florencia sirena...movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. cuerdas-arpa:...

32
Escape Sexteto para flauta, clarinete, percusión, piano, violín y violoncello Florencia Sirena

Upload: others

Post on 13-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

Escape

Sexteto para flauta, clarinete, percusión, piano, violín y violoncello

Florencia Sirena

Page 2: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape
Page 3: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

ORGÁNICO

Flauta en do (muta a flauta piccolo) (Fl. / Picc.)

Clarinete en Si(muta a clarinete en Mi) (Cl. Si/Cl. Mi) Piano preparado (Pno.)

Set percusión

- Vifráfono (Vib.) - Triángulo (Trgl.) - Tamtam (T.T.) - Platillo Ride (Plat. R)

Violín (Vln.)

Violoncello (Vc.)

Partitura General: Escrita en do.

Page 4: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

Escape Florencia Sirena

II

ABREVIACIONES Y SÍMBOLOS

GENERALIDADES

Letras de ensayo.

Dejar la resonancia hasta el fin natural de la misma.

Creciendo de la nada.

Decreciendo a la nada.

Las líneas verticales punteadas, indican coincidencias de los pulsos de los distintos instrumentos. Sin embargo, la misma se propone a nivel orientativo -pudiendo no coincidir siempre exactamente-.

Plicas así indican aceleración.

PERCUSIÓN

Masa para tam-tam

Baquetas duras: cabeza de madera - (Palillos).

Baquetas semi-blandas (vibráfono).

Golpear el Tam-tam con la masa y luego, sobre su resonancia, apoyar suavemente una varilla de metal recorriendo la superficie plana del mismo. Repetir estas iteraciones hasta el fin de la resonancia con pausas intermedias entre una iteración y la siguiente (las pausas se indican con silencio de negra y calderón).

Raspar lo más rápido posible el borde de la circunferencia del Tam-tam con una varilla de metal. Luego, dejar la resonancia.

Tocar con arco.

PIANO

Varios hilos de tanza fina (cada hilo grosor 0,25 o 0,30cm x longitud 90cm aprox.) unidos y atados con un nudo desde ambos extremos. Los hilos deben ser encerados con resina para violoncello antes del momento de la ejecución. Los hilos de tanza se colocan en el arpa del piano por debajo de la cuerda indicada en la partitura, entre la llave de afinación y el apagador, dejando sobresalir cada uno de los extremos para poder tomarlos con cada mano.

Los hilos de tanza se sostienen con ambas manos formando una “U”. Luego, cada mano sube y baja alternadamente, de modo que la cuerda del arpa sea frotada por los hilos generando resonancia.

Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida.

Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo).

Page 5: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

Escape Florencia Sirena

III

PERCUSIÓN (continúa)

Esparcir puñados de maíz -suavemente y lentamente- mediante movimientos circulares de la mano, siguiendo la circunferencia de la superficie del platillo. CUERDAS

Armónico artificial de 4ta.

Cabeza de nota “cruz” (X) indica altura indeterminada. En este caso, glissandos de armónicos de 4tas que recorren la longitud completa de una cuerda (en este ejemplo, la II cuerda). Posiciones de arco

ORD. Ordinario. Posición tradicional.

SP Sul ponticello.

ASP Alto sul ponticello.

DP Detrás del puente (sobre la tela). Desplazamientos del arco

Cabezas de nota así, indican sonidos medio pisados (1/2 presión).

X Cabeza de nota “cruz” indica altura indeterminada.

PIANO (continúa)

Numeración de las vigas transversales de metal. Si hubiera más de 4 vigas, utilizar las 4 más largas de la izquierda. Las vigas deberán ser golpeadas con los nudillos de las manos.

Pizz. Adentro del piano (arpa)

Tocar con la yema del dedo.

Tocar con la uña.

Tocar con plectro.

Plicas sin cabeza de nota indican que las notas a ejecutar quedan a la libre elección del intérprete.

Cabeza de nota “cruz” (X) indica altura indeterminada.

