identificaciÓn y definiciÓn de requisitos normativos de ... · calidad (iso 9001:2015), proceso...

195
IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Y GERENCIA INTEGRAL PROPIAS DE AZOR HOTELES EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI ISABELLA VELASQUEZ ROBLES 2157111 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD DUAL SANTIAGO DE CALI 2019

Upload: others

Post on 11-Jul-2020

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Y GERENCIA INTEGRAL PROPIAS DE AZOR

HOTELES EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

ISABELLA VELASQUEZ ROBLES 2157111

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD DUAL

SANTIAGO DE CALI 2019

Page 2: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN Y GERENCIA INTEGRAL PROPIAS DE AZOR

HOTELES EN LA CIUDAD DE SANTIAGO DE CALI

ISABELLA VELÁSQUEZ ROBLES

Pasantía institucional para optar al título de Administrador de Empresas

Director

FABIO HERNAN SALAZAR RUBIO Magister en Ingeniería Industrial

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD DUAL

SANTIAGO DE CALI 2019

Page 3: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

Nota de aceptación:

Aprobado por el Comité de Grado en cumplimiento de los requisitos exigidos por la Universidad Autónoma de Occidente para optar al título de Administrador de Empresas

Adela Jaque Aldana

Jurado

Esmeralda Orlas

Jurado

Santiago de Cali, 18 de junio de 2019

Page 4: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

4

Dedico este trabajo realizado durante estos últimos meses de carrera profesional, con el fin de contribuir al cumplimiento de la normatividad que es exigida por los entes gubernamentales para el pleno desarrollo de las actividades de Azor Hoteles.

Page 5: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

5

AGRADECIMIENTOS

Mi agradecimiento primeramente va para Dios, quien fue el encargado de que todo esto fuera posible.

A mi abuelita, quien desde donde está siempre sentí su amor incondicional y apoyo en los momentos difíciles.

A mis padres que fueron participes de todo este proceso, quienes siempre tenían una palabra de aliento y guía para mi día a día

A mi hermana que me brindó su apoyo y amor en todo momento.

Page 6: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

6

CONTENIDO pág.

RESUMEN 12

INTRODUCCION 13

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15

1.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA 15

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 15

2. OBJETIVOS 17

2.1 OBJETIVO GENERAL 17

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 17

3. ANTECEDENTES 18

4. JUSTIFICACIÓN 21

5. MARCOS DE REFERENCIA 22

5.1 MARCO TEÓRICO 22

5.2 MARCO CONCEPTUAL 25

5.3 MARCO LEGAL 27

5.3.1 Requisitos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: 27

5.3.2 Norma Técnica Sectorial Colombiana de Turismo Sostenible 002 28

5.4 MARCO CONTEXTUAL 29

6. METODOLOGÍA 31

6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN 31

Page 7: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

7

6.2 DISEÑO METODOLÓGICO 31

6.2.1 Población objetivo 31

6.2.2 Fuentes de información 32

6.2.3 Recolección de datos 32

7. GENERALIDADES DE LA EMPRESA 33

7.1 MISIÓN 33

7.2 VISIÓN 33

7.3 SERVICIOS PRESTADOS 33

8. DESARROLLO DE OBJETIVOS 36

8.1 DIAGNOSTICAR EL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE AZOR HOTELES FRENTE A LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ISO 45001:2018), LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE TURISMO SOSTENIBLE (NTS-TS 002) Y LA NORMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2015). 36

8.1.1 Criterios de evaluación 36

8.1.2 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: 40

8.1.3 Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible 002: 40

8.1.4 Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001-2015: 40

8.1.5 Análisis interno y externo de Azor Hoteles 41

8.2 ESTRUCTURAR EL MODELO DE LA NORMA ÚNICA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA AZOR HOTELES BASADO EN REQUERIMIENTOS, CONTROL DE EVIDENCIAS Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO. 47

8.2.1 Creación de la norma según los 8 principios de gestión de la calidad 48

8.3 VERIFICAR LAS BRECHAS EXISTENTES DE LA NORMA UNICA PARA AZOR HOTELES, QUE PERMITA EL CONOCIMIENTO SOBRE LA MISMA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS DE CADA

Page 8: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

8

COMPONENTE DEL MODELO PROPIO, OBTENIENDO UN CUMPLIMIENTO DEL 80%. 50

9. CONCLUSIONES 57

10. RECOMENDACIONES 58

REFERENCIAS 59

ANEXOS 62

Page 9: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

9

LISTA DE FIGURAS

Figura 1. Objetivos de Desarrollo Sostenible. 24

Figura 2. Metodología 5W+H. 25

Figura 3. Habitaciones de Azor Hoteles. 33

Figura 4. Zona Húmeda de Azor Hoteles. 34

Figura 5. Restaurante-Bar de Azor Hoteles. 34

Figura 6. Habitaciones de Azor Hoteles. 35

Figura 7. Centro de acondicionamiento físico de Azor Hoteles. 35

Figura 8. Organigrama Azor Hoteles. 42

Page 10: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

10

LISTA DE TABLAS

Tabla 1 37

Tabla 2 38

Tabla 3 43

Tabla 4 44

Tabla 5 46

Tabla 6 53

Page 11: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

11

LISTA DE ANEXOS

Anexo A. Objetivo #1, diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. 62

Anexo B. Objetivo #1, diagnóstico de la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible 002. 69

Anexo C. Objetivo #1, diagnóstico del Sistema de Gestión de Calidad. 93

Anexo D. Objetivo #2, Estructurar el modelo de la Norma Única de buenas prácticas para Azor Hoteles basado en requerimientos, control de evidencias y nivel de cumplimiento. 124

Anexo E. Objetivo #3, plan de acción para Azor Hoteles según la técnica 5W+H. 185

Page 12: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

12

RESUMEN

El presente trabajo tuvo como propósito contribuir con el cumplimiento de tres normas de gestión que son aplicables para Azor Hoteles, en el diseño de su propia norma de gestión, con el fin de prestar sus servicios de alojamiento y hospedaje en la ciudad de Santiago de Cali. Las normas que conforman la Norma Única de Gestión son la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), las cuales permitieron la unión de procesos y formatos facilitando el cumplimiento de todos los requisitos de cada una de las normas, adicionalmente, permite una apropiación de la misma por parte de los colaboradores al estar diseñada exclusivamente a las necesidades de la empresa. Se realizó el diagnóstico respectivamente para estar al tanto de su estado de cumplimiento dentro de la organización, seguidamente se pasó a diseñar la Norma Única la cual arrojó un estado de cumplimiento del 48% y finalmente, se establecieron las brechas que existen para alcanzar un cumplimiento aproximado del 80%; de este modo, facilita el desarrollo e implementación de las actividades a desarrollar y permite brindar un mayor alcance de cumplimiento al momento de ser revisado por entes externos.

Palabras clave:

Sistemas de gestión, calidad, sostenibilidad.

Page 13: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

13

INTRODUCCIÓN

Ser una organización más competitiva es la lucha diaria que presentan las empresas, encontrándose en un mercado que cada día exige más de los productos o servicios que desean adquirir, donde “el cliente de hoy es una persona conectada, que investiga antes de tomar una decisión de compra, que comenta sus experiencias y las comparte con otras personas” (Botero, 2017), por lo que muchas invierten mucho tiempo estudiando la posibilidad de reducir sus costos y mejorar la calidad. Los sistemas de gestión integrados, son uno de los métodos para poder lograr la calidad mencionada anteriormente, por ende, en dicho proyecto se tuvieron en cuenta la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015) para la creación de la Norma Única para Azor Hoteles la cual se explicará a continuación.

El Hotel se encuentra ubicado en la ciudad de Cali, actualmente cuenta con la documentación del Sistema de Gestión de Calidad, que debido a la reglamentación vigente en temas de sostenibilidad, salud y seguridad en el trabajo se deben complementar aprovechando con estos dos Sistemas de Gestión adicionales que, con sus aspectos comunes, la compatibilidad del Sistema de Gestión de Calidad y el cumplimiento de los requisitos similares nos dan como resultado la integración de los mismos. Dándole la oportunidad a la organización de atender el desarrollo de la Norma Única diseñado para tener una buena gerencia organizacional y administración de recursos al ser un modelo especial, y adicionalmente satisfacer las necesidades y expectativas del cliente, con un alcance que cubra las exigencias del hotel.

De forma que dicha integración de tres normas, simplificada en una sola, es quien brindará eficacia a la organización, optimizando los procesos y dando cobertura a todos los aspectos de la organización en las tres perspectivas: calidad del servicio al cliente, personal adecuado y calificado, y mantenimiento de las operaciones para regular el medio ambiente.

La metodología para desarrollar el proyecto al 100% fue dividirlo en tres fases las cuales consistieron en primero, desarrollar un diagnóstico de la documentación existente para evaluar el cumplimiento que tenía actualmente respecto a cada norma. Después, se creó una matriz donde se relacionaban los requerimientos de las tres normas, identificando que había documentación y actividades que se podían unificar para dar cumplimiento con las normas mencionadas anteriormente, y al mismo tiempo, se establecieron las brechas faltantes para dar cumplimiento

Page 14: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

14

total a la norma, según información recolectada tanto de los líderes de procesos como de la matriz realizada, y finalmente, se explicó a la alta gerencia la definición de planes sobre el cumplimiento de la Norma Única para Azor Hoteles.

Page 15: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

15

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 ENUNCIADO DEL PROBLEMA

En el siglo XXI, se han generado distintos sistemas de gestión que permiten a las empresas crear, mantener y mejorar continuamente los procesos que se presenten, teniendo en cuenta un esquema que le permite lograr ventajas competitivas asegurando la satisfacción de los clientes internos y externos. Según Fraguela, Carral, Iglesias, Castro y Rodríguez (2011), “la mejora continua y la certificación en estándares internacionales son fundamentales para el desarrollo empresarial (p.1)”. Los autores proponen que una empresa que desee mantenerse en el mercado, debe implementar algún sistema de gestión que aporten a sus productos o servicios confianza, favoreciendo la decisión de compras de los clientes.

De este modo, Azor Hoteles tras los cambios que han presentado durante los útlimos años respecto a su gerencia y remodelaciones en la infraestructura, desea enfocar su prestación de productos y servicios en aspectos fundamentales como la calidad y la sostenibilidad, sin dejar de lado la importancia en el cumplimiento de la normatividad para sus colaboradores, siendo la seguridad y seguridad en el trabajo otro aspecto fundamental. Por ende, se hace mención a tres sistemas de gestión que agregan valor a sus procesos, los cuales son la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015).

Sin embargo, durante el año 2015 se implementó el Sistema de Gestión de Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal no se dio continuidad con el mismo. El estado del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo se encontraba adelantado al ser tercerizado por la empresa Protectada. Y, por último, la Norma de Sostenibilidad se encuentra sin implementación desarrollada.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

Teniendo en cuenta el planteamiento del problema anterior, surge a continuación la pregunta central:

Page 16: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

16

¿De qué forma se puede dar cumplimiento a la documentación requerida para la Norma Única en Azor Hoteles de acuerdo a la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015)?

Page 17: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

17

2. OBJETIVOS

2.1 OBJETIVO GENERAL

Identificar y definir la Norma Única de buenas prácticas de gestión integral para Azor Hoteles permitiendo asegurar el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y del cliente, así como los necesarios para el mejoramiento y sostenibilidad del mismo.

2.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Diagnosticar el nivel de cumplimiento de Azor Hoteles frente a los requisitos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015).

Estructurar el modelo de la Norma Única de buenas prácticas para Azor Hoteles con base en los requerimientos, control de evidencias y nivel de cumplimiento.

Verificar las brechas existentes de la Norma Única para Azor Hoteles, que permita el conocimiento sobre la misma para lograr los objetivos y metas de cada componente del modelo propio, obteniendo un cumplimiento del 80%.

Page 18: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

18

3. ANTECEDENTES

Del tema trabajado en este documento se han realizado investigaciones que ha arrojado datos relevantes para la realización de dicho proyecto, teniendo como objetivo principal la perspectiva sobre las incidencias de las certificaciones de calidad en el sector turístico.

En su estudio Pertusa, E. Tari, J. Pereira, J. Molina, J. López, M. (2013) obtiene que:

Los hoteles certificados tienen mejores resultados en temas de calidad y RevPAR, esto se puede deber al hecho de que las prácticas que han de desarrollar las empresas para obtener estos certificados, estableciendo objetivos de mejora, pueden permitir que los hoteles mejoren su sistema de gestión, lo que genera efectos positivos en la productividad, una reducción de costes y desperdicios, un incremento de la satisfacción de los clientes y otros stakeholders y una mejora de su imagen. (p.217)

Sin embargo, hacen referencia que las diferencias que se presentan entre hoteles certificados o no certificados se deben a otros factores, por lo que, la certificación puede ser un factor que permita justificar una parte de las diferencias entre los tipos de hoteles mencionados anteriormente, ya que tanto los estudios académicos como la práctica de muchos hoteles muestran que la certificación puede ser beneficiosa para los hoteles.

Adicionalmente, en un proyecto realizado en un hotel en la ciudad de Cali, Pinto (2017) concluye que:

El trabajo realizado nos permite concluir que el SGI funciona como la base primordial en el desarrollo del Hotel y sus procesos, ya que estos son identificados y monitoreados, generando una mejora continua a través de la retroalimentación del cliente, y permitiendo la determinación y prevención de los riesgos laborales y aspectos e impactos ambientales propios de la actividad económica del Hotel. (p.62)

En cuanto a una investigación realizada se pudo concluir que:

Constatamos que los factores que influyen sobre la probabilidad de elegir un establecimiento certificado son: el grado de implicación con el viaje, la

Page 19: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

19

propensión del turista a buscar información antes de contratar, su tendencia a buscar la novedad, el riesgo percibido en la categoría de servicio, su frecuencia viajera o la presencia de otras señales.

