foro1_utel sistematizacion de procesos

4
Nombre de la materia Sistematización de Procesos Nombre de la Licenciatura Ing. En Sistemas Computacionales Nombre del alumno Laura Liliana Arzate Talavera Matrícula 000018464 Nombre de la Tarea Participación extemporánea foro1 Unidad 1 Fundamentos de gestión de proceso de negocios

Upload: laus-sanchez

Post on 11-Jul-2016

61 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sistematizacion de procesos

TRANSCRIPT

Page 1: FORO1_utel sistematizacion de procesos

Nombre de la materiaSistematización de ProcesosNombre de la LicenciaturaIng. En Sistemas Computacionales

Nombre del alumnoLaura Liliana Arzate TalaveraMatrícula000018464

Nombre de la TareaParticipación extemporánea foro1Unidad 1Fundamentos de gestión de proceso de negocios

Nombre del TutorVerónica Rodríguez CasasFecha14-Abril-2016

Page 2: FORO1_utel sistematizacion de procesos

2

Unidad 1: Fundamentos de gestión de proceso de negocios

Sistematización de Procesos

BPM

Introducción

BPM es, sin ninguna duda, la tendencia ya consolidada e imparable que está cambiando para siempre la for-

ma de gestionar las operaciones de las empresas y de cualquier organización en el mundo, permitiendo mu-

cha mayor flexibilidad, mucha mayor automatización, más calidad para los clientes al recibir el producto final y

el ahorro para la empresa de manera significativa.

Participación Foro1

BPM

Una nueva categoría de software empresarial que permite a las empresas modelizar, implementar y ejecutar

conjuntos de actividades interrelacionadas, es decir, Procesos de cualquier naturaleza, sea dentro de un de-

partamento o un área determinada, con extensiones para incluir los clientes, proveedores y otros agentes

como participantes en las tareas de los procesos.

BPM Surge para brindar una solución a las organizaciones de hoy en sus procesos; estructurando los estos

según las políticas y estrategias de las organizaciones, por lo que BPM consiste en administrar los procesos

de negocio de principio a fin.

Beneficios

Desde el primer momento de la implementación de BPM se ven beneficios como la agilización de procesos y

la reducción de costos, además de que permite monitorear y detectar cualquier inconveniente con respecto a

la Gestión Empresarial, entregando buenos parámetros de calidad.

Workflow o flujo de trabajo

Page 3: FORO1_utel sistematizacion de procesos

3

Unidad 1: Fundamentos de gestión de proceso de negocios

Sistematización de Procesos

El flujo de trabajo es controlado y coordinado activamente por el sistema de workflow, el control incluye el mo-

nitoreo de pasos de trabajo individuales y el inicio de procesos para escalar las tareas que lleguen a su fecha

de vencimiento.

El sistema workflow cubre todos los aspectos del proceso

-los efectos (actividades)

-el flujo (actividades)

-la gente (actividades)

Características de workflow

-incluye numero finito de actividades

-involucran a diferentes personas y departamentos

-requieren un alto grado de coordinación

-los sistemas workflow controlan los procesos

-se basan en un modelo

-son muy útiles en organizaciones bien estructuradas

Conclusión

Las empresas que implantan un BPM mejoran toda la entidad, sacan a la luz los puntos débiles y fortalecen

las actividades más importantes. Por lo tanto permite que las empresas sean más: Flexibles, Competitivas y

Eficientes.

Bibliografía

https://www.ibm.com/developerworks/ssa/local/websphere/introduccion-bpm/

http://www.auraportal.com/es/-que-es-un-bpm--business-process-management

http://bpm.com/