guía de creación del cva - sica2.cica.es · en la convocatoria de talentia senior. tras...

30
Guía de creación del CVA Metodología CICA Fecha de última actualización: 17/12/2018 Versión: 1.0.1 Proyecto: SICA

Upload: dolien

Post on 10-Feb-2019

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Guía de creación del CVAMetodología CICA

Fecha de última actualización: 17/12/2018Versión: 1.0.1

Proyecto: SICA

SICA

Guía de creación del CVA

Hoja de control del documento

Documento Guía de creación del CVA Versión 1.0.1

Proyecto SICA

Elaborado por Fecha

Validado por Fecha

Aprobado por Fecha

Fichero Versiónplantilla

1.1(*)

(*) Versión de la plantilla sobre la que esta realizada el documento. No borrar ni modificar este campo

Control de modificaciones

Versión Fecha Autor Descripción del cambio

1.0.0 22/11/2018 Creación inicial del documento.

1.0.1 30/11/2018 Nuevas capturas y descripción de los pasos

Guía de creación del CVA Página 2 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Índice de contenido

1. Introducción................................................................................................................................ 42. Acceso al asistente de CVA..........................................................................................................53. Generación del CVA..................................................................................................................... 7

3.1. Datos de identificación y contacto........................................................................................................................83.2. Situación profesional actual...............................................................................................................................103.3. Formación académica........................................................................................................................................113.4. Indicadores generales de calidad.......................................................................................................................133.5. Resumen libre del curriculum.............................................................................................................................163.6. Publicaciones.....................................................................................................................................................183.7. Proyectos...........................................................................................................................................................203.8. Contratos...........................................................................................................................................................223.9. Patentes.............................................................................................................................................................243.10. Otros................................................................................................................................................................263.11. Exportar...........................................................................................................................................................28

Guía de creación del CVA Página 3 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

1. IntroducciónLa presente guía ha sido diseñada para facilitar la edición y exportación del curriculum vitae abreviado (CVA) desde el Sistemade Información Científico de Andalucía (SICA).

Guía de creación del CVA Página 4 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

2. Acceso al asistente de CVAPara elaborar el CVA desde SICA, será necesario abrir una ventana del navegador web Chrome o Firefox y acceder a ladirección: https://sica2.cica.es

A continuación, se deberá iniciar sesión en SICA con el usuario y contraseña.

Una vez dentro de SICA, se debe verificar que el perfil seleccionado es el de “Investigador”, si no estuviera ya seleccionado

Existen varias formas de acceder al asistente del CVA:

1. Mediante el enlace directo situado en la barra de accesos directos.

Guía de creación del CVA Página 5 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

Ilustración 1: Acceso a SICA

Ilustración 2: Selección del perfil investigador

SICA

Guía de creación del CVA

2. Mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum, en el panel de la derecha, opción ‘Generar mi CVA’.

3. Mediante Investig-AN Generar mi curriculum, en el panel inferior de Criterios de exportación, seleccionando elformato ‘Curriculum abreviado (CVA) – FECYT’

Guía de creación del CVA Página 6 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3. Generación del CVAAl entrar en la generación del CVA, aparecerá un listado con los CVAs generados y guardados hasta el momento usando elasistente.

Si es la primera vez que se accede, el listado aparecerá vacío.

Para iniciar el asistente para la creación del CVA, se deberá pulsar en el botón

El sistema abrirá una ventana para que se indique el tipo de CVA que se va a generar, así como asignarle un nombre para queel usuario lo pueda identificar en el listado de borradores.

En el momento en que se está redactando esta guía, hay 2 formatos de CVA disponibles:

• CVA MINECO: Es un tipo de currículum abreviado oficial del Ministerio de Economía y Competitividad de España quedeberán cumplimentar los investigadores españoles con un determinado formato y restricciones.

• CVA Talentia Senior: Reproduce el CVA MINECO pero con ciertas características específicas, para poder presentarloen la Convocatoria de Talentia Senior.