En el estudio de demanda nos centramos en su influencia sobre la decisión de repetición de estancia y las razones para elegir un establecimiento certificado. Así,́ se justifica su potencial para funcionar como señal que garantiza cierta uniformidad en la prestación del servicio y reduce el riesgo asociado a la contratación de alojamiento por primera vez. (Caso, L, 2012, p. 4).

Teniendo en cuenta, el diseño, la creación e implementación de la Norma Única que está enfocada hacia tres aspectos fundamentales como lo es la seguridad y salud en el trabajo, la calidad y la sostenibilidad, se encuentran los siguientes proyectos realizados respectivamente:

Londoño (p.16) brinda el apoyo al desarrollo de la información documentada requerida por la Norma Técnica Sectorial de Sostenibilidad NTS TS 002, para el Hotel Casa Centenario S.A.S. Primero, realiza el diagnóstico sobre el nivel de cumplimiento, después identificó y desarrolló actividades para realizar la implementación necesaria para el cumplimiento de la misma y, por último, divulgo y sensibilizó a los colaboradores sobre la norma. Teniendo como resultado un personal capacitado e informado sobre los impactos negativos que se pueden generar durante la operación del mismo, mitigando estos impactos por los nuevos procesos implementados.

Respecto a la seguridad y salud en el trabajo, se pudo verificar el apoyo en las actividades por parte de Ospina Olave (p. 59), donde se obtuvo un mayor puntaje en el diagnóstico de la norma, al desarrollar e implementar los requisitos establecidos por la misma, encontrándose beneficiada la organización al dar cumplimiento con los estándares mínimos que los afectaban en ese entonces como era el decreto 1072 del 2015.

Por último, se encuentra un proyecto realizado donde se gestiona la información documentada para los procesos de la cadena de valor de la norma ISO 9001:2015 en el Hotel Karlo, teniendo como resultados dos aspectos relevantes:

Page 20: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

20

El desarrollo del proyecto contribuyo para que los directivos conocieron sobre los requisitos de la norma y su importancia. Se evidenció que con el compromiso y apoyo constante de la Gerencia es posible llevar a cabo cualquier implementación de un sistema de gestión.

Se ratificó que es importante hacer seguimiento a la documentación del Sistema para asegurar su actualización y aplicación de parte de los colaboradores y poder tomar decisiones. (López, p. 81)

Page 21: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

21

4. JUSTIFICACIÓN

La importancia de establecer normas que orienten a las empresas a implementar medidas relacionadas con la calidad, el medio ambiente, la seguridad y salud en el trabajo, no solo mueve el interés de gran cantidad de prestadores de servicios turísticos, sino a todas las personas que hacen parte de estas organizaciones ya que dichas normas promueven buenas prácticas que mejoran la calidad de vida en un entorno sostenible.

Azor Hoteles, en su búsqueda por mejorar la calidad de los servicios prestados reconoce la importancia de dar continuidad a las dinámicas y tendencias del sector turismo por aportar al desarrollo sostenible del destino donde opera, su región y el país al cumplir con los requisitos aplicables a establecimientos de alojamiento y hospedaje a partir de la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), que le permitirá seguir trabajando con ventajas competitivas teniendo en cuenta que el viajero de hoy se encuentra más informado frente a las condiciones de calidad necesarias para vivir una experiencia agradable que impacte positivamente al entorno, esto hace que valore aspectos como la protección del medio ambiente, la seguridad, la higiene y armonía con las comunidades del destino que visita.

Sin embargo, más que ir en búsqueda del cumplimiento de la normatividad legal vigente que rigen a las diferentes empresas del sector hotelero, el propósito principal del diseño de la Norma Única para Azor Hoteles es tener como diferenciador una norma que le permita tener una buena gerencia de sus actividades y administración de recursos al ser un modelo especial. Por ende, al momento de realizar la implementación de lo anteriormente mencionado, se podrá consolidar mecanismos que fortalezcan la prestación de sus servicios en el marco de la calidad y sostenibilidad turística impactando al interior de la organización, ya que, para cumplir con los compromisos de la norma, la empresa debe optar por realizar cambios no solo en los procesos internos, sino que desde la alta gerencia se imparta la concientización que debe generar en todos sus colaboradores.

Es importante resaltar que, dos de las tres normas que hacen parte de la creación de la Norma Única son de carácter obligatorio por su actividad económica, las cuales son la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible y la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. La última norma mencionada, se desarrollará en el proyecto teniendo en cuenta la normatividad aplicada a la empresa, siendo el Decreto 1072 de 2015, pero se menciona la norma ISO 45001:2018 como un nivel macro sobre los Sistema de Gestión, especificamente sobre la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Page 22: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

22

5. MARCOS DE REFERENCIA

5.1 MARCO TEÓRICO

En las organizaciones hay cada vez más interés en implementar sistemas integrados de gestión desde las normas ISO. Uno de las razones es optimiza las actividades y por tanto reduce esfuerzo, tiempo y costos, permitiendo a la organización ser competitiva y sostenible en los negocios. Sin embargo, la integración de sistemas de gestión es una labor compleja y, de acuerdo con la naturaleza de cada organización, se debe definir la estrategia adecuada.

El sistema integrado de gestión entre los años 1998 y 2015 ha recibido diferentes aportes, donde el común denominador de cada norma ISO es la implementación eficaz de un sistema de gestión que obedezca al resultado del liderazgo, compromiso y la política de la alta dirección.

Beckmerhagen, Berg, y Willborn (2003) consideran la integración como “un proceso de unión de diferentes sistemas de gestión específicos en un único y más eficaz sistema integrado de gestión.” (Carmona Calvo, Rivas Zapata, 2010, p.1556). Para Karapetrovic (2003) “un sistema integrado de gestión es un conjunto de procesos interconectados que comparten los mismos recursos (humanos, materiales, infraestructura, información y recursos financieros) para lograr los objetivos relacionados con la satisfacción de una amplia variedad de grupos de interés.” (Carmona Calvo et al., 2010, p.1556)

Castro y Rodríguez (2017) manifestaban en un artículo que: “Continuando con un estudio realizado por el ICONTEC, el 95% de los empresarios manifestó que la certificación fue positiva para sus empresas. Menos del 1% expresó que el impacto de la certificación fue negativo. El puntaje más alto manifestado en contra es el costo-beneficio de administrar y mantener la certificación, y el siguiente indica que se consume mucho tiempo en la implementación y mantenimiento.

La calidad ha evolucionado de tal forma que en la actualidad se crean filosofías, como lo es la TQM (Total Quality Managment), permitiendo a las organizaciones cumplir con su propósito. Es ahí donde entra a jugar un papel importante la norma ISO 9001, la cual promueve beneficios a través del cumplimiento de los requisitos de la norma enfocados en la calidad. (Baquerizo, Bolaños, 2018, p.123)

Page 23: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

23

Inicialmente la definición de calidad giraba en torno a la excelencia, sin embargo, a través del tiempo este término ha evolucionado sugiriendo un valor relativo de las cosas, por lo cual se define la calidad como el cumplimiento de requisitos (Crosby, 2005, p. 23) es decir, que solo que sea factible medir la calidad se debe inicialmente definir y explicar una serie de criterios y normas.

Escalante (2006) citado por López Villegas (2006, p.529) dice que “en la actualidad, la definición de calidad no se basa únicamente en el cumplimiento de ciertas especificaciones, sino que, a su vez, se interesa en la “reducción incesante de la variación”, lo cual permitirá estar más cerca de los objetivos (2018, p.22)”, circunstancia que se logrará con la aplicación permanente del mejoramiento continuo de la organización.

Sin embargo, Calvo y Rivas-Zapata (2010) un sistema integrado de gestión describe varios sistemas de gestión agrupados formando un único sistema, como por ejemplo, una combinación de un sistema de gestión de la calidad (ISO 9001), un sistema de gestión ambiental (ISO 14001) y un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo (ISO 45001:2018), que son en definitiva, las áreas en las que más se han proliferado la adopción de sistemas normalizados y para las que las norma de referencia empleadas son más compatibles (2010, p.1555).

Sobre el área de sostenibilidad, en el año 2000 aparecen los Objetivos de Desarrollo Sostenible en respuesta a los diversos acuerdos creados por los países que se enfocan en contribuir al medio ambiente a través de la sostenibilidad, junto con la Organización de las Naciones Unidas. Inicialmente se establecieron ocho objetivos, los cuales en el 2015 después de una cumbre histórica de las Naciones Unidas, fueron actualizados y extendidos a 17 objetivos que entraron en vigor en el año 2016, los cuales se encuentran a continuación

Page 24: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

24

Figura 1. Objetivos de Desarrollo Sostenible. ODS, por Comisión Económica para América Latina y el Caribe. 2019. Recuperado de https://www.cepal.org/es/temas/agenda-2030-desarrollo-sostenible/objetivos-desarrollo-sostenible-ods

Sánchez manifiesta en una publicación para el periódico El Espectador que, en Colombia, se comienza con el tema de la sostenibilidad como una tendencia que se vuelve una acción voluntaria, y luego pasa a ser una norma en el país cuyo propósito es preservar el ambiente y las riquezas culturales. Esta necesidad nace con el fin de promover el turismo responsable, incentivando a mejorar los servicios que se ofrecen a los viajeros, pensando no solo en la calidad y atención al cliente, sino en el ambiente y las comunidades que se ven impactadas. Es ahí donde aparece la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible 002, la cual es necesario implementar para dar cumplimiento tanto a la normatividad establecida, como a los requerimientos y exigencias de los clientes. (Sanchez, 2017, p.2) (Sanchez, 2017).

Una de las metodologías a utilizar para la identificación de las actividades que hacen falta por realizar en la organización es la 5W+H, la cual fue creada por Laswell en el año 1979 y consiste en contestar seis preguntas básicas: qué (WHAT), por qué (WHY), cuándo (WHEN), dónde (WHERE), quién (WHO) y cómo (HOW), ésta serie de preguntas que se realizan a traves de una lista sirven como método de verificación mediante la cual es posible generar estrategias para implementar una mejora. La regla de las 5W+H facilita la planificación de las acciones generadas por la utilización del ciclo de mejora, y es también conocido como ciclo PDCA, ciclo Deming o ciclo de calidad (Tri, Gonzalez, Fajardo, & Flores, 2010).

Page 25: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

25

Figura 2. Metodología 5W+H.

5.2 MARCO CONCEPTUAL

A continuación, se relacionan términos con el fin de facilitar el desarrollo y entendimiento de este proyecto.

Acción correctiva: acción para eliminar la causa de una no conformidad y evitar que vuelva a ocurrir. (Nuevas normas ISO, s.f.)

Auditoria: proceso sistemático, independiente y documentado para obtener las evidencias de auditoria y evaluar de manera objetiva con el fin de determinar el grado en el que se cumplen los criterios de auditoria. (Asosiación Española para la calidad, s.f.)

Calidad: capacidad de un conjunto de características inherentes de un producto, sistema o proceso para cumplir los requisitos de los clientes o de otras partes interesadas. (Calidad Integral, 2019)

5W+HWhat (Qué)

Who (Quién)

Where (Dónde)

Why (Por qué)

When (Cuándo)

How (Cómo)

Page 26: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

26

Certificación: es la garantía que se entrega o extiende sobre algo y que tiene la misión de afirmar la autenticidad o la certeza de algo, para que no queden dudas respecto de su verdad o que se está ante algo auténtico. (Benbibre, 2012)

Ciclo PHVA: El ciclo PHVA o ciclo de Deming fue dado a conocer por Edwards Deming, basado en los conceptos del estadounidense Walter Shewhart. PHVA significa: Planificar, hacer, verificar y actuar. Este ciclo constituye una de las principales herramientas de mejoramiento continuo en las organizaciones, utilizada ampliamente por los sistemas de gestión de la calidad (SGC) con el propósito de permitirle a las empresas una mejora integral de la competitividad, de los productos ofrecidos, mejorado permanentemente la calidad, también le facilita tener una mayor participación en el mercado, una optimización en los costos y por supuesto una mejor rentabilidad. (Moreno, 2017)

Eficacia: grado en el que se realizan las actividades planificadas y se logan los resultados planificados. (Universidad de caldas, s.f.)

Eficiencia: relación que existe entre los recursos empleados en un proyecto y los resultados obtenidos con el mismo, hace referencia sobre todo a la obtención de un mismo objetivo con el empleo del menor número posible de recursos. (Economía simple, 2016)

Entradas: Una o más actividades puedes requerir un elemento para dar inicio a una actividad o proceso. Este proceso pasa a través de una transformación para convertirse en una salida. (Ingenio empresa, 2015)

Equipo de protección personal: es un elemento diseñado para evitar que las personas que están expuestas a un peligro en particular entren en contacto directo con él. (Institución Universitaria, 2016)

Gestión: Actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo referente a la calidad. (Glosarios, 2013)

Indicador: Un indicador es una comparación entre dos o más tipos de datos que sirve para elaborar una medida cuantitativa o una observación cualitativa. Esta comparación arroja un valor, una magnitud o un criterio, que tiene significado para quien lo analiza. (Oficina internacional del trabajo, 2016)

Page 27: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

27

Procedimiento: es el modo de proceder o el método que se implementa para llevar a cabo ciertas cosas, tareas o ejecutar determinadas acciones. (Ucha, 2009)

Proceso: conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman elementos de entrada en resultados (NTC ISO 9001). (Glosarios, 2013)

Recursos: son los elementos con los cuales se llevan a cabo las actividades del proceso. No se transforman, pero son necesarios en el proceso. (IDDEO, 2006)

Salidas: son los elementos transformados resultantes de un proceso. A menudo puede considerarse que la salida de proceso corresponde la entrada del siguiente. (Ingenio empresa, 2015)

Sistema de gestión de la calidad: es la forma como una organización realiza la gestión empresarial asociada con la calidad, consta de la estructura organizacional, la documentación, procesos y recursos que la organización emplea para alcanzar los objetivos de calidad y cumplir con los requisitos de los clientes. (Nuevas normas ISO, s.f.)

