factores de la educacion virtuial

29
Universidad FATLA REV 272010 presentación de grupo Gamma Factores de la Educación Virtual

Upload: alexandre-texeira

Post on 01-Jul-2015

217 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Grupo gamma 2010 final

TRANSCRIPT

Page 1: Factores de la educacion virtuial

Universidad FATLA REV 272010

presentación de grupo Gamma

Factores de la

Educación Virtual

Page 2: Factores de la educacion virtuial

Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica

Integrantes Ángel Rogelio Ortiz del Pino

Alexandre Ramir Texeira BondelasCira Marianella Orta González

Germán Enrique Orta GonzálezFilomena Severino

Judith Mercedes Pérez MartínezJuan Carlos Santos Álvarez

Juan Carlos Rodriguez MosqueraAnthony Josue Sanipatin AtahualpaGraciano Modesto Ramos Molina

Alberto OchoaEdgar Bladimir Sánchez Vaca

Coordinador: Alexandre Texeira Apoyo al coordinador: Elisa Navarro

Diciembre 2010

Page 3: Factores de la educacion virtuial

Orden de los factores

Según votación del equipo

PlataformaEducativa

Virtual

Personalización de la Educación

Frecuencia de la tutoría

Calidad de los contenidos Actualidad

tecnológicaProcesos

administrativosCantidad de la

información

Page 4: Factores de la educacion virtuial

Plataforma Educativa

Nuevas herramientas

Page 5: Factores de la educacion virtuial

Introducción a Plataformas Educativas

Proporciona nuevos ambientes deaprendizaje que le permiten alindividuo dialogar, aprender einteractuar en una sociedad cadavez más tecnologizada a través dela utilización de herramientas queponen a su disposición paraprocurar logros educativos demayor calidad. Es necesario elproyectar nuevosespacios, contextos o escenariosque traten de adecuar el ambientea la nueva o a la futura realidadque acecha.

Page 6: Factores de la educacion virtuial

PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL

Sociedad del

conocimientoTecnología

Sociedad

Entornos virtuales de aprendizaje

Las TICs

Page 7: Factores de la educacion virtuial

1-P

lata

form

a Ed

uca

tiva

¿Cómo se componen?

• Herramientas de comunicación, como foros, chats, correo electrónico.• Herramientas de los estudiantes, como autoevaluaciones, zonas de

trabajo en grupo, perfiles.• Herramientas de productividad, como calendario, marcadores, ayuda.• Herramientas de administración, como autorización.• Herramientas del curso, como tablón de anuncios, evaluaciones.

Page 8: Factores de la educacion virtuial

Personalización de la educación

Page 9: Factores de la educacion virtuial

Autonomía

AutodeterminaciónInteracción

PERSONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

Proceso dinámico

Individualización

Interiorización

Page 10: Factores de la educacion virtuial
Page 11: Factores de la educacion virtuial

1. Diseñar el aula virtual.2. Propiciar la motivación tomando

en cuenta los intereses de los estudiantes

3. Propiciar la integración y actitudes positivas de todos los miembros del grupo

4. Formación en valores humanos

Papel del tutor en la Personificación de la Educación

Page 12: Factores de la educacion virtuial

Frecuencia de la Tutoría

Page 13: Factores de la educacion virtuial

Es la constancia en lasintervenciones del facilitadormediando los procesospedagógicos, administrativos ytécnicos que lo vinculan con elaprendizaje

Frecuencia de la tutoría

Page 14: Factores de la educacion virtuial

Empatía: Capacidad para ponerse en el lugar Del otro

Proactividad: Para lograr superar los obstáculos que se presenten

Buen anfitrión: ser cordial, y generar una atmosfera para la libre expresión

Maestría comunicativa: Ser claro en los objetivos y en latransmisión de la información, propiciar la interacciónpermanente usando diferentes recursos

Realimentación: El facilitador debe dar respuestas oportunasal estudiante y otorgar la evaluación y seguimiento a suproceso de aprendizaje

Page 15: Factores de la educacion virtuial

Capacidad de autocrítica y extracción de conclusiones para la auto-evaluación. Estar abierto a las observaciones de sus estudiantes sobre todo el proceso e ir mejorando sobre la acción y la práctica diaria.

Experiencia didáctica: Que les permitan realizar unaplanificación adecuada seleccionando losobjetivos, estrategias y actividades a desarrollar.

Disponibilidad: de tiempo para estar atento a lassolicitudes de sus participantes.