Tras seleccionar el tipo de CVA y el nombre para el borrador, el sistema le mostrará el asistente, consistente en 11 pasos enlos que el investigador deberá ir añadiendo aquellos ítems curriculares registrados en SICA que quiera presentar en su CVA.

Guía de creación del CVA Página 7 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3.1. Datos de identificación y contactoEl primer paso del asistente, consiste en los datos de identificación y contacto del investigador. El sistema presentará los datosde identificación y contacto registrados en SICA.

En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información en la fichade datos personales de SICA. Para acceder a los datos personales del investigador, se podrá realizar mediante el enlace ‘datospersonales’ en la zona informativa del asistente.

O bien mediante Investig-AN Datos personales

Para avanzar y retroceder en el asistente se podrán utilizar los botones situados en la botonera de la parteinferior. También será posible saltar directamente a un paso en concreto del asistente pulsando en los títulos de la cabecera.

Guía de creación del CVA Página 8 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Guía de creación del CVA Página 9 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3.2. Situación profesional actualEn este paso se indicará la información relacionada con la situación profesional actual desempeñada por el usuario.

En la parte superior de la pantalla se mostrarán las distintas adscripciones a entidades que el usuario tiene registradas enSICA.

En el caso de que hubiera más de una adscripción profesional vigente, se deberá seleccionar una única para el CVA,escogiéndola mediante el botón

Una vez seleccionada, aparecerá la información de la adscripción profesional en el bloque inferior.

Nuevamente, si hubiera algún dato incorrecto o incompleto, podrá editarlo o completarlo mediante el acceso a los datospersonales, utilizando los mecanismos que se han comentado en el paso anterior.

Guía de creación del CVA Página 10 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Nota: Se debe tener en cuenta que en este paso del asistente, sólo se muestran las adscripciones vigentes, es decir, aquellasque no tienen fecha de fin. A continuación se muestra una ilustración de los datos personales, resaltando el apartado deExperiencia, en el que se destacan las adscripciones vigentes.

3.3. Formación académicaEn este paso se indicará la información relacionada con la formación académica del usuario. Se podrán seleccionar tantoselementos de formación académica registrados en el currículum de SICA como se consideren necesarios para rellenar el CVA.

La pantalla se divide en dos zonas. La parte superior en la que se visualizarán las formaciones académicas seleccionadas parallevar al CVA, y la parte inferior, en la que se mostrarán todas las formaciones académicas registradas en SICA y que esténdisponibles para ser añadidas en el CVA.

Guía de creación del CVA Página 11 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Para seleccionar aquellas formaciones académicas que se quieran llevar al CVA, se deberá pulsar en el icono situado en elextremo derecho de cada fila correspondiente a una formación académica disponible. Al pulsar en el icono, la fila pasará allistado superior y desaparecerá del listado inferior.

Para descartar una formación académica seleccionada para el CVA, se deberá pulsar en el icono situado en extremoderecho de la fila correspondiente a la formación académica que se quiere quitar. Al pulsar en el icono, la fila pasará de nuevoal listado inferior y desaparecerá del listado superior.

También se podrá filtrar el listado de formaciones académicas registradas en SICA, mediante los siguientes criterios de filtrado:

Guía de creación del CVA Página 12 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

• Título de la formación: Podrá ser una parte del título. Por ejemplo, si su titulación fuera ‘Ingeniero en Informática’,podría indicar sólo ‘ing’ o ‘infor’ y filtraría aquellas formaciones académicas que tuvieran el fragmento indicado comoparte del título.

• Institución en la que se obtuvo la formación: Podrá ser una parte del nombre de la institución. Por ejemplo, si lainstitución fuera ‘Universidad de Sevilla’, podrá indicar sólo ‘uni’ o ‘sev’ y filtraría todas aquellas instituciones quetuvieran el fragmento indicado como parte del nombre de la institución.