5.3 MARCO LEGAL

La legislación colombiana contempla leyes y decretos que debe cumplir el sector turístico, por este motivo a continuación se presentan reglamentos que toda empresa prestadora de servicios turísticos, debe considerar, por tal motivo, se describe la reglamentación de la implementación de los sistemas de gestión integrados que están relacionados con el proyecto a realizar.

5.3.1 Requisitos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Ley 1562 de 2012. “Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Define el Programa de Salud Ocupacional como un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, el cual consiste en el desarrollo de un proceso lógico y por etapas, basado en la mejora continua y que incluye la política, la organización, la planificación, la aplicación, la evaluación, la auditoría y las acciones de mejora con el objetivo de anticipar, reconocer, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y salud en el trabajo.” (Ley 1562, 2012, art. 1)

Page 28: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

28

Decreto 1072 de 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Son objetivos del Ministerio del Trabajo la formulación y adopción de las políticas, planes generales, programas y proyectos para el trabajo, el respeto por los derechos fundamentales, las garantías de los trabajadores, el fortalecimiento, promoción y protección de las actividades de la economía solidaria y el trabajo decente, a través un sistema efectivo de vigilancia, información, registro, inspección y control; así como del entendimiento y diálogo social para el buen desarrollo de las relaciones laborales (Decreto 1072, 2015)

Resolución 1111 de 2017. Por la cual se definen los Estandares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratistas. Que los Estándares Mínimos son el conjunto de normas, requisitos y procedimientos de obligatorio cumplimiento, mediante los cuales se establece, verifica y controla el cumplimiento de las condiciones básicas de capacidades tecnológicas y científicas; de suficiencia patrimonial y financiera; y de capacidades administrativa, indispensables para el funcionamiento, ejercicio y desarrollo de actividades de los empleadores y contratantes en el Sistema General de Riesgos Laborales. (Resolución 1111, 2017, p. 1)

Resolución 0312 de 2019. Es la derogación de la Resolución 1111 de 2017, por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Se establecen los estándares aplicables a todos los empleadores y contratantes de personal, que se ajusten, adecuen y armonicen a cada tipo de empresa o entidad, conforme al número de trabajadores, actividad económica, clase de riesgo, labor y oficios que desarrollen. (Res. Mintrabajo 0312, 2019, p.3)

5.3.2 Norma Técnica Sectorial Colombiana de Turismo Sostenible 002

Con el fin de atender una demanda turística cada vez más exigente y mejor informada y atender las necesidades de mejoramiento de la calidad de la oferta turística bajo un enfoque de turismo sostenible, se ha detectado la necesidad de promover instrumentos que fomenten el uso de prácticas que permitan lograr el equilibrio entre el uso eficaz de las potencialidades estéticas, recreativas, científicas, culturales y naturales y la garantía de que se puedan proporcionar iguales o superiores beneficios a las generaciones futuras.

En este orden de ideas el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, en virtud de lo dispuesto en el artículo 69° de la Ley 300 de 1996, en conjunto con la Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, han unido sus esfuerzos para conformar la Unidad Sectorial de Normalización en sostenibilidad turística, tanto para destinos como

Page 29: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

29

para prestadores de servicios, con el fin de proponer normas que promuevan prácticas sostenibles.

Específicamente, esta norma está dirigida a los establecimientos de alojamiento y hospedaje, que una vez cumplan el 100 % de los requisitos descritos, podrán obtener el Certificado de Calidad Turística. (ICONTEC, 2006)

Constitución Política de Colombia. Artículo 78. La ley regulará el control de calidad de bienes y servicios ofrecidos y prestados a la comunidad, así como la información que debe suministrarse al público en su comercialización. Serán responsables, de acuerdo con la ley, quienes en la producción y en la comercialización de bienes y servicios, atenten contra la salud, la seguridad y el adecuado aprovisionamiento a consumidores y usuarios. El Estado garantizará la participación de las organizaciones de consumidores y usuarios en el estudio de las disposiciones que les conciernen. Para gozar de este derecho las organizaciones deben ser representativas y observar procedimientos democráticos internos. (Const., 1991, art. 78)

Decreto 2785 de 2006. Se crea la Dirección de Calidad y Desarrollo Sostenibles del Turismo del Viceministerio de Turismo, según la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo; encontrando como eje fundamental la calidad en la definición de la política pública para el sector, asignando funciones de certificación turística y calidad. (Decreto 2785, 2006)

Ley 1558 de 2012. Es aquella que entra a modificar la Ley 300 de 1996 y la Ley 1101 de 2016 y se dictan otras disposiciones. Dicha ley tiene por objetivo el fomentar, desarrollar, promocionar la competitividad del sector y la regulación de la actividad turística, por medio de la creación de los mecanismos necesarios para la conservación, protección y aprovechamiento, de los recursos y atractivos turísticos nacionales. (Ley 1558, 2012)

5.4 MARCO CONTEXTUAL

El Hotel Vizcaya Real, actualmente Azor Hoteles lleva 14 años en el mercado hotelero, siendo una empresa familiar, en búsqueda de ofrecer servicios de alojamiento y hospedaje con altos estándares de calidad para clientes corporativos, familias y grupos deportivos. El hotel se encuentra ubicado en la zona norte de la ciudad de Cali, contando con una ubicación estratégica para los clientes, al tener sitios emblemáticos de la ciudad a sus alrededores.

Page 30: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

30

Actualmente cuenta con 66 habitaciones de tipo junior Suite, superior lingotes, superior King, superior Queen, estándar sencilla, estándar Twin; adicionalmente ofrece servicio de restaurante, bar, piscina, gimnasio y spa. Además, cuenta con 4 salones de eventos permitiendo el desarrollo de eventos de numerosas personas gracias a su capacidad.

Hoy en día la sostenibilidad y el turismo deben estar interrelacionados, la dimensión económica y ambiental igualmente para que puedan aumentar el valor de los recursos naturales y adicionalmente, para seguir promoviendo el crecimiento en las categorías de desarrollo y calidad de vida de los habitantes y turistas que visitan los diferentes países. Muchas empresas se comprometen con esta forma de crear calidad en un destino turístico implementando diferentes normas, procedimientos y formatos que quizás no son necesarios para las actividades que tiene como prioridad en cada lugar respecto a sus necesidades.

Con el propósito de ofrecer un servicio con altos estándares de calidad para sus clientes, la Norma Única para Azor Hoteles abarcará tres partes específicamente del hotel. Primero, permitirá unas prácticas de mejoramiento en el servicio, teniendo en cuenta a los colaboradores que con el paso del tiempo se creará la cultura de uso de la misma, al facilitar su trabajo diario. Segundo, afectara a los clientes al percibir un orden y un estándar en el momento de su estadía en las instalaciones del hotel. Y, por último, se podrá dar un grado de cumplimiento a lo que tiene que ver con los requisitos gracias a la integración de los sistemas de gestión, en cuanto a calidad, seguridad y salud en el trabajo y sostenibilidad lo cuales están relacionados específicamente con la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015).

Page 31: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

31

6. METODOLOGÍA

6.1 TIPO DE INVESTIGACIÓN

Debido a que el proyecto se trata de describir y analizar la situación actual en la que se encuentra Azor Hoteles, este es de tipo descriptivo, debido a la inexistencia de una norma integradora sobre los sistemas de gestión y a partir de este dar las razones por las cuales es necesario integrar los sistemas de gestión de calidad, sostenibilidad y seguridad y salud en el trabajo.

6.2 DISEÑO METODOLÓGICO

Se encontró la necesidad de realizar 3 fases para el desarrollo de este trabajo las cuales permiten darle cumplimiento a los objetivos específicos de este proyecto.

Fase 1: realizar el diagnóstico del estado actual de la documentación que le da cumplimiento a las normas ISO 9001:2015, ISO 45001:2018 y NTS-TS 002, realizando una matriz donde se relacionen los requerimientos normativos de las normas, estableciendo los formatos que puedan integrarse para cumplir dos o tres requerimientos al tiempo.

Fase 2: de acuerdo con el tamaño y las necesidades que presente Azor Hoteles, se estructurará el modelo de la Norma Única, teniendo en cuenta la conformación de cada uno de los capítulos para la misma y estableciendo los formatos que puedan integrarse para cumplir dos o tres requerimientos al tiempo, para dar cumplimiento en un nivel medio de la norma.

Fase 3: se presentará y explicará a la alta gerencia sobre la Norma Única para Azor hoteles, teniendo en cuenta la definición de planes para el cumplimiento de la misma, demostrando la importancia de la continuidad de la Norma dentro de la organización.

6.2.1 Población objetivo

La población objetivo que se tendrá en cuenta para el correcto desarrollo e implementación de la norma única serán los colaboradores de Azor Hoteles, quienes actualmente son 25 personas, siendo este el más adecuado al tener pleno conocimiento sobre los procesos y procedimientos que realizan cada día, entendiendo sus requerimientos para la creación e implementación de formatos.

Page 32: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

32

6.2.2 Fuentes de información

Fuentes primaria. La información a tener en cuenta durante el desarrollo del trabajo a realizar será suministrada por el Sistema de Gestión de Calidad del Hotel y los requerimientos de las normas, las cuales son NTC 9001:2015, NTS-TS 002 y la reglamentación legal vigente para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Fuentes secundaria. El tipo de información que se pretende utilizar para desarrollar el siguiente trabajo será virtual, aquella que aporte a la parte teórica del proceso de investigación como artículos y libros virtuales teniendo en cuenta la regulación gubernamental que se requiera y a las normas asociadas en el trabajo.

6.2.3 Recolección de datos

Con el fin de realizar la debida recolección de datos se realizarán entrevistas al Gerente General, quien en estos momentos se está haciendo cargo de los sistemas de gestión. Adicionalmente, a los colaboradores que se encuentran en la empresa, ya que proporcionan la información necesaria sobre las actividades que realizan a diario, las cuales se relacionan con la documentación a crear.

Page 33: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

33

7. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

7.1 MISIÓN

Brindar al visitante servicios de calidad en alojamiento, alimentos, bebidas y complementarios. A través del bienestar, compromiso y trabajo en equipo de sus colaboradores, generar recordación por un trato personalizado que garantice la seguridad del visitante presentado la sostenibilidad y el retorno de inversión a sus propietarios.

7.2 VISIÓN

Para el año 2023 seremos reconocidos como uno de los mejores hoteles dentro de la categoría 4 estrellas en la ciudad y a nivel nacional. Instalaciones cómodas y modernas nos ayudarán al propósito de ser amigables con el medio ambiente, y un alto posicionamiento, siendo sostenibles en el mercado con estándares de calidad, servicio y tecnología.

7.3 SERVICIOS PRESTADOS

El Azor Hoteles se encuentra en Cali y cuenta con servicios de alojamiento y hospedaje, piscina al aire libre, restaurante y bar. Adicionalmente cuenta con salones de eventos con capacidad de hasta 150 personas.

Figura 3. Habitaciones de Azor Hoteles. Tomado de Booking, 2019. Recuperado de https://www.booking.com/hotel/co/vizcaya-real.es.html#tab-main

Page 34: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

34

Figura 4. Zona Húmeda de Azor Hoteles. Tomado de Booking, 2019. Recuperado de https://www.booking.com/hotel/co/vizcaya-real.es.html#tab-main

Figura 5. Restaurante-Bar de Azor Hoteles. Tomado de Booking, 2019. Recuperado de https://www.booking.com/hotel/co/vizcaya-real.es.html#tab-main

Las habitaciones cuentan con TV por cable, aire acondicionado y mini bar.

Page 35: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

35

Figura 6. Habitaciones de Azor Hoteles. Tomado de Booking, 2019. Recuperado de https://www.booking.com/hotel/co/vizcaya-real.es.html#tab-main.

El hotel cuenta con centro de acondicionamiento físico y aparcamiento privado gratuito.

Figura 7. Centro de acondicionamiento físico de Azor Hoteles. Tomado de Booking, 2019. Recuperado de https://www.booking.com/hotel/co/vizcaya-real.es.html#tab-main.

Page 36: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

36

8. DESARROLLO DE OBJETIVOS

8.1 DIAGNOSTICAR EL NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE AZOR HOTELES FRENTE A LOS REQUISITOS DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (ISO 45001:2018), LA NORMA TÉCNICA SECTORIAL DE TURISMO SOSTENIBLE (NTS-TS 002) Y LA NORMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD (ISO 9001:2015).

8.1.1 Criterios de evaluación

Lograr identificar el estado en el que se encontraba la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015); era fundamental para poder analizar cuáles eran las variables que se estaban cumpliendo, cumpliendo parcialmente y no cumplían. Adicionalmente, tener la claridad de cuáles ítems de cada norma aplicaban o no para Azor Hoteles, la evidencia objetiva y finalmente, la calificación porcentual por capítulos y en su totalidad.

Los criterios de evaluación que se establecieron para la obtención de los resultados se dividieron primeramente en el nivel de desempeño, el cual se encargaba de identificar el estado de cumplimiento del requisito encontrado en cada norma, encontrando la posibilidad de tener como calificación no cumple, cumple parcialmente, cumple totalmente o no aplica. La tabla 1 especifica la interpretación de cada calificación respectivamente.

Page 37: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

37

Tabla 1

Nivel de desempeño

Nivel de desempeño Interpretación

No cumple No cumple con los requisitos establecidos en el ítem a analizar

Cumple parcialmente Realiza las operaciones sin contar con la documentación y/o existe la documentación más no se realiza la acción

Cumple totalmente Cumple en su totalidad con lo establecido

No aplica Cuando los requisitos contenido en la norma no aplican, por ende no se asigna un valor y no es tomado en cuenta para la determinación del porcentaje

Nota: Explicación detallada sobre la calificación según el requisito de cada norma evaluada. Fuente: elaboración propia.