Page 6: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

Escape Florencia Sirena

IV

CUERDAS (continúa)

Scratch (movimiento de alta presión con el talón del arco).

Tocar sobre una determinada cuerda (en este ejemplo, la primera cuerda).

Las líneas representan el movimiento de la mano izquierda (glissandos) a lo largo de la tastiera. Puede agregarse eventualmente, y según las indicaciones, el comportamiento del arco (trémolos, alto sul ponticello, etc). El objetivo es crear gestos de apariencia virtuosa.

Alternancia de pasajes glissandos con y sin trémolos. (Las secciones con trémolos se indican con un recuadro).

MADERAS

Iteraciones de “Whistle Tones - ad libitum” sobre una fundamental dada. (Cada gráfico, sólo a modo representativo, sugiere diferentes iteraciones que aparecen y desaparecen).

Whistle Tones entonados.

Luego del Jet-sound, se produce un glissando ascendente de Whistle-tones.

Las cabezas de notas así indican sonidos arbitrarios -lo más agudo posible-.

Plicas sin cabeza de nota indican que las notas a ejecutar quedan a la libre elección del intérprete.

Frullato.

Page 7: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

ã

>

>

Triángulo

Tamtam

Viloncello

Piano

w

∂ϖ

ÏHasta el fin de la resonancia

o

q = 40

SP

A

44

∂ϖν∏

∂ϖνπ

Triángulo

Piano

Ó ˙ã

%

Ó ˙%

∂ϖν

ο

ƒ

π

Dejar resonancia

Ped.

1

ϖ

∂ϖνο

Ο

ã

%

>

Trgl.

Vib.

Vc.

Pno.

6

ϖ

∂ϖν

Ο

ο

w

ϖ

∂ϖν

Ε

ƒVibráfono

Flauta piccolo

π

Ó ˙%

œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ

œ œ ˙

)

3 3

%

ϖ

∂̇ν Ó

ε

Ε

o

q = 70

Hasta el fin de la resonancia

Violín

Ped.

o

ƒ

08

ϖ

œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ

œ ˙Ÿ

3 3

ϖ

Ó˙

%

Ï

ο

ε

o

Sord. metal

Ped.

Clarinete en Miα

œ

œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œœ œ ˙

3 3

%

œ

)

%

                              %

>

ϖ

Hasta el fin de la resonancia

o

ε ε

ο

Pizz. arpa (G)

ΕΟ

Sector 4 (siempre)

Sector 4 (siempre)ο

Ε Ε

Arpa

(Pedal continúa - No levantar)

E

3

}}}}}}}}}}}}}

gliss. gliss.

EscapeFlorencia Sirena

Page 8: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

%

%

%

>

%

Picc.

Cl. Siα

Vib.

Vln.

Pno.

œ œ œ œ œ œœ œ œ œ œ œ œ œ ˙

3 3

Escape

œ

œ

œ

œ

œ

)

               

               

                               

œ‰ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

3

Ο

ο

Ε

o

Ο ΕPed.

Pizz. arpa (G)Gradualmente desde sector 1 a 4

accelerando

Ε ε

Ο

ε

Ε ε

Senza Sord.

(Ped. continúa sin soltar)

11

Cl. Miα

3 3

gliss. gliss.

2

Page 9: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

%

%

%

>

%

%

Picc.

Cl. Siα

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

œŒ Œ ‰ œ œ œ œ

Escape

Œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ œ

3

˙

˙

)

Œ

œŒ Ó

Ó ‰ œα œ œα œ œµ œ œ∀ œ œ œ6

Ε

ΟΕ

Ο

Ε

o

Ο Ε

Ε

Ped.

ArpaSector 4 (siempre)E

(Ped. continúa sin soltar)

Ο Ε

12

Cl. Miα

œα œα œ œα œ œ∀ œ∀ œ œµ œ œ∀ œµ œ∀ œ œµ œ œα œ œ

6

œœ œ œ∀ œ œ∀ œµ œ∀ œ œ œµ œ œµ œ∀ œ

35

œ

œ

œ

œ

)

Œ œ œα œ œα œ∀ œµ œ∀ œ œ œ Ιœ ‰10

˙ ‰ œ∀ œα œ œ œα œα œα œµ œ3

5

ε ε ƒ

Ο ΟPed.