• Tipo de formación académica: Será un selector para indicar uno de los siguientes tipos: DEA, Doctor, Máster,Postgrado, Titulado Superior, Titulado Medio u Otras titulaciones.

• Rango de fechas: Fecha desde y fecha hasta para definir un periodo de búsqueda para la fecha de obtención de laformación académica. Se podrán definir intervalos abiertos, borrando una de las dos fechas o ambas, si se quisieraeliminar la restricción por fecha. Para ello se deberá pulsar en el icono del calendario y seleccionar ‘Limpiar’

En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información en lagestión del curriculum de SICA. Para acceder a la gestión del curriculum, se podrá realizar mediante el enlace ‘gestionar micurriculum’ en la zona informativa del asistente.

O bien mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum

3.4. Indicadores generales de calidadEn este paso se mostrará la información relacionada con los indicadores de calidad registrados en SICA, además de permitirañadir otros indicadores específicos para el CVA que se está editando. La pantalla se divide en dos zonas. La parte superior en

Guía de creación del CVA Página 13 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

la que se visualizarán los indicadores generales de calidad registrados en los datos personales del usuario, y la parte inferior,en la que se podrán añadir aquellos indicadores de calidad que se quieran trasladar al CVA.

Los indicadores generales de calidad no serán editables desde el asistente. Si se quisiera actualizar o corregir alguno de ellos,será necesario acceder al apartado de datos personales de SICA. Esto puede hacerse, como se ha comentado en los pasosanteriores, mediante el enlace a ‘datos personales’ en el panel informativo azul o mediante el punto de menú Investig-AN →Datos personales. En dicha pantalla se encontrará un listado denominado ‘Indicios de calidad’ con los indicadores, comopuede verse en la siguiente ilustración.

Guía de creación del CVA Página 14 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Continuando con el asistente, en los indicadores generales de calidad, se podrá indicar la fecha del último sexenio concedido.

Adicionalmente, si se quisieran indicar otros indicadores de calidad de producción científica adicionales, se podrán introduciren la sección denominada ‘Otros indicadores adicionales’, completando los campos:

• Nombre del indicador

• Fuente

• Medida

Y pulsando en el botón para que se añadan al listado.

Se podrá eliminar cualquiera de los indicadores introducidos pulsando en el botón situado en el extremo derecho de la filacorrespondiente al indicador.

Nota: Estos indicadores sólo se usarán en el CVA que se está generando.

Guía de creación del CVA Página 15 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3.5. Resumen libre del curriculumEn este paso se mostrará el resumen libre del currículum registrado en los datos personales del investigador en SICA. Elresumen sirve para mostrar la trayectoria científica, académica e investigadora del investigador, permitiéndole explicar conmayor detalle aquellos hitos curriculares de excepcional relevancia en su biografía profesional.

En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información en lapágina de datos personales. Para acceder a los datos personales, se podrá realizar mediante el enlace ‘datos personales’ en lazona informativa del asistente.

O bien mediante el punto de menú Investig-AN Datos personales.→

Guía de creación del CVA Página 16 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

En el resumen del curriculum se describirán los principales logros científico-técnicos obtenidos, los intereses y objetivoscientífico-técnicos a medio/largo plazo de la línea de investigación. Se podrán indicar también otros aspectos o peculiaridadesde importancia para comprender la trayectoria científica. No se podrán superar los 3.500 caracteres, incluyendo espacios enblanco.

Cuando se considere terminado el resumen, se deberá pulsar el botón para persistir los cambios.

Guía de creación del CVA Página 17 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3.6. PublicacionesEn este paso del asistente se podrán indicar las publicaciones de carácter científico y tecnológico registradas en SICA que sequiera mostrar en el CVA. La pantalla se divide en dos zonas. La parte superior en la que se visualizarán las publicacionesseleccionadas para el CVA, y la parte inferior, se mostrarán las publicaciones registradas en SICA disponibles.

