historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · en este libro fundamental, juan vernet...

1739

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores
Page 2: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que,tradicionalmente,vienellamándoseEscueladeTraductoresdeToledo,activa durante un vasto período y de influencia capital hasta bienentradoelRenacimiento.NosguíaeneltrasvasehaciaEuropaqueseproduce, a través de España, tanto de la ciencia oriental (persa obabilónica)comode lacienciade laAntigüedad (griegay latina).EnLoqueEuropadebeal IslamdeEspaña observaremos, además dealgunosaspectos importantesdelarte y la literatura,elquehacerdenuestrosantepasadosenelcampodelafilosofía,lascienciasocultas,lasmatemáticas, latécnica, laastronomíaylaastrología, lafísica, laalquimia,lageología,labotánica,lazoologíaylamedicina.

Page 3: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

JuanVernet

LoqueEuropadebealIslamdeEspaña

ePubr1.0Titivillus11.07.17

Page 4: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Títulooriginal:LaculturahispanoárabeenOrienteyOccidente

JuanVernet,1978

Ilustracióndecubierta:ReproduccióndelhoróscopodeAlbrechtvonWallensteinrealizadoporJohannesKepler

Editordigital:Titivillus

ePubbaser1.2

Page 5: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Índice

Prólogo

I.INTRODUCCIÓNHISTÓRICA

ElnacimientodelIslam•Los‘abbassíes•Elnacimientodelaculturaárabe

El emirato árabe de España • Los reyes de taifas y las invasionesafricanas

II.ASPECTOSDELAHERENCIADELAANTIGÜEDADENELMUNDOÁRABE

Numeración de posición • La doctrina astrológica de lasconjunciones

LaMateriaMédica deDioscórides • El latín, lengua de cultura enOccidente

III.LATÉCNICADELASTRADUCCIONES

IV.LASCIENCIASENLOSSIGLOSXYXI

V.LASCIENCIASENELSIGLOXII

Filosofía•Ocultismo•Matemáticas

VI.LASCIENCIASENELSIGLOXII

Astronomía•Astrología•Óptica•Alquimia•Medicina

VII.LASCIENCIASENELSIGLOXIIIYSIGUIENTES

Filosofía • Religión • Ocultismo • Matemáticas • Astronomía •Astrología•Física

VIII.LASCIENCIASENELSIGLOXIIIYSIGUIENTES

Alquimia•Técnica•Náutica

Page 6: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

IX.LASCIENCIASENELSIGLOXIIIYSIGUIENTES

Geología•Botánica•Zoología•Medicina

X.LOSHISPANOÁRABESYELARTEYLALITERATURA

XI.LANARRATIVA

Adicionesde1977

Page 7: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

PRÓLOGO

Este libro pretende ser un inventario de lo que la cultura debe a los árabesespañoles.Yconstedeentradaquealemplearlapalabraárabenomerefieroaningunaetnianireligiónsinoalalenguautilizadaporárabes,persas,turcos,judíos y españoles durante la EdadMedia y que sirvió de vehículo para latransmisióndelosmásdiversossaberesdelaantigüedad—clásicauoriental— al mundo del Islam. Reelaborados por éste e incrementados de mododecisivo con nuevas aportaciones—el álgebra y la trigonometría, por sólocitar un ejemplo—, pasaron a la cristiandad pormedio de traducciones delárabeallatínyalromanceydieronorigenalmajestuosodesplieguecientíficodelRenacimiento.UnasimpleestadísticadelostextoscientíficoseditadosenaquelentoncespruebalomuchoqueOccidentedebeaEspaña.

Hedeseñalarqueparamílosproblemasdeautoría—nomeinteresaenexcesolapersonalidaddeJuanHispanooAvendauth—sonsecundarios.NoasíelcontenidodelasobrasescritasotrasvasadasatravésdeEspaña.Enlaspáginasquesiguenseveráconcretamentecómounaseriedeconocimientosque van desde los balbuceos del cálculo infinitesimal hasta el desarrolloinstitucionaldelosmanicomios,desdelosiniciosdelaquímicacomocienciahasta la navegación de altura, nacieron o cruzaronpor nuestra piel de toro.Igualmente se expondrán, aunque sea de modo más resumido, lasinnovaciones habidas en el campo de las buenas letras —expresióndieciochesca que viene a las mil maravillas para expresar aquí nuestropensamiento.Variasdeestasúltimasaportacionesson,afaltadedocumentosprobatorios, discutidas acremente por los especialistas. Pero no pueden sercalladas dado que teorías que parecían atrevidas cuando fueron formuladaspor los arabistas españoles, nuestrosmaestros, a principiosde este siglo, sehanvistoconfirmadasalolargodelosúltimosveinticincoaños.

Tampocomeinteresanendemasíalashistoriastradicionalmentellamadaspolítica e institucional. En nuestro caso son útiles para comprenderdeterminados fenómenos del trasvase cultural y el peculiar matiz que la

Page 8: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

primera imprimió en determinadas disciplinas, como la química, cuyoverbalismo esotérico encerró muchas veces conceptos Ši‘íes, ismaelíes yfatimíesquetuvieroninflujoideológiconotorioenelAragóndelsigloXIydeaquítrascendieronaEuropa.

PeroelinflujodelpensamientoespañolnosóloseejercióendirecciónaOccidente. Tambiénmarcó al África del Norte y a Oriente de unamaneraindeleble —aunque esta influencia está mucho menos estudiada que lacontraria—,tantodesdeelpuntodevistaliterariocomodelcientífico.Valganunos ejemplos: el zéjel, nacido en Zaragoza, desarrollado en Córdoba yexportadoalIraq,sigueaúnhoyvivoenesasregionesendondeeselvehículoidealparalasátirapolítica.Enelcampodelaciencia,AzarquielyAverroestuvieron mucho que ver en el desarrollo de la astronomía en Persia,TurquestánySiria hasta bien entrado el sigloXVI.De aquí el títulode estelibro:LoqueEuropadebealIslamdeEspaña.

La abundancia de notas se debe al propósito deliberado de dar unabibliografíadereferencia—deaquílafrecuenciadesimplestítulosvaloradosono,conosinindicacióndepáginasdeterminadas—ydeampliarodiscutirdeterminadas aseveraciones que dentro del texto hubieran venido acontrapelo. Y piénsese lo mismo de la evolución mediata de la temáticaesbozada:unavezéstaseincrustaenelpensamientodecientíficosyliteratoscomoCopérnico,ChauceroBoccaccio,huelgaseguirsurastroenlaculturauniversal, puesto que queda va incorporada a lamisma en la obra de esosgrandeshombres.

Heprocurado—peronosiempre loheconseguido—dar las referenciastextuales de acuerdo con el sistema de citas medievales: libro, capítulo,párrafo, etc. Tiene el inconveniente de ser menos exacto, a veces, del queutilizamoshoyendía.Peroéstenosfuerzaautilizardeterminadasedicionesmientrasqueaquélpermiteevacuar lascitascualquieraquesea laediciónomanuscrito de la obra. Igualmente los índices onomástico y de conceptosprocuranfacilitarelmanejodeunconjuntodedatosquenosiemprepuedenserfácilesdeencontrarapesardelaordenaciónsimilardemateriaqueexisteapartirdelcapítuloV.

El prólogo de una obra es lo último que de la misma se escribe (cf.p. 501): la visión de conjunto esbozada al iniciar la redacción se hamodificadodemodomásomenossensibleyhasufridolosúltimosretoques.Elautor,siempreparcialysisequiereobcecadoporeltextoqueterminadeescribir, es unmal juez de símismo. Y si el autor es español, y como tal

Page 9: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

apasionadoenelmomentodejuzgarasupatria,sedeslizaráinsensiblementeporelcaminodelaalabanzaodelvituperio.Portanto,yparaquenosemetildedelounoodelootro,prefierohacermías,comocolofón,laspalabras—creo que quien me lea las matizará favorablemente al descubrir el geniocientífico de los españoles del Medioevo— del gran hispanista italiano E.Cerulli: «España, la primera entre las naciones en la defensa de la EuropacristianadurantelossietesiglosdelaReconquista,fuelaprimeratambiénenacoger y transmitir al Occidente europeo lo mucho que, en los diarioscontactosdepazydeguerra,recibíaenelcampodelaculturaydelartedeaquelmismomundoorientalalqueseoponíaenelcampodebatalla».[1]

BARCELONA,30DESEPTIEMBREDE1974

Page 10: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

IINTRODUCCIÓNHISTÓRICA

ELNACIMIENTODELISLAM

Enelmismoaño619,enqueSanIsidoro,pasaba,posiblemente,porunodelosmayoresmomentos de felicidad de su vida al presidir el IIConcilio deSevilla,otrohombre,desconocidoparaél,vivíalosinstantesmásamargosdesu existencia.Mahoma, profeta de los árabes, había fracasado en todos susintentosdeconvertirasusconciudadanos,deextendersubuenanuevaentrelosextrañoshaciéndoseexpulsardelaciudaddeTaif,yapenassabíaquéibaa ser de él y de sus escasos y pobres prosélitos.Doce añosmás tarde todohabíacambiado:Mahomahabíaconseguidohacerseconelpoderporlafuerzade las armas, unificado la península arábiga y enviado embajadores a lospaíses vecinos, Bizancio, Persia, Abisinia, anunciándoles el carácterecuménicodesupredicación.EsposiblequeestasnuevasllegaranaoídosdeSanIsidoroatravésdelascoloniasbizantinasdelsurdeEspañaydifícilqueéstepudiera sospechar tan siquieraque sus cenizas serían trasladadasdesdeSevilla a León como consecuencia de la conquista de la península por lossecuacesdelanuevafe.

Mahoma no era ni tan inculto ni tan iletrado como la tradición quierehacernos creer para magnificar los orígenes de la nueva religión.[1]Admitiendo simplemente los datos ciertos de su biografía, hay que aceptarque tenía un conocimiento más que suficiente de la matemática y de laescritura. Y así se entiende que administrara los bienes y dirigiera losnegociosdeunaviudarica,Jadīŷa,conlacualmástardesecasódeacuerdoconloque,segúnKepler,indicabasuhoróscopo.[2]

Esa cultura la pudo adquirir en la propia Arabia, en La Meca, ya quesabemosqueestaciudadmanteníacontactoscomercialescontodoelmundoantiguoyqueensusmercadosserecitabannovelasdecaballeríapersascomolas de Rustam e Isfandar,[3] las anécdotas del Antiguo Testamentoconservadasbajoelnombredegemaráytodaunaseriedefábulasyleyendas

Page 11: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

que hacían referencia a los abisinios y de las cuales nos queda eco en elCorán.

Este libro, que es la única fuente coetánea y auténtica que nos informasobre lavidadelProfeta,presentaunaseriedematerialesque,debidamenteanalizados, muestra que Mahoma, por el medio que sea, tenía idea de lasfracciones egipcias (cf. p. 189), del teorema de Pitágoras y de otrosconocimientosdenivelrelativamenteelevado.

AlamuertedeMahoma,elreinoporélcreadosetransformórápidamenteenunimperioyalcabodecuarentaañoslasvanguardiasárabesamenazabana la vez la India, China y Túnez. Sin embargo, y en el seno de losmusulmanes,habíanarraigadoyalasprimerasdiscordiasdeordeninternoquetanta importanciahabíande tenerparael futuro.Lamonarquíaelectivaquehabía llevado al poder a los cuatro primeros califas era objeto de embatesencontrados:porunlado,losqueestimabanqueelcalifatodebíaradicarenlapersona de Ali, el yerno de Mahoma, casado con su hija Fátima, y en sudescendencia(suspartidariosrecibieronelnombredexiíes);porotro,losquecreíanquedebíaserelectivodentrode la tribudecoraix (a lapostrequedóvinculadaconelclantodopoderosodeloscomerciantesdelafamiliaomeya),quedioorigenalbandodelossunníes;y,finalmente,eldelospartidariosdeAliaultranza,quealverqueéstenegociabaconlossunníesseapartarondeély recibieron el nombre de jarichíes. Éstos, radicales por completo,demostraronlaverdaddelaxiomadequelosextremossetocanysostuvieronque el califato podía ser ocupado por cualquier persona, coraixí o no, einclusounesclavo,siempreycuandofueraunapersonadignaypiadosa.PorestemotivoseleshallamadoaveceslosdemócratasdelIslam.

Mientras estos partidos político-religiosos iban adquiriendo lascaracterísticasquelesfueronpropias,continuabanlasguerrasdeexpansión,yentreel661yel715caíanenmanosdelosmusulmanestodaslastierrasquediscurrenpor el sur delMediterráneo entre losPirineosy el río Indo.Pocodespués, la expansión musulmana sufría sus primeros fracasos militares,siendodetenidaporCariosMartelenPoitiers(732).Elenconamientodelasdiscrepanciaspolíticasenelsenodelanuevareligiónharíaelresto:lasluchasciviles distraían las mejores fuerzas combatientes de las fronteras, y loschinos,medianteunahábilmarchapor lasplaniciesdelPamir,consiguieronevitarlaunióndelastropasárabesconlasdesusaliadoslostibetanosyfrenardecisivamenteelavancemusulmánenelAsiaCentral(747).

Elestadoasíconstituido,ladaral-islam(«TierradeIslam»)habíapasado

Page 12: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

a ser una especie de feudo de los árabes, ciudadanos de primera categoría,desde que el segundo sucesor de Mahoma, ‘Umar, había decidido que eltesoro público debía alimentar o pasar una pensión a los necesitados quepertenecieranaesepueblo.Comoporotraparteloscoraixíeseranlosúnicosqueconrazonableposibilidaddeéxitopodíanaspiraralcalifato,elpoderseencontrabaensusmanos.Losmiembrosdeestatribu,ytodoslosárabesengeneral, tuvieron tendencia a quedarse cerca de los órganos de poder y aenviar a los neófitos, debidamente encuadrados por mandos árabes, aconquistar nuevas tierras. Antes de atacar, el Corán preveía que debíaintimidarsealenemigoaconvertirsealIslam,encuyocasopasabaagozardelosmismosderechosydeberesquelosdemásmusulmanes.ConfrecuenciaseaceptabaestaintimidaciónqueparalosricossignificabaconservarsusbienesypagarmuchosmenosimpuestosquelosqueabonabanaBizancio,Persiaoalos visigodos, y para los esclavos y siervos representaba el acceso a lalibertad;lasegundaopciónconsistíaen«capitular»medianteunodelosdosprocedimientosconocidosenelderechomusulmán,eldeṣulḥoelde ‘ahd;quienes tales hacían—y el caso se dio frecuentemente enEspaña— teníanque pagar un impuesto especial, la «capitación», no excesivo, y vivíancapitidisminuidos de acuerdo con lo preceptuado en el Corán 9, 29, ydesarrolladodemododiversosegúnelespecialtalantedecadajurisconsulto.Estesistemafueadaptado,mutatismutandis,siglosmástardeporAlfonsoXelSabioenLasPartidasparaencuadraralosmudéjares.[4]Y,finalmente,sielenemigo no se avenía ni a una ni a otra de las dos opciones anteriores, seiniciabaelataque.

ElquelasfuerzasconquistadorasapartirdefinesdelsigloVIIIestuvieranformadasporunagranmayoríadegentesnoárabeshaplanteadoelproblemadehastaquépuntoelimperiodelosomeyasfuerealmenteunimperioárabe.Esdecir,sisetratóenrealidaddeunaarabizaciónobiendeunaislamizacióndelastierrasadquiridasapuntadelanza.EsteproblemaesdeespecialinterésparaelOccidenteislámico(EspañayMarruecos),endondeelelementoárabellegó con cuentagotas. En un principio, evidentemente se trató de unaconquista o paseomilitar conformehemos dicho, en que una granmasa debereberes, debidamente encuadrados, no tuvieron grandes dificultades enhacerseconMarruecosyEspaña,delamismamaneracomotressiglosantesvisigodosyvándalossehabíanasentadoentierrasextrañasyhabitadasporunnúmeroinmensamentemayordehispano-romanos,inermesanteunasfuerzasmóvilesybienorganizadas.Portanto,laconquistalarealizaronlosbereberesislamizados, a los cuales, y en el casodeEspaña, se añadierondosoleadas

Page 13: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

árabes,ladeMūsàibnNuṣayrenel712yladeBalŷenel740,queentotalrepresentabanunafuerzade30.000a40.000individuos.Conelcorrerdelossiglos,esta«casta»dominanteconsiguiólaarabizacióndelainmensamasadehispanos y hacia fines del siglo X el árabe empezaba a ser la lenguamayoritariadelapenínsulagraciasalainfluenciapolíticadelosdominadoresya su superiorcultura—apartirdemediadosdel siglo IX—respectode lacristiana. En España, pues, la islamización fue el soporte directo de laarabización,yviceversa.

Elpoder fascinantedeesta cultura, sólo amediasoriental, radicóenunprincipioensuliteraturayluegoensusadquisicionescientíficas.

Mientras la primera era puramente autóctona y había nacidomecida enunapoesíadeunavitalidadsorprendenteamediadosdelsigloVIaorilladelÉufratesydelTigris,lasegundahabíasidofrutodelatraducciónyestudiodelas principales obras de la antigüedad, y de ello jamás se avergonzaron losmusulmanes,queparaestosmenesteresseexpresaroncasisiempreenárabe,abandonando —cualquiera que fuera su origen— las correspondienteslenguasmaternas,comoelpersa,elsánscrito,elgriego,elromanceandaluzoel latín. La Epístola 21 de los Hermanos de la Pureza (fines del siglo X)explicaquelosgriegostomaronlasabiduríadelosegipciosydelosjudíos,[5]ylosgrandestraductoresdelsigloIXasuvezconfiesansudependenciadelosgriegos,delospersasodeloslatinos.Portanto,ensusinicioslaculturaárabefuesincrética,locualnoquieredecir,nimuchomenos,quelofueraalolargodetodasuhistoria.

Este carácter sincrético aparece ya en la primera gran obra de arte delnovelimperio:elpalaciodeQuṣayr‘Amra,encuyocalidariumseencuentranlas figurasde los soberanosvencidos—yentre ellosdonRodrigo—,[6]quetienenunaspectopuramentebizantino,yenlasconstelacionesdelhemisferionortedondesenotanciertasdistorsionesquesonfrutodequeelartistanolascopiódelarealidad,sinodelareddeunastrolabioplanisférico(cf.p.297).Esta constatación tiene interés desde el punto de vista astronómico, ya quepruebalaexistenciadeesosinstrumentos,cuandomenos,enelsigloVII.[7]

Almismotiempoqueseconstruíaestepalacio,teníanlugarlasprimerastraducciones científicas de lenguas foráneas al árabe según testimonio delandaluzIbnal-Qūṭiyya[8] ydeotras fuentesquemásabajoanalizaremos.Yestas traducciones no sólo comprendían —Sezgin lo ha visto bien— lastraduccionesdirectasonodelgriegoydelpahlevíalárabesino tambiénde

Page 14: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

otrasenlenguasaúnmásantiguas,comolasescritasenpersaaqueménidayvertidas al pahleví por mandato del ministro de Anūširwān (531-579),BuzurŷmihribnBujtak.[9]

La dinastía omeya sucumbió a sus propias faltas a pesar delindiferentismodelosmurŷíesquesosteníanque,estando«todoescrito»,eraindiferente sublevarse o no contra el poder constituido, aunque éste fueratiránico.Habiendo sido sus antepasados los enemigosmásacérrimoscontralosqueelProfetatuvoqueluchar,cabíapensarqueestoscalifas,sinofueronpiadosos, cuando menos lo aparentaron para conservar el apoyo de sussúbditos.Perolosúltimossoberanosdelamismanosepreocuparonenfingir,hasta el punto de que uno de ellos,Yazīd, ha dado nombre a una secta de«adoradoresdeldiablooyazidíes».[10]Esto,unidoaloscelosdelasfamiliasque descendían de Alí (alidas) o estaban emparentadas con la misma(‘abbāsíes),[11]dioorigenaunaguerracivilenlaqueelpendónblancodelosomeyasseenfrentóconelnegro—colorqueenaquellaépocay lugar teníavalor escatológico— de los ‘abbāsíes. Los omeyas fueron vencidos, y sufamilia,exterminada.Unosólodesusmiembrosconsiguióhuir,refugiarseenEspañaeinstauraraquíelemiratoindependientedeCórdoba.YasíEspaña,laprovincia más alejada del imperio, fue la primera en desgajarse de él.Independencia política, ya que no religiosa, pues durante dos siglos estosomeyasrenunciaronaadoptarel títulocalifal—el Islamsólopodía tenerelcalifa de Oriente— y a acuñar moneda de oro, privilegio del sucesor delProfeta.

LOS‘ABBĀSÍES

Ahorabien:los‘abbāsíesseconsideraronnosólosucesoresdelProfetasinomandatarios del mismo Dios en la tierra mediante un pequeño artificiofilológico.AlmorirMahoma,susucesor,AbūBakr,habíaadoptadoeltítulodecalifa[12]delEnviadodeDios.Enelmomentodeproclamarasusucesor,‘Umar,éstedebíarecibireltítulode«califadelcalifadelEnviadodeDios».Entonceshizoobservarque,decontinuarelmismosistema,el títulode sussucesores se iría alargando progresivamente, razón por la cual se acordómantener la fórmulaadoptadaporAbūBakr.Los ‘abbāsíes la simplificaronaún más y suprimieron la palabra de Enviado, con lo cual su titulaciónpermitiójugarconelequívocode«califa(odelegado)deDios».Ydeaquíainstituirungobiernoteocráticoysinlibertaddeexpresiónsólohabíaunpaso,quefuedadomuyprontoyahogólademocracia innatadelas tribusárabes.[13]Porotraparte, lasupresiónde lassubvencionesaéstos, realizadaen los

Page 15: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

siglos III/IX, contribuyó a hacer el resto. Las influencias bizantinas, quehabíansido,desdeelpuntodevistacultural,hegemónicasbajo losomeyas,fueron sustituidas por otras de tipo iranio —pues en Persia radicaba laverdadera fuerza de la nueva dinastía. Ésta, para consolidarse, introdujo(c. 198/813) la inquisición o miḥna,[14] por cuyas manos pasaron,inicialmente,todosaquellosqueafirmabanqueeltextodelCoráneraeterno(puesto que era el verbo de Dios y éste lo es) y eran en cierto modopredeterministas. Luego, a partir de 234/849 en que subió al poder estafacción, se hizo seguir la misma suerte a los que defendían los principioscontrariosomu‘taziles.

Sin embargo, hay que confesar que las víctimas de esta inquisición,frecuentementeempleadapormóvilespolíticos,fueronmuypocas,[15]yconelcorrerde losañosexistióunaamplia tolerancia,hastaelpuntodequeunviajeroespañolquecursaestudiosenBagdadafinesdelsigloXrefiere[16]queen las tertulias que celebraban los mutakallimes asistían «no sólo losmusulmanes de todas las sectas ortodoxas y heterodoxas, sino tambiéninfieles, zoroastras, materialistas, ateos, judíos, cristianos, en una palabra,gente de toda clase de religiones. Cada secta tenía su jefe, encargado dedefender las opiniones que profesaba, y cuando uno de éstos entraba en lasala, todo elmundo levantábase respetuosamente, y nadie volvía a sentarseantesqueélhubieseocupadosulugar.Muyprontolasalasellenóyunodelos infieles tomó la palabra:—Nos hemos reunido—dijo— para discutir;vosotros, musulmanes, no nos ataquéis con argumento alguno sacado devuestro libro o fundado en la autoridad de vuestro Profeta; atengámonos,pues, todos a pruebas fundadas en la razón humana. Esta condición fueaceptadaunánimemente».

La nueva dinastía fue ya incapaz de hacer guerras expansivas de tipofulminante y lo mejor de sus energías tuvo que dedicarlo a evitar lafragmentacióndelimperio,querápidamentesetransformóenunmosaicodeestadosindependientes:aEspañasiguieronMarruecos,Túnez,Persia,etc.,yaparecieron—y en ciertosmomentos tuvieron una agresividad tremenda—núcleosmuyminoritarioscomoelcomunista,representadoporloscármatas,[17]yeldelosesclavosnegros(zanŷ),quellegóaponerenpeligroalapropiaBagdad, delmismo o parecidomodo como siglos antesEspartaco estuvo apuntodehacercaeraRoma.

Por otra parte, los extremistas de derechas se reunieron en torno a losdescendientesdeAliy,desengañadosporque los ‘abbāsíesnoentregabanel

Page 16: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

poderasusseñores,empezaronainquietaralpoderconstituidoorganizándoseensociedadessecretasenlasquela iniciaciónavanzabaporgrados.Lamáscélebredetodasellasfueladelosfatimíes,quepudohacerseconelpoderenTúnez(296/909)ymástarde,yaenelreinadodeMu‘izz,conquistarEgiptoypartedeSiria.Estosgrandes triunfos fueron la causade la fundacióndeElCairo(«LaVictoriosa»)quesustituyóaFustatenlacapitalidaddetanvastosdominios.

El Cairo, al igual que Bagdad, Fez —y se pretende que Bizancio,Barcelona, etc.—, fue fundada de acuerdo con todas las reglas del arte, esdecir, de la astrología. Los horóscopos fundacionales de estas ciudades,levantadosmediante elecciones (cf. p. 227), nos son conocidos y gracias aellossabemoslasvicisitudesquesusfundadoresesperabanquesiguieran.Enelcasodelastresprimerasciudades,laexistenciadeesoshoróscoposparececierta, aunque la vida de las mismas no siempre se haya ajustado a lasprevisiones.[18]

ELNACIMIENTODELACULTURAÁRABE

En los dos primeros siglos de la expansión del Islam, fueron escasos losmusulmanesquesabíanescribirenárabe;encambio,muchosdelosneófitosescribían sin dificultad en su lengua materna, pero no la de susconquistadores, y éstos, atentos ante todo a la expansión del imperio, sepreocupabanmuy poco de cómo se les administraba y de la lengua de losdocumentos oficiales, siempre y cuando la burocracia funcionarasatisfactoriamente.SóloafinesdelsigloVII,cuandolasguerrasdeexpansióntocabanasufin,decidieronsustituirelgriegoporelárabeenlosdocumentosoficiales.

Sidesdeelpuntodevistacivilnoexistíainconvenienteenelempleodelenguas foráneas dentro de la administración, no ocurría lo mismo en eldominio religioso, razónpor lacualel textodelCorán secopió siempreenárabe—aunhoyendíanoseadmitequepuedasertraducidoaotraslenguas,y esas traducciones, cuando se hacen, se consideran por ello como merasparáfrasis—,[19] y la tradición religiosa —equivalente a la misnà de loshebreosyalatradiciónrecogidadenuestrosSantosPadres—setransmitiódeboca en boca y de generación en generación hasta que pudo ser fijada porescrito,tambiénenárabe,apartirdelasegundamitaddelsigloIX,graciasalarápida arabización del PróximoOriente y al conocimiento de la técnica defabricacióndelpapel(cf.p.52).

Page 17: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Los musulmanes, para asegurarse de que esa tradición era auténtica,crearonuncomplejosistemadecrítica textual,unaverdaderaexégesisdelaque aquí sólo nos interesa recordar[20] que era fundamental establecer unacadenanominal(isnād)detodosaquellosquelahabíantransmitido,esdecirque, antes de exponer el contenido específico de cada caso, era necesariomencionar íntegramente el nombre y apellidos (digámoslo así paraentendernos rápidamente) de todos los transmisores. Por ejemplo: «RefiereFulano,quienlooyódeZutano…,yéstede,Mengano,queesteúltimorefierequevioalProfetarezarydecir…».Estatécnicaseextendióprontoacamposdistintosdelreligioso—porejemplo,aciertosgénerosliterarios—yexigiólacompilación de diccionarios sincrónicos y diacrónicos. Los primerosagrupabanenṬabaqāt,generaciones,lasbiografíasdetodoslostradicioneros,notando conmucho cuidado, entre otras cosas, las fechas de nacimiento ymuerteparapodersabersilosmiembrosdelageneracióninmediatasiguientelehabíanpodidoconoceryoír.Siaplicamosestatécnicaalatransmisióndelos conocimientos científicos de Oriente a Occidente —para el caso dealgunostextosliterariosyasehahecho—,[21]veremoscómodesdemediadosdel siglo VIII se sucede una serie ininterrumpida de maestros, discípulos yamigosquealcanzanhastaelsigloXII.

Empecemos por las matemáticas y la astronomía. En el año 762 losastrólogosNawbajt(epónimodeunafamiliadecientíficosqueseextiendealo largo de cuatro generaciones comomínimo)[22] yMǎsallāh (m. c. 8 15),judíoposiblementeegipcioconvertidoalIslam,[23] levantanelhoróscopodeBagdad.LoslibrosdelsegundoseencuentranyaenEspañaaprincipiosdelsigloX.AlmismotiempolosFāzārīpadre,Ibrāhīm,ehijo,Muḥammad(m.c.806),[24]inicianlatraduccióndeobrascientíficasdelsánscritoaprovechandola embajada de Kanka y construyen los primeros astrolabios. Todos ellosestánvinculadosalacortedeHārūnal-Rašīdydeal-Ma’mūn.Alcrearéstoslacasadelasabiduría(baytal-ḥikma),[25]acuyofrenteseponeelastrónomoYaḥyàb.abīManṣūr (m.c.217/832),[26] se concentrarona sualrededor lasmás relevantes figuras científicas de la época, del mismo modo y por lasmismascausasqueen laépocahelenística lamayorpartede investigadoresacudieronalaBibliotecayMuseodeAlejandría.Loscientíficosacogidosalamismanosólodisponíandeunaexcelentebibliotecaydemediosmaterialesparallevaradelantesustrabajossinoquepercibíansueldoscuyacuantíanosesdifícilapreciar.Ḥunaynb.Isḥāqnosinforma[27]dequeMa‘mūnpagabalasobrastraducidasapeso:siunlibropesabaunalibra(arrelde)seentregabaal

Page 18: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

traductor una libra de oro. En consecuencia los traductores abusaban de laletra grande, dejaban márgenes amplios e interlineaban al máximo. Otranoticia[28]afirmaquelosBanūMūsàempleabancadamesquinientosdinaresensuoficinaprivadadetraducciones,enlacualtrabajabanḤunaynb.Isḥāq,Ṯābitb.Qurra,Ḥubayšb.al-Ḥasanyotros.

Los fundadores de la Bayt al-ḥikma realizaron dos grandes tareas: laredaccióndeunasnuevastablasastronómicas,lasziŷalmumtaḥan,conocidasporloslatinosbajoelnombredeTabulaeprobataeporantonomasia,[29]queeran conocidas en laEspañamusulmana desde principios del sigloX comomínimo, y la medida de un grado de meridiano cuyo valor, a través deFargānī,conocióColón.EntreestoscientíficoshayquecitaraJwarizmī(m.c.845),cuyosprocedimientosmatemáticos(numeracióndeposición;álgebra)yastronómicos (cálculosegún lossistemas indios) talvez fueran introducidosenEspañapor‘Abbāsb.Firnās(m.274/887).

Ma‘mūnpusobajolatuteladeYaḥyàb.abīManṣūralostreshijosdeunsalteador de caminos, luego jefe de la policía del califa,[30] a los que seconoceconlosnombresdeBanūMūsà.ElsistemadeenseñanzaqueseguiríaconellosnoslopodemosimaginarporloquerefiereḤunaynb.IshāqenlosNawādiral-falāsifa:[31]

Las reuniones de los filósofos tuvieron su origen en que losseñores de los griegos y otras naciones se preocuparon de que sushijos estudiaran la filosofía y tuvieran una completa formaciónliteraria. Les construyeron casas de oro que estaban adornadas conmultituddepinturasdestinadas aque los corazonesdisfrutarany [elsaber] entrara por los ojos. Los muchachos se entretenían con laspinturas de las casas y eran educados con ayuda de las cosasrepresentadas en ellas. Para descanso del alma y ocupación delcorazón, los judíos adornaron su templo con esculturas [?], loscristianos pintaron sus iglesias y los musulmanes adornaron susmezquitas[…].

Cuando un alumno importante había terminado de aprender unaciencia o sabía alguna materia o concluía su formación literaria, secelebrabaunasesiónacadémicaenesacasa,enundíafestivo,yalamismaacudíanloshabitantesdelreino.Elmuchacho,conunacoronaenlacabezayconvestidoscuajadosdepedrería,subíaunosescalonesparaalcanzaruntronodemármoladornadoconpinturasyesculturas;discutíaanteelpúblicodelascienciasquehabíaaprendidoyrecitaba

Page 19: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

fragmentos literarios de memoria. Su maestro le saludaba, seenorgullecía y le daba regalos; elmuchacho era agasajado y tratadocomounsabiocomoconsecuenciade su ingenioe inteligencia […].Lospropiosasistentes ibanvestidoselegantemente.Yasí sepracticahoyentrelossabeosylosmagos.

LoshermanosMuḥammad,AḥmadyḤasan,puestaleseranlosnombresde losBanūMūsà, fuerondiscípulosaprovechadosyvariasde susobras seinfiltrarontambiénenlaEuropamedievalatravésdelasversionesdeToledo.Y,además,comoteníanaficiónporlacienciaymuchodineroparasatisfacersusdeseos,montaronsupropiaescueladetraductores,endondedescollaronpersonasde tantovalorcomoḤubayšb.al-Ḥasan,elmédicoy traductordeGaleno; Ḥunayn b. Isḥāq (el Iohannitius latino) y el médico y matemáticoṮābitb.Qurra(Thebitb.Korra;m.901),talvezeldescubridordelatécnicadel masaje cardíaco y epónimo de una familia de investigadores cuyaactividad se desarrolla a lo largo de cuatro generaciones.[32] Uno de susdescendientes,sunietoṮābit,tuvoporalumnosadosmuchachosespañoles,hermanos,Aḥmady‘Umaral-Ḥarrānī,queluegoalcanzaronpuestoselevadosenlaadministracióncordobesa.[33]

ElpropiohijodeYaḥyà,‘Alīb.Yaḥyàal-Munaŷŷim(m.275/888), tuvosu propia biblioteca y escritorio, en la cual trabajó durante algún tiempo elcélebreAbūMa‘šar(Albumasar;m.275/888),[34]quien,habiendoiniciadosuvida como tradicionero, cambió de orientación como consecuencia de unadiscusiónconKindī(elAl-chindusde los latinos;m.260/873)cuandoteníacuarentaysieteaños(muriócentenario).

Ḥunaynb. Isḥāqfueelejedeunaescuelade traductoresquevertiócasitoda la obra de Galeno al árabe, y uno de sus discípulos, Iṣṭifān b. Bāṣīl,tradujolaMateriamédicadeDioscórides.Ḥunayn,porsuparte,nosólofuediscípulodelosBanūMūsàsinotambiéndeYuḥannāb.Masawayhī(MesueMajor; m. 243/857), quien, a su vez, había estudiado bajo la dirección deŶibrīlb.Bajtišū‘(m.214/829),miembrodeunafamiliademédicosilustresdurantevariasgeneracionesquehabía iniciadosuascensoa la famacuandosu epónimo Ŷūrŷis b. Bajtisū‘ (m. 154/771) consiguió curar al califa al-Manṣūr una gastralgia.[35] Ŷūrŷis era en aquel entonces el director delhospitaldeŶundišāpūr.

Los mejores médicos de la época salieron de Persia, lugar en que sefundiólatradiciónautóctonaconlaindia,[36]enbuenaparterecogidaporelmédicodeorigencristiano‘Alīb.Rabbānal-Ṭabarī(m.c.247/861)enlaobra

Page 20: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Firdawsal-ḥikma(«Paraísodelasabiduría»),[37]quecontienedatostomadosdeCaraka,Súsruta,etc.

La fusiónarmónicadeambascorrientes—clásicae india, representadaspor Ḥunayn y Ṭabarī— la realiza un médico iranio, Rāzī[38] (Rhazes, c.251/865-313/925),queensujuventudhabíasidomúsico—tocabaellaúd—yterminó sus días como director del hospital ‘Adudī en Bagdad.Tradicionalmente se dice que fue discípulo de Ṭabarī, pero esta afirmaciónhay que ponerla en tela de juicio ya que la cronología impide que pudieraexistirunavinculacióndirectaentreambos.Rāzī,unodelosmayoresmédicosde todas las épocas, tuvo discípulos procedentes de todas las regiones delmundo,desdeChinahastaEspaña,dondelointrodujoMūḥammadb.Mufliṭ,[39] y debía pasar visita a sus enfermos de unmodomuy parecido a comodescribe el Liber regius de ‘Alī b. ‘Abbās al-Maŷūsī (Haly Abbās; m. c.386/995)[40].

El estudiantedemedicinadebe estar siempre en el hospital y en lascasas de salud; prestar atención y vigilar las condiciones y lascircunstancias en que se encuentran los enfermos, acompañar a losmejores profesores de medicina; preguntar con frecuencia a losenfermosporsuestadoyobservarelaspectoquetienenconelfindeestarsobreavisodeacuerdoconloquehaleídoacercadelaevoluciónde la enfermedad y de sus síntomas. Si el estudiante trabaja de estemodo, alcanzará buenos resultados.Es conveniente, pues, que quienquierasermédicosigaestemétodoyadquieraloshábitosquehemosdichoynodescuidenada[…].[41]

ContemporáneosdeḤunayn,Ṯābitb.Qurray‘Alīal-Ṭabarī,yvinculadosmás omenos directamente a la corte califal, vivieron losmu‘taziles Ŷāḥiẓ(150/767-255/869),KindīyelmutakallimIbnQutayba(213/828-276/889).Elprimero, uno de los mayores prosistas árabes de todos los tiempos, habíaestudiado con el teólogo y polígrafo al-Naẓẓām (231/845). Tuvo pordiscípulos a los andaluces Faraŷ Salam (fl. 255/868) y Mūḥammad b.Hārūn[42]ya travésdeFaraŷllegóaserconocidoporIbn‘AbdRabbihi.Elsegundo,Kindī,fueperseguidoenelmomentodelareacciónortodoxaqueseiniciabajoelreinadodelcalifaMutawakkil;subibliotecafueincautadaperoconsiguió que se le devolviera, y este acontecimiento no le impidió llevaradelantesuobracientífica.[43]Eltercero,buenescritor,autordeunaseriedeobrasdecarácterenciclopédicoentrelasquefiguraunlibrodeanwā’ (anœ,enlatín),tuvopordiscípuloalandaluzQāsimb.Aṣbagenel274/887,yéste,

Page 21: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

asuvez,aIbnal-Qūṭiỵỵa.SusobrasseencontrabanyaenEspañaantesdel298/910.[44] Conviene notar aquí que en la época en que Ibn Aṣbag seencontraba enOriente debió de estar en relación con el astrónomoBattānī,puestoquelasobservacionesdeésteaparecenreflejadasposteriormenteenelLiberanœdeCórdoba(cf.p.115).

AestegrupodeautoressedebelaintroducciónenelIslamdeunaseriedeseudociencias de origen clásico y babilónico que vinieron a unirse a laspropiamenteárabesyalascuales—sinindicarexplícitamentesusnombres—alude algunas veces elCorán.[45] Así, por ejemplo, la oneirología, ciencialícitadesdeelmomentoenquelapracticóJoséinterpretandolossueñosdelFaraón. El gran desarrollo autóctono de esta disciplina se debe a unlegendarioAḥmadb.Sīrīn(m.110/728),cuyaobrafuetraducidamuyprontoalgriegoyaquiensehacomparadoconFreud.[46]Lainfluenciaclásicaentrócon la traducción árabe de Artemidoro realizada, muy posiblemente, porḤunaynb.Isḥāq.[47]Ejemplosdeaplicacióndeestas técnicasenEspaña lostenemos en los sueños de Almanzor y Alfonso VI. El primero sueña(373/983)queunhombreledadecomerespárragos(enárabe,al-isbirāŷ);losaceptay loscome.Aldespertarsepidea IbnabīŶum‘a la interpretación,yéste le contesta: «Ve contra la ciudad de León. Te apoderarás de ella». Lepreguntó: «¿Y cómo lo sabes?». Replicó: «Los espárragos en Oriente sellamanal-halyūnyelángeldel sueño tehadicho“HaLeyōn”,“aquí tienesLeón”».[48]

Porsuparte,AlfonsoVIalenterarsedeldesembarcodelosalmorávidesmovilizósuejército.AntesdesalirasuencuentroyserderrotadoenlabatalladeZalaca,soñóqueestabacabalgandoa lomosdeunelefantey tocandountambor.Unsabiomusulmán, toledano, leaclarósusignificado:«EstesueñoseinterpretaabasedelCorán.Enprimerlugardice“¿NohasvistoloquetuSeñorhizoconlasgentesdelelefante?”(azora105).Yenotrolugarafirma:“Cuandosuenelatrompeta,seráundíadifícil,nofácil,paralosinfieles”(74,8-10).Elejércitoquehasreunidoserádestruido».[49]

EnelKitābal-Hayawān deŶāḥiẓ se encuentranmuestras de que habíaleído la traducción árabe del libro de fisiognómica dePolemón (fl. 144)[50]que poco después era conocido en España desde el momento en que IbnŶulŷultransmite,[51]refiriéndoseaaquél,laanécdotadequeHipócrates,dadasu configuración, sentía inclinación por el adulterio. La obra, perdida engriego, llegó aOccidente a travésdeunaversión anónimaarábigolatina.[52]TalycomoŶāḥiẓ lopresenta,estearteconsisteencomparar la formade la

Page 22: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

cara de los hombres con la de los animales, atribuyendo a aquéllos lasvirtudesdeéstos.Estetipodepronósticos,atravésdeJ.B.Porta(1534-1615)yotrosautoresrenacentistas,hallegadohastanuestrosdías.

A finesde siglo florecía enBagdaduna importante escuelade filósofoscristianospresididaporAbūBišrMattàb.Yūnus(m.c.329/940),[53]elcualdebía ser célebre en el 380/990, fechade lamuertede Ibn al-Nadīm,[54]yaqueéste le cita en suFihrist.[55]Meyerhof[56] cree que él y su discípulo, elturco Fārābī (c. 256/870-3 39/950), son los últimos ecos de la escuela deAlejandría que, trasladada de esta ciudad a Siria, Antioquía, antes de laexpansiónárabe,habríapasado luegoaMarw,Ḥarrān,ydeaquíYuḥnnāb.Haylān, nestoriano, la habría trasladado aBagdad en 295/908. Tras Fārābī,quedebióserconocidoenEspañahaciaelfinaldelcalifato(IbnŶulŷulnolocitaeIbnSā‘id,sí),dichaescuelasobrevivióenlapersonadeYaḥyàb.‘Adī(m.c.364/974).

SihastaestaépocalagranculturamusulmanagiraentornoaBagdad,apartirdelúltimocuartodelsigloXyanoocurreasí,puessurgennúcleosdepoder y soberanos-mecenas enmuchas de las antiguas provincias ahora yaindependientes: es en El Cairo donde trabaja el gran físico Ibn al-Hayṯam(354/965-430/1039); en distintas cortes de Persia, Avicena (370/980-428/1037);enGazna(Afganistán),Bīrūnī(362/973-440/1048).Lavelocidaddedifusióndesusobrasnopareceverseafectadaporlanuevafisonomíaqueadoptaelmundooriental:Bīrūnī[57]eIbnal-Hayṯam[58]fueronconocidosenEspaña casi envida, aunque lasobrasdel primeronopareceque ejercieraninfluenciaulteriorenlalatinidad;encambioAvicenafueconocido,almenosdesdeelpuntodevista filosófico, conmayor retraso,[59] puestoque sóloesplenamenteempleadoporIbnṬufayl,esdecir,casialmismotiempoenqueestásiendotraducidoallatín.

Entre tanto, una nueva época de intranquilidad recorría el PróximoOriente y la inseguridad política, como nota Ibn Ŷulŷul, impedía quecontinuaraconelmismovigorquehastaentonceseldesarrollocultural:«Elimperio‘abbāsísedebilitóconlaintromisiónenelpoderdelosdaylamíesyde los turcos, los cuales no se preocuparon por la ciencia: los sabios sóloaparecenenlosEstadoscuyosreyesbuscanlasabiduría»![60]

Esmás,amediadosdel sigloXI,muchoscientíficospertenecientesa lasminorías religiosas emigraron a Constantinopla y contribuyeron alrenacimiento encarnado por Psello (1018-1078); vertieron al griego obras

Page 23: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

árabesdeIbnSīrīn,Albumasar(Apomasar)eintrodujeronelgustoporestostrabajos.[61] Simultáneamente, la transmisión de obras a Occidente pierdeintensidad: los médicos Ibn al-Tayyib[62] (Benattibus, m. 435/1043) e IbnBuṭlān[63](m.458/1066);elfilósofoAlgacel…sonlosúltimoscientíficosdeexpresión árabe que llegan a tiempo de ser incluidos dentro del corpus detraduccioneslatinasanterioresalrenacimientoyrealizadasenEspaña.

ELEMIRATOÁRABEDEESPAÑA

Entrelospaísesalcanzadosrápidamenteporlainvasiónárabeseencontraba,comohemosvisto,laPenínsulaIbérica.Larapidezdelaconquistasiemprehaintrigado a los historiadores, pero esamisma rapidez se dio en otros paísesqueteníanenaquelentoncesunaentidadnacionalyunatradiciónestatalmuysuperioraladelnuestro.Persia,porejemplo,sucumbióantelosinvasoresconla misma celeridad que España y poco faltó para que la propia Bizanciocapitulara.FaltótanpocoqueperdiócasitodoslosterritoriosqueposeíaenelPróximo Oriente y en el norte de África. El fenómeno puede explicarse oporque los conquistadores dispusieran de una supremacía militar muysuperior —y no era así— o bien porque la nueva fe que esparcían fuerarápidamenteasimilableo,cuandomenos,noentraraenconflictoconladelospaíses conquistados.[64] Y esto último era lo que ocurría: mal arraigado elcristianismo en algunos de ellos—España, por ejemplo, buena parte de lacual aún era pagana—, la implantación de un régimen que concedía unaautonomíamuyampliaalosvencidosylesexigíaunosimpuestossumamentebajos para los que estaban habituados a pagar, pronto hizo flaquear lasresistencias ideológicas y muchos cristianos y judíos pasaron a la nuevareligiónque,porlodemás,representabaunavancesocialnotoriosobretodoloquehastaentonceshabíanconocido.

LaocupacióndeEspañapor los árabesha sidopuntodepartidadeunadiscusión desabrida, larga, pero fructífera a la postre, entre dos grandesmaestrosdenuestraUniversidad, ambos exiliados comoconsecuenciade laguerracivil.NosreferimosalapolémicaentreAméricoCastro[65]ySánchezAlbornoz.[66]Métodos, enfoques y temperamentos distintos les conducen aconclusiones discordantes. El primero supone que la religión es uno de loselementosbásicosqueinformandelacontexturavitaldeunpueblo[67]y,portanto, del concepto de nación llega a establecer queEspaña sólo empezó aexistir como consecuencia de la conquista musulmana al afianzarse, comoreacción,elcristianismoentrelosreconquistadores.Ysusideascreehallarlasconfirmadas por determinados textos oficiales de contenido religioso

Page 24: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

publicadosconposterioridada1936.

El segundo, sin negar algunas de las aportaciones de Américo Castro,observaquesecambiamásfácilmentedereligiónquedecontexturavital,ymuchoshechos—almenos talcomo losconocemoshoy—parecendarle larazón: horror al desnudo femenino a lo largo de toda la pintura española,desde la rupestre hasta la contemporánea, a diferencia de lo que ocurre enFrancia;cambiosdereligiónquedevezencuandopuedenrastrearsedesdeelsiglo X, e incluso antes, en que tropezamos con musulmanes llamadosCarlomán,Pascual,García,Castillo,etc.,decuyoslinajespuedesospecharseunaconversiónalIslamenelmomentodelaconquistayunareconversiónalcristianismo en el de la reconquista, etc. De aquí su teoría de los tresdesembarcos que han configurado nuestra historia: el musulmán, que nosabriólasvíasalaépocademáximodesarrollocientíficodurantelossiglosXal XIII; el de Colón en América, que nos lanzó por la vía del imperioultramarino,yeldeCarlosVenVillaviciosa,quecondujoaloscaminosdelimperioyalapostrealdesangramientodeEspañaenunaseriedeempresasdeinterés,ensumayoría,másquedudoso.[68]Seacomofuere,yapartirdelmomentoenquelaideadecruzadaseinsertaenlasmentesespañolas,sehaceun esfuerzo por olvidar las implicaciones que varios siglos de convivenciacon los musulmanes y la vecindad con Marruecos han impuesto confrecuencia a nuestrodesarrollo histórico influyendodemododecisivo en elmismo. A simple título de ejemplo, puede pensarse en las consecuenciaspolíticasdelamuertedelreydonSebastiánenlabatalladeAlcazarquiviro,ya en nuestros días, en las de la ocupación de la zona del protectorado deMarruecos.

En un plano más trascendente si cabe, tropezamos con la intoleranciareligiosa que se ha atribuido con frecuencia a una herenciamusulmana: esciertoqueenvariasocasionessedieronen laEspañamusulmanaquemadelibros y persecución de sabios. Sin irmás lejos, cabe recordar los casos deJalīl al-Gafla,[69] de la Biblioteca de al-Ḥakam II,[70] de Ibn Ḥazm, deAlgacel,etc.; losdealgunossabiosdesterrados,comoAbū‘UtmānSa‘īdb.Faṭhūn…al-Saraqustī al-Ḥammārque fueexpulsadoporAlmanzorymurióen Sicilia,[71] y que los cristianos del Renacimiento siguieron el mismosistema, persiguiendo a todos aquellos que escondían libros prohibidos,fueranmoriscosono.Peronomenosciertoesqueesetipodepersecucionesexistieron tambiénenelmundoclásico,yparacitarunpardecasosbastarárecordarqueAristótelestuvoquehuirdeAtenasporhaberdedicadounpeán

Page 25: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

juzgado irreligioso a Hermias, que sus libros fueron, probablemente, malvistosyperseguidos—locualexplicaríalasincorreccionesqueenlosmismosse encuentran—, y que Aristarco de Saínos fue acusado de impiedad pordefender el sistema heliocéntrico mucho antes de que existieran elcristianismo y el Islam.[72] Y no hay que ir muy lejos en los tiemposmodernosycontemporáneosparaencontrarenEuropacasosdepersecucióndelosintelectuales,portodasuertedemotivos.

LaintoleranciadelIslamnaceenelmomentoenqueelrestodelmundosevuelveintoleranteconélynopuedeaplicar,apesardesubuenavoluntad,losversículosdelCorán[73]queestablecenqueDiosjuzgarálasdiscrepanciasentrelasreligionesenlaotravida.Loquenopuedediscutirseesque,silosespañolesfueroncapacesdecrearunaculturacientíficadealtoniveldurantela época musulmana, no hay motivo racial ninguno—el argumento, es deSánchezAlbornoz—[74]quepuedatraerseacolaciónparaexplicarelfracasosufridoenlaEdadModernayContemporáneayquelaesterilidaddeéstas—el«queinventenellos»deUnamuno—hayquebuscarlaenotrascausas.

LaEuroparenacentista,que tantas impresioneshizode libroscientíficosárabes,creíaquetodaslasgrandesfigurasdeesarazahabíansidoespañolas,yennuestrosdíaselmayorhistoriadordelaciencia,G.Sarton,novacilaenescribir[75] queEspaña fue, en laEdadMedia, elmayor centro cultural delmundograciasalosmusulmanesyalosjudíos.

Sin embargo, el primer siglo de la ocupación musulmana (nuestrosigloVIII)fuecompletamentepobreyestérildesdeelpuntodevistacultural,yaquelosinvasores,hombresdeguerra,eranprácticamenteanalfabetos,yloshistoriadores posteriores, como un Ibn al-Qūṭiỵỵa o un Ibn Pmlus, jamásintentaronocultarlo.Mientras losemires,primerodependientesdeDamasco(711-756) y luego independientes, se preocupaban de hacerse obedecer porlas distintas tribus árabes y berberiscas, la cultura visigótica continuódesarrollándose de acuerdo con la pauta isidoriana. Ahora bien, pornecesidades puramente administrativas la lengua árabe fue introduciéndoseentre los cristianos y pronto aparecen una serie de códices con apostillas yglosasmarginalesenlalenguadelosdominadores.Losmásantiguos,segúnGarcíaVillada,[76] son del siglo IX. El inventario permite ver que el árabeestabasólidamenteimplantadoentrelosmozárabes,conanterioridada‘Abdal-RaḥmānII.[77]

Es ‘Abd al-Rakrnán I el Inmigrado, príncipe omeya escapado de la

Page 26: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

matanzarealizadapor losabbásíesyqueenciertomododebía lavidaa losocultistas,[78]quiendiolosprimerospasosparaintroducir laculturaorientalenEspaña,siporculturaentendemoslasbuenasletrasylascienciasjurídico-religiosas, que fueron las que más trascendencia podían tener en aquelentoncesparalosreciénllegados.ElinventariodeestasinfiltracioneshasidoestablecidoporMaḥmūd‘AlīMakkī[79]yLévi-Provenccal.[80]Perotuvoquetranscurrir cerca de un siglo para que, en lo poco que eran transvasables,empezaransupenetracióndentrodelaCristiandad.[81]Esenlaépocade‘Abdal-RaḥmānII(206/822-238/852)cuandoestoocurreyaparecenlosprimerossabiosdignosdeestenombrecuyaproducciónalcanzayaunnivelsuperior,por ejemplo, al que encontramos en el renacimiento carolingio y quedansuperadoslosmanualeslatino-árabesdeastronomíaymedicina.Esteperíodofuetomado,por loshistoriadoresautóctonosIbnŶulŷulyelcadíIbnṢā‘id,comopuntode arranquede sus respectivashistorias científicas.Elprimero,médicoyhelenistadeCórdoba,desarrolló suactividadbajo los reinadosdeal-Ḥakam II y Hišām II y en su Libro de las generaciones de médicos[82]demuestra que conoció bien la evolución de lamedicina en su sentidomásamplio.Tieneunaireoriginalquefalta,encambio,enelTa’rījal-atibbā’wa-l-hukamā’desuprecursororientalIsḥāqb.Ḥunayn(m.298/910),[83]quien,asuvez,sehabíabasadoenelcompendiodeYaḥyàal-Naḥwī(fl.c.640).[84]Susfuentes,muyamplias,incluyentambiénlostextoslatinosenusoenaquelentonces,médicosono,comopruebaelqueconociera laHistoriaadversuspaganos de Paulo Orosio. Entre otros autores, manejó —como simpleejemplo—aSanJerónimo,aSanIsidorodeSevilla,Albumasar,etc.

Ibn Ṣā‘id nació en Almería (420/1029) y llegó a ser cadí de Toledo ymecenasdecuantossabiossealbergabanenella,contribuyendoarealizarlapolítica científica de al-Ma‘mūn, que deseaba emular así a su homónimooriental.Almorir(462/1070),dejabarealizadaunaobrabastanteampliadelacual aquí nos interesa su libro titulado Ṭabaqāt al-umam («Libro de lascategorías de las naciones»), en que, aparte de los datos concretos que dasobre obras y autores, penetramás allá, va al fondode las doctrinas de losmismos con buen conocimiento de causa y expone sus propias ideas, porejemplolasqueserefierenaladesigualcapacidadcreadoradelasrazas,quepresentanextrañosparalelosconlasdeMüller,FritschyStratz.[85]

Ambosautores,IbnŶulŷuleIbnṢā‘id,estánformalmentedeacuerdoenqueelorigendelacienciaautóctonaarábigoandaluzahayquebuscarloenlaépoca de ‘Abd al-Raḥmān II. Prescindiendo de la introducción de las

Page 27: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

corrientes filológico-literariasorientales, esenesaépocacuandoapareceenOccidenteelsistemadenumeracióndeposición(cf.p.87)ycuando‘Abbāsb.Firnās[86] (m.274/887) introduce las teorías astronómicas indiasdelSindHind,construyeun«planetario»(cf.p.302)yunreloj(cf.p.302),enseñalosprocedimientosdetallarelcristalderocaeintentavolar.Enefecto:secubrióelcuerpoconuntrajedesedarevestidodeplumas,construyóunpardealascomo las de los pájaros y se lanzó al espacio en la Ruṣāfa lograndopermanecerenelairealgúntiempoyrecorrerciertadistancia,peronoacertóaaterrizar,«lastimándoseel trasero,yaquenosehabíadadocuentadequelospájaros,alposarse,sevalendesucolayélnosehabíafabricadocola».Estefracaso,sibienlevalióunosversosdespectivosdesuenemigoMu‘minb. Ṣā‘id (m. 267/880),[87] sirvió en cambio para que su audacia quedaraconsignada en los textos literarios árabes y más tarde se transmitiera alromancero.[88] Este intento, como los posteriores realizados por Oliver deMalmesburg(sigloXI),LeonardodaVinci,LorenzodeGugnao(1709),etc.,hayqueentenderlocomounvueloplaneadoaloLilienthal(1890),enquelasalasmovidasporlosbrazosapenastuvieronintervención.[89]

Enesaépoca, laposiciónde losastrólogosdecorte,queeramuysólidadesdequeḌabbī[90]pronosticó—acertándolo—labrevedaddelreinadodesusoberanoHišāmI (172/788-180/796), sehizoaúnmássólidacuandoYaḥyàal-Gazāl consiguió predecir —en verso—, y con antelación, la caídavertiginosa y ejecución del eunuco Naṣr, favorito de ‘Abd al-Raḥmān II,basándoseenlasposicionesdelosastros.[91]Cabepensarquelosastrólogosde corte deCórdoba imitaban a sus colegas deOriente y, en consecuencia,llevaríanununiformeque les fuerapropio.[92]Losdimesydiretesentre loscréduloseincrédulosenlaastrologíahandadolugarenelIslamaunaamplialiteraturadelacualnopodemosocuparnosaquí.[93]Entreestosastrólogosseencontraban también Abū ‘Ubayda al-Balansī, apodado ṣāḥib al-qibla (m.275/888),[94] probablemente porque sabía determinarmediante el cálculo elacimutdeLaMeca;elmu‘tazilYaḥyàb.Yaḥyà,apodadoIbnal-Samīna(m.315/927),[95]eIbnal-Šamir.[96]

Es en estas mismas fechas cuando llegan a Córdoba el músico iraquíZiryāb (m. 243/857), quien introdujo el juego del ajedrez,[97] que era yaconocido por el ministro sasánida Buzurŷmihr (siglo VI) y estaba muydifundidoporelPróximoOriente,yelmédicoal-Ḥarrānī,unodelosprimerosmusulmanesqueseconsagróalcultivodelamedicinaennuestrapenínsula.Idénticamenteseextendieronporelpaístodaunaseriedecostumbrespersas,

Page 28: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

entre lascualesdescuellanel juegodelpolo (ṣawlayān)y lacelebracióndesusfiestascomoelnayrūz,[98]quesecelebrabael1deenero,yelmihraŷān,que se confundía con la fiesta cristiana de San Juan Bautista (‘anṣara) ydurante la cual el emir eslavo deMallorca,Mubaššir (1009-1044), decidióque se celebraran las regatas que canta Ibn al-Labbāna y que puedenconsiderarsecomoprecursorasdelasactualesdeyates.Igualmente,yenestasfe chas en que tanto privaban las modas persas, debieron empezar aintroducirsealgunasdelassupersticionesqueaúnhoysoncomunesapersasyespañoles.[99]Talesson,porejemplo,algunosantojosdeembarazadas,[100]elprevenir a los niños que juegan con fuego que se orinarán en la cama; losrabosdepasaque,comidos,mejoranlamemoria;elmalaugurioquesesacade la rotura de espejos; la creencia de que, cuando una conversación entrevarias personas se interrumpe, es debido al paso de un ángel; el poner unaescobadetrásde lapuertaparaquesemarcheun inoportuno;elmalagüerodelnúmero13,etc.

Igualmente los textos históricos, jurídicos y literarios, especialmentepoéticos, nos informan sobre la introduccióno difusiónpor la península dedeterminadosproductosoindustrias,muchosdeloscualesconservanaúnhoyy entre nosotros su nombre árabe. Así, el azúcar (sukar, en árabe)[101] decaña,quedesplazóalhidromielyotrosproductossimilares,aparececitadoenel643,enEgipto,ymástardeenSiria(680),Chipre(700)yEspaña(714).Sumarchaporelmundooccidentalprosigueincesantementeyprontoapareceenlostextosliterariosárabes[102]ycristianos(Berceo,CondeLucanor,etc.);elalgodón(qutun,enárabe),originariodelaIndia,queapesardeserconocidodesde la antigüedad[103] no alcanzó gran desarrollo hasta que los árabesintrodujeronsucultivoenAndalucía,[104]desdedondepasóaItaliayFrancia(siglo XII), Flandes (XIII), Alemania (XIV) e Inglaterra (XV). Igual rutasiguieron las espinacas, las berenjenas, las alcachofas, la sandía, elalbaricoque,ellimonero,elarroz,elcabrahígo,[105]elazafrán,etc.Y,sibienalgunosdeestosproductoshabíansidoutilizadosenelmundocristianoantesdelaexpansiónárabe,sólograciasaéstagozarondepopularidadyseiniciósucultivosistemático,conlaconsiguienterepercusiónenlagastronomía.[106]

Muchos de los nuevos cultivos requerían gran cantidad de agua. Losárabesdispusierondeellanosóloenlaszonasderegadíosinotambiénenlameseta, gracias a la importación de un método de aprovechamiento de lasmismascuyoorigenseremontacomomínimoalaépocadelosaqueménidasy cuya primera aplicación conocida en España se encuentra enMadrid. El

Page 29: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

núcleo de la ciudad lo constituyó un simple castillomandado construir porMuhammad I,[107] al cual se abasteció de agua mediante conduccionessubterráneasllamadasfoggaraojaṭṭāra,segúnlasregionesdelmundoárabe,y, en aquel entonces, qanāt omaŷrà (matrice, en latín). La adición a estaúltima forma del sufijo romance de abundancia etu dio lugar a dosdenominacionesparalelasde lanuevaciudad:Maŷrīt enárabeyMadridenromance.Ambasprocedíandeunamismaetimología: lugarenqueabundanlos túneles subterráneos de captación de aguas. En la excavación de losmismos aparecieron los primeros restos fósiles de Elephas antiquusencontradosenEspaña.[108]En cuanto a la técnica empleada, la conocemosbastantebiengraciasalaobradeKaraŷítituladaKitābinbāhal-miyāh[109]yaque la red de canalización creció almismo tiempo que la ciudad y bajo elnombrede«viajes»haestadoenusocasihastanuestrosdías.Elaspectoquedebió presentar el campo madrileño, con las alineaciones de los pozos deventilación de todas esas conducciones, lo puede imaginar fácilmentecualquier viajero que sobrevuele Ispahán y otras ciudades del PróximoOrienteendondelosqanātcontinúanconstruyéndoseyempleándoseaplenorendimiento.

A mediados del siglo IX una serie bastante numerosa de embajadaspermite conocer en Córdoba nuevas noticias: unas curiosas —sistema depesca de la ballena—[110] y otras útiles. Es efectivamente ahora cuando seintroducen dos innovaciones importantes: el gusano de seda y el papel. Elprimero, en sus etapas iniciales, presenta caracteres novelísticos similares alosquerodeanenelsigloXIXelrobo,alBrasil,delassemillasdelcauchoquepermitieronaInglaterrainiciarelcultivointensivodelmismoenMalasia;o,aúnenelsiglo IX, lasustracciónde lassemillasdelcabrahígoporal-Gazāl.Bizancio,queteníabloqueadoelaccesoaChina[111]porsuenemigasecular,laPersia sasánida,consiguióhacerse,haciael530-552,conalgunoshuevosdelBombyxmoriL,quellegaronasupoder,biendemanosdeunosmonjesde la India que acudieron a visitar a Justiniano, o por medio de un persatránsfuga buen conocedor de los métodos de la industria de la seda. LostalleresmontadosenBizancio,tardaronbastantesañosenpodersatisfacerlademandadelmercadoquehastaaquelmomentosólotenía,comoproducciónautóctona, la sedaproducidapor elBombyx deCos.[112] La nueva industriapudo ser conocida por el astrólogo-poeta Yaḥyà al-Gazāl durante unaembajada en Constantinopla (225/840), ya que, poco después, aparecen lasprimerasmenciones de la seda en España,mucho antes que en el resto de

Page 30: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Europa.

Elpapel,segúnlatradición,fuedescubiertoporelchinoTs’aiLun[113]yempezóafabricarseenelTurquestánorientalenelsigloV.Alrededordel757seproduceyaenSamarcandaporartesanoschinos,posiblementeprisionerosde guerra, y a través del Próximo Oriente llega a Túnez en tiempo de losaglabíes,esdecir,antesdel909,yaal-AndalusantesdemediadosdelsigloX,pues de esa época son el Brevarium et missale mozarabicum de Leiden(monasterio de Silos) y el Glosario arábigolatino de Leiden[114] escritos,parcialmente,sobredichamateria.

Alrededordelaño900ocurrenprofundoscambiosenlasituaciónpolíticadelMediterráneoOccidental, ya que la larga lucha civil entre losmuladíesencabezadospor‘Umarb.Ḥafṣūnyelemiratoomeyasedecideenfavordeéste,almismotiempoquelosši‘íes,dirigidosporIbnal-Qiṭṭ,sufrenunbrutalfracaso ante Zamora (288/901), que les elimina, de una vez para siempre,comogrupodeoposición.[115]Encambio,enÁfricatriunfóunadelasramasde esta secta, la fatimí, que puso fin al emirato aglabí deTúnez (296/909),sometió a su férula casi todo elÁfricaMenor y se transformó en lugar derefugio de sus correligionarios andaluces, que frecuentemente tenían queabandonarsuhogaracusadosde«costumbresdepravadas»,fórmulaquenadatenía que ver con sus costumbres morales y sí con su ideario político-religioso,que llevabaadivinizaral soberanohastaelpuntodequeelpoetaandaluzIbnHāninovacilóeniniciarunpanegíricoconesteverso:

Seráloquetúquieras,noloquequieraelDestino.

¡Decide!¡TúereselúnicoTodopoderoso!

El nuevo señor de África, ‘Ubayd Allāh, adoptó el título de califa yrompió así la unidad religiosa del Islam que los omeyas españoles habíanrespetado hasta aquelmomento. Rota ya por otros, ‘Abd al-Raḥmān III novaciló en transformar así el cisma en tricéfalo al proclamarse califa con elnombredeal-Nāṣir(317/929).

La propaganda šī‘í se realizaba envuelta en una serie de precaucionespropiasdeunasectasecreta (bāṭinī), quepropagaba sus ideaspor sucesivasiniciacionesmediante las cuales los prosélitos ascendían el escalafón de lamisma peldaño tras peldaño. Buena parte de esos conocimientos quedaronrecogidosenLasepístolasdeloshermanosdelaPurezaoRasā’ilijwānal-ṣafā’,compuestasenOrienteafinesdelsigloXeintroducidasenEspañaporMaslama de Madrid. Su discípulo, al-Qarmanī (m. 458/1065), las dio a

Page 31: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

conocerenZaragoza,endondeestuvobajoelpatrociniodelosBanūHūdyde su ministro, el judío, luego islamizado, Abū-l-Faḍl b. Ḥasdāy, nieto—dicen— de Ḥasdāy b. Šaprūt. A mediados del siglo XI eran ya tanampliamenteconocidas,queseencuentranalusionesalasmismasendiversaspoesías,[116] y los judíos, comoMošé b. ‘Ezra (1055-1138), las utilizan.Laenciclopediaera,ensí,unconjuntodecincuentacartasenquese tratabadetodolodivinoyhumanoconunestilomuysencilloydabaaconoceralgranpúblicolasideasneoplatónicasypitagóricas.

Tuvieron que ver con esta secta dos grandes escritores españoles: elfilósofo Mūḥammad b. Masarra (269/883-319/931), discípulo de su padre‘AbdAllāh (m.286/899))mu‘tazilquehabía seguido loscursosdeJalīl al-Gafla,[117]yelpoetasevillano IbnHāni’ (m.362/973).Elprimero tuvoquehuiraOriente,endondesufriólainfluenciadelmísticoḎū-l-NūnelEgipcio(m. 246/861) de modo indirecto, ya que no pudo conocerle en vida. A suregreso a España propagó sus ideas con disimulo y consiguió terminar susdíassinmayorespreocupaciones.Perosusdiscípulossevieronperseguidosapartir delmomento (340/951) en que el califa los puso fuera de la ley porpropagar doctrinas perniciosas para el Islam como la doctrina del librealbedrío,[118] la negación de la realidad física de los castigos del infierno ydefender las ideas panteístas del seudo-Empédocles[119], y otras basadas enFilón,PorfirioyProclo.

El segundo«hombrede costumbres depravadas» se puso al serviciodelfatimí al-Mu‘izz, cuyos triunfos bélicos cantó. En el elogio que dedicó aŶa‘far b. ‘Alī[120] al describir la batalla entre la noche y la aurora, da unalargaenumeracióndelasestrellasenzarzadasenlamismaquedemuestraquetuvoantelavistaunglobocelesteyquelaviejaimagensemítica[121]queveenlosastrosunejércitoseguíaenvigorenplenosigloX,aligualquehoyendeterminadasoracionesdelaIglesiacomoelSantoTrisagio.[122]

El califato de Córdoba (929-1031) marca el principio de tres siglos deapogeo cultural español. Los datos que esporádicamente nos dan Ibn ‘AbdRabbihi, IbnŶulŷul, IbnṢā‘id e IbḤazmy los libros que sabemos que seleíanenlossiglosXyXIen lapenínsulapermitenentreverquées loquesepensabaycómoestabaorganizada laenseñanza,así como lasdiscrepanciasqueexistíanentrelasdistintasescuelas.

Unaprimera—ysimplista—clasificaciónde lasdisciplinasconsistíaenagruparlas, según su origen, en autóctonas o musulmanas (teología,

Page 32: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

gramática, administración del estado, poesía, etc.), e importadas, esto es,introducidasenelIslamcomoresultadodelastraduccionesrealizadasenlossiglos VIII-IX. Estas últimas, las que aquí nos interesan más, eran, segúnJwarizmī (fl. 977):[123] filosofía, lógica, medicina, aritmética, geometría,astronomía, música, mecánica y alquimia. En un texto coetáneo, yemparentadoconelanteriorenlasRasā’ildelosHermanosdelaPureza,[124]se dice claramente que las ciencias matemáticas son cuatro: aritmética,geometría, astronomía y música, o, en otras palabras, se nos da laenumeracióncorrectadelquadrivium, cuyoorigen remotohayquebuscarloen Arquitas de Tarento,[125] y el inmediato, en San Agustín, Boecio yAmmonio,hijodeHermias.

Frente a esta clasificación puramente cultural existía la propugnada porIbnḤazmensuMarātibal-‘ulūm,[126]quien,partiendodelprincipiodequenuestra estancia en este mundo es puramente transitoria, sostenía que sóloeran dignas de estudio las disciplinas que nos enseñan el camino de lasalvación,sinqueelloquieradecirquedebieranprohibirselascienciasútilesque permiten ganarse la vida, aunque a veces esto lo consiga con másfacilidadelpaletoqueelerudito.Entreéstashayqueincluirtodasaquellasdeinteréspermanente[127]yexcluirlamúsica,lascienciasocultas,etc.Trasestasdeclaraciones programáticas, liminares, establece un plan según el cual elordendelosestudios,quedebeniniciarsealrededordeloscincoaños,es:A)Enseñanzaprimaria:1)leeryescribirevitandotenerbuenacaligrafía,pues,sies así, «el hombre dedica su vida a cometer injusticias o a redactardocumentos que llevan firmas falsas y que se llenan de mentiras yfalsedades»;2)aprenderelCorándememoriaparaalcanzareltítulodeḥāfiẓo«memorión».B)Enseñanzamedia:1)gramáticaypoesía;2)matemáticasyagrimensura,estudiadassegúnlosElementosdeEuclides;[128]3)astronomíaelemental (pero no astrología, a la que refuta);[129] 4) lógica, botánica,zoología y etnología e historia.[130] C) Enseñanza superior: 1) ciencias delCorán;2)tradicionesdelProfeta;3)jurisprudencia,y4)teología.

La clasificación que expone se hace eco de la propuesta deAristóteles,[131] excluyendo la filosofía, que fue mal vista siempre entre los mediosreligiososporlamultiplicidaddesusdoctrinasydiscusiones.

El sistema propuesto por IbnḤazm no debió prosperar, puesto que Ibnal-‘Arabī de Sevilla (468/1076-543/1148), un siglo después, afirma que losandalucessepreocupandeaprenderlalenguaárabeylapoesíaantesquelasdemásciencias,yaque—segúndice—lapoesíaconstituyeelarchivodelos

Page 33: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

árabes, y luego siguen con elCorán. Hacen lo contrario que los restantesoccidentales y orientales, los cuales empiezan enseñando el Corán,prescindiendo de las restantes ciencias. Para él la poesía y la gramática, laaritméticay las leyesdebenprecederal estudiodelCorán,puestoque:«Laignoranciadelasgentesesenorme,puesllegaareprenderalosniñosacausadeunospreceptosdelLibrodeDiosque leensinentender».[132]Susistemaparece inspirado en el curriculum de la enseñanza clásica tal y como loexponeḤunaynb.IsḥāqensusNawādir.[133]

Evidentemente estas clasificaciones eran excesivamente simplistas. Lasquemás influencia ejercieron eranmás complejas, y se desarrollaron en elmundo árabe de modo extraordinario, puesto que era creencia bastanteextendidaquequienconocíaestasclasificaciones,mejordicho, losnombresde las cienciasque en ellas figurabany las relaciones externasque existíanentre ellas, dominaba estas materias. De aquí que las ciencias básicas sesubdividieran y subdividieran hasta dar frondosos repertorios de materias.Entreestasclasificacionesyamásampliascaberecordar ladelFārābīensuIḥṣàal-‘ulūm(cf.p.175)yladeAvicenaenelKitābal-naŷā.

Laenseñanzadisponíadetrestiposdelibros:losresúmeneselementales,de expresión concisa, que servían para repasar los puntos principales alentendido, demodo rápido, y para aprender las líneas fundamentales a losalumnos especialmentedotados; los superiores, que servíanpara estudiar lamateria por primeravez, y losmedios, en losque la ideay la expresión seequilibranysonútilesatodasuertedelectores.[134]

Enlaenseñanzaelemental,elalumnodíscoloeracastigado—yloesaúnhoyendía en las escuelasmusulmanasy talmúdicasdelNortedeÁfrica—mediante una serie de bastonazos en la planta de los pies, manteniéndolossujetosmedianteunaparato,deorigengriego,llamadofalaqa.[135]Altérminodesusestudios,yprevioexamen,recibíanuncertificado(iŷāza)decadaunodesusprofesoresquelesautorizabaaenseñar,asuvez,loslibrosquehabíanleído y aprendido; no existía un título genérico, sino que la profesión seejercía como resultado de una serie de permisos independientes que, enalgunoscasos,sedabansintonnison.[136]

En algunas profesiones, y en concreto en medicina, se introdujeron, apartir del siglo IX, exámenesmuchomás serios que se realizaron demodoesporádico y de los que sólo quedaban excluidos los profesionales dereconocidoprestigio.[137] Los estudios superiores acostumbraban a terminar

Page 34: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

entrelos20y25años,yelejercicioprofesionalproporcionabaunosingresosmuydispares según fueraelprestigioque sealcanzaraen lamisma.En loscasosmás destacados, podían alcanzar sumas importantes, parangonables alasquepercibíanlosmejorespoetasdecorte,losperiodistasdelaépoca.[138]

Enlastertuliassedebíacomentarlaincapacidadpolíticaeintelectualdelos cristianos del norte. Ibn Ṣā‘id tiene unas palabras tajantes al respecto:«Los gallegos, los bereberes y todos los habitantes de esas regionespertenecen a esta categoría;[139] son pueblos a los que Dios ha dado unespíritu anárquico y tozudo y les ha concedido el amor al desorden y a laviolencia».[140]

Esas tertuliasdebían tener lugaren tornoavarioscentros,elprimerodeloscuales,enimportancia,seríalaBibliotecadePalacioque,consus400.000volúmenes,[141]eralamásimportantedetodoOccidenteyenlaque,alladode los libros traducidos del griego por los helenistas cordobeses,[142] seencontraban los procedentes de Oriente y las traducciones latino-árabesencargadasporelpríncipeherederoal-Ḥakam(cf.p.112).Deesta inmensariquezasólounlibro,fechadoen359/970,hallegadohastanuestrosdías.[143]Laaficióndebibliófilodelpríncipehizoquepagaraelevadascantidadesporlos libros cuyos precios oscilaban en Oriente entre las 500 pesetas para elejemplarnormalylas5.000paraeldelujo.Así,consiguiótenerelKitābal-agānī de Abū-l-Faraŷ de Isfahán antes que éste se conociera en Orientegraciasaundonativodemildinares.[144]

EnEspaña no parece que se construyeran hospitales, a pesar de que seconocíalaexistenciaylaorganizacióndelosmismosenOrienteydequeunespañol,Ibn‘Abdūnal-Ŷabalī,llegóaserdirectordeldeFustat.[145]Pareceindicarlo así el que fuera la farmacia de Palacio la encargada de facilitargratuitamentealospobreslosmedicamentosquenecesitaran.[146]

Tuvieron también parques zoológicos y jardines botánicos anejos aPalacio.Suformacióndebiódeserlargaysumanutencióncostosa,pero,yadesde la época de ‘Abd al-Raḥmān II, Córdoba disponía de ejemplaresexóticos como camellos,[147] jirafas, avestruces, pájaros que hablaban(zurzūr),[148] etc., que enviaban los príncipes vasallos deÁfrica.Estamodafueseguidamás tardeporsoberanoseuropeoscomoEnrique Ide Inglaterra(1068-1135)yFedericoIIdeHohenstaufen.

La erudición de este período queda centrada en unos cuantos nombres:Ḥasdāy b. Šaprūt, judío, médico, visir y embajador del califa ‘Abd, al-

Page 35: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Raḥmān III; discípulo, comoposiblemente también elmatemáticoMaslamade Madrid e Ibn Ŷulŷul, del monje bizantino Nicolás, enviado por elemperador,apeticióndelcalifa,paraadaptarlaterminologíadelatraducciónárabeorientaldelaMateriamédicadeDioscóridesalaqueestabaenusoenEspaña; posiblemente formaría parte del grupo elmédico y literato Ibn al-Kattānī,discípulode loshermanosḤarrānīydelobispoAbū-l-Ḥāriṯ;éste,asuvez,habíaestudiadobajoladireccióndeRabī‘b.Zayd,nombradoobispoporelcalifacomorecompensadeléxitoconquehabíadesempeñadotodosloscargosoficiales que se le habían encomendado: una embajada enAlemaniaconlacualpusofinalatestarudezdelembajadorgermanoenCórdoba,SanJuandeGorza,ydepasointrodujoenelcentrodeEuropalosprimeroslibroscientíficos orientales;[149] otra en el Próximo Oriente, de donde habíaimportadomaterialesnoblesparalaconstruccióndeMedinaAzahra,[150]ysulaborcomotraductordellatínalárabealiadodelcadíQāsirnb.Aṣbag.

Enesteperíodocalifalexistióunagrantoleranciareligiosaypolítica.Loscientíficosdedistintas razasy religiones colaborabanestrechamente, siendobuenapruebadeelloelmecenazgoejercidoporelyacitadoḤasdāytantoconmusulmanes y cristianos como con sus propios correligionarios judíos: unaoperacióndecorsollevadaacaboporelalmiranteIbnRumāḥispusoenventacomo esclavo, en el mercado cordobés, al erudito rabí Mošé b. Ḥanok,pertenecientealaprestigiosaacademiatalmúdicadeSura.[151]Rescatadoporla comunidad israelita cordobesa, fue puesto al frente de la misma y, a sualrededor,seformaronpoetascomoMenaḥemb.Saruq,deTortosa,yDunašb.Labraṭ,deBagdad,introduciendoesteúltimolamétricaárabeenlapoesíahebraica.

Los terroresmilenariosde laCristiandad tuvieronsuequivalenteen los,signoscelestesquesegúnlosastrólogoscordobesesanunciabanelinminentefin del califato: Córdoba fue testigo de un eclipse de sol (1004); luegoaparecióuncometa(1006)[152]y,paraterminar,tuvolugar—comoenelrestodelmundo—laconjuncióndeJúpiterconSaturnoenelsignodeVirgo.Detodosestosacontecimientoslosastrólogosdedujeronqueestallaría laguerracivil, y del último, en concreto, que, por ocurrir en un signo bifaz, lossoberanos que gobernaran durante este período tendrían dos reinadosdistintos. Y así fue: de los califas que se sucedieron en el trono cordobésdesdeel15de febrerode1009hastael año1031, cincovolvieronalpoderdespuésdehabersidodepuestosunaprimeravez.

Laguerracivil(fitna)motivólahuidadegrannúmerodeintelectualesen

Page 36: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

busca de paz en las regiones periféricas de al-Andalus. El gran poeta IbnDarrāŷ al-Qasṭallī y el médico-literato Ibn al-kattānī se refugiaron enZaragozayelúltimo,viejoya,dedicógranpartedesuactividadarecorrerlascortes cristianas del Pirineo. Escribió una antología sobre los poetas delcalifato,encontradaporFuatSezginypublicadaporW.Hoenerbach,[153]queconstituyelafuentemásimportantedequedisponemossobreestetema,dadoquesehaperdidoelLibrodelosHuertosdeIbnFaraŷdeJaén.[154]

LOSREYESDETAIFASYLASINVASIONESAFRICANAS

Laépocadelostaifasfuelademáximoesplendordelacienciaespañola,quesecultivóatodololargoyloanchodenuestrageografíacongranintensidad.Los reyes se vanagloriaron de sus escritores y de sus sabios y, no teniendopotenciaeconómicaparaasimilarenbloqueatodoslosfugitivosdeCórdoba,acogieron según sus particulares aficiones a unos más que a otros. Así, amediados del sigloXI, Sevilla era el paraíso de los poetas y Toledo de loscientíficos.YlamayoríadeéstoserandiscípulosdirectosdelasfigurasmásdescollantesdelaerudicióncordobesadefinesdelsigloX.

DiscípulosdeMaslamafueronlosastrónomosIbnal-SamḥIbnal-Ṣaffāryel astrólogo Ibn al-Jayyāṭ y Qarmānī. Ibn al-Samḥ[155] (368/979-426/1035)emigródeCórdobaaGranada,endondesepusobajolaproteccióndeḤabūsb. Maksan. Escribió varios comentarios a los Elementos de Euclides, dosepístolas sobre la construcción de astrolabios, un tratado en 130 capítulossobre la utilización de este instrumento[156] y unas Tablas astronómicasbasadasenelSindHind.Posiblementepartedelasdoctrinasaquíexpuestassereflejaron:1)en loscapítulos63-65delTratadode laAzafeadeAzarquiel,[157]enelprimerodeloscualessenosdicequeIbnal-SamḥsiguióelmétododeHermes,y2)enal-Ŷahānī.[158]Igualmenteescribióenelaño416/1025unecuatorio,Librode las láminasde lossieteplanetas, conservadoenversiónalfonsí(cf.p.306).[159]AḥmadIbnal-Ṣaffār(m.426/1035)[160]huyóaDeniaante lo inseguro que resultaba seguir viviendo enCórdoba, compuso tablasastronómicassegúnelSindHindyescribióuntratadodelastrolabioeditadoporMillás.[161] Éste fue objeto de dos traducciones latinas: la de Juan deSevilla,[162] (quien indebidamente lo atribuye aMaslama)y la dePlatóndeTívoli.Igualmenteconocióunaversiónhebreayotraespañola.Suhermano,Muḥammadibnal-Ṣaffārsededicóalaconstruccióndeastrolabiosyunodeéstos,fechadoen420/1029,hallegadohastanosotros,[163]

Ibn al-Jayyāṭ (m. 447/1055)[164] fue el astrólogo de corte del califa

Page 37: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Sulaymān b. al-Ḥakam (reinó dos veces y terminó siendo asesinado en407/1016) y alcanzó un prestigio extraordinario del que se hacen eco lasmemorias del rey zirí ‘Abd Allāh,[165] gracias a sus predicciones siempreacertadas.Suagudezaenestaslideslellevóadedicarunadesusobrasaal-Ma‘múndeToledoenlaquepredecíalaexpulsióndelosmusulmanesdelapenínsula;estapredicciónllenabadeasombroaúnalosastrólogosmarroquíesdelsigloXV.

Las ciencias de la naturaleza y la medicina aparecen cultivadas en elsiglo XI por discípulos de Ibn Ŷulŷul, al-Ŷabalī y Ḥasdāy b. Šaprūṭ.DescuellanIbnal-Bagūniŝ(m.444/1056),naturaldeToledo,ciudadalaquevolviódespuésderealizarestudiosenCórdoba.Másqueunmédicopráctico—enesteaspecto le superósudiscípulo ‘Abdal-Raḥmānb. Jalaf—, fueunerudito que se dedicó al estudio de las obras de Galeno; Ibn al-Wāfid(398/1007-467/1074),[166]quienhabríaestudiado,segúnIbnal-Abbār,conelcélebremédicoAbulcasis al-Zahrawī (cf. p. 248), lo cual es prácticamenteimposible a menos de que o bien se adelante la fecha de nacimiento delprimero,obienseretraseladelamuertedelsegundo.[167]Variasdelasobrasde Ibn Wāfid pasaron al latín o a lenguas romances: Los medicamentossimples,elLibrodelaalmohada,elDeBalneissermoylaAgricultura.Estaúltima obra es importante no ya sólo por la influencia que ejerció en elRenacimientoatravésdeGabrieldeHerrera,sinoporquedenotalaaficióndelosespañolesdeaquellaépocaporlascosasdelcampoyporque,atravésdela misma y otras similares, se puede establecer el inventario de losconocimientosagronómicosenelsigloXI.[168]

SegúntestimoniodeIbnal-‘Abbār,IbnWāfidplantólaHuertadelReyenToledo, que se extendía por la vega entre los palacios deGaliana y el río,antesdelPuentedeAlcántara,yenlacualsededicóadistintosexperimentosdeaclimatacióny, talvez,defecundaciónartificial,yaqueésta,descubiertaenlaantiguaMesopotamiaparalaspalmeras,eraconocidaenal-Andalus,ynosóloporlosagricultoressinotambiénporelgranpúblico,siesquedamoscréditoaestosversosdeIbnZaydūndirigidosaMu‘tamid:[169]

Hasfecundadomiespíritu;recoge,pues,losfrutosprimerizos.

Losfrutosdelapalmerasondequienlahapolinizado.

Ibn Wāfid y sus sucesores conocieron, directa o indirectamente, a lossiguientes autores clásicos: Demócrito, seudo-Aristóteles, Teofrasto,Anatolio,Casthos,Filemón,Virgilio,VarrónyColumela.Esteúltimoparece

Page 38: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

que fue conocido íntegro y ejerció una fuerte influencia en ellos. Lasaportaciones orientales están representadas por la Agricultura Nabatea[170](escrita en 291/904) y el Libro de las plantas de Abū Ḥanifa al-Dīnāwarī(m. 282/895), conocido en España a mediados del siglo X ya que elfarmacólogoIbnSamaŷūn(m.c.1000)[171]locita,yademásfueobjetodeuncomentarioen60volúmenesporpartedelalmerienseIbnUjtGānim.[172]

El trabajo verdaderamente original en este campo debió empezar, pues,conIbnWāfid,aquiensucedióenladireccióndelaHuertaIbnBaṣṣāl,autordeunaobra,al-Qasdwa-l-Bayyān,traducidaenelMedioevoalcastellano.ElavancecristianoleobligaríaaponersealserviciodeMu‘tamiddeSevilla.AestamismaépocapertenecenlossevillanosIbnḤaŷŷaŷ(fl.1073),Abū-l-Jayry Tignarī. Todos estos trabajos terminaron reuniéndose en una obra deconjunto, verdadero mosaico de citas, redactada por Ibn al-‘Awwām (fl.1175).Esta última fue utilizada porCasiri para la formación de los futurosarabistas españoles, llegando así al conocimiento de Campomanes, quien,juzgándolade interés,mandóaBanquerique la tradujera,[173] con loque lapuso al alcance de los terratenientes españoles para que éstos pudieranrealizarunaexplotaciónmásracionaldesusfincas.

Juntoaestacorrienteeminentementeprácticaqueeslaagricultura,existíaotrateóricayeruditaquepretendíadarlasinonimia,enlasdistintaslenguaspeninsulares,delasplantasconocidas.Dentrodeestaúltimahayqueseñalarla obra, anónima al parecer,[174] publicada por Asín[175] y en la que seestablece una clasificación orgánica de las plantas agrupadas en ŷins(géneros),naw’(especies)yṣanf(variedadesoclases),querecuerdaalasdeCesalpinoyCuvieryque,parecefueradeduda,influyóenlaobradelmédicomarroquíGassānī.[176]

Porotrolado,latradiciónárabedelosjardinesbotánicosnoparecehabersidoolvidadajamásenlapenínsulay,así,elmandadoplantarporFelipeIIainstanciasdeAndrésLaguna[177]dependemásdeestatradiciónquedelaqueelRenacimientoestabaponiendodemodaenelrestodeEuropa.

En la segunda mitad del siglo XI descuella en Toledo un autodidacta,Azarquiel (m. 493/1100), que había iniciado su carrera como artesanoespecializado en la construcción de instrumentos que le encargaban losastrónomosquepululaban en la cortede al-Ma‘mūnyque, dirigidospor elcadíṢā‘id, intentabanremedarlaobradelMa‘mūnorientalyconstruirunasnuevas tablas astronómicas que pudieran competir con las de éste. Isḥāq

Page 39: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Israelī, en su Yesod ‘Olam,[178] explica claramente cómo la maestría deAzarquielletransformóprimeroendiscípulodesusclientesyluego,cuandodemostróquesuinteligenciaeratangrandecomosuhabilidadmanual,ensudirector.Cuandoelpeligrocristianoaumentó,Azarquielcorrióarefugiarseenlos dominios deMu‘tamid—primero enCórdoba y luego en Sevilla—, endondedesempeñabaunbrillantepapelelmecenasyastrónomojudíoR.Isḥāqb.Baruk(1035-1094).IgnoramossienAndalucíatuvolamismafortunaqueenCastillayestuvo,comoenésta,alfrentedeungrupodetrabajo.Entodocaso, sí sabemos que aún realizaba observaciones astronómicas en el año1087 y que varias de sus obras recibieron su forma definitiva a orillas delGuadalquivir.Hoy,perdidascasi todaseneloriginalárabe,podemos leerlo,afortunadamente,enlasversioneslatinas,hebraicasyromancesmedievales,yjuzgarhastaquépuntoinfluyeronenlarevoluciónastronómicarenacentista.

Dos figuras importantes enlazan la época de los taifas y la de losalmorávidesyalmohades,quelejosdesignificarelprincipiodeladecadenciaculturaldeal-Andaluscontinúaneldesarrollológico,conformenotaCodera,[179] de todo lo alcanzado y conseguido hasta entonces: Avempace yAvenzoar, sin contar con la figura de Averroes, con la cual se cierra elsiglo XII y, de hecho, se quiebra la continuidad de la culturahispanomusulmana.

Avempace(m.c.1070-533/1138)[180]nacióypasógranpartedesuvidaenZaragoza.Peropocoesloquesabemosdesuépocadeestudiante,ysólocabe suponer que debió de seguir los cursos de los principales maestrosresidentes en la ciudad entre los años 1080 y 1090, inmiscuyéndose en lapolítica local en las dos primeras décadas del sigloXII y emigrando luego,poco antes de la conquista cristiana, al sur de la península y finalmente aMarruecos,dondemurió.Durantesuazarosavida—variasvecesministroyotrastantasprisionero—,conocióalabuelodeAverroes,queeracadí.

Su labor filosófica fue fecunda y nos es conocida entre otras cosas por“haber sido utilizada por Averroes. Asín supone que fue objeto detraducciones latinas en elMedioevo, pero si éstas existieron no se nos hanconservado.Enladoctrinadelintelecto(Risālatal-wadā[181]yRisāla ittiṣālal-‘aqlbi-l-insān[182])yelRégimendelSolitario(Tadbīral-mutawaḥḥid),[183]se muestra influido por obras similares de Fārābī (al-Siyāsa al-madaniyya,Fuṣūlal-madanī).Exponeenellaslaincompatibilidaddelfilósofoconlavidaimperfectadelacivilización;deaquíqueéstedebaemigraraciudadesidealesy, como no existen, sólo le queda el recurso de vivir como un extraño,

Page 40: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

encerrado en su torre de marfil, entre sus compatriotas. Sus ideas fueronrecogidaspocodespuésporIbnṬufayl.[184]ÉstelasenmarcódentrodelmitoavicenianodeḤayyb.Yaqẓān («Elviviente,hijodeldespierto»)[185]y tomóde él el nombre del protagonista y algunos elementos que le sirvieron pararechazar,asuvez,lasideasavicenianas.Suobraejercióprofundainfluenciaalo largode laEdadMedia, llegandoa serconocida, a travésdenarracionespopulares,porelpropioGracián.

PeroaAvempace,ademásdelafilosofía,leinteresólaastronomía,hastaelpuntodepropugnaruna reformadel sistemaplanetarioentoncesenvigor(cf.p.277),ysepreocupóporlamúsicaylapoesía,quelellevaronaidear,posiblemente,elestrofismodelzéjel(cf.p.433).

Avenzoar, por su parte, es uno de losmiembrosmás destacados de unafamilia de médicos cuya actividad en esta ciencia se ejerció a lo largo decinco generaciones y a la cual se puede comparar sin demérito con otrasfamilias célebres que han ilustrado la historia de la ciencia, como son losBajtišū‘, los IbnQurra, losBernouilli, etc.El epónimode losAvenzoar[186]eraunjuristadeTalaveradelaReina,unodecuyosdescendientes,‘Abdal-Malik (m. 470/1078), aprovechó la peregrinación a LaMeca para estudiarmedicinaenCairuányenElCairoyderegresofuemédicodeMuŷāhiddeDenia. Su hijo, Abū-l-‘Alā’ (el Aboali, Abuleli, Ebilule, Abulelizor de loslatinos), tuvo una sólida formación religiosa y literaria, sosteniendocorrespondencia con Ḥarīrī (446/1054-516/1122), el célebre autor de lasmaqāmas. Interesado sobre todo por lamedicina, fuemédico del sevillanoMu‘tamid y luego visir de Yūsuf b. Tašufīn, muriendo en Córdoba en525/1130.FueensuépocacuandollegóaOccidenteunejemplardelQānūndeAvicena,queAbū-l-‘Alā’adquirió,leyóyrefutóenalgunasdesuspartes.Su hijoAbūMarwān (487/1092-557/1161), elAbhomeronAvenzoar de loslatinos,amigodeAverroes,escribióelcélebreTaysīr,manualdeterapéuticayprofilaxis, que fue traducido al latín por Paravicini (c. 1280).[187] En éldescribe por primera vez el absceso de pericardio, recomienda latraqueotomía, laalimentaciónartificialatravésdelesófagoodelrecto,yesunodelosprimerosentratardelaradordelasarna(sarcoptesscabiei),[188]Sufama como práctico fue extraordinaria, y el propio Averroes, al fin de suColliget,remitealTaysīrparatodoloqueserefiereaterapéutica.ElhijoyelnietodeAbūMarwānfueronigualmentemédicosdelosalmohades,perosuobranopasóaOccidente.

SielsigloXIfueeldelosgrandesastrónomos,elXIIdiolaprimacíaalos

Page 41: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

médicos y a los filósofos. En ambos campos se distinguióAverroes, y susobrasinfluyerondetalmodoenelmundooccidental,queéste,enelsigloXV,nocreíaenquelaluzprocedieradeOriente,sinodeEspaña.Dante(Infierno,IV,144)yalocitaelogiosamente:

Averrois,che’lgrancomentofeo.

Y, poco después, los italianos ya hacen español incluso a Avicena:Marsilio Ficino y Luigi Pulci, del círculo de Lorenzo el Magnífico, loconsiderancordobés.Pulci,ensuMorgantemaggiore,dice:[189]

Córdobaantigua,

dondedicenhistoriadoresypoetas

nacióAvicena,aquelqueelsentido

entendiódeAristótelesylossecretos.

En España, Fernán Pérez de Guzmán[190] no vacila tampoco en lanacionalidaddelosgrandessabios:

edeAvénRuiz,[191]pagano,

nosplacesuComentar.

Sidelsabioegipciano

RabíMoysén[192]

serecuerdaelreinohispano,

bienveráquenonenvano

otraAteríasllamé

aCórdoba…

Averroes[193](520/1126-595/1198)esposiblementeelespañolquemayorinflujohaejercidoalolargodelahistoriasobreelpensamientohumano.FuenietodeuncadídeCórdoba(deaquíelapododeHafid,«nieto»,quealgunasvecesseleda),alcual,prácticamente,nollegóaconocer(m.520/1126).Supadre,tambiéncadí,lehizoseguirloscursosdelosprincipalesprofesoresdela época, entre otros el de Ibn Pascual (m. 424/1101-578/1183), sobretradiciones, y el de Abū Ŷa‘far Hārūn de Trujillo, sobre medicina. Debiótener una memoria privilegiada puesto que sus biógrafos aseguran que sesabíadememorianosóloelCoránsinotambiénelmanualjurídicoMuwaṭṭa’,yensuslecturasdelostextosclásicosdebióaprenderbuenapartealpiedela

Page 42: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

letra,conformesereflejaenalgunosdesuscomentariosaAristóteles.

Hacia 1153 estaba en Marrakex, en donde realizaba observacionesastronómicas,yen1169erapresentadoporIbnṬufaylalcalifaAbūYa‘qūbYūsuf. Desde este momento hasta 1195 tuvo el favor de los califas ydesempeñó cargos importantes en la administración almohade, como los decadí de Sevilla y de Córdoba. Durante su estancia en la primera de estasciudades conoció al joven murcianoMuḥyī al-Dīn b. al-‘Arabī (560/1165-638/1240),segúntestimoniodeesteúltimo.Laconversaciónquesostuvieronfue sumamente pintoresca y es difícil creer que ocurriera en realidad.En578/1182,aljubilarseIbnṬufaylcomomédicodecorte,Averroes,queyahabíaescrito(1169)sugranobramédica,elColliget, lesucedió.Doceañosdespués,en1195,Averroescaíaendesgraciapormotivospolíticos.ElcalifaYa‘qūb al-Manṣūr, que preparaba la campaña deAlarcos, estimó pertinentegalvanizar los ánimos de las gentes atrayéndose al partido de los alfaquíes,queveíanconmalosojos,comosiempre,elestudiodelafilosofía:Averroesfue desterrado a Lucena—la antigua ciudad judía de al-Andalus—, y susobrasfilosóficas,prohibidasyquemadas.Unavezvencidosloscristianos,elcalifavolviódenuevoasusantiguasaficionesyrehabilitóaAverroes,quienmoría poco después en Marrakex. Su cadáver fue trasladado a Sevilla, endondeIbn‘ArabīasistióasuentierroenelcementeriodeIbn‘Abbás.

YaenvidalafamadeAverroescomomédicoyfilósofofueenorme,tantoenelmundomusulmáncomoenelcristiano,ysusdoctrinas,nosiemprebienentendidas, dieron origen a una colección de fábulas que acabaronconvirtiéndole en el prototipo del incrédulo y del ateo. Tal ocurre con lasexplicacionesquedaacercadelaenseñanzadelafilosofía.Éstanopuedeserigualparalosanalfabetosyparalosinstruidos,yaquecadagrupoentiendelasverdadesdeunmododistinto.Así,alapregunta«¿dóndeestáDios?»,losanalfabetos responderíanque en el cielo; los que tuvieran algunos estudios,que en todo lugar, y los sabios, que en ningún sitio. Anécdotas como éstacontribuyeronenmuchoadaruna imagenfalsadeunhombrecreyentequeintentóconciliarlarazónconlafe[194]y,contraloquepretendieronalgunosalfaquíes, tuvo la inteligencia y audacia suficientes como para no seguir aciegas y sin motivos a nadie, ni al propio Aristóteles. En este aspecto nopuedehacersecasoalgunoalaafirmacióndeIbnSab‘īndeque,siAristóteleshubiera afirmado que un individuo puede estar de pie y sentado al mismotiempo,Averroes también lohubiera sostenido.[195]Nadamás lejos de ello.Prescindiendoaquídesusobrasfilosóficas,suespíritucríticoreconoceenlos

Page 43: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

tratados estrictamente científicos las lagunas y errores en que incurrió elEstagirita,[196] hasta el punto de que sus ideas sugirieron posiblemente aCopérnico la necesidad de explicar los movimientos de nuestro sistemaplanetariodemododistintoalaristotélico-tolemaico[197]ydequeundiscípulodirecto de Averroes, al-Bitrūŷī (fl. 1200), propusiera una nueva teoría alrespecto(cf.p.277).

La principal aportación filosófica de Averroes se encuentra en suscomentarios al corpus aristotélico, que se agrupan en los tres tipospropedéuticos admitidos por los árabes (cf. supra, p. 35): 1) pequeños oresúmenes (ŷāmi‘, plural ŷāwāmi‘); 2) compendios o medios (taljīṣ), y 3)mayores(tafsīrāt,šarḥ).EnsumayoríafuerontraducidosallatínaprincipiosdelsigloXII,yenbuenapartelosconocemosporestastraducciones,impresasreiteradamente en el Renacimiento,[198] ya que muchos de los originalesárabessehanperdido.Igualmentesabemoslafechadecomposicióndevariosdeellos[199]y,portanto,podemosseguirlaevoluciónideológicadesuautor.

EntresusobrasoriginaleshemosdeseñalarsuTahāfutal tahāfut (1180)(elDestructiodestructionisdeloslatinos),enelcualseoponíaaalgunosdelos puntos de vista expuestos por Algacel en el Tahāfut al-falāsifa(«Destrucción de los filósofos»). Mientras éste opina —siguiendo a sumaestroŶuwaynī—queelrigordelademostraciónfilosóficanoesidénticoal de la matemática, Averroes, siguiendo a Aristóteles, cree lo contrario, yesto motivará que, al ser conocida su obra entre los cristianos, éstos seescindanendosbandosyqueLlull,[200]traductordelosMaqāṣiddeAlgaceloRaimónMartí(fl.1230-1286),seanantiaverroístas.

Averroes debió gozar muy pronto de gran fama ya que Ibn Quzmān(m.555/1160)lededicóunzéjelenquedice:[201]

sevaapararporfuerzaenél

[…]sisehabladeunbuendon,

enAbenRušdAbū-l-Walīd.

Puroydemirasaltases.

Losquenosabenaélvan.[202]

Volvióanacersupadreenél.

Sinvacilartienequeser

comosuabueloelgrancadí.

Page 44: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

¿Novesquellevakunyaigual?

Pero esa fama, que pervivió en el mundo cristiano —sus ideas seinfiltraroninclusoenelRomandelarose—,sedesvaneciómuyprontoenelmusulmán, fenómenoéstequehadadopieaBorges[203]aescribirunrelatosobreelfracasodeunfilósofo«prisionerodelaculturadelIslam,quejamáshapodidoentenderelsignificadodelaspalabrastragediaycomedia».

Si Averroes fue poco comprendido por sus correligionarios, éstosigualmente relegaronalolvidoaunode losmayoresgeógrafosde todas lasépocas, el Idrísī[204] (493/1100-560/1165), ceutí que realizó sus estudios enCórdoba,recorriósincesarelOccidenteislámicoyterminóinstalándoseenlacorte de Roger II de Sicilia, bajo cuyo mecenazgo escribió una geografíadescriptiva,Nuzhatal-muštāqfi-ijtirāqal-āfāq,llamadocorrientementeLibrodeRoger.Esunaexcelentegeografíaenlaquesesuponealatierradivididaensieteclimas[205]enelsentidodelosparalelosyendiezseccioneseneldelosmeridianos.Extraordinariamentebiendocumentada, fueobjetodevariosresúmenes, uno de los cuales se publicó en una de las primeras edicionesárabes realizadas en Europa;[206] traducida al latín por B. Baldi (1600; seconservainéditaenlaUniversidaddeMontpellier)ylosmaronitasG.Sionitay J.Hesronita,[207] constituyó durante siglos una fuente inmejorable para elconocimiento de tierras, como el África o Asia centrales, prácticamenteinaccesiblesalviajeroeuropeo.

Simultáneamente aAverroes y a Idrisī, alcanzaba también un renombreespectacular el judío cordobésMaimónides (1135-1204).[208] Estudió en supatria, pero las dificultades, cada vez mayores, que experimentaban lasminoríasmozárabeyjudíacomoconsecuenciadelapolíticaintolerantedelasdinastías africanas—primero almorávides y luego almohades— le llevó ahuirconsufamilia,talvezfingiéndosemusulmán,aMarruecos(1149),lugarenque,lejosdelaamenazadeloscristianosdelnorte,esasmismasdinastíassemostrabanmuchomásindulgentes.MarchóluegoaOriente,endondellegóasermédicodelosayubíes,alcanzandounrangomuyelevado,nagid,dentrode su propia comunidad. Escribió en árabe la mayor parte de su obracientífica,quemuypronto,traducidaalhebreoyallatín,fueconocidaenlasaljamas españolas y luego en el resto de Europa. Entre ellas descuellan laGuíade losperplejos (Dalālatal-ḥā’irīn;Morénebujim,1190),[209] en queconcilia la religiónmosaicacon la fedemodoparecidoacomoentendíaelproblema Averroes, cuyas obras conoció al menos parcialmente, hasta elpunto de que el pensamiento de ambos autores presenta frecuentes

Page 45: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

paralelismos.YsiAverroesdespertólassuspicaciasdesuscorreligionarios,lomismo le sucedió aMaimónides, enemigo de la astrología, de las cienciasocultas y del misticismo a ultranza, si hemos de creer la afirmación delmusulmán ‘Abdal-Latīf al-Bagdādī (557/1162-629/1231),[210] quien le tratóenElCairoyqueafirmaquelosjudíosteníanporheréticaunadesusobras.Lascomunidadesjudías,incapacesensumayoríadecomprenderlagranobrarealizada por su nagid, se dividieron ya en el siglo XIII en maimonistas yantimaimonistas y se enzarzaron en largas polémicas filosófico-teológicas,queendeterminadosmomentosmotivaronlaintervencióndelasautoridadescristianas.

Hasta principios del sigloXIII el quehacer científico de losmusulmanesandalucessemantienevivo.Perodecaederepentetanprontocomosequiebrala fuerzade los almohades en lasNavasdeTolosa (609/1212)y los jinetescristianospuedenpasearselibrementeportodalapenínsula.LaintranquilidadinternadesembocaenunanuevaépocadecantonalismoquerápidamenteesseguidaporlaconquistacristianadeValencia,Murcia,Jaén,Córdoba,Sevilla,Cádiz…,ylasgentespudientes,losintelectuales,losterratenientes,marchanaÁfricauOrienteaprovechandocualquierocasión.IbnṬumlus,discípuloysucesor deAverroes,murió a tiempo (620/1223) para no ver sus tierras deAlcira en manos de los cristianos; pero el botánico Ibn al-Bayṭār(m.646/1248), losmísticos Ibnal-‘Arabí (560/1165-638/1240)e IbnSab‘īn(613/1217-668/1269)ytantosotrosemigraronatierrasmásseguras,mientrasque Alfonso X de Castilla mandaba traducir, principalmente a los judíos,todosaquelloslibrosárabesquejuzgabainteresantesentrelosmuchoscaídosenmanosdelosconquistadores.CuandounsiglodespuéselreinodeGranadaconozcaunarelativaestabilidad,enespecialbajoelreinadodeMūḥammadV,volverá aproducirseun renacimiento cultural de cuño arábigoandaluz, peromuypobreyenmodoalgunocomparableconeldelossiglosX-XIIaunque,atravéssuyo,seintrodujeronnuevastécnicasenlaEuropacristiana.[211]

Durante el sigloXIII nacen,por contra,nuevosnúcleosde interéspor lomusulmán y se abren nuevas vías de acceso: por un lado, las aficionesorientalísticas del emperadorFederico II deHohenstaufen (1194-1250); porotro, los numerosos embajadores europeos que van a Asia, a partir demediados de siglo, gracias a la paz mogólica que mantiene abiertas todasuerte de rutas[212] e indirectamente fuerza a abrir sus puertas a los paísesmusulmanesquequedanfueradesuórbitaenbuscadenuevosaliadosodematerias primas que les permitan reforzar su capacidad defensiva. En este

Page 46: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

últimoaspectoelPapadosecreeráprontoobligadoainterveniryaprohibirlaexportación al mundo musulmán de lo que hoy llamaríamos materiasestratégicas.

Federico II[213] se rodeó de numerosos orientales y arabistas, entre loscualesdescuellaMiguelEscoto,que,trashaberpasadobuenapartedesuvidacomo traductor en Toledo, fue a terminar sus días aliado del emperador;TeodorodeAntioquía;LeonardoPisano, aliasFibonacci; etc.No satisfechode ello,mantuvo frecuente correspondencia de tipo filosófico-científico coneruditosdelOrienteyOccidenteislámicosydirigióunaseriedepreguntasalcalifaalmohadeRašīd(630/1232-640/1242),quienasuvezlashizollegaralmurciano Ibn Sab‘īn,[214] que por aquel entonces residía en Ceuta. ÉsteescribióasísusRespuestasalascuestionessicilianas,enquetrataacercadela eternidad del mundo, sobre los fundamentos de la teología, sobre lascategorías y el alma. Este texto debió de ser el último extenso de autorarábigoespañol traducido al latín, pues no cabe suponer que Federico IIsupieraelárabeliteralsuficientecomoparaleerlodirectamente,ysíconsta,en cambio, que entre sus secretarios figuraban eruditos árabes capaces deincrustarsucorrespondenciaoficialconlosayubíesconcitasymáscitasdelosversosdelmáximodelospoetasárabes,al-Mutanabbī.[215]Conélpuedeterminarseestebosquejode laevoluciónde lacienciaárabequemerecióelhonordeser trasvasadaa lenguasoccidentales.SiconposterioridadalsigloXIII conocemos algún que otro autor árabe granadino que mereció sertraducido, estas versiones fueron, por lo general, fragmentarias y noalcanzaronladifusióndelasdelosautoreshastaaquímencionados.

Page 47: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

IIASPECTOSDELAHERENCIADELAANTIGÜEDAD

ENELMUNDOÁRABE

Enlaspáginasanterioreshemosvistocómolacienciahispanoárabeempezósu desarrollo autóctono en la época de ‘Abd al Raḥnān II a partir dematerialesheteróclitosydevariasprocedencias.Enalgunoscasoslostextoshistóricos y el análisis filológico permiten establecer, sin lugar a dudas, elorigenylasetapasdeevolucióndedeterminadasideasqueadquierencartadenaturalezaeuropeaennuestrapenínsuladurantelossiglosIXyX.Talocurre,porejemplo, con losnumeralesquehoy llamamos«árabes»deprocedenciaindia;ladoctrinadelasconjuncionesplanetariasnacidaenlaPersiasasánida;la introducción de la farmacología griega a través de laMateriamédica deDioscóridesy la infiltración—casiexclusivamentea travésdeEspaña—dealgunostextostécnicosygeográficoslatinos.

NUMERACIÓNDEPOSICIÓN

Steinschneiderseñala[1]quelatraduccióndellibrodeal-Jwarizmītituladoal-Ŷam‘wa-l-tafrīqbi-ḥisābal-Hind(Denumeroindorum,escritoalrededordel820) se atribuye, indistintamente, a Adelardo de Bath y a Juan de Sevilla;G. Menéndez Pidal[2] se inclina por el primero y considera que el Liberalgorismi de practica arismetrice[3] es una reelaboración del Ŷam‘ wa-l-tafrīq,cuyooriginalárabesehaperdido,mientrasqueSutersostiene[4]queeltraductoresdesconocido.

Sinembargo, lapersonalidaddeéstenoses indiferenteahorayaquelostestimonios más fidedignos y más antiguos son hispánicos, conformeveremos, y que la consolidación de las cifras «árabes» y del sistema denumeracióndeposiciónseverificóennuestrapenínsula.

En lo que sigue entenderemos como ḥurūf al-gubar (letras de polvo,equivalealpulvis,pulvisculumdeloslatinos;elmismonombrerecibeuntipode caligrafía árabe occidental) los signos que se trazaban en una mesa de

Page 48: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

polvooarenaparaefectuaroperaciones«guardándose»(términodelostextosmatemáticos) únicamente los resultados parciales o totales. Signos gubarserían hoy los que trazamos en el encerado y cuyos valores importantestambién«guardamos»alborrarparapodercontinuarconelcálculo.Woepcke,[5] seguido por Gandz,[6] creyó poder dar a estos signos, cuyas formasdesconocemos en la mayoría de los casos, un doble origen: romano losoccidentales(gubār),e indiolosorientales(davanagari), siendoposiblequesus formas, al menos las más antiguas, estuvieran emparentadas con lasutilizadasen lageomancia.Losápices, también llamadosápices deBoecio,consistían en nueve fichas marcadas con las letras del alfabeto griego ocualquier otro signo distintivo (incluso cifras árabes que en este caso notienenvalornumérico engeneral),empleadasparahaceroperacionesconeldispositivollamadoábaco(yanolatabladearena)ycuyoorigenesposterioraBoecio(m.524)[7]yanterioraGerberto(m.1003),puestoqueGuillermodeMalmesbury(m.1142)nosdicequeaquélfue«elprimeroentomarelábacoalossarracenos[8]yenestablecerlasreglasdesuusoquesóloalcanzanasaberlosabacistasconelsudordesufrente».[9]

Estetipodecálculoesmuyantiguo.Lapalabraábacopareceprocederdeuna voz semítica, puesto que en hebreo abaq significa polvo. Conocidoprobablemente por los babilonios y chinos, con el correr de los tiemposadoptó las siguientes formas: marco con arena, bastidor con contadoressueltosybastidorconcontadorescorredizos,queeselquehoyseutiliza.LapalabraabaqdioengriegoabaxyaparececitadaenAristóteles[10]alreferirseaunmarcodestinadoafacilitarelrecuentodevotos;SextoEmpírico(sigloIId.C.),ensusDiscursospirrónicos(9,282),altratardelosmatemáticosdiceque el abax es un marco espolvoreado con arena para dibujar figurasgeométricas.Esdifícil sabercómofuncionabaelcálculoconelábacoen laantigüedad,dadolocomplejodelanotacióndesuscifras,hechoqueaparecereflejado claramente en el Arenario de Arquímedes. En cambio, estamosmejorinformadosdeloqueocurrióenelMedioevodesdeelinstanteenqueGerberto intentóemplearelábacocon lasnuevecifrasde lanumeracióndeposición empleada por los árabes y Judá de Barcelona identificó las cifrasgubarconlasdelábaco.Pero,apesardesusesfuerzos,losápicessiguieronsintenerunvalorposicional.ElprocedimientodeoperarconlosmismosenlaEdadMedialohaexpuestoG.Beaujouan.[11]

Otro tipodegrafíanuméricaquenos interesa,porencontrarseempleadaentodoelOccidenteislámicoyenlosdocumentoslatinosdelosmozárabes

Page 49: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

deToledo(sigloXII), es laconocidabajoelnombredecifras denotariosocifrasrumíes.Esteúltimotérmino(significagriegoobizantino)[12]indicayasu origen. Debieron ser introducidas en el Islam cuando el califa ‘Abd al-Malik (65/685-86/705) decretó la arabización de los documentos oficialesconservandolosfuncionarioslosmismossímbolosnuméricosqueutilizabancon anterioridad. De aquí que sus formas deriven del alfabeto minúsculogriegoodelcoptoyque,dado lobienestablecidoy reguladode suuso, seemplearan,cuandomenos,hastaelsigloXVI.[13]

Lascifrasqueaquínos interesansonlas llamadas indiasoárabes,cuyaimportancia no radica en sus formas, que sonmúltiples, sino en que tienenvalor de posición en un sistema de base 10. Las reglas más antiguasconservadasacercadesuusoaparecenporprimeravezenlatínenunaversióntoledanademediadosdelsigloXII,enelDenumeroindorum,apesardequetenemostestimoniosdequeelsistemaeraconocidoyutilizadoenlaEspañamusulmana desde el siglo IX y en la cristiana desde elX. El desarrollo delmismopresentaunextrañoparalelismo—condosmilañosderetraso—conel del sistema sexagesimal absoluto empleado enBabilonia,[14] y todo hacesospecharquederivedirectamentedeéste.

Los babilonios, mejor dicho, los sumerios, emplearon un sistemaposicional,pero,carentesdeunsímbolo(nuestrocero)paraindicarlafaltadeundeterminadoordendeunidades,dejabanunhuecoqueseparabaelordeninmediatosuperiordelinferior.Evidentemente,lalecturadelnúmeropasabaadepender del buen criterio del lector, según éste se diera cuenta o no de laexistenciadedichohueco,yportantoconfrecuenciaseincurríaenerroresdebulto—igual ocurrió con las cifras indias antes de la aparición del cero—,puestoque,porejemplo,elnúmero2,5podíaentendersecomo

(2x601)+5

(2x602)+(0x601)+5

(2x603)+(0x602)+(0x601)+5

…………………………………

Ejemplo típico de estos errores es el de Hilprecht al editar las tabletasmatemáticasencontradasporlaUniversidaddePennsylvaniaenNippur,[15]alafirmar que elmagnusplatonicusannus quemide y gobierna la vida de laTierra(Republica,8,546BD;Leyes,5)esdeorigenbabilónico:

Todaslastablasdemultiplicaciónydivisióndelasbibliotecasdelos

Page 50: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

templos de Nippur y Sippar y de la biblioteca de Asurbanipal, sefundaban sobre12.960.000.Estacoincidenciadifícilmentepuede seraccidental. Debemos llegar necesariamente a la conclusión de quePlatón,mejor dicho, Pitágoras, a quien siguió íntimamente, tomó sufamosonúmero,ytodalaideadesudecisivainfluenciasobrelavidahumana,directamentedeBabilonia.

LaafirmacióndeHilprechtsebasaenlacreenciadequePitágorasobtuvosu información matemática en el Próximo Oriente y en que el gran añoplatónico tiene 36.000 años de 360 días, o sea, 12.960.000 días (= 604).Además,enRepública,10,615B,yTimeo,39D,afirmaqueelhombrequevivecienañoshavividotantosdíascomoañostieneelañomagno.

Ahorabien,Neugebauer[16]pruebaquelostextosleídosasíporHilprecht(potenciasde60)sonenrealidadtablasderecíprocos(númeroporelcualhayquemultiplicaraotroparaobtener launidad).[17]Estastablas,quepermitentransformarladivisiónenunamultiplicación(eslomismodividirpor2quemultiplicarpor0,5;opor3y0,3,opor4y0,25, etc.), estuvieronenbogadurantemuchossiglosyaúnaprincipiosdelsigloXX,yaplicadasalsistemadecimal,fueronpublicadasenlaRevoluciónnuméricadeRamónMas.

Para evitar estas confusiones se inventó el cero babilónico ( )[18]

alrededor del 200 a.C. , y desde esemomento los números dejaron de serambiguosyaque (2,0,5)sólopodíaleerse2x602+ox60+5=7205.

El sistema, contra lo que hasta ahora se creía, fue aceptado (con ceroinclusive)[19] por grupos minoritarios de astrónomos griegos, los cualesmantuvieronel sistemasexagesimalpara los submúltiplosyabandonaron laideadeposición,queporlodemássubsistiríaenlosnúcleosneoplatónicosoneopitagóricosrefugiadosenPersiacomoconsecuenciadelaspersecucionesreligiosasdeprincipiosdenuestraera.[20]

Amediados del primermilenio d.C. aparecen una serie de testimoniosliterarios que entroncan ya directamente con los hispánicos y con nuestrosistemadenumeracióndebasediez.YtodosellosserefierenalaIndiacomolugarenquesegestóelnuevosistema.SeveroSabojt,obispodeQennesré,enMesopotamia(fl.662),escribeque«loshallazgosdelosindiosenastronomíasonmás ingeniososque losde losgriegosybabiloniosy suSutilmododecalcular supera a las palabras. Me refiero al cálculo que hacen con nuevesignos».[21]Y,efectivamente,seempleanenlaastronomíadeĀryabhataI(fl.