Ε Ε

Ε

Ε

ε

Ο Ε Ε

Ε ε ε

ε

ε

ε

3 3 3

gliss.

gliss.

gliss. gliss. gliss.gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

3

Page 10: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

%

%

%

>

%

%

Picc.

Cl. Siα

Trgl.

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

œ∀ œ∀ œ∀ œ œ −˙

Escape

œŒ Ó

w

œ

œ

œ

œ

  æ

m næ

Œ œ∀ œ∀ œ œα œµ œ∀ ˙5

˙ Ó >

Ο ΟΕ Ε

Trémolo en las cuerdas -Clúster -Golpear con la palma

(continuar con el trémolo hasta el fin de la línea gruesa)

Hasta el fin de la resonancia

ο

ƒHasta el fin de la resonancia

ƒ

ε ƒ

(Ped. continúa sin soltar)

(Ped. continúa sin soltar)

(Sector 1)

14

Cl. Miα

Clarinete en Miαmuta aClarinete en Siα

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

˙Ó

∂ν ∂ν

Ο Ε

Ο ΟΕ Ε

Ο

II (glissar armónicos de 4ta recorriendo toda la tastiera)

( )

SP (sempre)

Sector 4 (siempre)Arpa

%

ο

35

3

5

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss. gliss.

gliss.gliss.

gliss.

gliss.

4

Page 11: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

%

%

%>

%

>

Picc.

Cl. Siα

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

√Ó Œ œ

Escape

−˙ œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

æ

∂ν ∂ν ∂

ν ∂ν

∂ν ∂ν

Ο Ε

( )

I (glissar armónicos de 4ta recorriendo toda la tastiera)SP(sempre)

ο Ο

Glissando de armónicos

ο

(Ped. continúa sin soltar)

Ε(Ped. continúa sin soltar)

Ο

ο Ο

16

ϖ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

æ

∂ν ∂ν ∂

ν ∂ν

∂ν ∂ν

ƒε

ƒ

( )

Accelerando...

Ο

ƒε

Ε

ε

Ε ε

Ε ε

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss. gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss. gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.gliss.

5

Page 12: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

%

%

%

>

%

>

Picc.

Cl. Siα

Plat. R

T.T.

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

∋√(ϖ

Escape

Ιœ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

œ

∂ν

æ

∂ν ∂ν ∂ν

∂ν ∂ν

( )

Ï

ε Ε

Ε Ο

Ï

ƒ Ε Ο

ƒ Ε Ο

Ï

Platillo Ride

T.T.

(Ped. continúa sin soltar)

(Ped. continúa sin soltar)

18

ϖ

˙Ó

Ó ˙ã

ι 

  

)

m n%

∂ν

∂ν

Ï

ΕHasta el fin de la resonancia

Ο

Ο o

ο o

Clúster -Golpearconla palma

Hasta el fin de la resonancia

Hasta el fin de la resonancia

Hasta el fin de la resonancia(Sector 3)

Hasta el fin de la resonancia

Golpear conlos nudillos

V.T. 3

ο

οgliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

6

Page 13: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

ã

%

%

%

%

%

>

Picc.

Cl. Siα

Plat. R

T.T.

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

Escape

Dejar resonancia de instrumentosy de la sala hasta que la mismase extinga por completo...

(Ped. continúa sin soltar)

(Ped. continúa sin soltar)

flauta piccolomuta a

flauta en do20

ϖ

q = 40

Comenzar inmediatamentesegundos previos a laextinción total de la resonanciaanterior.

πPed.

B

7

Page 14: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%%

%

Fl.

Pno.