En segundo lugar, en el momento de obtener la calificación individual por ítem respecto a cada norma, se establecieron los tres niveles de cumplimiento para la calificación total de las mismas los cuales fueron crítico, moderadamente aceptable y aceptable, teniendo respectivamente su porcentaje de cumplimiento e interpretación, las cuales se ven especificadas a continuación.

Page 38: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

38

Tabla 2

Calificación final de norma

Nivel de cumplimiento

% de cumplimiento

Interpretación

Critico 0%-59% Mínimos datos disponibles sobre el seguimientos de las actividades y sobre los resultados de mejora. Las actividades se realizan pero no se documentan de la forma adecuada No se realiza actualización de documentos

Moderadamente aceptable

60%-85% En su mayoria las actividades se realizan y revisan, tomando acciones derivadas del seguimiento y análisis de datos Buenos resultados y tendencia mantenida hacia la mejora Se realiza actualización de la mayoria de documentos

Aceptable 86%-100% Se realizan y revisan todas las actividades involucradas en la norma Existe un despliegue de objetivos y un cuadro de mando Se mide la eficacia y eficiencia de la actividad y se mejora continuamente para optimizarla

Nota: Explicación detallada sobre la calificación según el nivel de desempeño del diagnóstico general de cada norma evaluada.

Así pues, al tener claro los criterios de evaluación, se prosiguió al diseño y conformación de la matriz de evaluación para la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015), ya que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (ISO 45001:2018) contaba con una matriz de evaluación realizada por la empresa Protecdata.

Es una organización al servicio de los Empresarios y Profesionales, para la consultoría, desarrollo, implementación y capacitación del marco legal de Protección de Datos Personales, Seguridad de Información, Tecnología y Riesgos Informáticos, Gestión Documental, Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas tanto del ámbito público como privado.

Page 39: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

39

La matriz se divide en diferentes secciones (Ver anexo A, B y C) para dar el respectivo diagnóstico a cada norma evaluada. Primero hace referencia al ciclo PHVA, donde la única norma que no tiene dicha división según lo reglamentado es la NTS TS 002. Después se pasa al estándar, donde se mencionan los capítulos y subcapítulos que se puedan derivar de las normas, y continuo a este se encuentra el ítem estándar, donde se especifica a profundidad el requisito a cumplir.

Luego se encuentra los valores y pesos porcentuales de los ítems y subcapítulos respectivamente, donde todos los valores hacen referencia al peso igualitario por ítem y el peso porcentual es la sumatoria de los subcapítulos, que ayudaran más adelante a la formulación de las celdas para la obtención de los resultados. Adicionalmente, se encuentra la evidencia objetiva, donde se debe especifica si existe documentación o alguna actividad que se desarrolla actualmente la cual estuviera dando cumplimiento al ítem.

Respecto a la formulación de las celdas para que arroje los resultados de las tres últimas casillas encontradas en la matriz (Calificación actual, % del ítem, % del estándar), se desarrollaron de la siguiente manera:

Calificación actual: mediante la fórmula “CONTARA” que brinda Excel, se seleccionan las casillas “cumple totalmente” y “justifica”, las cuales se multiplican respecto al peso porcentual estipulado de acuerdo a cada norma según el número de ítems a cumplir. Adicionalmente, se vuelve a utilizar la misma fórmula para evaluar la casilla “cumple parcialmente”, que tiene asignado la mitad del peso porcentual de las dos casillas mencionadas anteriormente.

Porcentaje del ítem: se halla mediante la división de la calificación actual y el peso porcentual por subcapítulo.

Porcentaje del estándar: se halla mediante la división del total de la sumatoria por capítulos de la calificación actual y el total de la sumatoria por capítulos del peso porcentual.

Al realizar el respectivo diagnóstico de las normas (Ver anexo A, B y C) se logró obtener las siguientes conclusiones:

Page 40: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

40

8.1.2 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo:

Los resultados obtenidos para el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo fueron moderadamente aceptables alcanzando un porcentaje del 69%. Respecto al tema de los formatos, se cuenta con la creación de cada uno de ellos, ya que la empresa Protecdata fue la encargada de realizar toda la documentación para el cumplimiento de la norma. Las actividades que hacen falta para obtener un 100% como calificación final tienen que ver con, el responsable Sistema de Gestión haya realizado el curso de 50 horas, investigación, análisis y reporte de accidentes e incidentes laborales, realización de mediciones ambientales, programación y realización de las auditorías y revisiones por la alta gerencia, evaluación y selección de proveedores y contratistas; y por último, la evaluación de impacto de cambios internos.

Las lista de chequeo utilizada para el diagnóstico de la norma fue tomada según la Resolución 0312 de 2019, la cual se cuentra vigente para la empresa, teniendo en cuenta que las evidencias a cumplir son las estipuladas en el Artículo 9. Estandares mínimos para empresas de once (11) a cincuenta (50) trabajadores.

8.1.3 Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible 002:

Con un 48% de cumplimiento de la norma en las instalaciones de Azor Hoteles, se observa que su estado actualmente es crítico ya que los datos disponibles sobre el seguimiento de las actividades y los resultados de mejora son mínimos, igualmente de las actividades que se deben realizar en las instalaciones. Respecto a los requisitos que hacen falta para alcanzar un mayor cumplimiento, estos son la autoridad y responsabilidad sobre la norma, identificación de los aspectos ambientales socioculturales y económicos, manejo de la contaminación atmosférica, auditiva y visual, requisitos socioculturales que debe tener en cuenta Azor hoteles; y, por último, las compras a realizar teniendo en cuenta los proveedores que incluyan en sus productos y servicios consideraciones sostenibles.

8.1.4 Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001-2015:

Según el resultado del diagnóstico realizado para dicha norma, actualmente es en ésta donde tiene menor cumplimiento en comparación a las otras dos normas explicadas anteriormente, teniendo como calificación un 15% presentando un nivel de cumplimiento crítico al no contar con las actividades requeridas. sin embargo, con dicha norma se cuenta con un punto a favor el cual es la existencia de toda la

Page 41: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

41

documentación que se realizó en el año 2015, teniendo en cuenta que se debe realizar la actualización de la misma para agregar los nuevos procesos y procedimientos que se encuentran en la organización. Los mayores cumplimientos se presentan en los subcapítulos de requisitos para los productos y servicios; control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente y producción y provisión del servicio.

Por último, es necesario resaltar que el capítulo 8.3 de la norma ISO 9001-2015 no aplica para la empresa, ya que en dicho lugar no se realiza el diseño y desarrollo de los productos y servicios.

8.1.5 Análisis interno y externo de Azor Hoteles

Se analizó la estructura actual de la organización, y se identificaron las funciones y responsabilidades que pueden llegar a tener los colaboradores con los requisitos que se presentan en los Sistemas de Gestión Integrados evaluados durante ese punto. La información proporcionada por las diferentes personas que hacen parte de la empresa fue fundamental para tener claridad sobre qué funciones de las que realizan cada día, pueden afectar de manera directamente positiva a algún requisito de las normas.

Azor Hoteles es un hotel de 4 estrellas en el cual, su área administrativa que se encuentra organizada de la siguiente manera:

Page 42: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

42

Figura 8. Organigrama Azor Hoteles.

Con el fin de identificar específicamente el estado de Azor Hoteles respecto al tema de los Sistemas de Gestión Integrados, se realizó el análisis por medio de una matriz DOFA la cual “nos muestra con claridad cuáles son nuestras debilidades, nuestras oportunidades, nuestras fortalezas y nuestras amenazas, elementos que, al tenerlos claros, nos dan una visión global e integral de nuestra verdadera situación” (Gerencie, 2017).

Page 43: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

43

Tabla 3

Matriz DOFA de Azor Hoteles

Debilidades Fortalezas

-Documentación del Sistema de Gestión de Calidad desactualizada

-0% de la documentación de la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible -Asignar una persona para el desarrollo de las diferentes normas que deben estar implementadas según la reglamentación vigente

-Falta de continuidad por parte de los colaboradores con las normas implementadas en años anteriores

-Existencia del 100% de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

-Existencia del 60% de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad

-Contratación de terceros (Global Intelligence) para realizar una parte de la planeación estratégica -Hacer parte de la Asociación Hotelera de Colombia*

Oportunidades Amenazas

-Contratación de un tercero para la implementación de las diferentes normas -Establecer un estándar de prestación de servicios -Subir la categorización por estrellas de hoteles (Norma Técnica Sectorial Colombiana NTSH 006)

-Se presentan mejores estándares de servicios por parte de la competencia

-Sancionamiento por falta de cumplimiento de las normas establecidas legalmente

Nota: se realiza una matriz DOFA del hotel para identificar las diferentes variables que lo puedan llegar a estar afectando positiva o negativamente.

Con la información recolectada en la anterior matriz, se permitió identificar las herramientas para el análisis del contexto de empresa según las matrices EFI y EFE.

La matriz EFI “Se realiza a través de una auditoría interna para identificar tanto las fortalezas como debilidades que existen en todas las áreas del negocio. Sirve para formular estrategias, ya que resume y evalúa las principales fortalezas y debilidades en áreas funcionales de una organización ofreciendo una base para identificar y evaluar las relaciones entre ellas” (Hernández, 2016). Sin embargo, es este caso no realiza una auditoria interna, pero si un análisis en la información tanto interna como externa.

Page 44: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

44

Tabla 4

Matriz EFI

Factor crítico de éxito Valor Calificación Calificación ponderada

FORTALEZAS Existencia del 100% de la documentación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo

0,15 4 0,6

Existencia del 60% de la documentación del Sistema de Gestión de Calidad

0,15 4 0,6

Contratación de terceros (Global Intelligence) para realizar una parte de la planeación estratégica

0,08 3 0,24

Hacer parte de la Asociación Hotelera de Colombia*

0,1 3 0,3

Subtotal Fortalezas 1,74 DEBILIDADES Documentación del Sistema de Gestión de Calidad desactualizada

0,07 2 0,14

0% de la documentación de la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible

0,15 1 0,15

Asignar una persona para el desarrollo de las diferentes normas que deben estar implementadas según la reglamentación vigente

0,2 1 0,2

Falta de continuidad por parte de los colaboradores con las normas implementadas en años anteriores

0,1 2 0,2

Subtotal Debilidades 0,69 TOTALES 1 2,43

Nota: dicha matriz permite identificar el puntaje de la organización respecto a sus factores internos.

Los totales ponderados muy por debajo de 2.5 caracterizan a las organizaciones que son débiles en lo interno, mientras que las calificaciones muy por encima de 2.5 indican una posición interna de fuerza. Lo relevante es comparar el peso ponderado total de las fortalezas contra el de las debilidades, determinando si las fuerzas internas de la organización son favorables o desfavorables, o si el medio interno de la misma es favorable o no (Hernández, 2016). El resultado obtenido después de realizar la debida evaluación teniendo en cuenta las fortalezas y debilidades plasmadas en la matriz DOFA (tabla 3), fue de 2.43 donde refleja según las fuerzas internas son favorables a la organización con un peso ponderado total de 1.74 contra 0.69 de las debilidades

Page 45: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

45

(La empresa tiene más fortalezas que debilidades). No obstante, el valor total por debajo de 2.5, indica que la empresa es débil en el factor interno en su conjunto.

Continuando con las matrices correspondientes, es ahí en donde aparece la matriz EFE la cual “se debe hacer también una auditoría, en este caso externa, para identificar las amenazas y oportunidades del sector en que se encuentre nuestra empresa. La matriz de evaluación de factores externos (MEFE) resume y evalúa la información política, gubernamental, y legal (P); económica y financiera (E), social, cultural, y demográfica (S); tecnológica (T); y, ecológica y ambiental (E) y calcula los resultados a través de las oportunidades y amenazas identificadas en el entorno” (Hernández, 2016).

Page 46: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

46

Tabla 5

Matriz EFE

Factor crítico de éxito Valor Calificación Calificación ponderada

OPORTUNIDADES Contratación de un tercero para la implementación de las diferentes normas

0,2 4 0,8

Establecer un estándar de prestación de servicios

0,15 4 0,6

Subir la categorización por estrellas de hoteles (Norma Técnica Sectorial Colombiana NTSH 006)

0,15 3 0,45

Subtotal Fortalezas 1,85 AMENAZAS Se presentan mejores estándares de servicios por parte de la competencia

0,2 2 0,4

Sanción por falta de cumplimiento de las normas establecidas legalmente

0,2 1 0,2

Competencia certificada en Sistemas de gestión que den valor agregado

0,1 2 0,2

Subtotal Debilidades 0,8 TOTALES 1 2,65 Nota: dicha matriz permite identificar el puntaje de la organización respecto a sus factores externos.

El valor total por debajo de 2.5, indica que la empresa es débil en el factor externo en su conjunto. En este caso el peso ponderado total de las oportunidades es de 1.85 y el de las amenazas es 0.8, lo cual establece que el ambiente externo es favorable a la organización, para una calificación final de 2.65.

Finalmente, al tener estas dos matrices completas con la información correspondiente, se pueden obtener las decisiones estratégicas que la empresa debe comprender, teniendo como enfoque los Sistemas de Gestión Integrados. Por ende, se deben comparar los dos resultados en un gráfico que puede arrojar tres tipos de resultados:

Si la esfera se encuentra en los cuadrantes I, II o IV: Crecer y construir.

Si la esfera se encuentra en los cuadrantes III, V o VI: Proteger y mantener.

Page 47: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

47

Si la esfera se encuentra en los cuadrantes VI, VIII o IX: Cosechar o desinvertir. (Hernández, 2016)

Figura 7. Totales valores ponderados de matriz EFE Y EFI.