Page 51: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

476)[22]paralaextracciónderaícescuadradasycúbicas,yseencuentranenuna veintena de inscripciones[23] fechables entre los años 595-900.Probablemente en esa época (siglos II-VI) los autores del Próximo Orienteempleaban indiscriminadamente tres tipos de numeración: 1) el del valornuméricodelasletras,especialmentecómodoparaelcálculosexagesimal,ylosposicionalesde2)nuevecifrasy3)dediez,concero.Laambigüedaddelanotaciónconnuevecifrasdebiócorrerparejacon lasentidaenBabiloniamilañosantes,desdeelmomentoenque24podíasignificar24,204,2040,240,etc.,hastaelmomentoenqueelusodelcerosegeneralizó.Esuncasosimilar al ocurrido con las fórmulas de trigonometría para la resolución detriángulosgenerales,quenodesplazaronalosteoremasdelperpendículosinomuchodespuésdehabersidodescubiertas.Quelaideaoconceptodeceronohabía desaparecido desde el momento de su aplicación por los babiloniosparececorroborarseenelhechodequeBrahmagupta(598-665)[24]estableciólasreglasdelcálculoconceroyencontramosestacifraenunainscripcióndeCarnbodgedelsigloVII,mientraselprimertestimonioepigráficoindioesdel876.EnesossiglosVIII-IXelsistemaestáyasólidamenteinstalado—conosincero—entodoelmundocivilizado:elchinoCh’u-TanHsi-ta(fl.700)escribeun tratado de cronología en el que inserta traducciones del sánscrito; al-juwarizmī redacta suDe numero indorum (c. 820); al-Kindī (m. c. 873) seocupadeesteasuntoenunadesusrisālas,yenEspañaaparecenlascifrasenelmisceláneoovetensedelEscorial[25]restauradoporSanEulogio.

Porotrolado,lascitaseruditasdeunMas‘ūdī(m.957)[26]odeunBīrūnī(m.1048)[27]coincidenensituarenlaIndiaelorigendelsistema.Elúltimoafirma que los números vienen «de la forma más hermosa de las figurasindias»,y finalmenteKūšyārb.LabbānysudiscípuloAbū-l-Ḥasan ‘Alīal-Nasawī(fl.c.1030)sonlosprimerosmatemáticosquelosempleandemodoconstante.[28]

Elceropasaaserlapiezamaestradelsistema,ysusetimologías,inclusolasincorrectas,muestranbienalasclarassuorigen.Apesardequenoderivadelaodelgriegoouden(nada),nidelsánscritosunya(vacío)sinodelaraízsemitaṣfr(vacío)osfr(cosaescrita),lasdosprimerasetimologíasguardanlaideadeque«zeronoesletra,peroesunacasavacía»deGaspardeTejada.[29]El mismo sentido da mucho antesMūḥammad b. Aḥmad al-Juwarizmī (fl.976)enelMafātiḥal-‘ulūm[30]alhablardeltarqīn,líneaqueseintroducíaenelcálculoparaindicar«nada»,esdecir,paraconservarelorden.[31]Estevaloraparece transmitido por el latín nulla figura (alemán Null) o por la

Page 52: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

transliteración toledana Zephirum que pasa al romance como cero encastellanoyzero(francés,inglés).

Delaraízsfr,«cosaescrita»(cf.séfer,libro,enhebreo),derivaríaellatíntziphra,ziffrae;castellano,cifra; francés,chiffre;alemán,Ziffer significandolafigurade losnumerales(exceptoen inglés,enquecyphersignificacero).EstosvaloresysignificadoseranyaconocidosenlaEdadMedia.[32]

Paralautilidaddelsistemacarecedeimportancialaformadelosnúmerosocifrastambiénllamadosguarismos.[33]Estapalabrafueinterpretadaporloseruditos toledanos del siglo XII como derivada del 1) nombre de un rey ofilósofoAlgor, o 2) de la unión del artículo árabeal y del griegoarithmos(algoritmo). La explicación correcta la dio Reinaud.[34] al derivarla delantropónimoJuwarizmī.Encambio, la formaalgoritmo,que tiene lamismaetimología, se ha especializado con el correr del tiempo en significar«procedimientodecálculo».

Laformadelosnúmeroshaintentadoexplicarsemedianteunaevoluciónlinealounapoligénesis.Woepckecreíaquelaformaprimitivacorrespondíaalainicialdelapalabrasánscritaquedesignabaelnúmero.CarradeVaux,porcontra,observandoqueelvalornuméricodependede laposiciónde la letradentro del alfabeto correspondiente, afirmaba[35] que las primitivas cifrasestaban formadas por bastones ligados entre sí hasta el 6 y los restantesnúmeros se obtenían haciendogirar las figuras de izquierda a derecha o dearribaabajo,comoporejemplopasaconel (7)yel (8).

En Occidente, la forma de las cifras tal vez derivara de las letrasvisigóticas en uso en la segunda mitad del siglo X y que aparecen en elastrolabio de Destombes.[36] Según éste, el monje albeldense Vigila habríaasistido a la consagración de Ripoll en el 977 y aquí habría conocido lanumeracióndeposicióndelaquesehaceecoenelapéndiceallibrotercerodeSanIsidoroaldestacarel ingeniodelos indiosalcrear lasnuevefigurasquedescribeenelmanuscritodelEscoriald. I.2.Lascifrasvanseriadasdederechaaizquierday,portanto,suprocedenciaárabeesindiscutible.Porotrapartedel6al9presentangransemejanzaconlasformasquehoyempleamos.

Elsiguientetestimoniográficoseencuentraenlatablademultiplicarquesehallaenelfol.27delmanuscrito275delaBibliotecaNacionaldeViena,[37] fechadoenel1143,esdecir,enlaépocaenqueserealizóla traduccióndel De numero indorum. El sistema está ya sólidamente establecido enOccidente,peroaúnseutilizaindistintamenteelsistemadenuevecifrasdesde

Page 53: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

el momento en que Leonardo de Pisa (1202) en su Liber abbaci habla denovem figure indorumhe sunt y el de diez que se emplea en el cálculo sinábaco.

Quelaformadelasmismasfueravariablesegúnlosautoreslatinos(esdesuponerqueencorrelaciónconlasfuentesutilizadasporéstos)explicaqueseescribieran tablas de equivalencias como la deÁlvaro deOviedo y que lasautoridades, como el Senado florentino en 1229, prohibieran su uso yobligaranaquelosnúmerosseescribierancontodassusletrasparaevitarqueunapequeñavariaciónenlaformadelosmismosdieseorigenaunfraude.

LADOCTRINAASTROLÓGICADELASCONJUNCIONES

La única influencia sasánida, mazdeísta —pero preñada de consecuencias,pueshallegadohastanuestrosdías—,enlaastronomía-astrologíamedievaleslateoríaquehacedependerlosacontecimientoshistóricosdelmovimientodelosastros.[38]EntróenelmundooccidentalatravésdelatraducciónlatinadelKitābalqirānātdeAlbumasarrealizadaporJuandeSevillabajoel títuloDemagnis conjunctionibus et annorum revolutionibus,[39] que fue escrito conposterioridad al año 869 y dedicado a un discípulo deḤabaš al-Ḥāsib, IbnBāzyār,[40] razón por la cual se atribuye a veces a éste la paternidad de laobra.[41] En este momento sólo nos interesa la parte consagrada (2, 8) alnacimiento y muerte de los reinos y de los imperios en que plagiadescaradamenteaKindī.[42]Dadaslasteoríasquedefiende—ningúnimperioni estado es eterno— tuvo mucha aceptación entre los enemigos de los‘abbāsíes, los šī‘íes, quienes ya en el siglo IX escribieron interpretacionesastrológicasdelahistoria,talporejemplolaqueencontramosenelKitābal-KāmildeMūsàb.Nawbajt(fl.324/935).[43]Esoscambiosdependeríandelasconjunciones de los grandes cronocratores, Saturno y Júpiter, y en segundolugar de las de Marte. Ibn Jaldūn en susMuqaddima[44] afirma que estoscambios—producidosporlasgrandesconjunciones—afectaríanalareligióncada 1060 años según Hurmuzdāfrīd, Buzurŷmihr y Ulyūs, o 960 segúnTeófilo; las conjuncionesmedias (240 años) fijarían la vidade las dinastíascuyas vicisitudes se perfilarían en detalle con ayuda de las pequeñas (20años).[45]

Peroporlomismoqueelsistemagustabaalosmusulmanesenemigosdelpoderconstituidofueporloqueloscristianospeninsularesloadoptarondesdeel comienzo de la traducción, por Juan de Sevilla, del De magnis

Page 54: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

conjunctionibus, ya que les daba la esperanza de que algún día triunfaríansobreelIslam.[46]Ymuypronto,abasedelasmismas,sehicierontodasuertedeprofecías:desdeeldiluviouniversalparalosaños1185,1229,etc.[47]—que, dada su generalidad, pueden aplicarse reiteradamente— hasta otrasmuchomásconcretas,comoladelosastrólogosmogolesexigiendoaGengisKanelabandonodelacampañadeChina,dadalatripleconjuncióndeMarte,JúpiterySaturnoennoviembrede1226,seguidaporladeVenusenenerode1227;ocomoladelcardenalPedrod’Ailly(1350-1420),quienanunciapara1789grandescambios«sielmundoduraaúneneseaño,cosaquesóloDiossabe»:[48] Ese mismo sistema es el empleado por Nostradamus y TorresVillarroel (Almanaque de 1756) para predecir la Revolución francesa, porKepler para determinar la fecha del nacimiento del Salvador; por MawbyColeparapredecirlafugadeRudolfHessylaposteriorcampañadeRusia,[49]yfuecausantedelpánicoenlaIndiaenfebrerode1962.

AfinesdelsigloXV,lamismaconjunción(1524)fueinterpretadadedosmodos distintos. EnAlemania, como una inundación; en España, como unargumentoapologéticoesgrimidoporelobispodeBarcelona,MartínGarcía(c. 1441-1521), para forzar la conversión al cristianismo de losmudéjares.ComentandoanteéstoselpasajedeLucas,18,35:«Quodcecusstabatsecusviam»,argumentó:

Porconsiguiente,estepuebloqueestáciego[losmusulmanes]estáenel camino del Señor […] ya que está tan cerca del camino deJesucristo, los trabajadores deben trabajar y conducirlo a Él, puestoque su sectadebeextinguirse enbreve.SegúndiceAlbumasar en ellibro De magnis conjunctionibus, diferencia séptima, «la sectamahometanadurará875años».Siaceptoloquedicensussabios,nodebedurarenningúncasomilaños[…].Ymehandichosussabiosque según la ley de sus doctores el principio de la perdición de susecta debe iniciarse con la ruina de los reinos de Occidente […]. -Granadafueconquistadapornuestrorey,Fernando,en1491;lasectadeMahoma empezó el 616, y, si segúnAlbumasar ha de durar 875años,lasumade616y875da1491,osea,elañodelaconquistadeGranada.Aquí empezó el principio del fin de los sarracenos que seextinguiránenelaño1524,puessegúnsusastrólogoseneseaño,enelmes de febrero, han de cambiar de modo extraordinario todos susreinos,puesocurriránmásdeveinteconjunciones[…].[50]

Estaobratieneaúnmásinterésporserunodelosarietesempleadosenel

Page 55: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

siglo XVI para combatir el aristotelismo. Jerónimo Muñoz, al estudiar el«cometa»de1572,afirmaqueAlbumasarenelDemagnisconjunctionibusdala regla exacta que permite determinar la aparición de estos astros, ysiguiendoalmismoautor,perono lamismaobra (?), admiteque loscielosestánsujetosacorrupciónyalteración.[51]ElmismoraciociniosiguióTychoBrahe,elcual,másexplícito,afirmaqueAlbumasar,citadoporCardano,viouncometasituadomásalládeVenus,esdecir,enloscielosincorruptibles,locualseoponealaafirmacióndeAristótelesensusMeteorosalobservarqueestosobjetossemuevenfueradelplanodelaeclípticay,porconsiguiente,loscoloca en la esfera del fuego. Séneca, en susCuestiones naturales (7, 3),habíasidomuchomáscautoysehabíalimitadoaafirmar:«Undíanaceráunhombre que descubrirá las órbitas de los cometas y dará razón de sustrayectorias,tandiferentesdelosdemásplanetas».PerofueAlbumasarquien,en el pasaje aludidopor JerónimoMuñoz,CardanoyTychoBrahe, rompióconlasideasadmitidasenunpasajequeW.Hartner[52]haencontradoensulibroMuḏakarāt,[53] conocido en la Españamusulmana en el sigloXI[54] ytraducidoal latín en elXII porun autorno identificado,[55] bajo el títulodeMemorabilia,[56]yalgriego(c.1000).Eltextoencuestiónreza:

Dice Albumasar: los filósofos dicen —y entre ellos el propioAristóteles—que loscometasseencuentranen laesferadel fuegoyenmodoalgunoenloscielos,yaqueenloscielosnoexistecambio.Perohanerradoenestaafirmación.YoséqueelcometaestáencimadeVenus,yaquesucolornocambia.MuchoshanafirmadoquehanvistocometasmásalládeJúpiter,yotros,másalládeSaturno.

Estas palabras, según Hartner, se refieren al seudo-planeta astrológicoKayd citado en la prótasis que precede como Kint —fácil confusiónpaleográficaenárabeporKayd—,quegiraríaentornoalatierraen144añospersasmásuna fraccióndedía y que a veces sematerializaba en formadecuerpoceleste.[57]

Sea como fuere, los árabes no hicieron observaciones rigurosas de loscometas,yfueRegiornontanoelprimeroenseguirlamarchadelde1472.EsunsiglodespuéscuandoTychoBrahe,conociendolasideasdeAlbumasar—ylasdeSéneca—,alobservarelcometade1577pensóenadscribirleaunaórbita elíptica y, empleando el procedimiento de los paralajes, dedujo quedebía encontrarsemás allá deVenus.Roto de estemodo el ligamen con laastronomía aristotélica, Borelli (1666) afirmó que describían órbitasparabólicas,yDörfelloconfirmóconelcometade1681.Finalmente,Halley,

Page 56: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]despuésdeestudiarloscometasde1531,1607y1682,alosqueconsiderócomounosolo,estableció,basándoseenlamecánicanewtoniana,suórbitaypredijo su retorno en 1758: es el cometa que en honor suyo llamamos hoy«Halley». La herencia griega pasó al Islam, en lamayoría de los casos, demodomuydirecto,ycasisiempretenemosdetallesdecómoseverificóestatransmisión. Buen ejemplo es lo ocurrido con la Materia médica deDioscórides,acercadelacualelcordobésIbnŶulŷulnosdacuantosdetallespodamosdesear.Dice:

EltratadodeDioscóridesfuetraducidoenBagdadenlaépocaabbasí,bajoelreinadodeŶa‘faral-Mutawakkil,porEsteban,hijodeBasilio,del griego al árabe. Esta traducción fue corregida por el traductorḤunayn b. Isḥāq, que la arregló y la hizo manejable. Las palabrasgriegasqueEstebanconocíaenárabelastradujo,peroaquellasquenosabíalastranscribíaenformagriega,dejandoenmanosdeDioselquemás tarde hiciera que encontraran alguien que las supiera y pudieratraducirlasalárabe,yaquelosnombresdelosmedicamentossedebenaunaconvencióndelasgentesdeunmismopaísquesonquieneslosconocenylesdanelnombre,bienporderivaciónbienporunacuerdotácito.Estebandejó la sinonimiaparaquienes conocieran las drogasqueéldesconocía,puesasírecibiríanlosnombresquelesconvinierandesdeelinstantequefueranreconocidas.

IbnŶulŷulañade:

EstatraduccióndeEstebanllegóaal-Andalusyfueutilizadatantoporlos andaluces como por los orientales hasta la época de ‘Abd al-Raḥmān al-Nāṣir. Éste recibió de Romano, emperador deConstantinopla —creo que en el año 337/948 [sic]—, una cartaacompañadadepresentesdegranvalor,entreloscualesseencontrabaeltratadodeDioscórides:estabailuminadoconmagníficasminiaturasgriegas y escrito en griego (igrīqī), que es la misma lengua que eljonio(yunānī).Esteenvíocontenía también laHistoriadeOrosio[59]relativa a los hechos pretéritos, a los antiguos reyes y a losacontecimientosimportantes.ElemperadorRomanodecíaensucartaa al-Nāṣir: «No puede obtenerse provecho del Dioscóridesmás queconuntraductoravezadoenelgriegoyqueconozcalaspropiedadesde esas drogas. Si tienes en tu país a alguien que reúna estas doscondiciones,sacarás,ohRey,lamayorutilidaddeestelibro.Enloquese refiereal librodeOrosio tienesen tusestados latinosquepueden

Page 57: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

leerloensulenguaoriginal;siseloentregaslotraduciránalárabe».

IbnŶulŷulsigue:

EntreloscristianosdeCórdobanohabíanadiecapazdeleerelgriego,queeseljonioantiguo.[60]Enconsecuencia,ellibrodeDioscóridessequedóenlabibliotecade‘Abdal-Raḥmānal-Nāṣirsinsertraducidoalárabe: estaba en al-Andalus, pero sus habitantes utilizaban latraducción de Esteban procedente de Bagdad. Cuando al-Nāṣircontestó aRomano, le pidióque le enviase a alguienquehablara elgriegoyellatínparaqueenseñaraestaslenguasasusesclavosqueasíse transformarían en traductores. El emperador Romano le envióentonces unmonje llamadoNicolás, que llegó aCórdoba en el año340/951[sic].Habíaentoncesenestaciudadunaseriedemédicosqueinvestigaban,indagabanybuscabanconavidezelmododedeterminarlosnombresde lossimplesque figurabanenelDioscóridesyde loscualesaúnnoconocíansuequivalenciaenárabe.ElmásinteresadoydiligenteentretodosestosmédicoseraeljudíoḤasdāyb.Saprūt),[61]quienasíprocurabacomplacera ‘Abdal-Raḥmānal-Nāṣir.ElmonjeNicoláspasóaserparaéllapersonamásíntimayapreciada.AsípudocomentarlosnombresdelossimplesdellibrodeDioscóridesqueaúneran desconocidos.[62] Fue el primero que fabricó en Córdoba lateriaca llamada farūq,[63] determinando las plantas que entran en sucomposición.

EnestetiempovivíanenCórdobaotrosmédicosconsagradosaesclarecerlos nombres de los simples que figuraban en dicho libro. Entre ellos seencontrabaMuḥammad,conocidoporal-Šaŷŷār(elherbolario);otrollamadoal-Basbasī y Abū ‘Uṯmān al-Ŷazzār, apodado el ibicenco; el médicoMūḥammad b. Sa‘īd, ‘Abd al-Raḥmān b. Isḥāq b. al-Hayṯam y Abū ‘AbdAllāhal-Ṣaqillī (siciliano),quehablabagriegoyconocía laspropiedadesdelasdrogas.TodoselloserancontemporáneosdelmonjeNicolásylosconocíalmismotiempoqueaéste,enlaépocadelreinadodeal-Muštanṣir.Yoeraenesaépocasuamigo.Nicolásmurióalprincipiodelgobiernodeestecalifa.Graciasalasinvestigacioneshechasporestegrupodemédicosacercadelosnombres de los simples del libro de Dioscórides, llegaron a conocerse enCórdoba y en todo al-Andalus las verdaderas propiedades de las plantas,desapareciendolasdudasquesetenían.Sesupoexactamentedesusvirtudesy elmodo exacto como debía pronunciarse su nombre sin cometer errores,excepción hecha de un pequeño número, tal vez diez, lo cual carece de

Page 58: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

importancia.

En la traducciónde los nombres técnicosgriegosdebieron cometerse, apesardetodo,algunoserrores,sihemosdejuzgarpor loocurridoconotrostextos.ElmásinteresantedetodoslosqueconozcofuepuestodemanifiestohaceañosporColin[64] ydioorigena laexpresión, enusohastahacepocotiempo,decólicomiserere:losmédicosgriegosdistinguíandostiposdedolorabdominal localizados respectivamente en los intestinos grueso y delgado,querecibíanlosnombresdekolikosyeileós,significandoesteúltimo«dolorbajo cuyo efecto el enfermo se retuerce». Ambas palabras debieron serarabizadasenelsiglo IXcon las formasqūlunŷyaylāwuš. Posiblementeunjudío o un cristiano oriental, algo conocedor del griego, leería la segundapalabraennominativo(árabe),aylawsun,queendialectaldeBagdadseoiría,por contacto vocálico, de un modo muy similar a eyleson. Esta palabra larelacionaría con elKyrieeleison («¡Señor, tened piedad!») y lo glosaría enconsecuencia.Debióserasí,puestoqueAvicenayadiceenelQānūnqueelqūlunŷ es el cólico contra el cual se impetra la protección divina, y elgranadino Mūḥammad al-Šaqūrī[65] (m. c. 771/1369), en su Tuḥfat al-mutawaṣṣil, dice: «El cólico [qūlunŷ] que se llamaaylāwuš y que significa“¡OhSeñor,concédemelasalud!”esdetodosloscólicoselmásdolorosoypeligroso.Sedicequeentreotrosnombrestieneelde“[cólico]contraelquese implora laproteccióndivina”».Elmismoautorañadeen suMuŷarrabāt:«El cólico que tiene lugar en los intestinos delgados se llamaaylāwuš, quesignifica“¡Señormío,concédemelasalud!”».

Otroautor,‘Abdal-karīmb.Mu‘minb.Yaḥyàal-‘Ilŷ,dicesobreaylāwušque esta palabra significa: «¡Señor mío! ¡Concédeme la salud!», o «Señormío,¡tenmisericordia!».

Estasexpresionesárabesseexplicaríanporelcaráctercasisiempremortalde la enfermedad y debieron ser conocidas por los traductores del árabe allatín,quienesentendieronquedebían traducirseporcólicomiserere, ya quecuandosepresentabanoquedabamásremedioqueprepararseabienmoriryrezar el correspondiente Salmo penitencial (51), apareciendo esta expresiónporprimeravezenAmbroiseParé(1546).

Otrasveceselpasodelgriegoalárabeydeésteal latínfuemuchomáslargoy complejo.Tal es loqueocurre convarios tecnicismosmatemáticos,comoson,porejemplo,raízyseno.

Lapalabragriegabasis(=pleura,raízcuadrada)[66]setradujoalsánscrito

Page 59: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

porpada,quesignificaindistintamentebaseyraízdeunaplanta.Losárabesla tradujeronporŷíḏryasuvez los latinosporradix.Éstaes lahistoriaderaízyradical.

Losgriegosllamaroncuerdasa lasrectascomprendidasenel interiordeunacircunferencia.Los indiosemplearon laspalabrasdjiva (cuerda),arcoyflecha (seno verso), y poco después sustituyeron las cuerdas por lassemicuerdas del arco doble (es decir, nuestro seno). A estas últimas lasllamaron ardhadjva (media cuerda) y abreviadamente djiva > ŷayb, yAdelardodeBathyGerardodeCremonaentendieronquesereferíaŷaybasuhomónimocavidady,enconsecuencia,tradujeronporseno(sinus).

ELLATÍN,LENGUADECULTURAENOCCIDENTE

Si la transmisióndel legadodeGrecia al Islam sepresenta casi siempredemodo claro, no ocurre lomismo con aquellos conocimientos que tienen supuntodearranqueenlos textoslatinos,apesardequenocabedudadequeexistieron traducciones del latín al árabe —en especial en España— conanterioridad al siglo XI. Y esa actividad traductora es similar a la queacabamosdeverrespectodelgriego,sánscritoypahleví,dadoqueenEspaña,carentedemanuscritosgriegos,habíaquebuscarlaherenciadelaantigüedadenlostextoslatinos,muchomáspobresqueaquéllos.AsíseexplicaqueenOriente las personas como Yaḥyà b. Al-Biṭrīq (fl. 830), que dominaban ellatín y el griego o el siriaco, no se preocuparan de las obras escritas en laprimera.[67] En cambio, en España no había más remedio que recurrir atraducirdellatín,yloslibrosenestalenguanofaltaban.Ibn‘Abdal-Barr[68]diceque,«entreelnúmerodeobjetoshalladosporTáriqenAndalucía,habíaveintidós libros (miṣhāf)cuyaencuadernaciónestaba incrustadadepedrería,quecontenían los textosde laBiblia;otro,chapeadoenplata, tratabade laspropiedadesdelaspiedras,delosárboles,delosanimales,ytalismanes.SelollevóaWalīd.Entreríeshabíaunoquetratabadealquimiafabricarjacintos».

Estanoticiapuederetrotraersealaño715;alrededordel775sabemosqueel califa oriental al-Manṣūr hace traducir obras procedentes del griego,pahleví, latín y siriaco.[69] Pero en esa misma época al-Dabbī traducía enEspaña, del latín al árabe, un tratado de astrología cuyo original latinopreárabenohasidoidentificado[70]yencuyaversiónárabeaparecenlosmásantiguos símbolosplanetariosde laEdadMedia,quevienenaañadirsea lalista de los ya conocidos.La comparación de sus formas con los coetáneosempleadosporYaḥyàb.AbīManṣūrindicaquetienenunorigendistinto.[71]

Page 60: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Aesamismaépoca—sigloIX—puedenreferirselastraduccionesdetipocrítico-literario puestas de relieve por G. Lévi della Vida,[72] que nostransmiten,incluso,versoslatinosdeautordesconocidoyalgunodeVirgilio.Idénticamente existían traducciones científicas, como lo demuestra lacategórica afirmación de Ibn Ŷulŷul, quien asegura que la medicinapracticada por los primeros árabes de al-Andalus se basaba en un librotraducidodel latínquese llamabaAforismos, yque losprincipalesmédicoserancristianoshastaprincipiosdelsiglo IX;[73]enelmismosentidoabundanlascitasliteralesquedeJunioModeratoColumela,MarcoTerencioVarrónytal vez de las Geórgicas de Virgilio nos conservan los textos de losagricultores arábigoespañoles del siglo XI o de los tratados de ‘áŷā’ib(maravillas) orientales.[74] Es el momento en que datos geográficos de lasEtimologías de San Isidoro aparecen vertidos al árabe en los códicesvisigóticos.[75]

Hastaestemomentolastraduccionesrealizadasdellatínalárabeson,ensuinmensamayoría,anónimasy,talcomolasconocemoshoy,fragmentarias.Encambio,apartirdelsigloXsepuedeadivinarelnombredelosautores.Asísabemos,porejemplo,comoporencargodeal-ḤakamIIelobispodeGeronaGomarII(939)redactóunacrónicadelosreyesfrancosque,vertidaalárabe,pasó a incrustarse demodo resumido en la obra de al-Mas‘ūdī,Murūŷ al-ḏahab,[76]olaHistoriaadversuspaganosdeOrosio,traducidaalárabeporelcadí Qāsim b. Aṣbag (m. 341/952) y el juez de los cristianos Walīd b.Jayzurān,[77] o la redacción del Calendario de Córdoba,[78] debida a lacolaboracióndelmédico ‘Arībb.Sa‘dyelobispoRabī‘b.Zayd.Estaobrafue traducida al latíndos siglosmás tardeporGerardodeCremonabajo eltítulodeLiberanohe.Enélseencuentranunidosuntextolitúrgicomozárabeconladoctrinasemita,deascendenciababilónica,delosanwā’(anohe),seriede 28 pares de estrellas en que coinciden el ocaso acrónico de una con lasalidahelíacadelaopuesta(raqīb),[79]yquepermitíanpredecireltiempo[80]durante elplazomáximo deuna semana.Elorigende este sistemahayquebuscarlo en el neolítico del Próximo Oriente, en donde se descubrió lacorrelación entre las faenas agrícolas y el año solar. De aceptar la tesis deHartner,[81]dadalaimposibilidaddedeterminarlaposicióndelSolenelcieloenplenodía,seresolvióhacerlomediantelaobservacióndelasestrellasquesurgían diametralmente opuestas a él en el momento del ocaso, y así,alrededor del 4000 a. C., se observó que el equinoccio de primavera seencontraba en Tauro y quedaba definido por las Pléyades (mulmul = los

Page 61: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[siete]grandesdioses;pasanalamitologíagriega),mientrasqueelsolsticiodeveranocorrespondíaconelLeón(urgula).Lasucesióndelaprimaveraporelveranoserepresentabaiconográficayliterariamentecomounaluchaentreel Toro (gudanna ymulmul) y el León, representado por la estrella Lugal(Rey;latínRegulo;árabeQalbal-asad,«Calbalazada»).Representacionesdeestetiposeencuentransinsaberyaaquésealude—enlasarquetasdemarfilmusulmanas y en la poesía árabe. El equinoccio de otoño coincidía conEscorpión (Girtab; acadio aqrabu; árabe aqrab; español alacrán),representado por la estrellaGabgirtab (Antares). Pero en las inmediacionesdelsolsticio,de inviernolaconstelaciónzodiacaleraIbex,[82]pocobrillantepara ser observada con facilidad, en vista de lo cual buscaron otraconstelaciónsuficientementellamativa(porej.,laconstelacióndeCasiopeaolaestrellaßdePegaso),quetuvieralamismasalidahelíacaqueaquella.Asínacerían los primeros calendarios agrícolas, cuyo primer espécimen es elpublicado por R. Labat[83] y que hay que enlazar con la afirmación deDiodoro:«[…]cadadiezdíasunaestrellaesenviadacomomensajerodelosastrosde las regiones superioresa las regiones inferiores,mientrasqueotraabandona los lugares situados debajo de la tierra para subir a los que estánencima;estemovimientoestáexactamentedefinidoytienesiemprelugarenunperíodoinvariable».EstasideaspasaronaHesíodoyalosFenómenosdeArato(315-240).

ElprincipiodelosFenómenosesnetamentesemítico:«ComencemosporZeus. Nosotros los mortales jamás debemos dejar de nombrarlo; llenos deZeusestán todas lascallesy lasplazasde loshombres […]».Estaobra fuetraducida al árabe[84] y lamisma suerte tuvo su congénereFaseis aplanonasterondeTolomeovertidaporSinānb.Ṯābitconeltítulodeanwā’.[85]

Peroconelcorrerdeltiempolanociónmeteorológicaseconfundióconlade lascasasde laLuna (manāzil)deorigensánscrito (naksatras),[86] y todoelloserecogióenelLiberanohejuntoconotrosdatosastronómicosquelosautoresextrajerondelastablasdelSind-HindydeBattānī.[87]

Page 62: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

IIILATÉCNICADELASTRADUCCIONES

Apartirdelmomentoenque ladinastía‘abbāsíse instalaenelpoder(750)empezamos a tener datos, cada vez más abundantes, acerca de cómo laciencia de la antigüedad penetró en el mundo árabe, así como de lasinstituciones, públicas o privadas, que contribuyeron al rápido trasvase desaberes.

TRADUCCIONESDETEXTOSDELAANTIGÜEDADALÁRABE

Distintos sabios, con frecuencia pertenecientes a unamisma familia, seencargaron de la traducción de las principales obras científicas sánscritas,pahlevíes, siriacas, griegas—y enmenor grado latinas—que tuvieron a sualcance. Alrededor del 770-780 tienen lugar las primeras traducciones delibros sánscritos de astronomía (Siddbantas) llegados a Bagdad con laembajadadelmédico,yastrónomoindioKanka,[1]acargodeMūḥammadb.Ibrāhīmal-FāzārīyYa‘qūbb.Ṭāriq,[2]alosqueprontosiguió(alrededordel800) laAryabḥatiyyaconelnombredeZīŷal-arŷabhar, a lacual se refiereBīrūnī.[3] Se realizaron una serie de traducciones médicas a partir delsánscritoen laprimeramitaddelsiglo IX—avecesa travésdeunaversiónintermediapahleví—,vgr.el librodeŠānāq,-[4]que, juntocon los librosdeCaraka[5]ySusruta,[6]pasaronainformarelKitābfirdawsal-ḥikmade‘Alīb.Sahlb.Rabbānal-Ṭabarī.[7]

Éste,segúnlasfuentesárabes,fuemaestrodeal-Rāzī,perolosdatosquetenemosacercadesusrespectivasbiografíasnopermitentaladscripción[8]demodo estricto y en cambio sí de modo genérico, ya que éste utilizó losmateriales allegados por aquel. La obra deRazés llegó pronto aEspaña yaquesabemosque,porejemplo,Muḥammadb.Mufliṭ[9]estudióconél.

Yenastronomíaocurriólomismo,puestoquelastraduccionesseñaladasmásarribafueronutilizadasporal-Jwarizmī(m.c.847)[10]paracomponersus

Page 63: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

tablas astronómicas que fueron adaptadas al meridiano de Córdoba porMaslamaytraducidasallatínporAdelardodeBath.

Las traducciones del copto fueron impulsadas por Jalīd b. Yazīd (m. c.90/708), quien, deseoso de conocer losmisterios de la alquimia (ṣan‘a «laobra»), contrató un grupo de sabios egipcios expertos en copto, griego yárabe.[11] Las traducciones realizadas por éstos pasaron por ser obrasoriginalesdelossabiosmíticosAgatodemónyHermes,yaparecenatribuidasa losmismosen los textosde labaja latinidadadonde llegana travésde laobradelosalquimistasmadrileñosdelossiglosX-XI.

Estamosmejorinformadosacercadelasversionesrealizadasapartirdelpahleví.OcupadoelIrán,muchosdesushabitantesseconvirtieronalafedelos vencedores e intentaron dar a conocer a éstos —vgr. Ibn al-Muqaffa‘(102/720-139/756),al-Balaḏurī(m.302/892),‘Umarb.Farrujān(m.200/815)— la superioridad de su cultura original. Muchas veces fueron familiasenterasque,durantedosomásgeneraciones,dedicaronsusesfuerzosaestalabor de traducción: tal es el caso de los Nawbajt[12] (siglosVIII-X). Ahorabien, su propia cultura se había nutrido de fuentes sánscritas y helénicas.Hemosvistouncasode transmisiónpuraysimplede lasprimerasalárabe.EncuantoalassegundasC.A.Nallino[13]hapodidoestablecercómolaobradeunaseriedeastrólogosgriegosde laantigüedad—VettiusValenselmásimportante de todos— llegó al mundo árabe por este camino y al latino ycastellanoatravésdelLibrodelosiudiziosdelasestrellasde‘AlíAbenragel(m.c.439/1047).Otrasobras,comolamedicinadeTeodosio(fl.379),[14]seperdieron después de haber sido vertidas al árabe y, finalmente, la granaportación autóctona persa al mundo de las ideas, la de la doctrina de lasconjunciones,perviveaúnhoyendíaconformehemosvisto,graciasalaobradeAlbumasar.

Pero el núcleo más importante de traductores al árabe se dedicó atrasvasaraestalengualomejorylomásimportantedelaproduccióngriega.[15] Sus traducciones se basaron inicialmente en las versiones siriacasrealizadasapartirdelsiglo IIIpormuchoseruditosdelPróximoOrientequecreíanque la filosofíade laantigüedaderacompatibleconelcristianismoeintentaban probarlomediante el estudio de los autores clásicos, en especialAristóteles, a los cuales vertían al siriaco. Esto explica la abundancia detextosfilosóficosgriegosqueencontramosyatraducidosalárabeafinesdelsiglo VIII.[16] En mucho menor grado siguieron las versiones de textosmédicosdeHipócratesyGalenoque,juntoconlostratadosindiosypahlevis,

Page 64: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

constituyeronlainformaciónbásicadelosfacultativosdelhospital-escueladeŶundišāpur. Muchas de estas versiones, sin embargo, eran excesivamenteliteralesyservilesy,porende,ininteligibles.[17]

Pero desde la segunda mitad del siglo VIII los califas se sintieronvivamente interesados por la ciencia griega, pues, como dirá el granadinoMošéb. ‘Ezraunos siglosdespués,[18]«elpueblogriegoseocupódemodoprodigioso en todas las ramas de la ciencia y de la filosofía, investigó lasdisciplinas científicas, lametafísica, la física, la teología, que constituye ellímite más noble a que pueda aspirar la verdad. Es un pueblo que, por lodemás,poseyógranpoderpolíticoy social, compusodiscursos inteligentes,obrasdefilosofía,hastaelpuntoquelapalabrafilosofíavieneasersinónimodecienciagriega».

Lostraductores,queapartirdeesemomentofueronrecompensadoscongenerosidadporloscalifas,tuvieronqueceñirsealasorientacionesqueéstosles daban y, en consecuencia, tuvieron que adquirir y traducir sobre todomanuscritosquetratarandelascienciasexactas.Lastraduccionesrealizadassobre lasmismasdemuestranquemanejaronarquetiposdistintosde losquehan llegado a nosotros en Occidente y, con frecuencia, más correctos. Talocurre,porejemplo,conelDemensuracirculienlatraducciónárabedeṬābitb. Qurra y latina de Gerardo de Cremona.[19] Todo esto explica que elAlmagestoylosElementosdeEuclidesestuvieranyatraducidosalárabeantesdeterminarelsigloVIII.

En cambio los árabes no se preocuparon de la traducción de textosliterariosgriegosapesardequelosconocieroncomolopruebalaaparición,ensusobras,delossiguientesepisodios:[20]

1. LaleyendadelcaballodeTroya.2. LasgrullasdeIbico.3. Loshuevosdeoro.

Dejandoestoaparte,entextoscomoLasmilyunanochesaparecenecosdelaOdisea;enlaobraturcaDedéQorqut,deAlcestesyautorestancélebrescomo Mutanabbí versificaron proverbios griegos. Es más, nos consta quealgunos traductores como Teófilo b. Tomas (fl. 685-785),[21] Ḥunayn b.Isḥāq[22] e Iṣṭifān b. Bāṣīl[23] sabían de memoria o habían traducidofragmentosdelospoemashoméricos,[24]peronoparecequeestasversionestuvieranbuenaaceptación.Losautoresárabesmedievalesapuntanunateoría

Page 65: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

general sobre las causas del escaso éxito de este tipo de traducciones.Así,Abū Sulaymān al-Manṭiqī nos dice que «Esteban tradujo algunos poemashoméricosdelgriegoalárabe.Yasesabequelaspoesíaspierdengranpartede su esplendor al traducirse y que se esfuman sus ideas más expresivascuandodesaparecelaformaartísticadelapoesía».

Ŷāḥiẓ,testimoniodeexcepciónensucalidaddegranescritor,subrayaenelKitābal-ḥayawān:[25]

Elverdaderosentidodelapoesíasóloloposeenlosárabesylasgentesque hablan árabe. Las poesías no se dejan traducir ni pueden sertraducidas.Siselastraduce,laestructurapoéticasedestroza,elmetroyanoesauténtico,labellezadelapoesíadesapareceynoquedanadaqueadmirarenlospoemas.Conlaprosaesdistinto[…].

Lasversionesárabesquehanllegadohastanosotrossonundocumentodeprimerordenparaconocerel legadode laantigüedad,yaquemuchasobrasclásicasperdidasensuoriginalsóloseconservanenaquellas.Dejandoapartelaricadoxologíatransmitidaporvariosautoresárabes,puestaderelieveporA.Badawī,[26]y los tratadosfilosóficosseñaladosporésteyWalzer,[27]hayquehacerhincapiéenloslibroscientíficosconservadosúnicamentegraciasaestatradiciónoriental,vgr.elcomentariodePappoallibroXdelosElementos(Abū ‘UṯmānDimašqī/Gerardo de Cremona);[28] laMecánica de Herón deAlejandría; los libros V-VII de las Cónicas de Apolonio[29] a partir de lascuales E. Halley (1656-1743) realizó una traducción latina incluida en laedicióndeltextogriegodeOxford(1710);distintasobrasdeGaleno,[30]etc.

Estambiénatravésdelgriegocomolosárabescreyeronconocerellegadode la antigua Babilonia. En rigor el Fihrist reconoce que la humanidadescribiósobreladrillosenunestadioanterioralqueinteresaaIbnal-Nadīm.[31] Esos textos fueron comentados y traducidos por los griegos cuando,AlejandroMagno conquistó el PróximoOriente[32] y así llegaron hasta losárabes.EstasideasfueronaceptadasydesarrolladasporD.Schwolson,[33]yaunque pronto cayeron en descrédito, hoy, después de los estudios de Y.Marquet[34]yPlessner,[35]sehanrehabilitado,modificándolas,algunasdesustesis.EntodocasopareceperfectamenteadmisiblequeelnúcleodeHarrán,cuyoshabitantesrecibíanelnombredesabeosyfueronpaganoshastadespuésdelsigloX, conservóvivashasta laépocadel Islammuchasde lasantiguastradiciones babilónicas. En este sentido apunta el hecho de que algunosproblemas indeterminados que aparecen en las obras de los matemáticos

Page 66: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

árabes del sigloX no se encuentran enDiofanto. Por otra parte, es curiosoobservarquelossabiosbabiloniosquenoscitaIbnṢā’īdensuṮabaqātnadatienen que ver con los antiguos babilonios y sí con los astrólogos griegostransmitidosalIslamatravésdePersia,vgr.VettiusValens.

TRADUCCIONESDELÁRABEALLATÍN

Delmismomodoque los árabesmostraron un apreciomuydesigual por laherencia que habían recibido de la antigüedad, de ese mismo modo lostraductores latinosmedievalesmarcaron sus preferencias por el legado queellos, a su vez, recibían del mundo árabe. G. Sarton[36] hizo un balanceestadístico aproximado de los autores árabes y hebreos (de cultura árabe)estudiadosenlaEuropadelsigloXV.Suscifras,quesólopuedenaceptarseatítulo indicativo, son las siguientes: de los autores conocidos en Europa, 5vivieronenelsigloIX;4enelX;8enelXI;2enelXIIIyIenelXIV.Deestos28autores,lamayoría(16)vivieronenlossiglosXI-XII.Losquemerecieronelhonor de ver impresas sus obras, en versión latina casi siempre deprocedenciahispánica,antesdel1500, fueron26.Deéstos,2vivieronenelsigloVIII;10enelIX;5enelX;5enelXIy4enelXII.Sisetieneencuentaqueesasimpresionesdebieronrealizarserespondiendoalaleydelaofertaylademandayserepasaeltotaldeedicionesdeobrascientíficas(incluyendoenéstaslaastrología),puedeversequelasquerepresentanalosautoresquevivieronentreel750y1050son25y,deéstos,22árabes.Algunosdeesoslibrosfuerontanpopularesquetuvieronqueserreeditadosnumerosasvecesapesardelasoscuridadesquepodíapresentareltextolatino.

El inventario por materias de las versiones latinas que establecemos acontinuaciónpermiteverlastendenciasculturalesdelaépoca:encabezavanlas ciencias exactas (matemáticas, astronomía, astrología), con el 47%), ysiguenlafilosofía(21%),lamedicina(20%)ylascienciasocultas,osea,lageomancia,alquimia,etcétera(4%),yconcoeficienteinferiorlareligiónylafísica. Los traductores latinos se despreocuparon de las obras filológicas yliterarias, mientras que los hebreos —que descubrieron la afinidad de sulenguaconlaárabe—seenfrascaronenlatraduccióndegramáticasyléxicos,vgr. el judío Ibn Yaiš, que les permitieron matizar más y más en sustraducciones.Apenasseencuentranversionesdeobrastécnicasquepudieranfacilitaraloslectoreselaprendizajeointroduccióndeunanuevaindustriaylos textos religiosos traducidos se aprovecharon por unos y otros,musulmanes, cristianos y judíos, con fines apologéticos y, en consecuencia,fuerontraducidosfrecuentementedemodotendencioso.Dentrodeunamisma

Page 67: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

comunidad podían glosarse[37] textos religiosos, literarios y jurídicos en lalengua vehicular dominante y éstos ser aprovechados, incidentalmente, porotrosgrupos.TalpareceserelcasodelcapítuloIIdelCollardelaPalomadeIbn Ḥazm de Córdoba, utilizado a partir de una versión castellana por losmédicosrenacentistas.[38]

TRADUTTORE,TRADITORE

Establecer una traducción correcta ha sido siempre punto menos queimposible y los traductores y los críticos literarios, al menos desde quetenemosnoticiadesusmodosde trabajo,han tenidoconcienciadeello:deltraduttore,traditore.EnOrienteal-Ŷāḥiẓescribe:[39]

Las gentes que defienden la poesía la rodean de cuidados yargumentan en su favor diciendo que un traductor jamás puedeexpresar adecuadamente lo que dice el sabio, el sentido que le espropio, lasverdadesdesudoctrina, lasutilidaddesusconcepciones,losmaticesdesusdefiniciones;nopuedecumplirconsusdeberesniserfielnihacerloquetienequehacerunprocuradordeacuerdoconsumandato. ¿Cómo podría expresar, dar el sentido, referir de acuerdocon la verdad un texto si no conoce, como el autor, el sentido, elempleo de las palabras, ni su alcance? Entonces ¿cómo un Ibn al-Biṯrīq,un IbnNā‘ima,unAbūQurra,unFihr,unWahīlī,un Ibnal-Muqaffa‘ —¡que Dios se apiade de ellos!— pueden medirse conAristóteles?Y¿cómounJālidconPlatón?

El traductor tienequeestara laalturade loque traduce, tener lamismacienciadelautorque traduce.Debeconocerperfectamente lalenguadequetraduceyaquellaalacualtraduceparaserigualenlasdos. Pero cuando lo encontremos veremos que las dos lenguas seatraen, se influyen y se contaminan mutuamente. ¿Cómo puede sercompetente en las dos cuando sólo conoce una? Sólo existe unafuerza;sihablaunasolalengua,esafuerzaseagota.Deidénticomodocuantasmáslenguashable,másseresientelatraducción.Tantocuantomás difícil es la ciencia,menos son los que la conocen y tantomásdifícilseráparaeltraductorymásfácilmentecometeráerrores.Jamásencontraréis un traductor digno de estos sabios. Esto es lo quedecimos en cuanto se refiere a los libros de geometría, astronomía,aritmética y música.[40] ¿Qué ocurrirá cuando se trata de libros dereligiónodeteología…?

Page 68: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Mošé b. ‘Ezra (c. 1055-1135), planteándose este mismo problema, loresuelvecontandounaanécdota:[41]«Unavez,enlosdíasdemimocedadyenel país de mi nacimiento, preguntóme uno de los más distinguidos sabiosmusulmanes(eraunodemisamigosybienhechores),muyconocedordesureligión, que le recitase en lengua árabe los diez mandamientos. Yocomprendí su intención, la cual no era otra que rebajar el modo de suexpresión.Comprendiéndoloyoasí,leroguéquemerecitaralaprimeraazoradelCorán en lengua latina (él podía hablar en esta lengua y la conocíasólidamente).[42] Así que dicho sabio musulmán probó de traducir aquellaazora al latín, su expresión era muy deficiente y desfiguró su belleza.[43]Entonces él comprendió el por qué de mi respuesta y no reiteró ya supetición».

Dadas las dificultades que encierran las traducciones se comprende quesus mejores autores fueran aquellos que, como Ḥunayn b. Isḥāq, teníanconciencia —y lo confesaban públicamente— de sus propias limitaciones.Ḥunayn, al traducir los Nombres médicos (Kitāb fi-l-asmā’ al-ṯibiyya) deGaleno,[44]nosdicequeéste«citaaAristófanes.Sinembargo,elmanuscritogriegosegúnelcualyohetraducidoestaobraalsiriaco,contienetalnúmerode faltas y equivocaciones que me hubiera sido imposible entender susignificado de no haber estado ya familiarizado con las expresionesidiomáticas de Galeno y acostumbrado a entenderle y a conocer la mayorpartedesusideasgraciasasusotrasobras.PeronoestoyacostumbradoalalenguadeAristófanes ypor tantonohepodidoentender esepasajey loheomitido.Perohayaúnotrarazón:despuésdeleerlonoheencontradoloqueGalenohadichoyhecreídooportunodejarloyseguiradelanteconcosasmásútiles».[45]

ESTABLECIMIENTODELTEXTOCRÍTICO

Suponiendo que el traductor sea suficientemente docto, la bondad de sutraduccióndependerádelacalidaddeloriginaldequedispongaysutendenciainnataconsistiráenreunirelmayornúmeroposibledetextosotraduccionesdelamismaobrasobrelosquebasarlasuyapropiaque,aserposible,debesuperarlasanteriores.Asínacieronlasprimerasbibliotecasárabesalrededordelosaños700-720,yaqueelpríncipeomeyaJālidb.al-Yazīdsepreocupóde incrementar, con un propósito bien definido, la colección de libros quehabíaheredadodeMu‘āwiya:«CuandoJālidquisodedicarsealaalquimia—dice Ibn al-Nadīm—[46] mandó llamar a un grupo de filósofos griegos queresidíanenEgiptoyquemanejabanelárabeconclaridadyelocuencia.Les

Page 69: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

pidióquetradujerandelgriegoydelcoptolasobrasdealquimia.ÉstasfueronlasprimerastraduccionesrealizadasenelIslam».Estanoticiatienesuorigenen Ŷāḥiẓ,[47] que es algo más explícito, ya que afirma que Jālid «fue elprimeroensubvencionaralostraductoresyfilósofos,enrodearsedesabiosyexpertos en todas las especies de “prácticas”. Estuvo a la cabeza de unmovimientodetraduccióndelibrosdeastrología,demedicina,dequímica,dearte militar, de artesanía y de técnicas» y en este empeño contó con losserviciosdeEstebanelViejo,[48]quienposiblementerealizósustraduccionesapartirdelgriego.

ElsegundogrupodeobrasqueengrosaronlasbibliotecasárabesseríanlasprocedentesdeToledo,ypor tantohayque suponerqueestabanescritasenlatín.Hemosvistoantes(p.73)loqueIbn‘Abdal-Barr[49]nosdicerespectodelosmishaf.[50]

La tercera cita a este respecto nos la da IbnŶulŷul, a quien sigue IbnQifṭī.[51]SetratadelaobradelmédicoAarondeAlejandría(fl.630)quefuetraducida al árabe por un Masarŷawayhi. Cuando el califa beato Umar II(715-717)lodescubrióensubibliotecanosupoquéhacer,sidarloaconocerono.Paradecidirempleó,posiblemente,unsistemadeincubaciónonírica,yaque se lo llevó a su oratorio y rogó a Dios que le indicara cómo debíaproceder. Al cabo de cuarenta días lo puso a disposición del público.Obsérvese que en el relato figura un elemento legendario: el número decuarenta,losdíasnecesariosparatomarunadecisión,yquesontantoscomolos que Jesús permaneció en el desierto, los cuarentamártires, los cuarentadíasqueduróelDiluvio,etc.

En el medio siglo siguiente hay que suponer, a falta de datos, que lasbibliotecas del Islam siguieron enriqueciéndose. La entronización de ladinastía ‘abbāsí aceleró la adquisición de manuscritos ya que adoptó lapolíticadehacerse conelmáximonúmerode libros en elplazomínimodetiempo.Así,elcalifaal-Manṣūr(m.775)solicitódelemperadordeBizancio—quien le atendió— el envío de obras de matemáticas, lo cual le valiódisponerdeltextodeEuclidesyalgunasobrasdefísica.[52]Alfinaldesuvidalosmusulmanespodíanleeryadostraduccionesdelpahlevíodelsánscrito,elKalīlawa-DimnayelSind-Hindycuatrodelgriego:loslibrosdeAristótelessobrelógica(Organon),elAlmagesto,losElementosdeEuclidesyellibrodeAritmética(¿deNicómaco?).[53]

Estapolítica fuecontinuadaporsussucesoresquienesenriquecieronsus

Page 70: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

fondosconlasobrasconseguidasenlossaqueosdelasciudadesconquistadascomo Anquira (Ankara) y ‘Ammūriya[54] (Ammorium), o bien comoresultadodecontribucionesdeguerra,denegociaciones,etc.,descollandoenesteúltimoaspectolaactuacióndeal-Ma’mūn.

La leyendanosdicequeestecalifaseaficionóa lacienciagriegacomoconsecuenciadeunensueñodelqueIbnal-Nadīmnosdadosvariantes:[55]

Al-Ma’mūn vio en sueños—dice— a un hombre de piel clara,sonrosada, frentedespejada, cejijunto, calvo,ojos azulesyhermosasmaneras.Estabasentadoenuntrono.Al-Ma’mūnrefiere:Mehacíaelefecto de que estaba ante él y me llené de respeto y de temor. Lepregunté:

—¿Quiéneres?

—Aristóteles—mecontestó.

Mealegréyledije:

—¡Ohsabio!¿Puedohacertepreguntas?—Pregunta.

—¿Quéeslabelleza?

—Loqueesbelloantelarazón.—¿Yquéeseso?

—Loqueesbelloantelaley.

—¿Yquéeseso?

—Loqueaceptalamayoría.

—¿Yquéeseso?

—¡Yanohaymásquepreguntar!

Elotrorelatosigue:

—¡Dimealgomás!

—Quienteaconsejesobreeloroseráparaticomoeloro.

¡Respetalaunidad(deDios)!

Este sueño fue —según Ibn al-Nadīm— el que llevó a al-Ma’mūn acoleccionar los manuscritos griegos por medio de embajadas con las queenviabagrandesregalosalemperadordeBizanciorogándolequelemandaralibrosdefilosofía.ComoresultadodelaprimerarecibiólasobrasdePlatón,Aristóteles, Hipócrates, Galeno, Euclides, etc. Estas negociaciones habrían

Page 71: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

tenidolugarantesdelaocupacióndeBagdad.[56]

Una segunda embajada (alrededor del 820) sería la que nos indica elFihrist:[57] «Al-Ma’mūn escribió un día al emperador bizantino para rogarqueleenviaraunacoleccióndeobrasantiguas,previamenteescogidas,entrelas que se encontraban en las bibliotecas de Bizancio. Éste se opuso alprincipio,peroterminóporaceptar.Senombróunacomisiónquecomprendíaaal-Ḥaŷŷaŷb.Yūsufb.Matar,[58]Yaḥyàbal-Biṭrīq[59]yaSalmān,directorde la bayt al-ḥikma. Éstos realizaron la selección y llevaron los libros aBagdad».

Otro sistema de obtener manuscritos era el obligar a entregarlos comoindemnizacionesdeguerra.LaanécdotaquesigueselocalizaenChipre[60]oen lapropiaBizancio.[61]Resumimosestaúltima,másamplia,en laqueal-Ma’mūn,victorioso,pidequeselepaguenlosgastosdeguerraconlibros,demodoparecidoacomomilañosdespuéselmarroquímawlāyIsmā‘īlexigiódel reydeEspaña,Carlos II, la entregademanuscritos árabes a cambiodecautivos. No sabiendo dónde encontrar las obras filosóficas de Aristótelesreclamadas por al-Ma’mūn, el emperador mandó buscarlas. Un monjeperteneciente a un convento situado lejos deConstantinopla indicó el lugardondebajoel reinadodeConstantino,hijodeHelena, enelmomentode laproclamación del cristianismo como religión oficial, se habían depositadoaquellasobrascerrándolasconnumerosasllaves.[62]Elemperadorpreguntósial abrir eldepósitoyenviar los librosnocometeríaunpecado.Elmonje lereplicóquetodolocontrario,quesuacciónseríadignaderecompensayaquelascienciasantiguasdestruyenlosfundamentosdelascreenciasreligiosas.[63]Se abrió el depósito y encontraron gran número de libros que enviaron sinseleccionar en cantidad de cinco cargas. «Al-Ma’mūn los pasó a lostraductores quienes los vertieron al árabe […] unos manuscritos estabancompletos;otrosno.Estosúltimosnosehanpodidocompletaraún».

La conducta de los califas fue imitada rápidamente por sus allegados yservidores, los cuales se procuraron manuscritos científicos a peso de oro.Sabemos que los compraronBiṭrīq (fl. 796-806), padre deYaḥyà,Qusṯa b.Lūqā(m.c.912),Sallāmal-Abraš(fl.786-805),Ŷibrīlb.Bajtišū‘(m.828)y,sobretodo,loshermanosBanūMūsà,quellevaronatalextremosudeseodeadquirirlibrosdelascienciasantiguas«quededicaronaesequehacertodasuatención y sufrieronmúltiples fatigas. Enviaron una expedición a Bizanciopara buscar esos libros; contrataron traductores de todas partes a los quedieron grandes sueldos y así pusieron de manifiesto las maravillas de la

Page 72: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sabiduría. Las ciencias que más les interesaban eran la geometría, lamecánica,lamúsicaylaastrología».[64]EntrelaspersonasquefueronporsucuentaaBizanciofigurabaḤunaynb. Isḥāqy los librosqueasíadquirieronestaban en consonancia con sus aficiones: filosofía, geometría, música,aritméticaymedicina.[65]

Por tanto, el número demanuscritos—y a ser posible no de lamismafamilia—eraesencial.Ḥunaynb.Isḥāq,alhablarnosdesutraduccióndelDesectis(Firaqal-ṭibbli-l-muta‘allimīn),[66]nosdice:

ElLibrodelassectasdeGalenolotradujo,antesqueyo,alsiriaco,untalIbnŠahḏādeal-Karj.[67]Eraunmaltraductor.Después,cuandoyotenía veinte añosmás omenos, lo traduje a partir de unmanuscritogriego defectuoso para unmédico deŶundišāpūr llamado Sīrīšū’ b.Quṭrub.Al llegar a los cuarenta añosmidiscípuloHubayšmepidióquelocorrigiera,puesyoyadisponíadevariosmanuscritosgriegos.He colacionado todos esos manuscritos para establecer un textocorrecto.Despuéshecomparadoeltextogriegoasíestablecidoconmiantiguatraducciónsiriacaylahecorregido.Estemétodoeselquesigoen todasmis traducciones. Añosmás tarde he traducido al árabe eltextosiriacoparaAbūŶa‘farMūḥammadb.Mūsà,[68]

Ḥunayn,al reemprender susegunda traduccióndelKitāb fīḥilatal-bur’(Librodeterapéutica)deGalenoporencargodeBujtīšū‘b.Ŷibrīl,nosindicaque«para losúltimosocho libros tuveamidisposiciónvariosmanuscritos.Loscomparéyasíobtuveunúnicoejemplarcorrecto.Éstelotradujeconlamayorexactitudposibleymimejorestilo.Paralosprimerosseislibrossólotuveunmanuscritomuydefectuosoyporesonolospudetraducirconformeesdebido.Mástardeencontréotromanuscrito, locomparéconel textoylocorregíenloposible.Seríaconvenientecompararloconuntercermanuscritoen caso de tener la suerte de hallarlo, pero losmanuscritos griegos de estaobrasonescasosyaquenoseleíaenlaescueladeAlejandría».

Yaḥyàb.‘Adī,porsuparte,alfindesucomentarioalaαminúsculadelaMetafísica de Aristóteles, nos dice: «Este capítulo [i.e. el último] sólo seencuentraenlatraduccióndeIsḥāqb.Ḥunayn;noloheencontradonienlastraduccionessiriacasnienlasdeotrosautoresárabes.[69]Estecapítulonoeselpropiodelaconclusióndellibro.Pareceser,porelcontrario,elprincipiodellibroαmayúscula,alcualseajustayencuyosentidocoincide»,esdecir,sedabaperfectacuentadelvalordelnexodeltextoqueteníadelante.

Page 73: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

A falta de un texto correctamente establecido, podía procederse a lacompulsaatravésdeotrastraducciones.Ḥunaynb.Isiµiq,explicandocómorealizólaversióndelLibrodeterapéutica(Kitābfīḥilatal-bur’,DeingeniosanitatisdeGerardodeCremona),[70]expresaunpuntodevistamuymodernocuandodicequeespreferible traducirdirectamente,acorregir laversióndeunautornoperito:

Losprimerosseis librosdeestaobrafuerontraducidosalsiriacoporSergio[71] cuando éste aún no sabía demasiado. Cuando estuvomáscapacitado,tradujolosocholibrosrestantesdelaobra,yestaversiónfuemejorquelade laprimeraparte.Salmawayh[72]meencargóquecorrigieralasegundapartedelatraduccióndeSergioconlaesperanzade que esto fuera más fácil y sencillo que proceder a una nuevatraducción. Nos sentamos el uno enfrente del otro con el séptimolibro;él,coneltextosiriaco;yo,conelgriego.Élleíaenvozaltaytanprontocomodecíaalgoquenosecorrespondíaconeltextogriego,yole llamaba la atencióny lo corregía.Pero terminóconsiderandoestesistema demasiado pesado y pensó que una traducción nueva seríamuchomejor.Me pidió queme encargara de la traducción de esoslibros. Esto ocurría durante la campaña de Ma’mūn en al-Raqqa.Entregó la traducción a Zakariyya b. ‘Abd Allāh, que regresaba aBagdad,parahacerlacopiaallí.Perohubounincendioenelbarco,ellibrosequemóynoquedóningúnejemplardeestatraducción.

El mismo procedimiento se siguió en Occidente. El judío Themon (fl.1360),[73]alnoentendereltextodelatraduccióndeGerardodeCremonadelosMeteorosdeAristóteles,procedeacompararlaconlaversióndirectadelgriegodeGuillermodeMoerbeke(c.1215-1286)[74]queconsideramejorquela de aquél y que prefiere para sus Questiones super quatuor librosMeteorum. Gerardo de Breuil, en posesión de las dos traducciones deDeanimalibus deAristóteles, únicas existentes en la época, la arábigolatinadeMiguelEscotoy ladirectadelgriegodeG.deMoerbeke, lascombinaparaprocederasutrabajo.[75]Estainsatisfaccióndaorigenanuevastraduccionesseparadasporescasosañosdediferencia,comoocurreconelIntroductoriumde Albumasar traducido primero por Juan de Sevilla (1133) y en seguida(1140),demodomenosservil,porHermannelDálmata.

Otro camino consiste en dar original y traducción de modo sinóptico,encaradosobieninterlineadosunoyotro,comoocurre,principalmente,conlostextosquetienenunvalorreligiosocomolaBibliayelCorán.[76]Asíse

Page 74: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

evitan los inconvenientes señalados por Mošé b. ‘Ezra[77] y el lector estásiempre—supuestoquetengalosconocimientosnecesarios—ensituacióndejuzgarelvalordelatraducción.Delostextossagrados,elsistemaseadaptóala literatura científica y tenemos numerososmanuscritos deAristóteles quepresentan, en paralelo o interlineados, una versión grecolatina y otraárabelatina.[78] Un tercer sistema consiste en que el traductor dé dobleslecciones dando varios equivalentes a un mismo término. Así RobertoGrosseteste,enelcomentariodelaJerarquíacelestedelseudo-Dionisio,dice:«Adviertaellectorquedondedecimos“estooeso”nosoncosasdistintassinoqueelmismonombregriegopuedetenerdiversasacepcionesenlamentedelautor».[79]

TÉCNICADELATRADUCCIÓN

Establecido el texto crítico podía pasarse a la traducción. En Orienteexistieron dos tipos de «editores» netamente definidos: 1) el estado,representadoporelcalifa,conunaorganizaciónpeculiarcentradaenlabaytal-ḥikma,fundadaaprincipiosdelsigloIX,y2)losprivados,mecenasavecesmuyeruditoscomolosBanūMūsàque imitaronporsucuenta loqueveíanque ocurría en la corte.[80] En España no parece haber existido unaorganización parecida ni en la época musulmana ni en la cristiana, y losmecenasquea lo largode lossiglosejercieronsupatronazgo(al-ḤakamII,los Banū dī-l-Nūn de Toledo, al-Mu‘tamid de Sevilla, el arzobispo donRaimundo,AlfonsoX) no llegaron a institucionalizar su función y parecenhabermantenidouncaráctersimilaralosquelostextosárabesnosdicenqueexistíanenlaépocavisigótica[81]yqueeselpatrónquesiguióellexicógrafoAbū‘Abdal-Raḥmān‘AbdAllāhb.Muḥammadb.Hāni’al-Andalusī.[82]

El encargo de la traducción y el modo de realizada se parecían,extrañamente, a los actuales. El editor (secretario de la redacción) loencargabaauntraductor—generalmenteadscritoa«lacasa»yyafamoso—,el cual, en caso de tener excesivo trabajo, lo pasaba a otro, un redactor o«negro».[83]CuandoḤunaynb.IsḥāqtuvoexcesivotrabajosedescargódeélenQiḍaal-Ruhāwī.[84]Lasversioneseranasí,aveces,hechasporgentesnoperitas en la materia que traducían, y debían ser corregidas y mejoradas afondo (aṣlaḥa) por el traductor oficial.[85] Llegadas así amanos del editor,ésteencargaba lacorreccióndeestiloaunbuenescritor.Es,sisequiere, lafunciónquedesempeñóAlfonsoXelSabiorespectodelosLibrosdelsaberdeastronomíay,esporádicamente,GerardodeCremona[86]convariasobras.Evidentemente,elmejorcopistaeraelqueentendíalamateriaquecopiaba—

Page 75: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Ibnal-Hayṯam,porejemplo,enelcampodelasmatemáticas—,ylomismoocurríaencuantoaltraductorreal,razónquemotivaquelasversioneslatinasdemedicinadeConstantinoAfricano,médico,seansuperioresalasquedelasmismasobrashizoGerardodeCremona,filólogo,unsiglomástarde.[87]

Mošé b. ‘Ezra resume en dos líneas cómo debe proceder el traductor:fijarseenel sentidoyno traducir literalmente,yaque las lenguasno tienenunaúnica sintaxis.[88]Ambos sistemashabían sido analizadosporṢalāḥ al-Dīn al-Ṣafadī en suGayṯ al-musa-ŷŷam[89] al decirnos que Yuḥanna b. al-Biṭrīq,IbnNā‘imaal-Ḥimṣīyotros

miran cadapalabragriegay lo que significa.Buscanun términoequivalente,encuantoalsentido,enárabe,yloescriben.Tomanluegolapalabrasiguienteyprocedenasí,sucesivamente,hastaqueterminanlo que han de traducir. Este método es malo por dos razones: 1)porque el árabe no tiene equivalente para todas las palabras griegas(poresoenesastraduccioneshaypalabrasquesólosetransliteran);2)porque la sintaxis y la estructura de las frases no siempre secorresponden en uno y otro idioma. Añadamos que se producennumerosasconfusionescomoconsecuenciadelempleodemetáforas,quesonnumerosasenambaslenguas.

El segundo método es el empleado por Ḥunayn b. Isḥāq al-Ŷawharīyotros.Consisteenleerlafraseyentenderla.Acontinuaciónlatrasvasaaotrafrase,tantosilaspalabrassonequivalentesono.Estemétodoeselmejor.Portanto,loslibrosdeḤunaynb.Isḥāqnoteníanque ser corregidos, excepción hecha de los que trataban dematemáticas,puesélnoeraperitoenestacienciaysí,encambio,enmedicina,lógica,físicaymetafísica.Lostextosquetraducíadeestasmaterias no tenían necesidad ni de revisión ni de corrección. SustraduccionesdeEuclides,delAlmagestoydeloslibrosintermedios[90]fueroncorregidasporṮābitb.Qurraal-Ḥarrānī.

Estaúltimareferenciatienesuinterés,puestoquesuincapacidadenestegénerodetextoslellevaríaahacerquesuhijoestudiaraconṮābitb.Qurrayllegara a ser tan experto como éste en matemáticas. Al menos eso parecedesprendersecuandoNāṣiral-DīnṬūsī,enelprólogoasuedicióndeal-Kurawa-l-usṭuwāna,[91]dice:

DurantelargotiempobusquélasolucióndevariosproblemascitadosenLaesferayelcilindrodeArquímedes,dadoquelasnecesitabapara

Page 76: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

lasolucióndevariascuestionesgeométricas.AlfinencontrélacélebrecopiadellibrorevisadaporṮābitb.Qurra,perofaltabanenellavariasproposiciones(musādarāt)dada la incapacidaddecomprenderlasdeltraductorárabe[92]y laconsiguiente imposibilidadde traducirlas.Sinembargo,loestudié.Peroelcuadernoestabaviciadoporlaignoranciadel copista. Lo corregí en lamedida de lo posible yme esforcé endemostrar las cuestiones en él mencionadas hasta llegar al librosegundo y alcanzar las cosas omitidas por Arquímedes en losprolegómenos, a pesar de que ya proponía algunas cuestiones en él.Quedé perplejo y aumentó mi deseo de deducirlas. En estascircunstancias tropecé con un cuaderno viejo que contenía elcomentario de Eutocio de Ascalón y los problemas del [segundo]libro.Habíasido traducidoalárabedemodointeligenteporIsḥāqb.Ḥunaynyconteníaeltextodellibrohastaelfindelafigura[teorema]14 del libro primero, debida también a la pluma de Isḥāq. ElcomentariodeEutocioseencontrabaenesacopia.

A lo largo de todas las épocas de la historia de las traducciones se haempleado con frecuencia una lengua intermedia. En el siglo XI, Bīrūnī, alhablarnos de las traducciones realizadas a partir del sánscrito, nos dice:«Fāzārī e Ibn Tārik (vivían a mediados del siglo VIII) oyeron decir a sumaestro indioqueelcálculode lasrevolucionesde losplanetasdelcual leshablaba era el del gran Siddbanta, mientras que Aryabhaṭa[93] daba lamilésima parte de las mismas cifras. De aquí dedujeron que Aryabhaṭasignificaba “milésima”».[94] En España el sistema de traducción intermediofueempleadoentreotrosporGerardodeCremona,MiguelEscoto,[95]DanieldeMorley[96] (fl.1180),HermannAlemán(m.1272)[97]yotros,quefueronauxiliadospormozárabes,musulmanes[98]yjudíoscuyosnombres(Galib,[99]

Abuteus, etc.) conocemos.[100] Este tipo de traducciones presenta confrecuenciacontaminacionesdelalenguaintermedia(siriaco,romance)graciasa las cuales —y cuando los colofones o incipits de los manuscritos o lasfuentes literarias no lo indican—[101] puede detectarse el procedimientoempleadoqueademássedenunciaporsustendenciascultasovulgarizantes.Amayorabundamiento:elmismosistemadeutilizaruna lengua intermediafue seguidoenel siglopasadoporalgunos traductoresárabesquedeseabanponerlacienciaoccidentalalalcancedesuscompatriotas.Así,ŶZaydān[102]nos dice de Yuḥannā ‘Anḥūrī que «sabía poco francés y mucho italiano,lengua que empleó para sus traducciones al árabe. Cuando un libro estaba

Page 77: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

escritoenfrancésmandaba traducirloal italianoy luego lovertíaalárabe».Su traducción era luego revisada por un lingüista árabe que tuviera buenconocimientodelamateriadequesetratabay,despuésdeesteúltimotrámite,seentregabaaleditor,quienlopasabaalcorrectordeimprenta.

Evidentemente, cuando la traducción se realizaba a una lengua vulgar(vgr. castellano, catalán) desaparecía, por lo general, la figura del traductorintermedioyelestiloganabaenfluidezyespontaneidad.

ERRORESENLASTRADUCCIONES

La comparación de las distintas traducciones de una misma obra informasobrésuspeculiaridades,sobrelapersonalidaddesusautoresysumétododetrabajo.Entodosestosaspectosesfundamentalelanálisisdeloserroresqueseencuentran.

Hayun tipo de error, relativamente frecuente, y del cual el traductor escompletamenteinocente:aquellosquesedebenaldesordendelaspáginasopliegos debidos a un encuadernador poco cuidadoso. Y esto ocurre confrecuencia en numerososmanuscritos como la traducción delAlmagesto deHunaynb.Isḥāq,elmanualdeconductadepríncipesdelRaŷrawī(ambosenlabibliotecadelEscorial), elMuqtabis de laRealAcademiade laHistoria,[103]etc.

Sin embargo, los errores más graves y difíciles de descubrir son losdebidos a los propios traductores. Los más frecuentes proceden de malaslecturas. Así, Juan de Se-villa, al traducirDe spiritu et anima de Qusta b.Lūqā,[104] en la frase al-ṣiyạga ‘illat ḥarakat al-ṣā’ig («la orfebrería es lacausamotriz del orfebre») lee: al-ṣinā‘a ‘illat ḥarakat al-ṣāni‘ y traduce, enconsecuencia,«magisteriumestcausamotusmagistri».JacobodeVenecia,enla traducción de la Metafísica (985a 18-19), donde debiera traducir«Anaxágorassesirvedelainteligenciacomounamáquinaparalaformacióndeluniverso»,escribe:«Anaxágorasenimmechico(mexane) idestadultero,utiturintellectuadmundicreationem».[105]

Avecesdospalabrasseconfundenenunasola,comoseñalaVanRiet.[106]«Esnecesario»(necesseest)seescribeenárabefa-lābuddaan,perosiestastrespalabrasse leencomouna,elductus queda reducidoa fa-li-abdān,queJacobodeVenecialeefa-li-abdānihāytraduceporcorporibus.

Estos errores acaecen por una lectura excesivamente rápida y sonmuyfrecuentes en los nombres propios, sobre todo porque los manuscritos

Page 78: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

originales griegos no utilizaban las mayúsculas[107] y los árabes lasdesconocenporcompleto.Dadasuespecialgrafía(simplespuntosdistinguenlasletrasf,q,b,t,n,t,y)podíaesperarseladesorientaciónmáscompletadelos traductores latinospormásconscientesque fueran.Deaquíqueel libroTyqāna,atribuidoenelPicatrixaIbnWaḥšiya,hayaqueconsiderarlocomounadeformacióndeṬabāqa.[108]Loscopistaslatinosincurríanconfrecuenciaen el mismo error al resolver mallas abreviaturas de los textos quereproducían:substantia>sententia;numeri>nervi,etcétera.[109]

Las deformaciones en los onomásticos reconocen tres causasfundamentales:1)mala lecturacausadapor lagrafíadeloriginal (Phedon>Cadón;Menelao>Mileus); 2)modificaciones fonéticas introducidas por ladialectología propia de cada región (Ibn Rušd > Averroes; Ibn Sīnā >Avicena;Ḥunayn>Joannitius;Muḥammad>Mahoma;al-Bīrūnī>Aẓaroni),y 3) por déficit cultural, como cuando se traduce el topónimoPireo por elsustantivofuego.

Son frecuentes también los errores en la transliteración de numeralescualquiera que sea el tipo utilizado: en los árabes, por la anarquía de susformas;enlasletrasutilizadasconvalornumérico,porlasdiscrepanciasqueexistenentreelalfabetoorientalyoccidental(60=s=ṣ;90=ṣ=ḍ;300=š/s;800=ḍ/ẓ;900=ẓ/g;1000=g/š),[110]odebidoalasgrafíaspeculiaresdelosnúmerosromanosusadosenelMedioevo.[111]

Aveceseltextooriginalseleedemodoincorrectoenfuncióndeunaideapreconcebida.Comobotóndemuestrade este tipode equivocacionesbastacon explicar lo ocurrido al gran orientalista JosefHorovitz con uno de susalumnos.Ésteestabaconvencidodequeenlaépocaomeyahabíaexistidounepiscopado.Tropezóconuntexto,queleyóbaytli-’usquf‘alayhi(«unacasapresididaporunobispo»)envezdeentenderqueelalif(’),soportedeḍamma(u),noformabapartedelapalabrausquf(obispo),sinoqueformabaconla lqueprecedíalanegaciónno(baytlāsaqfa‘alayhi),locualsignificaalgomuydistinto:«unacasaquenoteníatecho».[112]

AestetipodedeseosinconscientessedebelaestimaenquelaCristiandadtuvo a Virgilio —se le atribuía una égloga mesiánica— y al astrólogomusulmán Albumasar.[113] En efecto: al traducir Juan de Sevilla (1133) yHermann de Carintia (1140) el Kitāb al-madjal al-kabīr (Introductoriummaius) de Albumasar, hacen decir al pasaje del libro VI, que trata de losdecanosastrológicos[114]delaconstelacióndelaVirgen,cosasquenoestaban

Page 79: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

en la mente del autor. Vale la pena exponer ambas versiones de modoparalelo:[115]

Page 80: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

JUANDESEVILLAEtascenditinprimafacieilliuspuellaquavocamusCelchius[116]Darostal[117]etestvirgopulchraatquehonestaetmundaprolixacapili[120]etpulcrafacieetnutritpueruneiadcomedendumiusinlocoquivocaturAbrie[122]etvocantipsumpuerumquedamgentesIhesumcuiusinterpretatioarabiceestEice[124]

HERMANNDECARINTIAOriturinprimoeiusdecano,utPerse,CaldeietEgyptiiomniemqueducesHermesetAstaliusaprimeraetatedocentpuellacuipersicumnomensecliosdarzama,arabiceinterpretatumadrenedefa,[118]i.e.virgomunda,puelladicovirgoinmaculata[119]corporedecora,vultuvenusta,habitumodesta,[121]crineprolixo,manugeminasaristatenens,suprasoliumauleaturnresidens,puerumnutriensaciurepascensinlococuinomenHebrea,pueruminquamaquibusdamnationibusnominatumIhesumsignificantibusEiza[123]quem,nosgreceChristumdicimus.Orituscumeavirginevireidemsolioinsidensnecattingens.[125]

EstetextoasíentendidoprefigurabalaasuncióndelaVirgen;sirvióparahacer más tolerable la lectura de los textos musulmanes, se incorporó alRomande laRose y, probablemente, ayudó a fijar la conmemoración de lafiestaenel15deagosto.

Otrotipodeerrores—hemosvistounoenlaomisiónodeformacióndelapalabra gāniya «coqueta» en los textos de Juan de Sevilla y Hermann deCarintiaenelcasodelaVirgen—sonlosquesecometenparaedulcorarlospasajesquenoparecíancorrectosalosmoralistascristianos.JuandeSevilla,traduciendo elKitāb al-nukat (Flores) resume la expresión árabe al-juṣyānwa-l-nisā’ wa-l-ŷawārī enmulierum sponsalium. El mismo autor omite unlargopasajedelIntroductorius,I,3,porquehabladelaaccióndelosastrosenel desarrollo del amor cuyos efectos se describen. En cambio, otrostraductores conservaron ese pasaje edulcorándolo según su propiotemperamento. El mismo criterio siguieron los árabes, y al-Ma’mūn, porejemplo, suprimióun capítulo enterode la traduccióndel libro sánscritodemedicinadeŠānāq,realizadaporal-Ŷawbarī,porconsiderarloinmoral.[126]

Muy indicativas son las formas de expresar la terminología científica.Cuandoéstaexisteenunalenguayfaltaenotraseproducenenlaúltimaunaserie de fluctuaciones antes de que se imponga una palabra de modoindiscutible: tal, por ejemplo, ocurrió con el empleo de ordenador,computadorocerebroelectrónicoenelespañol;lasideasdiscrepantesquedelapalabra«función»sehacíanlosmatemáticosdelsigloXVIII;lalabilidaddela terminología del cálculo infinitesimal hasta que Cauchy sentó,

Page 81: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

exactamente,suvalor;ladiferenciaentreprincipiosycuerposenlaalquimia(noeralomismoelazufrequeelprincipioazufre),etc.

Si el traductor conocía con exactitud lo que significaba el término queteníaquetraducir,acostumbrabaaencontrarunbuenequivalente,perifrásticoono,delmismo:laspalabrasgriegasdiagnosisyprognosispasaronalárabecomo tašjīsy taqdīmatal-ma‘ārifa,batrakhos,comoḍifda‘ (rana)yal latíncomo ranula.[127] Gerardo de Cremona, traduciendo a Avicena, dice«extremitasnerviopticicomprehendensvitreumsicutrete»creandoasílavozdeusocomúnretina.[128]

Los homónimos fueron causa de frecuentes confusiones y cambiossemánticos.Así,porejemplo,elnúmeroirracionalsellamaengriegoalogos,ilógico, desprovisto de razón;[129] su equivalente siriaco tiene dossignificados:desprovistoderazónydesprovistodepalabrayenesteúltimosentido se emplea para el sordomudo del Evangelio de SanMarcos 9. EnárabesevertióporRobertodeKeteneenelLiberalgebræetalmucabolayGerardo de Cremona en el De scientiis por surdus; y, finalmente,Gundissalinus en la traducciónde laMetafísica deAvicena (3, 5) dice: «Idenim quod non habet certitudinem in se, impossibile est ut habeatproprietatem primarietatis, vel cornpositionis, vel perfectionis, velsuperfluitatis,veldiminutionis,velquadrationis,velcubitionis,velsurditatis,velaliarumfigurarumquashabentnumeri».

Si el traductor —carente en el Medioevo de diccionario técnico—desconocíaporcompletoelsignificadodelapalabrayla transliteraba,dabaorigenacuriososbarbarismos.Así,elárabenaŷawiḏ«muelasdeljuicio»pasóallatíncomonuagedoneguegidi;elgriegoureter se tradujoalárabecomoal-ḥālib yGerardo deCremona lo conservó comoalhaleb. Para evitar estearabismootrostraductoreslovertieroncomovenauritis,conlocualcometíanungraveerroreneltecnicismoanatómicoqueloscopistas,alleermal,venaviridis«venaverde»,contribuyeronaaumentar.[130]

Mayores desvíos se dieron cuando los traductores se enfrentaron conpasajesparaellosininteligiblesporfaltadeconocimientodelaculturaárabe.Unejemplodeeste tipoes laomisión,por JuandeSevilla enelFlores, depasajesquehacenreferenciaaprovinciasárabesparaél ignotas (Daylam)olasparáfrasisgenéricasconquedisimulalasalusionesqueAlbumasarhacealahistoriaárabe(vgr.alosjariŷíes)queaélseescapan.

Page 82: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

IVLASCIENCIASENLOSSIGLOSXYXI

LasprimerastraduccionesdelárabeallatínserealizanenlaMarcaHispánicaamediadosdelsigloX.Nosetratayadeapostillasmarginales,comolasquehemosvisto, las cualespermiten intuir la introducciónde la numeracióndeposiciónporestasfechas;sinodetextoslargosquefrecuentementeresumenunaobracientíficaorientalsindarnielnombredelautornieldeltraductor.Conservamosunmanuscritoúnico,el225delMonasteriodeSantaMaríadeRipoll,hoyenelArchivodelaCoronadeAragón,quefueestudiadodemodomagistral por José María Millás, nuestro Maestro,[1] y del cual puedendeducirse el alto nivel cultural que existía en laCataluña del sigloX comoconsecuenciadelainmigracióndemozárabesprocedentesdetodalaEspañamusulmana,yaquealgunaspalabras latinasempleadasen laversiónnosonderegionalidadcatalana(vgr.carnarius).[2]

Afortunadamente, a la crítica interna delmanuscrito citado se unen losdatosnetamenteexternosquedemuestranlagransuperioridaddelaculturadelaMarcaHispánica sobre la del resto deEuropa desde elmomento que seenvíaaestudiaraVic(a40kmdeRipoll)almonjeGerbertodeAurillac(945-1003),[3] luego Papa con el nombre de Silvestre II, quien a su regreso a laGalia continuó teniendo relaciones epistolares con el traductor barcelonésLupitus (Llobet)[4] y se interesópor laobradelmusulmánYūsufSapiens[5](fl. 984). La comunicaciónBarcelona-Rin semantuvo abierta a lo largo deesossiglos—al igualqueduranteelRenacimientoyhoy—a travésdelejedel Ródano, y por ella llegaron a la Lorena y Alemania (Reichenau)[6] lasprimiciasdelacienciaoriental:eltextodelaMathematicaAlhandreiSummiastrologi[7] y muy posiblemente alguna de las astrologías populares conterminologíaárabequehapublicadoSvenberg.[8]

Es posible que con anterioridad a estas fechas la Europa nórdica yoccidental tuviera contactos culturales con el mundo mediterráneo orientalinclusoantesdelaaparicióndelIslamsiesqueaceptamoslatesisdeHartner

Page 83: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

acercadelsignificadodelasrunasdeloscuernosdeGallehus(413).[9]Pero,en todo caso, esas relaciones fueron puramente esporádicas y no ejercieroninflujo duradero en la vida y elmodode ser de los germanos.Y lomismopuededecirsedelasidasyvenidasdelosmonjesfrancosqueenlasegundamitaddelsigloIXacudieronaZaragoza,Córdoba,Valencia,etc.,enbuscadereliquias de losmozárabesmartirizados por ‘Abd al-Raḥmān II[10] o de lasembajadascruzadasentresoberanoscristianosycordobesesconanterioridadalcalifato.

DelodichosedesprendequelostextosdeRipoll,talycomohoysenospresentan, constituyen el más antiguo testimonio conocido de la influenciaislámica en la cultura del mundo occidental y además permiten intuir elnombre de alguno de los autores traducidos como, por ejemplo,Mašāllāh,cuyaobrasobreelastrolabioapareceextractada.Nuestrosmonjesutilizaronposiblemente también el manual escrito por ‘Abd al-Raḥmān al-Ṣūfī[11] yestas obras servirían para construir los primeros astrolabios de la Españamusulmana,[12]queamediadosdelsigloXeranintroducidosyadoptadosenlaMarcaHispánicaconformemuestraelejemplardeDestombes.

Juntoconelastrolabioseconocióelcuadrante,alcualpuedeconsiderarsecomoun instrumentoderivadode aquél yquepermitía determinar la alturadel Sol en el momento de su paso por el meridiano;[13] realizadas lasobservacionesenépocasapropiadas,dabanlosdatosnecesariosparacalcularla oblicuidad de la eclíptica y la latitud del lugar de observación.Evidentemente el aparato que nos describen estos textos está mucho másperfeccionado que el de Tolomeo[14]—distinto ya de lo que llamamos uncuadrantesolar—ycontienealgunoselementosquesonsimilaresalosqueseencuentran en el astrolabio presentando la ventaja de permitir una mejorlecturadellimbograduadoaigualdaddetamaño.

ElcuadranteeraconocidoenOriente[15]porlamismaépoca,puestoquelocitaAbū‘AbdAllāhMūḥammadal-Jwarizmī(fl.977)ensulibroMafātiḥal-‘ulūm(Llavesdelasciencias).[16]Constaba,comosunombreindica,deuncuadrante del cual bajaban, sobre cada uno de los radios, extremosperpendicularesqueporsimplelecturapermitíansaberlosvaloresnuméricosdelossenosycosenosdelarcocorrespondiente.Estetipodecuadranteeselllamadodastur o quadrans canonis. Su evolución no queda clara en esosprimitivos textos árabes pero sí en el manuscrito 225 de Ripoll, en cuyotratadoRegulædequartoparteastrolabi[17]sedaunasomeradescripcióndelinstrumento, derivada de fuentes árabes perdidas, que representa un estadio

Page 84: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

algomásadelantadodelquenospresentabanlostextosorientales,puestoqueen elmodelo de Ripoll aparece por primera vez el cursor.Millás le dio elnombre de vetustissimus para diferenciarlo del vetus (descrito por RobertAnglés,[18] Sacrobosco, Rabíçag)[19] y del novus introducido por ProfiatTibbón[20] hacia1290.Comoconsecuenciade loexpuesto sededucequeelcursordebióserideadoamediadosdelsigloX,unoantesdeloquesecreíaalaceptarlaafirmacióndelsabiomarroquíAbū-l-Ḥasan‘Alī(fl.1262),quienloatribuíaaAzarquiel.[21]

En estamisma época debieron reintroducirse en la Europa cristiana losprocedimientosdeconstruccióndelosrelojesdesolocuadrantessolares,unode los instrumentosmásantiguosde laHistoriayaqueaparececitadoen laBiblia;[22]sehanencontradorestosrelativamenteantiguosdelosmismos[23]yfueronobjetodelaatencióndeVitrubio(9,8, I)ensusdistintasvariedades.Pero la técnica de su construcción parece haberse perdido en la Europacristianadespuésde las invasionesbárbaras—San IsidoroyBedanopasanmás allá de un conocimiento consuetudinario— y sólo reaparece conGerberto, quien, alrededor del año 996, construyó el reloj de sol deMagdeburg.[24] Este nombre hace sospechar en seguida una influenciaarábiga.Ylosárabes,desdeprincipiosdelsigloIX,construíanrelojesdeestetipo tanto en Oriente como en España. Prescindiendo de los tratadosteóricos[25]quesobreelmismoseescribieron,cabeseñalar loshallazgosderestosarqueológicosendistintoslugares,[26]comolaAlcazabadeAlmería,[27]

que puede fecharse a fines del siglo X, Córdoba[28] y Granada.[29] LadefiniciónpopularquedaMaimónides[30]deesteinstrumentosecorrespondeconelcírculoindio:«[…]piedrademármolempotradaenelsuelo.Enellasetrazan líneas rectasy se indican losnombresde lashoras.Esuncírculo encuyocentrosehallaunclavorectoyrectangular.Siemprequelasombradeesteclavollegaaunadeestaslíneas,seechadevercuántashorasdeldíahanpasado.Losastrónomosacostumbranallamareseinstrumentoalballāṭa».[31]

Las reglas técnicas para la construcción de estos instrumentos acabansiendorecogidasenlosLibrosdelsaberdeastronomías[32]porRabiçagbajoel títulodeRelojdepiedrade la sombrayRelojdelPalaciode lasHoras.Unavariantedeestoscuadrantes—introducidaenlacristiandadporHermannel Dálmata (1013-1054)— son los relojes de viajero[33] que, en su formacilíndrica, usan aún hoy en día los pastores del Pirineo. Más adelante seconstruyeronenformasmuyvariadas,comoladelibro.[34]

Page 85: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

En cambio, el uso de los relojes de candela utilizados por Alfredo elGrandedeInglaterra(c.875)[35]continúalatradiciónclásicaaligualquelasclepsidras.[36] Es posible que el reloj regalado por Hārūn al-Rašīd aCarlomagno (807) fuera una clepsidra muy perfeccionada y, tal vez, conautómatas.[37] A este tipo de aparatos pertenecerían las clepsidrasmonumentalesdeToledoconstruidasporAzarquielyquedebierongozardegranfamadesdeelmomentoenqueMošéb.‘Ezralesdedicóunpoemaqueempezaba:«Mármol,obradeZarquel…».Lasclepsidrasárabesdebieronunira su raigambre clásica los perfeccionamientos aportados por los indios, sihemosdecreerlareferenciaaunpasajedeMas‘ūdīquenoshaceelgeógrafohispanoárabe al-Zuhrī al describirnos las de Azarquiel.[38] Éste había oídodecirqueenlaciudaddeArīn,enlaIndia,[39]seencontrabaunaparatoqueseñalaba las horas pormedio de aspas desde que salía el Sol hasta que seponía.DeseosodehacerunosimilarconstruyógrandesestanquesaorillasdelTajo,cercadeToledo,queindicabanlaedadyfasesdelaLunaylashorasdeldía y de la noche. Ambos estuvieron en uso hasta el año 1134, en queAlfonso VII autorizó al mago y astrónomo judío Ḥamir b. Zabara a quedesmontara uno de ellos, para ver cómo funcionaba, y éste ni supoaveriguarlonireconstruirlo.

Comotantasotrascosas,sedebeaGerbertolareintroduccióndelostubosópticos[40]queaparecenenalgunasminiaturasyquepermitían,alapuntarlosaunaestrelladeterminadayfijándolos,mostrarlaclaramentea losalumnos.Estetipodeaparatoseraeldesignadoporlosárabesconelnombredeanbūbaynada tienequeverconnuestros telescopiospuestoque,encasocontrario,AdelardodeBathnohubieraaludido(Deeodemetdiverso)alaincapacidaddenuestrossentidosparaabarcartantoloinfinitamentegrande,elcielo,comolopequeño,losátomos.

Haymuypocostestimonios,pornodecirninguno,delastraduccionesqueprocedentesdelárabepudieranhacerseenelsigloXIenlaPenínsulaIbérica.Ibn ‘Abdūn (fl. 1100) prohíbe en su tratado de ḥisba[41] la venta de librosárabesa cristianosy judíos.Susobservaciones sonacertadas,yaqueen lastraduccionesdelaMarcaHispánicanosecitanlosnombresdelosautoresdeesas obras, como tampoco se citaron en las múltiples traducciones que demedicinasehicieronenSalerno,enlaépocadeIbn‘Abdún,porConstantinoel Africano y sus discípulos. Pero se equivocaba al creer que esarecomendación podía tener efecto ya que es precisamente en el siglo XIcuando aparece una pléyade de traductores del árabe al hebreo como Ibn

Page 86: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Chicatella de Zaragoza (fl. 1050-1080), Isḥāq b. Reuben de Barcelona (m.1043)yTobiab.Mošéb.Ma‘tiq.[42]

En definitiva, y en lo que a España se refiere, el movimiento detraducciones es muy inferior a las del siglo X y el influjo de la culturamusulmana en Europa se ejerce más por la copia, las refundiciones yadaptacionesdelasobrasdifundidasenlasegundamitaddelsigloXatravésdeLorena.[43]Dadoque la terminologíadistabamuchode serúnicay estarclaramente establecida, que los tratados de Ripoll contenían sólo las líneasfundamentalesyresumidasdelosoriginalesárabes,puedesuponersequesuslectoreslosentendíanmuydefectuosamenteymáscuando,porejemploenelcasodelastrolabio,nodisponíandeinstrumentosconinscripcioneslatinas—excepciónhechadelunicumdeDestombes—que lespermitieranejercitarseenelusoaltiempoqueestudiabanlateoría.[44]

La figura más representativa acerca de lo que decimos es HernianContracto (1013-1054), abad del monasterio benedictino de Reichenau(Alemania),quienescribiódos tratados sobreelastrolabiobasándoseen lasversiones de Ripoll.[45] Así se consolidarán en Europa la primera oleadaoriental de toponimia estelar[46] y el cálculomediante el ábaco que, segúnGuillermodeMalmesbury(c.1080-1142),Gerberto«fueelprimeroentomara lossarracenosyestablecersus reglasque losabacistasaprendencongrantrabajo».[47] Este tipo de ábaco, distinto al utilizado por los romanos o aldescritoenunainterpolacióndelaGeometríadeBoecio,seinfiltróconéxitonotorioenlasescuelascatedraliciasypocoapocoterminósiendodesplazadoporelcálculopropiodelanumeracióndeposición.AestacorrienteperteneceellibrodeAdelardodeBath,probablementeescritoantesderealizarestudiosdeárabe(c.1126),tituladoReguleabaci.

HermanContractoesademáselautordelprimer tratadoconocidosobrerithmomachia, juego matemático cuya invención se atribuye a Pitágoras,BoecioyGerberto[48]yqueexigíaelconocimientoderazonesyproporcionesydelasprogresionesaritmética,geométricayarmónicaaunnivelsuperioralquecabecreerqueexistíaenlasescuelascristianasdeaquelentonces.

Page 87: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

VLASCIENCIASENELSIGLOXII:

FILOSOFÍA,OCULTISMOYMATEMÁTICAS

LOSTRADUCTORES

Las traducciones del árabe al latín anteriores al siglo XII son casi siempreanónimasyesdifícilidentificaralautordelcualsetraduce.ApartirdelsigloXII,épocadelaqueconservamosmuchosmanuscritos,ocurre locontrarioygraciasasus incipitsycolofonesestamos relativamentebien informadosdelasaficionesdeaquelentonces.

EnesaépocatrabajaronenEspañanumerososeruditos,buenapartedeloscualesseacogieronalaproteccióndelarzobispodonRaimundo(1125-1152),[1] y éste pasa por ser el creador de la llamada Escuela de Traductores deToledo.Enrigornodebierallamarseescuela,desdeelmomentoenquefaltalacontinuidadyorganizacióndelmagisterioyqueelúnicovínculo,silohay,entre los distintos traductores o grupos de traductores es puramentegeográfico y de mecenazgo. Muchos de ellos trabajaron en ciudades muyalejadas deToledo y las obras orientales no sólo se tradujeron al latín sinotambiénalhebreo,poniéndolasalalcancedelasescuelascatedraliciasydelasinagoga y pasando, por estas vías, al resto de Europa. La transmisión seencontró facilitada por la heterogeneidad de estudiantes-traductores queacudieron a España y que se instalaron en las principales ciudades de lapenínsula,comoBarcelona(PlatóndeTívoli),Tarazona(HugodeSantalla),Toledo(GerardodeCremona),etc.,traduciendocuantosmanuscritoslescaíanentrelasmanos.

Laidentificacióndelosmanuscritosárabesquesirvierondebaseatodosestostraductoreses,aveces,muyproblemática,enespecialcuandosetratadeobrasdeAlbumasaro—enelsigloXIII—deAverroes.Elestudiocomparadodelasversioneslatinasconsusoriginalesárabessólohasidohechodemodoesporádico hasta ahora. Por otra parte, la producción original de estos

Page 88: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

traductores es escasa y, cuando existe, se centra en la filosofía o en lascienciasocultas.Ambasdisciplinasnorequeríanungradodeespecializacióntangrandecomoeldelascienciasexactas.Cuandoalgúnautordescuellaenestecampo,comoporejemploelitalianoFibonacci,sedebenosóloahabertenidoaccesoaesastraducciones—ensucasolasdePlatóndeTívoli—sinoacircunstanciasmuyespeciales:elhaberseformado,comoeselcasoaludido,desdelamástiernainfancia,enunpaísárabe.

Los traductores del siglo XII tienen el mérito de haber dado a conocer,además de la ciencia oriental, la ciencia clásica (Aristóteles, Arquímedes,Tolomeo, Euclides, etc.) a Occidentemucho antes de que se realizaran lasprimeras versiones directas del original griego. Todos estos autoresmantuvieronentresícontactosdeamistady trabajo[2]aunquemuchasvecesse nos escapa el detalle de sus biografías: Platón de Tívoli trabajó enBarcelona (fl. 1134-1145) asociado al judío Abraham bar Ḥiyya, aliasSavasorda (m. c. 1136), también llamado Abraham Judæus o ha-Nasi, queactuabacomotraductorintermedio.Platóndedicósutraduccióndellibrodelastrolabiode Ibnal-Ṣaffār (LiberAbulcasimdeoperibusastrolabiæ)aJuande Sevilla (fl. 1135-1153), personaje éste cuya identidad es difícil deestablecer. Lemay aventura como simple hipótesis que sería un hijo delcélebre conde mozárabe Sisnando Davidiz[3] que habría sido educado enSevilla, alcanzando el rango de visir junto a Mu‘tamid. Para Lemay losnombres de Juan de España, Juan de Toledo, Juan de Luna (Ibn Daud oAvendeuth)seríanotros tantosapelativosdelmismoJuandeSevilla.[4]Estahipótesis, así como la identificación deAvendeuth conAbraham ibnDaud,defendida por M. Th. D’Alverny,[5] ha sido rechazada por C. SánchezAlbornoz.[6]Entodocaso,JuandeSevilla,cualquieraquefuerasuverdaderaidentidad,eselintelectualmásimportantedelaprimeramitaddelsigloXIIytuvo la protección del arzobispo donRaimundo.[7] Trabajó en colaboraciónconDomingoGonzález(m.c.1181),[8]arcedianodeSegovia.Juan traducíadelárabealcastellanoyDomingoretraducíaal latín.RodolfodeBrujas (fl.1143),[9]únicodiscípuloconocidodeHermannelDálmata(fl.1138-1143),[10]dedicóa JuandeSevilla su traduccióndeunaobradeMaslamadeMadrid.PorsuparteelDálmatadedicósutraduccióndelPlanisferiodeTolomeoasumaestroTeodoricodeChartres(m.1155)y,ainstanciasdePedroelVenerable(1094-156),colaboróconRobertodeChester (fl.1141-1150).[11]AlmargendeestatramaquerelacionaentresíalosprincipalestraductoresdeprincipiosdelsigloXIIquedantrespersonajesdeinterés:MosesSefardí,judíodeHuesca

Page 89: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

queseconvirtióalcristianismoadoptandoelnombredePedroAlfonsoyfuemédicodeAlfonsoelBatalladorydeEnriqueIdeInglaterra(1062-1110),[12]

que tuvo por discípulo a Walcher de Malvern (m. 1135)[13] y tal vez aAdelardodeBath(fl.1116-1142);[14]aHugodeSantalla(fl.1119-1151)[15]yaljudíoAbrahamb.‘Ezra(1089-1167),[16]trotamundosinfatigablecuyohijoIsaac puede haber sido el introductor de la teoría del impetus de Abū-l-Barakatal-Bagdādī(c.1096-1174)[17]enEspaña(cf.p.184).

La segunda mitad del siglo aparece dominada por la figura señera deGerardodeCremona(1114-1187),[18]queacudióaToledo,endondemurió,parateneraccesoalAlmagesto,inaccesibleporaquellasfechasenelrestodeEuropa.Sutrabajodetraductorfueinmensoy,cuandodesapareció,lamayorpartedelacienciaoriental,odelaantiguavistaatravésdeaquélla,habíasidovertidaallatín.Asuladolaobradeotrostraductores,comoladelcanónigoMarcos,tienemenorimportancia.[19]

FILOSOFÍA

Laproducción filosófica en laEspaña cristianadel sigloXII se centró en latraducción de los principales autores que podían conocerse a través de lostextosárabes,enespecialdeAristótelesoatribuidosaesteautor.Ciertamentealgunos eruditos compusieron obras originales, pero éstas, y salvo el Deeodemetdiverso[20] (1116)deAdelardodeBath,muestran la influenciadelsaberoriental.Tales,porejemplo, lasQuestionesnaturalesperdifficiles, delmismoautor;elDeessentiisdeHermannelDálmataylasobrasdeDomingoGonzález,De inmortalitate animæ, De unitate, De anima, De processionemundi,queestán influidaspor ideasperipatéticas,neoplatónicasy,demodomuy decisivo, por el filósofo judío español Salomón BenGabirol,[21] cuyaFonsvitæacababadesertraducidapocoantesporJuandeSevilla.

Pero el trabajo fundamental de estos autores se centró en Aristóteles.Gerardo de Cremona tradujo, entre otras obras, el De generatione etcorruptione(cuyocomentarioporAverroesfuetraducidoallatínporMiguelEscoto) y losAnalytica posteriora (Apodíctica, Burhān). Este último habíasidotraducidoalsiriacoporHisḥāqb.Ḥunayn,ydeestalenguaalárabeporAbū BišrMattà b. Yūnus (m. c. 940).[22] Esta traducción fue conocida enEspaña, ya queAverroes la utilizó en el libro II delGrancomentario, peroGerardo, conforme ha demostradoMinio Paluello,[23] realizó su traducciónsobreotraversiónanónimateniendodelante,yutilizandoincidentalmente,lade Bišr. Además vertió los comentarios de Temistio,[24] de Fārābī (De

Page 90: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sylogismo),asícomoalgunasobrasdeAlejandrodeAfrodisia,[25]conocidosatravés de la versión árabe de Abū ‘Uṯmān al-Dimašqi[26] y de Ḥunayn b.Isḥāq.[27]

Aesteúltimoparecequesedebetambién[28]laadaptaciónalárabedeunarefundicióndeProclo tituladaKitābal-jayral-awwaloal-Jayral-maḥd. Alllegar este texto a España, se atribuía ya a Aristóteles y fue traducido porGerardodeCremona,recibiendoenelmundolatino,aligualqueenelárabe,dos títulos distintos:Liber de causis yLiber bonitatis puræ.[29] La obra sebasa en treinta y unaproposicionesde losElementosde teología deProcloensamblados por sus discípulos. Lo más curioso es que el confusionismosobre esta obra en elmundo latino se debe en gran parte a SanAlberto elMagno(1244),elcualnotuvoelementosparacorregirsufaltadeinformaciónhasta1268enqueGuillermodeMoerbeke terminóla traduccióndirectadelgriegodelosElementosdeteología.LehabríabastadoconcomparareltextodelDecausis paradescubrir laprocedencia.SantoTomás,que sí lohizoalcomentarlo, se dio perfecta cuenta del problema: «Hay verdades sobre losprimeros principios —dice— que se formulan en forma breve y enproposiciones separadas: en griego está el libro de Proclo, el Platónico,tituladoElementatio theologica, que contiene 209 proposiciones. En árabeexiste un libro al que los latinos llamanDe causis. Ha sido traducido, sinduda, del árabe y no se conserva en griego. Pero todo hace pensar que unfilósofoárabelohaextractadodellibrodeProclocitadomásarribayaqueloque ese libro encierra se encuentra en éste de un modo más amplio ydetallado».

Sinembargo, la identificaciónpredominanteenelmundo latinohastaelsigloXIX continuó siendo la de San Alberto, que a su vez defendió en elmundoárabeIbnSab‘īnensusCuestionessicilianas.

AGerardodeCremonasedebe la traduccióndedosobrasdeKindī.Laprimera,Deintellectu,[30]sebasaenelDeanimadeAlejandrodeAfrodisia,aunque el autor la atribuya a Aristóteles, y distingue entre: 1) elentendimientoenacto;2)enpotenciaenelalma;3)elquepasadepotenciaaacto en el alma o por el primer entendimiento, y 4) un intellectusdemonstrativus que equivaldría, según Duhem, al anima sensitiva deAlejandrodeAfrodisiay,segúnDeBoer,seríalaactividadrealdeltercero.

La segunda es el Liber de quinque essentiis,[31] que deriva de lasCategorías de Aristóteles. Las cinco esencias son: materia, forma,

Page 91: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

movimiento,lugarytiempo.Llamalaatenciónqueseancinco,númerocaroalosindiosaligualqueelcuatroloesalosgriegosyeltresaloschinos.

Entreotrasvariasobras[32]conocidasenelmundolatinoyaenelsigloXIIdescuellan las de dos grandes pensadores musulmanes, Avicena y Algacel,traducidos por Juan de Sevilla. Del primero vertió, en colaboración conDomingo González, el libro VI de la Šifā’,[33] consagrado al alma, y otrostratados como laMetafísica. Del segundo, elMaqāṣid al-falāsifa sobre lalógica,físicaymetafísica.[34]

Íntimamentevinculadacon la filosofía, casicomounapropedéuticaa lamisma,eslaideadeclasificarlasciencias,temaéstequepreocupódemodoextraordinario a los árabes que, seguidores de la vieja idea semítica de queconocer un nombre equivale a poseer o dominar la cosa o persona por éldesignada;multiplicaronlasdivisionesysubdivisionesdelosmismoshastaelinfinito.UnadelasprimerassedebealfilósofoFārābī(m.950),[35]cuyoIḥsàal-‘ulūm fue objeto de dos traducciones: una, de Juan de Sevilla, tituladaOpusculum de scientiis, y otra de Gerardo de Cremona,[36] más completa.Pero ya en esa época era conocido en España elKitāb nawādir (adab) al-falāsifa,quefacilitadatossobreloquelosárabescreíanqueeralaenseñanzaen la antigua Grecia. Y sobre todos estos materiales Domingo Gonzálezescribió suDe divisione philosophiæ,[37] que añade a las fuentes orientalesotras de procedencia occidental llegadas hasta él al margen de la tradiciónárabe.Paraéllascienciasson:

1. Propedéuticas:gramática,poética(incluyendolahistoria)yretórica.Lasfuentesqueempleaensusanálisissonesencialmentelatinas.

2. Lógica.3. Ciencias de la sabiduría. Engloban: 1) el quadrivium (aritmética,

geometría,astronomíaymúsica),perfectamenteestablecidodesdesiglosantes[38]yalque tuvoaccesodirectamentepor fuentes latinasyárabes(Ḥunaynb.Isḥāq,HermanosdelaPureza,Avicena),yotrasdisciplinas,comolamedicinaylaagricultura.Perojuntoaéstasfigurabantambiénlascienciasocultas,dada la ampliaaceptaciónqueentonces teníanyapesar de las frecuentes admoniciones y anatemas contra lassupersticionesquelanzabanlosmáspreclarospensadoresdelaépoca.

CIENCIASOCULTAS

No es de extrañar, pues, que Hugo de Santalla buscara obras árabes de

Page 92: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

aeromancia, piromancia e hidromancia, que no supo encontrar aunqueexistían,ytradujeraunaEspatulomancia(adivinaciónporlacontexturadelosomoplatosopaletillasdelosanimalessacrificados)[39]yunageomancia,obradealgunodelospersonajesdelatribuzenetaqueescribiósobreeltemayunode los cuales llegóa ser traducidoalgriegopor elmonjeArsenioen1265.Estaúltima«ciencia»,[40] aún empleadahoy endía engranpartedeAsiayÁfrica,alcanzógranimportanciaenelIslam,puesseencuentraautorizadaenelCorán, 46, 4. Entre los árabes, y aludiendo a la materia con la cual seoperaba, se llamó ‘ilmal-raml («ciencia de la arena»); en rigor consiste enuna escritura binaria utilizada con fines adivinatorios.[41] Hugo de Santallaprontoencontróimitadores,yGerardodeCremona,PlatóndeTívoli,MiguelEscoto, Guillermo deMoerbecke y tantos otros tradujeron o parafrasearoncuantasgeomanciasárabeslescayeronentremanos.

A este mismo grupo de traducciones puede adscribirse el SecretumsecretorumdeJuanHispano,vertidoalcastellano,unsiglomástarde,apartirdeotrarecensión,conelnombredePoridatdelasporidades.[42]Eloriginalárabe[43]esdeYaḥyàal-Biṭrīq,yésteafirmaqueprocededeuntextogriego—trazas del mismo no se encuentran en la época helenística— que habíaencontrado en un templo de Hermes y que se atribuía a Aristóteles. Estaredacción,ounadesusvariantes,seencontrabaenEspañaenelsigloXdesdeel momento en que la citan Ibn ‘Abd Rabbihi e Ibn Ŷulŷul. Con ella sedesarrollaronenOccidente lasseudocienciascomolaaritmomancia (cábala,cuadradosmágicos, talismanes), e hicieron su reaparición la fisiognómicaylospedrarios.IgualmentesedebeaJuanHispanolatraduccióndelaMaqālafī-l-ṭillismāt(Deimaginibus)deṮābitb.Qurra,quetantainfluenciaejercióenlamánticadelossiglosXIVyXV,especialmenteenTurmeda.

MATEMÁTICAS

La primera traducción completa al latín medieval de los Elementos delcarpinteroEuclides[44]sedebeaAde-lardodeBath,quiensebasóenlaárabedeal-ḤaŷŷāŷYūsufb.Maṭar(siglo IX);[45]otra traducciónfuerealizadaporHisḥāq b.Ḥunayn y corregida por Ṯābit b.Qurra;Abū ‘Uṯmān al-Dimašqītradujo unos cuantos libros; al-Nayriṯī los comentó. Ibn al-Nadīm, por suparte, recogeuna tradiciónquemuestra lasdudasqueenel sigloXexistíanacercadecómosecompusoellibroaldecir[46]que:«al-kindí,ensuEpístolaacercadelosobjetivos(agrāḍ)delLibrodeEuclídes,aseguraqueestelibrolocompusounhombrellamadoApolonio,elCarpintero,quienlodividióenquince tratados. Con el correr del tiempo este libro cayó en el olvido

Page 93: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

(inhamala).Un reydeAlejandría,aficionadoa lageometría,encuyaépocavivíaEuclides,lemandóquelorevisaraylocomentara.Asílohizoydesdeentonces se consideró a Euclides como su autor. Más tarde Hipsicles,discípulodeEuclides,encontródostratadosmás,elcatorceyelquince.Hizopresente de losmismos al rey y fueron incorporados a los otros. Todo esoocurrióenAlejandría».

Así,paraKindí—comohoyparaJ.Itard,miembrodelgrupoBourbaki—existíandudasacercadelapaternidaddelaobra,quepodíabienpresentarsecomo una obra de grupo,[47] bien como refundición y revisión de una obraanterioraladeApolonio.[48]IgualmentelatradiciónárabedelsigloIXmarcauna clara separación entre los trece primeros libros y el 14 y 15 que,efectivamente, fueronañadidosa losElementos conposterioridad,dadoqueel14 fuecompuestoporHipsiclesdeAlejandría (siglo II a.C.)y el15porIsidorodeMileto,elarquitectodeSantaSofía(fl.532).

Los Elementos eran conocidos ya en la España musulmana, comomínimo,enelsigloXdesdeelmomentoenque‘Abdal-Raḥmānb.Badr(m.c.1000)recibióelapododel«Euclidesespañol»[49]ydesdequeenelsigloXI,Ibnal-Samḥescribióuncomentarioalosmismos.

EnelsigloXII,Adelardorealizóhastatrestraduccionesoadaptacionesdeesta obra que desplazaron por completo los fragmentos grecolatinos quehabíansobrevividoalfindelmundoantiguo.[50]

Page 94: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Laprimera(I)derivadeuntextodeal-Ḥaŷŷāŷ,vecinoperonoidénticoal

Page 95: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

queconocemos,ycuyaidentificaciónconunadelasdosversionesquehizodicho autor presenta dificultades. La segunda (II) es una versión resumida(commentum en Adelardo III) y fue la más conocida y divulgada en elMedioevoytantoéstacomola IIIpresentannosóloarabismossinotambiénhelenismos que muestran la incorporación a los mismos de materialestransmitidos a través de la tradición deBoecio conformepuede verse en elcuadrode lapáginaanteriorque tomamos resumidode J.Murdoch.AmbastradicionesvanadesembocarenCampanusdeNovara(m.1296)yatravésdeésteaTartaglia(1499-1557).

La segunda traducción latina de los Elementos se debe a Hermann deCarintiayha sidoeditadaporH.L.L.Busard.[51]Suoriginalparece ser lamismaversiónárabedeal-ḤaŷŷāŷutilizadaporAdelardoI,peroteniendoalavista Adelardo II. Finalmente, Gerardo de Cremona realizó una terceratraducción basándose en la árabe de Isḥāq b. Ḥunayn y Ṯābit b. Qurra.Gerardo tradujo además el comentario de Nayriṯī (fl. 310/922)[52] queintroducía una de las actuales demostraciones del teorema de Pitágoras(proposición I,47),elde ‘AbdalBāqī (fl.1100)[53]al libroX y parte de latraduccióndeAbū‘Uṯmānal-Dimašqi—delcomentariodePappoalmismolibroX.[54]

Porconsiguiente,desdefinesdelsigloXII,Occidentedisponíadeuntextode primer orden a partir del cual, y con ayuda de los citados comentariosárabes,podíacontinuardesarrollandolamatemática.Peronofueasí.Mientrasenelmundoárabeseutilizaronestoslibrosparaavanzardentrodelcampodelas ciencias exactas, en Occidente se pusieron al servicio de la filosofía ypasaron varios siglos antes de que se planteara lamisma problemática queapuntabaya,nosóloenlostextosaludidos,sinoenelpropioAristóteles.Paraverlo,bastaconsiderarlaproblemáticadelVpostulado.

El postulado o axioma de las paralelas (V) era conocido desde laantigüedadydospasajesdeAristótelesvienenaconfirmarlo.[55]EnDecœlo,I,12,sostiene:«Digoquelasituaciónestalquesieltriángulonotuvieralasuma de sus ángulos igual a dos rectos, la diagonal [del cuadrado] seríaconmensurable»,yenAnalyticaposteriora,2,2,se lee:«comoporejemplo[que la sumade los ángulosdel triángulo] seaobien igualobienmayorobienmenorquedosángulos rectos», locual implicaqueestasposibilidadeshabíansidoconsideradasen laépocadeAristótelesy, talvez,muchoantes,[56]Porsuparte,Euclidesenelquintopostuladoestableceque«siunarecta,

Page 96: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

cortandoaotrasdos,formalosángulosinternosaunamismaparte,menoresdedosrectos,lasdosrectas,prolongadasalinfinito,seencontraránenlaparteen que están los dos ángulos menores de dos rectos».[57] Los árabesprocurarondemostraresteaxiomasinconseguirlo,comoes lógico,desdeelsiglo IX en que Nayriṯī, en su comentario se hace eco de un matemáticollamadoAganis,[58] que vivió antes de Simplicio y modificó el enunciadoeuclídeoporelequivalentedelíneasequidistantesenelmismoplano;apartirdeaquídedujolaexistenciadeuncuadriláteroconcuatroángulosrectosyenconsecuenciacreyódemostrarelpostulado.Conocidosestosprecedentesdelproblema,seocuparondeélŶawharī,Ṯābitb.Qurra, ‘UmarJayyām,Nāṣiral-Dīn Ṭūsī y Šams al-Dīn Samarqandī. Las ideas expuestas por Ibn al-Hayṯam en dos de sus obras (Comentario a los postulados del libro de losElementos ySolución a las dudas de los Elementos) y por Ṭābit b. QurradebieronserconocidasenelsigloXIenEspaña,yaqueecosdelasmismasseencuentranenelúnicoautoroccidentalquetratóel temaenlaEdadMedia:Levi ben Gerson (1288-1344),[59] quien formula el postulado de idénticamanera a una de las empleadas por los autores árabes y desarrolla supensamiento demodo paralelo al de Ibn al-Haytām. Es difícil juzgar si suobraComentario de la introducción de los libros deEuclides (Bëyur ptihatséfer Iklidus),escritaenhebreo,ejercióalgún influjoenelnacimientode laproblemáticaoccidentaldeltemaconcincosiglosderetrasosobrelaárabe.Sifueasí,suinfluenciacoincidióconlaejercidaporlaedición(Roma,1594)dela segundaversiónde losElementos deal-Ṭūsī,que fueaprovechadapor J.Wallis(1693),Saccheri,[60]LambertyLegendredesembocandoal finen lasgeometríasnoeuclídeasdeLobachewskii,BolyaiyRiemann,introducidosenEspañaporVenturaReyesPrósper(1863-1922).

Entre loscomentaristasocontinuadoresárabesdeEuclides seencuentraAḥmadb.Yūsufal-Dāya(fl.905),quien,desarrollandolasideasexpuestasenel libro V de los Elementos y en Almagesto, I, 13, escribió el libro Deproportione et proportionalitate, traducido por Gerardo de Cremona,[61] endondeestablece losdieciochocasosposiblesdeproporciones (seispara trescantidades,ochoparacuatroycuatropara seis).Estaobra fueutilizadaporFibonacci en su Liber abaci y en los problemas sobre impuestos; porBradwardine en sus consideraciones sobre el continuo y por Campanus deNovaraenelcomentarioalasdefinicionesdellibroVdelosElementos.Esteúltimoacusa(conrazón)aIbnal-Dayadeutilizaralgunavezcomométododeraciocinioelcírculovicioso.

Page 97: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

En 1145 Roberto de Chester tradujo la primera parte de la obra deJuwarizmī, tituladaal-Mujtaṣar fīḥisābalŷabrwa-l-muqābala,conel títulode Liber algebræ et almucabola;[62] poco después. Gerardo de Cremonarealizóunasegundaversión,Dejebraetalmucabola,[63]queesmejorquelaprimeraysupera,incluso,alainglesacontemporáneadeF.Rosen.[64]AsíseintrodujoenEuropaunacienciacompletamentedesconocidahastaentoncesycon ella una nueva terminología fluctuante aún, pero ya completamentedesarrollada.Estanuevadisciplinasedenominóconlosdostecnicismosquefiguranenlostítulosdesusprimerastraduccioneslatinas,hastaelmomentoenqueCanacci(sigloXIV)empezóausarúnicamenteelprimero,álgebra,ydos siglos más tarde esta innovación terminó imponiéndose al caer encompletodesusolapalabraalmucabala.

