francisco h. cervo

121
Investigación Medios y estrategias de comunicación Fecha de entrega: 20/07/2021 Lic. en Relaciones Públicas Francisco H. Cervo Legajo: 58301 Achicando la grieta Análisis de criterios que promuevan una comunicación política efectiva que minimice las disputas

Upload: others

Post on 27-Jul-2022

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Francisco H. Cervo

Investigación

Medios y estrategias de comunicación

Fecha de entrega: 20/07/2021

Lic. en Relaciones Públicas

Francisco H. Cervo

Legajo: 58301

Achicando la grieta

Análisis de criterios que promuevan una comunicación política efectiva

que minimice las disputas

Page 2: Francisco H. Cervo

Índice

Introducción 1

Capítulo 1. Las relaciones públicas en la política 9 1.1. Los públicos en las Relaciones públicas 9 1.2. Los públicos Vs el público & Co. 13 1.3. El vínculo entre relaciones públicas y la política 16 1.4. El método IPEE 19 1.4.1. Fase 1: Investigación 21 1.4.2. Fase 2: Planificación 22 1.4.3. Fase 3: Ejecución 25 1.4.4. Fase 4: Evaluación 27

Capítulo 2. Análisis sobre las políticas sociales en la Argentina 30 2.1. Explicar y detallar las políticas sociales 30 2.2. Pasado e historia de las políticas sociales 38 2.3. Vínculos entre el gobierno actual y las políticas sociales 43

Capítulo 3. Describir la relación entre las políticas sociales y la clase media 47 3.1. Definición y determinación de la clase media 47 3.2. Análisis de inferencias entre la clase media y las políticas sociales 52 3.2.1 El peligro latente de una nueva crisis económica 54 3.2.2. La necesidad de diferenciarse 58 3.2.3. El clientelismo como corrupción política 62 3.3 Relevamiento de percepciones 64

Capítulo 4. Conocer a los públicos de interés 69 4.1. Desarrollo de encuesta en base a inferencias y percepciones 69 4.2. Entrevista a coordinadoras del programa Potenciar trabajo 76 4.2.1. Alejandra Capacete 77 4.2.2. Aldana Barrios 79 4.3. Entrevistas y focus group a receptores de políticas sociales 81 4.3.1. Entrevistas 83 4.3.2. Focus Group 87

Capítulo 5. Modelo de acción 91 5.1. La investigación es el camino 91 5.2. Como se continua 95 5.3. Acciones referenciales 101 5.3.1. Comunicación creativa 101 5.3.2. Control 102 5.3.3. Nuevas contraprestaciones 104 Conclusiones 107 Lista de Referencias bibliográficas 112 Bibliografía 116

Page 3: Francisco H. Cervo

1

Introducción:

El presente proyecto de graduación (PG) correspondiente a la licenciatura en relaciones

públicas de la Universidad de Palermo, se titula: Achicando la grieta. Análisis de criterios

que promuevan una comunicación política efectiva que minimice las disputas. Se presenta

como objeto de estudio las disputas intermitentes que existen entre distintas clases

sociales que se vinculan con los planes sociales, su aplicación y a quienes alcanzan. Se

considera que una investigación exhaustiva de los públicos de interés puede traer

beneficios en la elaboración de un plan de comunicación que ayude a disminuir las disputas

de aprobación y posiblemente contribuya a la obtención de nuevos votantes. El proyecto

se inscribe, basado en lo que se menciona anteriormente, en la categoría investigación, ya

que se delimita un tema basado en una problemática a analizar, se investigarán los

factores, en este caso los públicos, con el fin de obtener conclusiones lógicas y justificadas.

Por otra parte, se aplicarán métodos de investigaciones cuantitativas y cualitativas como

las encuestas que solventen, o no, lo investigado por los autores que se abordarán. Se

determina que medios y estrategias de comunicación es la línea temática elegida, se

considera que la investigación contribuirá a modelar demandas sociales y difundir modos

de vida. Por último, el PG se presenta como el estandarte y punto de arranque para una

buena estrategia de comunicación que se piensa y analiza desde el marco disciplinar que

puede concluir en la elaboración de un plan de acción por un objetivo final y así se

contribuye al objetivo general que se estableció.

Como se mencionó, la investigación parte de la disputa de aceptación y aplicación que

puede existir, por ciertos sectores de clases sociales determinadas, sobre las políticas

sociales. Se determinará más adelante los públicos de interés que se abordaran en

profundidad, pero, sobre lo planteado anteriormente, se considera que, esta disputa se da

por múltiples factores, se convierte en un detonante constante en la sociedad argentina en

Page 4: Francisco H. Cervo

2

general y de esta manera se motiva al enfrentamiento social que, posiblemente,

desemboque en perjudicar en votos a los partidos políticos con afinaciones populistas.

Precisamente en estos puntos se puede observar el carácter relevante de la investigación,

la misma parte de que, en la sociedad argentina, más precisamente en la clase media, se

puede plantear una división que se basa en la aceptación de los planes sociales. La

investigación a desarrollar servirá de eje y sustentabilidad para la innovación disciplinar, se

parte de la fase de investigación de los públicos que se plantean con la finalidad de que,

en el futuro, contribuya a la elaboración de un plan de comunicación efectivo para los

públicos se propusieron. Se plantea de esta forma para que las fases siguientes provengan

del análisis, estudio de valores y criterios de aceptación; que, sumado a un cambio en la

vorágine de aplicación de los planes sociales se pueda minimizar la disputa de aprobación.

Se considera como punto de partida supuesto para la investigación la existencia de

factores históricos, valores, tradiciones, entre tantas cosas más que se buscarán esclarecer

en el desarrollo de esta investigación y de esta manera se establecerán parámetros y guías

con la finalidad de contribuir en los cimientos de una comunicación efectiva a los públicos

y si, a esto se le suma un cambio basado en los parámetros que se recapitularon, se puede

contribuir a la conformidad y aceptación que, posiblemente, dará como resultado un cambio

de paradigma social que seguramente repercutirá en un claro beneficio social y,

deductivamente, contribuirá al partido político a captar nuevos votos.

El gobierno actual, como así también los gobiernos a lo largo de la historia, desde una

concepción apolítica, contó, cuenta y contará con los planes sociales como una medida

que ayude a cierto sector de la sociedad, en su mayoría los más vulnerables, pero también,

se puede tratar de una herramienta política para obtener votos.

Esta disputa social que se plantea se puede observar en las clases sociales, baja, media y

alta. Particularmente, se establece que las dos primeras son las que tienen una

Page 5: Francisco H. Cervo

3

participación activa y central en la disputa que se plantea, por ende, se los cataloga como

público de interés.

En la presente investigación se reconoce la importancia de los públicos en las acciones

comunicacionales en sí, para lo cual, no escapa la comunicación política. Con respecto a

esto, se llevó a cabo la elaboración de una pregunta problema, la cual es ¿De qué manera

el gobierno actual puede minorizar la disputa social sobre los planes sociales y captar

nuevos votos? Siendo esta la que impulsa un objetivo general, el cual, se buscará dilucidar

con la producción de este proyecto de grado. Este objetivo es analizar criterios sociales

que fomenten una comunicación gubernamental que minimice las disputas sociales y

repercuta en la obtención de votos, para que se lleve a cabo el cumplimiento de este

objetivo general se ha establecido objetivos específicos que cumplen la función de acercar

a la finalidad que se busca, por eso, se consideran varios puntos a abordar, como indagar

respecto a la relación de la problemática con la disciplina con el fin de que se valide el

abordaje. Explicar en profundidad los planes sociales y el rol que este cumple, actual e

históricamente, en la sociedad argentina. Describir la clase media y su relación con los

planes sociales y la clase baja. Por último, Identificar los criterios cualitativos de aceptación

de los públicos de interés con la finalidad de que, no sea solo un cambio comunicacional,

sino que también, sea paradigmático en la sociedad argentina.

Con respecto al estado de la cuestión se destacan los antecedentes relevados de la

Universidad de Palermo, se optó por aquellos proyectos que presenten una vinculación

correspondiente con el presente PG, se establece que el punto de partida para esto se

ubica en la relación entre relaciones públicas y política o comunicación política y, por otra

parte, el pensar un proyecto comunicacional se relacione con lo que se menciona, por

consiguiente, a continuación, se detallarán los proyectos de grado que se los cataloga

como antecedentes. Cabe destacar que todos los proyectos de graduación que fueron

seleccionados como antecedentes son de la facultad de diseño y comunicación

Page 6: Francisco H. Cervo

4

correspondiente a la Universidad de Palermo ubicada en la ciudad de Buenos Aires,

particularmente en este caso todos los seleccionados corresponden a la licenciatura en

relaciones públicas.

Uno de los proyectos que fue tomado como antecedente es el de Andrea Geacomina Roig

Vargas (2014), Plan de comunicación para un candidato político. Donde se plantea la

necesidad de comunicar para poder ganar una elección, esa importancia que tienen las

relaciones públicas en el ámbito político es la que en el proyecto se busca evidenciar, se

sabe que las políticas sociales existen, pero, particularmente se busca una manera

eficiente de comunicarlas. En otras palabras: no solo consta de “hacer política” sino que se

torna igual de importante el cómo se comunica.

Otro proyecto relacionado es el de Lucia Chaparro (2013) comunicar política, el mismo se

evoca en las nuevas herramientas y plataformas 2.0. Las mismas atraviesan, en mayor o

menor medida, todos los estratos sociales convirtiéndose en una herramienta importante

en la política. Se trata de conocer y obtener la mayor cantidad de información de tus

públicos. Particularmente, este es uno de los puntos principales del proyecto de grado, el

conocer en profundidad los públicos y las nuevas tecnologías pueden ser el camino.

El proyecto de Albertina Schemer (2013) La campaña electoral permanente, Se considera

que, el hecho de campaña electoral permanente y no solo algunos meses previos a las

elecciones, es una idea superadora en el ámbito político. Se relaciona en el sentido de que

las conclusiones del PG, se pueden emparejar a una campaña electoral permanente ya

que se encuentra en el poder actualmente y esté, de cierta forma, cambiaria las formas

tradicionales del partido y se convertiría en un desafío para los partidos opositores.

Se continua con Las relaciones publicas en las campañas políticas de Glenda Busch (2013)

el cual, se toma como antecedente ya que, en pocas palabras, las acciones que se

buscaran desarrollar en el PG tienden a achicar esa brecha entre puntos centrales

tradicionales de los partidos políticos que, justamente, son la misma ambigüedad que

Page 7: Francisco H. Cervo

5

presenta la autora. En este caso, puntualmente se plantea el uso de las RRPP y los nuevos

medios como mecanismos que brindan información y sirven como ventana al electorado.

Se plantea como antecedente el proyecto de Julieta olivares (2013) Relaciones públicas

en los municipios, se lo considera de esta forma, ya que parte de un análisis de situación

y su entorno para elaborar un plan adecuado a las necesidades comunicacionales, esto se

asemeja con el análisis histórico y actual de las dos clases sociales, que se plantean en el

PG, en relación a las políticas sociales para lograr un mensaje efectivo.

Otro proyecto catalogado como antecedente es Gestión de una elección el mismo fue

realizado por Bárbara Janet Domínguez (2011), se considera atrayente la elaboración y

aplicación de un modelo tal cual habla la autora. Se vincula desde la perspectiva de poder

establecer en un futuro, el PG a desarrollar, como los cimientos de planes de comunicación

que sean aplicables a todos los niveles políticos.

Una imagen vale más que mil palabras: Comunicación Política de Natalia Daniela

Seilicovich (2010) también se lo considera como antecedente, la relación se basa la

importancia de que la comunicación política sea estable en el tiempo y no solo para los

momentos de elecciones. En el proyecto profesional el partido político, ya es gobierno, ya

fue elegido, por lo tanto, se puede decir que se trata de un proyecto de comunicación

política continua y estable en el tiempo que le dará los frutos en un futuro.

Otro proyecto que se tiene en cuenta es el de Indhira Fosca Bencich (2013) titulado

comunicación política, particularmente se lo considera un antecedente, ya que destaca la

comunicación política y enfatiza en los mitos y creencias populares que rodean el discurso

de, en este caso, el kirchnerismo, pero podría ser cualquier partido. La autora lo expresa

en un solo exponente y, particularmente, en el PG a desarrollar se busca evidenciar la

volatilidad de los públicos. Por otra parte, el gobierno actuar realizaría un cambio sustancial

que rompería con los mitos y creencias instauradas.

Se toma como antecedente el proyecto Imagen política de Carlos Cesar Sberna (2015) ya

que se basa en la tarea del Relacionista público acompañado de otras disciplinas, siendo

Page 8: Francisco H. Cervo

6

esto importante para ser electo. Por parte al PG que se llevara a cabo, el conocimiento de

los públicos de interés se vincula con el capítulo 3 donde se recopila la información con la

finalidad de ser efectivos. Por último, se plantea una igualdad, o, mejor dicho,

complementación de las dos disciplinas que llevan a trabajar sobre las falencias y

necesidades de los clientes o votantes.

Por último, se tiene el proyecto de Evelyn Florencia Suarez (2018) titulado Comunicación

política y campañas electorales, se plantea como antecedente basado en la importancia

de los medios de comunicación sobre la imagen de un candidato. Dentro del PG a

desarrollar se plantea cierto odio por parte de algunos sectores sociales contra aquellos

que reciben planes sociales, esto claramente atenta contra la imagen de políticos y partidos

que fomentan las políticas sociales como podría ser el caso del gobierno actual. Ese odio,

muchas veces, se encuentra fomentado por los medios de comunicación opositores.

Respecto a la bibliografía académica que se ha abordado no se detecta bibliografía

directamente ligada a la temática y al abordaje que se plantea en este proyecto de grado,

debido a esto se optó por temáticas generales que se acercan y asemejan. De la lectura

de diversos autores, se puede destacar lo abordado en referencias a percepciones y

criterios sociales; uno de ellos es Francisco Piccini (2019) que en La cultura del trabajo

como frontera del odio: el caso de los votantes de clase media de Cambiemos plantea la

existencia de cierto odio a los que reciben planes sociales promovido y sustentado por la

falta de cultura de trabajo

Con respecto al desarrollo de los capítulos siguientes, se presentará en 5 capítulos que

conforman el cuerpo principal. En el primer capítulo se buscará dar a conocer al lector los

puntos claves para que se aborde el proyecto de grado, esta acción puede ser traducida

en marco teórico disciplinar. En el desarrollo de éste, se resalta, en todo momento, la

importancia de los públicos no solo para las relaciones públicas, sino que también para la

política, con autores destacados como Jordi Xifra y María Isabel Míguez González. Se

abordará la concepción de las distintas terminologías, que se basan en diversos autores,

Page 9: Francisco H. Cervo

7

que hacen alusión al objeto de estudio de la disciplina con el objetivo de que se

comprendan como tales, ser distintos. Por otra parte, se determina la importancia de la

comunicación en la política para que se finalice con el acercamiento a uno de los métodos

de abordaje más utilizados en las relaciones públicas, el cual avalará la centralidad de la

investigación y servirá de guía para continuar.

En el capítulo 2 se lleva a cabo un análisis y reconocimiento de las políticas sociales en

Argentina desde distintos aspectos. Este consiste en que sean definidas en profundidad,

se desarrolle su situación actual, aplicación y a quienes alcanzan, que se conozca la

participación histórica dentro de la sociedad argentina y, particularmente, la relación y el

rol que cumple este tipo de políticas en el gobierno actual. Este capítulo se basará en la

información de entidades gubernamentales directas o indirectas a las políticas sociales.

Con el desarrollo del capítulo 3 se busca conocer y describir puntualmente a la clase media

Argentina. Por otra parte, se intentará esclarecer la relación, tanto histórica como actual,

entre este publico puntual y las políticas sociales, como así también poder establecer

diversas percepciones entre ambas y, particularmente, sobre quienes se benefician con

este tipo de políticas, para que se lleve a cabo esto se pondrá en evidencia distintos

abordajes de diversos autores, como puede ser, el ya mencionado, Francisco Piccini y lo

publicado por el Banco Mundial en el año 2007 escrito por Guillermo Cruces, Helena

Rovner y Agustina Schijman titulado: Percepción sobre los planes sociales en Argentina.

El capítulo 4 será el que permita que se establezca y se releven las opiniones y

percepciones por parte de los públicos involucrados. Se establece, a través de los capítulos

anteriores que, el papel que juegan los públicos dentro de la disciplina es fundamental y la

importancia de conocerlos en profundidad, por esto mismo, a través de la realización de

una encuesta y entrevistas, se buscará llegar a que se conozca aún más, con la finalidad

de complementar a los autores que se utilizaran en el capítulo anterior.

Por último, se tiene al capítulo 5, en el cual se cotejará todo lo que se leyó y se obtuvo con

el fin de establecer una nueva realidad en base a los capítulos anteriores. Lo que vendrá

Page 10: Francisco H. Cervo

8

luego estará orientado por el modelo de acción elegido, el cual será el método IPEE

planteado por Jordi Xifra (2008) basado en la investigación, planificación, ejecución y

evaluación. Dentro de este desarrollo, el énfasis estará en la fase uno, investigación, la

cual se engloba en lo trabajado en los capítulos anteriores y se presentaran las bases para

llevar a cabo la planificación y así justificar la ejecución. Se reconoce que la última fase de

este proceso está lejos del alcance de esta investigación, ciertas acciones específicas y

adaptadas que puedan ser atribuidas a esta fase, como una encuesta o grupo de opinión.

Con la finalidad de que se aborde la problemática que se plantea y se logre el desarrollo

de una propuesta que cumpla con lo que se plantea, se optará por una investigación

metodológica en la que se aplicarán distintas técnicas exploratorias como relevamiento de

bibliografía especializada que se aproxima de manera generalizada a la temática abordada.

Encuestas a los públicos de interés propuestos y entrevistas, de perspectiva apolítica, a

personas directamente ligada a las políticas sociales, su aplicación y fiscalización, esto

será el trabajo de campo que se desarrollará. Se continuará con la aplicación de técnicas

descriptivas de análisis e interpretación de todo lo que se ha obtenido en la investigación

con la finalidad de dar paso a la elaboración del capítulo 5.

Como cierre a este primer tramo introductorio al PG, es preciso que se destaque la

consideración que se tiene sobre la temática que se aborda en relación a los aportes a la

disciplina, ya que se plantea una hipótesis valida y abalada por los principios teóricos de

las relaciones públicas que puede contribuir a la solución de una problemática social latente

que en la actualidad crece. En relación a lo que se comenta, se puede incorporar a la

disciplina en un área de trabajo continuo dentro del ámbito político que apunte a la

población, se lo establece como continuo ya que no estaría estrechamente ligado a solo el

periodo de elecciones. Esto último que se desarrolla ayudará a estudiantes de la carrera

ya que se plantea una forma diferente de trabajo e implementación para la disciplina que

puede generar interés en aquellos profesionales más distantes a la política tradicional.

Page 11: Francisco H. Cervo

9

Capítulo 1. Las relaciones públicas en la política

En el desarrollo de este capítulo se buscará dar a conocer al lector los puntos claves para

el abordaje de este PG, esta acción se traduce en la determinación del marco teórico

disciplinar con base en el material teórico que se ha recapitulo para el desarrollo y

entendimiento del proyecto. En este capítulo, se resalta en todo momento la importancia

de los públicos, no solo para las relaciones públicas, sino que también para la política. Con

respecto a los públicos, se los determinará como un punto sumamente relevante para la

investigación, por ende, se complementará con la concepción de las distintas terminologías

que se presentan por diversos autores donde se hace alusión al objeto de estudio de la

disciplina con el objetivo de que se comprendan como tales, ser distintos y, con base en

esa distinción, se genere una mayor comprensión de la terminología sobre otras que se

puedan prestar a confusión. Por otra parte, se determinará la importancia y el rol central de

la comunicación en la política, de esta forma se podrá evidenciar la conexión con la

disciplina que aportará viabilidad a una futura ejecución conjunta. Se cerrará el capítulo

con el acercamiento a uno de los métodos de abordaje más utilizados en las relaciones

públicas, el método IPEE desarrollado por Jordi Xifra (2008).

1.1. Los públicos en las Relaciones públicas

Se evidencia la importancia de los públicos en las acciones que se llevan a cabo por el

profesional de esta disciplina. Existen diversos términos para nominar al ente receptor de

las acciones comunicacionales. Andrea Oliveira, Paul Capriotti e Ileana Zeler (2018)

llevaron a cabo un análisis de 145 definiciones de relaciones públicas obtenidas de

manuales y artículos académicos que arrojó como resultado que la mayoría utilizan el

término: los públicos; al referirse al objeto de estudio de la disciplina. Por otra parte, se

destaca que el 60% de los casos utilizan la expresión que se mencionó para referirse al

sujeto receptor, el 36,6% se reparte en terminologías como: Interés público, entorno, el

Page 12: Francisco H. Cervo

10

público, opinión pública y solo un 3,4% de las definiciones no emplea ningún termino que

haga referencia al sujeto receptor como sujeto de implicancia en la disciplina. (2018).

Con la finalidad de que se vuelva tangible el análisis detallado, se establecerán dos

definiciones de relaciones públicas. En la primera de ellas, se evidencia la existencia de un

sujeto receptor, en este caso los públicos y se lo coloca como un elemento de importancia,

mientras que en la segunda no se evoca un sujeto receptor que goce de relevancia.

Jordi Xifra define a las relaciones publicas como: “La disciplina que se ocupa de los

procesos de comunicación entre las organizaciones (o entre personas con proyección

pública) y los públicos de los que depende su actividad, para establecer y mantener

relaciones mutuamente beneficiosas” (2008, p. 7). En contraposición se expone la

definición de Ferrer Muñoz “esto es lo que define las RR. PP., comunicar la existencia y las

actividades de una empresa a través de unas determinadas actuaciones” (Ferrer Muñoz,

2000, p. 24).

Con respecto a las definiciones que se plantean, se las ha elegido por la simple antología

basada en el objeto de estudio, con la cual se hace referencia a una misma disciplina.

Puntualmente, para el desarrollo de este proyecto de grado, se colocará en un pedestal a

los públicos y su importancia. Como ya se vio anteriormente, existe un vasto número de

autores que centran su estudio en los públicos como el sujeto receptor.

Si se analiza la terminología públicos en general se puede decir que proviene del latín

publicus que es un derivado de poplicus o populus que significa pueblo. El termino se

instauro en diferentes lenguas con muy pocas variaciones (Míguez González, 2009). Este

término polisémico goza de un papel protagónico dentro de las relaciones publicas y sus

acciones en general.

De acuerdo con el análisis de Andrea Oliveira, Paul Capriotti e Ileana Zeler (2018) ya se

ha mencionado que el termino públicos es el más utilizado para que se haga referencia a

los diversos grupos con los que constantemente se relaciona e interactúa la organización

Page 13: Francisco H. Cervo

11

y con respecto a este término, dentro de la disciplina, se aborda que en una población

generalizada y heterogenia existen diversos grupos que se comunican con la organización

de una manera diferencial, por lo tanto se torna relevante la identificación de los distintos

grupos a través de la segmentación como acción útil para la gestión de la relación entre los

grupos que se plantean y la organización. Esta interacción se puede abordar desde

diversos ángulos que dependen de las posturas adoptadas por distintos autores se

analizaron y se puede vincular el termino con un grupo de personas que se contemplan y

valoran por las organizaciones a los cuales se dirigirá todo programa de relaciones públicas

a llevar a cabo; por lo tanto, para que ese grupo se catalogue como públicos se lo debe

valor como tal por la organización. Esta vinculación que se generaliza, comienza a adoptar

diversas vertientes como puede ser el caso de ser considerados como públicos al grupo

de individuos con los que la organización se comunica, se los tomará como tal y se

integraran dentro del programa a desarrollar; por otra parte, en base a otros autores que

se analizaron, se puede idealizar que aquellos miembros que integran los públicos de la

organización poseen características en común, es decir que comparten ciertas similitudes

tales como intereses y preocupaciones que pueden estar relacionadas de manera directa

o indirecta con la organización, como así también puede influenciar o no sobre ella y sus

actividades. Otra forma por la cual se puede analizar el termino es concebirlo como

colectivo situacional lo cual se basaría en que las distintas situaciones por las cuales

atraviesa la organización desembocaran en la contemplación de nuevos públicos. Por

último, se puede hablar de quienes consideran que se trata de aquellas personas con las

que la organización mantiene cierta relación que se basa en la interacción. (Oliveira,

Capriotti y Zeler, 2018)

Estos entes receptores de las acciones de comunicación, a las cuales se denominarán

públicos, la autora María Isabel Míguez González los ubica como uno de los primeros

elementos que se deben atender a la hora de desarrollar procesos que se vinculan a la

disciplina y, también, se puede evidenciar cierta importancia previa al desarrollo de

Page 14: Francisco H. Cervo

12

cualquier programa, por ende se determina que los proyectos de la disciplina se abordan

inicialmente por el conocimiento de los elementos implicados como son los objetivos, los

medios y los públicos (2009).

Con respecto a la definición de la disciplina que aborda la autora nombrada en el párrafo

anterior, se establece que las relaciones públicas son “La dirección y gestión de las

relaciones entre una organización y sus públicos mediante la acción y comunicación”

(Míguez González, 2009, p. 11) en ella se evidencia la condición de igualdad de

importancia en la que se coloca a los públicos con los distintos elementos de las relaciones

públicas, como en este caso la organización. Por otra parte, se puede encontrar varias

perspectivas disciplinares, como la sistémica o directiva, pero desde todas las corrientes

se trabajaron los conceptos de organización y públicos como eje central, la organización

está en la obligación de escuchar a sus públicos para conocer y actuar sobre los conflictos

y preocupaciones presentes y futuras y así se tendrá cierto equilibrio del entorno. Se debe

tener presente que una organización que atenta en contra de los públicos no traerá

consecuencias leves, se atentará en contra de sí misma ya que se dejarán de adquirir sus

productos o servicios y hasta se desacreditará a la organización; por otra parte, en la

actualidad, los públicos adquirieron numerosos medios para hacerse escuchar, comparten

opiniones y vivencias, también el flujo de información que adquieren es cada vez más veloz

y da vuelta al mundo y por último, se debe tener en cuenta que aumentaron su tamaño y

se adquirió un cierto grado de organización que viene del surgimiento de organismos que

velan por sus intereses. Todo esto les da la posibilidad a los públicos de ejercer un grado

elevado de presión con los recursos que se necesitan para actuar conforme a sus intereses.

(Míguez González, 2009)

Page 15: Francisco H. Cervo

13

1.2. Los públicos Vs el público & Co.

Se puede establecer una gran diversidad de términos que evoquen al ente receptor de las

acciones de relaciones públicas por parte de una organización. Como se destacó

anteriormente, el presente proyecto se basará particularmente en la utilización del término

los públicos, el mismo precisamente, además de ser el más utilizado por los autores según

el análisis realizado por Andrea Oliveira, Paul Capriotti e Ileana Zeler (2018) estos también

detallan esta terminación como la más adecuada para hacer referencia a los grupos

específicos con los cuales se relaciona la organización. Por otra parte, detallan distintos

términos que se utilizan, se considera pertinente abordar para comprender las similitudes

y diferencias que se pueden encontrar en las diferentes terminologías que se aplican y que,

según los autores, puede que se deba a la falta de concreción conceptual dentro de la

disciplina.

Se comenzará por abordar el termino público, este puede ser asociado al concepto de

población en general, según Andrea Oliveira, Paul Capriotti e Ileana Zeler. “La expresión

«el público» implica la idea de una agrupación amplia y heterogénea de individuos,

caracterizada por la ausencia de delimitación y por la falta de un criterio basado en

percepciones, actitudes y comportamientos que identifique dicha agrupación” (2018, p. 45)

en base a esto, se puede detallar que resulta impensado la utilización en la actualidad de

un público generalizado sin una segmentación que los agrupe como objeto de practica y

estudio disciplinar, por otra parte, se escapa la posibilidad de planificar debido a la falta de

que se pueda generar una identificación efectiva que contribuya a establecer una acción

estratégica (Oliveira, Capriotti y Zeler, 2018). Se presentaron distintas posturas sobre la

concepción del publico de las que se considera pertinente destacar que la idea de público

en general es un mito dentro de las relaciones públicas, se argumenta que no existe ya

que cada tema que se relaciona a la organización puede generar una gran cantidad de

públicos diversos.

Page 16: Francisco H. Cervo

14

María Isabel Míguez González dice sobre el concepto que:

Existe la tendencia de utilizar la expresión “el público”, en singular, para hacer referencia a un colectivo muy amplio y heterogéneo de individuos anónimos que no tienen por qué presentar elementos importantes en común y que, adema, no están definidos por ningún criterio especifico. (2009, p. 39)

Se puede asimilar a la población en su totalidad y hasta se lo puede asemejar con el

concepto de masa. Este gran y homogéneo público que poco se asemeja a la

segmentación en las acciones estratégicas por parte de un relacionista público se puede

ver como una masa diversa, inestable y sin intereses precisos, por lo tanto, este término

se podría considerar ambiguo y de poca utilidad para los profesionales de la disciplina que

buscan comunicarse de manera determinada con personas que tienen características

concretas. (Míguez González, 2009)

Para finalizar con este término se considera preciso destacar que la concepción de público

generalizado, es decir en su totalidad poco tiene que ver con el desarrollo de las relaciones

públicas, por lo tanto, para el presente proyecto de grado se optará por la utilización del

término los públicos para hacer referencia a grupos específicos. Esto no quita la posibilidad

de que se utilice el termino en singular para apelar a un grupo en particular definido por

características específicas en común.

Se puede encontrar diversos términos que también son utilizados para definir al receptor

de las acciones comunicacionales que se llevan a cabo por la organización. El análisis que

realiza Andrea Oliveira, Paul Capriotti e Ileana Zeler arrojo como resultado que diversos

autores utilizan términos como: interés público, opinión pública, entorno y audiencia (2018).

En el análisis de los autores que se mencionaron se puede establecer una

conceptualización de términos como el de opinión pública, para el cual se destaca la falta

de consenso sobre este concepto, se lo enmarcara conceptualmente, siendo la opinión

publica la sumatoria de los puntos de vista de los individuos de una sociedad; por otra

parte, puede ser vista como el resultado de debates colectivos que surge de opiniones

Page 17: Francisco H. Cervo

15

opuestas. Por lo tanto, se presenta como un concepto que se relaciona a la sociedad en

general, con lo cual se encuentra lejos de una segmentación estratégica y útil ya que se

trata de una población con diversas percepciones, enfoques, intereses y opiniones.

Finalmente, la opinión publica puede ser establecida como uno de los tantos públicos

pensados por la organización cuando se traten temas de discusión pública. (Oliveira,

Capriotti y Zeler, 2018).