Page 16: Factores de la educacion virtuial

Características Profesionales:

Dominar determinadas técnicas y habilidades para tratar de forma específica los contenidos

Asesorar al estudiante, organizar otras vías de aprendizaje

Saber utilizar los medios de comunicación social comoinstrumentos para alcanzar unos fines

Facilitar la posibilidad de que el estudiante se autoevalúe

Sólida formación académica

Promover la inquietud por la investigación yprofundización de conocimientos.

Page 17: Factores de la educacion virtuial

Ventajas de la frecuencia en la tutoría:•Permite la detección inmediata de problemas y la adopción demedidas para superarlos.•Facilita la orientación oportuna.•Evita la desesperación por falta de ayuda•Evita la repetición de preguntas.•Evita el desvío colectivo en las instrucciones.•Genera claridad, seguridad y ayuda mutua entre los participantes

Dificultades por la poca frecuencia en la tutoría:•Desesperación colectiva.•Inundar los foros de solicitudes de ayuda.•Trabajos elaborados no acordes con lo solicitado.•Deserción.

Page 18: Factores de la educacion virtuial

Relación de la frecuencia en la tutoría con los demás factores:

Page 19: Factores de la educacion virtuial

CALIDAD DE LOS CONTENIDOS

Page 20: Factores de la educacion virtuial

CALIDAD DE LOS CONTENIDOS

La calidad se refiere a laconformación de lascaracterísticas de unobjeto, material oinmaterial, con unanorma, criterio o patrón.

El criterio de calidad del proceso formativo y suscontenidos debe hacerse en función de su valorpara transmitir conocimientos y facilitar suadquisición por parte de los estudiantes.

Que deben adaptarse a las necesidades de los participantes, posibilitar el uso dematerial de multimedia, estar presentados de manera de generar entusiasmo por elaprendizaje, ser actualizada y variado en su presentación de manera de disminuir lasdificultades en su entendimiento y comprensión por parte de los estudiantes

Los contenidos forman parte de ese triángulo interactivo que definen losprocesos de enseñanza y aprendizaje (estudiante que aprende, contenido aaprender y profesor que guía y orienta). Por esta razón el tutor debepresentar una información significativa, corta clara y precisa, y tomar en

cuenta:

Page 21: Factores de la educacion virtuial

Personalización de la educación

Page 22: Factores de la educacion virtuial

Personalización de la Educación. E

du

ca

ció

n V

irtu

al

Personalización

de la Educación.

Beneficios

Componentes enfocados en el estudiante

Pluralidad en los contenidos

Experiencias Variadas

Procesos constantes de comunicación e interacción.

Espacios permanentes de aprendizaje colaborativo.

Manejo propio de la disponibilidad de tiempo

Procesos sincrónicos y asincrónicos de participación

Page 23: Factores de la educacion virtuial

Actualidad tecnológica

Page 24: Factores de la educacion virtuial

Mejoras en la

conectividad

Acciones Gratuitas

Actualización de los diferentes programas y

software

Actualizar su plataforma interna de redesa fin de adecuarla a las nuevasnecesidades y requerimientos que sederivan de la implementación del serviciode Educación Virtual garantizando elacceso simultáneo de los estudiantes detodos los cursos.

Page 25: Factores de la educacion virtuial

Procesos administrativos

Page 26: Factores de la educacion virtuial

Organización de las actividades educativas

capacitar a las personas para que puedan actuar competentemente en los diversos escenarios de este entorno.

Formación del facilitador

Es un factor ordenante para laadministración de unaplataforma de aprendizajevirtual, en el marco de un plande gestión estratégica, paralograr eficacia, eficiencia yefectividad, y por endecalidad, en los procesos deeducación virtual.

Cubre funciones administrativos como laplanificación, la organización, control yseguimiento académico y pedagógico dela programación, ejecución y evaluacióncontinua tanto de participantes como detutores y otros actores involucrados en elproceso enseñanza aprendizaje.

Page 27: Factores de la educacion virtuial

Cantidad de información

Page 28: Factores de la educacion virtuial

Cantidad de información

La información constituye un conjunto articulado de fundamentos

significativos y pertinentes que describen sucesos o entidades

los cuales, a partir del uso de estrategias cognitivas y

metacognitivas del usuario o usuarios

interactuantes, incrementan la capacidad de pensamiento crítico

y habilidades para resolver problemas (inteligencias múltiples).

La cantidad de material informativo debe

ser claro, preciso y su densidad debe estar

acordes a las necesidades de los usuarios.

Debe estar actualizada y ser de fuentes

confiables

Diferenciar claramente los que son

datos de lo que implica la información.

Evitar la intoxicación es uno de los

propósitos a lograr los diferentes

actores que co-participan en la

educación virtual.

La jerarquización, priorización, organización y

presentación de la misma es factor clave para el

logro del compromiso del estudiante.

Page 29: Factores de la educacion virtuial