La palabra ŷabr puede proceder, según Gandz,[65] del asirio gabrū. Laetimologíapuede ser viabledesde el puntodevista científico, yaque en elcentenar largode tabletasmatemáticas,quese remontanalsegundomilenioantesdenuestraera,seencuentranproblemasdetipoalgébricoparalelosalospropuestos por al-Juwarizmī y que, según Bruins,[66] demuestran queconocieron las seis ecuaciones modelo utilizadas por aquél. Sin embargo,desde el punto de vista estrictamente histórico esta etimología tiene elinconveniente de no estar atestiguada por ninguna lengua intermediaria, enconcretoelgriego,yesdifícilquesobrevivieraenarameoyaisladahastalaépocadeal-Juwarizmī.[67]Esmuchomásprobablequeestapalabraprocedadel lenguaje médico en que ŷabr significa colocar, insertar en su lugar unmiembro dislocado, al igual como aún hoy, en el diccionario de la RealAcademiaEspañola,álgebraimplicaunalgoritmoyalgebristaessinónimodetraumatólogo.[68] Ŷabr consiste en nuestros textos en la transposición detérminos[69]conelfindehacerlostodospositivos.Así,

6x2-36x+60=2x2-12

pasaporŷabr(algebre,jebra,restauratioenlatín)a:

6x2+60+12=2x2+36x

El término muqābala (almuchabale, almucabala, oppositio), queliteralmentesignifica«comparación»entredoscantidades,equivaleanuestraactual reducción de términos semejantes y así la ecuación anterior setransformaen:

4x2+72=36x

Page 98: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

que ya es uno de los modelos, el 5, que veremos en seguida. Pero laecuaciónasíestablecidapuedesimplificarsedividiendolosdosmiembrospor4(ḥaṭṭ,radd),quedandobajolaforma:

x2+18=9x

En los tipos de ecuaciones en que existen cantidades fraccionarias seprocede a la supresión de los denominadores (ikmāl). El resto de laterminología tiene paralelismos sánscritos. Tal ocurre con las palabras quedesignan el número absoluto (dirham; latín dragma; sánscrito, rūpa orūpaka); lascantidadesengeneral(māl,census,dhānam); la incógnita (šay’(cosa);res, ars rei; yāvat tāvat.Cf. el alemán regel Coss y el italiano arte(regola)delacosa)ylaraízdeunmāl(ŷidr,radix).

Juwarizmīestableciólossiguientesmodelosalosquesellegabadespuésderealizarlasoperacionesqueacabamosdeescribir:

1)ax2=bx

2)ax2=c

3)ax=c

4)ax2=+bx=c

5)ax2+c=bx[70]

6)ax2=bx+c

Coetáneamente a estas traducciones, aparecía el Liber alghoarismi depracticaarismetrice.[71]Nosetratabayadelaaritméticadeal-JuwarizmīsinodeunareelaboracióndeautormusulmánodelpropioJuandeSevilla.Elautorutiliza fracciones decimales (aunque no siempre el sistema decimal). Nomenciona el ábaco y termina con un cuadradomágico. Parece ser que estamismaobra fue traducida porGerardo deCremona.Las relaciones entre elnumeroindorum,talcomolopresentaelunicumdeCambridgequetalvezsedebaaAdelardodeBath,yelLiberalghoarismide JuandeSevillapuedenverseenelsiguientecuadro,quetomamosdeK.Vogel.[72]

Page 99: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Utiliza las fracciones egipcias, es decir, que tengan por numerador 1 yademás la de 2/3 y 3/4, formándose las restantesmediante edición de éstas.Así,porejemplo:

+ =

+ =

+ + + =

EstetipodefraccionesapareceyaenunatabladelpapirodeRhind.Enelpapiro griego de Viena (siglo I a. C.) este tipo de notación estáconsiderablementedesarrolladoyaparece,porejemplo,elnúmero

52+ + + + + =52

(obsérvese que los cuatro últimos denominadores son una progresión

13

115

25

14

128

27

1101

1202

1303

1606

2101

12

18

116

132

154

4764

Page 100: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

geométrica).Pero,yaenestaépoca,lasfraccionesegipciascoexistenconlasgenerales, pues el mismo papiro nota 2/5, 4/5, 7/5, 3/20 sin necesidad deaquéllos.

EstesistemafueempleadoporDídimo,TolomeoyProclo(410-485).

LatransmisióndeestasfraccionesalaEdadMediaestáaseguradapordosvías y ambas confluyen en Juan de Sevilla. La erudita, según el bizantinoPsello (1018-1078), se debe a Anatolio de Alejandría (fl. 269) y Diofanto,quienes escribieron tratados sobre los métodos de cálculo egipcios; y lapopularatravésdelospapirosdeMichigan(núm.621;sigloIV)yAjmīn(c.600);delosos-tracacoptosdeWadiSarga[73]ydelpropioCorán.

En efecto: Mahoma intentó, en la medida de sus fuerzas, mejorar lasituaciónsocialdelasmujeres,yenlaazora4,11-15y176diounasnormasen que modificaba las que existían para la herencia, la sucesión agnática,única hasta entonces conocida, favoreciendo a lasmujeres demás próximoparentescodentrodelafamilia,alaesposayalpadre,conlocuallasprotegíacontra la exclusión por parte de los hijos varones. La aplicación de susdisposicionesobligóaestudiardeunmodoextraordinariolasoperacionesconfraccionesegipcias,naciendoasíla‘ilmal-farā’iḍ[74]ocienciadeparticióndeherencias que evita, en todo caso, la exclusión de los ascendientes ydescendientes.

El sistema, ya desarrollado, pasó a Europa a través de las versioneshispánicasydelasobrasdeFibonacci.[75]

Igual o mayor interés presentan las operaciones con fraccionessexagesimales,imprescindiblesenlaprácticadelaastronomía.Juwarizmídiounas reglas (Algorismus deminutiis) que a través delDe numero indorum,pero sobre todo de Juan de Sevilla, se introdujeron rápidamente en laenseñanzadelasuniversidadeseuropeas.[76]TenemosnoticiadequelasobrasárabesdelsigloIXconsagradasaestostemasincluíanunatablademultiplicar,sistema sexagesimal, de 59 x 59 o 60 x 60 (= 3600) casillas paralelas a latablademultiplicarquellamamosdePitágoras,peroqueapareceporprimeravez en la Arithmetica de Boecio (Augsburgo, 1488).[77] Una tablasexagesimaldeestetipofigurabaenlaobradeKūšhyāribnLabbān(c.971-1029),Kitāb fī uṣūl ḥisāb al-Hind,[78] desgraciadamente perdida, siendo lamásantiguaconservadalaqueencontramosenlaversiónlatinadelasTablasastronómicasdeal-Juwarizmī(fol.57b)traducidasporAdelardodeBath.[79]Este tipo de tablas recuerda las que se encuentran (extendidas al sistema

Page 101: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sexagesimalabsolutoqueelmedioevosóloempleaen las fracciones)en lastabletascuneiformesparaelmismomenester.

PosiblementesedebeaGerardodeCremonaelhaberdadoaconoceralmundo latino una obra que en el original griego ha llegado a nosotrostruncada.NosreferimosalasCónicasdeApoloniodePerga,[80]creadorasenelcampodelamatemáticadelateoríadelasseccionescónicas,[81]enlaquedemuestraquelaparábola,lahipérbola,laelipseylacircunferenciaresultandecortarunconoporunplanoqueforma,progresivamente,distintosánguloscon su eje. En el campo de la astronomía se le debe la doctrina de lasexcéntricas.[82]

LasCónicas contenían ocho libros que han llegado hasta nosotros engriego(libros1-4)yárabe(1-7);eloctavosehaperdido.Laversiónárabedelos cuatro primeros se debe aHilāl al-Ḥimṣī; la de los libros 5-7 la realizóṮābit b. Qurra, quien sólo encontró, ya, los cuatro primeros teoremas dellibroVIII. Este texto fue vertido al latín, y a partir de 1537 empezaron lasediciones impresas. Halley dio la edición príncipe (Oxford, 1710) de loscuatroprimeroslibros(griego)ydelosrestantesenlatín.

Los traductores hispanos del sigloXII pusieron aOccidente en contactoconunode losprocedimientosmásagudosde lageometríagriegayque seconsidera como un lejano precursor del cálculo infinitesimal: elprocedimientodeexhaución[83]quetanbiencaracterizóArquímedes,unodesusmáximosbeneficiarios,enElMétodo.[84]Losmáximosbeneficiariosdelsistema fueron los hermanos Banū Mūsà y Ṯābit b. Qurra. Los primerossiguieron a sus fuentes griegas, a las quedesarrollarony enriquecieron connuevas variantes y demostraciones. El segundo, colaborador y discípulo deaquéllos,generalizóelmétodo,conformehademostradoYuškevitch,[85]yelalgorismo,talcomolodesarrollaensuCuadraturadelaparábola,esyaunmétododeintegraciónmodernoavantlalettre.

Laobraprincipalde losBanūMūsà fuemuybien traducidaal latínporGerardodeCremonaconeltítulodeVerbafiliorumMoysifiliisekir,[86]queintroduceporprimeravezenOccidentelossiguientesconocimientos:[87]1)laprueba de la proposición I del De mensura circuli, distinta de la deArquímedes,perobasada,también,enlaexhaución;2)determinacióndeπ;3)el teorema de Herón (pero que figura ya en una obra de Arquímedes sóloconservada en árabe)[88] sobre el área del triángulo en función de los lados(A2 = s (s - a) (s - b) (s - c)) y la correspondiente demostración; 4) área y

Page 102: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

volumen del cono; 5) área y volumen de la esfera. La demostración deArquímedesequivalíaacalcular(ensimbologíamoderna):

2πr2senφdφ=4πr2

LosBanūMūsàcalculanunaseriefinita:

cos cot <2 sen <csc

6) fórmula para hallar el área del círculo (πr2) que pasa a añadirse a laarquimedea (1/2 cr); 7) estudian el problema de hallar dos mediasproporcionales entre dos cantidades dadas y ofrecen dos soluciones: a) laatribuidaaMenelaosyporEutocioaArquitas,[89]yb)laquelosBanūMūsàpresentancomopropiayqueEutocioatribuyeaPlatón;8)laprimerasoluciónen latín al problema de la trisección del ángulo que recuerda a la queArquímedesdaenLemnataoLiberassumptorum;9)unmétodoparaextraerraícescúbicascontodalaaproximaciónquesedesee.

Estaversiónpesódemododefinitivoenelmundooccidental:Fibonaccilautilizó en su Practica geometrica, y Jordanus Nemorarius, Roger Bacon,ThomasBradwardineycasitodoslosmatemáticoseuropeosseinspiraronenellahastaelRenacimiento.

PeroelproblemadelinfinitamentepequeñonollegabaaOccidentesóloatravésdelamatemática,sinotambiéndelafilosofía—recuérdenselascríticasdeBerkeleycincosiglosdespués—,comoconsecuenciadelaideadeinstantetal como podía encontrarse en elLiber de quinque essentiis de Kindí o enalgúnpasajedeAbrahambarḤiyyaaltratardelosindivisibles.

Otra obra de Arquímedes mereció aún la atención de los traductoreshispanos:elDemensuracirculi,queconocieronenlaexcelenteversiónárabedeṮābitb.Qurra,queprocededeunarquetipodistintoymejorqueelgriegoquehoyconservamos.Susimplelecturalesdioenseguidaideadequelaobraque tenían ante sus ojos era muy superior a la escrita un siglo antes porFrancodeLieja(fl.1056),enlacualnoseencuentraninfluenciasorientales.Por tanto no es extraño que rápidamente se hicieran dos versiones: la dePlatóndeTívoliy ladeGerardodeCremona.Estaúltima,aprovechadapor

πʃº

π4n

π4n

nΣK=1

Kπ2n

π4n

Page 103: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Gerardo de Bruselas, Roger Bacon, Bradwardine y otros, fue el punto dearranque de todos los trabajos que sobre este tema se escribieron hasta elRenacimiento;ylascopiasquedelamismasehicieronsufrierontodasuertede enmiendas, adiciones, supresiones e interpolaciones quemuestran cómopocoapocoelmundo latino fue incrementandosusconocimientos sobreeltema,yejercitándoseenelmanejodelaexhaución.

Page 104: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

VILASCIENCIASENELSIGLOXII:ASTRONOMÍA,ASTROLOGÍA,

ÓPTICA,ALQUIMIAYMEDICINA

ASTRONOMÍA

AGerardosedebe la traduccióndedosobras importantesdeAristóteles,elDecœlo,quelaEdadMediaconocióunidoinseparablementealDemundo,ylosMeteoros.Elprimerohabíasidoobjetodevariasversionesárabes,siendolas dos primeras las de Yaḥyà b. al-Biṭrīq. ElDemundo, reelaboración demateriales del siglo I a. C., había sido traducido al siriaco por Sergio deResainaydeaquíalárabe.ElcomentariodeTemistio,perdidoengriego,fuevertido al árabe. En él se exponían los distintos sistemas astronómicosconocidosenlaAntigüedadyderefilónladoctrinadelarotacióndelaTierraatribuidaaPlatón(Decœlo2,13-294a).

LosMeteoros fueron traducidospor Ibnal-Batriqapartirdeunoriginalsiriaco,ylostresprimeroslibrosallatínporGerardo.Elcuarto,quetratadealquimiaysedebe,probablemente,aEstratón,fueobjetodevariasversionesarábigolatinas,[1]entreellasunadeMiguelEscoto.Estostraductorespudieronmanejar, muy probablemente, el comentario de Olimpiodoro cuyo originalárabehaencontradoA.Badawī.[2]Esenestaobra(I,2)endondeAristótelesestablecióelprincipioquevinculaelmacroymicrocosmosquedespuéstantosehautilizadoporastrólogosyalquimistas:«Estemundoestávinculadodealguna forma y demanera necesaria a losmovimientos locales del mundosuperior, de modo que toda la potencia que existe en nuestro mundo estágobernada por esos movimientos; así, lo que entre todas las cosas es elprincipio del movimiento, debe considerarse como la causa primera». Estepárrafo se resume en la Tabula Smaragdina: «El mundo inferior sigue almundosuperioryloscuerposindividualesdeaquéldependendelosdeéste,puestoqueelairevaconexo(muttaṣil)conelexteriordetodosloscuerposy,porotraparte,conlasesferas».

Page 105: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Aestegénerodeobras,quepodemosdenominarcosmográficas,pertenecela dada a conocer por J. M. Millás bajo el título Una obra astronómicadesconocidadeJohannesAvendautHispanus,[3]y,sobretodo,laobradeal-FargānīUṣūl ‘ilmal-nuŷūmvertidaporJuandeSevilla (1134),[4]yGerardode Cremona, derivando de la última las traducciones italiana y francesamedievales.

Este manual ejerció un influjo enorme en Occidente hasta la época deRegiomontano y es en un ejemplar del Imago mundi de Pedro de Ailly,conservado en la Biblioteca Colombina, donde Colón puso una glosa, conanterioridad(?),[5]aldescubrimientodeAmérica,enquedasuconformidadalvalordelgradodemeridianoterrestreadoptadoporFargānī,quenoesotroqueeldeterminadoporlosastrónomosdelcalifaal-Ma’mūn.Colónafirma[6]que«navegandodeLisboahaciaelsurdeGuineaheobservadoconcuidadoeltrayectoquehacenloscapitanesylosmarinos;hetomadolaalturadelSolconelcuadranteyotrosinstrumentosenvariossentidos,yheencontradoqueconcordaba con los datos de Alfargano, es decir, que a cada gradocorresponden562/3demillas[…]»,[7] locualequivalía,asuvez,aacercarde modo extraordinario las costas orientales de Asia a las occidentales deEuropayexplicaporquécuandoColóntocótierracreíahaber llegadoa lasIndias.

Laprimeramencióndeunamedidade laTierrarealizadapor losárabespenetróenOccidenteconlatraduccióndelastablasastronómicastraducidaspor Adelardo de Bath en 1126 con el título de Ezich Elkauresmi perAthelardumbathoniensemexarabicosumptuscuya introducciónenEspaña,así como algunas características de su redacción, conocemos en detallegraciasalasreferenciasliterariasquenosdanlostextosárabesoccidentalesyalgunoslatinosdelsigloXII.

Dadoqueenlosucesivovamosautilizarconfrecuencialaspalabrastablayalmanaquenoestarápordemásquerecordemosladefiniciónquedeambasda elDiccionario de laRealAcademia. Tabla es un «cuadro o catálogo denúmeros de una especie determinada», es decir, no está relacionadabiunívocamente con una fecha dada.Tablas astronómicas son, por ejemplo,las deP.V.Neugebauer[8] para el cálculo de efemérides retrospectivas. Porcontra,elalmanaqueesun«registrodetodoslosdíasdelaño,distribuidospormeses, con datos astronómicos e indicaciones relativas a las festividadesreligiosas,actosciviles,etc.».Nosotrosentenderemosestapalabraconvalorgenérico en cuanto establece una relación biunívoca entre un conjunto de

Page 106: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

fechasyotrodeposicionesdelosastrostalycomoocurre,porejemplo,conlas modernas de B. Tuckermann[9] o con los anuarios del Observatorio deMadridoel«almanaque»deSanFernando.

Ambos tipos de libros acostumbran a constar de dos partes: unaintroducciónenqueseexplicasumanejoy—aveces—elmodocómosehancalculado(cánones,regula)yluegolapartetabularpropiamentedicha.YasíescomoconservamoslatraducciónlatinadeAdelardodeBath[10]quesegúnJ.M.Millás[11]sebasaenotralatinaanterior(1115)debidaaljudíoconversoPedroAlfonso(antesMošéSefardí)deHuesca.[12]Estosautoressebasaron,asu vez, en la adaptación que de ellas hizo al meridiano de Córdoba elmadrileño Maslama (m. c. 1007)[13] y posiblemente tuvieron a la vista eloriginal árabe del comentario escrito por Aḥmad b. al-Muṯannà[14] a laedición mayor de dichas tablas, ya que poco después Abraham ibn Ezrarealizólatraduccióndeesteúltimoalhebreo(1160)[15]yHugodeSantallaallatín(antesde1151),[16]

ConestasTablasseintroducenenEuropaunaturbamultadematerialesdeorigen dispar[17] que enseñan el modo de calcular las efemérides que tannecesarias eran para poder levantar horóscopos. Esto explica la inmensacantidad de tablas que conocemos.[18] Es muy difícil establecer suestratigrafíayaque,comohademostradoO.Neugebauer,lastablaspuestasanombre deAdelardo presentan numerosas interpolaciones y en la época enque se realizó la traducción latina se conocían muchas otras que enumeraAbrahamb.‘EzraenEllibrodelosfundamentosdelasTablasastronómicasredactado antes del año 1154 en latín. Cita,[19] textualmente, las deAbnavimunzor[20]yAzerchelHispanus(Azarquiel).

Esenestatraduccióncuandoaparecenlosprimerossímbolosmatemáticosmedievales: tres tildes en posición triangular indican suma, y una, resta.[21]Porejemplo:

Page 107: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

.·.I .VIIII XLIX XXIX

hayqueleerlo

Page 108: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

2+1 49 29-7

Estos sistemas de notación se desarrollan progresivamente y del árabešay’,cosa,transliteradoenlatíncomoxai,naceránuestraxylasexpresionesquemásarribahemosanotadodearsrei,regoladellacosayregelCossconque sedesignóelálgebra enelRenacimientohastaqueestaúltimapalabradesplazóalasanteriores.ElespañolQalasádīempleólaletrainicialdelárabeŷiḏr, raíz, con este significado.YRudolf (1525) tomó la r de radix con elmismo fin. Pero a veces las soluciones divergen, pues mientras Qalasādīemplea l y Descartes ae, abreviaciones del árabe mu‘addal y del latínaequalis,RobertoRecordé(1557)introdujoconelmismosignificadoelsigno=porque«doscosasnopuedensermásigualesquedosrectasparalelas».YesteúltimofueelqueseimpusoporutilizarloNewton.

Azarquiel nos interesa especialmente porque escribió unas tablasastronómicas (Tabulæ Toletanæ) que fueron traducidas por Gerardo deCremonaadicionándolesmaterialdeotrasfuentes,cristianassegúnZinner,ydelasqueexisteninnumerablesmanuscritoslatinos,unodeloscualesestabaenpoderdeuntalRamón,autordelasTablasdeMarsellaantesdelaño1140,fecha de la redacción de éstas. LasTablas toledanas probablemente fueronutilizadas por Adelardo de Bath para su traducción de las de al-Juwarizmīdesde elmomento enque en algunosmanuscritos del sigloXII añade comomínimo un pasaje que proviene del Almanaque de Azarquiel conformedemostró Millás;[22] también los conocieron Roger de Hereford (1178), elautordelasTablasdeLondres(1232),RogerBacon,CampanusdeNovarayLeopoldodeAustria.

LasTablastoledanasestabantanacreditadas,queinclusofueronvertidasalgriego—apartirdellatín,naturalmente—alrededordel1340.[23]Azarquiellas había compuesto por mandato del rey al-Ma’mūn —el protector deAlfonso VI—, que deseaba imitar así al califa oriental cuyo nombre habíaadoptado.Ycomoéstehabíasidounprotectordecididodelosastrónomos—Yaḥyà b. abī Manṣūr, al-Juwarizmī y Ḥabaš al-Ḥāsib habían estado a suservicio—,noesdeextrañarquelastablasconstruidasbajosuégida,lasZīŷal-mumtaḥan o Tabulæ Probæ de los latinos, sirvieran de inspiración aAzarquiel.[24]

Prescindiendodelascaracterísticastécnicas[25]detodasycadaunadelastablas—entrelascualesseencuentranlasdeJaénquederivandirectamentedelasdeJuwarizmī—,[26]podemosentretenernosaquíenelanálisisdedoso

Page 109: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

tres temas que permiten ver lo que Occidente debía a la cultura árabe amediadosdelsigloXII.

En primer lugar un conocimiento amplísimo de tipo cronológico tantomatemático como histórico que no siempre estuvo exento de errores.[27]Enuncian, en primer lugar, las distintas eras que se utilizaban, anotando ladiferencia en años, días y meses que separan los distintos orígenes.Evidentemente,siemprefiguranlacristianaylamusulmanaodelahégira,alasqueeneltratadodeJuwarizmīseañadenladelDiluvio,ladeAlejandro,[28] laHispánica (açofra),queempieza38añosantesde lacristianaode laEncarnación.LasToledanas tratan además de la deYezdeguerd y de otras,másexóticas,quenuncatuvieronaplicaciónennuestraslatitudes.Almismotiempo,ycomoparaelcálculodeefemérideseranecesarialatransformaciónexactadelasfechasenunasuotras,Europaaprendióaapreciarlaexistencia,frenteal tipodecalendario solarde365díasdeorigenegipcioypropiodepueblos sedentarios y agricultores, de otro, lunar, con años de 355 días. Ymientrasenelprimerolosgrandesperíodosdelavidaagrícolacoincidenconlosmismosmesesañotrasaño,enelsegundosonlasfasesdelaLunalasquecoinciden con el mismo día del mes, mes tras mes. Un tercer tipo decalendario,ellunisolar,utilizadonormalmenteporlosjudíosyporlaIglesiapara la fijación de las fiestasmóviles, o falta o tiene una importanciamuysecundariaenestegénerodetablas.

En cambio es fundamental el papel que desempeñan en enseñar aOccidenteotranuevaciencia:latrigonometría.Elorigendelamismapareceser puramente árabe. Los griegos utilizaron las cuerdas —mediante losteoremas de Tolomeo yMenelaos— para la resolución de triángulos; unosciertosprecedentespuedenencontrarseen la funciónukullu/ša-gal («fruto»)equivalenteanuestracotangente,[29]utilizadaporlosfuncionarioscatastralesdel fisco babilónico; en la India sólo la conocen en los Siddhantas yAryabhata,[30]queutilizanelsenoyelsenoverso(I—cosα)alrededordelsigloVdenuestraeraenfunciónde loskardagas oarcos-unidad, según losdistintos sistemas de medida utilizados en la época.[31] Los árabes, y enconcretoelgrupoquetrabajóalrededordeYaḥyàb.abīManṣūrydeHabašal-Ḥāsib, utilizaron la tangente (R = 60), las cotangentes (R = 12) yposiblementelasecanteylacosecante.[32]QueestaslíneasnoseintrodujerondemodosimultáneoentrelossabiosmusulmanesdelsigloIX, secompruebaporlosdistintosvaloresquecadaunodeellosdabaalradio(12,60,120,150)[33] yque seencuentranutilizados indistintamenteenunamismaobraen la

Page 110: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

España musulmana del siglo XI y en las traducciones latinas del siglosiguiente. El desarrollo que los árabes dieron a esta disciplina fueextraordinario,llegandoaresolverlaecuacióndeKepler(M=E—esenE)porunprocedimientodeiteracióndescritoendetalleporḤabaš.LadiferenciadeKeplery Juwarizmī radica enque elprimero llegóa su algoritmo, entreotrascosas,pararesolverelpasodelaanomalíamediaa laexcéntricaenelmovimientoelíptico,yelsegundoparaladeterminacióndeparalajes.[34]

Desde el punto de vista cronológico, las Tablas introducían,implícitamente, a través de sus valores numéricos, un nuevo sistemaplanetario,yaquedesdeelmomentoenqueestablecíanquelosmovimientosmedios, es decir, nuestra anomalíamedia (etwacat,medialitas) de Venus yMercurio,eranidénticosalosdelSol,[35]dabanaentenderqueambosastrosgiraban alrededor del Sol. Esta idea aparece por primera vez en el mundoárabeenlasTabulæProbatædeAbnavimunzor.Todoellorecuerdaalantiguosistema de Heráclides de Ponto, que fue conocido por una larga serie depensadoresdelaAntigüedad[36]yalcanzaalMedioevoconMarcianoCapellay JuanEscoto deErígena.De aquí que este sistema alcanzara alOccidentelatino por dos vías bien distintas, la tradición clásica directa y la oriental atravésde lasTablasquenosafectanydeAbrahamb.Ezra.Apartirdeestemomento(sigloXII),supervivencia,comomerahipótesis,quedaráaseguradapor lasTablasalfonsinas, Peuerbach (m. 1461) y el propioCopérnico, paraterminarimponiéndoseduranteelsigloXVIIenlasvariantesdeTychoBraheyRiccioli.

Dentro del grupo deTablas destinadas a ejercer una gran influencia enOccidente, como mínimo hasta el siglo XVII, nos encontrarnos con las delastrónomoorientalBattānī,elAlbategniusdeloslatinos,queeranconocidasya en Córdoba a mediados del siglo X y fueron objeto de dos versioneslatinas: la de Roberto Ketinensis, perdida, la de Platón de Tívoli,[37] y laespañola,traducidadirectamentedelárabe,mandadahacerporAlfonsoXelSabio.Laobraesimportantebajodospuntosdevistaabsolutamentedistintos:enprimerlugar,porsusaportacionescientíficasdeprimeramano,comosoneldescubrimientodelafórmulafundamentaldelatrigonometríaesférica:

cosa=cosbcosc+senbsenccosA

lavariaciónanuadeldiámetroaparentedelSol,conlocualdemostrabalaposibilidad de los eclipses anulares, y la resolución de problemastrigonométricos mediante el uso de la proyección ortográfica. Este último

Page 111: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

procedimientoinfluyómuchomástardeenRegiomontano.

Seledebeademáselestablecimientodefinitivodelasreglasmatemáticasydelciclointercalar[38]porelquese rigeaúnhoyelcalendariomusulmán.ParaelloutilizóelsistemadelastrónomobabilónicoKidinnu(elCidenasdeEstrabón,m.315a.C.),[39]quienpasaporsereldescubridordelsistemadecálculodeefeméridesconocidoconelnombredeB,[40]paradiferenciarlodelA.Enel sistemaA (efeméridesdeprimeraclase), inventadoen la épocadeDarío por Naburianos, la órbita de un astro se divide en varios sectores,dentro de los cuales éste se mueve con velocidad uniforme. Es el sistemaempleadoenelAlmanaquedeAzarquiel.[41]EnelsistemaB (efeméridesdesegundaclase),lavelocidaddelastrovaríagradualmentealolargodelañoyportantoseajustamejoralarealidadobservada.Kidinnuhabíadescubiertolaigualdad de 251meses sinódicos = 269 anomalísticos,[42] y estableció unasTablasdelaLunaquefueronutilizadasporVettiusValens,[43]lostalmudistas,ypasóalIslamyaBattani[44]ydeaquíalaYadha-hazaqádeMaimónides,determinándoseasí,matemáticamente,losmomentosdelasneomeniasylosarcosdevisibilidaddelosplanetascontodaseguridad.

HemosvistocómoenlaversióndeAdelardodelasTablasdeJuwarizmīse encuentran interpolaciones procedentes del Almanaque de Azarquiel.[45]Éste,asuvez,nohizo(año1089)másqueunareelaboracióndeunaediciónárabe, de alrededores del año 800,[46] de una obra anterior de AmmonioidentificadaporMillás[47]conAmmonio(m.526),hijodeHermias,discípulode Proclo y maestro de Damascio, Filópono y Simplicio, que restauró laescueladeAlejandríaaprincipiosdelsigloVI.

La obra estaba ya traducida al latín en el año 1154 por un tal IohannesPapiensis (¿Juan de Pavía?),[48] quien adaptó los años coptos del originalárabea los julianos.Posteriormentefueobjetodeuna traduccióncastellana,Libro de las Tablas de Zarquiel, y de otras traducciones latinas, hebraicas,etc.,entrelascualesconvienecitarlasdeGuillermodeSaintCloud(1296)y,sobretodo,ladedonProfeitTibbón(1301),utilizadaporDanteparafecharlaDivinaComediay,tambiénprobablemente,porChaucer.[49]Calculadoparalalongitud de Montpellier y fecha del 1 de marzo de 1300 (1301 de laEncarnación),nosindicaenelprólogoquesuobraderivadeladeArmeniut,discípulodelreyTolomeo—losárabesconfundieronalTolomeoastrónomoconelhijodeunodelosLágidas—,[50]debidamentecorregidaporAzarquiel.Pero estas enmiendas eran insuficientes y contenían errores que ProfeitTibbón corrigió basándose en las Tablas toledanas y suprimió toda la parte

Page 112: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

teórica: trigonometría, cronología, matemática, etc., modificando lasconstantesaditivasdelfinaldecadaperíodoociclo.Casialmismotiempoenque escribía Profeit Tibbón, se realizaba en Tortosa (1307) una nuevatraducción latina a partir del original árabe, y de estos textos nacieron lastraduccionesalaslenguasromancescomoelcatalán,portuguésycastellano,[51]PocoapocofueronacumulándosenuevoserroresquefueroncorregidosodetectadosporAndalodiNegro(1260-1340),[52]LevibenGersonyAbrahamZacuto. Regiomontano (lo extendió a los ciclos 1475-1494-1513) yCopérnico,Reinhold,ClaviusyKepler,manejaronelalmanaqueencuestiónsegúnlasúltimasadaptaciones.

El estudio de los valores tabulares de este texto, únicos en la literaturaárabe medieval hasta el momento, muestra que nos encontramos ante unahibridacióndelosvaloresplanetariosyparámetrostolemaicosconladoctrinade los años límite[53] babilónicos calculados según el sistema lineal A deNabu-Rimannu,hijodeBalatu(Naburianos),[54]segúnhademostradoVanderWaerden, y que a través del Almagesto (9, 3-4), en donde se toman deHiparco,ydelaobrazarcalianallegaronaBitrūŷīyCopérnico(libro5deDerevolutionibus…).

Las tablas trigonométricas delAlmanaque contribuyeron a introducir enEuropa las funciones trigonométricas seno, coseno, seno verso, secante ytangente.

GerardodeCremonatuvo,probablemente,entresusmanosunaedicióndelos libros designados por los árabes como «intermedios» (mutawassiṭāt)[55]entre la geometría y la astronomía y que debían estudiarse después de losElementosyantesdelAlmagesto.Estasobrasestabanyaagrupadasasíenelmomento en que Pappo escribía su libro VI y habían recibido, entre losgriegos,elnombredeHomicrosastronomaumenos,siendocopiadosjuntasytransmitidasenbloquealmundoárabeendondeQusṭab.Lūqālostradujo.[56]Gerardo,asuvez,vertióallatínlamayoría.Esoslibrosson:

1. Euclides:Data,[57] íntimamente relacionado con los libros I-VI de losElementos.TraducidoporGerardo.

2. Euclides:Óptica,vertidatalvezporAdelardodeBath.3. Euclides:Phænomena.[58]

4. Teodosio (fl. siglo II a. C.): Esferica, vertida por Platón de Tívoli yGerardodeCremona[59] a partir de la versión árabedeQusṭa b.Lūqā,mandada hacer por al-Mu‘taṣim. Qusṭa sólo pudo traducir hasta el

Page 113: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

teorema5delamaqāla3.Elrestofuetraducidoporotro,yelconjuntorevisadoporṮābitb.Qurra.LaobraderivadeunnúcleoanteriordebidoaAutólico y recuerda con frecuencia al tercer libro de losElementos.Equivalealoquehoyendíasellamaastronomíaesférica.

5. Teodosio:Dehabitationibus,[60]traducidoporQusṭab.Lūqāalárabe,yal latín por Gerardo de Cremona. Da una descripción de la bóvedacelesteenlasdiferentesépocasdelaño.

6. Teodosio:Dediebusetnoctibus.[61]

7. Autólico(fl.300,a.C.):Desphæeramota,[62]cuyatraducciónárabefuecorregidaporṮābit.VertidaallatínporGerardo,esunageometríadelaesfera.FueutilizadaporEuclidesensusPhænomena.

8. Autólico:Deortuetoccasusideruminerrantium.[63]TraducidoalárabeporṮābitb.Qurra.

9. Arquímedes:Laesferayelcilindro.[64]TraducidaporGerardo.10. Arquímedes:Dimensiocirculi,[65]traducidoalárabeporṮābitb.Qurra.

Traducciones latinasdePlatóndeTívoli[66] ydeGerardodeCremona,[67]siendoladeéstemáscompletaqueeltextogriegoconservado.

11. Arquímedes: Liber assumtorum,[68] traducido al árabe por Ṯābit b.Qurra.

12. Aristarco(c.310-230):Desolisetlunismagnitudinibusetdistantiis,[69]

traducidoalárabeporQustab.Lūqā.13. Hipsicles (fl. 175a.C.):Anaforica,[70] traducido al árabeporQusta b.

LūqāyallatínporGerardodeCremonaconeltítulodeLiberEsculeiDeAscensionibus.

14. Menelao(fl.98d.C.):[71]Sphærica,[72] traducidoal árabepor Isḥāqb.Ḥunayn, y de aquí al latín por Gerardo de Cremona; importante porhaberseperdidoeltextogriegooriginal.Esunprecedentenotabledeloquemásadelanteserálatrigonometríaesférica.

Observemos que, de las catorce obras que constituyen los librosintermedios,[73]lostraductoresdelsigloXIIconocieroncomomínimodiez.

GerardodeCremonavinoaestudiaraEspañaconel findeencontrar laobra magna de Tolomeo, la Sintaxis matemática (en griego Mathematikésyntaxis; Megalé syntaxis yMegiste syntaxis), que no podía encontrar enItalia.Estabapueslejosdesospecharquelaprimeratraducciónlatina,directadelgriego, seharía enSicilia[74] quince años antes de que él completara lasuya (1175)) que desplazó a aquélla. Este libro recibió entre los árabes el

Page 114: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

nombredeAlmagesto,palabraquepuedederivardelaadicióndelartículoalamegiste (Suter), obiendeuna contraccióndialectal deMegalésyntaxis>Almagesto.[75] La traducción deGerardo deriva de la árabe, basada en otrasiriaca,deal-Ḥaŷŷaŷb.Yūsuf(827);probablementelesiguióunacastellanamandadahacerporAlfonsoX.

ConelAlmagesto se introdujoenEuropaunaastronomíamatemáticadealto nivel y una serie de recurrencias cíclicas de determinados fenómenoscomo es el del exeligmos (Almagesto, 4, 2), período de 54 años y 34 díasdescubiertoporGéminodeRodas(sigloId.C.)quecontienecuatrosaros.Asuvez,elsaroestablecelaigualdad:

223 meses sinódicos = 242 meses draconianos = 6585d32 = 18añosjulianosy11días

queeselciclode recurrenciade loseclipsesdescubierto, segúnsedice,porlosbabiloniosyabasedelcualTalesdeMiletohabríahechosucélebrepredicción.[76]

Losárabes,desdemuypronto,habíanestudiado,resumidoycriticadoelAlmagesto.EnEspaña, al igual omásque enOriente, se emprendieron esaclase de estudios tanto desde el punto de vista filosófico (cf. p. 277) comoastronómico,yalmismoGerardosedebelatraduccióndeunaobradeṮābitb.Qurra,destinadaaintroduciralestudiosoenlalecturadelAlmagesto.Unárabeespañol,coetáneodeGerardo,Ŷābirb.Aflaḥ,[77]deSevilla,escribióasuvezunaAstronomía,[78]quefuetraducidacasienelmomentomismodesucomposición por aquél, dado el espíritu crítico e innovador que presentaba.Susobservaciones,resumidasenelprólogo,sonmásdedetallequedefondo,peronodejandetenerinterés,ysobretodoseextiendenaotrasobras—lasEsféricasdeTeodosioyMenelao—,aportandoalatrigonometríaesféricalafórmula:

cosA=cosasen8

Igualmente demuestra que la esfera es el sólido que con la mismasuperficie tiene la máxima capacidad, introduciendo así los problemas deisoperimetría que arrancan de la temática expuesta por Arquímedes en Laesferayelcilindro,2,9,ydesarrollanZenodoro,PappoyTeónenelmundoclásico, y en el musulmán afloran en los Hermanos de la Pureza, siendoestudiadosporAlhacénenuntratadoespecial,[79]paraseguirsucamino,yaen el mundo occidental, con Leonardo de Pisa, Bradwardine, Alberto deSajonia,Regiomontano,etc.[80]

Page 115: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Desde el punto de vista estrictamente astronómico alude a una serie dedefectos del Almagesto, ninguno sustancial: el que Tolomeo no hayademostradoporqué laexcentricidadde losplanetas superiores sedivideendospartesiguales(cf.p.186),yelqueconsidereaMercurioyVenuscomoplanetas situados debajo del Sol cuando la paralaje demuestra que sonsuperiores(libro7).Enellibro5tieneinterésladescripciónquehacedeuninstrumento astronómico, el torquetum,[81] cuya invención se atriÉmyeRegiomontano,quienlodifundióampliamenteenelmundolatino,perocuyoorigen,realmente,seremontaaChina.[82]Teníalaventajadepermitirlecturasde las coordenadas ecuatoriales y eclípticas. La estructura de este aparatomedievalreapareceenelastrocompásutilizadohoyenlanavegaciónaérea.

Unadelasdoctrinasastronómicasmásdiscutidasalolargodelossigloshasidolaconocidaconelnombredetrepidaciónomovimientodevaivén[83]de los equinoccios. En virtud de la misma la intersección del plano de laeclíptica con el ecuador (punto Aries o equinoccio de primavera) noretrogradaríaindefinidamentesinoquetendríaunmovimientodeoscilaciónopendularentornoalosequinoccios.EstateoríafueintroducidaenEuropaporlatraducción.latina,Demotuaccessionisetrecessionis,delaobradeṮābitb.QurrarealizadaporGerardodeCremona.Ydesdeentoncesaquelautorárabehapasadoporsersuinventorcuando,enrealidad,estafalsateoríaseremontaalaépocadeProcloydeTeóndeAlejandría.ÉsteensusTablasmanuales,queeranconocidasporlosárabesyaaprincipiosdelsigloIX,dice:[84]

Losantiguosastrólogospretenden,apartirdealgunasconjeturas,quelos puntos solsticiales avanzan hacia Oriente 8° durante un ciertoperíodo y que luego retroceden a donde se encontraban. EstasuposiciónnopareceviableaTolomeo;puesaunnoadmitiendoestahipótesis, los cálculos hechos con las tablas concuerdan con lasobservaciones hechas con los instrumentos; por eso tampocoadmitimos[esTeónquienhabla]esacorrección.Perodetodosmodosvamos a exponer el método que siguen esos astrólogos en suscálculos. Cuentan 128 años antes de Augusto; la fecha obtenida laconsiderancomoelmomentoenqueesamarchade8°haempezadohacia los signos siguientes (hacia Oriente), ha alcanzado su valormáximoyempiezasuregreso.Aestos128añossumanlos313añostranscurridosdesde el reinadodeAugustohasta el deDioclecianoylosaños transcurridosdespuésdeDiocleciano.Toman luegoel lugarque corresponde a esta suma de años admitiendo que en 80 años el

Page 116: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

lugar sedesplaza1°; restande8° elnúmerodegradosobtenidoporesadivisión(delnúmerodeañospor80);elrestoindicaelgradohastael que han avanzado los puntos solsticiales; suman este resto a losgrados que los antedichos cálculos dan para el lugar del Sol, de laLunaydeloscincoplanetas.

Observemos la alusión al Almagesto (71-2), en donde se explica eldescubrimientodelaprecesióndelosequinocciosporHiparcoyseadmiteelvalorde1°porcadasiglo,oseaque,aldarestevalor,Tolomeoteníapresentelaideaplatónicadelgranaño:laprecesiónseríaaésteloqueelañocorrientees a la vida humana. Por consiguiente, tenemos enfrentadas dos teoríasdistintasparalaexplicacióndeunmismofenómenodesdelaAntigüedad,yapesardequecadasigloquetranscurriódespuésdeesaépocahacíamásfácilapreciarelerrorcadavezmayorqueseseguíadelaaplicaciónalcálculodelateoríaastrológica,susadeptosnoseatrevieronaromperconlamismahastaquincesiglosmástardeyprocedieron—frentealascríticasdelospartidariosdeTo-lomeocomoFargānī,Battānī,‘Abdal-Raḥmānal-Ṣúfī—areformasdedetalle o correcciones de las constantes, que jamás se acomodaron con losresultadosdelaobservaciónyquellevaronaalgúnautormuypráctico,comoIbnal-Baqar,[85] a un realismo a ultranza que le llevaba a dejar de lado lasteoríasyaceptarlosvaloresquelaprácticadiarialeenseñaba.PeroṮābitb.Qurraerauncientíficoyqueríaexplicarlarealidad,acomodarlaalateoría.Y,así,alconocerlateoríadelatrepidación,bienatravésdeAryabhata,biendelas Tablasmanuales, y darse cuenta de que no concordaban las posicionesobtenidas por los cálculos con las observadas, estableció un tratamientomatemático riguroso del mismo.[86] Este modelo fue el introducido porGerardo en el mundo latino, y de él se desprendía que el valor de laoblicuidaddelaeclípticadebíavariarconelcorrerdelossiglos.Así,deunateoría falsa se obtenía un resultado verdadero que la observación indicaba,perodelcualnadiesehabíadadocuenta.[87]

Sinembargo,loserroresacumuladosenlosañostranscurridosentreṮābitb. Qurra y Azarquiel llevaron a este último a replantear el problema y adescubrirelmovimientoseculardelplanodelaeclíptica,[88]loqueleindujoaaceptarlatrepidación.LosresultadosdesustrabajoslosexpusoenelTratadosobre el movimiento de las estrellas fijas,[89] que sólo se ha conservado através de una traducción hebrea, pero que fue conocido y utilizado por al-Bitrūŷī.[90]ElqueGrosseteste,AlfonsoXelSabioyBernardodeLeTreille(1240-1292) aceptasen estas teorías con ciertos retoques, que llevaron al

Page 117: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

segundo a hibridar la precesión en la novena esfera (49.000 años) y latrepidaciónen laoctava(7.000),[91]hizoqueenelmundo latino la inmensamayoría de pensadores la aceptaran;[92] incluyendo entre éstos a personascomoJ.Werner(1522),[93]Copérnico[94]yelpropioGalileo;[95]TychoBraheyKepler tuvieron sus dudas sobre lamisma, y al fin resolvió el problemaNewton en susPrincipia, al explicar la precesión de los equinoccios comoresultadode las atracciones combinadasdelSolyde laLuna sobre la zonaecuatorialterrestre.

Unadelasprincipalespreocupacionesdelosautoresmedievaleseraladedeterminar,conexactitudydemodopreciso,losmovimientosdelSolydelaLuna,basedelcalendario.Deaquílaabundanciadetratadossobreeltemaylasemejanzadesustítulos,quepuedencausarfácilmenteconfusiones.SegúnloquesedesprendedelLibrode los fundamentos deAbrahambenEzra, elmundolatinoconociódostratadosdeestetipo,deorigenárabe:

1. EldeṮābitb.Qurra, traducidoal latínporGerardodeCremonaconeltítulo deDe anno solis,[96] y para cuya composición Ṯābit utilizó latraducción árabe delAlmagesto realizada por al-Ḥaŷŷāŷ. En lamismaabandonaelclásicosistemadeTolomeo(3,4)paraladeterminacióndelos elementos de la órbita solar, sustituyéndolo por otro —ideadoprobablemente anteso en el año832por los astrónomosdeBagdad—que consiste en sustituir los diámetros ortogonales entre equinoccios ysolsticios por los diámetros que bisecan los arcos comprendidos entreequinoccios y solsticios, que presenta la ventaja de que evita lasdificultadesquellevaimplícitalaexactadeterminacióndelmomentodelos solsticios. Esta idea alcanzó amplio desarrollo no sólo enOriente,conAbūNaṣrManṣūr,[97]sinoenOccidente,enmanosdeCopérnico(3,I6)yTychoBrahe(Progym.,I).

2. LaSumareferentealmovimientodelSoldeAzarquiel,perdidatantoenárabecomoenlatín,peroquehasidoreconstruidaporG.J.Toomer[98]abase de las citas de autores posteriores, como Ibn al-Kammād,[99]

Abraham b. ‘Ezra, etc., y que el autor escribió después de veinticincoañosdeobservaciones.

Estasobrasestabandestinadasaestablecerloselementosdelaórbitasolarenfuncióndeladuracióndelañoo,mejordicho,delosdistintostiposdeañoqueibandescubriendo.Paralosantiguosegipcioshabíaexistidounúnicotipodeañocivilde365días,alcabode loscualesvolvíana repetirse,demodo

Page 118: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

aproximado, los mismos fenómenos de la vida vegetal. En un momentodeterminado se fijó el principio de ese año con la aparición helíaca de laestrellaSothis(SirioαdelCanMayor),quecoincidíaconelprincipiode lacrecidadelNilo, la inundación,ycon losdíasdemáximocalordelaño(deaquílaexpresióndedíascanicularesqueaúnhoyempleamos).Perocomoelaño que deberían haber empleado es el trópico (dos pasos consecutivos delSolporelequinocciodeprimaveraopuntodeAries),quetieneunvalorde365,242217(365d5h48m45s)días,[100]cometíanunerrorquedesplazabaelciclodelasfaenasagrícolasalolargodelosmeses,ysólodespuésde1456años(períodosotiaco)elprincipiodelcalendariocivilvolvíaacoincidirconla salida helíaca de Sirio. Para evitar este desbarajuste, Julio César,aconsejadopor el astrónomoegipcioSosígenes—el cual nohacíamásqueaplicarlaspropuestasdelaasambleadeCanopo(238a.C.)—,establecióuncalendariocivilde365díasdurantetresaños,yelcuartode366.Estareglapermitió reducir ladiscrepanciaentreel año trópicoyel civil aunsolodíacada128años,yestuvoenvigorhastalareformagregorianade1582.

Entretanto,Hiparcohabíadescubiertoelfenómenodelaprecesióndelosequinocciosy,enconsecuencia,laexistencia,juntoalañotrópico,deunañosidéreode365,25636(365d6h9m9s)días.EstosdostiposdeañosolarfueronlosúnicosconocidosporTolomeoyporṮābitb.Qurra.PeroAzarquiel,[101]comparando lasobservacionesde todas las épocas, llegóa la conclusióndequeelapogeosolarteníaunmovimientopropioensentidodirectode12,04”anuos,locualequivalíaaestablecerlaexistenciadeunañoanomalístico—dospasosconsecutivosdelSolporelapogeo—de365d6h13m53s,pudiendo,graciasaello,darunaexplicacióndeladistintaduracióndelasestacionesydeloscambiosqueéstasexperimentan.

Sus resultados fueron recogidos ya en lasTablasdeMarsella (1140), ymás adelante por Grosseteste y Roger Bacon. La explicación teórica delfenómeno a base de un epiciclo fue desarrollada por Regiomontano, quiendedujo que la órbita del Sol, al igual que la deMercurio, segúnAzarquiel,teníaunaformaoval,ysusideasfueronrecogidasfinalmenteporCopérnico(Derevolutionibus,3,21),enprincipio,porKepler.

ASTROLOGÍA

Las traducciones astrológicas fueron tan numerosas que sólo podemosinventariaraquíunascuantas.PlatóndeTívoli (1138) tradujoelTetrabiblosde Tolomeo probablemente a partir de la versión árabe de Ibrāhím b. Salt,revisadaporṮābitb.Qurra.Aestaversiónsiguieronlaanónimade1206;la

Page 119: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

deEgidio deTebaldis, realizada porAlfonsoX, y la de Simón deBredón,alrededorde1305.

Esta obra, resumida con el nombre deCentiloquium (en árabeṮamara,«fruto»; griego,Karpos), fue traducida por Juan de Sevilla (1136) con elcomentariodeIbnal-Daya(m.c.941),yaéstasiguieronlastraduccionesdePlatóndeTívoli(1138),yladeHugodeSantalla.AJuandeSevillasedebelatraduccióndelCentiloquiumdeBattānī.

PlatóndeTívolitradujoelDerevolutionibusnativitatumdeAbūBakrb.al-Ḥāsib(fl.800);[102]aéstasiguiólaversióndeSaliodePadua(1218).

Juan de Sevilla, en colaboración con Domingo González, vertió variasobras deMašallāh, entre ellas elDe rebus eclipsium et de conjunctionibusplanetarum;[103]PlatóndeTívoli,primero(1136),yluegoJuandeSevilla,elDejudiciisnativitatumdeAbū‘Alīal-Jayyāt(m.c.835);JuandeSevilladioaconocerelDenativitatibusetinterrogationibusdeIbnal-Farrujānal-Ṭabarī(m.c. 840), conocido entre los latinos comoOmarTiberiadis;Hermann deCarintiatradujo(1138)elZælisFatidicadeSahlb.Bišr(m.c.850).

Hemos hablado ya de algunas de las versiones de Albumasar. Juan deSevillavertióademáselFloresastrologiæ;[104]yAdelardodeBath,en1130,laPequeñaintroducciónalaastrologíay,en1133,elIntroductoriummaius(cf.p.97).LasobrasdeAlbumasarprontoalcanzaronunaamplísimadifusióny fueron aceptadas o discutidas por personas de la talla de un Gerardo deSilteo(fl.1250),GildeLessines(1235-1304),HenryBatesdeMalinas(1246-1310),etc.JuandeSevillatradujoelDeimaginibusastronomicisdeṮābitb.Qurra (m. 901); Abraham bar Ḥiyya, elDe electionibus de al-‘Imrānī (m.955),yJuandeSevilla,elLibellusysagogicusAbdilazi,quefueobjetodeunaversión castellana de Pero Ferrández en Sevilla (1333), y el Deconjunctionibus planetarum in duodecim signis de Alchabitius (al-Qābiṣī),discípulodeal-‘ImrānīyastrólogodecortedeSayfal-Dawla;atravésdeélydeAbrahamb. ‘Ezra seconocióenOccidente laobradel astrólogopahlevíAndarzagar ibn Zādān Farrūj.[105] Finalmente, almismo Juan de Sevilla sedeben las versiones de lasRegula utiles de electionibus de ‘AlīAbenragel.Gerardo de Cremona tradujo el Liber alfadhal id est arab de bachi, obra,posiblemente,deal-Faḍlb.Nawbajt(m.c.815).

Trasestaaburridaretahíladenombres,quemuestranbienalasclarascuálera laprincipaldemandadelibrosenlaCristiandadenlaprimeramitaddelsigloXII,podemosdistraernosviendoquéesloqueseencierradetrásdetanto

Page 120: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

títulomisterioso.Enprimer lugarestán lasalusionesa losdistintos tiposdeastrologíahorariapracticados:

1. Genetlíaca (judiciis nativitatum), que intentaba establecer el futuro delindividuo a partir del momento del nacimiento (horóscopo radical).Comosegúnloscánoneséstedebedeterminarseconlamáximaexactitudposible,existenunaseriedeprocedimientospara«rectificar»lahoraenel caso de que no se conozca con la aproximación suficiente. AsíactuaronRobertoLefebvre(c.1310)[106]ylosastrólogosmodernosquehan levantado el horóscopo de Ibn Jaldūn.[107] Cabe sospechar, sinembargo,quelospríncipesmedievales(aligualquelosrenacentistas)sepreocuparondeanotaralminutolashorasdelasnatividadesdesushijos;porconsiguiente,horóscoposdeltipoquenosconservaelArciprestedeHitaensurelatodel reyAlcaraz(LibrodeBuenAmor,estr.140yss.)debíandarseconciertafrecuencia.[108]

2. Mundial, basada bien en las grandes conjunciones (cf. página 72,Deconjunctionibus),bienenlaentradadelSolenelpuntoAries,osea,enelprincipiodelaprimaveradelañocorrespondienteoaunciclodeañosdeterminado. A este tipo de predicciones corresponden las queanunciabanelfindelcalifatodeCórdobaylaguerracivilsubsiguiente.

3. Interrogativa o de elecciones (De interrogationibus, De electionibus),quecalculaelmomentoapropiadoenquedebeiniciarseunactoconelfin de que la configuración astral sea favorable, o bien determina elfuturodelosacontecimientosapartirdelhoróscopodelmomentoenquese ha hecho la consulta. Así, los árabes fundaron Bagdad después de«elegir»previamenteelinstanteapropiadoparaello.YenlaEdadMedialas ciudades tuvieron como cuestión de honor conocer su horóscopofundacional,inventándolo—Bizancio,Barcelona—sinolotenían.

Muchas veces los ejércitos contendientes parecen haberse puesto enmarchacontraelenemigosiguiendolosmomentoselegidosporelastrólogodelacorte.TalpareceserquehacíayaAlmanzorylaprácticacontinuabaenuso en el sigloXIV[109] en la corte deAbū-l-Hasān. Estas creencias habíansido ya condenadas en la antigüedad por SanAgustín,[110] que no entendíacómo dos her manos gemelos o dos niños nacidos en el mismo instante ylugarnoteníanelmismodestino.EsteargumentolorebatióAlbumasarensulibroKitāb al-mayl fi taḥwīl sinī-l-mawālīd, afirmando que se debía a loserroresmatemáticosenqueseincurríaenloscálculosdelasprogresiones(De

Page 121: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

revolutionibusnativitatum), o sea, en el procedimientomediante el cual losastrólogos actualizanelhoróscopo radicalpara losdistintos añosde lavidadel consultante (horóscopo progresado). La siguiente observación de SanAgustín,dequeelsistemadelaseleccionesexcluyealaProvidenciapuestoque siempre puede escogerse el momento que ha de favorecer a nuestrosfines,fuerechazadoporelastrólogocristianoIbnHibinta(fl.330/941),quiena lapregunta«¿Cómosaberquiénhadecondenarseo salvarse?» responde:«FíjateenlacasaV,ensusseñasyenlosplanetasqueestánenella.Siestánbien aspectados y son benéficos, indican la salvación y la misericordia deDiossi Éste lo quiere. Si ocurre lo contrario, significa todo lo contrario,amenosqueDiostengamisericordia».YenesteúltimoordendeideassesitúaSanto Tomás,[111] quien admite cierto influjo de los astros sobre la partecorpórea del hombre (todo el universo se influyemutuamente), y, demodoindirecto,inclusosobrelainteligencia(enlaqueincidetodamodificaciónqueseproduceen la imaginación, instinto,memoria,etc.),perodejandoasalvosiemprelaomnipotenciadivina.

EstasideasexplicanquetantoloscalifasdeBagdadcomolosdeCórdobatuvieran sus astrólogos personales y que esta costumbre se extendiera porEuropaalintroducirsemasivamenteloslibros«antecitados».

ÓPTICA

ElconocimientocientíficodelaópticaentrótambiénenlaCristiandadenelsiglo XII. Adelardo[112] parece ser que tradujo la Óptica de Euclides,posiblementeapartirdeunaversiónárabedeḤunayncorregidaporṮābit.LadeTolomeo se introdujoun siglodespués (1154) enSicilia porEugeniodePalermo(EugeniusAmiratus).[113] Pero ambos libros, así como los estudiosdeAnthemio deTralles (fl. 550), habían sido utilizados por Ibn al-Haytam(m. 1039) para redactar su gran obra original, que los supera con creces,titulada Kitāb al-manāẓir, que fue traducida al latín, probablemente, porGerardo de Cremona.[114] Esta versión fue editada finalmente por Risner(Basilea, 1572).[115] Alhacén debió manejar para suÓptica también elDeaspectibus de Kindī,[116] quien, a su vez, había utilizado como fuentes aEuclides,HerónyTolomeo.Portanto,afinalesdelsigloXII,Europaconocíalastresdoctrinasemitidasacercadelanaturalezadelaluz,esdecir,ladelaemisiónde rayos por los ojos sostenida porAristóteles yEuclides; la de larecepción de los rayos emitidos o reflejados en todas direcciones por losdistintoscuerpos,deEpicuro,ylaintermedia,resultadodeunadobleemisión,deEmpédocles.Ibnal-Hayṯam(libroI)defendiólasegundayadmitióquela

Page 122: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

imagen se formaba en el cristalino, pues, de ser la retina, tendría quepresentarseinvertida,talycomoellaveíaensusexperimentosconlacámaraoscura, término que en la versión latina traduce literalmente el árabe baytmuẓlim.Porotraparte,descubriólapermanenciaretínicadelaimagen,loquele llevó a pensar en la naturaleza material de la luz (claro precursor de lateoríacorpuscular),[117] con lo cual se oponía a la idea deAristóteles tal ycomolaexplicabaḤunaynb.Isḥāq(annaal-ḍawlaysabi-ŷism).AlgunasdeestasideasinfluyeronenBlasiusdeParma(1345-1416).IgualmenteestableceenlaÓpticaquelaluzdelaLunaprocededelSol,temaquedesarrollaráporextensoenunamonografíaquenoparecehaber sidoconocidaenelmundolatino (Maqāla fī ḍaw al-qamar).Analiza la constitución del ojo, expone lavisión binocular y en el libro IV trata de las leyes de la reflexión lo que lelleva a plantear y solucionar el complicado problema que hoy lleva sunombre.[118]EsteproblemainteresómástardeaLeonardodeVinci,quienloresolviómecánicamente,aHarriot(1560-1621),Gregory(1638-1675),y,porfin,Ch.Huygensdiolasoluciónmássencillayelegante.EnellibroVI tratadeloserroresdelavisióndebidosalareflexión.

En el libro VII y último trata de la refracción y maneja la Óptica deTolomeo, describiendo un aparato para medir este fenómeno que habíallevado al astrónomo alejandrino a establecer una tabla de refracciónaire/aguayaobservarqueelSoleravisibleunciertotiempoaunquesualturafueranegativa (Cleomedes). Ibnal-Hayṯamsediocuentadeque la relaciónentreelángulodeincidenciayrefracciónnoesconstante,ydequeelrayodeincidencia,elrefractado,ylanormalalasuperficiedeseparacióndelosdosmediosseencuentranenelmismoplano.TuvieronquetranscurrirquinientosañosantesdequeW.Snell(1591-1616)descubrieralaleydelossenos,quefuedivulgadamástardeporDescartes.

Elestudiodelarefracciónlellevóadarunaexplicacióncorrecta(quemástardeRogerBacon atribuirá aTolomeo) del aumento del diámetro aparentedelSolydelaLunaenlavecindaddelhorizonte,yatratardelaumentodelaslentes, que era ya conocido en la Antigüedad, puesto que, por ejemplo,Séneca(QN,I,6,5)aseguraque,silaletraespequeña,puedeaumentarsedetamaño y leerse mirándola a través de una esfera de vidrio llena de agua.Qazwīnī,porsuparte,describelatrompadelmosquitocontalfidelidadquesólopuedeserdebidaahaberlaobservadoatravésdeunalupa.Ylomismoocurre con la descripción de los ojos de los saltamontes recogida porAbū-l-‘Alā’al-Ma‘arrī.

Page 123: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Susestudiosllevabantambiénalaconclusión,aligualqueaBīrūnīyencontra de lo que pensaba Avicena, de que la velocidad de la luz era muygrandeperofinitayalmismotiempoasentabademodosólidolosprincipiosteóricos en que iban a basarse los primeros artesanos medievales que sededicaron a construir lentes para corregir la presbicia desde mediados delsigloXIII y los tratadistas latinos del tema comoWitelo, Peckham yRogerBacon.

Enelmismosentidoinfluyeronnotablementeelconocimientoatravésdelosárabesdeunaseriedeobrassobrelosespejosustorios.Así,porejemplo,las atribuidas por Alhacén a Arquímedes,De speculo comburente,[119] y aAnthemio,matemáticobizantino(m.c.534).GerardodeCremonavertióallatínelLiberdespeculiscomburentibus[120]deAlhacénylaobradeDiocles(fl. siglo II d. C.). A éste se atribuye el descubrimiento de los espejosparabólicos y la aplicación de los mismos a la incineración. Es decir: losautores de la época tenían idea clara de que en la antigüedad se habíanutilizadolentes[121]oespejosconfinesustoriosyporellonoesextrañoquelos autores medievales, vgr. Roger Bacon, siguieran escribiendo sobre elterna.

ALQUIMIAESOTÉRICA

HugodeSantallaeselintroductorenelmundolatinodelaviejaycomplejatradición ocultista, esotérica, que había llegado a España, procedente deOriente,demodoininterrumpidodesdefinesdelsigloIX.Dū-l-Nūn(796-859)[122] posiblemente tuvo por discípulo al cordobés ‘Abd Allāh (estuvo enOrienteapartirdel240/854yahímurióen286/899),[123]hombre instruido,mu‘tazil,quelegótodossuslibrosasuhijoIbnMasarra(269/883-319/931),dequiennosconstaque siguió lasdoctrinasdeDū-l-Nūn.Pocodespués, elmadrileñoAbūMaslamaal-Maŷriṭī(alquenohayqueconfundirconelAbū-l-QāsimMaslamaal-Maŷriṭī, astrónomo),[124] escribe susdosgrandesobrasdealquimia,elRutbatal-Ḥakīm (c.1047)yelGāyātal-ḥakīm (1056),obraéstaqueconelnombredePicatrixconoceráunatraduccióncastellanaalfonsí;[125] un resumen de un discípulo deAbūMaslama tambiénmadrileño, IbnBišrūn,[126]sobrelaalquimia,queenformadeepístoladirigíaaIbnal-Samh(m. 426/1035), nos ha sido conservado por Ibn Jaldūn.[127] Estas doctrinaspresentaban ya en ese momento el doble aspecto que ha caracterizado eldesarrollodelaalquimiaatravésdelossiglos:elpráctico(vgr.Rāzī,Ḥarrān)yel teóricoalegórico, susceptiblede interpretación sicoanalítica,[128] que se

Page 124: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

transparenta a través de la Tabula Smaragdina,[129] atribuida a HermesTrismegisto, conocida en la Córdoba del siglo X, traducida por Hugo deSantallaydifundidaporelmundolatinoal incorporarlaSanAlbertoMagnoalfinaldesuDerebusmetalicisetmineralibus.

RogerBacondicedeestetipodequímica:

Tratadelageneracióndecosasapartirdeloselementosydetodaslascosas inanimadas y de los humores simples y compuestos, de laspiedrascomunes,gemas,mármoles,deloroydeotrosmetales,delossulfurosysales,ypigmentos,dellapislázuliyelminioyotroscolores,de aceites y betunes incandescentes y de otras cosas sin límite,referentealascualesnadaencontramosenloslibrosdeAristóteles.Nitampoco saben de ellas los filósofos naturales ni la totalidad de losescritores latinos. Y dado que esta ciencia es ignorada por lageneralidadde los estudiantes, se siguede ello que ignoran tambiéntodoloquedependedeellarespectoalascosasnaturales,asaber,lageneraciónde lascosasanimadas,de lasplantasyanimalesyde loshombres, ya que ignorando lo que viene antes, han de ignorarforzosamenteloquevienedespués.[130]

Ambosaspectosconfluyenconfusamenteen las traducciones latinasquese refieren a un Hermes persa; éste se asocia a veces con el nombre deAlbumasar,yenelHermetisTrismegistiLiberdesecretisnaturaetoccultísrerumcausisabApolloniotranslatus senoshablade«Hermes,philosophustriplicemsapientiamveltriplicanscientiamappellat».

Estas alusiones conducen, directamente, al gran astrólogo persaAlburnasar,queenunadesusobrasperdidas,elKitābal-ulūf(Ellibrodelosmiles)—reconstruidoporPingree[131]yqueutilizóelcordobésIbnŶulŷul—,intentódarunaversiónunitariade losorígenesde laculturaapartirde trestiposdefuentes:1)tradicionesdelaantiguaBabiloniaqueaúnsobrevivíanenḤarrān[132]—los árabes tuvieron idea de que los ladrillos cuneiformescontenían textos escritos—; 2) materiales de un autor clásico de obrasfilosóficas, científicasymágicas;[133] y3) la leyendadeldios egipcioToth,creador de las ciencias, comoHermes. SegúnAlbumasar,Hermes I predijouna calamidad celeste de agua y fuego y, temiendo que el diluvio hicieradesaparecer lacivilización,mandógrabaren lasparedesde los templosunarepresentacióndelosoficios,delosartesanosydelosinstrumentosqueéstosempleaban, y escribió varios libros para transmitir a la posteridad los

Page 125: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

fundamentosdelasciencias.

En la obra de alquimia Kitāb ḍajirat Iskandar (Libro del tesoro deAlejandro)[134] se afirma que todos esos materiales permanecieron en unsubterráneocercadelaorilladelmar.EnéllosencontróApoloniodeTiana,el Belenus o Balinas de los latinos.[135] La Tabula Smaragdina nos cuentacómo éste los hizo llegar a Aristóteles y Alejandro. El soberano macedónordenóasuvezaAntíocoI(precisamenteelseléucidaaquienBerosodedicósu Babiloniaca) que los escondiese en el muro de un monasterio deAmmorium, en donde los encontró al-Mu‘taṣim en el momento de laconquista de la ciudad (223/838), conquista conseguida a pesar de lasprediccionesdelosastrólogosyquevalióaéstosunpoemacélebreysatíricode Abū Tammám. Las variantes y detalles de esta leyenda, así como lasbiografíasdelostresHermes(I,IIyIII)quenosdanlostextosárabes,sonmuynumerosas,perotodoscoincidenenafirmarcomomínimounorigenbipartito(mesopotámico y egipcio) de la ciencia, que pasó al mundo clásico y porintermediodeésteobiendemododirectoalcanzóalossabiosdelsigloIX.AlosHermesseatribuyenobrascomoelLiberlatitudinisclavisstellarum,[136]traducidoalárabeenel743,queRobertodeChestertradujoallatín.

LaTabulaSmaragdinaaparecíacolocada,inicialmente,comocolofóndeotro libro alquímico, el Sirr al-jāliqa o Kitāb al-‘ilal, del que existía yatraducción latina en el sigloXII debida a Hugo de Santalla. El autor debióinspirarseenelLibrodelostesorosdeJacobodeEdesa(817)yredactarloenla época de al-Ma’mūn, poniendo su obra, para darle mayor autoridad, anombredeApoloniodeTiana.LlegóaEspañaenelreinadodeal-ḤakamII.[137]

Las ideas de Albumasar acerca de los Hermes tuvieron su más ampliadifusiónenelmundolatinodelsigloXIII[138]yaparecen,porejemplo,en laSummaphilosophiæ,atribuidaaRobertoGrosseteste.[139]

LA«TURBAPHILOSOPHORUM»

SimultáneamentealatraducciónlatinadelaTabulaSmaragdinaserealizalatraducción de la Turba philosophorum[140] cuyo origen ha podido fijarPlessner[141] alrededor del 900, puesto que un ocultista musulmán, IbnUmayl,muertoalrededordel960,lacita,ylaalusiónquesehaceaunvenenohalladoenelcuerpodeunamujer(discurso59)hayquerelacionarloconelmitohindúde lamujer-venenoquemata al hombre con su abrazo, leyendaque entró en el mundo árabe con la traducción del libro sánscritoDe los

Page 126: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

venenosdeŠānāq,[142]enlaprimeramitaddelsigloIX.[143]Laformadellibrorecuerdaladelasdiscusiones(munāẓara),típicasdelaliteraturaárabe,yunade éstas, citada enFihrist, 359, se atribuye a ‘Uṭmān b. Suwayd al-Ijmīnī.ComolaciudadegipciadeIjmīneraelcentrodelasenseñanzasesotéricasdela época, se supone que la obra de dicho autor (munāẓarāt al-‘ulamā’ wamufāwaḍātihim)seaeloriginaldelaTurbao,cuandomenos,unlibrodesumismotipoquetomabamaterialesdeacarreodediversasfuentes.IbnUmayl,[144] el Senior Zadith y Zadith b. Harnuel de los latinos,[145] gustaba derealizar excursiones arqueológicas a los templos del antiguo Egipto y, enconcreto,aldeBušīral-Sidr,enbuscadelasabiduríadelpasado,que,apesarde haber visto la estatua de Imhotep, no alcanzó a comprender.Una de lascasidas que escribió, Risālat al-šams ilà al-hilāl, fue traducida al latínmedieval comoEpistola solis ad lunam crescenden;[146] el comentario a lamisma,alMā’al-waraqīwa-l-arḍal-naŷmiyya, fuevertidobajoel títulodeTabula chimica, y entre la turbamulta de autoridades que se citan en estasobrasfiguraḎū-l-Nūn.

LaTurbaphilosophorum sirvióde fuentede inspiraciónparaunaTurbaGallicaescrita,segúnDuval,porRobertodeKetene,enTudela,entre1144y1180.[147]

La Turba philosophorum cita con frecuencia a un tal Agadimón,Agadmon,Admion,etc.,[148]queaparecetambiénenelPicatrixyotroslibrosesotéricos, comomaestro en el arte de fabricar talismanes—muchas vecesformadosporcuadradosmágicos—,alque las fuentesárabesnospresentancomomaestro o discípulo de uno de losHermes,[149] como fundador de laescuela pitagórica,[150] e Ibn Waḥšiya le atribuye la invención de tresalfabetos, lo cual podría ser una reminiscencia de los tres sistemasgráficos(jeroglífico,hieráticoydemótico)utilizadosporlosantiguosegipcios,[151]yla prohibición, ratificadadespuésporHermes, de comerhabas.Este detallepermitesituarlapatriadetodasestastradicionesenelMediterráneoOriental,ya que es en esa zona, y enEgipto fundamentalmente, donde la ingesta dehabas(Vitialava)producemayornúmerodeanemiashemolíticasporschockanafiláctico que desencadena, de doce a veinticuatro horas después de lamisma,unaanemiahemolíticamortaldadoslosescasosmediosterapéuticos(desconocimientodelatransfusión)dequesedisponía.[152]

Otra de las obras citadas en la Turba es el Liber Quartorum, que seatribuyeaPlatón[153]yqueestabatraducidoallatínantesdelaño1200.Enél,Aḥmadb.al-Ḥusaynb.Ŷahārb.BujtārcontestaaalgunaspreguntasdeṮābit

Page 127: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

b.Qurra.

La importancia de estos escritos alquímicos radicamás que nada en laposible influencia que sus doctrinas han tenido en la expresión literaria demuchas ideas medievales bien literarias, como la leyenda del Graal en elParzifaldeWolfram[154]yenChrétiendeTroyes,[155]bienfilosóficas.[156]

ARobertodeChesterpuedeadscribirselaentradamasivadeestetipodealquimia en el mundo occidental, pues vertió un Liber de compositionealchemiæ,enquenarraelmagisteriodelmonjeMariano[157]conelpríncipeymecenasJalidh.Yazīd,[158]aquiendedicósuobray,posiblemente,elLibrodeKrates,[159]partedeCuyaobraseinsertóenlaTurba.

ALQUIMIAEXOTÉRICA

FrentealaquímicaalegóricatropezamosconlaprácticaalaqueIbnUmaylreprocha el pretender fabricar elixires a partir de sustancias orgánicasordinarias,comohuevosycabellos,ydelaqueRogerBacondiceque

Enseña cómo hacer los metales nobles, los colores y otras muchascosas mejor o más abundantemente de lo que se encuentran en lanaturaleza,pormediodelarte.Ylacienciadeestaclaseesmásgrandequetodaslasprecedentesporqueproducemayoresutilidades.Yaquenosólopuedeproporcionarriquezayotrasmuchascosasparaelbienpúblico, sinoqueenseña tambiéncómodescubriraquellascosasquesoncapacesdeprolongarlavidahumanaduranteperíodosdetiempomucho más largos de que puede conseguirse por vía natural […].Confirmaalaalquimiateóricaatravésdesusobrasy,porlotanto,lafilosofía natural y lamedicina, lo cual se deduce claramente de loslibros de losmédicos.Ya que estos autores enseñan cómo sublimar,destilarydisolversusmedicinasmedianteotrosmuchosmétodos,deacuerdoconlaoperacióndedichaciencia,talcomoapareceevidenteenlasaguassalubres,losaceitesyotrasmuchascosas.[160]

Estadefiniciónpodríaserladeunyatroquímicoavantlalettre,ydentrodeellacabenlos tratadosque,sibienexponenteorías,muestranpreferenciaporlasrecetasquepermitenpreparar losdistintosproductosutilizadosenladrogueríamedieval.Lasobrasquelascontienen,comoelMappæclaviculaolasCompositionesad tingenda,acostumbranaaumentarmedianteadicionessucesivas de nuevas fórmulas, de aquí que, sobre un núcleo básicoalejandrino, aparezcan procedimientos muy posteriores y sea muy difícilestablecer el lugar, la época y el autor que los introdujo. Así la última

Page 128: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

redacción delMappæ clavicula debida a Adelardo de Bath contiene 293recetas en vez de las 209 de la versión anterior y entre ellas figura la delalcohol (kuḥul). En árabe esta palabra designa distintas sustancias como elsulfuro de antimonio (negro) o el oxisulfuro de antimonio natural (rojooscuro).Conelartículo(al)apareceyaenelromancedelaPenínsulaIbéricaen el año1278, pero no pasa a tener su significado actual hasta finales delsigloXV.[161] Sin embargo, en las traducciones salernitanas e hispánicas defines del siglo XII—Abulcasis— se conoce que la destilación del vino dalugar a un combustible líquido (aqua ardens, castellano aguardiente, 1406)susceptibledeserempleadoconfinesmágicos.[162]

MEDICINA

A Gerardo de Cremona[163] y Marco de Toledo[164] se deben las primerastraducciones de tratados médicos de la antigüedad: así las obras deHipócrates.PeroelautorfavoritodelosárabesfueGaleno.Ḥunaynb.Isḥāq,porejemplo,conocía129obrassuyasyescribiódosmonografíassobreestetema:Memoria acerca de los libros de Galeno que se han traducido y dealgunosaúnno traducidosyAcercade los librosquenocitaGalenoensucurrículum[165] (Pinax). Gerardo[166] y Marco de Toledo[167] introdujerontambiénvariasdeellas.

EntrelosmédicosárabestraducidosenEspañaseencuentranIbnSerapionelViejo,Mesué,Ḥunaynb.Isḥāqy‘Alīb.‘Isà(m.c.1030),que,apesardeejercer una positiva influencia en la medicina bajo medieval, presentan uninterésmenorquelasobrasdeotroscompatriotassuyoscomoKindī.Gerardotradujo la obra en que éste introducía la psicofísica en la medicina: elDemedicinarum compositarum gradibus investigandi libellus,[168] cuya teoríatiene antecedentes en las ideas deAristóteles y deAlejandro deAfrodisia.Trata de establecer la eficacia de los medicamentos en el curso de lasenfermedades. Considera que, si la dosis de excitante (medicamento) seincrementasegúnlasucesióndenúmerosnaturales, ladiferencia(n+1)—n—→o,puestoqueentre1y2existeladiferenciade1/2;entre2y3,lade2/3;entre3y4, lade3/4…y laserie0.5,0.33,0.25noguardadiferenciasconstantesentresus términosy,enunmomentodado, lasdiferenciasseríanimperceptibles.Encambio,lasdiferencias0.25(=4),0.5(=2)…,etcétera,símantienenentreellaslamismarazónqueladelexcitante.Portanto—afirmaKindī— podemos establecer el paralelo entre medicamento y efecto deacuerdoconlasiguientegradación:

Page 129: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sensación 1 2 3 4medicamento 1 2 4 8 16

LocualeslomismoquelaleydeWeber(1795-1878):«Elcrecimientoenprogresión aritmética de la sensación es producido por un aumento enprogresión geométrica del excitante», o bien con el enunciado de Fechner(1801-1887):«Lasensaciónesproporcionalal logaritmodelexcitante».LasideasdeKindīfueronrecogidasyaceptadasporArnaudeVilanova,BernardodeGordonyAntoniRicart.[169]Encambio,Averroes,alquesiguióPedrodeAbano, prefirió elegir una progresión aritmética de razón 1 porconsideracionesde tipomatemáticoybasándoseenunapretendidaanalogíadelostonosmusicales.

Sin embargo, la relaciónque se abriópaso entre los autoresmedievalesfue la de Kindī, que era no sólo apta para expresar la relaciónexcitante/sensación, sino que también pareció apropiada para representar elmovimientodecualidadvariable,cuyafluyenteeslavelocidad.Bradwardine,cuando evalúe la velocidad de un móvil en función de la relaciónfuerza/resistencia,obtendrálasmismasseriesquelosposólogos:[170]

Page 130: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

velocidad 0 1 2 3 4

fuerza………

resistencia

1 2 4 8 16

A través de las traducciones de Gerardo se conoció también a Rāzī, elcélebreRhazesdeloslatinos,[171]y‘Alīb.‘Abbāsal-Maŷūsī(m.c.980).[172]EsposiblequesedebatambiénaGerardolaintroduccióndelasmonografíasmédicas que tan célebre han hecho a Rhazes, como el De variolis.[173]Tradujo, además, tres manuales especializados que cubrían todas lasnecesidades científicas que pudieran sentir sus coetáneos: una medicinageneral, el Canon de Avicena; una Cirugía, la de Abulcasis, y unafarmacologíaydietética,ladeAbenguafith.

ElCanondeAvicenaconstadecincolibrosenque,sucesivamente,seda:1) una visión general de la anatomía y fisiología de los distintos órganos;patología e higiene; 2) una lista alfabética de losmedicamentos simples, ladescripciónypropiedadesfarmacológicasdecadauno;3)unaexposicióndelasdistintasenfermedadessiguiendoelordentradicional,estoes,empezandodesde las que afectan a la cabeza para terminar con las de los pies; 4) lasenfermedades de tipo general, o bien las que, habiéndose iniciado con unalocalizaciónclara,tiendenainvadirotrosórganos:fiebres,tumores,pústulas;5)ladescripciónde760medicamentoscompuestos.

Estemanualdesplazó,dehecho,a losdeotrosautoresymuchasdesuspartes;vgr.laspartesquetratandefiebres,deenfermedadesdecorazón,etc.,se desgajaron del conjunto y tuvieron una vida autónoma, como si fueranobras independientes. Algunas de las observaciones que se atribuyepertenecen,sinduda,aautoresanteriores,peronocabedudadequegraciasaél se conservaron y se divulgaron, vgr. la distinción entre mediastinitis ypleuresía; contagiosidad de la tuberculosis, etc. Otros, como el tratamientopsicosomáticoeinclusopsiquiátricodedeterminadoscasos,legranjearonunaaudienciatalqueelavicenismomédicoimperóenlasuniversidadeseuropeashastafinesdelsigloXVI.

GerardodeCremonatradujoellibroXXXdelagranenciclopediamédica,Taṣrif,deAbū-l-Qāsimal-Zahrawī(AbulcasisAlsaharavius),[174]quetratadecirugía,[175]mientrasqueel libroXXVIII, sobrefarmacología,[176] fuevertidomás tarde (c. 1290) por Simón de Génova, ayudado por Abraham elTortosino, y esta traducción a su vez puesta en castellano por Alonso

Page 131: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

RodríguezdeTudelaeimpresaenValladolid(1516).Otratraduccióndepartedeladietética,alcatalán,fuerealizadaporelvalencianoBerenguerEimerich(1332), y de esta lengua se pasó al latín con el título deDictio de cibariisinfirmorum.[177]

La Cirugía del Taṣrif contenía, por un lado, conocimientos de laAntigüedad,inspiradosenPaulodeEgina,yporotroinnovacionespropiasdeAbulcasis o importadas de losmás diversos dominios delmundo islámico.Así, por ejemplo, da una de las primeras descripciones conocidas de lahemofilia.Dice:[178]

Encontré un hombre en cierto poblado yme contó que siempre quealguno de sus vecinos resultaba herido de cierta gravedad sangrabahastamoriryañadióquesialgúnniñoserestregabalasencías,éstascomenzaban a sangrar sin interrupción hasta provocar lamuerte delmuchacho. Otro individuo, a quien un sangrador abrió una vena,muriófinalmentedesangrado.Añadióqueengenerallamayoríamoríadeesemodo.Norecuerdohabervistonuncacosasemejante,exceptoen este poblado, ni de ello he encontrado referencias en textos deescritores antiguos. Ignoro la causa de esta enfermedad, pero encuantoalacurasupongoquedeberíaaplicarseelcauterioenelprimermomento.Yonuncaloheensayadoytodoelloesalgoquerealmentemeasombra.

Igualmentefueunodelosprimerosautoresendarunabuenadescripciónclínicadelalepra.

Describió la litotomía, amputaciones, operaciones de fistula, hernia,trepanaciones,etc.,yaconsejóelusodelcatéterdeplataenvezdeldebronce,yelempleodedistintostiposdesutura,entreloscualescomentaelrealizado,encasode intervencionesabdominales,conhormigasnegras(¿comejenes?),descritoyaporelindioSúsrutayqueestípicodelospueblosprimitivosaúnhoydía.LaintroducciónenlaCristiandaddelaobradeAbulcasissignificó,pues,unavanceprofundodelacirugía,apesardequelautilizaciónabusivadel cauterio, aconsejada en la misma, constituyera una rémora endeterminados aspectos, que sólo fue suprimida porAmbrosio Paré. Pero, apesar de ello, fueron muchos los médicos y cirujanos que siguieron susenseñanzas, como Guy de Chauliac (1290-1370), Jerónimo Brunschwig(1450-1512); en Oriente, Šaraf al-Dīn reelaboró la obra de Abulcasis,dedicándoselaaMehmetII.

Page 132: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

LafarmacologíadeIbnWāfid[179]fuetraducidamástardealcatalánporun autor anónimo.[180]En ella recogía sus experiencias a lo largodeveinteañosdetrabajo.Engeneral,empero,salvoalgúnqueotrodatonuevo,sigueaDioscórides yGaleno, y la estructura del libromuestra lo que nos dice subiógrafo y amigo, el cadí Ibn Ṣā‘id: no le gustaba recetar medicamentoscompuestos sino simples, y si le era posible ni éstos, reduciéndose suterapéuticaaunrégimendietéticomuybienestudiado.

Page 133: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

VIILASCIENCIASENELSIGLOXIIIYSIGUIENTES:

FILOSOFÍA,RELIGIÓN,OCULTISMO,MATEMÁTICAS,ASTRONOMÍA,ASTROLOGÍAYFÍSICA

El sigloXIII es, muy probablemente, el que mayor interés presenta para elestudio del trasvase de ideas deOriente aOccidente, ya que a lo largo delmismo se producen tres situaciones que favorecen el fenómeno. En primerlugar, en Italia el emperador Federico II, enamorado de la cultura oriental,reúneensucortealosmáximosconocedorescristianosdelamisma:MiguelEscoto,quehabíatrabajadocomotraductorenToledo;LeonardoPisano,aliasFibonacci, gran matemático, etc.[1] No contento con esto, mantuvocorrespondencia, directa o indirecta, con los sabios musulmanes másimportantesdeaquelentonces:nosóloconelespañolIbnSab‘īnsinotambiéncon orientales como Kamāl al-Dīn b. Yūnus (1156-1242) y el físico[2] al-Qarafi (m. 1285), que orientó al sultán al-Kāmil (1239) acerca de lasrespuestas que debía dar al emperador. La misma política siguió su hijoManfredo,quientuvoensucorte,comoembajador,alcélebrehistoriadordelosayyubíesIbnWāsil.Noespuesdeextrañarqueyaen1232,FedericoIItuvieratraducidoallatínelcorpusaverroístico.

Justamente en el mismo año que moría Federico II, subía al trono deCastillaAlfonsoX,quien,desdeelpuntodevistacultural,siguióunapolíticamuy parecida a la de aquél. Su labor como mecenas e impulsor de lastraduccionesarábigorromances—muyliteralesporcierto—,[3]quedehechoseiniciangraciasasumecenazgo,hasidoreiteradamentealabadayestudiada.Baste aquí con recordar, de momento, los estudios de Gonzalo MenéndezPidal[4]ydeDavidRomano,[5]enlosquepuedeseguirselalaborculturaldelrey,quientuvoasuservicioamúltiplesjudíosáraboparlantes,comoRabiçag,Mošéha-Cohén,AbrahamAlfaquín(AbrahamdeToledo),yárabesconversosomozárabes,comoBernardoelArábigo,quetrabajóencolaboraciónconelanterior.[6]La aportacióndel propio rey es, probablemente,muy escasa[7] y

Page 134: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

posiblementenovamásalládehabersidoundigno«secretarioderedacción»ydehaberpermitidoqueenlaCrónicageneralseincrustarantextosárabesytraducciones de losmismos. Pero los resultados de su política cultural, queanalizaremos en estemismo capítulo, se hicieron sentir enOccidente hastabienentradoelsigloXVII.

Simultáneamenteteníanlugardosacontecimientosqueibanatransformarprofundamente el panorama de la cultura europea: aparecían las primerasuniversidades, a las que Ribera intentó buscar un origen oriental, iraquíconcretamente,[8] y las traduccionesdel árabe al hebreo—por sunúmeroycalidadprontopudieronparangonarseconlasarábigolatinas—,queiniciadasen el siglo XII adquirían ahora un vigor extraordinario. Si las traduccionesarábigolatinasfueronmásbienunaobradetipoindependientedetodovínculofamiliar, no ocurrió lo mismo con las arábigohebraicas, en las que, confrecuencia,lostraductoreseranparientes.Elejemplomásclaroymásfamosoeseldelostibbonidas,cuyoárbolgenealógicoes:

El epónimo de esta familia vivía en Granada pero, ante los disturbiospolíticos que agitaron a Andalucía en la época de transición entre losalmorávides y los almohades, emigró al sur de Francia, a Lunel, en dondeencontró a Benjamín de Tudela,[9] en 1160, ejerciendo comomédico. Casitodos sus descendientes se dedicaron a traducir al hebreo las obrasfundamentalesdelaculturamusulmanaydelajudíaescritas,inicialmente,enárabe, como eran las de Baḥyà b. Paquda, Salomón ben Gabirol, Judá ha-Leví,IbnŶannaḥ,etc.Elmiembromásfamosodelafamilia,Jacobb.Mahir,más conocido como Profeit Tibbón[10] (¿Marsella?, c. 1236-Montpellier,1305), realizó estudios en Gerona, ciudad en la que parece ser que fuediscípulo del celebérrimo rabí Moisés b. Naḥmān. Lo importante de esta

Page 135: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

familiade los tibbonidas es elhabermantenido siempre suvinculaciónconlascomunidadesjudíasdeCataluñaydependerdeéstasensulaborcientíficahasta el punto de que, aun trabajando en el sur de Francia, trasladaron aOccidente —pronto varias de sus obras fueron vertidas (¿o directamentecompuestas?)allatín—lacienciaarábigoespañola.

Entre los traductores judíos catalanes de la época pueden recordarse,aunque sea de paso, a Ibn Ḥasday[11] (m. 1240), Sem Tob ben Isaac, másconocidocomoBabideTortosa(fl.1196-1267)yZeraḥiaGracián(fl.1288).El núcleo de Toledo estaba formado por personajes de la categoría de unAbrahamb.Natán (fl. 1204) o unḤārīẓī (fl. 1170-1235) y experimentó unresurgimientoextraordinariocuandoenlasegundamitaddelsigloAlfonsoXinició, con ayuda principalmente de los judíos, sus versiones de obrascientíficasárabesalromance.EnestetrabajodescollaronJudábenMošéquetradujocincoobrasyquizás,también,elPicatrix,eIsḥāqbenSīd.

A partir de las traducciones arábigorromances que han llegado hastanosotros tenemos indicios de la existencia de muchas otras por haberseconservado traducciones al latín en donde pueden detectarse muchoshispanismos. Tal ocurre, por ejemplo, con el álgebra de Abū Kāmil en laversiónhebraicadeMordecaiFinzi(fl.1460).[12]

Pero, evidentemente, el mayor número de traducciones continuaronrealizándoseallatínyenlasmismasdescollaron,porejemplo,MiguelEscoto(m. c. 1235) y Hermann Alemán (fl. 1240-1272), para sólo dar un par deejemplos.

La tercera y última entrada masiva de conocimientos orientales en laEuropadelsigloXIIIsedebióalosmogoles.LaconquistadePersiaporéstosylainstalacióndeladinastíadelosilján,queintercambiaronconfrecuenciaembajadas con los soberanos cristianos, permitió la introducción de ideas,sobre todo técnicas, conocidas desde mucho antes en el Extremo Oriente.Buenejemplode ello son lasprimerasnoticiasque recogedeEspaña (Mu-lan-pi) el chino Chan Ju Kua; la colaboración en Maraga (Persia) deastrónomosgranadinos,persas,árabesychinos;laintroducciónenOccidentedelacartacuadradaplana,delapólvora,etc.,queocurreenelúltimoterciodel siglo y por vías que no siempre son las españolas, ya que los viajerosasiáticos,vgr.BarSauma,vanindistintamenteaunouotropaíssegúncualesseansusconveniencias.

FILOSOFÍAYRELIGIÓN

Page 136: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Durante todo el siglo XIII los traductores muestran especial atención a lafilosofía y a las obras sapienciales que pueden relacionarse con ésta. Laprimeracentratodasuatencióndesdequeaprincipiosdesiglo—sinoantes— descubrieron el valor de la producción de Averroes. Miguel Escoto,durantesuestanciaenEspaña,tradujovarioslibrosdeaquélyentreellosmuyprobablementeelDeanimaylaMetafísicaaristotélicasconloscomentariosdeAverroes, quien, para escribirlos, tuvo a la vistamás de una traducciónárabe. Algo más tarde, Hermann Alemán vertió la Poética,[13] y durantevarios siglos fueron muchos los filósofos que accedieron al pensamientoaristotélicoatravésdelgranComentador.

Simultáneamente debieron difundirse varias obras seudoaristotélicas,[14]pues, si biennoparecenhaber sido traducidas enEspaña, sí cuandomenoseranconocidasaquídesdemuchoantes.TaleselcasodelaTeología,queerayaconocidaporIbnGabirol,oelLiberdepomo(Kitābal-tuffāḥa),[15]cuyatraducciónlatinaseatribuyeaManfredodeSicilia.Estaobra,refundicióndelFedro de Platón realizada tal vez porKindī, se encuentra ya citada por losHermanosdelaPurezaydebióserconocidaafinalesdelsigloXIIenelnortedeEspaña.Lapresentacióndelamisma,reflexionesdeAristótelespocoantesdemorir, la emparenta conel género árabede loswaṣāya o «testamentos»,quetanampliacirculacióntuvieronenestaliteratura.

Con la filosofíaestán relacionadas también lascoleccionesdoxográficasque conservan centenares y centena res de sentencias atribuidas a muchospensadores clásicos, como Hermeas, Diógenes, Zenón de Citio, Lucrecio,Epícteto y tantos otros. En su inmensa mayoría parecen pertenecer a laAntigüedad,aunquesuatribuciónaundeterminadofilósofoseaincierta.Engeneral estos textos presentan forma paremiológica, y J. Kraemer[16] hapodidodemostrarquelaspuestasanombredeHomeroderivanengranpartedelMenandrougnōmai.LamásimportantedetodasestasobrasessindudaladeMubaššir b. Fātik (fl. 445/1053), traducida al castellano con el título deLos bocados de oro o Bonium en la corte de Alfonso X.[17] También fuetraducidoallatín,provenzal,francéseinglés.DelmismoestiloeslaTabladeCebesdeIbnMiskawayhi(m.421/1030),quesólotardíamentefuevertidaalcastellano,[18]oelAdabal-falāsifadeḤunaynb.Isḥāq,traducidoconeltítulodeLibro de los buenos proverbios, tal vez ya en época de Fernando III elSanto.[19] El Secretum secretorum recibió ahora su forma castellana con eltítulo de Poridat de poridades,[20] influyendo así en varios pasajes de lasPartidas. En el resto del mundo cristiano se reelaboraron todas estas

Page 137: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sentencias,dandoorigenaobrasdeltipodeEllibrodelosciencapítulos,[21]

elLibro del consejo e de los consejeros,[22] elLlibre de paraules e dits desauis e filosofs del judío catalán JafudaBonsenyor,[23] elLlibrede saviesa,quesinfundamentoseatribuyeaJaimeelConquistador,etc.

Elinterésporlafilosofíaveníamotivadoporlarelacióndeestadisciplinaconlareligióndesdedospuntosdevistadistintos:eldelaapologéticayeldela armonía de la razón con la fe. El primero despertaba la pasión de loseruditos desde el momento en que en España convivían gentes de tresreligiones—cristiana,musulmana ymosaica—y en el resto deEuropa losjudíos alternaban con los cristianos. Desechado el recurso de la guerra—fracasode lasCruzadas—para imponer la fe,noquedabamásremedioquedemostrarlasuperioridaddeéstamediantelarazón.YaestefinrespondenlassucesivastraduccionesdelCorán—laprimerade todasrealizadaenEspañaporRobertodeKeteneapeticióndePedroelVenerable,abadcluniacense,[24]alrededorde1141-1143.ApartirdelsigloXIIIseinicialaeradelasversionesdeestaobraalromance,entrelascualesdescuellanlacatalanadePedroIVeldelPunyalet(1319-1387)y,sobretodo,latrilingüelatino-castellano-árabedeJuan de Segovia (1400-1458),[25] ambas, por desgracia, perdidas. Estastraducciones fueron seguidas, en el siglo XVI, por otras de tipo litúrgicobilingües,realizadasporlosalfaquíesmoriscosparainstruirasusfilasenlaPalabradeDios,pueseran incapacesdeseguirenel textooriginaldesdeelmomentoenquehabíanolvidadoelárabeysóloentendíanelcastellano.

Esta apetencia por conocer intelectualmente los dogmas de las otrasreligionesseremontabaalosmismosorígenesdelIslam—enOrienteapareceya en el siglo VIII, y en España se pone demoda al redactar Ibn Hazm laprimerahistoriade las religionesdignadeestenombre, suFiṣal,[26]quenotuvo equivalente en la Cristiandad hasta el siglo XIX. A este ambienteapologéticohayqueatribuirlamisiónenviadaporHugodeClunyaZaragoza(1078),[27] que fue replicada por el alfaquí Abū-l-Walīd al-Bāŷī (m.474/1081).Pocodespuéssiguen los tratadosdepolémicaantimusulmanadeHermanndeCarintia,latraducción(1213)dela‘aqīda(credo)deIbnTūmart(1130),[28] el fundador del imperio almohade, las obras de AlfonsoBuenhombre, obispo deMarruecos (fl. 1339)[29] y, sobre todo, laCribratioAlchorani de Nicolás de Cusa (1401-1464), en donde éste, partiendo de laideadeSanJuanDamascenodequeelIslamesunaherejíacristiana,intentadelimitarlaspartesortodoxasdelCorán.[30]

Page 138: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Esesteentornoideológicoelqueexplicalamanifiestaintervencióndivinaenlasincidenciasdelavidahumana.CuandoSantiagoapareceensucaballoblancoenlalegendariabatalladeClavijo,DiosnohacemásquemanifestarseexplícitamentedemodosimilaracomoloveníahaciendodesdelaaparicióndelIslamenfavordelasdistintasfaccionesenlucha:bienalladodelosši‘íes(67-686),[31] bien dirimiendo la sucesión delmahdī almohade, Ibn Tūmart,bienenviandoaAbūYa‘qūbunángelantesdelabatalladeAlarcos.

Esta convivencia de las tres religiones explica la actuación de figurascomo Ramón Llull (fl. 1231-1315) y Raimundo Martí (fl. 1230-1286). Elprimero, que desde joven tenía inquietudes religiosas, se preocupó deaprenderelárabetanafondoquefuecapazderedactardirectamenteenestalengua varias de sus obras escritas con el fin de convencer y convertirpacíficamente a los musulmanes al cristianismo.[32] Para dar forma a sumétodoapologéticorealizóvariosviajesalnortedeÁfricaeincitóalPapaacrear escuelas de estudios orientales en las que se enseñara árabe, arameo(caldeo) y hebreo. El concilio de Vienne aceptó sus ideas y recomendó lacreacióndeesoscentrosenRoma,Bolonia,París,OxfordySalamanca,quedebían amplificar la labor desarrollada ya por el colegio franciscano deMiramar(Mallorca).

Llull estaba tan impregnado de la cultura musulmana, que intentódefenderelcristianismoconlosmismosargumentosapologéticosconqueelIslamdefendíasusverdades.Siunoerael«dogma»dela inimitabilidaddelCorán,esdecir,queestaobraestabatanbienescrita—porserlapalabra,deDios—queningúnserhumanoeracapazdeimitarla,Llull,enlosCentnomsdeDéu,procurarálograrunestiloquesupereestilísticamentealdelCorán.[33]

LectorasiduodeAlgacel,cuyalógica[34]tradujoresumidaalcatalán,sedejóinfluirporlaprosarimadadelosautoresárabes,queapareceunayotravezensuslibrosyluegoseinfiltraenCastillayesutilizadaporelArciprestedeTalavera; Llull aceptó, además, las ideas musulmanas acerca de la oraciónmental,queexpusoensulibroOracionsdeRamon,ylamatematizacióndelalógicaesbozadaporalgunosautoresnorteafricanos.

SielfranciscanoLlullsehabíaformadointelectualmenteenMallorcayenelnortedeÁfrica,eldominicoRaimundoMartí,discípulodeSanAlbertoelMagnoenParís,debiórealizarsusestudiosdeorientalismoenMurcia,ciudaden donde existía una escuela dominica destinada a estos fines. Sucompetenciaentemasarábigosfuetangrandecomoenloshebraicos.Asílodemuestra su Pugio fidei adoersus mauros et judaeos (1278).[35] Ambos

Page 139: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

autores, Llull y Martí, influidos por Algacel y enemigos de Averroes,establecieron sólidamente las bases de la posterior confrontación discursivaentrecristianosymusulmanes.YaellossedebelaintroducciónenOccidentede las luchas ideológicas, debidamente adaptadas al pensamiento cristiano,quedividíanalmundomusulmáneinclusoaljudío(luchasdemaimonistasynahmanidistas).

LaposicióndeSantoTomásfuesumamentemoderada,yaquesuposacarprovechode losargumentosdeunouotrobandoynosedejócegarpor lasdoctrinas averroístas del mundo latino, condenadas por el obispo de París,E.Tempier, en 1277, que con frecuencia poco tenían que ver con las ideaspropias de Averroes tal y como hoy las conocemos.[36] En un punto muyconcreto de la doctrina del Aquinatense, el de la profecía y la revelación,analizado de modo magistral por José María Casciaro,[37] éste ha podidoestablecerque,delosveintidósartículosqueintegranlascuatrocuestionesdeprofecía de laSummaTheologica, doce dependen estrechamente de fuentesárabesydelasrabínicasderivadasdeaquéllas,ycuatrosonsustancialmentesuscitadasporellasaunquerefuteenparteladoctrina.

CIENCIASOCULTAS

Según la leyenda, los árabes fueron maestros en toda suerte de cienciasocultas, y Toledo, heredera de todo lo bueno y todo lomalo de la cienciaárabe, fue considerada como el lugar idóneo para estudiarlas. No en vanositúadon JuanManuel enesta ciudad la aventuradeldeándeSantiagocondonIllán.[38]Pocoimportabaquelosobjetivosperseguidosconlaprácticadelasartesmágicasnoseconsiguieran,puestoquesusadeptos,conesafequemuevemontañas,seguíancreyendoenellasygeneralizándolasmásymás:eldiagnósticomédicoastrológicoseextendióa losanimalesdomésticoscomoelcaballo,[39]ycuandoAbrahambarḤiyya,enunaepístoladirigidaaJudábenBarsillacdeBarcelona,sequejabadelopococonocidaqueeralacienciaárabe enProvenza, podemos creer que aludía al desconocimiento quede laastrología«científica»seteníaenelsurdeFrancia.

Entre estas ciencias, gozó de especial crédito la oneirología árabe, que,científicamente, se basaba en dos fuentes: 1) en la traducción de laOnirocríticadeArtemidorodeÉfeso (fl.138-180), realizadaporḤunaynb.Isḥāq[40]yenlacualsetransmitencitasdeMenandro,Pindaro,Eurípidesydela Ilíada; 2) en la obra de un legendario Mūḥammad b. Sīrīn (34/654-110/728),decuyaexistenciareal[41]pocosepuededeciryalqueavecesseha identificadoconAlbumasar,peroa cuyonombre se atribuyeun libro, el

Page 140: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Kitāb al-ru’ya (Libro de los sueños),[42] que inicialmente no parece haberconstadodeungrannúmeroderelatos,perocuyafamafuetantaqueconelcorrerdeltiemposeañadieronsueñosymássueñosalnúcleoprimitivo.LosmanuscritosárabesmásantiguosdelaobranosonanterioresalsigloXV,perodebenexistirotrosmásantiguosyaquealrededordelaño1000fuevertidadelárabealgriego,ydeestalenguaallatínporelpisanoLeoTuscus,secretariodelemperadorbizantinoManuelIComneno,en1176,[43]y luegoadiversaslenguas europeas (alemán, 1607; francés, 1581). Tradicionalmente se hacederivardeestatraduccióngrecolatinalainfluenciadelaoniromanciaorientalenOccidente.Perocreemosquenoesexactamenteasídesdeelmomentoenque, en al-Andalus, Ibn ‘Abd Rabbihi (m. 328/940) cita ya a Ibn Sīrīn ytenemosrelatosincidentalesdesueñospremonitorios—vgr.elqueanunciaaAlmanzorlaconquistadeLeónoeldeAlfonsoVIsobreladerrotadeZalaca—cuyainterpretaciónreposaenreglasinspiradasenlaobraqueseatribuyeaIbnSīrīn.Por tanto,hayqueadmitirqueen la transmisiónde lamismahanintervenidodosvías:lagriegaylaespañola.

Elque los sueñospremonitoriosmuchasvecesnose realizaran—segúnJudá ha-Leví el dominio musulmán tenía que terminar en el 1130— nodesacreditabaalaoneirología,cuyacasuísticasedesarrollóhastaelpuntodeatribuiraIbnSīrīnqueéste,cuando«selereferíaunsueño,dedicababuenapartedeldíaapreguntaralsoñadorporsucondición,supersona,suoficio,sufamilia,sumododevida,sobreloquesabíadelaspreguntasqueselehacíanysobreloquenosabía;nodescuidabanadaquepudieradarunaindicaciónyteníaencuenta lascontestacionesdel soñadorpara interpretarel sueño».[44]Esteanálisistanprofundo,asícomoeltextodealgunasinterpretaciones,hanhechopensarqueIbnSīrīnpudieraserunprecursordeFreud.[45]

LainfluenciadeIbnSīrīnesmanifiestaenlaonirologíaoccidentalenlaobradeuntalGuillermodeAragón[46]—queavecesseidentificaconArnaudeVilanova—tituladaLiberdepronosticationibussompniorum,[47]enelcualse intentabasar la interpretaciónenel raciocinio,aunquenopuededejardeinvolucrarlaastrología.Esdesuponerlainfluenciaqueejercieronsusideas,yaqueArnaudeVilanovavariasvecesinterpretólossueñosdelosprincipalespersonajesdelaépoca.

Otracorrienteinterpretativadelossueñoseslaqueseponeanombredelprofeta Daniel. Luitprando de Lombardía (m. 972), cuando estuvo comoembajador en Constantinopla, observó que «los griegos y los sarracenostienen libros que llaman horaseis (visiones) de Daniel; yo las llamaría

Page 141: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sibilinas.Enellasseencuentranescritoslosañosquevivirácadaemperador,cuálesseránlascaracterísticasdesureinado,siserápacíficoono,si tendrábuenasomalas relacionescon lossarracenos».Evidentementeesasvisionesfueron en seguida tenidas como ensueños ya que por el lado cristiano sepensabaenlosacontecimientosnarradosenellibrobíblicodeDanielyprontosurgióunaampliagamadelibroslatinosdeoneirologíapuestosanombredeesteprofeta.PerosihemosdecreerloquenosnarraIbnJaldūn[48]todaestaliteratura fue inicialmenteobradeun librerodeBagdadyhábil falsificadorquerecibióelapododeal-Daniyālī(m.324/936).Sehizodeoropues«sabíadar a las hojas un aspecto de antigüedad y escribía encima con caracteresantiguos.Eneltextohacíaalusiónagrandespersonajesatribuyendoalgunasletras a sus nombres y a las altas posiciones y honores a que aspiraban.Presentabasutrabajocomounapredicción»,yparaconvencerlosdelaverdadde suspresagiosañadíaa los textosacontecimientosyapasados,públicosono,quehacíanaceptarlaautenticidadypremonicióndelosdocumentosqueexhibía.[49]Estegénerodepredicción,quegozódegranfamaenelOccidenteislámico, recibió el nombre de ŷafr o malāḥim y no tenía por qué estarnecesariamenteemparentadoconlaastrología.

Ambascorrientes,ladeIbnSīrīnyladeDaniel,sonlasqueinformandelosprocedimientosinterpretativosdeOccidentehastaelRenacimiento.

OtraramadelocultismoquealcanzóampliadivulgaciónenelMedioevofue la de la fisiognómica, cuyo origen hay que buscarlo en las antiguascivilizacionesmesopotámicasquesacabanpresagiosdelasmanchasdelapiely de los lunares. Los griegos la sistematizaron y Polemón de Laodicea (fl.117-161)[50] escribió un tratado que era ya conocido por los árabes en laprimeramitaddelsiglo IX.Ademásteníannoticiadelasobrasescritassobreel temapor el indioŶawbary elgriegoMelampos,yun resumende todosestos conocimientospasó a formar lamateria del libro segundodelSirral-asrār,quefue traducidoal latín,entreotrosporFelipedeTrípoli (c.1200).Fue utilizado por Miguel Escoto en su Liber fisiognomie… cum multissecretismulierum,dedicadoaFedericoII,y,además,porAlbertoelMagnoyRoger Bacon. El segundo, en especial, sigue de cerca a los autores árabesoccidentalesrepitiendolaanécdotadelatendenciadeHipócratesaladulteriodeunmodomuysimilaracomonoslarefiereIbnŶulŷul.

Entrelosdistintosprocedimientosdediagnósticoempleados,haydosquedescuellansobretodoslosdemás:laquiromanciaylosauspiciapedestriadelmundoclásico,queentrelosárabesdieronorigenaunsistemaespecíficode

Page 142: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

investigación de la paternidad.[51] La primera aparece atestiguada —comoformadeadivinacióndelporvenir—enlaArabiapreislámica(sigloVII)yelFibrist[52] atribuye su desarrollo a los indios.En las páginas que dedican aestos estudios, ni Miguei Escoto ni Santo Tomás ni san Alberto Magnoreprendenseriamentesupráctica.

La mántica de los números y de las letras compareció también en elsiglo XIII en los textos cristianos —que por otra parte nunca la habíandesconocidoporcompleto.ConelSirral-asrārseinfiltrólaaritmomancia,delaqueseburlabaGodofredodeWaterford(m.c.1300);elPicatrixinfluyóeneldesarrollode talismanesnuméricos (vgr. losnúmeros220y284 tendríanpodererótico)yenelgustopor laspalabrasestrambóticas—confrecuenciasin valor léxico alguno— para conciliarse el auxilio de las misteriosaspotenciasesotéricas.

Estos sistemas de adivinación fueron complicándose con el correr deltiempo, y hacia mediados del siglo XIII, en África del Norte, enmanos deŠaḏilī y al-Sabtī, habían llegado a constituir una especie de «máquina» dehacer presagiosmediante círculos concéntricos que combinaban a la vez lagemiatríaylaastrología.Esa«máquina»esposiblementelainspiradoradelosprocedimientosdiscursivosqueRamónLlullnosexponeensuArsMagna.

MATEMÁTICAS

ElsigloXIII tienedosrelevantesmatemáticos:elalemánJordanoNemorario(m. 1237) y el italiano Leonardo Pisano, alias Fibonacci.[53] El primerodepende poco, en comparación con el segundo, de la aportación científicaárabe aunque suDemonstratio dealgorismo parece guardar relación con laobradeNasawī.EncambioFibonaccifueinfluidoporlaculturamusulmana.Comerciantecomosupadre,vivióenelnortedeÁfrica,endondeaprendiólos procedimientos de cálculo «indios», es decir, las operaciones con lanumeración de posición, recorrió prácticamente todos los paísesmediterráneosyterminósiendomatemáticodelemperadorFedericoII.Ahorabien, en la corte de éste se encontraban una serie de científicos que habíantrabajado enEspañaomantenían relación con los sabiosmusulmanesde lapenínsula, e incluso judíos como el toledano Judá b. Salomó Cohén,[54]discípulodeMeirAbulafia(m.1244).

Enalgúncaso,pocos,puedediscutirsesiFibonaccileyópersonalmentealosmatemáticosárabesqueutiliza.Engeneral,elrastreodesusobrasmuestraqueconociólasversionesdeAdelardodeBath,RobertodeChester,Gerardo

Page 143: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

de Cremona, Platón de Tívoli, Hermann de Carintia, etc. Veamos unoscuantos ejemplos.En suLiberabbaci,[55] dedicado aMiguel Escoto (1202,revisadoen1228),exponecómosepracticanlasoperacionesaritméticaspormediode losdedos (dactilonomía,ḥisābal-‘aqd,ḥisābal-hawā’ī, ḥisābal-yad),esdecir,sintenerquerecurriralanotacióngráfica.Elorigendelmismose encuentra posiblemente en laEdadAntigua, y la descripciónquenosdaBeda el Venerable (673-735) en el capítulo I de laDe loquela per gestumdigitorum, delDe temporum ratione,[56] y posteriormente trató del sistemaAbbodeFleury(fl.945-1004).Enelmundoárabesuusoapareceatestiguado—demodoextrañamenteparecidoalexpuestoporBeda—apartirdelsigloX,apesardequeavecesseatribuyasuinvenciónaAvicena.Tantolostratadosárabes como los latinos se escalonan a lo largo del tiempo[57] y ambascorrientes pudieron concurrir en Fibonacci. Pero, si en esta cuestión puedediscutirsesilafuentedenuestroautorfuecristianaomusulmana,noocurrelomismo en la inmensa mayoría de las restantes, en donde se encuentranproblemas de origen remoto, como alguno chino, que sólo pudieron llegarhasta él por mediación del árabe: la terminología, e incluso los mismosvaloresnuméricos,permitenverquesigueaJuwarizmī,NasawīyKaraŷī;suPractica geometriæ (1220) está dedicada a unMagister Dominicus que esmuyprobablementeelDominicusHispanusqueconocemosporotrasfuentes.EnestaobrautilizaelLiberembadorumdePlatóndeTívoli,quienasuveztraduce lageometríahebreaḤibbūrha-mešīḥahwa-ba-tišboret deAbrahambarḤiyya,lacualesuncalcodelosmodelosárabesquecirculabanenEspañaenelsigloXII. IgualmentedemuestraconocerelVerba filiorumde losBanūMūsà; a Abū Kāmil en Flos super solutzonibus… y utiliza el álgebra deKaraŷīpara la solucióndeproblemas indeterminadosdeprimeroysegundogrado. En este tipo de cuestiones no fue superado más que por Bachet deMéziriac(1581-1638).Enuncasodeterminadodalasoluciónaproximada(1;22,7,42,33,4,40)dex3+2x2+10x=20,perosinexplicarcómolaobtiene.El mismo problema se encuentra resuelto en el álgebra de ‘Umar Jayyām(1048-1123).[58]Cabe suponer que Fibonacci utilizaría elmétodo, conocidoyaenlaAntigüedadporloschinosylosárabes,[59]queHornerdescribiríaen1819.La influenciadeFibonaccienel campode la teoríadeecuaciones sehizosentirhastabienentradoelsigloXVI,enelcualtantoScipioneDalFerro(1465-1526)comoNicolásChuquet(fl.1493)demuestranconocerafondolaobradenuestroautor.

Otroproblemaquepreocupócadavezmása lospensadoresapartirdel

Page 144: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sigloXIIIfueeldelacinemática.Aristóteleshabíallegadoalaconclusióndeque elmovimiento carecía de sentido en el vacío, dado que éste no existe(Física,4,8-9)y,enconsecuencia,lavelocidaddelmóvilesproporcionalalafuerzaqueloimpulsaeinversamenteproporcionalalaresistenciadelmedioqueatraviesa.Elmóviltiendealreposoamenosdequeunafuerzaconstanteloimpulse,peroesafuerza,constanteono,¿cómoactúa?Elejemplotípicoeseldelosproyectilesque,segúnelEstagirita,semuevenfueradelamanoqueloshaimpulsado,seaporreciprocidadenelimpulso,seaporelimpulsodelaireimpulsado,queimprimealproyectilunmovimientomásrápidoqueeldesutraslaciónhaciaellugarnatural.PeroJuanFilóponodeAlejandría(fl.627-640),alcomentarlaFísica,pensó[60]queeraelinstrumentoimpulsorelquecedíaciertacantidaddeenergíamotriz(impetus)almóvil,abandonandoasílaidea aristotélica de que éste recibía la fuerza que le impulsaba a través delaire.Estasideasfueronconocidasporlosárabes,yYaḥyàb.‘AdīlesdiounmayordesarrollohastaelpuntodequeAvicenasepreocupóyadel impetus(al-maylal-qasrī)«porelcualuncuerporechazaloqueleimpidemoverseenunsentidodado».Peroestepasajeeraininteligibleensutraducciónlatinayno puede explicarse a través de él su paso al mundo cristiano. Otro autororiental, Abū-l-Barakat al-Bagdādī (m. 526/1131),[61] que admitía laexistencia del espacio infinito, dada la incapacidad de lamente humana deconcebir lo contrario, creía que en el mismo proyectil podían coexistirsimultáneamente las dos inclinaciones, natural y qasrī, y que de lacombinación de ambas nacía la trayectoria observada. Sus ideas pudieronintroducirseenEspañaa travésdeIsaac,hijodeAbrahamb.Ezra,quienen1143habíadirigidounpoemaaAbū-l-Barakat.[62]

Seacomofuere,estasdoctrinaseranconocidasenEspañacasialmismotiempo en que se daban a conocer enOriente, puesto queAverroes pone anombre de Avempace concepciones que en realidad se remontan a JuanFilópono.Esahoracuandoapuntaunnuevoconceptodelproblema,yaqueAverroesproponeuntratamientodinámicodelmismo,caminoenelquefueseguidoporEgidiodeRoma(m.1316),[63]ysudiscípulo,Bitrūŷī,daunbuenresumendeladoctrinadelimpetustalycomoeracomprendidaentonces:«Elcielosuperiorseencuentraseparadodelavirtudquehaconferidoalosotroscielos, del mismo modo que quien ha lanzado una piedra o una flecha seencuentralejosdeésta.Peroelmóvilprosiguesumarchagraciasaunavirtudo fuerzaquehaquedadounidaalmismo;conforme la flechasealejade sumotor,tantomásdisminuyelafuerzaimpulsora,hastaqueéstadesapareceenelmomentode lacaída.Delmismomodo, la fuerzaque imprimeelprimer

Page 145: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

móvilalosorbesinferioresvadesapareciendoconformeestánmásdistantesdeélyseanulaalllegaralaTierraque,poreso,semantieneinmóvil».[64]

Estas ideas pasaron al mundo cristiano con la versión de la obra deAverroes,ydeBitrūŷīallatínporMiguelEscoto(1217),ydelasmismassehaceyaecoSantoTomás,quienenfocaelproblemadesdeelpuntodevistacinético,endospasajespuestosderelieveporelsegovianoDomingodeSoto(1494-1560).[65] El interés de éste por demostrar el conocimiento de ladoctrinadelimpetusporaquélradicaenqueeldesarrollodeesasideashabíadado un nuevo enfoque a la cinética medieval, ya que abre el camino alestudiocientíficodelmovimientouniformementeaceleradotalycomosevadelineandoenlasobrasdeGerardodeBruselas(fl.1250)[66]yGuillermodeHeytesbury(fl.1330-1371)[67]delMertonCollege.Elprimero,desarrollandolos comentarios de Averroes acerca de las diferencias entre movimientosrectilíneoycurvilíneo, llegaasusuposiciónoctava,enqueestablecequelaproporciónentrelosmovimientos(i.e.lasvelocidades)delospuntosescomola de las líneas descritas en el mismo tiempo.[68] El segundo, siguiendo aAverroesysobretodoaEgidiodeRoma,yaobservóqueelespaciorecorridopor un grave es tres veces mayor durante el segundo segundo que en elprimero,yqueuncuerpoconmovimientouniformementeacelerado recorreidénticoespacioenelmismotiempoqueotroquesemovieraconmovimientouniformeyconunavelocidadquefueralamediaentrelainicialylafinaldelanterior.[69] Las sucesivas implicaciones del problema fueron analizadas ydiscutidaspormultituddepensadores,comoelitalianoFranciscodelaMarca(fl.1319-1344)yFranciscodeMeyronnes(fl.1285-1330),hastaqueJuandeBuridan (1295-1358)[70] establece claramente que «Hay que admitir que elmotor,moviendoelmóvil,leimprimeunciertoimpulso(impetus),unaciertafuerzamotrizenelmismosentidoenqueelmotorlomovió.Eselimpetuselquemuevelapiedradespuésqueelbrazohadejadodemoverla.Pero,acausadelaresistenciadelaireyelpesode lapiedraquelaarrastraenunsentidocontrario a aquel en que el impetus la lleva, el impetus disminuyeconstantemente»,[71] observación que recuerda las presentadas por algunosautoresmusulmanesdelsigloXIaldiscutirelmovimientodeungraveenlaatmósfera en el caso de tener la Tierra movimiento de rotación. Así se vadelineandolaconstitucióndeunanuevaramadelafísica,ladinámica.

Finalmente, todas estas ideas son discutidas por el grupo demaestros ydiscípulosespañolesqueaprincipiosdelsigloXVI frecuentaban laSorbona:LuisNúñezCoronel(m.1531),[72]JuandeCelaya(fl.1490-1558)[73]y,sobre

Page 146: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

todo, por un discípulo de éste y deCiruelo (1470-1554),DomingodeSoto(1494-1560),[74]quienfueelprimeroenobservar[75]queungravecaesegúnun movimiento uniformemente acelerado y, en consecuencia, que la leyformuladaporHeytesburyeraaplicablealmismo.

ASTRONOMÍA

Alfonso Xmandó a AbrahamHebreus que tradujera al español la obra deastronomíaConfiguracióndelmundo[76]deAlhacénquefueobjetoasuvezdeversionesallatínconeltítulodeLiberdemundoetcœlo,[77]ytambiénalhebreo.Laobraensíconstituyeunacosmografía,sinaparatomatemáticodeningúngénero,queejercióunagraninfluenciaenlosautoresrenacentistasyenespecialenPeurbachy,atravésdelasTheoricænovæplanetarum,deésteenRegiomontano,CopérnicoyReinhold.