Con respecto al interés público, se trata de acciones que se toman en cuenta por la

organización como de interés del público, se podría decir que se basa en intereses mutuos.

para algunos autores, las acciones de las relaciones públicas sobre este concepto deben

generar beneficios a la organización y al público en general para que se contribuya al

equilibrio entre los intereses y preocupaciones de ambas partes. Se puede realizar un

acercamiento entre los términos opinión pública e interés público ya que se presenta cierta

asociación que evoca al bienestar social, por ende, al público en general, esto genera que

el término no resulte el más adecuado a la hora de que se hable del objeto de estudio de

la disciplina. (Oliveira, Capriotti y Zeler, 2018).

Se delimitará la utilización de otro término, la audiencia como objeto de estudio de las

relaciones públicas, aun en la actualidad existen autores que lo utilizan y hasta se puede

ver como un sinónimo del concepto públicos, mientras que otros autores afirman que son

distintos a pesar de que ambas hacen referencia al público receptor de una acción

comunicacional. Una de las principales características que se suele analizar a la hora de

diferenciar estos términos es la respuesta pasiva o activa a un estímulo de comunicación,

con respecto a esto existen diversas posturas de autores que afirman o disciernen de la

existencia de cierta pasividad, por lo tanto esta característica para diferenciar los términos

no será determinante ya que se considera que existen audiencias activas debido al proceso

de selección de medios para que se reciba el mensaje que se basa en sus intenciones y

necesidades; y por otra parte, la postura que se adopta, que los públicos son meramente

Page 18: Francisco H. Cervo

16

activos se pone en duda cuando se analiza la existencia de los públicos pasivos o inactivos.

Se deja de lado la característica que se analiza y se plantea que la audiencia básicamente

se trata de personas expuestas a un medio de comunicación determinado, por ende, se

encuentra vinculado a la comunicación de masas, que, a su vez se relaciona con lo

periodístico, a lo cual, en un pasado existió cierto vínculo con las relaciones públicas

basado en la simplicidad de la transmisión de mensajes a través de los medios de

comunicación con destino a un receptor heterogéneo; pero, en la actualidad, se trata de

gestionar relaciones con públicos puntuales, por lo tanto, sería una falencia que se

establezca ambos conceptos como sinónimos a la hora de hablar del receptor de un

mensaje especifico por parte de la organización. (Oliveira, Capriotti y Zeler, 2018).

1.3. El vínculo entre relaciones públicas y la política

Existe una estrecha relación entre ambas que se fortalece con el correr de los años. Se

considera pertinente que se aborde este vínculo desde una base teórica inicial, como

puede ser, cuando se trata de establecer un plan para solucionar un problema o aprovechar

una oportunidad latente por parte del profesional de las relaciones publicas y el mismo

llevará a cabo un proyecto. Se puede establecer cinco clasificaciones para un proyecto,

pero, por el momento, solo se desarrollará el relacionado a la esfera política, para el cual

existen dos tipos de campañas que dependen del eje central, puede estar centrada en el

candidato en sí o en un tema particular. Cuando se habla de una campaña centrada en el

candidato, usualmente se utilizan técnicas de naturaleza propagandística, aunque, cada

vez más frecuentemente, se presenten en soportes publicitarios ya que, en la actualidad,

las campañas electorales están cada vez más vinculadas al marketing en donde el

candidato es el producto a vender. En estas campañas se suele utilizar acciones de las

relaciones publicas como puede ser la interacción con la prensa y la organización de actos.

Por otra parte, si la centralidad esta puesta en un tema o asunto especifico son propias de

Page 19: Francisco H. Cervo

17

las relaciones publicas y, algunas veces, puede tener tintes propagandísticos y un ejemplo

de esto puede ser los referéndums donde el tema se encuentre politizado. (Xifra, 2008)

Se puede establecer que, más allá del trabajo de un profesional de las relaciones publicas

desde el aspecto teórico, existe un vínculo entre la comunicación y la política que

acompaña a la sociedad desde sus primeros pasos con respecto a la implementación de

la organización y conformación del estado. Este vínculo se considera existente en la

relación entre gobernantes y gobernados, donde el primero busca la legitimación y

aceptación de su gobierno a través de la comunicación, también, se puede decir que se

contribuye a mejorar el entendimiento entre los integrantes de la sociedad y el grupo de

gobernantes, pero, particularmente se puede hacer presente de distintas formas, como

puede ser con la finalidad de que se fortalezca el mandato de un tipo de dominación que

garantice la obediencia y fortalecer la relación dominante y dominado, como así también,

en un gobierno democrático se necesita de la comunicación para que se dé a conocer lo

que se realiza para ganar legitimidad y apoyo. Por ende, se puede establecer que la

actividad política se basa en la comunicación. (Reyes Montes, O' Quínn Parrales, Morales

y Gómez y Rodríguez Manzanares, 2011)

El vínculo del cual se habló en el párrafo anterior es la comunicación política, en la cual el

profesional de las relaciones publicas se encuentra aparentado en base a la comunicación

y ser un profesional de la misma. Se puede establecer que los primeros estudios sobre

comunicación política surgen con el reconocimiento del poder de los medios masivos de

comunicación, en los comienzos, mediados de 1960, se consideraba que las transmisiones

servían para reforzar actividades determinadas; pero, con el pasar del tiempo, se consideró

que la audiencia selecciona el mensaje en base a sus creencias y valores. Por otra parte,

se destaca como un proceso bidireccional entre los políticos y la opinión pública, con la

existencia de ciertos mediadores, ya que se considera que un gobierno no puede gobernar

a ciegas, es preciso que se conozca las repercusiones de sus actuaciones y, en este punto,

Page 20: Francisco H. Cervo

18

el papel de los medios de comunicación es de suma importancia. (Reyes Montes, O' Quínn

Parrales, Morales y Gómez y Rodríguez Manzanares, 2011)

Para comprender el termino comunicación política se presentarán dos teorías sobre su

interpretación respecto a la vinculación entre comunicación y política, ambas por María

José Canel:

Considerar que la política es comunicación en cuanto que el orden social al que ella aspira solo se consigue por medio la transacción de símbolos… Es decir, para llegar al poder, para influir en los ciudadanos, para conseguir autoridad o para negociar con otros miembros de la sociedad es preciso que haya comunicación. (2006, p.20)

Por otra parte, la autora expresa una teoría que apunta a que: “No asumen que toda la

política sea comunicación ni que toda comunicación sea política” y que existen, entre estas

dos, actividades en un mismo terreno. (2006, p. 20).

Particularmente se optó por recalcar estas dos posturas ya que la primera de ellas

acompaña y avala la postura que anteriormente se detalla y con respecto a la segunda, se

observa una postura más interdisciplinaria entre la comunicación y la política. Más allá de

esto, en ambas se recalca y denota la importancia que tienen ambos factores para este

vínculo que se presenta como comunicación política.

María José Canel, en su libro comunicación política (2006) Presenta y analiza diversas

definiciones para el termino comunicación política donde se identifican rasgos comunes

como, la existencia de una actividad comunicativa, la misma corresponde al intercambio

de mensajes y símbolos entre las partes, también se plantea que la comunicación adquiere

connotación política en virtud de los efectos o consecuencias del sistema político. Por

último, se recalca la existencia de dos cuerpos de actividad, uno correspondiente a la

comunicación y otro a la política, son estos dos mundos distintos y separados los que dan

vida a la comunicación política cuando el primero influye en el segundo.

En base a lo mencionado anteriormente, se establece, como definición integradora, que la

comunicación política es entendida como: “Un proceso mediador, en el sentido de que es

Page 21: Francisco H. Cervo

19

por ella por la que se hace posible la relación entre las instituciones gubernamentales y los

electores” (Canel, 2006, p. 20).

1.4. El método IPEE.

Se puede establecer que las relaciones públicas no son una actividad espontanea, sino

que se basa en la planificación de un proceso con varias facetas, uno de los métodos más

empleados consta de las siguientes fases: Investigación, Planificación, ejecución o

comunicación según el autor y evaluación. (Míguez González, 2009)

La primera fase, la investigación es vital para que se conozca los componentes, por lo

tanto, no se deben escatimar ganas ni recursos en esta fase. La segunda, la planificación

es la etapa en la que se intenta dar sentido a aquello que se investigó con la finalidad de

poder planificar correctamente las acciones, también se lleva a cabo la elaboración de la

estrategia y la elección de los elementos de campaña en función de los públicos objetivos

que se identificaron; en este punto se determina un mensaje claro como eje central. La

tercera fase es la ejecución, mediante esta se comunica el o los mensajes que se

planificaron, esta etapa debe contribuir a las finalidades de la organización y se requiere la

existencia de un clima de cooperación entre las distintas áreas. Por último, se encuentra la

evaluación, el proyecto debe ser controlado durante su ejecución y se evaluara una vez

llevado a cabo, se debe medir y recoger todo el feedback que sea posible de los públicos

de interés y esto se lleva a cabo a través de técnicas como sondeos, grupos de opinión,

resultados de las ventas, entre otras tantas más; la evaluación se debe realizar por sectores

que se basan en los diferentes públicos y la finalidad de los objetivos que se plantearon.

(Xifra, 2008)

En relación a las fases que se describieron en el párrafo anterior, se evidencia la

importancia de los públicos dentro del proceso comunicacional. En el caso de la primera

etapa, María Isabel Míguez Gonzáles expresa que la identificación y análisis de los públicos

es fundamental en esta primera fase. Con respecto a la segunda etapa la autora detalla

Page 22: Francisco H. Cervo

20

que los públicos y sus características tienen un rol protagónico a la hora de que se

establezcan los objetivos del programa y a quien se dirigirá; por ende, el público especifico

y la información que se tenga de estos serán esenciales al momento de determinar la

estrategia a seguir. En la tercera fase, la comunicación para la autora y la ejecución para

Jordi Xifra (2008), el público sigue siendo de vital importancia, ya que las acciones que se

llevan a cabo son recibidas por lo públicos y, durante esta fase, también se realizan

evaluaciones con la finalidad de saber si el mensaje se logra adaptar a la finalidad. Por

último, se realiza la evaluación, la cual no basta solo con saber que el mensaje llego al

público objetivo, para saber si los objetivos fueron cumplidos se debe realizar una

investigación motivacional sobre los públicos. Respecto a estas facetas se establece que,

para muchos autores, no finaliza en la evaluación, sino que se trata de un proceso cíclico

que lleva nuevamente a la investigación. (Míguez González, 2009)

La autora finaliza esta observación y dice que: “En síntesis, los públicos se convierten en

un elemento esencial en todas las fases del proceso de relaciones públicas. Y de ahí deriva

el interés de múltiples teóricos directivos por comprenderlos mejor”. (Míguez González,

2009, p. 45).

Se retoma la generalización del método IPEE, su aplicación supone la obtención de la más

amplia y necesaria información para que se lleve a cabo el plan de acción, el cual se

elaborará por el profesional de la disciplina que tendrá que lidiar o no con la aprobación

presupuestaria para que se lleve a cabo la propuesta. El relacionista público debe tomar

precauciones sobre los posibles cambios y variaciones con respecto a los valores y

orientación estratégica de la organización con respecto a la comunicación; los mensajes

no se deben cambiar por convicciones personales, se deben concebir y difundir con un

enfoque global en relación con la filosofía corporativa, por eso, se considera pertinente

para el desarrollo de este método la existencia enunciados de la política de relaciones

Page 23: Francisco H. Cervo

21

públicas, se trata de una declaración formal que contiene una visión a largo plazo en

relación a la cultura corporativa. (Xifra, 2008)

1.4.1. Fase 1: Investigación

El tipo de investigación que se llevará a cabo se basa en los públicos, se enmarca como

de índole social y se podría decir, en palabras de Lázaro Etchegaray que: “la investigación

social trata de construir representaciones de la sociedad, de la vida social de los individuos,

de su relación entre ellos mismos, con las instituciones que los gobiernan, con los

productos que compran, con el entorno que los rodea” (2018, p. 19), con base en esto, se

presenta el estudio de los públicos relevantes pertenecientes a la sociedad argentina y su

análisis histórico correspondiente ya que siempre se observo los comportamientos de los

que nos rodean con el afán de que se comprenda a través de la aplicación de métodos y

técnicas de investigación apropiadas que contribuyan a la construcción del conocimiento

científico, se puede enmarcar en métodos de recolección cuantitativos y cualitativos.

(Etchegaray, 2018)

En esta faceta se debe tener en cuenta el rol principal que ocupa el humano, ya que toda

investigación comienza y finaliza en el hombre y toda su dimensión social, esto que se

menciona conforma la realidad que se debe observar y precisar, Hugo Cerda Gutierrez

expresa sobre esto que: “La realidad aparece dotada de una gran variedad de formas:

Sonidos, colores, olores, sabores o texturas y numerosas otras propiedades, que debemos

captar para tener una visión multifacética de esa realidad” (2011, pp. 17-18). Como

complemento de lo que se menciona, se considera que la investigación parte de la realidad

existente, la cual se buscara comprender y analizar, se debe tener en cuenta que el

conocimiento de esa realidad es una garantía para el proceso y se tiene en cuenta lo

expresado por Mario Tamayo y Tamayo que: “Investigar es: Ver en la realidad lo que otros

no han visto” (2004, p. 40) todo esto se vuelve de carácter impulsador para el desarrollo de

la investigación que se llevará a cabo. (Tamayo y Tamayo, 2004)

Page 24: Francisco H. Cervo

22

Por último, pero no menos relevante, se presenta el papel de la comunicación dentro de la

investigación, la comunicación tiene un rol primordial en la disciplina en sí, en palabras de

Lázaro Echegaray: “Cualquier cosa que quiera ser analizada desde la investigación social,

debe haber sido antes comunicada. La comunicación está llamada a producir sentido y

consenso y la investigación social busca esos sentidos que han sido generados por

estímulos externos”, se puede plantear que la comunicación y los estímulos externos

propician la existencia de esta problemática y se piensa en los mismos para que se fomente

su superación.

Con el fin de que se complemente lo que se menciona en los párrafos anteriores, se debe

tener siempre presente que la investigación es de vital importancia, “Sin investigar, los

proyectos de relaciones públicas están abocados al fracaso” (Xifra, 2008, p. 43) y debido

a esto es que se delimitan, recolectan y analizan los datos que se plantearan como

vinculantes en el desarrollo de esta investigación y de esta forma se determina los primeros

cimientos de una posible solución que se basa en la disciplina. (Xifra, 2008)

La investigación, como fase inicial, infiere de manera directa en todas las fases siguientes,

pero principalmente se debe tener bien abordado para dar paso a la planificación

estratégica, se debe dominar con claridad absoluta preguntas como ¿Dónde está? ¿Qué

se quiere hacer? y ¿Cuál es el mejor camino para conseguirlo? (Xifra, 2008), se puede

considerar que el desarrollo de los capítulos siguientes serán determinantes para que se

comprenda y conozca preguntas como estas y muchas otras más.

1.4.2. Fase 2: Planificación

Con respecto a esta faceta, el autor remarca cuatro elementos claves que se deben tener

en cuenta y siempre presentes: La identificación de los públicos, definición de las metas y

los objetivos, elaboración de los mensajes y elección de las técnicas. (Xifra, 2008)

Como primer elemento se presenta la identificación de los públicos, se trata de dilucidar

mediante lo abordado en la fase de investigación, el entorno social, político y económico

Page 25: Francisco H. Cervo

23

que se presenta al rededor, de esta manera emergerán los públicos, en base a esto el autor

plantea que: “Desde una óptica estratégica, un público es un grupo de individuos que

comparten un interés común y cuyas actividades influyen en la organización, y en los que

influyen las actividades de la organización” (Xifra, 2008, p. 63) a su vez, se debe tener

presente la necesidad de estar alerta a la inferencia de cualquier otro grupo que se pueda

llegar a transformar, tanto en el presente como en el futuro, en un público importante, el

autor concluye esto con que: “La recogida de información en la fase de investigación sobre

los públicos actuales y el entorno de la organización nos dará pistas sobre cuales son o

cuales podrían ser los públicos relevantes” (Xifra, 2008, p. 65), de esta manera se evidencia

y se valida la importancia que se otorga a la fase de investigación. (Xifra, 2008)

El segundo elemento que se plantea es la definición de metas y objetivos, pero a su vez

se debe contemplar la diferencia entre ambas, en base a esto, Jordi Xifra las distingue de

esta manera:

Las metas son más amplias y abstractas y no pueden ser directamente evaluadas, mientras que los objetivos, derivados de las metas, son claros, mensurables, realistas, temporalizados y presupuestables; de manera tal que la consecuencia de un objetivo contribuye a llegar a una meta. (2008, p. 65)

Sobre lo mencionado se puede establecer que la meta se vincula estrechamente al objetivo

general que se plantea para este proyecto de grado, mientras que los objetivos se ligan a

los objetivos específicos. Se presenta cierto ajuste que se basa en el público que infiere,

se considera que se debe mantener y ajustar los objetivos en cuestión de cada público, se

realiza con la finalidad de que se permita una mejor selección de las estrategias y las

técnicas, las cuales se deberá analizar las inferencias en cada uno de los públicos que se

plantean. (Xifra, 2008)

Como tercer elemento se presenta la elaboración de los mensajes, respecto a esto se debe

tener en cuenta la importancia que posee el mensaje dentro de la disciplina, “El núcleo de

la actividad de relaciones públicas es el mensaje o los mensajes que la organización

transmite a estos públicos de palabra y obra” (Xifra, 2008, p. 76) a través de esto se busca

mantener relaciones beneficiosas para y entre ambas partes, la organización y sus públicos

Page 26: Francisco H. Cervo

24

en un largo plazo; por lo tanto se debe llevar a cabo una selección cuidadosa de los

mensajes y los canales, esta selección se basa en los elementos; se lleva a cabo la

elaboración de un mensaje clave, el cual debe ser: “Una declaración sucinta de la

información central que la organización tiene la intención de transmitir a sus públicos en el

tono pretendido” (Xifra, 2008, pp. 76 - 77) para lo cual se presenta distintos métodos que

posibiliten la concepción del mensaje, según el autor mencionado, el más sencillo se basa

en una analogía con la publicidad y se utiliza un documento con cinco apartados

importantes que se presenta el núcleo del mensaje, lo cual se debe definir muy bien para

que integre las palabras, imágenes y acciones. (Xifra, 2008)

El cuarto y último elemento es la selección de las técnicas, sobre esto se debe comenzar

porque se comprenda la diferenciación que existe entre técnicas y tácticas vistos como

elementos estratégicos diferentes, “la estrategia contesta a la pregunta ´¿Qué hacer?´; las

técnicas a ´¿Cómo hacerlo?´, y las tácticas responden a ´¿Cómo hacerlo en un momento

determinado según las circunstancias inmediatas?´” (Xifra, 2008, p. 79) esta diferenciación

se aplica y se lleva a cabo en todo el proyecto. Con respecto a las técnicas, serán las que

incluirán los soportes que canalicen los mensajes a través de los sub canales de

comunicación y así se logre la trasmisión eficaz de los mensajes a los públicos, esta

decisión también cuenta con la influencia de la fase de investigación respecto a los públicos

con el fin de que se determinen los soportes de preferencia de los mismos, por otra parte

se debe contemplar que sea un proceso creativo, es decir que se presente cierta

creatividad y originalidad pero se debe conservar la lógica y que no se pierda la

adaptabilidad de las técnicas a los objetivos específicos. (Xifra, 2008)

Como cierre, Jordi Xifra presenta un cuadro que engloba todo lo que corresponde a la fase

de planificación, con respecto a esta hoja de trabajo comenta que: “Permite tener una visión

completa de la planificación según el mensaje global que pretendamos transmitir a nuestro

público” (2008, p. 86) con esta visión globalizada de la puesta en marcha se fomenta la

Page 27: Francisco H. Cervo

25

coexistencia y aplicación de cada uno de estos elementos que integran la planificación

(Xifra, 2008)

1.4.3. Fase 3: Ejecución

En esta fase se debe llevar a cabo la implementación de todo lo abordado en las fases

anteriores, pero, principalmente lo que se diseñe en la planificación, donde tiene un rol de

importancia los aspectos técnicos de una campaña; Estos aspectos se plantean a razón

de: El presupuesto, la gestión del tiempo, el control de la calidad y el trabajo en equipo.

(Xifra, 2008)

En primer aspecto se aborda al presupuesto como herramienta directiva, se debe tener en

cuenta que este es el primer estadio en la ejecución del plan y presenta vinculación directa

con la fase de planificación ya que no se puede diseñar una campaña sin conocer los

recursos económicos con los que se cuenta. En referencia a esto Jordi Xifra dice que: “El

presupuesto de un proyecto de relaciones públicas es un plan financiero para asignar

cantidades específicas de dinero a determinadas actividades requeridas para alcanzar los

objetivos” (2008, p. 88) donde también se destaca la necesidad de que cumpla con dos

funciones, la primera función se presenta como mecanismo de control de las actividades y

la segunda como herramienta de comunicación interna en la organización. Por otra parte,

se debe tener presente que existen dos tipos de presupuestos, el presupuesto del proyecto

y el presupuesto lineal, el primero de ellos es el que se piensa como la asignación de

recursos financieros a las actividades de las relaciones públicas de una manera global,

este presupuesto se debe pensar, analizar y presentar en la fase de planificación; también

se tiene el presupuesto lineal, en el cual se detalla la asignación de departamentos a las

diversas unidades, de esta manera se presenta un presupuesto más gradual al incorporar

las unidades y sus correspondientes gastos para el proyecto global. Existe la posibilidad

de que se deba rever cosas ya establecidas, como puede ser los objetivos, las técnicas y

los soportes, todos en contraposición de los recursos disponibles. (Xifra, 2008)

Page 28: Francisco H. Cervo

26

El siguiente aspecto es la gestión del tiempo, se relaciona con el tiempo de las personas al

establecer plazos temporales para las actividades del proyecto, se debe tener en cuenta

que es de suma importancia para que se evalué la eficacia del proyecto el cumplir con los

plazos. Es preciso que se lleve a cabo en todo proyecto un calendario de requerimientos

humanos y del proyecto, con la finalidad de que se conozca el tiempo de inversión de cada

persona a cada actividad y a su vez se divisan las diversas temporalidades ya que las

actividades pueden ser sucesivas y/o simultaneas. Una de las herramientas más utilizadas

para programar la temporalidad es el diagrama de Gantt realizado por Henrio L. Gantt que,

en palabras de Jordi Xifra logro que:

Se pudiera visualizar el periodo de duración de cada actividad, sus fechas de inicio y fin, e igualmente el tiempo total requerido para la ejecución de una tarea (.) permite también seguir el curso de cada actividad, ya que proporciona información del porcentaje ejecutado en cada una de ellas, así como el grado de adelanto o de retraso respecto al plazo previsto. (2008, p. 92)

Este diagrama se lleva a cabo por dos ejes, uno vertical y el otro horizontal, un eje

relacionado al tiempo y otro a la actividad. Se deberá tener presente que para la correcta

elaboración de este diagrama o de cualquier otro elemento de programación se debe contar

con la capacidad de que se pueda calcular cuánto tiempo dura cada tarea. (Xifra, 2008)

El siguiente aspecto corresponde con el control de calidad durante el desarrollo del

proyecto, a su vez se presenta estrechamente vinculado al control de la calidad global de

la organización, se debe a esto el control y seguimiento de los proyectos y se parte desde

la planificación. En esta etapa se podrá analizar la calidad de los resultados y de las tareas.

Existen ciertos parámetros que no son fijos, es decir que se pueden establecer en función

de los diferentes elementos de la campaña, que se pueden considerar como medidas de

calidad, como puede ser la coherencia y la honestidad; a su vez, el autor presenta la

elaboración de una lista como ejemplo de documento de control de calidad donde se

presentaran y analizaran los parámetros que se planteen. (Xifra, 2008)

Page 29: Francisco H. Cervo

27

El trabajo en equipo se presenta como último aspecto, este aspecto toma valor en la

comprensión de que las campañas son un trabajo en equipo, infieren distintas personas

que, muchas veces son subcontratadas, e infieren en el desarrollo de la misma. La

motivación cumple un rol fundamental, pero, para la organización, se vuelve primordial que

se delegue, lo cual no se trata de sacar las tareas que no se quieren realizar, se debe

conocer los puntos fuertes y débiles del personal para que se beneficie del proyecto, Jordi

Xifra comenta que:

La delegación es una de las habilidades personales más importantes y más debatidas en la dirección de proyectos (.) Consiste en confiar en otra persona, jerárquicamente inferior en el organigrama organizativo, la autoridad de tomar decisiones sobre una actividad específica y llevarla a cabo. (2008, p. 98)

Se debe tener presente que, más allá de la delegación, se tendrá que prestar comunicación

constante entre y con el equipo en sí. En definitiva, el que no se sepa o pueda delegar

presentará problemas grabes para el proyecto. (Xifra, 2008)

1.4.4. Fase 4: Evaluación

Esta fase se presenta como la última en el desarrollo de esta metodología que se plantea,

pero a su vez, esta fase puede significar tanto el inicio como el final, por lo tanto, se la

considera de importancia. La evaluación es, por su característica analítica y de diagnóstico,

de suma importancia para la medición de la difusión del mensaje planificado, se recalca,

en palabras de Jordi Xifra que: “La evaluación es el motor que dinamiza el proceso cíclico

de las relaciones públicas. (.) Su eficacia tiene que ser auditada y, en función de los

resultados, el proceso vuelve a ponerse en marcha con las mismas etapas que hemos

expuesto” (2008, p. 99) de esta manera se deja en evidencia el proceso cíclico por el cual

puede estar involucrado todo proyecto. Es preciso que se seleccione de manera correcta

los elementos de evaluación, los cuales deben estar estrechamente vinculados a los

objetivos de la campaña y ser capases de poder medir lo que realmente se desea medir,

es por esto que se debe tener en claro lo que realmente se puede evaluar, su validez y

Page 30: Francisco H. Cervo

28

viabilidad en el proceso evaluador. El autor plantea la existencia de dos formas de

clasificación de la evaluación, por un lado, se tiene una evaluación constante, es decir que

se realiza mientras la campaña se lleva a cabo y se basa en el planteo de que no es

necesario que se espere hasta el final y de esta forma se puede alterar la ejecución con

base en los resultados y se incrementan las posibilidades de éxito y ahorro de recursos, la

misma se suele utilizar en proyectos de mediano y corto plazo; por otra parte, se presenta

la que se realiza al final, cierra el proceso estratégico en el cual se detallan los criterios que

midan el éxito y los métodos que se implementan para la investigación. La evaluación final

trae ciertos beneficios ya que se logra determinar la correcta aplicación y finalidad de las

técnicas y los soportes, el mensaje clave y la inferencia en el público en un corto plazo y,

en un largo plazo, la presión constante de consultoras y departamentos de relaciones

públicas en que se demuestre su trabajo y que el éxito no depende del azar, su contribución

a manera grupal o individual y detectar los errores para futuros proyectos; en la evaluación

final es importante que se utilicen las técnicas adecuadas de investigación para estipular

el cumplimiento o no de los objetivos que se plantean. Se presenta como de carácter

relevante la evaluación de las relaciones, pero, a su vez, se detalla la dificultad de esto a

lo cual Jordi Xifra presenta respecto a esta dificultad que:

Si en la campaña hemos desarrollado objetivos concretos sobre el grado de confianza que el público debe tener con respecto a la organización o el grado de satisfacción sentida con respecto a las políticas, las actividades, los productos y los servicios de la organización, entonces, entre los demás objetivos de relación expuestos anteriormente, deberíamos fijar un camino para calibrar estos elementos de la relación. (2008, p. 104)

Con respecto a esto el autor presenta algunos métodos de recolección de información que

se utilizan con normalidad para dilucidar la relación, los mismos son: Encuestas de opinión,

grupos de discusión, participación de la comunidad en las actividades de la organización,

entre otros más. A su vez, se presenta que esta relación que se busca conocer, muchas

veces se refleja en la reputación, siendo esta la percepción pública, la cual se relaciona

directamente con el público y se la considera como un activo esencial para el desarrollo de

Page 31: Francisco H. Cervo

29

cualquier organización. Con sustento en todo lo que se menciona, se recalca la importancia

de reconocer los resultados de las actividades que se desarrollan desde una la óptica de

las relaciones como eje central de la evaluación de cualquier proyecto de relaciones

públicas. (Xifra, 2008)

Page 32: Francisco H. Cervo

30

Capítulo 2. Análisis sobre las políticas sociales en la Argentina

En el presente capítulo se busca explicar, con base en el reconocimiento, las políticas

sociales en Argentina desde distintos aspectos circundantes en la delimitación de estas y

su rol tanto social, como histórico. Lo que se plantea, se llevará a cabo a partir de la

bibliografía que se eligió, la cual se analizó con la finalidad de que se logre la eficacia de lo

que se plantea. Este capítulo comienza, desde una perspectiva básica e introductoria, a

aportar al lector una definición que comenzará de manera intrínseca a profundizarse al dar

paso al desarrollo de la situación actual con la finalidad de evidenciar las características

que se relacionan con su aplicación y a quienes alcanza. Se considera de suma

importancia para el desarrollo de la investigación el que se conozca la participación

histórica de este tipo de políticas dentro de la sociedad argentina que, a su vez, permita

que se conozca la relación y el rol que ocupa en el plano político argentino y, más

precisamente, en el gobierno actual. Cabe destacar que, una gran parte del desarrollo de

este capítulo se basa en la información que se recapitula de entidades gubernamentales

con vinculaciones directas o indirectas con las políticas sociales.

2.1. Explicar y detallar las políticas sociales

Se considera que, como sociedad, las políticas sociales no se encuentran bien delimitadas

y evaluadas en contraposición a sus resultados. Los políticos celebran el lanzamiento de

una nueva acción de política social y poco se sabe sobre su impacto (Hilding Ohlsson,

Jorgensen y Etchebarne, 2012) y una manera clara de evidenciar esto es la falta de

información oficial. Según el sitio web oficial del Ministerio de economía, el estado invertirá

un 51,5% de su presupuesto 2021 en seguridad social, esto es equivalente a $3.981.763

millones. Estos gastos contribuyen a cubrir contingencias sociales de los trabajadores

asociados a la vejez, la invalidez laboral, las cargas de familia y el desempleo. (2021) Sobre

lo que se menciona hasta aquí se puede observar una posible problemática o punto de

Page 33: Francisco H. Cervo

31

disputa que se debe al alto costo económico que representan las políticas sociales en

contraposición con una posible falta de fiscalización y eficacia de los recursos.

Es preciso que se comience con delimitar conceptos como políticas sociales y planes

sociales. Se inicia con el termino políticas sociales, la cual se trata de un término que

engloba todo gasto social realizado por el gobierno, dentro de este gasto social se

encuentran transferencias económicas directas o indirectas a la sociedad o su equivalente

en especies donde se destacan subsidios, fondos de desempleo, becas, pensiones no

contributivas, planes sociales, entre otros. Por otra parte, se encuentra una variedad de

servicios, desde gastos en educación, salud, deportes, etc que corresponde a gasto social.

(Hilding Ohlsson, Jorgensen y Etchebarne, 2012).