Se ofrecen 2 formas de seleccionar las publicaciones, aunque también se pueden combinar:

1. Selector rápido: Se podrán seleccionar directamente las publicaciones de los últimos 2, 4, 5 ó 10 años.

2. Filtrado por criterios con selección manual: Se podrán filtrar las publicaciones indicando cualesquiera de lossiguientes criterios o combinaciones de ellos:

◦ Título de la publicación: Podrá ser una parte del título. Por ejemplo, si su publicación fuera ‘Arquitectura yoptimización de un clúster’, podría indicar sólo ‘arq’ o ‘clus’ y filtraría aquellas publicaciones que tuvieran elfragmento indicado como parte del título.

◦ Tipo de publicación: Selector con los tipos de publicaciones disponibles en SICA.

Guía de creación del CVA Página 18 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

◦ Rol en la publicación: Selector con los roles posibles para las publicaciones en SICA.

◦ Rango de fechas: Fecha desde y fecha hasta para definir un periodo de búsqueda para la fecha de la publicación.Se podrán definir intervalos abiertos, borrando una de las dos fechas o ambas, si se quisiera eliminar larestricción por fecha. Para ello se deberá pulsar en el icono del calendario y seleccionar ‘Limpiar’

Para realizar la búsqueda sobre las publicaciones disponibles se deberá pulsar en el botón

Para seleccionar aquellas publicaciones que se quieran llevar al CVA, se deberá pulsar en el icono situado en el extremoderecho de cada fila correspondiente a una publicación disponible. Al pulsar en el icono, la fila pasará al listado superior ydesaparecerá del listado inferior.

Para descartar una publicación seleccionada para el CVA, se deberá pulsar en el icono situado en extremo derecho de la filacorrespondiente a la publicación que se quiere quitar. Al pulsar en el icono, la fila pasará de nuevo al listado inferior ydesaparecerá del listado superior.

Nota: En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información enla gestión del curriculum de SICA. Para acceder a la gestión del curriculum, se podrá realizar mediante el enlace ‘gestionar micurriculum’ en la zona informativa del asistente o bien mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum

Guía de creación del CVA Página 19 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3.7. ProyectosEn este paso del asistente se podrán indicar los proyectos en los que ha participado, registrados en SICA, que se quieramostrar en el CVA. La pantalla se divide en dos zonas. La parte superior en la que se visualizarán los proyectos seleccionadospara el CVA, y la parte inferior, se mostrarán los proyectos registrados en SICA disponibles.

Se ofrecen 2 formas de seleccionar los proyectos, aunque también se pueden combinar:

3. Selector rápido: Se podrán seleccionar directamente los proyectos de los últimos 2, 4, 5 ó 10 años.

4. Filtrado por criterios con selección manual: Se podrán filtrar los proyectos indicando cualesquiera de los siguientescriterios o combinaciones de ellos:

◦ Título del proyecto: Podrá ser una parte del título. Por ejemplo, si su proyecto fuera ‘Sistema de InformaciónCientífico de Andalucía’, podría indicar sólo ‘sist’ o ‘cient’ y filtraría aquellos proyectos que tuvieran el fragmentoindicado como parte del título.

◦ Referencia del proyecto: Podrá ser una parte de la referencia del proyecto. Por ejemplo, si la referencia fuera‘SICA2017-1234’, podrá indicar ‘sica’ o ‘1234’ y filtraría aquellos proyectos que tuvieran el fragmento indicadocomo parte de la referencia.

◦ Programa financiador: Podrá ser una parte del nombre del programa financiador. Por ejemplo, si el programafinanciador fuera ‘PROGRAMA DE COOPERACIÓN TIC’, podrá indicar ‘coop’ o ‘tic’ y filtraría aquellos proyectosque tuvieran el fragmento indicado como parte del programa financiador.

Guía de creación del CVA Página 20 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

◦ Entidad financiadora: Podrá ser una parte del nombre de la entidad financiadora. Por ejemplo, si la entidadfinanciadora fuera ‘Junta de Andalucía’, podrá indicar ‘jun’ o ‘dalu’ y filtraría aquellos proyectos que tuvieran elfragmento indicado como parte de la entidad financiadora.