EsdeinterésvercómoAlhacénseenfrentóyresolvióelproblemadelarealidadfísicadeluniverso.Conocía,yportantopodíaescogerentrelateoríade las esferas homocéntricas de Eudoxo yAristóteles (Metafísica, 1073B-1074A)obien alinearse a las ideas expuestas enunaobradeTolomeo,[78]

posterioralAlmagesto:laHipótesis.[79]PortantoAlhacén,aligualque‘Alīb.Riḍwān,[80] sabíaquesiTolomeohabía resueltoelproblemamatemáticodelosmovimientoscelestesensuAlmagestosinpreocuparsedelsoportefísicodelosmismos,enlasHipótesis(2,6)habíapropuestoengarzarlosastrosnoenunasesferashomocéntricas,sinoenunaseriedeanillosqueestabanmásenconsonanciaconelprincipioaristotélicodequelanaturalezanadacreaenvano. Este principio, de ser admitido con todas sus consecuencias, hubierallevado a la idealización de las órbitas planetarias. PeroAlhacén no aceptóesta hipótesis y, al contrario, propugnó un modelo netamente material deacuerdoconelprincipiodeque lanaturaleza sientehorrorpor elvacío (cf.p.206).YsusideasacabaronimponiéndosehastaqueTychoBraheinicióladiscusión de las mismas como consecuencia de sus observaciones de loscometasde1572y1577.[81]

DentrodelgrupodelascosmografíashayqueintroducirloscomentariosqueAverroeshizodelDecœloetmundotraducidoporMiguelEscotoydelaFísicaaristotélicaquemuyprontosedifundieronportodaEuropaenversiónlatina.Esoscomentariosfueronlabasedeunadelasreformascientíficasquemástrascendenciahantenidoenlaevolucióndelpensamientohumano:enlareformacopernicana.Enefecto:conteníanlascríticasdelsistemageocéntrico,peroademásimbuíanensuslectoreslanecesidaddesepararelestudiodela

Page 147: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

teología del de la filosofía natural. Estuvieron de moda en los círculosuniversitariosdeCracoviaenelsigloXV[82]hastaelpuntodequeinfluyeronde modo notorio en elCommentariolus super theoricas novas planetarumGeorgii Purbachii de Adalberto de Brudzow[83] quien tuvo por alumno aCopérnico en sus clasesdel comentario alDecœlo; igualmenteconoció lasCuestionesdeJuandeGloganalaFísica, tambiéninfluidasporAverroes,yen las cuales aparece la doctrina del impetus. EstasCuestiones, a su vez,fueroncomentadasen1493porotromaestrocracoviense,MigueldeBreslau.Ytodosesostextosseexponíanalosalumnosenlosaños(1491-1495)enqueCopérnicocursabasusestudios.Elgustodeésteporlasideasaverroísticasnoterminóensupatria,yaquedurantesuépocadeestudianteen Italia (1497-1504)semantuvovinculadoconlasuniversidadesquecomoBolonia,PaduayFerraraexponíandoctrinasdelosfilósofosárabesAvicenayAverroes.[84]

Es curioso ver que el mismo influjo averroístico alcanzaba el PróximoOrientecasialmismotiempoenqueiniciabasuexpansiónporlacristiandad.Por consiguiente no hay que extrañarse de que las soluciones de tipomatemático,tendentesareinstaurarelaristotelismoensumásprístinapureza,adaptadas por la escuela de astrónomos de Maraga, fueran utilizadas porCopérnico,quienasíreunióensuobralosresultadosideológicosdelacríticaaverroístadeOccidenteconlosmatemáticossuscitadosporesamismacríticaenOriente.[85]

Los tratados latinos de astronomía que derivan de las obras deFargānī,BattānīyAlhacénadquierenenelsigloXIIIunpredicamentoextraordinarioysonreelaboradosporJuandeHolywood,másconocidocomoSacrobosco(m.c.1256),[86]yGrosseteste(1168-1253).[87]ElprimerosehizofamosoconsuEsfera,queaúnseutilizabacomo librode textoa finesdel sigloXVIen lasuniversidades europeas. En cuatro capítulos expone la figura del globoterrestre; los círculos del mismo; los ortos y ocasos de las estrellas y lasórbitasymovimientosdelosplanetas.Estaobra,porlodemáselemental,fuecomentadanadamenosqueporfigurascomoBernardodeLeTreille(1240-1292), Pedro de Ailly, Regiomontano, Melanchton y Clavius. Y cuandoMelanchton sospechó que Rético, el único discípulo de Copérnico, podíaintentarintroducirensusenseñanzaslaexplicacióndelsistemaheliocéntrico,le obligó (segundo semestre de 1540) a utilizar la obra tradicional, elSacrobosco.Ysupopularidadllegóatalpuntoqueen1656aúnaparecíaunaedicióndelamismaenLeiden.[88]

Elsegundo,Grosseteste,escribióunCompendiodelaobradeSacrobosco

Page 148: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

alaqueañadióalgunosdatos—comoeldelatrepidacióndelosequinoccios— procedentes de fuentes árabes. Pero además, junto con Roger Bacon,desarrollóunnuevotipodelibroastronómico,eldelosTheoricaplanetarum,cuyo primer espécimen parece de rivar de la última parte de la Esfera deSacroboscoquehabríasidoañadidaporotroastrónomodefinesdelsigloXIIIalrestodelaobra[89]ydelcualconstituyeunbuenexponenteeldeCampanusdeNovara,[90]compuestoalrededorde1265.Estaobraexplicaelsistemadecalcular el tamaño y las distancias del universo de acuerdo con las ideasexpuestas por Tolomeo en sus Hipótesis[91] y que Campanus conoció,probablemente, a través de Fargānī en la versión de Juan de Sevilla. Elmétodo consiste en partir de la distancia absoluta y conocida del astromáscercano,laLuna,parairdeduciendolasdelosdemás,[92]siempreycuandoseconsiderequeelapogeodeunacualquieradeellaslimitaconelperigeodelainmediatasuperioryasísucesivamente,esdecir,quenosencontramosenunespaciodeesferasyanilloshomocéntricoseníntimocontactounosconotros.

SedebeaAlfonsoXelhabermandadocomponerlastablasastronómicasque más en boga y durante más siglos se utilizaron en Occidente. Lasredactaron Judá benMosé e Isḥāq ben Sīd en el año 1272, tomando comoépocael1deenerode1252,añoenqueseinicióelgobiernodelreySabio,ycomo lugar de origen Toledo, según indican los cánones de las mismasredactados en castellano. Los valores tabulares que encontramos en susversiones latinas—entre las que descuella la de Juan de Sajonia (fl. 1327-1335—[93]discrepan,fijándoselaépocaenel1dejuliode1252ylalatitudde Toledo en 41°[94]. Igualmente se presentan variantes numéricas en latraducciónhebreadeMošéb.AbrahamdeNimes(1460).Laversiónlatinadelas tablas —tanto de los cánones como de los valores tabulares— estabaconcluidaen1296yseempleabaenFrancia,siendoadaptadasparaParísporJuandeLinieres(m.c.1355).AsuvezaparecenenInglaterraamediadosdelsigloXIV,y también fueronadaptadasaquíparaelmeridianoy la latituddeOxford.

La aparición de la imprenta permitió una amplia difusión de lasadaptacioneslatinas,enespecialdeladeJuandeSajonia.Lasdudassobrelavalidezde lasmismasempezarona surgirdespuésde lapublicacióndelDerevolutionibus de Copérnico (1543), cuando distintos astrónomos —elprimerodeelloscronológicamentefueReinholdt(1544)—observaronquelasefemérides calculadas según los métodos del canónigo de Frombork secorrespondíanmejorcon laobservaciónque lasprevistasdeacuerdoconel

Page 149: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

método alfonsí. Las discusiones sobre esta cuestión pueden darse porterminadasconlaaparicióndelasTablasrudolfinasdeKepler(1627),peroapesar de ello, y durante varias décadas más, las tablas alfonsíes siguieronpublicándoseenEspaña,endondeveníanconviviendoyadesdeelsigloXVIconlascalculadassegúnlosmétodoscopernicanos.Lareformagregorianadelcalendario que Clavius (1537-1612) institucionalizó, basándose en lasdoctrinasdeAloisioGiglio,reposaenlalongituddelañotrópicodeterminadaporAlfonsoXelSabio.[95]

El gran éxito de las tablas alfonsíes, basadas en las Toledanas deAzarquiel,radica,comohanseñaladoPouliéyGingerich,[96]enlamejoraquesupuso el hacerlas independientes de los calendarios cristiano y musulmánmedianteunsencilloartificiomatemático.Ysugrandifusiónexplicaelquepocoapocosetendieraadesplazardeloscálculosastronómicoseldía1demarzo, en beneficio del 1 de enero, como fecha de principio de año. Elanálisis de los valores tabulares demuestra que los elementos de las órbitasplanetariasnofueronconsideradoscomoconstantes.

Una suerte completamente distinta corrieron las tablas trilingües —catalán,latínyhebreo—mandadascomponerporPedroIVelCeremoniosoaPere Gibert, Dalmau Planas y al judío Jacob Carsono.[97] A pesar de larealizacióndeobservacionesastronómicasparaestablecer las raíces (época)de los movimientos medios, estas tablas calculadas para la latitud deBarcelona y el año 1320, fecha del nacimiento del rey, adolecieron de unaexcesiva simplificación que rápidamente las hizo inoperantes.[98] Por otrapartealgunosde loserroresqueseencuentran98puedenatribuirseaunadelas fuentes que utilizaron, Ibn al-Kammād (fl. 1195), discípulo indirecto deAzarquielquehabíasidoyatraducidoallatín[99]yalcastellano.[100]Y,paraterminar con las Tablas de 1361, de raigambre árabe, mencionaremos laversión, catalana también, de las hebreas de Jacob ben David Yomtob dePerpiñán.[101]

Desde el sigloXI se conocía perfectamente en la Españamusulmana lacasi totalidadde la obra aristotélica y se había iniciadounneoaristotelismoque el zaragozano Avempace (m. 1038) había llevado a sus consecuenciasextremasaldarsecuentadequeelsistematolemaicoenvigornorespetabalospostuladosdelafísicacelesteestablecidosporelEstagirita.[102]LasdudasdeAvempacey sucontinuador IbnṬufayl (m.581/1185)nopareceque fueranobjetodetraducciónlatina.[103]Pero,comoesascríticassematerializaronenlas obras de Averroes y de su discípulo Bitrūŷī y éstas sí que fueron

Page 150: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

rápidamentevertidas al latín, nos encontramosconqueen laprimeramitaddel sigloXIII la polémica en torno a la verdadera constitución del universotenía unas bases ideológicas de las que arrancar; y que en Occidente, adiferenciade loquesucedíaenOrienteconNāṣiral-DīnṬūsī, secentrabansobre todoenelaspectocosmológico.Las ideasbásicasseconteníanen lastraduccionesdelárabeallatíndelDecœlo(etmundo),realizadoporGerardodeCremona, la de laAstronomía deBitrūŷī,[104] y el comentariomedio deAverroes[105]porMiguelEscoto,enohaciaelaño1217.ElDecœloformabauntodo,para losárabes,conlaobraDemundo,quenopareceperteneceraAristóteles,sinoserunareelaboracióndematerialesrealizadaenunode losprimerossiglosa.C.ytraducidadelgriegoalsiriacoporSergiodeResaina(m.536).Vertidoalárabe,entreotrosporYaḥyàb.al-Biṭrīq,introducíaunaproblemáticaquecoincidíaenbastantescasosconladeAlhacén,alpostularqueelcieloestabaconstituidoporunaseriedeesferashomocéntricasoconcéntricas.

Estaidea,queconsisteencreerqueunasesferasestánmetidasdentrodeotras, como si se tratara de unamatrioschka, es posible que proceda de laantigua Babilonia, puesto que así lo sugiere una tableta cuneiforme de laépoca de la I dinastía.[106] Además, unos textos estudiados por O.Neugebauer[107]parecenindicarquelosbabilonios«concebíanunaespeciedeuniversodeochoesferasdistintasapartirdelaesferadelaLuna.Estemodelopertenece,evidentemente,aunestadiosuficientementeantiguodelcualnosenoshanconservadohuellasenlaastronomíamatemáticaposteriorqueoperasinningúnmodelosubyacente.Perohayqueinsistirenqueunainterpretacióntaldel textodeNippurydesusparalelosestá lejosdeser segura».ModelosimilareselqueapareceenEudoxo(c.370a.C.)yrecogePlatónenelMitodeEr (República, 10, 616B-617D) y en elTimeo, 36C-D.Este sistema, asíconcebido, implica unadistancia constante de todos los astros al centro deluniverso,laTierra.PeroAutólico,seguidoporSimplicio,[108]objetabaquenopermitíaexplicarelcambioaparentedebrillodealgunosplanetasy,muyenconcreto, el deVenus y el deMarte. Por ello, entre otras causas, se habíanintroducidoepiciclosyexcéntricas,osehabíanideadootrossistemascomoelheliocéntrico, cuyo máximo exponente fue Aristarco,[109] o elgeoheliocéntricodeHiceta.[110]

El sistemapropuestoporBitrūŷī teníapor fineliminar lasexcéntricasyepiciclos que rompían con el principio aristotélico delmovimiento circularuniformeenelmundoceleste.

Page 151: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Vimos que las obras árabes referentes al movimiento del Sol o, si seprefiere,destinadasalestudiodelasdistintasclasesdelañosolar,estabanyatraducidasamediadosdelsigloXII.Sinembargo,loscomputistasdelaépocano parece que prestaran atención a los mismos, pues discutíanpreferentemente cuándo había empezado realmente la era cristiana y si lacronología, basada en los estudios deDionisio el Antiguo, se correspondíaconlarealidad.Peroyaafinesdesiglopreocupabandosproblemas:1)eldeldesacuerdo cada vez mayor entre los principios civil y astronómico(equinoccio de primavera o entrada del Sol en el punto de Aries) de laprimavera,quealcanzabayaunvalornotorio,y2)eldeladeterminacióndelaLunadePascuadeacuerdoconlaregladelConciliodeNicea(325),que,paraevitar laconcordanciade lacristianacon la judía,establecíaquedebíacelebrarse «el domingo que sigue al decimocuarto día de la Luna que hallegadoaesaedadel21demarzo».[111]

ElprimerproblemasepodíaresolverconlostratadossobreelmovimientodelSol.Elsegundono,puestoquedependíadeladuracióndelmessinódicolunary, por tanto, debíabuscarse la soluciónbien apartir deun calendariolunar puro, como el musulmán, bien de uno lunisolar, como el judío. EsteúltimoeraperfectamenteconocidoenlaEspañamusulmana,puestoqueIbnṢā‘idnosdice[112]que«losisraelitasestánenposesióndeunprocedimientoexacto para calcular el momento de sus obligaciones religiosas y de susnegocios. Ignoro si el procedimiento procede de sus sabios o ha sidodescubiertoporgentesnojudías.Lollamanelcálculodel‘ibbūr.Susmesessonlunares;susaños,defectivosyembolísmicos.Enelprimercasoeslunar;enelsegundo,(luni)solar.Llamanmaḥṣūracadaperíododediecinueveaños,al cabo del cual el calendario vuelve a ajustarse. Durante este período, lasdiferenciasentreelañosolarylunar,acumulándose,alcanzanuntotaldesietemeses.Losisraelitassumanunodeesosmesesaciertosañosdelmaḥṣūr,esdecir,al3,6,8,11,14,17y19.Estosañosson(luni)solaresyembolísmicos,contandocadaunotrecemeseslunares[…]».

Losprimeros tratadosenqueseencuentrandesarrolladasestasreglasdemodoextensosonlasobrasárabesdeJuwarizmí[113](823)yBīrūnī[114] (973-1048) y más tarde en las obras hebraicas de Abraham bar Ḥiyya deBarcelona (m.c.1136),[115] deMaimónides[116] (1135-1204) y del toledanoIsaacIsraelíelJoven(fl.1330).En1176,RogerdeHereford[117]comparayael calendario latino con el hebraico, mientras que Grosseteste entra en susobrasenlacríticadelciclodeMetón(19añosjulianos),aplicadoporigualen

Page 152: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

los calendarios cristiano y judío, puesto que 235 meses lunares (6939d]687287)equivalena19añosjulianos(6939d75),yseproduceunerrorque,acumulándose, alcanza el valor de 1 día 6 minutos, con las consecuenciasconsiguientesenel cálculode laPascua.Por tanto,proponeprocederaunareformacalendáricaquetengaencuentalosvaloresexactosdelaño(trópico)y delmes (sinódico). La observaciónmuestra que lasTablas de Battānī secorresponden bien con elmovimiento del Sol, y en suKalendarium utilizaparalacorrelaciónlunisolarelciclode76añosdeCalipo,mientrasqueenelCompotuscorrectoriusproponeutilizarelcicloárabedetreintaañosconuntotal de 10.631 días, ya que al cabo de ese período vuelven a coincidir laslunaciones.

Grosseteste replantea, pues, el mismo problema que preocupó a loscalendaristas del último milenio anterior a nuestra era. Descubrieron,[118]alrededordel500a.C.,unciclodeochoaños(octaerida)de365,25díasqueequivalían a 99 meses (2924 días). Con lo cual bastaba con tres añosembolísmicos, es decir, de trece meses, para conseguir una concordanciaaceptable (error 1d 47) entre los calendarios lunar y solar. Poco despuésapareció el período de 19 años (6936,75 días) que llamamos de Metón(aunque probablemente tanto éste como la octaerida fueron descubiertosindependientemente[119]enPersiayGreciaconescasadiferenciadetiempo)yequivalíaa235lunaciones(6.939,68),loquedaunvalornotoriamentemásexactoquelaoctaerida.Unaseriedesieteañosembolísmicosydocecomunessirveparahacerconcordarloscalendarioslunarysolar(error1h30m=0,06).La secuencia de los años que debían ser embolísmicos no se fijó demodoestricto, en ninguno de los sistemas, siendo establecido con posterioridad(númerodeoro;[120]sustituidoenlareformagregorianaporlaepacta).PeroelerrorseñaladoporGrosseteste,deundíacada tressiglosaproximadamente,nopasódesapercibidoalosastrónomosdelaAntigüedad,yCalipodeCízico(fl.330a.C.)sediocuentadeque,siacuatrociclosdeMetón(76años)selerestabaundía,seobteníaunabuenaconcordancia,ysusistemaseutilizóengeneral por los astrónomos, Tolomeo por ejemplo, pero no tuvo aplicaciónparalosusosciviles.

Grosseteste, para obviar los inconvenientes con que tropezaba con lossistemas hasta aquí aludidos para fijar la fecha de Pascua, propuso, enconsecuencia, la utilización del período de 10.631días (360meses lunares,queequivalena30años),delosastrónomosárabes.Campanus,porsuparte,escribióunComputusmaior, enquedemuestra tenerunbuenconocimiento

Page 153: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

delaastronomíaárabeyhacecríticasalaobradeGrosseteste.

Una de las primeras obrasmandadas traducir al español porAlfonso elSabiofueelLibrodelasfigurasde‘Abdal-Raḥmānal-Sūfī(m.986).[121]Laversiónfuerealizada—demodomuyliteral—durantelosmesesdeeneroamayode1256porYhudaelCohényGuillernArrernonDaspa.Elestilofuecorregido entre junio y diciembre de 1276 por el rey, quien fue ayudado,ahora,enlapartetécnicaporJoandeMesinayJoandeCremonaademásdeYhudaySamuelLevi,ysirviódebase[122]paraLoscuatrolibrosdelaoctavaesferaqueencabezanlaedicióndeRicoySinobasdelosLibrosdelsaberdeastronomía.[123]EstecatálogonoparecebasarseenlosdeHiparcoyTolomeosinoeneldeMenelaosdeAlejandría[124]y ladisposicióndelasestrellassepresentacomosisehubiesecopiadodeunglobocelestedetipodidáctico.

Esta obra fue la introductora en Europa de la última y más nutridaaportacióndenombres árabesdeestrellas anuestros actuales catálogos.[125]Esta onomástica reconoce dos orígenes: el sumero-acádico y clásico y elárabeautóctonoquealgunasvecessesuperponendandoorigenaconfusiónenlasidentificacionescorrespondientes.

INSTRUMENTOSASTRONÓMICOS

ElsigloXIIImarcaelnacimiento—renacimientosisequiere—delinterésdeloscientíficosporlosinstrumentosastronómicos.TantoenPekín[126]comoenPersia (Maraga)[127] como en Fez (Abū-l-Ḥasan ‘Alī)[128] como en Toledo,[129] los astrónomos construyen nuevos aparatos o escriben tratadosdestinados a explicar los detalles de su construcción y uso. Es más: estosinstrumentos,reunidosenlugaresidóneos,danorigenalprimerobservatorioastronómicoquehatenidounaciertacontinuidad:eldeMaraga.[130]

Los instrumentos más sencillos y, en consecuencia, conocidos desde laAntigüedadfueronlosesféricos,esdecir,aquellosquerepresentabanelcieloolaTierramedianteunaesfera.Enelprimercaso,laesferateníagrabadalasestrellas principales, y en el segundo, los continentes. Referencias yejemplares de este último tipo apenas se conservan: Estrabón refiere queCrates (c. 150 a. C.) construyó uno en Pérgamo, y la Tierra, representadacomoesfera,apareceenalgunasemisionesdenumerarioromano.[131]PerodehechohayquellegaraMartínBehaim(1492)paraquelosglobosterrestressetransformenenunelementodetrabajocientíficoyempiecenaconstruirsedemodofrecuente.[132]

Page 154: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Todo lo contrario ocurrió con los globos celestes, cuyas primerasmencionesseremontanamediadosdelprimermilenioantesdenuestraeraycuyo espécimen conservadomás antiguo, de 65 cm de diámetro, es el quesoportaunAtlasdelMuseoNacionaldeNápoles(300a.C.).Globosdeestetipo fueron los construidos por Higinio,[133] en los cuales debieron estargrabadasunadelasdosesferasenuso—graeca[134]obarbárica—,[135]ylosqueutilizaronlosárabes.Elespécimenmásantiguoqueconservamos(MuseoNacionaldeHistoriadelaCiencia,Florencia)eseldelvalencianoIbrāhīmb.Sa‘īd al Sahlī,[136] fechado en el 473/1080, que contiene 21 constelacionesboreales,12zodiacalesy14australes,yadoptaparalasposicionesestelareslosvaloresque,poraquellasmismasfechas,estabadeterminandoAzarquiel.[137]EnesaépocayadebíaencontrarseenEspañaelKitābal-‘amalbil-l-kuraal-falakiyyadeQustab.Lūqā,[138]quefuetraducidoalcastellano(1259)porJuandeAspayJehudáelCohén,colaboradoresdeAlfonsoXelSabio,[139]ypocodespuésallatínporStephanusArnaldus.

AlfonsoXmandóaYehudáb.Mošéquecompletaraestaobramedianteuncapítuloquetrataradelasarmillasydeladeterminacióndelatacirydelascasas astrológicas según la opinión deHermes. Si Yehudá b.Mošé realizóaquíunaobraoriginaloselimitóatraduciresalgoqueaúnestápordilucidar,[140]pero,entodocaso,nocabedudadequeteníaalalcancedelamanoobrasárabesenlasqueinspirarse.Prescindiendodeentrarendetallesacercadelasdos últimas cuestiones,[141] para la construcción de las armillas pudoinspirarse indistintamente en el Almagesto (5, 1) o en uno de los muchostratados árabes que sobre el tema existían.[142] La estilización de estosaparatoscondujoalastrolabioesférico.[143]AlfonsoXvioclaramentequelaesfera era el arquetipo del que derivaban los demás instrumentos, y por lotanto también de éste, del cual quedanmuy pocos ejemplares.[144] AparececitadoyaporQustab.Lūqā[145]yluegoporNayriṯīyBīrūnī,ydebióllegaraal-Andalusenlaépocade‘Abdal-RaḥmānIII.[146]Enladescripciónalfonsíconstade:1)unglobodemetalenelqueestántrazadostrescírculosmáximosque representan el horizonte, el meridiano y el primer vertical; en elhemisferio superior, los almicantarates y verticales; en el inferior, las horasdesiguales.[147] A lo largo del meridiano, una serie de pares de agujeros,diametralmenteopuestos,permitenadaptarelinstrumentoacualquierlatitud;2) la araña que contiene la eclíptica, el ecuador, algunas estrellas y uncuadrantedealtura,otrodesombrasyuncalendario;3)unapequeñabandasemicirculardemetalqueseajustaalasuperficiedelaaraña,quesefija,gira

Page 155: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

en tornoalpolode la eclípticay llevaunidas a sus extremidades,demodotangencial,dosdioptrasqueequivalenalaalidadadelastrolabioplano,y4)elejequepasaporunpardadodelosagujerosdelgloboyporelpoloecuatorialde la araña.[148] Todos estos instrumentos eran de difícil manejo y muyvoluminosos,deaquíqueTolomeoidearaelsistemaderepresentarlaesferaen un plano y estableciera las reglas de las proyecciones estereográfica yortográfica.

Tratóde la primera en suPlanisferio, cuyooriginal se haperdido, peroque debió ser conocido en el Oriente del siglo VI, ya que Severo Sabojtescribió un tratado sobre el astrolabio plano que, afortunadamente,conservamos,[149] y, posiblemente, existieron representaciones planas de laesfera, según este sistema, ya que, si no, no se explica la distorsión quepresentan las representaciones de la bóveda, celeste en determinadosedificios, como Quṣayr ‘Amra (construido entre 711-715),[150] o enminiaturascomolasqueacompañanaalgúnmanuscritodeṢūfī.[151]

EstosprocedimientoseranyaconocidosenlaCórdobadelsigloX,cuandoMaslamadeMadrid tradujo elPlanisferio al árabe[152] y lo anotó. El textoárabe perdido se nos conserva en la versión latina de Hermann Dálmata(1143).Encambiolasnotashansobrevividoenambaslenguas.[153]Laobraexpone la proyección estereográfica, conforme, que conserva los ángulos.Más tarde,yyaenelmundocristiano, JordánNemorario fueelprimeroendemostrarqueloscírculosquedanrepresentadoscomocircunferencias.

Elastrolabioplanopuededefinirsecomounaproyecciónestereográficadelaesfera sobreelplanodel ecuadoryconpuntodemiraenunode losdospolos.En consecuencia, éste se encuentra situado en el centrode la láminacircular que constituye el eje del astrolabio. En esa lámina, y de modoconcéntrico, se encuentran trazados los círculos del trópico de Cáncer, delEcuadorydeCapricornio. Igualmente seproyectan losalmicantaratesy losverticales. Pero, como el trazado de éstos varía en función de la latitud, secomprende que se necesiten tantas láminas como latitudes en las que sepienseemplearel instrumento.Paraguardarlas,sedaalaparato laformadeuna caja cilíndrica deunos25-30 cmdediámetro, que encierra las láminas(cadaunallevagrabadas—unaencadacara—lascorrespondientescurvasdelatitudes),yel conjuntoqueda sujetomedianteunachavetaque la atraviesapor su eje o representación del polo y la araña, en la que se encuentranmaterializadas, mediante garfios o indicadores, las posiciones de lasprincipales estrellas. La caja cilíndrica que contiene las láminas recibe el

Page 156: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

nombre de madre y lleva grabadas en su interior distintas indicaciones,mientrasqueenlaexteriorfiguranunaseriedecírculosdestinadosaconocerlaalturadelosastros—queseconsiguemediantelaalidadaquegirasobrelamisma—, la posición del Sol en los signos[154] y distintas funcionestrigonométricas.

Esteaparato,comohemosvisto,sedifundiórápidamenteporEuropayfueobjetodelaatencióndeLupitodeBarcelona,Gerberto,HermanndeCarintia,JuandeSevilla,AdelardodeBathy,sobretodo,deRaymondeMarsella(fl.1140),queya tuvoaccesoa traduccionesmásabundantesymejoresque lasdelsigloX,locuallepermitióescribiruntratadooriginal[155]yenelqueporprimeravezsealudealempleodelastrolabioabordodelasnavesyasuusoporlosmarinerosparadeterminarlalatitudmediantelaobservacióndelpasosuperioreinferiordeunaestrellacircumpolarcomoBennenas(ηOsaMayor)oAlgedi[156]llamadaMarisStella(αOsaMenor).Eléxitodelastrolabiofuetan grande que no sólo se ocuparon de él los científicos medievales —Chaucer(1343-1400)incluido—,sinoquegozódegranvitalidadhastaplenosigloXVIIenqueaunBion(1652-1733)lededicólargaspáginasenvariasdesusobras.ÉstaeslahistoriadelaparatodescritoenLibros,2(1863),225-292,[157]yunodelosmásconocidosdelgranpúblicomodernodadoslosprecioselevados que alcanzan en el mercado de antigüedades. Algunos de ellospresentan,además,unnotoriointerésparaelestudiodelaculturaoccidental,tal y comoocurre con el deDestombes, del cual ya nos hemosocupado, obien con la evolución del astrolabio hasta transformarse en un instrumentoaptoparaelusoenlamar.

Evidentemente, el instrumento así descrito tenía como mínimo dosinconvenientes:laescasaaproximación,dadassusdimensiones[158]ysupeso,aúnnotorio,yquelehacíapocoaptoparatransportarlo.Parasalvarelprimerescollo se recurrióa laconstrucciónde instrumentosgigantes,[159]yparaelsegundo se buscaron nuevos artificios. Tal, por ejemplo, el ideado por elandaluz ‘Alī b. Jalaf[160] (fl. 1070), que consistía en la proyecciónestereográfica sobre un plano normal a la eclíptica y que la corta según lalíneaCáncer-Capricornio,[161]ylaazafeadeAzarquiel(Libros,3[1864],135-2 37), de la cual conocemos dos variantes (ma’mūnīyya y ‘abbādiyya).Consisteenlaproyecciónestereográficasobreelplanonormalalaeclíptica,según la línea solsticial Capricornio-Cáncer, proyectándose media esferasobreelcolurodelossolsticiosdesdeLibraylaotramediadesdeAries.[162]

Obsérvese,pues,quelaproyecciónestereográficadioorigenaunagama

Page 157: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

muy amplia de instrumentos que fueron utilizados con frecuencia y buenapartedeloscualesseconservan.

En cambio la proyección ortográfica, tratada por Tolomeo en suAnalemma[163]yporBīrūnī,conelnombredecilíndrica,ensuKitābfīisti‘ābal-wūyūh al-mumkina fī ṣan‘at al-aṣturlab, fue mucho más parca enresultados que la estereográfica, y de hecho no fue usada hasta que elcaballero español Hugo de Rojas escribió el libro Commentarium ibastrolabiumquodplanisphæriumvocant,queterminóinfluyendoasuvezenel astrolabio del safeví šahḤusayn (1691-1722).[164] Ahora bien, todos lostestimonios están acordes en que tanto Gemina de Frisia como Rojasutilizaroncomobaseunaobraárabeenversiónalfonsí,[165]yrastreandoenelinstrumental renacentista se la encuentra empleada en el dorso de losastrolabiosdeRegiomontano(1462)ydeDorn(1480y1483).

Ahorabien,enlosLibrosdelsaberdeastronomía,[166]alhablardeldorsode la azafea deAzarquiel, se describe un cuadrante en el que se trazan laslíneasdelossenossexagesimales,mientrasquelostresotroscontienenseriesde semielipsesque se confunden[167] con losmeridianos de una proyecciónortográfica.EstecañamazoseencuentratalcualenlaazafeadeMuḥammadb.Muḥammadb.Huḏayl,conservadaenelObservatorioFabra[168]yfechadaen el 650/1252, y otras parecidas se pueden ver en los astrolabios delsevillano Mūḥammad b. Fattūḥ al-Jamā’irī (fl. 609/1212-634/1236) y, enespecial,enlaláminadescritaporH.SauvaireyRey-Pailhade.[169]

Este cañamazo, recogidoposiblemente porRojas, terminó a su vez, y atravésdeéste,enunastrolabioanónimodelsafevíšahḤusayn(1691-1722).[170]Es,pues,unode los escasosejemplosqueconocemosdedevoluciónalos propios orientales de la Edad Moderna de los conocimientos de ellosrecibidosenlaEdadMedia.

Apartedelosinstrumentoshastaaquítratados,existenotrosaloscualessepuedeconsiderarcomoprecursoresdelosaparatosconstruidosapartirdelsigloXVIparamostrarelmecanismode losmovimientoscelestesyqueaúnhoy, con todas las modificaciones impuestas por la mecánica celeste,constituyenunmediodidácticodeprimerorden.Podemosagruparlosendostipos: los«planetarios»,consistentesendisponer loscuerposcelestesdentrodehabitacionesocajastalycomoparecehicieronVitrubio[171]yelcordobés‘Abbās b. Firnās,[172] y los astrolabios de engranaje, a los cuales hay queconsiderar como verdaderos precursores de los ecuatorios y de los relojes

Page 158: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

mecánicos.

LosengranajesmásantiguosconservadosseencuentranenlosfragmentosdelamáquinadeAnticitera,[173]quedebióserunantiguoastrolabiomecánicoo ecuatorío destinado a mostrar la marcha de los planetas. Por tanto,constituyeunapruebafehacientede laafirmacióndequeArquímedeshabíaconstruidoundispositivomecánicoquemostrabalamarchadelasestrellasydelosplanetasyqueCicerón[174]habíavistofuncionar.Esdifícilsabersielrelojanafórico[175]descritoporVitrubioteníaengranajes,perocuandomenosestabaenlalíneadelosecuatorios,puestoquemarcabaelcambiodelcieloamedidaquese realizaba,demaneraparecidaacomosedescribeenel librosobreelrelojdemercurioescritoporRabiçag.[176]

Enelmundoislámico,lamencióndelosengranajesapareceenundibujoquefiguraenunmanuscritodeBīrūnī[177](m.1048),dondeeltrenderuedasesde40-10+7-59+19-59+20-48.Laruedade48dientesefectúa19rotaciones(anuales),mientrasquelaruedade19+59marca118dobleslunasde29+30días.La ruedade40efectúauna rotación lunaren28días,y laalidada relacionada con los piñones 7 + 10 da exactamente una vuelta porsemana.Peroaquísetratadelaideadeunteórico,nodeunartesano,puestoque con los medios de la época era difícil conseguir engranajes con unnúmero impar de dientes, pues se construían, en general, mediantebiparticiones sucesivas. Pero, a pesar de esto, inspiró posiblemente aMuḥammad b. abīBakr de Isfahán para la construcción del astrolabio que,fechado en 1221, se conserva en el Museo de Historia de la Ciencia deOxford,[178]yenelcualeltrenderuedasesde48-13+8-64+64-64+10-60.UnastrolabiodeestetipotalvezseaelqueSaladinoregalóen1232alemperadorFedericoII.Era«unamáquinadeconstrucciónadmirablequevalemás de cinco mil ducados. Efectivamente, parecía interiormente, un globoceleste,enelcual las figurasdelSolyde laLunayde losdemásplanetas,reproducidas con la mayor habilidad, se movían accionadas por pesas yruedas, de modo que, efectuado su recorrido a intervalos determinados,indicabanlahoratantodenochecomodedía,conunainfalibleprecisión;ylos doce signos del zodiaco, con ciertas características apropiadas, que semovíanconelfirmamento,conteníanenelloslamarchadelosplanetas».[179]

Hasta aquí nos encontramos con aparatos, cuyo desarrollo sigue en elmundocristiano,quemarcanunprincipiodeevolucióndelastrolabio.Sienvez de querer mostrar, como ellos, didácticamente el mecanismo delmovimientodelosastros,seintentaobtenerlaposiciónexactadelosmismos

Page 159: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

para evitar el cálculo, nos encontramos en presencia del ecuatorio, del cualtenemospocasdescripcionesescritasymenosejemplares.Yesteinstrumento,mientras lo contrario no se pruebe, es un invento español realizado en elsigloXIoantes.Ocurrealgosimilaraloquehemosvistoquesucedióconelcuadranteconcursor.Enefecto:todoslosecuatoriosconocidos—exceptoeldeKāšī (1416)—[180] sonoccidentales,y los tresmásantiguossondeautorespañol: Ibn al-Samh (fl. 1025),Azarquiel (m. 1100) yAbūṢalt (c. 1110).Siguen luego los de Campanus de Novara (1264), Ricardo deWallingford(1326),JuandeLinieres(c.1330),eldelMertonCollege(c.1350)y losdeChaucer (c. 1392), Juan Fusoris (1414), Guillerrno de Gilliszoon (1494) yFranciscoSarzosio(1526).

Losdosmásantiguos,losdeIbnal-Samh,[181]yAzarquiel,seencuentrandescritosenLoslibrosdelsaberdeastronomía,bajoeltítulodeLibrodelasláminas de los siete planetas (3 [1863], 241-271 y 272-284). Se exponeprimeroelsistemadeIbnal-Samh(unaláminaparacadaplaneta)yluegoelde Azarquiel (una lámina para todos los planetas).[182] El tercero ha sidoestudiadoporE.S.Kennedy.[183]

ElprimerocristianosedebeaCampanusdeNovara,[184]yapartirdeéstese iniciaeldesarrollodel instrumentoenOccidente.E.Poullé[185]distinguetres tipos de estos instrumentos: 1) el geométrico, derivado de Campanus,como son los de Juan Fusorís (1360-1436),[186] Gilliszoon (1494),[187] quedesembocanen losmuyperfeccionadosdeloscenseFranciscoSarzosio,[188]conservadosenelMuseodeHistoriadelaCienciadeOxford,ydeO.Finné,[189] que resuelven el problema de la multiplicidad de centros; 2) losaritméticos, nomográficos, como los deSebastián deMünster yRicardo deWallingford, y 3) los trigonométricos o sexagenarios,[190] que, ideados poralgúnastrónomodeElCairo,fueronintroducidosenValenciaporelalfaquídePaternaalrededorde1450;éstesenegóadarlosaconocer,perodepocolesirvió,yaque,apesarsuyo,empezaronadivulgarseapartirde1463.

ElrelojmecánicoapareceenelsigloXIV,segúnPrice,[191]notantocomoconsecuenciadelinventodelescape,[192]sinocomoresultadoprimerodeunalarga evolución independiente del reloj anafórico —verdadero astrolabiomecánico— y los dispositivos con engranajes, de donde derivaron losecuatorios.Launióndeambosylaaparicióndelescapeconposterioridada1271 (Roberto Anglico no lo conoce) hicieron el resto. El primer relojmecánico claramente descrito es el de Dondi (1364).[193] El escape parece

Page 160: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

proceder de China y haber llegado a Europa como consecuencia de lasamistosas relacionesentre los iljányalgunosdesus soberanos,aprincipiosdelsigloXIV.[194]

AlmismotiempoqueenOccidenteiniciabasuapariciónelrelojmecánicocomenzabasutransformaciónelcuadranteconformeyahemosapuntado.Enprimer lugar encontramos el cuadrante sennero alfonsí, redactado por RabíZag,perotraducción,sinduda,dealgunaobraárabe,[195]quesepresentaenlas variantes móvil y fija y permite solucionar de modo cómodo losproblemas referentes a la transformación de coordenadas y a la astronomíaesféricasinquesepuedanintuirlostiposdedelineacionesqueteníaenlafazyeneldorso,yaquenosenoshaconservadoningunadescripciónnidibujodelmismoysí,sólo,lasinstruccionesdesumanejo,quemásqueaélmismoserefierenacuestionesdecálculotrigonométrico.

Pero el máximo avance en este dominio lo realiza el judío don ProfeitTibbón,[196]yafueradeEspaña,alidearelcuadrantenuevodelqueaquínohemosdeocuparnoscomotampocohemosdehacerhincapiéenelcuadrantešakkāzīqueelegipcioIbnTībugā(m.1477)derivódelaazafeadeAzarquiel.[197]

ASTROLOGÍA

UnadelasobrasideológicamentemásimportantesdelaBajaEdadMediafueel tratado de astrología[198] de Alī Abenragel (‘Alī b. abī Riŷāl) deQayrawān[199] mandado traducir al castellano por Alfonso X a YehudáMošé[200] (1254) con el título de El libro conplido de los iudizios de lasestrellas.Elcontextodelatraducciónmuestraqueexistióun«enmendador»que pudo ser Garci Pérez, cristiano, al cual se elogia en el prólogo delLapidario como «muy entendido en este saber de astronomía».[201] De losocholibrosdeltextoárabe,latraduccióncastellanaeditadacontieneloscincoprimeros.[202]Posteriormente,G.Beaujouan[203]encontróellibroVIII,siendoconocidoselVIyelVIIgraciasalatraducciónlatinadeEgidiodeTebaldisyPetrusdeRegio,[204]oalatranscripciónjudeo-portuguesadelmanuscritodeOxford.[205]Ambas, así comoel resumen catalándeBartomeuTresbéns (c.1359),[206]procedendelacastellanadeYehudá.

La atención prestada porAlfonsoX a este libro es clara si tenemos encuenta la erudición del autor (c. 965-c. 1040), que debía poseer una granbiblioteca conforme correspondía a quien había podido estudiar enBagdadcon al-Qūhí, ser astrólogo del emir al-Mu‘izz en Qayrawān (1016) y estar

Page 161: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

dedicadaaél laantología literaria ‘Umdade IbnRašiqelsecretario.PareceprobablequemantuvieracorrespondenciaconBīrūnī,puesanombredeéste(Azarone)[207]poneunhoróscopoquepuedefecharseenenerodero24.

Pero lo más importante aquí es que Abenragel nos conserva textosastrológicos preislámicos traducidos bien directamente del griego al árabe,bien a través de versiones pahlevís. Veamos algunos ejemplos de lospersonajesmáscaracterísticosyconlosquehastaahoranohabíamostrabadoconocimiento.

1. Dorocius,osea,DoroteodeSidón(siglo I),autordeunPentateucodelcualengriegosólonoshan llegado fragmentos[208]yqueenárabefueobjetodevariastraduccionesyhallegadohastanosotroscompleto.

2. Vuelius oVuelos, o sea,VettiusValens[209] (fl. 160), astrólogo griego,para los árabes babilónico o egipcio, autor de una Antología. Fuetraducida al pahleví por Buzurŷmihr, fabuloso ministro de Cosroes IAnūširwān(531-579)conelnombredeVizīdbak(«loselecto»),enárabeYaranadaŷ que en el Abenragel castellano se transforma en Enzireth,Yndedech,etc.Lostextospersayárabesehanperdido.

3. AntyocusAnticos,osea,AntíocodeAtenas(fl.s. IIId.C.),que,comoVettiusValens,pareceseguirlatradiciónbabilónica.[210]

4. Zaradest o Zoroastro,[211] nombre de un autor persa, posiblementemítico, al cual losgriegosy latinos (cf.Plinio,HN, 30, 2, 4) atribuíannumerososescritosastrológicosquefueronquemadosjuntoconotrosdelmismotipoenel487.

5. Nofil, Noeyfil o Tiffil el sabio, posiblemente el cristiano maronitaTeófilo,[212] el jefe de los astrólogos del califa al-Mahdī (158/775-169/785)ypartedecuyaobraparecehabersidotraducidaalgriego.

Ellibroconplido tuvoenCataluñaunassingladurassumamentecuriosaspuesto que, por ejemplo, el 24 de octubre de 1359 el rey Pedro IV elCeremonioso prohibió que se prestara a su astrónomo,DalmauCes Planes,unodelosautoresdelastablasde1361(cf.p.186),alqueporotroladoseleconcedíapermisoparamanejarlosrestanteslibrosdelaBibliotecaReal.¿Porqué?Eldocumentoquenarraestahistoria[213]noloindica,perosólocaben,anuestro entender, dos posibilidades: el que estudiara la parte astrológicasusceptibledeaplicacionespolíticas,oqueestuvieraenmanosdeBartomeude Tresbéns, quien por aquellas fechas estaba componiendo su Tractat

Page 162: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

d’astrologia,que,enrigor,puedeconsiderarsecomounresumendeloslibrosIV y V del Libro conplido (astrología genetliaca) y fue concluido antes de1373.Sinembargo,el librodeTresbénsdebió resultar insuficiente (y loes)paralacuriosidaddelinfantedonJuan,«elamadordetodagentileza»,quienconsiguióqueel11deoctubrede1386sedieraordendetraduciralcatalánelKitābal-bāri‘entero,traducciónéstaqueposiblementesehaperdido.

EscuriosoanotarelpocovalorqueAbenragelconcedealasopinionesdeAlbumasar,hombrede«poco,entendimientoenmuchaspalabraseenluengasrazoneseacertóenpocascosasefablamuchoepierdeelentendimientoensusluengasrazoneseestalcomoquifazelennadenochequetomabuenaemala,atalessonsusdichos»(2,2).Peromuchosdeloshoróscoposquedaseremontan a los años 836-844, lo cual parece indicar que para laejemplificacióndesus teoríassebasóenun textoanterior,quebienpudieraser, a pesar de las críticas, el de Albumasar, o bien el de Kindī. Este«aprovechamiento»dehoróscoposanterioresparailustrarreglasjudiciariasloencontramostambiénenelcomentarioqueIbnQunfūḏhizodelaarŷūzadeIbnabīRiŷālyesaúnhoydeusofrecuenteenlostratadosdeastrología.Ladifusión de este libro contribuía a divulgar una serie de procedimientosastrológicosensuinmensamayoríadeorigenoriental.Tal,porejemplo,eldeluso y abuso de «las partes», es decir, de puntos sensibles del cielo cuyaposiciónsededucemedianteunsencillocálculo[214]quetomacomodatoslaposicióndedosplanetasdeterminados.LoshoróscoposlatinosdelsigloXIII,más parcos que los árabes, tienen en cuenta generalmente las partes de losamigos,delareligión,delmatrimonio,delafortuna,etc.[215]Perodehecholaúnicaquehaperduradohastanuestrosdíashasidoladelafortuna.

Otraobraastrológicaprofundamentedivulgadaenelmundolatinofueelcomentario alTetrabiblos escrito por el astrólogo ymédico egipcio ‘Alī b.Riḍwān, que era un hombre predestinado por las estrellas a ejercer esasprofesiones.Conservamos afortunadamenteuna autobiografía en árabey enlatín. Gracias a ésta[216] sabemos que nació el 15 de enero del 988, en elmomentodelaconjuncióndelosdosgrandescronocratoresqueanunciabanlasubidaalpoderde losCapetos.SuComentario fuemandado traducirporAlfonsoXelSabioaEgidiodeTebaldisyPetrusdeRegio.Y tiene interésporque,al tratardel libro II,9,nosexplicaquecuandoera joven,enelaño1006, pudo observar la aparición en el cielo de un nuevo astro quedesapareció al cabo de unos meses,[217] pero cuyos restos se han podidodetectar con los radio-telescopios (1965) en la posición indicada por Ibn

Page 163: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Riḍwān, y es posible que haya que poner en correlación con la misma elcometaque,segúntestimoniodeIbnḤayyānensuMatīnydeIbn‘IḏārīensuBayān,anunció, juntoconotrosacontecimientoscelestes(vgr.uneclipsedesol),elfindelcalifatodeCórdoba.

AlfonsoXmandóademástraduciralcastellanoelLibrodelascruces.[218]

SánchezPérez,alestudiarelcontenidodelmismo,[219]habíaseñaladoque«elautor del original mandado traducir por Alfonso X es un astrólogo árabellamado Oveidalá, del que no he podido conseguir ninguna noticiabiográfica». Millás lo identificó[220] conjeturalmente con Abū Marwān‘UbaydAllāhb.Jalafal-Istīŷī.[221]EstasospechaseconvirtióenrealidadalencontrarseenunmanuscritodelEscorial fragmentosenárabedelLibrodelascruces,[222]quenosólojustificanlaatribucióndelaobraaal-Istīŷīsinoque además nos aclaran la génesis de la astrología de las «cruces»,«procedimiento judiciario usado entre las gentes del Magrib en tiemposantiguos, es decir, las gentes de África y los bereberes y un grupo decristianos de al-Andalus. Entre ellos no se empleaban las filigranas queutilizaban los persas y los griegos». Todo ello implica que elLibro de lascruces del Istīŷī constituye una redacción o refundíción de un originalmásantiguo. Y ese arquetipo debió indudablemente estar escrito en latín y seranterioralaconquistadeEspañaporlosárabes,puestoquedenoserasínoseexplicaría laatribucióna‘Abdal-Wāḥidb.Isḥāqal-Ḍabbī,[223]astrólogodeal-Ḥakam I (180/796-206/821), de un poema sobre los fenómenosatmosféricosylasvicisitudesdelosreyessegún«elantiguosistemajudiciarioutilizadoenelMagrib,esdecir,elsistemadelascruces[…]osea,elmétodocorrienteentrelosantiguoscristianosdeal-Andalus,Ifriqiyyayal-Magrib».

Como Ḍabbī vivió en una época en que es muy difícil que hubieranllegado aEspaña las traducciones realizadas enOriente de textos griegos ypersas,hayqueconcluirenlaautonomíayantigüedaddeestaastrologíatalycomosenospresentaenelLibrodelascruces.Lacaracterísticaprincipaldelmismoconsistiríaenlautilizacióndelossignosycasasconomisión,lasmásdelasveces,delempleodeaspectosexactostalycomovemosqueocurreenmuchoshoróscoposantiguos.[224]

FÍSICA

HemosvistoqueaprincipiosdelsigloXIIIestabatraducidaallatínunadelasobrasmásimportantesdelaHistoriadelaCiencia,laÓpticadeAlhacén,yalmismo tiempo ya se conocía la versión de losMeteoros deAristóteles, así

Page 164: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

comoelcomentarioalmismodeAvicena.EstasobrassirvierondepuntodepartidaaGrosseteste(1168-1253)parapoderescribirvariostratadossobreeltema,porejemploelDecolore, endondeejemplificaelmétodoaristotélicodelaresolutioycompositio sobreelcualsehabíanescritonumerosasobrasenelmundoárabe(fī-l-taḥlīlwa-l-tarkīb),porejemploporIbrāhīmb.Sinānb.Ṯābitb.Qurra,Ibnal-Hayṯam,etc.EnDeirideseudeirideetspeculotratadel arco iris, que era uno de los fenómenos que más preocupaban enOccidente.[225]RogerBacon(1214-1292)intentóampliarestosconocimientosrealizandovariosexperimentosconlentesyespejos,dándosecuentadelpoderamplificador de los mismos y siendo posible que en algún momentoconsiguierarealizaralgúnmicroscopiooanteojocompuesto.PeroelcasomásinteresanteseplanteaconDietrichvonFreiberg(1250-1310),[226]puestoqueensuobraDeirideetradialibus impressionibus,escritaentre1304y1310,llega a lasmismas conclusiones que su coetáneo persaQuṭ al-Dīn al-Šīrāzī(1236-1311)enunlibroescritopocoantes[227]queeldeDietrich,puesyafuecomentadoporKamālal-Dīnal-Farisī[228]entre1302-131r.Ambosautoresexplicanelarcoiris(qawsquzakenárabe)comoelresultadodelpasode laluzatravésdeunaesferatransparente(lagotadeagua),enlaqueelrayoserefracta dos veces y se refleja una (o dos, en el caso de un arco irissecundario). El problema radica en saber si los elementos recibidos en elOccidentelatinoteníanentidadsuficienteparaqueapartirdelosmismosseobtuvieran idénticasconclusionesqueenOriente.Esto,porelmomento,nonospareceprobable,puestoquelasmonografíasescritasporAlhacénsobreeltema[229]—apenas apuntado en laÓptica—no fueron vertidas al latín. Escurioso tambiénel ligerodesfasede fechasentreambos tratados;elque losexperimentos realizados por los autores orientales sean más completos yconvincentesquelosdeDietrich,yquealgunosmodelosastronómicosqueseencuentranenlaNihāyataparezcanmuchomástardeenelDerevolutionibusde Copérnico. Y todo eso en el momento en que la apertura política deFedericoII,primero,yde los iljānes,después,permitió llegaraEuropaunanueva oleada de conocimientos orientales. Todo, pues, hace suponer queDietrichvonFreibergconociólasteoríasdeQuṭal-Dīnal-Šīrāzī.

Hemos visto (p. 152) que Alhacén había empleado la cámara oscura(Thesaurus, I,3).Sinembargo, ladescripciónmáscompletade lamisma lahizoenlaFīṣūratal-kusūf,[230]endondeexpusoelempleoquecabíahacerdelacámaraparalaobservacióndeloseclipsessolares.Pocodespués(1086)esteinstrumentoeradescritoporelfísicochinoShenKua.[231]Kamālal-Dīnal-Farisiprofundizóensumanejoyestablecióvariasdelasleyesquerigenla

Page 165: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

formación de imágenes en su interior.Casi simultáneamente, enFrancia, eljudíoLevibenGersondeBagnols(1288-1344)[232] lautilizóenloseclipsesde luna. Aquí nuevamente se presenta la dificultad de establecer si existiórelación—que,deexistir,podíaseguirelcaminodelaPenínsulaoeldirectodelasembajadasdelosiljānes—entreambospensadores.Seacomofuere,lacámaraoscurafuepocoempleadaantesdelRenacimientoysóloapartirdelsigloXVIatrajolaatencióndeLeonardo,deDellaPortaydeAtanasioKicher.

LasparadojasdeZenóndeElea(Física,6,9;8,8;Metafísica,2,4),queponíandemanifiestoqueelespacionoeraunayuxtaposicióndepuntosnieltiempo una suma de instantes (indivisibles), fueron reelaboradas por losfilósofosárabeshastaelpuntodequeeltratamientodeestosproblemasenelmundolatinodelsigloXIIItienemásqueverconlaobradeestosautoresqueconlatraducciónhechaporGrossetestedeltratadoseudoaristotélicoDelineisinsecabilibus o del desarrollo inmediato de las paradojas, tal y como seencuentran en el corpus aristotélico,[233] que, por otra parte, constituyó unafuenteinagotabledelossophismataconlosqueseejercitabanlosestudiososdelasuniversidadesdeParísyOxford.

Ello es debido a la abundancia de «demostraciones» árabes, muchasgeométricas, de cuestiones similares, en las que se involucraban problemasteológicos de primer orden. De aquí que la mayoría de los mutakallimes(consideradosconfrecuenciaysinrazóncomolosúnicosrepresentantesdelaortodoxia musulmana) fueran partidarios de la teoría atomística o de losindivisibles,[234] tal y como la interpretaban a partir de los textos deDemócrito, Epicuro y de las fuentes indias que tenían a su alcance. Encambio,lamayoríadelosmu‘tazilesy,pordescontado,losfilósofospreferíanseguir aAristóteles y admitir la divisibilidad hasta el infinito del continuo.Avicena trató reiteradas veces de estas cuestiones, y sus argumentos fueronresumidosporAlgacelensusMaqāṣid.Yambosautoreseransobradamenteconocidosenlacristiandadmedievalconformehemosvisto.[235]Deaquíquenoseaextrañoqueelproblemamatemáticode los indivisiblesapunteyaenBarHiyyadeBarcelonayqueapartirdelsigloXIIIseaobjetodeunaatenciónconstante, ocupándose del mismo Carnpanus de Novara, Santo Tomás,Bradwardine,etc.,hastaalcanzarunaúltimaennportantísimaresonanciaenlos indivisibles de Cavalieri (1598-1647). Ahora bien, muchos de losargumentosesgrimidostienensuparaleloenAvicena.[236]Tales,porejemplo,los que sostienen: 1) que dos filas paralelas de átomos moviéndose endireccionesopuestaspresentaríanposiciones intermediasenquedosátomos

Page 166: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

seencabalgaríanencimadeunosolo,amenosqueelmovimientoserealizarapor saltos instantáneos; 2) que un cuadrado formado por puntos tendría sudiagonaligualallado,3)queelcursodelasombradelgnomón,o,a)sipasademodocontinuodeunoaotroátomo,tienequetenermomentosenquedivida, al menos geométricamente, los átomos por la mitad, o, b) si pasasaltandoinstantáneamentedeátomoenátomo,elSoltendríaquedesplazarsedandosaltosinmensos,etc.

Estos problemas se relacionan con los del vacío que comparecen enOccidente con las Questiones naturales de Adelardo de Bath donde serecogen ideas de la Antigüedad a través de sus maestros árabes.[237] Esteuniverso «lleno» medieval, representado por el aforismo Natura abhorretvacuo,tuvoescasosenemigos.

EntrelastraduccionesrealizadasporGerardodeCremonaseencuentraelLibercarastonisdeṮābitb.Qurraconelcualseintrodujodehecholaestáticaclásica en el Islam y se iniciaron los primeros perfeccionamientos de lamisma.LabaselaconstituíanlaMecánicadelseudo-Aristóteles,[238]diversasobras auténticas o espurias deArquímedes[239] yEuclides,[240] y la obra deHerón de Alejandría (fil. 62 d. C.), prácticamente perdida en griego peroconservada en árabe con el título de Fī raf‘ al-ašyā’ al-ṯaqīla (Sobre laelevación de las cosas pesadas),[241] en que se trata de la balanza. Estostratados introducían en Occidente la primera definición (conocida) de pesoespecíficoylaaficiónaltratamientogeométricodeestosproblemas.Ṯābitb.Qurra,comomástardeGalileo,demuestralaleydelapalancaporlarelacióngeométrica que existe entre los arcos descritos y los brazos de la misma;conoce la determinación de centros de gravedad, trata de los problemasinherentesalabalanza,etc.EstasideaslasrecogeJordanusNemorariusensuLiberdeponderibus,quederivademodomuymediatodeunoriginalárabeyque constituye el punto de partida de ulteriores reelaboraciones que fuerondistanciándosecadavezmásdelarquetipo.

Page 167: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

VIIILASCIENCIASENELSIGLOXIIIYSIGUIENTES:

ALQUIMIAYTÉCNICA

ALQUIMIA

EnelsigloXIIhemosvistoqueseiniciólainfiltracióndelaalquimiaárabeenEuropapero, cuantitativay cualitativamente, el númerode sus traduccionesfuemuyinferioralquecorrespondealdelascienciasexactas.EnelsigloXIIIlas tornas se invierten y es una gran masa de material oriental la que seinfiltra,enesteaspecto,enOccidente,peromásenformadereelaboracióndemateriales que de traducciones propiamente dichas y, con frecuencia, seignoraquiénesycómorealizaronesasadaptaciones.Queprocedendelárabees indudable por la terminología que se emplea: los alquimistas[1] utilizancomo instrumentalalambiques atanores, carboyes (bombonas qarāba), etc.,enque tratanyobtienenalcalíes, alquitrán,alcohol, atincar, elixires, nafta,natrónyotrosmuchoscuerposcuyosnombresprocedendelárabeobienhanllegadohastanosotrosdespuésdesufrirlacorrespondientearabización.

Unas cuantas palabras de éstas merecen una explicación algo másdetallada. El objetivo fundamental de la alquimia consistía en latransmutaciónenorooplatademetalesmenosnoblesmedianteelempleodela piedra filosofal oelixir.[2] Éste actuaba, de creer a la etimología popularque lo derivaba de iksīr, como «rompedor», rompiendo la forma inferior ytransformándolaenperfecta.Elelixirrojopermitíaobtenereloroyelblancolaplata.Enlafabricacióndelosmismosseutilizabancuerposprocedentesdelos tres reinos de la naturaleza y con frecuencia muy exóticos (sangre,serpientes,espermadeleón,etc.).Conelcorrerdeltiempoyporparalelismoconloqueocurríaenlaalquimia,losmédicossupusieronlaexistenciadeunelixir de larga vida y se lanzaron en su busca. La cantidad de ingenioempleadoenalcanzarestaquimerafueenorme,y lanarrativapopular, tantocristianacomomusulmana,utilizóconfrecuencialafiguradelalquimistaparalograralgunodesusrelatosmáslogrados,[3]vgr.enLasmilyunanocheslas

Page 168: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

noches738-743.Paraobtenerelelixirseprocedeengeneralaladestilaciónfraccionada, y de aquí el uso de aparatos como el alambique,[4] aparato deorigen clásicoque alcanza su formadefinitiva en el Islam.El sevillano Ibnal-‘Awwām lo describe en detalle al tratar de la destilación del agua derosas[5]ysegúnélconstadelacalabazaqar‘a),elsombreroanbīqora’s)yelrecipienteqābila). La posterior evolución del aparato llevó a fundir en unasolapiezalosdosprimeroselementos.

La alquimia esotérica aparece representada por la traducción al latín deuna obra de Artefius,[6] autor árabe del que nada sabemos, aunque sinfundamentosehaquerido identificarconTugrā’io IbnUmayl.Que laobraClavissapientiæ[7]procededelárabeesindudable,yaqueLévidellaVidahaencontrado el original[8] y queAlfonsoX lamandó traducir al español. Elautor, sea quien fuere, vivió posiblemente en el siglo XII, pero finge serdiscípulodeApoloniodeTiana,e intentadarunavisiónemanantistade loselementosapartirdelanaturaleza,lacual,asuvez,hasidoengendradaporelLogos,queeslacausadetodaslascausas.

Pero tal vez la obra más importante de todas las de este tipo es lacompuestaporelmadrileñoAbūMaslama[9]alrededordel1056,coneltítulodeGāyatal-ḥakīm,[10]mandadatraduciralespañolporAlfonsoXelSabioen1256. Alcanzó una amplia difusión en Occidente con la versión latinaatribuida a un tal Picatrix, nombre que posiblemente es una corrupción deHipócrates,aquienenlaEspañamusulmanaseleatribuiríaindebidamentelapaternidad de la misma, al igual que determinados conocimientosastronómicos.[11] La obra es significativa puesto que conserva oracionesdestinadas a los planetas muy parecidas a las que utilizaban los sabeos enHarrán,[12] y una serie de procedimientos astrológicos mágicos (vgr. podereróticodelosnúmeros220y284,[13]cómofabricaruntalismánparadestruiruna ciudad) que muestran su origen pagano y de moral completamentedistintaalaislámicayalacristiana,peroqueestámuyacorde—yjustificalatraducción— con la mentalidad de la época atormentada por los terroresmilenarios,quecreíaenlaeficaciadelasfuerzasocultas.Así,porejemplo,laanécdotaenqueseexplicaqueunmuchachopicadoporunescorpiónsecurógracias a un sello de bezoar cuyas propiedades terapéuticas fueronampliamente estimadas hasta el sigloXVIII. Estamedicación, de creer en laetimología de la palabra (bezoar < pādzahr, «contraveneno»), habría sidodescubiertaporlospersas.[14]

Igualmente aparecen citados personajes legendarios comoAgatodemón,

Page 169: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15] dios grecoegipcio al que la tradición árabe nos presenta como hijo deHermesIIypadredeTotyalquetalvezpudieraidentificarseconHorus;sele hace maestro de Esculapio y de Hermes III. Según testimonio de AbūḤāmid de Granada, él, Agatodemón, Hermes III y Ṣāb, epónimo de lossabeos,seencuentranenterradosenlaspirámides.[16]

Laquímicapropiamentedicha—laalquimiaexotérica—seintrodujoconlas versiones seudoepigráficas de Rāzī[17] y de Geber. Al primero se leatribuyeelArcandorumliber,enelquesedescribenveinticincoaparatos,yelDealuminibusetsalibus,[18]cuyatraducciónsedebeaGerardodeCremona.En susobras,Rāzī dauna clasificaciónorgánicade las sustanciasquímicasagrupándolasenminerales,vegetalesyanimales.Elsegundo,Geber,planteaenormesproblemasbiobibliográficos.TradicionalmenteseidentificaalGeberde los tratadosalquímicos latinosconŶābirb.Ḥayān,yhastaconŶābirb.Aflaḥ (!). Que entre ambos nombres existen concomitancias y relacionesparece indudable;[19] pero puede sospecharse que Ŷābir no tuvo unaexistencia real y que la biografía y las obras que se le atribuyen fueroninventadas,pormotivospolíticos,por losmisioneros ismaelíesen lossiglosIX-X;deaquíqueselehagadiscípulodeŶa‘faral-Sadīq(m.765)ysusobraspresentenconcomitanciasconlasEpístolasdelosHermanosdelaPureza.Entodo caso, las citasmás antiguas de su existencia las dan IbnUmayl e IbnWaḥšiya,yunautor tanserioydocumentadocomoIbnal-Nadīmdiscute laopinión de quienes afirmaban que nunca existió.[20] Por su parte, AbūSulaymānal-Mantiqī(m.c.370/980)afirmahaberconocidopersonalmentealautorde losescritosŷabirianos,elcualse llamaríaal-Ḥasanb.al-Nakadal-Mawṣulī.

Elcorpusasíformado,enelcualseincluyeronalgunasobrasqueenrigorpertenecían a la tradición deRāzī, inició su infiltración en elmundo latinoconelLiberdedivinitatisdeLXX,[21]enlatraduccióndeGerardodeCremona,[22] pero alcanza su mejor momento cuando a mediados del siglo XIII untraductor—alquimista innominadoqueconocíabienelárabey trabajabaenEspaña—[23]iniciólaadaptaciónlatinadetodoslostextosalquímicosárabesquecaíanen susmanosponiéndolosanombredeGeberrexarabum. Entreellos seencuentraelLibermisericordia,[24] enel cual,por ejemplo, figurancuadradosmágicoscomoeldeSaturno(15):

Page 170: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

4 9 23 5 78 1 6

quetienenvalorprofiláctico,comoestequeprotegealamujerdelpartoycuya introducción en Europa por esta vía y su divulgación por Paracelsoparecenasegurados,porescribirse,inicialmente,dederechaaizquierda.[25]

ElSummaperfectionismagisterii[26]presentanumerososparalelosconel‘Aynal-ṣan‘awa-‘awnal-ṣana‘a,delquímicobagdadíal-Kātī(fl.1034),[27]ydebióentrarenelmundolatinoafinesdelsigloXIIIyaqueno locitanniSanAlbertoelMagnoniRogerBacon.DescribeunaseriedemanipulacionesquehacendesuautorunlejanoprecursordeBlackydeLavoisier; lateoríasobre losmetales recuerda la expuesta porŶābir en elKitābal-īḍāḥ; se leatribuyen además el Liber de investigatione perfectionis, elDe inventioneveritatis sive perfectionis, el Liber fornacum, el TestamentumGeberis y elLiberclaritatistotiusalkimikæartis.

Entre los escritos árabes auténticos que contribuyeron a formar laalquimia europea en el siglo XIII hay que incluir las obras de Avicena[28]

tituladas Epistola ad regem Hasen y De congelatione et conglutinationelapidibus,siendoestaúltimaunaseccióndelacélebreenciclopediaal-šifā’dedichoautor.Enambassehabladelatransmutación,perososteniendoqueelpasoalorooplataesimposibleyquesólosepuedeobtenerunaapariencia,un sucedáneo (ṣihga) de los metales preciosos.[29] Esta tinción era posiblegraciasa la teoríaŷabirianade losprincipiosazufreymercurio,quenosonprecisamente los cuerpos designados por esos nombres, sino sustanciashipotéticasquerecuerdanporsunaturalezacalienteyfríaalazufreypor lafría y húmeda al mercurio. De aquí que «los alquimistas […] no puedentransformar,realmente,lasespecies.Puedenobtenercambiosaparentescomoteñirelrojodeblancoparecidoalaplataydeuncoloramarilloparecidoaloro[…]»,[30]yaqueloquedalascaracterísticasdecadametalnosonsólolasproporcionesdelosprincipiosazufre/mercurio,sinosugradodepureza.

En la misma época aparecen otros dos libros, apócrifos, atribuidos aAvicena.SetratadelLiberAboaliAlbincinedeAnimainartealchemiæ,quedebiósercompuestoenEspañadespuésdelaño1100,puesenélsecitanlosmorabetinosyelLapidisphilosophici,quesenutredelaobraanteriorydelaTurbaphilosophorum.Estostrabajosestánenlabasedelasobrasdealquimiaque se atribuyen aMiguelEscoto[31] y aVicente deBeauvais[32] (fl. 1190-

Page 171: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

1264),quienensuSpeculummaiusmuestraconocernosóloaAvicenasinotambiénaRazés,yambossonsusfuentesmásimportantes.

Estos conocimientos se integran en las obras auténticas y apócrifaspuestasanombredeRamónLlully,sobretodo,deArnaudeVilanova,quienapartedesusideassobreelocultismofue,además,hombreprácticoquesupoprepararlicores[33]yesdesuponerqueconoceríaelácidonítrico,descritoporprimeravezenelSummaperfectionisdeGeberyluegocitadoenvariasobrasespuriasdeLlull,yel agua regia.Esposibleque sedebaaArnau,además,unatraducciónadaptadadeltextoárabedelalquimistagriegoZósimo.[34]

TÉCNICA

AmediadosdelsigloXIIIelhombreeuropeo,dehechoaúnimpotenteantelanaturaleza,teníalasensacióndequeterminaríapordominarla.Esasensacióninspirada por la ideología mágica inherente a la alquimia y a las cienciasocultas, parecía confirmarse en cada uno de los pequeños avances quecientíficos y artesanos iban consiguiendo día tras día. De aquí que noparecieran hueras las profecías de Roger Bacon en suEpistola de secretisoperibus,4:«Podránconstruirsemáquinasparanavegarsinremeros,demodoque los más graneles navíos sean movidos por un solo hombre a mayorvelocidadquesiestuvieranllenosdehombres.Podránhacersecarruajesquesincaballosmarcharánrapidísimamente:talesfueron,ennuestraopinión,lascarrozas armadas con guadañas sobre las cuales luchaban los hombresantiguos.Podránconstruirsemáquinasvolantes,detalmodoqueunhombresentado en medio hará girar algún mecanismo mediante el cual unas alasartificiales golpeen el aire como un pájaro en el vuelo. Se construiránmáquinasdepequeñotamañoque,encasosdeurgencia,podránsubirybajarpesosenormes,yaqueconunamáquinadetresdedosdealturayanchura,yaundemenortamaño,unhombrepudolibrarseasímismoyasusamigosdetodopeligrodeprisiónysubirybajar.Podráconstruirsetambiénunamáquinamediante la cual un hombre pueda atraer hacia sí a otros mil contra suvoluntadyaotrascosas.Podránhacersemáquinasparaandarporelmarylosríos,inclusohastaelfondo,sinpeligro,puestoqueAlejandroMagnoutilizabaunadeellasparapoderverelsecretodelasprofundidades,talycomocuentaelastrónomoEthicus.EstasmáquinasfueronconstruidasenlaAntigüedadysehanfabricadoennuestrosdías,salvoquizálamáquinavoladora,quenohevistoniséquenadiehayavisto,aunqueconozcounexpertoquehaideadoelmodo de construirla.Y tales cosas pueden hacerse casi ilimitadamente, porejemplo,puentesatravésderíossinpilaresuotrossoportesymecanismosy

Page 172: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

máquinasinauditos».[35]

En este pasaje apuntan una serie de intuiciones fundadas bien en losrelatos de viajeros que, por ejemplo, conocían los avances técnicos chinos;bien en textos literarios sumamente difundidos en la época como, porejemplo, la leyenda de Alejandro (campanas de inmersión);[36] bien enacontecimientosquesepretendíaquehabíanocurridorealmente.Needham[37]

ha establecido el tiempo que necesitaron determinadas innovaciones chinasparaalcanzarEuropa,ynosiempreporelcaminodeEspaña:lacarretilladealbañiltardódenueveadiezsiglos;losarreosparaanimalesdetiro,deseisaocho; lamaquinaria para hilar seda, de tres a trece; la ballesta como armaindividual, trece; la artillería y cohetería como instrumentos de guerra, decuatroaseis(escuriosonotarqueinicialmentenilosárabesniloseuropeossupieron distinguir, lingüísticamente, entre el fuego griego y los nuevosartefactos); las cometas y juguetes voladores que hoy utilizan los niños, detrece a catorce; los puentes colgantes, de diez a trece; las esclusas de loscanales, de siete a diecisiete; el codaste, cuatro, y la porcelana, de once atrece.

El avance hacia Occidente, a través de España, de algunos de estosdescubrimientos está debidamente documentado. Ya hemos visto cómo laseday el papel llegaronaCórdobaen el siglo IX.Apartir de esemomentoempieza, de modo lento pero constante, su introducción en los estadoscristianos. Aparte de los testimonios arqueológicos —hojas de papelhispánico se encuentran intercaladas en manuscritos del siglo X y XI—[38]

tenemos los literarios:PedroelVenerablemencionaelpapelde trapoen suobraContra judeos, 5, y por la misma época Idrīsi dice que en Játiva sefabricapapelqueseexportaaOrienteyOccidente(1144);AlfonsoXescribesus cartas sobre este material que, probablemente, ya se fabricaba en unobradordeToledo.Losprocedimientosdepreparacióndelmismohabíansidoexpuestosen laobradelemirzirídeTúnezal-Mu‘izzb.Bādis(1015-1061)titulada ‘Umdat al-Kuttāb wa-‘uddat ḏauwī-l-albāb[39] (Apoyo de losescribanos y soporte de los inteligentes), que es de suponer recogía lasexperiencias de los artesanos. El tercer núcleo de producción de papel enEuropaseinstalóenItalia(Fabriano,Ancona)alrededordel1268,yapartirde este momento surgen poco a poco nuevos centros: Troyes (1348) yNuremberg(1390).

La seda parece haber sido un monopolio andaluz hasta que en 1146,Roger IIocupóCorintoy trasladóaPalermogruposdeobrerosgriegosque

Page 173: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

introdujeronestamanufacturaenItalia;Veneciatuvoaccesoalamismatraslacuartacruzada,ydesdeesemomentoelconocimientodesufabricaciónseextendióporEuropa,alcanzandoenel1300aAugsburgo.

Elaprovechamientodelaenergíadelvientomediantemolinospareceseruninventodeorigencentroasiático.[40]Elhistoriadorárabeal-Ṭabarī(Anales,5,15-19)poneenbocadelasesinodelcalifa ‘Umar (644),elcristianoAbūLu’lu’a, la siguiente afirmación: «Si quisiera hacer unmolino quemolieracon el viento, lo haría».[41] Mas‘ūdī, por su parte,[42] localiza este tipo demolinosenelSiyistān,regiónqueseencuentraenlosconfinesentrePersiayAfganistán,aludiendoasudobleusocomoelevadordeaguaparaelriegoymolturadordelgrano.Estosartilugioseranconocidosindistintamenteconlosnombresderiḥày taḥūna, palabra estaúltimadedondeprocedeel españoltahona.

Las citas de molinos de agua, norias y otros aparatos hidráulicos sonfrecuentesenlapenínsulaenelsigloX.AfinesdelXIelpoetaIbnMuqāna,quehaabandonadolascortesdetaifasparacultivarsustierrasdeAlcabideche(cercadeCintra),quenodebíanserricasenagua,confiesa:

Sieresunhombredecididonecesitasunmolinoquefuncioneconlasnubes,sinnecesidaddefuentes.[43]

A estamisma época pueden retrotraerse las noticias de IbnGālib y delḤimyarīreferentesalcampodeTarragona.Elprimero,ensuFarḥatal-anfus,[44]apuntalaexistenciadecanalesoacueductosparaconducirelaguadelosmolinos; el segundo, autor tardío pero cuya información es casi siemprefidedigna,afirmaque«unade lascuriosidadesdeTarragonaconsisteen losmolinosdevientoquefueronmontadospor losantiguos.Funcionancuandosoplaelvientoyseparancuandoéstecesa».[45]

Portanto,pareceindudablequeTarragonafuelapuertadeentradaenlaEuropa cristiana de estos apara tos. Las primeras citas inequívocas de losmismosfijansuapariciónenFrancia,en1180;enInglaterra,haciael1270;enItalia,en1237;enHolanda,en1274;etc.Peroyaenesas fechaseran temapoético, de puro viejos, enCastilla, en donde elArcipreste deHita escribe700c,dy938c,d):

Noserreguardandellas;estánconlaspersonas;

Ffazenconmuchovientoandarlasatahonas.[46]

Otra aportación de origen mesopotámico, conocida ya en el mundo

Page 174: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

clásico,[47]constituyeelusodebebidasfrías,sorbetes,encualquierépocadelaño y en cualquier región. Como además algunosmédicos atribuían a estegénerodebebidaspropiedadescurativas,enelcasodeciertasenfermedades,se comprende que se aguzara el ingenio para disponer de tan preciadoelementoentodaslasestaciones.Lasprimerasreferenciasaesteingredientese remontan al año 1700 a. C., en que ya se construían en el lugar deconsumo,Mari, por ejemplo, cavas para almacenar el šurīpu (hielo, nieve),recogidoaunosdoscientoskilómetrosdedistancia.[48]Elprincipioteóricoenquesebasabanestasconstrucciones,excavadasentoncesdemodoempírico,es hoy bien conocido, ya que «las variaciones de la temperatura de lasuperficiedelsueloalcanzanunaciertaprofundidad,perovandisminuyendoypresentandounmayordesfaserespectodelasdelasuperficieconformesebaja.En las regiones templadas la variacióndiurna alcanza hasta unmetro.Lasvariacionesmáslentasproducidasporlasucesióndedíascalientesyfríosdesaparecen rápidamente.Lavariaciónanual (invierno/verano) se reduceenun quinto y se retrasa tres meses a cinco metros de profundidad; quedareducidaaunveinticincoavoyretrasadadeseismesesalrededordelosdiezmetros,pasaaserdespreciablehacialosveintemetros[…].Latemperatura,yacasiinvariable,vaaumentandoconformecrecelaprofundidadapartirdeestemomento»[49])

Prescindiendode lasvicisitudesdeesta técnicaenelmundoclásicoporhaberse perdidodurante las invasiones bárbaras, cabe señalar la reapariciónde la misma en Occidente a través de España. Apunta ya este origen lapalabra sorbete con que hoy se designan las bebidas congeladas y dulcessegún el Diccionario de la Real Academia, que deriva del árabe šarāb,emparentado con la voz babilónica—no se olvide que ambas son lenguasserníticas—šurīpu.

Conestevalorseencuentraenotraslenguas:sherbet,eninglés;Sorbet,enalemán; sorbet, en francés; etc. Retrotrayéndonos al pasado en alas de laliteratura,observamosqueelalmacenajedenieveerayafrecuentemásalládelosPirineosentiemposdeR.Boyle,[50]ysuusoseconservavivo,aúnhoy,enSuiza y otros países de la Europa Central que tienen inviernos losuficientemente fríos como para hacer rentable este oficio.[51] En Españasabemos que el hielo natural fue competitivo con el industrial hasta el año1930y,esporádicamente,durantelasépocasderestriccioneseléctricasdelosaños cuarenta. Marchando en sentido inverso al tiempo, sabemos que elenfriamientoquellevóalatumbaasirFrancisBacon(1561-1629)sedebióa

Page 175: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

susintentosdeaplicarlanieveparaconservarlacarne.ElúnicotratadosobreeltemaseñaladoporF.M.FeldhauseselDenivisusu(Copenhague,1661),pero en España tropezamos ya con anterioridad con los de Cardoso[52] yMonardes.[53]Enestasobrasyaseencuentranreferenciasalasprescripcioneshechaspor losmédicosárabesRazés[54]yAvicenaacercade lacuestión.YDioscórides (6, 32) recomienda el uso del agua fría para desprender lassanguijuelas.Enel1600elpadreGil,ensuGeografíadeCataluña,señalalaexistenciadepozosenelMontsenyyunaverdaderaorganizacióncomercialcubríalapenínsula[55](Mallorca,Logroño,etc.),saltabaalNuevoMundo[56]yponíaalalcancedesushabitantestodaclasedesorbetes.

Apartedelascitaseruditas,seencuentranlasliterarias,porejemplolasdeT.Gautier,[57]Washington Irving[58] y Fidel FernándezMartínez, que en sudescripcióndeSierraNevada[59]describeelcaminodelosneverosyrecogela tradición de que la industria de la nieve estuvo ya en explotación en laépocanazarí.

Los árabes, efectivamente, la conocían desde el siglo IX comomínimo,puestoqueenlanoche10deLasmilyunanoches(«Elmandaderoylastresdoncellas») se nos habla de sorbetes servidos a Hārūn al-Rašīd; algo mástardelamaqāmabagdādiyyadeal-Hamaḏānī(m.398/1007)aconsejaelvinomezcladoconnieve,ysevuelveainsistirenelmismorefrescoenlamaqāmadelosBanūSāsān.DeesamismaépocasonlasalusionesdeRazésyAvicenaa las que antes hemos aludido y la prescripción de nieve hecha al aglabīZiyādatAllāh290/902-296/908)por elmédico Isḥāqb. ‘Imrānpara curarleun asma alérgico.[60] Como en Túnez, lugar en donde ocurría este últimohecho,apenashayinnivación,cabesuponerqueexistíauncomercioactivodenieve desde las altiplanicies del Tell argelino del mismo tipo del que porentoncesexistíaenOrienteycuyodesarrolloatravésdelossiglosnosnarraQalqašandī[61] y que llevaba en dieciséis etapas la nieve del Líbano a ElCairo, si el transporte se efectuaba por tierra. Además existían barcosespecialmente acondicionados para el mismo que debieron de servir demodelo para los que más tarde surcaron las aguas del Mediterráneooccidental.

Esta técnica mesopotámica, como la egipcia de la al-barrada de la quederivanuestrobotijo,[62]debieronserconocidasenlaEspañamusulmanaenelsigloX,puestoqueelusode lanieve teníaquehabersidoobservadoportodos los viajeros que volvían de Oriente y usado como fármaco por losmédicos andaluces. Por tanto, a pesar de no haberse encontrado aún textos

Page 176: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

escritos árabe-hispánicos de esta industria, hay que creer que estaba yasumamente difundida a principios del siglo XIV, fecha a la que aluden losprimerostestimonioscristianosqueconozco:[63]explotacióndedeterminados«yacimientos»; exportación por el puerto de Mataró en dirección a Italia;sierradelosetasdehielonaturalporlosvaldensesenSuiza,etc.

Otras técnicas hidráulicas de origen oriental parecen tener su núcleo deirradiaciónhaciaOccidenteenEspaña.Yaaludimosaunadeellas(cf.p.50),la de los «viajes» omatrices, de los que viene el nombre deMadrid. Estatécnica fue introducida en Marruecos por el ingeniero (¿madrileño?) ‘AbdAllāhb.Yūnuscuando,porencargodeYūsufb.Tašfīn,tuvoqueabastecerdeaguaalareciénfundadaMarrakech,esdecir,alrededordelaño1100;[64]enelsiglo XI la técnica de los qanāt o «minas» llega a Bélgica y cinco siglosdespués los españoles la llevan a América.[65] Idénticamente las noriasgigantesparecenhaberpasadodeEspañaaMarruecosyelšādūfaparatodepalancaparaextraeragua,deorigenegipcio,alcanzóAlemaniayFlandesamediadosdelsigloXIVdespuésdecruzarporlapenínsula.

CapítuloapartemerecelaintroduccióndelapólvoraenEspaña,quedebióocurrirafinesdelsigloXIII.Conanterioridadsehabíanconocidomezclasdecuerpos que eran capaces de arder en las circunstanciasmás insólitas, y elavancemusulmánsobreConstantinopla,enelsigloVIII,fuecontenidograciasaldescubrimientodel fuegogriegoque seatribuyeaCallinicos (fl. c.673).Podía proyectarse contra el enemigo mediante unos tubos especiales, unaespeciedelanzallamas,yardíaaunencontactoconelagua.Perocarecíadelafuerza expansiva de la pólvora.[66] En el siglo XIII, Roger Bacon (Opustertium)[67]habladeunpolvocuyafuerzaexplosivaaumentasisecierraenuninstrumentodematerialsólido,yporsuparteAlbertoelMagnoensuDemirabilibus mundi (1265) parece conocer la existencia de los cohetes. Esposible,pues,queambosautoreshubieranoídohablardelaexistenciadelanuevaarmaquehabíasidoempleadayaenChinacontralosmogoles(1232)yque recibía su fuerza de deflagración de la adición de salitre (nitrato depotasio)aunamezcladecarbónvegetalyazufre.

Lapólvorarecibehoyenárabeelnombredebārūd;enlossiglosXIV-XVestaformaconvivióconlasvocesnafṭ,dawā’.Ahorabien:laprimeravezqueaparece lapalabrabārūd es en laobraal-Yāmi‘al-mufradāt delmalagueñoIbnal-Bayṭār,quienafirma«eslaflordelapiedraasiyūs»yenestavoznosdiceque«según losmédicos egipcios antiguos es la nievedeChinaque es

Page 177: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

conocida en Occidente como bārūd». Poco después se ocupan del asuntoMarcoelGriegoensulibroLiberigniumadcomburendoshostes (1300),[68]encuyotextoseencuentranarabismos,yelárabesirioal-Ḥasanal-Rammāh(fl. 1280),[69] quien en su Kitāb al-furūsījyya wa-l-munāṣab al-ḥarbiyya(Libro de la caballería y de las estratagemas de guerra) indica claramentequeelsalitreesuningredienteabsolutamentenecesarioparalafabricacióndelapólvora,danormasclarasparaprepararlaydescribeuntorpedoautomóvilpropulsadoporcohetes.Aestosúltimoslosllama«flechasdeChina».[70]

Así las cosas, llegamos a la primera cita literaria occidental del uso delnuevo invento. Ibn al-Jaṭīb, al narrar el ataque realizado a Huéscar por elsultángranadinoIsmā‘īl(21raŷab724/14dejuliode1324),nosindicaquelaacometió con maganeles (majnaqa),[71] arrojando con un gran aparato queutilizabapólvora(nafṯ)unabombadehierroincandescentecontralatorredelcastillo. Partió lanzando chispas, cayó entre los sitiados causando tantosdaños como el rayo del cielo y el terror se apoderó del corazón de loscristianos,quese sometierona suscondiciones.Unepisodiodeestecalibreno podía dejar de ser celebrado por los poetas, los periodistas de la época,comoAbūZakariyāb.Huḏayl.[72]

Lacitasiguienteprocededefuentescristianas.CuandoAlfonsoXIponesitioaAlgeciras (1343), losmorossitiados tiraban«muchaspellasdefierroque las lanzaban con truenos, de que los cristianos habían muy grandeespanto,caencualquiermiembrodeomequedieselevábaloacercéncomosiselocortasenconuncuchiello;equieraqueomefueseferidodella,luegoeramuerto,enonavíacerugíaningunaquelepudieseaprovechar;lounoporqueveníaardiendocomofuego,e lootroporque lospolvosconque le lanzabanerandetalnaturaquecualquierllagaqueficiesen,luegoeraelhomemuerto».[73]

Entreambasfechas,1324y1343,vansurgiendocitasdelautilizacióndelanuevaarmaenEuropa:1338,enFrancia;1358,enItalia;etc.Algunasdelas fechas que se dan tradicionalmente son dudosas;[74] en otros casospodemos sospechar alguno de los caminos de introducción: así, el grancirujano inglés JohnArdeme estuvo enAlgeciras en 1343[75] y pudo haberdadoaconocerlanuevaarmaensupaís.

LasdescripcionesdelanuevaarmasonlosuficientementevariadasparasaberqueyaenelsigloXIVfueronempleadosenEuropaloscañones(elmásantiguo conservado data de 1356), cohetes, bombas, torpedos, órganos deStalin (1358, Holanda), que hicieron nacer una amplia literatura[76] que

Page 178: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

culminaconlaobradeBiringuccio(1480-1539).[77]Ahorabien:notodaslasarmas de fuego ni ingenios chinos fueron introducidos a través de España.JorgeVigón,porejemplo,siguiendolahipótesisdeArántegui,sugierequelasarmas portátiles, «truenos de mano», vinieron a España de allende losPirineos,siendosuprimeracitaennuestropaíslautilizacióndeunodeellosen la batalla de Egea (1391).[78] Sin embargo, no cuadra bien con estepretendido origen cristiano de las armas portátiles el que los primeros enmanejarlasfueranlosgranadinos,ydossiglosmástardeaúnelautordelViajedeTurquía[79]acusaráalosjudíosespañolesexpulsadosdehaberenseñadoalos turcos el buen manejo de las armas de fuego y de las técnicas defortificación.

OtradelasindustriasreintroducidasenelmundolatinoatravésdeEspañaesladelalozaconreflejometálicoovidriada,quehabíasidoyaconocidayusada en laAntigüedad y en elMedioevo oriental.Consiste en silicatos enforma de arena de cuarzo y fundentes alcalinos (sosa, potasa) y pequeñascantidadesdealgunosmetales (plomo,estaño),queaumentaban lagamadecolores posibles y que los alfareros musulmanes (Samarra, Fusṭāṭ)desarrollaronalañadiróxidosdecobre,plata,etc., sobrevasospreviamenteesmaltados, dándoles unos reflejos dorados. Se introdujo en España, porejemploenMálaga,yaenelsigloX,ysegúntestimoniodeIdrīsīsefabricabaenCalatayudenelmomentodelareconquistadeestaciudadporAlfonsoIdeAragón (1120). DesdeMálaga esta industria pasó aMallorca, y de aquí aItalia (Faenza), llevada por comerciantes catalanes, originándose así elnombre de maiólica con que fue conocida en ese país. Las alfareríasdedicadas a la fabricación de loza y azulejos (palabra que deriva del persalāzūrd)[80] estuvieron de hecho hasta el sigloXV enmanos demusulmanesmudéjares ymoriscos deValencia (Manises), Sevilla,Granada,Aragón, sinquesepamosqueescribierantratadostécnicosalrespecto,cosaqueencambiosíhicieronelpersaKāšānī (1300)[81]yel italianoBuono(1330).[82]Unadesuspiezastípicasfueronlosalbarelos,tarrosblancosdeparedcóncavausadosen las farmacias renacentistas y que han llegado hasta nuestros días. Ladifusiónde estanueva técnica esmuy lentay alcanzaAlemania a finesdelsigloXV, hasta el punto de que Jerónimo Münzer en su viaje por España(1494-1495) semaravilla de estos artículos que debían serle desconocidos,porloqueescribe,hastaesemomento.

OtradelastécnicasconocidasenEspañamuchoantesdequeloscruzadoslaredescubrieranenOriente(1098)[83]fuelacríayutilizacióndelaspalomas

Page 179: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

mensajeras.Estearte,quealigualqueeltelégrafoópticohabíasidoempleadoenelPróximoOriente(s.XVIa.C.)yenelmundoclásico,sehabíaperdidopor completo en elmundo cristiano, pero no enMesopotamia, en donde elcalifa‘abbāsial-Mahdī(775-785)organizóunserviciodepalomaresparalatransmisióndenoticias;[84]caravanasybuques[85]llevabanpalomasydeesemodo podían transmitir a sus bases noticias de su situación y de lasincidenciasdelviaje.MástardeyenOriente,elserviciofuemodernizadoporelsultánNūral-DīnenSiria(1178).PerodesdemuchoanteseraconocidoenEspaña.Así,enlaépocadelostaifastenemosnoticiadesuempleotantoparalatransmisióndenoticiasoficialescomoprivadas.Al-Mu‘tamid,despuésdela batalla deZalaca, informa a Sevillamediante el envío de un pichón; al-Mu‘taṣim, cuando está ausente de Almería, corresponde con sus mujeresvaliéndose del mismo medio, y las personas medianamente pudientes loempleabanparacomunicarse.[86]IbnHazmdice:[87]

Noé escogió la paloma. Y la idea que de ella tenía no eraequivocada,pueslellevóbuenasnoticias.

Yo,por tanto, leconfiaré lascartasque tedestino:ahí las tienes,situadasenunadesusplumasremeras.[88]

YelpoetajudíoYehudáha-Levírecibíacorrespondencialiterariaporestesistema.[89] Lo cual apuntaba ya, antes de que Goitein[90] exhumara losdocumentos comerciales de la genizá de El Cairo, al precio relativamentemódicodelservicio.AsíseexplicaelprodigiorealizadoporeljudíoḤamirb.Zabara,quienconsiguióreunirenToledo,elaño527/1132,todaslaspalomasdeEspaña,esdecir,quelogrólasueltadetodaslasavesdesusamigosconelfin de impresionar a Alfonso VIl ante quien prestaba sus servicios deastrólogoyocultista.

Una de las primeras citas en Occidente aparece en 1572, en queGuillermoIdeOrangeutiliza laspalomasduranteelsitiodeHarlernporelduquedeAlba.

NÁUTICA

Posiblementeunodelosmayoresservicioshechosporlosárabesalaculturasea la transmisión a Occidente de los diversos elementos técnicos, dearquitectura naval (vela latina y timón de codaste), astronómicos(determinación de coordenadas) y geográficos (cartas náuticas), que iban apermitirlanavegaciónAtlánticoadentro.EnelmomentoenqueconquistaronelPróximoOriente(sigloVII),susconocimientos,escasosenestasmaterias,

Page 180: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

pudieron acrecentarse rápidamente ya que con las costas del Líbano, laantigua Fenicia, conquistaron la cuna de lamarinamediterránea que, hastaaquelmomento,habíasurtidolasfilasdelaarmadabizantinayqueahoralespermitía crear a ellos su propia flota, primero de guerra y luego comercial,queprontoadquiriríalahegemoníaenelviejomardeRoma.[91]

Peromayortrascendenciatuvo,desdenuestropuntodevista,laocupaciónde las costas orientales del golfo Pérsico.Allí, en Sīrāf, terminaba la línearegular que unía este puerto aCantón, aprovechando la periodicidad de losmonzones(delárabemawsim,«fechaoestaciónfijadaparahaceralgo»),[92]cuyo descubrimiento se atribuye bien a Hipalo, bien a Eudoxo de Cícico(sigloIa.C.).Ysianalizamoslasetimologíasdelaspalabrasárabesqueserefierena lanavegaciónveremosquesonpersas:daftar,«derrotero»olibrode instrucciones para seguir las distintas derrotas; rahnāmāŷ (rahmānāŷ),«carta náutica»; jann, «rumbo»; quṭ āl-ŷāh, «polo», etc. El propietario delbarco (nājuḏā) llevaba siempre a su lado al capitán (rubbān), que era elresponsable de todo lo que atañía a la navegación. Que los árabesincorporarontodaestaorganizaciónyseaprovecharondeellanosconstaporloslibrosescritosconanterioridadalsigloXporloscomerciantesomarinosquehabíanviajadoenlarutadeExtremoOriente.UnodeéstosesAḥmadb.Māŷid(m.c.1500),quesirviódepilotoaVascodeGama[93]desdeMelindeaCalicutyquedóinmortalizadoporCamoensenOsLusiadas:[94]

Nopiloto,queleva,nanohavia

Falsidade,masantesvalmostrando

Anavegaccanocerta;eassicaminha

Jamaisseguro,doquedantesvinha.

Este hombre, en el prólogo de una de sus obras, nos da una lista dequieneslesprecedieroneneloficioy,entreellos,seencuentranautoresquevandesdeelsigloXalXIV,añadiendoqueyaenelsigloXIexistíanderroterosdelascostasquevandesdeelcaboCamorínhastaChina.[95]Otrotestimoniolo constituyen las obras tituladas Ajbār al-Ṣin wa-l-Hind (Noticias de laChina y de la India), escrita en el 851[96] por el mercader Sulaymān; los‘Aŷā’ibal-Hind(MaravillasdelaIndia),deBuzurgb.Šahriyār(fl.c.953),[97]cuyoreflejoseencuentraenelLibrodeSindbadelMarino,compuestoenelsigloXI,deLasmilyunanoches.

Que los geógrafos árabes del siglo X sabían perfectamente que la

Page 181: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

configuración de las costas carecía de todo tipo de regularidad y que losmaresnoteníanniformadepájaronidetaylasán[98]quedaclaroatravésdela anécdota que nos narra Maqdisī (m. 375/898) en la introducción de suGeografía:[99]SentadoenlaplayadeAdén,alladodelviejomarinoAbū‘Alīb.Ḥāzin,preguntaaésteporladisposicióndelosmares.Comocontestación,«allanó la arena con la mano y dibujó un mar que no tenía forma ni detaylasānnidepájaro.Trazósinuosidadesdemúltiplesentrantesynumerosasensenadas. Luego dijo: “Ésta es la figura delOcéano Índico.No tiene otraforma.Hedibujadosólounesquemayheomitidolosgolfosylasensenadasde poca importancia […] He puesto aquello en que no se discrepa y hedibujadolosaccidentesenquetodosestamosdeacuerdo[…]”».

Yquienesestándeacuerdosonlosderroterosconqueseauxiliabanenlanavegaciónyque el propioMaqdisī tuvo en susmanos, segúnnosdice.ElpasosiguienteloconstituyóeltrazadodeunmapaperfeccionadodelOcéanoIndicoquerecogíalasobservacionesdesusmarinos.Esemapa(rahnamāŷ)eselqueIbnMāŷidpudover.Fuetrazadoenelaño1184porIsmā‘īlb.Ḥasanb.Sahlb.Abān.Esdifícilestablecersieseprimer«portulano»[100]normalteníayaunacuadrículadecoordenadascomo laqueAḥmad ibnMāŷid (MalemóCaná) mostró enMelinde a Vasco de Gama, según Juan de Barros (1496-1570): «Una carta de toda la costa de la India, arrumbada al modo de losmoros, que era en meridianos y paralelos muy menudos, sin rumbos deviento.Porque,comoelcuadradodeaquellosmeridianosyparaleloseramuypequeño,quedabalacostaporaquellosdosrumbosdenorte-suryeste-oestemuycierta, sin tener aquellamultiplicacióndevientosde la aguja comúnanuestracarta,quesirvederaízdelosotros».[101]

Esta cita implica la existencia de un cañamazo (en el siglo XVI) decoordenadas cuyo origen puede retrotraerse en el pasado. En la época deltrazadodelacartadel1184seconocíaenOccidenteelmapamundidelIdrīsī,[102] que estaba dividido en «climas» en el sentido de las latitudes y en«secciones» en el de las longitudes. Los «climas» habían sido ideados enBabilonia[103]yconelcorrerdeltiempollegóaconcebirsecomounadivisióndelaTierraenzonasdelimitadasporunosparalelostalesqueeldíamáslargodelañoenunodeellosfueraasuvez, también,xminutosmáslargoqueelmismo día en el paralelo que delimitaba el clima inmediato siguiente. ElsistemallegóatravésdeEratóstenes(c.284-192),delAnaforikosdeHipsiclesy de Hiparco hasta Tolomeo, desconociéndose quién lo estabilizó en elnúmero de siete.Con el resumen hecho por Juwarizmī,Kitāb ṣūrat al-arḍ,

Page 182: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104]delaGeografíadeaquélseintrodujoelsistemaenelIslam,endondeloemplearon,porejemplo,Suhrāb(fl.334/945),elyacitadoIdrīsīyelandaluzIbnṢā‘idensuGeografía.[105]EnsudesarrollodentrodelIslam,Bīrūnihabíahechoalgunasmodificaciones[106]ysehabíanañadidodosseudoclimasmás,exigidosporlosdescubrimientosdenuevastierras,«loqueestáhabitadomásalládelecuador»y«másalládelséptimoclima».

ElorigendelaslongitudeshabíaquedadofijadoyaenlaEdadAntiguaenlasislasCanarias.EIdrīsītrazólosoncemeridianosnecesariosparadelimitardiez secciones que cubrían la superficie del ecúmene. Otros autores, aunadmitiendoestaredfundamental,tuvieroncuidadoenanotaralladodecadatopónimo, siguiendo así a Tolomeo y Juwarizmī, la longitud y latitudcorrespondientes,perosinatreverseatrazaruncañamazolosuficientementedenso que reemplazase la división en climas y secciones. Si nosotros lossuplimospodemosapreciarenseguidaqueladeterminacióndelasposicionesgeográficasmediantelareducciónaarcosdelasmedidasitinerariasnofue,enlamayor parte de los casos, excesivamente afortunada.En cambio tenemosmapasdePersiaconcañamazodemeridianosyparalelosyconlostopónimosincrustados en lugares muy próximos a los que les corresponden en larealidad.SetratadelosdeḤāfiẓ-i-Abrū(m.1430)yMustawfī(m.750/1349).Especialmente el último es sumamente correcto en las latitudes y algomásinseguro en cuanto a las longitudes, que están contadas aproximadamente apartirdelmeridiano34°WdeGreenwich,meridiano inicialque tambiénseobtieneapartirdelasobrasdelosmarroquíesAbū-Ḥasan‘Alī[107]eIbnal-Bannā’,[108] y cuya coincidencia obliga a desplazar sus Islas AfortunadashaciaelOeste.[109]Esdecir,elcañamazogeográfico-astronómicoapareceenPersiaduranteladominacióndelosIlján.Deaquíquehayaquepensarenunposibleorigenchinodelmismo.

Y, efectivamente, se encuentra.ElgeógrafoChu-ssupen (fl. 1311-1320),[110]conelfindepoderdeterminardemodorápidolasdistanciasqueseparandospuntosdadosenelmapaobiencalcularsuperficies,tuvolaideadeañadira los mismos una cuadrícula. Dicha cuadrícula no implicaba en principioningún sistema de proyección, pero pudo ser utilizada indebidamente comotalpuestoquehastalalatitudde30°loserrorescometidoseranrelativamentepequeños.YbuenapartedeChinaydePersiaseencuentranincluidasenesazona.La transmisiónhaciaOccidentedeestaprimitivacartacuadradapudocorreracargodeMarinoSanudo,RuyGonzálezdeClavijo,NicolodaConti—uno de los principales informadores de P. P. de Toscanelli—[111] o de

Page 183: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

cualquier otro de losmúltiples viajeros, comerciantes y embajadores que apartirdelaépocamogolarecorríanAsia.Tal,porejemplo,MarcoPolo,quien,al navegar a lo largo de Ceilán (antes de 1295), anota que esta isla «erabastante más grande, pues tenía un circuito de tres mil seiscientas millas,según está consignado en elmapamundi de losmarinos de aquelmar».[112]No es mucho suponer que las cartas que manejaban en ese momento losmarinosdelÍndicotuvierancomomínimounaantigüedaddeunoscincuentaaños,locuallashaceanterioresacualquiercartaeuropea,pisanaymagrebinaincluidas. Por las mismas fechas, el ilján Argún enviaba al genovésBuscarellodeGhizolfiaFelipeIVelHermoso,reydeFrancia.Despuésdelapartidadelmensajero(1289),Argúnquisosaberenquépuntodelmundoseencontraba y qué ruta se guía. Quṭ al-Dīn al-Širāzī, tomando un mapa,satisfizolacuriosidaddelilján.[113]

Paraellevantamientodelmapadeunacuencahidrográficaesconvenienteelempleodelabrújula.[114]Lasprimerascitasquetenemosseencuentranentextoschinosocristianos, sidejamosde lado laque, referidaaEspañayalaño854,pareceindicarelsiguienteverso:[115]

CiertodíaQāsimlanzó

unpedoenlacalamita[¿brújula?]

quecausólamuertedetodoslospeces

quehayenelOcéano.

Las siguientes referencias pertenecen a Guiot de Provins (fl. 1205),Alexander Neckam (1195), Jacques de Vitry (12 iB), Vicente de Beauvais,Alberto el Magno, Alfonso el Sabio[116] y Ramón Llull.[117] El tercero leatribuye un origen indio, y el cuarto y el quinto se refieren a Gerardo deCremona, el gran traductor de Toledo, y por tanto indirectamente a unasfuentes árabes.[118] Los chinos, por su parte, que fueron los primeros enconocerlaspropiedadesdelimán,creenquelabrújulafueuninventodelosextranjeros; luego, indio, persa, árabe o javanés. Cuando menos, así seexpresaChu-Yu(fl.1100)[119]aldecirnosquefueempleadaporprimeravezenelmarde laChinaenunbarcoquesedirigíadeSumatraaCantón.Losárabes, como se desprende de esta noticia, conocían el instrumento —posiblemente la brújula de cebo—en el sigloXI, pero guardaron el secretotécnico del mismo, puesto que éste les facilitaba el comercio marítimo endetrimentodesuscompetidores.Yportantonoesdeextrañarquesustextosno lomencionen hasta la tercera decena del sigloXIII. Es entonces cuando

Page 184: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Muhammadal-‘Awfī,ensuŶawāmī‘al-ḥikāyāt(Coleccióndenarraciones),refierequeuncapitánperdidoenelgolfoPérsico,enmediodeunviolentotemporal, encontró su rumbo valiéndose de una aguja en forma de pez,previamentecebada.[120]Porsuparte,Baylaqal-Qabŷaqī(m.c.681/1282),ensulapidariotituladoKanzal-tuŷŷar(Tesorodeloscomerciantesquepermiteconocerlaspiedraspreciosas),[121]cuentaqueduranteunviajequehizoporel Mediterráneo oriental (640/1242) pudo observar cómo los marinos seorientabanconayudadelabrújula.EsosmarinosdelMediterráneoteníanlaMecacomosurmagnético,deaquíqueparaelloslaagujaqueindicabaelSurse llamara alquibla oŷanūb, a diferencia de aquellos que navegaban por elÍndico, los cualesdabanalmismopolo elnombredeSuhayl, nombrede laestrella α del Navío; con ello querían indicar quemarchaban hacía el Sur,buscando en el cenit a Canope, nombre con que hoy la conocemos. IbnMāŷid, al tratar de estas cuestiones, distingue entre la rosa de veinticuatrorumbos (jann) o javanesa y la de treinta y dos o árabe. Y eco de estasvariantesseencuentraenChaucer,quienescribe:«hayveinticuatroacimutes,queentrelasgentesdemarsontreintaydos».

No es de extrañar, pues, que a mediados del siglo XIII surja el primerderroterodelMediterráneo, italiano,publicadoporMotzo[122] y que integralasdistintascuencashidrográficasdeestemarenun todoúnico.Yen1270aparecelaprimeracitadeunacartanáuticaenelMareNostrum,cuandoLuisIX,navegandohaciaTúnez,sehacemostrarporelalmiranteenquépuntodelmar se encuentra. La cartamás antigua conservada, la pisana, pertenece alúltimocuartodelsigloXIII.

Prontoelnúmerodecartassemultiplica,yjuntoalasitalianassurgenlasmallorquinas y una árabedelMediterráneooccidental, compuesta alrededordel año 1330,[123] una época en que tanto la marina marroquí como lagranadinaestabanenplenoaugeylosalmirantesIbnKumāšaeIbnSalvadordabanquehaceralasflotascristianasquecruzabanelestrecho.Deaquíquenoseaexageradosuponerque,aligualcomocabeatribuiralosvizcaínosellevantamientodelascostasdelCantábrico,hayaqueponerenelhaberdelosárabesdeoccidente,marroquíesygranadinos,lareuniónenunsolomapadelas costas del Atlántico —esto explicaría la distorsión de las escalas deleguas[124]queexisteentrelasfachadasatlánticaymediterránea.Así,cuandolosmallorquinesylosgenovesesselanzaronadescubrirlasCanarias,teníanyainformaciónpreviafacilitadaporlosmismosárabes.[125]

Porotrolado,losárabeshabíanincorporadoalosbuqueslavelalatina,y

Page 185: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

con ella el navegar de bolina, cuya primera descripción escrita da IbnḤawqal,[126]quienlahabíavistoemplearenelsigloXeneldeltadelNilo,yel timón de codaste, que, ideado en China, estaba ya introducido en elMediterráneo,segúnsededucedelasexplicacionesdelviajerovalencianoIbnŶubayr,[127] a principios del siglo XII, y además conocían los métodos denavegación por el Índico, que se ven utilizados en la navegación por elAtlánticoenelsigloXV.LasíntesisdetodosestosconocimientostuvolugarprobablementeenMallorca.[128]FueaquídondeSolerintrodujoensucartade1385laindicacióndesondajesdescritaliterariamenteenelCompasso,[129]ydeaquísalióJaumeRibes,quienantesdeabandonarsufejudaicasellamabaJaffudaCresqués,paraponersealservidodelinfantedonEnriquedePortugal.[130]Portanto,laaparicióndelasprimerascartasnáuticasportuguesas(sigloXV)puedenponerseenrelaciónconelmagisteriodeRibes,asícomounsiglodespués(1500)seráelespañolJuanFaras,alserviciodePortugal,quienharáexperimentosacercadelanavegaciónastronómica.[131]

¿Enquéconsisteésta?Laguarda[132]establecequeenelaño1415aúnsenavegaba a estima, procedimiento que «consistía en determinar el caminorecorridoporelnavíodurante lasveinticuatrohoras (singladura)pormediodelabrújulaoagujanáutica (queproporcionabaelrumboodirección)y lalongitud del trayecto (distancia apreciada a ojo o estima). Estos datos,trasladadosalacartanáutica(oportulana)proporcionabanelpuntoenqueseencontrabaelnavío(puntodefantasía)».Alinternarseenelocéanoyperderlatierradevistadurantevariosdías,sehizonecesariodisminuirlosriesgosdelaestimamedianteobservacionesastronómicascuyaintroducciónexplicaasíJuandeBarros:[133]«Perocomolanecesidadesmaestradetodaslasartes,entiemposdelreydonJuanII,ésteencomendóelnegocioamaestreRodrigoyamaestre José, judío, ambosmédicos suyos, y a unMartín deBohemia,[134]natural de aquellas partes, el cual se gloriaba de ser discípulo de Juan deMonteRegio, afamado astrónomo entre los profesores de esta ciencia. LoscualeshallaronestamaneradenavegarporlaalturadelSol…»

Evidentementeesasobservaciones,quededíapodíanreferirsealSolydenoche a laPolar, permitían unadeterminaciónbastante exacta de la latitud.Las del primer tipo exigían la utilización a bordo de almanaques en queconstaraladeclinacióndelSolydeinstrumentosapropiadosparadeterminarla altura—astrolabio, cuadrante o ballestilla— y cartas con graduación enlatitudes y longitudes[135] que permitieran fijar el punto de observación.Ahora bien, esas cartas náuticas existían en el Índico conforme hemos

Page 186: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

señalado, pero no en Occidente, en donde las primeras conocidas congraduacióndelatitudessonobradeportuguesesorealizadasporencargodeéstos: así las de PedroReinel (c. 1502) yNicolás deCaveiro (1505). Perohasta los 30° de latitud la carta cuadrada plana se confunde con la deMercator,yaque ladistanciadeunparaleloφal ecuadorvienedadapor larelación l/cosφ.Por tanto, la regularidaddehechode lacuadrículaenesascircunstancias permitía trazar la loxodrómica sin graves deformaciones.[136]Deaquíque,antesdeaparecerlagraduacióndemodooficial,éstadebióserañadida a las cartas en uso, y más si se tiene en cuenta que los primerosintentos de determinación de latitudes antes de hacerse en alta mar seensayarondesembarcandoenlacostaytomandolaalturadesdetierrafirme.[137] El protagonista de la primera conservada (puede atribuirse a DiegoGomes [1456-1462] o a Martín Behaim [1484]) dice: «Cuando fui a esossitios [Guinea] llevaba un cuadrante y escribí en la tabla [madera] delcuadrantelaaltituddelpoloárticoviendoqueelcuadranteeramejorquelacarta.Esciertoqueenlacartaseveladerrota,perosiéstaesfalsa,jamássealcanzaellugardedestino».[138]

La palabra tabla puede admitir, como observa Beaujouan, una dobleinterpretación: la madera del mismo cuadrante, y en ese caso habría quepensar que se había realizado una observación de la polar por elprocedimiento de las Dos Guardas, de origen indio, o bien una tabla dedeclinacionessolares.Apartirdeestemomentolasobservacionesdealturasemultiplicanypuedenrealizarseabordograciasalosastrolabiosnáuticos—simplificación de los que hemos analizado antes—[139] y a la ballestilla obastón de Jacob. Este último aparato, cuya invención se atribuye a Levi b.Gerson,[140] constituyeparaLaguarda[141] el último eslabónde la evolucióndeladioptradeHiparcookamaxdePiteas«quellevadoalAsiapervivióenesecontinente.GersonfuesóloeldivulgadordelosinformesodelaparatodequefueportadorfrayJourdaindeSeverac.[142]Esatentarcontralalógicamáselementalelpretenderqueuninstrumento,conocidoenAsia,seareinventadoenAvignonoensusproximidadespocodespuésde llegarallí frayJourdainconnoticiasdelmismooconelpropioaparato».

Hastaaquíhemostropezadovariasvecesconreferenciasalastécnicasdenavegación en el océano Índico[143] que suscitan resonancias en las deOccidente. En determinados casos, incluso se ha podido apuntar el posiblemecanismode transiciónde esos conocimientosprescindiendo, ciertamente,del que podía sermás directo: el de los propiosmarinos.Aḥmad b.Māŷid

Page 187: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

afirma:

Sedicequeenlostiemposantiguos

BuquescristianosllegaronaMadagascar

QuetambiénalcanzaronlaNigricia

YlaIndia,segúnrefierensusautores.

Afortunadamente, todos los topónimos que figuran en estos versosdidácticos[144] son fácilesde identificarynoocurre comoconotros citadosporelpropioautor:

Asíocurreconlosrahnamāŷdelosantiguos.

Hoylossabiosnoidentificansusnombres,

Pueshancambiado,sehantransformado.[145]

Aparte, los nombres de algunos pilotos del Índico muestran suprocedenciamarroquíytodohacesuponerqueCádiznoperdiósuhegemoníaen el comercio atlántico —¿hasta Guinea?— y que los almirantes de lafamiliadelosBanūMaymūn[146]enépocamusulmanayelcolegiodepilotosvizcaínos[147]despuésde laReconquista, continuaronsusnavegacionesa lolargo de las costas de África. No en vano Averroes creía que el mundohabitadocontinuabaalsurdelEcuador,[148]yestasideastalvezimpulsaronacircunnavegar África en uno y otro sentido. FraMauro, en suMapamundi(1457), nos conserva el texto de una navegación árabe oriental bastante aloeste del cabo deBuena Esperanza (1420), que constituye el reverso de lamedalla de las afirmaciones de Ibn Māŷid y que demuestra que tantocristianos comomusulmanes buscaban nuevas vías comerciales,[149] lo cualimplicaqueseinteresabanporlosavancesalcanzadosporsuscompañerosdelotroextremodelmundo.

Las influencias árabes —tanto orientales como occidentales— quetrasciendenalosmarinosdelapenínsulasonlassiguientes: introduccióndelabrújula,derroteros,cartanáutica,ballestilla,ydeltimóndecodasteydelavela latina; adopción en las cartas de losmódulos de 56,66millas al gradoadoptado alrededor de 1327, valor establecido por los astrónomos de al-Ma’mūn;elde66,66establecidoporJaumeRibesaprincipiosdelsigloXV,[150] que deriva de Abū-l-Ḥasan ‘Alī, y el de 75 millas de Ibn Jurdaḏbih,reproducido por Idrīsī; utilización por Cadamosto[151] de la lanza comomedida angular que se empleaba en el Índico comomínimo desde el siglo

Page 188: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

XIII[152]yen los textosdeastronomíadesdeelX;[153] ladeterminaciónde lalatitud por observación de las guardas (β y γ de la Osa Menor),[154] y lautilizacióndelastablasdedeclinaciónsolarenlasvecindadesdelEcuador—los marinos del Índico cruzaban éste desde varios siglos antes que los delAtlántico—,alasquellegaronlosportuguesesen1471.ElqueelAlmanaquede Abraham Zacuto (Almanach Perpetuum) tenga por radix el año 1473apunta a que este astrónomo español fue el encargado de calcularlas.[155]Ahorabien:notodaslastablasempleadastuvieronlamismafuente,yasílasdeclinaciones solares de las tablas de Pedro el Ceremonioso[156] y lasempleadasporColónderivandelasdeIbnal-Kammād,[157]enunaredaccióndistintadelalatinaconservadaenlaBibliotecaNacionaldeMadrid[158]yquetal vez sea la española descubierta por Beaujouan;[159] como tampoco sepuedereferiraIbnal-KammādlatabladedeclinacióninsertaporAlfonsoXenLoslibrosdelsaberdeastronomía.[160]

Page 189: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

IXLASCIENCIASENELSIGLOXIIIYSIGUIENTES:GEOLOGÍA,BOTÁNICA,ZOOLOGÍAYMEDICINA

GEOLOGÍA

Nosepuededecirquelosárabes—aligualqueelmundoclásicooellatinomedieval— tuvieran conocimientos de la ciencia que hoy recibe ladenominacióndegeología,quefueintroducidaporH.B.deSaussure(1740-1799).Sí,encambio,semostraroninteresadospordosaspectosdelamisma—paleontología y mineralogía—, que les llevaron a realizar algunasobservacionesdeinterés.Avicena,porejemplo,sedacuentadelosposiblesorígenesplutonianoyneptunianoquetantaspolémicasoriginaronafinesdelsigloXVIIIentrelospartidariosdeHutton(1726-1797)yWerner(1750-1817).Por ejemplo, se muestra clarividente al escribir en el Kitāb al-Šifā’ elsiguiente párrafo que en seguida utilizaron Vicente de Beauvais y AlbertoMagno:

Lasmontañaspuedenformarsededosmodos:medianteunaelevacióndel suelo, tal y como la producen los terremotos, o bien comoconsecuenciadelaerosióndelasaguasydelvientoqueabrenvallesen las rocas de escasa consistencia y dejan a la intemperie lasmásduras.Éstehasidoelprocesodelaformacióndenumerosascolinas.Estoscambiospuedenrequerirmuchísimosañosyesposiblequelasmontañasactualesesténdisminuyendo.Lapruebadequeelaguahasidoelprincipalagentedelastransformacionesdelacortezaterrestre,se encuentra en la existencia de numerosas rocas con improntas deanimales acuáticos. La tierra amarilla que cubre la superficie de lasmontañasnotieneelmismoorigenqueelsubsuelo,sinoqueprovienedeladestrucciónderestosorgánicosmezcladosconotrosacarreadosporlasaguas.Ensuorigentodosestosmaterialesseencontraban,sinduda,enelmarquecubríatodalaTierra.

Esdecir,Avicenaapuntaclaramentealalentaemersióndelastierras[1]y

Page 190: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

explicaasí,satisfactoriamente,laexistenciaenellasdefósilesmarinos.

La atención de árabes y cristianos se centró más en la mineralogía: ladescripción de las piedras recogida en los lapidarios se encontró influidadesde el siglo XIII por la versión arábigolatina del Lapidario del seudoAristóteles—la falsa atribución a éste era ya conocida porBīrūnī y por laobraaviceniana.Elprimero[2]fuetraducidoallatínporGerardodeCremonay es una compilación de materiales de varia procedencia y, en general,siriacos o persas cuya edición latina se atribuye a Lucas b. Serapión. Elsegundo,Avicena,inÁuyóconsuDecongelationeetconglutinationelapidumtraducido porAlfredo de Sareshel, que se ha considerado a veces como elcuarto libro de los Meteoros de Aristóteles, y en el cual se encuentraninfluenciasdeTeofrasto.[3]

LoslapidariosdelsigloXIII sonunamezcladedatoscientíficosalestilode los que se encuentran en Teofrasto y Dioscórides, de supersticiones deorigenalejandrinoqueentroncanconlaastrologíaydeunavisióncristianadeesta ciencia introducida por Epifanio (m. 403)[4] que a través de Beda yRabanus Maurus desemboca en el Lapidario cristiano que combina estatendencia con las dos anteriores tal y como se encuentran representadas enMarbodio (1035-1123), obispo de Rennes. Pero, sin embargo, la obra máscaracterísticadelgéneroeselLapidariodeAlfonsoelSabio,[5]quesegúnelprólogo del mismo fue traducido al árabe a partir del caldeo por un talAbolays[6]ydelárabealcastellanoporYhudaMoscaelmenoryelclérigoGarciPérez.[7]Contieneladescripciónde337[8]piedrasordenadassegúnlosgradosdelzodiaco.Ahorabien,muchas«piedras»descritasenelLapidariono son consideradas hoy como tales, ya que entre ellas incluye metales,minerales,rocasyconcrecionesoriginadasenelinteriordeorganismosvivos(cálculos renales), el coral y las algas. No sólo expone sus virtudes comoamuletos sino que da detalles de interés para la ciencia.Así cuando afirmaqueenelinteriordelasbestoseencuentraunasustanciaparecidaalalgodónquenosequemaporelfuego,puedehilarseytejerseyquecuandoseensuciasemeteenelfuegoysevuelvemásblancoyhermoso,olapiedraonnaqueseutilizaparafabricarpapelsatinado.

Elmismo carácter anecdótico que la geología presenta la biología.Éstaadmitelaexistenciadelageneraciónespontánea,defendidaporAlbumasarensu Introductorium,[9] y la evolución de unos seres a otros que apareceindistintamente en la obra de pensadores orientales y occidentales comoMas‘ūdī en su Kitāb al-tanbīh, Niẓāmī-i‘Arūdī en su Čahar maqāla, los

Page 191: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

HermanosdelaPurezaoIbnJaldūn,[10]yqueendefinitivaconstituyenunareelaboraciónde las ideasdeAristóteles[11] sobreel temade la continuidadmorfológica y anímica de los seres creados de los cuales se diferencia elhombreporquereúneensítodaslaspeculiaridadesasignadasalosdemás.