22

ϖ

?ο

(Ped. continúa sin soltar)

flauta piccolomuta a

flauta en do

Flauta en do Ó Œ ‚

Escape

%

ϖΟ

W.T.(ad. lib.)

Ο∂

ϖΕ

Ε

%

ã

%

%

%

%

Fl.

T.T.

Vln.

Pno.

25

∂ Ó

w

ϖ

Œg Φ

?

ε

ε

(Ped. continúa sin soltar)

ο φΤΟ

ο

SP

o Ο

1/2 presión

(trémolo)

Ó ∂

ϖ

Φ

?g

Œ

ƒ

οφΤ φΤ

W.T.(ad. lib.)

ε o

Ε ε∂

w

ϖÏ

ƒ

ο φΤ

ε Ε εΕ

8

Page 15: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

ã

%

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Pno.

28

ϖ(Ped. continúa sin soltar)

ο φΤ ο φΤ

Ο ε Ε ε

Vln.

Escape

w

ϖ

Œg Φ

?%

Hasta el fin de la resonancia

ƒ

ο οφΤ

Ε

SP

o Ο

1/2 presión

φΤ

Cl. Si α

(trémolo)

Ó ˙∀%

Ó

Φ

?g

Œ

ο οφΤ

ε o

ƒ

ArpaSector 3% Hasta el fin de la resonancia

(siempre)

multifónicos

o

gliss.

9

Page 16: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vc.

Pno.

√ √

−] Ι] Ó

Escape

ϖ∀∂∂∀ν

Ó Œ ‰ Ιœ

ƒ

ƒ

Dejar resonancia

(whistle)

ƒ

(multifónicos)

Ε

(Ped. continúa sin soltar)

q = 90

Jet + Whistle

Vc.

(movimiento veloz)

C

31

−] Ι] Ó

˙∀ ˙∂∂ν

Ó ˙>

ƒ

Jet + Whistle

ƒ

Dejar resonancia

(whistle)

o

SP

o

Dejar resonancia

Clarinete en Siαmuta aClarinete en Miα

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

10

Page 17: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

ã

%

%

%

>

Fl.

T.T.

Vc.

Pno.

−] Ι] Ó

Ó Œ ‰ Ιœ

Ó   æ

˙ ∂̇ν

Ε

ƒ

Jet + Whistle

(whistle)

Trémolo en las cuerdas -Clúster -Golpear con la palma

(Sector 3)

(continuar con el trémolo hasta el fin de la línea gruesa)

(Ped. continúa sin soltar)

Ε

ƒ

(movimiento veloz)

33

Ó ˙

Escape

Œ

∂̇ν ˙o

multifónicos

o

Dejar resonancia

Ε

%

ArpaSector 4 (siempre)

∂∂∂∂ν

ϖ

ƒ

ƒ

ƒ

Dejar resonancia

gliss.

gliss. gliss.gliss. gliss.

11

Page 18: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

ã

%

%

%

Fl.

T.T.

Vc.Vc.

Pno.

∂∂∂∂ν

˙ ˙

‰ Ιœ

>

ƒ

(movimiento veloz)

(Ped.)

Ο

Vc.

36

˙

Escape

 )

                                                            

∑>

Hasta el fin de la resonancia

Recorriendo la dimensióntotal del arpa-entre sectores 1 a 4-

Pizz. arpa (G)

ε ƒ εƒ ε

ƒ ε

Ped.

(Sector 1)

o

flauta en domuta a

flauta piccolo

q = 70

D

         

                                        

           

æ̇ œæ ∂œν

ƒ ε

ƒ ε ƒε ƒ

Col legno battuto

ASP

ORD.

ο Ο Ε

12

Page 19: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

ã

%

%>

>

Picc.

Cl. Siα

Plat. R

Vln.

Vc.

Pno.

39

                                                              

−−∂̇ν ∂œν

(Ped. continúa sin soltar)

ε ƒΕ Ο ο π(Sector 1)

(col legno battuto)

ε

(ORD.)

(esparcir hasta el fin de la línea punteada)

Ο

Picc.