◦ Rol: Será un selector con los roles destinados a los proyectos en SICA.

◦ Rango de fechas: Fecha desde y fecha hasta para definir un periodo de búsqueda para la fecha del proyecto. Sepodrán definir intervalos abiertos, borrando una de las dos fechas o ambas, si se quisiera eliminar la restricciónpor fecha. Para ello se deberá pulsar en el icono del calendario y seleccionar ‘Limpiar’

Para realizar la búsqueda sobre los proyectos disponibles se deberá pulsar en el botón

Para seleccionar aquellos proyectos que se quieran llevar al CVA, se deberá pulsar en el icono situado en el extremoderecho de cada fila correspondiente a un proyecto disponible. Al pulsar en el icono, la fila pasará al listado superior ydesaparecerá del listado inferior.

Para descartar un proyecto seleccionado para el CVA, se deberá pulsar en el icono situado en extremo derecho de la filacorrespondiente al proyecto que se quiere quitar. Al pulsar en el icono, la fila pasará de nuevo al listado inferior y desaparecerádel listado superior.

Nota: En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información enla gestión del curriculum de SICA. Para acceder a la gestión del curriculum, se podrá realizar mediante el enlace ‘gestionar micurriculum’ en la zona informativa del asistente o bien mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum

Guía de creación del CVA Página 21 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

3.8. ContratosEn este paso del asistente se podrán indicar los contratos registrados en SICA, que se quiera mostrar en el CVA. La pantalla sedivide en dos zonas. La parte superior en la que se visualizarán los contratos seleccionados para el CVA, y la parte inferior, semostrarán los contratos registrados en SICA disponibles.

Se dispone de 2 formas de seleccionar los contratos, aunque también se pueden combinar:

1. Selector rápido: Se podrán seleccionar directamente los contratos de los últimos 2, 4, 5 ó 10 años.

2. Filtrado por criterios con selección manual: Se podrán filtrar los contratos indicando cualesquiera de los siguientescriterios o combinaciones de ellos:

◦ Título del contrato: Podrá ser una parte del título. Por ejemplo, si su contrato fuera ‘Contrato de investigación’,podría indicar sólo ‘cont’ o ‘inves’ y filtraría aquellos proyectos que tuvieran el fragmento indicado como parte deltítulo.

Guía de creación del CVA Página 22 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

◦ Entidad o empresa contratante: Podrá ser una parte del nombre de la entidad o empresa. Por ejemplo, si laempresa fuera ‘everis’, podrá indicar ‘eve’ o ‘eris’ y filtraría aquellos contratos que tuvieran el fragmento indicadocomo parte de la entidad o empresa contratante.

◦ Tipo: Será un selector con los tipos: Contrato o convenio.

◦ Rol: Será un selector con los roles posibles para los contratos en SICA.

◦ Rango de fechas: Fecha desde y fecha hasta para definir un periodo de búsqueda para la fecha del contrato. Sepodrán definir intervalos abiertos, borrando una de las dos fechas o ambas, si se quisiera eliminar la restricciónpor fecha. Para ello se deberá pulsar en el icono del calendario y seleccionar ‘Limpiar’

Para realizar la búsqueda sobre los contratos disponibles se deberá pulsar en el botón

Para seleccionar aquellos contratos que se quieran llevar al CVA, se deberá pulsar en el icono situado en el extremoderecho de cada fila correspondiente a un contrato disponible. Al pulsar en el icono, la fila pasará al listado superior ydesaparecerá del listado inferior.

Guía de creación del CVA Página 23 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Para descartar un contrato seleccionado para el CVA, se deberá pulsar en el icono situado en extremo derecho de la filacorrespondiente al contrato que se quiere quitar. Al pulsar en el icono, la fila pasará de nuevo al listado inferior y desaparecerádel listado superior.