En cambio, en la embriología, Averroes, seguido por Alberto Magno,defendieronelpreformismouontogénesisfrentealateoríaaristotélicadelaepigénesis.[12]

BOTÁNICA

Muchomásclarasenospresentalaevolucióndelabotánicaquearrancadelas obras de Aristóteles[13] y Teofrasto,[14] refundidas por Nicolás deDamasco;ladeéstefuevertidaalárabeporIsḥāqb.Ḥunayn(yrevisadaporṮābitb.Qurra)[15]ydeaquíallatínporAlfredodeSarehsel[16](1227).Aestacorrientederaigambreclásicaseincorporóprontootra,práctica,representadaporlatraduccióncastellanadelTratadodeagriculturadeltoledanoIbnWāfid(Abencenif) que fue descubierta por nuestro Maestro Millás[17] y que seconservaenunmanuscritodelaBibliotecaNacionaldeMadrid.LascitasdeautoresanteriorescomoAnatoliodeBerito,DemócritodeMendes,Filemón,Kindī,etc.,abundanyengeneralevitahablardelasaplicacionesterapéuticasdelasplantasdelascualesyahabíatratadoenelLibrodelosmedicamentossimples.SusobservacionesfueronexplotadasafondoporGabrielAlonsodeHerrera(c.1470-c.1539)[18]quiendefendió,probablementesiguiendoa IbnWāfid,lateoríadelasexualidaddelasplantaseincluyó,comoeranormalenestetipodetratados,varioscapítulosdezootecnia.[19]EsteinflujotanintensoenunaobratípicamenterenacentistaexplicaquelasdebotánicadelsigloXVIcomolasdelosalemanesBock(1498-1553)yBrunfelsincluyeransinonimiasyautoridadesárabes.

ZOOLOGÍA

Lazoologíacientíficamedievaltuvocomopuntodearranquelastraduccionesarábigolatinas de los libros de la Antigüedad, en especial de los deAristóteles, consagrados a estos temas y que con frecuencia venían yaincrementadosporinterpolacionesocomentariosdelosestudiososárabes.AfinesdelsigloXIIIelmundooccidentalconocía:

LaHistoria[20]delosanimales(Kitābal-Ḥayawān)en19libros.Bajoestenombrelosárabeshabíanenglobadolastresobrasprincipalesescritassobrelamateria por el Estagirita,[21] es decir,Historia animalium (libros 1-10),De

Page 192: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

partibus animalium (11-14)[22] yDe generatione animalium (15-19),[23] yaquealparecernoseconservan traduccionesen lenguasorientalesnidelDemotuanimaliumnidelDeanimaliumincessu.Aveceslosárabesdesignaronlos tresprimeros tratadosbajoelnombreDenaturisanimalium, que senoshanconservadoenlatraduccióndeYaḥyàb.al-Bitrīqenvariosmanuscritosparcialesy,demodoglobal,enunosolo,eldeTeherán.[24]Estaobraestabatraducidaallatín,antesdelaño1220,porMiguelEscoto,quien,alrededordelaño 1232, completó su trabajo vertiendo el resumen de Avicena.[25] EstaversiónsirviódebaseaAlbertoelMagnoparasuLibrodelosanimales,paracuyaredacciónmanejóunbreveléxicotécnicoarábigolatino.AlgomástardePedroGallego(m.1267),[26]obispodeCartagena,realizóunanuevaversiónresumidadelaHistoriabasándoseenladeMiguelEscotoyenlaparáfrasisdelDepartibusporAverroes.

Pero los árabes debieron disponer de más de una traducción de laHistoria, ya que existen una serie de extractos de la misma atribuidos aMaimónides,[27]quenosecorrespondenconlaversióndeIbnBiṭrīqycuyotexto está más próximo al del original griego, que el de éste. Entre esastraduccionesdebióestarladeHunaynb.Isḥāq,unodecuyosejemplaresfuedestruido en el incendio de la Biblioteca del Escorial (1671), pero cuyaexistencianosconstagraciasalcatálogoárabe-castellanode1577.[28]

Idénticamente conocieron el Physiologos de Aeliano[29] (fl. 193-211),coleccióndeleyendassobrelaspropiedadesycaracterísticasdelosanimales,que fue utilizada por Ibn Qutayba.[30] Esta tradición clásica unida a lasaportacionesdeŶāḥiẓ[31] se armoniza con el pensamientode los tratadistasárabesconformepruebalasiguientedescripciónquedelpeztorpedo[32]ydela transmisión a distancia de sus descargas eléctricas nos hace el granadinoAbūḤāmid(1080-1169)ensuTuḥfatal-albāb:[33]«EnelMediterráneohayunpezquesellamatorpedo[34][…]entresuspropiedadesestáladequesisefabrica un bonete (ṭāqiyya) con su piel y se lo pone quien sufre dolor decabeza,éstesecalma.[35]Cuandoseencuentradentrodeunared,todoaquelquelotocaocogeunamallaocuerdacualquieradelaredsufreuntemblorviolento e incontenible parecido al de quien tiene cuartanas cuando está enplena crisis. Cuando lo suelta, cesa el temblor. Pero si vuelve a colocar lamano en la cuerda, en la red o en cualquier objeto en contacto con la red,volveráatemblar».DetalleséstosqueencontramosyarecogidosenelmundolatinoporGuillermodeAuvernia(c.1180-1249).[36]

Otra de las aportaciones árabes a la zoología fueron las múltiples

Page 193: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

observacionesquehicieronsobrelasavesdepresautilizadasenhalconería[37]ylosperrosdecaza.EjercieronsuinflujoenOccidenteporvarioscaminos,en especial por los libros de unos personajes inidentificados, Moamin yGhatrif.[38]Moamin,autordedostratados(halconeríayperrosdecaza),fuetraducido al latín por Teodoro de Antioquía y esta versión revisada porFedericoII(1240)quien,comoautordeunlibrodezoología,Deartevenandicumavibus,[39]conocíabienlamateria.EncambioseignoraquiéntradujoeltextopersadeGhatrif,peroambosseincluyeronenlaversiónfrancesa,queconserva bastantes arabismos, queDaniel de Cremona dedicó a Enzo, hijonaturaldeFedericoII.

EstacorrienteorientaltuvoespecialinflujoenEspañaendondeelcargode gran halconero (ṣāḥib al-bayāzira) tenía una gran importancia ya en elsigloX[40] y los poetas de corte demostraronmás de una vez que conocíanbien los procedimientos cinegéticos de la época.[41] Pero a pesar de esto ellibro de Adelardo de Bath sobre halconería parece independiente de todoinflujooriental[42]ytalvezhayaquerelacionarloconeltratadocarolingioDecuraaccipitrumseñaladoporM.T.d’Alverny.[43]Pocodespuéslainfluenciaárabeapareceenelléxicodelasobrasromancessobreeltema:porejemplo,elcatalánLibredellnudrimentbedelacuradelsocelslosqualssepertanyehacassa; losportuguesesLibroquefezEnrriqueemperadord’Alemanha,elLibroquefezomuínobrereid’Ancos,quefoiomaiorcaçadordomundo;[44]

elLibrodelacazadedonJuanManuel(1325)[45]yelLibrodelacazadelasaves de Pero López de Ayala.[46] Y paralelamente conservamos tratadosárabes occidentales de cinegética, como el Kitāb al-Manṣūrī de Ibn al-Ḥašša[47](1247).

MEDICINA

A partir del siglo XIII se divulgan enormemente las traducciones latinas yromances de medicina, el nombre de cuyos autores, en algunos casos,desconocemos. Así ocurre con la traducción castellana del Tratado de lasfiebres de Isaac Israelí;[48] elTaqwīmal-ṣiḥḥa deAbū-l-Ḥasan al-Mujtār b.Buṭlān(m.460-1068);[49]elDebalneisdeIbnWāfid,[50]unodelosprimerostratadosdebalneología.[51]

EnotroscasoslostraductoresoadaptadoressonpersonasfamosascomoocurreconPedrodeEspaña(c.1210-1277),[52]quiencomentólosAforismosdeHipócrates;elViaticumdeIbnal-Ŷazzāryotrasmuchasobrasclásicasoárabes. La influencia de las ideas básicas avicenianas fue cada vez más

Page 194: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

intensa;conocidasatravésdelCanon,traducidoenelsigloXIIporGerardo,ylaUrŷūza fī-l-ṭibb,vertidasegúnelcomentariodeAverroesporArmengauddeBlasii—médicodeJaimeIIdeAragónydeClementeV—coneltítulodeAvicennæ cantica (1280).[53] La influencia de estas obras se extendió a lolargo de varios siglos y aparecen reflejadas en las doctrinas de muchosmédicos posteriores como, por ejemplo, en Alderotti (1223-1295), Bredon(1300-1372), Berengario da Carpí (1460-1530), Edwardes (1502-1542),Eustachi (1500-1574) y, ya en el imperio otomano, en la obra del judíogranadinoMosesHamon (c. 1490-1554),médico de Solimán elMagnífico,quesalemalparadoenlasdiscusionescientíficasquesostuvoconelautordelViajedeTurquía.[54]

AmediadosdelsigloXIIIsontraducidasallatíndosobrasmáximasdelaliteraturamédicaespañola:elKitābal-Kūlliāt[55] deAverroes porBonacosa1255), con el título deColliget,[56] y elTaysīr de Avenzoar por Paravicius(1281), con el título deTheicrisi dahalmodana vahaltadabir,[57] que pocosañosanteshabíatraducidotambiénJuandePadua(fl.1262-1278).

ElColliget consta de siete libros consagrados a Anatomía, Fisiología,Patología,Semiótica,Terapéutica,HigieneyMedicación,[58]parteestaúltimaquesecierraconunmagníficoelogiodelTaysīrdeAvenzoarquejustificalaconclusióndelaobra,enlaqueseencuentranaportacionesmédicasdeinteréscomo la de señalar que las personas que han pasado la viruela adquiereninmunidadfrentealamisma.RodríguezMolerohaseñaladoqueelColligetesyaunlibrotípicamenterenacentistayseencuentramáscercadeVesaliusque de Galeno, rompiendo voluntariamente con los esquemas del pasado,puesunasveces,comodiceenelproemio,«heseguidounordendistintodelquesiguenotrosautoresensuslibros,porqueésteesmásconvenienteenestaciencia»; otras, como cuando trata de la respiración, porque «unos, comoGaleno, la adscriben a la voluntad; otros, y en primer término tácitamenteAristóteles,alapotencianutritiva;otros,enfin,seinclinanporunaoperaciónmixta, debida a la potencia voluntaria o sensitiva y a la potencia naturalinvoluntaria». «Averroes —dice Rodríguez Molero— parece suscribir estaopinión,yporello,supuestoquelarespiraciónsinoescomoquiereGalenounaoperaciónpuramentevoluntaria,tieneporlomenosalgodevoluntaria,eslógicoincluirlatraslasfuncionesdelamotilidadvoluntaria,o,comodecirnoshoy,delsistemadelavidaderelación».[59]

En lamismaanatomíaenqueapenaspudoser innovador—sóloel5%del texto parece ser originario suyo—[60] introdujo alteraciones en el orden

Page 195: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

expositivoqueloacercanextraordinariamentealdeVesaliusenel libro IdesuFábricadelcuerpohumano:

LarazónqueimpulsaaAverroesaseguiresteordendemateriasnoesotra que su espíritu sistematizador: quiere primero tratar de losmiembros similares para entrar luego en la anatomía de losdisimilares.LaideadescriptivadeVesalioesladelcadáverhumanoyasíempiezaporelesqueleto;pero,alapostre,lacausadequetrasloshuesos considere los vasos y los nervios no es otra cosa que lahomogeneidad de su estructura, su categoría demiembros similares,enelmismoplanoqueloshuesos.[61]Laverdaderadiferenciaestribaenelmododeconcebiral sujetode ladescripción.MientrasGalenodescribeunanimalen laplenituddesumovimientovital,Vesalio loque considera es el cadáver humano, una fábrica o edificio estáticohechode sistemasmorfológicos arquitectónicamentedefinidos,[62] lafábrica arquitectónica del cuerpo humano quiescente El hombre deAverroes,quetiendeasíunpuenteentrelarealidadantiguaylaideamoderna,eselanimalantiguoracionalizado.[63]

Evidentemente ni Averroes ni ningún médico delMedioevo podían seroriginales en sus descripciones anatómicas, privados como estaban, pormotivos religiosos comunes a las tres creencias dominantes, cristiana,musulmanay judía,[64] de cadáveres humanos enque ejercitarse.A falta deellos hubo que recurrir a los animales que más afines se consideraban alcuerpohumano:losmonos[65]yloscerdos.[66]Yesenlasdiseccionesdelosanimales en donde, probablemente, se descubre el mecanismo de lacirculacióndelasangre.

Prescindiendode su estudio científico, que se debe al inglésHarvey,[67]desdemediadosdel sigloXVI—losmédicos teníannocióno sabíanque lasideasgalénicassobrelacirculaciónhabíanquedadosuperadas.AsíCesalpino,[68]RealdoColombo[69] (15 59), Juan deValverde deHamusco,[70]MiguelServet (15 53)[71] y Francisco de la Reyna (c. 1546).[72] Entre los autorescitados algunos no mencionan a sus predecesores, a los que posiblementedebieron conocer. Sea como fuese, esta enumeración termina con losespañoles Reyna y Servet, siendo el texto del primero[73] mucho menossignificativoqueeldelsegundo.[74]Ysi tenemosenFranciahayquepensarconReyna.

Ahorabien,unmédicoárabedamasceno,IbnNafīs(m.687/1288),[75]en

Page 196: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

sucomentarioalaAnatomíadeAvicena(KitābšarḥtašrīḥIbnSīna),exponedossiglosantesqueServetlasmismasideasqueéste,segúndemostróyaen1924elmédicoegipcioMuḥyīal-Dīnal-ṬaṭāwīenlatesisquepresentóenlaUniversidad de Friburgo.[76] El conocimiento del texto de Ibn al-Nafīs porServetparece innegabledadoelparalelismode lasdescripcionesdeambosautores,muchomásexplicablesahoraqueconocemosendetallelabiografíadelmédicodel consuladovenecianoenDamasco,AndreaAlpago,[77]quiendedicóbuenapartedesuvidaalestudioytraduccióndeAvicena;quemanejóelcomentariodeIbnal-Nafīs;quevertióelDeTheriacadeAverroesyelDemalislimoniisdelmalagueñoIbnal-Bayṭāryquesiempremantuvoestrechavinculaciónconsupatria.

En cambio, las palabras de Reyna parecen apuntar hacia un vagoconocimientodeesasideasllegadashastaélposiblementeporvíapopular,lamismaqueDublersugeríaparalatransmisiónaServet.[78]Ahorabien:queeltexto de Ibn al-Nafīs fuera conocido en la Granada del siglo XIV pareceprobable si consideramos el alto nivel de la medicina granadina de laépoca[79] y lavelocidadde la transmisiónde las ideas.Así, por ejemplo, elmédico, historiador y visir persa Rašīd al-Dīn (644/1247-718/1318) dainstrucciones a uno de sus agentes de cómo debe recompensarse a suscorresponsalescientíficosdeOccidente.Delosdiezquecita,seisresidíanenAl-AndalusycuatroenTrípoli,TúnezyQayrawān.[80]

Silaprácticadeladiseccióneraabsolutamentenecesariaaloscirujanos,nomenosnecesarioleseraelconcursodelafarmacologíaparaconseguirunanarcosis lo más profunda posible y un curso postoperatorio libre deinfecciones. Su mejor base de información era la Materia médica deDioscórides,peroéstanofueconocidaenelmundolatino[81]másqueporlasadaptaciones, reelaboraciones y ampliaciones —duplicaron el número desimplesconocidos—delosmédicosárabes,ydedostraduccionesparcialesallatín realizadas en Toledo.[82] A ésta vinieron a añadirse en el siglo XIII laversióndelKitābi‘timādal-adwiyaal-mufradadeIbnal-ŶazzārporEstebandeZaragoza(1233),coneltítulodeLiberfiducicedesimplicibusmedicinis;[83] la farmacología de Abū Ŷa‘far Aḥmad b. Muḥammad al-Gāfiqī,[84]conocidaatravésdeunresumendeBarhebreusquepermiteverensuautoralmayor farmacólogo andalusí de todos los tiempos, ya que a pesar deinspirarse en Dioscórides supo incorporar gran cantidad de observacionesoriginales de la flora de la península.[85] Fue traducida por unMagisterG.filius magistri Johannis en Lérida (12 58);[86] el Liber de simplicibus

Page 197: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

medicinis atribuido aunSerapión junior (fl. 1070) vertidoporAbrahamdeTortosa en 1290 y, sobre todo, elTaysīr deAvenzoar citado anteriormente.Todas estas obras fueron las fuentes de información de los médicos de laépocacomoHenrikHarpestraeng(m.1244)ytuvieronampliavigenciahastaqueValeriusCordus(1515-1544),Laguna,etc.,yaenplenoRenacimiento,[87]iniciaronunnuevoperíodoenlahistoriadelafarmacologíaalaqueprontoseincorporaronlossimplesdescubiertosznAméricayenlasIndias.

Pero,porextrañoqueparezca,esteRenacimientotrajoaparejadoelolvidode las sustancias soporíferasque seconocíanyadesde laAntigüedadyquesóloadquirieronsuplenasignificaciónenlaEdadMediayenOriente.[88]Así,por ejemplo, Dioscórides, al hablar de la mandrágora (4, 77),[89] haceobservarqueproduce,debidamenteutilizada,unsopordetresacuatrohorasdeduración.TalvezenelsentidodeunsueñohipnóticohayaqueinterpretarlaalusiónquealcristaldelrelojdeGalenohaceIbnBiklarišasemejandosuefectoaldelamandrágora.AvanzandocronológicamenteencontramosenelŠāh Nāmé (Libro de los reyes) de Firdūsī la descripción de un parto concesáreaenquelamadredeRustem,Rūdāba,esembriagadaparadisminuireldolor de la intervención. La técnica recuerda la anestesia al coñac que sepracticabaaúnhacepocoa los reciénnacidos.Un texto tardío,[90] haciendoreferenciaaunhechoantiguo,poneenbocade losmédicosdirigiéndosealpacientealquetienenqueamputarlapierna:«¿Quieresquetedemosabeberunnarcóticoynosentirásloquetehacemos?».

Portanto,laanestesiaerautilizadayaenlosprimerostiemposdelIslam.[91]Apartede lamandrágora, ypor influencia india, seutilizó elbanŷ, quecontantafrecuenciasecitaenLasmilyunanoches,yqueequivalealḥašīš(cannabissativaL.),aunquealgunosautoresloidentificaronconelbeleño.[92]Seadministrabaeninfusionesoimpregnandoesponjasqueseintroducíanenla boca del paciente y provocaban el sopor, no por ingestión, sino porimpregnación directa de las mucosas a través de las cuales pasaban losalcaloidesaltorrentecirculatorio.EstatécnicaeralapreferidaporTeodoricodeBorgognoni(1205-1298),aunque,comosustanciaactiva,ésteprefirieraelopio (Papaver somniferum L.; árabe, jašjaš), también descrito porDioscórides (4, 66).YArnau deVilanova llegó a una receta que debía sersumamenteactiva:

Paraproducirunsueñotanprofundoqueelpacientepuedasercortadosin sentir nada, como si estuviera muerto, coge opio, corteza demandrágora y raíces de beleño en parles iguales;machácalo todo y

Page 198: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

mézclaloconagua.Cuandotengasquecortaroaserraraunpaciente,empapauntrapoenelloycolócaseloenlafrenteynariz.Bienprontosedormirátanprofundamentequepodráshacerdeélcuantotevengaengana.Paradespertarleempapaeltrapoenvinagremuyfuerte.[93]

De aquí a la experimentación de variantes que introdujeran nuevassensaciones,comoelacónito,nohabíamásqueunpasoyaldivulgarseysermal utilizadas dieron nacimiento al prodigioso fenómeno de las brujas contodosucortejodealucinaciones.[94]

Lascitasquetenemosdelusodesustanciasantibióticassonmuchomenosprecisasquelasanteriores,pero,entodocaso,seobservaenlosformulariosla tendenciaausardistintas tierrasymohos.Así,porejemplo,elPolyporusofficinalis L (agarico)[95] o los limos que forman parte de la mayoría derecetas contra los abscesos. Claro es que estos cuerpos no se presentabansuficientemente puros y, en muchos casos, las tierras no procedían de loslugaresadecuados,sinoqueeranrecogidasencualquierparteysevendíansinmayores escrúpulos, lo cual motivaba con gran frecuencia el fracaso deltratamiento, como comenta agudamente Laguna (5, 138). Idénticamente esseguroquealgunosmédicosdeesaépoca,entrelosquedescuellaTeodoricode Borgognoni (1205-1298), tuvieron una cierta noción de la antisepsiaconformepruebaeldistintoporcentajedecomplicacionesmortalesqueteníacada cirujano. Sin embargo, a partir del sigloXIV esta corriente pasa a serminoritariaylateoríadelpusbenéficoimperaráhastaelRenacimiento.

Ejemplotípicodeloquedecimosesloqueocurríaconlosoftalmólogosqueenalgúncaso,comoeljudíoCresques,queoperólascataratasdeJuanIIde Aragón, tuvieron que realizar previamente y bajo control decenas deoperacionesenpacientesdecaracterísticasparecidasalasdelsoberanoantesde que se les autorizase a tratar a éste. Cresques, judío, es de creer quedependíaensuformacióndefuentesárabesqueaúnenelsigloXVmanteníantodo suvalor.Así cabe recordar laobradel sevillanoSulaymānb.Ḥātiṯ al-Qūṯī(1159)[96]quefuevertidaallatín[97]yalcatalán.[98]

DosinstitucionesparecenhabersidocopiadasporelOccidentelatinoalamedicina árabe: la de los manicomios y la de los exámenes para obtenerpermisopara laprácticade lamedicina.Losprimerospareceque surgieroncomo consecuencia de la especialización de determinadas salas en loshospitales para el tratamiento de los alienados. Filológicamente la vozbīmāristān esun iranismo (bīmār, enfermo,más el locativo stān),[99] y ello

Page 199: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

apuntaaunorigenorientaldeestasinstitucionesenelIslamendondeteníanpor anejosuna escuelay terrenospara el cultivode lasplantasmedicinalessegún el módulo establecido por los sasánidas al fundar el hospital deŶundišāpūr.Elprimerhospitaldel Islampareceserel fundadoporelcalifaWalīd I (86/705-91/710), si es que no se trataba de una leprosería o zonaacotadaparaestosenfermossimilaralacordobesallamadaRābāḍal-marḍā.[100]Apartirdel siglo IX estas instituciones semultiplican rápidamentey elhospital ‘aḍūdī, inauguradoen372/982, teníaasuservicioochentamédicosdedistintasespecialidades(oftalmólogos,cirujanos,traumatólogos,etc.)quedesempeñaban además una labor docente.[101] Pero ya en esa época lostestimonios literarios —dos anécdotas puestas en boca de Mubarrad (m.285/898)—pruebanqueexistíanmanicomioscomoentidadesindependientes:laprimera[102] se refiereaunavisitahechaalnosocomiodeDayrHizqil (oHarqal)[103] cuyo contenido podría interpretarse como una adaptaciónciudadanadel temabeduinodeMaŷnūn,«el loco»deamor.Lasegunda[104]giraentornoaunacuestióndecortesía.Yambasmuestrancómoesoslocos,cuerdosenelmomentodeldiálogoconelnarrador,estánsujetosconcadenasygrilletes.Unsiglodespués,elgranescritorHumaḏānī(358/968-398/1008)consagraunadesusmaqāmasaunlocodisertodelmanicomiodeBasora.[105]Los tratamientos empleados para dominar los paroxismos de esquizofreniaeran inicialmente los que estuvieron en vigor en Occidente hasta Pinel yconsistíanpuramenteenelrecursodelafuerzaya los látigos.[106]Luegoeltratamiento se humanizó, puesto que el maestro de Ibn abī Uṣaybi‘a,Muhadḏabal-Dīnb.Dajwār(564/1169-628/1230),tratabaalosmaníacos[107]adicionando al agua de cebada una dosis apropiada de opio, con lo cualcesabalacrisis.

La fecha de introducción de estas instituciones en España debe seranterior al sigloXIII, puestoque elVocabulista deRaimonMartí traduce lavoz marastān/malastān por hospital. El primero del cual tenemos datosciertosyconocemossusplanoseselfundadoporMuḥammadVdeGranadaen 1367,[108] al que siguieron los de Valencia,[109] Zaragoza[110] y losrestantesdeEuropa.

Los exámenes[111] aparecen en Oriente en el año 319/931 comoconsecuencia «de un error cometido por un mal médico[112] que causó lamuertedelpaciente.Elcalifa,Muqtadir,mandóaIbrāhīmb.Mūḥammadb.BaṭḥāqueimpidieraelejerciciodelaprofesiónalosmalosmédicosamenosdequeseexaminaranconSinánb.Ṯābitb.Qurrayésteescribieradesupuño

Page 200: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

y letra un certificado autorizándoles a ejercer. Losmédicos acudieron anteSinān, quien dio a cada uno permiso para el ejercicio de las especialidadesque conocía. El número de los examinados, que vivían a ambas orillas delTigris,alcanzóamásde860,sincontaraquellosquefuerondispensadosdelexamen por el prestigio de que gozaban o por estar al servicio directo delCalifa».[113] A pesar de estas excepciones no todos los examinados fueronjuzgadosconelmismorigorsinoscreemosunagraciosaanécdotarecogidaporIbnQifṯī[114]yquerecuerdaciertochascarrilloqueaúncirculaentre losestudiantesdemedicina.

EstosexámenesseextendieronportodoelmundoislámicoyṢā’idb.al-Ḥasan en suKitābal-tašwīqal-ṭibbī[115] trata de losmismos; en la EspañamusulmanaeranconocidosdesdeelsigloXI[116]yenlacristianadesdeelXIIIcomomáximo,yaqueelcuentodeLasmilyunanoches,LadoncellaTeodor(noches 436-462) —temáticamente uno de sus episodios constituye ladescripciónliterariadeunexamendemedicina—,seencuentrayaaludidoenlasRespuestasdelfilósofoSegundo,contenidasenlaCrónicaGeneralyenelSpeculumHistorialedeBeauvais.[117]Porotraparte,lalegislacióncastellanainstitucionaliza la necesidad de examinar a los candidatos al ejercicio de lamedicinayelFueroReal(4,1,16)estableceque«Ningúnhombrenoobredefísica si no fuera aprobado por buen físico, por los físicos de la Villa dohubieredeobrar,yporelotorgamientodelosalcaldes,esobreestohayacartatestimonial del Concejo, y estomismo sea de losMaestros de las llagas yningunodeellosnoseanosadosdetajarnidefendernidesacarhuesosnidequemar en ninguna guisa […]». Disposición que no cabe duda que secumplió[118] y a la que se sometieron los médicos foráneos que ejercíantemporalmenteenunauotraciudad.DisposiciónsimilarfueaquellaenlaqueFedericoIIdispusoelexamenfinaldecarreratrascincoañosdeestudiosalquedebíaseguirunañodeprácticas.[119]Este tipodeprotecciónrealde losderechosdelenfermofueextendiéndoseprogresivamentealrestodeEuropa.

Page 201: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

XLOSHISPANOÁRABESYELARTEYLALITERATURA

Las relaciones científicas entre Oriente y Occidente presentan en la mayorpartedeloscasosunaseriedehitoscronológicosquepermitenestablecer,siesqueexisten,ladependenciadeunosrespectodeotros.Noocurrelomismo,en cambio, con la temática propia de las buenas letras y el arte en que laadaptación de temas e ideas conocidas en un núcleo cultural vecino setransforma en una «re-creación»— que las adapta a la sensibilidad de losnuevos usuarios, al tiempo que muchas veces las hace prácticamenteirreconocibles para sus primeros autores. Y esto explica la complejidad dedeterminadosproblemas como losque afectan al origende la épicayde lalíricaenelmundodelOccidentemedievalydelasinteraccionesquepudieronexistirentreelmundoárabeyelromanceatravésdeEspaña.

Ya hemos visto cómo los mozárabes introdujeron en Occidente unaprimeraoleadadeconocimientoscientíficosenelsigloX.Perotambiénmuyposiblemente se les debe el trasvase de determinadas ideas orientalesreferentesalareligiónyala literatura,puesnoenvanodesdeprincipiodelsiglo IX y según testimonio polémico deÁlvaro deCórdoba, leían el árabemejorqueellatín,constituyendounverdaderopuenteintelectualentrelosdosmundosqueenaquelmomentoconvivíanenEspaña.[1]Peromásque en eltestimonio polémico conviene pensar que Álvaro de Córdoba escribió enárabealgunavez;[2]queelSalteriofuetraducidoaesalengua[3]yqueenellaseleyeronlibrosdereligiónespecíficamentecristianos,[4]locualimplicaquetambiéndebieronserleídosloslibrosreligiososmusulmanesyquedeéstos,concretamentedelusoquesehacedelavozittajaḏa(adoptar)conreferenciaa la relación existente entre Dios y Jesucristo en elCorán, pudo nacer laherejía adopcionista de Elipando de Toledo y Félix de Urgel, que tantaspreocupaciones dio a Carlomagno.[5] Y no cabe duda de que a pesar de lapersecución de los elementos exaltados realizada a partir del 850, latransmisióndelasideasescritasnoseinterrumpióniporuninstanteentrela

Page 202: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Españamusulmana y la cristiana[6] y lo mismo sucedió, al parecer, con eltrasvasedelamanodeobraespecializada.

ELARTE

Estos datos son otros tantos indicios a añadir a los ya conocidos sobre lainfluenciadelartehispanomusulmánbiendirectamente,bienpor intermediodelosmozárabes.DejandodeladolasiglesiasconstruidasenLeón,reinoenque el arte mozárabe es resueltamente prerrománico y presenta unascaracterísticas peculiares, muchos elementos empleados por los arquitectoscordobesesaparecendespuésenlosprimitivosedificiosrománicosfranceses.Así, los aleros formados por losas voladas sobremodillones de piedra, losmodillonesdelóbulos,elarcopolilobuladoqueapareceporigualenlaPuertade lasPlateríasdeCompostelayen laabadíacluniacensede laCharité-sur-Loire;lapolicromíaalternante,lasbóvedasnervadasydecruceríaylosarcosde herradura, de origen visigótico, pero extendidos por Occidente por losartistasdeal-Andalus.

Éstosparecenhaberrecorrido losestadoscristianosenelejerciciodesuprofesión.Existieron talleres itinerantesdeescultores,comoeldel«maestrodelasgacelas»,queactuóenelLoiramedioentre1030y1050.Losrelievesparecencopiarbienminiaturas,bienlasfigurasrepresentadasenlasarquetasde marfil cordobesas; la temática orientalizante de las mismas llegó aOccidenteconlostapicestejidosporlosmonopoliosestatales,regios,delosdistintosreinosmusulmanes,obienconobjetosdeartemenorcomopiezasdeajedrez,cristales,cerámica,etc.Losmotivosornamentalesdetipoalfabéticoempleadosporlosmusulmanessoncopiados,sinsaber,naturalmente,loquesignifican, por los cristianos y así aparecen los ductus característicos delām-‘ayn-alif (al-‘āfiya, ¡salud!),o los lām (Allāh,Dios),okāf-alif (baraka,bendición),etc.,queseextiendendesdeEuropahasta losconfinesdeChinaadornando indistintamente objetos profanos —orla de la carta náutica deVallseca—,osagrados.Queestasletrashabíanperdidotodovalorgráficoenmanoscristianasescosaseguradesdeelmomentoenqueenuncaso,cuandomenos,laprofesióndefemusulmana(«nohaydiossinoDiosyMahomaeselenviadodeDios»)sirvedeorlaalacabezadelaVirgenMaría.

Una exploración de la iglesia de San Clemente de Tahull (1123) hamostradoqueloslugaresenquesepintaronlosfrescoshoyconservadosenelMuseoNacionaldeArtedeCataluñahabíansidoseñaladospreviamenteconnúmerosárabescolocadoscorrelativamentealolargodelaiglesia.Yunodeesos frescos representa, precisamente, un graal.[7] Algo parecido podría

Page 203: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

decirsedelmonasteriodeSigena(1188).Enlaparteempotradadeunadesusvigassehadescubiertounainscripciónárabequecontiene,posiblemente,elnombredelarquitectoqueloconstruyó.[8]

Que el influjo mozárabe era notorio lo prueba el que la cancillería delemir Muḥammad tuviera que declarar festivo el domingo en cuanto elsecretarioparticulardeéste,GómezbenAntoniano,senegóatrabajarenél,siendoseguidoporelrestodelosfuncionarios,cristianosymusulmanes.[9]Lafiesta, así establecida, continuaba en vigor, cuando menos, dos siglos mástarde.

LAÉPICA

Por tanto cabepensarqueesosmozárabes conocíanno sólo lasnarracionescaballerescas visigodas cuya existencia apunta Ribera,[10] sino también laspropiasdelmundoárabetalycomoseencuentranenlaḤamāsa[11]deAbūTammām (188/804-231/845) o de al-Buḥturī (206/821-284/897); en losAyyām al-‘Arab,[12] que habían sido recopilados por el cordobés Ibn ‘AbdRabbihiensu‘Iqdal-Farīd,[13]enlasbiografías(siyar)[14]yenlosrelatosdealgazúas (magāzī, futūḥ).[15]Que los relatos contenidos en esos textos seanépicospuedeserdiscutible.ParaZakīMaḥāsinīevidentemente loson,[16]aligualcomolosonlasnovelasdecaballeríainsertasenLasmilyunanochescomoElrey‘Umaral-Nu‘mān(45-145),quetalvezinfluyeraenelTirantloBlanchdeJoanotMartorell(m.1470);‘AŷībyGarīb(624-680)olahistoriamoriscadeZeyadeldeQuinena.Paraotrosautores,no.[17]Peroesindudablequeunapoesíanarrativadeestetipoexistió.IbnJaldūn,ensusMuqaddima,explica claramente el porqué de la música y de las marchas utilizadas entiemposdeguerra,yañadeloqueélhavisto:«enlasguerrashechasporlosárabes, al frente de las columnas se tocamúsica y se recitan poemas. Loscantosexcitanelalmadeloshéroes:así,se lanzanalcampodebatallayseprecipitan al encuentro de sus adversarios. Y así ocurría también entre loszenetas, una de las tribus del Magrib. Su poeta marchaba delante de lacolumnaycantabademodocapazdehacertemblarlasmontañasybuscarlamuerteaaquellosque jamás lohabíanpensado.Eselcantoque loszenetasllaman tāẓugāyt. El origen de todo esto radica en la exaltación que da lamúsicayquecausaelmismoefectoquelaembriaguez:davalor».[18]

Es decir: árabes y bereberes se producían de manera similar en losmomentosinmediatosalcombate.YaesosdetallesparecealudirSozomeno(6, 38) al hablarnos de las canciones que entonaban los soldados de la

Page 204: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

emperatrizZenobiamilañosantesdeque IbnJaldūnescribiera laspalabrastranscritas.

Poesía[19]yprosanarrativa[20]decargamásomenosépicaexistieronenlaEspaña musulmana desde muy pronto y por ello hay que suponer que losmozárabes la conocieron al igual que en Oriente bizantinos, árabes[21] yturcos[22] tenían noticia de sus respectivas obras. Y prueba de ello es elconocimiento del Islam que aflora en los cantares de gesta occidentalesconforme ha señalado Charles Pellat[23] y que, desde el punto de vistaonomástico,sereduceaunoscuantosnombrescomolosdelosplanetasquefiguranenelParzifal (782,6yss.)deWolframvonEschenbach[24]yotrosque pueden identificarse con personajes históricos, como son Aiquin (al-ḤakamII),Desramé(‘Abdal-Raḥmān),Altumajor(puestoencirculaciónporelseudo-Turpin)yAlmaçur(Almanzor),etc.NuncacitanelnombredeAllāh,pero sí en cambio el de Dios, que los musulmanes deben aprender de loscristianos,puestoqueselesconsiderapaganosyaqueensustemplosadoranaMahoma y una serie de divinidades entre las que destacan Tervagan (al-Raŷīm)yApolin (Ibn>Abenal-La’īn).[25]ComoApolin recuerdaaApolo,después de él entraron en turbamulta, en el panteón musulmán, todos losdiosesde lamitologíagriega.Enalgunoscantaressedicequeveneranaunídolo llamadoMahomayeneldeRoldánsehace referenciaaun libroquecontienelaleymusulmana(Corán)quedebióserconocidosindudaatravésdelosmonjescompostelanos.

Quelosmozárabesconocieronlanarrativaárabedecarácterépicoparecefuera de duda si tenemos en cuenta la afirmación de IbnBassām sobre losgustosliterariosdelCidaquehemosaludidomásarriba.[26]Siporotrapartepensamosqueelautordelpoemadelhéroecastellanofuemuyprobablementeun mozárabe[27] y que éstos frecuentaron todas las regiones de la Europaoccidental—laTierraMayor[28]delaChansondeRoland—durantemásdetressiglos,quedanmuypocasdudasacercadelconocimiento,másomenosexacto,quetuvieronlasgentesdeFranciadeloqueocurríaalsurdelPirineo.[29]

Pero, dejando aparte los testimonios textuales, pueden analizarse losparalelismos que existen entre la épica árabe y la de los cristianos deOccidenteque,sinserexcesivos,muestranquehanexistidorelacionesentreambas.

La formamétrica empleada es descuidadapor igual en la épica árabeycastellana,contraponiéndoseasíaladelascomposicioneslíricas:laoposición

Page 205: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

entreelraŷaz[30]yelqaṣīd[31]escomparablealaqueexisteentreelmesterdejuglaríayeldeclerecía.[32]Enraŷazestáescrita,precisamente,laarŷūzadeIbn ‘Abd Rabbihi (445 vv.), en que se narran las campañas de ‘Abd al-RaḥmānIIIcontraloscristianos,mientrasquelaformaqaṣīdesutilizadaporIbn Darrāŷ al-Qasṭallī para describir las algazúas musulmanas contra losreinos del norte de España y para cantar la conquista de Santiago deCompostelaporAlmanzorque,mástarde,prosificadas,seincrustaronenlascrónicasdealgunoshistoriadorescomoIbn‘Iḏārī.[33]

El héroe no tiene por qué ser un dechado de belleza. El Libro de lasbatallas[34]nospresentaaun‘Alīgordo,calvo,depiernascortas.Lasmanos,en cambio, deben ser hermosas, y de aquí el epíteto de «el de las manosblancas»conquesetropiezaendistintoscantaresdegestayenlaChansondeRoland(vv.2249-2250):

Sobresupecho,entrelasdosclavículas,

hacruzadosusblancasmanos,lashermosas.[35]

Lainstruccióndelcaballeroexigelaprácticadelosdeportes,enespecialde la cetrería,[36] y de distracciones apropiadas para mantener el ánimodespierto, como el ajedrez.[37] Ya hemos señalado el origen oriental de lacetrería y del ajedrez y por tanto bastará añadir que Alfonso X mandócomponerun tratadosobreJuegosdiversosdeajedrez[38]yqueel tableroylas piezas del mismo salen a relucir con gran frecuencia en la épica[39]después de haber desempeñado un papel histórico en la vida real: fue unapartidaperdidaporAlfonsoVIfrentealvisirdeSevilla,Ibn‘Ammar,laqueobligóaaquélaevacuarlosterritoriosqueocupaba.[40]

El campeón monta en las épicas española y francesa un caballo conapelativoque leespropioyqueposeeuna inteligencianadacomún, rasgosambos con su correspondiente paralelo árabe. Así, Bayard, el corcel deRenauddeMontauban,

quineval’amblenilegalop

maisvoleplusvitequefaucon.[41]

Bayard, como Abŷar (obsérvese de paso la homofonía de ambosnombres), el caballode ‘Antara,huye tierra adentrohacia lasArderías, unavezmuerto su dueño para no caer enmanos de ningún otro, pero antes elcadáver de ‘Antara, como el del Cid, es puesto a lomos del corcel paraintimidar al enemigo; así, cuando Gérard de Viane explica a su sobrino

Page 206: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

AimeriquenodebemataraCarlomagno,recuerdalosconsejosde‘Antarasuhijo Gaḍbān, que quiere asesinar a Jusraw y apoderarse del trono,explicándolequelarealezaesdederechodivino.[42]

Lasespadas,conlascualessedangrandestajosquepuedenllegarapartiraunenemigopor lamitad,[43] tienen,comoloscaballos,supropionombre.En aquellos que empiezan por la sílaba du (Durendal en la Chanson deRoland)puedepensarseenunaetimologíaárabe:[44]alfinyalcaboRolandganaaDurendalalvenceraYaumont,segúnelcantardeAspremont,y,comoḤāriṯẒālīmen laSīrat ‘Antar, es incapazde romperlacontrauna rocaparaevitarquecaigaenmanosdelenemigo,antesbien,eslarocalaquesehiendesinconseguirmellarlaespada.YlomismoocurrealCid:

Vençidoaestabatalla

elqueenbuenanasco

alcondedonRemont

apresonleatomado

higañóaColada

………………

quemásvaledemilimarcos[45]

MatóaBucar

alreydeallénmar

eganóaTizón

quemillmarcosd’oroval.[46]

DemodoparecidoMahomaadquiriólacélebreespadaḎū-l-Faqār,porlamuertedesudueño,elpaganoal-‘Āṣb.Munabbih,enlabatalladeBadr.[47]Otras veces el héroe recibe la espada como recompensa por sus hazañas.AimeridaasuhijoBovonlaespadadeGrebe laBelle,yelCidregalaunaespada a cada yerno (vv. 2090-2093), delmismomodo queMahoma donóḎū-l-Faqār a su yerno ‘Alī durante la batalla de Uḥud.[48] El episodio decómo se produjo el regalo demuestra que los grandes tajos no son unaexclusivadelacaballeríaoccidentalyseencuentranbienrepresentadosenlaliteraturapopularárabe.

Otro tipo de paralelismos son los que hacen referencia al concepto de

Page 207: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

GuerraSanta,queporinflujomusulmánseinfiltraenlaCristiandadyquedaplasmadaenlafórmuladeUrbanoIIalconvocar(1095)laprimeracruzada:«QuiensucumbiereenesaexpediciónporamordeDiosysushermanos,nodudeenmodoalgunodequehallaráperdóndesuspecados,yparticiparádela vida eterna, gracias a la clementísimamisericordia de nuestro Dios»,[49]ideaéstaqueseencuentraindistintamenteenelPoemadelCidylaChansondeRoland.LomismopuededecirsedeltemadelacartaenqueseordenaaldestinatarioquematealportadorqueseencuentraenelBeuvedeHautone,enlos Infantes de Lara, en la Leyenda de Rodrigo y en la tradición árabereferente al poetaMutalammis, quien, despachado por el rey ‘Amr b.Hind(m. c. 568) al gobernador de Baḥbrayn y sospechando el contenido de lamisiva,huyó.Susobrino,Tarafa,quellevabaotrasimilar,cumpliósuencargoyfueejecutado.[50]ElcombateentrepadreehijoqueapareceenlatradiciónpersasegúnlacualRustammataenluchasingularasuhijo,Suhrāb,alquenoha reconocido, reaparece en las leyendas germánicas de Hildebrand yAlebrand, en la celta de Clessammor y Carthon, etc.;[51] el empleo de lascienciasocultasy la intervenciónde losángelescomomotivo literario tieneconcomitanciasenlasleyendasdecaballeríadelnorteysurdelosPirineos.

Mención aparte merecen los episodios que se refieren a los dragonesvoladoresquecontantafrecuenciaseenfrentarona losmayorespaladinesyquepuedentenerunaciertajustificaciónhistóricasipensamosquelafuerzaascensional del aire caliente y las cometas eran conocidas en plena EdadMedia. Así, por ejemplo, los estandartes de los mogoles en la batalla deLiegnitzcontralosalemanes(1241)flotabanenlosairessujetosconcuerdasycuandoCarlosVvisitóMunichen1530fueacogidoconesetipodeglobos.[52]

Temadeespecialimportanciaeseldelgraalque,segúnMartíndeRiquer,[53]aparecerepresentadoenlosfrescosdelasiglesiascatalanasdelsigloXIIenquelaVirgenaparece«sosteniendoelmisteriosogrialocopadeluz,quelaacompaña casi siempre en las pinturas murales románicas» siendo el másantiguodetodoseldelaiglesiadeSanClementedeTahull(1123),endondeserepresentaenformadeplatooescudillaqueemiterayosde luz,comoelgraaldeChrétienderramauna«granzclartez»(v.3226).Estateoría,alaquepodemosconsiderartradicional,hasidopuestaendudaporPauletteDuval,[54]quien cree que las influencias gnósticas y esotéricas del cristianismoprimitivo, unidas a las creencias ši‘íes y astrológicas que existían en al-Andalusalrededordelañomil,influyeronenlaideologíareligiosamozárabe

Page 208: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

yasísereflejaronendeterminadasminiaturasdelosBeatosyenlaspinturasrománicas de las iglesias del Pirineo, entre las cuales se cuentan en primerlugar las de Tahull. Siguiendo esta interpretación, la figura de mujerrepresentadaconelgraalseríaladeMaríaMagdalena,yaquedelaVirgennose sabe que jamás llevara la eucaristía al Señor, mientras que aquélla síofreció a Jesús un vaso con perfumes (óleos) o ungüentos. Que en estasrepresentaciones primitivas el graal desprenda rayos luminosos puedeexplicarseteniendoencuentaelcaráctermilagrosodelaceiteydelvinoenlostextossagrados,elCoránincluido.[55]ElaceitecomosímbolodelaluzfigurayaenelCorán(24,35),queafirma:«Dioseslaluzdeloscielosydelatierra.Su luz es a semejanza de una hornacina en la que hay una candileja, lacandileja está en un recipiente de vidrio que parece un astro rutilante. Seenciendegraciasaunárbolbendito,unolivo,niorientalnioccidental,cuyoaceitecasireluceaunquenoletoqueelfuego.Luzsobreluz».

En la poesía ṣūfī la copa, conteniendo vino, representa, en cambio, ladivinidad.BuenejemplodeelloesloquediceelmísticoegipcioIbnal-Fāriḍ(576/1181-632/1234)ensucélebreJamriyya:

HemosbebidovinoenhonordelAmado,vino

quenoshaembriagadoantesdequelavidfueracreada.

NuestracopaeralaLunallena.Él[elvino]eraelSolalque

servíaenruedounmuchacho

comoelcreciente.Cuandoseempina,¡cuántasestrellaslucen!

De no ser por su perfume no hubiera sido conducido a sustabernas;

sinsubrillo,laimaginaciónnolopodríaconcebir.

Medicen:—¡Descríbelo,puessabesmuybien

cómoes!—Sí,sécuálessonsuscualidades:

Espureza,sinagua;brisa,sinaire;

luz,sinfuego,yespíritu,sincuerpo.

Pero también se encuentran ejemplos más tempranos y españoles quepudieron influiren lasconcepcionesde losartistasmozárabes.Porejemplo,Ibn al-Sīd de Badajoz (444/1052-521/1127), quien residió una largatemporadaenZaragoza,relata:

Page 209: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

;Cuántasnocheshasdesgarradoelvelodelastinieblas

conayudadeunvinoquebrillabacomounastro!

Ḥusāmal-Dawlab.Rāzīnnosdicequeelvinoseasemejaalsolyque

Cuando lanza sus rayos en la copa imaginan que sus burbujas sonperlasqueemergenenelcuellodelSol.

Este tipo de comparaciones e imágenes eran bien conocidas en Tudela,Zaragoza,Lérida,Balaguer,etc.,aprincipiosdelsigloXI,enqueelmédicoyliteratocordobés Ibnal-Kattānī[56] (m. 420/1029), comoconsecuencia de laguerracivil,tuvoquerefugiarseenZaragoza,endondemurió,yacudiralascortes cristianas del Pirineo cuando se terció. A él se debe esta gráficaestampadelavidaenNavarrahacemilaños:

«Undíaasistíalarecepcióndadaporlacristiana,hijadeSancho,reydelosVascos,yesposadeltiranoSanchohijodeGarcíahijodeFernando[…]durante uno de mis frecuentes viajes a la corte de ese príncipe durante laGuerraCivil.[57]EnelsalónhabíaalgunasdanzarinasycantorasmusulmanasquelehabíansidoregaladasporSulaymānb.al-Ḥakam[…]cuandoésteeraPríncipedelosCreyentesenCórdoba.Lacristianahizoseñasaunadeellas.Éstacogióellaúdycantóunosversos[…]Loscantóalaperfección.Aliadodelacristianaseencontrabansussirvientasysusdamasdecompañía.Erancautivastanbellasquesecreeríaquesetratabadelunasencreciente.Unadeellas,aloíresosversos,rompióallorar[…].Meacerquéylepreguntéquéleocurría.Mecontestóqueesosversoserandesupadreyquealoírlossehabíaavivado su dolor. Le dije: —¡Esclava de Dios! ¿Quién es tu padre?—Sulaymánb.MihrāndeZaragoza.Haceyamuchotiempoqueestoycautivaynohesabidonadademifamilia».[58]

EsdesuponerqueIbnal-Kattānī tuvierasus librosenZaragoza,yentreelloselKitābtašbīhātahlal-Andalus,[59]quedebíaserellibrodetextodesusalumnas-esclavas y en cuyo capítulo dedicado al vino abundan lascomparacionesdeestabebidaconelsolylosastros.

Por tanto, en el norte deEspaña, ya a principios del sigloXI, se podríapensarqueungraal,llenodevinoodeaceite,debíarepresentarseemitiendorayos luminosos tal y como figura en los primeros frescos románicos deTahull.

LALÍRICA

Page 210: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Otro punto muy debatido ha sido el origen de la lírica romance. Ya en elsiglo XVIII se habían expuesto teorías contradictorias sobre la misma quedividieronalosjesuitasespañolesrefugiadosenItalia,puestoquemientraselpadre Juan Andrés en su Origen, progresos y esta do actual de toda laliteratura[60] (I, 9) defendía el origen árabe de la rima y metro de lostrovadores y era apoyado en sus ideas por Joaquín Pla (1745-1817) yGirolamoTiraboschi,bibliotecarioesteúltimodelduquedeMódena,elpadreEsteban de Arteaga la impugnaba enérgicamente,[61] y lo mismo hizo[62]

cuando Tiraboschi editó la obra de Gianmaria Barbieri (1519-1574).[63] Elsiguiente paso adelante lo dio Hammer Purgstall[64] en sendos artículos,publicados en el Journal Asiatique, en que intentaba demostrar lo que enaquellas fechas y aúnmucho después serían puras lucubraciones, conformesubrayaba Dozy en 1881.[65] La situación empezó a cambiar cuando M.Hartmannpublicósutrabajosobrelasmoaxajas[66]ydonJuliánRiberaensudiscursodeentradaenlaRealAcademiaEspañolatratódeElcancionerodeAbencuzmán (1912),[67] sentando una teoría coherente sobre esta cuestión.Paraellopudocontarprontoconunacitainteresante:laquedaIbnBassāmensuḎajīra y que, falto demás elementos de juicio, tradujo así: «El primeroquecompusopoesíasdelamedidaoclasedelasmoaxahasennuestropaíseinventóesegénerofueMocádemBenmoafa,eldeCabra,elCiego,[68]elcuallas compuso empleando versos cortos; pero la mayor parte de estascomposicioneslashizoenformasmétricasdescuidadas,sinarteescrupulosoyusando lamaneradehablardelvulgo ignaroy la lenguaromance.Aesasfrases vulgares o romances, llamábanlas estribillo. Con tales versos cortoscomponía la moaxaha sin llegar a formas perfectas en la combinación yenlace de las rimas y sin que esos versos fueran realmente elementosorgánicosdelconjuntodelaestrofa».

Del texto se desprendía que existía una forma estrófica primitiva, lamoaxaja, que se hibridaba con palabras o versos romances, pero cuyaestructuranoseacababadeverclaraafaltadeejemplos,[69]alcontrariodeloqueocurríaconelzéjel,deapariciónbastantemástardía.[70]Deaquíque latesiscomparatistaexplotaraafondoelCancionerodeIbnQuzmānyquealolargo de la década de los veinte se buscaran combinaciones estróficassimilaresalasqueenéstesepresentabanenlasdistintasliteraturaseuropeas(italiana, francesa, etc.)y seencontraronenGuillermo IXdeAquitania (m.1127), en el Monje de Montaudon (m. c. 1213), Marcabrú (m. c. 1150),JacoponedaTodi(m.1306)yenvariascomposicionespopulares,comopor

Page 211: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ejemplo lasde laMalcasaday laReusedeDunkerke.Estabúsqueda seviosimplificada cuando Nykl lo editó en caracteres latinos y lo tradujoparcialmente.[71]Elzéjelquedabadefinidocomouna«composiciónestróficaformada por una estrofilla inicial, temática o estribillo, y de un númerovariabledeestrofascompuestasde tresversosmonorrimos, seguidodeotroversoderimaconstante,igualaldelestribillo».Así,losversosdelArciprestedeHita:

Sennores,datalescolar

Quevosvienademandar

Datlimosnaeración

Faréporvosoración

QueDiosvosdesalvación

QueredporDiosamidar

ElbienqueporDiosfisierdes

LalimosnaqueporEldierdes

Cuandodeestemundosalierdes

Estovoshabrádeayudar.

Este tipo de composiciones, que puede desarrollar distintas rimas en elestribillo, fueron consideradas por los arabistas como origen de la poesíaestrófica europea,[72] mientras que los latinistas y romanistas buscaban losorígenes de esta estrofa en sus propios círculos culturales y, desde luego,omitíanelanálisisdeunadelasafirmacionesmásinteresantesdelatesisdeRibera: la existencia de una lírica hispánica romance y premusulmana, esdecir, de la época visigótica.[73] Igualmente se establecían listas de temasutilizados por los poetas de las dos religiones[74] que eran interpretados demodo distinto según los diversos autores.[75] El primer argumento, el de laexistencia de formas estróficas, preárabes, en la Romania, de las cualespudieran derivar las que atestiguan los textos a partir del siglo XII, fueanalizadoporA.Roncaglia[76]conresultadosnetamentefavorablesalatesisárabe, a pesar de los ejemplos y teorías aducidos por Rodríguez Lapa,[77]

Spanke[78]yLeGentil.[79]

Sin embargo, Menéndez Pidal había aceptado ya en 19 37, en unaconferenciapronunciadaenLaHabana,latesisárabe,[80]puestoquedesdeel

Page 212: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

puntodevistamétrico

debemos repetir que lo esencial de la estrofa zejelesca no es elestribillo, pues otras muchas composiciones en varias literaturas lotienen, sino aquel cuarto verso de vuelta con rima igual a través detodaslasestrofasdelacanción,vueltaqueesdecarácterdistintivoenlas canciones de Guillermo IX y demás trovadores de la primerageneraciónyanombrados.Esmás:elmismoJeanroyreconocequeeseverso de rima igual colocado en el último verso de cada una de lasestrofasdelacanciónparecesindudarestodeunantiguoestribillo.Essu posiciónmuy sagaz, sólo que hoy, vista la gran antigüedadde laestrofazejelescaenAndalucíayelseculararraigodeformas igualesentodalaRomania,nopodemosyadecirqueesarimasearestodeunestribillo,sinounversodevuelta,queesperaunestribillo.Yentonces,¿cómonorelacionarestaestrofadelostrovadores,provistadelversounisonantedevuelta,con laestrofa tanusadaen todas las literaturasrománicas,provistadevueltamásestribillo,esdecir,idénticaaladelzéjelárabe?[81]

Reconociendoquelacoincidenciadelsistemaárabeyelrománico,extendidaaloesencialyaloparticular,revelaelparentescoentrelosdos;atendiendoalasupremacíadelaculturaárabeenlossiglosXalXIIIyalamayorantigüedadqueentodosloscasostienenlosejemplosarábigoespañoles, la explicación más natural de esa relación deparentescoessuponerquelapoesíarománicaimitóalaárabe,comoafirmalateoríaarábigo-andaluza.Verdadesquetambiénseríaposibleotraexplicación[…]queesaclasedecanciónexistieselomismoqueenAnda-lucíaenotrospaísesrománicosyquesehubiesedesarrolladoparalelamenteenárabeandaluz,endialectomozárabe,engallego,enprovenzal, etc. La dificultad para admitir esto consiste en que siexistiera talestrofaen laRomaniadesdeel siglo IX, seríadeesperaralgunamuestradeellaanterioralsigloXII.[82]

El segundo argumento referente a la temática de estas canciones erarechazadoyaquelosejemplosaducidosporlosarabistas:raqīb/gardador;[83]ŷārī /BonVezi;wāši / lauzengier;ḥāsid /gilos,enojos, representaban tiposuniversalesyenconsecuenciapodíacreerseenunnacimientoindependientedelosmismosenlasdistintas literaturas.Sinembargo,enalgúncasopuedesospecharse laexistenciadecontactospuestoque,porejemplo, laamadaesdesignadaenlapoesíaprovenzalcomomidons«miseñor»,queconstituyeun

Page 213: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

calco del árabe sayyidī, mawlāya, con que, desde mucho antes, se ladesignaba en la poesía árabe.[84] Pero, si estos personajes pueden serdiscutidos,esdifícilnegarsuconcomitanciaconlasfuentesárabescuandoenesapoesíarománicaaparecencomparacionescaracterísticasdeaquéllas.Porejemplo,eltemadequienseenamoradeoídasqueconcurreporigualenIbnHazm(Elcollardelapaloma…,cap.IV)yenelmundolatinopredantesco,olaidentificacióndelaLunaconlaamadaydelascompañerasdeaquéllaconestrellas,[85]comoocurre,yparaelprimercaso,conlacancioncillarecogidaporDámasoAlonso:[86]

Lunaquereluces,

todalanochealumbres.

Ay,lunaquereluces

blancayplateada,

todalanochealumbres

amilindaenamorada.

Amadaquereluces,

todalanochealumbres.

Otro de estos ejemplos es el señalado por Roncaglia,[87] en el que elenamoradorespiravoluptuosamenteelairequeprocededelpaísdelamado:

Oyauradolza,quivenezdeveslai

onmonamicdormesejorn’ejai,

deldolzaleynunbeurem’aportai!

Labochaobre,pergrandesirquen’ai.

PerolaesclavaqueimpresionóaIbnal-Kattānī(cf.p.416)yacantaba:

¡Ohmisamigos!¿Porquéllegalabrisaperfumadadejaluq?[88]

¿Es que procede del país de mis amigos de tal modo que puedoconsiderarlocomoelperfumedelaamigaquemeinspiraunadulcepasión?

ObienlosversosdeAbūBakrdeTortosa:

Paseolamiradaporelcielo,buscando

puestalvezcontempleelmismoastroquetúves,

Page 214: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ypasorevistaaviajerosdecualquierpartequeprocedan

puestalveztropiececonquienhayaaspiradotuaroma.

Dirijomifazalviento,cuandosopla,

puestalvezlabrisadetimeinforme.

Marcho,sintenerobjetonicamino

puestalvezelgorjeodeunpájaromerecuerdeelnombre

delamado;

yexamino,sinnecesidad,aquienencuentro

puestalveztransporteunrelámpagodelaluzdeturostro.[89]

Estasdisquisicionesseencontrabanenunciertoestancamientoafaltadenuevostextosquepermitieransuperarlosresultadosadquiridosenlaprimeramitaddeestesiglo.Y,de repente,entre losaños1946y1951,unaseriedehallazgos permitió un nuevo replanteo de toda la cuestión.En primer lugarMillás, quien en su libro La poesía sagrada hebraicoespañola[90] habíaadelantadounateoríasincréticasobrelosorígenesdelalírica,señalaba—yalo había apuntado con anterioridad Menéndez y Pelayo—[91] que los másantiguosversosespañolesseencontrabanincrustadosenunpoemadeYehudāha-Leví[92]comojarcba(versosfinales, finidas, tornadas);dosañosdespués,S. M. Stern publicaba un artículo sensacional dando a conocer veintecomposicionesdelmismogénero;[93]elquedurantealgunosaños,hastaqueE.GarcíaGómezdioaconocerjarchasromancesenmoaxajasárabes,[94]sóloaparecieran versos romances en las composiciones hebreas, sirvió paraavanzarhipótesis,prontocaídasenelolvido,sobreelposibleorigenhebraicodeestascomposiciones.[95]Casialmismotiempouneruditooriental,Ŷawdatal-Rikābī,editabaunapreceptivamedievalyárabedelamoaxaja:elDāral-Ṭirāz fī‘amal al-muwaššaḥāt,[96] con lo cual se tenían todos los elementosparaunnuevoreplanteodelproblemaconformesedieroncuentaenseguidaromanistasyarabistas.[97]

Con estos nuevos datos y con la aparición de antologías árabes demoaxajas, como el Ŷayš al-tawšīḥ de Ibn al-Jatib de Granada (713/1313-776/1374),[98] pudo iniciarse la publicación de los textos completos de lasmismas.[99]GraciasaestosdescubrimientoselpasajedelaḎajīra,quehemoscitadosegúnlaversióndeRibera,debeentenderse,segúnGarcíaGómez,[100]así:«[…]Lashacía[lasmuwaššaḥas]conhemistiquiospoéticos,salvoquela

Page 215: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

mayoría en formas métricas descuidadas y poco usuales: [su modo deprocedereraque]cogíaunaexpresiónenlenguavulgaroromance,alaquellamaba “markaz” [“apoyo”, “base”; es un término equivalente a jarŷa] ysobreellaconstruíalamuwaššaḥa».

La moaxaja, tal y como hoy conocemos su estructura, está escrita enlengua clásica y consta de un número reducido de estrofas que oscila entrecincoysiete.Amboscaracteres, la lenguay loprecisodesuextensión, sondiferenciasabinitiodelzéjelcompuestoenlenguadialectalysinlímiteenelnúmero de estrofas. Éstos, en la moaxaja, constan de dos partes, «la queconstituyenlosversosconrimasindependientesypeculiaresencadacaso,alos que llamamosguṣn; y la formada por los ver sos con rimas comunes atodoelpoema,alosquellamamosqufl.Enlaúltimaestrofa,ysóloenella,elguṣn lohemosllamado“palabrasde transición”(enárabe tamhīd),yelqufl(tambiénllamadosimṭ,segúnStern)eslajarŷa(elmarkazdeIbnBassām).Siantes de las estrofas hay un qufl suelto, recibe el nombre de maṭla‘ o“preludio”; y si no lo hay, la muwaššaḥa se llama aqra‘ (literalmente:“calva”),quehemostraducidoporacéfala».[101]

Elorigendelamoaxajaárabeesdiscutible,pueshayquedistinguirentrelaformaestróficapropiamentedichayelúltimoqufl,quesellamamarkazsiestáenárabeclásicoojarchasiestáenlenguanoárabe.

La forma estrófica puede haber aparecido en tiempos remotos comoconsecuencia de la utilización por los poetas del artificio llamado tasmīṭ,consistente en introducirdentrode cadaversogruposde rimasparticulares.La casida clásica recibe entonces el nombre de musammaṭa, simṭiyya osamīṭa, y según si el número de susmiembros es par o impar conservan orompenelmolderígidodeaquéllaobteniéndoselossiguientesesquemas:

Page 216: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

b b b ac c c ad d d a. . . .

obien:

Page 217: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

bb bb acc cc add dd a… … .

Estaúltimadisposición«puedeconsiderarsecomoestrófica(cosaquenosucedeenlaqaṣīdanormal);cadagrupoes,enrealidad,unaestrofa,yrecibenombre por el número de miembros rimados de que consta». El últimoesquema tiene cinco hemistiquios bbbb a, cccc a) y «la qaṣīda se llamamujammasa(dejamsa=cinco);elprocedimiento,tajmīs;elpoeta,mujammis[…].Esevidente,asimismo,quelarimaa,comúnatodoslosgrupos,puedeasimilarsealmarkazoestribillodelamuwaššaḥa».[102]

El sistema se remonta, según las citas literarias, a un autor del sigloVI,Imru’-l-Qays,ysetienentestimoniosdelmismoapartirdelsigloVIII,enquees utilizado por el orientalAbūNuwās, una de cuyasqaṣīdasmusammaṭaspresentaunagransemejanzaconunamoaxajaacéfala,[103]aunquenocumplecontodaslasreglasmarcadasparaestetipodecomposicionesporIbnSanā’al-Mulk.[104]

Portanto,puedeadmitirsequelaformaestróficadelamoaxajatalveznosea un invento andaluz y derive de la casida simṭiyya. Ahora bien: essignificativo que los autores más antiguos de los que se nos conservanmoaxajas y jarchas vivieran en al-Andalus, fueranmusulmanes o judíos, yquefueraaquídondeestegénerosedesarrollaramuchomásqueencualquierotro país. Prescindiendo deMuqaddam de Cabra, se atribuyen a Ibn ‘AbdRabbihi,sucoetáneo,modificacionesdelsistemaylanóminadepoetasquecultivaronestaestrofaesmuynutridayalcanzahastaelsigloXIV.

Porotraparte,lasjarchasparecenserelúnicorestodelapoesíaromancepreislámica y posiblemente circularon también de modo independiente, sinadherirseaningunamoaxaja.[105]

El que a veces quepa duda sobre si un villancico concreto ha sidomodificado,oinclusoinventado,porungranpoetadelSiglodeOro,noquieredecirnadacontralaexistenciadevillancicosauténticamentepopulares; antes bien, la supuesta o posible imitación confirma esaexistencia. Otro tanto ocurre con las jarchas. Cada una de lascincuenta[106]conservadastienesusproblemaspropios;peroaunenlahipótesis absurda de que ninguna fuera preexistente, representaríanentretodasunatradición,ecodeotrasjarchaspreexistentes.

Page 218: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Elargumentoasíexpuestocontinúasiendoválidoapesardequealgunasafirmacionesreferentesalacastidadyaldistintoambientesocial—respectoalárabe—queparecíanreflejarinicialmentelasjarchaspuedanserdiscutidas.[107] Idénticamente, algunos autores sostienen que la hibridación de doslenguas en una misma poesía (no moaxaja) se da ya en Oriente conformeocurrealgunavezconAbūNuwās.[108]Encambiolahibridaciónlingüísticaenlajarcha(eidénticamenteocurreconelzéjel)sepresentademodomuchomásanárquico,conformepruebanlosresultadosobtenidosporRenéSpecht.[109]

Otro problema discutido es el de la métrica empleada en estascomposiciones.GarcíaGómezsostienequesiguelaleydeMussafia[110]yessilábica,comoporlodemásloestodalapoesíapopularárabe,zéjelincluido,conformedemuestraelanálisisdelapreceptivamedievalqueṢafīal-Dīnal-Ḥillī[111]consagróaesteúltimoyavariosotrosgénerospoéticosqueaquínonos interesan.El quepor ahorano se hayan encontradomoaxajas enmetrokāmilowāfir,querompenelisosilabismodelamétricaclásica[112]alsustituirdossílabasbrevesporunalarga,confirmaelpuntodevistadeGarcíaGómez,comoloconfirmatambién,aunquesea indirectamente,unade lasreglasdelzéjelquepermitequeunaestrofapuedatenerdistintosmetros.

SisediscuteacercadelapatriadelamoaxajanoocurrelomismoconladelzéjelyaquesenosconservasupartidadenacimientoenuncuriosotextodescubiertoporGarcíaGómez[113]yqueensusfrasesesencialesreza:

Elcantodelasgentesdeal-Andaluseraenloantiguo,obienporelestilode loscristianos,obienporelestilode loscamellerosárabes,sin que tuvieran normas sobre las cuales basarse hasta elestablecimiento de la dinastía omeya […]. Más tarde surgió IbnBāŷŷa,elmáximoimám,quetrasdeencerrarseatrabajarporalgunosañosconesclavasdiestras,depuróelistihlālyel‘amalmezclandoelcantodeloscristianosconelcantodeOriente.Elmismo(IbnBāŷŷa)inventóelestilodeloszéjelesenal-Andalusyaesteestiloseinclinóelgustodelosandaluces,quienesrechazaronlosdemás.

Oseaqueel zéjel fue inventadoenEspaña, tal vez enZaragoza,por elfilósofoymúsicoAvempace.

PerolomáscuriosodelaEnciclopediadeTīfāšīeselcapítuloquetitula«Sobrelasemejanzadelasleyesdelamúsicaconlasdelamétrica»,[114]enelcual afirma que las tres combinaciones primarias, tan, tatan y tatatan,

Page 219: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

«constituyen en todas las lenguas cuantasmelodías y cuantas canciones secomponen», que han sido analizadas y aplicadas al español por GarcíaGómez, que explica cómo se engendran, mecánicamente, a partir deldodecasílabo,losrestantesversos.

Hemos visto más arriba cómo el desarrollo de la ca-sida musammaṭapodía dar origen a lamoaxaja y, por ende, dar cuenta de lasmás antiguasrelaciones entre las líricas romance y árabe. Pero puede aún explicar otrosartificios de las métricas occidentales. El esquema en cuestión se presta ainsertarenunacasidanormal«unhemistiquio,ovarios,ounversoentero,deun poeta anterior, acomodándose al metro y a la rima empleados por esteúltimo. Es el procedimiento llamado taḍmīn (intercalación)»,[115] que en suacepción más sencilla se dice que fue utilizado por Imru’-l-Qays y AbūNuwāsenOriente,yenEspañaseencuentranejemplosenunosversosdeIbnal-HāŷŷllorandolamuertedeIbnṢumādih;[116]deIbn‘Abdūnagradeciendolahospitalidaddeal-Mutawakkil,[117]odeIbnḤazmquejosodelascontinuasrupturasyreconciliacionesdequesuamadalehacíavíctima.«Cadaunodesus versos—dice— termina conunhemistiquio del comienzode laqaṣīdamu‘allaqa de Ṭarafa Ibn al-‘Abd».[118] El texto combinado de Ibn Ḥazm(redondas) y Ṭarafa (cursivas) dice en la versión de don Emilio GarcíaGómez:

Recordéelamordemiamiga,queeracomo

lashuellasdeJawlaenlospedregalesdeTahmad.

Enmimemoriaelfirmepasodeamorquehizoconmigo

brillabacomolasincisionesdeltatuajeeneldorsodelamano.

Medetuvesinestarsegurodesuretorno:

nadiemeconsolabayllorésintreguabastaelalba.

Hastaquelasgentesmehicieronlargosyfrecuentesreproches

diciendo.”—«Noperezcasdepenaylenoálor».

Lasalternativasdelenojoenmiamadasoncomo

losbarquicbuelosenloscharcosdeDad.

Pasadelarupturaalaunióncomounbajel,

alquelosmarinerosoraguíantorcido,oraderecho.

Eltiempodistribuyelosacuerdosylosenojos

Page 220: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

comoelquejuegaal«fi’āl»dioidelatierraconlamano.

Simulandoenfado,ellamesonreía,

luciendodoscollares,unodeperlasyotrodetopacios.

Un tipo especial de taḍmīn sería el señalado porOliverAsín[119] en lascanciones que entre verso y verso normales intercalan un verso único,siempreelmismo,quevarepitiéndosedeunamaneraobsesivaalolargodelacomposiciónydelquehayejemplosenlapoesíahispanoárabeycastellana(apartirdelsigloXIII),ycuyaáreadedifusiónincluyeMarruecos,planteándoseen consecuencia el problema de su origen. Buen ejemplo de ello son losversosdeLopedeVega:

—LaVirgendelaCabeza

—¡Quiéncomoella!

—hizogloriaaquestatierra.

—¡Quiéncomoella!

—Tienelafrentedeperlas

—¡Quiéncomoella!

—ydeorofinolashebras.

—¡Quiéncomoella![120]

Másinteréspresentaeltasmīṭcomoglosa.[121]ElpoetaAbū‘AbdAllāhb.Ŷābiral-Gassānīal-Miknāsī (en redondas)glosaasíunpoemade Ibnal-JaṭībenalabanzadeMahomautilizandoeltajmīs:

¡Ohtúquevasalatumbadelmejordelmundo!

Llevahastaellalaspalabrasdeunenamoradoardiente.

Clamaallí,porDios,yrepiteloquedijounsabio:

¡OhtúquefuisteelegidoantesdelacreacióndeAdán,

cuandoaúnnosehabíanabiertolaspuertasdelser!

Losángelesdelcieloatestiguantuloa.

Diosmismotebendijoysaludó.

¡Ohescogido,respetado,honrado!

¿Quécriaturaosaríaemprendertualabanza,

Page 221: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

despuésdequeelpropioCreadoralabótusprendas?[122]

Esdecir,laglosaárabees,alparecer,dossiglosanterioralacastellana,endondeseencuentraporprimeravezenelCancionerodeStúñiga(sigloXV).

Puede considerarse como una variante de este tipo el debate poético(tensón,munāẓara), en que un mismo poeta finge la discusión entre dosobjetosdistintos:eldíaylanoche,oelcálamoylastijeras.

Esteúltimotema[123]presentauninterésquetrasciendedeloliterarioaloartístico.Consisteenemplearparaescribir,envezdelapluma,lastijerasconlas cuales se recorta en el papel el texto que se quiere escribir y cuyasreferencias más antiguas se remontan al siglo XII en que lo emplean, enOriente,elemirMas‘ūd (m.512/1118)y,enOccidente, IbnGālibal-Ruṣāfī(m.572/1177)yvariosotrosescritoresarábigoespañolesatravésdeloscualesdebió de conocerlo el rabino Sem Tob, quien se hizo eco de él en unacomposición hebraica y en los versos 91-92 y 99-100 de sus Proverbiosmorales:

unastrosocuydaba/ypormostrarqueera

sotil,yoleenviaba/escriptodetisera

…………………………………………

yodelpapelsaqué/larazónquedecía

yconellamefinqué/dilecartavacía.

Este artificio «escriptorio» semantuvo enEspaña incluso después de laexpulsión de los árabes—época en la cual se halla también noticia de suempleo en Turquía— y pasó al resto de Europa en la segunda mitad delsiglo XVI, fechas por las que se recortó el Evangelio de San Juan en un«manuscrito»tituladoLiberPassionis.UnodelosúltimosejemplaresdeestearteeselLibrodehorasque,fechadoen1765,seconservaenlaBibliotecadelaHispanicSociety.

Semejantea lamunāẓaraeselgénerode losnaqā’id,enquedospoetascompiten y se emulan componiendo versos del mismo metro y rima; estedebate,muchasvecespolémico(vgr.,elcelebérrimodeŶarīryFarazdaqenelsigloVIII),dapasootrasvecesajuegosdeingenioenquecadaunodelospoetas completa un hemistiquio del otro como, por ejemplo, cuandoMu‘tamiddeSevilla,paseandoaorillasdelGuadalquivirconIbn‘AmmardeSilves,improvisó:

Page 222: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Labraelvientoenestasaguasfinamalla

yunaesclava,lavandera,concluyó:

Sisehelase,¡quédefensaenlabatalla!

Estarapidezenlaimprovisaciónlevalióelcasarseconsuinterlocutoryllegaraserlasultanafavorita.

Otrasvecesestejuegosirveparaponerapruebaelingeniodelosdemás.Así cuando Mu‘tamid, contemplando desde lejos un horno de vidrio encompañía del poeta siciliano Ibn Ḥamdīs improvisa un primer hemistiquio(redondas)mandandoaéstequelocomplete(cursivas):

Míralasbrillarenlaoscuridad

comosiunleónmiraradesdelastinieblas.

Abresusojos,luegoloscierra

comohaceelhombrequesufreoftalmia.

Eldestinolehaquitadolaluzdeunojo.

¿Esquealguienpuedeescaparasusvicisitudes?[124]

Este artificio aparece en la poesía provenzal algo más tarde que en elIslamespañol,enmanosdeMarcabrúyRaimbauddeOrange(c.1144-“73).

Muchas de estas innovaciones se idearon para poner música[125] a lospoemasqueaparecenenelsigloXII,vgr.lasvueltascuyagénesisesparalelaasusequivalentesdelascancionesárabes,clásicasono.Nosabemoscómosecantabanestasúltimas,peroS.M.Stern[126]hapodido reunir los siguientesdatos: «En los manuscritos que contienen moaxajas hebreas se encuentranindicacionesdequeelpreludiodebeserrepetidocomoestribillo»(pizmōnenhebreo).EntreestosmanuscritosseencuentranfragmentosqueprocedendelaGenizá deElCairo que pertenecen al sigloXII. Además, sabemos cómo secantabanlasmoaxajasenEgiptoen laprimeramitaddelsigloXIIIgraciasaque el escritor hebreo Tanhūm de Jerusalén, en su glosario al Código deMaimónides,dicebajolavozpizmōn:

EstapalabranoseencuentranienelCódigo[127]deMaimónidesnienlaMisná.Seutilizaalanotarlostextosdemúsicaylasmoaxajasdelsiguientemodo:seescribealfindecadaestrofapizmōnycuandosecantalamoaxajayelcantanteterminaunaestrofa,elpúblicorespondeconelmaṭla‘ (preludio),queeslaprimeraestrofadelacomposición

Page 223: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

cuyasrimasserepitenalfindecadaestrofa—deaquísunombre—,ya que desde este punto se «asciende» (yuṭla‘) al principio de lacomposición,Porestarazóneselmaṭla‘delamisma.Estemaṭla‘ sellama pizmōn porque se recita como estribillo cada vez que elrecitadorterminaunaestrofa.

Ahorabien,Sternadmitequeestesistema,utilizadotambiénenloszéjelesdelŠuštarī,llegóaEgipto,juntoconlasmoaxajashebreas,procedentedeal-Andalus.Y, como además era utilizado enCastilla,[128] puede admitirse sindemasiadasdificultadesqueelorigendelmismoseencuentraenEspaña.

El segundo ejemplo, ya node técnica de canto, se refiere al nombredeuna canción árabe que debió de estar muy en boga en España puesto quedesde aquí trascendiO a Europa. Se trata de la tituladaCalvi vi calvi calviaravi,[129] cuyamásantiguamenciónapareceenelArciprestedeHita (estr.1229),quiendice:

Elrrabegritadorconlasualtanota,

cabelelorabyntanjendolasunota,

elsalterioconellosmásaltoquelamota

lavyueladepéndolaconaquestosyssota.

E.GarcíaGómez,despuésdelestudiodetodaslasvariantes,establecequecabelelorabynsignifica:

Micorazónviveenotrocorazón,

porquemicorazónesárabe,

quetienetodoelaspectodeserunestribillo.[130]

Confrecuenciaenlugardelestribilloseinsertaunrefrán,demodosimilaracomolohace,aveces,lapoesíaárabeclásicaypopular.Esdifícilasegurarsi los refranesequivalentesqueseencuentranen las líricasárabeyeuropeatienen un mismo origen.[131] Así, sorprende encontrar en El collar de lapaloma, obra clásica por antonomasia, el refrán, en verso, del perro delhortelanoaplicándoloados jóvenesenamoradosde lamismapersonayqueseespiabanmutuamente:

Dosjóvenesestabanardientementeenamoradosdelamisma,

ycadaunoprocurabaapartarasurival.

Separecíanalperrodelestabloquenocomeheno

Page 224: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ynolodejacomeraningúnotro.[132]

Yenlapoesíapopular«Elquealossuyosseparece,honramerece»,queutilizaIbnQuzmān(106,6)ensuelogiodeAverroes:

Puroydemirasaltases.

Losquenosaben,aélvan.

Volvióanacersupadreenél.

Sercualsupadrenoeserror.

levienecercaelheredar.

Puesbien,quealgunosdeestosrefranesseconocíanyaenelsigloXVenambas líricas parece probarlo el que ‘Abd al-‘Azīz al-Ahwānī hayaencontrado veintiuno comunes en las obra delMarqués de Santillana y delgranadinoIbn‘Āṣim.[133]

Un género aparte derivado del zéjel es el villancico. Entre éstos tienenespecial interés los deNochebuena, que aparecen en la literatura castellanacon el compuesto por Gómez Manrique, Canción para callar al niño, alrededorde1470:

Calladlos,Señor

nuestroRedentor,

quevuestrodolor

durarápoquito.

Callad,fijomíochiquito.

Ángelesdelcielo,

veniddarconsuelo

aestemoyielo

Jesús,tanbonito.

Callad,fijomíotanchiquito.[134]

Ahora bien, este tipo de composiciones tiene su paralelo en el mundoarábigoespañol como mínimo desde el siglo XIII.[135] Lo malo es que losvillancicosárabesqueconservamosdesdeelsigloXIV,losdeIbnal-Jaṭībporejemplo, están escritos en árabe clásico y son sumamente culteranos,[136]

Page 225: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

razónporlacualnosirvenpararealizarunacomparaciónconlosvillancicoscristianos.PerodistintasobservacionestécnicasdeSalmipermitensospecharque estos villancicos son continuación o imitación (y no al revés) de otrosmássobriosescritosenárabedialectalyportantodemétricasilábica.Sóloasísepuedeexplicarelusodemetrostanpocomajestuososcomoelraŷazo lasupresióndedossílabas largasporunabreveyviceversa.Apuntaademásaello el que varios tengan forma de moaxaja.[137] Los manuscritos másantiguos en forma dialectal parecen remontarse al siglo XVI, lo cual nadasignificaencontradeloqueapuntamos,puesessabidolopocoaficionadosquehansidolosárabesdetodaslasépocasaponerporescritosusdialectos.Y estos villancicos, en elMarruecos del sigloXVI, se cantaban conmúsicaandaluza.

FrentealacorrientepopularquerepresentalaaparicióndelvillancicoenlossiglosXIIIyXIVseencuentralaeruditaque,pletóricadepreceptivayconuna rica tradiciónculterana,ponedemodavariosartificios literariosque sepresentarán en las literaturas occidentales a partir del Renacimiento comoconsecuencia en éstas, probablemente, del desarrollo del humanismo y delredescubrimientode las literaturas latinaygriega.Pero,apesarde todo,enalgún caso singular es posible que haya una dependencia de la retóricarenacentistaconrespectodelaárabedelreinonazarí,razónporlacualnoestápor demás aquí pasar una rápida mirada a las innovaciones literarias quetuvieron lugar en la Granada musulmana y que, en buena parte, han sidoinventariadasporSoledadGibertabasedeldivándeIbnJāṭimadeAlmería.[138] Así, por ejemplo, los versos correlativos[139] cuya introducción en elmundo latino medieval a partir del núcleo sánscrito puede deberse a laliteratura arábigoespañola. El aprecio hacia este artificio queda demostradoporIbnḤazmenelCollardelapaloma(capítuloII)cuandodice:

Yo,ella,lacopa,elvinoblancoylaoscuridad

parecíamostierra,lluvia,perla,oroyazabache.

«Estaquíntuplemetáfora—diceIbnḤazm—nopuedeseryasuperadanihaynadiecapazdeincluirenunmismoversomáscomparaciones,puesnoloconsientenlasleyesdelarimanilamorfologíadelosnombres».

IbnJátimaparececontradecirlealconseguir lacomparacióndedieciséistérminos,peroparaellonecesitautilizarochohemistiquios:

Mellamóymedijo:¿Esqueeresinsensible?

Page 226: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

¿Quéjardínpuedesdeseardespuésdeverme?

Suespesura,lasramas,elperfume,elrocío,

sushojas,laspalomas,laduna,ellaurel,

suverdor,elvino,losdulces,lascanciones,

susnarcisos,elazahar,elmirto,larosa,

sonmisvestidos,misbrazos,mialiento,misfavores,

mispendientes,misjoyas,miscaderas,mitalle,

micara,misaliva,mispechos,mivoz,

misojos,miboca,miscabellos,mimejilla,

que, como se ve, no alcanza el número de cinco miembros por verso,consideradocomomáximoporIbnḤazm.

Comounaconsecuenciadelaparanomasia,[140]aparecelarimaconeco,[141]queconsisteenquelapalabradelarimaesigualoasemejaalaqueleprecede inmediatamente o, como verdadero eco que contesta, repite sólopartesdeestapalabra,comoenlosversosdeBaltasardeAlcázar:

GALÁN: Enestelugarmevide

cuandodemiamorpartí;

quisierasaberdemí

silasuertenoloimpide.

ECO: Pide.

GALÁN: Temonovedadotrueco

queesfrutodeunapartida;

mas¿quiénmedijoquepida

conuntérminotanseco?

ECO: Eco.[142]

EsteartificioseencuentrayaenunamoaxajadeAbū-l-Ḥasanb.NizārdeGuadix(sigloXII),[143]yenIbnJátima,perosusorígenesseremontancuandomenosalsigloIX,yaqueloempleóelpoetaorientalButlturí:

Wa-kamsabaqatminhailayya‘awarif

Page 227: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ṭanā’imintilkaal-‘awārifwarif

Wa-kamgurarminbirrihiwa-laṭā’if

li-šakwà‘alàtilkaal-laṭāifṭā’if,

quepuedetraducirse:

Mealcanzaronsusmúltiplesfavores

Mireconocimientoporesosfavores,esmifavor

Subondadmecolmódegraciasyatenciones

Quejarsedeesasatencionesseríadesatención.

Variante del eco es la poesía concatenada del tipo que presenta elArciprestedeHitaensusCánticasdelo-oresdeSantaMaría(LibrodeBuenAmor,1673yss.):

SantaVirgenescogida

DeDiosMadremuyamada

Enlosçielosensalçada,

Delmundosaludevida

Delmundosaludevida

Demuerteclestruymiento,

Degraçiallenacomplida,

Decoytadossalvamiento:

Deaquestedolor,quesiento

Enpresiónsynmeresçer,

Túmedeliaestorçer,

Coneltudeffendimiento

Coneltudeffendimiento

Noncatandomimaldad

El mismo tipo de concatenación se encuentra en una moaxaja de IbnJátima:

SuavebrisaquevienesdeNaŷd

Page 228: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

derondarsutienda

noatiendasareprochesydime

¿cómoestámiluna?

¿Cómoestámiluna?Ven,háblame

brisadesuamor.

¿Acasomeolvidóconlaausencia

omesigueamando?

Yonopuedo,porDios,apartarme

demifielamor

mientrasriegueelllantodelasnubes

lasrosasdeljardín

yeltalledelasramasseincline

alcantarlaspalomas.

Alcantarlaspalomas,mialma

seestremecedeamor.

……………………………………

Evidentemente,esmuydifícilestablecer losmecanismosde transmisióndeestosartificiosliterarios,siesquesetratadeunfenómenodedependenciaynodepoligénesis.Ytantomásdifícilescuantomásnosremontamoshaciaelpasado.Deaquíque sólopuedaprocederseporanalogía—con todos losriesgos que tiene este método— y observar lo que hoy ocurre con lasmelodíasdemodaque secantanpor todoelmundo,aunquenoseentiendamuchasvecesloquesignificanlaspalabrasquesepronuncianporperteneceralenguasdesconocidasporquienlasentona,como,porejemplo,hemosvistoque ocurrió con la canción Calvi vi calvi. Esto explica que sea de modoinconscientecomosetransmitenelritmoylamúsicay,además,larimaylaestrofa que los contiene. Y estas composiciones, por el mero hecho de serpopulares,no se incorporana los cancionerosypartiturasde lospersonajes«serios».

LomismodebiósucederenlossiglosIXyX,yXIVyXV.Enelprimercaso—del que tenemos escasísimos testimonios, tan escasos como los que nos

Page 229: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

informan acerca de la traducción de obras científicas—, el elementotransmisor loconstituyeron losmozárabes; enel segundo—yqueporestarmás cercano a nosotros conocemos mejor—, fueron los mudéjares y losrenegados como el juglar García Fernández de Jerena (fl. 1385)[144] o losfranciscanos Fray Alonso de Mella, refugiado en Granada[145] o AnselmTurmeda, en Túnez. Y así se explica que en el romancero castellano seencuentrencomposicionesdebidasalavezamusulmanesycristianos.[146]Siaestosúltimossedebe,porejemplo,elromance:

RíoVerde,ríoVerde,másnegrovasquelatinta[…]

basadoenunabatalla(1448)enqueelnobleSaavedracayóprisionerodelosgranadinos,pasandounosañosencautividad,oelqueseinicia:

AlláenGranadalarica,instrumentosoítocar[…],

que tal vez fuera compuesto muchos años después de la batalla de losAlporchones (1452), que sirve de inspiración a Pérez deHita, no ocurre lomismoconelcelebérrimode:

Abenámar, Abenámar, moro de la morería […], debido a unmusulmángranadinoqueconocíabien lapoesía árabe—loveremosen seguida—, dominaba el castellano y se inspiró en unacontecimientodelaño143I:elpasodelinfantenazaríIbnal-AhmaralasfilasdeJuanII,cuatrodíasantesdelabatalladelaHigueruela.

Elnúcleoprimitivodeesteromancetradicional,reconstruidoporSecodeLucena,es:

¡Abenámar,Abenámar,morodelamorería!

¿Quécastillossonaquéllos?¡Altossonyrelucían!

—ElAlhambraeraseñorylaotralaMezquita;

losotroslosalijares,labradosamaravilla.

Elmoroqueloslabraba,ciendoblasganabaaldía,

LaotraeraGranada,Granadalaennoblecida,

delosmuchoscaballerosydelagranballestería.

AllíhablaelreydonJuan,bienoiréisloquedecía:

—Granada,sitúquisieras,contigomecasaría;

darteheyoenarrasydote,aCórdobaySevilla.

Page 230: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

—Casadasoy,elreydonJuan,casadasoyquenoviuda;

elmoroqueamímetiene,muygrandebienmequería.

Los versos 9-12 son típicamente orientales ya que presentan la ciudadcomo una novia tal y como ocurre en los siguientes versos de un poetagranadino:[147]

Granadanotienesemejante

nienEgipto,nienSirianienelIraq.

Ellaeslanoviaengalanada

yaquellospaísessudote.

Y lo mismo ocurre con la adjudicación a Granada del calificativo denoble.

Si en este caso (siglo XV) tenemos testimonio de la existencia, cuandomenos, de un poeta bilingüe, no hay por qué pensar que no existiesenidénticamenteenelsigloX.

Page 231: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

XILANARRATIVA

Larelacióndelanarrativaárabeconlaoccidentalesfácilmentedetectableenloqueserefierealatemáticaymáscomplejacuandoafectaalaestructuraocuadrosdelrelato.Laprimeraactúademodoconstanteapartirdeprincipiosdel siglo XII, en que el judío oscense Mošé Sefardí —convertido alcristianismoconelnombredePedroAlfonso—escribióenlatínsuDisciplinaclericalis y en él incluyó una serie de apólogos orientales, algunos de loscualesreaparecenmástardeenVicentedeBeauvais,JuanManuel,Boccaccio,el Arcipreste de Hita, Clemente Sánchez de Vercial (m. 1426) y Juan deTimoneda. Luego aparecen las versiones de 1) el Kalīla wa-Dimna, 2) elSendebaroLibrode losengannoset losasayamientosde lasmujeres,3)elBarlaamyJosafaty,almenosparcialmente,4)Lasmilyunanochesyotrostextosárabesuorientales llegadosalOccidentemedievalpor intermediodeEspaña.Asíse introdujoprimeroen las literaturas románicasy luegoen lasgermánicas un núcleo temático exótico que, reelaborado a lo largo de lossiglos,hallegado,ensumayorparte,anuestrosdías.

Algunasdelasobrascitadasseencabalganconotras.Tal,porejemplo,elSendebaroSyntipas,queconstituyeungrupodenarracionesdeLasmilyunanoches(noches578-606)y,porotraparte,esunlibroconentidadpropia.Enmuchoscasosloscuentosdeunamismaobrapresentanvariantesofaltanenalgunasediciones,ytodoelconjuntoparecetenerunavidapropiaquelovamodificandoconelcorrerdelossiglos:alnotratarsedetextoscientíficosnididácticos, cada copista, cada traductor, se siente con autoridad suficienteparamodificarlosdetallesdeltextoquetieneentremanos.

Varias de estas colecciones, vgr. Las mil y una noches, el Kalīla wa-Dimna,presentanlanovedaddeenmarcarsedentrodeuncuadrosemejantealdenuestrasnovelasporentregas.Elnarradorinterrumpeelrelatoenunpuntocualquieradelmismo,quedependenodeéste,sinodeunaunidadtemporal,lanoche,eldía,lavela,etc.,quedejaensuspensolaacciónymantienevivo

Page 232: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

almismotiempoelinterésdelosoyentes.Igualmentesepresentaelcuentodecajón, es decir, la inclusión de uno o varios subcuentos en el interior delprincipal, cuya trama puede llegar a olvidarse. Y no sólo se trata de sub-cuentossinoqueéstos,asuvez,puedenserobjetodenuevassubdivisiones.

Esteprocedimientoestilístico,empleadoenlaAntigüedadsóloporOvidioensusMetamorfosis,pasaaserfrecuenteenlaliteraturamedievalyloutilizaelpropioCervantesenelQuijote(vgr.Elcurioso impertinente,Historiadelcautivo,etc.).

Veamosbrevementelaestructuradelascuatrocoleccionesaludidas.

1) El Kalīla wa-Dimna[1] es una colección de apólogos tomados delPančatantra (cinco libros), compuesto alrededor del siglo IV d. C. por unbrahmán llamadoBidpay oPilnay.Los relatos que forman elKalīla fueronrecogidos en la India por Burzoe (Buzurŷmihr), médico de Cosroes IAnūširwān,yvertidosporélalpahlevíconadicióndealgunaqueotrafábula.Eltítulodelosapólogosderivadelprimercuento,elmáslargo,queexplicalashazañasdedosloboshermanos,KalīlayDimna,enlacortedelLeón,quetieneporvalidoaunbueyllamadoSenceba.DimnaintrigaparaqueelLeónmate al Buey, pero sólo consigue ser élmismo denunciado y condenado amorirenlacárceldehambreydesed.

EloriginalpahlevífuetraducidolibrementealárabeporIbnal-Muqaffa‘,yesdeestaversión(probablementehubovariasmás,perosehanperdido)delaquederivanlamayoríadelostextoshoyconocidos,conformepuedeverseenelcuadroadjunto,queenmodoalgunoesexhaustivo(cf.p.456).

EstaobrainfluyóensusdistintasversionesenelLlibredelesmeravellesde Llull (libro 7); en elRoman de Renard; en el Libro de los gatos, y endistintos lugares delConde de Lucanor, como son los relatos (7) de doñaTruhaña (El religioso que vertió lamiel y lamanteca sobre su cabeza, delKalīla),viejaformulacióndelafábuladelalechera,y(19)loscuervosylosbúhos;oenlafábuladelhalcónyelgallo,yacitadaporŶāḥiẓyqueTurmedautilizaensusCoblesdeladivisiódelregnedeMallorques.

Page 233: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

2) El Sendebar fue mandado traducir por el infante don Fadrique,hermanodeAlfonsoXelSabioen1253,ysuexpansión,menoscomplicadaqueladelKalīla,puedeverseenelsiguientecuadro:

Page 234: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

El cuento que sirve de marco nos narra cómo la favorita del sultán seenamora del hijo de éste y, al fracasar en su intento de seducirle, lo acusa,anteaquél,dehaberintentadoforzarla.Elreylocondenaamuerte,perosusvisires o sabios (siete, diez, cuarenta, según las distintas redacciones)consiguenaplazar la ejecución contandoal rey cadaunode ellos, cadadía,una narración que demuestra la perfidia y las añagazas de las mujeres; lafavorita, por la noche, se defiende contando a su vez narraciones quedesmienten sucesivamente las de sus visires y amenazando a veces consuicidarsesinoselaescucha.Alfinsedescubreelenredoyesdesterrada.[2]

EntreestashistoriasseencuentraladeLahuelladelleón,[3]cuyoorigen

Page 235: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

remoto parece ser el episodio de Da-vid con Betsabé, la mujer de Urías(Samuel,2,11),yquereelaboróŶāḥiẓ:unrey,habiendovistoalaesposadelvisir, se enamora de ella y despacha a éste con una misión. Durante suausencia se presenta a lamujer quien le acoge con respeto, le da a leer unlibrodemoral,lesirvedecomernoventaplatosquetienenelmismosaboryloscomparaconlosbesosdelasnoventaconcubinasdelrey.Éstecomprendelaalegoríayseretira,peroolvidaelanillo.Elvisir,deregreso,loencuentrayseseparadesumujer.Unañomástarde,enteradoelsoberano,diceaaquélquelahuelladelleónquehavistonopisoteósujardínyquejamásvolverá.

Varioselementosdeestanarraciónpasanalacuentísticaoccidentalysonempleadospor don JuanManuel enEl condeLucanor (ejemplo50), en losCuentosdeLafontaine,etc.

Lo mismo ocurre con el cuento 81, Bruder Lustig, de los hermanosGrimm, cuya redacción árabe más remota conocida se encuentra en elcomentario del Corán de Ṭabarī (m. 92 3); penetró en Occidente con elSendebar[4] y fue conocidoporAbūBakrdeTortosa (m.526/1131); con elepisodiodeLeodilladelOrlandoenamoradodeBoyardo(m.1494),quetantopuedederivar delṢahBaht[5] comode la historia deQamaral-Zamàny lamujer del joyero[6] (noches 963-978 de Las mil y una noches) y con lasleyendasquefiguranenelDolofatosdelCaballerodelcisne,[7]quepasaaLagran conquista deUltramar, en donde sirve para explicar la genealogía deGodofredodeBouillon,yalrelatoLosseiscisnesdeloshermanosGrimm;yde la libra de carne, inmortalizada esta última por Shakespeare en Elmercader de Venecia:[8] el protagonista consigue escapar a la amenaza quesobreélpesa,dada la imposibilidaddelacreedordecortarexactamente unalibra de su carne. El tema sobrevivió en la leyenda medieval de El pobreEnrique, que fue impresa por losGrimm, yBoccaccio tomó de uno de losepisodios delLibro de los engannos el argumento de Los tres hombres deIsabella(Decamerón,7,6).

Con la adaptación de Los cuarenta visires, y como un desarrollo dedeterminadospasajesdelCorán(2,96/97;59,16),seintroducelaleyendadelmonjeAmbrosio,llamadoBarṣīṣa[9]en lasfuentesorientales.Se tratadeunsantoascetaalcualtreshermanos,quetienenqueemprenderunviaje,confíanasuhermanaenfermaparaquelacuidedurantesuausencia.Barṣīṣa,tentadoporSatanás,laseduce,ladejaembarazadayparaborrartodotestimoniodesucaída lamata y la entierra.Al regreso de los hermanos, les explica que hamuertodemuertenatural,peroSatanásselesapareceensueñosylesexplica

Page 236: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

losucedido.Elasceta,asustadoyparaescapardelcastigo,aceptalaofertadeldemonioquien,parasalvarle,exigequeleadoreyrenieguedeDios.Unavezcaídoenesteúltimopecado,aquélseburladeélyrecitaelversículo59,16del Corán. El pecador muere infiel. El tema, ampliamente divulgado enOccidente, fue versificado por Cristóbal de Virués (1550-1609) en ElMonserrate, en donde el protagonista recibió el nombre de Garín,[10] yalcanzósumadifusiónenelromanticismograciasalaobraAmbrosio,orthemonk,deM.G.Gregory(1795).

El mismo origen tiene la leyenda de don Illán del Conde de Lucanor(ejemplo 11):[11] un sultán de Egipto se niega a creer que la ascensión deMahomaaloscielosserealizaraenunasolanoche.PeroleconvencedequeasífueelsabioŠihābal-Dīn,quien,abriendosucesivamentecuatroventanas,lemuestra un ejército enemigo, el incendio de El Cairo, la inundación delNiloyundesierto cambiado enunvergel.Acontinuación lemandaque sedesnudeysumerjalacabezaenuncubodeagua.Alsacarlaseencuentraenlacimadeunamontañaalbordedelmarypobre,hastaelpuntodeque tienequeaceptarlosvestidosqueleregalan.Conellosentraenlaciudad,sesitúaenlapuertadeunbañoypreguntaacadamujerquesalesiestácasada,afindeconseguir,segúncostumbredelpaís,lamanodelaprimeraquelecontestequeno.Secasaasíconunahermosajovenconlaquetienecatorcehijos,peropierde toda su fortuna y tiene que emplearse como mozo de cuerda paraatender a las necesidades de su familia. Fatigado de tanto trabajo saca lacabezadelcubodeaguayseencuentradenuevoenmediodesuscortesanos,loscualeslecertificanquetodassusaventurashanduradosólouninstante.

Al mismo Syntipas hay que referir los ejemplos 29 y 48 del CondeLucanor.Esteúltimo—Deloqueacontecióaunoqueprobabaasusamigos—se encuentra también en el Speculum laicorum de J. deHoveden, en laDisciplinaclericalis, en elCaballero Zifar (I, 5) y otras varias obras de laliteraturaoccidental.

3) El libro de Barlaam y Josafat (Bilawhar wa-Yūdāsaf en árabe)transmitióaOccidenteunaamalgamadeleyendasreferentesalavidamísticade Buda cuyas fuentes pueden encontrarse en el Buddba-carita, Lalita-vistara, etc.,yque fueronobjetode refundiciónenel libro Ikmālal-DīndeIbnBābūyaal-Qummī(m.381/991).Explicacómounreypagano,Janaysar,quisosalvaguardarasuhijoúnico,Yūdāsaf(oBūḏāsaf-Bodhisattva),de lospeligrosque leacechaban,yaqueunastrólogohabíapredichoque lagloriadel príncipe no sería de este mundo. El rey, para evitar todo tipo de

Page 237: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

asechanzas,loencerróenunafortaleza.Alllegaralaadolescenciayrealizarsu primera salida, encontró dos enfermos y un anciano. Cuando meditabasobre lo que había visto tropezó con el pío Bilawhar, quien, tras algunasadmoniciones,consiguióqueelprínciperenunciaraalmundo,sededicaraalaascesisypredicaraunanuevareligión.AlllegareneltranscursodesusviajesaCachemiraydándosecuentadequeibaamorir,confiólapredicacióndesusideasasudiscípuloAbābid(Ānanda).[12]

Ladifusióndeestasleyendas—comolasquefiguranentodoestegénerode literatura— es sumamente compleja y alcanza todos los rincones delantiguo Continente, desde Etiopía[13] hasta Occidente, a través de lasversiones bien conocidas en España conforme lo prueban la refundiciónhebreadelbarcelonésAbrahamb.Ḥasday,coneltítulodeElhijodelreyyelasceta,y lautilizaciónquedelBarlaamhizodonJuanManuelenelCondeLucanor(ejemplos1,Loqueacontecióaunreyconsuprivado,y49,Loqueacontecióalqueecharondelaisladesnudo…)y,enEllibrodelosestados,lahistoria del príncipe cuyo padre no quiere que conozca la muerte. En elsigloXIIIyasehanintroducidoalgunasnarraciones,comoladelosconsejosdelgorriónen la literatura francesa,ymás tarde loutilizaLopedeVegaensuscomediasBarlaamyJosafá—influyóenLavidaessueñodeCalderón—y Servir con mala estrella; igualmente algunos de sus temas fueronreelaboradosporLafontaineyloshermanosGrimm.

4)Lasmilyunanoches influyerondemododirectísimoeneldesarrollodelacuentísticamedieval,yporendeenladenuestrosdías.Asíocurreconelejemplo24—Elreyquequeríaprobarasustreshijos—delCondeLucanoryconvariosrelatosdelDecameróndeBoccaccio.[14]Federicoyelhalcón(5,9) es una reelaboración del viejo tema de la generosidad de Ḥātim al-Tā’í(noche 270), que sacrifica su único camello (o caballo) para po der dar decomerasuhuésped;estaanécdotacirculabaenEspañayaenelsigloX;Latonsuradelpalafrenero(3,2)presentadosrasgosorientales:elprimero,queseatribuyealcalifaal-Mu‘taḍid,eselidentificaraunsospechosomedianteelpulso,yelsegundo,paraleloalasmarcasqueMarŷāna,laheroínadelcuentodeAlíBabá,poneentodaslascasasdelbarrio,eselqueelcriadotonsuradoporel rey tonsureasuveza todos losqueduermenensumismopabellón,paraevitarqueaquéllereconozca;ElpartodeCalandrino(9,3)derivaasuvezdeElcadíquedioaluzunhijo.

PerolainfluenciadeLasmilyunanochesvamuchomásalládelasobrasdedonJuanManuelydeBoccaccio.Elcaballodeébano(noches357-371)es

Page 238: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

deorigen indio,ysus raícesse remontanalVasudevahindideSandagara.AtravésdelaadaptaciónárabealcanzóalCleomadesdeAdenetliRois;deéstedebiótomarloCervantesparasuClavileño,yreapareceenlosCuentosdelaAlbambra de Washington Irving; La mesa de Salomón (272), cuyos ecoslleganhastalacomediaBambadeLopedeVega;Abū-l-Ḥasanoeldurmientedespierto(152a-171a),quedirectaoindirectamenteinspiróaCalderónLavidaes sueño; el relato romántico de Uns al-Uŷūd influye, por ejemplo, en elpárrafo109delLlibred’AmiceAmatdeLlull,queesunresumenbienhechodelencuentrodelprotagonistaconelleóndeundesierto(noches373-374).

Apesarde lopedantescaquees laHistoriade ladoncellaTeodor (436-462)—traducidayaallatínporPedroAlfonso—,tienefuerteinterésnosóloporlosdatosdetipocientíficoquenostransmitesinopordefenderyjustificarun determinado tipo estético de belleza femenina que no coincide con losgustos ni de la época del califato ni del Renacimiento, épocas en que sepreferían lasmujeres rubias y de ojos azules a lasmorenas de ojos negros.Estecuento,enlaversióncastellanadelsigloXIII,[15]explicaqueunamujerhermosa debe tener dieciocho cualidades agrupadas en seis triadas, querecogeLopedeVegaensucomediaLadoncellaTeodor:

FENISA: Oye,aunquetuingenioraro

Pongaamilenguatemor:

¿Quéparteshadetener

Unaperfectamujer?

TEODOR: Sisonexteriorespartes,

Yendiezyocholasrepartes,

Destamanerahandeser:

Cortaentres,ylargaentres;

Entresblanca,yentresroja;

Entresgruesa,yflacaentres.

FENISA: Sieldecirlasnoteenoja,

Decláralas.

TEODOR: Oye,pues:

Deboca,piesynarices

Page 239: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Serácorta;encuerpo,cuello

Ydedos,larga.

FENISA: ¿Enquédices

Quesearoja?

TEODOR: Enelbello

Colordelosdosmatices

Quelasmejillashermosas

Juntaconlanieveyrosas,

Loslabiosylasencías.

FENISA: Y¿enquépartelasquerrías

Blanca?

TEODOR: Entrespartesforzosas.

FENISA: ¿Cuáles?

TEODOR: Dientes,rostroymanos

FENISA: Y¿enquéparteslasquisieras

Anchaygruesa?

TEODOR: Enlosdosllanos

Hombros,muñecaycaderas;

Yporquesonmáslozanos,

Másvivos,másatractivos,

Negradeojos,conpestañas

Ycejas.

FENISA: Aunquesonvivos,

Muchoenlosnegrosteengañas;

Verdes,sonnoblesyaltivos,

Yazules,colordecielo,

Sonbellosenblancovelo.

Page 240: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Estaorganizaciónen triadasdeorigenoriental aparece igualmenteenelLibredetresquepuedeatribuirsealfranciscanofrayAnselmTurmeda(m.c.1420)—convertidoalIslamconelnombrede‘AbdAllāh—[16]yenelcualseencuentraeldichocatalán«Tresplaerssón:menjarcarn, jaureabcamecavalcarcarn», queequivale al árabedeLasmil y unanoches (336), «Lasdeliciasseencuentranentrescosas:encomercarne,encabalgarlacarneyenmeterlacarneenlacarne».

Evidentemente, no fueron éstos los únicos textos árabes que facilitaronideas a losnarradoresmedievales.Existieronotros, comoLosmil y undía,LasciennochesolosCuentosdeŶeḥa,quetalveznoformaranentoncesuncorpuscomoelactualoquenitansiquierahubieransidoreunidosenunsolomanuscrito y circularan de modo independiente. El cuadro —tal como loconocemos hoy— de Los mil y un día presenta concomitancias con laHistoriadeQamaral-ZamānyLaprincesadeChinaBudur,deLasmilyunanoches(170-249),yconunrelatodelgranpoetapersaNiẓāmī(1141-1209),ysirvió de base a Carlo Gozzi (1720-1806) para su obra Re Turandote,traducidaporSchillerytemadelasóperasdeWeber,Busoni(1917)yPuccini(1926).

EnLosmilyundíaunpríncipevenidoamenos,Calaf,[17]llegaaPekín,endondeesprotegidoporunaancianacuyahijaesesclavadelahijadelrey,Turandot.Estaprincesasehabíapuestoenfermaalenterarsedequeibaaserdadaenmatrimonioyhabíahechoprometerasupadrequesólolacasaríaconquien fuese capaz de responder a sus preguntas.Quien lo intentara y no loconsiguiera sería condenado a muerte. Calaf se entera de estos detalles alpresenciar la ejecución del príncipe de Samarcanda que había intentado lapruebaalverunretratodelaprincesa,quetiraantesdemorir.Calaflorecogey se enamora a su vez, como ocurre a los protagonistas de El más galánPortugués y La prisión sin culpa de Lope de Vega. A pesar de lasadvertenciasquelehacenvariaspersonas,entreellassuprotectora,intentalaprueba.Laspreguntasquecontestason:¿Cuáleslacriaturaqueestáentodoslospaíses,queesamigadetodosyquenotieneigual?(Elsol)¿Quémadreeslaquedevoraasushijoscuandosonmayores?(Elmar)Laprincesa,enestemomento, sedesvela, con lo cual él,Calaf, azoradoante tantabelleza, sóloconsiguecontestarcondificultadlaúltimapregunta:¿Cuáleselárbolcuyashojassonblancasporunladoynegrasporotro?(Elaño,quesecomponededíasynoches).

Laprincesa,vencida,sufreunacrisisnerviosa,yCalafleprometequesi

Page 241: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

aciertaunasolapreguntarenunciaráalmatrimonio:ladesaberquiénes;yleconcedeundíaparaquepiense.Porlanocheunaesclavadelaprincesa,queestá enamorada de Calaf, hace creer a éste que Turandot va a mandarasesinarle. Pero el príncipe prefiere la muerte a huir con la esclava, y allamentarse de su suerte pronuncia su nombre y el de su padre. La esclavavuelve aliado de Turandot y hace creer a ésta que ha actuado así paraayudarla. Al día siguiente, la princesa adivina el nombre de Calaf pero, apesardeello,aceptacasarseconél.

La variante de Las mil y una noches se encuentra en la Historia delpríncipeQamaral-Zamāny laprincesadeChina,Budūr (noches170-249).Ambos,[18] que ni se conocen y viven en paísesmuy alejados, se niegan acontraermatrimonio.Hastaque,unanoche,unaparejadegenioslosreúnenenelmismolechoyalamanecerlosdevuelvenasupatriarespectiva.Apartirde aquelmomento sólodesearán reunirsedenuevo.Todos losmédicosqueintentan curar a la princesa, que pasa por loca, fracasan y son ejecutados,hasta que Qamar al-Zamān, que ha conseguido averiguar el paradero deaquélla,la«cura»ysecasa.

Esta temática influye en la EdadMedia: con variantes reaparece en laHistoriadeJacobXalabín(c.1391),enelpoemadeOttinelloeGiulia,enLabellaMagalona,enlaPatrañaIXdeTimonedaydemodomásremotoenlacomediaLostresdiamantesdeLopedeVega.Cerulli,[19]quehaestudiadolatransmisiónaEuropadeestetema,hademostradoquedichocuentopasóalaliteraturabizantinaporintermediodelitalianoodelfrancés,esdecir,poruncaminoinversoaladmitidotradicionalmente.

TambiénpasaronaOccidentealgunosepisodiosdelKitābal-agānī,comoelqueserelacionaconlamarchadelbosquedeBirnamenMacbeth:Zarqā’,jovenárabedotadadeunagranagudezavisualquelepermiteverunejércitoaladistanciadetreintamillas,salvasiempreasuscontríbulosdetodotipodesorpresas. Unos enemigos deliberaron cómo sorprenderles y decidieroncamuflarseconramasdeárbol.Zarqā’advirtióqueveíaandaralbosque.Susparientes creyeron que la vista le engañaba y fueron sorprendidos yaniquilados. Igualmente se infiltraron episodios de las Epístolas de losHermanosdelaPureza,talycomoocurreconlaDisputadelasnocontrafrayAnselmoTurmeda.[20]

Otros temasquese incrustaronen la literaturamedievalprocedende loscuentos de Ŷeḥa o Ŷuḥā. El personaje así llamado[21] parece haber tenidoexistencia real: habría nacido en Kufa, llevado el apellido (kunya) de Abū

Page 242: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Guṣnyvividobajoelcalifatodeal-Manṣūr(754-775).Lasanécdotaspuestasasunombresedifundieronrápidamente,yaquesehacenecodelasmismasŶāḥiẓ y elFihrist y nace un proverbio: aḥmaq min Ŷuḥā, «más tonto queŶeḥa».EnelsigloXIIIseencuentranrecogidasyaenunlibroquecirculaporPersiayquefue,posiblemente, traducidoal turcoenelXV.Estaversión,enqueelprotagonistapasaallamarseNaṣral-DīnJōŷa,aumentarápidamentedevolumenyes,asuvez,retraducidoalárabeenelsigloXVII.Estasvicisitudeshacen sumamente complejo el análisis estratigráfico del texto de que hoydisponemos: elKitāb nawādir Ŷuḥā (Libro de las cosas extraordinarias deŶuḥā)enelcualparecequesóloquedaun40%)deltextoprimitivo.

Estasanécdotassehandifundidoportodoelmundomusulmán,oquehasidomusulmán,yelnombredelprotagonistasehadeformadoalpasardeunaaotraregión,siendoŶuḥāenPersia,ŶawhaenNubia,ŶahanenMalta,GiufàoGiucaenel surde Italia,yŶḥāenMarruecos.Enesteúltimopaíses tanpopularquesushabitantescreenquenacióenFez.Enlasanécdotaspuestasasunombre,Ŷuḥāsepresentacomountontoodescuidado(mugaffal)queenmuchas circunstancias demuestra tener más talento natural que susinterlocutores.

EntreestasanécdotasdescuellaladeElpredicadorpocodiserto,conocidaya en laEspaña del califato, pues la cita el ‘Iqdal-Fāriḍ[22] y semanteníavivaenelRenacimiento,enqueLuisPinedolarecogeensuLibrodechistes,endondesenarracómounestudiantesevioobligadoapredicaralafuerza,y,una vez en el púlpito, «al cabo de un gran rato dijo:—Vosotros, señores,sabéisloquequierodecir.Dijounodelosqueallíestaban:—Señor,delloslosabenydellosno.Respondióél:—Pueslosquelosabendíganloalosquenolosaben,yansílosabréistodos[…]ybajóse».Ladifusiónmediterráneadeesta anécdota—en Italia se atribuye a PiovanoArlotto—prueba su origenoriental.[23]

DediversasfuentesárabesprocedenlossiguientesejemplosdeElcondeLucanor: el 9, Los dos caballos y el león, deriva de la Lámpara de lospríncipesdeAbūBakrdeTortosa;el10dioorigenalacélebredécimadeLavidaessueño:

Cuentandeunsabioqueundía[…],

pero procede de un hecho real ocurrido al andaluz Qanāzi‘ī (341/952-413/1022)durantesuestanciaenEgipto.Élmismorefierequeciertodía«Notenía otra cosa para romper el ayuno que unos pocos altramuces que me

Page 243: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

habían sobrado, enunpañuelo.Descendí a la orilla [delNilo] ymepuse acomerlos y a arrojar las cáscaras a mis pies, diciendo para mis adentros:¿habráhoyenEgipto, en esta festividad, alguien enpeor situaciónqueyo?Peroapenaslevantélacabezaviantemíaunhombrequerecogíaycomíalascáscarasdelosaltramucesqueyotiraba».[24]

Sontambiéndeorigenorientalelejemplo32,Loqueacontecióaunreyconlosburladoresquehicieronelpaño,quefueremozadoporAndersenenelcuentoLosvestidosnuevosdelemperadorytalvezdieraideaaCervantesparaElretablodelasmaravillas,yel35,Loqueacontecióaunmanceboquecasó con una mujer muy fuerte y muy brava, con el cual se relaciona LafierecilladomadadeShakespeare.

EnelDecamerón,lanarración8,1,Losdinerosprestados,derivadeunaanécdotaqueseatribuyealpoetaárabeFarazdaq(m.110/728)enelKitābal-aḍkiyā’ de Ibn al-Ŷawzī (m. 597/1200);Los tres anillos (I, 3) recuerda unepisodiodelaHistoriadePersiadeṮa‘labī,yelmalvadoquesetransformaen santo con el transcurso del tiempo (I, I) puede tener relación connarracionesparalelasturcas.

Más difícil es explicar las concomitancias que se encuentran entre laleyenda céltica de Tristán e Iseo con temas netamente orientales. Así, elmatrimoniodeTristán con laotra Iseo,«lade lasblancasmanos», tiene suparalelo en el Qays y Lubna, una pareja de amantes beduinos que se dicevivióenelsigloVIII;elpersonajedeKaeraddinpuedeidentificarseconJayral-Dīnymuchasde lasescenasde lanarraciónprincipalpresentannotablessemejanzas con la obraWis-i Ramīm de Fajr al-Dīn As‘ad Gurgānī (m. c.1074), cuyos precedentes remotos hay que buscar en la literatura parto-pahleví.

Al lado de estas influencias temáticas, que en general, y como hemosdicho, no son difíciles de detectar, se encuentran otras de tipo estructural,algunasmuchomás discutibles y, por esomismo,más interesantes. Si, porejemplo, en el caso de la leyenda de Alejandro, que se basa en elementosoccidentales derivados del seudo-Callistenes, sólo se señalan unas cuantasinfiltracionesorientales—viajesaéreoysubmarino—entreveradosdealgúnque otro episodio procedente de la exégesis coránica (Corán, 18, 61 y 82),queinextremis recogeviejas leyendassumeriasdeGilgames[25]queacabanincrustándoseenel textoaljamiadodelRecontamientodel reyAlišandre; lomismoocurreconelcuentoárabedeElídoloyelreyysuhija,quesirviódefuente tanto a la obraḤayy b. Yaqẓān de Ibn Ṭufayl como alCriticón de

Page 244: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Gracián.[26] En otros, en cambio, la influencia es directísima y muyimportante, hasta el punto de haber trascendido a todas las literaturasoccidentalesporpersona interpuesta.ElcasomásmanifiestoypatenteeseldelaDivinaComedia;yelmásinteresante,dadalainfluenciadeestaúltimaenlaliteraturauniversal.

DesdefinesdelsigloXIXlosorientalistasveníanseñalandoparalelosmásomenos remotos entre la obra de Dante y distintos textos indios o persascomoelArtakViraz.PeroelprimeroqueseenfrentócontodoelproblemaenbloquefuedonMiguelAsínPalaciosconunlibroquecausósensaciónensuépocayqueaúnhoy,comprobadasdocumentalmentecasi todassustesis,esmodelode cómodeben conducirse los estudios de literatura comparada:Laescatologíamusulmana en la «Divina Comedia».[27] Carente de textos quepudieranprobarunarelacióndirectadeDanteconelmundoárabe,Asíntuvoqueceñirsealestudiosistemáticodelosparalelosqueseencuentranentrelaobradeaquélyunamasa ingentede textosárabesdediversosautoresque,amplificando el pasaje delCorán, 17, 1, que reza: «Loado sea quien hizoviajarasusiervoporlanoche,desdelaMezquitaSagradahastalaMezquitamásremota,aquellaalaquehemosbendecidoasualrededor,parahacerleverpartedenuestrosprodigios»,narrancon todasuertededetalles laascensiónde Mahoma a los cielos. Todos estos relatos se engloban bajo la comúndenominación deKitāb al mi‘rāŷ o Libro de la escalera. Los dantistas yvarios arabistas italianos —se estaba en vísperas de la celebración delcentenario de lamuerte deDante, 1921— reaccionaron negativamente anteestaobraporque«Danteparanosotrosessímboloyexcelsaenseña,nosólodepoesía,defilosofíaydecristiandad,sinotambiéndeitalianidad».[28]

Laobra fuebienacogidaencasi todos lospaíses,ymuyenespecialenInglaterra, en donde pronto vio la luz, gracias al mecenazgo del duque deAlba, una traducción resumida de H. Sutherland.[29] La segunda edición(Madrid, 1943), a falta de nuevos documentos, seguía considerando comofuentesdeinformacióndeDantelosdatosquepudierahaberfacilitadoaésteBrunettoLatini,quienhabíavisitadolacortedeAlfonsoXelSabioen1260.