Vln.

Cl. Miα

Ó œ œ œ∀ œ œ œµœ œ œ∀ œ œ∀ œ œ œ∀ œ

3 3

9

Escape

%

œ œ∀ œ œ œ œαœ œ∀ œ œα œ∀ œµ œ œµ œ œ ιœ

‰3 3

9

%

                                                              

æ̇ œæ∂œν%

∂̇νæ̇

εƒ ε

ƒ εƒ ε

ƒ

(Sector 1)

ASP

Senza legno battutoSP

Ε Ο ο

ο Ο Ε

ASP

Col legno battutoORD.

Ο Ε

Ε

flauta en domuta a

flauta piccolo

ε

6

7

gliss.

13

Page 20: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%>

%

Picc.

Cl. Siα

Plat. R

T.T.

Vln.

Vc.

Pno.

41

œΙœ

‰ œ œ∀ œ œ∀ œ œ∀ œ œ∀ œ∀ œ∀ œµ œ∀ œ6

7

Escape

œ∀ œ∀ œ œ∀ œ œµœα œ œ œ∀ œ∀ œ œ œα œ œ∀ œ

Ιœ

‰3 3

55

Ó

         

                                        

           

−−∂̇ν ∂œν

ε

ƒ ε ƒ

ε ƒ

(Ped. continúa sin soltar)

(ORD.)

(col legno battuto)

ε

ε ƒ

ƒ

T.T.

Vc.

Cl. Miα

Clarinete en Miαmuta aClarinete en Siα

œ œ∀ œ −˙

Œ œ œ œã

                                                              

∂̇ν ˙æ

æ̇ œæ œæ%

Ε Ο ο π ε(Sector 1)

Ε Ο ο

Senza legno battutoSP

ASP

ο Ο Ε

SP

π ο Ο

Ï

3 3

9

gliss.

14

Page 21: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

>

%

%

Picc.

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Vc.

Pno.

√˙

Ó

Escape

˙α² œ² œ

w

               

ι

   

)

m n                

ι

   

)

m n

˙æ

Ͼ Ͼ

œæ œæ œ− œ− œ− œ− œ=

ƒ

Clúster -Golpearconla palma

Golpear conlos nudillos

(Sector 1)

V.T. 1

(Sector 1)

Ï

Dejar resonancia(siempre)

(Ped. continúa sin soltar)

ƒ Ï

Scratch

ƒ

Col legno battuto

ε

(SP)

ORD.

SPORD.Col legno battuto

Ο Ε ε

ε

Dejar resonancia

o

Ε

Frull. (sin. full.)

ο Ο

flauta piccolomuta a

flauta en do

Fl.

q = 100

E

43

Ó Œ       ]%

œα œ∂∂˙

∀ν

ι

 

  

)

m n

               

ι

   

)

m n

ι

   

)

m n

œ− œ− œ− œ− œ= œ Œ

œ Œ œ∀ − œ− œ− œ− œ− œ=5

Î Î

Î

(Sector 3)

V.T. 3

Î

ƒ

Scratch

Col legno battuto Scratch

ƒ Ï

ORD.

ε

multifónicos

Jet

Ε

gliss.

gliss.

15

Page 22: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

>

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Vc.

Pno.

Œ         ] ] Œ           ]

Escape

∂̇˙

ν

˙

w

 m n

œ− œ− œ− œ− œ− œ= œ= œ=5

œ∀=æ̇ œæ

Clúster TECLADO(Sector 1) Hasta el fin de la resonancia

Ο

%

ArpaSector 4 (siempre)

ο

Dejar resonancia

(Ped. continúa sin soltar)

Î

Scratch

Ï

SP

ƒ Ο

Col legno battuto ORD.Senza legno battuto

Col legno battuto Scratch

ƒ Ï

ORD.