En el caso de Rolando Franco, establece que:

Podría entenderse por política social (que puede ser planificada o no) la intervención en la realidad, mediante acciones (ojalá, coordinadas) que asignan recursos escasos para aumentar el bienestar de la población en su conjunto, lo que en general se logra —ante todo— disminuyendo los sectores que viven en situación de pobreza. (1985, p. 21)

Con respecto a esto, el autor que se menciona recalca la inevitable existencia de

desigualdad social, se debe trabajar para lograr sociedades menos desiguales,

principalmente en los países del tercer mundo. Sobre esto se observa cierta problemática

basada en la posibilidad de que ocurran “filtraciones” (1985, p. 23) en grupos que se

benefician de este tipo de políticas sociales que no las necesitan realmente o las necesitan

menos que muchos otros individuos, sobre esto se tiene en cuenta también la existencia

de políticas sociales que están dirigidas a la clase media y alta. (Franco, 1985).

Page 34: Francisco H. Cervo

32

Por otra parte, se considera esto de carácter relevante para la investigación, donde el autor

Rolando Franco determina que:

Si los proyectos antipobreza son tecnocráticos y no presentan mecanismos para que los propios destinatarios participen en su diseño e implementación, difícilmente los favorecerán en realidad. Las políticas sociales que no parten de y llegan a sus potenciales beneficiarios en su calidad de sujetos reales tienden a representar los intereses de sus formuladores, que jamás son pobres (1985, p. 23).

Se determina también la posibilidad de que las políticas sociales sean regresivas para la

población por ende se requiere evaluaciones periódicas y reformulaciones, también se

debe analizar socialmente y poner el foco en ver si reduce la desigualdad (Franco, 1985).

Por otra parte, se observa los planes sociales, sobre este concepto se busca centrar la

investigación y, como ya se mencionó anteriormente, están dentro de los gastos sociales.

Este concepto es equivalente al de subsidio social, Según: Hilding Ohlsson, Jorgensen y

Etchebarne en La Trampa de la dependencia económica definen a este como: “todas las

transferencias monetarias o equivalentes en especies otorgadas por el Estado sin contra-

prestación equivalente previa por parte del receptor” (2012, p. 20.).

Alejandro Cacace y Pablo Albornoz denominan a este tipo de políticas sociales como

programas de transferencia condicionada de dinero, se trata de una estrategia para la

reducción de la pobreza, esto surge de la interacción del estado, el banco mundial y

distintas organizaciones de las naciones unidas con la finalidad de que se mejore las

condiciones de vida a través de planes económicos en distintos países que, en caso de

que, se apliquen correctamente, son una herramienta efectiva para que se cumplan los

objetivos propuestos. En este caso, los autores se centran en los planes que se

desarrollaron en los objetivos del milenio, los mismos se plantearon post cumbre del milenio

por todos los países participantes. Estos objetivos apuntaban a cumplir para el año 2015

objetivos como: Erradicar la pobreza extrema y el hambre (2012). Cabe destacar que en el

desarrollo histórico de estas políticas se aborda en profundidad la cumbre del milenio, se

establece este evento como un hecho clave para el desarrollo y evolución de los mismos.

Page 35: Francisco H. Cervo

33

Para Alejandro Cacace y Pablo Albornoz en fiscalización de los planes sociales en

Argentina la relación entre proveedor y receptor está dada de la siguiente manera:

El estado provee a los ciudadanos una cuota, haber o estipendio, cuyo monto varía según el país que se quiera analizar y por otro los beneficiario de estos haberes deben cumplir con determinadas condiciones que pueden consistir en: la asistencia a establecimientos educativos por parte de niños/as y adolescentes en edad escolar que estén a cargo del beneficiario del programa, controles médicos para niños/as y mujeres en periodo de embarazo, vacunación de hijos, hijas, entre otras, bajo pena de dejar de percibir dichos haberes si no se cumplen las condiciones determinadas en cada caso en particular. (2012, p. 7)

Se puede decir que se trata de un sistema de protección social donde se tiene en cuenta

la situación de cierto sector de la sociedad y los gobiernos buscan atender necesidades

sociales básicas como alimentación, salud y educación. De esta manera se consigue en

un corto plazo que se alivie la pobreza y se promueva el desarrollo humano si se le da

continuidad en el tiempo. (Cacace y Albornoz, 2012)

Se torna pertinente destacar, más allá de que no sea de relevancia para la investigación,

la multiplicidad de planes que existen y existieron y de donde provienen cada uno. Se

observa distintos organismos, secretarías y fundaciones nacionales, provinciales y

municipales, pero, como se detalla anteriormente, esto no pertenece a la centralidad de la

investigación, pero es una observación que se debe tener en cuenta para comprender no

solo la aplicación, sino que también la complejidad de evaluación. En base a esto que se

menciona y, en conjunto de todo lo explicado al respecto, se presentan algunas políticas

sociales de la actualidad como el programa Potenciar trabajo, que se trata de un programa

nacional de inclusión socioproductiva y desarrollo local, con el objetivo de que se mejore el

empleo y se genere nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos

socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y culminación educativa, donde se

promueva la inclusión social plena. Este programa alcanza a todas las personas físicas

que ya se encontraban en los programas Hacemos futuro y Proyectos productivos

comunitarios, los cuales podrán optar, a manera de contraprestación individual, por su

participación en proyectos productivos y educativos ya mencionados. (Ministerio de

Page 36: Francisco H. Cervo

34

desarrollo social, 2021). Si se continua con la perspectiva en virtud de la actualidad, es

preciso destacar el Ingreso Familiar de Emergencia, popularmente llamado IFE, se trata de

una medida excepcional de emergencia sanitaria generada por el COVID-19 que fue

implementada por el Gobierno Nacional para proteger a las familias de la pérdida o

disminución de sus ingresos y llega, en julio del 2020, a 8.857.063 de trabajadores

informales, monotributistas sociales y de categoría A y B, trabajadores particulares y

desocupados que recibirán $10.000.- (ANSES, 2021a) (Consejo Nacional de coordinación

de políticas sociales, 2021). También se presenta La asignación universal por hijo, la cual

se trata de una asignación mensual por cada hijo menor de 18 años o hijo discapacitado

sin límite de edad y lo cobra solo uno de los padres, los mismos deberán presentar una

vez al año la libreta de cada hijo, en este caso los padres deben ser, desocupado,

trabajadores no registrados o de servicio doméstico, monotributista social e inscriptos en

programas de trabajo (ANSES, 2021b), en septiembre de 2020 la cantidad de beneficiarios

de esta asignación fueron 4.298.146 con un valor general de $3.717.- y de $12.112 en el

caso de hijos discapacitados, ambos importes corresponden a diciembre del 2020 (Consejo

Nacional de coordinación de políticas sociales, 2021). Por otra parte, existen las

asignaciones familiares, las cuales son alcanzadas por trabajadores en relación de

dependencia, monotributistas, jubilados y pensionados, en este caso los ingresos de los

padres no pueden superar, de manera individual ni grupal, los topes mínimos y máximos

impuestos, tope máximo para marzo del 2021 es de $210.278 del grupo familiar (ANSES,

2021c). Con respecto a estas asignaciones familiares, se puede encontrar que existen

asignaciones de distinto tipo como adopción, ayuda escolar, maternidad, matrimonio,

nacimiento, prenatal y por hijo e hijo discapacitado, esta última se abordará más adelante.

En sintonía con lo que se explicó en el párrafo anterior, se aborda el análisis en base a que

El Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales presento en abril de 2019 como

el último tablero publicado en su sitio web oficial, con los planes, programas sociales y

presentaciones de la seguridad social que se detalla 27 programas y permite que se

Page 37: Francisco H. Cervo

35

conozca algunos atributos como su población objetivo, características generales, líneas de

aplicación, entre otros atributos que denotan los criterios de aplicación, pero, siendo aún

más relevante, poder encontrar cifras de dinero que se destina. No se procederá a detallar

los 27 programas, pero si se abordara 3 de ellos para que se denote los puntos de

relevancia de este tipo de tableros oficiales. El primero de ellos será el Plan nacional de

seguridad alimentaria el cual apunta a cubrir los requisitos nutricionales de niños de hasta

14 años de edad, embarazadas, discapacitados y adultos desde los 70 años en

condiciones socialmente desfavorables y de vulnerabilidad nutricional. Los grupos

poblacionales prioritarios son las mujeres embarazadas, niños de hasta 5 años de edad y

poblaciones con mayor vulnerabilidad nutricional. Esto que se menciona se lleva a cabo a

través de la tarjeta alimentar, comederos escolares y comunitarios, merenderos y

asistencia alimentaria directa con un costo trimestral aproximado de $3.500 millones para

abril 2019.

Por otro lado, se tiene el Seguro de capacitación y empleo el cual alcanza a trabajadores

desocupados que cumplan con condiciones como: ser mayor de 18 años, ser resídete

permanente en el país, contar con L.E., L.C. o (D.N.I.), y C.U.I.L., encontrarse en búsqueda

activa de empleo, entre otras condiciones más; se les provén un conjunto de acciones que

se ejecutan desde las oficinas de empleo municipales y de la red de servicios de empleo

tales como: servicios de orientación y asistencia en la búsqueda de empleo, acciones de

entrenamiento para el trabajo, asistencia técnica y económica para emprendimientos

individuales o asociativos e incentivos para su contratación por empleadores del públicos

o privados. Se destaca que las personas cubiertas reciben una suma no remunerativa que

varía según la acción y tiene un costo trimestral de 12,4 millones de pesos.

Por último, la Asignación familiar por hijo, se trata de un pago mensual que abona ANSE,

sobre lo que ya se comentó, se agrega que los padres de los niños y adolescentes deben

cumplir los siguientes requisitos: Ser un trabajador registrado titular de la prestación por

Page 38: Francisco H. Cervo

36

desempleo, trabajador de temporada en relación de dependencia que se encuentren con

reserva de puesto de trabajo a mes completo y que no perciban ninguna suma de dinero

durante ese período, monotributista, Jubilado y/o Pensionado del SIPA, entre algunas

condiciones más, pero, los ingresos del grupo familiar se deben encontrar entre los topes

mínimo y máximo vigentes, tanto el individual como el del grupo familiar. En septiembre de

2018 el monto unitario de la prestación era de $1.684 y una inversión acumulada de más

de $65.687 millones. (Consejo nacional de coordinación de políticas sociales, 2019).

Con respecto a las asignaciones y programas que se detallaron es pertinente que se

destaque que todas las variantes que se abordaron cumplen la condición de ayuda social

brindada por el estado, pero dentro de estas se debe realizar una diferenciación entre, por

ejemplo, el programa Potenciar trabajo el cual se asemeja a una relación laboral privada

ya que los titulares de derecho se ven obligados a una contraprestación individual y

presentismo obligatorio para que se continúe en el programa, se puede enmarcar

conceptualmente en una transferencia condicionada de dinero. Mientras que, por otra

parte, se observan las asignaciones, las cuales se enmarcan dentro de la seguridad social

siendo así un derecho humano protegido por la constitución nacional y tratados

internacionales y casi no existe una contraprestación de índole laboral. (Ministerio de

justicia y derechos humanos, 2019)

Con respecto a la aplicación y puesta en marcha de este tipo de políticas se presenta a los

autores Alejandro Cacace y Pablo Albornoz que plantean ciertas fortalezas y debilidades,

se puede encontrar fortalezas o beneficios como: Invertir en capital humano que contribuye

a garantizar ingresos mínimos y acceso a servicios básicos, disminuyen la pobreza y

mejoran la distribución de los ingresos a un bajo costo y el ejemplo de esto es Brasil que

con la implementación del programa Bolsa Familiar, el programa más grande de

Latinoamérica, con un costo de 0.5% del PBI; estas políticas generan una mayor dinámica

en la economía al inyectar dinero para fomentar la reactivación del mercado a pesar de

Page 39: Francisco H. Cervo

37

que no sean montos elevados, la cantidad de beneficiaros y el nulo poder de ahorro debido

a las necesidades de quienes lo adquieren, potencian y reactivan el mercado interno. Por

último, no solo se trata de beneficios económicos directos a quienes perciben este tipo de

políticas, sino que también se trabaja para mejorar las nuevas y futuras generaciones. Con

respecto a la debilidades que se detallan por los autores mencionados, se observa

principalmente la dificultad para que se establezcan parámetros de control, la transparencia

en estas acciones es de suma importancia y el control y fiscalización de estas políticas

suele ser complicada y deshonesta, por otra parte, estos programas funcionan mejor en

zonas rurales, presenta deficiencias en las ciudades urbanas debido a que los problemas

de pobreza son distintos, en zonas rurales está ligado a la falta de necesidades básicas

como alimentación, salud y educación en cambio en las zonas urbanas el problema se

agudiza gracias a la violencia, las drogas, la desintegración familiar y el trabajo infantil, se

destaca que este problema se agudizará ya que cada vez más la pobreza se sitúa en las

grandes ciudades y no en zonas rurales. (2012).

Para concluir con esta sección se procede a determinar uno de los públicos de interés de

la presente investigación, se trata de aquellos que reciben los planes sociales en Argentina.

Si se analiza las distintas definiciones que se trabajan en esta parte, los distintos programas

sociales contribuyen a satisfacer necesidades básicas de la población que no logra, por

diferentes motivos, hacerlo por su cuenta, esta población se la podría enmarcar en clase

socioeconómica baja, a los cuales se los denomina pobres e indigentes, si esto último se

coteja con los datos del INDEC (2021) una persona de Gran Buenos Aires en febrero de

2021 debe ganar más $18.769.- para no estar por debajo de la línea de pobreza de la

canasta básica total y en el caso de una familia tipo de cuatro integrantes compuesto por

un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años deben

ganar más de $57.997.- para estar por encima de la línea de la pobreza en referencia a la

canasta básica total. Para que se determine la canasta básica total se amplía la canasta

básica alimentaria y se consideran los bienes y servicios no alimentarios. Con respecto a

Page 40: Francisco H. Cervo

38

esto, se debe contemplar que, no solo se es clase baja por estar por debajo de la línea de

pobreza, sino que también, se engloba en este estrato a aquellos que no llegan a percibir

ingresos para ser clase media, son los que cuentan con ingresos entre la línea de pobreza

y lo suficiente para ser de clase media, por lo tanto, se reconoce la existencia de un margen

entre estos que también se denomina clase baja.

2.2. Pasado e historia de las políticas sociales

Se considera que se perdería la esencia de lo que se quiere establecer a continuación y

poco contribuiría a la investigación el hecho de que se realice una línea de tiempo respecto

a las políticas sociales ya que, al hacer un recorrido histórico, siempre existió cierto apoyo

a través de transferencias de recursos a personas necesitadas y que, con el pasar de los

años, los motivos y formas de aplicación se cambiaron. Se puede evidenciar, a nivel global,

desde el antiguo testamento con cierta ayuda a las viudas, huérfanos y a los extranjeros

(Atlas, 2012), se continua con el auge de políticas benefactoras por parte de los estados y,

se establece, en base a la especificación de esta investigación, a la cumbre del milenio; se

recalca y profundiza este último hecho como uno de los más importantes de los últimos

tiempos para la conformación centralizada de políticas sociales, esto no solo repercutió en

Argentina, sino que en toda Latinoamérica y varios países más.

Previo al desarrollo de la cumbre del milenio como evento central que se propone al

respecto de las políticas sociales, se considera pertinente que se detalle que, a nivel

nacional, existe evidencia histórica sobre políticas sociales que se adoptaron hace muchos

años, Como ejemplo se puede tomar la creación de la comisión de las casas baratas en

1905 para que se contrarreste el problema de falta de viviendas en Buenos Aires.

Temporalmente, en los mismos años y décadas hacia adelante, las familias pobres debían

estar debidamente inscriptas en el registro de pobres de solemnidad o contar con un

certificado de pobreza para acceder a los hospitales de forma gratuita. Se observa en estas

acciones una presencia mixta en un estado en formación y una clase social oligarca con

Page 41: Francisco H. Cervo

39

sus asociaciones correspondientes que lentamente pierden centralidad. En 1930 se

inaugura la primera escuela de servicio social que dependía del Museo social argentino

donde se busca ampliar el panorama en disciplinas como el derecho y la medicina. En lo

que se detalló no se determinan políticas sociales de transferencia de dinero, pero si, en el

índole de la salud, el trabajo y la capacitación; por otra parte, se habla respecto a la

educación debido a la baja escolarización y programas de alimentación. (Carballeda, 2005)

Unos años más tarde se observa el surgimiento de ideologías políticas relacionadas al

populismo, no solo en Argentina con el Peronismo, el cual se lo abordará en profundidad

más adelante, sino que en toda Latinoamérica con cierto vínculo estrecho a la justicia

social. Respecto a esto, Elina S. Mecle Armiñana dice que:

En América Latina, el desarrollo de la Justicia Social surgirá de un movimiento regional, político y altamente movilizador llamado Populismo. El nuevo Estado Populista, acompañado por los movimientos obreros del siglo XX, se convertirá en una fuerza política decisiva que, aliada con las clases medias y la burguesía industrial, le disputará al estado oligárquico su papel hegemónico (2001, p. 40). En referencia a este recorrido histórico, se presenta la postura de Juan Carlos Aguilo (2005)

que plantea la necesidad de conocer la situación histórica, lo que ocurría en ese

determinado momento y su realidad social para que se pueda comprender las políticas

sociales en sí. El autor plantea cuatro diferentes facetas de desarrollo del estado argentino

que marcan los cambios de las políticas sociales. La primera de ellas es la formación del

estado argentino y se contempla hasta el año 1880, es donde se comienza a conformar el

Estado-Nación argentino, uno de los hechos más relevantes de esta etapa es la sanción

de la Constitución Nacional de 1853, económicamente Argentina se posiciona como un

país agroexportador y se regía bajo las ideas del liberalismo, básicamente se planteaba la

no intervención del estado, se deja de lado el problema de la pobreza y se actúa, sobre

estos individuos, con represión, encierros y hasta se los daba de ofrenda a merced de la

voluntad y compasión de una limosna, con escasa atención oficial o la incorporación a un

trabajo; unos años más tarde, con el incremento de los pobres y del sector industrial, las

políticas antiguas de represión mutaron al índole productivo y se generó las bases de los

Page 42: Francisco H. Cervo

40

cambios que estarán por venir como el artículo 5 de la Constitución Nacional de 1853 que

obligó a las provincias a asegurar la educación primaria en su territorio. La segunda faceta

se denomina como El capitalismo oligárquico y se extiende hasta la década de 1930 con

la crisis del capitalismo a nivel mundial; en Argentina, al comienzo, la agricultura que era

manejada por la oligarquía, se exportaba a países de Europa y Norteamérica, pero con el

pasar de la primera guerra mundial el modelo únicamente agroexportador comenzó poco

a poco a mutar hacia una industrialización, debido a este cambio la sociedad se complejizó

y, con respecto a las políticas sociales, estas van de la mano de la integración social de

inmigrantes que recién llegan al país y la obtención de algunos servicios sociales para los

obreros; Los indigentes y pobres gozan de educación y atención medica de índole primario,

aquí se establece el cambio de la lógica asistencialista que se basa en la buena voluntad

para que se de paso a una lógica de derecho social, donde el ciudadano por solo serlo

tiene derecho a ciertas prestaciones y de esta manera el estado se asume como

responsable de resolver problemas sociales determinados. La tercera etapa que se nombra

es El estado regulador-interventor parte de 1930 hasta la década de 1980, donde países

de Europa y América mutan a una mayor intervención estatal en la regulación y las

interacciones sociales y en base a esto el estado nacional presenta funciones. Un estado

empresario y regulador respecto a la acumulación, prestador social en materia de

redistribución y funciones de índole político; en Argentina se puede ver el auge de estas

funciones durante el Peronismo en las décadas del 40 y 50 donde toma fuerza la idea de

intervenciones públicas centralizadas y coordinadas, se observa un incremento en el

acceso a la educación y a la salud, se concretan varios programas de vivienda y de centros

comunitarios. La cuarta y última etapa se denomina La crisis del estado regulador-

interventor que comienza al finalizar la década de 1980 con una crisis económica que

atenta sobre los logros de las décadas pasadas, esto se debe a las presiones

internacionales que imponen achicar el gasto público y privatizar los servicios, se establece

el periodo de presidencia de Carlos Saúl Menem en 1989 como de los más significativos

Page 43: Francisco H. Cervo

41

de esta etapa con aumento severos del desempleo y la pobreza; ya para 1985 la mayoría

de los establecimientos de salud y educación estaban descentralizados y bajo jurisdicción

provincial o municipal sin el correspondiente traspaso de recursos financieros; Es preciso

que se destaque que, durante la gestión de Raúl Alfonsín en 1983, se implementó el

Programa Alimentario Nacional, se trata de un programa masivo de políticas sociales con

la finalidad de apañar el hambre y la pobreza (2005). Lo que se desarrolla por el autor se

cataloga como relevante ya que se demuestra la necesidad de que se conozca el entorno

para que se pueda interpretar las políticas sociales que se desarrollan históricamente, pero,

a su vez se puede establecer, en base a esto que se debe conocer el entorno actual en

profundidad desde varias perspectivas, para que se lleve a cabo las políticas públicas.

Se retoma nuevamente a la cumbre del milenio, la misma se llevó a cabo en Nueva York

el 8 de septiembre de 2000 con la participación de 189 países que se reunieron para

acordar la puesta en marcha de nuevas iniciativas de las que se planteaban por las

Naciones Unidas. Aquí se aprobó la declaración del milenio donde países desarrollados y

en desarrollo se comprometen a la implementación de diversas acciones para que se

alcance ciertos objetivos en común para el 2015 que se basan en la convicción de que el

hombre es un eje central del desarrollo y se deben igualar las oportunidades. (Poet, 2012).

Como objetivos avalados y establecidos como parámetros se tiene: Que se erradique la

pobreza extrema y el hambre, que la enseñanza primaria sea universal, que se progrese

respecto a la igualdad de género, se reduzca la mortalidad infantil, se mejore la salud

materna, se afronte enfermedades como el VIH/SIDA, paludismo, entre otras, se fomente

el sustento del medioambiente y se formule una asociación mundial para el desarrollo. Se

establece que los programas de transferencias condicionadas de dinero son un aporte

importantísimo para que se cumplan estos objetivos. En Latinoamérica, los primeros países

en implementar este tipo de programas son Brasil y México que se convirtieron en pioneros

a nivel zonal e impulsaron este tipo de políticas, en el caso de Brasil, se llevo a cabo la

Bolsa familiar en el 2003 que es la unificación de varios programas nuevos en ese entonces

Page 44: Francisco H. Cervo

42

y algunos que ya operaban; se calcula que 11.1 millones de familias brasileras reciben esta

ayuda, un equivalente a 46 millones de personas con un costo total de 12.3 mil millones de

reales aproximadamente. El otro caso emblemático es el de México con el plan Progresar,

que se implementó en el 2002 y parte del plan Oportunidades como antecesor, se llevó a

cabo con la finalidad de que se acceda a los derechos de salud, educación básica y

alimentación adecuada para más de 5 millones de familias con un gasto que se aproxima

a 44 mil millones de pesos mexicanos. En ambos casos el alcance se promedia en un 25%

de la población y el gasto no supera el 0.4% de PBI. (Cacace y Albornoz, 2012).

A continuación, el análisis se centra en Argentina y se establece como parámetro la cumbre

del milenio, como se plantea en los ejemplos anteriores. En 1995 el estado argentino

implementa el plan trabajar que alcanzaba a 350 mil personas desempleadas; más

adelante, por las presiones de organismos internacionales y la crisis que vivió el país en

los años 2001/02, se incrementan las políticas sociales, surge el plan jefes y jefas de hogar

el cual se expandió a 2 millones de familias argentinas que, para recibir esta ayuda social,

realizan cierta contraprestación como trabajo, capacitación, controles de salud y educación.

(Gentile, 2013)

En el año 2006 se llevó a cabo los programas Seguro de capacitación y empleo y el plan

Familias, el primero de ellos lo promueve el estado con el fin de que las personas

desocupadas se inserten en el mercado laboral formal, para esto, el beneficiario recibe una

asignación mensual y debe cumplir con planes de capacitación y reinserción que estén

disponibles en un periodo no mayor a dos años. El segundo se destina a personas con 2 o

más hijos que no hayan terminado el secundario, el sexo femenino era quien lo percibía y

su monto varia respecto a la cantidad de hijos, este programa no presentaba

contraprestación laboral, pero si, el beneficiario cada cuatro meses tenía que presentar

calendario de vacunación al día y regularidad en establecimientos educativos (Cacace y

Albornoz, 2012).

Page 45: Francisco H. Cervo

43

Hasta el momento, según los autores que se plantean, las acciones que ya se describieron,

contribuyen a satisfacer la carencia de necesidades básicas, lo cual se trata de una

situación paliativa que no contribuye o apunta a un progreso en el futuro de las sociedades

más vulnerables. En base a esto se puede establecer a la asignación universal por hijo en

noviembre del 2009 que no solo cumple una función asistencial, sino que se apunta a

revertir los índices de pobreza, marginalidad, deserción escolar y salud; se asiste a grupos

familiares desocupados o que se desempeñen en economías informales que sean padres,

tutores o familiares con guarda de, hasta 5 niños menores de 18 años o persona

discapacitada sin límite de edad, La asistencia se entrega a quienes cumplan con los

requisitos de escolaridad, control sanitario y plan de vacunación al día. (Cacace y Albornoz,

2012).

A nivel nacional se llevan a cabo varios programas, planes y políticas sociales, que se

complementan y se acompañan con las ya mencionadas, también se puede destacar el

programa de Promoción social nutricional que se diseñó para que se contribuya y refuerce

las necesidades alimenticias a través de distintos medios, como comedores escolares, para

que se asegure las 750 calorías diarias necesarias para el rango etario de 2 a 12 años de

edad. Otro programa es el de Políticas sociales comunitarias, el cual no solo contribuye

con las necesidades alimentarias, sino que apunta a las sanitarias, asistenciales,

habitacionales de la población vulnerable. Por otro lado, se presenta el plan Materno infantil

que contribuye a que se logre una completa atención nutricional y de salud de

embarazadas, nodrizas, niños y adolescentes. (Cacace y Albornoz, 2012).

2.3. Vínculos entre el gobierno actual y las políticas sociales

Para que se comience a desarrollar este vínculo que se trata de exponer, se comenzara

porque se explique y detalle que, el actual presidente de la nación, Alberto Fernández

pertenece a la coalición Frente de todos, una coalición se conforma por varios partidos

políticos que compartan cierta afinidad y establecen “arreglos interpartidarios” (Chasquetti,

Page 46: Francisco H. Cervo

44

2008, p. 15) este tipo de accionar político es muy popular en la política actual y más

precisamente en toda Latinoamérica ya que “las coaliciones de gobierno se mostraron

como el instrumento más apto para superar los dilemas y dificultades” (Chasquetti, 2008,

p. 15) como dilema y dificultades a superar se puede establecer como superador, el poder

ampliar su respaldo político, promueve el dialogo y fomenta la diversidad de visiones y

opiniones, entre otras (Chasquetti, 2008). En este caso el Frente para todos se integra por

varios partidos políticos donde se puede destacar partidos relevantes encabezados por

políticos de envergadura tales como: El frente renovador con Sergio Massa, el Partido de

la cultura, la educación y el trabajo con Hugo Moyano, Compromiso federal con Alberto

Rodríguez Saá, Proyecto Sur con Pino Solanas y el Partido justicialista encabezado por

José Luis Gioja, en este último también participa la actual vicepresidente Cristina

Fernández de Kirchner. Con respecto a los partidos políticos que se mencionan todos,

menos Proyecto sur que es socialista, todos los demás son de ideología Peronista.

Es impórtate destacar lo que se comenta en el párrafo anterior ya que, el Frente para todos,

al tratarse de una coalición nueva no tiene una historia que lo vincule a las políticas

sociales, pero si sus ideologías principales como el Peronismo. Se trata de una coalición

que surgió en junio de 2019 y en su sitio web oficial recalca aspectos como la obligación

del estado de ser garante de los derechos de la ciudadanía, en la plataforma de partido se

puede encontrar un vasto apartado que se orienta al desarrollo social que se impulsa con

números de la gestión anterior que se relaciona a la pobreza y deja en evidencia

la necesaria y urgente intervención desde el ámbito de las políticas públicas donde

se observa una agenda integrada por 26 puntos con premisas en la alimentación,

salud, educación, integración laboral, obra pública, entre otras deficiencias más; se

considera pertinente destacar el número 21, el cual establece un modelo de

vinculación entre planes sociales y trabajo para que las personas que son

beneficiarias se inserten en un el mercado laboral, esto se complementará con una

red de tutores y un esquema de capacitación permanente. (Frente de todos, 2021)

Page 47: Francisco H. Cervo

45

Esta coalición, como ya se comentó, se integra por distintas ideologías. La predominante

es el Peronismo, este es una de los principales movimientos políticos de Argentina, debido

a esto se plantea la existencia de vínculos históricos con la sociedad, la existencia de una

figura política histórica y emblemática como lo fue Juan Domingo Perón y, temporalmente,

es la ideología política que más predomina en los gobiernos del país en base a la cantidad

de elecciones ganadas desde la aparición del peronismo hasta hoy en día.

Dentro de este vínculo que se plantea se puede destacar atributos de gran importancia

como los que aborda Horacio Gaggero y Alicia Garro que, en la conjugación del estado, se

observa la puesta en marcha de secretarias y consejos con la finalidad de una organización

eficiente. Una de las más importantes referida al tema a relacionar es la secretaria de

trabajo y previsión la cual absorbió varios organismos tales como la dirección nacional de

salud pública y asistencia social, la comisión nacional de casas baratas, la comisión

asesora para la vivienda popular, la Junta nacional para combatir la desocupación, entre

otras que se transformaron en una unidad centralizada donde las estructuras nacionales,

provinciales y municipales de diferentes direcciones pasaron a tener valor de carácter

provincial y, la presencia nacional, permitió centralizar las políticas que se impulsan desde

el gobierno. Respecto a lo que se menciona, se puede destacar que, con la adopción de

políticas de redistribución de ingresos, las cuales fueron unas medidas importantes

adoptadas por Perón en ese entonces, se amplió el mercado interno y los trabajadores se

establecieron como consumidores de bienes durables y semidurables. También se

determina a la nacionalización de los servicios públicos en 1947 como un instrumento más

del estado para incidir en la distribución de ingresos, de esta manera se acciona sobre las

tarifas, salarios y nuevo empleo, de esta manera el estado corrige los desequilibrios (2009).

Respecto a esta etapa, autores como Elina S. Mecle Armiñana observan que, en esta etapa

la justicia social que se otorga a través de una redistribución de las riquezas proviene de

una intervención estatal en la economía, el cual se posiciona como entidad reguladora del

libre juego del mercado y esto denota cierto vínculo entre el poder económico y político y

Page 48: Francisco H. Cervo

46

de esta manera se evita la crisis políticas, como así también el surgimiento de nuevos

pensamientos políticos tales como el Socialismo (2001).