Evidentemente, Asín conoció la cita dada por Steinschneider de que elalfaquíndonAbrahamhabíarealizadoen1277unatraduccióncastellanadellibro delMi‘rāŷ, que en versión francesa se conservaba en Oxford, y queaquél, erróneamente y dada la coincidencia del título, la identificaba con laazora70delCorán.Sóloen1944,elañodelamuertedeAsín,MonneretdeVillard llamó la atención sobre estemanuscrito, y en los años sucesivos se

Page 245: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

aplicaron al estudio del mismo y de otrosmanuscritos relacionados con eltemaE.Cerulli y J.Muñoz Sendino. Las obras de ambos[30] publicaban eltexto latinoy francésprocedentesdel castellanodedonAlfonso, realizadosporBonaventuradeSiena,notarioyescribanodeAlfonsoX.Portanto,hoyen día ya no cabe duda de que Dan-te tuvo acceso directo a las leyendasmusulmanasacercadelavidadeultratumba.

Loquenosehaidentificado,encambio,eseloriginalquedioorigenalaversióncastellanadedonAbraham.LevidellaVidasospechaqueaquélpuedaestar contenido en un manuscrito árabe occidental conservado en laBodleyana, pero este extremo carece de importancia, ya que existennumerosas obras árabes destinadas por la literatura pietista a exponer losdetallesdeesefantásticoviajeyellas,asuvez,reposanenlatranscripciónyparáfrasis de hadices antiguos y de origen oriental que se transmitieronoralmentedegeneraciónengeneraciónhastaelmomentoenquesumayoríaserecogierontemática,alfabéticaocronológicamenteenobrasespeciales.Yessobreelnúcleodeestoshadicesenlazadosunosconotrosyamplificadossegúnlafantasíadelosdiferentesautores,comoseredactaronlasobrasquerecogenlaleyendadeMahoma.Es,sisequiere,lamismatécnica,conligerasvariantes, empleada por Averroes en algunos de sus comentarios deAristóteles en los que aparecen literalmente los principales textos de ésteexpuestos en orden distinto y que parecía más lógico a la erudiciónmusulmanadelsigloXII.SeencuentranenlazadosyparafraseadosconotrosdelpropioAverroes,quienactúamáscomoglosistaquecomocreador.Enelfondo,todoelloreposaenunacombinacióndelagrancapacidadmemorística—capazdetransmitirsincambiosalolargodevariossiglosunmismotexto—ylafantasíadenuestrosantepasados.YvamosaverenseguidaqueenlostextosconservadosdelLibrodelaescalaseencuentranbrevescitasliterariasdelKitābal-mi‘rāŷdelorientalAbū-l-Qāsim‘Abdal-Karīmb.Hawāzinal-Qušayrī[31](376/986-465/1072).

Otrosautores[32]hanapuntadolaposibilidaddequeDantetuvieraaccesodirecto a los textos árabes, es decir, que él, personalmente, conociera estalenguaeinclusoelhebreo.SebasanparaelloenlospasajesdelInfierno,7,1y31,67ydelParaíso,7,1y3.Losdosprimerosrezan:

1)PapeSatan,papeSatanaleppe

2)Rafelmaiamechizabialmi

y han sido interpretados de múltiples formas. Los pasajes del Paraíso

Page 246: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

encierran,encambio,trespalabrashebreassumamenteconocidasyparacuyoempleo no se necesitaba conocer la lengua santa. Sea como fuere, estasincrustaciones contribuyen a dar un aire semítico a los cantos en que seinsertan.

LassimilitudesentrelasleyendasislámicasdelavidadeultratumbaylaDivinaComedia, inventariadas por Asín hace cincuenta años, se han vistoconfirmadas,pues,porelcorrerdeltiempo.Sontanpocosloscasosenquenohasidoasí,queelmejorsistemadeexponeresosparaleloseseldeseguirelresumenhechoporelpropioAsín.

En primer lugar, queda claro que los protagonistas de ambas obras—MahomayDante—sonacompañadosensuviajeporunguía—elarcángelGabrielyVirgilio,más tardeBeatriz—,que lesexplica todoaquelloquenoalcanzan a comprender.Dante (Infierno, I, I) inicia su viaje «Enmedio delcaminodelavida»,esdecir,entrelos32y35años.Yesenesamismaedadenlaque,segúnunhadizqueseremontaaAnasb.Mālik,debenentrar losbienaventurados en el Paraíso, por ser ésa la duración de la vida de Jesús.Dante entra en el Limbo que describe siguiendo una concepción islámicabasadaenlaamplificacióndeunosversículos(7,44y46)delCorán.Esunjardín ferazalquevanaparar las almasquemurieron sinvirtudnivicioycuyoúnicotormentoconsisteeneldeseodeentrarenelCielo.Laproximidaddel Infierno se denota por el tumulto de los condenados y las ráfagas defuego.Latopografíadeambosautoreseslamisma,pues«coincidenenserungigantesco embudo o tronco de cono invertido, formado por una serie depisos, escalones o estratos circulares, que gradualmente desciendenhasta elfondode la tierra,ycadaunode loscualesesmansióndeunacategoríadepecadores;amayorprofundidad,mayorgravedaddeculpaymásdolorenlapena».AmbosInfiernossesitúandebajodelaciudaddeJerusalén.

Los tormentos presentan grandes analogías: el de los sodomitas,aduladores y adivinos (Infierno, 20, 10-15) tiene sus equivalentes en elInfiernomusulmán,yeldelosúltimos,

Cuandoalmirarles,másinclinéelrostro,

invertidoslosvienformaadmirable,

dedondeempiezaelbustohastalabarba

queallugardelaespaldavueltoelrostro

estaba,yhaciaatrásandardebían,

Page 247: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

puesmirarnopodíanadelante,[33]

tienecomoprecedentealpropioCorán, 4,50, cuando seamenazaa losjudíosconesecastigosinoadmitenlapredicaciónmahometana.

Losaduladores(Infierno,18,113)sufrenelmismocastigoquelosbeodosmusulmanes,alosqueseabreva«conlahediondapócimadellodoinfernal,formadodelasangre,sudor,pusypodrequemanadelasllagasdelosotroscondenados,yquecomohecesrepugnantesypastosassesedimentan».

EnInfierno,28,setratadelosque(35-39)

sembradoresdeescándalosycismas

fueronenvida,yasíestánhendidos.

Vieneundiablodetrásquenosadorna

tancruelmentecontajosdelaespada,

poniéndonosatodosdeestemodo[…].

Eselmismotormentoyparalamismapenaquesufren,segúnexplicaciónde Gabriel aMahoma, «aquellos que sembraron cizaña entre los creyentescon el fin de enemistarlos».-[34] Es a ésos a los que un ángel «conmanoscomogarfiosdehierrodesgarraprimeroel flanco izquierdohasta laorejayluegoelderecho».

ElúltimocírculodelInfiernodantesco,eltormentodelfrío,cuyoremotovalorescatológicoprocededelmazdeísmo, según testimoniodeŶāḥiẓ—ensuLibrode losanimales 5,24—,esel círculoenque seencuentraSatanásincrustado en el hielo desde lamitad del pecho. Este tormento del frío fueadoptado por los teólogos musulmanes en el siglo IX, puesto que permitíaexplicar a satisfacción cómo eran atormentados en el Infierno los ángelescaídos, inmunes al fuego por haber sido creados, ellos mismos, de esteelemento.En cambio, la explicación cosmológica deVirgilio (34, 120-126)sobrelacaídadeLuciferdeloscielosalatierratieneraigambreárabe,yaqueaparecealudidavariasvecesenelCorán.

EltránsitodelInfiernoalPurgatorioequivalealpasodelhemisferionorte,tierradelavidahumana,alsur,hemisferiodelasaguas—salvolamontañadelPurgatorio,rematadaporelCielo—,allíreunidascomoconsecuenciadelvacío creado por la caída de Lucifer. Materialmente, la salida se realizasiguiendo el valle angosto de un riachuelo. En algunas tradicionesmusulmanas es, en cambio, un pozo el que da acceso al mundo de los

Page 248: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

bienaventurados.[35]

Ahorabien,lasanalogíasentreelPurgatorioislámicoyelcristiano(esteúltimosóloconsideradocomodogmadefeapartirdelsigloXV),apesardeserestrechas,sondemenorimportanciaquelasqueexistenentrelosInfiernosylosParaísos.Enprimerlugar,porquelafantasíapopularsehapreocupadomenosdelosrasgosquedebetenerunavidatemporal,comoalfinyalcaboesladelPurgatorio,quedelosdelavidaeternaenelParaísooenelInfierno,y,segundo,porquelos textosreveladosdeambasreligionessonmuchomásimprecisosensuscitas.Así,porejemplo,elPurgatorioislámicoesexplicado,en algunos casos, comouna simple variante delLimbo, al que se accede atravésdeunpuentequecruzasobreelInfiernoapoyandounodesusextremosenelbordedelCieloyelotroenunmontequeocupaelcentrodelaTierra.Lasalmaslocruzanconmayoromenorrapidezsegúnseanmuchasopocassus buenas obras; otros, en los que los pecados predominan, se vanprecipitando,enunmomentouotrodeltránsito,enelInfierno.Conelcorrerde los siglos, el puente fue transformado por algunos comentaristasmusulmanes en camino, sendero, calzada o paso resbaladizo, y esta últimaideareapareceenelPurgatoriodeDanteyperduraenlatoponimiaespañolabajolaformade«PuentedeMahoma»,conquesealudealaarista,decrucepeligroso,quedaaccesoalPicodeAneto.

Los tormentos temporales del Purgatorio, al igual que los eternos delInfierno, obedecen a la ley del contrapasso: en éste el ladrón sufre laamputación de ambas manos; los adúlteros son atormentados en susvergüenzas;alossodomitasselesinsuflafuegoporelanoysacanlasllamaspor todassusotrasaberturas:nariz,ojos,boca,etc.;enaquél,elPurgatorio,loscastigosaparecendulcificados,peroguardanunciertoparalelismoconlosdel Infierno. Conforme las almas ascienden hacia el Paraíso terrenal, elcamino se hace más llevadero y a la postre desembocan en un jardínmaravilloso, situado en la cima del Purgatorio, del que no se dice si esterrestre o no, surcado por dos ríos en los cuales las almas se bañan ypurificanparaentrarenelCielo.Tantolatopografíacomolasucesióndelasescenas se corresponden en la escatología musulmana y en la dantesca(Purgatorio,28):«Eljardínespintadoconlosmismosrecursosretóricosdeflores, ambiente aromático, armonías de canoras aves, clima dulce, céfirosutil, etc.; los ríos para la abluciónde las almas sondos, nimásnimenos,mientrasqueenelParaísobíblicosoncuatro[…]elalmaesbañadatambiénenlosdosríoscuyasaguasademásbebe;losefectosdeladobleabluciónson

Page 249: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

análogos:borrartodahuellafísicaymoraldelpecadoyreanimarelespíritu[…]».

Mayores problemas plantea la escena del encuentro con Beatriz, cuyosrasgos se encuentran en las leyendas musulmanas, que afirman que losbienaventuradostienenyaenvidaunanoviacelestialquelesesperaysillegaelcasolesreprochasusactosysusamoresterrenales,talycomoBeatrizhaceconDante(Purgatorio,30y31).Laaparicióndeéstaenmediodeuncortejosensual, demasiado sensual para las costumbres de laEdadMedia cristianaoccidental,reconocetambiénunorigenislámico.Ahorabien,elqueestetipode visiones haya de aceptarse en su cruda realidad, conforme se sostienetradicionalmente, para marcar las diferencias entre recompensas materialespropiasdelParaísomusulmányotrasespiritualescaracterísticasdelcristiano,es mucho más discutible, puesto que tanto en una como en otra religiónabundanexégesisenambossentidos.Yaquesienel Islamhayhadicesqueinterpretan de modo alegórico la relación de los bienaventurados con sushuríes, no esmenos cierto que en elmundo cristiano SanEfrén sostuvo laopinióncontraria.[36]

En cambio la estructuración del Paraíso celeste según los nueve cielostolemaicostieneunorigenislámicoysonmuyescasos(Orígenes,SanEfrén),pornodecirnulos,susprecedentesantiguos.Pormotivosdesimetría,algunastradiciones musulmanas lo sitúan enfrente de Jerusalén: «Si del Paraísocayese una piedra—dice una leyenda atribuida a Ka‘b al-Aḥbar—, caeríaseguramente sobre la roca del Templo de Jerusalén». Los círculosconcéntricosdebancosescalonados,enquese instalan losbienaventurados,semejan,segúnDante,lashojasdeunarosa.SegúnIbn‘Arabī,sonlasramasdeunárbol—eldelafelicidad—que,alrevésdelosárbolesdeestemundo,estáinvertido,conlasraícesenelúltimocieloylasramashaciaabajo,loquedelimitalasdistintasestanciasdelagloria.Larosayelárbol,dadalaespecialdisposicióndeéste,presentan,vistosperpendicularmente,lamismasucesiónde coronas circulares y por tanto son elementos descriptivos equivalentes yasí debía ser, desde el momento en que Dante conocía las leyendasmusulmanasrelacionadasconelárboldelafelicidad(Paraíso,18,28-33):

[…]Enestequintoumbraldelárbol

querecibelavidadelacopa,

siempreconfrutaynuncalahojapierde[…]

Comouna recompensa, losbienaventuradosgozande lavisiónbeatífica

Page 250: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

deDiosentendidacomo luz, la luxperpetua (donaeisDomine)denuestrosresponsos.Esa luz—apesardealgunabrevealusiónde interpretaciónmuydudosa—[37] no podía haber sido aceptada como expresión de la beatitudeterna, desde elmomento en que los fenómenos ópticos eran consideradosmendaces.PortantolaintroduccióndeestaideaenlaCristiandadsedebealainfluencia musulmana, como reconoce el propio Santo Tomás al citar alrespectoaAlfarabi,Avicena,AvempaceyAverroes.

El rastreo de esta idea en Occidente muestra que ya el toledano Ibn‘Ayšūn(m.341/952)comparalavisióndelrostrodeDioscomosisetrataradeladelSolylaLunacuandoestosastrossemuestranenuncielodespejado.Tressiglosmástarde,al-Qurṭūbīafirmaqueaundespuésdecadavisiónrealde la esencia divina sigue reinando la luz eterna en el alma de losbienaventurados, que la reciben con mayor o menor intensidad, de modoproporcional al mérito de sus obras. Hay hadices que atribuyen a algunoscuerpos—enespeciallosdelasmujeres—eldondelatransparencia,comosisetrataradecristalodepiedraspreciosas,comoseafirmaenPurgatorio,29,124-126:

Laotraeracomosisucarneyhuesos

hubieransidohechosdeesmeraldas;

nieverecientelaotraparecía.

yenParaíso,31,19-24:

Noporqueinterpusiéraseentrealtura

yflor,tangrandeplenitudvolante,

nielesplendornivistaseimpedían,

porquelaluzdivinapenetraba

eluniverso,segúndignofuere

tantoquenadalesirviódeobstáculo.

Deaquíqueexistierancuerpossinsombra,comoeldeMahomayaenestavidaoeldeVirgilio(Purgatorio,3,16-30).

Alllegaralsextocielo,eldeJúpiter(Paraíso,18-19),DantedescribeelÁguilaformadaporlaluzdelosespírituselegidos:

Antemíapareció,abiertaslasalas,

Page 251: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

labellaimagenqueeneldulcegoce

concertabaalasánimasreunidas.

Parecíaunrubícadauna,enellas

rayodesoltanencendidoardía

queenmispupilasélsereflejaba,

quetienesuparaleloenelgallogigantescodelaescatologíamusulmanaque agita sus alas al tiempoque entona sus cantos religiosos de alabanza aDios.Estegalloesconsideradocomounángely,comoenlasleyendaspíassenos dice que muchos de estos seres están constituidos «por la monstruosaamalgama de infinitos rostros e infinitas alas, esplendorosos de luz yentonando al unísono, con cada una de sus innúmeras lenguas, cánticosreligiosos»,cabesuponerqueDanteadoptólaideaexpuestaenesosrelatos.[38]

Lomismopuededecirsedelpasaje(Paraíso,31,13-15):

Todaslascaraseranvivasllamas,

deorolasalas,ytanblancoelresto

quenohaynievequeataltérminollegue,

quederivade ladescripciónqueelLibrode laescalahacedelángeldefuegoynieve,yéstaesasuvez,enbuenaparte,traducciónoparaleloliteraldeltextodeQušayrī.[39]

Evidentemente, son muchos más los paralelos que existen entre laescatologíamusulmanaylaDivinaComedia,perocreemosquebastaconlosexpuestos para demostrar la dependencia ideológica de ésta respecto deaquélla, presentada como hipótesis por Asín y corroborada por eldescubrimientorecientedelostextoscitadosmásarriba.Yasí,atravésdelaobra literaria deDante y teológica de Santo Tomás, la infiltración de estascreenciasmusulmanasenelmundocristianoadquiriócartadenaturaleza,sincontar, naturalmente, la influencia ejercida de modo directo por el propioLibrode laescala enmúltiplespensadoresoccidentalesde los siglosXIIIalXVI,yquehasidohábilmenterastreadaporCerulliensusNuovericerche…

No todos, aunque sí en su inmensa mayoría, dependen de la versiónalfonsí del Libro de la escala. En rigor, ya antes de la misma se habíainfiltradoalgúndetalledelviajenocturnodeMahomaatravésdelaHistoriaArabumdeRodrigoXiménezdeRadaymás tarde,enplenoRenacimiento,

Page 252: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

aparecióunanuevayampliaversióndelmismodebidaalmorisco,canónigode la catedral de Barcelona, Juan Andrés, natural de Játiva. Su libroConfusión de la sectamahomética fue traducido al italiano (1573), alemán(1568),francés(1574),inglés(1652)ylatín(1600).Así,prácticamentetodoslos escritores y apologetas europeos que abordaron el tema de la vida deultratumba musulmana dependieron, hasta el nacimiento del modernoorientalismo,dedosfuenteshispánicasenquebasarsusestudios.

LasvíasdepenetracióndelaideologíaárabeenOccidentenoreposaronsólo en los textos escritos, sino también en la transmisión oral desde elmomentoenquegrandesescritoresespañolesdelossiglosXIIIalXVdebieronconocer bien la lengua dialectal andaluza. Hemos visto ya cómo don JuanManuelintrodujonumerososcuentosyapólogosmusulmanesenlaliteraturacastellana. Pero nos resta añadir que, muy probablemente, él mismo lahablaba. De lo contrario no hubiera tenido objeto el insertar en El condeLucanorvariasfrasesenelárabedialectalhispánico.[40]

Másinterés,sicabe,presentaelcasodelArciprestedeHita,despuésdehaber sido éste identificado por E. Sáez[41] y, en consecuencia, haberselogrado establecer su biografía: el Arcipreste fue hijo ilegítimo delricohombre palentinoAriasGonzález, señor de la casa deCisneros.Variosmiembrosdesufamilia,comoelabueloRodrigoGonzález,ysutíopaterno,JuanRuiz,murieronluchandocontralosárabes,ysupadre,soltero,fuehechoprisioneroyvivióduranteveinticincoañosenGranada.Elsultánleconcedióunacristianacautivaconlacondicióndequeloshijosvaronesquedaríanenpoderdelaparejamientrasquelashijasseveríanreducidasalacondicióndeesclavas. Como sea que tuvieron seis hijos varones— el segundo de loscuales, Juan Ruiz o Rodríguez, fue el Arcipreste—, el sultán los puso enlibertadalrededordelaño1305.ElautordelLibrodelBuenAmor nació enAlcalá la Real, ciudad conocida por los árabes como Alcalá de los BanūSa‘īd,quehabíasidolapatriadegrandesfigurasdelaliteraturaárabe,comovarios miembros de la célebre familia de poetas que le dio nombre.[42] Elpadre, ya en libertad, casó con doña Mencía de Manzanedo, y sudescendenciaanterior,ilegítimaporlasespecialescircunstanciasreferidas,sededicóalareligión.

Portanto,elfuturoArciprestedebióconocerbienelárabedialectaldesuépocaynadatendríadeextrañoqueesteconocimientosevieradobladoporeldelárabeliteral.Silafábuladelazorraquesecomelasgallinasdelaaldea(estr. 1412-1425) tiene su origen en elSyntipas, ya traducido ymuy usado

Page 253: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

comofuentedeinspiraciónensuépoca,otrospasajesdesulibromuestranunconocimientonotoriode lacivilizaciónmusulmana[43]yde la lenguaárabe,sin el cual no se explica el acceso que tuvo a una obra de no fácil lecturacomoElcollardelapalomasobreelamorylosamantesycuyocapítuloII,que trata de los síntomasdel amor, fueutilizadopor losmédicos cristianoscuandomenoshastaelsigloXVIII,[44]enquefrayJosephdeJesúsMaríaensulibroExcelencias de la virtud de la castidad demuestra tener conocimientoindirectodelmismo.

PeroencambioelArcipresteversificaunode suspasajesdemodocasiliteral(156-157):

Elamorfozsotilalornequeesrudo

Fázelefabrarfermosoalqueantesesmudo,

Alhomequeescovarde,fázeloatrevudo,

Alperezosofazeserprestoeagudo

…………………………………

Alviejofazperdermuymucholavejez.

Probablemente es por este camino por el que se infiltró en nuestraliteraturaelclichédelamorquenacedeunadescripción, talycomopareceserqueacaecióadonQuijotealenamorarsedeDulcineadelToboso.

Trotaconventos, la alcahueta —palabra de etimología árabe—, vioperdonados sus pecados en el momento de morir, si hemos de creer alArcipreste(1570):

Ciertoenparaísoestátúassentada;

conlosmártiresdevesestaracompañada:

siempreenelmundofusteporDiosmartiriada.

Versosquereflejanlacreencia,muyextendidaentrelosmusulmanes,quelleganaasegurarquese tratadeunhadiz,que reza:«Quienseenamora, seabstieneymuere,mueremártir».

OtrotemaqueparecehabertrascendidopormedioindirectoalArcipreste—segúnMachado—eseldelelogioyvituperiodeldinero,queseencuentraen lamaqāma dināriyya de Ḥarīrī, recogido en las estrofas 490-5 13. Esdifícil admitir—dadoeldifícil árabeenqueestá escrita estaobra—que laleyerademododirecto,aunquesícabepensarqueélmismooalgúnamigose

Page 254: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

lahicieraaccesibleatravésdecualquierbuencomentario,como,porejemplo,eraeldeljerezano(al-Šarīšī)Abinadb.‘Abdal-Mu‘minal-Qaysī,puestoquefragmentosdelmismopasaron,contodaseguridad,alaliteraturacastellanaydeaquítrascendieronaotrasoccidentales.Yasícomonosparecemuydifícil,pornodecir imposible,verenelLibrodelBuenAmorun sucedáneode lasmaqāmas,encambiopareceevidentequeelArciprestedeHitaloescribió—comolohicieronlosautoresdeaquéllas—másparasusoyentesqueparasuslectores. Las expresiones que al respecto figuran esparcidas por su libro,principalmente al inicio, son claras: «Que los que lo oyeren, puedan solaztomar»; «Si queredes, señores, oír un buen solaz / Ascuchad el romance,sosegadvos en paz» (estr. 12, 14 y ss.).[45] Y justifica el solaz que ofreceseñalando en el prólogo —como Ibn Ḥazm lo hace en el capítulo II,concretándolo a las alcahuetas— el carácter moralizante que—hipócrita uhonradamente,aquínonosinteresaloqueenrealidadpensarasinoaquellodequedejóconstanciaescrita—daasuobra:«EDiossabequelaintenciónnonfuedelofazerpordarmaneradepecarninpormaldezir;másfueporreducira toda persona a memoria buena de bien obrar e dar ensiempo de buenascostumbres[…]».

En la literatura española, y a través de ella en otras europeas, hanpenetradocuentospopularesárabes,comoelde«lacasadondenuncacomennibeben»delLazarillo;lamaqāmaBagdādiyya,lanúmero12deHamaḏānī,cuya emigración haciaOccidente está probada por haberla calcado el judíoḤarīẓīyreaparecerluegoenlaVidadeMarcosdeObregón (I,9)—aunqueseadepasohayqueseñalarqueenestaobralapalabradescansoconqueseseñalanlosdistintoscapítulostieneelmismovalorqueelárabemaqāmayenlasAventuras deGil Blas de Santillana (I, 2), etc. Peromayor interés quetodasellaspresentauntextodeŠarīšīqueserefierealaorganizacióndelospícarosencofradíayalquenoquedamásremedioqueponerenrelaciónconelBuscón(3,1-3)deQuevedo.Valelapenatranscribirloaquí:«SecuentaqueBaššāral-Ṭufaylīrefiere:UndíamepuseenviajehaciaBasora.Alentrarenestaciudadsemedijo:—Aquíhayunsíndicodelospícaros.Lostratabien,lesindicadóndedebenejercersusartesyseponedeacuerdoconellos.Mepresenté ante él, me trató bien, me vistió y permanecí holgando a su ladodurantetresdías.Ensucasavivíanunoscuantospícarosqueleentregabanelimportedesushazañas.Elsíndicosequedabaconlamitadylesdabalaotramitad. El cuarto día me envió a trabajar con los demás. Me metí en unbanquete,hurtéloquepudeyregreséjuntoalsíndico.Seloentreguéymediolamitad. Vendí lo queme había tocado y así me hice con unos dirhemes.

Page 255: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Seguí en esta situación durante unos días.Un díame colé en una boda degentes de alto rango: comí, obtuve buen botín y me marché. Por la calletropecéconunhombrequeofreciócomprármeloporundinar.Cogíeldinero,loescondí, regreséa lacasaycallé loocurridoalsíndico.Éstereunióa lospícaros y les dijo:—Este Bagdadí es un traidor. Cree que no sé lo que hahecho. ¡Abofeteadle! ¡Buscad aquello que oculta! Me hicieron sentar a lafuerzaymefueronabofeteandounoporuno.Elprimeroquemeatizóoliómimanoydijo:—Hacomidomadira.Seacercóotro,meabofeteóydijo:—Hacomido talguiso.Yasí fueronsucediéndosecitandocadanuevoofensorunplatodelosqueyohabíacomido:ningunoseequivocó.Finalmenteeljefemediounabofetadaterribleydijo:—¡Havendidolasisaporundinar!Mepegóuncoscorrónymeespetó:—Dameeldinar.Seloentregué.Entoncesmequitólosvestidosquemehabíaentregadoydijo:—¡Vete,traidor,yqueDiosnoteproteja!RegreséaBagdadyjuréquenoresidiríajamásenunaciudadenquehubiesepícarosqueconocieranlodesconocido».

No cabe duda de que elLibro del Buen Amor—que fue conocido conseguridad porChaucer— es una obra autobiográfica cuyos orígenes se hanbuscado por igual en el mundo cristiano y musulmán,[46] En este últimoaspecto los eruditos se han basado, naturalmente, en los textos que les hansidomásaccesiblesyenconcretoen lasobrasde IbnḤazm,sinquepuedallegarse aningunaconclusiónal respecto.Peronoestarápordemás señalarquelaautobiografía,ocuandomenoselentreverarlaexposiciónobjetivaconpinceladas personales y subjetivas, es tópico común no sólo de los textosliterariosárabessinotambiéndeloscientíficosendonde,porejemplo,nosevacila en describir en detalle los motivos anímicos que condujeron a susautoresapreocuparseporuntemadeterminado.Yestaobservaciónesválidatanto para Oriente como Occidente. El que en España convergieran lacorriente cristiana y lamusulmana impide discernir con claridad si una deéstaspredominósobrelaotra,yportantodeterminarsi,porejemplo,lasnotasautobiográficasdedonSemTobdeCarriónolosdelaCrónicadeJaimeIsonpropiasdeunosislamizadoso,másbien,deunosautoresinfluidosenmayoromenorgradoporlasdoscorrientesculturalesqueconvivíanenlapenínsula.

Laliteraturaoccidentaldebe,conmuchaprobabilidad,alosmusulmanesespañoleslamodernatipologíadelaalcahuetaydedonJuan.Laprimera[47]presenta rasgos paralelos en el Tawq y en el Arcipreste y han sidoinventariadosporE.GarcíaGómez.[48]Aquélladescribe:

Alamujerqu’enbiaresdetiseaparienta.(436a)

Page 256: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Siparientanotienesatal,tomad’unasviejas

Queandanlasiglesiasesabenlascallejas:

Grandescuentasalcuello,sabenmuchasconsejas.(438a-ac)

¡Ay!¡quantomalquesabenestasviejasarlotas!(439d)

Tomadeunasviejas,quesefasenerveras[…]

Conpolvoseafeyteseconalcoholeras[…](440ayc)

Eraviejabuhonadestasquevendenjoyas.(699a)

Estaterceríaamorosatieneunoscaracteresclarosynítidosenlaliteraturaárabe,conformedescubriráquienleaLasmilyunanochesolasnarracionesárabesmedievalesanterioresalsigloXIIIenqueintervieneestepersonaje.Ytambiénloencontramosenlaliteraturaárabemoderna.

El origen del segundo se basa en la interpretación que se da a undeterminadopasaje del capítuloXXI deEl collar de la paloma:[49] aquél enqueIbnḤazm,despuésdeteorizarsobrelarupturaocasionadaporelhastío,lo ejemplifica en la persona del noble cordobés, de su época, llamadoAbū‘AmīrMuhammadibn‘Amīr.[50]«EsteAbū‘Amīr,diceIbnḤazm—dequienvenimoshablando—,encuantoveíaunaesclava(ŷāriya),nopodíacontenersuimpaciencia,ysesentíaacometidoporundesasosiegoyunatristezatalesque estaban a punto de acabar con él, hasta que la poseía, aunque paralograrloseinterpusiesensetosdeespinosotragacanto;pero,encuantoestabacierto de que era suya, el amor se tomaba esquivez, y la pasión, desvío; ladesazónquelellevabaaellaendesazónporapartarsedeella;latendenciaporllegaraellaentendenciapordesprendersedeella,yacababavendiéndolaporelpreciomásvil[…]».

Evidentemente, las «conquistas» del don Juan cordobés no eran talesdesde el momento en que dependían de una simple compra o transaccióncomercialyque,deacuerdoconlosusosdeaquelentonces,lamuchachaasíadquiridadebíapasaraserlaconcubinadeldueñosiéstelodeseaba.Peroenun personaje del talante de Abū ‘Amīr Mūḥammad hay que suponer quetambiénpersiguióalasmujereslibresyéstasaél,yaque«Deamigoscambiómuchasvecesensuvida,apesardequenofuelarga.Cambiabaasimismoamenudodeatuendo,comouncamaleón:unasvecesvestíaropaderey;otrasibaataviadocomounbandolero».Yporotrolado«Lahermosuradesurostroylaperfeccióndesufiguradesafiabantodaponderación,pueslaimaginaciónera incapaz de dar la más pequeña idea de ellas y nadie alcanzaría a

Page 257: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

describirlas. Sólo por, verlo, las calles se despoblaban de transeúntes(sayyāra),puestodosseencaminabanadredeacruzarfrentealapuertadesucasa[…]».

EstepersonajeaparecevariasvecescitadoenelTawaqy,porloqueIbnḤazmnosdice,noparecehabersidounafeminado—silofue,loseríaenelsentido descrito porMarañón—.[51] Si, además, la identificación propuestaporE.Lévi-Provençalescorrecta,habríaquepensarquetambiénfuevaliente,puestoquetomópartedellenoenlaguerracivilquepusofinalcalifato.

PeroEl collar de la paloma sólo trata del amor mundano con vistas acontraponerlo al amor divino. El primero, tan deliciosamente tratado en laprimeraparte,vienecontrarrestadoporelelogiodelsegundo,quenosponeencontactoconlosejemplosdelosmonjesymonjasmusulmanesquepululabanyaporal-AndalusenelsigloXIyquetantaimportanciaibanaalcanzarenelXII y XIII. Por tanto, no es de extrañar que expresiones piadosas de usofrecuentísimo en la lengua árabe—comoDios solo me basta— aparezcanreflejadasenesetextoyquesuulteriorpasoanuestrosmísticos,comoSantaTeresa,notenganmayorvalorindicativoqueelojaláosiDiosquiereytantosotroscomplejosafectivosquehantomadocartadenaturalezaenlaslenguaspeninsulares.

Muydistintoes,encambio,elcasodelasinfiltracionesdetipoascético-místico realizadas en el siglo XIII y en las cuales representó un papel tanimportanteRamónLlull.Aquíyano se tratadeuna infiltraciónesporádica,sinomasiva; tampococulta,sinopopular.PorqueLlullestuvoencontactoorecibióelinflujodirectodeunsufítanimportanteypopularcomoŠuštarīdeGuadix(610/1212-668/1269),quecomoél,comoSanFrancisco,Ibn‘Arabī,etc.,erahijodefamiliaimportanteydejóelmundoparaconsagrarseaDios.LlulloyórecitarlospoemasquelossufíesdiscípulosdeIbnSab‘īnyŠuštarīrecitabanparaentrarentrance[52]eintentóimitarlosenelLibrodelamigoydelamado,tomandodeaquélelestribillodelajarchadialogada:«¿Quétengoyoqueverconloshombres?/Yloshombres¿quétienenqueverconmigo?»,alquetransformóen:

Quépococuidadomeda,

Yloshombres¿quépuedendecirme?

PorestasmismasfechasdebieronllegaraEuropalasprimerasinfluenciasdelaascesisindiaensuvariantejaina,puestoqueyaeranconocidasenSiriaenelsigloXI.UncorresponsaldeAbū-l‘Alā’al-Ma‘arrī(363/973-449/1058)

Page 258: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ledice:«Lapruebadequehasreflexionadosobrelavidafuturaseencuentraen tu régimen ascético: te abstienes de carnes, bebidas, leche y vestidoslujososparanohacerdetucuerpounatumbadeanimales[…]».Estaprácticapresupone la creencia de que el sufrimiento infligido a los animales serávengado y exige elmáximo ascetismo. Poco despuésAmīdī (m. 615/1218)tradujo primero al persa y luego al árabe la obra Amṛtakuṇḍa (Ḥawd al-Ḥayat),conayudadeunyoguiconvertidoalIslam,BahučaraoBhūŷar.EstasdoctrinasreaparecenmuchomástardeenelmísticoespañolDiegodeEstella(1524-1578).

Otratransmisióndelmismotipo,estoesseguro,perocuyoseslabonesnose conocen por completo, es la del pari de Pascal,[53] que figura en susPensées. Está destinado a convencer a los incrédulos de la necesidad depracticarlavirtud,aunenlahipótesisdequenoexistalavidafutura,puestoque«sisegana,seganatodo;sisepierde,nadasepierde».ElargumentoseencuentrayaenelmismoMa‘arrī,enunosversosque figuranensuLuzūmmālāyalzam:

Elmédicoyelastrónomopretendenlosdos

Quelosmuertosnoresucitarán.Peroyolesdigo:

—Siloquedecísescierto,nadaperderé;

Ysiloqueafirmoesverdad,vosotrossíperderéis.

EstaideafuerecogidaporAlgacelensuIḥyà,obraenlaqueentraronasacoLlullyR.Martí,peroensus respectivos librosnoaparecen.Nopuedepensarse en que Pascal llegase al pari por sí mismo, puesto que afirma:«Qu’onnedisepasquejen’airienditdenouveau;ladispositiondematièresestnouvelle»,afirmaciónexageradaquizás,peroqueencontramostambiénenautoreshispanomusulmanescomoYūsufb.al-Šayj.

Mayor enjundia, pero también de transmisión incierta, es la de lasdoctrinas que adoptaron los místicos carmelitas y que se encuentran en elideariodelacofradíadelosšāḏilíes,que,dichoseadepaso,tambiéninfluyóen Ramón Llull. Asín ha señalado[54] los sugestivos paralelos que existenentreSanJuandelaCruzeIbn‘AbbāddeRonda(733/1332-792/1394),quienpasólamayorpartedesuvidaenMarruecos,endondellegóaserpredicadorde la mezquita catedral de Fez. Las concomitancias entre ambos sondemasiadasparacreerquesedebenapuraconvergencia.Ibn‘Abbād,segúnuno de sus comentaristas, al considerar la majestad de Dios, «teníase en

Page 259: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

menos que la más pequeña de las sabandijas», y la misma afirmación seencuentra en aquél. Ambos renuncian a los carismas y callan los querecibieron, hasta el punto de que de Ibn ‘Abbād sólo se conoce un casoesporádicoydelevitación:unanochefuearezar,desdesucasaalamezquita,volando.Quienlevioenesasituaciónaseguraquesurcabaelespaciosentadoenlanada,conlaspiernascruzadasyenplenoéxtasis.

Ibn‘Abbād,comounsiglomástardeenelmundocristianoJuandeÁvila,mantuvo una extensa correspondencia espiritual con sus discípulos,orientándolossobre loscasosdeconcienciaque lessurgíanenelcaminodeperfección.En ella hayuna carta queva dirigida a uno residente en Játiva,ciudadquellevabamásdecienañosenmanoscristianas.

Las semejanzas entre ambos autores, musulmán y cristiano, no sólo seextiendenalordendelasideassinoalmismoléxico:elalmadebevaciarse,desnudarse y libertarse de todo apetito sensual; matar toda iniciativa delpropioalbedrío,sometiéndoseaDios,anonadándose.Estohacequeelnoviciosigauncaminozigzagueantequevadelaesperanza—anchura—altemor,alaangustia—apretura.SedebeaAbū-l-Ḥasanal-Šáḏilīlaejemplificacióndeambosenlanocheyeldía,dandopreferenciaaaquélla,igualqueSanJuandelaCruz,apesardequelanochedelalmaimplicaprivacióndetodobienestarsensible.Deaquínacenvariasnormasqueformulanambosdemodoparalelo,siendocuriosoqueunadelasejemplificacionesdeIbn‘Abbād—cancióndeun sufíoriental—guardegranparalelo con la siguientequintilladeAnadeJesús,discípuladeSanJuandelaCruz:

Quiennosabedepenas

enestetristevallededolores,

nosabedebuenas

nihagustadodeamores,

puespenaseseltrajedeamadores.

EstasideastienencomocorolariolarenunciaapediraDioscualquiertipodecarismasyelque,siÉstelosconcede,debencallarse,guardarseensecreto,porhumildad.Pero,siserenunciaa losfavoresdeDios,conmayormotivohayqueprescindiralmáximodetodolocreado.EnSanJuandelaCruzesoesuna«desnudez»,una«libertad»,un«vacío»,un«salirdelascosas»,queenlos comentarios de Ibn ‘Abbād a las sentencias de Ibn Atā’ Allāh serepresentan por el equivalente árabe de las mismas expresiones (taŷríd,

Page 260: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ḥurrīyya, tafrīqy jurūŷminal-asbāb).Evidentemente,este«dejamiento»enmanosdeDiosteníaelpeligrodedarorigenaquietistasyalumbrados.Yestonopasódesapercibidopor ningunode los dos ascetas, quehicieron todo loposibleporevitarlo.

Sondemasiadasconcomitanciasparaatribuirlasafrutodelazar.Asín,consu intuición habitual, subrayó que, a falta de textos probatorios, había quepensarenunatransmisiónoralporvíadelosmoriscos,algunosdeloscuales—engeneralcultos—seordenaronsacerdotesoentraronenreligiónynuncafueron expulsados de España, puesto que su estado les concedía unainmunidadquenoalcanzabaasushermanos.Añosdespuésdehaberexpuestosus ideas, podemos juzgarlas en su justo valor ya que una serie de tesisdoctorales ha demostrado la existencia de una pujante literatura religiosaaljamiadaantesprácticamentedesconocida,yenlacualcabeesperarqueseencuentreeleslabónque justifique lapervivenciade las ideas šāḏilíesen lamísticacarmelitana.

Page 261: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ADICIONESDE1977

Estelibroterminódeescribirseenelveranode1974.Diversascircunstanciashan retrasado su aparición más de lo esperado, razón por la cual damos acontinuaciónunasbrevesadiciones.

Página 44, nota 76, añádase P. Van Koningsveldl, The Latin-ArabicglossaryoftheLeidenUniversityLibrary,Leiden,1977.

P.51,n.107,añádaseC.TrollyC.Braun,Madrid:DieWasserversorgungderStadtdurchQanateimLaufederGeschichte,1972.

P. 125. Sobre el conocimiento que los árabes tuvieron de Diofanto esaconsejable ver R. Rashed, «Les travaux perdus de Diophante», RHS, 27(1971),pp.97-122yss.

P. 161, nota 32. Lo dicho en el texto a que corresponde esta nota ysiguientestendráqueserrevisadoenvistaalhallazgoporM.V.VilluendasdeunmanuscritoárabetoledanoescritobajoelreinadodeAlfonsoXelSabioyque es copia deotro anterior, andaluz, posiblementedel sigloXI, en que sedescribendiversosautómatasqueseñalanytocanlahoraycuyomovimientoseobtienemedianteflujosdeaguaymercurio.Estedescubrimientofuedadoa conocer en la tesis de la Dra. Villuendas leída en la Universidad deBarcelonael2deoctubrede1975.Enlamismasehacíaunsomeroanálisisdelmismoeidentificabaalcopista,elcélebreIsaacbenSid,elRabiçagdelosLibrosdelsaberdeastronomía.

P. 164, nota 43.AñádaseUtaLindgren, «Die spanischeMark zwischenOrientundOccident,StudienzurkulturellenSituationderSpanischenMarkim 10. Jahrhundert». Spanischen Forschungen den Görresgesellschaft, 26(1971),pp.151-200.

P.216.SobreelAlmagestopuedeverselanuevaetimologíapropuestaporP.Kunitzsch,DerAlmagest,Wiesbaden,1974yO.Neugebauer,Ahistoryofancientmathematicalastronomy(3vols.),Heidelberg-NuevaYork,1975yO.Pedersen, «A survey of the Almagest», Acta Historica Scientiarum

Page 262: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

NaturaliumetMedicinalium,vol.30(Odense,1974).

P. 239, nota 141.AñádaseM. Plessner,Vorsokratische Philosophie undgriechischeAlchemieinarabisch-lateinischerUberlieferung:StudienzuTextundInbaltder«TurbaPhilosophorum»,Wiesbaden,1976.

P. 306, nota 182. Entre las innovaciones introducidas por Azarquiel enesteaparatoestáladerepresentarlaórbitadeMercurionoenformacircularsino como un óvalo, idea que también tuvo Kepler antes de concebir queMarteylosdemásplanetasgirabansiguiendoórbitaselípticas(1609).

P.321,n.238.Añádase:LaobrahasidoeditadaporK.Jaouiche,LeLibreduQarastūdeṮābitibnQurra.Étudesurl’originedelanotiondetravailetducalculdumomentstatiqued’unebarrehomogène,Leiden,1976.

P.239.J.RieraiSansenL’AtlascatalàdeCresquesAbrabam(Barcelona,1975), pp. 14-22, ha demostrado que JaumeRibes no puede ser elmaestreJacomedeMallorcapuesaquélhabíamuertoantesdelaño1410oseacuandoel infante don Enrique no había iniciado aún sus proyectos de expansiónatlántica.

P.381,n.55.AñádaseE.Torre:Averroesylacienciamédica:LadoctrinaanatomofuncionaldelColliget,Madrid,1974.

P.397,n.118.Paraeldesarrollodelamedicinaárabeenlaetapafinaldeldominio musulmán es importante la obra de L. García Ballester,HistoriasocialdelamedicinaenlaEspañadelossiglosXIIIalXVI,vol.I:Laminoríamusulmanaymorisca,Madrid,1976.

Page 263: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

ÍNDICEDEALGUNASSIGLAS

Las siglas formadas por la cifra de un año seguida de un apellido o untopónimo indicanbienque se refiere a una serie de artículosdentrodeunamisceláneadeodedicadaalapersonacuyanombresiguealnumeralobienaun simposio o congreso celebrado en tal fecha en la ciudad que se indica.V. g. (1954 Millás) i. e. «Homenaje a Millás» publicado en 1954; (1959Barcelona)i.e.«ActasdelCongresodeHistoriadelaCiencia»celebradoenBarcelonaen1959.

AAAS=F.J.CARMODY:ArabicAstronomicalandAstrologicalSciencesinLatin Translation. A critical bibliography. University of California Press(BerkeleyandLosÁngeles,1956).

AANL.=AttidellaAccademiaNazionaledeiLincei.

AAWG=EILHARDWIEDEMANN:AufsätzezurarabischenWissenschafts-Geschichte(Hildesheim-NewYork,1970).

AEA=AnuariodeEstudiosAtlánticos.

AEM=AnuariodeEstudiosMedievales.

AFLU=AnnalidellaFacoltádiLettere…dellaUniuersitá…

AGN = Arbeiten aus dem Institut für Geschichte der Naturwissenschaft(Heidelberg).

AGNM = Abhandlungen zur Geschichte der Naturwissenschaft und derMedizin(Erlangen).

AGNT=ArchivfürdieGeschichtederNaturwissenschaftenundderTechnik(Berlín).

AHES=ArchiveforHistoryofExactSciences.

AIHS=ArchivesInternationalesd’HistoiredesSciences.

AJ=TheAstronomicalJournal.

Page 264: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

AKM=AbhandlungenfürdieKundedesMorgenlandes.

AMM=AmericanMathematicalMonthly.

APAW=AbhandlungenderPreussischenAkademiederWissenschaften.

BBMP=BoletíndelaBibliotecaMenéndezyPelayo.

BEC=Bibliothéquedel’ÉcoledesChartes.

BFA=BulletinoftheFacultyofArts.

BGA=BibliothecaGeographorumArabicorum.

BGPhMA=BeiträgezurGeschichtederPhilosophiedesMittelalters.

BH=BulletinHispanique.

BHM=BulletinoftheHistoryofMedicine.

BM=BibliothecaMathematica.

BPhH=BulletinPhilologiqueetHisiorique.

BRABLB=BoletíndelaRealAcademiadeBuenasLetrasdeBarcelona.

BRACBLNA = Boletín de la Real Academia de Ciencia, Buenas Letras yNoblesArtes.

BRACEFN =Boletín de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas yNaturales.

BRAE=BoletíndelaRealAcademiaEspañola.

BRAH=BoletíndelaRealAcademiadelaHistoria.

BRSEHN=BoletíndelaRealSociedadEspañoladeHistoriaNatural.

BSCC=BoletíndelaSociedadCastellonensedeCultura.

BSCHM=BoletíndelaSociedadCientíficaHispano-Marroquí

BSNAF=BulletindelaSociétéNationaledesAntiquairesdeFrance

BSOAS=BulletinoftheSchoolofOrientalandAfricanStudies.

CCM=CahiersdeCivilisationMedievale.

CHE=CuadernosdeHistoriadeEspaña.

CHM=Cahiersd’HistoireMondiale.

CHME=CuadernosdeHistoriadelaMedicinaEspañola.

Page 265: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

CAM=CommunicationsonAppliedMathematics.

CRAIBL=ComptesRendusdel’AcadémiedesInscriptionsetBellesLettres.

CRAS=ComptesRendusdel’AcadémiedesSciences.

DH=«Da‘watal-Ḥaqq».

DSB=DictionaryofScientificBiography.

EG=EstudiosGeográficos.

EI=Encyclopédiedel’Islam.

ER=EstudisRomànics.

EU=MORITZSTEINSCHNEIDER:Die europäischenÜbersetzungen ausdemArabischenbisMittedes17.Jahrhunderts(Graz,1956).

FELDHAUS:DieTechnik=FELDHAUS,F.M.:DieTechnikderVorzeitderGeschichtlichenZeitundderNaturvölker(München,1965).

GAL,GALS=C.BrockelmankGeschichtederarabischenLitteratur.

GAS=FUATSEZGIN:GeschichtedesarabischenSchriftums.

GU = STEINSCHNEIDER: Die arabischen Übersetzungen aus demGriechischen(Graz,1960).

HdO=HandbuchderOrientalistik.

HMES=L.THORNDIKE:HistoryofMagicandExperimentalScience.

HR=HispanicReview.

HT=Hesperis-Tamuda.

HTR=HarvardTheologicalReview

HU = MORITZ STEINSCHNEIDER:Die hebraischen Übersetzungen desMittelaltersunddieJudenalsDolmetscher(Graz,1956).

IQ=IslamicQuarterly;IbnQifṭī.

IU=IbnabīUṣaybi‘a

IŶ=IbnŶulŷul.

JA=JournalAsiatique.

JAOS=JournaloftheAmericanOrientalSociety.

JIN=JournaloftheInstituteofNavigation.

Page 266: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

JNES=JournalofNearEasternStudies.

JRAS=JournaloftheRoyalAsiaticSociety.

JSS=JournalofSemiticStudies.

MAIBL=Mémoiresdel’AcadémiedesInscriptionsetBellesLettres.

MARIBL=Mémoriesdel’AcadémieRoyaledesInscriptionsetBellesLettres.

MEAH=MisceláneadeEstudiosÁrabesyHebraicos.

MMMA=MaŷallatMa‘hadal-Majṭūṭātal‘Arabiyya.

MR=MathematicalReview.

OChP=OrientaliaChristianaPeriodica.

OM=OrienteModerno.

PAAJR=ProceedingsoftheAmericanAcademyforJewishResearch.

PAPhS=ProceedingsoftheAmericanPhilosophicalSociety.

PL=PatrologíaLatina.

PW = PAULY-WISSOWA: Real Encyclopädie der classischenAltertumswissenschaftem.

QSGNM=QuellenundStudienzurGeschichtederNaturwissenschaftenundderMedizin.

RA=Revued’Assiriologie.

RABM=RevistadeArchivos,BibliotecasyMuseos.

RDTP=RevistadeDialectologíayTradicionesPopulares.

REI=RevuedesÉtudesIslamiques.

REJ=RevuedesÉtudesJuives.

RES=TheReviewofEnglishStudies.

RF=RomanischeForschungen.

RFE=RevistadeFilologíaEspañola.

RGM=RevuedeGéographieduMaroc.

RH=RevueHistorique.

RHR=Revued’HistoiredesReligions.

Page 267: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

RHS=Revued’HistoiredesSciencesetdeleursapplications.

RIEI=RevistadelInstitutodeEstudiosIslámicos.

RSO=RivistadegliStudiOrientali.

RUC=RevistadaUniversidadedeCoimbra.

SHAW=SitzungsberichtederHeidelbergerAkademiederWissenschaften.

SI=StudiaIslamica.

SM=ScriptaMathematica.

SPAW=SitzungsberichtederPreussischenAkademiederWissenschaften.

SPMS = Sitzungsberichte der Physikalisch—Medizinischen Societät(Erlangen).

TAPhS=TransactionoftheAmericanPhilosophicalSociety.

UMS=UniversityofMichiganStudies.

VAPA=VirchowsArchiv fürPathologischeAnatomieundPhysiologieundfürklinischeMedizin.

WZKM=WienerZeitschriftfürdieKundedesMorgenlandes.

ZDMG=ZeitschriftderDeutschenMorgenländischenGesellschaft.

ZMPh=ZeitschriftfürMathematikundPhysik.

Page 268: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

Notas

Page 269: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Il«LibrodellaScala»,Vaticano,1949,p.550.<<

Page 270: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Cf.J.Vernet,ElCorán,Barcelona,1963,prólogo;W.M.Watt,Mahoma,profetayhombredeestado,Barcelona,1967.<<

Page 271: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]Cf.J.Vernet,«KepleryloshoróscoposdeMahomayLutero»,Al-Andalus,núm.37(1972),pp.453-462.<<

Page 272: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.loscomentariosalCorán31,5/6.<<

Page 273: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]Cf.M.CruzHernández,Filosofíahispano-musulmana,t.I,Madrid.1957,p.196.<<

Page 274: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5] G. Sarton,Historia de la ciencia. Ciencia y cultura helenísticas en losúltimostressiglosa.C.,t.4,BuenosAires,1965,pp.255-257.<<

Page 275: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6] Cf. V. Strika, «La formazione dell’iconografia del califfo nell’arteommiade»,AIUON,14(1964),pp.596-622.<<

Page 276: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]Paralahistoriadelmismo,cuyofundamentofueexpuestoporTolomeoycuyoprimertratadoteórico(conocido)fueescritoporelobispodeQennesre,SeveroSabojt,cf.infra,p.195.<<

Page 277: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Cf.J.Vernet,Losmédicosandalucesenel«Librodelasgeneracionesdemédicos»deIbnŶūlŷul,AEM,5(1968),pp.451-452.<<

Page 278: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.H.MasséenEI2,I,p.1399.<<

Page 279: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10] Otras teorías dan a esta secta un origen mazdeísta. Cf. F. M. Pareja,Islamología,t.2(Madrid,1952-1954),pp.755-756.<<

Page 280: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11] El epónimo de la misma, al-‘Abbás b. ‘Abd al-Muṭṭalib, fue tío deMahoma.<<

Page 281: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]Enárabeestapalabrasignifica«delegado»,«lugarteniente»,deaquíqueacontinuación de la misma haya que especificar el nombre de la autoridadcuyospoderessetienenpordelegación.Portanto,noeslomismohablardelcalifaqueexistióenlazonadelprotectoradoespañoldeMarruecos,quienera«califa del Sultán», o del califa por antonomasia, que es de quien aquítratamos.Para toda esta cuestión, cf. ‘Alī ‘Abdal-Razziq,al-Islāmwa-uṣūlalḥukm(1344/1925),obradelacualexisteunaversiónfrancesadeR.BercherenREI,7(1933),pp.353-391;8(1934),pp.163-222.<<

Page 282: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]Cf.J.Vernet,«El“árabemedio”ylalexicografía»,Convivium,núm.17-18(1964),pp.213-216,endondeintentademostrar,apartirdelaestructuralingüística,quelademocraciafueelprimitivorégimenpolíticodelosárabes.<<

Page 283: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14]SegúnAméricoCastro,LarealidadhistóricadeEspaña(México,1954),pp. 496-518, que aquí, por excepción, coincide con C. Sánchez Albornoz,España,unenigmahistórico(BuenosAires,1962),vol.2,pp.255,286yss.,eigualocurreconlalimpiezadesangre:ambassondeorigenjudío.<<

Page 284: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Veamosalgunosejemplos:entrelosprimerossecuentanIbnḤanbal(cf.W.M.Patton,Aḥmedb.Ḥanbaland theMiḥna [Leiden,1897]),yentre losmu‘tazilesyfilósofos,Kindī,FārābīyAvicena.Cf.A.F.al-Ahwanī,«al-kindīwa-riŷālāl-dīn»,Risāla,16 (1948);U.A.Suheyl,«L’accusationd’infidélitéreligieusedeFārābīetdeIbnSīnā»,Turktibtaribiarkivi,2 (1938),pp.75-90;A.J.Wensinck,«Miḥna»,El1,3(1936),pp.558-559.<<

Page 285: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16] Cf. al-Ḍabbī,Bugyat al-multamis (Madrid, 1885), núm. 341; traducidoporM.Asín,Algacel(Zaragoza,1901),pp.116-118.<<

Page 286: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17] El comunismo moderno en los países islámicos busca enlazar susdoctrinas en la conducta e ideología de Abū Ḏarr al-Gifārī, discípulo deMahoma. El desarrollo de estas doctrinas, de carácter socializante, lo llevóadelante,durantealgunosaños,afinesdelsigloIX,ḤamdānQarmat.<<

Page 287: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18] J. Vernet, «Astrología y política en la Córdoba del siglo X», RIEI 15(1970),pp.91-100.<<

Page 288: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] De aquí que Arberry, sumamente respetuoso con este parecer, hayatituladosuversióninglesaTheCoraninterpreted(Londres,1964).<<

Page 289: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]Paramayoresdetalles,cf.J.Vernet,Literaturaárabe (Barcelona,1967),pp.104-105.<<

Page 290: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Cf.,porej.,laedicióndeldivándeIbnDarrāŷal-QasṭallīdeM.A.Makkī(Damasco,1382/1962),p.83.<<

Page 291: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Cf.Fihrist,pp.176,177;IHS,I,p.531;F.Sezgin,GAS,I,p.539.<<

Page 292: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Cf.IHS,I,p.531<<

Page 293: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf.D.Pingree,s.v.Fāzārī,enDSB,4(1971),pp.555-556.<<

Page 294: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25] Cf. la excelente monografía de Y. Eche, Les bibliothèques arabespubliquesetsemi-publiquesenMésopotamie,enSyrieetenÉgypteauMoyenÂge,Damasco,1967.<<

Page 295: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Cf.J.Vernet,Las«TabulæProbatæ»,2(1956Millás),pp.501-522.<<

Page 296: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]Cf.IU,I,p.187;Eche,pp.34y61;Fihrist,p.243.<<

Page 297: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Fihrist,p.243;IU,I,p.187.<<

Page 298: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Hayotrastablasquellevanelmismonombreyquenadatienenqueverconlasqueaquínosinteresan.<<

Page 299: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]ElpasodebandoleroajefedepolicíasedioconfrecuenciaenelIslam.Y,engeneral,quienesfueronpromovidosdeestemodosirvieronlealmenteasusbenefactores.Cf.H.Suter,DieMathematiker…,p.20,num.43.<<

Page 300: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Trad.enRosenthal,DasFortleben…,pp.104-105.Estaobrafuevertidaalcastellano en la Edad Media bajo el título de Sentencias morales de losfilósofos.EditadoporKnust conel títuloFloresdeFilosofía, enDos obrasdidácticasydosleyendas,BibliófilosEspañoles,Madrid,1878.<<

Page 301: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32]PuedeverseelárbolgenealógicoenE.Wiedemann,Aufsätze,2(1970),p.569.Nótesequeconfrecuenciasedanestetipodefamilias,porejemplo,losBajtišū‘, Benouilli, los De Candolle, etc.; L. García Ballester y J. Samsó,«Tradiciónynovedadenelgalenismoárabedelossiglos IXyX:ladoctrinadelpulso,eldiagnósticoyuncasodeaplicaciónde“masajecardíaco”»,Al-Andalus,37(1972),pp.337-351.<<

Page 302: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Cf.J.Vernet,Losmédicos…,pp.461-462.<<

Page 303: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]Cf.Iršād,5,467;IQ,p.152;Fihrist,p.277.<<

Page 304: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]Cf.F.Sezgin,GAS,3,p.209.<<

Page 305: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]Cf.F.Sezgin,GAS,3,pp.187-202.<<

Page 306: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Cf.F.Sezgin,GAS,3,pp.236-240.<<

Page 307: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]NohayqueconfundirteconlafamiliapersadelmismonombreyépocaqueseinstalóenCórdobayalgunosdecuyosmiembrossedistinguieronenelcultivodelahistoria.<<

Page 308: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Cf.M.CruzHernández,Historia,I,p.217.<<

Page 309: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Ed.Lyon,1523,fol.76.<<

Page 310: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]‘Alīb.Riḍwāndaunaexplicaciónanáloga.Cf.IU,2,p.103.<<

Page 311: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42] Cf. M. A. Makkī, Ensayo…, pp. 56, 59, 110; M. Cruz Hernández,Historia,p.211.<<

Page 312: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43] Para su introducción en España, cf.M.CruzHernández,Historia, i, p.324,quiensigueaIbnŶulŷul.<<

Page 313: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Cf.G.Lecomte,Ladescendenced’IbnQutaybaenÉgypte,I(1962Lévi-Provenpl), pp. 165-173. Otro introductor de las obras deUbnQutayba fueAbū‘Alīal-Qālī(m.356/966).<<

Page 314: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Cf.T.Fahd,Ladivinationarabe,Leiden,1966.<<

Page 315: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Cf.AbdelDaïm,L’oniromancearabed’aprèsIbnSīrīn,Damasco,1958.<<

Page 316: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]Lelivredessongestraduitdugrecenárabe…,Damasco,1964.<<

Page 317: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Cf.Ibnal-Atír,Ta’rīfal-kāmil,año373/983.<<

Page 318: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49]Ibnal-Aṯīr,Ta’rīfal-kāmil,año479/1086.<<

Page 319: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50]Cf.W.Stegemann,enPW,21,2(1952),cols.1320-1357·<<

Page 320: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]Cf.núm.6,p.17.<<

Page 321: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]Cf.R.Förster,Scriptoresphysiognomici,2,Leipzig,1893,páginas1-145.<<

Page 322: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53] Cf. IHS, i, p. 629; IQ, p. 32 3; G. Graf, Geschichte der cbristli-cbenarabischenLiteratur, 2.Vaticano, 1947, p. 153;Fihrist, p. 263, I. 23; IU, I,235,30.<<

Page 323: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54] Cf. R. Sellheim, «Das Todesdaturn des Ibn an-Nadīm», IOS, 2 (1972),pp.428-432.<<

Page 324: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]P.263;AbūBišrfueconocidoenEspaña([1968París],página136)desdeelmomentoenqueGerardotradujoalgunosfragmentossuyosyAverroeslosutilizó.<<

Page 325: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]VonAlexandriennachBaghdad,SPA,Phil.Hist.Klasse,22(1930).<<

Page 326: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57] Cf. J. Vernet, Tradición e innovación en la ciencia medieval (Roma,1969),741-758.<<

Page 327: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58] Tuvo por discípulo al cadí ‘Abd al-Raḥmān b. ‘Isà b. ‘Abd al-Raḥmān(m.473/1080),quiendesempeñósucargosucesivamenteenToledo,TortosayDenia(cf.Tabaqāt,60/116,eIbnPascual[ed.Codera],334,núm.725.<<

Page 328: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]Cf.M.CruzHernández,Historia,t.I,pp.346,378-382.<<

Page 329: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]Cf.J.Vernet,Losmédicos…,p.453.<<

Page 330: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61]Cf.IHS, I,pp.771,750;D.Pingree,«AstronomyandastrologyinIndiaandIran»,Isis,54,2(1963),pp.229-246.Alrededordelaño1000seredactóen Bizancio la obraMisterios de Albumasar tomando como base laGranintroduccióndeesteautor(cf.DSB,I,35b,núm.I;ed.deD.Pingree).<<

Page 331: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]Cf.J.Vernet,s.v.EI2,3,p.979.<<

Page 332: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]Cf.R.Arnáldez,s.v.EnDSB,2 (1970),pp.619-620; IHS, I,p.730; J.Schacht, s. v. EI2, 3, pp. 763-764. Introdujo los cuadros sinópticos enmedicina.<<

Page 333: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]Y,evidentemente,noentrabaenconflictoconloscristianos.ElCorán,5,85/82,dice:«Enlosjudíosyenquienesasocianencontraráslamásviolentaenemistadparaquienescreen.Enquienesdicen“Nosotrossomoscristianos”,encontrarás a losmás próximos en amor para quienes creen, y eso porqueentreelloshaysacerdotesymonjesynoseenorgullecen».<<

Page 334: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]LarealidadhistóricadeEspaña,México,19542.<<

Page 335: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]C.SánchezAlbornoz,España,unenigmahistórico,BuenosAires.19622.<<

Page 336: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]Cf.Larealidad…,passim.yp.502.<<

Page 337: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68]Cf.C.SánchezAlbornoz,España…,2,p.493.<<

Page 338: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Cf.M.A.Makkī,Ensayo…,p.219.<<

Page 339: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]Cf.Ṭabaqāt…,pp.66/125.<<

Page 340: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]Cf.Ṭabaqāt…,pp.68/129.<<

Page 341: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]Cf.Plutarco,Defacieinorbelunæ,6.<<

Page 342: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]Cf.elCorán,2,107/113;257/256;16,125/124,etc.<<

Page 343: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74] La España musulmana según los escritores islamitas y cristianosmedievales,Madrid,1973,p.18.<<

Page 344: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]IHS,2,p.150.<<

Page 345: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]Cf.Paleografíaespañola,Madrid,1923.Cf.manuscritos23,34,57,114,123,129,141,142,167,168,211.<<

Page 346: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]M.Ocaña Jiménezha inventariado enEl cúfico hispano y su evolución(Madrid,1970)lasinscripcionesárabesmásantiguasconservadasenEspaña(dinares bilingües a partir del 98/716; inscripción epigráfica del 214/829,etc.);E.Lévi-Provençal,Inscriptionsarabesd’Espagne,Leiden,1931.<<

Page 347: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]Cf.R.Dozy,Historiade losmusulmanesdeEspaña, t. I,Madrid, 1930,pp.286-288.<<

Page 348: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79] Ensayo sobre las aportaciones orientales en la España musulmana,Madrid,1968.<<

Page 349: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]L’EspagnemusulmaneauXsiècle,institutionsetviesociale,París,1932.<<

Page 350: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81]Cf.R.Abadal,La batalla del adopcionismo en la desintegración de laIglesia visigoda, Barcelona, 1949; Rivera, Elipando de Toledo. Nuevaaportaciónalosestudiosmozárabes,Toledo,1940.<<

Page 351: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82] Texto árabe editado por Fu’ād Sayyid. (El Cairo, 1955). TraduccióncastellanadelcapítuloconsagradoalosmédicosespañolesporJ.Vernet,«Losmédicosandaluces…».<<

Page 352: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]Sobreesteautoryobra,cf.laediciónytraduccióndelamismarealizadaporF.RosenthalenOriens,núm.7(1954),pp.55-80;F.Sezgin,GAS,3,p.247;IHS,I,p.480.<<

Page 353: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84] Es el autor helenístico Juan Filoponos Gramáticos, sobre el cual cf.Sarton,IHS,i,p.480;F.Sezgin,GAS,3,p.157.<<

Page 354: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85]Cf.J.Vernet,«Unprecedentemilenariodelasmodernasteoríasracistas»,BSCHMA,2(1950),pp.91-100.<<

Page 355: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Sobreesteautor,cf.E.Terés,«‘Abbās,b.Firnās»,Al-Andalus,25(1960),pp.239-249;J.Vernet,s.v.enDSB,I(1970),5.<<

Page 356: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87]Cf.E.TerésenAl-Andalus,núm.25(1960),pp.455-467.<<

Page 357: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88]Cf.E.Terés,«Sobreelvuelode‘Abbāsb.Firnās»,Al-Andalus,29(1964),pp.365-369;enelquepruebaqueelecodeesevuelosemanteníavivoaúnenunadelasobrasdeAgustíndeRojas(m.c.1618).<<

Page 358: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89] Borelli demostró en su De motu animalium (1680) que los músculospectorales del hombre sólo equivalen a una centésima parte de su peso,mientrasqueenlasavesesarelaciónesdeunsextoy,portanto,queaquélloscarecendefuerzasuficienteparaelvuelo.<<

Page 359: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90]Cf.Analectas,i,p.216(Maqqarī,ed.ElCairo,1367/1949,I,p.314).<<

Page 360: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91]Cf.IbnḤayyān,Muqtabis,ed.M.A.Makkī,I(ElCairo,1390/1971),pp.152-153.<<

Page 361: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92] Sanadb. ‘Alī, el judío, refiere que, «Cuando al-Ŷawharī decidió darmeempleo, dio orden de coserme los aqbiya (cf. Dozy, Vêtements, p. 352) ycomprarmeuncinturónincrustadoenoro.Todosehizoaquellamismanoche.Mepresentóaal-Ma’mūn,yéstemeencargóquelesirvieraconasiduidadymefijóalimentosysueldo».A.b.Yúsuf,Kitābal-mukafa’a,ElCairo,1940,p.141.<<

Page 362: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93] Cf . ‘AbdAllāhGuennun,Adabal-fuqahā, Beirut, s. a., pp. 214 y ss.;Sayili,Observatoires,p.277.<<

Page 363: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94]Cf.J.Vernet,ElvalledelEbro…<<

Page 364: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95]Cf.Ṭabaqāt…,p.124.<<

Page 365: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96]Sobreesteastrólogo,cf.E.Terés,Al-Andalus,núm.24(1959),pp.449-463.<<

Page 366: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97]Cf.Y.Eche,Lesbibliothéques…,p.64;al-Gazāldedicóunpoemaaestejuego en el que le daba el apodo de impío y satánico. E. Lévi-Provençal,España musulmana, vol. V de la Historia de España dirigida por RamónMenéndezPidal,Madrid,1965,p.288.<<

Page 367: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98]Cf.EI1 3, pp. 949-950, artículo deR.Lévi;Dozy,Vêtements, pp. 270-276;F.delaGranja,«FiestascristianasenAl-Andalus»,Al-Andalus,núm.34(1969),pp.1-53.<<

Page 368: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99] Cf. E. García Gómez, «Usos y supersticiones comunes a Persia yEspaña»,Al-Andalus,núm.22(1957),pp.459-462.<<

Page 369: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100]Cf. E.GarcíaGómez, «Antojos de embarazadas»,Al-Andalus,número16(1951),pp.490-493.<<

Page 370: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101]Cf.O.VonLippmann,GeschichtedesZuckers,Berlín,1929;N.F.Deerr,Thehistoryofsugar,Londres,1949.<<

Page 371: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102]Cf.LocideAbbadidis,2,pp.152-153;Analectas,i,p.287.<<

Page 372: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103]Herodotolocitaen3,106y7,65:«Crecesobreárbolessalvajesunalanamáshermosayexcelentequelalanadelasovejas;esosárbolesproveenaloshindúesderopa»,y«Loshindúes[delejércitodeJerjes]vestíanropadelanavegetal».<<

Page 373: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104]Cf.J.M.Millás,«ElcultivodelalgodónenlaEspañaárabe»,BRAH,139(1956),pp.463-472.<<

Page 374: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105]Estaplanta(eldoñegaloboñigar)parecehabersidotraídaaEspañadecontrabando por al-Gazāl de regreso de su embajada en Bizancio. Cf.E.GarcíaGómez,Al-Andalus,10(1945),p.134.<<

Page 375: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106] Cf. M. Rodinson, Les influences de la civilisation musulmane sur lacivilisationeuropéennemédiévaledans lesdomainesde laconsommationella distraction: l’alimentation (1969 Roma), pp. 479-499; R. B. Serjeant,Agriculture and horticulture: some cultural interchanges of the medievalarabs and Europe (1969 Roma), pp. 534-541; F. de la Granja, La cocinaarábigoandaluzasegúnunmanuscritoinédito(Madrid,1960).<<

Page 376: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Sobreestetema,cf.elestudiodeJ.OliverAsín,HistoriadelnombredeMadrid (Madrid, 1951); M. A. Makkī, A propósito de la revolución de‘UbaydAllāhb.al-MahdīenMadrid,RIEI,9-10(1961-1962),pp.255-260.<<

Page 377: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108] Cf. Ḥimyarī,Kitāb ar-rawḏ al-mi’ṭār, trad. castellana de P. Maestro,Valencia,1963,pp.359-360.<<

Page 378: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109] Ha sido analizada por J. Vernet y A. Catalá, «Un ingeniero árabe delsigloXI:al-Karaŷī»,Al-Andalus, 35 (1970), pp.69-92.El autor, oriental, esmuy poco posterior (murió hacia el 1019) a la época de la fundación deMadrid.<<

Page 379: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110]Cf.Qazwīnī,Aṯaral-bilādwa-ajbāral-‘ibād,Göttingen,1848,pp.388-389, quien cita explícitamente al geógrafo andaluz al-‘Uḏrī (m. 478/1085).Sobreesteúltimo,cf.J.Vernet,«Untextonuevoeimportanteparalahistoriade laEspañamusulmana»,RIEI, 13 (1965-1966), pp. 17-24. Si estos datosllegaronaEspañacomoconsecuenciade laembajadadeal-Gazāla la reinaescandinavaNud,escosadiscutible.<<

Page 380: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111]Eldescubrimientode la sericultura seatribuye, tradicionalmente,aunaépocamuyantigua.LaexportacióndetejidosdesedafueautorizadayaporladinastíaHan(202a.C-220d.C.),que,porlodemás,pusoencirculacióntodaunaseriedebulosparaevitarperderelmonopoliodelamisma.Cf.G.K.C.Lin,«ThesilkwormandChineseculture»,Osiris,10(1952),129-193.<<

Page 381: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112]Cf.Aristóteles,Historiaanimalium,5,15,p.551B;Plinio,HN, II,22,23.<<

Page 382: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113] Cf. IHS, I, 279, y 3, pp. 174-176 M. Levey, Mediaeval Arabicbookmakinganditsrelationtoearlychemistryandpharmacology,TAPhS,52,4 79 pp.; ḤasanḤusnī ‘Abd al-Wahhāb, «Al-bardī wa-l-raqqwa-l-kāgid fīIfrīqiyyaal-tūnisiyya»,MMMA,2,I(1956),pp.34-45.<<

Page 383: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114]Cf.P.Pelliot,«DesartisanschinoisalacapitaleAbbassideen751-762»,T’oung Pao, 26 (1928), pp. 110-112; F. Seybold, Glossarium latino-arabicum,Berlín,1900;W.H.Whitehill, «Dateof theearliestLatin-Arabicglossary»,Isis,26(1937),pp.370-372.<<

Page 384: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Cf.M.A.Makkī,«Al-tašayyu‘fī-l-Andalus»,RIEL2(1954),pp.93-149;C. Sánchez Albornoz, «La jornada del foso de Zamora», RFHCE, 2(Montevideo,1947),pp.25-36.<<

Page 385: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116] Cf. E. García Gómez, «Alusiones a los “Ijwān al-ṣafā’” en la poesíaarábigoandaluza»,Al-Andalus(1939),pp.462-465.<<

Page 386: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117]Cf.M.Asín, IbnMasarraysuescuela,Madrid,1914.ReproducidoenObras escogidas, I (Madrid, 1946), pp. 1-216. Cf. p. 40 de esta últimaedición.<<

Page 387: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118] El texto del decreto de condena, encontrado recientemente, ha sidopublicadoenRIEL13(1965-1966),pp.133-136,porM.‘AbdAllāh‘Enān.<<

Page 388: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119]Sobreesteautorgriegoentrelosárabes,cf.Ṭabaqāt…,58,aquiensiguenIU,i,pp.36-37,yIQ,pp.15-16.<<

Page 389: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[120]Cf.E.GarcíaGómez,El«LibrodelasBanderasdelosCampeones»deIbn Ṣa‘īd al-Magribī, Madrid, 1942, pp. 55 y 204; 2.ª ed. en Seix Barral,Barcelona,enprensa.<<

Page 390: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[121]Cf.Isaías40,26:«Alzadlosojosaloscielosymirad.¿Quiénloscreó?El que hace marchar su bien contado ejército y a cada una llama por sunombreyningunafalta,talessuinmensopoderysugrancontadafuerza».<<

Page 391: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[122]Losúltimoscambios,altransformarenestaoraciónelYahveh-SebaotdeIsaías6,3enelsentidode«eselSeñorDiosdelUniverso»envezdelanterior«[…] el Señor,Dios de los ejércitos», han hecho desaparecer la tradicionalimagen milenaria. En hebreo ṣeba’ot significa ejército, y en la expresiónṣeba’otha-šamayin,«ejércitoceleste»,oseaestrellas,yenmodoalguno,enelcontextodeIsaías,universo.Enárabelamismaraízṣb’ indica«salidadeunaestrella».<<

Page 392: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[123]Cf.J.Vernet,enDSB,7(1973),pp.357-358.<<

Page 393: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[124]Epístola7,Fi aŷnāsal-‘ulūm, vol. I (Beirut, 1376/1957), páginas 266-272.<<

Page 394: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[125]Cf.H.Diels,FragmentedesVorsokratiker,I(Berlín,1934),pp.431-432:«Meparecequelosmatemáticoshanllegadoaconclusionescorrectas[…]Deahí que nos hayan transmitido un conocimiento claro acerca de […] lageometría,de laaritmética,de laastronomíayporúltimo,aunquenosealoúltimo,delamúsica,puestalesramasdelconocimientoparecenhermanas».<<

Page 395: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[126]Ed.i.R.‘Abbās,Rasā’ilIbnḤazmAl-Andalusī(ElCairo,1954),pp.78-81.<<

Page 396: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[127] «Si examinamos detenidamente y pensamos con claridad encontramosquetodoloquesepuedesaberesciencia.Asíseincluyencomocienciaslasdel comercio, costura, construcción y manejo de barcos, el cuidado de latierra,elcultivodelosárboles,laalbañilería,etc.».«Paradominarlacienciadelaleyislámica,esmenesterconocerlosdefectosdesaludqueabsuelvenalhombredecumplirconsusobligacionesreligiosas[…]yporestoesmenesteraprender[…]lamedicina».<<

Page 397: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[128]EstaobraeraconocidaenEspañaenelsigloX(cf.IŶ,núm.53,‘Abdal-Mālikal-TaqafīyṬabaqāt,68/128,alhablarde‘Abdal-Raḥmānb.Ismā‘īlb.Badr,«elEuclidesespañol»).<<

Page 398: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[129] «Nopuedeuno asegurarsede la falsedadde la cienciade adivinar pormediodelosastrosmásquedespuésdeestudiarestaciencia».<<

Page 399: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[130]Laetnologíaentendidacomogenealogíadeclanesytribusera—yesaúnhoyendíaenvariospaísesmusulmanes—unadisciplinabásicaparaentenderlahistoria,dadoqueparaelloseramás importanteelconceptobiológicodepatriaqueelterritorialquehoyimpera.<<

Page 400: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[131] Metafísica, 982 A, 25-28, en que agrupa las ciencias en teóricas,productivasyprácticas.<<

Page 401: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[132] Cf. Ibn Jaldūn, Muqaddima, trad. de V. Monteil, 3 (Beirut, 1968),pp.1225-1226.<<

Page 402: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[133] Es decir: 1) escritura y paremiología; 2) gramática y poesía; 3)jurisprudencia; 4) aritmética; 5) geometría; 6) astronomía; 7)medicina; 8),música;9)lógica,y10)filosofía.Enestaclasificaciónseencuentranyalasmaterias áei trivium y quadrivium, cuyas reliquias quedan en los títulosanglosajonesdebachellorymasterofarts.<<

Page 403: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[134]Cf.Sinŷarī,Iršādal-qāṣidilàasnà-l-maqāṣid(Beirut,1322/1904),p.19.<<

Page 404: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[135]Cf.G.Lecomte,s.v.enEI2 (1965),p.782;G.Lecomte,«Le livredesrèglesdeconduitedesmaîtresd’école(deIbnSaḥnūn)»REI,31(1953),pp.77-105; G. Lecomte yM. Canard, «Sur la vie scolaire a Byzance et dansl’Islam»,Arabica,I(1954),pp.324-336.<<

Page 405: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[136]Cf.G.Vajda,«Idjāza»,EI2,3,pp.1046-1047; J.Ribera,Laenseñanzaentre losmusulmanes españoles, I (1928, Ribera), pp. 229-359, en especialpp.334-340.<<

Page 406: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[137]Cf.E.G.Browne,Lamedecinearabe(París,1933),pp.45-47cf.p.321.<<

Page 407: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[138]IQ,142-143,da,porejemplo,lacifradelosingresosanualesdelŶibrā’ilibn Butyišū‘: 680.000 dirhemes (aproximadamente 30.000.000 de pesetas).<<

Page 408: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[139]Esdecir, lade lospueblosquenohancultivado lascienciasyqueportanto son«másparecidos a los animalesque a los hombres».Cf. J.Vernet,«Un precedente milenario de las modernas teorías racistas», BSCHM, 2(1950),pp.91-100.<<

Page 409: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[140]Cf.Ṭabaqāt…,pp.9/37.<<

Page 410: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[141]Númerotópicoparaindicarunagrancantidaddelibrosolospreciosdeéstos. La biblioteca de ‘Abd Allāh Al-Andalusī se vendió por 400.000dirhemes. Para las distintas equivalencias propuestas para este número cf.J.Ribera,«BibliófilosybibliotecasenlaEspañamusulmana».Disertacionesyopúsculos,I(1928),pp.181-228.<<

Page 411: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[142]Cf.J.Vernet,Losmédicosandaluces…<<

Page 412: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[143]Seconservaenlabibliotecadelamezquitadeal-Qarawiyin(Fez).Cf.E.Lévi-Provençal, «Unmanuscrit de la Bibliothéque du Calife al-Ḥakam II»,Hesperis,18(1934),pp.198-200.<<

Page 413: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[144]Cf. J.Ribera,«Bibliófilos…»,p.193;E.Lévi-Provençal,Historia…,5(Madrid,1965),p.318.<<

Page 414: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[145]Cf.IŶ:núm.57.<<

Page 415: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[146]Cf.J.Vernet,Losmédicosandaluces…<<

Page 416: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[147] Contra la creencia, generalmente aceptada, de que fueron introducidosporYūsufb.TašfīnycausadeltriunfomusulmánenZalaca.<<

Page 417: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[148]Cf.Dozy,Supplément,i,p.585;Analectes,i,p.232.<<

Page 418: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[149]Cf.J.Vernet,ElvalledelEbro…,p.261.<<

Page 419: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[150]Analectes,I,pp.372-373,recogidoporL.TorresBalbásenHistoriadeEspaña,V,pp.367-368.<<

Page 420: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[151]Cf. J.M.Millás,Lapoesía sagradahebraicoespañola (Madrid, 1940),pp.25y34.<<

Page 421: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[152]Cf.Dreyer,«Thecometof1006»,Observatory,30(1907),páginas248-249.<<

Page 422: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[153]DichterischeVergleichederAndalus-Araber(Bonn,1973).<<

Page 423: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[154]Cf.E.Terés,«IbnFaraŷdeJaénysuKitābal-Ḥadā’iq».Al-Andalus,II(1946),pp.131-157.<<

Page 424: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[155]Cf.D.Pingree,s.v.enEI2,3,p.953;Ṭabaqāt, 70/130; Ibnal-Abbār,Takmila, ed.BelyBenCheneb (Argel,1920),pp.246-247;Muqaddima, 3,trad.Rosenthal,pp.126-127,230.<<

Page 425: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[156] Cf. J. M. Millás, «Los primeros tratados de astrolabio en la Españaárabe», RIEL 3 (1955), pp. 35-49, reproducido en Nuevos estudios sobrehistoriadelacienciaespañola(Barcelona,1960),pp.61-78.<<

Page 426: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[157]Cf.Librosdelsaber,3(Madrid,1864),pp.135-137.<<

Page 427: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[158]Ed.I.Holler,Nuremberg,1549.<<

Page 428: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[159]Cf.Libros…,3(Madrid,1864),pp.241-271.<<

Page 429: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[160]Cf.B.R.Goldstein,s.v.EI2,3,pp.948-949;Suter,DieMathematiker…,p.86;Ṭabaqāt,pp.70/131.<<

Page 430: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[161]Cf.Losprimerostratados…<<

Page 431: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[162]EditadaporJ.M.Millás,Lastraduccionesorientales…(Madrid,1942),pp.261-284.<<

Page 432: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[163]Cf.L.A.Mayer, Islamicastrolabistsand theirworks (Ginebra, 1956),75.<<

Page 433: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[164]Ṭabaqāt,86/153;IU,2,50;Suter,DieMathematiker…,núm.224.<<

Page 434: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[165] «Cuando Ibn Hūd hubo ocupado Denla, cambió de carácter, lesobrecogió el temor y abandonó la guerra con los cristianos. AmbicionóValenciay,paraconseguirla,dioriquezassincuentoaAlfonsoVI.Y,atodoesto, Alfonso VI no hacía más de lo que hemos mencionado: aceptaba eldinero,peronopermitíaanadiequeintervinieraenlaconquistadelpaís.Enesta situación murió (1075) Ibn Hūd, tras haber tomado Denla, tras habercolmadolasesperanzasqueestaciudadlehabíahechoconcebir.ElastrólogoIbnJayyūtlohabíapredicho.Loleípersonalmenteenunadesusobrasantesdequesedesarrollaranlossucesosquehevistoconmispropiosojos».<<

Page 435: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[166]Cf.J.M.Millás,«LatraduccióncastellanadelTratadodeAgriculturadeIbnWāfid»,Al-Andalus,8,2 (1943),pp.283-332; J.F.P.Hopkins, s.v.enEI2,3,p.987;Takmila,ed.Codera, II,p.551;Ṭabaqāt,148-151; IU, 2, pp.49,52;H.P.J.Rénaud,«Ibnal-WāfidouIbnWāfid»,Isis,35(1944),p.29.<<

Page 436: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[167]LaqueaquíhemosadmitidoesladeṬabaqāt84/151,yaqueIbnṢā‘idafirmahaberlaoídode labiosdelpropio interesado.Siseadmitiera lafechadeIbnal-Abbār(389/998)habríaquecreerquesiguiólasclasesdelZahrāwīsiendoaúnmuyjoven,puestoqueéstemurió,amás tardar,enel403/1013.<<

Page 437: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[168]SobreestetemaelartículodeG.S.Colin,«Filāha»,deEI2,2,pp.922-923;E.GarcíaGómez,«Sobreagriculturaarábigoandaluza»,Al-Andalus,10(1945),127-146;J.M.Millás,‘Ilmal-filāḥa‘indaal-mu’allifīnal-‘arabbi-l-Andalus(Tetuán,1957);J.M.Millás,Lacienciageopónicaentrelosautoreshispanoárabes(Madrid,1954).<<

Page 438: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[169]Cf.H.Pérès,Lapoésie…,p.199;G.Sarton,«TheartificialfertilizationofdatepalmsinthetimeofAshur-nasir-pal(b.C.885-860)»,Isis,21(1934),pp.8-13.<<

Page 439: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[170]Cf.T.Fahd,artículoIbnWahshiyyaenEI2,3(1971),pp.988-990.<<

Page 440: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[171]Cf.P.Kahle,IbnSamagūnundseinDrogenbuch,DII(1952),pp.25-44.<<

Page 441: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[172]Cf.H.Pérès,Lapoésie…,p.197.<<

Page 442: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[173]Edicióny traducciónbajoel títulodeLibrodeAgricultura,suautoreldoctor excelenteAbūZacarías… (Madrid, 1802); sobre Ibn al-‘Awwām, cf.J.Vernet:enDSB,I(1970),pp.350-351.<<

Page 443: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[174]E.Lévi-Provençalenelvol.VdelaHistoriadeEspaña,p.135,n.22,laatribuyealalmotacénsevillanoIbn‘Abdūn.<<

Page 444: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[175]Umdatal-ṭabīb.Glosariodevocesromancesregistradasporunbotánicoanónimo hispanomusulmán (siglos XI-XII) (Madrid-Granada, 1943). Cf. loscomentariosdeP.FontyQuerenMRACA,30(Barcelona,1950),p.24.<<

Page 445: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[176] Cf. H. P. J. Rénaud, Essai de classification botanique d’un médecinmarocain(1928H.Basset),pp.197-206.Cf.Asín,Umdat…,p.XXIV.<<

Page 446: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[177]Cf.M.Colmeiro,LabotánicaylosbotánicosdelaPenínsulaHispano-Lusitana(Madrid,1858),p.151.<<

Page 447: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[178]Cf.J.M.Millás,EstudiossobreAzarquiel(Madrid,1943-1950),pp.12-13.<<

Page 448: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[179]Decadencia y desaparición de los almorávides en España (Zaragoza,1899),pp.189-208.<<

Page 449: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[180]Cf.M.CruzHernández,Historia…, i, pp. 337-368;D.M.Dunlop, enEI2,3,pp.750-752;S.Pinés,s.v.enDSB,I(1970),páginas408-410.<<

Page 450: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[181]Cf.M.Asín,«La“CartadeAdiós”deAvempace»,Al-Andalus,8(1943),pp.1-87.<<

Page 451: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[182]Cf.M.Asín,«TratadodeAvempacesobre launióndel intelectoconelhombre»,Al-Andalus,7(1942),pp.1-47.<<

Page 452: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[183]Cf.M.Asín,ElRégimendelSolitarioporAvempace(Madrid,1946).<<

Page 453: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[184]Estefilósofoymédicoguadijeño(c.1110-581/1185)confiesaquenuncaconoció personalmente a Avempace, aunque sí a su obra. Cf. B. Carra deVaux,s.v.EI2,3,pp.981-982.<<

Page 454: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[185]Cf.A.M.Goichon,«Ḥayyb.Yakẓān»,EI2, 3, pp. 341-344;E.GarcíaGómez,«Uncuentoárabe,fuentecomúndeAbentofáilydeGracián»,RABM(1926); E. García Gómez, Un texto árabe occidental de la leyenda deAlejandro (Madrid, 1929); G. F. Hourani, «The principal subject of theṬufayl’s Ḥayy ibn Yaqẓān», JNES, 15 (1956), pp. 40-46; G. F. Hourani,Averroesontheharmonyofreligiónandphilosophy(Londres,1961).<<

Page 455: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[186]Cf.IHS,2,pp.230-234.<<

Page 456: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[187]Cf.EU,§88;IHS,2,pp.856.<<

Page 457: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[188]Cf.R. Friedman, «The story of scabies: [v.Aljabarí discove-rer of theacarus scabiei»,Medical Lije, 45 (1938), pp. 163-176: la primeramenciónoccidental parece ser la de Hildegard de Bingen; cf. M. Torchio,«Introduzione alle conoscenze biologiche nell’Occidente alto medievale».ASISN, 105, 2 (1966), pp. 123-146; J. Théodoridès, «La parasitologie et lazoologiedansl’œuvred’Avenzoar»,RHS,8(1955),pp.137-145.<<

Page 458: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[189]ApudE.Cerulli(1969Roma),15;cf.pp.119y142.<<

Page 459: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[190]Loores a los claros varones de España, Nueva Biblioteca de AutoresEspañoles, 19 (1913), p. 738. En esta línea de pensamiento, Lucas de Tuy(1236)hizoespañolalpropioAristóteles.Cf.F.Rico,«AristótelesHispanus:en torno aGil deZamora, Petrarca y Juan deMena», IMU, 10 (1967), pp.143-164.<<

Page 460: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[191]ObsérveselacastellanizacióndelnombredeAverroes.<<

Page 461: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[192]AludearabíMoisésb.Maimón(Maimónides).<<

Page 462: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[193] Cf. Ibn al-Abbār, Takmīla (Madrid, 1888), núm. 853; M. CruzHernández,Historia…,vol.II;R.Arnáldez,enEI2,3,pp.934-944;E.Renan,Averroes et l’averroïsme. Essai historique (París, 18663); L. Gauthier, IbnRochd(Averroès)(París,1948);A.RodríguezBachiller,Averroes.IbnRochd(1126-1198) en el pensamiento contemporáneo (Madrid, 1968); R.MendizábalAllende,Averroes.UnandaluzparaEuropa(Madrid,1971).<<

Page 463: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[194]Cf.R.Arnáldez,«Lapenséereligieused’Averroès»,SI,7(1957),pp.99-114;8(1957),pp.15-28;10(1959),pp.23-41;Averroes,Kitābfaṣlal-maqāl,ed. (Leiden, 1959) y trad. inglesa (Londres, 1961) con el título On theharmony of religion and philosophy por G. F. Hourani; texto árabe y trad.francesaporL.Gauthier(Argel,1942).<<

Page 464: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[195]Sicitoestecasoesporqueeltextoencuestiónseencuentrareproducidoen la Crestomatía de árabe literal de don Miguel Asín, que usamosnormalmente en las clases de árabe de primer curso y es ampliamenteconocidoportodoslosestudiantesdenuestrasFacultadesdeLetras,quienes,sinoprofundizanmásenlacuestión,sellevanunaideafalsadeAverroesymuy distinta de la queAsín tenía delmismo.Cf.M.Asín, «El averroísmoteológicodeSantoTomásdeAquino»,enHuellasdelIslam(Madrid,1941),13-72,enespecialpáginas44y45.<<

Page 465: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[196] Cf.M.Alonso, «Averroes observador de la naturaleza»,Al-Andalus, 5(1940),pp.215-230.<<

Page 466: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[197] Cf. R. Palacz,Philosophical background of the Cracow XVth centuryastronomy(Torún,1973;enprensa).<<

Page 467: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[198]Porej.,Aristóteles,Operaomnia…Averroïsineaopera(Venecia,1560).<<

Page 468: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[199] Cf.M.Alonso, «La cronología en las obras deAverroes (obras de suprimeraépocadeescritor)»,MisceláneaComillas,I(1943),páginas441-460;M.CruzHernández,Historia…,2,pp.60-64.<<

Page 469: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[200]Cf.F.vanSteenberghen,«Lasignificationdel’œuvreanti-averroistedeRaymondLull»,EstudiosLulianos,4,2(1960),páginas113-128.<<

Page 470: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[201]TraduccióndeE.GarcíaGómezenTodoBenQuzmán,2(Madrid,1972),zéjelnúm.106.<<

Page 471: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[202] Este verso aparece en varias obras que siguen la versión de Quirós(Averroes,Compendio deMetafísica [Madrid, 1919], p. XVIII) como omnisephoebumnesciensadeateum(!).<<

Page 472: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[203]Elaleph(Madrid,1972),pp.93-104.<<

Page 473: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[204]Cf.G.Omán,s.v.EI2,3,pp.1058-1061;S.MaqbulAhmad,S.V.DSB,7(1973),pp.7-9.<<

Page 474: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[205]EstadivisiónseremontaalaantigüedadyfuedesarrolladaporTolomeo.Cf. J.Vernet, «España en laGeografía de Ibn Ṣā‘id al-Magribī,Tamuda, 6(1958),pp.307-326.<<

Page 475: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[206]ImprentaMedicea,Roma,1592.<<

Page 476: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[207]GeographiaNubiensis,París,1619.<<

Page 477: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[208] Cf. J. Llamas,Maimónides, siglo XII (Madrid, s. a.); G. Vajda, «IbnMaymūn»,EI2,3,pp.900-902IHS,2,pp.369-380.<<

Page 478: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[209]Trad.castellanamedievaldePedrodeToledo (1432);modernadeJoséSuárezLorenzo(InstitutoMaimónides,Madrid,s.a.).<<

Page 479: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[210]Cf.S.M.Stern,s.v.EI2,I,p.76.<<

Page 480: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[211]Cf.R.Arié,L’Espagnemusulmaneautempsdesnaṣrides (1232-1492),París,1973.<<

Page 481: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[212]SobrelasrelacionesdeEuropaconlosmogoles,cf.J.Needham,ScienceandcivilisationinChina,I(Cambridge,1954).<<

Page 482: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[213]Cf.IHS,2,p.575;D.Cabanelas,«FedericoIIdeSiciliaeIbnSab‘īndeMurcia. Las Cuestiones sicilianas», MEAH, 4 (1955), páginas 31-64; F.Gabrieli,«FedericoIIelaculturamusulmana»,RSI,64(1952),pp.5-18.<<

Page 483: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[214]Cf.A.Faure,s.v.enEI,3,pp.945-946;M.CruzHernández,Historia…,pp.295-310.<<

Page 484: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[215]Cf.D.Cabanelas,FedericoII…,p.38.<<

Page 485: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]EU,núm.174.<<

Page 486: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2] «Los llamados numerales árabes en Occidente», BRAH, 145, 2 (1959),pp.179-208.<<

Page 487: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3] Ambos tratados fueron publicados por B. Boncompagni en Trattatid’aritmetica,Roma,1857.<<

Page 488: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]Cf.EI2,I,p.390.<<

Page 489: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]«Lapropagationdeschiffresindiens»,JA,I(1863),pp.27-79)234-290y442-529.<<

Page 490: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6] «The origin of the Ghubar numerals or the Arabian abacus and theArticuli»,Isis,16(1931),pp.393-424,ynotadeWelborn,Isis,17(1932),pp.260-263.<<

Page 491: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7] El pasaje que en laGeometría de dicho autor (Patrología deMigne, 63,p. 1334 = ed. Friedlein [col. Teubner, 1867], pp. 395-399) alude a esedispositivo, es una interpolación posterior. Sobre Boecio, cf. L. Minio-Paluello,DSB,2(1970),pp.228-236.<<

Page 492: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8] S. Gandz, «Did the Arabs know the abacus (Yes)», AmericanMathematicalMonthly,34(1927),pp.308-316;paraelábaco,cf.IHS,i,pp.756-757.<<

Page 493: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]D.E.Smith,Historyofmathematics,2(Boston,1925),pp.156-196.<<

Page 494: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10]Athemiensiumrepublica,cap.69.<<

Page 495: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Cf.Lasciencedans l’OccidentMédiévalChrétien, enHistoiregénéraledesSciences,vol.I(París,1957),pp.522-524.<<

Page 496: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12] Cf. G. S. Colin, «De l’origine des chiffres de Fez», JA, 225 (1933),pp. 193-195; S. Bartrina, «Cifras coptas y cultura árabe», StudiaPapyralogica,7(1968),pp.99-100.<<

Page 497: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13] J. A. Sánchez Pérez, «Sobre las cifras rumíes», Al-Andalus, 3 (1955),pp.97-125;A.GonzálezPalencia,LosmozárabesdeToledoenlossiglosXIIyXIII,Madrid,1930;G.LévidellaVida,«Numeraligreciindocumentiarabo-spagnoli», RSO, 14 (1933), pp. 281-283; G. Beaujouan, «Les soidisantchiffresgrecsouchaldéens»,RHS,3(1950),pp.170-174.<<

Page 498: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14]Cf.G.Sarton,Historiadelaciencia,I (BuenosAires,1965),pp.84-85.<<

Page 499: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Mathematical, metrological and chronological tablets from the templelibraryofNippur(Filadelfia,1906),p.31.<<

Page 500: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]«ThesurvivalofBabylonianmethodsintheExactSciencesofAntiquityandMiddleAges»,ProceedingsoftheAmericanPhilosophicalSociety,107,6(1963),pp.528-535.<<

Page 501: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17] Cf. S. Gandz, «The Babylonian tables of reciprocals», Isis, 25 (1936),pp.426-432;O.Neugebauer,Ancientmathematicsandastronomy, enHT, I(Oxford,1965),pp.785-803.<<

Page 502: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18] Cf. Kūšhyār ibn Labbān,Principles of Hindu reckoning (Kitāb fī uṣūlḥisābal-Hind),ed.ytrad.M.LeveyyM.Petruck(Wisconsin,1965),p.7,n.26.<<

Page 503: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] R. A. Parker lo ha encontrado en papiros demóticos; figura en elCarlsberg32delsigloIId.C.<<

Page 504: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]Cf.B.CarradeVaux,Lespenseursdel’Islam,2 (París,1921),pp.102-110.<<

Page 505: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Cf.F.Nau,«Laplusanciennementionorientaledeschiffresindiens»,JA,11(1910),pp.225-227.<<

Page 506: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Cf.D,Pingree,s.v.DSB,I,pp.308-309.<<

Page 507: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23] John Kayes, Indian mathematics (Calcuta, 1915), pp. 15 y ss., losconsideraapócrifos.<<

Page 508: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf.D.Pingree,s.v.DSB,2,pp.416-418.<<

Page 509: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]R.II,18fol.55.Enestems.losnúmeros16,17,21,24,27y29aparecenescritoscomohoy.Peroelnúmero102 tieneunacifraparael cientoyotraparael2;elnúmero20tieneunsolosigno.Figuraelcero.Perotodasestascifrasestánalmargenypuedediscutirsesisoncoetáneasonoalmomentodela composición del códice, es decir, antes del 884 fecha de su llegada aOviedo.EstudiodetalladodeestecódiceporG.MenéndezPidal,«Mozárabesy asturianos en la cultura de laAlta EdadMedia»,BRAH, 134 (1954), pp.137-291.<<

Page 510: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26] Murūŷ (ed. Cairo, 1377/1958), i, 76. En este texto hay elementoslegendarios que parecen apuntar el origen neoplatónico-persa, pues acontinuaciónnoshabladelaeradelacreaciónpersa(ta’rijal-bad’).<<

Page 511: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]India(trad.Sachau),i,174.SegúnBīrūnī,losindiosinventaronlascifrasyaquedadoelgrannúmerodesusalfabetosnopodíanutilizarlasletrasconvalornumérico.Elmismoorigen indiodaelms.Escorialárabe19338 (cf.J.A.SánchezPérez,Al-Andalus,3[1935],p.37).<<

Page 512: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Cf.KūshyāribnLabbān,PrinciplesofHindureckoning,p.4.<<

Page 513: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Cf.G.MenéndezPidal,Losllamadosnumerales…,p.186.<<

Page 514: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30] Ed. G. van Vloten (Leiden, 1895), p. 58, ls. 1-4. Esta misma grafíaaparecemencionadaporAbrahamb.‘EzraparasepararlaparteenteradelafraccionariaensuSéferha-mispar(FrankfurtamMain,1895).Cf.G.Sarton,enIsis,23(1935),p.226,fig.46.<<

Page 515: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Eltextoárabediceclaramentequeeltarqīnesunalíneaqueequivalealceroysirveparaguardarlosdistintosórdenes.Ahorabien,laraízrqn(segúnel mismo texto tiene en nabateo [arameo] el valor de «vacío») presentaconcomitanciasconrqmysecomprendequetarqīnsignifiquemarcarconunpuntoouncírculo.<<

Page 516: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32] Cf. Carra de Vaux, «Le double sens du mot cifra», en JA, 1917, II,pp. 459-460 y Cantor, Vorlesungen über Geschichte der Mathematik, 2(Leipzig,1907),p.383.<<

Page 517: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Latínalgorithmus,algorismus,alchoarismus,alkauresmus.<<

Page 518: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]«Mémoire…surl’Inde»,MAIBL,18,2(1849),pp.303-304.Cf.H.Suter,s.v.Algorithme,enEI2,I,p.390.<<

Page 519: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]Lespenseursdel’Islam,2(París,1921),p.109.<<

Page 520: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]«Unastrolabecarolingienetl’originedenoschiffresárabes»,AIHS,58-59(1962),pp.3-45;I,B(1968,París),pp.104-108.<<

Page 521: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]ReproducidoporG.MenéndezPidal,Losllamadosnumerales…,p.189.<<

Page 522: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.D.Pingree,«AstronomyandastrologyinIndiaandIran»,Isis,54,2(1963),pp.229-246;E.S.Kennedy,Ramificationsoftheworld-yearconceptin Islamic astronomy, I (1962 Ithaca), pp. 23-43. Posiblemente esta teoríaremontaa laantiguaBabilonia,puestoque,segúnBeroso,cuando todos losplanetasseencuentranenCáncer,elmundoperecepor fuego;cuandoestánen Capricornio, por agua, etc. (Cf. Hermes, Poimandrés [ed. Les BellesLettres,vol.I,París,1960],156,n.)ElmismoorigenpuedetenerlateoríadeSéneca(QN,3,29, I)sobre lossolsticiosdeveranoe inviernodelgranaño.Oresme,alafirmarlainconmensurabilidadentresídelasrevolucionesdedoscuerposcelestes,seoponeaestateoríayporenderechazalaastrología.<<

Page 523: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]LacomplejidaddeladifusióndelasobrasdeAlbumasar(cf.D.Pingree,DSB, I (1970), pp. 32-39) obliga a dar la sinonimia de la mayoría de losmismos.<<

Page 524: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.Fihrist,p.277,I.12.<<

Page 525: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Cf.EU,1651;DSB,I(1970),36b;IHS,2,p.170,núm.5.<<

Page 526: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42] Cf. O. Loth, «al-Kindī als Astrolog», Morgenländische Forschungen(Leipzig,1875),pp.261-310.<<

Page 527: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43] Sobre este autor, cf. F. Sezgin, GAS, i, 539; D. Pingree, «HistoricalHoroscopes»,JAOS,82(1962),pp.487-502;E.S.Kennedy,Ramification…,32-33;E.S.KennedyyD.Pingree,TheastrologicalhistoryotMāshā’allāh(Harvard, 197 1);D. Pingree, The «Thousands» ofAbūMa‘shar (Londres,1968).<<

Page 528: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Cf.Nallino,Raccolta…,p.237;trad.Monteil,II,pp.689-697.<<

Page 529: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Lascifrasproceden:1) lasgrandes,de laconjuncióndelosdosgrandescronocratoresenunmismogradodelzodiaco;2)lasmedias,encadatrígono,locualocurredocevecescada240años,y3)laspequeñas,encadasigno.Cf.E.S.Kennedy,Ramifications…,p.30.<<

Page 530: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46] Estas teorías eran conocidas con anterioridad en la península, pues IbnṢā‘īd(Ṭabaqāt…,59/115,57/113)citalaobrasquelascontienenysabemosqueIbnGabirolintentóaveriguarlavenidadelMesíasutilizandoestesistema(cf.J.M.Millás,SaiomónbenGabirolcomopoetayfilósofo[Madrid,1945],p.57).<<

Page 531: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47] Cf. el texto a nombre de Magister Johannes David Toletanus end’Alverny,I(1954Millás),pp.30-31.<<

Page 532: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]EnDeconcordantiaastronomiaveritatisetnarrationishistoricæ.<<

Page 533: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49]Cf.EllicHowe,Lemondeétrangedesastrologues (París,1968),p.264.<<

Page 534: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50] Cf. J. Vernet, «Traduccionesmoriscas deElCorán», enFestschrift fürOttoSpies(Wiesbaden,1966),pp.686-705.<<

Page 535: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]Cf.J.Vernet,«UnastrónomoespañoldelsigloXVI»,Physis,12,I(1970),pp.88-89.<<

Page 536: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]TychoBraheetAlbumasar.Laquestiondel’autoritéscientifiqueaudébutdelarecherchelibreenastronomie(1968Hartner),pp.496-507.<<

Page 537: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Laobra, redactadaporundiscípulo suyo,AbūSa‘īdŠaḏān, tienecomotítulo completo Muḏakarāt Abū Ma‘šar fi asrār ‘ilm al-nuŷūm(ManifestacionesdeAbūMa‘šaracercadelossecretosdelaastrología).<<

Page 538: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54]Cf.IbnSā‘īd,Ṭabaqāt…,37/81y55/111, locita.AdemásIbnabīRiŷāl(m. c. 1048) lo utiliza y aparece citado en la versión castellana alfonsí delLibro de los iudicios…, por ej., p. 61b de la edición de Hilty, como lasRemembranças.<<

Page 539: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]L.Thorndike,«AlbumasarinSadan»,Isis,45(1954),páginas22-32.<<

Page 540: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]EU,núm.165i;D.Pingree, s. v. «AbūMa‘shar»,DSB, I (1970), p. 39,núm.42.<<

Page 541: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]Cf.W.Hartner,LeproblèmedelaplanèteKaid(1968Hartner),pp.268-286;E.S.Kennedy,«CometsinIslamicastronomyandastrology»,JNES,16,I(1957),pp.44-51.<<

Page 542: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]Astronomiæcometiæsynopsis(Oxford,1705).<<

Page 543: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59] Cf. G. Levi della Vida, «La traduzione araba delle storie di Orosio»,MiscellaneaG.Galbiati, 3 (Milán, 1951), pp. 185-203, reproducido enAl-Andalus,19(1951),pp.257-293.<<

Page 544: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]CésarE.Dubler(e.p.d.)endistintasocasionesmemanifestóverbalmentesuescepticismosobreestaafirmación.<<

Page 545: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61]EneltextoIbnBašrūṭ.<<

Page 546: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62] Este fragmento justifica el que en Córdoba no se realizase una nuevatraducción del Dioscórides sino una revisión del texto de la versión deEsteban.VéaseMeyerhofenAl-Andalus,3(1935),p.11.<<

Page 547: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]Medicamentodestinadoacombatirlasintoxicaciones.<<

Page 548: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64] Cf. G. S. Colin, «“Passion iliaque”, “kyrie eleison!” et “colique demiséréré”»,Hespéris(1945),pp.76-80.<<

Page 549: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]Cf.H.P.J.Rénaud,«UnmédecinduroyaumedeGrénade:Mūḥammadal-Šaqūrī»,Hespéris,33(1946),pp.31-64;IHS,3,p.1721.<<

Page 550: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]Cf.RS,49-51(1968),pp.95-96.<<

Page 551: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]Cf.IHS,i,p.556,quienlotomadeIU.p.205.<<

Page 552: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68]al-Qaṣdwa-l-umam(ElCairo,1350/1931),34.<<

Page 553: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Murūŷ,8,291.<<

Page 554: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]Cf.J.Vernet,Tradicióneinnovaciónenlacienciamedieval(1971Roma),pp.745-748.<<

Page 555: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]Cf. J.Vernet,Tradicióne innovación…, p. 747, n. 27ybibliografía allícitada.<<

Page 556: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]«ImozarabiiraOccidenteeIslam»,Settimanidistudio…,12,2(Spoleto,1965),pp.667-695;lanoticiadequeseconservaenárabeeltextoíntegrodeTitoLiviopareceserinvencióndeAliBey.Desercierto,talvezseconserveenlamezquita-catedraldeQayrawān.<<

Page 557: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]Cf.J.Vernet,«Losmédicosandaluces…».<<

Page 558: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74]Cf.J.M.MillásVallicrosayLeonorMartínezMartín,«Uncapítulodelaobra agronómica de IbnHaŷŷāy»,Tamuda, 6, I (1958), pp. 45-49;G. LévidellaVida, Imozarabi…, pp. 684-685; J.M.Millás, «Aportaciones para elestudiodelaobraagronómicadeIbnHaŷŷāyydeAbū-l-Jayr»,Al-Andalus,20(1955),pp.87-105.<<

Page 559: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]Cf.G.MenéndezPidal,«MozárabesyasturianosenlaculturadelaAltaEdadMedia»,BRAH,134(1954),pp.137-291.Loscódiceslatinosutilizadosporlosmozárabespresentanfrecuentementenotasenárabe.UninventariodelosmismospuedeverseenN.Morata,BRAH,86(1925),pp.635-639.<<

Page 560: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76] Cf. F. Fernández y González, «Crónica de los reyes francos porGotmaro II»,BRAH, I (1879), pp. 454-470; cf.Murūŷ, cap. 53 (ed. de ElCairo,1958,vol.II,pp.36-37).<<

Page 561: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]Cf.G.LévidellaVida,«LatraduzionearabadellestoriediOrosio»,Al-Andalus,19(1954),pp.257-293.<<

Page 562: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78] Cf. la edición de R. Dozy revisada por Ch. Pellat, Le calendrier deCordoue(Leiden,1961),ylareseñadelamismadeJ.VernetenOriens,17(1964), pp. 284-286; Ch. Pellat, s. v. «anwā», enEI2, i, 5 38-540. Para laetimología véase el Corán, 28, 76, en que se emplea la raíz nā’ como«levantarse,inclinarse,soportardifícilmenteunacarga».<<

Page 563: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]Losgriegosdesignaronestasestrellascomoparanatellon.<<

Page 564: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Sobre la«meteorología»de esa época, cf.T.Fahd,Ladivinationarabe(Leiden,1966),pp.407yss.yT.Fahd,s.v.«djafr»,EI2,2,p.387.<<

Page 565: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81]TheearliesthistoryoftheconstellationintheNearEastandthemotifoftheLion-Bullcombat(1968Hartner),pp.227-259.<<

Page 566: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]EstabaformadaporlosactualesdeAcuarioyCapricornio.Ladivisióndelzodiacoendoceconstelacionesyladelimitaciónexactadeéstasduróvariossiglos. La división actual de la bóveda celeste en estrellas circumpolares(caminodeAnu),zodiacales(caminodeEnlil)ymeridionales(caminodeEa)esdeestaépoca.<<

Page 567: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]Un calendrier baby-l-onien des travaux, des signes et des mois. Seriesiqqur/ipsus (París,1965);E.Cavaignac,«ÀproposdesPleiades.Calendrierbabylonienetcalendriergrec»,JA,247(1959),páginas396-398.<<

Page 568: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84]Cf.J.Martín,Histoiredutextedes«Phenomènes»d’Aratus(París,1956);E. Honigmann, «The Arabic translation of Aratu’s Phænomena», Isis, 41(1950),pp.30-31;Bīrūnī,India,47-48/192-193.<<

Page 569: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85]Cf.Mas‘ūdī,Tanbīh(Leiden,1894),P.17.<<

Page 570: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Cf.C.A.Nallino,‘Ilmal-falak,107-136/170-194.<<

Page 571: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87] Para la difusión de este género en Oriente, cf. Ch. Pellat, «Le traitéd’astronomiepratiqueetdemétéorologiepopulaired’IbnQutayba»,Arabica,I (1954), pp. 84-88; la obra de Ibn Qutayba ha sido editada por Pellat yHamidulla-h(Hyderabad1375/1956).<<

Page 572: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Yuḥannāb.Masawayhi lecitaensuoftalmología.F.Sezgin,GAS,3,pp.200-202,lodesdoblaendosautores.<<

Page 573: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2] Sobre estos autores aún sigue siendobásico el estudiodeC.A.Nallino,Ta’rīf‘ilmal-falak…<<

Page 574: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Prescindimosdelastraduccionesrealizadasmástardeporéste(973-1048),pues ni pasaron a la España musulmana ni trascendieron en las versioneslatinas.<<

Page 575: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]EselnombrearabizadodelindioCānakya.Cf.F.Sezgin,GAS,3,pp.193-196.<<

Page 576: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]VivíaenelsigloIIa.C.Cf.F.Sezgin,GAS,3,p.198.<<

Page 577: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6]VivíaenelsigloVIa.C.Cf.F.Sezgin,GAS,3,pp.197-198.<<

Page 578: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]Cf.F.Sezgin,GAS,3,pp.236-240;IHS, i,p.574;Ṭabaqāt,119.Parasupadre,cf.IHS,i,pp.565y574.<<

Page 579: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Cf.F.Sezgin,GAS,3,p.275.<<

Page 580: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]M.CruzHernández,Historia…,p.217;Takmila,biografía,p.320;J.M.Millás,Estudios…,pp.23-32y37-38;M.Asín,IbnMasarra…,pp.31-34.<<

Page 581: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10] Cf. E.Millás Vendrell,El comentario de Ibn al-Muṯannà a las Tablasastronómicasdeal-Jwarizmī(Barcelona,1963).<<

Page 582: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Fihrist,242,pp.9yss.<<

Page 583: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]IHS,i,p.531;Eche,Lesbibliotbéques…,p.24;Fihrist,p.274.<<

Page 584: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13] Tracce di opere greche giunte agli arabi per tra-f-i-l-a pahlevica(1922Browne),pp.345-363;C.A.Nallino,‘Ilmal-falak…<<

Page 585: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14]Fihrist,303,p.16;IHS,i,p.372.<<

Page 586: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]VéasesobreeltemaelexcelenteestudioyantologíadeF.Rosenthal,DasfortlebenderAntikeinIslam(ZurichyStuttgart,1965).<<

Page 587: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]Cf.R.Walzer,«ThehistoryofGreek-Arabic text translations.Textsandproblems»,RPhL, 57 (1959), pp. 638-641;W.Kutsch, «ZurGeschichtedersyrischarabischenübersetzungsliteratur»,OrientaliaN. S., 6 (1937), pp. 68-82;F.Nau,«L’araméenchrétien(syriaque).LestraductionsfaltesdugrecensyriaqueauVIlesiècle»,RHR,99(1929),pp.232-287;R.Walzer,GreekintoArabic.EssaysonIslamicphilosophy(Oxford,1962).<<

Page 588: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17] Cf. M. Pognon, Une version syriaque des Apborismes d’Hippocrate(Leipzig,1903),p.IV.<<

Page 589: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18] Traducción de A. Diez Macho en Mošé ibn ‘Ezra como poeta ypreceptista(Barcelona,1953),p.120.<<

Page 590: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] Cf. M. Clagett, Archimedes in the Middle Ages, I: The Arabo-Latíntradition(Madison,1964),30yss.<<

Page 591: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20] Cf. F. Rosenthal,Das fortleben…, pp. 346-359; F. Gabrieli, «Estudiosrecientessobrelatradicióngriegaenlacivilizaciónmusulmana»,Al-Andalus,24 (1959), pp. 297-318, y «L’ereditá classica del medioevo musulmano»,Scientia,43(1949),pp.15-18;B.Spuler,«HellenistischesDenkenimIslam»,Sæculum,5(1954),pp.179-193.<<

Page 592: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Cf.IHS,I,p.537.<<

Page 593: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]IU,2,p.140.<<

Page 594: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Cf.F.Rosenthal,Dasfortleben…,p.35.<<

Page 595: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf. J.Kraemer,«ArabischeHomerverse»,ZDMG, 106 (1956), pp. 259-316;«Zuden“ArabischenHomerversen”»,ZDMG,107(1957),pp.511-518.<<

Page 596: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25](ElCairo,1323/1905),p.37.<<

Page 597: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Latransmissiondelaphilosophiegrecqueaumondearabe(París,1968);Mubaššir B. Fātik,Mujtār al-ḥikam wa-maḥāsin al-kalim, ed. A. Badawī(Madrid, 1377/1958);Abū Sulaymān al-Manṭiqī (m. c. 375/985),Ṣiwān al-ḥikma.Estaexcelentehistoriadelosfilósofosgriegosymusulmanesfuedadaaconocer,posiblemente, enEspañaporMuḥammad ibn ‘Abdūnal-Ŷabalī,discípulo de al-Manṭiqī y médico de al-Ḥakam II a partir del 360/971 (cf.Ṭabaqāt,81/147).<<

Page 598: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]GreekintoArabic…<<

Page 599: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Cf.J.Murdoch,DSB,4(1971),pp.437b,454a.<<

Page 600: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Cf.G.J.Toomer,DSB,I(1970),p.180a.<<

Page 601: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]Cf. inventarioparcialporR.Walzer,s.v.Djālinus,EI2, II,páginas413-414;L.GarcíaBallester,Galeno(Madrid,1972).<<

Page 602: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Cf.p.4,ls.22-24:«Ka‘bdice—yyomeremitoaDiosacercadeello—que el primero que inventó las escrituras árabe, persa, etc., fue Adán,trescientosañosantesdesumuerte,quienlasgrabósobreladrillos,alosquecoció,yasísobrevivieronaldiluvio.Despuésdeéste,cadapuebloencontró,así,elsistemagráficoquedebíautilizar».<<

Page 603: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32]Cf.lacomplicadahistoriadeesastraduccionesenFihrist,p.239.<<

Page 604: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33] Über die Überreste der Altbabylonischen Literatur in arabischenÜbersetzungen(SanPetersburgo,1859;reimpresión,Amsterdam,1968).<<

Page 605: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]«SabéensetIhwānal-Ṣafā’»,SI,24(1966),pp.35-80;25(1966),pp.77-109.<<

Page 606: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]Cf.EI2,3,pp.479-481,s.v.Hirmis.<<

Page 607: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]ArabicscienceandlearninginthefifteenthcenluryTheirdecadenceandfall,2(1968Millás),pp.302-324.<<

Page 608: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Cf.,atítulodeejemplo,Z.GarcíaVillada,Paleografíaespañola(Madrid,1923); N. Morata, «Notas árabes en un códice visigótico escurialense».BRAH,86(1925),pp.635-639.<<

Page 609: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.E.GarcíaGómez,«ElCollardelaPaloma»ylamedicinaoccidental,I(1954Millás),pp.701-706.<<

Page 610: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Kitābal-ḥayawān, I (ElCairo,1323/1905),pp.38-39.A.BadawīenLatransmissiondelaphilosophiegrecqueaumondearabe(París,1968),pp.21-24,dalatraducciónfrancesadetodoelpasaje,queesmuchomásextensoqueelfragmentoqueofrecemos.<<

Page 611: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]ObsérvesequeŶāḥiẓenumeraclaramentelasmateriasdelquadrivium.<<

Page 612: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Kitābal-muḥāḍarawa-l-muḏakara,apudA.DiezMacho,Mošéibn‘Ezracomopoetaypreceptista(Barcelona,1953),pp.14-15.<<

Page 613: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]EsevidentequeserefierealromancehabladoenGranada.<<

Page 614: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]YpodríahaberañadidocomoŶāḥiẓ,textocitado,queelerrorenmateriadereligiónesmuchomásgravequeenmatemáticas,alquimia,filosofía,etc.<<