Azor Hoteles se encuentra en el cuadrante V, donde se especifica que es necesario proteger y mantener los Sistemas de Gestión Integrados que se encuentran actualmente en la organización, sin embargo, de deben implementar los faltantes.

8.2 ESTRUCTURAR EL MODELO DE LA NORMA ÚNICA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA AZOR HOTELES BASADO EN REQUERIMIENTOS, CONTROL DE EVIDENCIAS Y NIVEL DE CUMPLIMIENTO.

Teniendo identificados y definidos los requisitos normativos de buenas prácticas de gestión y gerencia integral propias de Azor Hoteles después del correspondiente diagnóstico, se continuó con el diseño de la Norma Única en la cual se realiza la unificación de la norma del Sistema de Gestión de Seguridad y

Azor Hoteles

Page 48: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

48

Salud en el trabajo (ISO 45001:2018), la Norma Técnica Sectorial de Turismo Sostenible (NTS-TS 002) y la Norma de Gestión de la Calidad (ISO 9001:2015).

8.2.1 Creación de la norma según los 8 principios de gestión de la calidad

Para la conformación de los capítulos de la Norma Única se tuvo en cuenta los 8 principios de gestión de la calidad que se basan en:

Enfoque al cliente: Las organizaciones dependen de sus clientes, y por lo tanto deben comprender las necesidades actuales y futuras de los clientes, satisfacer los requisitos de los clientes y esforzarse en exceder las expectativas de los clientes.

Liderazgo: Los líderes establecen la unidad de propósito y la orientación de la organización. Ellos deberían crear y mantener un ambiente interno en el cual el personal pueda llegar a involucrarse totalmente en el logro de los objetivos de la organización.

Participación del personal: El personal, a todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización.

Enfoque basado en procesos: Un resultado deseado se alcanza más eficientemente cuando las actividades y los recursos relacionados se gestionan como un proceso.

Enfoque del sistema para la gestión: Identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficacia y eficiencia de una organización en el logro de sus objetivos.

Mejora continua: La mejora continua del desempeño global de una organización debería ser un objetivo permanente de ésta.

Enfoque basado en hechos para la toma de decisión: Las decisiones se basan en el análisis de los datos y la información.

Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor: Una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación

Page 49: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

49

mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor. (ISO, 2015)

Se identificaron los requisitos de cada una de las normas que estuvieran interrelacionados, en los cuales, se pudieran unir formatos o actividades requeridos por la misma, logrando disminuir los procesos o documentos repetitivos que se presentaran. Por ejemplo, el común denominador que se encontró es que cada norma requiere que existan las responsabilidades sobre la misma; en el SG-SST está el requisito 1.1.2 Responsabilidades en el SGSST; en la NTS TS 002 se encuentra el requisito 3.1.2 Definir las responsabilidades en la organización que garanticen el cumplimiento de los requisitos de esta norma; y por último, el requisito 5.3.1 Se han establecido y comunicado las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes en toda la organización, en la norma ISO 9001:2015. Por ende, se establece que la Norma Única debe tener las responsabilidades claras hacia los tres pilares fundamentales de ella (Seguridad y Salud en el Trabajo, Sostenibilidad y Calidad) quedando finalmente como el requisito #3 con el título unificado “Definir las responsabilidades en la organización que garanticen el cumplimiento de los requisitos de esta norma”.

Y así se continuó uniendo los requisitos que tenían algo en común, sin embargo, al realizar la unión de formatos y actividades existentes entre las normas que se han mencionado durante todo el proyecto, se obtuvo un total de 100 requisitos por cumplir, número que permite establecer el peso porcentual por cada ítem del 1% y encontrando finalmente un estado crítico de cumplimiento de la Norma Única con un 48%.

Para ver la norma ir al Anexo D, dicha Norma Única para Azor hoteles queda estructurado de la siguiente forma: se observan los números de formatos existentes respecto a cada norma cuando se encontraban individualmente, seguidamente se encuentra el ítem correspondiente y su norma cumplir. Después están los números de formatos o actividades que quedan unidos junto con el nuevo nombre del ítem a cumplir, y luego está el modo de verificación del mismo; por último, el peso porcentual según el diagnóstico realizado en el objetivo #1 del proyecto para arrojar la calificación actual del ítem al momento de unirse con las diferentes normas dando el cumplimiento total de la Norma Única.

Es importante tener en cuenta que el diseño que se realizó para la Norma Única de gestión para Azor Hoteles, tiene como propósito la participación de todos los miembros que pueden entrar a las instalaciones, desde clientes y huéspedes, hasta proveedores y colaboradores.

Page 50: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

50

Adicionalmente, para la construcción de la Norma Única se pensó en aspectos relevantes como el usuario final y las regulaciones que se deben de tener en el momento se ofrecer el servicio durante la operación, teniendo como objetivo el seguir enfocados por la conformidad de los productos y servicios que se prestan.

Durante el desarrollo del objetivo #2 del proyecto se recolecto información teórica sobre una empresa española llamada The British Standards Institution, la cual en el año 1979 publica la primera norma de calidad de sistemas de gestión en el mundo, la BS 5750.

Teniendo en cuenta a BSI hace referencia a cómo se elaboran las Normas de Gestión de Información y especifican “una norma es un trabajo colectivo. Los representantes de organizaciones con intereses y conocimientos en un campo concreto se reúnen a petición de BSI para formar un comité técnico dedicado a la redacción de la norma con la ayuda de nuestro personal, que facilita su desarrollo y revisión” (The British Standards Institution, 2019)

8.3 VERIFICAR LAS BRECHAS EXISTENTES DE LA NORMA UNICA PARA AZOR HOTELES, QUE PERMITA EL CONOCIMIENTO SOBRE LA MISMA PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS Y METAS DE CADA COMPONENTE DEL MODELO PROPIO, OBTENIENDO UN CUMPLIMIENTO DEL 80%.

Dar cumplimiento a la Norma Única es uno de los propósitos del diseño y de la implementación de la misma, por ende, en el proceso de que la mayoría de los requisitos se encuentren en un estado de "cumple totalmente" se identifican las brechas existentes en Azor Hoteles para llegar a una calificación aproximada del 80%. Teniendo en cuenta que actualmente la empresa obtuvo un resultado del 48% en el diagnóstico de la Norma Única, se propone al hotel una serie de actividades que permita llegar a la calificación mencionada al inicio. La técnica adecuada para dejar claro las actividades que hacen falta por realizar, sus responsables, el lugar y el cómo, entre otros, fue la 5W+H explicada anteriormente en el documento, donde dio lugar para realizar la matriz del Plan de Acción para Azor Hoteles que se ve en el Anexo E. Dicha técnica ofrece al hotel la posibilidad de designar las responsabilidades de las actividades que actualmente no se encuentran en ejecución para el cumplimiento de los requerimientos que hacen falta por realizar. Sin embargo, se debe tener en cuenta que en caso tal de que se asignen tareas o responsabilidades a personas que no han sido participes del 5W+H, se debe

Page 51: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

51

asegurar que este quede perfectamente divulgado y que los responsables sean conscientes a sus tareas a desarrollar y cumplir. Para el desarrollo del mismo se tienen en cuenta seis preguntas específicas que permiten la obtención total de la información necesaria para tener la idea clara a desempeñar. Esas seis preguntas son: ¿qué?, ¿por qué?, ¿dónde?, ¿quién?, ¿cuándo? Y ¿cómo? La primera casilla especifica el requerimiento a cumplir de la norma; la segunda, hace referencia a la razón de ser del requerimiento; la tercera casilla solicita el lugar donde se realizará las actividades, las cuales siempre serán en las instalaciones del hotel. Luego, se debe especificar cuáles serán las personas responsables de realizar las tareas, y finalmente el cómo se va a desarrollar dicho requerimiento, especificando recursos para lo mismo. Las seis preguntas mencionadas permiten las siguientes ventajas: La pregunta ¿Por qué? evita que se realicen acciones innecesarias y se desperdicien recursos; aclara que las actividades y acciones se justifican solo por los resultados que persiguen.

La pregunta ¿Cómo? evita confusiones y da a los miembros del equipo una guía clara de acción.

La pregunta ¿Cuanto? muestra claramente los recursos que se necesitan para llevar a cabo el proyecto o plan, de esta manera se puede tomar decisiones antes de iniciar a implementar un plan que por falta de recursos no se pueda culminar.

La pregunta ¿Cuándo? Establece una fecha de inicio y fin del proyecto, inclusive de cada acción a llevar a cabo, de esta manera se pueden ir realizando controles periódicos a fin de garantizar su completa implementación en un tiempo oportuno.

La pregunta ¿Quien? determina a un responsable del proyecto o plan y a cada responsable de ejecutar las acciones, facilitando los controles periódicos. (Secretaría de Gestión pública de la Presidencia del Consejo de Ministros, 2013)

Por ejemplo, para el requisito #6 que hace referencia a “creación y publicación de la política de acuerdo a los propósitos establecidos respecto a la calidad, sostenibilidad y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo”, hace parte del “qué”. Luego se encuentra con el “por qué” donde se establece que “la política permite demostrar y establecer el compromiso de la organización con la Norma Única respecto a sus enfoques; después, se hace referencia a el “donde” se desarrollará dicho requerimiento, el cual siempre será como respuesta el hotel donde se implementa la norma.

Page 52: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

52

A continuación, se establece los responsables del cumplimiento del requisito “gerencia, líder de la Norma Única y jefes de área” dando respuesta a la pregunta del “quien”; luego, se debe establecer el “cuando” se debe realizar y es el “primer mes de la implementación de la norma”. Finalmente, se establece “Realizar una reunión con las personas responsables, para realizar una lluvia de ideas, dejando establecida la norma y para finalmente publicarla en un lugar visible”, dando respuesta a la última pregunta que es “cómo”. Después de realizar el método 5W+H, se desarrolla un diagrama de Gantt “el cual es una herramienta visual para la planificación y programación de actividades o tareas sobre una línea del tiempo. Permite al usuario establecer la duración y el comienzo de cada actividad. A través de una gráfica, fácil de interpretar, el usuario puede llevar un control de la planificación de su trabajo” (Sinnaps, 2019), el cual se encuentra a continuación.

Page 53: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

53

Tabla 6

Diagrama de Gantt para Azor Hoteles

Diagrama de Gantt para Azor Hoteles

Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5

Semana

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 Requisito Actividad

1 La Norma Única de

gestión debe contar con un líder

2

La Norma Única debe contar con una persona líder que cuente con los

conocimientos sobre cada norma que la

conforma

3

Definir las responsabilidades de

cada colaborador de la organización, que

garanticen el cumplimiento de los

requisitos de esta norma

4

Se tiene requisitos, objetivos y

documentación clara sobre la norma a

desarrollar

5 Se establece el plan de

trabajo anual

Page 54: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

54

Tabla 6. (Continuación)

6

Creación y publicación de la política de acuerdo a los propósitos establecidos

respecto a la calidad, sostenibilidad y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo

7 Identificar los requisitos legales que afectan a

la empresa y su respectiva evaluación

9 Retención documental de los procesos

realizados en la organización

16 Identificación y evaluación para adquisición

de productos y servicios para la Norma Única

18 Se definen los controles a aplicar a un

proveedor externo y las salidas resultantes

19 Comunicación con los proveedores sobre los

requisitos

20 Se determina los controles a aplicar a los

procesos, productos y servicios suministrados externamente

21

La organización se asegura que los procesos, productos y servicios suministrados

externamente no afectan de manera adversa a la capacidad de la organización de entregar productos y servicios, conformes de manera

coherente a sus clientes

22 Se asegura que los procesos suministrados

externamente permanecen dentro del control de su sistema de gestión de la calidad

24 Se comunica la competencia, incluyendo

cualquier calificación requerida de las personas

Page 55: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

55

Tabla 6. (Continuación)

37

Existe una metodología para la evaluación de la eficacia de las acciones formativas

emprendidas

38 Determina los métodos para obtener, realizar

el seguimiento y analizar la información

43 Documentación de los procesos que lo

requieren por parte de la Norma Única según la normatividad aplicada por la misma

48

Participar o brindar apoyo en actividades de conservación, promoción o manejo

responsable del patrimonio cultural dentro del destino donde opere

49

Garantizar la gestión ambientalmente adecuada de las SAO, sus envases y residuos teniendo en cuenta la normatividad nacional

vigente sobre alma

52 Estilos de vida y entornos especiales

53 Acciones de sostenibilidad para clientes,

huéspedes y colaboradores (ahorro de agua, energía, reciclaje, entre otros)

55 La organización realiza seguimiento de las

percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y expectativas

73 Se establecen los requisitos específicos para

las acciones de contingencia

78 Dispone de información documentada que

defina los resultados a alcanzar

83 Se controla la validación y revalidación

periódica de la capacidad para alcanzar los resultados planificados

Page 56: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

56

Tabla 6. (Continuación)

85 Se controla la implementación de actividades

de liberación, entrega y posteriores a la entrega

86 La organización utiliza medios apropiados

para identificar las salidas de los productos y servicios

87 Identifica el estado de las salidas con respecto

a los requisitos

Page 57: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

57

9. CONCLUSIONES

La elaboración del trabajo en Azor Hoteles, es importante para comprender la eficiencia y responsabilidad que se puede obtener en el momento de implementar los sistemas de gestión diseñados para las organizaciones, algunos son de carácter obligatorio y otros son opcionales. Así mismo, se resalta que la persona encargada de la Norma Única debe tener conocimiento en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible y en el Sistema de Gestión de Calidad.

Se logró unificar y estandarizar los procesos y actividades para dar cumplimiento a la Norma Unica, ya que están diseñados especialmente para la organización.

Se obtuvo un reducción de actividades y formatos de aproximadamente el 60%. La unión de las normas mencionadas durante el desarrollo del proyecto resalta resultados importantes como lo son de pasar de 241 requisitos (sumatorio total de los requisitos de las tres normas) a cumplir a 100 requisitos.