Un acontecimiento de suma importancia y en estrecha vinculación a la investigación fue la

reforma constitucional de 1949, la cual termina por validar todo lo que hasta aquí se

menciona en referencia al peronismo. Respecto a esto, Elina S. Mecle Armiñana en Los

derechos sociales en la Constitución Argentina y su vinculación con la política y las políticas

sociales establece que:

El fundamento ideológico de la Reforma del ‘49 en Argentina será lo que conocemos como Justicia Social, entendida históricamente como la práctica político-social de lo que se llamó el Estado Benefactor, el cual deberá su desarrollo al creciente proceso de acumulación capitalista y a las demandas de los trabajadores. Dicha situación se desplegará a través de la institucionalización e implementación de Políticas Sociales. (2001, p. 40) Este proceso de cambio constitucional incorporo a los derechos sociales ciertas coberturas

y seguridades necesarias que se relacionan con la vejez, enfermedad y actividad laboral

que se brindan y resguardan por el estado, de esta manera se protege a los sectores

económicamente débiles de la explotación y se asegura un desarrollo igualitario (Mecle

Armiñana, 2001).

Como cierre respecto a lo que se comenta hasta aquí sobre el Peronismo, se considera

pertinente destacar, más allá de que no tenga relación directa con la investigación, que

este periodo genero muchas conquistas sociales en el índole de los derechos que aun hoy

siguen vigentes.

Page 49: Francisco H. Cervo

47

Capítulo 3. Describir la relación entre las políticas sociales y la clase media.

Con el desarrollo del presente capítulo se busca conocer, detallar y describir puntualmente

a la clase media Argentina con la finalidad de que se comprenda en profundidad a uno de

los públicos centrales de la investigación. Por otra parte, se intenta esclarecer la relación

entre este publico puntual y las políticas sociales que se aborda, no solo desde la

actualidad, sino que se considera importante la existencia de cierto relevamiento histórico.

También se busca establecer diversas percepciones entre ambas y, particularmente, sobre

quienes se benefician con este tipo de políticas, para que se lleve a cabo lo que se plantea.

Por otra parte, se determinara, por un lado, ciertas inferencias que se plantean y, por otra

parte, se pondrá en evidencia distintos abordajes de diversos autores, como puede ser, el

ya mencionado, Francisco Piccini y lo publicado por el Banco Mundial en el año 2007

escrito por Guillermo Cruces, Helena Rovner y Agustina Schijman titulado: Percepción

sobre los planes sociales en Argentina, de esta forma se deja en evidencia, al establecer

diversos pensamientos y percepciones que ya se hayan desarrollado y, en base a la

conjunción de esto, se pensará la orientación para el desarrollo del próximo capítulo.

3.1 Definición y determinación de la clase media

En el desarrollo del presente sub capítulo se busca definir y determinar a la clase media

Argentina, se establece un análisis histórico que permita comprender las características y

el porqué de la misma.

Se puede determinar a la clase media como una categoría abarcadora, pero con limites

poco delimitados. Se establece, en base a múltiples factores, que depende su

determinación de diversas circunstancias, como son los ingresos, aspiraciones, estilo de

vida o indicadores socioeconómicos.

Page 50: Francisco H. Cervo

48

Con el fin de que se comprenda el párrafo anterior, y como ya se mencionó anteriormente,

se apala a un análisis histórico el cual denota la movilidad, incertidumbre y cambios por los

cuales pasa esta categorización.

Liliana De Riz (2009) establece su análisis dividido en dos partes que enmarca el siglo XIX,

una primera parte que va hasta mediados de siglo que arroja números a nivel país que

fomenta la movilidad ascendente y una segunda parte del siglo donde la movilidad social

comienza a ser descendente y los peligros de crisis económicas son temores latentes en

la clase media de ese entonces.

En la primera etapa, la cual se enmarca en una economía de país pujante y que se

posiciona como una potencia, se puede observar un porcentaje alto de clase media en el

país, la cual fortalece los parantes de la economía. Este incremento de la clase media no

solo se da por la situación económica favorable, sino que, en palabras de Liliana De Riz:

“El rápido avance de la educación, sumado a la inmigración, la inversión productiva y el

boom agropecuario modelaron una sociedad de gran movilidad social y expectativas

crecientes de progreso” (2009, p. 3), en base a esto se observa una clase media en su

mayoría urbana, obreros y comerciantes con hijos escolarizados que impone el estudio

como estandarte de progreso y ascendencia social; impulsaron la reforma universitaria en

1918, participaron políticamente en el ascenso y derrocamiento de Irigoyen en 1930 y

rechazaron los gobiernos militares; por otra parte, se presenta una importante clase media

rural con acercamientos a la política en varias regiones del país principalmente con la Unión

Cívica Radical y descripta como pequeños propietarios, arrendatarios y chacareros. Con

respecto a la segunda etapa que se plantea, se puede establecer un proceso de

empobrecimiento en la mayoría de la sociedad, principalmente en la clase media, de esta

forma se engrosa la franja de clase baja o pobre; esta situación en particular se da a raíz

de las crisis económicas que comienza a sufrir el país que lleva a una desarticulación del

estado y endeudamiento en la década de 1970 que promueve una movilidad social

Page 51: Francisco H. Cervo

49

descendente y sin capacidad de integración que concluye en una debilitación del poder de

negociación del trabajador que se debe al incremento de oferta laboral y a la reducción de

prestaciones por parte del estado que atenta sobre las políticas de bienestar y deteriora los

servicios públicos. Estos cambios llevan a que la clase media, hasta ese entonces

organizada, homogénea, con intereses en común, politizada y de movimiento ascendente,

se transforme, según la misma autora, en “heterogenia y desintegrada” (2009, p. 7) esto

da paso al surgimiento de nuevos pobres que aumentan la clase baja y cambian el plano

social argentino y, por otra parte, la continuación de una clase media con aspiraciones

individuales y deslingada de los desplazados, se apela a la desvinculación que hace crecer

la separación entre unos y otros, esto da por resultado una crisis de la clase media;

respecto a esto, Liliana De Riz (2009) determina que: “La fragmentación interna entre dos

estratos que difieren en sus aspiraciones, preferencias, demandas y visiones del mundo,

modificó las condiciones que habían hecho posible su integración en el pasado” (2009, p.

18). Como cierre respecto a lo que se plantea hasta aquí se reconoce y confirma la

necesidad de una mirada histórica de este complejo estrato social con la finalidad de

comprender la condición de movilidad que la distingue y el proyecto e ideal de un futuro

mejor, futuro que hoy puede ser pensado como amenaza para la mayoría de los que aún

pueden integrar la clase media Argentina. (De Riz, 2009).

Con respecto a lo que se detalla en el párrafo anterior, Gino Germani, Ana Germani, Ines

Izaguirre, Raul Jorrat, Alfredo Marin, Miguel Murmis y Ruth Sautu en Gino Germani, La

sociedad en cuestión afirma la vinculación de la las clases sociales y la historia, “El

ordenamiento y la categorización de los grupos ocupacionales dentro de las clases sociales

es parte de procesos históricos sociales concretos que moldean a las sociedades. En cada

periodo la estructura de clase lleva la impronta de la historia” (2010, p. 79). Con la finalidad

de que se comprenda la complejidad de la clase social expuesta se continua con la mirada

de los autores mencionados, los cuales detallan que estos grupos presentan formas

comunes de vivir, como pueden ser la vivienda, vestimenta y otros elementos; esto se da

Page 52: Francisco H. Cervo

50

por el posicionamiento en la estructura social, se imponen barreras a los contactos formales

e informales con personas de clases distintas como mecanismo excluyente. Respecto a la

clase media puntualmente se expresa que: “si bien existe ahora un acuerdo casi general

sobre su composición, no se ha logrado una definición teórica satisfactoria” (2010, p. 92)

para establecer esto se tiene en cuenta que la clase no es solo un nombre común para

individuos con ciertas características, se trata de un conjunto con cierta unidad interna

(Germani, et al., 2010)

Con respecto a la influencia histórica que se planteó hasta el momento y a modo de que

se valide la misma, respecto a la clase media Ezequiel Adamovsky analiza que:

La sociedad aparece comprendida según los términos del mundo físico, como si tuviera un volumen, del que pudiera distinguirse un «arriba», un «medio» y un «abajo». A su vez, esa imagen mental se asocia a los presupuestos de la doctrina moral del justo medio, por la que el lugar intermedio aparece como locus de la moderación y la virtud” (2013, p. 47)

De esta forma se presenta cierta oposición a los extremos que amenazan el equilibrio social

tales como la pobreza y la riqueza. Se solventa lo que se menciona, ya que el autor

determina que con frecuencia la clase media es una “categoría residual” (2013, p. 39) ya

que se delimita por no integrar otras clases sociales de las que si existen criterios objetivos

de definición que se acordaron y no por la unidad y consistencia del conjunto; se contempla

que la clase media frecuentemente se conforma por categorías ocupacionales que no

encuadran en los otros dos niveles o también por los niveles de ingreso que tampoco se

asemejan. (Adamovsky, 2013)

Con la finalidad de que se aporte a este público de interés que se desarrolla en la

investigación, se contribuye a la categorización por ingresos, se presenta a la clase media,

según la Comisión Económica Para América Latina (CEPAL) la cual distingue a ésta como

un trabajador no manual con ingresos que van desde 4 a 9.5 veces la línea de pobreza

(2010). En el caso de Argentina se trata de aquellos individuos que ganan entre $75.076.-

a $178.305,50.- Si se basa en los costos de la canasta básica total del mes de febrero 2021

según el INDEC.

Page 53: Francisco H. Cervo

51

Con el fin de que se llegue a una comprensión más actual de la clase media y a su vez se

valide la vinculación directa que se tiene en relación a la historia. Se posará en las

identidades políticas que surgieron en argentina tras la crisis del 2001 en base a lo que

plantea José Natanson y Martin Rodríguez en ¿Qué quiere la clase media? Determinan

que: “El Kirchnerismo y el Macrismo, operan como una suerte de actualización doctrinaria

de viejas tensiones históricas (república versus populismo). Pero no son solo productos de

época sino de clase, de la misma clase: ambos se originaron de la clase media” (2016, p.

13). Los autores catalogan la narrativa por parte del Kirchnerismo, en sus comienzos, como

de clase media, se establecen ciertos factores y se presenta un paralelismo valido entre la

vida e historia de Cristina Fernández de Kirchner y la movilidad social ascendente de la

cual ya se habló anteriormente. Con el pasar de los años y la permanencia en el gobierno

conserva dejes de su representación inicial asociada al alfonsinismo y una amplia masa

electoral en los barrios más carenciados de Buenos Aires. Se presenta como punto crítico

que, en base a lo que se plantea, se vincula estrechamente a la condición de determinación

histórica para que se comprenda a la clase media; ese punto es la confrontación del

Kirchnerismo con la oligarquía rural en el 2008, que presenta tenciones corporativas y

discursos de clase que dieron paso a la política democrática ya que, Néstor Kirchner,

principal exponente del Kirchnerismo, buscaba una sociedad que provenga de la suma de

corporaciones y encontró en la clase media un aliado estratégico y eso se debe a la falta

de representación política con un partido radical con muy poca fuerza. Esa misma clase

media fue la que se dividió en base al confrontamiento entre el Kirchnerismo y el Grupo

Clarín. Al finalizar sus mandatos, ya con un evidente desgaste, el candidato Kirchnerista

Daniel Scioli perdió las elecciones con Mauricio Macri el cual supo ganar el apoyo de la

clase media que se distanciaba del el Kirchnerismo, este apeló al discurso de progreso

social, discurso sumamente representativo de esta clase social que se asocia a la movilidad

social ascendente del pasado, esto se evidencia en la imagen de sus principales

representantes que motivan cierta utopía de que todos pueden progresar, que todos

Page 54: Francisco H. Cervo

52

pueden ser clase media; es más, el Pro, que es el partido político liderado por Mauricio

Macri, se dirige y comunica como si todos fueran clase media más allá de que las políticas

que se adoptan tiendan a dañar económicamente a esta clase social a través de ajustes y

recesión bajo el discurso de esfuerzo y los méritos. (Natanson y Rodríguez, 2016)

3.2. Análisis de inferencias entre la clase media y las políticas sociales

Una de las concepciones más evidentes a relacionar con la clase media Argentina, la cual

se considera relevante para el avance de esta investigación, es la establecida por Sergio

Visacovsky que se basa en la concepción de crisis económica recurrente o cíclica en la

que está inmersa el país a partir de mediados de 1900. Se es consciente, simplemente con

la finalidad de aclarar, que el sistema capitalista mismo genera ciertas crisis de manera

cíclicas las cuales afecta a la Argentina y, en este caso puntual, a la clase media. En este

caso se presenta la crisis que se vivió en el país en los años 2001/02, se la establece como

uno de los desastres socioeconómicos más importantes de la historia nacional y donde la

clase media tuvo un papel protagónico entre los más perjudicados, a través de

manifestaciones y cacerolazos se expresaba en contra de la pobreza y el desempleo, la

desvalorización de la moneda nacional, restricciones al acceso de los ahorros bancarios,

entre tantas problemáticas más que desembocan en una pérdida de legitimidad por la

mayoría de la dirigencia política. Con base en lo que se comenta, se debe tener en cuenta

que para ese entonces la clase media ya se la golpea con las políticas de ajustes de años

anteriores que llevan a un desplazamiento descendente que llevó a muchos a la pobreza

y a otros a un claro beneficio debido a su posición en el proceso económico, esto vuelve

evidente una separación de la clase media, se generó cambios profundos en su

composición, identidad y estilo de vida pero que, a su vez, ciertas virtudes siguen inmersas

y arraigadas en esta sociedad a pesar del paso del tiempo, se puede plantear que, el

vínculo directo con los antepasados inmigrantes y sus sacrificios en faz de un futuro mejor

Page 55: Francisco H. Cervo

53

para sus descendientes, como un claro ejemplo. Respecto a esta presencia del pasado en

la actualidad y lo referencial a las crisis cíclicas el autor Sergio Visacovsky establece que:

La visión del pasado argentino como una continua oscilación entre crisis y sosiego, cuya existencia en las conversaciones cotidianas he podido corroborar (pero que también es involucrada en discursos públicos y reflexiones de expertos), si representa efectivamente un cambio en la concepción histórica nacional, debe constituir también una transformación de la idea de clase media (2010, p. 5).

En base a esto se puede determinar, como punto importante de la investigación, la

presencia instaurada de la idea de crisis inminente en la clase social que se aborda. Se

debe tener en cuenta que este peligro latente atenta en contra de los ideales de ascenso

social, merito, educación, respeto y progreso que plantaron los inmigrantes europeos en la

sociedad argentina, en referencia a esto, el autor presenta que: “Este recurso sigue siendo

invocado hoy como parte del sentido común de quienes, cotidianamente intentan afirmarse

como ´clase media´, diferenciándose de aquellos sectores sociales que son caracterizados

como renuentes al trabajo, al esfuerzo y al progreso” (Visacovsky, 2010, p. 8) identificados

por el autor como “los negros” (2010, p. 9). En base a esto que se menciona se empieza a

divisar otro punto a tener en cuenta, el cual se basa en la necesidad de separación con

esta población. Si se ubica temporalmente en la historia, se puede establecer que la

terminología clase media terminó de consolidarse en la época peronista con el fin de que

se diferencie de la clase obrera peronista y continuo con la separación de la clase media

que se basa en la caracterización de nuevos pobres que surgieron de las políticas de los

años 1990 y con la crisis del 2001 se piensa aún más en su reducción y hasta en su

desaparición, pierde popularidad entre ellos atributos y valores como libertad, igualdad,

justicia y se ve el afán de poder y dinero de clases sociales circundantes descriptas por el

autor como: “Disociación entre un yo moralmente indemne y un mundo externo corrupto o

maligno” (Visacovsky, 2010, p. 10) con esto se da paso a un tercer punto que se aborda

en la investigación que se asocia a la creencia de corrupción en las acciones sociales

adoptadas por los gobiernos y el clientelismo. (Visacovsky, 2010)

Page 56: Francisco H. Cervo

54

3.2.1 El peligro latente de una nueva crisis económica

Con el sustento de todo lo que hasta el momento se relevó, se determina la existencia por

gran parte de la clase media de un temor a las crisis económicas que se pueden determinar

cómo cíclicas y repetitivas. A continuación, se lleva a cabo un breve relevamiento de las

crisis económicas de los últimos tiempos más significativas con el fin de encuadrar la

presencia de las mismas y, quizás de manera apresurada, considerar la existencia de

varias de ellas en una misma generación, de ser así, se convertirá en evidencia sostenida

de temores e inferencias en la clase media.

Se comienza con la crisis de 1930, donde no solo se vivía un momento de crisis a nivel

mundial, sino que en Argentina, más precisamente en septiembre, se produce un golpe de

estado que derroca al presidente Hipólito Irigoyen, el golpe se comandó por el teniente

general José Félix Uriburu, esto da paso a una etapa de inestabilidad y polarización que

transformo paulatinamente el país y poco a poco la prosperidad se transformó en

desesperación a causa de un modelo de industrialización insostenible sin la existencia de

un sector exportador dinámico. El colapso de la economía mundial altero las premisas de

desarrollo que se plantean hasta el momento donde las exportaciones colapsaron y el

sistema recayó en una prematura industrialización promovida por la puesta en marcha del

programa de industrialización por sustitución de importaciones que, debido a múltiples

factores internos como externos, logro en un corto plazo afianzar esta economía que paso

de agroexportadora a industrial y de consumo local. Ya sobrellevada la crisis del 30 a nivel

internacional y finalizada la segunda guerra mundial la industrialización nacional empezó a

decaer rápidamente (Rojas, 2003). Se puede establecer que esta crisis de forma de

estructuración no afecto de gran manera a la clase media y hasta se podría decir que, todo

lo contrario, fue una crisis que golpeo a la oligarquía terrateniente y dio paso a la burguesía

industrializada.

La próxima crisis se enmarca en el año 1952 con Juan Domingo Perón en la presidencia,

con un modelo de crecimiento acelerado que se promueve como nacional populista, a partir

Page 57: Francisco H. Cervo

55

de 1948 desestabilizo la economía y fue en caída hasta tocar fondo en 1952. La expansión

del público en más del doble en relación a la década pasada y los aumentos salariales

desembocaron en una inflación acelerada que la causada el déficit presupuestario. En este

caso, la inflación tuvo un papel protagónico en la lucha redistributiva ya que llevo a un

aumento de los salarios a causa de las presiones ejercidas, lo cual hizo que se aumenten

los precios y se provoquen nuevas demandas de aumentos salariales que repliquen una

especie de espiral inflacionaria. Con el fin de que se referencie las bases de esta crisis, el

autor Mauricio Rojas determina un ciclo económico que se llama “Ciclo populista” (2003, p.

68) donde las políticas expansionistas de distribución de ingresos generan crecimiento a

corto plazo, pero a un alto precio que se traduce en déficit presupuestario, intensas

presiones de costo y demanda y aumento de la inflación que desemboca en esta crisis

inminente (Rojas, 2003). Respecto a lo que se detalla sobre esta crisis, se puede

determinar que, si afecta a la clase media Argentina; se presenta el rol de la inflación como

principal espectro dañino, ya que esta actúa directamente sobre el consumo y poder

adquisitivo de la población.

Llega al país una nueva crisis en 1975 con María Estela Martínez de Perón como

presidente, con un gasto publico que se extendía a más del 30% de los ingresos nacionales

y un gran déficit presupuestario que se confrontaba con impresión monetaria como solución

paliativa, pero de tras fondo, surgían nuevas tendencias inflacionarias y una mayor

inestabilidad. Previo a 1975 el país ya está sumergido en ayudas del Fondo Monetario

Internacional siendo esta una alternativa recurrente y que, cada vez más, exigían medidas

austeras que desembocaron en conflictos y huelgas. Este malestar social económico se

agravó por el acceso de violencia que se estableció en el país con atroces hechos históricos

como el Cordobazo, la masacre de Ezeiza, la Triple A, los escuadrones de la muerte, entre

otros. Esta crisis desemboca en un nuevo golpe militar que se encabeza por el general

Jorge Rafael Videla. La muerte de Perón desbarato la economía nacional y da paso a “Una

pesadilla económica de 16 años de duración” (Rojas, 2003, p. 83). Esta crisis nuevamente

Page 58: Francisco H. Cervo

56

vuelve a golpear a la clase media con bases en la inflación y a la reducción de un 75% de

los ingresos per cápita que da inicio a un aumento avasallante de la pobreza, la cual, como

se acaba de comentar desemboco en hechos sangrientos que afectan directamente en el

repudio tradicional de la clase media por el peronismo y las políticas populistas. (Rojas,

2003).

En 1980 con Leopoldo Galtieri como cabeza del poder militar, supone un intento de guerra

fallida en contra de Chile como única vía para la perpetuidad en el poder a pesar de la

devastadora crisis económica causada por un déficit fiscal muy alto proveniente de las

empresas públicas y una inflación hasta el momento nunca antes vista que provocaba

grabes caídas en el salario real y aumento de la pobreza que se suma a el aumento de la

deuda externa. El 2 de abril de 1982 comenzó la guerra por las islas Malvinas y lleva al

ejercido argentino a una derrota inminente la cual dio paso a la restructuración democrática

y en 1983 el Partido Radical gana las elecciones con Raúl Alfonsín a la cabeza (Rojas,

2003). Al igual que las crisis anteriores también afecto a la clase media y claramente se

comienza a evidenciar la regularidad con la cual la economía del país se veía afectada y la

fragilidad económica repercutía en la sociedad. En este caso, se considera pertinente

destacar la victoria del Partido Radical como vuelta a la democracia ya que este partido

nació e, históricamente, siempre estuvo vinculado a la clase media argentina.

La siguiente crisis se establece a finales de 1989 principio de los años 90 con un Raúl

Alfonsín vencido por la crisis, se debe tener en cuenta que llega al poder con una tasa

inflacionaria superior al 400% anual, estos números llegan al doble, se vio obligado a

entregar el mando al nuevo presidente electo Carlos Saúl Menem antes de tiempo. En 1985

se puede determinar que la nación estaba en quiebra imposibilitada de obtención de

nuevos créditos, esto se debe a la presión del Fondo Monetario Internacional y otras

organizaciones internacionales que llevan a la puesta en marcha del Plan austral que se

complementa por varias medidas, este era uno de los planes más ambiciosos para que se

revierta esta inminente situación. finalmente, el plan austral fracaso, el austral cayo, el

Page 59: Francisco H. Cervo

57

ingreso per cápita y las inversiones bajaron, la inflación se desato y desemboco en saqueos

con exceso de violencia en todo el país (Rojas, 2003). Nuevamente se observa una clase

media cada vez más vulnerada.

La última crisis que se aborda en este análisis histórico es la de fines de 2001, con una

tasa de desempleo y pobreza en aumento durante los últimos años y en estado de recesión

económica. En ese entonces, el presidente Fernando De La Rúa se dirigía a un colapso

inminente, la debacle de la convertibilidad y el corralito azotan a la sociedad argentina y,

entre huelgas y propuestas, la situación se volvió insostenible, esto llevó a la renuncia del

presidente y a 3 sucesores más en muy poco tiempo, Eduardo Duhalde se queda con la

presidencia de un país insostenible, no solamente por la situación económica y deuda

acumulada, sino que socialmente existía una deslegitimación del poder político. (Rojas,

2003).

Luego de este recorrido histórico corresponde que se determine la fundamentación sobre

la participación de las crisis económicas en los temores de una clase media que, como se

acaba de observar, fue muy golpeada por esos momentos que no dieron respiro a esta

clase social que se plantea como base de la economía de todo país. Es importante que se

detalle que, en un lapso de 50 años, de 1952 a 2002 la sociedad argentina fue golpeada

por 4 crisis las cuales, más allá de que se detalle una fecha de presentación, las mismas

conllevan su periodo de gestación previo y sus repercusiones posteriores que achican las

distancias entre una y otra. Por otra parte, se considera que estas crisis atentan

directamente sobre la clase media y por ende se presentan como un miedo latente en esta

sociedad, las crisis golpean los principios de progreso y superación promovidos e

inculcados por esa antigua clase media que ya se ha descripto y que proviene de los

inmigrantes europeos, también corresponde que se destaque la inflación, y hasta híper

inflación, que azotó al país a lo largo de este medio siglo que disminuye o imposibilita el

poder de ahorro, esto genera malestar en esta clase social basado en el afán de un futuro

mejor. Es evidente, en base a todo lo que se relevó hasta el momento, que este periodo

Page 60: Francisco H. Cervo

58

condice con la desaparición de la movilidad social ascendente y esa creencia y optimismo

por el futuro; por otra parte, también se presenta la separación de la clase media, la cual

deja de ser homogénea y se complejiza, surgen los nuevos pobres, con sus cambios de

consumo que se ejemplifica con el surgimiento del trueque como de los más relevantes y,

por otra parte, una nueva clase media pudiente que se enmarca en el consumo de country

y barrios cerrados. De esta forma se torna evidente la necesidad de separación y distinción

que tiene las dos clases medias que se plantean entre sí. También, se observa esta misma

necesidad, en los nuevos pobres que provienen de la clase media desplazada, de que no

se los confunda con los pobres estructurados o clase baja tradicional. Esta necesidad

latente de la clase media porque se los diferencie de la clase baja se considera de

relevancia para comprender el miedo latente que se considera existente a las crisis

económicas cíclicas que vive el país ya que estas pueden arrasar con su economía

individual y provocar cada vez más la movilidad social descendente. (Adamovsky, 2013)

(De Riz, 2009) (Germani et al. 2010) (Visacovsky, 2010).

3.2.2. La necesidad de diferenciarse

En concordancia con lo que se plantea en el sub capitulo anterior se presenta una

necesidad de separarse entre la nueva clase media pujante y la vieja clase media que se

la determina como nuevos pobres, como así también, entre la clase media en general y la

clase baja.

Respecto a esta diferenciación y, a manera de que se continúe con lo que se abordó en el

sub capitulo anterior se trabaja inicialmente en base a la separación de la clase media que

ya se explicado, y se expresa con el surgimiento de los countrys y barrios privados;

respecto a esto, Inés González Bombal y Maristella Svampa en Movilidad social

ascendente y descendente en las clases medias argentinas comentan que: “el surgimiento

de urbanizaciones privadas es una expresión de la fragmentación social” (2001, p. 22). El

surgimiento de estos espacios privados que se fomentan bajo la premisa de la falta de

Page 61: Francisco H. Cervo

59

seguridad que se vive en el país para que se justifique su creación. Este hecho contribuyo

a la creación de nuevos espacios urbanos y motivo la formulación y ampliación de caminos,

como por ejemplo la expansión de autopistas. Respecto a la fragmentación que se plantea

se apoya en que:

El proceso de suburbanización ha sido descripto por los urbanistas como el desplazamiento de un modelo de “ciudad abierta”, básicamente europeo, centrado en la noción de espacio público y en valores como la ciudadanía política y la integración social, a un régimen de “ciudad cerrada”, según el modelo norteamericano, marcado por la afirmación de una ciudadanía “privada”, que refuerza la fragmentación social (2010, p. 26).

Se considera que la fragmentación social de la cual se habla es el ocaso de esa clase

media unificada y organizada que se habla al comienzo, la cual logro gran cantidad de

triunfos sociales.

Por otra parte, se establece, al apelar a la concepción básica de la moderación y punto

medio donde los extremos pueden catalogarse como malos o dañinos, la centralidad de la

clase media se puede conceptualizar como justa y equitativa en contraposición de los

extremos ascendentes y descendentes de los cuales a parte de la sociedad le cuesta

reconocer su pertenencia. Respecto a las nuevas urbanizaciones privadas se pudo percibir

sentimientos de culpa, omisión u ocultamiento en aquellos que viven en ellos sobre

aquellos que no lo hacen. (González Bombal y Svampa, 2001).

También es importante que se destaque los cambios ocurridos en los hábitos de consumo,

los cuales, si se centra esto en la clase media empobrecida se presenta un acercamiento

a las políticas públicas, principalmente a las de educación y salud y el surgimiento del

trueque como forma de satisfacer las necesidades que ya no se pueden cubrir con sus

salarios. (González Bombal y Svampa, 2001).

Con el fin de continuar con lo que se plantea respecto a la diferenciación, “la clase de

servicio” (2001, p. 5), así denomina a la clase media Inés González Bombal y

Maristella Svampa, la cual realiza trabajos no productivos, ejercen autoridad o bien

controlan información privilegiada. En base a esto se presenta una primera diferenciación

Page 62: Francisco H. Cervo

60

basada en los trabajos a aplicar, una clase media asociada al pensamiento y organización

y una clase baja ligada al trabajo manual y, principalmente, corporal.

También se puede presentar una separación política que se instaura tradicionalmente, una

clase baja asociada al populismo con lazos continuos con el peronismo y una clase media

fluctuante con el paso del tiempo, pero con bases históricas en el Partido Radical que

participo de manera activa en su conformación, aunque, por ciertos momentos se presenta

cierta cercanía al Peronismo por algunos sectores de esta. De todos modos, las conductas

radicales siempre tuvieron un sentido de cooperación con la clase trabajadora, pero, más

precisamente la nueva clase media, presentara una cierta tendencia a buscar alianzas con

la sociedad alta. (De Riz, 2009) (González Bombal y Svampa, 2001) (Natanson y

Rodriguez, 2016) (Rojas, 2003).

Como último ítem que se aborda en base a esta necesidad de separación, se plantea una

distinción en base al trabajo, que no puntualmente habla del trabajo en sí, sino a la forma

en que se adopta, los valores que circulan en este. En todo el recorrido de esta

investigación se recalca el ideal de progreso instaurado y transmitido por la clase media,

por ende, esta idea sigue vigente y genera discusión sobre la clase baja y sus ideales y

formas.