Page 615: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44] Cf. F. Sezgin,GAS, 3, p. 125, núm. 89;M.Meyerhof, «New light onḤunayn ibn Isḥāq and his period», Isis, 8 (1926), p. 700, núm. 114: Denominibusmedicinalibus.<<

Page 616: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45] Traducción alemana en Rosenthal: Das Fortleben…, p. 36, apud laedicióndeM.MeyerhofyJ.Schacht,«GalenüberdiemedizinischenNamen,Arabisch undDeutsch herausgegeben», enAPAW, Phil. Hist. Kl., 3 (1931),pp.17y32.<<

Page 617: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Fihrist,242,354;IHS,i,495.<<

Page 618: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]Rasā’ilal-Ŷāḥiẓ, ed.Sandūbi,p.39;apudEche,Lesbibliothéqués…, p.17.<<

Page 619: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Cf.Fihrist,p.244,l.2;pp.353-354,quedadepasadaunalacónicacitadeestetraductor.<<

Page 620: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49]al-Qaṣdwa-l-umam(ElCairo,1350/1931),p.34.<<

Page 621: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50] El contexto demuestra que esta palabra tiene el valor de «libroencuadernado»yque sólomás tarde se especializará para significarCorán.<<

Page 622: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]IQ,p.324.<<

Page 623: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52] Ibn Jaldūn, Muqaddima, trad. Monteil, p. 1046, y Eche, Lesbibliothéques…, p. 21, sobreentienden que las obras llegaron a Bagdad¡traducidasalárabe!,esdecir,queenBizancioyaselashabíantraducido.<<

Page 624: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Mur®,8,p.291;Ṭabaqāt,p.102;IQ,pp.270-271.<<

Page 625: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54]IQ,p.380;IU,i,p.175;Ṭabaqāt,p.5q.<<

Page 626: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]Fihrist,p.243;IQ,p.29,recogeunadelasvariantesdeFihrist;IU,i,pp.186-187.<<

Page 627: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]Ṭabaqāt,48/100.<<

Page 628: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]P.243:IU,i,p.186,traduccióninglesadeBosworthenIsis,54(1963),p.107.<<

Page 629: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]IHS,i,p.562.<<

Page 630: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]IHS,i,p.556.<<

Page 631: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]IbnNubata,Šarḥal-‘uyūn(ElCairo,1321/1903),p.132.<<

Page 632: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61]IQ.p.29.<<

Page 633: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]EstepárrafoesparaleloymuysemejanteaaquelenquelostextosárabeshispánicosnarranlaleyendadelacasadeloscandadosdeToledo.<<

Page 634: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63] Ibn Nubata, que sitúa la acción en Chipre, hace decir al monjedirigiéndosealgobernadordelaIsla:«Hayqueenviarloscuantoantes,puestoque lascienciasde la razón,cuandosedifundenenunpaísde institucionesreligiosas,corrompenysiembranladiscordiaentresussabios».<<

Page 635: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]Fihrist,p.271;IQ,p.316.<<

Page 636: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]Fihrist,p.243;IQp.31.<<

Page 637: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]F.Sezgin,GAS,3,p.79;Steinschneider,GU,p.(331), I;Steinschneider,EU,núm.1510.<<

Page 638: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]Cf.IHS,I,573.<<

Page 639: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68] Cf. Ḥunayn b. Isḥāq, Über die syrischen und arabischen GalenÜbersetzungen,ed.ytrad.G.Bergstrasser,AKM(Leipzig,1925),p.5.<<

Page 640: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Badawī,I,B(1968París),p.117,establecequeIsḥāqb.Ḥunayntradujoelprimerlibro,Naẓīfb.AymanelAlfamayúscula,yelresto(menosµ,yv,quenosetradujeron)sedebeaEustāḏ.Cf.GU,§59;EU,84g.<<

Page 641: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]F.Sezgin,GAS,3,96,núm.20;GAS,3,150,núm.15;GU,página(334),núm.16.<<

Page 642: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]SerefierealcélebreSergiodeResaina(m.536)sobreelcualcf.IHS,i,p.423.<<

Page 643: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]Esdecir,Salmawayhib.Bunān(m.c.840).Cf.IHS,i,p.573.<<

Page 644: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]Cf.IHS,3,p.1539.<<

Page 645: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74]Cf.IHS,2,p.829;H.HugonnardRoche,I,B(1968París),pp.121-122.<<

Page 646: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]Cf.M.Th.d’Alverny,«Lestraductionsd’Aristoteetsescommentateurs»,RS,89(1968),pp.125-144.<<

Page 647: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]Cf.infra,p.202.<<

Page 648: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77] «Posteriormente nuestros libros santos fueron traducidos al árabe y algriegoabasedelsiriaco.Ahorabien,comoenunalenguafaltanlosnombresyverbosqueotraposee,lostraductoressevieronconstreñidosausarpalabrasen sentido figurado y expresiones equivalentes; pero, no siendo el sentidoexactamenteelmismo,enlatraducciónsepierdelabellezadeloriginalysufisonomíanatural»(apudA.DiezMacho,Mošéibn‘Ezra…,p.121).<<

Page 649: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]Cf.MinioPaluello,«Aristoteledalmondoaraboaquellolatino»,SCIAM,12(Spoleto,1965),II,pp.603-637;M.Th.d’Alverny,I(1968París),p.143.<<

Page 650: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]M.Th.d’Alverny,I(1968París),p.131.<<

Page 651: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Cf.sobreestetemaYoussefEche,Lesbibliothéques…(Damasco,1967).<<

Page 652: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81] Cf. Maqqari, I, ed. El Cairo 1302/1884, pp. 215-217; Ibn Jallikān,Wafayat, 3, ed. El Cairo 1299/1881, pp. 23-26; apud Eche, Lesbibliothéques…,p.45.<<

Page 653: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]Eche,Lesbibliothéques…, p. 65, quien lo toma delAzharí Tab-ciíb al-luga,ed.Zettersteen,pp.23-24.<<

Page 654: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83] Cf. A. Badawī, La transmission de la philosophie grecque au mondeárabe(París,1968),p.32.<<

Page 655: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84]Cf.IU,I,p.205.<<

Page 656: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85] IU, I, pp.186-187pretendequeḤunayndesempeñóestepapelyaenelreinadodeal-Ma’mūn,esdecir,cuandotenía,comomáximo,veintidósaños,edadmuytempranaparatalcargo.<<

Page 657: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86] Según R. Lemay, I, B (1968 París), pp. 109-113; I. Oppelt, «ZurÜbersetzungstechnikderHerhardsvonCremona»,Glotta,38(1959),pp.135-170.<<

Page 658: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87]Cf.M.D.Grmek,I,B(1968París),pp.125-126.<<

Page 659: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88]Cf.Kitābal-muḥāḍarawa-l-muḍākara,apudRosenthal,DasFordeben…,p.34.<<

Page 660: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89]I,ed.ElCairo,1305/1887,p.46.Cf.Isis,36(1946),pp.253yss.<<

Page 661: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90]Cf.p.142.<<

Page 662: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91]Ed.Hyderabad,1358/1940,p.200.<<

Page 663: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92] Obsérvese que la incapacidad procede del traductor, no del corrector,Ṯābitb.Qurra,quiennopudorestituireltextooriginal.<<

Page 664: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93] En rigor se trata del nombre de una colección de libros matemático-astronómicos (los Siddbantas) y el de un autor, Aryabhaṭa, que vivíaalrededordelaño476(cf.D.Pingree,enDSB,s.v.,I,308-309).<<

Page 665: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94] Cf. Bīrūnī, India, ed. y trad. E. C. Sachau (Londres, 1888-1910;reimpresión,1958-1964),cap.50,pp.208-212;2,15-19.<<

Page 666: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95]Cf.M.Th.d’Alverny,I(1968París),p.134.<<

Page 667: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96]Cf.IHS,2,p.385.<<

Page 668: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97]Cf.IHS,2,p.832.<<

Page 669: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98]Losmusulmanes se prestaron a esta colaboracióndesde elmomento enqueelalfaquísevillanoIbn‘Abdúndiceque«nodebenvenderseajudíosniacristianos libros de ciencia, salvo los que tratan de su ley, porque luegotraducenloslibroscientíficosyselosatribuyenalossuyosyasusobispos,siendo así que se trata de obras musulmanas» (cf. E. Lévi-Provençal yE.GarcíaGómez,SevillaacomienzosdelsigloXII [Madrid,1948],p.173).Que prohibiera vender libros implica que los vendían y no parece sermuyatrevidopensarquelosmusulmanesayudabanaleerlos,sinecesarioera,asusclientes.<<

Page 670: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99]VéaseladivertidaanécdotarecogidaporLemay,I(1968París),p.111,enlaqueintervieneesteautor.<<

Page 671: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100]Cf. J.M.Millás,Las traducciones orientales en losmanuscritos de laBibliotecaCatedraldeToledo(Madrid,1942),p.10.<<

Page 672: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101]Vgr.Fihrist,p.244,l.16,nosdiceque«MārLāḥīviveennuestraépoca,conocebienelsiriaco,ymalelárabe.Traducedelsiriacoalárabecon‘Alīb.al-Dahakīyéstecorrigesutraducción».EnEspaña(cf.I[1954Millás],p.39,d’Alverny)JuanAvendaut,israelita,aldedicarsutraduccióndelKitābal-šifā’deAvicenaalarzobispodeToledo,dice:«Heaquí,pues,eselibro,traducidodelárabeconformeavuestrasinstrucciones.YodecíacadapalabraenlenguavulgaryelarchidiáconoDomingo[deSegovia]lavertíaallatín».<<

Page 673: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102]Ta’rījādābal-lugaal-‘arabiyya,4(ElCairo,1911-1914),pp.24-25.<<

Page 674: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103] Cf. E. García Gómez, Anales palatinos del califa de Córdoba al-ḤakamII,por‘IsàibnAḥmadal-Rāzī(Madrid,1967),p.29.Estegénerodefaltas, absolutamente incontrolables para el autor o traductor, se danidénticamente en los textos impresos. Por ejemplo, en la edición de losRasā’ildeIbrāhīmb.Sinān(Hyderabad1368/1948),almenosenmiejemplar,eldesbarajusteesgrande.<<

Page 675: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104]Cf.M.Th.d’Alverny,I(1968París),p.142.<<

Page 676: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105]M.Th.d’Alverny,I(1968París),p.132.<<

Page 677: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106]I,B(1968París),p.119;M.Th.d’Alverny,I(1968París),páginas130y140.<<

Page 678: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Cf.A.Badawí,I,B(1968París),p.118.<<

Page 679: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108]Cf.W.Hartner,I,B(1968París),p.g6.<<

Page 680: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109]Cf.M.Th.d’Alverny,I(1968París),pp.134-135.<<

Page 681: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110]Cf.T.Fahd,art.«ḥurūf»enEI2,3,p.616;J.Vernet,I,B(1968París),p.97.<<

Page 682: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111]Creacióndeunsignoespecial(ẋ)parael40,confundibleconel10.DeaquíqueLẊpudieraleersecomo90(LẊ)obien60(LX).Cf.ladiscusióndeLemay,Poullé,VernetenI,B(1968París),pp.97-108.<<

Page 683: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112]W.Hartner,I,B(1968París),p.96.<<

Page 684: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113] Sigo aLemay en I (1968París), pp. 119-120; P.Kunitzsch, «DasAbūMa‘Sar-ZitatinRosenroman»,RF,82,1-2(1970),pp.102-111.<<

Page 685: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114] Es decir, las divisiones resultantes de dividir el zodiaco de 10° en 10°(tresdecanosporsigno).<<

Page 686: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Eltextoencursivaindicaquesehaañadidoaloriginalárabe.<<

Page 687: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116]Tinkalūs>Teukros(astrólogodelsigloI).<<

Page 688: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117]IsisDusta(etimologíapropuestaporDyroff),nombredeIsisenpersa.<<

Page 689: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118]‘Adrā’naẓīfa.<<

Page 690: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119]Identifica,asíconlaVirgenMaría,cosaquenohaceeltextoárabe.<<

Page 691: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[120]Aquísuprimeelárabegāniya«coqueta»pornoconvenirasíalaVirgenMaría.<<

Page 692: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[121]Envezdegāniya«coqueta».<<

Page 693: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[122]ÁrabeAtrium.<<

Page 694: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[123]Árabe‘Isā.<<

Page 695: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[124]Árabe‘Isā.<<

Page 696: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[125]AdiciónparaaludirindirectamenteaSanJosé.<<

Page 697: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[126]IU,2,p.33.<<

Page 698: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[127] Y de aquí el español ránula y el francésgrenouillette («tumor blandosublingual»).<<

Page 699: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[128]Cf.M.D.Grmek,I,B(1968París),pp.128y130.<<

Page 700: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[129]M.Th.d’Alverny,I(1968París),p.141.<<

Page 701: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[130]Cf.M.D.Grmek.I,B(1968París),p.129-130.<<

Page 702: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Cf.Assaigd’històriade les idees físiques imatemàtiquesa laCatalunyamedieval(Barcelona,1931).<<

Page 703: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]Cf.Glossariummedia latinitatisCataloniæ, 4 (Barcelona,1965), p. 410.<<

Page 704: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.D.J.Struik,s.v.,DSB,5(1972),pp.364-366;IHS,i,p.669.<<

Page 705: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]Cf.G.FeliuiMontfort,Sunifred,anomenatLlobet,ardiacadeBarcelona(finalsdelsegleX)(1972Poblet),pp.51-63.<<

Page 706: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]La identificaciónpropuesta porSuter,DieMathematiker…, número182,conelpoeta cordobésYūsufb.Hārūnal-Ramādī (m.403/1012)nosparecemuyproblemática.Cf.IHS,i,p.672.<<

Page 707: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6]EralarutaqueseguíanlosesclavoseslavosadquiridosporlosmercaderesjudíosenlosmercadosdeVerdúnyPragaydestinadosasercastradosenlafactoría de Almería. Cf. J. Vernet, El valle del Ebro…; M. Lombard, «LaroutedelaMeuseetlesrelationslointainesdespaysmosansentreleVIIIeetleXIesiècle»,enArtMosan(París,1953),pp.9-28.<<

Page 708: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]IHS,i,p.671,ycf.2,p.343,núm.81.<<

Page 709: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Lunariaetzodiologialatina(Götteborg,1963).<<

Page 710: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.DieGoldhörnervonGallehus(Wiesbaden,1969).<<

Page 711: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10] Cf. E. P. Colbert, The martyrs of Cordoba (850-859): a study of thesources(Washington,1962).<<

Page 712: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Cf.M.Destombes,Unastrolabecarolingien…,p.15;deltratadodeṢūfīexistelatraduccióninglesadeE.S.KennedyyM.Destombes,IntroductiontoKitābal-‘amalbi-l-asturlāb(Hyderabad,1967).<<

Page 713: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12] Cf. J. M. Millás, «Los primeros tratados de astrolabio en la Españaárabe»,RIEI3(1955),pp.35-49,yNuevosestudios…,pp.61-78.<<

Page 714: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]Cf.D.S.Price,HT,3,pp.587y599.<<

Page 715: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14]Cf.Almagesto,i,10,<<

Page 716: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15] Cf. P. Schmazl,Geschichte des Quadranten bei den Araber (Munich,1929).<<

Page 717: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]Cf.IHS,i,p.659;GALS,i,pp.434-435;J.Vernet,s.v.,enDSB.<<

Page 718: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17]Cf.J.M.Millás,«LaintroduccióndelcuadranteconcursorenEuropa»,Isis, 17 (1932), pp. 218-258, reproducido enEstudios sobre Historia de laCienciaEspañola(Barcelona,1949),pp.65-110.<<

Page 719: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18]Cf.L.Thorndike,«WhowroteQuadransVetus»,Isis,37(1947),pp.150-153;P.Tannery,«LetraitéduQuadrantdeMaîtreRobertAngles»,NEMBN,35, 2 (1897), pp. 551-640; se caracteriza por sustituir las líneas de lasfunciones seno y coseno por líneas horarias (cf. la figura de la p. 306 delLibrodelcuadrantepararectificar).<<

Page 720: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] Cf. Libros de saber de astronomía, 3 (1864), pp. 287-316: Libro delcuadrantepararectificar.<<

Page 721: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]Cf.E.Poulle,«Lequadrantnouveaumédiéval», enJS (1964), pp. 148-214.<<

Page 722: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21] Cf. L. Am. Sédillot, «Mémoire sur les instruments astronomiqués desárabes»,MARIBL,I(1844).<<

Page 723: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22] E. Guillemin, De la rétrogradation de l’ombre sur le cadran solaire(Lausana, 1878); S. Gandz, «The origin of the gnomon or the gnomon inHebrewliterature»,PAAJR (1930-1931),23-38; Is38,7; ivRe20,9; IIPar32,24.<<

Page 724: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Cf.D.S.Price,«PortablesundialsinAntiquity,includinganaccountofanewexamplefromAphrodisias»,Centaurus,14,I(1969),pp.242-266.<<

Page 725: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24] Mon. Germaniæ, 5, 835, 2 i. La noticia la transmite Tiethmar deMerseburg.<<

Page 726: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25] K. Schoy, Gnomonik der Araber (Berlín-Leipzig, 1923); Aguilar,«Cuadrantessolares»,AnuariodelObservatoriodeMadrid (1923),pp.385-446.<<

Page 727: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26] Cf. D. Cabanelas, O. F. M., «Relojes de sol hispanomusulmanes»,Al-Andalus,23(1958),pp.391-406.<<

Page 728: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27] Cf. J. J. de Orús, Un cuadrante solar de la Alcazaba de Almería, 2(1956Millás),pp.131-132.<<

Page 729: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28] Samuel de los Santos Jener, «Un reloj de sol hispanoárabe hallado enCórdoba»,BRACCBLNA,26(1955),pp.299-305.<<

Page 730: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Cf.D.Cabanelas,Relojes…,pp.396-399.<<

Page 731: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]ComentarioalSéder,Tohorot,I(ed.J.Derenbourg,Berlín,1887-1892),p.116.<<

Page 732: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]TraduccióndeCabanelas,Relojes…;cf.Bīrūnī,Tafhīm…,§131,p.49delaediciónytraduccióninglesadeR.R.Wright(Londres,1934).<<

Page 733: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32] Cf. J. A. Sánchez Pérez, La personalidad científica y los relojes deAlfonsoXelSabio(Murcia,1955).<<

Page 734: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]D.J.S.Price,«Portablesundials inAntiquity»,Centaurus,14, I (1969),pp. 242-266; E. Wiedemann y J. Würschmidt, «Über eine arabischekugelförmige Sonnenuhr», AGN, 7 (Leipzig, 1916), páginas 359-376; L.Thorndike,On the cylinder called thehorologeof travelers, Isis, 13 (1929-1930), pp. 51-52; E. Zinner, «Horologium viatorum (Anmerkungen zu denMitteilungenvonHerrnL.Thorndike)»,Isis,14(1930).<<

Page 735: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]O.M.Dalton,«Aportabledialintheformofabook,withfiguresderivedfromRaymondLlull»,Archaeologia,74(1925),pp.89-102.<<

Page 736: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]AlfonsoX(Libros…,4(1866),pp.77-93)describeunadesusvariantes.<<

Page 737: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]Cf.A.Pogo,«Egyptianwaterclocks»,Isis,25(1936),pp.403-425.Enlaantigüedad—comohoy en la iglesia deDalecarlia (Suecia)— se utilizabanparalimitareltiempodelosoradores.<<

Page 738: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Cf.LibrodelRelojdeaguadeAlfonsoXelSabioen4(1866),pp.24-64.<<

Page 739: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.J.M.Millás,EstudiossobreAzarquiel(Madrid,1943-1950),pp.6-9,en donde se traduce el pasaje en cuestión a partir del texto árabe. Ladescripciónseencuentra,idénticamente,enlatraducciónmedieval(sigloXIV)castellanadelaGeografíadelZuhrī.<<

Page 740: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]PosiblementehayquesuponerqueserefiereaChina—cuyoscontactosconlaBagdaddeprincipiodelsigloXsonconocidos—endondeestetipodeinstrumentosalcanzaronunagranperfección.<<

Page 741: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.HT,3,593-594.<<

Page 742: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41] Esta palabra engloba todas las disciplinas que deben conocer losinspectoresdelmercado(zabacoque,muḥtasib,mustaçaf).<<

Page 743: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.A.DiezMacho,Mošéibn‘Ezra…,p.149.<<

Page 744: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]Cf.J.Vernet,«ElvalledelEbrocomonexoentreOrienteyOccidente»,BRABL,23,2(1950),pp.249-286,yM.Grau,«ContribuciónalestudiodelestadoculturaldelvalledelEbroenelsigloXIyprincipiosdelXII»,BRABLB,27(1957-1958),pp.227-272.<<

Page 745: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Cf.E.Poulle,Lesinstrumentsastronomiques…,pp.32-33.<<

Page 746: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Cf. J.M.Millás,«Assaig…», IHS, p. 757;L.Thorndike, I, página701;Duhem,3,p.165;A.vandeVyver,«Lespremièrestraductionslatines(XeetXIe siècle)de traitésárabessur l’astrolabe»,ECIGH,2 (1931),pp.266-290.<<

Page 747: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Cf.P.Kunitzsch,ArabischeSternnamen inEuropa (Wiesbaden,1959)yTypenvonSternuerzeichnisseninastronomischenHandschriftendeszehntenbisvierzehntenJahrhunderts(Wiesbaden,1966).<<

Page 748: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]Apud G. Beaujouan, La science dans l’Occident médiéval chrétien, enR. Taton, ed.,Histoire générale des sciences, I (París, 1957), pp. 517-580;IHS,I,pp.756-757.<<

Page 749: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Cf.C.KrenenDSB,6,302a.<<

Page 750: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1] Cf. A. González Palencia, El arzobispo don Raimundo de Toledo(Barcelona,1942).<<

Page 751: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]Cf.R.Lemay,«Dansl’EspagneduXIIesiècle.Lestraductionsdel’arabeaulatin»,AESC,4(1963),pp.639-665.<<

Page 752: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.R.MenéndezPidalyE.GarcíaGómez,«ElcondemozárabeSisnandoDavidizylapolíticadeAlfonsoVIconlostaifas»,Al-Andalus,12(1947),pp.27-41.<<

Page 753: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]R.Lemay,«Dansl’Espagne…»,pp.650-653.<<

Page 754: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]Avendaut?,I(1954Millás),pp.19-43.<<

Page 755: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6]«ObservacionesaunaspáginasdeLemaysobrelostraductorestoledanos»,CHE,41-42(1965),pp.5-135.<<

Page 756: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]Cf.A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,pp.121-138.<<

Page 757: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Cf.A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,pp.138-142;Cl.Cren,enDSB,5(1972),pp.591-593.<<

Page 758: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,p.164.<<

Page 759: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10]Cf.A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,pp.143-146.<<

Page 760: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Cf.A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,pp.161-165.<<

Page 761: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]IHS,I,pp.199-200.<<

Page 762: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]IHS,2,pp.209-210.<<

Page 763: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14] A. González Palencia,El arzobispo…, p. 149; IHS, 2, pp. 167-169; F.Bliemetz-Rieder,Adelbard von Batb (Munich, 1935); M. Clagett, s. v., enDSB, I (1970),pp.61-64; lavinculacióndeéste conEspañaquedaprobadaporsustraduccionesdetextoshispánicos.QuevinieraabuscarlasaEspañaoselasenviaranesotracuestión.<<

Page 764: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Cf.A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…, p. 158; IHS, 2, páginas 174-175.<<

Page 765: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]Cf.IHS,2,pp.187-189.<<

Page 766: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17] IHS, 2, p. 382; S. Pinés, s. v., enDSB, I (1970), pp. 26-28; S. Pinés,«ÉtudessurAwḥadal-ZamānAbū-l-Barakātal-Baghdādī»,REJ,103(1938),pp.4-64.<<

Page 767: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18]IHS,2,pp.338-344.<<

Page 768: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19]IHS,2,p.344.<<

Page 769: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]C.H.Haskins,Studies…,p.21.<<

Page 770: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Cf. J.M.Millás,Sělomó ibnGabirol comopoetay filósofo (Barcelona,1945).<<

Page 771: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]PublicadaporAr.Badawī,MantiqAristū(ElCairo,1949),páginas309-462;C.H.Haskins,Studies…,pp.223-241.<<

Page 772: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23] Cf. la edición de este autor (Brujas-París, 1954); L. Minio-Paluello,Aristotelesdelmondoaraboaquello latino,2 (1965Spoleto),pp.603-638.<<

Page 773: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf.Ar.Badawī,Latransmisión…,p.100.<<

Page 774: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]Cf.Ar.Badawī,Latransmisión…,p.94.<<

Page 775: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Demotuet tempore;Desensu;Deeoquodaugmentumet incrementumfiuntinformaetnoninyle.<<

Page 776: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]Deintellectuetintellecto.<<

Page 777: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Ar.Badawī,Latransmisión…,pp.61-72.<<

Page 778: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]EditadocontraducciónalemanaporO.Bardenhewer(FriburgoBr.,1882);Ar.BadawīenIslamica,19(1955).Cf.C.C.Anawati,ProlegomènesaunenouvelleéditionduDeCausis,I(1956Massignon),pp.73-110).<<

Page 779: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30] Risāla fi-l-‘aql, ed. por Albino Nagy en Die philosophischenAbbandlungendesal-Kindī…,2(1897Münster),pp.1-11;sigoelresumendeA.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,§42.<<

Page 780: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31] Texto latino editado por A. Nagy en Die philosophischen…, 2 (1897Münster), pp. 28-40; traducción contemporánea árabe publicada por AbūRiḍà:Rasā’ilal-Kindīal-falsafiyya,2(ElCairo,1953),pp.1-35.<<

Page 781: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32] Vgr. De differentia spiritus et animæ, atribuida a Qusṭa b. Lūqā ytraducida por Juan de Sevilla (EU, § 68 f); el De elementis y el Dedescriptione rerum del médico-filósofo judío Isaac Israelí (m. 932),traducidasporGerardodeCremona(EU,§46,núms.55y56).<<

Page 782: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Cf.EU,§68d,§143.Lapalabraárabesetraduceallatínporsufficientia.<<

Page 783: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]Cf.M.AsínPalacios,LaespiritualidaddeAlgazelysuespíritucristiano,4vols.(Madrid,1934-1941).<<

Page 784: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]Sobreesteautor,Cf.El2,2,pp.797-800,s.v.artículodeR.WalzeryM.MahdīyO.Wright,s.v.,enDSB,4(1971),pp.523-525.<<

Page 785: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]EU, § 68g; § 46, núm. 52. Ambos, junto con el texto árabe, han sidopublicados porA.González Palencia,El catálogo de las ciencias (Madrid,1932;19532).<<

Page 786: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Cf.IHS,2,p.172;A.GonzálezPalencia,Elarzobispo…,§49)ed.porL.BaurenBGPhMA,4,pp.2-3(Münster,1903).<<

Page 787: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Vgr.locitanArquitasdeTarento,SanAgustín,AmmoniohijodeHermias(fl.c.500d.C.);MarcianoCapella,Boecio,SanIsidoro,etc.<<

Page 788: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Este tipode adivinación sepractica aúnhoy en elNortedeÁfricay elSahara(noenOriente)yesunúltimorestodelaaruspicina.Tradicionalmentesedicequesusreglaslasfijaronelcalifa‘AlīyelfilósofoKindī(cf.T.Fahd,Ladivination…,p.395).<<

Page 789: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.P.Tannery,«Traitésdegéomanciearabes,grecsetlatins»,MemoiresScientifiques,4(1920),pp.295-411;P.Kunitzsch,«Die“Unweltersterne”unddie“Geomantie”desZanati»,ZDMG,160(1967),pp.309-317.<<

Page 790: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Cf.R.Jaulin,Lagéomancie.Analyseformelle(París,1966);M.Pedrazzi,«Lefiguredellageomanzia:ungrupofinitoabeliano»,Physis,14(1972),pp.140-161.<<

Page 791: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.laedicióndeLloydA.Karsten(Madrid,1957).<<

Page 792: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]EditadoporA.Badawīenal-Uṣūlal-yūnāniyyali-l-naẓariyyātal-siyāsiyafī-l-Islām(ElCairo,1954),pp.67-171;GU(117)-(120).<<

Page 793: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Esteautor,conocidoporeldeAlejandría,fueconfundidoenelmedioevolatinoconEuclidesdeMegara,discípulodeSócratesyamigodePlatón.LaconfusiónduróhastaqueFedericoCommadinolacorrigióensuversiónlatina(Pesaro,1572).Los textos árabes (Fihrist, IbnQifṭī, Ibn Jaldūn) consideranquelosgeómetrassereclutan,esencialmente,entreloscarpinteros.<<

Page 794: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45] Al-Ḥaŷŷāŷ (Fihrist, p. 265) nos dice que realizó dos traducciones, unadedicadaaHārūnal-Rašīdyotraaal-Ma’mūn.<<

Page 795: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Fihrist,p.266,ls.9-14;Ṭabaqāt,traducción,pp.70-71.<<

Page 796: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]Cf. J. Itard,Les libresaritbmétiquesd’Euclide (París,1961),página11;AIHS,20(1967),pp.304-310.<<

Page 797: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]HoyendíaseconsideraalosElementoscomoobradevariosautoresyseadmite que los libros 1-4 son del período jónico y pitagórico; el 5 y 6, deEudoxio;7-9,pitagóricos;10,deTeeteto;11,jonio;12,deEudoxio,y13,deTeeteto. Huelga decir que hay discrepancias notables acerca de estasatribuciones.<<

Page 798: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49] Cf. Suter, Die Mathematiker…, núm. 7 3; M. Asín Palacios,Abenmasarra, p. 12 i; Ṭabaqāt, 68/128; J. A. Sánchez Pérez,Biografías…,núm.25.<<

Page 799: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50]Cf.J.MurdochenDSB,4(1971),pp.443-444;M.Clagett,«Themedievallatins translations from the Arabic of the Elements of Euclid with specialemphasisontheversionsofAdelardofBath»,Isis,44(1953),pp.16-42.<<

Page 800: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]«ThetranslationoftheElementsofEuclidfromtheArabicintoLatínbyHermannofCarinthia(?)»,Janus,54(1967),pp.1-142.<<

Page 801: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]Cf.Ṭabaqāt,pp.56/112;IQ,p.254;Suter,DieMathematiker…,núm.88:IHS,i,p.598;2,p.344núm.39;traducciónlatina(libros1-10)enM.Curtze,Anaritii in decem libros priores Elementorum Euclidis ex interpretationeGherardiCremonensis(Leipzig,1899),pp.1-252.<<

Page 802: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Cf. IHS, 2, p. 344 núm. 44; publicado porM.Curtze,Supplementum…(Leipzig,1899),pp.252-386.<<

Page 803: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54]Cf. IHS, 2, p. 341,núm.44; el comentario al libroX fue publicado porWoepcke (¿París, 1855?); H. Suter, «Der Kommentator des Pappus zum XBuchedesEuclidesausderarabischenÜbersetzungendesAbū‘Othmānal-Dimashḳī ins Deutsche übertragen», AGNM, 4 (1922), pp. 9-78. ElcomentarioallibroVdelosElementosdeljaeneroIbnMu‘ādhasidoeditadoy traducido al inglés por E. B. Plooij,Euclid’s conception of ratio and hisdefinition of proportionalmagnitudes as critized byArabianCommentators(Rotterdam,1950).<<

Page 804: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]Cf.Th.Heath,MathematicsinAristotle(Oxford,1949);B.A.Rosenfeldy A. P. Yušhkevich, The prehistory of non-Euclidean Geometry in themedievalEast(Moscú,1960,ycomunicaciónal25CongresoInternacionaldeOrientalistas);E.M.Bruins,LaGéometrie non-euclidiennedans l’antiquité(París, 1968); I. Toth, Aristoteles in der Entwicklungsgeschichte dergeometrischenAxiomatik(1971Moscú).<<

Page 805: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]M.Bruins,LaGéometrie…; Juschkewitsch,Mathemaiik…,páginas277-287,393.<<

Page 806: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]Cf.Heath,Elementos,i,p.320,proposición32.Nuestroenunciadoactual«Por todo punto exterior a una recta sólo se puede trazar una paralela» sedebeaPlayfayr(1748-1819).<<

Page 807: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]Sobreél,cf.E.Wiedemann,Aufsätze…,I,77;N171.<<

Page 808: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]Cf.IHS,3,pp.594-607.<<

Page 809: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]Euclidesabomnenævovindicatas (Milán,1733);A.Dou,Fundamentosde la matemática (Barcelona, 1970); «Logical and historical remarks onSaccheri’sGeometry»,NDJFL,II,4(1970),pp.385-415.<<

Page 810: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61]Cf.D.V.Schrader,s.v.,DSB,I(1970),pp.82-83;IHS,i,página598;almismoGerardo se debe la traducción de otra obra de nuestro autor, elDearcubussimilibus.<<

Page 811: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]EditadoytraducidoalinglésporL.C.KarpinskienUMS,ii(NuevaYork,1915).<<

Page 812: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]PublicadoporG.Libri,Histoiredes sciencesmathématiques en Italie, I(París,1838),pp.253-197.<<

Page 813: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]The Algebra of Muḥammad ben Mūsā, edición y traducción (Londres,1831).Cf.J.Ruska,«ZurältestenarabischenAlgebraundRechenkunst»,enSbAkHeid,Phil.Klas.(1917),pp.1-125.<<

Page 814: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]Véase para esta discusiónW.Hartner, s. v.al-Djabrwa-l-muḳabala, enEl2,2,pp.370-372.<<

Page 815: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]ComputationintheoldBabylonianperiod(1971Moscú;ciclos-tilado),p.28.<<

Page 816: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]HipsiclesyGéminoaseguranquelosbabiloniosdispusierondemanualesdematemáticas,peroningunodeellosdebióremontarseafechastanantiguascomo las tabletas que hoy conocemos, y no han llegado a nosotros. Latransmisióndeestosconocimientosal Islama travésde laobra judíaMišnáha-middot del siglo II (?) d. C. y que conservamos en la tardía edición deAbrahambarḤyya,nonosparecesuficientementeprobada.<<

Page 817: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68] Pasamos por alto la etimologíamedieval que derivaba esta palabra delonomásticoŶābir.<<

Page 818: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Esto es, eliminar las cantidadesprecedidas de la partícula illa (excepto,menos).<<

Page 819: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]Juwarizmīcomenta:«Sisetepresentaunproblemaqueteconduceaestecaso, prueba si se soluciona mediante la suma; si no, necesariamente seresolverámediantelaresta.Estecasoimplicaadiciónysustracción;noocurrelomismo para los otros casos en los cuales hay que tomar lamitad de lasraíces».Losárabesnotratarondeax2+bx+c=oporquetienenraícesnegativasyniellosniDiofantoniDescarteslascomprendían.Encambiolossumeriosylosindios,sí.<<

Page 820: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]Ed.BoncompagnienTrattatid’aritmetica,ii(Roma,1857);EU,46n.<<

Page 821: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72] Cf. Mohammed ibn Mūsā Alchwarizmi’s Algorismus. Das frühesteLehrbuch,zumRechnenmitindischenZiffern (ed.facsímil, transcripcióndelms. de la Universidad de Cambridge I i.6.5; Aalen, 1963), p. 44. Para elestudiomatemáticodeambostextos,eldeAdelardoyeldeJuandeSevilla,cf.A. P. Juschkewitsch,Über einWerk des Abū ‘AbdallabMuḥammad ibnMūsāal-Huwarizmial-MağūsīZurArithmetikderInder(1964Harig),pp.21-63,conreproducciónfotográfica,enapéndice,delms.deCambridge.<<

Page 822: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73] Cf. J.A. Sánchez Pérez,La aritmética de Babilonia y Egipto (Madrid,1943),pp.36-40,endondehayademásunatablasobreladescomposiciónenfraccionesegipcias.<<

Page 823: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74]Cf.Farā’iḍ,enEl2,2,p.802quereproduceelartículodeTh.W.JuynbollenEl1, y la voz akdariyya enEl2, I, p. 330. Es importante el libro de A.Sánchez Pérez, Partición de herencias entre musulmanes de rito malekí(Madrid,1914).<<

Page 824: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75] Cf.M. Danton y G. E. Grimm, «Fibonacci on Egyptian fractions», enFibonacciQuarterly,4(1966),pp.339-354.<<

Page 825: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]Cf.A.P.JuschkewitschGeschichtederMathematik…,pp.197y362.<<

Page 826: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]ReproducciónfacsímilenOsiris,5(1938),p.138.ConanterioridadenelmundoárabeIbnal-Bannā’lareproduceenformatriangular.<<

Page 827: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]Ediciónfacsímily traducción inglesadeM.LeveyyM.Petruck,coneltítulodePrinciplesofHindureckoning(Madison,1965).Cf.pp.16,36yss.E.S.KennedyyW.R.Transue,«Amedieval iterativealgorism»,AMM,63(1956),pp.80-83.<<

Page 828: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]LaliteraturaárabeposteriorsíconservaejemplosdeestetipodeTablas.Véase P. Luckey, Die Rechenkunst bei Ğamšīd b. Mas‘ūd al-Kāšī mitRückblickenaufdieältereGeschichtedesRechnens(Wiesbaden,1951);RidaA. K. Irani, «A sexagesimalmultiplication table in the Arabic alphabeticalsystem»,SM,18,I(1952),92-93.<<

Page 829: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Sobreesteautor,cf.IHS,i,pp.173-175;GU,§102-107.<<

Page 830: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81] Cf. O. Neugebauer, «The astronomical origin of the theory of conicsections»,PAPhS,92(1948),pp.136-138.<<

Page 831: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82] Cf. Almagesto, 12, I; O. Neugebauer, «Apollonius planetary theory»,CPAM,8(1955),pp.641-648.<<

Page 832: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]ÉsteapareceusadoporprimeravezporEudoxo,yEuclidesloempleaen12,2,3-5,10,11,12y16-18.<<

Page 833: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84]Estaobra,desconocida(?)paralosárabes,fuedescubiertaporHeibergenunpalimpsestodeConstantinopla(1906).ExisteunatraducciónespañoladeJ.Babini(BuenosAires,1966).<<

Page 834: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85]Geschichte der Mathematik in Mittelalter (Basel, 1964), pp. 288-295.Determinael áreadel segmentodeparábolaporelprocedimientode sumasintegrales;calcula

√xdx

y aplica la división del segmento de integración en partes desigualesformandounaprogresiónaritmética.Yuškevitchhapublicadosobreelmismotemadosmonografíasmás:Remarquessurlaméthodeantiqued’exhaustion(1964 Koyré), pp. 635-653, y «Note sur les determinations infinitesimaleschezṮābitibnQurra»,AIHS,17,66(1964),pp.37-45.LosmismosavancesseencuentranenotraobradeṮābitsobrelacurvaturadelosparaboloides.<<

ªʃº

Page 835: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Enárabe,Kitābma‘rifatmisāḥatal-aškāl.Sobrelosautores,cf.J.A.al-Dabbāg,s.v.,enDSB,I(1970),pp.443-446.<<

Page 836: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87]Cf.M.Clagett,Archimedes…,pp.223-367.<<

Page 837: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88]Sobreéstas,cf.J.VernetyA.Catalá,«Arquímedesárabe:eltratadodeloscírculostangentes»,Al-Andalus,33(1968),pp.53-93.<<

Page 838: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89]Cf.J.VerneryA.Catalá,Arquímedes…;estosproblemasseconservanenelms.árabe960delEscorial.<<

Page 839: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Cf.ClassicalPhilology,10(1915),pp.297-314.<<

Page 840: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]IB(1968París),p.117.<<

Page 841: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]PublicadaenOsiris,I(1936),pp.451-476.<<

Page 842: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]LiberAlfragani inquibusdamcollectisscientiasastrorum,Ferrara,1493;Nuremberg,1537,yParís,1546.Primeraedicióndel textoárabeporGolius(Amsterdam,1669).<<

Page 843: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]C.C.KrenenDSB,I(1970),p.84.<<

Page 844: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6] Cf. R. A. Laguarda Trías, La aportación científica de mallorquines yportuguesesalacartografíanáuticaenlossiglosXIValXVI(Madrid,1963),p.69.<<

Page 845: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]El valor transmitido por Juwarizmī-Maslama (capítuloVII) esde66,666.Sobreelorigenárabedeambosvalores,cf.R.A.Laguarda,Laaportación…,p.34.<<

Page 846: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]TafelnfürSonne,PlanetenundMondnebstTafelnderMondphasenfürdieZeit 4000 vor Chr. Bis 3000 nach Chr. Zum Gebrauch für Historiker…, 3vols.(Leipzig,1914).<<

Page 847: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]«Planetary, lunarandsolarpositions601B.C.toA.D.Iatfive-dayandten-day intervals»,MAPhS, 56 (Filadelfia, 1962), y «Planetary, lunar andsolar position A. D. 2 to A. D. 1649 at five-day and ten-day intervals»,MAPhS,59(Filadelfia,1964).<<

Page 848: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10] Editada por A. Björnbo, R. Besthorn y H. Suter (Copenhague, 1914);traducción inglesa de O. Neugebauer, The astronomical Tables of al-Khwārizmī (Copenhague, 1962), que ofrecemayor cantidad de informacióndelaquesutítulodaaentender.<<

Page 849: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]«LaaportaciónastronómicadePedroAlfonso»,Sefarad,3(1943),pp.65-105; Nuevos estudios sobre Historia de la Ciencia española (Barcelona,1960),p.107.<<

Page 850: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12] Cf. IHS, 2, pp. 199-200; O. Neugebauer, The astronomical tables…,índices.<<

Page 851: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13] Cf. J. Vernet y A. Catalá, «Las obras matemáticas de Maslama deMadrid»,Al-Andalus,30(1965),pp.15-45.<<

Page 852: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14] Esta identificación fue establecida, sin lugar a dudas, por J.M.Millás,«AbodatóšelR.Abrahamibn‘Ezraběhokmatha-tekuná»,Tarbiz,9 (1938),pp. 306-322, quien descartó así la tradicional adscripción a Bīriinī, que sehacíasiguiendoaH.Suter,«DerVerfasserdesBuches“GründederTafelndesChowarezmi”»,BM,4(1903),pp.127-129.<<

Page 853: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]EditadoytraducidoporB.Goldstein(NewHaven,1967).<<

Page 854: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]EditadoporE.MillásVendrell,S.I.(Madrid-Barcelona,1963).<<

Page 855: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17]VéaseelresumenquedeesasfuenteshicimosalrecensionarlatraduccióndeO.NeugebauerenAl-Andalus,27,2(1962),pp.473-475.<<

Page 856: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18] Cf. lo mucho que llegaron a calcular los astrólogos medievales enE.Poullé,«HoroscopesprinciersdesXIVeetXVesiècles»,BSNAF(1969),pp.63-77.<<

Page 857: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19]Cf.laedicióndeltextoporJ.M.Millás(Madrid-Barcelona,1947);cf.p.76,ls.4-16.<<

Page 858: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]EselcélebreYaḥyàb.abīManṣūr,coetáneoycolegadeal-JuwarizmīydeHabašal-Ḥāsib.<<

Page 859: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Cf.O.Neugebauer,Theastronomical…,p.185.<<

Page 860: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Estudios…,p.144,n.3;O.Neugebauer,Theastronomical…,pp.67-68.<<

Page 861: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23] Cf.G. J. Toomer, «A survey of the Toledan tables»,Osiris, 15 (1968),pp.5-174;E.Zinner,«Die-TafelnvonToledo (TabulæToletanæ)»,Osiris, I(1935),pp.747-773.<<

Page 862: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf.J.M.Millás,EstudiossobreAzarquiel(Madrid-Granada,1943-1950),pp.22-71;J.Vernet,Las«TabulæProbatæ»(1956Millás),pp.501-522;E.S.Kennedy,Survey…LasTablas deTeón deAlejandría fueron conocidas porestosautorespuestoqueMas‘ūdī(Murūŷ)diceque,alhablardelaTabladeHabaš, «se quiere decir la tabla de observación cuya parte, sacada deTolomeo,noesmásqueelCanondeTeónescritoporesteautorapartirdelAlmagesto»,locualexplicalaexistenciadealgunadeellasenlaversióndeAdelardoy la introduccióndirectadel falsosistemade la trepidaciónde losequinocciosenlaobradeṮābitb.Qurra.<<

Page 863: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]Porejemplo,enlasToledanas sesigueaJuwarizmīen ladeterminacióndeascensiones rectasyecuacionesde los luminaresyde losplanetas; a al-Battānīenlaascensiónoblicua,ascendente,paralaje,eclipses,ortosyocasosdeplanetas;aHermes(sic)enlaigualacióndelascasas;aṮābitb.Qurraenla teoría de la trepidación o acceso y receso, etc. Para la transmisión a laEuroparenacentistadealgunosdeestoselementosqueseremontanalaépocababilónica, cf. A. Aaboe, «On the Babylonian origin of some Hyparchianparameters»,Centaurus,4(1955-1956),pp.122-125.<<

Page 864: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26] Su autor, Ibn Mu‘ād, nos es prácticamente desconocido. Vivió en elsigloXIysustablas,enlaversióndeGerardo,fueronimpresasenNuremberg(1549).Cf.H.Hermelink, «Tabulæ Jahen»,AHES, 2 (1964/1965), pp. 108-112Escribióademásuntratadodetrigonometríaesférica.<<

Page 865: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27] Cf. O. Neugebauer, “Years” in royal canons (Homenaje a Taqizadeh),pp.209-212,refiriéndoseenconcretoalaversióndeAdelardo.<<

Page 866: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Estaera fue fundadaporSeleucoNicatoryarrancadel20demarzode-311(312a.C.),enquerecibióelnombredeAlejandrooDū-l-Qarnayn(yalaquenohayqueconfundircon ladeFelipeArrideoqueempiezael12denoviembrede-323)eintrodujolacuentacontinuadelosaños,prescindiendodeepónimosyañosdereinado,realizandoasíunodelosavancesdecisivosenelcampodelacronologíamatemática.<<

Page 867: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29] Cf. Thureau-Dangin, Textes…, p. XVII e índices; E. M. Bruins, Lagéometrienoneuclidienne…<<

Page 868: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]Cf.D.Pingree,s.v.,enDSB,I(1970),p.308.<<

Page 869: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Cf.E.Millás,Elcomentario…,pp.50-51,60-62.<<

Page 870: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32]Cf.J.Vernet,Las“TabulæProbatæ”…<<

Page 871: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Cf.C.A.Nallino,Ilmal-falak…,236/272.<<

Page 872: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]Cf.O.Neugebauer,Theastronomical…,pp.123-126.<<

Page 873: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35] Cf. Adelardo, cap. II: «De locis Veneris et Mercurii inveniendis…eorumdemetsolisunumidemqueestelwacat».<<

Page 874: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]Vgr.TeóndeEsmirna,Cicerón,Vitrubio,Calcidio,Macrobio.<<

Page 875: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]EditadaenNuremberg(1537)yBolonia(1645).Aéstoshayqueañadirlaedición,traducciónlatinayestudiodeC.A.Nallino,at-BattānīsiveAlbatenii.Opusastronomicum (Milán,1899-1907).Paraelautor,cf.W.Hartner, s.v.,enDSB,I(1970),pp.507-516.<<

Page 876: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38] Cf. M. Ocaña Jiménez, Tablas de conversión de datas islámicas acristianasyviceversa(Madrid,1946).<<

Page 877: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39] Se ha atribuido indebidamente a este autor el descubrimiento de laprecesiónde losequinoccios.Cf.O.Neugebauer,Thealleged…Babyloniandiscoveryoftheprecessionoftheequinoxs,JAOS,70(1950),pp.1-8.<<

Page 878: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.B.vanderWaerden,Anfänge…,p.172;O.Neugebauer,«Theoriginof“systemB”ofBabylonianastronomy»,Centaurus,12(1968),pp.209-214;O.Neugebauer,Astronomicalcuneiformtexts.BabylonianephemeridesoftheSeleucid period for the motion of the Sun, the Moon and the planets(Princeton,1955).<<

Page 879: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Cf.A.AaboeyA.Sachs,«Somedatelesscomputedlistsoflongitudesofcharacteristic planetary phenomena from the late Babylonian period», JCS,20,I(1966),pp.1-33.<<

Page 880: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.W.Kroll,PW,21(1921),p.379.<<

Page 881: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]Cf.B.L.vanderWaerden,Anfänge…,p.203;sobreelconocimientodeesteautorenelmundoárabe,cf.p.222.<<

Page 882: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Cf.J.Vernet,Contribuciónalestudiode la laborastronómicadeIbnal-Bannā’(Tetuán,1952),pp.38-39.<<

Page 883: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Cf.J.M.Millás,Estudios…,pp.72-237;E.S.Kennedy,Asurvey…,X,p.213.<<

Page 884: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Cf.MarionBoutelle,«TheAlmanacofAzarquiel»,Centaurus,12(1967-1968),pp.12-20,ylasobjecionespuestasaestafechaporH.Swerdlow(¿año994?).<<

Page 885: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47] Cf.Estudios…, pp. 236-237; IHS, I, p. 421;GU, § 139;PW, I (1863-1865),p.1894;Ph.Merlan,«Ammonius»,DSB,I(1970),página137.<<

Page 886: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Cf.EU,p.51,núm.72.<<

Page 887: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49] Cf. G. Bofitto y C. Melzi d’Eril, Almanach Dantis Alighieri siveProphacii JudæMontispessulani (Florencia, 1908); Duhem, SM, 3 (1915),pp.298-312,yEstudios…, pp. 402-404, 356-362; J.D.North, «Kalenderesenlumynedbenthey.SomeastronomicalthemesinChaucer»,RES,20(1969),pp.129-154;257-283;418-444.<<

Page 888: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50] Esta opinión es refutada por Mas‘ūdī, Tanbīh, 129, y Ṭabaqāt, 29/72.OtrostextosárabeslehacíanhijodelemperadorClaudioodeTiberio.<<

Page 889: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]EloriginalenestaúltimalenguahasidodescubiertorecientementeenlacatedraldeSegovia(ms.115)porG.Beaujouan.<<

Page 890: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]Cf.L.Thorndike, «Andalo diNegro andProfatius Judaeus»,HMES, 3,pp. 191-204, y L. Thorndike, «Andalo diNegro, Profatius Judaeus and theAlfonsineTables»,Isis,10(1928),pp.52-56.<<

Page 891: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Goal-year;Zieljahr.Sonperíodosquecomprendenunnúmeroenterodeaños,despuésdeloscualeslaposicióndelplanetarespectoalSolyrespectoalasestrellasvuelveaserlamismayduranteloscualestienenlugarunnúmeroentero de revoluciones sinódicas y sidéreas. Cf. Van der Waerden, DieAnfänge…,páginas107-108.<<

Page 892: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54] Trabajó bajo el mecenazgo de Darío y sintetizó en una única serie losciclos establecidos de modo independiente para cada planeta entre -620 y-440. Cf. B. L. van der Waerden, «The date of invention of Babylonianplanetary theory»,AHES, 5, (1968), pp. 70-78. Naburianos fue uno de lospocos astrónomos babilónicos conocidos por los clásicos y sus tablas de laLuna —distintas de las de Kiddinu/Cidenas— aparecen citadas en elAlmagesto.<<

Page 893: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55] Cf. J.M.Millás,Traducciones…, p. 205, una relación de esos tratadossegún los manuscritos; Ṭūsī,Maŷmū’ ál-Rasā-’il (Hyderabad, 1359/1940),núm.3,p.2,losdefine.<<

Page 894: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]Cf.elinventarioestablecidoporM.Steinschneider,«DiemittlerenBücherderAraberund ihreBearbeiter»,ZMPh, 10 (1865), pp. 456-498, y 2 (1970Wiedemann),pp.656-659.<<

Page 895: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]Cf.EU,Gerardo,p.19;GU,§93;Cl.Thaer,«EuklidsDatainarabischerFassung», Hermes, 77 (1942), pp. 197-205; J. Zaragoza, Data Euclidissingularimethododemostrata.<<

Page 896: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]GU,§91;DSB,s.v.,pp.425y429.<<

Page 897: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]GU,§130,I;Sarton,4,p.302.<<

Page 898: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]GU,§130,2;Sarton,4,p.317.<<

Page 899: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61]Sarton,4,p.317;ed.Tūsī,Maŷmū‘…,II,p.31.<<

Page 900: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]GU,§125,I;EU,p.16*;J-Mogenet,«LatraductionlatineparGérarddeCremone du Traité de la Sphère en mouvement d’Autolycus», AIHS, 2(1948),pp.139-164.<<

Page 901: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]GU,§125,2.<<

Page 902: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]Cf.M.CIagett,Archimedes in theMiddleAges,vol. I:The Arabo-Latintradition(Madison,1964),pp.432-557,658-665;GU,§95-96;J.VernetyA.Catalá,Arquímedesárabe…, pp. 54-55.Cf.Osiris, 11 (1954), pp. 297-199.<<

Page 903: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65] Cf. M. Clagett, Archimedes…, pp. 20-29; 59-222; M. Clagett,«ArchimedesintheMiddleAges.Demensuracirculi»,Osiris,10(1952),pp.587-618.<<

Page 904: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]Cf.M.Clagett,Archimedes…,pp.20-29.<<

Page 905: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]Cf.M.Clagett,Archimedes…,pp.40-58.<<

Page 906: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68] Cf. M. Clagett, Archimedes…, pp. 666-681; J. Hjehnsler, «Eudoxus’exiomandArchimedes“Lemma”»,Centaurus,I(1950),página211.<<

Page 907: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Cf.W.H.Stahl,s.v.,DSB,I(1970),pp.246-250;GU,§138.<<

Page 908: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70] Cf. I. Bulmer-Thomas, s. v.,DSB, 6 (1972), pp. 616-617;GU, § 101;edicióndelos textosgriegoyárabeytraducciónalemanaporV.deFalcoyM.Krause,eintroduccióndeO.Neugebauer(Göttingen,1966).<<

Page 909: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]Cf.IHS,I,p.253;GU,§§111,112;EU,Gerardo,p.35.<<

Page 910: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]Sobreelmismotema,GerardotradujolasEsféricasdeGémino.<<

Page 911: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]ElcanonárabeañadedosobrasdeṮābitb.Qurra:1)Data,y2)Defigurasectores o De figura debata; una de Muḥammad b. Mūsā, De mensurafigurarium,yotradeNāṣiral-DīnṬūsī,Defigurasecantis.Prescindiendodela última, por ser su autor del sigloXIII, hay que señalar que las otras tresfueronconocidasporGerardo:Datapareceserunresumende lahomónimadeEuclidesydeaquíquenofigureenlalistadeobrasdeṮābitb.Qurra.<<

Page 912: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74] Cf. Ch.H.Haskins yD. P. Lockwood,The Sicilian translations of the12th century and the first Latin version ot Ptolemy’s Almagest (1960Haskins),pp.155-193y103-110;J.M.Millás,Traducciones…,pp.149-150.<<

Page 913: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]Cf.C.A.Nallino,‘Ilmat-falak…,222/261.<<

Page 914: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76] Cf. Sarton, I, pp. 143-145; W. Hartner, «Eclipse periods and Thales’predictionofasolareclipse.Historietruthandmodernmith»,Centaurus,14(1969), pp. 60-71;W. Hartner,Das Datum der Shihching-Finsternis (1968Hartner), pp. 199-204;O.Neugebauer,The exact sciences…, p. 141. En elAlmagesto se dice, textualmente, que los caldeos han descubierto que «laLunaen6585días8hvuelve223vecesalSol;239veces,asuapogeo;242veces,asunodo,y,conunexcesode10°41f”,vuelvepor241vezalmismopuntodelaeclíptica».<<

Page 915: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]VivióamediadosdelsigloXII,puestoquesuhijoconociópersonalmenteaMaimónides.VéaseH. Suter (s. v.),EI2, 2, p. 367; J. A. Sánchez Pérez,Biografías…, núm.63;Duhem,SM, 2 (1914), páginas. 172-179;IHS, 2, pp.206,1005;3,p.1521.<<

Page 916: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]‘Ilmal-hay’a,Iṣlāḥal-Maŷisṭī.<<

Page 917: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]Fiannaal-kuraawa‘,al-aškalal-musaṭṭaḥal-latī iḥātuhāmutasāwiyya.TraducciónfrancesayestudiodeH.Dilgan(1959Barcelona),pp.453-460,yrusa de Dabbāg (cf.MR, 35, A (1968), núm. 4071, y 35, 5 (1968), núm.5274).En lamismademuestraque«dedospolígonos regulares inscritosenunmismocírculo,aquelquetieneelmayornúmerodeladoseselquetienetambiénlosmayoresperímetrosysuperficie».EnelmundomodernofuerondesarrolladosporGalileo,Steiner,EuleryCarathéodory,entremuchosotros.<<

Page 918: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Cf.Sarton,«ThetraditionofZenodoro»,Isis,28(1938),páginas461-462.<<

Page 919: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81] Cf. E, Poullé, «Bernard de Verdun et le turquet», Isis, 55, 2 (1964),pp.200-208.<<

Page 920: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]Cf.J.Needham,Science…,3(1959),lámina,LVIIypp.378yss.<<

Page 921: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83] Cf. P. Kunitzsch, «Zum “Liber hermetis de stellis beibeniis”», ZDMG,118,I(1968),pp.62-74.<<

Page 922: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84] Traduzco el texto inglés dado por B. R. Goldstein, On the theory oftrepidation.Centaurus,10(1964),pp.232-247;otratraducciónseencuentraenDuhem, SM, 2, p. 194, quien lo toma de las Tablasmanuales, trad. deHalma(París,1822),p.5.<<

Page 923: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85]Cf.J.Vernet,Tradicióneinnovación…<<

Page 924: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Cf.Delambre,Hama,pp.73y264;B.R.Goldstein,On the theory…yrecensióndeE.S.KennedyenMR,32(1966),núm.2298.EltextodeṮābithasidopublicadoporJ.M.MillásenAl-Andalus,10(1945),pp.89-108;ensus Estudios sobre Azarquiel, pp. 487-509, y en Nuevos estudios sobrehistoria de la ciencia española (Barcelona, 1960), pp. 200-209; una buenatraducciónyestudioes la inglesadeO.Neugebauer,«ṮābitbenQurra“Onthe solar year” and “On the motion of the eight sphere”», PAPhS, 106, 3(1962),pp.290-299.<<

Page 925: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87]Cf.B.R.Goldstein,Onthetheory…<<

Page 926: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88]Cf.E.S.Kennedy,enMR,32(1966),núm.2298.<<

Page 927: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89]Cf.laedicióndeltextohebreoylatraduccióncastellanaenJ.M.Millás,Estudios…,pp.246-343.<<

Page 928: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90]Cf.O.Neugebauer,Theastronomicaltables…,p.183.<<

Page 929: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91]Cf.J.D.North,«Medievalstarcataloguesandthemovementoftheeightspheres»,AIHS,20,78-79(1967),pp.71-83.<<

Page 930: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92]Cf.IHS,2,p.758.CasoscomolosdeBernardodeVerdún(fl.1300),Juande Sicilia (fl. 1290), G. Fracastoro (1538) y E. Danti (1578) constituyenexcepciones.<<

Page 931: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93]Cf.J.Dobrzycki,3A(1968París),pp.43-45.<<

Page 932: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94]Cf.J.Vernet,Copérnico(Barcelona,1974).<<

Page 933: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95]Cf.(1968Hartner),pp.514-515.<<

Page 934: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96]Cf.elexcelenteestudioytraduccióninglesadeO.Neugebauer,enTabitbenQurra«Onsolaryear»…<<

Page 935: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97]Cf.Bīrūnī,Cronología,traducciónp.167;O.Neugebauer,Tabit…,§§76-87.<<

Page 936: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98] «The solar theory of az-Zarqal. A history of errors», Centaurus, 14(1969),pp.306-336.<<

Page 937: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99] Este autor, posiblemente sevillano (m. 1195), escribió varias obras deacuerdoconlas teoríasdeAzarquiel.Susobras,perdidasenárabe,hansidoencontradas en parte, en versión latina, por J. M. Millás (cf. Lastraducciones…, pp. 231-247), y una de ellas, al-Muqtabis, en versióncastellana—quesecorrespondebienconlalatina—porG.Beaujouan,Sobrecircunferenciademoto.<<

Page 938: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100]Losvaloresquedoysonlosmodernos,dadalapequeñamagnituddesusvariacionesseculares.<<

Page 939: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101] Que este descubrimiento se debe a Azarquiel parece indiscutible. Cf.W.Hartner,s.v.Battānī,enDSB,I(1970),p.511.<<

Page 940: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102]Sobreesteautor,cf.J.C.Vadet,s.v.EI2,3,p.859;IHS,I,página603;2,p.177,núm.I.FueconocidoporloslatinoscomoAlbubatheroAlkasinfiliusAlkasit.<<

Page 941: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103]Cf.B.R.Goldstein,«ThebookoneclipsesofMasha’allah»,Physis,6,2(1964),pp.205-213.<<

Page 942: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104] DSB, 1,(1970), p. 37, núm. 9, Kitāb al-nukat = Kitāb taḥāwil sinīal-‘ālam.<<

Page 943: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105]Cf.C.A.Nallino,‘Ilmal-talak…,213/254.<<

Page 944: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106]Cf.E.Poullé,«Astrologie,ettablesastronomiquesauXIIIesiècle:RobertLefebvreetlesTablesdeMalines»,BPhH(1964),páginas793-831.<<

Page 945: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Cf.latraduccióndelosMuqaddimadeMonteilylasconsideracionesquehaceen I,XV.Deboestosdatos a amable comunicacióndel propioMonteil.VéaseunadiscusiónsimilarsobreeltemaporKepleraltratarloshoróscoposdeMahomayLutero.<<

Page 946: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108] Un astrólogo actual comentaría que la inseguridad y los destinosdiferentes atribuidos a una misma persona por los cinco expertos del reyAlcaraz son paralelos a los pronósticos dispares que hoy hacen variosmeteorólogos ante unmismomapa del tiempo o variosmédicos ante unosmismosanálisis.<<

Page 947: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109]Cf. J.Vernet,Astronomíayastrología…Agradezco a la doctoraMaríaJesúsVigueraelhabermepermitidomanejarsutesis(edicióndelMusnaddeIbnMarzūq), en la cual se encuentran numerosas referencias a este tipo depresagios.<<

Page 948: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110]HMES,I,p.516;CiudaddeDios,5,1-7.<<

Page 949: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111]Sum.Th., iq,65a,4;q,70a, Iya3;q,115a,3,a4,ya6;1-2q,9a,5;Summacontragentiles,3,84-85,yenlostratadosDesortibusyDeindiciisastrorum.<<

Page 950: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112]Cf.EU,§148b;GU,§92.<<

Page 951: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113]Cf.A.Lejeune,L’optiquedeClaudePtoléméedans laversiond’aprèsl’arabede l’EmirEugènedeSicile, éditioncritiqueet exégétique (Lovaina,1956).<<

Page 952: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114]Talsostiene,porejemplo,Carmody,AAAS,pp.139-140;encambioA.I.Sabra,s.v.Ibnal-Haytham,enDSB,6(1972),p.197a,nosepronunciasobreelautordelaprimeraversión.<<

Page 953: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Risnerimprimió,juntoconlaOptica,elLiberdecrepusculisetnubiumascensionibus, traducido por Gerardo de Cremona y que se atribuía aAlhacén.Cf.A.I.Sabra,«Theauthorshipof theLiberdecrepusculis»,Isis,58(1967),pp.77-85.Enestaobrasedeterminalaalturadelaatmósferayladuracióndelcrepúsculoastronómico.<<

Page 954: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116]VersiónlatinadeGerardo;cf.EU,p.57*.<<

Page 955: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117]Cf.V.Ronchi,L’influenzadell’otticaarabasullaculturadell’OccidentenelMedioevo(1969Roma),pp.453-475.<<

Page 956: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118]DadosdospuntosAyBenelplanodeuncírculodecentroOyradior,encontrar enel circuló (idealizadoenunespejo) elpuntoM endondedebereflejarseelrayodeluzemitidoporAparaquepaseporB.Lademostraciónde Alhacén, muy compleja, conduce a una ecuación de cuarto grado, queresuelveporlainterseccióndeunahipérbolaequilátera(ounaparábola)conuncírculo.Cf.R.RashedenRHS,21(1968),pp.197-224.<<

Page 957: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119]Cf.M.Clagett,Archimedes…,p.633,ylatraduccióndeA.Gogava.<<

Page 958: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[120]EditadaytraducidaporJ.L.HeibergyE.Wiedemann,«Ibnal-HaytamSchriftüberparabolischeHohlspiegel»,BM,10(1910),pp.201-237.<<

Page 959: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[121]Cf.Aristófanes,Lasnubes,p.768;Plinio,HN,37,28,10;HN,36,199,97.<<

Page 960: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[122]F.Sezgin,enGAS,4,273;M.Asín,IbnMasarraysuescuela.Orígenesde la filosofía hispanomusulmana, Madrid, 1914 (= Obras escogidas, I[Madrid,1946]),pp.195-203;IHS,I,p.592.<<

Page 961: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[123]Cf.M.Asín,IbnMasarra…,Madrid,1914(Obrasescogidas,I[Madrid,1946]),pp.1-216.Citoporestaúltimaedición,pp.38-41.<<

Page 962: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[124]Cf.F.Sezgin,enGAS,4,pp.294-298.<<

Page 963: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[125]Cf.(1959)Barcelona),pp.312-324;prólogoalatraducciónalemanadeRitter-Plessner(Londres,1962),pp.XI-XII.<<

Page 964: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[126]Cf.F.Sezgin,enGAS,4,p.298.<<

Page 965: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[127]Muqaddima, trad. Rosenthal, 3, pp. 230-245; trad. de Monteil, 3, pp.1156-1171.<<

Page 966: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[128]Cf.C.G.Jung,PsychologieundAlchemie(Zurich,19522).<<

Page 967: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[129]Cf.laedicióndeJ.Ruska(Heidelberg,1926).<<

Page 968: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[130]ApudE.J.Holmyard,Alquimia(Barcelona,1961),p.123.<<

Page 969: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[131]Cf.TheThousandsofAbūMa‘sar(Londres,1968);DSB,I(1970),p.37,núm.12.<<

Page 970: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[132]Cf.D.Chwolson,ÜberdieÜberrestederAltbabytonischenLiteraturinarabischenÜbersetzungen(SanPetersburgo,1859);Y.Marquet,«SabéensetIhwānal-Ṣafā»,SI,24(1966),pp.35-80;25(1966),pp.77-109;M.Plessner,«Hermes Trismegistus and the Arab science», SI, 2 (1954), pp. 45-59; art.«Hirmis»enEI2,3,pp.479-481.<<

Page 971: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[133]Cf.W.Kroll,«HermesTrismegistos»,PW,8,I(1966),páginas792-823;A.J.Festugière,Larévélationd’HermesTrismegiste(París,1944yss.);K.H.Dannenfeldt,enDSB,6(1972),pp.305-306;A.PavesioSeguin,Il tempidiErmeteriedificato.StudiocriticosuitestidiAlchimia…(Turín,1961).<<

Page 972: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[134]EstelibrohabríasidodadoporApoloniodeTianaaAristótelesyporésteaAlejandro.Plessnerhaestablecidolarelaciónentreelprólogodeestaobraylanarraciónbabilónicadeldiluvio.<<

Page 973: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[135]Cf.M.Plessner,Bālīnus,EI2, I, pp. 1924-1926;EU, índices y número144.<<

Page 974: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[136]Kitāb ‘arḍ miftāḥ asrār al-nuŷūm. Cf. F. Sezgin, en GAS, 4, p. 41;HMES,2,p.222.<<

Page 975: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[137]Cf.S.M.Stern,«Aletterof theByzantineEmperor to thecourtof theSpanishUmayyadcaliphal-Ḥakam»,Al-Andalus,26(1961),pp.37-42.<<

Page 976: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[138]ApudEI2,3,p.480a;cf.Ruska,enAGMNT,II(1928),pp.28-37;HMES,2 (1923), p. 449; para la supervivencia en el mundo hebreo, M. Plessner,Hermes…,p.53.<<

Page 977: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[139]Cf. ed.L.Baur, «Die philosophischenWerke desRobertGrosseteste»,BGPhMA,9(Münster,1912).<<

Page 978: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[140]Cf.GAS,4,pp.60-65;EU,§16;IHS,3,p.1578.<<

Page 979: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[141] «The place of the “Turba Philosophorum” in the development ofAlchemy», Isis, 45 (1954), pp. 331-338; M. Plessner, «The TurbaPhilosophorum. A preliminary report on three CambridgeMss.»,Ambix, 7(1959),pp.159-163.<<

Page 980: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[142]Cf.F.Sezgin,enGAS,3,p.195.<<

Page 981: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[143]F.Sezgin,enGAS,4,p.63.<<

Page 982: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[144]F.Sezgin,enGAS,4,p.283;GALS,I,p.429;EI2,3,p.986,artículodeG.Strohmaier.<<

Page 983: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[145]EU,núm.187.<<

Page 984: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[146]Cf.EU,núm.178,fine.<<

Page 985: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[147]Cf.EU,C,16c(=p.65).<<

Page 986: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[148]Cf.EU,C,16,8-10.<<

Page 987: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[149] Cf.M. Plessner, s. v. enEI2, I, pp. 254-255; Ganschmietz, s. v.,PW,suplemento3(1918),pp.37-60.<<

Page 988: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[150]Cf.Ijwānal-safà,epístola41.<<

Page 989: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[151]Cf.J.Hammer,Ancientalpbabetsandhieroglypticcharacter (Londres,1806);M.V.David,LedébatsurlesécrituresetleshieroglyphisauxXVIIeelXVIIIesiècles(París,1965).<<

Page 990: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[152]Cf.P.FarrerasValentí,Medicinainterna,2(Barcelona,1967),pp.493y1215.<<

Page 991: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[153]Rawābi‘Aflāṭūn;cf.EU,§176;GAL,I,p.218;GU,§13;F.Sezgin,enGAS,4,p.98.<<

Page 992: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[154] Cf. H. y R. Kahane, The Krater und Grail: Hermetic sources of theParzival(UniversityofIllinoisPress,1965).<<

Page 993: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[155]PauletteDuval,Recherchessurlesstructuresdelapenséealchimiqueetleurscorrespondancesdans leconteduGraaldeChrétiendeTroyes (Lille-París,1975).<<

Page 994: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[156]Cf.F.A.Yates,GiordanoBrunoand theHermetic tradition (Chicago,1964).<<

Page 995: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[157] Cf.GAS, 4, pp. 110-111;GU, § 140;HMES, 2, pp. 214-218; Ruska,ArabischeAlchemisten,I:ChālidibnJazīdibnMu‘āwija(Heidelberg,1924),pp.32-50.<<

Page 996: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[158]Ullmann,DieNatur-undGeheimwissenschaften…,p.192.<<

Page 997: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[159]F.Sezgin,enGAS,4,pp.55-56;IHS,I,p.495;Fihrist,p.354;Ullmann,DieNatur-undGeheimwissenschaften…,p.170.<<

Page 998: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[160]ApudE.J.Holmyard,Alquimia…,p.123.<<

Page 999: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[161]Cf.J.Corominas,Brevediccionarioetimológicodelalenguacastellana(Madrid,1961).<<

Page 1000: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[162]Cf.IHS,I,p.534;2,pp.130,408;HMES,2,p.784;HT,2,páginas141-144.<<

Page 1001: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[163]Prognosticasiveprænotiones(Taqdimatal-ma‘arifa;EU,núm.32);Dediæta(regimene)acutorum(al-amrāḍal-ḥādda;EU,núm.31;GAS,3,p.33,núm.4);LiberveritatisHippocratisde istisqui laborant inagonemortis=Libersapientiæ=Capsulaeburnea(seudoepigráfico,originalgriegoperdido,árabeṢinā‘atal-ṭibb);EU, núm. 30 (53); F. Sezgin, enGAS 3, p. 39, núm.12b.<<

Page 1002: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[164]Deaere,locis,aquis(al-Hawā’wa-l-mā’wa-l-masākin;EU,§81).<<

Page 1003: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[165]Cf.F.Sezgin,enGAS,3,p.77.<<

Page 1004: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[166]ArsParva(al-ṣinā‘aal-ṣagīra)conelcomentariode‘Alīb.Riḍwān(lamismaobraconlaintroduccióndeḤunaynb.IsḥāqfuetraducidaporMarcodeToledo: Isagoge Johannitii ad TegniGaleni);De complexionibus (Kitābal-mizāŷ)DeMalitiacomplexionisdiversæ (Fī sū’al-mizāŷal-mujtalif);DesimpliciMedicina(Fi-l-adwiyaal-mufrada);Decrisibus(al-Buḥrān).<<

Page 1005: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[167] De tractatu pulsus (Fī-l-nabḍ); De motu musculorum (Fī ḥarakatal-‘aḍal);Deusupulsum(al-Hāŷailàal-nabḍ)yDemotibusliquidisseuDemotibusmanifestisetoscuris(Fī-l-ḥarakatal-mu‘tāṣaal-maŷhūla).<<

Page 1006: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[168]Fīma‘rifatquwaal-adwiyaal-murakabba.Cf.L.Gauthier,Antécédentsgréco-arabes de la Psycophysique (Beirut, 1931), recogido en la obra delmismoautorIbnRoch(París,1948),pp.95-112.<<

Page 1007: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[169] Cf. J. M. Dureau-Lapeyssonnie, L’œuvre d’Antoine Ricart, médecincatalánduXVesiècle(1966París),pp.169-364.<<

Page 1008: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[170]Cf.J.M.Dureau-Lapeyssonnie,L’œuvre…,pp.210-211.<<

Page 1009: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[171] Liber Albubatri Rasis, qui dicitur Almansorius (al-Manṣūrī fī-l-ṭibb);Liberdivisiorum(Taqsīmal-‘ilal).<<

Page 1010: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[172]LiberdeelementisGalienies,segúnSchipperges,Assimilation…,p.9,elprólogodelLiberPantegni(=Kāmilal-ṣinā‘a=Kitābal-Malikī)delMaŷūsī,y como tal traducido por Gerardo. La obra completa fue traducida porStephanusAntiochenus.<<

Page 1011: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[173]al-Yadariwa-l-ḥaṣba;cf.EU,Rhazes,g.<<

Page 1012: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[174] Cf. M. Tabanelli, Albucasi. Un chirurgo arabo dell’alto Medioevo(Florencia, 1961); J. Navarro Moreno, «Abulcasis. El hombre y su obra»,BRACBAUL,59(1948),pp.21-48.<<

Page 1013: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[175] Cf. P. Huard y M. D. Grmek, Le premier manuscrit chirurgical turc(París,1960).<<

Page 1014: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[176] G. S. K. Hamarneh y G. Sonnedecken, A pharmaceutical view ofAbulcasis(al-Zahrāwî)inMoorishSpain(Madison,1963).<<

Page 1015: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[177]Cf.IHS,3,p.863.<<

Page 1016: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[178]ApudW.J.Bishop,Cirugíahistórica(Barcelona,1963).<<

Page 1017: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[179] Liber Abenguefiti medicinarum simplicium et ciborum (Estrasburgo,1531).Enárabe:Kitābal-adwiyaal-mufrada.<<

Page 1018: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[180]Libredelesmedicinesparticulars,ed.L.Faraudo(Barcelona,1943).<<

Page 1019: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1] Cf. el trabajo de conjunto de F. Gabrieli, «Federico II e la culturamusulmana»,RivistaStoricaItaliana,64(1952),pp.5-18;H.Suter,Beiträgezu denBeziehungenKaiserFriedrichs II zu zeitgenössischenGelehrten desOstens undWestens zu dem arabischen Enzyklopädisten Kamāl ed-Dīn ibnJūnis (Erlangen, 1922); E. Wiedemann, «Frage aus dem Gebiete derNaturwissenschaften, gestellt von Friedrich II dem Hohenstaufen», Arch.Kultur.,II(1913),páginas483-485.<<

Page 1020: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]Cf.A.M.Sayili,«al-Qarafīandbisexplanationoftherainbow»,Isis,32(1940),pp.16-26.<<

Page 1021: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.J.M.Millas,«ElliteralismodelostraductoresdelacortedeAlfonsoelSabio»,Al-Andalus,I(1933),pp.155-187.<<

Page 1022: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4] «Cómo trabajaron las escuelas alfonsíes», Nueva Revista de FilologíaHispánica,5(1951),pp.364-380;A.Steiger,«TradiciónyfuentesislámicasenlaobradeAlfonsoelSabio»,RIEL3(1955),páginas93-109.<<

Page 1023: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]LeoperescientifichediAlfonsoXel’interventodegliebrei(1969,Roma),pp.677-711.<<

Page 1024: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6] El estudio de Juan Torres Fontes, «El poblamiento murciano en elsigloXIII»,Murgetana, 18 (1961), pp. 89-99, arroja luzmás que suficientesobreestepersonaje.<<

Page 1025: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7] Cf. Ph. D. Thomas, s. v. DSB, I (1970), p. 122; E. S. Proctor, «Thescientific works of the court of Alfonso X of Castille: the king and hiscollaborators»,ModernLanguageReview,40(1945),pp.12-29.<<

Page 1026: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Cf.Origendel colegionidamídeBaydad, I (1928Ribera), páginas361-383, yLa enseñanza entre losmusulmanes españoles, I (1928Ribera), pp.229-359, especialmente pp. 242-243. Puede verse la descripción que delorigendeestas«universidades»orientaleshaceSuyūṭī,aquienresumoaquí:«El primero que creómadrazas en el Islam fue el visirNiẓāmal-Mulk (m.485/1092), visir del sultán Alp Arslan. Fundó la niẓāmiyya de Bagdad yconstruyó otra en Nisapur. Las gentes le imitaron e hicieron numerosasfundaciones de este tipo. Cuando Saladino era sultán de Egipto (569/1174-589/1193),noexistíanaúnestasmadrazas.Entoncesmandóconstruir laquellevasunombreyquisoquesellamara“Coronadelasmadrazas”yaqueerala mayor del mundo. Nombró director e inspector de la misma al jequeJabušānī,leasignóunsueldode40dinarespormesy10dinaresmásporlainspecciónde losbieneshabices.Dispusoque cadadía se suministraran60arreldesdepanydosrawasdeaguadelNilo.Enelaño678/1279lesucedióenelrectoradoTaqīal-Dīnyseleasignaronlamitaddelosemolumentos».Puede verse pues que, como en nuestras universidades, estas primitivasmadrazas:1)eranfundaciónpública;2)elestadonombrabaal rector;3) lesatribuían unos bienes raíces para su mantenimiento, y 4) les otorgabandeterminadassubvencionesenespecieofranquicias.<<

Page 1027: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9] Cf. J. Vernet, «Benjamin de Tudela».Príncipe de Viana, 86-87 (1962),pp.201-211.<<

Page 1028: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10] Sobre el cual, cf. A. Neubauer y E. Renan, «Les Rabbins français ducommencementduXIVesiéclé»,enHistoirelittérairedelaFrance,27(1877),pp.599-623.<<

Page 1029: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Cf.S.M.Stern,«IbnḤasday’sneoplatonist.AneoplatonictreatiseanditsinfluenceonIsaacIsraeliandthelongerversionofthetheologyofAristotle»,Oriens,13-14(1960-1961),pp.58-120.<<

Page 1030: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]Cf.M.Levey,ThealgebraofAbūKvmil(Madison,1966),8,página221,yW.Hartner,enEI,I,pp.136-137.<<

Page 1031: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]Cf.F.Gabrieli,«Esteticaepoesiaarabanell’interpretazionedellapoeticaaristotelicapressoAvicenaeAverroe»,RSO,12(1930),pp.291-331.<<

Page 1032: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14] Cf. C. E. Dubler, «Über arabische Pseudo-Aristotelica», AsiatischeStudien,14(1961),pp.33-92.<<

Page 1033: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Cf.J.Kraemer,DasarabischeOriginaldespseudo-aristotelischen«Liberdepomo»,I(1956LevidellaVida),pp.486-506.<<

Page 1034: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]«ArabischeHomerverse»,ZDMG,106,2(1956),pp.259-316.<<

Page 1035: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17] Edición del texto árabe—Mujtār al-ḥikam wa-maḥāsin al-kalim— por‘Abdal-RaḥmānBadawī(Madrid1377/1958);cf.lareseñadeCh.KuentzenRIEI(1957),pp.255-269;edicióndeltextocastellanoporH.Knust(Tubinga,1879).<<

Page 1036: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18]FuepublicadaporPabloLozanoyCasela(Madrid,1793).ElantepasadoremotodeestelibroeselpersaYāwidānjirad(al-Ḥikmaal-jālida=SapientiaPerennis), que contiene máximas tomadas de filósofos y filólogos indios,griegos y persas y algunos proverbios árabes. Está dividido en seis partes,recogiéndoseenlaquintamáximasatribuidasaSócrates,Hermes,Diógenes,Homero, Pitágoras, Platón, Aristóteles y un tal Cebes, tebano, del cual nosabemossinoquevivióafinesdelsigloId,C.<<

Page 1037: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19]Cf.EU,núm.157.<<

Page 1038: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]Ed.deL.A.Karsten(Madrid,1957).<<

Page 1039: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Ed.deAgapitoRey(Bloomington,1960).<<

Page 1040: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Ed.deAgapitoRey(Bloomington,1962).<<

Page 1041: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Ed.deJ.BalariyJovany(Barcelona,1889).<<

Page 1042: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf.A.J.MartínDuque,«ElinglésRoberto,traductordelCorán.EstanciayactividadesenEspañaamediadosdelsigloXII»,Hispania,22,88(1962),pp. 483-506. Para toda esta cuestión es fundamental el libro deN.Daniel,IslamandtheWest(Edimburgo,1960).<<

Page 1043: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]Cf.D.Cabanelas,JuandeSegoviayelproblemaislámico(Madrid,1952).<<

Page 1044: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Cf.M.Asín,Abenházam deCórdoba y su historia crítica de las ideasreligiosas(Madrid,1927-1932).<<

Page 1045: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]Cf.A.Cutler,«Whowasthe“monkofFrance”andwhendidhewrite?»,Al-Andalus,28,2(1963),pp.249-269;D.M.Dunlop,«AChristianmissiontoMuslimSpaininthe11thcentury»,Al-Andalus,17(1952),pp.259-310;J.Bosch, «A propósito de unamisión cristiana a la corte de al-Muqtadir ibnHūd»,Tamuda,2(1954),pp.97-105.<<

Page 1046: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28] Cf. M. T. d’Alverny y G. Vajda, «Marc de Tolède, traducteur d’IbnTūmart»,Al-Andalus, 16 (1951), pp. 99-140, 259-307; 17 (1952), pp. 1-56.<<

Page 1047: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Cf.G.Meersseman,«LachronologiedesvoyagesetdesœuvresdeFrèreAlphonseBuenhombreO.P.»,ArchivumFratrumPrædicatorum,10(1940),pp.77-198.<<

Page 1048: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30] Cf, N. Rescher, «Nicholas of Cusa on the Qur’ān. A fifteenth centuryencounterwithIslam».TheMuslimWorld,55(1965),páginas195-202.<<

Page 1049: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Cf.R.Dozy.Historia de losmusulmanes deEspaña, I (Madrid, 1930),p.159.<<

Page 1050: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32]Cf.FranciscaVendrell,«Latradicióndelaapologéticalulianaenelreinode Fez»,EL, I (1957), pp. 371-376, y los datos señalados porM. Batllori(1969,Roma),pp.145-159.<<

Page 1051: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Cf.J.Vernet,«Observacionssobreel llibre“OracionsdeRamón”»,ER,10(1962),pp.85-89.<<

Page 1052: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]Cf. J.Rubió, «La lógicadelGazzālī posada en rimsperRamónLlull»,AIEC(1913-14),pp.310-354.<<

Page 1053: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]Cf.IHS,2p.892;A.DíezMacho,«AcercadelosmidrašimfalsificadosdeRaimundoMartí»,Sefarad,9(1949),pp.165-196;F.de laGranja,«Unapolémica religiosaenMurciaen tiemposdeAlfonsoelSabio»,Al-Andalus,31(1966),pp.47-72.<<

Page 1054: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36] Ejemplos típicos y bien distintos son los de Gil de Roma (m. 1316) ySigerdeBrabante(m.c.1281).<<

Page 1055: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]EldiálogoteológicodeSantoTomásconmusulmanesyjudíos.Eltemadelaprofecíaylarevelación(Madrid,1969).<<

Page 1056: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.ElConde deLucanor,XI, pp. 93-99 de la edición de J.M.Blecua(Madrid, 1969); F. Rubio, «Breve historia de la magia en la “GeneralHistoria”deAlfonsoelSabio»,CD,172(1959),pp.485-498.<<

Page 1057: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Cf.Poulle-Drieux,L’hippiatriedansl’OccidentlatinduXIIIeauXVesiècle(Ginebra,1966),p.73.<<

Page 1058: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.Le livre des songes traduit du grec en arabe, ed. crítica porTouficFahd(Damasco,1964).Sólocontienelostresprimeroslibrosdeloscincodequeconstaeloriginalgriego.Sobreelautor,cf.GU,§80,yRiess,enPW,I(1895),p.1334.<<

Page 1059: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Sobreelautor,cf.IHS,I,p.558;HMES,2,p.292;EU,2(1905),p.38;lascitasmás antiguas corresponden a Ibn Sa‘d (m. 230/845) y alFihrist, 316.Qazwīnī da una biografía del mismo en que se nota la influencia del Josébíblico visto a través del Corán. Según Qazwīnī, era un muchacho muyhermoso, libertodeAnasb.Mālik, que trabajaba como ropavejero.Cuandoentraba en casa de alguna mujer, ésta quedaba prendada de él o intentabaseducirle. Para poder escapar solicitaba entrar en el lavabo, en donde seensuciaba el cuerpo con excrementos y volvía así junto a la solicitante. Suaspecto era tal que inmediatamente era expulsado de la casa. Y así siguióhasta que cierto día José se le apareció en sueños y le indicó que Dios leconcedíaelpoderdeinterpretarestosfenómenosoníricos.(Cf.Aṯāral-bilādwa-ajbāral-‘ibād,I,ed.F.Wustenfeld[Wiesbaden,1848=1968],p.207.)<<

Page 1060: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf. F.X.Drexl,AchmetsTraumbuch (Munich, 1909); edición del textoporF.X.Drexl(Leipzig,1925).<<

Page 1061: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]Cf.C.H.Haskins,Studies…,pp.215-218.<<

Page 1062: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Ta‘bīral-ru’yadeIbnQutayba,apudT.Fahd,Ladivination…,p.323;cf.ademásT. Fahid, «Les songes et leur interpretation»,SourcesOrientales, 2(París,1959),pp.125-158.<<

Page 1063: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Cf.AbdelDaim,L’oniromancearabed’aprésIbnSīrīn(Damasco,1958).<<

Page 1064: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Cf.HMES,2,pp.300-302,847;JuanA.Paniagua,ElmaestroArnaudeVilanova,médico(Valencia,1969),pp.72-73.<<

Page 1065: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]Ed.porRogerA.PackenArchivesd’HistoireDoctrinaleetLittéraireduMoyenÂge,33(1966),pp.237-293,y35(1969),pp.297-299.<<

Page 1066: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Muqaddima,trad.deMonteil,2,p.705;cf.T.Fahd,enEI2,2,p.387.<<

Page 1067: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49] Es decir, la misma técnica seguida en la última guerra mundial por elServiciodeInteligenciainglésalfalsificarlarevistaastrológicaalemanaDerZenit.(Cf.E.Howe,Lemondeétrangedesastrologues[París,1968],pp.278-279).<<

Page 1068: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50]Cf.W.Stegemann,enPW,21,2(1952),pp.1320-1357.<<

Page 1069: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51] Cf. T. Fahid, La divination…, p. 372; I. Goldziher,MuhammedanischeStudien, I (Halle, 1888 = Hildesheim, 1961), pp. 181, 185; Y.Mourad, Laphysiognomonie arabe el leKiāb al-Firāsa deFakhr al-Dīn al-Razī (París,1939), pp. 82-83, 135-137. Rāzī precisa claramente que deben tenerse encuentavariosindicios,peroquedeentretodoselloselmásimportanteeseldelaformadelospies,afirmaciónéstaquetalvezseadeorigenplatónico.<<

Page 1070: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]P.31;ViajedeTurquía…,p.215.<<

Page 1071: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Cf.K.Vogel,s.v.enDSB,4(1971),pp.604-613.<<

Page 1072: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54]Cf.HU,I,p.3;Haskins,Studies…,pp.242-271.<<

Page 1073: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55] Ed. completa de sus obras. Scritti di Leonardo Pisano, porB.Boncompagni(Roma,1857-1862).<<

Page 1074: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]Migne, enPL, 90, p. 295. Ed. y trad. de J. G. Lemoine, «Les anciensprocédésdecalculsurlesdoigtsenOrientetOccident»,REI,I(1932),pp.1-58;Ch.Pellat,s.v.enEI,3,pp.482-484.<<

Page 1075: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]Asimpletítulodecuriosidad,señalaremosquePérezdeMoyadedicaelcapítuloVIII de su Aritmética práctica y especulativa (Salamanca, 1562) atratardeestetema.<<

Page 1076: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]Cf.F.Woepcke,L’algèbred’OmarAlkhayyāmī (París,1851),página78.<<

Page 1077: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]Cf.J.Needham,ScienceandcivilisationinChina,I(Carnbridge,1959),p.42.<<

Page 1078: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]Cf.S.Sambursky,enDSB,7(1973),p.136;Duhem,enSM,8(1958),pp.169yss.<<

Page 1079: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61] Cf. S. Pines, s. v.DSB, I (1970), pp. 26-28; S. Pines, «Un précurseurbaghdadiendelathéoriedel’impetus»,Isis,44(1953),páginas247-251.<<

Page 1080: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]Cf.S.Pines,«ÉtudessurAwḥadal-ZamanAbū’lBarakātal-Baghdādī»,REJ,103(1938),pp.4-64;105(1938),pp.1-34.<<

Page 1081: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]Cf.M.Clagett,LascienzadellameccanicanelMedioevo(Milán,1972),p.237.<<

Page 1082: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64] Cf. Al-Bitrūŷī, De motibus celorum, ed. de F. J. Carmody (Berkeley,1952),p.93;E.Grant,«MotioninthevoidandtheprincipieofinertiaintheMiddleAges»,Isis,55(1964),pp.265-292.<<

Page 1083: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]SuperoctolibrosPhysicorumAristotelisquastiones(Salamanca,1545),8,3.<<

Page 1084: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]Cf.M.Clagett,s.v.enDSB,5(1972),p.360.<<

Page 1085: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]Cf.C.A.Wilson,s.v.enDSB,6(1972),p.376.<<

Page 1086: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68]Cf.M.Clagett,Meccanica…,pp.204,211.<<

Page 1087: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Cf.Regulesolvendisophismata(Venecia,1491),fol.39.<<

Page 1088: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]Cf.E.A.Moody,s.v.enDSB,2(1970),pp.603y608;E.Faral,«JeanBuridan, maître-en-arts de l’Université de Paris»,Histoire Littéraire de laFrance,38(1949),pp.462-605.<<

Page 1089: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]ApudDuhem,enSM,8(1958),pp.205-206.<<

Page 1090: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]Cf.W.A.Wallace,O.P.,s.v.,DSB,3(1971),pp.420-421.<<

Page 1091: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73] Cf. W. A. Wallace, O. P., s. v. DSB, 3 (1971), pp. 171-172; R. G.Villoslada,S. J.,«LauniversidaddeParísdurante losestudiosdeFranciscodeVitoria(1507-1522)»,enAnalectaGregoriana,14(Roma,1938),pp.180-215.<<

Page 1092: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74]Cf.R.Dugas,Lacinématiquedumouvementuniformémentaccéléréetlachutedesgravesdel’Écoled’OxfordaDominiqueSoto.RS,núm.86(1948),pp.131-134.<<

Page 1093: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]ElprimerintentodecomprobaciónexperimentaldeestehechosedebeaThomasHarriot(1600).<<

Page 1094: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]Enárabe,Kitābfīhay’atal-‘ālam.Cf.Sabrá,enDSB,6(1972),p.197y,especialmente,W.Hartner,«TheMercuryhoroscopeofMarcantonio,MichielofVenice»,VA,I(1955),pp.122-135.<<

Page 1095: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77] Una de éstas ha sido encontrada por J. M. Millás y publicada en Lastraduccionesorientales…,pp.285-312.<<

Page 1096: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]InspiradasenAnaximandro.<<

Page 1097: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]Losárabesdesignaronestaobra,indistintamente,comoIqtiṣaṛaḥwālal-kawākibyKitābal-manšūrāt.EsposiblequeaellaserefieraelFihristcomoKitāb siyar al-sab‘a. Sobre esta problemática, cf. W. Hartner, Mediaevalviews on Cosmic dimensions and Ptolemy’s Kitāb al-manshūrāt, I (1964Koyré),pp.254-348,reproducidoenOriens.Occidens,pp.319-348,yB.R.Goldstein,«TheArabicversionofPtolemy’sPlanetaryHypotheses»,TAPHS,57,4(1967),pp.3-55.<<

Page 1098: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]ParecequeesaestelibroalqueserefiereensucomentarioalTetrabiblosconeltítuloDesummis[árabe:ŷuml]statuumstellarum;cf.GU,§117.<<

Page 1099: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81]Cf.W.Hartner,TychoBraheelAlbumasar(1960París),páginas135-167.<<

Page 1100: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]SigoaquíconcretamentelaexposiciónoraldelprofesorpolacoR.Palacz,cuyascomunicacionessobreestetemafueronexpuestasenelVCongresodeHistoria Medieval (Madrid-Córdoba-Granada, 1971) y en el simposiocopernicanodeTorún(1973).<<

Page 1101: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]Escritoen1482,fuepublicadoenMilánen1495.<<

Page 1102: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84]Cf.J.Vernet,Copérnico(Barcelona,1974).<<

Page 1103: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85] O. Pedersen, en el Correo de la Unesco (abril 1973), acepta ya laposibilidad de esta influencia, siguiendo a W. Hartner, Trepidation andplanetarytheories(1969Roma),pp.609-629.<<

Page 1104: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]IHS,2,pp.617-619.<<

Page 1105: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87]Cf.A.C.Crombie,s.v.DSB,5(1972),p.548;IHS,2,pp.583-586.<<

Page 1106: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88] Cf. L. Thorndike, The Sphere of Sacrobosco and its commentators(Chicago,1949).<<

Page 1107: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89] Cf. O. Pedersen, «The Theorica planetarum-literature of the MiddleAges»,ClassicaetMedioevalia,23,1-2(1962),pp.225-232.<<

Page 1108: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90]Cf.laed.deF.S.Benjamin,Jr.,yG.J.Toomer(Madison,1971).Sobreelautor,cf.G.J.Toomer,enDSB,3(1971),pp.23-29;IHS,2,p.985.<<

Page 1109: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91]Cf.B.R.Goldstein,TheArabicversion…;N.Swerdlow,Ptolemy’stheoryofthedistancesandsizesofthePlanets(Yale,1968).<<

Page 1110: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92] Véase el estudio matemático del sistema en W. Hartner, Mediaevalviews…<<

Page 1111: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93]Cf.E.Poullé,s.v.enDSB,7(1973),pp.139-141.<<

Page 1112: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94]Cf.E.Rosen,«Galileo’smistatementsaboutCopernicus»,Isis,49(1958),pp.319-330.<<

Page 1113: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95] «Les positions des planètes au Moyen Âge. Application du calculelectroniqueauxTablesAlphonsines»,CRAIBL,París (noviembre-diciembre1967),pp.531-548.<<

Page 1114: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96] Cf. J. M. Millás, Las tablas astronómicas del rey don Pedro elCeremonioso(Barcelona,1962).<<

Page 1115: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97]Cf.E.Poullé,«Àproposdestables,astronorniquesdePierred’Aragon»,RevistadaFacultadedeCiencias,39(Coimbra,1966).<<

Page 1116: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98]Cf.R.A.LaguardaTrías,«LadeclinaciónsolarenlastablasastronómicasdedonPedroelCeremonioso»,Sefarad,24(1964),páginas111-120.<<

Page 1117: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99]Cf.J.M.Millás,Lastraducciones…,pp.231-247.<<

Page 1118: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100]AsílohaseñaladoBeaujouan(1965Varsovia),p.18.Setratadelaobratitulada Sobre circunferencia de moto (al-Kawr ‘alà al-dawr), queprobablementesecorrespondeconelms.10023descritoporMillás,loc.cit.<<

Page 1119: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101] Cf. J. M. Millás, en Sefarad, 19 (1959), pp. 365-31, reproducido en(1960Millás),pp.271-277.<<

Page 1120: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102]Véaseel antiguoperoclásico trabajodeL.Gauthier,«Une reformedusysthèmeastronomiquedePtolóméetentéeparlesphilosophesarabesduXIIe

siècle»,JA,1909,II,483-510.<<

Page 1121: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103]Cf.Dunlop,s.v.IbnBāŷŷa,EI2,3,750a.<<

Page 1122: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104]IHS,2,p.399;C.A.Nallino,Raccolta,5,pp.75-76;343;ed.deltextolatinoporF.Carmody(Berkeley,1952);ed.deltextoárabe,máslatrad.hechadeMošéb.Tibbon(1259)ytrad.inglesadeB.Goldstein,Al-Bitrudjī.OntheprincipiesofAstronomy(NewHaven-Londres,1971).<<

Page 1123: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105]TaljīṣalDecœlo,trad.probablementeporMiguelEscoto,EU,§84;F.J.Carmody,«Theplanetary theoryof IbnRushd»,Osiris,10 (1952),pp.556-586.<<

Page 1124: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106] Cf. F. ThureauDangin, «La tablette astronomique deNippur»,RA,28(1931),pp.85-88.<<

Page 1125: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Cf.TheExactSciences…,pp.99-100.<<

Page 1126: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108]ElcomentarioalDecœlodeéstenoparecehabersidoconocidoporlosárabes;cf.GU,§29.<<

Page 1127: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109] El De cœlo no cita a Aristarco, cuya principal y única fuente deinformaciónalrespectoesunbrevepasajeconsagradoporArquímedesenelArenario. Esta obra pasó desconocida a los árabes, pero conocieron esahipótesisatravésdelareferenciaquehaceaFilolaoelpropioDecœlo.<<

Page 1128: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110]Cf.J.Vernet,Copérnico,(Barcelona,1974).<<

Page 1129: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111]LaPascuajudía,encambio,debecoincidirconel14denīsāny,porserelcalendariolunisolar,conlalunallena.<<

Page 1130: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112]Ṭabaqāt…,87/155.<<

Page 1131: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113]Fī istijrāŷ ta’rīj al-yāhūd. Cf. E. S. Kennedy, «Al-Khwārizmī on theJewishcalendar»,SM,27(1964),pp.55-59.<<

Page 1132: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114]The chronology of ancient nations, ed. y trad. de E. Sachau (Londres,1879);J.Vernet,«Unantiguotratadosobreelcalendariojudíoenlas“TabulæProbátæ”»,Sefarad,14(1954),pp.59-78.<<

Page 1133: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Seferha-‘ibbur,escritoen1122.<<

Page 1134: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116] The code of Maimónides, ed., trad. y comentario matemático deS.Gandz,J.ObermannyO.Neugebauer(NewHaven,1956).<<

Page 1135: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117]Cf.IHS,2,p.404;Haskins,Studies…,p.87.<<

Page 1136: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118]LatradicióngriegaatribuyeestainvenciónaCleostratodeTenedosysuperfeccionamientoaEudoxodeCnido(cf.DiógenesLaercio,8,7).<<

Page 1137: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119]Cf.R.A.ParkeryW.H.Dubberstein,Babylonianchronology626B.C.-A.D. 75 (Providence,1956);O.Neugebauer,Theexactsciences…, índices.<<

Page 1138: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[120] Cf.W. E. VanWijk, Le nombre d’or Etude de chronologie techniquesuivie du texte de la Massa Compoti d’Alexandre de Villedieu (La Haya,1936).<<

Page 1139: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[121]Kitābal-kawākibal-ṯabitaal-muṣawwar.<<

Page 1140: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[122]Cf.D.Romano,Leopere…(1969Roma),pp.705,684.<<

Page 1141: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[123]Vol.I(Madrid,1863),pp.1-145.<<

Page 1142: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[124]Cf.A.A.Björnbo,«HatMenelaoseinenFixternkatalogverfasst?»,Bibl.Mathematica,2(1902),pp.196-212.<<

Page 1143: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[125]Cf. lasobrasbásicasdeP.Kunitzsch,ArabischeSternnamen inEuropa(Wiesbaden, 1959), y Untersuchungen zur Sternnomenklatur der Araber(Wiesbaden,1961);J.GarcíaCampos,Detoponimiaarábigoestelar(Madrid,1953).<<

Page 1144: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[126] W. Hartner, «The astronomical instruments of Cha-ma-luting, theiridentification and their relations to the instruments of the Observatory ofMarāgha»,Isis,41(1950),pp.184-194=(1968Hildesheim),pp.215-226.<<

Page 1145: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[127]A.Sayili,TheobservatoryinIslamanditsplaceinthegeneralhistoryofthe observatory (Ankara, 1960), pp. 187-223; G. D. Mamedbeili,L’osservatorio diMaraga e l’osseroatorio di Pechino del XIII secolo (1956Florencia), pp. 422-424;H. J. Seeman, «Die Instrumente derSternwarte zuMarāgha»,SPMS,Erlangen,60(1928),pp.15-126.<<

Page 1146: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[128] Cf. IHS, 2, pp. 621-622; L. A. Sédillot, Traité des instrumentsastronomiquesdesArabes composéparAboul-HassanAli deMaroc (París,1834-1835), y L. A. Sédillot, «Mémoire sur les instruments astronomiquesdesArabes»,MAIBL,I(París,1841).<<

Page 1147: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[129]J.SorianoViguera,LaastronomíadeAlfonsoXelSabio(Madrid,1926).Pueden verse además los trabajos de F. Maddison, «Medieval scientificinstrumentsandthedevelopmentofnavigationalinstrumentsintheXVthandXVIth centuries», RUC, 24 (1969), 60 pp.; E. Poullé, Les instrumentsastronomiquesduMoyenÂge(Oxford,1969)=LeRubanRouge,32(marzo1967),29pp.,ambosconexcelentesilustraciones.<<

Page 1148: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[130]Cf.A.Sayili,Theobservatory…,pp.187-123.<<

Page 1149: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[131]Cf.E.L.Stevenson,Terrestrialandcelestialglobes(NewHaven,1921).<<

Page 1150: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[132]Cf.J.Vernet,enDSB,I(1970),pp.573-574,s.v.Behaim.<<

Page 1151: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[133]Cf.Sarton,4,p.327.Sobreestehispano,bibliotecariodeAugusto,cuyoDe signis celestibus nos ha llegado en gran parte gracias a San Isidoro, cf.PW, 10 (1917), pp. 628-651, y J. Fontaine, Isidore de Seville et la cultureclassiquedansl’Espagnevisigothique(París,1959).<<

Page 1152: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[134] Es decir, la griega tal como la describe Arato. Cf. M. Mayer, StudiaNigidiana(Barcelona,1972),cap.IV,pp.414-417(tesisdoctoral).<<

Page 1153: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[135]LaorientaldescritaporTeukros.Cf.M.Mayer,Studia…,páginas418-419.<<

Page 1154: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[136]Sobreesteautor,cf.J.M.Millás,Assaig…,pp.53-57.<<

Page 1155: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[137]Cf.M.Destombes,Globescélesteselcataloguesd’étoilesorientauxduMoyenÂge,I(1956Florencia),pp.313-324.<<

Page 1156: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[138]Cf. J. SorianoViguera,Laastronomía deAlfonsoX el Sabio (Madrid,1926),pp.41-50;W.H.Worrell,«QustaibnLuqaontheuseofthecelestialglobe»,Isis,35(1944),pp.285-293.<<

Page 1157: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[139]Cf.sobretodasestastraduccionesD.Romano,Leopere…(1969Roma),pp.677-711,yG.Hilty,«Ellibrocomplidoenlosiudiziosdelasestrellas»,Al-Andalus,20(1955),pp.1-74.TraducciónenLibros,I(1863),pp.153-208.<<

Page 1158: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[140]Cf.D.Romano,Leopere…<<

Page 1159: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[141] Cf. O. Schirmer, s. v. al-Tasŷir, en EI1; J. Soriano Viguera, Laastronomía…,pp.158-159.<<

Page 1160: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[142] Cf. H. Michel, Traité de l’astrolabe (París, [947), p. 4; Nolte, «DieArmillasphäre», AGNM, Erlangen, 1922; J. Soriano Viguera, Laastronomía…,p.139.<<

Page 1161: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[143]Cf.Libros,2(1863),pp.113-222.<<

Page 1162: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[144]Cf.F.Maddison,«A15thcenturyislamicsphericalastrolabe»,Physis,4(1962),pp.101-109.<<

Page 1163: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[145] H. Seeman y Th.Mittelberger, «DasKugelförmigeAstrolab nach denMitteilungen vonAlfonsX vonKastilien»,AGNM, 8 (1925), p. 69;W.H.Worrell,«QustaIbn,Luqa…»,Isis,35(1944),pp.285-293.<<

Page 1164: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[146]Cf.J.VernetyA.Catalá,Maslama…,n.18.<<

Page 1165: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[147]EnlaEdadMediasedistinguíaentrehorasigualesdevalorconstantealolargodeldíaydelanoche,yhorasdesigualesotemporales,quevalían1/12delarcodiurnoonocturnodeunlugardado.<<

Page 1166: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[148]HeseguidoladescripcióndadaporW.Hartner,enEI2,I,página749,s.v.asṭurlāb;H.Michel,Traitédel’astrolabe…,pp.4-5:J.SorianoViguera,Laastronomía…,p.52.<<

Page 1167: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[149] F.Nau, «Le traité de l’astrolabeplandeSévèreSébokth»,JA, 1899, I,pp. 56-101, 238-303; O. Neugebauer, «The early history of the astrolabe»,Isis,40(1949),pp.240-256.<<

Page 1168: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[150]Cf.A.Beer,«Astronomicaldatingofworksofart»,VistasinAstronomy,9(1968),pp.177-223,yW.Hartner,ibid.,pp.225-228.<<

Page 1169: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[151]Cf.F.Maddison,«HugoHeltandtheRojasastrolabeprojection»,RFC,39(1966),p.8,n.9.<<

Page 1170: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[152]Fihrist,269,s.v.Pappo,atribuyelatraducciónaṮābitb.Qurra.<<

Page 1171: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[153] La versión deH.Dálmata fue editada en 1536 enBasilea y algomástarde (1558) en Venecia, con notas de F. Commadino, quien conservó lasnotasdeMaslamaaltextogriego.Esasnotasfueronomitidas,encambio,enlaedicióncríticadeJ.L.Heiberg,ClaudiiPtolemaioperaquæexstantomnia(1907),yenlatraducciónalemanadeJ.Drecker.EltextoárabedelasnotastieneeltítulodeTa‘līq‘alàkitābBaṭlamiyūsfībasṭal-kura.Cf.J.VernetyA.Catalá,Maslama…<<

Page 1172: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[154] Cf. la discusión de E. Zinner, «Un invento español en el siglo X»,Euclides, 4,42 (1944),pp.559-562,y la réplicade J.M.Millás,«Sobre lavaloracióndelacienciaarábigoespañoladefinesdelsigloXyprincipiosdelXI»,Al-Andalus,12(1947),pp.199-210.<<

Page 1173: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[155]Cf.E.Poullé,«Letraitédel’astrolabedeRaymonddeMarseille»,SM,5,2 (1964), pp. 866-900; E. Poullé, «Les instruments astronomiques del’OccidentlatinauXIeetXIIesièclés»,CCM,15,I(1972),pp.27-40.<<

Page 1174: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[156]Cf.P.Kunitzsch,ArabischeSternnamen…,p.136.<<

Page 1175: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[157] Cf. J. Soriano Viguera, La astronomía…, pp. 75-95; E. Poullé,«L’astrolabemédiévald’aprés lesmanuscritsde laBibliothéqueNationale»,BEC,112(1954),pp.81-103.<<

Page 1176: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[158]Cf.D.J.Price,Precisioninstruments:to1500,enHT,3(OXford,1964),p.583.<<

Page 1177: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[159]Cf.J.Vernet,enOriens,16(1963),pp.298-300.<<

Page 1178: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[160]Sobreestosproblemas,cf.J.M.Millás,Estudios…,pp.440yss.<<

Page 1179: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[161]Cf.Libros,3(1864),pp.1-132.<<

Page 1180: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[162]SigolasdefinicionesdadasporJ.SorianoViguera,passim;cf.ademásE.Poullé, Un instrument astronomique dans l’Occident latin. La «Saphea»(1970Ermini/Spoleto),pp.491-510.<<

Page 1181: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[163]Estaobra,conservadafragmentariamenteengriego,fuevertidaalárabe(perdida) y de aquí al latín por W. de Moerbeke. Cf. principalmente F.Maddison,HugoHeltandtheRojasastrolabeprojection…<<

Page 1182: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[164] En el museo del Hermitage, núm. VC 5 12; véase el Ábaco náuticoideadoporRamóndelaMar,Urania,247(1958),p.7.<<

Page 1183: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[165]LaedicióndeltextodelosAnalemmaporFedericoCommadino(Roma,1562)esposterioralafechaenqueRojasrealizósutrabajo.<<

Page 1184: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[166]Cf.III,p.149:«Éstaeslafiguradelasespaldasdelalámina»,yJ.M.Millás,Estudios…,p.449;Maddison,HugoHelt…,pp.24-26yapéndice.<<

Page 1185: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[167]Unaelipsedada,quepaseporelpuntoPdeunadivisiónsexagesimaldeldiámetro,puedeconfundirseconunaproyecciónortográficadeuncírculodelmismoradioyqueformeunánguloχconelplanodelaproyección,puestoque χ = arc. cos. P/60. El ángulo χ se halla fácilmente con los senossexagesimalesdeestecuartocuadrante,ylossemiejesmenoresdelaselipsestienenlosvalores5/60,10/60…60/60delradiodelcírculoqueloscontiene.<<

Page 1186: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[168] Cf. J. M. Millás, «Un ejemplar de azafea árabe de Azarquiel», Al-Andalus,9 (1944),pp.111-119;L.A.Mayer, Islamicastrolabistsand theirworks(Ginebra,1956),p.73;D.J.Price,Aninternationalchecklist…<<

Page 1187: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[169]«Unemèred’astrolabearabe»,enJA(1893), I,pp.5-125;L.A.Mayer,Islamicastrolabists…,pp.64-66;R.T.Gunther,Theastrolabesof theworld(Oxford,1939,p.269,núm.127.<<

Page 1188: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[170]EnelmuseodelHermitage,núm.VC512.<<

Page 1189: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[171] Los relojes anafóricos eran al principio «mapas celestes rotativos quepodíanobservarseporunasmirillasquepermitíanverlasalidaylapuestadelSolydelasestrellas».SehandescubiertofragmentosdedosdeestosaparatosromanosenSalzburgoylosVosgos.Cf.D.J.Price,HT,3(Oxford,1957),pp.604-605;Vitrubio,DeArchitectura(Madrid,1973),9,8.<<

Page 1190: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[172] Cf. la descripción que del mismo hace Ibn Ḥayyān en suMuqtabis(edición de Mahmūd ‘Alī Makki, Beirut 1393/1973), pp. 282-283, en quedice, textualmente, «Abbās b. Firnās construyó también el instrumentollamadominqāna (máquina)paraconocer los tiempos.Estabaperfectamenteconstruidoy loofreció al emirMuḥammad (238/852-273/886).Enél grabóestosversos:

Heconstruidoelmejordelosinstrumentosparalareligión,

Paracuandonopodáisdeterminarlahoradecadaoración,

ParacuandonoseveelSoldedíaniiluminan

Losluceroslasprofundastinieblasdelanoche

Entoncesladiestradelemirdelosmusulmanes,Mūḥammad,

Ponedemanifiestoelmomentodecadaoración».