Al analizar el propósito fundamental de una empresa es la búsqueda de su rentabilidad teniendo en cuenta a sus clientes quienes hacen intercambio monetario por un servicio o producto de calidad, de mismo modo causa que los inversionistas se vean interesados en confiar su dinero en la organización, ya que la perspectiva que se tiene de un Sistema de Gestión de Calidad es la reducción de costos y mayor productividad, la cual causa una mayor utilidad. Por ende, la posibilidad de hacer de la Norma Unica un mecanismo que se desarrolle diariamente para brindar calidad, sostenibilidad, seguridad y salud a sus clientes y colaboradores, permitirá a la vista de los posibles socios un valor agregado.

Page 58: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

58

10. RECOMENDACIONES

Se recomienda realizar implementación de la Norma Única de gestión para Azor hoteles, de la forma más pronta para dar cumplimiento a las normas que se encuentran inmersas en ella.

Se aconseja actualizar y utilizar los formatos existentes para mejorar el desempeño en el desarrollo de los procesos.

Continuar con las actividades que actualmente se están realizando en Azor Hoteles, teniendo en cuenta que estas pueden estar dando cumplimiento al requisito de las normas unidas para la conformación de la Norma Única.

Es importante realizar un diagnóstico periódico sobre el estado de la Norma Única para saber el estado en el que se encuentra.

Capacitar constantemente al personal, enseñándoles la importancia de la Norma Única de gestión diseñada especialmente para la empresa, la cual involucra beneficios para ellos mismos.

Seguir desarrollando ideas o proyectos que aporten al crecimiento de la empresa en los diferentes procesos que se presenten durante la operación y prestación de servicios de Azor Hoteles.

Page 59: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

59

REFERENCIAS

Asosiación Española para la calidad. (s.f.). Asociación española para la calidad. Recuperado: https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/auditoria

Baquerizo, M. Bolaños, A. (enero, 2018). Factores claves del éxito de las organizaciones que han adoptado la norma ISO 9001. Revista mensual de la UIDE extensión Guayaquil, 3(2), 123-135. Recuperado de:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6324897

Benbibre, C. (Enero de 2012). Definicion ABC. Recuperado : https://www.definicionabc.com/general/certificacion.php

Botero, LF. (junio, 2017). ¿Cuáles son las exigencias del cliente actual? Mprende. Recuperado de: http://mprende.co/marketing/¿cuáles-son-las-exigencias-del-cliente-actual

Calidad Integral. (2019). Calidad Integral. Recuperado de https://www.calidadintegral.com/iso_9000.php

Carmona Calvo, C. C y Rivas Zapata, M. A. (2010). Desarrollo de un modelo de sistema integrado de gestión mediante un enfoque basado en procesos. Trabajo presentado en la conferencia de 4th International Conference on Industrial Engineering and Indrustial Management, San Sebastián. Recuperado de http://www.adingor.es/congresos/web/uploads/cio/cio2010/QUALITY_MANAGEMENT/1555-1564.pdf

Caso, L. (2012). Las certificaciones de calidad en las empresas turísticas: antecedentes y consecuencias (Tesis de maestría). Universidad de Oviedo. Recuperada de: http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/13438/2/TD_lauracasofernadez-pacheco.pdf

Constitución política de Colombia (1991) recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-3/articulo-78

Page 60: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

60

Crosby. F. B.(2009) La calidad no cuesta. El arte de cerciorarse de la calidad. Recuperado de: https://4grandesverdades.files.wordpress.com/2009/12/la-calidad-no-cuesta.pdf

Economía simple. (2016). Recuperado de https://www.economiasimple.net/glosario/eficiencia

Fraguela, J. A., et al (2011). La integración de los sistemas de gestión. Necesidad de una nueva cultura empresarial. DYNA, 78, (167). 44-49, Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/dyna/v78n167/a05v78n167.pdf

Glosarios. (2013). Iso 9001 calidad. Sistemas de gestión de calidad según ISO 9000. Recuperado de http://iso9001calidad.com/definicion-de-terminos-586.html

IDDEO. (2006). Aragon. Recuperado de https://www.aragon.es/estaticos/ImportFiles/05/docs/Areas/ComercioInterior/PlanesLocalesDinamizComerciales/JornadasDinamizadorasComerciales/Cuarta%20jornada/GESTION_PROCESOS.pdf

Ingenio empresa. (24 de junio de 2015). Ingenio y empresa. Rcuperado de https://ingenioempresa.com/planificacion-tactica-caracterizar-proceso/

Institución Universitaria. (2016). Recuperado de https://www.itm.edu.co/wp-content/uploads/Practicas_Laboratorio/MGL-003-Elementos-de-protección-personal-por-oficio-en-profesionales-de-....pdf

ISO. (04 de 03 de 2015). Blog de calidad. Recuperado el 13 de 04 de 2019, de http://blogdecalidadiso.es/los-8-principios-de-gestion-de-la-calidad/

Moreno, Y. P. (09 de septiempre de 2017). Gerencie. Recuperado de https://www.gerencie.com/ciclo-phva.html

Norma Técnica Sectorial de Colombiana Turismo Sostenible 002. (2006). Recuperado de: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/Otros/NTC/2006/NTSTS_002_2006.pdf

Page 61: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

61

Nuevas normas ISO. (2015). Recuperado https://www.nueva-iso-9001-2015.com/10-2-no-conformidad-y-accion-correctiva/

Por la cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST, resolución 0312 de 2019. Recuperado de: https://safetya.co/wp-content/uploads/2019/02/resolucion-0312-de-2019-nuevos-estandares-minimos.pdf

Por la cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratistas, resolución 1111 de 2017. Recuperado de: https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_1111_de_2017.pdf

Oficina internacional del trabajo. (2016). Cinterfor. Recuperado de http://guia.oitcinterfor.org/como-evaluar/como-se-construyen-indicadores

Sanchez, J. P. (17 de 4 de 2017). Ser sostenible ahora es obligatorio para los hoteles colombianos. El espectador Recuperado: https://www.elespectador.com/vivir/buen-viaje-vip/ser-sostenible-ahora-es-obligatorio-para-los-hoteles-colombianos-articulo-690904

Tri, M., Gonzalez, P., Fajardo, S., Y Flores, L. (2010). La 5W+H y el ciclo de la mejora en la gestión de procesos. Laboratorio Tecnologico del Uruguay.

Ucha, F. (septiembre de 2009). Recuperado : https://www.definicionabc.com/general/procedimientos.php

Universidad de caldas. (s.f.). Universidad de Caldas. Recuperado de http://www.ucaldas.edu.co/portal/glosario-institucional/

Page 62: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

ANEXOS

Anexo A. Objetivo #1, diagnóstico del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

EVALUACIÓN DE ESTÁNDARES MÍNIMOS SG SST - RESOLUCIÓN 0312 DE 2019 - TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN

EMPRESA: AZOR HOTELES FECHA EVALUACIÓN: 1/4/19

CICLO

PHVA

Estandar Item de Estándar

Valor en el

estándar

Peso Porcent

ual

PUNTAJE POSIBLE

Evidencia objetiva

Calificación

Actual

% del item

% del Estándar

Cumple Totalme

nte

Cumple parcialme

nte

No Cump

le

No aplica

Justifica

No Justifi

ca

I. P

LAN

EAR

REC

UR

SOS

Recursos Financieros,

Técnicos, Humanos y de

otra índole para coordinar y desarrollar el

SG SST

1.1.1 Responsable del SG SST con curso de 50 horas

4.76

24

X FR-SGSST-34 Responsable del SG SST

19.04 80% 64%

1.1.3. Asignación de Recursos para el SG SST

4.76 X

FR-SGSST-08 Asignación de recursos SG-

SST

1.1.4 Afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales y

4.76 X Certificado de afilicación a

Liberty seguros

Page 63: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

63

Pago de Pensión Trabajadores de Alto Riesgo

1.1.6 Conformación Copasst

4.76 X

FR-SGSST-02 Conformación de COPASST. Actualmente el COPASST está conformado por

cuatro colaboradores

del hotel.

1.1.8 Conformación y capacitacion Comité Convivencia

4.76 X

FR-SGSST-06 Conformación de comité de

convivencia. El comité se encuentra

conformado por cuatro

colaboradores del hotel.

Capacitación en SG SST

1.2.1 Programa Capacitación Promoción y Prevención - P y P

4.76 10 X

El programa de capacitaciones se programa y se lleva acabo

junto con la ARL y

COTELVALLE, dos entidades

que se encargan de

ofrecer diferentes tipos capacitaciones

2.38 25%

Page 64: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

64

a la empresa

1.2.3 Responsable del SG SST - Curso 50 Horas

4.76 X

GES

TIÓ

N IN

TEG

RA

L D

EL S

G S

ST

Politica del SG SST

2.1.1 Politica del SG SST - Firmada Fechada y comunicada al Copasst

4.76

14

X

Politica SST firmada por el representante

legal y publicada en las

instalaciones

11.9 83% 83%

Plan de Trabajo

2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas, responsabilidad, recursos con cronograma y firmado

4.76 X

Existe el plan de trabajo para el

comité de convivencia y

COPASST

Conservación de la

documentación

2.5.1 Archivo o Retención documental del SG SST

4.76 X

FR-SGSST-11 Tabla de retención

documental. La documentación se encuentra

archivada por la persona

encargada del SG-SST en su

Page 65: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

65

respectivo lugar de trabajo

II. H

AC

ER

GES

TIÓ

N D

E LA

SA

LUD

Condiciones de Salud en el

Trabajo

3.1.1 Evaluación Medica Ocupacional

4.76

19

X

En el mes de julio 2018 se realizaron los

exámenes periodicos a los colaboradores. Sin embargo, al

momento de realizar el

proceso de selección se realizan los respectivos

examenes de ingreso.

14.28 75% 70% 3.1.2 Actividades de Promoción y Prevención en Salud

4.76 X

Capacitaciones ofrecidas por la

ARL Liberty anualmente,

enfocadas a la seguridad y salud de los

colaboradores 3.1.4 Realización de los exámenes médicos ocupacionales - Peligros - Periodicidad

4.76 X

Cada año se realizan los examenes médicos

ocupacionales a los

colaboradores del hotel

Page 66: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

66

3.1.6 Restricciones y Recomendaciones Laborales

4.76 X

Registro, Reporte e

Investigación de los

incidentes, accidentes y

enfermedades laborales

3.2.2 Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales

4.76 4.76 X

FR-SGSST-26 Investigación

AT. Se realiza la respectiva

investigación sobre los

incidentes y accidentes por

parte de la persona de Recursos Humanos.

2.38 50%

GES

TIÓ

N D

E P

ELIG

RO

S Y

RIE

SGO

S

Identificación de peligros, evaluación y valoración de

riesgos.

4.1.2 Identificación de peligros con participación de todos los niveles de la organización

4.76 4.76 X

El COPASST, la brigada de emergencia y todos los colaboradores que hacen parte de la organización, esta encargados de estar al tanto de las irregularidades que se puedan presentan en las areas de trabajo del hotel

4.76 100%

83%

Page 67: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

67

Medidas de prevención y control para intervenir los

riesgos / peligros

4.2.5 Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas, herramientas.

4.76

9.52

X

FR-SGSST-32 Inspeccion de

equipos de emergencia.

7.14 75% 4.2.6 Entrega de Elementos de Protección Personal - EPP, se verifica con contratista y subcontratistas

4.76 X

FR-SGSST-28 Entrega de

EPP. Se hace entrega a los colaboradores

sobre la dotación en el momento de

ingresar a realizar sus

labores en la organización y cuando dichos elementos de protección se encuentren

deteriorados

GES

TIÓ

N D

E

AM

ENA

ZAS

Plan de Prevención, Preparación

ante Emergencias

10%

5.1.1 Se cuenta con el Plan de Prevención, Preparación y Prevención ante Emergencias

4.76 9.52 X

PL-SGSST-01 Plan de

emergencias. Los

colaboradores tienen el

conocimiento sobre dicho plan

7.14 75% 75%

Page 68: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

68

5.1.2 Brigada de prevención, conformada y dotada

4.76 X

FR-SGSST-07 Conformación de brigada. La

brigada actualmente se

encuentra conformada por

8 colaboradores, pero debe ser renovada ya

que algunos de los

colaboradores ya se han

retirado de la empresa.

III.

VER

IFIC

AR

VER

IFIC

AC

IÓN

DEL

SG

SST

Gestión y Resultados del

SG SST

6.1.3 Revisión anual por la Alta Dirección, resultados y alcance de la auditoría

4.76 4.76 X 0 0% 0%

TOTALES 100 Puntaje Obtenido 69%

Page 69: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

69

Anexo B. Objetivo #1, diagnóstico de la Norma Técnica Sectorial Turismo Sostenible 002.

