos con una única solicitud en un único idioma (inglés,

francés o alemán)

− Resulta más barata que las vías nacionales si se designan

al menos 3 países

− Simplifica los trámites de concesión de la patente

− Las patentes obtenidas son fuertes ya que superan un

examen de fondo (en realidad no tanto)

− Cara para menos de 3 países

− Si se deniega afecta a todos los países

− Tarda en concederse más que muchas patentes nacionales

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

PROPIEDAD INDUSTRIAL

REDACCIÓN DE LA PATENTE

REDACCIÓN DE LA PATENTE

− Se intenta conseguir la mayor protección posible obteniendo un

equilibrio entre:

– Los resultados obtenidos

– El estado de la técnica localizado en una búsqueda

− Planteamiento de un problema técnico (inconveniente vs. ventaja

o alternativa)

− Decisión del tipo de reivindicaciones a utilizar

– Producto

– Procedimiento

– Uso

REDACCIÓN DE LA PATENTE

Ejemplo de patente: Sopa de ajo instantánea

Estudio de la invención y abstracción de la misma

– ¿Todos los ingredientes son esenciales?

– ¿Se pueden añadir nuevos ingredientes?

– ¿Márgenes en que puede variar cada componente?

– ¿Algún ingrediente se puede extrapolar a una clase de productos?

– ¿Los ingredientes se han utilizado anteriormente en la

preparación de sopas?

− A veces se precisan experimentos nuevos antes de redactar una

patente correctamente

Centro de Patentes UB

REDACCIÓN DE LA PATENTE

Partes de una patente

− Reivindicaciones: definen el "alcance de la protección"

– Reivindicaciones independientes (al menos una): son la única

parte de la patente que limita la protección. ¡Su redacción es crítica!

– Reivindicaciones dependientes: sirven de "posiciones de

retirada" en caso de que las independientes no sean Válidas

(de producto, de uso o de procedimiento)

− Descripción: antecedentes más cercanos que se conocen,

efectos y ventajas de la invención, ejemplos de realización y

posibles variantes – ¡requisito de suficiencia!

− Dibujos (si hay): facilitan la descripción

REDACCIÓN DE LA PATENTE

Partes de una patente

− Reivindicaciones: definen el "alcance de la protección"

– Reivindicaciones independientes (al menos una): son la única

parte de la patente que limita la protección. ¡Su redacción es crítica!

– Reivindicaciones dependientes: sirven de "posiciones de

retirada" en caso de que las independientes no sean Válidas

(de producto, de uso o de procedimiento)

− Descripción: antecedentes más cercanos que se conocen,

efectos y ventajas de la invención, ejemplos de realización y

posibles variantes – ¡requisito de suficiencia!

− Dibujos (si hay): facilitan la descripción

PATENTES CURIOSAS

Dispositivo para cerrar cremalleras. http://ow.ly/sE5ez

Aparato para dar palmaditas a un bebé. http://ow.ly/rpbEd

Aparato que facilita parto utilizando fuerza centrífuga, con red para evitar

vuelo del niño. http://ow.ly/oxFU8

Silenciador de insultos, permite desahogo del usuario sin molestar al entorno.http://ow.ly/otpud

CASO PRÁCTICO

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Fuentes: OEPM, UEX, y CP-UB

Gracias por su atención

Celina Pérez Casado

[email protected]

666.086.000