Se hará hincapié en algo que se plantea anteriormente como punto de partida y de

diferenciación que se estableció en base al trabajo y su abordaje, para el cual la clase

media: “diferenciándose de aquellos sectores sociales que son caracterizados como

renuentes al trabajo, al esfuerzo y al progreso” (Visacovsky, 2010, p. 8). En base a esto

se pone en discusión la ética laboral la cual se establece como una norma de vida y

Zygmunt Bauman en Trabajo, consumismo y nuevos pobres presenta que “El trabajo es el

estado normal de los seres humanos; no trabajar es anormal” (2000. p. 18) esto es

complementario a la ética laboral, para la cual el autor plantea dos premisas, la primera

plantea que el ser humano a través del trabajo logra conseguir lo necesario para vivir y ser

feliz, para ello el hombre debe hacer u ofrecer algo valioso que lleve a los demás a pagar

Page 63: Francisco H. Cervo

61

por ello, se trata de dar en pos de recibir. La segunda premisa afirma que está mal

conformarse con lo que hoy se tiene y no buscar más, que se trata de una acción necia y

la asocia a la mentalidad de un niño y el hecho de dejar de esforzarse por haber alcanzado

cierta satisfacción es absurdo e irracional ya que se plantea que el hecho de trabajar es un

valor, una actividad noble y jerarquizadora. Con base en lo que hasta el momento se

menciona, se presenta entonces que la clase baja, estrechamente ligada a personas sin

trabajo se encuentran inmersos en una situación anormal donde posiblemente no sean

capases de reconocer o quizás no tengan un algo que ofrecer al mercado para ser parte

de este. Por otra parte, y con respecto a la segunda premisa que se plantea por el autor,

se observa cierto estancamiento en aquellas personas que perciben planes sociales y en

base a esto es importante que se destaque que, según Marcos Hilding Ohlsson, Axel

Jorgensen y Agustin Etchebarne en Desarrollo económico y pobreza en América Latina:

Los planes sociales no debieran transformarse en muletas que acompañen a las familias durante toda su vida, sino en paliativos frente a un momento de crisis que incluyan planes de reentrenamiento para que cada familia logre auto- sustentarse. Consideramos que los planes sociales demuestran que han funcionado cuando dejan de ser necesarios (2012, p. 22).

Entonces, se comprende y se reconoce la existencia temporalmente excedida de planes

sociales y, amparado en lo que se comenta, se puede expresar que la dependencia y

conformidad que se presenta por las clases bajas puede provenir de una mala

implementación de estas políticas por parte del estado, ya sea por falta de regulación o

desinterés, pero que evidentemente atenta en contra del desarrollo social y la

autosuficiencia. Con respecto a la estrecha relación entre el trabajo y el desarrollo social

se destaca que, según Rolando Franco:

Un país carente de política social pero que logra mantener el pleno empleo o una situación cercana a él puede alcanzar un desarrollo social más elevado que otra nación donde existe una política social técnicamente muy elaborada, pero cuya economía funciona con elevadas tasas de desempleo (1985, p. 21).

En correspondencia a esto, si se comienza a realizar un seguimiento lineal respecto a lo

que se plantea, se puede determinar que los planes sociales por si solo y más aun siendo

mal aplicados y regulados, poco se contribuye al desarrollo social dentro de una sociedad,

Page 64: Francisco H. Cervo

62

se complementa con que el planteo de la dependencia y comodidad golpea directamente

sobre las intenciones de trabajo de la clase baja y esto complica aún más su superación y

bienestar (Atlas, 2012) (Bauman, 2000) (Franco, 1985) (Visacovsky, 2010).

En base a esto último que se plantea y a modo de que se resalten ciertos elementos que

contribuyen a la operatividad de las políticas sociales, se pondrá en jaque el desinterés que

tienen aquellos que reciben planes sociales en que se formalicen o busquen un trabajo en

blanco ya que el hecho de ingresar al trabajo formal seria determinante para el cese de

esta ayuda. Este planteo representa que, en caso de que se formalice y se lo despida

dentro un lapso de 3 a 6 meses, tendrá de 2 a 3 meses sin ingresos hasta volver a ser

incorporados en algún tipo de asignación, esto que se describe suele ocurrir en los trabajos

no calificados y representa una problemática social y de aplicación en estas políticas.

(Atlas, 2012)

Se retoma nuevamente respecto a la diferenciación y a manera de cierre de la misma, se

reconoce y evidencia con lo que se revela en este sub capitulo, la existencia latente de la

distinción que se plantea, se basa en el trabajo y su forma de abordaje, pero se considera

que esto también repercute en la forma en que se palpita el afán por el progreso y el

bienestar de las futuras generaciones.

3.2.3. El clientelismo como corrupción política

La base de esta tercera inferencia está en el clientelismo y la corrupción. Esta problemática

que se plantea, afecta a la clase media y baja ya que, la primera comienza a dudar y

repudia los planes sociales a causa de políticas deshonestas y, con respecto a la segunda,

no alcanza realmente a todos los que los necesitan o que lo necesitan más. Se torna difícil

pensar en que las políticas sociales no son alcanzadas por esta forma de politización

deshonrosa por parte de la gestión pública; respecto a esto Guillermo V. Alonso expresa

que: “los partidos suelen distribuir bienes, promesas o beneficios para ganar votos. Por

ello, es necesario una clara distinción entre lo que llaman la distribución programática y la

Page 65: Francisco H. Cervo

63

distribución clientelar” (2007, p. 3), respecto a la programática, es verdaderamente

funcional en las políticas sociales, alcanza a jubilados, desamparados, entre otros. En

cambio, la clientelar no se encuentra categorizada ya que solo se busca la cooperación y

apoyo político de aquellos votantes debido al percibimiento de este tipo de distribución. He

aquí donde se presenta el cruce entre asistencialismo y clientelismo, se puede observar el

surgimiento del clientelismo en manos de la desigualdad social que obliga a un individuo a

entrar en una relación totalmente dependiente con un patrón político que representa cierta

dominación y transforma al individuo en un actor pasivo, carente de autonomía y capacidad

de acción. Sobre esto se baja la relación clientelar que presenta el autor: “Estos

intercambios vinculan a un patrón y a un cliente, articulados a través de una mediación

(mediador) política personalizada, y establecen un circuito de reciprocidad probable entre

“favores” y apoyo político (votos, asistencia a actos, etc.)” (2007, p. 3). En este caso se

puede observar que el favor se responde con apoyo político automatizado, carente de

análisis y raciocinio por parte del beneficiario (Alonso, 2007).

Con respecto a esta situación, Christian Gruenberg y Victoria Pereyra Iraola reconocen la

existencia de esta falencia y en: El clientelismo en la gestión de programas sociales contra

la pobreza buscan identificarlas con el fin de que cada vez menos infieran en la sociedad

que recibe este tipo de ayuda necesaria, el abordaje será sobre el clientelismo que se

denuncia, se piensa y se reconoce la existencia de uno que aún no se denunció y se

presentan datos empíricos que demuestran su existencia, como puede ser la instancia en

que se realizan las denuncias de incumplimiento de las prestaciones que el receptor debe

dar a cambio, siendo los organismos donde los titulares realizan las actividades las

encargadas de este control. Se deja de lado esto y en base a este documente, se cree

pertinente destacar que:

La mayoría de las denuncias muestran que las personas son obligadas a participar en marchas políticas y piquetes bajo amenaza de perder el subsidio. Los otros dos tipos de contraprestación irregular más comunes están asociadas con los negocios privados y el espacio doméstico (Gruenberg y Pereyra Iraola, 2009, p. 6).

Page 66: Francisco H. Cervo

64

En base a esto se puede establecer una relación directa entre el clientelismo y la corrupción

y respecto a esta última, se puede decir que enmarca al clientelismo y más aún si es en

presentaciones como la expuesta en el párrafo anterior. (2009)

Sobre corrupción, Alfredo Rehren en: Clientelismo Político, Corrupción y Reforma del

Estado en Chile, la define bajo una perspectiva legal como: “una conducta que se desvía

del cumplimiento formal de los deberes de un rol público debido a la existencia de intereses

privados (personales, familiares o de facciones), sean éstos de carácter pecuniario o

relativos al mejoramiento de status” (2000, pp. 133-134). Sobre esto se presenta la

existencia de una acción ilegitima penada tanto social como judicialmente que, bajo una

mirada simplista convertiría en cómplice a aquellos individuos que conozcan la existencia

u ocasiones que estén vinculadas a este accionar y no las denuncien, como así también

se presenta una figura fuerte de victima que tiene todo su derecho y deber de poder

denunciarlo legítimamente.

A modo de cierre respecto a esto, se considera importante que se remarque la

consideración de que la clase media está al tanto de estos sucesos, puntualmente se

puede decir esto, debido a las percepciones obtenidas por Guillermo Cruces, Helena

Rovner y Agustina Schijman que dan como resultado un promedio de 88%, entre todas las

regiones del país, de personas que consideran que los planes sociales son utilizados

políticamente. Lo que se plantea hasta aquí se torna importante ya que puede generar

cierto desprecio en los políticos, en quienes se benefician y, también porque no, en los

planes y asignaciones sociales. (Cruces, Rovner y Schijman, 2007)

3.3 Relevamiento de percepciones

En este punto se busca exponer las percepciones que ya se abordaron por distintos autores

en relación a los planes sociales con el fin recapitularlas y se las pueda tener en cuenta

para el desarrollo de los medios de recolección que se elegirán en el próximo capítulo. Por

Page 67: Francisco H. Cervo

65

otra parte, también se observa cierta vinculación con lo que se plantea en los sub capítulos

anteriores.

El primer abordaje respecto a los planes sociales se llevar a cabo a través de lo obtenido

por Guillermo Cruces, Helena Rovner y Agustina Schijman en percepciones sobre los

planes sociales en argentina, donde se presentan las opiniones y las posiciones normativas

de los entrevistados. Se presenta, a modo de inicio, que el 61% de los encuestados

considera que los planes sociales deben estar activos siempre contra un 28% de personas

que consideran que solo deben funcionar en los momentos de crisis; con respecto a esto,

se presenta una postura superadora a la mantención de los planes sociales bajo la

determinación de que siempre existirá gente que lo necesite. Por otra parte, se plantea

cuatro alternativas para la aplicación de los planes sociales para que se observe su

aprobación, entre estas se tiene que un 83% está de acuerdo con el enunciado que los

planes sólo deberían capacitar a la gente y ayudarla a conseguir trabajo, un 69% estaría

de acuerdo con que sólo deberían recibir planes las personas con muchas dificultades para

trabajar y el resto no, un 52% de aprobación a que sólo hay que darle planes a las familias

que tienen hijos pequeños o en edad escolar, y al resto no y, por último, un 44% aprobaría

que los planes sólo se deberían destinar a proyectos comunitarios, que ayuden a barrios,

grupos de familias, clubes, etc., y no a otras cosas; Se considera pertinente que se

destaque dos observaciones, en primera instancia que las tres opciones más aceptadas

se condicen con una ayuda directa a quien la recibe, mientras que la cuarta menos votada,

plantea un bien estructural a la comunidad, la segunda observación se refiere a los dos

enunciados con mayor porcentaje de aceptación que están ligados al trabajo, se presenta

de esta forma al trabajo en una posición protagónica. Otro análisis que se considera

pertinente que se destaque son los principales requisitos que deberían cumplir los

beneficiarios de un plan, se observa que los primeros seis marcados son: Ser discapacitado

o estar imposibilitado de trabajar, estar desocupado, ser pobre, ser madre soltera, tener

una familia con hijos pequeños o en edad escolar y vivir en la calle; cabe aclarar que en

Page 68: Francisco H. Cervo

66

este listado aparece en el puesto número diez la participación política o clientelismo y por

otra parte, se vuelve a destacar que la primer posición tiene una relación directa con el

trabajo. En complementación de esto que se observa, se destaca que un 93% de los

entrevistados dicen que los que reciben planes sociales tienen que hacer algo a cambio,

para lo cual, el 83% de ellos declaran que la contraprestación debe estar relacionada al

trabajo; cabe aclarar que, de aquellos entrevistados que, si tienen o tuvieron un plan social,

el 89% realizo algún tipo de contraprestación y el 55% de ellos tuvo que realizar un trabajo

para tenerlo. También se presenta opciones hipotéticas de planes sociales que se plantean

a aquellos públicos que ya reciben o recibieron asistencia y prevalece la elección

relacionada al trabajo y su continuidad, aun sobre aquellas donde se otorgue más dinero,

por ejemplo: Un plan que pague $150 y ofrezca una oferta de trabajo segura al finalizar el

plan supero ampliamente a un plan que pague $400 sin ofrecer nada más que el dinero,

esto también se presenta respecto a la capacitación donde un plan que pague $150 y

ofrezca capacitación laboral que le otorgue al finalizar, un oficio certificado fue más elegido

que un plan que pague $400 sin curso de capacitación laboral. Por último, se presenta las

variantes de instituciones que se deben hacer cargo del control de los planes, donde las

cuatro más votadas corresponden al gobierno, primero a nivel nacional, segundo a nivel

municipal y cuarto el provincial, en el tercer lugar aparece una entidad controladora

independiente; lo cual se torna interesante en una rápida y simple contraposición con el

clientelismo político. (Cruces, Rovner y Schijman, 2007)

Se establece que con, los resultados del análisis propuesto en los párrafos anteriores, se

procede con otro análisis de percepciones que se presenta en relación al trabajo, es

Francisco Piccini (2019) en La cultura del trabajo como frontera del odio: el caso de los

votantes de clase media de Cambiemos quien plantea la existencia de cierto odio a los que

reciben planes sociales que se promueve y se sustenta por la falta de cultura de trabajo,

cultura que ellos poseen gracias a su trabajo y el esfuerzo que hacen para progresar y,

hasta de cierta forma, esta cultura es transmitida de generaciones pasadas al evocar a sus

Page 69: Francisco H. Cervo

67

padres y abuelos. Con respecto a esto Francisco Piccini plantea un rechazo existente a las

políticas sociales por parte de la clase media que se encuadra con lo que se comenta en

los capítulos anteriores, la misma consiste en que:

El rechazo a los planes sociales instaura, en contraste con el estatus que se dan a sí mismos, un polo de identificación negativa caracterizado por el rol del Estado en tanto dador de ´beneficios gratuitos´ a los ´ñoquis´ y a los ´vagos´, es decir, personas cuyo sustento económico dependería (o está integrado en parte) por políticas de protección social. Al encarnar un modo de vida que se encuentra en las antípodas de la cultura del trabajo (Piccini, 2019, p. 219).

Se considera esto pertinente ya que: enmarca la terminología: Ñoqui, la cual se utiliza

normalmente para aquellos que se beneficial del clientelismo, al catalogarlos como vagos

se considera en relación directa, no solo con el hecho de no hacer nada para recibirlo, sino

que también se vuelve a esa comodidad que se plantea anteriormente que produce

desinterés en el progreso; por ultimo apela a la falta de cultura del trabajo, esa cultura,

enseñanza e ideal del cual se habla, está muy ligado a la clase media tradicional argentina.

En referencia a esto el autor determina que:

Para nuestros entrevistados, el trabajo, el “trabajar para ganarse el pan”, el “levantarse a laburar” es algo que los identifica como grupo en un sentido profundo. El trabajo como dignidad viene aquí a cumplir una suerte de fundamento del buen ciudadano. A nuestros entrevistados la cultura del trabajo, como la llamaremos, les permite reconocerse a sí mismos como miembros de una comunidad moral más amplia integrada por “los que nos levantamos temprano todos los días” o la de aquellos a los que “nadie les regaló nada”. Esa comunidad se encuentra organizada alrededor de valores como la dignidad, el esfuerzo y el mérito. (Piccini, 2019, p. 215).

Se considera relevante lo que se menciona aquí ya que expresa varias opiniones o

percepciones que hacen sentir a los entrevistados por el autor como de clase media a lo

cual, se puede suponer que, los que reciben un plan social no cumplirían ni realizarían

estas acciones. También se debe tener en cuenta que el autor presenta, a través de sus

entrevistados, un sentido de pertenencia del dinero público, con el cual se financian estas

políticas, es decir un dinero que proviene de ellos y de su trabajo y esto claramente

engrandece el enojo. Respecto a este sentido de pertenencia y la realización de un trabajo

en contraprestación se refleja, en un sentimiento unificado por los encuestados que se

Page 70: Francisco H. Cervo

68

asemeja a: “como si fuera un testaferro del dinero tributario o una empresa de servicios

personalizados” (Piccini, 2019, p. 220) y a causa de esto se presenta al trabajo como

contraprestación con carácter obligatorio. (Piccini, 2019)

En posición afirmante de este malestar u odio que se plantea por el autor en los párrafos

anteriores, se presenta una postura en concordancia por Zygmunt Bauman en Trabajo,

consumismo y nuevos pobres que plantea que: “La mayor parte de la gente cumple con

sus obligaciones y sería injusto pedirle que comparta sus beneficios o ganancias con los

demás, que también pueden hacerlo pero, por una u otra razón, no lo hacen” (2000, p. 18)

aquí se hace referencia al trabajo y se tiene en cuenta, en ambos casos, una postura

instaurada que se puede decir que apunta a que todos podrían trabajar si así lo quisieran

sin tener en cuenta problemas existentes como: la falta de trabajo, problemas en la

inserción laboral, exigencias de formación, entre otros.

Como cierre de este capítulo se detalla la incorporación de todo lo que se desarrolla en el

presente capitulo como influyente para la puesta en marcha del siguiente capítulo y la

elaboración de los instrumentos de recolección.

Page 71: Francisco H. Cervo

69

Capítulo 4. Conocer a los públicos de interés

El desarrollo de este capítulo será el que permita que se identifique, valide y compare las

inferencias que se plantean en el capítulo anterior al lograr que se establezca y se conozca

las opiniones y percepciones por parte de los públicos involucrados que están inmersos en

la sociedad argentina actual. Se establece y se valida, con el desarrollo de los capítulos

anteriores, que el papel que juegan los públicos dentro de la disciplina es fundamental y,

conjuntamente, la importancia de conocerlos en profundidad. Se pensó y se estableció

diversos instrumentos de recolección que sean adecuados y efectivos con la finalidad para

la cual se los requiere, este accionar se traduce en la realización de una encuesta a la

clase media con preguntas cerradas y abiertas que permita la obtención de datos

cualitativos y cuantitativos de este público objetivo. Por otra parte, se llevará a cabo

entrevistas individuales y grupales a aquellas personas de clase baja que son percibidos

por algún tipo de políticas sociales. Por otra parte, se presenta 2 entrevistas a

coordinadores del programa Potenciar trabajo con la finalidad de que se contribuya desde

una perspectiva interna. Con la aplicación de estos instrumentos de recolección se buscar

que se conozca aún más a los públicos y, a su vez, se logre complementar o contrarrestar

a los autores que se han utilizado en los capítulos anteriores, más precisamente en el

número 3, con el fin de que se enriquezca la investigación.

4.1. Desarrollo de encuesta en base a inferencias y percepciones

Con la finalidad de contribuir al conocimiento de uno de los públicos de interés se utilizó,

como método de recolección, una encuesta a 202 personas, sobre la cual se buscó motivar

la recolección en base a lo abordado en el capítulo anterior, los puntos que se establecieron

sirven como guía con el fin de cotejar la teoría desarrollada con la realidad de las personas

que sea posible medir.

Sobre lo que se recapitule en la encuesta, existen datos que por el momento serán dejados

de lado. Se considera pertinente que se comience con determinar que el 92,6% de los

Page 72: Francisco H. Cervo

70

encuestados cuentan con un trabajo estable (Figura 1), sea de índole formal o informal y

de los cuales el 76,7% son sostén de hogar (Figura 2), se considera importante que se

destaque esto ya que se presenta, en una casi mayoría absoluta, personas insertadas en

el ámbito laboral, esto da una idea de cierta vinculación con la cultura del trabajo. Por otra

parte, el ser sostén de hogar aporta a la comprensión de llevar adelante una familia y/o un

hogar, en relación al costo y valor de las cosas y, porque no, la presión de la continuidad

del bienestar.

A manera de que se comience a introducir el análisis paulatinamente en los puntos de

importancia para la investigación, se encuentra que un 78,2% de los encuestados se

considera de clase media, por ende, la mayoría de los encuestados encuadran con uno de

nuestros públicos de interés. El 18,3% catalogan como clase baja, el segundo público de

interés a abordar, y solo el 3,5% se considera clase alta. (Figura 3) Cuando se observa las

justificaciones sobre las cuales los encuestados se consideran en la clase social elegida

se presenta una clara superioridad de justificaciones que hacen referencia directa a los

ingresos, con 58 respuestas, esto evidentemente se encuentra en sintonía con lo que se

planteó en los capítulos anteriores como diferenciador principal que se basa en los ingresos

y la línea de pobreza. Con respecto a esta pregunta abierta se presentan, en orden de

cantidad de respuestas, 36 encuestados que apelan directamente al poder de satisfacer

sus necesidades como justificativo de diferenciación y sobre esto, se puede establecer, en

base a una simple decantación, que el 17,8%, equivalente a estas 36 personas,

indirectamente consideran la existencia de necesidades no cubiertas por parte de la

población que integra un estrato social más bajo. Por último, aun con esta pregunta abierta,

se observa que solo 23 respuestas mencionan directamente algo relacionado al trabajo y

22 a la educación, peculiarmente corresponde destacar que, solo 11 personas se refirieron

explícitamente a formas de medición y estadísticas de carácter gubernamental o científico,

solo 3 personas apelaron a la acción de progreso, la cual puede vincularse directamente

Page 73: Francisco H. Cervo

71

con el termino de ascenso social, y por ultima solo 1 persona comento en su justificación

el no depender del estado. (Tabla 1)

Con intención de que se realice un análisis más profundo, se observa en varios casos que

se considera como clase media al apelar a justificativos relacionados con los ingresos,

gustos cumplidos y bienes personales (Tabla 1) mientras que, en una de las preguntas,

con referencia en los ingresos mensuales, elijen la opción más alta propuesta que es más

de $178.000.- al mes (Figura 4), se presenta a estos montos como una clase alta si se

justifica en base al CEPAL como ya se realizó anteriormente y también valida la

presentación, esto es condescendiente al querer pertenecer en un punto medio y la

necesidad de no pertenecer a los extremos. Por otra parte, se buscar continuar con este

mismo lineamiento al presentar que varios encuestados se consideran como clase media

y no perciben ingresos que pertenezcan a este estrato social (Figura 4), se tiene en cuenta

para este detalle el factor que se presenta en las preguntas 5 y 6 que hacen referencia a

la cantidad de personas con las cuales convive pero las respuestas no se consideran

relevantes en carácter de influencia en lo que se determina, estos encuestados en general

apelaron como justificativo de elección a los ingresos, la educación y al trabajo. Por último,

se detalla el encuestado numero 123 debido a que este hombre se considera como clase

baja y tiene ingresos mensuales que van de $75.000.- a $178.000.-, nuevamente es

irrelevante la cantidad de integrantes con lo que convive, este ejemplo puntual se presenta

ya que en la justificación solo contesto su trabajo, ferroviario (Tabla 2). Este último ejemplo

se lo considera de importancia, más aún en contraposición de los que se consideran clase

media pero no obtienen ingresos que se condicen con ese estrato, es evidente la fuerte

presencia condicionante de la referencia en la educación, pero principalmente en referencia

al trabajo que, como ya se mencionó anteriormente, se suele diferenciar, en pocas

palabras, en un trabajo manual vinculado al uso de la fuerza y, por otro lado, una actividad

más pensante y que se relaciona con la información.

Page 74: Francisco H. Cervo

72

Con intención de que se enmarque la encuesta en la investigación se solicitó a los

encuestados que comenten un porque en caso de estar de acuerdo con los planes sociales

y ante esta pregunta abierta se observan 2 tipos de respuestas antagónicos que

prevalecieron por una amplia diferencia sobre todas las demás, la primera con 63

respuestas que se orienta a estar a favor por el hecho de ayudar a quienes lo necesitan,

mientras que por otra parte, 57 encuestados presentan directamente no estar a favor de

los planes sociales (Tabla 3). Se presenta estas dos respuestas antagónicas como

disparadores al respecto de esta fase del análisis ya que de esta manera se presenta y

confirma un amplio porcentaje que supera el 25% de los encuestados que no quieren

planes sociales y se podría traducir en una especie de disputa y puja constante sobre esto

que, más adelante, se buscara establecer alguna justificación a esta negativa. Se deja de

lado a los 63 encuestados que ya se presentó anteriormente, también se observa 29

respuestas que estarían a favor en algunos casos y por un periodo limitado, de esta

respuesta se puede, en primera instancia, suponer que, al decir en algunos casos, se debe

a que se piensa que algunas personas que reciben este tipo de ayuda realmente no la

merecen o necesitan y, en segunda instancia, al referirse al periodo, se puede juzgar una

falencia en los programas sociales que, se debe tener en cuenta más aún si se hace

hincapié en que 28 encuestados se presentan a favor pero expresan la necesidad de

cambios en el control, la aplicación y el estudio de los mismos. Respecto a esto que se

comenta, es pertinente destacar que el 31,7% de los encuestados considera que el manejo

de los planes sociales es nada eficiente y el 52% lo cataloga como poco eficiente (Figura

5), de esta forma se evidencia aún más esa disconformidad respecto al abordaje, control y

fiscalización de este tipo de políticas, siendo que esto se complementa con que el 49,5%

de los encuestados considera que hay más de un 30% de planes sociales asignados a

personas que posiblemente no lo necesiten o lo necesiten menos que otros (Figura 6), a

esto se le adjudica como falencia principal todo lo relacionado a la falta de control con 157

votos y, en segundo lugar, al clientelismo y corrupción política con 139 votos (Figura 7).

Page 75: Francisco H. Cervo

73

Como último elemento que contribuya a esto se presenta que el 45% de los encuestados

considera que son algunas pocas las personas que realizan una contraprestación y el

14,4% directamente que ninguna lo realiza (Figura 8), de esta manera se observa cierta

tendencia orientada a la aplicación, control y eficacia de estas políticas.

Se buscó conocer que tanto saben de los planes sociales los encuestados, la respuesta

más elegida fue 8, siendo la calificación de 1 a 10, con 40 encuestados (Figura 9); mientras

que el promedio entre las respuestas se presenta en una calificación de 6,2. Esto que se

comenta es importante que se tenga en cuenta para los planteos a formular más adelante

y más aún si se tiene en cuenta que para el 6,4% de los encuestados considera que el

gobierno no comunica respecto a los planes sociales y el 51% considera que comunica

poco (Figura 10), la contraposición entre las variantes expuestas puede presentar un

faltante de información oficial que pude llevar a que la sociedad se sienta informada con

fuentes no oficiales y de dudosa procedencia, con tal planteo, se presenta que 80

encuestados se informan de estos temas a través de comunicación oficial por parte del

gobierno, siendo esta la tercera opción más elegida detrás de navegar por internet con un

total de 92 personas seguida de notas de diario y revistas con 82 respuestas referida

(Figura 11). Como análisis indirecto respecto a lo que se presenta en este párrafo se

establece que, en base a una pregunta abierta respecto a las contraprestaciones, 65

personas no conocen algún tipo de contraprestación mientras que 60 solo detallaron la

limpieza de espacios públicos; si se deja de lado estas contraprestación, se tiene también

entre las 5 más referidas a: Llevar a cabo tareas comunitarias con 23 menciones, 15 para

trabajo municipal de distinto índole y 14 que hacen referencia a las marchas y apoyo político

o clientelismo. En solo 5 respuestas se nombran planes, programas o asignaciones con

sus respectivos nombres (Tabla 4). Se presenta esto con la finalidad de evidenciar cierta

falencia comunicacional promovida por la contrariedad entre considerar saber mucho de

este tema y la presentación escasa de conocimiento sobre contraprestaciones y otros

temas.

Page 76: Francisco H. Cervo

74

A modo de continuar, con lo que se estableció para esta investigación, se comienza por

establecer que las cuatro razones más elegidas por las que una persona recibe un plan

social fueron, de manera descendente, presentar algún tipo de discapacidad o invalides

para trabajar elegida por 144 encuestados, tener uno o más hijos en situación vulnerable

también con 138, luego le sigue no tener trabajo con 127 y cuarta con 124 votos se

encuentra el clientelismo y la corrupción política (Figura 12), se denota en relación a esto

la presencia insustituible de la idea de trabajo como eje central y por otra parte, también

como se observa en párrafos anteriores, una idea instaurada que hace alusión al

clientelismo y a la corrupción política. Se presenta en el trabajo, como eje inicial que se

procede a desarrollar y se utiliza como motivante lo ya mencionado, ya que la mayoría de

los encuestados consideran que algunos pocos realizan algún tipo de contraprestación

para ser beneficiarios, mientras que, más adelante, se plantea a los encuestados que tan

de acuerdo están con que se dispongan horas semanales obligatorias de trabajo para

aquellos que perciben un plan social y el 63,6% está muy de acuerdo y el 27,2% está de

acuerdo, esto da un total de 90,8% de encuestados con positividad respecto a este planteo

y tan solo un 5,4% en desacuerdo (Figura 13); de esta manera se puede dilucidar cierto

interés, por parte de la población encuestada, en que los que reciben planes sociales

realicen trabajos como contraprestación a ese dinero, que se lo ganen dignamente y, de

cierta forma, esta intención se encuentra en sintonía con los porcentajes planteados sobre

la cantidad de personas que consideran los encuestados que realizan una contraprestación

(Figura 8). Por otra parte, en relación a esto con el planteo del desconocimiento y las

falencias comunicacionales que se observa, se evidencia la problemática, ya que, políticas

sociales como las que se evidencia en el capítulo dos, como por ejemplo el programa

nacional Potenciar trabajo ya presenta un cumplimiento obligatorio de horarios y tareas

para recibir el dinero; políticas sociales relacionadas a las asignaciones son aquellas que

no presentan contraprestación del índole laboral o física. Para continuar con el planteo en

relación al trabajo, se observa que tan solo un 11,4% de los encuestados está muy de

Page 77: Francisco H. Cervo

75

acuerdo y un 23,8% está de acuerdo en vincular a aquellos que reciben planes sociales a

personas vagas, mantenidas y sin ganas de trabajar (Figura 14), se evidencia así un 35,2%

de personas que consideran que es de esta forma y una mayoría que está en desacuerdo,

pero en relación a esto solo el 7,4% de los encuestados aseguraron que el 0% de los que

reciben planes sociales cumplen con esos calificativos, la mayoría de los encuestados con

un 37,6% eligió la opción más del 30% (Figura 15). En base a todo lo que se presenta en

relación al trabajo y a manera de cierre, se evidencia cierta necesidad de percibir que el

otro realmente se lo gana dignamente como mucho de los encuestados lo hacen a diario

y, por otra parte, se presenta esta disputa vinculada a la cultura del trabajo que se puede

decir que es existente en un porcentaje minoritario, pero es un número que no puede pasar

desapercibido ya que circula en un 30%.

Un punto importante a destacar y, a su vez, con vínculos directos con la investigación está

en el clientelismo y la corrupción política, la cual, como se comentó anteriormente, los

encuestados la colocan como la cuarta razón más importante por la cual las personas

reciben planes sociales, es la segunda opción más elegidas respecto al por que los planes

sociales se asignan a gente que no lo necesita realmente o lo necesita menos que otros,

también sobre la enumeración de enunciados en orden de importancia de influencia en la

relación entre los planes sociales y el incremento de los mismos fue uno de los

enunciados más utilizados en los primeros 3 lugares, se lo observa con 47 votos que lo

posicionan en el primer lugar, siendo así el segundo con más votos en esta condición

luego de aumento de la pobreza con 96 votos; se observa que este enunciado también

está muy bien posicionado en las opciones 2 y 3 en contraposición de los demás

enunciados (Figura 16). Para complementar esto, se observa que dentro de la pregunta

abierta con el fin de comentar las contraprestaciones que conocen los encuestados se

presenta que 14 respuestas hacen alusión al apoyo político, participación en marchas

políticas y clientelismo y otras 5 hablar directamente de corrupción política atribuida a

quitas de porcentajes del dinero a recibir (Tabla 4). Como conclusión respecto a esto se

Page 78: Francisco H. Cervo

76

puede evidenciar una fuerte presencia en la sociedad de aceptación y repudio por este

accionar clientelar promovido por el gobierno.