EVALUACIÓN DE ESTÁNDARES NTS-TS 002 REQUISITOS DE SOSTENIBILIDAD PARA EAH - TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN

EMPRESA: AZOR HOTELES FECHA EVALUACIÓN: 4/01/2019

CICLO

PHVA Estándar Ítem de

Estándar

Valor en el

estándar

Peso Porcentu

al

PUNTAJE POSIBLE

Evidencia objetiva

Calificación Actual

% del

ítem

% del Estánd

ar Cumple

Totalmente

Cumple parcialmen

te

No Cumpl

e

No aplica

Justifica

No Justific

a

GES

TIO

N PA

RA L

A SO

STEN

IBIL

IDAD

(25%

)

Autoridad y responsabilid

ad

3.1.1 Contar con un líder 1

3

X

El gerente general debe

estar encargado de

que todo lo que respecta con la norma

se cumpla cabalmente, al

ser desarrollado

por un miembro de la organización

0 0% 32%

3.1.2 Definir las responsabilidades en la organización que garanticen el cumplimiento de los requisitos de esta norma

1 X

Establecer a cada

colaborardor su

responsabilidad con la norma al hacer parte

de la organización

Page 70: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

70

3.1.3 Establecer derechos y deberes de los colaboradores, proveedores, clientes y huéspedes en su compromiso con la sotenibilidad

1 X

Establecer a cada

colaborardor, proveedores,

cliente y huespeded sus

derechos y deberes por

medio de infografías

3.1.4 Ejecutar las decisiones para el cumplimiento de los requisitos de esta norma

1 X

Requisitos legales

3.2.1 El EAH debe identificar y documentar los requisitos legales que le sean aplicables y evaluar periodicamente su cumplimiento

3 3 X

El hotel está al tanto de los requisitos a cumplir para

desarrollar su implementació

n

1,35 50%

Politica de sostenibilidad

3.3.1 El EAH debe definir de manera participativa dentro de la organización, una política de sostenibilidad que: incluya su compromiso con el mantenimiento

3 3 X

Dicha política se podría unir

con la del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el

Trabajo

0 0%

Identificación de aspectos e

impactos ambientales, socioculturale

s y económicos

3.4.1 El EAH debe: A partir de las actividades que realiza o desarrolla y de los productos o servicios que presta

1 3 X 0 0%

Page 71: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

71

3.4.2 A partir de la identificación de dichos aspectos, realizar una evaluación de impactos que permita determinar las prioridades de actuación

1 X

Programas de gestión para

la sostenibilidad

3.5.1 A partir de la identificación de los aspectos e impactos significativos (Ver anexo B), contar con programas enfocados a la sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica que incluyan como mínimo objetivos, actividades, metas (cuantificables; cuando sea aplicable, alcanzables y medibles), recursos responsables, plazos e indicadores para su logro y seguimiento, teniendo en cuenta al menos; La política sostenibilidad; Los requisitos legales vigentes

4 4 X

En el momento se cuenta con el registro de consumo de

energía y agua que se

presenta durante el día

en el hotel, estando a

cargo de esto la persona de mantenimiento

2 50%

Page 72: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

72

que les sea aplicable

Información y sensibilizació

n

3.6.1 El EAH debe: Contar con un programa de información y sensibilización para clientes, húespedes y colaboradores, orientado a promover y difundir buenas prácticas de sostenibilidad durante su estadía

3 3 X

Actualmente está diseñado

el flyer de presentación

para cada dependencia pero no se ha implementado

1,35 50%

Documentación y registros

3.7.1 Procedimientos documentados para los siguientes numerales: Identificacion de aspectos e impactos ambientales

1 3 X 0 0%

Page 73: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

73

3.7.2 Contar como minímo con la documentación que incluya los registros relacionados con: La política de sostenibilidad; Identificación de aspectos e impactos ambientales, sociculturales y económicos; Programas de gestión para la sostenibilidad; Mejora continua, entre otros

1 X

Preparación y respuesta

ante emergencias

3.8.1 El EAH debe contar con el plan de emergencias y contigencias de acuerdo con la legislación vigente aplicable

3 3 X

Existe el plan de

emergencias pero se

encuentra desactualizado

1,35 50%

Gestión para la

sostenibilidad

3.9.1 Realizar permanentemente acciones encaminadas al mantenimiento y mejoramiento de la gestión de sostenibilidad

1

3

X

En el último año el hotel

realizó la instalación de

panales solares y

ahorradores de agua en las

habitaciones y zonas

comunes 2,025 75%

3.9.2 Hacer monitoreo y seguimiento a los programas de gestión de sostenibilidad, que permita

1 X

Unicamente se le hace

seguimiento al tema de agua y energía en el

hotel

Page 74: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

74

garantizar el cumplimiento de la política de sostenibilida

REQ

UISI

TOS

AMB

IENT

ALE

S (2

5%)

Prevención del tráfico

ilícito de flora y fauna

4.1.1 - A. Informar a sus clientes y huespedes acerca de la legislación vigente aplicable y el regimen sancionatorio ralcionado con el trafico ilegal de flora y fauna

1

2

X

Unicamente se encuentran

informados los colaboradores

del hotel acerca de este

tema

1,417 63% 61%

4.1.1 - B. Adelantar acciones que promuevan entre sus clientes y huespedes comportamientos responsables con el entorno natural

1 X

4.1.1 - C. Evitar la colección comercialización y tráfico de especies animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas otorgados

1 X

4.1.1 -D. Evitar comercializar o consumir especies o productos derivados de la flora y fauna

1 X

El hotel no realiza ninguna

de estas acciones durante el

desarrollo de las actividades

Page 75: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

75

prohibidas o según vedas establecidos por la ley

Apoyo a programas de protección y

uso sostenible

4.1.2 - A. Respetar las rondas hídricas de los cuerpos de agua, humedales, lagos, lagunas, ciénagas y manglares, reservas de flora y fauna

0,4

2

X X

Actualmente no se cuenta

con algunos de estos lugares

aldedaños a la empresa a la cual se puede causar algún

daño

2,0812 92%

4.1.2 - B. Contar con informacion de las áreas naturales con uso recreativo permitido en el destino donde opere y promover que sus clientes y huéspedes las visiten, asumiento comportamientos responsables

0,4 X

4.1.2 - C. Contar con información que identifique con su nombre local y cientifíco las especies arbustivas y arbóreas mas representativas de su establecimiento

0,4 X X

El hotel busca cumplir por el momento con el nivel básico de la norma, por ende, no aplica este

item

4.1.2 - D. Adelantar acciones para que su iluminación

0,4 X

Acrtualmente se realizó la

renovación de la entrada al

hotel donde se

Page 76: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

76

externa no cause alteraciones en el medio natural

realizó la instalación de iluminación

optima que no afecte al medio

ambiente 4.1.2 - E. Adelantar acciones para que en la cobertura de las areas verdes y su ornamentación prevalezcan las especies nativas del destino

0,4 X

4.1.2 - F. Evitar la generación de impactos negativos, cuando diseñe, opere promueva productos o preste servicios

0,4 X

Con la implementación de panaleres

solares, ahorradores de

agua y la renovación de equipos en el

area de cocina se espera que los impactos al

medio ambiente sean los menores

posibles

Gestión del agua

4.1.3 - A. Adelantar acciones para el ahorro y uso eficiente del agua; sin fectar el servicio y la operación

0,3 2 X

Se implementaron

medidas de ahorro de agua por medio de un sistema en

cada llave

2,2701 100%

Page 77: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

77

4.1.3 - B. Registrar y monitorear periódicamente el consumo de agua

0,3 X

La persona encargada del mantenimiento debe registrar en el formato

el consumo de energia y agua

del hotel diariamente llevando el

registro en el documento FT-

MT-005 Registro de consumo de

agua 4.1.3 - C. Desarrollar actividades periódicas de mantenimiento preventivo, en la infraestructura, equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias

0,3 X

En las instalaciones

se está al tanto de los

contadores y de las bombas de agua para

su buen funcionamiento

4.1.3 - D. Informar a los clientes, huéspedes y colaboradores sobre práticas para el ahorrro y uso eficiente del agua

0,3 X

A cada persona que

ingresa al hotel se le informa el respectivo uso del sistema de ahorro de agua

4.1.3 - E. Utilizar agua potable para el consumo humano, de acuerdo con la legislación vigente aplicable

0,3 X

Se cuenta con el agua potable

en las instalaciones

4.1.3 - F. Informar a los clientes, huéspedes y

0,3 X X

Actualmente no se requiere informar sobre dicho uso, ya

Page 78: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

78

colaboradores si el agua no es apta para el consumo humano;

que se cuenta con agua

potable en el 100% de las instalaciones

4.1.3 - G. Cumplir con los requisitos definidos por la autoridad ambiental competente, relacionados con el manejo de aguas residuales

0,3 X

Gestión de energía

4.1.4 - A. Adelantar acciones, para el uso eficiente de la energía que puedan disminuir el consumo sin afectar el servicio y la operación;

0,4

2

X

Se implementaron

paneles solares, los

cuales permiten un ahorro en el consumo de

energía

2,2704 100%

4.1.4 - B. Registrar y monitorear periódicamente el consumo de energía

0,4 X

La persona encargada de mantenimiento todos los días lleva el registro de consumo de

agua por medio del

documento FT0MT-004 Registro de consumo de

energía 4.1.4 - C. Desarrollar actividades periódicas de mantenimiento preventivo, para el uso eficiente

0,4 X

Se realiza la revisión

pertinente a los paneles

solares para el correcto

funcionamiento

Page 79: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

79

de la energía de los mismos

4.1.4 - D. Adelantar acciones y tener disponible información para promover que los colaboradores, clientes y huéspedes ahorren y hagan uso eficiente de la energía

0,4 X

En las habitaciones del hotel se instaló un sistema de

energía el cual permite que el huesped debe mantener su tarjeta en el

bolsillo inteligente de la habitación durante su

permanencia en la misma, y

al retirarse todos los equipos

tecnologicos inmediatamente se apagan al no contar con la tarjeta de la habitacion en dicho bolsillo

4.1.4 - E. Adelantar acciones para promover el uso de iluminación y ventilación naturales, sin comprometer las condiciones de calidad del servicio

0,4 X

4.1.4 - F. Promover el uso y aprovechamiento de fuentes renovables de energía

0,4 X

La implementación de paneleres solares permite

dar cumplimiento a

dicho item

Uso y manejo de productos

químicos

4.1.5 - A. Llevar un registro del consumo de productos quimicos empleados

0,5 2 X

La analista de compras y

almacen está al tanto del

consumo de los productos

químicos utilizados en

las instalaciones

1,362 60%

Page 80: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

80

del hotel

4.1.5 - B. Usar productos químicos amigables con el ambiente de acuerdo con la disponibilidad del mercado

0,5 X

4.1.5 - C. Emplear las dosis indicadas por el proveedor para los productos químicos

0,5 X

Cada proveedor indica la cantidad

necesaria que se usar

respecto al proceso a realizar

4.1.5 - D. Mantener copias actualizdas de las hojas de seguridad de cada uno de los productos químicos empleados, las cuales deben contener como mínimo la siguiente información: composicion del producto e instrucciones de manejo seguro del producto, transporte, almacenamiento, forma de disposición final y manejo en

0,5 X

La persona encargada del

Sistema de Gestión y

Seguridad en el Trabajo cuenta con

esta información, igualmente la persona de

lavandería que es aquella que hace mas uso de productos

químicos

Page 81: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

81

caso de ingestión, derrame o de emergencia. La información de las hojas de seguridad debe ser divulgada y estar disponible para consulta del personal relacionado con el manejo de estos

4.1.5 - E. Evitar el uso y vertimento de sustancias tóxicas contaminantes

0,5 X

Manejo de residuos solidos

4.1.6.1 - A. Llevar registros periódicos del tipo de residuos que genera y de sus cantidades

1

2

X

No se lleva registro como tal, pero una empresa esta encargada de

realizar la recolección de los residuos

1,135 50% 4.1.6.1 - B. Adelantar acciones para el manejo integral de residuos, que incluya minimización, reutilización, separación, reciclaje y disposición de los mismos

1 X

Como tal no se realiza dicha actividad en

todas las areas del hotel, sin

embargo en el área

administrativa reutilizan el

papel para las impresiones diarias que requieren

Page 82: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

82

Manejo de residuos

peligrosos

4.1.6.2 - A. Establecer el manejo de residuos peligrosos, así como su disposición final, de acuerdo con la legislación vigente aplicable

1

2

X

Los residuos peligrosos que actualmente

maneja el hotel es el aceite

usado que sale de cocina, el

cual es recogido por una empresa especializada

1,135 57%

4.1.6.2 - B. Llevar registros periódicos del tipo de residuos que genera y de sus cantidades

1 X

Manejo de la contaminación atmosférica,

auditiva y visual

4.1.7 - A. Identificar las fuentes de contaminación atmoférica, auditiva y visual, resultantes de su actividad

1

2

X

0 0%

4.1.7 - B. Adelantar acciones para promover el control y la disminución de la contaminación atmosférica, auditiva y visual, generada por el establecimiento

1 X

4.1.7 - C. Cumplir con la legislación vigente aplicable cuando establezca zonas para fumadores

1 X

Page 83: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

83

Material impreso

4.1.8 - A. Adelantar acciones para la reducción, reutilización y reciclaje del papel, o su reemplazo por medios magnéticos;

1

2

X En el area administrativa

está implementado

el uso del papel reciclado para todos los colaboradores

2,27 100%

4.1.8 - B. Adelantar acciones para promover el uso de papel con criterios de sostenibilidad

1 X

Gestión de emisión de

gases efecto invernadero

(GEI)

4.1.9 - A. Identificar las fuentes de emsión de gases efecto invernadero (GEI)

1

2

X

0 0% 4.1.9 - B. Llevar un registro de uso que incluya tipo de equipo, fuente energética y consumo energético

1 X

Gestión de emisión de sustancias agopadoras

de la capa de ozono (SAO)

4.1.10 - A. Llevar un registro de todos los equipos de refrigeración y climatización identificando el tipo de equipo y cantidad de refrigerante

0,3

2

X

Se cuenta con la información

sobre los cuartos fríos ubicados en

los sotanos de las

instalaciones 1,135 50%

4.1.10 - B. Garantizar que los sistemas de refrigeración y aire

0,3 X

Page 84: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

84

acondicionado contengan placa o etiqueta visible, en donde se indique claramente las especies 4.1.10 - C. Realizar mantenimiento preventivo los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, según especificaciones técnicas del fabricante y condiciones

0,3 X

Se tiene programado a cada equipo su

respectivo mantenimiento

según los requerimientos

del equipo

4.1.10 - D. Llevar un registro del mantenimiento que incluya: tipo de mantenimiento, cantidad de refrigerante adicionado o retirado, fecha, datos del técnico o empresa que realiza la intervención y uso del refrigerante retirado