Nota: En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información enla gestión del curriculum de SICA. Para acceder a la gestión del curriculum, se podrá realizar mediante el enlace ‘gestionar micurriculum’ en la zona informativa del asistente o bien mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum

3.9. PatentesEn este paso del asistente se podrán indicar las patentes y demás resultados de transferencia de investigación, registrados enSICA, que se quiera mostrar en el CVA. La pantalla se divide en dos zonas. La parte superior en la que se visualizarán laspatentes seleccionadas para el CVA, y la parte inferior, se mostrarán las patentes registradas en SICA disponibles.

Se dispone de 2 formas de seleccionar las patentes, aunque también se pueden combinar:

1. Selector rápido: Se podrán seleccionar directamente las patentes de los últimos 2, 4, 5 ó 10 años.

Guía de creación del CVA Página 24 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

2. Filtrado por criterios con selección manual: Se podrán filtrar las patentes indicando cualesquiera de los siguientescriterios o combinaciones de ellos:

◦ Título de la patente: Podrá ser una parte del título. Por ejemplo, si la patente fuera ‘Patente de red neuronalconvolucional’, podría indicar sólo ‘neur’ o ‘volu’ y filtraría aquellos proyectos que tuvieran el fragmento indicadocomo parte del título.

◦ Entidad titular: Podrá ser una parte del nombre de la entidad titular de la patente. Por ejemplo, si la entidad fuera‘Universidad de Sevilla’, podrá indicar ‘uni’ o ‘villa’ y filtraría aquellas patentes que tuvieran el fragmento indicadocomo parte de la entidad titular.

◦ Entidad explotadora: Podrá ser una parte del nombre de la entidad explotadora de la patente. Por ejemplo, si laentidad fuera ‘Universidad de Sevilla’, podrá indicar ‘ersi’ o ‘sevi’ y filtraría aquellas patentes que tuvieran elfragmento indicado como parte de la entidad explotadora.

◦ Número de patente: Podrá ser una parte del número de patente. Por ejemplo, si el número de patente fuera ‘AU1999089335’, podrá indicar ‘au’ o ‘8933’ y filtraría aquellas patentes que tuvieran el fragmento indicado comoparte del número de patente.

◦ Rol: Será un selector con los roles: Inventor, obtentor y solicitante.

◦ Rango de fechas: Fecha desde y fecha hasta para definir un periodo de búsqueda para la fecha de la patente. Sepodrán definir intervalos abiertos, borrando una de las dos fechas o ambas, si se quisiera eliminar la restricciónpor fecha. Para ello se deberá pulsar en el icono del calendario y seleccionar ‘Limpiar’

Para realizar la búsqueda sobre las patentes disponibles se deberá pulsar en el botón

Para seleccionar aquellas patentes que se quieran llevar al CVA, se deberá pulsar en el icono situado en el extremo derechode cada fila correspondiente a una patente disponible. Al pulsar en el icono, la fila pasará al listado superior y desaparecerá dellistado inferior.

Guía de creación del CVA Página 25 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Para descartar una patente seleccionada para el CVA, se deberá pulsar en el icono situado en extremo derecho de la filacorrespondiente a la patente que se quiere quitar. Al pulsar en el icono, la fila pasará de nuevo al listado inferior ydesaparecerá del listado superior.

Nota: En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información enla gestión del curriculum de SICA. Para acceder a la gestión del curriculum, se podrá realizar mediante el enlace ‘gestionar micurriculum’ en la zona informativa del asistente o bien mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum

3.10. OtrosEn este paso del asistente se podrán incluir todos aquellos elementos curriculares no reflejados en apartados anteriores, quese consideren relevantes para el CVA de entre los registrados en SICA. La pantalla se divide en dos zonas. La parte superior enla que se visualizarán los elementos seleccionados para el CVA, y la parte inferior, se mostrarán los elementos curricularesregistrados en SICA disponibles.