A manera de cierre en relación a esta encuesta que se realizó y los puntos vinculados al

trabajo y al clientelismo, es preciso destacar que, en base a la última pregunta de la

encuesta donde se pide propuestas de cambio para mejorar, 24 respuestas están

relacionadas a exterminar el clientelismo y la corrupción política mientras que, lo que se

relaciona con el trabajo, ocupa una vez más un rol principal ya que 33 respuestas apuntan

a generar empleo genuino, 15 que presentan obligatoriedad de contraprestaciones y en

algunos casos aclara que sean más productivas, 14 a fomentar la industria y 19 personas

trabajar y estudiar como complementos (Tabla 5). De esta manera se evidencia que estos

factores están presentes en los encuestados para que se fomente un cambio que mejore

las políticas sociales al plantear a todo esto como una posible falencia o faltante de la

política actual. Por último, algo no menor respecto a esta pregunta en sí, es que 37

encuestados plantean un mejor seguimiento y mayores controles sobre este tipo de

políticas, esto contribuye nuevamente como evidencia de la posición instaurada de falta

de control y aplicación ineficiente que se comentó anteriormente.

4.2. Entrevista a coordinadoras del programa Potenciar trabajo

Se realizó una visita a un predio de la municipalidad de San Miguel donde funciona el

programa Potenciar trabajo, en este predio que se ubica en Av. Primera junta 3335 se

recibe a 2500 personas que están bajo este programa. Se organizan cuadrillas de trabajo

para limpieza de espacios públicos que se llevan a trabajar a distintos puntos del

municipio, también se trabaja en el cuidado y mantenimiento del lugar y construcción de

espacios nuevos de trabajo; por otra parte, también funcionan distintos talleres que

permiten capacitar en oficios como: panadería, peluquería, manicura y huerta. En esta

visita, se pudo entrevistar a dos coordinadoras de área donde se buscó conocer la

Page 79: Francisco H. Cervo

77

operatoria del programa, su opinión y percepción tanto al programa como los que

concurren al predio.

4.2.1. Alejandra Capacete

Alejandra es una ingeniera agrónoma que trabaja en el predio como coordinadora general

de las capacitaciones y trabajo de la huerta, donde cada participante recibe teoría y

práctica sobre plantas, plantines, futas, verduras y tierra abonada en un horario que va

de 8:30 hs a 14:30 hs de lunes a viernes. Algo interesante de destacar es que, sobre lo

producido se trabaja, para el caso de las plantas, plantines y tierra, Alejandra cuenta con

un libro de retiros donde les permite llevarse estos productos con la finalidad de que ellos

puedan venderlo a un valor simbólico y les sirva como experiencia que, no solo les

muestra que lo que hacen tiene un valor, sino que les permite generar una cartera de

clientes y los reconozcan como horticultores, ese dinero simbólico que se recauda se

reparte entre las personas que asisten al programa de huerta, esta misma repartija

equitativa se realiza con las frutas y verduras cosechadas.

Con respecto a las personas que están bajo este programa las encuentra interesadas y

entusiasmadas y se apela a la posibilidad de elección que tiene la gente entre distintos

programas, con respecto a ellos, Alejandra Capacete comenta:

Veo que la mayoría viene, cumple con lo que se propone de la actividad, acceden a las propuestas y a las nuevas formas de trabajo que se les trató de implementar, pero bueno, siempre por ahí hay un grupo minoritario medio rezagado que le cuesta, pero bueno, con charla y tratar de entusiasmarlos terminan activando y trabajando. (Comunicación personal, 30 de abril de 2021).

En base a esto se presenta una mayoría de beneficiaros que acuden a este lugar con

ganas e interés de aprender y progresar y denota la existencia de un pequeño grupo

minoritario que es reacio a este progreso y se torna relevante el papel del programa en

sí y especialmente sus coordinadores para poder motivar ese cambio. Por otra parte,

tanto ella como los que integran el programa son conscientes del lugar que se ocupa y

observan continuamente el ingreso de nuevas personas, como así también mucha gente

Page 80: Francisco H. Cervo

78

que se acerca al lugar a solicitar entrar al programa lo cual sirve como para transmitir la

necesidad de venir a trabajar con ganas ya que se ocupa un lugar muy solicitado y en

base a esto Alejandra comenta que: “Eligen esta actividad más que nada como una

especie de distracción y digamos porque les gusta, porque les gusta el contacto con la

naturaleza y por ahí no lo ven como una salida laboral” (Comunicación personal, 30 de

abril de 2021). Esto que se comenta, en referencia al futuro y la proyección propia que

se puede llegar a tener, esto se tiene en cuenta el gran interés que existen por las plantas

y se suma a los cambios sociales respecto al consumo de alimentos saludables y frutas

y verduras agroecológicas, es por esto, que se considera importante el proyecto que se

comenta, la posibilidad de vender con el fin de que se genere conciencia en que, lo que

se produce, tiene un valor en un mercado disponible. En referencia a esto y con

intenciones de que se enmarque dentro de la operatividad y los plazos de pertenencia de

una persona en el programa, se observa un porcentaje pequeño que toman la iniciativa

para salir del programa y armar su propia cartilla de clientes al ofrecerse como

horticultores, pero la mayoría no proyecta egresar y dejar de pertenecer al programa la

cual es la finalidad y el propósito en sí. En referencia a esto Alejandra expresa que: “La

gran mayoría, solo toma, digamos, venir a trabajar en la municipalidad, ya lo toman como

una forma de vida (.) Hay como una especie de comodidad de la gente que, por ahí, no

ve más allá” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021). Más aún, si se considera,

como lo hace Alejandra, que en el lugar realmente se le dan todas las herramientas para

salir del programa y progresar, lograr dejar de lado o superar esta forma de vida. Con

respecto a este planteo, Alejandra recalca que al dar pie de dialogo respecto al programa

en sí, encuentra muchas quejas respecto al monto económico alcanzado, sobre lo cual

ella apela al sueldo mínimo vital y móvil, a las horas trabajadas y también a una analogía

final que es importante destacar “nadie está en este país conforme con lo que cobra”

(Comunicación personal, 30 de abril de 2021) de esta manera se determina que, más allá

de gustarle la actividad y las posibilidades en sí, existe un malestar que se transforma en

Page 81: Francisco H. Cervo

79

crítica sobre los montos que se alcanzan y si esto se coteja con que la mayoría no inicia

proyectos propios y está inmerso en esa comodidad que se comentó, se evidencia una

falencia cíclica en el programa que se presenta como una dependencia. Más allá de esto

último que se menciona no todo en negativo, Alejandra da fe de la evolución que se logró

con los distintos programas conforme pasa el tiempo, agrega respecto a esto y también

aporta al final una percepción personal:

Hay gente que viene hace muchos años con esto de las cooperativas, de los programas y todo, pero en este programa (.) yo lo que veo de bueno es que eligieron una actividad que les gusta, entonces vienen con ganas de trabajar (.) antes, por ahí los encajaban en programas o en actividades donde tenes que hacer esto y no les gustaba. (.) Genero esta cultura popular de que la gente no laburaba, pero me parece que era más que nada por eso, porque la gente tenía que ir a lugares donde no se sentía cómodo (.) ahora lo que yo no veo es que toda la población que eligió esto que les gusta, lo proyecte como un oficio. (Comunicación personal, 30 de abril de 2021).

Se presenta de esta manera, una evidencia de evolución significativa respecto a la

implementación de programas como este conforme pasa el tiempo, pero existen

cuestiones sociales que condicen con los puntos de abordaje de la investigación que no

permiten los logros y el cumplimiento de los objetivos planteados.

4.2.2. Aldana Barrios

Aldana tiene 30 años y se desempeña dentro del programa como una de las instructoras

de panadería para un grupo de 30 personas, en su mayoría mujeres, que participan de

esta capacitación de 4 a 6 meses con posibilidad de repetirlo ya que las enseñanzas

cambian. Ella pertenece al programa hace 5 o 6 años y estuvo no solo en panadería, sino

que paso por huerta y peluquería.

Respecto a las personas con las cuales trabaja en la actualidad detalla que dos o tres

personas vienen sin ganas, solo por el presentismo para continuar en el programa y

cobrar, ella las motiva aun así a hacer las cosas, nuevamente se observa la importancia

de la coordinación y el personal a cargo de los distintos grupos. Con respecto a las demás

personas, nota que vienen con ganas de aprender y de emprender, ya que Aldana les

Page 82: Francisco H. Cervo

80

enseña como insertarse en el mercado para poder tener su propio trabajo y en referencia

a esto comenta: “Hay muchas personas que no tienen trabajo, no consiguen o

directamente no quieren quedar en blanco específicamente porque duran poco”

(Comunicación personal, 30 de abril de 2021) Esta problemática está presente y se

comentó en el desarrollo de esta investigación, debido a esto se mantienen en una

economía informal, emprenden desde sus hogares, lo cual se convierte en una especie

de complemento y la persona pasa a hacer las dos cosas y no logra deslingarse del

programa social y por ende no se puede dar paso a otras personas.

Se deja de lado esta relación de complementación particular, lo que se produce en el

taller queda en cada grupo de 5 a 6 personas ya que la materia prima para la receta es

traída por cada uno, algunos se lo llevan a sus hogares y otros comenzaron a vender los

productos en las más de 2000 personas que van al predio diariamente, las ganancias

luego se reparten de manera equitativa en el grupo de trabajo.

A través de Aldana, así como también comentaba Alejandra Capacete en su momento,

se torna de suma importancia en el individuo la posibilidad de elegir, elegir que estudiar

o donde trabajar, siempre con los condicionantes que puede presentar cualquier tipo de

trabajo, pero inicialmente esa posibilidad es de suma importancia para el programa y que

esta posibilidad también está presente en la elección de algún trabajo físico que les

permita llegar a cumplir las horas pactadas.

Con respecto al avance con los años del programa, más siendo que Aldana pertenece a

estos hace más de 5 años, ella comenta que: “Se valora más y esta como más enfocado

para que las personas salgan adelante, anteriormente no, era como que se cobraba y

anda a trabajar de eso y encima te maltrataban, hoy en día no es así” (Comunicación

personal, 30 de abril de 2021), en función de esto se considera importante que se vincule

con lo que comentó Alejandra, al asimilar el maltrato y la obligatoriedad de estar,

participar y trabajar en cosas que no generen interés en la persona, es más que evidente

que esto hace más difícil el cumplimiento de los objetivos del programa.

Page 83: Francisco H. Cervo

81

Al abordar puntos relacionados a las percepciones y vinculaciones de aquellos que

pertenecen al programa con adjetivos como vagos y mantenidos, Aldana está totalmente

en contra, considera que la gente en si trabaja mucho y cumple sus horarios, comenta

que: “Obviamente todos queremos salir adelante, nos discriminan en todo sentido y no

saben lo que pasa uno realmente, en que uno está trabajando, uno cumple horarios, no

es que es plata que viene de arriba” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021) se

agrega, a esto último, cierta confirmación a la existencia de cooperativas fantasmas, esto

hace alusión a que no trabajan y se llevan dinero de arriba, aclara que el programa al que

ella pertenece no es así y cierra con un: “Nos meten a todos en la misma bolsa” (Barrios,

Comunicación personal, 30 de abril de 2021). De esta manera se observa cierta presencia

o conocimiento de situaciones o accionar ilegitimo que atenta sobre la credibilidad de

estos programas como ya se presentó en el desarrollo de esta investigación, más allá de

que, en este caso puntual, Aldana considere existente las ganas e intención de progreso,

por eso opta por finalizar esta entrevista con que se respete a estas personas “Porque

realmente son personas que viven el día a día y todos estamos para progresar, todos,

todos, todos” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021).

4.3. Entrevistas y focus group a receptores de políticas sociales

Con el desarrollo de este sub capítulo se busca conocer aquel público objetivo que en la

actualidad está siendo beneficiado por algún tipo de política social. Para que se logre

cumplir este cometido se apeló a las entrevistas como método de recolección, para dicha

elección se tomó en cuenta la dificultad de acceso y llegada a tal público, debido a esto se

descartó métodos masivos como las encuestas.

Las entrevistas que se llevaron a cabo fueron realizadas de manera presencial y las

preguntas fueron se pensaron en base a los planteos de los capítulos anteriores y la

observación de resultados parciales de la encuesta que se realizó, pero cabe destacar que

en todo momento se pensó y se trabajó en la comodidad de los entrevistados con la

Page 84: Francisco H. Cervo

82

finalidad de la obtención de material y que, más allá de establecer una guía, se buscó

motivar la charla y que surjan preguntas en el momento con motivo de enriquecer la

experiencia.

Este desarrollo se presenta en dos secciones, la primera se realiza en tres encuestas

presenciales a personas que perciben algún ingreso gracias a una política social, en esta

parte se presenta a Ezequiel Rodríguez de 37 años de edad el cual vive con su tía mayor

de edad hace ya 15 años, reconoce tener un porcentaje de discapacidad el cual no alcanza

el impuesto para poder percibir una pensión o asignación por discapacidad y se encuentra

bajo el programa Potenciar trabajo en el área de limpieza de espacios públicos,

particularmente en cuidado de plazas y espacios verdes, en el pasado trabajo en el índole

informal en lo que se denomina usualmente como changas y cuida coches, también esta

Natalia Gómez de 38 años la cual vive con su marido y sus 3 hijos en edad escolar, Natalia

integra el programa Potenciar trabajo, en el área de limpieza de espacios públicos, más

precisamente en barrido y limpieza de calles, y percibe también la asignación familiar por

cada uno de sus hijos, la entrevistada incursionó en los últimos años en el rubro

gastronómico, trabajo en un catering por mucho tiempo y, con ayuda familiar, logró

establecer una pizzería pero no pudo salir adelante, por último se tiene a Ramona Dolores

Armengol con 55 años, vive con su marido y su hijo de 32 años que presenta un porcentaje

de discapacidad no apto para recibir ninguna pensión o asignación, Ramona está bajo el

programa Potenciar trabajo y efectúa las mismas tareas que Natalia, en los últimos años

se desempeñó como empleada doméstica. En los tres casos, cabe destacar que son los

únicos integrantes del hogar que serían alcanzados por políticas sociales, el programa

Potenciar trabajo vincula a los 3 entrevistados, con una antigüedad en el programa similar,

los cuales se presentan de lunes a viernes en un predio ubicado en Av. Primera Junta 3349

en la localidad de San Miguel, en este lugar se efectúan tareas manuales y/o

capacitaciones por un lapso de 5 horas diarias. En la segunda sección, se lleva a cabo una

entrevista en grupo, que se puede enmarcar bajo el término de focus group, donde se

Page 85: Francisco H. Cervo

83

buscó motivar el dialogo grupal e individual, este procedimiento se realizó con 9 personas,

de las cuales 8 eran femeninas, todos pertenecen al programa Potenciar trabajo y

actualmente se encuentran en la sección de huerta y jardinería donde trabajan y se

capacitan, por otra parte, 4 participantes indicaron recibir asignaciones familiares por hijo

y 2 más ya dejaron de recibir la asignación por la edad de los hijos y por ultimo 4 personas

comentaron recibir la tarjeta Alimentar. Respecto a esto último, cabe destacar que se optó

por esta segunda sección con la finalidad de motivar el dialogo, se debe tener en cuenta

que, en las 3 encuestas que se realizaron individualmente, se detectó cierta timidez y se

aposto a que, en un grupo que se conoce entre sí, se fomente a la apertura de dialogo.

4.3.1. Entrevistas

Con respecto a las 3 entrevistas individuales que se llevaron a cabo, se buscó establecer

4 puntos vinculares con el fin de analizar las 3 opiniones y se establezca criterios en común.

Los puntos a abordar se relacionan con la concepción de: Trabajo, aplicación y control,

clientelismo y corrupción y progreso; por otra parte, se presenta un apartado en relación a

aquella población que no está a favor de las políticas sociales.

Se comienza con un acercamiento respecto al trabajo, ganas, intenciones e ideales en

general. En todos los casos se evidencia la existencia de gente que realmente trabaja y

otros que, en mayor o en menor porcentaje, no; en el caso de Ezequiel, expresa en todo

momento su afán por trabajar e invita a hacerlo, a este afán se debe que no le guste que

lo cataloguen como vago o chanta, tanto a él como a las personas con las que él trabaja,

sus compañeros dentro del programa Potenciar trabajo, las cuales el considera que

trabajan a su par, en referencia a la población en general expresa que: “La gente tiene que

laburar (.) porque hay gente que no quiere laburar y piden ayuda” (Comunicación personal,

22/04/2021) y respecto a esto, el adjudica su interés por trabajar a las enseñanzas de su

madre. En referencia a Ramona, la cual fue la que más se explayo en relación a esto, hizo

hincapié en la falta de trabajo, la comodidad y acostumbramiento que provoca ciertas

Page 86: Francisco H. Cervo

84

políticas sociales, respecto a esto da fe que hay gente que quiere salir de un plan social,

“Hay gente joven trabajadora (.) y esta el otro grupo que prefiere dormir, total el gobierno

me da, me da y me da” (Comunicación personal, 29/04/2021) y para complementar esto,

cuenta una vivencia personal que apela a la negativa por ciertas personas a conseguir un

trabajo formal para no perder el plan o la asignación que hoy reciben. Como cierre respecto

a esto, se presenta lo comentado por Natalia, que pide que “No metamos a todos en la

misma bolsa, que hay gente que quiere trabajar y bueno, hay otros que no, que les gusta

que le vengan la plata de arriba” (Comunicación personal, 29/04/2021). De esta manera se

evidencia la existencia y reconocimiento de un porcentaje de personas que reciben

políticas sociales y no quieren trabajar, ya sea por comodidad o desinterés, pero que no se

reconocería un esfuerzo por parte de los mismos.

Con respecto a la aplicación y el control, se presentó que en todos los casos se considera

que los tramites a realizar son accesibles y que existió en un comienzo, cierto tipo de control

y seguimiento; por otra parte, se entiende de manera directa o indirecta, la existencia de

falencias de aplicación y funcionalidad, más allá de que en todos los casos se considera

que el programa Potenciar trabajo, por lo menos el que ellos pertenecen valga la

aclaración, está bien aplicado y tiene un buen seguimiento. Respecto a esto Natalia plantea

su disconformidad en que: “no se la den a la gente que no va a trabajar y si a los que van

y quieren trabajar, que entre una ayuda al hogar. Se la dan a compañeros que cobran sin

trabajar, sin hacer nada” (Comunicación personal, 29/04/2021) Natalia complementa con

una vivencia personal que ocurrió a través de un grupo de WhatsApp con integrantes del

programa donde uno de los integrantes planteaba no trabajar y recibir cierto monto de

dinero de todos modos, esto la molesta más aun, en contraposición de que a una amiga

de ella le descontaron $5.000.- por presentismo al haber faltado reiteradas veces por

enfermedad de sus hijos. En el caso de Ramona, comenta ciertas falencias funcionales,

como por ejemplo la lejanía al punto de presentación que se delimita y a esto se debe el

planteo ya que hacer uso de entre 2 o 3 colectivos solo para poder llegar, se debe tener en

Page 87: Francisco H. Cervo

85

cuenta que se habla de una mujer adulta con enfermedades preexistentes y por otra parte,

comenta que varias veces fue llevada a un punto de limpieza y no han ido a recogerlos

para volver al punto de encuentro; estos dos ejemplos generan en Ramona un gasto en

medios de transporte que no se solventan por nadie. Por otra parte, presenta cierta

diferenciación que se puede enmarcar entre el programa de trabajo que ella integra y las

asignaciones; en el caso de Potenciar trabajo expresa que los que están, realmente

trabajan y que aquellos que no lo están, están siendo dados de baja, esto se lo adjudica al

control y seguimiento que realizan desde el municipio de San Miguel, el cual te llama si

faltas para saber el motivo, te exigen certificados médicos y se realiza seguimientos de tu

trabajo. Respecto a las asignaciones considera que “se está dando a la gente que no

corresponde” respecto a esto, Ramona considera que existe un 30% de personas que

hacen las cosas mal y para hacer referencia a esto habla de los modelos de zapatillas y

celulares que observa ella que acceden personas que reciben esta ayuda, también hace

referencia a los jóvenes que deberían estudiar y que muy pocos realmente lo hacen y a las

madres que gastan el dinero de las asignaciones de sus hijos en cosas no referidas a ellos.

En referencia a la aplicación Ezequiel considera que ANSES “tiene que darle más bola a

los discapacitados, a los que les falta una pierna, un brazo o son ciegos (.) porque una

persona con una pierna no puede trabajar, una persona con una mano no puede trabajar,

un ciego tampoco” (Comunicación personal, 22/04/2021) de esta manera, se puede decir

que, se da a entender que todos deben llevar a cabo una contraprestación por el dinero

percibido.

Se continua con la perspectiva en relación al clientelismo y a la corrupción política, cabe

destacar que se considera la existencia de vínculos muy estrechos entre este punto y las

falencias de aplicación y control que se expresan en el párrafo anterior. En el caso de

Ramona, a ella puntualmente nunca nadie se le acercó para obligarla a una participación

política o a decirle “te doy y dame la mitad” (Comunicación personal, 29/04/2021) aquí se

hace referencia a cierta corrupción que, según la entrevistada, asegura haber escuchado

Page 88: Francisco H. Cervo

86

a manera de rumor. En el caso de Natalia, ella afirma la existencia de cierta presión a la

cual considera que un 50% de la gente está obligada, comenta que ella no se siente

obligada, “no te voy a votar porque me diste una sábana, una frazada” (Comunicación

personal, 29/04/2021) se evidencia de esta manera cierta incidencia en el voto de los

receptores, también en referencia a esto y en concordancia con cosas que ya se

plantearon, se presenta que, en primera instancia el seguimiento y acompañamiento de las

políticas sociales está estrechamente ligado a la corrupción política, respecto a esto Natalia

lo afirma al comentar que: “es en los momentos de política que ellos aparecen, porque no

es constantemente que vienen y te preguntan si necesitas algo, si te hace falta algo. Para

mi es en ese momento que ellos necesitan de nosotros” (Comunicación personal,

29/04/2021) y en segunda instancia, se considera pertinente destacar que, en base al

suceso en el grupo de WhatsApp que comento Natalia, ella misma asocia ese hecho al

entorno de la política.

Con respecto a la idea de progreso, Ramona hace alusión a que si se quiere progresar no

se pueden quedar solo con el plan, se debe esforzar y poder conseguir un trabajo, en

referencia a esto expresa que: “El plan está hecho para la gente que no tiene nada, pero

también esa persona tiene que escavar, salir, porque eso no es para toda la vida, se

quedan con eso y el estado les sigue dando” (Comunicación personal, 29/04/2021). En

referencia a esto, Natalia afirma su intención de progreso en poder tener lo suyo, hace

alusión a un proyecto futuro de peluquería y manicureria, pero principalmente le gustaría

que: “ayuden un poquito más a los chicos, a que sepan lo que es trabajar, que sepan lo

que es tener sus cosas y que puedan salir adelante las generaciones que vienen”

(Comunicación personal, 29/04/2021). Con respecto a este punto, Ezequiel presenta

similitudes, ya que, en su caso, el pensar en el futuro lo emociona, lo pone feliz y agradece

a todos los que hicieron posible que pueda tener un trabajo y sobre el progreso él lo

enmarca en el trabajo y en la educación de las futuras generaciones, enseñarles que es

lindo trabajar, tener lo suyo, que hay que enseñarles bien a los hijos. Para concluir con esta

Page 89: Francisco H. Cervo

87

idea de progreso se considera pertinente destacar que en los 3 casos presentan intención

de progreso social, a todos se les planteo un caso hipotético de un proyecto en el que

cobrarían el 50% de su apercibimiento por 6 meses para generar una fuente de trabajo

genuina y formal que a su vez permita que otros también sean ayudados y todos se

expresaron de acuerdo, en el caso de Natalia solo agregó que también deberían salir

fondos de los que más tienen y de los políticos.

Para el cierre del análisis de las entrevistas individuales se considera de importancia

destacar el sentido de vinculación de los entrevistados con aquel trabajador, clase media,

media baja que encuadra con el público de interés propuesto y que se lo puede enmarcar

en aquel que presenta complicaciones económicas y siente que nadie lo ayuda o que,

directamente, se convierte en opositor a la aplicación de políticas sociales. Con respecto a

esto, Ezequiel se pone triste y agrega que: “estamos en pandemia y yo estoy cobrando un

sueldo y ellos no (.) queda feo, porque la gente también quiere laburar y tener su plata para

comer y hay gente que tiene hijos también y sabes que feo” (Comunicación personal,

22/04/2021). Se complementa esto con el caso de Ramona que ella habla de bronca,

debido a que al trabajador no se le da ni un aumento en muchos casos, considera que, si

hay dinero, en la situación que se vive en la actualidad, habría que dividir, al que no tiene

y también darle al trabajador, cierra con: “no tengo palabras, que la sigan peleando porque

vos estas mirando que le están dando a otra gente y a vos no” (Comunicación personal,

29/04/2021) y, en el caso de Natalia, la cual agrega: “Que no pierda la fe ni la esperanza,

que todo llega” (Comunicación personal, 29/04/2021). De esta manera se puede evidenciar

la presencia de cierto interés y empatía respecto a la situación compleja por la que pasan

las demás personas, más precisamente las enmarcadas como público objetivo.

4.3.2. Focus Group

Con respecto a esta entrevista grupal, la cual se realizó dentro de las inmediaciones del

predio del programa Potenciar trabajo y, como bien se comentó anteriormente, se buscó

Page 90: Francisco H. Cervo

88

disminuir los niveles de nerviosismo de las entrevistas individuales y así lograr obtener

respuestas y comentarios que aporten a la investigación.

La entrevista se realizó de manera anónima a causa de la petición de varios de los

participantes por lo tanto fueron numerados del participante 1 al 9 siendo este último el

único hombre participante.

Con la finalidad de poder contraponer las entrevistas individuales con la grupal se presenta

el mismo lineamiento, el cual se basa en: Trabajo, aplicación y control, clientelismo y

corrupción y progreso. Con respecto al primer eje, en relación al trabajo se evidencian

comentarios que aluden a las ganas y a la intención de trabajar entre los entrevistados y

quienes los rodean en el programa, en relación a esto comentan que se sienten

acompañados por quienes llevan adelante el programa y que también entre ellos se

acompañan para superarse, se presentan factores externos que ya se abordaron como la

falta de trabajo y la existencia de una juventud que, lamentablemente, esta entre sus

buenas ganas pero los abusos de los empleadores que los azotan constantemente, y

aquellos jóvenes que no realizan el trabajo con la responsabilidad que conlleva. En

referencia al trabajo que efectúan a manera de contraprestación en el programa ellos por

si solos llevaron la respuesta orientada al calificativo de vago, la entrevistada numero 5

expresa: “nos tratan de vagos” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021) y respecto a

esto, se logra evidenciar de esta manera la existencia y periodicidad de este decir, la

entrevistada número 3 agrega: “Están los que te dice: la plata que dan a vos me la quitan

a mi (.) a mí me da cosa porque todos me lo dicen, me la sacan de mi salario y te la dan a

vos” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021) de esta manera, también se observa

cierto maltrato que padecen, a lo cual la entrevistada número 8 agrega, respecto a esa

situación, “A mí me hace sentir re mal, a mi muchas veces me incomodan, yo tengo

parientes y familiares que te dicen así” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021), si

se analiza lo que se menciona en contraposición de la entrevista, se presenta la existencia

de un enojo no solo por el maltrato, sino que también por el autoreconocimiento de que

Page 91: Francisco H. Cervo

89

ellos realmente trabajan para recibir los $10.000 que les brinda el programa. Con respecto

al eje que se vincula a la aplicación y el control se observa que en general están conformes

con el accionar del programa al cual pertenecen y se reconoce la eficiencia en el manejo,

pero si comentan, con tres ejemplos claros, la ineficiencia y falta de control en algunas

políticas sociales tales como: Los movimientos o agrupaciones sociales, la tarjeta alimentar

y las asignaciones; es preciso destacar que este análisis también se vincula a la corrupción

que existe alrededor de las políticas sociales. En el primer caso, las agrupaciones o

movimientos sociales, a los cuales casi de manera unificada todos los entrevistados

hicieron comentarios alusivos a que ellos son los verdaderos vagos “que le piden ir a las

marchas y si no van se los sacan” (Entrevistado número 6, 30 de abril de 2021), de esta

manera se confirma la existencia de corrupción, asignaciones a dedo de planes sociales y

se expone la dependencia y exigencia para continuar con la obtención del mismo en

participaciones de carácter obligatorias. En referencia al segundo caso, la tarjeta alimentar,

la cual, la mayoría los entrevistados coinciden en la existencia de falta de control y

seguimiento, la entrevistada número 3 comenta al respecto que:

Las mujeres son bastante vivas, hay madres que se gastan la plata para sus hijos en otras cosas y hay madres que son buenas madres y se gastan su tarjeta para los chicos. Mi hermana va y compra los yogurcitos y sus pañales para su nena. Igual yo estoy re enojada, porque supuestamente dijeron lo que había que comprar, le dieron un listado así con lo que tenían que comprar, nada de cigarrillos y nada de bebida y después me entere que eso lo de la bebida y aparte que le daban la plata. (Comunicación personal, 30 de abril de 2021)

De esta manera se evidencia la falta de control y de aplicación que engloba esta política

social, la cual presenta la falencia de que aquel que la perciba pueda comprar con ese

dinero bebidas alcohólicas, cigarrillos y hasta poder acceder al dinero en efectivo con una

pequeña retención del monto. Respecto al tercer ejemplo, se presentan las asignaciones,

las cuales tienen contraprestaciones a través de una libreta que se debe completar y

presentar una vez al año y abarca cosas de índole médico y educativo, los entrevistados

aseguran la existencia de falsificación de certificados y, más impactante aún, se promueven

por redes sociales, en relación a esto se confirma la existencia de los controles, pero

Page 92: Francisco H. Cervo

90

siempre a los que hacen bien las cosas, los que no, no los buscan, se confirma esto con la

entrevistada numero 6 al decir: “Si pero hacen los controles, todo muy bien lo veo perfecto,

pero a las personas equivocadas” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021). Estas

situaciones indignan y molestan a los encuestados y a su vez, estos reconocen que todo

esto contribuye al odio y negación por parte de la sociedad a las políticas sociales; por otra

parte, esto infiere de manera directa ya que de esta forma la ayuda no llega a los lugares

correctos o para el objetivo que se estableció, la entrevistada número 2 comenta que:

“Habría más ayuda si no habría tantas cosas, la plata se termina yendo para cualquier lado”

(Comunicación personal, 30 de abril de 2021) donde se hace referencia a la gente que

hoy en día no recibe ninguna ayuda o mismo para los que la reciben y no les alcanza.