Ï Ï

ΕDejar resonancia

Ε

Glissando de armónicos

ε ε

45

] Œ −] Ι]

] ] Œ

œ œ

œ

˙æ

œæ ‰ Ι=

Œ ι= ‰ ι= ‰ ι= ‰

Sobre todoel teclado

ƒ

Ï

Î

ƒ Ο

Col legno battuto

SP

ƒ ƒ ƒ

ƒ

DP. Sobre la tela

DP. Sobre la tela

Scratch

ScratchORD.Senza legno battuto

ε Ο

Jet + Whistle

(whistle)

ƒ ƒ

gliss. gliss. }}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}

Glissando

}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}}

Glissa

ndo

gliss.

16

Page 23: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

ã

%

%

>

%

%

Fl.

T.T.

Vln.

Vc.

Pno.

≤ ≤≤

Œ −] Ι] Œ

Escape

Œ œ

œ œ œ œ m n

‰ ι= ‰ ι= ‰ ι= ‰ ι=

ι= ‰ ι= ‰ ι= ‰ ∂œν

ÎÏ

TecladoClúster TECLADO(Sector 4)

Hasta el fin de la resonancia

Ï

Hasta el fin de la resonancia

(Ped. continúa sin soltar)

Î

ƒ ƒ

ƒ ƒ ƒ

ƒƒ

SP

Ο

(movimiento lento)

Jet + Whistle

(whistle)

ƒ

47

∂ϖν

∂ϖν

SP

ο

ο

F

q = 40

}}}}}}}}}}Glissando }}}}}}}}}}Glissando

gliss.

17

Page 24: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

ã

%

%

%>

%

%

T.T.

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

49

‰ιœ −˙

ϖ

Escape

∂ϖν

∂̇ν

?∂œνo

(Ped. continúa sin soltar)

Ped.

π

(movimiento lento - siempre)

Dejar resonancia

ϖ

∂̇ν

)

o

ο

%Vib.

51

˙

?)

‰ιœ œ

˙ΟPed.

Dejar resonancia

˙ ˙

Ε

%Vib.

53

œ −˙∀

‰ιœ ˙ œ

Dejar resonancia

Ε

18

Page 25: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%Vib.

55 ˙

?˙∀

Escape

˙∀ œ œ

)

%

Trgl.

Vib.

Vln.

57

w

Ó ˙∀ϖ

?

ε

ε

Dejar resonancia

Dejar resonancia

Ped.

Vln.

˙µ œ∀ œ

)

Ó ∂̇ν%

SP

o

%

%

Fl.

Cl. Siα

Trgl.

Vib.

Vln.

w

ϖ‰ιœ œ ˙∀

∂ϖν

εPed.

Hasta el fin de la resonancia

ε

Dejar resonancia

q = 70

G

Fl.

Cl. Si α

59 ‚ ‚∀ ‚ ‚ ‚∀ ‚ ‚ ‚ ‚α ‚ ‚∀ ‚µ ‚µ ‚µ ∂3 3

%

Œ œα ˙%

œ œα

∂ϖν

ε ƒ

W.T.

ο

π

Ο

19

Page 26: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Vc.

Escape

˙ ˙

w

∂œν−˙

∂ϖν

Ε

ο φΤ ο φΤ

ε

SP

ο

π

SP

Ε ο o

Ε

61

ϖ

ϖ

−−∂̇νæ œæ

φΤο ο

Ε

ORD.

Ο

Ε

Ο

3 3

20

Page 27: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

ã

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Vc.

Escape

˙ ˙

w

˙Œ

Ͼ

˙æ æ̇

o

(ORD.)SP

Aumentando cada más la presión del arco

Ε

ο φΤ ο φΤ

ORD.

Ε Ο ο

Ε ε

Ο

Fl.

63

Ó ∂%

ϖ∀

˙æ ˙

æ

æ̇ − ‰

ASP

DP. Sobre la tela

Scratch

ο φΤ ο

SP

Aumentando cada más la presión del arco

Ε

W.T.(ad. lib.)

Ο Ε

ƒ Ï

Ε ε

gliss.

gliss.

21

Page 28: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Vc.

