guia basica ensayo

5
GUÍA BÁSICA PARA ELABORAR UN ENSAYO ACADÉMICO. (Wilmer Casasola R.) PRESENTACIÓN. La investigación es un aprendizaje continuo, el cual se divide en tres secciones. 1. La estructura elemental de un ensayo. 2. Bases para realizar un ensayo (parte interna y la forma en cómo realizarlo). 3. Una breve exposición de cómo se desarrolla una idea y se hace una argumento (al final se cita alguna bibliografía que pueda ser útil). Estructura elemental de un ensayo o monografía. El ensayo es la forma más común de escritura a nivel académico a la hora de dar a conocer alguna idea nuestra o algún tema en general. El ensayo presentado como artículo para las revistas especializadas. Todo ensayo académico tiene básicamente la siguiente estructura: Portada Pagina en donde se denota el nombre de la institución, título del ensayo, autor, nombre del curso y del profesor que lo imparte, fecha o periodo lectivo. Índice Se refiere al contenido del ensayo. Introducción Expone el tema a tratar a lo largo del ensayo, informa con amplitud al lector de que trata el tema, de igual

Upload: patricio-penaherrera

Post on 10-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ensayo

TRANSCRIPT

GUA BSICA PARA ELABORAR UN ENSAYO ACADMICO.

(Wilmer Casasola R.)

PRESENTACIN.

La investigacin es un aprendizaje continuo, el cual se divide en tres secciones.

1. La estructura elemental de un ensayo.

2. Bases para realizar un ensayo (parte interna y la forma en cmo realizarlo).

3. Una breve exposicin de cmo se desarrolla una idea y se hace una argumento (al final se cita alguna bibliografa que pueda ser til).

Estructura elemental de un ensayo o monografa.

El ensayo es la forma ms comn de escritura a nivel acadmico a la hora de dar a conocer alguna idea nuestra o algn tema en general.

El ensayo presentado como artculo para las revistas especializadas. Todo ensayo acadmico tiene bsicamente la siguiente estructura:

Portada

Pagina en donde se denota el nombre de la institucin, ttulo del ensayo, autor, nombre del curso y del profesor que lo imparte, fecha o periodo lectivo.

ndice

Se refiere al contenido del ensayo.

Introduccin

Expone el tema a tratar a lo largo del ensayo, informa con amplitud al lector de que trata el tema, de igual manera el objetivo general, el planteamiento hipottico y se comunica la perspectiva terica.

Cuerpo del ensayo o desarrollo

Expone con claridad la idea central basndose en unas serie de argumentos fundamentada con literatura estudiada, una explicacin del tema elegido; una discusin si se requiere.

Conclusiones

Parte en la que se exponen nuestros argumentos, ideas o pensamientos, proporciona un resumen de nuestro argumento principal adems plantea la pertinencia de investigar sobre alguna parte de lo que hemos desarrollado en nuestro tema.

Bibliografa

Enlista todas las fuentes que hemos empleado mediante el sistema APA.

LA ESTRUCTURA INTERNA DE UN ENSAYO O MONOGRAFA.

Nos vamos a centrar en el mtodo que nos permita hacer nuestro ensayo con facilidad y que nos permita entregarlo con el formato especificado en el apartado.

Los puntos que se describen no aparecen explcitamente en el ensayo, si no implcitamente, la estructura interna es la forma en cmo nosotros vamos a proceder el mtodo para realizar el ensayo.

Un mtodo bsico para realizar nuestro ensayo es el siguiente:

Escogencia y delimitacin del tema

Este siempre debe de ser por inters propio, una vez seleccionado el tema hay que delimitarlo (facilitar el trabajo, leyendo algunas cosas generales que nos permitan encontrar un punto interesante que ns guste desarrollar a profundidad)

Recoleccin de datos

Una vez teniendo el tema delimitado, se selecciona el material que permita realizar el ensayo.

Ubicar las obras que tratan el tema

Revisar la bibliografa especfica

Esto no significa que se leer todo si no que se revisara el contenido.

Planteamiento de un problema

Gua el proceso de la lectura enfocado a responder la interrogante que nos hemos planteado.

Por medio de una interrogante

Por medio de una descripcin colara y concisa

El problema planteado debe reflejar con exactitud el tema tratado y de alguna manera tener una verificacin emprica.

Elaboracin de un esquema preliminar

El esquema nos permite:

Un cuadro global del tema que vamos a desarrollar

Una gua permanente de la seleccin de datos o informacin

Un punto de partida para la estructura final del ensayo

Elaboracin de fichas de informacin

Las notas que se extraen de las fuentes que se lean se redactaran una vez que se comprenda el tema a redactar. Las fichas estarn dividas de acuerdo con las secciones que se definan en el esquema preliminar realizado.

Hiptesis y objetivos

Todo trabajo general requiere de objetivos generales y especficos;

Objetivos generales: expresa con claridad y precisin y sin contradiccin una meta o fin en general a alcanzar a travs de la investigacin

Objeticos especficos: constituyen una unidad y cada una de ellas debe de responder al objetivo general.

Hiptesis: suposicin fundada o una respuesta preliminar sobre el tema que investiguemos.

Perspectiva terica

Apoyo para el estudiante, forma en cmo se enfoca el asunto, problema, persona y fenmeno en cuestin es decir en estudio.

La perspectiva terica existente no significa que nuestro punto de vista crtico desaparezca, si no que nuestra informacin estar respaldada por alguna teora.

COMO HACER UN ARGUMENTO

Requiere de una lectura para que se tenga una fundamentacin, desarrollando ideas dependientes de argumentos haciendo acompaar fuentes bibliogrficas.

Algunos pasos sobre el cmo desarrollar una idea.

Conocer suficientemente un tema

Tener un una perspectiva hivanar de forma coherente la redaccin de acuerde al tema elija.

A modo de conclusin

Tener la idea y desarrollarla