Como se mencionó en el párrafo anterior, estas situaciones descriptas tienen un vínculo

estrecho con el clientelismo y la corrupción política, se presenta a manera de

confirmación total por parte de los entrevistados la inexistencia de este accionar en el

programa al cual pertenecen, pero si señalan que, este tipo de sucesos si ocurren en los

movimientos, la entrevistada número 4 dice: “Yo tengo primos que hacen eso, van a las

marchas, si no van se lo sacan” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021) varios

participantes lo confirman y comentan que ocurre entre sus familiares, amigos y vecinos.

Con respecto al progreso, se puede percibir en los entrevistados presentan ganas

evidentes de progreso, depende el caso, en mayor o menor medida. Un ejemplo a detallar

es el de la entrevistada número 7, la cual cuenta sobre su progreso con este programa: “Yo

por ejemplo a través de potenciar trabajo que antes era argentina trabaja, yo gracias a eso

pude terminar la secundaria y ahora por ejemplo me inscribí en la facultad para seguir

estudiando” (Comunicación personal, 30 de abril de 2021) donde esta señora a sus 47

años intenta progresar a través de la educación gracias a un convenio con la Universidad

de Lujan con sede en el municipio. En sí, todos los entrevistados denotaron interés en

progresar, pero se considera que, el caso que se contó, es el más relevante.

Page 93: Francisco H. Cervo

91

Capítulo 5. Modelo de acción

En el desarrollo de ese capítulo se coteja, con la finalidad de que se establezca un análisis

efectivo, todo el material bibliográfico recapitulado y aquellos datos cualitativos y

cuantitativos que se obtuvieron a través de los elementos de recolección con la finalidad

de que se evidencie una nueva realidad que se solvente en todo lo que se realizó en los

capítulos anteriores. El devenir de este capítulo se presenta con una orientación que se

centra en el modelo de acción elegido, el cual es el método IPEE que se plantea por Jordi

Xifra (2008) este se basa en la investigación, planificación, ejecución y evaluación. Dentro

de este desarrollo, el énfasis se encuentra en la fase uno, la investigación, la cual se

traduce y se engloba en todo lo que se ha trabajado en los capítulos anteriores. A partir de

lo que se detalla en el párrafo anterior, se presentaran las bases para llevar a cabo la

planificación y así se justifique su ejecución para que luego se pase a la fase de evaluación.

Se reconoce que el devenir de las fases de este proceso está lejos del alcance de esta

investigación, pero, se presentaran ciertas acciones y concepciones específicas y

adaptadas que se puedan atribuir a estas fases siguientes. Se cierra este capítulo con 3

acciones concretas que sirvan de ejemplo para que se piense y se suponga una puesta en

marcha.

5.1 La investigación es el camino

Se considera pertinente para la continuidad y evidenciar la viabilidad de esta investigación

que se tenga siempre presente y comprender la importancia de la investigación tal cual se

la aborda en el capítulo 1. Esta fase de investigación está centrada en los públicos de

interés que se abordaron y se detallaron en el capítulo 3, la importancia de esto se solventa

con autores que ya se trabajaron como María Isabel Míguez González que determina la

importancia de los públicos y conocerlos en profundidad, para lo cual se llevaron a cabo

relevamientos históricos, reconocimientos de inferencias y percepciones con la finalidad de

que lo que se detalle se contraponga con lo que se obtuvo en los métodos de recolección

Page 94: Francisco H. Cervo

92

de datos que se obtuvieron con el desarrollo del capítulo 4. Sobre esto no se puede escapar

el papel que juega tanto social como históricamente las políticas sociales en Argentina y

su población.

Se considera que, lo que se llevó a cabo en los capítulos anteriores se enmarca y se valida

como investigación social, ya que se estudia a la sociedad y su historia en sí, aun cuando

el foco central se situó en las políticas sociales, ya que estas son pensadas e infieren de

manera directa en la sociedad en sí.

Con respecto a la investigación como primera fase, en esta metodología de abordaje que

se ha planteado, se determina la existencia de conocimientos teóricos que ya se trabajaron

e información que se obtuvo a través de métodos de recolección, de esta forma se

recapitula una base teórica tanto cualitativa como cuantitativa que aportan cierto

enriquecimiento a la investigación.

A manera de inicio para esta faceta se recalca la presencia, ya instaurada en la sociedad,

de las políticas sociales, las cuales presentan un lazo temporal debido al tiempo que llevan

siendo implementadas, este vínculo temporal pasa automáticamente a ser considerado

como algo natural, es decir que ya pertenece a la cultura de esta sociedad, pasa a ser parte

de la realidad que se observa. Esa cultura y esa realidad que próximamente se analizará

en complementación de los públicos que se determinaron, pero en esta instancia se resalta

el reconocimiento de esta realidad como pilar para la investigación.

A modo de continuar con esta vinculación entre la investigación y la realidad, se detalla el

reconocimiento de la coexistencia de distintas realidades. Con base en esto se presenta,

en primera instancia, un partido político con implicancias históricos en las políticas sociales,

donde estas también se consideran como armas políticas que resguardan los intereses

partidistas, pero, en base a esta realidad, se buscara motivar el cambio en pos de un

beneficio social donde se aspire nuevamente a contribuir con beneficios políticos. Otra

realidad que se aborda es la que corresponde a la clase media, la cual se puede englobar

en factores que se relacionan con el trabajo, la familia, el mérito y el progreso, pero a su

Page 95: Francisco H. Cervo

93

vez, el análisis de inferencias que se llevó a cabo, el relevamiento de percepciones y la

encuesta también forma parte de esa realidad que estos abordajes aportan para dilucidar.

Por último, se encuentra la realidad de la clase baja, más precisamente de aquellos que

perciben políticas sociales que viven una realidad basada en la desigualdad y la falta de

trabajo.

Se considera pertinente destacar que, se llevó a cabo esta investigación, pero se presenta

como un cambio en la forma de pensar y de esta forma se establezcan cambios en la

mentalidad humana ya que se plantea una necesidad inminente de modificar esa realidad

descripta con lo cual se desemboca en un posible cambio social.

Como se detalla anteriormente, se presentan diversas realidades, con respecto a la que se

vincula a la clase socioeconómica baja que recibe políticas sociales, se comienza con un

abordaje teórico en el desarrollo del capítulo 2, mientras que en el capítulo 3 se incorpora

nuevas propuestas y aportes que se contraponen en el capítulo 4 con la recolección de

datos a través de entrevistas personales y grupales. Con respecto a este estrato social se

puede establecer la existencia de parámetros como, en primera instancia, el

reconocimiento de la existencia de una minoría que está inmersa en la comodidad, no

trabaja y no busca progresar, dentro de este planteo se recalca la referencia hacia la

minoría, ya que se experimenta esta problemática con tratos de violencia que concluye con

agrupar a todos de la misma forma cuando realmente no es así. En segunda instancia se

presenta el reconocimiento de la existencia de cierto grado de corrupción en relación a las

políticas sociales que se establece como un detonante de disputa. A su vez, esto vincula

de manera directa a lo que se establece al evidenciar ciertas falencias en su control y

aplicación con el desarrollo del focus group se ve con claridad esta problemática.

Por otra parte, la clase media se aborda con el desarrollo de los capítulos 3 y 4, en

principios, se plantearon 3 inferencias con sustento teórico, las cuales fueron

reconfirmadas con los elementos de recolección de datos. El peligro latente de una nueva

crisis económica, como primer inferencia, la cual se planteó en base a un recorrido histórico

Page 96: Francisco H. Cervo

94

que presenta la existencia y recurrencia de crisis económica en el país y a su vez, este

enunciado es uno de los enmarcados mayoritariamente en rangos principales a la hora de

catalogar la inferencia de esto con las políticas sociales, donde 67 encuestados lo colocan

en segundo lugar de importancia, 29 en primer lugar, 30 en tercer lugar y 31 en el cuarto

espacio (Figura 16), de esta manera se evidencia la relevancia de esto. La siguiente

inferencia planteada se basa en la necesidad de diferenciación, esto se plantea con

sustento histórico y teórico, presenta su lazos con la recolección de datos que se llevó a

cabo y de esta manera se demuestra la multiplicidad de atributos existentes que le permiten

a una persona ser de clase media, a esta afirmación se llega a raíz de la encuesta

realizada, donde el 78,2% (Figura 3) se considera perteneciente al estrato social medio

muchas veces sin tener en cuenta los ingresos económicos y si aspectos como el tipo de

trabajo que realizan, la educación alcanzada y la satisfacción de las respectivas

necesidades (Tabla 1), de esta manera se puede evidenciar la falta de un criterio unificado

ya que, esta falencia, facilita la diferenciación de clases que muchas veces es errónea si

solo se basa en el poder adquisitivo. Por último, la tercera inferencia está relacionada a la

existencia del clientelismo y la corrupción política, ya se aborda en un párrafo previo,

nuevamente se destaca la existencia y concordancia con todos los medios de recolección

de datos, en la encuesta goza de mucha relevancia y se reconoce su existencia en

preguntas abiertas como cerradas.

Por otro lado, en el relevamiento de percepciones que se realizó de diversos autores se

presenta, en primera instancia, lo establecido por Guillermo Cruces, Helena Rovner y

Agustina Schijman (2007) donde se relevan distintas encuestas en relación directa con las

políticas sociales que presenta resultados que se vinculan directamente a lo que se trabajó,

se presenta en la encuesta que se realizó una negativa rotunda a las políticas sociales por

un poco más del 25% de los encuestados (Tabla 3), este porcentaje se asemeja a lo

establecido por las autores, esto mismo se presenta también en la amplia mayoría absoluta

de encuestados que consideran al trabajo y todo lo relacionado a ello como la

Page 97: Francisco H. Cervo

95

contraprestación correspondiente y hasta de carácter obligatorio. Por último, a las personas

que reciben políticas sociales que se les planteó en las entrevistas un enunciado similar al

propuesto por los autores en relación a la desestimación de un porcentaje económico en

faz de un progreso general y el mismo condice con lo expuesto por los autores.

En último relevamiento de percepciones del capítulo 3 se analiza lo que platea Francisco

Piccini (2019) en relación a lo que se plantea, se presenta cierta existencia de este tipo de

pensamiento en la encuesta, no solo en el porcentaje de la negativa directa a la existencia

de políticas sociales, sino que se observa que un 35% de los encuestados estaría de

acurdó en enmarcar a estas personas en adjetivos como vagos o mantenidos (Figura 14)

que, como ya se detalló en párrafos anteriores, las entrevistas a personas que reciben

políticas sociales confirman la existencia de grupos minoritarios de personas que no tienen

ganas de trabajar y se expone, con vivencias personales descriptas en el capítulo 4, la

existencia de maltrato y comentarios ofensivos respecto a este tema aun también desde

vecinos y hasta familiares.

se considera de relevancia que se deje en evidencia la falta de control y falencias en la

aplicación en general sobre estas políticas que se presenta en la encuesta a la clase media.

Esto se presenta de manera directa en muchos de los planteos, como puede ser la falta

control y fiscalización para favorecer la corrupción política, sobre aquellos que hacen las

cosas bien y aquellas que no, los que trabajan y las que apelan a la viveza para zafar, los

que buscan progresar y los que están cómodos en donde están. Todo esto tuvo su

momento de protagonismo en los elementos de recolección por lo tanto pasa a tener un rol

protagónico para esta investigación.

5.2 Como se continua

El devenir está estrechamente ligado a todo lo que se relevó y analizo en este proyecto de

grado, siendo estos los cimientos, como se planteó anteriormente, para la correcta

implementación del método IPEE descripto por Xifra (2008). Se es consciente de las

Page 98: Francisco H. Cervo

96

dificultades que trae consigo la elaboración de todos los pasos de esta metodología de

abordaje, por lo tanto, lo que se llevara a cabo de aquí en adelante se realiza con la

finalidad de funcionar como determinante inicial para la aplicación y de esta forma se

marcaran los primeros pasos en esta continuidad.

Lo que se menciona en el párrafo anterior se detalla con la finalidad de que se comprenda

que, con la elaboración de este proyecto de graduación, se buscan criterios que promuevan

la aceptación y esta tarea está estrechamente vinculada, como así también se detalló

anteriormente, a la importancia de la investigación en sí y fundamentalmente de los

públicos de interés que se plantean, de esta manera se determina que la centralidad del

proyecto se encuentra en la fase de investigación que ya se realizó, pero, en la continuidad

de este se buscara demostrar la viabilidad de aplicación de las fases siguientes, esto se

basa en todo lo que se desarrolló hasta el momento.

Se comenzará con el desarrollo de la fase número 2, correspondiente a la planificación,

sobre la cual se considera que todo lo recapitulado es de carácter fundamental para el

abordaje de los problemas, las falencias y las oportunidades que también se identificaron

en el desarrollo previo.

Se presentan cuatro elementos de importancia que se pueden sustraer de todo lo que se

desarrolla en los capítulos 2, 3 y 4. El primer elemento es la identificación de los públicos,

los cuales se delimitaron desde el comienzo y se los trabajo conforme se avanzó, por lo

tanto se considera que se cuenta con una buena base y puntos de abordaje considerables

sobre los públicos. Como agregado en referencia a los públicos, se debe tener presente

que en este proyecto de grado solo se establecieron públicos externos a la organización y

sobre esto se detalla la importancia de ciertos públicos internos a la organización que se

deberán estudiar, analizar e incluirlos dentro de la identificación de los públicos ya que

poseen un rol central en las disputas planteadas; por otra parte se debe prestar una real

atención a los públicos cambiantes o mismo el surgimiento de nuevos grupos que puedan

inferir de manera directa en la organización o en la problemática que se plantea, se

Page 99: Francisco H. Cervo

97

considera esto casi de carácter inminente ya que esto solo se trata de un mero disparador

inicial. Como conclusión, este elemento, denota nuevamente la importancia de la fase de

investigación de este método, de esta manera se confirma el método de abordaje y la

justificación en su importancia.

En segundo lugar, se tiene la definición de metas y objetivos, sobre esto se debe tener en

claro la distinción que ya se planteó entre los mismos, se presenta que la meta estará

vinculada al objetivo general de la campaña en cuestión o, en esta presentación, al objetivo

general del PG, donde se presenta la base en fomentar una comunicación gubernamental

que minimice las disputas sociales para lograr, con esta acción, repercutir en la obtención

de votos, por otra parte, los objetivos serán aquellos que sirvan de guía hacia la meta

establecida, de esta manera se comprende la vinculación con los objetivos específicos este

PG, pero, en una futura campaña se puede considerar, como un objetivo bien abordado, el

relevamiento histórico y vinculación del gobierno actual en relación a las políticas sociales.

Es evidente la coexistencia de distintos objetivos, no solo los que se puedan pensar con

base a los públicos que ya se han detallado, sino que, como ya se planteó, el surgimiento

de nuevos públicos de inferencia directa que obliguen a ajustar los objetivos con el fin de

llevar a cabo una elección certera de las estrategias.

El tercer elemento es la elaboración del mensaje que, como se mencionó anteriormente,

este cumple un rol de importancia, no solo en la campaña a desarrollar, sino que en la

disciplina en sí; en este caso se reconoce que el mensaje a plantear debe lidiar con dos

públicos que, se reconoce su distinción y a su vez, se evidencia una gran complicación

respecto a la problemática alrededor de percepciones que, por momentos son justificadas

y lógicas y por otros momentos no lo son, debido a esto se recalca la importancia del

mensaje, debe poder adecuarse a esto y, quizás, se pueda alivianar la carga mediante la

elección de los canales que faciliten esta complicación y permitan el cumplimiento de los

objetivos. Se puede ubicar como núcleo del mensaje la idea de sacrificio y progreso, se

consideran dos términos sumamente aplicables y moldeables en el sentido de la aplicación

Page 100: Francisco H. Cervo

98

en ambos públicos, desde la perspectiva de la clase media son palabras que tienen mucha

presencia y simbolismo, a su vez, sobre la clase baja, no solo se ve desde la perspectiva

que se presenta una mayoría absoluta que quiere progresar y busca avanzar dentro de las

posibilidades, sino que también, a través de la puesta en marcha de ciertas acciones, son

términos que pueden transmitir el sacrificio de un país y su pueblo por el progreso de todos.

El último elemento es la selección de las técnicas, para esto se tiene presente la

diferenciación de la técnica como elemento estratégico, para lo cual consiste en seleccionar

los soportes que canalicen el o los mensajes que se determinen para cumplir con eficacia

la captación del mensaje. Estos soportes se pensarán con base en lo que se recapitula en

la fase de investigación. Con respecto a los canales, se reconoce que, a nivel nacional y

provincial los canales con frecuencia utilizados son de carácter masivo como televisión y

radio, mientras que a nivel municipal la comunicación es un poco más acotada y directa,

medios de comunicación zonales, páginas de internet oficiales, entre otras. Sobre esto se

considera que hay que trabajar, ya que, con base en la encuesta que se realizó, se presenta

un promedio de conocimiento respecto al tema de 6,2 si se califica de 1 a 10 el

conocimiento, a su vez se evidencia muy poco conocimiento respecto a contraprestaciones

y que más de un 50% de los encuestados consideran que el gobierno comunica poco al

respecto, todo esto puede ser considerado como una falencia que se debe revertir y se

considera que, una comunicación ingeniosa y original que sea pensada de manera

estratégica y acompañe el mensaje que se desea puede fomentar a mejorar esta situación

que se presenta como falencia comunicacional.

Como cierre se tiene presente la aplicación de la cuadricula global de todos los elementos

de la planificación con la finalidad de no desviar la centralidad y cumplir con el cometido de

efectividad.

Para continuar con la puesta en marcha del método que se planteó, se tiene presente que

en esta etapa próxima de ejecución se tendrá en cuenta lo obtenido de las etapas

Page 101: Francisco H. Cervo

99

anteriores, a su vez, el foco estará puesto en la planificación. Como se planteó

anteriormente, se presentan 4 aspectos técnicos de la campaña.

El primer aspecto técnico es el presupuesto, se torna una tarea difícil el poder desarrollar

o analizar el carácter presupuestario de una campaña comunicacional se asocia a la

política, más allá de esto, se tiene en cuenta que la aplicación puede traer consigo

beneficios al partido, por lo tanto se considera que un presupuesto lineal es una buena

opción para lidiar con esta acción que es nueva y desconocida, permite modificaciones sin

perdidas económicas grandes, esto se debe a su gradualidad y se lo considera más

acertado para cumplir con las funciones del mismo.

El segundo aspecto técnico corresponde a la gestión de tiempo, el mismo se relaciona con

las personas y el tiempo. Este aspecto se lo considera de suma importancia ya que, al

tratarse posiblemente de una campaña a nivel masivo el orden temporal es fundamental

ya que el cumplimiento de los plazos serán guías para que se evalué la eficacia del

proyecto. Esto se debe tener en cuenta debido a que se verán actividades realizadas en

distintas temporalidades, por diversas personas y para diferentes públicos. A causa de lo

que se menciona, se presentará un diagrama de Gantt que contenga todo lo que se plantea

y permita una lectura y un control veloz y efectivo del accionar temporal de la campaña.

El tercer aspecto técnico a destacar se vincula con el control de calidad, esto se llevará a

cabo durante el desarrollo de la campaña, Respecto a esto, como se presentó

anteriormente, una manera eficiente de que se lleve a cabo es a través del planteo de

ciertos parámetros a considerarse como indicadores de calidad, de esta manera se piensan

indicadores que se basan en las posibles referencias que ya se plantearon siendo estas

orientadas al marco político, se determina que: Coherencia, precisión, congruencia,

realidad, fiabilidad, entre otras, se contempla que seguramente surgirán muchas más o se

presentaran con mayor claridad otros indicadores al momento de una real puesta en

marcha. Particularmente se optó por los indicadores detallados ya que se los considera

aspectos esenciales en la vinculación entre lo que se plantea y el accionar político.

Page 102: Francisco H. Cervo

100

El cuarto y último aspecto corresponde al trabajo en equipo, sobre esto se debe tener

presente que la cantidad de gente que trabaja directa o indirectamente en una campaña

masiva de índole político es muy amplia. Con respecto a esto, se piensa como correcto el

que se motive a todo el personal a captar y tener presente lo que se propuso para la

campaña con la finalidad de que se establezca todo el circulo político bajo los mismos

lineamientos, para llevar esto a cabo se delegara la aplicación de estos lineamientos en

rangos jerárquicos medios y altos con el fin de que se presente de manera descendente.

Por último, se considera pertinente motivar el dialogo y conexión con la finalidad de estar

informados conforme a las dudas que se puedan presentar.

Como ultima faceta de esta metodología de abordaje que se plantea se tiene la

correspondiente a la evaluación. En base a lo que se plantea en este proyecto, se considera

de suma importancia contemplar el carácter cíclico de esta fase ya que, al tratarse de algo

nuevo que pueda generar cambios sociales, se debe considerar que, esta capacidad de

dar paso a un nuevo ciclo, será central y protagónico, no solo porque se plantea a este

desarrollo como un mero inicio en la aplicación, sino porque se lo piensa como un cambio

social, se torna inevitable pensar en la estabilidad en el tiempo y con esto su variabilidad

ya que las cosas cambian. Si se centra meramente en la evaluación, se debe contemplar

una correcta selección de los elementos de evaluación los cuales se aplicarán de manera

constante, es decir que se considera pertinente una evaluación constante de una campaña

como la que se plantea, se presenta como justificativo su carácter nuevo e innovador que

requiere de evaluaciones regulares que sirvan como guía y corrección. Más allá de lo que

se presenta, se plantea también la utilización de una evaluación al finalizar la campaña,

esto se realizará a través de encuestas de opinión o focus group que, no solamente sirvan

como orientación del cumplimiento de las metas, sino que sea esto lo que funcione de

parámetro para comenzar con un nuevo siclo de aplicación metodológica.

Page 103: Francisco H. Cervo

101

5.3 Acciones referenciales

Con el desarrollo del presente sub capitulo se busca establecer diversas acciones a

manera de ejemplo que se piensan y se enmarcan con la información recapitulada con el

desarrollo de este proyecto de graduación, esta información corresponde con los criterios

de aceptación que minoricen las disputas sociales, pero, así como se logró establecer los

criterios, se planteó, en base a esto, un cambio en la vorágine de aplicación que presentan

las políticas sociales actualmente, es debido a esto que a continuación se buscara detallar

diversas acciones que representen este cambio.

5.3.1. Comunicación creativa

Este planteo ya se presentó en la fase de planificación, en la cual se debe apelar a

mensajes y canales creativos que donde se favorezca la eficacia del mensaje, en base a

esto, se pensó una manera de transmisión del mensaje que trabaje en las futuras

generaciones pero que a su vez infiera de manera directa en los adultos que serán aquellos

quienes a través del voto expresen su aprobación y conformismo.

Se presenta como propuesta generar espacios de vinculación directa entre las personas

que asisten al programa Potenciar trabajo y el alumnado de escuelas del municipio, esto

se puede realizar como una visita escolar a los predios donde se lleva a cabo el programa,

de esta forma se permite que los niños y el personal docente vea, interactúe y participe con

las personas. Se considera pertinente la presencia continua de un equipo especializado en

psicopedagogía que lidere este accionar en el campo.

La puesta en marcha de esta acción se la considera acertada por varios motivos, en

primera instancia se considera que aportara visibilidad y conocimiento en la sociedad, las

encuestas que se realizaron demuestran el poco conocimiento que tiene la sociedad

respecto a las contraprestaciones y, a través de esta acción, el conocimiento llega a niños

y docentes y se considera que también será trasladado a sus respectivos padres que, en

su mayoría, desconocerán el accionar de este tipo de lugares. Por otra parte, se considera

Page 104: Francisco H. Cervo

102

que es una acción que beneficia el desarrollo del programa ya que, a través de la

interacción, las personas que pertenecen a él contaran con una ventana a la sociedad que

contribuya a la dignificación, con el desarrollo del focus group y las entrevistas individuales

no solo se evidencia sus ganas de progreso y oportunidades, sino que también se presenta

el reconocimiento de cierta incomodidad y malestar con las creencias y pensamientos de

los demás. Por último, se detalla el trabajo con las nuevas generaciones, las cuales, a

través de juegos y actividades relacionados con la huerta, la gastronomía y la peluquería

pueden vivir una experiencia de aprendizaje que apunte a la integración social y el

entendimiento de que no todas las personas cuentan con las mismas posibilidades, se

reitera que la vivencia y el aprendizaje en esta experiencia con seguridad desembocara en

los padres.

Con respecto al desarrollo de esta acción se destacarán dos cosas, en primera instancia

la existencia de predios, como el que se pudo visitar en el municipio de San Miguel, que

presentan todas las posibilidades de llevar a cabo esta propuesta (Figura 17) debido a las

instalaciones, condiciones y accesibilidad. En segunda instancia, se recalca respecto al

desconocimiento de la sociedad sobre la existencia y operatividad de lugares como el que

se visitó, esto fue reconocido por coordinadores e integrantes del programa, a su vez,

personalmente también desconocía la existencia de este lugar a pesar de vivir en San

Miguel hace más de 30 años, esto también se observa de manera informal en mis vínculos

más directos.

5.3.2. Control

Con respecto a este punto, cabe que se aclare que se optó porque se titule de esta forma

debió a lo que se considera que se podrá llegar a ser aplicado, esto se detalla ya que se

piensa como inviable la formulación de una acción que disminuya o culmine la corrupción

política que engloba los planes sociales, la existencia de esto se evidencia en formato de

rumor o de mera realidad a través de los elementos de recolección de datos, a su vez se

Page 105: Francisco H. Cervo

103

observa a través de las encuestas un gran reconocimiento de la existencia de esta

corrupción que, como se menciona a lo largo de este proyecto de graduación, la existencia

del clientelismo es uno de los factores de incidencia en esta disputa social. Se deja de lado

esto que se plantea y se optó por un accionar en situaciones con relación indirecta que

puedan ser tomadas por la sociedad como primeros cambios.

El control en la aplicación de las políticas sociales se considera que traerá beneficios y en

estos beneficios no solo se piensa en la eficiencia de los programas y los recursos, sino

que traerá beneficios a esta disputa social.

En la entrevista a la clase media se evidencia cierta tendencia a que se considere que hace

falta más control, mientras que en las entrevistas a las personas que perciben políticas

sociales se confirma la existencia de una aplicación ineficaz y un control escaso que en su

mayoría llega a las personas inadecuadas. El unir esto que se presenta motiva a la

conformación de un ente independiente, con un equipo relacionado al trabajo social, que

fiscalice la aplicación de programas como la asignación universal y familiar por hijo, la

tarjeta Alimentar, entre otras que presentan contraprestaciones accesibles para los que las

reciben.

Como ya se mencionó, se considera que este accionar, no solo influye en la eficacia de los

programas y sus recursos, sino que traerá repercusiones en los dos públicos que se

presentaron, por un lado, la clase media, la cual de manera inicial percibirá como favorable

el control que motive la eficacia ya que, para muchos, se trata de su dinero y con base en

esto, una aplicación eficaz seria menos impactante, a su vez se trabaja sobre las creencias

de una aplicación errónea y que el apercibimiento sea utilizado en el fin adecuado y a su

vez, contribuya a minorizar la creencia de que evocan a la vagancia y la mantención. Por

otro lado, en la clase baja que recibe políticas sociales, fomenta la concepción de que

realmente se debe hacer lo planteado para continuar con estos programas, de esta manera

se desvincula a aquella persona que realmente no lo amerite.

Page 106: Francisco H. Cervo

104

Cabe destacar que este control también se aplica a la atmosfera que circula alrededor de

estos programas que, en base a las entrevistas, se presentan ciertas falencias o

aprovechamientos en su aplicación, se debe cumplir en un 100% la finalidad del programa

y su contraprestación, para esto se debe terminar con hechos como poder acceder a dinero

en efectivo, bebidas alcohólicas o cigarrillos con la tarjeta Alimentar o el libre acceso a

certificados escolares y de salud para presentar con la libreta de control de un niños para

las asignaciones. Un ejemplo básico de control respecto a temas como los que se plantean

está vinculado a la parte médica, que puede ser la necesidad de declarar un médico de

cabecera del menor al momento de inscribirse siendo este el único que deba firmar la libreta

de salubridad del menor, auditar a los médicos que presenten patrones de repetición que

puedan llamar la atención, que la libreta tenga carácter de declaración jurada sobre la cual

se pueda accionar judicialmente ante los fraudes en el sistema médico. De esta manera se

pretende finalizar o reducir este tipo de problemáticas.

Debido a todo lo que se menciona es que se considera una acción efectiva que genere

paulatinamente cambios sociales que aporten a minorizar las disputas.

5.3.3. Nuevas contraprestaciones

Se piensa como cambio accesible, de rápida captación y repercusión, que se cambie o

modifique el sistema de contraprestaciones, se tiene en claro, como se menciona en el

subcapítulo anterior, la necesidad de control, pero a su vez se considera como necesario

un cambio en las contraprestaciones.

Esto se plantea con el sustento de las encuestas, las cuales evidencian la necesidad por

la clase media de que el beneficio provenga de un esfuerzo, de un mérito, por ende,

consideran a una contraprestación laboral como la más adecuada.

Con base en lo que se comenta, se plantea un programa que permita que aquellas

personas que reciben asignaciones sin contraprestación laboral deban dedicar un tiempo

Page 107: Francisco H. Cervo

105

de trabajo que a su vez contribuya a su crecimiento como persona, al de sus hijos y permita

una descompresión de los recursos públicos.

Como punto inicial de este proyecto se detalla que sería de carácter municipal, se apela a

la existencia de un predio de usufructo público que aporte tierra fértil donde 5 horas por

semana deban acudir la persona beneficiaria y, en el caso de las asignaciones por hijo, sus

hijos a través de un sistema de organización que evite los congestionamientos y fiscalice

la correcta asistencia y participación. En esas 5 horas semanales los adultos realizaran 4

horas de trabajo de huerta, cultivo y cosecha de alimentos y 1 hora de espacio de

enseñanza que apunte a la educación del comportamiento social y conocer historias y

casos a nivel municipal de ascenso social que fomente la comprensión y entendimiento de

cuestiones culturales que ejemplifiquen el esfuerzo, el sacrificio y el sí se puede; con

respecto a los alimentos que se obtienen serán propiedad del municipio el cual se ocupara

de distribuirlo, un destino que se propone para esa mercadería son los comedores, los

cuales muchos de ellos reciben apoyo por parte del gobierno, por ende parte de ese apoyo

que se otorga puede ser sustituido por esta mercancía obtenida del programa y redestinada

en otra cosa.