A continuación de este texto siguen unas líneas —desgraciadamente conlagunas—enquesedescribeotradelasinvencionesdelfamosocordobés,yque tal vez sea un precedente de las famosas albercas de Azarquiel (cf.p.109).<<

Page 1191: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[173]Cf.D.J.Price,Mecanismosderelojeríaanterioresalosrelojes,pp.318-321;HT,3,p.618;laautenticidaddeesteartilugiohasidopuestaenduda.<<

Page 1192: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[174]Tusculanas,I,25;República,I,14.<<

Page 1193: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[175] A. G. Drachmann, «The plane astrolabe and the anaphoric clock»,Centaurus,3(1954),pp.183-189.<<

Page 1194: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[176] Libros, 4 (1866), pp. 65-76; J. A. Sánchez Pérez, La personalidadcientífica…<<

Page 1195: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[177]Cf.E.Wiedemann, «Ein Instrument das dieBewegungvonSonneurdMonddarstelltnachBīrūñī»,DerIslam,4(1913),pp.5-13.<<

Page 1196: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[178]Cf.R.T.Gunther,Theastrolabes…,núm.5.<<

Page 1197: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[179]Tritemius,apudD.J.Price,Mecanismos…,p.315,n.8.DeestemismotipoeraeldescritoporIbnQunfūḏ;cf.J.D.Price,Mechanicalwaterclocksof the14th century inFez,Morocco, I (1962, Ithaca), pp. 599-602, y el deDamasco que contempló el viajero español IbnŶubayr (IHS, 2, p. 412) en1186.Cf.Riḥlatrad.deGaudefroy-Demombynes,París1949,pp.311-312;J.Neddham,Science…,I,pp.203-204.<<

Page 1198: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[180]Cf.E.S.Kennedy,ThePlanetaryequatoriumofJamshīdGiyāthal-Dīnal-Kāshī(d.1429)(Princeton,1960).<<

Page 1199: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[181]Sobreesteautor,cf.IHS,I,p.715;Suter,DieMathematiker…,p.85.<<

Page 1200: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[182]Cf.J.SorianoViguera,Laastronomía…,p.161.<<

Page 1201: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[183]«TheequatoriumofAbūal-Salt»,Physis,12,I(1970),pp.73-81.<<

Page 1202: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[184]Cf.supra,p.111.<<

Page 1203: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[185]VéasealrespectoE.Poullé,L’équatoiredelaRenaissance,enLeSoleila la Renaissance. Sciences et mytes (1963 Bruselas), pp. 129-148, y lacomunicacióndelmismoautorenlosColloquiaCopernicana(Torún,1973);D.J.Price,Theequatorieoftheplanets(Cambridge,1955).<<

Page 1204: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[186]Cf,E.Poullé,Unconstructeurd’instrumentsastronomiquesauXVsiècle,JeanFusoris(París,1963).<<

Page 1205: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[187]Cf.E.Poullé,L’équatoire…,p.137.<<

Page 1206: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[188] Cf. E. Poullé y F.Maddison, «Un équatoire de Franciscus Sarzosius»,Physis,5,I(1963),pp.43-64.<<

Page 1207: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[189]Cf.E.Poullé,L’équatoire…,p.145.<<

Page 1208: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[190] Cf. L. Thorndike, «Sexagenarium», Isis, 42 (1951), pp. 130-133; E.Poullé, «Théorie des planètes et trigonométrie au XVe siècle d’après unéquatoire inédit, le sexagenarium»,JS (julio setiembre, 1966), pp. 129-161.<<

Page 1209: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[191]Mecanismosderelojeríaanterioresalosrelojes…,p.318.<<

Page 1210: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[192] Cf.D. J. Price,Mecanismos…, yA.Uzzelli,Enciclopedia-storia dellescienzeedelleloroapplicazione,I(Milán,1941),p.18yfigs.30-31.<<

Page 1211: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[193]Sobreelcual,cf.IHS,3,p.1669;H.AtanLloyd,enHT,3(1964),pp.,648-661; H. Alan Lloyd,Giovanni de Dondi masterpiece, 1364 (Londres,1954);L.Thorndike,«TheclocksofJacopoandGiovannideDondi»,Isis,10(1928),pp.359-362.<<

Page 1212: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[194] Cf. J. Needham, Science…, 4, 2 (Cambridge, 1965), pp. 435-545, enespecial p. 446, n. a; Needham, Wang y Price, «Chinese astronomicalclockwork»,Nature,177(1956),pp.600-602.<<

Page 1213: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[195] Cf. J.M.Millás, «Una nueva obra astronómica alfonsí. El tratado delcuadrantesennero»,Al-Andalus,21,I(1956),pp.59-92.<<

Page 1214: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[196]Cf.supra,p.174;E.Poullé,«Lequadrantnouveaumédiéval»,JS(1964),pp.148-167,182-214;H.Michel,Traitédel’astrolabe(París,1947),pp.123-128.<<

Page 1215: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[197]Cf.J.SamsóyM.A.Catalá,Uninstrumentoastronómicoderaigambrezarqalí.ElcuadrantešakkāzideIbnṬībugā(Barcelona,1971),p.31.<<

Page 1216: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[198] Aparte de las versiones que aquí tratamos, tuvo versiones hebreas,alemanas,inglesas,holandesasyfrancesas.<<

Page 1217: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[199]EU,§9,enelLibrocomplido(5a,34y219a,7)apareceelcalificativo«el cano» atribuido a su autor. Evidentemente Yehudá ben Mošé leyó elšaybānī, y de aquí el cano castellano y los canus o senex de las versioneslatinas, excepción hecha de la del ms. de Alvarus de la Vaticana que leecorrectamente caroanus, es decir, qayrawānī, o sea el denominativo de supatriachica.<<

Page 1218: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[200] Cf. G. Hilty, «El libro conplido en los iudizios de las estrellas», Al-Andalus,20(1955),pp.1-74.<<

Page 1219: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[201]Cf.ed.deMaríaBreyMariño(Madrid,1968).<<

Page 1220: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[202] Ed. G. Hilty (Madrid, 1954). Para el original árabe,Kitāb al-bāri‘ fīaḥkāmal-nuŷūm,cf.R.Nykl,«LibroconplidoenlosJuiziosdelasEstrellas»,Speculum,29,I(1954),pp.85-99;J.Vernet,Tradicióneinnovación…<<

Page 1221: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[203]Manuscritsscientifiques… (1968Varsovia),núm.115de laCatedraldeSegovia.<<

Page 1222: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[204]Cf.EU,§93.<<

Page 1223: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[205] Cf. G. Hilty, «Zur judenportugiesischen Übersetzung des Libroconplido»,VoxRomanica, 16 (1957), pp. 297-325; 17 (1958), páginas 129-157,220-259;G.Hilty,enAl-Andalus,20(1955),pp.60-62.<<

Page 1224: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[206]Cf. laed.deJ.VernetyD.Romano(Barcelona,1957-1958);J.Vernet,«LexicologíadeBartomeudeTresbéns»,ER, 13 (1963-1968), pp. 275-276.<<

Page 1225: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[207]LaidentificaciónfilológicasedebeaNykl,Libroconplido…<<

Page 1226: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[208]Cf.GU,§127;Rosenthal,DasFortleben…,pp.324-328;J.Kraemer,enZDMG, 107 (1957), pp. 511-516;V. Stegemann,DergriechischeAstrologeDorotheosvonSidonundderarabischeAstrologeAbū-l-Ḥasan‘Alīibnabī-r-Riğāl,gennantAlbohazen,enBGA,i,2(Heidelberg,1935).<<

Page 1227: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[209]Cf.GU,§129;Nallino,Raccolta,5 (1944),pp.235-240;M.Ullmann,Die Natur und Gebeimwissenschaften im Islam, enHdO, I, 6, 2 (Leiden,1972), pp. 281-282; O. Neugebauer, «The chronology of Vettius ValensAnthologiæ»,HTR,47(1954),pp.65-67.<<

Page 1228: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[210] Cf. Van der Waerden, Anfänge…, pp. 109, 116, 213, 263; Nallino,Raccolta,5(1944),p.4.<<

Page 1229: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[211]Cf.Nallino,Raccolta, 5 (1944), p. 236;V. Stegernann, «AstrologischeZarathustra-FragmentebeidemarabischenAstrologenAbū-l-Ḥasan‘Alī ibnabī-r-Riğāl(IIJhdt)»,Orientalia,NS,6(1937),pp.317-336.<<

Page 1230: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[212]Cf.IQ,109;M.Ullmann,DieNaturundGeheimwissenschafteninIslam,enHdO,i,6,2(Leiden,1972),p.302.<<

Page 1231: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[213] Cf. A. Rubiói Lluch,Documents per l’història de la cultura catalanamig-eval,I(Barcelona,1908)eíndices.<<

Page 1232: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[214]LarelacióndadaporBīrūnīensuTafhīmli-‘awā’ilṣina‘atal-tanŷīm,ed.ytrad.inglesadeR.RamsayWright(Londres,1934),páginas283-289.<<

Page 1233: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[215]Cf.E.Poullé,«HoroscopesprinciersdesXIVeetXVesiècles»,BSNAF(12febrero1969),p.66.<<

Page 1234: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[216]DejodeladolaárabeconservadaporIU,3,p.164.Paralalatina,cf.E.Poullé,Horoscopes…,p.72;G.Gabrieli,«‘Alī ibnRiḍwān», Isis,6 (1924),pp.500-506.<<

Page 1235: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[217]VéaseeltextoVanálisisdelmismoenB.R.Goldstein,«EvidenceforaSupernovaofA.D.1006»,TheAstronomicalJournal,70, I(1965),pp.105-111;B.R.GoldsteinyHoPengYoke,«The1006SupernovainFarEasternSources», AJ, 70, 9 (1965), pp. 748 y 753; B. R. Goldstein, «The X-raySourceScoX-3»,Nature,211,5048(1966),p.504.Encambio,lasupernovade 1054 conocida por las fuentes chinas (cf. Needham, Science…, 3[Cambridge,1959],pp.426-427)noparecehaber llamado la atencióna losautoresárabesycristianos.<<

Page 1236: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[218]EditadoporL.A.KarstenyB.Kiddle(Madrid-Madison,1961).<<

Page 1237: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[219]Cf.Isis,14(1930),pp.77-132.<<

Page 1238: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[220]Cf.Al-Andalus,5(1940),pp.230-234.<<

Page 1239: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[221]Cf.Ṭabaqāt,86/153.<<

Page 1240: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[222]Cf.J.Vernet,Tradicióneinnovación…(1969Roma),pp.745-748.<<

Page 1241: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[223] Cf. Maqqarī, Analectes…, I (Leiden, 1861), p. 216, en donde se nosindica que fue natural de Algeciras y fue llamado a Córdoba por ser «elTolomeodesuépoca,tantoenhabilidadcomoenperspicacia».<<

Page 1242: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[224]Cf.O.NeugebaueryR.A.Parker,«TwoDemoticHoroscopes»,JEA,54(1968),pp.231-235ybibliografíaaquícitada.<<

Page 1243: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[225]Cf.C.B.Boyer,«The tertiary rainbow.Anhistorical account», Isis 49(1958), pp. 141-154, y «The theory of the rainbow.Medieval triumph andfailure»,Isis,49(1958),pp.378-398;D.C.Lindberg,«RogerBacon’stheoryof the rainbow: progress or regress?», Isis, 57 (1966), pp. 235-248; C. B.Boyer,Therainbowfrommythtomathematics(NuevaYork-Londres,1959);V.Ronchi,«L’arcobalenonellastoriaenell’Arte»,AF,Ronchi15, I (1960),pp.1-25:J.Vernet,Thelegacy…<<

Page 1244: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[226]Cf.W.A.Wallace,O.P., s.v.enDSB,4 (1971),pp.92-95; IHS, 3, p.704;Duhem,enSM,3(1915),pp.383-396;G.Sarton,«ThetraditionoftheOpticsofIbnal-Haitham»,Isis,29(1938),páginas403-406.<<

Page 1245: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[227]Nihāyat al-idrāk, cf. IHS, 2, p. 762, 1018; E. Wiedemann, «Zu denoptischenKenntnissenvonQuṭal-Dīnal-Schīrāzī»,AGNT,3(1912),pp.187-193.<<

Page 1246: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[228]Tanqīḥ, 2, pp.258-357; cf. IHS, 3, p. 707;E.Wiedemann, «ZurOptikvonKamālal-Dīn»,AGNT,3(1912),pp.161-177.<<

Page 1247: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[229] Cf. Naẓiz Bak, al-Ḥasan b. al-Hayṯam, buḥūṯubu wa-kušūfuhu al-baṣariyya,I(ElCairo,1361/1942),pp.425-428;Physis,9(1967),p.188;R.Rashed,«Lemodèledelasphèretransparenteetl’explicationdel’arcenciel:Ibnal-Hayṯam,al-Farisī»,RHS,23(1970),páginas109-140.<<

Page 1248: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[230]Acercadelafiguradeleclipse.Noparecehabersidotraducidaal latín.<<

Page 1249: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[231]Cf.J.Needham,Science…,4,I(Cambridge,1962),pp.97-98.<<

Page 1250: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[232]Cf.J.Samsó,s.v.enDSB,8(1973),pp.279-282.<<

Page 1251: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[233] El único autor árabe que parece haberlos utilizado sin retoques fue eloriental al-Qūhī. Cf. A. Sayili, I (1956 Florencia), páginas 248-249; en elmundo latino los discutió Gil de Roma (m. 1316), quien, por ejemplo,transformólaparadojadeAquilesylatortugaenladelcaballoylahormiga.<<

Page 1252: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[234]Cf.L.Gardet,enEI2,2,p.623,s.v.djuz’;buenresumendeltemaenL.Massignon,LapassiondeHalladi(París,1922),pp.550-553.<<

Page 1253: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[235]Cf.J.E.Murdoch,“Rationesmathematice”.UnaspectdurapportdesmathématiquesetdelaphilosophieauMoyenÂge(París,1962).<<

Page 1254: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[236]Cf.porejemploelresumenquedelosmismosdaelpropioAvicenaensuobrapersaDāneš-nāmé,I,trad.deM.AchenayH.Massé(París,1955),pp.98-104;4(1923CarradeVaux),pp.27-28.<<

Page 1255: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[237] Vgr. el experimento de la pipeta de la cual no escapa el líquido quecontiene mientras se mantiene tapado con el dedo el agujero superior. Cf.Física,4,8;Derespiratione,471A.<<

Page 1256: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[238]Cf.M.Clagett,Meccanica…,pp.19-182;K.Jaouiche,Lastatiquechezlesarabes(1969Roma),pp.731-740.<<

Page 1257: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[239]Cf. J.VernetyA.Catalá,«Arquímedesárabe»,Al-Andalus,33(1968),pp.53-93.<<

Page 1258: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[240]De ponderoso et levi, traducida al árabe, probablemente, por Ṯābit b.Qurra.Traductorlatinodesconocido(cf.EU,c).<<

Page 1259: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[241]EditadaporprimeravezporB.CarradeVauxenJA,I(1893),pp.368-472;2(1893),pp.152-269,420-514.<<

Page 1260: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Laetimologíadeestapalabraesdeorigeninciertoyloslexicólogosárabesdistanmuchoenestardeacuerdosobrelamisma,atribuyéndolaalospersas,griegos o hebreos, según los autores. Cf. M. Ullmann, Die Natur undGeheimwissenschaften…,p.148,n.4.<<

Page 1261: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]Cf.M.Ullmann,s.v.enEI2,3.p.1114.<<

Page 1262: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.A.Abel,De l’alchimieárabea l’alchimieoccidentale (1969Roma),pp.251-283.<<

Page 1263: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]Cf.E.WiedemannyM.Plessner,s.v.enEI2,I,p.500,yM.Levey,«Theearlieststagesintheevolutionofthestill»,Isis,51(1960),pp.31-34.<<

Page 1264: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]Cf.Librodeagricultura,2,ed.Banqueri(Madrid,1802),p.397.<<

Page 1265: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6]Cf.IHS,2,p.219;3,p.1577;EU,§14Ib;GAS,4,pp.84,91,167.<<

Page 1266: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]ImpresoenTheatrumChemicum,4(Estrasburgo,1613),páginas198-213;cf.M. E. Chevreul, «Examen critique d’un écrit alchimique intituléArtefiiClavisMajorisSapientiæ»,CRAS,36(1867),pp.33-82;JS(1867),pp.767-780.<<

Page 1267: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Cf.«SomethingmoreaboutArtefiusandhisClavisSapientiæ»,Speculum,7(1938),pp.80-85.<<

Page 1268: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.F.Sezgin,GAS,4,p.294.<<

Page 1269: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10]Cf.F.Sezgin,GAS,4,p.297.Lahistoriacríticadelconocimientodeestetexto por Occidente puede verse en W. Hartner, Notes on Picatrix (1968Hartner),pp.415-428.<<

Page 1270: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Cf.,porejemplo,elCalendariodeCórdoba.<<

Page 1271: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]Cf.laed.deH.Ritter,Pseudo-Magriti,DasZieldesWeisen.IArabischerText (Leipzig, 1933), y la trad. alemana de H. Ritter y M. Plessner,“Picatrix”,DasZieldesWeisenvonPseudo-Magriti(Londres,1962).<<

Page 1272: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]Cf.Picatrix,3,11.<<

Page 1273: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14]Cf.J.RuskayM.PlessnerenEI2,I,p.1190.Pareceserqueerauncálculobiliardelacabra(CapraægagrusGm).<<

Page 1274: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Cf.Picatrix…,pp.327,406yss.Cf.M.Plessner,s.v.enEI2,I,pp.254-255.<<

Page 1275: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]Cf.suTuḥfatal-albābwa-nujbatal-a‘ŷab,ed.G.FerrandenJA,1925,I,1-148,195-303,p.223.<<

Page 1276: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17]J.Ruska,«PseudoepigrapheRasisSchriften»,Osiris,7(1939))pp.31-94.<<

Page 1277: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18] R. Steele, «Practical Chemistry in the Twelft Century. Rasis deAluminibus et salibus: Translated byGerard of Cremona», Isis, 12 (1929),pp. 10-46;M.Asín, «Notes toR.Steele editionofRasis.De aluminibus etsalibus», Isis,13 (1930),p.358; J.Ruska,DasBuchderAlauneundSalze.EinGrundwerkderspätlateinische,Alchemie(Berlín,1935);F.Sezgin,GAS,4, p. 214. La atribución de esta obra a Rāzī no es segura. Pudiera haberlaescritoun autor arábigoespañol, quien, paradarleunamayor circulación, lahubierapuestoanombredeaquél.Cf.Osiris,7(1939),pp.39-40.<<

Page 1278: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] Cf. M. Plessner, «Geber and Jābir ibn Ḥayyān. An authentic sixteenthcenturyquotationfromJābir»,Ambix, 3 (1969),pp.113-118;M.PlessneryKraus,s.v.EI2,2,pp.367-369.<<

Page 1279: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]Fihrist,pp.354-358.<<

Page 1280: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Al-Kutubal-sab‘ūn; cf. F. Sezgin, enGAS, 4, p. 237, quien atribuye latraducción a Ronaldus Cremonensis. Cf. M. Berthelot, en Mémoires del’Académiedes Sciences, 49 (1906), pp. 310-363;Osiris, 7 (1939), pp. 40;GAS,4,p.282,núm.3(Liber70præceptorumdeRāzī).<<

Page 1281: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Cf.E.J.Holmyard,«TheidentityofGeber»,Nature,III(1923),pp.191-193;E.J.Holmyard,«AcriticalexaminationofBerthelot’sworkuponArabicchemistry»,Isis,6(1924),pp.479-499;F.SezginenGAS,4,p.230.<<

Page 1282: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Véansetrabajoscitadosennotaanterior.<<

Page 1283: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Kitābal-raḥma;cf.E.Darmstaedter,enArch.f.Gesch.d.Med.,17(1925),pp.181-197.<<

Page 1284: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]Cf.H.E.Stepleton,«TheGnomonasapossiblelinkbetween(a)onetypeof Mesopotamian Ziggurat and (b) the magic square numbers on whichJabirianAlchemywasbased»,Ambix,6,1(1957),pp.1-9.<<

Page 1285: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]GAS,p.292;extractosenHolmyard,pp.141-149;EU,§152b.<<

Page 1286: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]Cf.F.Sezgin,enGAS,4,pp.291-292;IHS,2,p.1043;I,p.723.<<

Page 1287: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Sobrelasobrasalquímicasdeesteautor,cf.J.Ruska,enIsis,21(1934),pp.14-51,yC.C.Anawati,Avicenneetl’alchimie(1969Roma),pp.285-346.<<

Page 1288: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Vgr.§4delaEpístolaadregemHasen:«Sciviitaquequodpossibileestutlunamincoloremsolistingamus,etveneremincoloranluna(cf.Anawati,Avicenne…, p.327 ).Noestarápordemás recordar aquíque losmetales (ytambién la mayoría de los restantes cuerpos y operaciones químicas) sedesignaban con terminología astrológica. Así el Sol era el oro; la Luna, laplata; Venus, cobre; Marte, hierro; Mercurio, mercurio; Saturno, plomo;Júpiter,zinc…<<

Page 1289: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]Cf.Decongelatione…(apudG.C.Anawati,Avicenne…),§21.<<

Page 1290: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Cf.D.Walley,«Michael,Scotandalcheray»,Isis,13(1929-1930),pp.5-15: Ch. H. Haskins, «The “Alchemy” ascribed to Michael Scot», Isis, 10(1928), pp. 350-359; S. H. Thomson, «The texts of Michael Scot’s Arsalchemie»,Osiris,5(1938),pp.523-559.<<

Page 1291: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32]Cf.HMES,2,pp.466-476.<<

Page 1292: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Devinis; editado ya en 1478 y traducidomuy pronto a varias lenguas.TraduccióninglesacontemporáneadeE.Sigerist(NuevaYork,1943).<<

Page 1293: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]Cf.GU, § 140;F.Sezgin, enGAS, 4, pp. 73-77;EU, § 192Este autor,segúnseafirmalegendariamente,habíasidotraducidomuyprontoalárabeenelaño38/658.<<

Page 1294: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]TraduccióncastellanaenHolmyard,Alquimia…,pp.124-125,einglesaenHMES,2,pp.654-655.<<

Page 1295: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36] Los trajes de buzo aparecen descritos por el seudo-Aristóteles enProblemata,2,endondecomparaeltubodeventilaciónconlatrompadeloselefantes.YenlaEdadMedia,enelcantardeSalmanyMorolf(1190),senoshabla(estr.174y342)de«untuboquellegabaalpecioyporélrespirabaelaireMorolf»;sobrecampanassubmarinas,etc.,cf.Herodoto,8,8;Aristóteles,Problemata,32,5;Manilio,vv.431-435.<<

Page 1296: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37] J. Needham, Science and civilisation in China, I (Cambridge, 1954),p.242,yHT,2,pp.770-771.<<

Page 1297: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.M.GómezMoreno,Iglesiasmozárabes,I(Madrid,1919),página364,endondesedescribeunmisaltoledanodepergaminodetrapo.<<

Page 1298: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Cf.M.Levey, «MediaevalArabicBookmaking and its relation to earlychemistryandpharmacology»,TrAPhS,52,4(Filadelfia,1962).<<

Page 1299: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]LospretendidosprecedentesclásicosbasadosenelanemoriondeHerón(Pneumatica,I,43),noparecentenerrelaciónalgunaconlamáquinaqueaquínosinteresa.VéasesudescripciónenJ.CaroBaroja,«Disertaciónsobrelosmolinosdeviento»,RDTP,8,2(1952),pp.212-366;enespecialpp.215-219.<<

Page 1300: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41] Cf. Mas‘ūdī, Murūŷ al-ḏahab, ed. y trad. francesa de C. Barbier deMeynard yPavet deCourteille, 4 (París, 1864), pp. 226-228, quien hace alprotagonistapersa.<<

Page 1301: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.Murūŷal-ḏahab,2(París,1863),p.80.<<

Page 1302: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]Cf.Pérés,Lapoésie…,p.20d.<<

Page 1303: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]ApudMaqqarī,Nafḥal-ṭib,I(Beirut,1968),p.202.<<

Page 1304: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45] La péninsule ibérique au Moyen Âge d’aprés le Kitāb ar-Rawḍalmi‘ṭār…, ed.y trad. francesadeE.Lévi-Provençal (Leiden,1938),§116.<<

Page 1305: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Cf. J.MartínezRuiz,La tradición hispanoárabe en el «Libro delBuenAmor» (1973Barcelona), pp. 187-201, donde se estudia el léxico árabedelArcipreste.<<

Page 1306: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47] Por ejemplo, Aulio Gelio (Noches Áticas, 19, 5, 5) dice: «Durante losgrandes calores del estíome había retirado a casa de un amigo rico, en lacampiña de Tívoli. Estábamos allí varios amigos de la misma edad, todosfilósofos o retóricos. Entre nosotros se encontraba un hombre excelente,singularmenteapasionadoporAristóteles.Bebíamosengrancantidadaguadenieveyélnos loquería impedirriñéndonosseveramenteconelapoyodelaautoridaddemédicoscélebresysobretododeAristóteles,quesabíatodoloque un hombre puede saber. Según este príncipe de la ciencia, el agua denieveayudasindudaalavegetación,peroesnocivaparaelhombrecuandolabebeconexceso,porquedepositapocoapocoensusentrañasungermendecorrupciónyenfermedad[…]».Pliniohablatambiéndelacuestión(HN,31,6) y Lampidio (Vida de Heliogábalo, 23) explica cómo este emperadorconstruyóensupalaciounacavaparalaconservacióndelanieve.<<

Page 1307: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Cf.R.J.Forbes,Studiesinancienttechnology,6(Leiden,1958),pp.101-118.<<

Page 1308: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49] Apud J. Coulomb, La constitution physique de la terre (París, 1952),pp.208-209;cf.larevistaUrania,36,225(1951),pp.49-58.<<

Page 1309: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50]Cf.suExperimentsandobservationsconcerningcold(1665,1683).<<

Page 1310: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51] Una buena descripción del mismo la dio elNeue Zürcher Zeitung delsábado20defebrerode1960.<<

Page 1311: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]Utilidades del agua y de la nieve y del beber frío y caliente (Madrid,1637).<<

Page 1312: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Libroque tratade lanieve y suspropiedades y delmodoque sehadetenerenelbeberenfriadoconellaydelosotrosmodosdeenfriar (Sevilla,1571).Estaobrafueobjetodeunaversiónitalianaen1616.<<

Page 1313: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54] Cf. «Kitāb al-muršid wa-l-fuṣūl», ed. A. Zakī Iskandar, MMMA,7, I(1380/1961),p.31.<<

Page 1314: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]Cf.,comosimpleindicación,lostrabajosdeH.Capel,«Elcomerciodelanieve y los pozos de Sierra España (Murcia), Estudios Geográficos, 110(febrero 1969), pp. 123-174, y «Comercio de la nieve», Geographica, 20(Lisboa,1970),pp.76-89.<<

Page 1315: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56] S. G. Morley, «“Pozos de nieve” (Natural refrigerants in Spain andSpanishAmerica,1500 to thePresent)»,MLN,57 (1942),páginas541-546.<<

Page 1316: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]ViajePorEspaña,2(Madrid,1934),p.104.<<

Page 1317: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]CuentosdelaAlhambra(Madrid,1959),p.74.<<

Page 1318: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59](Granada,1931),pp.23,27-28.<<

Page 1319: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]IbnŶulŷul,Ṭabaqāt…,p.85.<<

Page 1320: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61]Subḥal-a‘šà,14(ElCairo,1913-1920),pp.395-397.<<

Page 1321: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62] Refrigera por evaporación, que reduce, en unos 5° respecto de latemperaturaambiente,ladelaguacontenidaenelmismo.<<

Page 1322: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63] El más antiguo, del 13 de agosto de 1303, lo debo a la amablecomunicación de mi buen amigo don Manuel Riu, catedrático de HistoriaMedievalde laUniversidaddeBarcelona.Se tratadelpermisopara extraernievedela«bòfia»delaSierradelPortdelComte.<<

Page 1323: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]Cf.J.OliverAsín,Historiadelnombre«Madrid»(Madrid,1959),pp.87y137-139.<<

Page 1324: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65] Cf. H. Goblot,Quelques faits nouveaux dans l’histoire des techniquesd’adquisition de l’eau. Galeries drainantes et barrages-voûtes, 10, B(1968París),pp.31-34<<

Page 1325: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]Cf.J.R.Partington,AhistoryofGreekfireandgundpowder(Cambridge,1960).<<

Page 1326: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]Cf.HMES,2,pp.688-691.<<

Page 1327: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68]Cf.HMES,2,pp.785-787.<<

Page 1328: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69] Sobre el cual, cf. IHS, 2, pp. 1039-1040. Cf. además D. Ayalon,Gundpowder and firearms in the Mamluk kingdom. A challenge to amediaeval society (Londres, 1956); cf. la reseña a esta obra de Mujtāral‘AbbādīenHesperis,47,3-4(1959),pp.267-274,ylaréplicadeAyalonaPartingtonenArabica,10,I(1963),pp.64-73.<<

Page 1329: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]¿SereferiríayaaéstasoaflechasimpregnadasconnaftaIbnal-Zaqqāq,quemurióen1138?Unpoema,editadoytraducidoporE.GarcíaGómez(Ibnal-Zaqqāq,Poesías[Madrid,1956],p.79),plantealacuestión.Describiendoaloslanceros,éstossenospresentanencendiendo

[…]lospabilosdelaslanzas

quebrillanenlalizacomoantorchas

(raraslucesqueapaganaloshombres

envezdequeloshombreslasapaguen).

Dime,sisonestrellas,¿porquéluego

noseborrandelcieloconelalba?<<

Page 1330: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]Cf.L.Monreal,Ingenieríamilitarenlascrónicascatalanas(Barcelona,1971),p.19<<

Page 1331: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]EltextofiguraenlaIḥāṭa,I(ElCairo,1319/1901),p.231;al-Lamḥaal-badriyya (El Cairo, 1347/1928), p. 72, y los versos (con variantes) enMaqqarí,Nafḥal-ṭīb,5(Beirut,1968),p.493.EstapartidadebautismodelasarmasdefuegoenOccidentenolaséencontrarenlaHistoriadelaartilleríaespañola(Madrid,1947)deJorgeVigón.<<

Page 1332: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]Crónica del rey don Alfonso el onceno (Madrid, 1787), capítulos 270,279,344y352.<<

Page 1333: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74]AdmitolasquedacomosegurasJ.Vigón,Historia…,pp.24-26.<<

Page 1334: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]Cf. IHS, 3,p.1700.Desdeelpuntodevistamédico se ledebeunaútilmodificacióndelatécnicaoperatoriadeAbulcasisenloscasosdefístuladeano.<<

Page 1335: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]AsílasobrasdeKonradKyeser(fl.1366-1405),Bellifortis;GiovannideFontana (fl. 1418), Bellicorum instrumentorum liber; el Feuerwerksbuch,anónimo(c.1422),etc.<<

Page 1336: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]Cf.C.S.Smith,s.v.enDSB,2(1970),pp.142-143.<<

Page 1337: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]Cf. .J.Vigón,Historia…, p. 27, quien toma la noticia de laCrónica deEnriqueIII.<<

Page 1338: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]BuenosAires,1942,p.234.<<

Page 1339: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Cf.Dozy,Supplement,I,p.598;B.Rackham,IslamicpotteryandItalianmaiolica(Londres,1959);L.M.LlubiáyA.Batllori,Terminologíatipológicade la cerámica española y etimología de la palabra mayólica, ciclostilado(Barcelona,1955);cf.Al-Andalus,21(1956),pp.454-455.<<

Page 1340: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81]Cf.IHS,3,pp.755-757.<<

Page 1341: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]Cf.IHS,3,pp.750-752.<<

Page 1342: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]Cf.Feldhaus,p.1117.<<

Page 1343: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84]Cf.H.Bird,enAl-Mustami‘al-‘arabī,4,7(7julio1943);O.Spies,ÜberBrieftaubenimarabischenMittelalter(1967Eilers),páginas391-399.<<

Page 1344: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85] Cf. J. Vernet, Influencias musulmanas en el origen de la cartografíanáutica (Madrid, 1935), p. 11, en donde se ve su empleo en un buque quenavegabaenaguasdeFilipinasenelsigloIX,segúntestimoniodeBuzurgIbnŠahriyārenelLibrodelasmaravillasdelaIndia.<<

Page 1345: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Cf.H.Pérès,Lapoésie…,p.244-245;S.M.Stern,enSefarad,10(1950),pp.325-338.<<

Page 1346: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87] Tawq al-ḥamāma, cap. XI «Sobre el mensajero»; trad. de E. GarcíaGómez,Elcollardelapaloma(Madrid,1952),p.121.<<

Page 1347: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88] Este tipo de fijación no impedía en modo alguno el vuelo. El papelempleado era, como el de avión actual, extremadamente delgado, y elremitente procuraba aprovecharlo al máximo posible, suprimiendo lasfórmulasestereotipadasdeprincipioy finyescribiendosindejarmárgenes.<<

Page 1348: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89]Cf.Divān,ed.Brody(1930),p.74.<<

Page 1349: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90] «Thecommercialmail service inmedieval Islam»,JAOS, 84, 2 (1964),pp.118-123.<<

Page 1350: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91]Cf.S.D.Goitein,«TheunityoftheMediterraneanWorldinthe“Middle”Middle Ages», SI, 12 (1960), pp. 29-42; W. Hoenerbach, «La navegaciónomeyaenelMediterráneoysusconsecuenciaspolítico-culturales»,MEAH,2,2(1953),pp.77-98;S.GarcíaFranco,Historiadelarteycienciadenavegar(Madrid,1947).<<

Page 1351: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92]Cf.G.F.Hourani,«DirectsailingbetweenthePersianGulfandChinainPre-Islamictimes»,JRAS(1947),pp.150-160.<<

Page 1352: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93] Fue identificado porG. Ferrand en «LeK’ouen-Louen et les anciennesnavigations interocéaniquesdans lesmersduSud»,enJA,1919, I,pp.486-492. 134.Cf. elmismoFerrand, «Lepilote árabe deVascodeGama et lesinstructionsnautiquesarabesauXVesiècle»,AnnalesdeGéographie,31,172(1922), pp. 289-307;M. Y. Hamawī,Al-mallāḥ al-‘arabī Aḥmad b. Māŷid(Damasco,1943,19472).<<

Page 1353: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94]Canto6,5.<<

Page 1354: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95] Cf. G. Ferrand, «L’élément persan dans les textes nautiques arabesdesXVeetXVIesiècles»,enJA,1924,I,pp.193-257.<<

Page 1355: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96]Cf.laed.ytrad.francesadeJ.Sauvaget(París,1948).<<

Page 1356: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97] Cf. la ed. de Schefer y Van der Lith y trad. francesa de L. M. Devic(Leiden,1883-1886=Teherán,1966).<<

Page 1357: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98]Mantopersa.<<

Page 1358: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99]Descriptioimperiimoslemici,ed.deGoeje(Leiden,1906),p.10.<<

Page 1359: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100]Generalmentetiendenahacerseequivalentes,altratardelaEdadMedia,las palabras «portulano» y «carta náutica», cuando en realidad habría queutilizarexclusivamenteelsegundotérminoalreferirnosalosmapasdemares.Portulano, según Corominas, aparece en castellano como un derivado delcatalán portolá (siglo XIV). Mantengo la expresión portulano normal porhaberse establecido así en las publicaciones eruditas para indicar el primerlevantamientohidrográficodelacuencadeunmardeterminado.<<

Page 1360: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101]DécadasdeAsia,décadaI,libro4,cap.6=I(Lisboa,1946),p.152,apudR. A. Laguarda Trías, Las más antiguas determinaciones de latitud en elAtlántico y en el Índico (Madrid, 1963), pp. 42-43; otra alusión al mismosistemaalhablardelasMaldivas(3,3,7).<<

Page 1361: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102]Cf.K.Miller,MappæArabicæ,vols.I,2y6(Stuttgart,1926-1927).<<

Page 1362: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103]Cf.O.Neugebauer,TheexactsciencesinAntiquity(NuevaYork,1969),pp. 183-187, 218; O. Neugebauer, Survival…, p. 336; E. Honigmann,DiesiebenKlimata(Heidelberg,1929).<<

Page 1363: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104]EditadoporH.v.Mžik(Leipzig,1926).<<

Page 1364: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105]Cf.laedicióndeJ.Vernet(Tetuán,1958).<<

Page 1365: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106]Cf.Lesley,enCentaurus,5(1956-1958),p.138.<<

Page 1366: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Cf.suTraitédesinstrumentsastronomiques,trad.francesadeJ.Sédillot,I(París,1834),pp.315-318;IHS,2,p.621.<<

Page 1367: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108]Cf.J.Vernet,ContribuciónalestudiodelalaborastronómicadeIbnal-Bannā’(Tetuán,1952),p.75;IHS,2,p.998.<<

Page 1368: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109] Ya lo apunta J. K.Wright, «Notes on the knowledge of latitudes andlongitudesintheMiddleAges»,Isis,5(1923),pp.75-98.<<

Page 1369: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110]Cf.IHS,3,p.807;J.Needham,Science…,3(Cambridge,1959),pp.551-565.<<

Page 1370: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111] Cf. S. Crinò, «La scoperta della Carta originale di Paolo dal PozzoToscanelli che servi di guida a Cristoforo Colombo per il viaggio verso ilNuovoMondo»,L’Universo,19(1941),p.8.<<

Page 1371: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112] Cf. la ed. de IlMilione por Luigi Foscolo Benedetto (Venecia, 1928),cap.174.<<

Page 1372: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113]Cf.IHS,2,p.1049;LaRoncière,Ladécouvertedel’AfriqueauMoyenÂge.Cartographesetexplorateurs,I(ElCairo,1924-1925),pp.54-55.<<

Page 1373: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114] Sobre este instrumento, cf. J. M. Martínez-Hidalgo Terán,Historia yleyendadelaagujamagnética(Barcelona,1946);G.Ferrand,Contributional’histoiredelaboussole,I(1925Basset),páginas187-208.<<

Page 1374: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Cf.Ibn.‘Iḏārī,Bayānal-mugrib,2,ed.Dozy(Leiden,1951),p.94.<<

Page 1375: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116]Partidas,2,9,28.<<

Page 1376: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117]Éste,enelArbredeSciencia,alapregunta«¿Cómocruzanlosmarineroselmar?»,contesta:«adhocinstrumentumhabentchartam,compassum,acumetstellam,maris».<<

Page 1377: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118]Cf.A.Mieli,«L’inventiondelaboussole»,Science(15marzo1937).<<

Page 1378: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119]Cf.IHS,I,p.764;J.Needham,Science…,4(Cambridge,1962),pp.279-293,endondesediscutelacorrectatraduccióndeltextoy,enconsecuencia,leatribuyeunorigenchino.<<

Page 1379: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[120]Cf.E.Wiedemann,art.Maghnatis,enEI1,3,pp.109-111;IHS,2,p.630;E.Wiedemann,enAAWG,I,pp.28-37.<<

Page 1380: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[121]Cf.IHS,2,p.1072.<<

Page 1381: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[122] «Il Compasso da Navigare, opera italiana della metà del secolo XIII»,AFLUCagliari,8(1947).<<

Page 1382: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[123] Publicada por J. Vernet, «La cartamagrebina»,BRAH, 142, 2 (1958),pp.495-533;trad.inglesaenImagoMundi,16,Amsterdam(1962),pp.116.<<

Page 1383: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[124] Cf. S. García Franco, La legua náutica en la Edad Media (Madrid,1957).<<

Page 1384: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[125]Cf.J.Vernet,«TextosárabesdeviajesporelAtlántico»,AEA,17(1971),pp.401-427.<<

Page 1385: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[126]Configurationdelaterre.Kitābṣūratal-arḍ,trad.deJ.H.KramersyG.Wiet,I(París,1964),154.<<

Page 1386: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[127]Riḥla(Leiden,1907),p.320;trad.francesadeGaudefroy-Demombynes(París,1949),p.375.<<

Page 1387: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[128] Cf. J. Rey Pastor y E. García Camarero, La cartografía mallorquina(Madrid,1959).<<

Page 1388: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[129] Cf. M. Destombes, «Les plus anciens sondages portés sur les cartesnautiques aux XVIe et XVIIe siècles: contribution a l’histoire del’océanographie»,BIO,2(Mónaco,1968),pp.199-222.<<

Page 1389: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[130]Cf.R.A.LaguardaTrías,ElinfantedonEnriqueyelartedenavegardesu tiempo (Madrid,s.a.);R.A.LaguardaTrías,Laaportacióncientíficademallorquines yportuguesesa la cartografíanáutica en los siglosXIV alXVI(Madrid,1963).<<

Page 1390: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[131]Cf.R.A.Laguarda,Elinfante…,p.13-14yn.45.<<

Page 1391: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[132]Elinfante…,p.7;D.W.Waters,«Earlytimeanddistancemeasurementatsea»,JIN,8,2(1955),pp.153-173.<<

Page 1392: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[133] Décadas de Asia, I, 4, 2. Y Juan Faras (cf. R. A. Laguarda,Comentarios…,p.12)diráqueintentadeterminarlalatitud«porlaalturadelSolquenonporningunaestrella, antesmeparesce ser imposible en lamartomarsealturadeningunaestrellaporqueyotrabajémuchoenesoyporpocoqueelnavíoembalanceseyerranquatro,ocincogrados,deguisaquesenonpuedefazersynonentierra».<<

Page 1393: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[134]Esdecir,MartínBehaim.<<

Page 1394: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[135] Prescindo por completo de tratar aquí el desarrollo del problema dedeterminación de longitudes en la mar, que sólo se resolvió correctamentemuchomástardealintroducirseelcronómetrodeHarrisonensustitucióndelasampolletas.PuedeversesobreestacuestiónP.Flumbert,«Leproblèmedeslongitudesentre1610et1666»,AIHS(1948),pp.383-387;D.W.Waters,Thefindingofthelongitudeofplaces1415-1767,10A(1968París),pp.115-124;A.Melon,«Galileoyelproblemadedeterminarlalongitudgeográfica»,EG,96(1964),pp.299-318.<<

Page 1395: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[136] Puede verse gráficamente representada en M. Eckert, Cartografía(México,1961),p.62.<<

Page 1396: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[137]Cf.G.Beaujouan,LesaspectsinternationauxdeladécouverteocéaniqueauxXVeetXVIesiècles(1960París),pp.61-85.<<

Page 1397: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[138]TextoenBeaujouan,Lesaspects…,pp.69-73.<<

Page 1398: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[139]Cf.M.Destombes,Unastrolabenautiquede laCasadeContratación(Sevilla,1563);RHS, 22 (1969), pp. 33-64 (contieneun inventariode estosaparatosenelsigloXVI);D.J.Price,«Twomariner’sastrolabes»,JIN,9,3(1956),pp.338-344.<<

Page 1399: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[140]Cf.J.Samsó,s.v.enDSB.<<

Page 1400: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[141] «Interpretación de los vestigios del uso de un método de navegaciónpreastronómicaenelAtlántico»,RUC,24(1970);p.17(separata).<<

Page 1401: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[142]SetratadeldominicoJordánCataladeSévérac(m.c.1330),querecorrióbuenapartedeAsiaydelÍndico(cf.IHS,3,pp.783-785).<<

Page 1402: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[143]Sobreesto,cf.G.R.Tibbetts,ThenavigationaltheoryoftheArabsinthefifteenthandsixteenthcenturies (ciclostilado);G.R.Tibbetts,«ComparisonsbetweenArabandChinesenavigationaltechniques»,BSOAS,36,I(1973),pp.97-108;G.Ferrand,InstructionsnautiquesetroutiersarabesetportugaisdesXVeetXVIesiècles(París,1921yss.).<<

Page 1403: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[144]ApudG. Ferrand, «Apropos d’une carte Javanaise duXVe siècle», JA,1918, II,pp.158-169Escuriosoanotarque lacartaencuestión,enviadaen1511 por Alburquerque al rey don Manuel, incluye el cabo de BuenaEsperanza,Portugal,Brasil,marRojo,golfoPérsico,lasMolucas,laChinaylaIndia.<<

Page 1404: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[145]Cf.T.A.Chumovskij,TresroteirosdesconhecidosdeAḥmadibnMādjid,trad.portuguesadeM.Malkiel(Lisboa,1960).<<

Page 1405: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[146]Vgr.Abū-Ḥasanb. ‘Isàb.Maymūn,quiensesometióa losalmohades.Cf.A.HuiciMiranda,Colecciónde crónicas árabes de laReconquista, IV:Kitāb al-mu‘ŷib… por ‘Abd al- Wāḥid al-Marrākūšī, trad. castellana, 4(Tetuán,1955),p.170,3.<<

Page 1406: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[147]Cf.JulioF.Guillén,Entornoala«escuela»deSagres(Madrid,s.a.),3pp.<<

Page 1407: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[148] Según testimonio de Ibn Jaldūn en sus Muqaddima (traducción deE.Rosenthal,I,108;deMonteil,I,105).<<

Page 1408: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[149]Cf.J.Vernet,Textos…,pp.422-427.<<

Page 1409: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[150]Cf.R.A.Laguarda,Laaportación…,pp.61-65;34.<<

Page 1410: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[151]Estenavegante,alllegara13°N,refierequesóloconsiguióverlaPolarcontiempomuyclaroy«parecíaestaralaalturadeunalanza».<<

Page 1411: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[152] Según narra Pedro de Abano,Marco Polo pudo observar que el PoloAntárticoestabaelevado«unalanza».<<

Page 1412: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[153]Porejemplo,en laUranografíadeal-ṢūfīqueAlfonsoX tradujoenellibroIdesusLibros…<<

Page 1413: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[154] Descrito por primera vez en Occidente por Valentín Fernandes en elRepertoriodostempos(Munich,1518).<<

Page 1414: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[155] Cf.R.A. Laguarda,La aportación…, p. 68; R.A. Laguarda, «Origenhispánicodelastablasnáuticasdedeclinaciónsolar»,RGM(setiembre1958),pp.297-310.ParaZacuto,puedeverselamonografíadeF.Cantera,«EljudíosalmantinoAbrahamZacut»,RRA-CEFN,28(Madrid,1931),3 fíopp.,yF.Cantera,AbrahamZacut.Suvidaysusobras (Madrid,1935).Posiblementehayqueatribuiraesteautor lasimplificacióndelastrolabio tradicionalparatransformarloenmarinoylaaplicacióndelasuspensióncardan(conocidayapor Filón) a la brújula, que describe por primera vezMartín Cortés en suBreve compendio de la esfera y de la arte de navegar (Sevilla, 15561) alhablardeladeclinaciónmagnética.<<

Page 1415: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[156]Cf.R.A.Laguarda,«LadeclinaciónsolarenlastablasastronómicasdedonPedroelCeremonioso»,Sefarad,24(1964),pp.111-120.<<

Page 1416: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[157] Cf. R. A. Laguarda, Elucidario de las latitudes colombinas (Madrid,1963),p.55.<<

Page 1417: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[158]Cf.J.M.Millás,Losmanuscritos…,ms.10023.<<

Page 1418: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[159]Cf.supra,n.108.<<

Page 1419: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[160]Cf.4(Madrid,1866),p.6.<<

Page 1420: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1] Cf . Estrabón, I, 3, 4; para la transmisión de la obra aviceniana a laCristiandad,cf.M.T.d’Alverny,«Lestraductionsd’Avicenne(MoyenÂgeetRenaissance)»,enQANL,354,40(1957),pp.71-90.<<

Page 1421: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2] Cf. J. Ruska, Das Steinbuch des Aristoteles (Heidelberg, 1912);M.Wellmann,«Aristoteles,Delapidibus»,SPAPhk(1924),pp.79-82.<<

Page 1422: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3] Cf. la ed. y trad. alemana de G. Bergstrasser, «Neue metereologischeFragmente»,SHAWPhk,9(1918),30pp.;yE.WagneryP.Steinmetz,«DersyrischeAuszugderMeteorologiedesTheophrast»,AWLMGeist.Kl.(1963).Latraducción,parcial,sedebeaAbū-l-Ḥasanb.Bahlulal-Tirhani.<<

Page 1423: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4]Degemmis,ed.R.P.BlakeyH.deVis(Londres,1934),delcualexistióunaversiónsiriaca.<<

Page 1424: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]Cf.laed.deMaríaBreyMariño(Madrid,1968).<<

Page 1425: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6] Cf.G.Darby, «ThemysteriousAbolais»,Osiris, I (1936), páginas 251-259;M.L.Foster,«Athirteenthcenturybookonstones»,JChEd,10(1933),pp. 369-372; J. H. Nunemaker, «In porsuit of the sources of Alfonsinelapidaries»,Speculum,14(1939),pp.483-489.<<

Page 1426: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]Cf.D.Romano,Leoperescientifiche… (1969Roma),698;G.Hilty,«Ellibroconplidoenlosiudiziosdelasestrellas»,Al-Andalus,20(1955),pp.18-25.<<

Page 1427: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]SigoaJ.L.Amorós,«EllapidariodeAlfonsoXelSabio»,BRSEHN,59(1961),pp.131-155.<<

Page 1428: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.LemayenIA(1968París),pp.106-107;paraelconceptoaristotélicodelageneraciónespontánea,cf.P.Louis,LagénérationspontanéechezAristote,I(1968París),pp.291-305,yIB(1968París),pp.191-195.<<

Page 1429: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10]Cf.Muqaddima,trad.francesadeMonteil,p.885.<<

Page 1430: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11] Cf.Historia de los animales, 8, I (588b), yPartes de los animales, 4,5(68Ia).<<

Page 1431: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]Cf.F.S.Bodenheimer,Aristotebiologiste(París,1952),p.16.<<

Page 1432: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]Deplantis.<<

Page 1433: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14]Historiaplantarum.<<

Page 1434: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Ed.deA. J.ArberryenBFA,1-2 (ElCairo,1933-1934),y reediciónde‘Abdal-RaḥmānBadawī,Islamica,16(ElCairo,1954),páginas243-281.<<

Page 1435: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]Cf.HMES,2,260.<<

Page 1436: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17]Cf.Al-Andalus,8,2 (1943),pp.281-332; J.M.Millás,«UnmanuscritoárabedelaobradeagriculturadeIbnWāfid»,Tamuda,2(1954),pp.87-96y339-344.<<

Page 1437: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18] Agricultura general que trata de la labranza del campo… (Alcalá deHenares,1513;Madrid,1818,1858,etc.);losparalelosconlostextosárabesfueronestablecidosporC.E.Dubler enAl-Andalus,6 (1941),pp.135-156,quiennoconsiguióidentificarlascitasanombredeAbencenif.<<

Page 1438: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] Tenemos noticia de algún tratado independiente de avicultura como eldedicadoalcalifaorientalMahdī (c.785;cf.Ahlwardt,6199,2),peroestasmonografíassonraras.Cf.F.Viré,«Lavolériedansl’EspagneduXesiècleatraverslecalendrierdeCordoue»,Arabica,12(1965),pp.306-314.<<

Page 1439: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]LapalabraHistoria,enestecontexto,tieneelvalorde«investigación».<<

Page 1440: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21] Cf. S. D. Wingate, The mediaeval Latin versions of the Aristotelianscientificcorpus,withspecialreferencetobiologicalworks(Londres,1931),p.72.<<

Page 1441: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]G.Furlani,Leanticheversioniaraba,latinaelebraicadel«Departibusanimálium»diAnstotele,RSO9(1922),pp.237-257.<<

Page 1442: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Cf. laediciónde laversiónárabedeYaḥyàb.al-Biṭrīqde la traduccióndelDegenerationeporJ.BrugmanyH.J.DrossaartLulofs(Leiden,1971).<<

Page 1443: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf.J.Brugman…,p.56;F.Sezgin,GAS,351.<<

Page 1444: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]Cf.IHS,2,pp.61-63.<<

Page 1445: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Cf.IHS,2,pp.562;A.Pelzer,«Untraducteurinconnu,PierreGallego»,Études d’histoire littéraire sur la scolastique médiévale (Lovaina, 19241,19642),pp.188-240.<<

Page 1446: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27] Cf.M. J.N.Mattock,Maqāla taštamil ‘alà fuṣūlmin kitāb al-ḥayawān(Cambridge,1966).<<

Page 1447: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28] Cf. N. Morata, «Un catálogo de los fondos árabes primitivos de ElEscorial»,Al-Andalus,2(1934),pp.87-181,núm.78,p.111;J.Brugman…,pp.67-70.<<

Page 1448: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]Sobreelcual,cf.IHS,I,p.326;M.WellmannenPW,I(1894),pp.486-488.<<

Page 1449: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]Cf.L.KopfyF.S.Bodenheimer,The‘Uyūnal-akhbārof IbnQutayba.Thenatural history section froma9th century «Bookof useful knowledge»(París,1949).<<

Page 1450: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31] Cf. M. Asín, «El “Libro de los animales” de Gāḥiz», Isis, 14 (1930),pp.20-54.<<

Page 1451: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32] Compárese conHistoria animalium, 9, 37 (=620b); Plinio,HN, 9, 67;Physiologos, 9, 14; Ibn Qutayba, apud Kopf y Bodenheimer, página 73;Bīrūnī,Cronología,205/138(unsabeoseniegaacomerpescadoportemordequesetratedeunpezeléctrico).ElestudiocientíficodelfenómenosedebeaRéaumur (1683-1757), Spallanzani (1729-1799), Galvani (1737-1798); cf.G. Moruzzi, «L’opera elettrofisiologica di Carlo Matteucci», Physis, 6, 2(1964),pp.101-140.<<

Page 1452: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Ed.deG.FerrandenJA,1925,II,p.101.<<

Page 1453: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34] En Ibn al-Bayṭār, II, núm. 1047, se traduce por raya; C. E. Dubler,La«Materia médica» de Dioscórides. Transmisión medieval y renacentista, 3(Barcelona, 1955), p. 132, lo identifica con el Torpedo marmorata. Laanotación de Laguna hace sospechar que éste conoció el texto que hemostraducido o bien otro paralelo, pues describe con notoria claridad latransmisiónadistanciadeladescargaeléctrica:«Lafacultadyfuerzasuyaestangrandequesiendoasidoconelanzuelo,pasasuvirtudporel sedaly lacañahastaelbrazodelpescadoryleendormecedetalmaneraquequedacasisinsentido».<<

Page 1454: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35] Las propiedades terapéuticas de este pez —antecedente remoto de laelectroterapia—fueronobservadasyaporel farmacólogoScriboniusLargus(fl.47d.C.)yporelpropioDioscórides,loc.cit.<<

Page 1455: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]Cf.HMES,2,p.361;IHS,2,p.588.<<

Page 1456: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Cf.F.Viré,s.v.Bayzara,EI2,I,pp.1186-1188;F.Viré,Letraitédel’artdevolerie (Kitābal-bayzara)rédígévers385/995par leGrand-Fauconnierducalifefāṭimideal-‘Azīzbi-llāh(Leiden,1967)Arabica,12(1965),pp.262-296;13(1966),pp.36-76.<<

Page 1457: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.H.Tjerneld,MoaminetGhatrif.Traitésdefauconnerieetdeschiensdechasse(Estocolmo,1945);F.Viré,Surl’identitédeMoamynlefauconnier,CRAIBL(1967),pp.172-175.<<

Page 1458: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Cf.J.Théodorides,OrientetOccidentauMoyenÂge:l’œuvrezoologiquedeFrédericIIdeHohenstaufen (1969Roma),pp.549-569;(1960Haskins),pp.299-326.<<

Page 1459: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.E.Lévi-Provençal,L’EspagnemusulmaneauXesiècle(París,1932),p.55.<<

Page 1460: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41] Cf. H. Pérès, La poésie…, pp. 346-349; W. Hoenerbach,DichterischeVergleiche…,pp.169-172.<<

Page 1461: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.(1960Haskins),pp.346-348.<<

Page 1462: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]Cf.(1969Roma),p.568.<<

Page 1463: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Estosdosúltimos libros fueroneditados juntoconelPhisicaaviumporG. Tilander (Karlshamn, 1966), con el título deDois tratados portuguesesinéditosdefalcoaria.<<

Page 1464: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]CE.laed.deJ.M.Castro(Barcelona,1947).<<

Page 1465: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Cf.laed.deJoséFradejasLebrero(Madrid,1969).<<

Page 1466: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47] Cf. la edición parcial de ‘Abd al-Hāfiẓ Manṣūr, Al-Mašriq (1968),pp.151-222.<<

Page 1467: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Lafechayautordeestaversiónsoninciertos.Parecederivardirectamentedel árabe y ser del siglo XV; cf. la ed. de José Llamas, O. S. A. (Madrid,1945).<<

Page 1468: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49]Cf.R.Arnáldez,s.v.DSB,2(1970),pp.619-620;latrad.latinatieneportítulo Tacuini sanitatis Elluchasem Elimithar medici (Estrasburgo, 1531-1532)yfuetraducidoalalemánporM.Herum,SchachtafelnderGesundheit(Estrasburgo,1532).El libroencuestión tiene laparticularidaddepresentarsusindicacionesenformadecuadrosinópticodivididoenescaques(deaquíel Schach del título alemán); este tipo de presentación, inspirado por ladisposición de las tablas astronómicas, parece deberse al propio IbnBuṭlān(cf. J. Schacht,EJ2, 3, pp. 763-764); fue seguido por IbnŶazla (m. 1100),quienloutilizóensuTaqwīnal-abdānfītadbīral-insān,traducidoallatínporFaraŷ b. Sālim (Magister Farachi) en 1280, con el título De Tacuiniægritudinum(Estrasburgo,1532):encuarentaycuatrocuadrosdescribe352enfermedadesydalascorrespondientesnormasdietéticas(cf.J.Vernet,EI2,3, p. 777). Esta presentación fue rápidamente conocida en la Españamusulmana, puesto que Ibn Biklariš la empleó en su farmacología al-Musta‘īnī, dedicada al rey de Zaragoza Aḥmad II al-Musta‘īn (478/1085-503/1110).<<

Page 1469: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50] Tratado sobre balneología del que no conservamos el texto árabe. FueimpresoenDebalneisquaeextantapudGræcos,LatinosetArabos(Venecia,1553).<<

Page 1470: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]Comosimplecuriosidad,señalamoselTratadodelasaguasmedicinalesde… Sacedón (Madrid, 1761), que se hace pasar por la traducción de unapretendida obra árabe de un tal Agmer ben Abdala (sic), toledano, que lahabría compuesto en el año 1054. Parece tratarse de una invencióndieciochescaparaacreditarasíesebalneario.<<

Page 1471: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]Cf.IHS,2,pp.889-892.<<

Page 1472: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Cf.IHS,2,pp.831-832.MuchasdelasobrasquetradujoArmengaudlofueronporintermediodelhebreo.<<

Page 1473: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54]BuenosAires,1942,pp.95-102.LabiografíadeHamonpuedeverseenH. Uriel, «Moses Hamon, chief jewish physician to sultan Süleymān themagnificient»,Oriens,16(1963),pp.152-170.<<

Page 1474: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]Cf.J.Vernet,«Averroes,médico»,LasCiencias,15(1950),páginas193-199; F. J.RodríguezMolero, «Unmaestro de lamedicina arábigoespañola:Averroes».MEAH,II,I(1962),pp.55-73;ediciónfotográficadeltextoárabedel manuscrito del Sacro Monte publicada en Larache, 1939; J. ColaAlberich, «Influencia de Averroes en las Ciencias Naturales medievales»,BRSEHN,(1948),pp.289-297.<<

Page 1475: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56]EditadoenVenecia,1482.<<

Page 1476: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]Venecia,1490,1496,1497,1514,1530;Lión,1535,etc.<<

Page 1477: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]Cf. F.X.RodríguezMolero, «Originalidad y estudio de la anatomía deAverroes»,Al-Andalus,15(1950),pp.47-67;J.Ch.Bürgel,Averroes«contraGalenum»(Göttingen,1967).<<

Page 1478: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]Cf.Originalidad…,pp.58-59.<<

Page 1479: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60] Cf. RodríguezMolero,Originalidad…, pp. 48-49: el 80% depende delKitābal-ManṣūrīdeRazesyelotro15%delKitābMalakīde‘Alīb.‘Abbās.<<

Page 1480: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61] Cf. R. Pares, «Andreas Vesalius: comentario a una gran ediciónconmemorativadel400aniversario»,BRSEHN,63(1965),pp.175-184.<<

Page 1481: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]Cf.P.LaínEntralgo,LaantropologíaenlaobradeFrayLuisdeGranada(Madrid,1946),p.141.<<

Page 1482: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]Cf.RodríguezMolero,Originalidad…,pp.54-55.<<

Page 1483: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]SonsabidaslasdificultadesconquetropezóClotBeyenplenosigloXIXal defender estos estudios en Egipto o, mucho más cerca de nosotros, alintentarimplantarlosenlaUniversidadhebreadeJerusalén.<<

Page 1484: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]ElcalifaMu’taṣimen836,paraqueYuhannàb.Masawayhīpudierahacerprácticasdedisección,mandóimportardeNubiaunaespeciedemonosmuysemejante al hombre. Las prácticas tuvieron lugar en una sala especialconstruidaaorillasdelTigris(Browne,Lamédécine…,p.41,apudIU,yelNāma-i-dānišwarān).<<

Page 1485: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]AsílomuestralaAnatomiaporcisalernitana,queseatribuyeaCofo.Eltextopresentarastrosdeinfluenciamusulmanaygriega.<<

Page 1486: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67] Exercitatio anatomica de motu cordis et sanguinis in animalibus(FrankfurtamMain,1628);Exercitatioanatomicadecirculatione sanguinis(Cambridge,1649).<<

Page 1487: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68]Quæestionumperipateticarum(Venecia,1571).<<

Page 1488: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69]Cf.Dereanatomica(Venecia,1559);J.Schacht,«Ibnal-Nafīs,ServetusandColombo»,Al-Andalus,22(1957),pp.317-336.<<

Page 1489: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70]Historiadelacomposicióndelcuerpohumano(Roma,1556).<<

Page 1490: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]Christianismirestitutio(Vienne,1553).<<

Page 1491: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]LibrodeAlbeyteria,Madrid(1546),fechadelalicencia;primeraedición,Astorga1547;cf.R.S.Wilkinson,s.v.enDSB.<<

Page 1492: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]Libro de Albeyteria, fol. 50b: «Habéis de saber que las venas capitalessalen del hígado y las arterias del corazón y estas venas capitales vanrepartidas por losmiembros en estamanera: en ramos emiseraicas por laspartesdefueradelosbrazosypiernas:yvanalinstrumentodelosvasos.Ydeallísetornanestasmiseraicasainfundirporlasvenascapitalesquesubendondeloscascosporlosbrazosalapartededentro.Pormaneraquelasvenasde las partes de fuera tienen por oficio de llevar la sangre para abajo y lasvenasde lapartededentro tienenporoficiode llevar lasangreparaarriba.Pormaneraquelasangreandaentornoyenruedaportodoslosmiembrosyvenas.Tieneporoficiodellevarelnutrimientoporlaspartesdefuera.Yotrostienen por oficio de llevar el nutrimiento por las partes de dentro hasta elemperador del cuerpo que es el corazón al cual todos los miembrosobedecen». Estemismo texto y discusión del problema en C. Sanz Egaña,Historiadelaveterinariaespañola(Madrid,1941),pp.112-119.<<

Page 1493: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74] Christianismi restitutio, 170: «Hay que entender primeramente lageneraciónsustancialdelmismoespírituvital,elcualsecomponeynutredelaireinspiradoydelasangresutilísima.Elespírituvitaltienesuorigenenelventrículo izquierdo del corazón, ayudando los pulmones sumamente a lageneracióndelmismo.Esunespíritutenue,elaboradoporlafuerzadelcalor,decolorrojo,poder ígneo,comosifueraunvapor líquidodelasangremáspura,conteniendoensímismolasustanciadeagua,aireyfuego.Seengendrade lamezcla del aire inspirado, hecha en los pulmones, con la sangre sutilelaborada,lacualpasadelventrículoderechodelcorazónalizquierdo.Nosehaceestacomunicación,sinembargo,porlaparedmediadelcorazón,comovulgarmentesecree,sinoque,pormediodeunmagnoartificio,valasangresutil desde el ventrículo derecho hasta los pulmones. Preparada en éstos sehace roja y de la vena arteriosa [arteria pulmonar] se trasfunde a la arteriavenosa[venaspulmonares].Después,en lamismaarteriavenosa,semezclacon el aire inspirado, y por espiración se desprende su parte fuliginosa.Finalmente,porelventrículoizquierdodelcorazónesatraídatodalamezcla,materiaaptayaparahacerseespírituvital.Quepor lospulmonessehace lapreparación y comunicación de la sangre, lo enseña la varia conjunción ycomunicacióndelavenaarteriosa,lacualnoseríanitangrande,nienviaríatantacantidaddesangrepurísimadesdeelcorazónalospulmones,solamenteparasunutrición[…].Ademásdesdelospulmonesalcorazónnopasasimpleaire, por la arteria venosa, sino mezclado con sangre; luego la mezcla severifica en los pulmones […].De lamismamanera con que se hace en elhígadolatransfusióndelasangredesdelavenaportaalavenacava,sehacetambiénenelpulmónlatransfusióndelamisma,desdelavenaarteriosaalaarteriavenosa.SialgunocomparaestascosasconloqueescribióGalenoenlos libros VI y VII De usu partium, entenderá plenamente la verdad, noadvertidaporelmismoGaleno»(traduccióndeN.Mariscal).<<

Page 1494: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]Sobreelcual,cf.IHS,2,p.1099.<<

Page 1495: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]Cf.M.Meyerhof,«Ibnan-NafīsundseineTheoriedesLungenkreislaufs»,QSGNM, 4 (1933), pp. 37-88;M.Meyerhof, «Ibn an-Nafīs (XIIIth cent) andhistheoryofthelessercirculation»,Isis,23(1935))pp.100-120.EllibrodeAbdul-Karim Chéhadé, Ibn an-Nafīs et la découverte de la circulationpulmonaire (Damasco,1955),debeutilizarse con las reseñasdeG.Wiet enJA,244(1954),pp.95-100,yJ.VernetenOriens,9(1956),pp.149-150;O.Temkin, «Was Servetus influenced by Ibn anNafīs?»,BHM, 8 (1940), pp.731-734.ElestadodelacuestiónantesdeldescubrimientodeṬaṭāwīpuedeverse en N. Mariscal García, Participación que tuvieron los médicosespañoleseneldescubrimientodelacirculacióndelasangre(Madrid,1931).<<

Page 1496: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]Cf.F.Lucchetta,IlmedicoefilosofobelluneseAndreaAlpago(m.1522)traduttorediAvicenna(Padua,1964).<<

Page 1497: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78]Cf.La«MateriamédicadeDioscórides»,5(Barcelona,1954))pp.17-22.<<

Page 1498: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79] Cf. R.Arié,L’Espagnemusulmane au temps des naṣrides (1232-1492)(París,1973),pp.428-436.<<

Page 1499: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Cf.E.G.Browne,Lamédecine…,p.120.<<

Page 1500: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81]PrescindodelDioscoridesLongobardus, sobreelcualcf.A.Dietrichen(1969Roma),p.378,ybibliografíaahícitada.<<

Page 1501: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]Cf.C.E.Dubler,enEI2,p.359b;C.E.Dubler,«Die“Materiamedica”unterderMuslimendesMittelalters»,SA,43,4(1959),páginas329-350;M.Meyerhof, «Esquisse d’histoire de la pharmacologie et botanique chez lesmusulmansd’Espagne»,Al-Andalus,3(1935),pp.1-41(básicoaúnapesardelos años transcurridos desde su publicación); C. Villanueva, «La farmaciaárabe y su ambiente histórico»,MEAH, 7, I (1958), pp. 29-83; M. Levey,Influence of Arabic pharmacology on medieval Europe (1969 Roma), pp.431-444;G.Nabbia,Latransmissionedelleconoscenzesullefalsificazioniefrodidelle merci dall’Antichità al Medioevo Islamico e Occidentale (1969Roma),pp.501-521.<<

Page 1502: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]Ed.porL.Vogler(Würzburg,1941).<<

Page 1503: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84] Tenemos escasos datos de este farmacólogo. Parece que fue hijo deloftalmólogoMuḥammadb.Qassūm,quienejercióenCórdobaenlaprimeramitad del siglo XII y escribió una Guía del oculista cuyos pasajesespecíficamentefarmacológicosfueronpublicadosentraducciónfrancesaporM.Meyerhof(Masnou,1933).<<

Page 1504: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85]ElmanuscritocompletofueencontradoenTripolitania. (Cf.E.RossienOM, 23 [1953], pp. 67-68). El resumen de Barhebreus fue empezado apublicarporM.MeyerhofyG.P.Sobhy(ElCairo,1932-1938).<<

Page 1505: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Cf.M.Steinschneider,«Gafiki’sVerzeichniseinfacherHeilmittel»,VAPA,77(1879),pp.507-548;85(1881),pp.132-171,355-370;86(1881),pp.98-149.<<

Page 1506: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87] Cf.M. Levey, Influence of Arabic Pharmacology on Medieval Europe(1961Roma),pp.431-444.<<

Page 1507: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88] La indicación de Plinio (HN, 25-11-13) de que los oftalmólogosintroducían en el ojo, antes de iniciar la operación de cataratas, jugo deAnagalide (cf. Dioscórides, 2, 169), no parece haber tenido mayortrascendencia hasta 1800, en que sugirió aHimly la experimentación de laaccióndelajusquianaydelabelladonasobrelapupila.<<

Page 1508: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89] Ed. de C. E. Dubler, en La «Materiamédica»…, 3 (Barcelona, 1955),pp.422-425,y2(Tetuán-Barcelona),p.338.<<

Page 1509: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90] Ibn ‘Abbād de Ronda, Kitāb šarḥ al-ḥikam al-‘aṭā’iyya, I (El Cairo,1324/1906), p. 71, apud M. Asín Palacios,Crestomatía de árabe literal…(Madrid,1945),núm.15.<<

Page 1510: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91] Cf. M. Batir, «Recherches sur l’histoire de l’anesthésie avant 1846»,Janus, 21 (1927), pp. 24-39 y ss.; E.Aron,Histoire de l’anesthésie (París,1954).<<

Page 1511: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92]Cf.M.Meyerhof,s.v.bandj,enEI,I,pp.1045-1046.<<

Page 1512: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93]Cf.W.J.Bishop,Cirugíahistórica(Barcelona,1963),p.88.LafamadeArnau como médico fue extraordinaria y su aportación científica, tantooriginalcomodetraductor,muynotable;cf.J.A.Paniagua,ElMaestroArnaudeVilanova,médico(Valencia,1969).<<

Page 1513: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94]Elacónitoproduceunritmocardíacoirregularylabelladonaeldelirio.Enelauraanterioralsueñolapulsaciónirregularproducelasensacióndecaídaenelvacío.Lacombinacióndeambas,posiblemente, lasensacióndevuelo.<<

Page 1514: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95] Cf. Dioscórides-Laguna, 3, I; 170, apud Papp, «La historia de losantibióticos»,RHS,7(1954),pp.124-138.<<

Page 1515: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96]Nosabemosprácticamentenadadeesteautor,Alcoati,cuyaidentificaciónfue establecida por J.M.Millás en el apéndice que incluyó en P. Pansier,Breve conspecto de la oftalmología árabe (Masnou, 1956), reproducido en(1960,Millás),pp.211-219.<<

Page 1516: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97] M. C. Vázquez de Benito, La «Quinta maqāla» del tratado deoftalmologíadeAlcoati(Salamanca,1973).<<

Page 1517: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98]Llibrede la figuradeluyl… traduItde l’àrabperMestreJoanJacme iconservatenunmanuscritdelXIVsegle(Barcelona,1933).<<

Page 1518: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99]Cf.D.M.DunlopenEI,s.v.,I,p.1259.<<

Page 1519: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100]Cf. E. Lévi-Provençal,Españamusulmana (= vol.V de laHistoria deEspañadirigidaporRamónMenéndezPidal;Madrid,1965),p.247.<<

Page 1520: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101]ElsistemadeenseñanzaenesaépocaestádescritoendetalleenelKitābal-malakī(Liberregius)de‘Alīb.‘Abbāsal-Maŷūsī.VéaseeltextotraducidoenBrowne,Lamédecine…,p.63.<<

Page 1521: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102]Cf.Mas‘ūdī,Murūŷ…,7,p.198.<<

Page 1522: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103]Segúnlalecturaqueseadopte,significaEzequieloHeraclio.<<

Page 1523: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104] Cf. el comentario de Muḥammad Muḥyi al-Dīn a las Maqāmas delHamaḏānī(ElCairo,1342/1923),pp.143-146.<<

Page 1524: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105]Maqāma 24, tituladamāristāniyya, traducida al francés por Blachère-Masnou(París,1957),p.99;otrosrelatossobreeltemapuedenverseenLasmilyunanochesyotroscuentosdelmismociclo.<<

Page 1525: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106] Cf. A. Mez, El renacimiento del Islam (Madrid, 1936), p. 451, apudAgāni,18(ed.Bulaq),p.30.<<

Page 1526: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Cf.IU,3(Beirut,1377/1954),p.396;IHS,2,p.1099.<<

Page 1527: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108] Cf. R.Arié,L’Espagnemusulmane au temps des naṣrides, 1232-1492(París,1973),pp.398-399;L.TorresBalbas,«ElmaristāndeGranada»,Al-Andalus,9(1944),pp.481-498.<<

Page 1528: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109]Cf.L.GarcíaBallester,«AproximaciónalahistoriasocialdelamedicinabajomedievalenValencia»,CHME,8(1969),pp.45-78(p.29delaseparata);S.Domingo,«Notashistóricassobreel“HospitaldeIgnoscents,follseorats”deValencia»,ArchivosdeNeurobiología,17(1954),pp.105-114.<<

Page 1529: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110]G.Beaujouan,L’hôpitalpsychiatriquedeValenceetceluideSaragosse.<<

Page 1530: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111]Cf.O.SpiesyH.Mūller-Būtow,AnatomieundChirurgiedesSchädels,insbesondere der Hals-Nasen-und Ohrenkrankenheiten nach Ibn al-Quff(Berlín,1971),pp.22-26.<<

Page 1531: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112]Mutaṭabb(encontraposiciónaṭabīb).<<

Page 1532: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113]IU,2(Beirut1377/1957),p.204.<<

Page 1533: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114] Pp. 191-192: «Cierto día se presentó ante Sinán un candidato de buenaspecto, que imponía con su solapresencia.Sinán le trató condeferenciayatención y cuando se le presentaba alguna incidencia se volvía hacia élcomentándola.Continuóasíhastaqueterminósuconsulta.Acontinuaciónsedirigió al candidato diciéndole: “Me gustaría oír al profesor algunaobservación que me enseñara algo y que me indicara quiénes fueron susmaestros”.Elcandidatoanteestaspalabras se sacóde lamangaunsacodebuenoro,seloofrecióaSinányledijo:“Noséniescribirnileerbien;noheestudiadodemodoregular,perotengounafamiliaymisustentologanoconelejerciciodelaprofesión.Teruegoquenomeloimpidas”.Sinánsoltóunacarcajadayreplicó:“Deacuerdo,peroacondicióndequenorecetarásalosenfermosloquenoconozcas;quenoprescribirássangríasnipurgasamenosdequese tratedecasossencillos”.Elcandidatocontestó:“Ésahasido,miprácticadesdequeempecéaejercer.Jamásheidomásalládeloximelydeljulepe”[…]».<<

Page 1534: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Cf.O.Spies,DasBuchat-Tašwīqaṭ-ṭibbī,einarabischesAdabwerküberdie Bildung des Arztes (Bonn, 1968); E. S. Taschkandi, Übersetzung desBuchesat-Tašwīqaṭ-ṭibbī(Bonn,1969).<<

Page 1535: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116]Cf.H.Schipperges,«DerärztlicheStandimarabischenundlateinischenMittelalter», Materia Medica Nordmark, 12 (1960), páginas 109-118;H. Schipperges, Die Assimilation der arabischen Medizin durch daslateinischeMittelalter{Wiesbaden,1964).<<

Page 1536: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117] Cf. A. González- Palencia,Historia de la literatura arábigoespañola(Barcelona, 1928), p. 317; M. Menéndez Pelayo, La doncella Teodor (Uncuentode«Lasmilyunanoches»,unlibrodecordelyunacomediadeLopedeVega),en(1904Codera),pp.483-501.<<

Page 1537: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118] Cf. J. Torres Fontes, «Los médicos cristianos en el siglo XV», enMisceláneaMedievalMurciana(Murcia,1973),pp.205-267.<<

Page 1538: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119] W. H. Hein y K. Sappert, Die Medizinalordnung Friedrichs II. EinepharmaziehistorischeStudie(Eutin,1957)apudO.SpiesyH.Müller-Bütow,Anatomie…,p.26.<<

Page 1539: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1] Cf. G. Lévi della Vida, I mozarabi tra Occidente e Islam, 12, 2(1965 Spoleto), pp. 667-695; G. Lévi della Vida, Un texte mozarabed’HistoireUniverselle, I (1962Lévi-Provençal), pp. 175-183;G.Lévi dellaVida,«LatraduzionearabadelleStoriediOrosio»,Al-Andalus,19(1954),pp.257-293;G.MenéndezPidal,«Lerayonnementdelacultureisidorienne.Lesmozarabes»,CHM,6,4(1961),pp.714-731;G.MenéndezPidal,«Mozárabesyasturianosenlaculturade laAltaEdadMediaenrelaciónespecialconlaHistoriadelosconocimientosgeográficos»,BRAH,134(1954),pp.137-291;A.Melon,«Laetapaisidorianaenlageografíamedieval»,Arbor(julio1954),pp.456-467.<<

Page 1540: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2]Cf.F.MarcosMarín,Poesíanarrativaárabeyépicahispánica (Madrid,1971),p.190.<<

Page 1541: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.D.M.Dunlop, «Ḥafṣ b.Albār, the last of theGoths»,JRAS (1954),pp. 137-151;D.M.Dunlop, «SobreḤafṣ b.Albār al-Qūṭi al-Qurṭubī»,Al-Andalus,20(1955),pp.211-213.<<

Page 1542: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4] Cf. G. Martínez Diez, «Un tratado visigótico sobre la penitencia»,HispaniaSacra,19,37(1966),pp.89-98.<<

Page 1543: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5] Cf. E. P. Colbert, The martyrs of Cordoba (850-859): A study of thesources(Washington,1962).<<

Page 1544: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6] Cf. C. Díaz y Díaz, «La circulation des manuscrits dans la peninsuleIbériqueduVIIIeauXIesiècles»,CCM,12(1969),pp.219-241,383-392.<<

Page 1545: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]Cf.M.deRiquer,Laleyendadelgraalytemasépicosmedievales(Madrid,1968),p.120.<<

Page 1546: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]HepodidoexaminardecercaamboshallazgosgraciasalaamabilidaddeJuanAinaud,Director de losMuseos deCataluña. La bibliografía sobre eltemaseencuentrareunidaenC.SánchezAlbornoz,ElIslamdeEspañayelOccidente, I (1964Spoleto),páginas149-308,yR.Sellheim,DieMadonnamitderSchabāda(1968Caskel),pp.308-315.<<

Page 1547: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.IbnḤayyān,al-Muqtabisminanbā’ahlAl-Andalus(edM.A.Mekkī,Beirut, 1393/197 3), p. 138. La biografía deGómez (Qūmis b.Antuniyān)puedeverseenlap.142delamisma,endondesehacengrandeselogiosdesudominiodelárabe.<<

Page 1548: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10]Cf.J.Ribera,Épicaandaluzaromanceada,I(1928Ribera),p.118.<<

Page 1549: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Sobreelvalordeestapalabra(valentía,bravura),cf.Ch.Pellat,s.v.enEI,3,pp.113-114.<<

Page 1550: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12] Cf. W. Caskel, «Aijam al-‘arab. Studien zur altarabischen Epik»,Islamica,3,suplementoI(1930);E.Mitwoch,s.v.enEI,I,pp.816-817.<<

Page 1551: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13]Libro6,al-Durraal-ṯāniya.<<

Page 1552: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14] A este respecto hay que mencionar el pasaje de la Ḍajīra en que,refiriéndosealCidcomoseñordeValencia,nosdiceque«ensupresenciaseestudiabanlibros;seleleíanlasgestasdelosantiguoscampeonesdeArabiaycuando se llegó a la historia deMuhallab, quedó extasiado ymanifestó suadmiración por ese héroe» (apud R.Dozy, 3,Recherches…, p. 23). Y esteMuhallabquetantoimpresionóalCiddecía,segúnIbnJallikān(4[ElCairo,1367/1942],p.432,núm.725),queMahomaafirmabaqueeneldíadeljuicio«cada mentira será contada como tal, excepto tres: la que se dice parareconciliar a dos personas que se pelean; la del esposo a la esposa, cuandoprometealgo;yladelcapitánentiempodeguerra».YhayquereconocerqueesteúltimotipoelCidloempleóaprofusión(préstamodeRaquelyVidas;cf.E.GarcíaGómez,«Esosdos judíosdeBurgos»,Al-Andalus,16[1951],pp.224-227). A pesar de todo, había algunas normas comunes a Oriente yOccidente de tipo ético. La explicación que Girard de Viane da a su hijoAimeri,quequieremataraCarlomagno,essimilaralade‘AntarasuhijoGa¢lānqueintentamataraJusrawparaapoderarsedel trono,Ambasconsistenenconsideraralarealezacasidederechodivino.<<

Page 1553: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15] Cf. R. Paret,Die legendäre Futūḥ-Literatur, ein arabisches Volksepos?(1969 Roma), pp. 735-749. Para la introducción de estos géneros en lapenínsula,cf.M.A.Makkī,Ensayo sobre lasaportacionesorientales en laEspañamusulmana(Madrid,1968).<<

Page 1554: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16]«Tengoparamí—diceMaḥāsinī—quetodalapoesía,largaocorta,quedescribecombates,narranoticiasdehéroes,orefierehechosdevalientes,espoesía épica»Apud S. Kayyālī, Al-adab al-‘arabī al-mu‘āṣir fī Sūriya (ElCairo, 1972), pp. 384-385. El concepto que tiene de este tipo de géneroliterario puede verse en su obra Ši‘r al-ḥarb fī abdab al-‘arab (El Cairo,1970);S.Bosch,LesfontsorientáisdelTirantloBlancb,ER,2(1949-1950),pp.45-50;C.González,HistoriadeZayyadbenAmieldeQuinena(Madrid,1882).<<

Page 1555: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17]VéaseladiscusiónenF.MarcosMarín,Poesíanarrativaárabe…,pp.14-57; el pasaje de Dozy negando la existencia de una poesía narrativa árabeconviene leerlo con las apostillas de A. Galmés, Épica árabe y épicacastellana (Problema crítico de sus posibles relaciones) (1969 Roma), pp.195-261, y, aunque sea refiriéndose a la época contemporáneay de refilón,puedeverselaopiniónde‘AbdAllāhKannūn,Aḥādiṯ‘anal-adabal-magribīalḥadīt(ElCairo,1964),p.186.<<

Page 1556: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18]Cf.latrad.deV.Monteil,2,p.529.<<

Page 1557: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19] Por ejemplo, la arŷūza de Ibn ‘Abd Rabbihi estudiada por F. MarcosMarín,Poesíanarrativaárabe…,pp.99-167.Desdeelpuntodevistaárabe,estaarŷūzahasidocomparadaconladeIbnal-Mu‘tazz(m.295/908)porM.R. al-Bayyumi en «Baḏrat al-malāḥim al-‘arabiyya fī-l-Andalus», Al-Adib,24,3(1965),pp.22-27.Segúnalgunoscríticos,lacomposicióndeAbūṬālib‘Abdal-Ŷabbār,poetadelaépocadelostaifas,recogidaporIbnBassām,enlaḎajīra,I,I,tieneunvalordecantoépico.<<

Page 1558: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20] La historia de Azraq (llamado frecuentemente Izraq por errata deimprenta) estudiada por J. Ribera enÉpica andaluza romanceada (Madrid,1915),reeditadaenI(1928Ribera),pp.93-150.<<

Page 1559: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21] Cf. H. Grégoire y R. Goossens, «Byzantinisches Epos und arabischerRitterroman»,ZDMG,88(1934),pp.213-232.<<

Page 1560: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Vgr.EllibrodeDedeQorqut.<<

Page 1561: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Cf.J.Vernet,«ElconocimientodelIslamporlacristiandaddeOccidenteatravésdeloscantaresdegesta»,BRABLB,31(1965-1966),pp.351-354.<<

Page 1562: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Cf. P.Kunitzsch, «DiePlanetennamen inParzival»,ZDS, 25, 3 (1969),pp. 169-174. El árabe al-Qamar (Luna) da Alkamer; al-Kātib (Mercurio),Alkiter; al-Šams (Sol), Samsi; al-Mirrīj (Marte), Almaret; al-Muštarī(Júpiter),Almustri;Zuḥal(Saturno),Zvāl.<<

Page 1563: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25]Cf.Ch.Pellat(1962Córdoba),pp.265-269.<<

Page 1564: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Cf.n.14.<<

Page 1565: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]Cf.ḤusaynMu’nis,«DenuevosobrelasfuentesárabesdelaHistoriadelCid»,RIEI2(1954),pp.99-129.<<

Page 1566: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Cf.A.Galmés(1969Roma),p.246.<<

Page 1567: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29] Diversos testimonios de este tipo han sido reunidos por J. Vernet, «ElvalledelEbrocomonexoentreOrienteyOccidente»,BRABLB, 23 (1950),pp.249-286;M.Grau,«ContribuciónalestudiodelestadoculturaldelvalledelEbroenelsigloXIyprincipiosdelXII»,BRABLB,27(1958),pp.227-272.<<

Page 1568: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]Sistemadeversificaciónquerimaelprimerhemistiquioconelsegundo,formando una sucesión de pareados que puede ser tan larga como seanecesario.Equivalealmaṭnawīpersayalasrimasleoninasdelmundolatinomedieval.<<

Page 1569: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31]Estrofadelárabeclásicodemétricacuantitativaqueraravezexcedede50versos.<<

Page 1570: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32]Cf.A.Galmés,Épicaárabe…(Roma,1969),p.253.<<

Page 1571: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33] Cf.M.A.Makkī, «La España cristiana en la poesía de IbnDarrāŷ al-Qasṭallī»,BRABLB,30(1963-1964),pp.63-104.<<

Page 1572: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]El relatoaljamiado fueeditadoporA.Galmés (Oviedo,1967).Muestraclaramente el influjo ši‘í en el origen de la primitiva novela de caballeríaárabeconformehabíaapuntadoR.Paret(cf.n.15).Porsuparte,E.Cerulli(1969Meriggi),pp.84-92,hapodidoseñalarelconocimientodeunodeestosepisodiosenlaAlemaniademediadosdelsigloXIV.<<

Page 1573: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]TraduccióndeMartíndeRiquer(Madrid,1960).<<

Page 1574: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]Entrelosárabes—yenconsecuenciaenAl-Andalus—sepracticóademáselpolo(sawlaŷān),deorigenpersa,quenotrascendióalrestodeEuropa.<<

Page 1575: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Enlaépocamameluca(Egipto,apartirde1260)sejugabaalascartasonaipes, habiéndose encontrado unmazo de aquella época (cf. L.A.Mayer,Mamluk playing cards [Leiden, 1971], que reproduce el trabajo originalpublicado en BIEO, 38 [1939], pp. 113-118), con lo que se prueba laetimologíadelapalabracastellananaipe(delárabenā’ibmalikal-suyūf,etc.)y el origen oriental del juego. El mazo consta de copas, oros, espadas ybastos; tieneel«rey»yel«visir»,ypresentaalgunasvariantes (el juegodebastossedenominaasíporlosbastonesdepolo,etc.).EstejuegoconfirmalaafirmacióndeGiovannidiIuzzo,diCovelluzzodeque«enelaño1379llegóaViterboeljuegodecartasqueprocedíadelpaísdelossarracenosyalasqueellos llaman nā’ib». Antes era ya conocido en España como prueban lasprohibiciones que del mismo se hicieron a fines del siglo XIV (cf. J.Corominas,Diccionario…,s.v.naipe);J.M.Madurell,«Notasdocumentalesdenaiperosbarceloneses»,DocumentosyEstudios,4 (Barcelona,1961),pp.55-116.Barajapareceprocederdelárabewaraqa«hoja»;cf.M.AsínenAl-Andalus, 4 (1939), p. 455. Para las cartas chinas, cf. J. Needham, 4, I(Cambridge,1962),p.329.<<

Page 1576: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38] Compuesto en 1283, fue editado en facsímil, según el manuscrito delEscorial (Leipzig, 1913); F. M. Pareja, «La fase araba del gioco deglischacchi»,OM,33(1953),pp.407-429;F.M.Pareja,«Untorneodeajedrezal estilo árabe»,Al-Andalus, 22 (1957), páginas 209-214; F. M. Pareja,Ellibrodelajedrez,desusproblemasysutilezas(Madrid,1935).<<

Page 1577: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39] Véanse las referencias dadas por Marcos Marín, Poesía narrativá…,pp.317-319.<<

Page 1578: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40] Cf. ‘Abd al-Wāḥid al-Marrākūšī, Kitāb al-mu‘ŷib (trad. castellana deA.Huici,Tetuán,1955),pp.92-94.<<

Page 1579: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Cf.MarcosMarín,Poesíanarrativa…,p.234.<<

Page 1580: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.J.Vernet,«AntaryEspaña»,BRABLB,30(1965-1966),páginas345-350.<<

Page 1581: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43]Cf.R.MenéndezPidal,LaChansondeRolandy elneotradicionalismo(Madrid,1959),pp.346,460.<<

Page 1582: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Cf.A.Galmés(1972Oviedo),encursodepublicación.<<

Page 1583: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Vv.1008-1010.<<

Page 1584: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46]Vv.2425-2426.EstepersonajehasidoidentificadopordonEmilioGarcíaGómez,El«ReyBúcar»del«CantardeMioCid»,I(1956LevidellaVida),pp.371-377.<<

Page 1585: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]Cf.E.Mitwoch,s.v.enEI,2,p.239.<<

Page 1586: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Ṭabarī,3,pp.1397y1422.<<

Page 1587: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49]Cf.A.Galmés,Épicaárabe…(1969Roma),p.235;AméricoCastro,LarealidadhistóricadeEspaña(México,1966),p.419.<<

Page 1588: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50] Cf. R. Blachère, Histoire de la littérature arabe (París, 1952-1966),pp.295-296;este temaseencuentradesarrolladoyaen laAntigüedaden lahistoriadeUrías(2Samuel,II)yenlaleyendacorintiadeBelerofón.<<

Page 1589: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51] Cf. A. Zajaczkowski, La composition et la formation historique del’épopée iranienne (Le šāh-Nāme de Firdawsī) (1969 Roma), páginas 679-690.<<

Page 1590: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52]Cf.J.Needham,Science…,4,2(Cambridge,1965),pp.597-598,573-574y 576-579.Véase además el curioso pasaje sobre el tema de Roger BaconrecogidoenHMES,2,pp.657-658.<<

Page 1591: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]LaleyendadelGraalytemasépicosmedievales(Madrid,1968),pp.118-120.<<

Page 1592: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54] Recherches sur les structures de la pensée alchimique et leurscorrespondances dans le conte du Graal de Chrétien de Troyes, tesispresentadaparaelDoctoradodeEstadoenParís,1974;manejo,conpermisodelaautora,eltextodactilografiado.<<

Page 1593: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[55]Cf.Clermont-Ganneau,«La lampeet l’olivierdans leCoran»,RHR, 81(1920),pp.213-259;Zacarías,4,2-3.<<

Page 1594: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[56] A veces citado como Ibn al-Kinānī. Su antología de literatosarábigoandaluces ha sido descubierta y traducida al alemán porW.Hoenerbacb,Dichterische Vergleiche der Andalus-Araber (Bonn, 1973),quien,porotraparte,editóytradujoelcapítulodedicadoalvino(1966Spies),pp.318-347.<<

Page 1595: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[57]Apartedeejercercomomédicosededicabaalacompradeesclavasalasqueeducabayluegovendíaapreciosexorbitantes.Cf.H.Pérés,Lapoésie…,pp.383-385.<<

Page 1596: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[58]TraducciónresumidadelaversiónfrancesadeH.Pérés,Lapoésie…,pp.386-387,quien lo tomade laḎajīrade IbnBassām(manuscritodeGotha).<<

Page 1597: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[59]LibroacercadelascomparacionespoéticasdelosárabesdeAl-Andalus.Cf.n.56.<<

Page 1598: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[60]Madrid,1784-1806.<<

Page 1599: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[61] Le rivoluzioni del teatro musicale italiano della sua origine fino alpresente(Bolonia,1783-1788).<<

Page 1600: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[62]Dell’influenza degli arabi sull’origine della poesiamoderna in Europa(Roma, 1791); véase para la polémica Miguel Batllori, S. I., La culturahispano-italianadelosjesuitasexpulsos(Madrid,1966),pp.36-38.<<

Page 1601: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[63]Dell’originedellaPoesiarimada(Modena,1790).<<

Page 1602: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[64]Cf.JA,1839,II,pp.153-171;1949,II,p.201.<<

Page 1603: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[65]Recherchessurl’histoireetlalittératuredel’EspagnependantleMoyenÂge, 2 (Leiden, 1881), cap. LXIV, n. 2: «Nous considérons cette questioncommetouteafaitoiseuse;nousvoudrionsnepluslavoirdebattue,quoiquenoussoyonsconvençuesqu’elleleserapendantlongtempsencore.Achacunsonchevaldebataille».<<

Page 1604: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[66]DasarabischeStrophengedicht:I,DasMuwaššaḥ(Weimar,1897).<<

Page 1605: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[67]ReproducidoenI(1928Ribera),pp.3-92.<<

Page 1606: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[68] El inventor de la moaxaja fue vidente contra lo que se creía en unprincipio.Para la causadeesta confusióncf. [E.GarcíaGómez],«Sobreelnombrey lapatriadelautorde la“muwaššaḥa”»,Al-Andalus,2 (1934),pp.215-222; ‘Abd al-‘Aziz al-Ahwānī, «Acerca de la invención de lamuwaššaḥa”»,Al-Andalus, 13 (1948), pp. 28-31, yE.Terés, «IbnFaraŷ deJaén»,Al-Andalus11(1946),p.156,n.2.<<

Page 1607: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[69] Así, A. González Palencia en su Historia de la literatura española(Barcelona,1928),p.104,nosdiceque«Lamoaxahaes lacomposiciónenquealternanlasrimasamododeungüexab,esdecir,collarformadopordoslíneasdeperlasdedistintoscolores,aludiendoalacombinaciónderimas.Enrealidadeselmismotipoartístico;peroelnombredezéjelseaplicóalasmáspopulares,enqueseusaeldialectomásvulgar,empleadasparacantarenlacalle.Lapalabramoaxaha es erudita y se aplicaba a las composiciones deltipodelzéjelenqueseusabaelárabeclásicoodemaneramáselevada».<<

Page 1608: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[70] Véase acerca de la cronología de estos géneros las juiciosasconsideracionesdeG.Hilty,Lapoésiemozarabe (1970Henry),páginas85-100, y la afirmación (p. 99) de que la evolución «destruye la moaxaja yconducealacreacióndelzéjel».<<

Page 1609: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[71]ElcancionerodeAbenGuzmán(Madrid,1933).Estapublicaciónhayquemanejarlaconmuchocuidado,pueseleditorintentóregularizarlostextosenárabedialectalhispánicosinemplearuncriterioconstanteyriguroso.Deaquíque una misma palabra diptongue o no; que la imela aparezcaesporádicamente y que determinados fragmentos de la traducción venganinfluidospor las lecturasodesconocimientode la lexicologíadialectalde laépoca.Unnuevogrupodezéjelestomadosdeldivángrande,quehastaahorasóloseconocíaporcitasliterarias,hasidoeditadoytraducidoporH.RitteryW.Hoenerbach(Oriens,3[1950],pp.266-315).<<

Page 1610: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[72]Elestadode lacuestiónenesas fechaspuedeverseenA.R.Nykl,«LapoesíaaambosladosdelPirineohaciaelaño1100»,Al-Andalus,I(1933),pp.357-408;A.R.Nykl,HispanoArabicPoetry and its relationswith the oldProuençaltroubadours(Baltimore,1946).<<

Page 1611: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[73]Cf.G.E.VonGrunebaum,«“Líricarománica”beforetheArabconquest»,Al-Andalus, 21 (1956), pp. 403-405, quien analiza el episodio narrado enMigne,PL,87(París,1861),cols.443-444,caps.33-34delasNarrationesdeSanValerio(c.630-695).<<

Page 1612: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[74]Cf.L.Ecker,Arabischer,provenzalischerunddeutscherMinnesangeinemotivgeschichtlicheUntersuchung(Berna-Leipzig,1934).<<

Page 1613: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[75]Vgr.S.M.Stern,Esistonodeirapporti letterari tra ilmondo islamicoel’Europa occidentale dell’Alto Medio Evo?, 2 (1964 Spoleto), p. 657, losniegaformalmente.Véaselavivadiscusiónquesiguióaestaponenciaenpp.811-831.<<

Page 1614: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[76]Cf.Laliricaarabo-ispanicaeilsorgeredellaliricaromanzafuoridellaPeninsolaIberica(1956Roma),pp.321-343;A.Roncaglia,«“Laisatestarlogazel” (Contributo alla discussione sui rapporti fra lo zagial a la ritmicaromanza»,CulturaNeolatina,9(1949),pp.67-99.<<

Page 1615: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[77]DasorigensdapoesialiricaemPortugalnaidadeMedia(Lisboa,1929).<<

Page 1616: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[78] «La teoría árabe sobre el origen de la lírica románica a la luz de lasúltimas investigaciones», Anuario del Instituto Español de Musicología, I(1946),pp.5-18.<<

Page 1617: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[79]Levirelaietlevillancico.Leproblèmedesoriginesárabes(París,1954);P.LeGentil,«Lastrophezadjalesque,leskhardjasetleproblèmedesoriginesdu lyrisme roman»,Romania, 84 (1963), páginas 1-27, 209-250. Para esteúltimo (p. 214) la moaxaja con jarcha romance fue resultado «de unabúsqueda consciente, de un refinamiento, que sólo los poetas sabios, en elambienteparticulardelascortesislámicasdeEspaña,podíanapreciaryhacerapreciarasualrededor».<<

Page 1618: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[80]Publicadaconeltítulo«Poesíaárabeypoesíaeuropea»enBH,38(1938),pp. 337-423, y reeditada en las pp. 7-78 del volumen 190 de la colecciónAustral(Madrid,1941).<<

Page 1619: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[81]Poesíaárabeypoesíaeuropea(Madrid,1941),p.30.<<

Page 1620: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[82]Poesíaárabeypoesíaeuropea(Madrid,1949,pp.52-53.<<

Page 1621: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[83]Cf.G.Hilty,«Celoso-Raqīb»,Al-Andalus,36,I(1971),páginas127-144.<<

Page 1622: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[84] Cf. P. Dronke, Medieval Latin and the rise of European loue-lyric(Oxford, 1968), p. 16, n., apunta que se puede tratar de un caso deconvergencia.<<

Page 1623: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[85] Cf. A. Pagliaro,Riflessi di poesia araba in Sicilia, apud A. Roncaglia(1956Roma),pp.336-338.<<

Page 1624: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[86]Poesía de la Edad Media y poesía de tipo tradicional (Buenos Aires,1942),p.427.<<

Page 1625: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[87]«“Can la frej’auraventa”»,CulturaNeolatina,12 (1952),páginas255-264.<<

Page 1626: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[88]Setratadeunperfumeenelquepredominaelazafrán.<<

Page 1627: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[89]Cf.Maqqarī,Nafḥal-ṭīb,2(Beirut,1388/1968),pp.85-86.<<

Page 1628: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[90](Madrid,1940),pp.31-33y56-70.<<

Page 1629: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[91]Estudiosdecríticaliteraria(Madrid,1912),pp.393-395.<<

Page 1630: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[92]Cf. J.M.Millás,«Sobre losmásantiguosversosen lenguacastellana»,Sefarad,6(1946),pp.362-371.Ladificultadbásicadeldescifredelajarcharadicaenqueéstaseencuentraescritaenunalfabetosemítico(árabe,hebreo)que desconoce las vocales que tan necesarias son para expresarse en unalengua románica. En consecuencia se presentan como simples series deconsonantes teniendo que suplir el lector, mediante sus conocimientosfilológicosysumayoromenorhabilidadenresolvercrucigramas, las letrasque faltan. A título de ejemplo (que nada tiene que ver con las jarchas)inténtese leer el grupo ms y se verá el gran número de combinacionesposibles: masa, mesa, misa,Mosa, musa, mes, mas, etc. Cf. R. Hitchcock,«SomedoubtsaboutthereconstructionoftheKharjas»,BHS,50(1973),pp.109-119.<<

Page 1631: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[93]Cf.«Lesversfinauxenespagnoldanslesmuwaššaḥahispano-hebraïques:Une contribution à l’histoire du muwaššaḥa et à l’étude du vieux dialecteespagnol“mozarabe”»,Al-Andalus,13(1948),páginas300-346;S.M.Stern,Les chansons mozarabes editées avec introduction, annotation et glossaire(Palermo,1953;reimpresoen1964).<<

Page 1632: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[94]«Veinticuatrojarŷasromancesenmuwaššaḥasárabes(ms.G.S.Colin)»,Al-Andalus,17(1952),pp.57-127.<<

Page 1633: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[95] Cf. el libro de F. Cantera, La canción mozárabe (Santander, 1957); laréplica de E. García Gómez, «Las jarŷas mozárabes y los judíos de Al-Andalus»,BRAE,37(1957),PP-337-394,ylasprecisionesdeJ.M.Millás,«Almargendeunartículo»,Sefarad,18(1958),páginas114-121.<<

Page 1634: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[96](Damasco,1368/1949).<<

Page 1635: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[97] Cf. Dámaso Alonso, «Cancioncillas de amigo mozárabes (Primaveratempranadelalíricaeuropea)»,RFE,33(1949),pp.297-349;R.MenéndezPidal, «Cantos románicos andalusíes», BRAE, 31 (1951), pp. 187-270; F.Gabrieli,«Lapoesíaarabaeleletteratureoccidentali»,Belfagor,4-5(1954),pp. 377-386, 510-520; E. García Gómez, La lírica hispanoárabe y laaparicióndelalíricarománica(1956Roma),pp.294-321.<<

Page 1636: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[98]Ed.porHilālNāyī(Túnez,1967).<<

Page 1637: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[99] Aparte de la edición de Stern, cabe citar las de A. R. Borello, Jaryasandalusíes (Bahía Blanca, 1959); K. Heger, Die bisher veröffentlichtenHargasundihreDeutungen(Tübingen,1960);E.GarcíaGómez,Lasjarchasromances de la serie árabe en su marco (Madrid, 1965, Seix Barral,Barcelona,19752);J.M.SoláSolé,Corpusdepoesíamozárabe(lashargasandalusíes)(Barcelona,1973).<<

Page 1638: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[100] Cf. «Veinticuatro jarŷas…», Al-Andalus, 17 (1952), pp. 57-58; lascursivassondelpropioGarcíaGómez.<<

Page 1639: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[101]DefinicióndeE.GarcíaGómez,Veinticuatrojarŷas…,pp.70-71.<<

Page 1640: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[102] Los textos entrecomillados se han tomado de E. GarcíaGómez, «Dosnotasdepoesíacomparada»,Al-Andalus,6(1941),páginas401-410.<<

Page 1641: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[103]Cf.E.GarcíaGómez,«Unapre-muwaššaḥa»atribuidaaAbūNúwās»,Al-Andalus,2t(1956),pp.406-414.<<

Page 1642: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[104]E.GarcíaGómez (Al-Andalus, 21 [1956], p. 313) las resume así: «1.º,quetodalamuwaššaḥatiendealajarŷa,delaqueespreludioopreparación;2.º,quelajarŷahadeestarenlenguajedirectoypuestaenbocadealguien,sea persona, animal u objeto personificado; 3.º, que la jarŷa ha de estar enlenguaárabevulgar,“argot”olenguaromance,loqueconfirmalodichoporIbnBassām;4.º,queconvienequelajarŷasecompongaantesqueelrestodelamuwaššaḥa,elcualdebeluegoadaptarseaesepieforzado,loqueconfirmaelasertodeIbnBassámdequelamuwaššaḥaseconstruíasobreelmarkaz(=jarŷa),y5.º,que“algunospoetasde laúltimaépoca (el autor escribeen lasegundamitaddelsigloXII),porserincapacesdecomponerunabuenajarŷa,tomabanunaajena,locualeramejorquesicompusieranporsímismosotramás floja”». Véase un análisis detallado de estas cuestiones en E. GarcíaGómez,«Estudiodel“Dāral-ṭirāz”,preceptivaegipciadelamuwaššaḥa»,Al-Andalus,27(1962),pp.21-104.<<

Page 1643: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[105] Cf. E. García Gómez, Sobre un posible tercer tipo de poesíaarábigoandaluza,2(1951MenéndezPidal),pp.387-408;E.GarcíaGómez,Poesíaarábigoandaluza.Breuesíntesis(Madrid,1952).<<

Page 1644: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[106]TéngaseencuentaqueestetextodeE.GarcíaGómezfueescritoen1956ypublicadoen(1956Roma),p.359.Conposterioridadelnúmerohacrecido.<<

Page 1645: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[107]Cf.,porejemplo,Las jarchasromancesde laserieárabeensumarco,pp. 112-113, 39.3, etc.; para la influencia de la temática árabe, cf. J. T.Monroe,Themuwashshaḥāt(1965AméricoCastro),pp.335-371-<<

Page 1646: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[108] Cf. Hilāl Nāŷī, Adib, 43, 2 (1963), p. 54; A. Wagner, Abū Nuwās(Wiesbaden,1965),p.214.Estetipodehibridacioneshasidoestudiado,eneldominioromanceydentrodelapoesía,porR.Aramon,ER,9,2(1961),pp.95-126, quien señala distintas clases de estrofas de este género:meitatada(alternancia de versos latinos y romances), partida, constructiva, embutida,etc.Véase,además,J.DíazRengifo,Artepoéticaespañola(Barcelona,1759),cap.80.<<

Page 1647: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[109] Cf. G. Hilty, La poésie mozarabe…, p. 87, n., concluye que: 1) elporcentajedeelementosárabessóloesdel27%,sisetienenencuentatodaslas palabras de todas las jarchas (771, de las cuales 215 árabes). Pero elporcentaje esmayor si se considera el léxico de todas las jarchas como unúnico conjunto y se cuenta sólo una vez cada uno de sus elementos (285palabras, de las cuales 129 árabes, o sea el 45%), y 2) la aparición de loselementos que pertenecen a cada una de las dos lenguas no se produce, engeneral,demodoaislado,sinoporgrupos.Delas215palabrasárabes,85seencuentranengruposde4omásde4palabras;30, engruposde3;50, engruposde2,ysólo50aislados,osearodeadosdepalabrasromances,ysiesenprincipioofinde jarcha,seguidosoprecedidosdeunapalabraromance.<<

Page 1648: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[110] Cf. «La “ley de Mussafia” se aplica a la poesía estróficaarábigoandaluza»,Al-Andalus,27(1962),pp.1-20.<<

Page 1649: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[111]Cf. la ed. y análisis deW.Hoenerbacb (quien por su parte defiende lateoría cuantitativa),Die Vulgärabische Poetik al-Kitāb al-‘āṭil al-ḥālī wa-l-murahhasal-gālī(Wiesbaden,1956).<<

Page 1650: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[112]Lasjarchasensísonisosilábicasysepresentan,porejemplo,enversosde7,8y12sílabas.Enconsecuencia,elromancetendríaunorigenlírico,talcomo había supuesto Cejador, y no épico. Cf. R. Baehr, Manual deversificaciónespañola(Madrid,1973),pp.209-212.<<

Page 1651: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[113]UnaextraordinariapáginadeTīfāsīyunahipótesissobreelinventodelzéjel, 2 (1962 Lévi-Provençal), pp. 517-523; lo reproduce en Todo BenQuzmān,3(Madrid,1972),p.35.<<

Page 1652: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[114]Cf.latraducciónenE.GarcíaGómez,TodoBenQuzmān,3,pp.305-308,yelcomentariosobreelmismoenlaspp.55yss.<<

Page 1653: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[115]Cf.E.GarcíaGómez,Dosnotas…,p.403.<<

Page 1654: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[116]Cf.Analectes,2,493.<<

Page 1655: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[117]Cf.IbnṢā‘idal-Magribī,Ellibrodelasbanderasdeloscampeones,ed.ytrad.deE.GarcíaGómez(Madrid,1942;2.ªed.,SeixBarral,Barcelona,enprensa),p.166.<<

Page 1656: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[118]Cf.El collar de laPaloma, trad. deE.GarcíaGómez (Madrid, 1952),cap.21,p.174.<<

Page 1657: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[119]ComunicaciónalasISesionesdeCulturaHispanomusulmana(Granada,octubre1962).<<

Page 1658: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[120] «La tragedia del rey don Sebastián», apud Dámaso Alonso y JuanManuel Blecua,Antología de la poesía española lírica de tipo tradicional(Madrid,1964);OliverAsín,VidadedonFelipedeÁfrica,PríncipedeFezyMarruecos.1566-1621(Madrid,1955),capítuloIII.<<

Page 1659: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[121]Cf.E.GarcíaGómez,«Dosnotas…».<<

Page 1660: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[122]TextoenMaqqarī,«Azhāral-riyāḍpīajbār‘Iyāḍ»(ElCairo,1358/1939),p.319.Trad.deEmilioGarcíaGómez,loc.cit.<<

Page 1661: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[123]Cf.P.Dronke,Medievallatin…,p.32.<<

Page 1662: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[124]Apud Maqqarī, «Nafḥ al-ṭīb», 3 (Beirut, 1338/1968), pp. 616-617. Eltexto alude a las dos puertas de un horno que se abrían y cerrabanacompasadamenteypermitíanverbrillarelfuegosegúnseabríaunauotra,hastaque,enciertomomento,sóloquedóabiertauna.<<

Page 1663: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[125] Cómo fue lamúsica de estas composiciones ha sido objeto de intensadiscusión desde que don Julián Ribera publicó La música de las Cantigas(Madrid, 1922), cuyas tesis fueron puestas en entredicho, entre otros, porHiginioAnglés,LamúsicadelasCantigas(Barcelona,1943-1964).<<

Page 1664: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[126](1965Spoleto),p.644,n.<<

Page 1665: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[127]TambiénllamadaMišnéToráoYadha-hazaqá.<<

Page 1666: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[128] J. Romeu Figueras, citado por Dámaso Alonso y J. M. Blecua,Antología…,pp.LXXVI-LXXII.<<

Page 1667: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[129]Cf.E.GarcíaGómez,«Lacanciónfamosa“Calvivicalvi,calviaravi”»,Al-Andalus,21(1956),pp.1-8.<<

Page 1668: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[130]Qalbībi-qalbī/Qalbī‘arabī.<<

Page 1669: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[131] Para el estudio de los refranes, cf. E. García Gómez, «Hacia un“refranero” arábigoandaluz»,Al-Andalus, 35 (1970), pp. 1-68, 241-314; 36(1971),pp.255-328;37(1972),pp.1-757249-323.<<

Page 1670: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[132]Trad.deE.GarcíaGómez,cap.19,p.148.<<

Page 1671: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[133]Amṯalat‘āmmafī-l-Andalus(1962TahaḤusayn),pp.235-367;F.delaGranja,«DelperrodeOliasyotrosperros»,Al-Andalus,37(1972),pp.463-482.<<

Page 1672: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[134] Texto enDámasoAlonso y JoséManuel Blecua,Antología…, p. 138,núm.335;P.LeGentil,LapoésielyriqueespagnoleetportugaiseàlafinduMoyen Âge.Deuxième partie: Les formes (Rennes, 1952), pp. 244-262; A.Sánchez Romeralo, El villancico (Estudios sobre la lírica popular en lossiglosXVyXVI)(Madrid,1969).<<

Page 1673: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[135] Cf.M.B. Tāwīt, «Hawla al-mawlūdiyya»,DH, 12, 9-10 (1389/1969),pp. 102-103. La fiesta se celebra el 12 de rabí‘ I, en cuyo día los poetasdeclamaban(ydeclaman)suscomposicionesanteelJefedeEstado.<<

Page 1674: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[136] Cf. Ahmed Salmi, «Le genre des poémes de nativité (mawlū-diyya’s)dansleroyaumedeGrenadeetMarocduXIIIeauXVIesiècles»,Hesperis,43(1956), pp. 335-435: Muḥsin Ŷamál al-Dīn, Iḥtifalāt al-mawālid al-nabawiyya fī-l-āš‘ār al-andalusiyya wa-l-magribiyya wa-l-mahŷarlyya(Bagdad,1967);M.al-Manūnī,«Al-mawlidal-nabawial-Marīnī»,DH,12,1al-šarīffī-l-Magrib(1388/1968),pp.117-131,y«Ḥawlaal-mawludiyyātfī-l-adabal-magribī»,DH,12,7(1389/1969),pp.62-65.<<

Page 1675: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[137]Véase el de IbnZamrak inserto en elNafḥal-ṭīb (Beirut, 1388/1967),pp.280-281.<<

Page 1676: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[138]«Algunascuriosidadesdelapoesíaarábigoandaluza(versoscorrelativos,versosconeco,versosconcatenados)eneldīwāndeunpoetadelsigloXIV»,Al-Andalus,33,1(1968),pp.95-122.<<

Page 1677: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[139] Cf. Dámaso Alonso y Carlos Bousoño, Seis calas en la expresiónliteraria española (Madrid, 1963); D. Alonso, «Versos plurimembres ypoemascorrelativos»,RBAMdelAyuntamientodeMadrid,13,49(1944),pp.1-75;DámasoAlonso,Pluralitàecorrelazioneinpoesia,(Bari,1971).<<

Page 1678: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[140]Cf.A.DiezMacho,«Homonimiayparanomasia:al-muŷānasa»,Sefarad,9(1949),pp.1-69.<<

Page 1679: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[141]Cf.M.Gauthier,«Dequelquesjeuxd’esprit,leséchos»,RH,35(1915),pp.1-76.<<

Page 1680: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[142] Apud R. Baehr, Manual de versificación española (Madrid, 1973),pp.73,367.<<

Page 1681: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[143] Cf. E. García Gómez, Una muwaššaḥa andaluza con «eco», 2(1961DámasoAlonso),pp.73-78.<<

Page 1682: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[144]Cf.A.L.AbdelBadī,«GarcíaFernándezyloselementosislámicosensuvida y en su poesía»,RIEI I (1954), pp. 10-95;R.MenéndezPidal,Poesíajuglarescayjuglares(Madrid,1957),pp.167-168.<<

Page 1683: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[145] D. Cabanelas, «Un franciscano heterodoxo en la Granada nasri: frayAlonsodeMella»,Al-Andalus,15(1950),pp.233-250.<<

Page 1684: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[146]Cf.LuisSecodeLucena,Investigacionessobreelromancero.Estudiodetresromancesfronterizos(Granada,1958).<<

Page 1685: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[147]Maqqarī,Nafḥ…,I,p.148.<<

Page 1686: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[1]Cf.V.Chauvin,Bibliographiedesouvragesarabesourelatifsauxarabespubliésdansl’Europechrétiennede1810à1885(Lieja,1892-1922);cf.vol.2(Lieja,1897).BuenatraducciónfrancesadeA.Miquel(París,1957);J.M.Castro,«SobreelExemplariodeJuandeCapua»,AUB(1943),pp.77-92.<<

Page 1687: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[2] Cf. V. Chauvin, Bibliographie…, 8 (Lieja, 1904), pp. 33-34, núm. I; 7(Lieja,1903),pp.120-123.<<

Page 1688: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[3]Cf.A.GonzálezPalenciayR.MogliaenRFE,13(1926),pp.39-59y377-378.<<

Page 1689: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[4] Cf. O. Spies, «Das Grimmi’sche Märchen Bruder Lustig in arabischerÜberlieferung»,RJV,2(1951),pp.48-60;Chauvin,Bibliographie…,8(Lieja,1904),pp.100-101,núm.73.<<

Page 1690: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[5]Cf.Chauvin,Bibliographie…,8(Lieja,1904),p.96,núm.67.<<

Page 1691: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[6]Cf.Chauvin,Bibliographie…,5(Lieja,1901),p.213,núm.121.<<

Page 1692: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[7]Cf.Chauvin,Bibliographie…,8(Lieja,1904),p.206,núm.248.<<

Page 1693: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[8]Cf.Chauvin,Bibliographie…,8(Lieja,1904),p.200,núm.245.<<

Page 1694: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[9]Cf.Chauvin,Bibliographie…, 8 (Lieja, 1904), pp.128-129,núm.118; I.Goldziher y Landberg-Hallberger, Die Legende uom Mönch Barṣīṣa(Kirchhain,1896);A.Abel,enEI,I,p.1086,s.v.<<

Page 1695: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[10] Cf. A. González Palencia, «Precedentes islámicos de la leyenda deGarín»,Al-Andalus,I(1933),pp.35-55.<<

Page 1696: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[11]Cf.Chauvin,Bibliographie…,7(Lieja,1903).p.105,núm.94.<<

Page 1697: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[12]Cf.Chauvin,Bibliographie…,3(Lille,1892),pp.83-112;D.M.Lang,s.v.enEl,I,pp.1251-1253;D.M.Lang,ThewisdomofBelahvar:aChristianlegendoftheBuddba(Londres-NuevaYork,1957).<<

Page 1698: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[13] Cf. E. Cerulli, «The “Kalilah wa-Dimnah” and the Ethiopic “Book ofBarlaamandJosaphat”…»,JSS,9,1(1964),pp.75-100.<<

Page 1699: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[14] Cf.O. Rescher, «Über einige orientalische Paralellen zumDecameronedesBoccaccio»,DerIslam,16(1927),pp.153-156.<<

Page 1700: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[15]Cf.MenéndezPelayo,LadoncellaTeodor (1904,Codera),páginas483-511;editadaporélmismoenelvol.14(Madrid,1913)delasobrasdeLopedeVega.<<

Page 1701: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[16] Cf. los excelentes estudios de M. Epalza, «La Tuhfa, autobiografía ypolémica islámica contra el cristianismo de ‘Abd Allāh al-Tarŷumān (frayAnselmo Turmeda)», AANL (Roma, 1971), y «Nuevas aportaciones a labiografíadefrayAnselmoTurmeda»,AST,38(1965),pp.87-158;J.Samsó,«Turmediana»,BRABLB,34(1971-1972),pp.51-85.En lap.76,n.120,sepuedeveruna listadeejemplosdel empleode las tríadasdeLasmil yunanoches.<<

Page 1702: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[17] Resumen apud Chauvin,Bibliographie…, 5 (Lieja, 1901), página 191,núm.113.<<

Page 1703: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[18]ResumenenChauvin,Bibliographie…,5(Lieja,1901),p.204,núm.120.<<

Page 1704: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[19]«IlPatrañuelodiJuanTimonedael’elementoarabonellanovellaitalianaespagnoladelRinascimento»,MAN,Lincei352,3(1955),pp.81-181.<<

Page 1705: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[20]Cf.M.Asín.«EloriginalárabedelaDisputa…»,RFE,I(1914),pp.1-51.<<

Page 1706: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[21]Cf.Ch.Pellat,s.v.enEl,3,pp.605-607.<<

Page 1707: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[22]Ibn‘AbdRabbihiloponeanombredeAbū-l-‘Anbas(cf.ed.ElCairo,4,1363/1944,148).<<

Page 1708: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[23]Cf.F.delaGranja,«Trescuentosespañolesdeorigenárabe»,Al-Andalus,3,1(1968),pp.123-141.<<

Page 1709: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[24]Trad.deF.delaGranja,«Origenárabedeunfamosocuentoespañol»,Al-Andalus,24,2(1959),pp.319-332.<<

Page 1710: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[25] Cf. E. García Gómez. Un texto árabe occidental de la leyenda deAlejandro (Madrid, 1929); J.Vernet,ElCorán (Barcelona, 1963);Chauvin,Bibliographie…, 7 (Lieja, 1903), pp. 79-88; F.Rubio, «Un texto castellanooccidentaldelaleyendadeAlejandroMagno»,CD,178(1965),pp.311-336;A. Abel, Le roman d’Alexandre. Légendaire médieval (Bruselas, 1955); I.Michael, «Estado actual sobre los estudios sobre El libro de Alexandre»,AEM,2(1965),pp.581-595.<<

Page 1711: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[26]Cf.E.GarcíaGómez,«UncuentoárabefuentecomúndeAbentofailydeGracián»,RABM,47(1926),pp.1-67,241-269.<<

Page 1712: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[27]DiscursodeentradaenlaRealAcademiaEspañola(Madrid,1919).<<

Page 1713: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[28]Cf.p.487deLaEscatología…,quecitopor la terceraedición(Madrid,1961),quevieneseguidadelaHistoriaycríticadeunapolémica.<<

Page 1714: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[29]IslamandtheDivineComedy(Londres,1926;reimpresaen1968).<<

Page 1715: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[30]E.Cerulli,Il«LibrodellaSeda»elaquestionedellefontiara-bospagnoledellaDivinaCommedia(ST150;Vaticano,1949).HasidoseguidoporNuovericerche sulLibrodellaScala e la conoscenzadell’Islam inOccidente (ST,271; Vaticano, 1972); J. Muñoz Sendino, La Escala de Mahoma (Madrid,1949). Reseña importante de ambas obras por G. Levi della Vida en Al-Andalus,14(1949),páginas337-407.<<

Page 1716: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[31] Edición comercial de laDār al-kutub al-ḥadīṯa, El Cairo, 1384/1964.SobreesteautorpuedeverseGALS,I,p.772,ysobreotrasobrasdelmismotítuloGALS,I,p.616,y2,p.134.<<

Page 1717: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[32] Cf. R. Lemay, «LeNemrod de l’Enfer deDante et leLiberNemroth»,StudiDanteschi,40(1961),pp.57-128;A.R.Nykl,«Dante,Inferno,XXXI,67»,3(1952EstudiosMenéndezPidal),pp.321-343.<<

Page 1718: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[33]Trad.deFernandoGutiérrez(Barcelona,1961).<<

Page 1719: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[34]Cf.Qušayrī,Mi‘rāŷ…,p.41.<<

Page 1720: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[35]Cf.Yāqūt,s.v.al-Qalte IbnḤazm:Yambara…,p.263.ApudO.Spies,«EinaltarabischesBrunnenmärche»,WZKM,56(1960),pp.207-211.<<

Page 1721: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[36]Cf.M.Rodinson,«Bilandesétudesmohammadiennes»,RH,229(1963),pp. 169-220; en especial p. 206, n.; N. Daniel, Islam and the West(Edimburgo,1966),pp.148-156.<<

Page 1722: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[37]Cf.M.Asín,Laescatología…,pp.249-250.<<

Page 1723: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[38]Cf.M.Asín,Laescatología…,p.50-53;Cerulli,Il«Libro…»,pp.98-100y527;Qušayrī,Mi‘rāŷ,p.57.<<

Page 1724: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[39]Cf.p.57,ylaed.deCerulli,§§20y70;M.Asín,Laescatología…,p.53.<<

Page 1725: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[40]Cf.A.R.Nykl,«Arabicphrases inElCondeLucanor»,HR,10(1942),pp.12-17.<<

Page 1726: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[41]Cf.ABCdel11desetiembrede1973yE.SáezyJ.Trenchs,JuanRuizdeCimeros (1295/1296-1351/1352),autordel«BuenAmor» (1973Barcelona),pp.365-368;G.B.Gybbon-Monypenny,«Estadoactualdelosestudiossobreel Libro de Buen Amor», AIEM, 3 (1966), pp. 575-609; O. A. Machado,«AcercadelaculturaarábigadelArciprestedeHita»,CHE(1967),pp.364-373.<<

Page 1727: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[42]Cf.E.GarcíaGómez,ElLibrodelasBanderasdelosCampeones,deIbn$ā‘idal-Magribī (Madrid, 1942: SeixBarral,Barcelona, 2.ª ed. en prensa),pp.217-229.<<

Page 1728: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[43] Cf. los artículos de J.Martínez Ruiz, La tradición hispanoárabe en el«Libro de Buen Amor»; J. Albarracín Navarro, El vestido y adornohispanoárabesenel«LibrodebuenAmor»;F.MárquezVillanueva,«NuevosarabismosenunpasajedelLibrodeBuenAmor(941ab)»,publicadosenlasActas del ICongreso Internacional sobre el Arcipreste deHita (Barcelona,1973);J.OliverAsín,«Laexpresión“Alaud”enelLibrodeBuenAmor»,Al-Andalus,21(1956),pp.211-214.<<

Page 1729: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[44]Cf.E.GarcíaGómez,«ElCollardelaPaloma»ylamedicinaoccidental,I(1954Millás),pp.701-706;A.Castro,Larealidad…,páginas413yss.<<

Page 1730: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[45]Sobreelgéneroárabedelasmaqāmasylatraduccióndeladināriyya,queasí puede compararse fácilmente con el texto del Arcipreste, cf. J. Vernet,Literaturaárabe(Barcelona,1966),pp.92-96y125-129.<<

Page 1731: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[46] Cf. F. Rico, «Sobre el origen de la autobiografía en el Libro de BuenAmor»,AEM, 4 (1967), pp. 301-325; C. Sánchez Albornoz,España…, pp.505-506;A.Castro,Larealidad…,cap.12.<<

Page 1732: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[47]LadiscusióndesupersonalidadpuedeverseenA.Castro,Larealidad…,pp. 419-442, y C. Sánchez Albornoz, España…, I, páginas 477-479; latemáticadeElcelosoextremeñodeCervantesseencuentraidénticamenteenMarruecos, en donde la seducción de lamujer se realiza con ayuda de unaalcahueta.<<

Page 1733: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[48]Cf.sutrad.Elcollardelapaloma(Madrid,1952),pp.51-56.<<

Page 1734: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[49]Trad.deE.GarcíaGómez(Madrid,1952),pp.178-179;textoárabe,ed.Petrof (Leiden,1914),pp.68-69;A.Castro,Larealidad…, pp.431-435;C.SánchezAlbornoz,España…,i,pp.576-582.<<

Page 1735: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[50] Éste no es el célebre Almanzor, sino un miembro de su familia cuyaidentidadesdiscutiblesegúnC.SánchezAlbornoz,«AnteunaversióndeElcollardelaPaloma»,CHE,18(1952),pp.130-151.<<

Page 1736: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[51]DonJuan(1940).<<

Page 1737: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[52] L. Massignon, «Investigaciones sobre Šuštarī, Al-Andalus, 14 (1949),pp.29-57.<<

Page 1738: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[53]Cf.M.Asín,«Losprecedentesmusulmanesdel“parí”dePascal».BBMP,2(1920),pp.171-232.<<

Page 1739: historia1pensamiento2.files.wordpress.com · 2020-03-09 · En este libro fundamental, Juan Vernet nos aproxima a lo que, tradicionalmente, viene llamándose Escuela de Traductores

[54]«UnprecursorhispanomusulmándeSanJuandelaCruz»,Al-Andalus, I(1933),pp.7-79.AlgunospuntosdevistadeAsínhansidodiscutidosporP.Nwyia,S.I.,en«Ibn‘AbbāddeRondaetJeandelaCroix.Àproposd’unehypothèsed’AsínPalacios»,Al-Andalus, 22 (1957), pp. 113-130.ElmismoNwyiahapublicadounestudioexcelentesobrenuestroautor:Ibn‘AbbāddeRonda(1332-1390).UnmystiqueprédicateuràlaQarawīyīndeFěs(Beirut,1961).EsposiblequelaobradeSanJuandelaCruzhayasidoconocidaenOriente;cf.I.HausherrenOChP,12,1-2(1946),pp.5-46;M.Asín,«ElsímildeloscastillosymoradasdelalmaenlamísticaislámicayenSantaTeresa»,Al-Andalus,II(1946),pp.263-274.<<