hipersensibilidad

9
Estados de Hipersensibilidad Abril Santos Palacios y Vicente Fernández

Upload: abril-roji

Post on 10-Jul-2015

383 views

Category:

Health & Medicine


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Hipersensibilidad

Estados de Hipersensibilidad

Abril Santos Palacios y Vicente Fernández

Page 2: Hipersensibilidad

¿Qué es la Hipersensibilidad?

Se refiere a la excesiva o inadecuada

respuesta inmunitaria frente a antígenos

ambientales, habitualmente no

patógenos, que causan inflamación tisular y

malfuncionamiento orgánico.

Page 3: Hipersensibilidad

Clasificación

Gell y Coombs

clasificaron los

mecanismos

inmunopatogénico

s o reacciones de

hipersensibilidad

en 4 tipos

Page 4: Hipersensibilidad

Hipersensibilidad tipo I

15 minutos desde la interacción del Ag con la Ig

E preformada en personas previamente

sensibilizadas.

Manifestaciones clínicas:

Aparato respiratorio

Aparato digestivo

Piel

Shock Anafiláctico

Células presentadora

s de Ag

Estimula Linfocitos

Th2

Secreta citoquinas

Produce IgE

Page 5: Hipersensibilidad

Anafilaxia

La anafilaxia es una reacción alérgica sistémica

provocada por la liberación de histamina y otros

mediadores, es de inicio súbito y dura menos de 24

horas.

Pruebas para Dx

Pruebas de Provocación

Pruebas de radioalergenoabsorción (RAST)

Prueba de liberación de Histamina

Page 6: Hipersensibilidad

Hipersensibilidad tipo II

Los tres mecanismos de lesión mediada por Ac son:

La citotoxicidad dependiente de Ac.

Exige la cooperación de leucocitos

Reacciones dependientes del complemento.

Puede producir lisis directa mediante IgM o IgG

La reacción de hipersensibilidad antirreceptor.

Los Ag son dirigidos a los receptores para ser

modificados.

Page 7: Hipersensibilidad

Manifestaciones Clínicas

Principalmente enfermedades autoinmunitarias.

Reacciones transfusionales

Enfermedad hemolítica del recién nacido

Anemias hemolíticas

Púrpura trombocitopénica inducida por Ac

Leucopenia

Pénfigo- Penfigoide

Anemia perniciosa

Trombocitopenia neonatal

Page 8: Hipersensibilidad
Page 9: Hipersensibilidad