Se establece, como se comentó anteriormente, que la aplicación de esta acción también

infiere en los menores, motivo causal por el cual se percibe la asignación. Se piensa de

esta manera al contemplar dos cosas, en primera instancia se evitaría la inasistencia por

motivo de no encontrar quien cuide a los niños y por otro lado, en segunda instancia

comprender que se trabajaría sobre las futuras generaciones que por el solo hecho de

acompañar a sus padres entiendan que existe una contraprestación, entiendan y vean que

los adultos trabajan y por otro lado, en esas 5 horas tengan una 1 hora huerta a manera de

actividad educativa, 2 horas de juegos y actividades pensadas y formuladas para fomentar

el compañerismo y el trabajo en equipo y 2 horas en las que se eduque cívicamente a los

menores.

Page 108: Francisco H. Cervo

106

Esta medida debe ser aplicada como condicionante para continuar con el apercibimiento

de estas políticas sociales, es decir que se lo incorpore con la obligatoriedad

correspondiente como lo es el presentismo y la libreta de salud y educación.

Esta acción fue pensada para ser realizada en todos los municipios, la aplicación de la

misma se orientó en base al municipio de San Miguel que, dentro de su territorio, existen

terrenos fiscales y particularmente se cuenta con el predio de Campo de Mayo, territorio

donado a gendarmería de la nación con unas 8.000 hectáreas (Figura 18), con un aporte

de 30 hectáreas se puede pensar en la producción de unos 100.000 kilos de alimento

aproximadamente por ciclo, ya sean 2 o 4 ciclos anuales que dependerá del cultivo que se

elija y esto servirá de alimento a todos los comedores comunitarios que funcionan en el

municipio.

Page 109: Francisco H. Cervo

107

Conclusión

El hecho de poder concluir con el proyecto de gradación trasmite mucha satisfacción, el

mismo se elaboró a conciencia y con la convicción de que la temática abordada es poco

trabajada y, en la Argentina actual, es un punto de inflexión sobre lo que, básicamente, se

considera a la comunicación como herramienta que, dirigida por las relaciones públicas,

contribuye a su superación.

Con respecto a los pasos metodológicos que se plantean para el desarrollo de este

proyecto los considero acertados, ya que, los mismos, cumplen y se solventan con

principios teóricos básicos de la disciplina y fueron utilizados para apuntalar los objetivos

que se propusieron de antemano. Respecto al procedimiento, como ya se comentó, se lo

considera acertado y solventado, pero además, se lo encuentra coherente y fluido entre

cada uno de los capítulos; comenzando por un marco teórico presentado como capítulo 1,

que engloba todo el material teórico disciplinar a utilizar en el proyecto y, se recalca en

este, el desarrollo de los puntos centrales para la continuidad del de venir, puntos centrales

como la importancia de la investigación en un proyecto de relaciones públicas, el

conocimiento en profundidad de los públicos de interés a abordar y, por último, la

importancia de la comunicación en la política. El segundo capítulo sumerge al lector en la

concepción de planes y políticas sociales con la finalidad de comprender uno de los ejes

fundamentales de proyecto, sobre este eje, no solo se buscó trabajar su definición, se

complementa con la vinculación de este tipo de políticas con el gobierno actual de coalición

Frente de todos y se suma un análisis histórico que presente la vinculación histórica de

estas políticas con la sociedad argentina, esta metodología de análisis histórica se la

considero acertada y será un análisis que se volverá a aplicar en el siguiente capítulo.

El capítulo 3 presenta un orden similar al que se llevaba con los anteriores, en este caso

se trabajó sobre los públicos planteados, pero más precisamente en la clase media, donde

se la comenzó definiendo, para luego continuar estableciendo un análisis de 3 inferencias,

donde por momentos, el análisis histórico tiene un rol central; las inferencias fueron

Page 110: Francisco H. Cervo

108

pensadas y desarrolladas con base en la bibliografía leída no siendo planteadas de manera

directa por estas. Para finalizar se continuo con el relevamiento de dos percepciones u

opiniones respecto a estas políticas proveniente por dos vertientes de autores diferentes.

Se consideró acertada esta mixtura entre material teórico que permita el planteamiento de

inferencias y el relevamiento de percepciones ya que, no solo permitió que se determinen

guías para seleccionar y poner en marcha los instrumentos de recolección abordados en

el capítulo siguiente, sino que se posiciona como cimientos en la construcción de

conocimiento y criterios que impulsen una comunicación certera que minimice las disputas

sociales. Con el desarrollo del cuarto capítulo se buscó evidenciar todo lo expuesto en los

capítulos anteriores en la sociedad argentina actual, se consideró acertado apuntar a

instrumentos de recolección cuantitativos como así también cualitativos a través de

encuestas con preguntas de índole cerradas y abiertas, entrevistas individuales y grupales

se logró enmarcar un panorama social que condice con lo teórico. El quinto y último capítulo

se utilizó, en primera instancia, para avalar los principios planteados que justifiquen la

aplicación, presentándose como eje principal la investigación, partiendo de ella se comenzó

a plantear, a manera de inicio, la continuidad del proyecto o acción de relaciones públicas

enmarcada en la metodología de acción de 4 fases, la fase de investigación, que

corresponde a la fase 1 fue la desarrollada hasta el momento y, como se dijo anteriormente,

justifica y avala el desarrollo; de esta manera se continuo con las fases siguientes,

planificación, ejecución y evaluación con una profundidad acorde al planteo que no solo

sirvan como guía sino que denoten la viabilidad de este accionar. Por último, dentro de este

capítulo se expusieron 3 acciones concretas que sean ejemplificadoras para comprender

la aplicación de parámetros obtenidos en esta investigación.

Todo el recorrido de los pasos metodológicos que he acabo de presentar se planteó con el

fin de evidenciar el aval y la coherencia que coexisten en este proyecto de graduación,

teniendo en cuenta la existencia de material teórico que solvente este accionar, lo cual

hace que este seguro y conforme con la elaboración del mismo.

Page 111: Francisco H. Cervo

109

Ya habiendo detallado el abordaje metodológico, como agregado a esta conclusión me

gustaría detallar las dificultades que se fueron presentando. Dentro de la temática elegida

se encontró una dificultad orientada en la amplitud de opiniones y creencias que existen

alrededor de las políticas sociales, pero, personalmente considero que esa amplitud le

aporta riqueza al proyecto y a su vez fue bien sobrellevada y aplicada en todo el transcurso.

Por otra parte, me hubiese gustado poder llevar a cabo una encuesta exclusivamente al

público correspondiente a la clase baja que recibe políticas sociales, como sí se pudo

realizar con la clase media, considero que esto hubiese arrojado datos enriquecedores

basado en dos factores, la masividad y el anonimato, sobre estos resalto el segundo pero,

la conjunción de los dos hubiese sido un gran aporte; evidentemente se presenta como

dificultad ya que los recursos no me permitieron llegar, con la amplitud deseada, a este

público objetivo. Debido a lo mencionado se optó por entrevistas individuales y grupales

donde se logró cumplir con los requerimientos del proyecto de graduación, pero lo cual no

quita que la incorporación de una encuesta anónima aporte contenido que, de la forma

abordada, no se logró adquirir. También, a manera personal, pero deduzco que habrá sido

una dificultad para todos los que estén en esta etapa, se me presenta la dificultad

encausada en la pandemia. Se reconoce que la pandemia seguramente trajo aspectos

positivos para la elaboración del proyecto, pero, puntualmente en mi caso, me dificulto la

adquisición de material teórico, recalcando esto a manera personal, ya que, el desconocer

la adquisición de material bibliográfico gratuito por internet y vivir en la provincia de Buenos

Aires, en los comienzos de este proyecto, fueron una gran dificultad que hoy puedo decir,

fue bien sobrellevada, comenzando con un aprendizaje de índole tecnológico para la

bibliografía digital, como tener que recorrer las bibliotecas zonales, entre ellas: La municipal

de San Miguel, José C. Paz, Los Polvorines y Pablo Noguez, donde se obtuvo material

bibliográfico teórico respecto a los temas a trabajar; conforme fue avanzando el proyecto y

los permisos que antes restringía la pandemia, poco a poco se fue adquiriendo más

material teórico que enriqueció al proyecto, por último, en relación a lo mencionado, resalto

Page 112: Francisco H. Cervo

110

la buena predisposición para la obtención de material que tuvieron los docentes de

seminario de integración 1 y 2, como así también compañeros de cursada y docentes de

materias pasadas. Para finalizar con las dificultades, me gustaría detallar que,

lamentablemente, debió quedar en el tintero por cuestiones de tiempo una entrevista a una

empleada del Anses, con el desarrollo de esta entrevista que se incorporaría en el capítulo

4, se buscaría conocer aspectos y percepciones personales que aporten al capítulo 5 en el

desarrollo y planteo de métodos de control con material referente a su vivencia en la

organización, su análisis de eficiencia y si evidencia un cierto progreso en las personas

que reciben asignaciones y programas sociales. Esto último se considera de importancia y

con interés de ser incorporado en un futuro ya que, respecto a la aplicación y el control, fue

poco el material que se pudo recolectar de estas políticas, el proyecto presenta mayor

inclinación a programas sociales como el Potenciar trabajo y no en, por ejemplo, una

asignación familiar, esta inclinación es meramente causal de la falta de material.

Particularmente, considero que no cambiaría nada del proyecto de graduación llevado a

cabo, como vengo detallando, no solo estoy conforme, sino que reconozco que este es el

resultado de un camino que comienza con más dudas que certezas y que, paso a paso,

nos vamos encontrando con dificultades y problemas que debemos sobre pasar de muchas

maneras, una de ellas es volviendo para atrás, y he aquí la riqueza del aprendizaje y

desarrollo de proyectos como este, por esto digo que no cambiaría nada, durante todo el

recorrido se buscó la mejoría y la solución como se pudo y con los recursos que se tuvieron

y de esto se trata el día a día, la vida misma. Así como detallo que no cambiaría, como ya

mencioné, si incorporaría, como es el caso de la encuesta faltante al público de interés y

la entrevista a la empleada del Anses.

Como cierre de esta conclusión me gustaría detallar la inferencia que tuvo el tema que se

eligió en mí. Como ya se comentó anteriormente, se trata de una temática que presenta

diversas opiniones, conocimientos y concepciones, sobre las cuales, considero que mi rol

debe ser imparcial y objetivo, por esto es que me lo permito agregar en la conclusión.

Page 113: Francisco H. Cervo

111

Principalmente en el desarrollo de las entrevistas, más particularmente en esos momentos

no captados para el proyecto, como puede ser la bienvenida, el saludo o la despedida,

momentos previos y posteriores a la entrevista en cuestión, pude observar, en la cantidad

total de entrevistados, la predisposición y el interés en este tema, esto lo considero muy

importante, no solo para mí como persona y el proyecto en sí, sino que lo considero

importante por ellos, por acciones que demuestran el interés y las ganas, con acciones

como agradecerme a mí por escucharlos a ellos, cuando claramente el agradecimiento era

al revés, pedirme que por favor los ayude en su situación particular respecto al plan que

recibían aun sabiendo de antemano que no existía vinculo político en la entrevista y, en

algunos casos puntuales, abrirme la puerta de sus casas para ver y entender realidades

distintas. Todo esto y algunas cosas más que no se incluyen en el desarrollo del proyecto

de graduación las considero sumamente relevantes para que, en un futuro, presenten

líneas de trabajo ya que, en una lectura rápida de estos hechos uno puede presentar una

futura investigación respecto al flujo de información y feedback en el mensaje por estas

personas que, me animaría a decir, son poco escuchadas. Respecto a mi persona, es

evidente desde los comienzos la existencia de cierta afinidad con esta temática, pero, debo

reconocer que, con el avance del proyecto en sí, pero más precisamente en la etapa de

recolección de datos, me despertó un real interés en este complejo tema sobre el cual,

evidentemente considero que hay mucho trabajo por delante y no deseo que mi trabajo

sobre esta problemática termine aquí y se pierda en el mero desarrollo de un proyecto de

graduación, realmente considero que las relaciones publicas desde la comunicación tienen

mucho potencial para aportar a las disputas sociales planteadas y a las políticas sociales

abordadas.

Page 114: Francisco H. Cervo

112

Lista de referencias bibliográficas:

Adamovsky, E. (2013). Clase media: reflexiones sobre los (malos) usos académicos de una categoría. revista Nueva Sociedad No 247, ISSN: 0251-3552, 38-49.

Aguilo, J.P. (Comp.) (2005). Políticas Sociales en Argentina: de la Sociedad de Beneficencia a la focalización compulsiva. Mendoza, Argentina: LLILAS, The University of Texas at Austin. Disponible en: https://repositories.lib.utexas.edu/bitstream/handle/2152/4057/aguilo.pdf?sequence=2&isAllowed=y

ANSES (2021a). Ingreso familiar de emergencia. Recuperado el 20/04/2021 de: https://www.anses.gob.ar/informacion/ingreso-familiar-de-emergencia

ANSES (2021b). Asignación universal por hijo. Recuperado el 20/04/2021 de: https://www.anses.gob.ar/asignacion-universal-por-hijo

ANSES (2021c). Montos de asignaciones familiares, asignación universal por hijo y por

embarazo para protección social. Recuperado el 20/04/2021 de: https://www.anses.gob.ar/sites/default/files/cartilla/2021-03/Montos%20Asignaciones%20Marzo%202021.pdf

Alonso, G. (2007). Acerca del clientelismo y la política social. Revista del CLAD Reforma y Democracia, ISSN: 1315-2378 núm. 37, 1-10.

Atlas Economic Research Foundation. (2012). Desarrollo económico y pobreza en América Latina (1era ed.). Madrid: Asociación de Iberoamericanos por la Libertad.

Bauman, Z. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres (1era ed.). Barcelona: Gedisa.

Cacace, A. y Albornoz, P. (Comp.) (2012). fiscalización de los planes sociales en Argentina. Auditoría general de la nación. Disponible en: https://www.olacefs.com/wp-content/uploads/2014/06/DOC_10_10_2012_ContribucionesTemaTecnicoIII_Reduccion_P.pdf

Canel, M. J. (2006). Comunicación política: Una guía para su estudio y práctica (2da ed.). España: Tecnos.

Carballeda, A. (Comp.) (2005). Orden de los cuerpos a la fragmentación de la sociedad. San Pablo: Universidad católica de San Pablo. Disponible en: https://tede2.pucsp.br/bitstream/handle/17651/1/AlfredoCarballeda.pdf

Cerda Gutierrez, H. (2011). Los elementos de la investigación. Cooperativa Editorial Magisterio

Chasquetti, D. (Comp.) (2008). Democracia, presidencialismo y partidos políticos en América Latina: Evaluando la “difícil combinación”. Uruguay: Instituto de Ciencia Política Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Disponible en: https://www.coalicionesgicp.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/Chasquetti2008_Cap5.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Secretaría General Iberoamericana, Barcelona Centre for International Affairs. (Comp.) (2010). Clases medias y desarrollo en América Latina. Chile. Disponible en: https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1408/S2010540_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Page 115: Francisco H. Cervo

113

Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. (04/2019). Planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social. Presidencia de la Nación. Recuperado el 10/03/2021 de: https://www.argentina.gob.ar/politicassociales/siempro/publicaciones/tablero-de-planes-programas-sociales-y-prestaciones

Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. (02/2021). Resumen de indicadores y programas sociales. Recuperado el 18/04/2021 de: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/resumen_indicadores_y_programas_sociales_al_18_de_febrero.pdf

Cruces, G., Rovner, H. y Schijman, A. (Comp.) (2007). Percepciones sobre los planes sociales en Argentina. Buenos Aires: Banco Mundial. Disponible en: http://documents1.worldbank.org/curated/en/337391468198547317/pdf/437420NWP0AR0PoliticaSocial201PUBLIC1.pdf

De Riz, L. (Comp.) (2009). La clase media argentina: conjeturas para interpretar el papel de las clases medias en los procesos políticos. Buenos Aires: CONICET Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://www.historiapolitica.com/datos/biblioteca/deriz4.pdf

Echegaray, L. (2018). Historia de la investigación social. Madrid: ESIC.

Ferrer Muñoz, J. (2000). La comunicación interna y externa en la empresa. Barcelona: Cuadernos de Comunicación. Citado en: Oliveira, A., Capriotti, P. y Zeler, I. (2018). Análisis del concepto de ´públicos´ en las relaciones públicas. Communication papers, 7 (15), 43-57.

Franco, R. (1985). Significado y contenidos del desarrollo social y de las políticas sociales. En Unicef, Naciones Unidas (1985). Aspectos metodológicos de las políticas de desarrollo social. Santiago de Chile: Estudios ILPES Unicef.

Frente de todos. (2021). Plataforma. Recuperado el 1/04/2021 de: https://frentedetodos.org/plataforma

Gaggero, H. y Garro, A (2009). Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar (1era ed.). Buenos Aires: Editorial Biblos.

Germani, G., Germani, A., Izaguirre, I., Jorrat, R., Marin, A., Murmis, M. y Sautu, R. (2010). Gino Germani, la sociedad en cuestión (1era ed.). Buenos Aires. Clacso.

González Bombal, I. y Svampa, M. (Comp.) (2001). Movilidad social ascendente y descendente en las clases medias argentinas. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento. Disponible en: https://repositorio.cedes.org/bitstream/123456789/3853/1/ensayo28.pdf

Gruenberg, C. y Pereyra Iraola, V. (Comp.) (2007). El clientelismo en la gestión de programas sociales contra la pobreza. Argentina: CIPPEC. Disponible en: https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/2022.pdf

INDEC. (Comp.) (03/2021). Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Gran Buenos Aires. Informe técnico. Vol. 5 Numero 45. Disponible en: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/canasta_03_211855DB54C4.pdf

Page 116: Francisco H. Cervo

114

Mecle Armiñana, E. (Comp.) (2001). Los derechos sociales en la Constitución Argentina y su vinculación con la política y las políticas sociales. En publicación: Pobreza, desigualdad social y ciudadanía. Los límites de las políticas sociales en América Latina. Buenos Aires. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/pobreza/arminana.pdf

Míguez González, M. I. (2009). Los públicos en las relaciones públicas. Barcelona: Editorial UOC.

Ministerio de desarrollo social (2021). Potenciar trabajo. Recuperado el 16/03/2021 de: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo

Ministerio de economía (2021). ¿A qué se destinan los fondos públicos?. Recuperado el 27/04/2021 de: https://www.economia.gob.ar/onp/presupuesto_ciudadano/seccion2.php#deso

Ministerio de justicia y derechos humanos (Comp.) (2019). Asignaciones familiares. Guía de información seguridad social. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/conoce-y-ejerce-tus-derechos/guia-de-informacion-sobre-asignaciones-familiares

Natanson, J. y Rodriguez, M. (2016). La indomable. En Vanoli, H., Semán P. y Trímboli, J. (2016). ¿Qué quiere la clase media? (p. 9-16). Argentina. Capital Intelectual S.A.

Oliveira, A., Capriotti, P. y Zeler, I. (2018). Análisis del concepto de ´públicos´ en las relaciones públicas. Communication papers, 7 (15), 43-57.

Piccini, F. (2019). La cultura del trabajo como frontera del odio: el caso de los votantes de clase media de Cambiemos. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6 (12), 208-229.

Poet, A. (Comp.) (2012). Política Social en Latinoamérica: Antecedentes Históricos y Situación Analítica Actual. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37761825/Politica_Social_en_Latinoamerica_-_Poet-_AAEAP.pdf?1432824332=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DPolitica_Social_en_Latinoamerica_Poet_AA.pdf&Expires=1619574970&Signature=aBYZCZgkHwn9J4qE~r7qRxOtNlr6oQuazFE-aF3fdd0xpe6V7QHA6xbRiCmB2ITNiED94BnlMlIy-NmcbbKEQDkxEl5o6Q7FAiUx60yArvLaFFpyX3ZRy~lMdzrmzy4qJtzEJVObRi7JT~d6Fo7lxtoi7Um0Krr2IfEhu2IeAanmQS4VLbTfoRBCOFqwq2jBUZcXnNufuHlshRadaVEoZe-ybDzhVA3GBNfze1HECRv9Yda5G-IJy4ccb4221qkzRK-hKwD5JEnebUYZWV8WSOyzv7xMUkANsgqeoqpayCPW66QKf7-Y7bavbL~tOE7vlD1WrEB0~0ciU0qFcn5eHw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Rehren, A. (Comp.) (2000). Clientelismo Político, Corrupción y Reforma del Estado en Chile. Comisión de Reforma del Estado del Centro de Estudios Públicos. Disponible en: https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160304/asocfile/20160304093611/refor2_02_rehren.pdf

Reyes Montes, M. C., O' Quínn Parrales, J. A., Morales y Gómez, J. M. Rodríguez Manzanares, E. (2011). Reflexiones sobre la comunicación política. Espacios públicos, 14 (30), 85-101.

Page 117: Francisco H. Cervo

115

Rojas, M. (2003). Historia de la crisis argentina. Argentina (1era ed.). Argentina: Timbro y Fundación Cadal.

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica (4ta ed.). México: Limusa, Noriega Emisiones.

TELAM. (28/10/2019). Los resultados provincia por provincia. Disponible en: https://www.telam.com.ar/notas/201910/404031-elecciones-provincias-numeros.html

Visacovsky, S. (Comp.) (2010). Hasta la próxima crisis. México: Cide. Disponible en: http://repositorio-digital.cide.edu/bitstream/handle/11651/975/102960.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Xifra, J. (2008). Las relaciones públicas (1era ed.). Barcelona: Editorial UOC.

Page 118: Francisco H. Cervo

116

Bibliografía

Adamovsky, E. (2013). Clase media: reflexiones sobre los (malos) usos académicos de una categoría. revista Nueva Sociedad No 247, ISSN: 0251-3552, de la página 38 a la 49.

Aguilo, J.P. (Comp.) (2005). Políticas Sociales en Argentina: de la Sociedad de Beneficencia a la focalización compulsiva. Mendoza, Argentina: LLILAS, The University of Texas at Austin. Disponible en: https://repositories.lib.utexas.edu/bitstream/handle/2152/4057/aguilo.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Amadeo, E. (Comp.) (s.f). Estigma y deslegitimación de las políticas sociales en la Argentina: la evidencia de la Encuesta de Percepción de Planes Sociales. Disponible en: http://www.observatoriosocial.com.ar/pdfs/articulos/epa.pdf

Alonso, G. (2007). Acerca del clientelismo y la política social. Revista del CLAD Reforma y Democracia, ISSN: 1315-2378 núm. 37, 1-10.

Atlas Economic Research Foundation. (2012). Desarrollo económico y pobreza en América Latina (1era ed.). Madrid: Asociación de Iberoamericanos por la Libertad.

Bauman, Z. (2000). Trabajo, consumismo y nuevos pobres (1era ed.). Barcelona: Gedisa.

Bonelli, B. (2019) (Comp.). La Necesidad de los Planes Sociales en la Argentina Actual. Buenos Aires: XIII Jornadas de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Disponible en: https://cdsa.aacademica.org/000-023/80

Cacace, A. y Albornoz, P. (Comp.) (2012). fiscalización de los planes sociales en Argentina. Auditoría general de la nación. Disponible en: https://www.olacefs.com/wp-content/uploads/2014/06/DOC_10_10_2012_ContribucionesTemaTecnicoIII_Reduccion_P.pdf

Canel, M. J. (2006). Comunicación política: Una guía para su estudio y práctica (2da ed.). España: Tecnos.

Capriotti, P., Olivera, A. y Costa, L. (2016). La importancia estratégica de la investigación preliminar de los públicos para los departamentos de comunicación de las empresas energéticas en España. Revista internacional de relaciones públicas, 6 (12), 25-42.

Carballeda, A. (Comp.) (2005). Orden de los cuerpos a la fragmentación de la sociedad. San Pablo: Universidad católica de San Pablo. Disponible en: https://tede2.pucsp.br/bitstream/handle/17651/1/AlfredoCarballeda.pdf

Cerda Gutierrez, H. (2011). Los elementos de la investigación. Cooperativa Editorial Magisterio

Chasquetti, D. (Comp.) (2008). Democracia, presidencialismo y partidos políticos en América Latina: Evaluando la “difícil combinación”. Uruguay: Instituto de Ciencia Política Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de la República. Disponible en: https://www.coalicionesgicp.com.ar/wp-content/uploads/2016/02/Chasquetti2008_Cap5.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Secretaría General Iberoamericana, Barcelona Centre for International Affairs. (Comp.) (2010). Clases medias y desarrollo en América Latina. Chile. Disponible en:

Page 119: Francisco H. Cervo

117

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1408/S2010540_es.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. (04/2019). Planes, programas sociales y prestaciones de la seguridad social. Presidencia de la Nación. Recuperado el 10/03/2021 de: https://www.argentina.gob.ar/politicassociales/siempro/publicaciones/tablero-de-planes-programas-sociales-y-prestaciones

Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales. (02/2021). Resumen de indicadores y programas sociales. Recuperado el 18/04/2021 de: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/resumen_indicadores_y_programas_sociales_al_18_de_febrero.pdf

Cruces, G., Rovner, H. y Schijman, A. (Comp.) (2007). Percepciones sobre los planes sociales en Argentina. Buenos Aires: Banco Mundial. Disponible en: http://documents1.worldbank.org/curated/en/337391468198547317/pdf/437420NWP0AR0PoliticaSocial201PUBLIC1.pdf

De Riz, L. (Comp.) (2009). La clase media argentina: conjeturas para interpretar el papel de las clases medias en los procesos políticos. Buenos Aires: CONICET Universidad de Buenos Aires. Disponible en: http://www.historiapolitica.com/datos/biblioteca/deriz4.pdf

Echegaray, L. (2018). Historia de la investigación social. Madrid: ESIC.

Franco, R. (1985). Significado y contenidos del desarrollo social y de las políticas sociales. En Unicef y Naciones Unidas (1985). Aspectos metodológicos de las políticas de desarrollo social. Santiago de Chile: Estudios ILPES Unicef.

Gaggero, H. y Garro, A (2009). Mejor que decir es hacer, mejor que prometer es realizar (1era ed.). Buenos Aires: Editorial Biblos.

Germani, G., Germani, A., Izaguirre, I., Jorrat, R., Marin, A., Murmis, M. y Sautu, R. (2010). Gino Germani, la sociedad en cuestión (1era ed.). Buenos Aires. Clacso.

González Bombal, I. y Svampa, M. (Comp.) (2001). Movilidad social ascendente y descendente en las clases medias argentinas. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento. Disponible en: https://repositorio.cedes.org/bitstream/123456789/3853/1/ensayo28.pdf

Gruenberg, C. y Pereyra Iraola, V. (Comp.) (2007). El clientelismo en la gestión de programas sociales contra la pobreza. Argentina: CIPPEC. Disponible en: https://www.cippec.org/wp-content/uploads/2017/03/2022.pdf

INDEC. (Comp.) (03/2021). Valorización mensual de la canasta básica alimentaria y de la canasta básica total. Gran Buenos Aires. Informe técnico. Vol. 5 Numero 45. Disponible en: https://www.indec.gob.ar/uploads/informesdeprensa/canasta_03_211855DB54C4.pdf

Mecle Armiñana, E. (Comp.) (2001). Los derechos sociales en la Constitución Argentina y su vinculación con la política y las políticas sociales. En publicación: Pobreza, desigualdad social y ciudadanía. Los límites de las políticas sociales en América Latina. Buenos Aires. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/pobreza/arminana.pdf

Page 120: Francisco H. Cervo

118

Míguez González, M. I. (2009). Los públicos en las relaciones públicas. Barcelona: Editorial UOC.

Ministerio de desarrollo social (2021). Potenciar trabajo. Recuperado el 16/03/2021 de: https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/potenciartrabajo

Ministerio de economía (2021). ¿A qué se destinan los fondos públicos?. Recuperado el 27/04/2021 de: https://www.economia.gob.ar/onp/presupuesto_ciudadano/seccion2.php#deso

Ministerio de justicia y derechos humanos (Comp.) (2019). Asignaciones familiares. Guía de información seguridad social. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/justicia/afianzar/caj/conoce-y-ejerce-tus-derechos/guia-de-informacion-sobre-asignaciones-familiares

Natanson, J. y Rodriguez, M. (2016). La indomable. En Vanoli, H., Semán P. y Trímboli, J. (2016). ¿Qué quiere la clase media? (p. 9-16). Argentina. Capital Intelectual S.A.

Oliveira, A., Capriotti, P. y Zeler, I. (2018). Análisis del concepto de ´públicos´ en las

relaciones públicas. Communication papers, 7 (15), 43-57.

Piccini, F. (2019). La cultura del trabajo como frontera del odio: el caso de los votantes de clase media de Cambiemos. Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, 6 (12), 208-229.

Poet, A. (Comp.) (2012). Política Social en Latinoamérica: Antecedentes Históricos y Situación Analítica Actual. Disponible en: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/37761825/Politica_Social_en_Latinoamerica_-_Poet-_AAEAP.pdf?1432824332=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DPolitica_Social_en_Latinoamerica_Poet_AA.pdf&Expires=1619574970&Signature=aBYZCZgkHwn9J4qE~r7qRxOtNlr6oQuazFE-aF3fdd0xpe6V7QHA6xbRiCmB2ITNiED94BnlMlIy-NmcbbKEQDkxEl5o6Q7FAiUx60yArvLaFFpyX3ZRy~lMdzrmzy4qJtzEJVObRi7JT~d6Fo7lxtoi7Um0Krr2IfEhu2IeAanmQS4VLbTfoRBCOFqwq2jBUZcXnNufuHlshRadaVEoZe-ybDzhVA3GBNfze1HECRv9Yda5G-IJy4ccb4221qkzRK-hKwD5JEnebUYZWV8WSOyzv7xMUkANsgqeoqpayCPW66QKf7-Y7bavbL~tOE7vlD1WrEB0~0ciU0qFcn5eHw__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA

Rehren, A. (Comp.) (2000). Clientelismo Político, Corrupción y Reforma del Estado en Chile. Comisión de Reforma del Estado del Centro de Estudios Públicos. Disponible en: https://www.cepchile.cl/cep/site/artic/20160304/asocfile/20160304093611/refor2_02_rehren.pdf

Reyes Montes, M. C., O' Quínn Parrales, J. A., Morales y Gómez, J. M. Rodríguez Manzanares, E. (2011). Reflexiones sobre la comunicación política. Espacios públicos, 14 (30), 85-101.

Rojas, M. (2003). Historia de la crisis argentina. Argentina (1era ed.). Argentina: Timbro y Fundación Cadal.

Tamayo y Tamayo, M. (2004). El proceso de la investigación científica (4ta ed.). México: Limusa, Noriega Emisiones.

Page 121: Francisco H. Cervo

119

TELAM. (28/10/2019). Los resultados provincia por provincia. Disponible en: https://www.telam.com.ar/notas/201910/404031-elecciones-provincias-numeros.html

Visacovsky, S. (Comp.) (2010). Hasta la próxima crisis. México: Cide. Disponible en: http://repositorio-digital.cide.edu/bitstream/handle/11651/975/102960.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Xifra, J. (2008). Las relaciones públicas (1era ed.). Barcelona: Editorial UOC.