Guía de creación del CVA Página 26 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Se podrán filtrar los elementos curriculares registrados en SICA indicando cualesquiera de los siguientes criterios ocombinaciones de ellos:

◦ Título del elemento curricular: Podrá ser una parte del título. Por ejemplo, si fuera ‘Congreso sobre técnicas deaprendizaje automático’, podría indicar sólo ‘tecni’ o ‘auto’ y filtraría aquellos elementos curriculares que tuvieranel fragmento indicado como parte del título.

◦ Tipología: Será un selector con el resto de tipologías registradas en SICA.

◦ Rango de fechas: Fecha desde y fecha hasta para definir un periodo de búsqueda para la fecha del elementocurricular. Se podrán definir intervalos abiertos, borrando una de las dos fechas o ambas, si se quisiera eliminarla restricción por fecha. Para ello se deberá pulsar en el icono del calendario y seleccionar ‘Limpiar’

Guía de creación del CVA Página 27 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Para realizar la búsqueda sobre los elementos curriculares disponibles se deberá pulsar en el botón

Para seleccionar aquellos elementos curriculares que se quieran llevar al CVA, se deberá pulsar en el icono situado en elextremo derecho de cada fila correspondiente a un elemento disponible. Al pulsar en el icono, la fila pasará al listado superior ydesaparecerá del listado inferior.

Para descartar un elemento seleccionado para el CVA, se deberá pulsar en el icono situado en extremo derecho de la filacorrespondiente al elemento curricular que se quiere quitar. Al pulsar en el icono, la fila pasará de nuevo al listado inferior ydesaparecerá del listado superior.

Nota: En el caso de que hubiera algún dato incorrecto o que no estuviera actualizado, se deberá editar dicha información enla gestión del curriculum de SICA. Para acceder a la gestión del curriculum, se podrá realizar mediante el enlace ‘gestionar micurriculum’ en la zona informativa del asistente o bien mediante Investig-AN Gestionar mi curriculum

3.11. ExportarEste es el último paso del asistente y en él se mostrará una previsualización del CVA con todos los elementos curriculares quese hubieran seleccionado en los pasos del asistente. No es necesario pasar por los pasos anteriores para llegar a éste y puedever cómo va quedando el CVA en cualquier momento.

Si hubiera cualquier problema con la generación del CVA, como por ejemplo, que se extendiera más allá de las 4 páginas, sele mostrarán mensajes informativos en la parte superior de la pantalla.

Guía de creación del CVA Página 28 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Será posible generar el CVA en dos idiomas: Español e inglés. Para seleccionar el idioma en que se quiera generar el CVA, seusará el selector situado en la zona superior izquierda y el sistema generará el CVA usando el idioma indicado.

Las opciones de descarga y almacenamiento del CVA estarán disponibles en la botonera situada en la zona inferior derecha dela pantalla.

Guía de creación del CVA Página 29 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018

SICA

Guía de creación del CVA

Estas opciones serán:

• Descargar en formato DOC: Le permitirá descargar el archivo para poder editarlo usando el programa de Microsoft©Word o cualquier otro editor compatible.

• Descargar en formato PDF: Descargará el archivo en el formato no editable PDF.

• Guardar en SICA: Se guardará en CVA en formato PDF en el gestor documental de SICA. Esta opción hará que elborrador ya no sea editable para preservar la relación del CVA generado con la configuración del asistente. Noobstante, se podrá duplicar una solicitud guardada en SICA para poder usarla de modelo.

Para descargar el CVA almacenado en SICA, se podrá realizar pulsando el botón en la fila correspondiente alborrador del CVA.

El borrador no será editable en este caso, pero se podrá realizar un duplicado del borrador pulsando en el icono

El duplicado si podrá ser editado, siendo posibles todas las operaciones, como cualquier otro borrador.

Guía de creación del CVA Página 30 de 30

Versión: 1.0.1 Fecha de actualización: 17/12/2018