Escape

ϖ

Œ œ

˙æ − ‰

ξ

Scratch(trémolo)

cuerdas I y IIglissando ad. lib.ASP

ASP

Scratch

DP. Sobre la tela

Ï(movimiento lento)

Dejar resonancia

ε

Ο ε Ε ε

ƒ Ï

Ï Ο

65

‚ −∂

˙ ˙

ξ

Scratch

(trémolo)

ASP

cuerdas I y IIglissando ad. lib.

Ε Ε

W.T.(ad. lib.)

Ε Ο Ε

Ï Ε

Ε ε

22

Page 29: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

%

%

Fl.

Cl. Siα

T.T.

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

Escape

˙˙

Œ œ

%

Ó ˙

Scratch Scratch

DP. Sobre la tela

Ï

(movimiento lento) Dejar resonancia

ΟPed.

Glissando de armónicos

Οε

Ο ε Ε ε

Vib.

Ï Ï

Ε ε

67

‚ −˙

                                

                            

ϖ

æ

Scratch Scratch

DP. Sobre la tela

4 cuerdasglissando ad. lib.SP

4 cuerdasglissando ad. lib.SP

Por todo el registro -Ad. lib.

Ped.

Ε

Glissando de armónicos

Ε Ε

Glissando de armónicos

Ε Ο Ε

Ï Ï

Ο

Ο

ƒΕ

Ε

Ε ε Ε ε Ε

(trémolo)

q = 90

H

gliss. gliss.

23

Page 30: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

%

%

%

%

%

Fl.

Cl. Siα

Vib.

Vln.

Vc.

Pno.

œ

Escape

                                

            

œ

œ

œ

œ

Ó

˙

æ

ææ

(Ped. continúa sin soltar)

ε(Ped. continúa sin soltar)

Dejar resonancia

Dejar resonanciaSector 3%

Arpa

Ε

Glissando de armónicos

ε ε

ε Ε Ο o

flauta en domuta a

flauta piccolo

ƒ

Ο Ε Ο ƒ Ο ε Ο

Ο ε Ο ε Ο

ε Ε εƒ

(trémolo)

(trémolo)

69

] ˙

ϖ

)

˙

>

Dejar resonancia

Ο

Dejar resonanciaArpaSector 4%

ε

ƒ

Glissando de armónicos

Ο

ε

ƒ

Ï

(trémolo)

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

gliss.

24

Page 31: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

ã

%

%

%

>

Picc.

Cl. Siα

Plat. R

Vln.

Vc.

Pno.

Ó Œ

ϖ

∂ϖν

Rápidamente...

Ε

Ε(Ped. continúa sin soltar)

Ε

Picc.

ƒΟ ε Ο

Ε

(trémolo)

71

œ œ∀ œ œ œ∀ œœ œ œα œ œ∀ œµ œ œµ ˙

3 3

Escape

%

˙

˙

∂ϖνæ

%

∂ϖν

(esparcir hasta el fin de la línea punteada)

Ε ε

flauta en domuta a

flauta piccolo

ε

Dejar resonancia

Ε

εDejar resonancia

Dejar resonancia

ArpaSector 3%

ArpaSector 4%

ε Ε Ο

Ο

Ε

gliss.

gliss.

25

Page 32: Florencia Sirena...Movimiento anterior producido de manera reiterada e ininterrumpida. Cuerdas-arpa: Numeración por sectores (1 = sector más grave / 4 = sector más agudo). E scape

%

%

ã

%

%

%

%

>

Picc.

Cl. Siα

T.T.

Vln.

Vc.

Pno.

√ϖ

˙

Ó Œ œ

ϖ

∂ϖν

−−∂̇ν

Ï

ƒ

( )

ε(Ped. continúa sin soltar)

o

ο o

Ο

73 ˙

Escape

ϖ

)

∂ϖν

Hasta el fin de la resonancia

o

ƒ

ο o

Hasta el fin de la resonancia

Dejar resonancia de instrumentosy de la sala hasta que la mismase extinga por completo...

3 3

26