0,3 X

Se lleva el registro que

facilita la empresa que

realiza el mantenimiento correspondient

e al equipo, pero no

diligencian el formato creado

para dicho proceso FT-

MT-003 Solictud y

ejecución de mantenimiento

correctivo y preventivo

4.1.10 - E. Mantener a disposición de quien intervenga los equipos o dispositivos con SAO, la hoja de seguridad de la

0,3 X

Page 85: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

85

sustancia como elemento primordial

4.1.10 - F. Verificar que en el proceso de instalación, operación y mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionado de uso comercial e industrial

0,3 X

La persona de mantenimiento

realiza el acompañamien

to necesario para constar

del buen funcionamiento de los equipos

4.1.10 - G. Garantizar la gestión ambientalmente adecuada de las SAO, sus envases y residuos teniendo en cuenta la normatividad nacional vigente sobre alma

0,3 X

REQ

UISI

TOS

SOCI

OCU

LTU

RALE

S (2

5%)

Requisitos socioculturale

s

5.1.1 Informar a sus clientes y huéspedes acerca de la legislación vigente aplicable y el regimen de protección

1

8

X

Actualmente no se cuenta con la politica de la ESCNNA publicada en

una zona visible

2,9155 35% 45% 5.1.2 Participar o brindar apoyo en actividades de conservación, promoción o manejo responsable del patrimonio

1 X

Page 86: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

86

cultural dentro del destino donde opere

5.1.3 Cuando utilice en su material publicitario o en su decoración manifestaciones culturales producidas y elaboradas en el ámbito local y regional

1 X

5.1.4 Informar de manera responsable a los huéspedes sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del destino

1 X

Se cuenta con información

proporcionada por diferentes agencias en el

area de recepción y

lobby, donde los clientes

pueden estar informados

5.1.5 Capacitar periodicamente al personal de la organización para que oriente y brinde información de manera responsable a los clientes sobre los eventos que se presentan en la localidad

1 X

Los colaboradores principalmente estan siendo capacitados

para la realización de sus funciones

diarias

Page 87: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

87

5.1.6 Cuando promueva las manifestaciones culturales locales, regionales o nacionales realizarlo de manera responsable

1 X

5.1.7 Cuando preste sus servicios en un bien inmueble o sector declarado como BIC, informar a los clientes sobre su valor patrimonial

1 X

5.1.8 En caso de estar ubicado en un BIC, cumplir con la legislación vigente aplicable relacionada con su conservación

1 X

5.1.9 Diseñar, operar, promover productos o prestar servicios que no generen impactos negativos en el patrimonio cultural

1 X

Al prestar servicios de

alojamiento, se implementa en

las habitaciones el

uso de la tarjeta

ahorradora de energía

5.1.10 Adelantar acciones que promuevan la gastronomía local, regional o nacional

1 X

Se cuenta con un menú

variado para los clientes,

donde reune la gastronomía

del país

Page 88: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

88

Manejo y prevención de riesgos sociales

5.2.1 Incluir en la política de sostenibilidad su compromiso en contra de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA)

1

8

X

Aun no se cuenta con la

politica de sostenibilidad

6,21 75%

5.2.2 Adelantar acciones enfocadas a la prevención de la ESCNNA, en el contexto de los viajes y el turismo.

1 X

El personal ha asistido a las

capacitaciones ofrecidas por la

policia sobre este tema

5.2.3 Capacitar periódicamente a sus colaboradores, en la legislación vigente aplicable relacionada con ESCNNA

1 X

La capacitación

es ofrecida por la policia de

turísmo

5.2.4 Demostrar que sus colaboradores declaran su rechazo a la ESCNNA

1 X

Los colaboradores

tienen el conocimiento respecto a la ESCNNA y

han firmado el código

5.2.5 Informar a los clientes, huéspedes y proveedores a traves de medios visibles acerca de la legislación vigente aplicable relacionada con ESCNNA

1 X Aun no se tiene publicada

Page 89: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

89

5.2.6 Prevenir la explotación laboral infantil

1 X

Los colaboradores rechazan este tipo de actos,

por ende informan en caso tal de presentarse

alguna situación extraña

Apoyo a las comunidades

5.3.1 Adelantar acciones para apoyar a las comunidades u organizaciones que elaboran productos o prestan servicios que resalten las características culturales del destino donde opere

2

8

X

Se realizan las compras a

lugares propios de la ciudad, teniendo en cuenta los

productos de buena calidad

2,075 25%

5.3.2 Capacitar a sus colaboradores para prevenir práticas discriminatorias hacia las poblaciones vulnerables

2 X

5.3.3 Informar a traves de medios visibles su compromiso con la no discriminación ni exclusión de la poblaciones vulnerables

2 X

5.3.4 Asegurar que no se ejerce ningún tipo de discriminación

2 X

Page 90: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

90

REQ

UISI

TOS

ECO

NOM

ICO

S (2

5%)

Contratación y generación de empleo

6.1.1 Dar prioridad en la contratación de colaboradores de base local, vinculándolos de manera directa a nivel operativo, administrativo o gerencial, en condiciones justas y aquitativas de acuerdo con las disponibilidad del mercado y la legislación vigente

2

6

X

Para el proceso de

contratación se tienen en

cuenta a las personas de la

localidad principalmente

6,2499 100%

56%

6.1.2 Dar prioridad en la contratación de proveedores de base local en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la disponibilidad del mercado y la legislación vigente

2 X

Los proveedores que manejan son locales

(Makro, Deterquim, panaderia

trigana, entre otros)

6.1.3 Adelantar acciones para promover la capacitación de sus empleados y fortalecer sus competencias laborales

2 x

Los colaboradores mensaualment

e asisten a capacitaciones ofrecidas por

COTELVALLE o por la ARL

Aporte al mejoramiento

de las capacidades

de las comunidades

6.2.1 Adelantar acciones para promover entre los clientes la compra de bienes, servicios, artesanias y

3 6 X

Se le ofrece a los huespedes los servicios de

transporte, información sobre las diferentes

actividades y

3,125 50%

Page 91: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

91

productos fabricados por personas o empresas de base local en conficiones comerciales justas y equitativas, de acuerdo con su disponibilidad en el destino donde opere

productos tipicos por

medio de flyers

6.2.2 Adelantar acciones de capacitación que apoyen el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades del destino donde opera

3 X

Compras

6.3.1 Promover acciones para la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados porla población local en los destinos donde opera

2

6

X

Se le ofrece a los huespedes los servicios de

transporte, información sobre las diferentes

actividades y productos tipicos por

medio de flyer 1,5625 25% 6.3.2 Identificar

los bienes y servicios que adquiere o contrata para la prestación de su servicio y diseñar críterios de compra que incluyan consideraciones ambiental,

2 X

Page 92: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

92

sociocultural y económico

6.3.3 Dar prioridad a los proveedores que incluyan en sus productos y servicios consideraciones sostenibles relacionada con el desarrollo ambiental

2 X

No se verifica este tema al momento de

seleccionar el proveedor, es mas relevente

el tema de precio-calidad

6.3.4 Adelantar acciones para reducir el uso de productos empacados y cuando sea necesario promover su recuperación reutilización o reciclaje

2 X

Calidad y satisfacción del cliente

6.4.1 El EAH debe medir el grado de satisfacción de los clientes y huéspedes en relación con la calidad del servicio y con el cumplimiento de la política de sostenibilidad, adelantando acciones de mejora de acuerdo a los resultados obtenidos

6 6 X

Esta diseñado un formato

para recolectar la información

sobre las quejas,

reclamos, sugerencias o felicitaciones, pero no esta incluido el tema de la

sostenibilidad

3,125 50%

Page 93: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

93

TOTALES 100 Puntaje Obtenido 48%

Anexo C. Objetivo #1, diagnóstico del Sistema de Gestión de Calidad.

EVALUACIÓN DE ESTÁNDARES NORMA TECNICA COLOMBIANA ISO 9001 DEL 2015 - TABLA DE VALORES Y CALIFICACIÓN

EMPRESA: AZOR HOTELES FECHA EVALUACIÓN: 4/01/2019

CICLO

PHVA

Estandar Item de Estándar

Valor en el

estándar

Peso Porcentu

al

PUNTAJE POSIBLE

Evidencia objetiva

Calificación Actual

% del

item

% del Estánd

ar Cumple

Totalmente

Cumple parcialmen

te

No Cumpl

e

No aplica

Justifica

No Justific

a

I.PL

AN

EAR

CONT

EXTO

DE

LA O

RGAN

IZA

CIÓ

N (1

4%)

Compresión de la organización y su contexto

4.1.1 Se determinan las cuestiones externas e internas que son pertinentes para el propósito y dirección estratégica de la organización

1,8

4

X

Se cuenta con el documento MA-GC-01 Manual

de calidad

0,8931 25% 23%

4.1.2 Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre estas cuestiones externas e internas

1,8 X

Page 94: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

94

Compresión de las necediades y expectativas de las partes interesadas

4.2.1 Se ha determinado las partes interesadas y los requisitos de estas partes interesadas

1,8

4

X

0 0% 4.2.2 Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre las partes interesadas y sus requisitos

1,8 X

Determinación del alcance del

sistema de gestión de

calidad

4.3.1 El alcance del SGC, se ha determinado según: Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica

1,2

4

X

Se realizó el proceso

anteriormente pero la

información se encuentra

desactualizada

0,5954 17% 4.3.2 Se tiene disponible y documentado el alcance del Sistema de Gestion

1,2 X

4.3.3 Se tiene justificado y/o documentado los requisitos (exclusiones) que no son aplicables para el Sistema de Gestion

1,2 X

Sistema de gestión de

calidad y sus procesos

4.4.1 Se tienen identificados los procesos necesarios para el sistema de gestión de la

1,2 4 X

Si estan los procesos, pero falta por definir los nuevos que

han surgido durante los

1,7862 50%

Page 95: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

95

organización últimos años

4.4.2 Se tienen establecidos los criterios para la gestion de los procesos teniendo en cuenta las responsabilidades, procedimientos, medidas de control e indicadores de desempeño necesarios que permitan la efectiva operación y control de los mismos

1,2 X

4.4.3 Se mantiene y conserva informacion documentada que permita apoyar la operación de estos procesos

1,2 X

Se tiene la información

documentada de los años

anteriores (2015-2016)

LIDE

RAZG

O (1

4%)

Liderazgo y compromiso

gerencial

5.1.1 Se demuestra responsabilidad por parte de la alta dirección para la eficacia del SGC

1,6

5

X

0 0% 25% 5.1.2 La gerencia garantiza que los requisitos de los clientes se determinan y se cumplen

1,6 X

Page 96: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

96

5.1.3 Se determinan y consideran los riesgos y oportunidades que puedan afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfaccion del cliente

1,6 X

Politica

5.2.1 La política de calidad con la que cuenta actualmente la organización está acorde con los propósitos establecidos

2,4

5

X

La politica de calidad se encuentra

desactualizada

3,5724 75% 5.2.2 Se tiene disponible a las partes interesadas, se ha comunidado dentro de la organización.

2,4 X

Los colaboradores

estan dispuestos a hacer parte de

la implementación

de la norma

Roles, responsabilida

des y autoridades en la organización

5.3.1 Se han establecido y comunicado las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes en toda la organización

4,8 5 X

En la organización se

presenta rotación del

personal, por ende, ninguno actualmente

tiene presente sus

responsabilidades frente a la

norma

0 0%

PLA

NIFI

CACI

ON

(14%

) Acciones para abordar riesgos

y responsabilida

des

6.1.1 Se han establecido los riesgos y oportunidades que deben ser abordados para

2,4 5 X 0 0% 0%

Page 97: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

97

asegurar que el SGC logre los resultados esperados

6.1.2 La organización ha previsto las acciones necesarias para abordar estos riesgos y oportunidades y los ha integrado en los procesos del sistema

2,4 X

Objetivos de la calidad y

planificación para lograrlos

6.2.1 Se han planificado acciones para el logro de los objetivos del SIG-HSQ

2,4

5

X

0 0% 6.2.2 Se mantiene información documentada sobre estos objetivos

2,4 X

Planificación de los cambios

6.3.1 Existe un proceso para determinar la necesidad de cambios en el SGC y la gestión de la implementación

4,8 5 X 0 0%

II.HA

CER

APO

YO (1

4%)

Recursos

7.1.1 La organización ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua

0,9 4 X

Actualmente se está realizando la creación de la

planeación estratégica por

medio de la empresa GI Colombia

1,7862 50% 17%

Page 98: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

98

del SGC

7.1.2 Recursos para el seguimiento de conformidad de productos y servicios

0,9 X

7.1.3 Dispone de métodos eficaces para garantizar la trazabilidad durante el proceso operacional

0,9 X

7.1.4 Conocimientos determinados por la organización necesarios para el funcionamiento de los procesos teniendo en cuenta la conformidad de los productos y servicios

0,9 X

Competencia

7.2.1 Las personas involucradas en el rendimiento del SGC son competentes en cuestión de una adecuada educación, formación y experiencia

3,6 4 X 0 0%

Page 99: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

99

Toma de conciencia

7.3.1 Existe una metodología para la evaluación de la eficacia de las acciones formativas emprendidas

3,6 4 X 0 0%

Comunicación

7.4.1 Existe un procedimiento para las comunicaciones internas y externas del SIG dentro de la organización

3,6 4 X 0 0%

Información documentada

7.5.1 Se ha establecido la información documentada requerida por la norma y necesaria para la implementación y funcionamiento eficaces del SGC

1,2

4

X

1,1908 33% 7.5.2 Existe una metodología documentada adecuada para la revisión y actualización de documentos

1,2 X

Se encuentra creado el

documento FT-GC-01 y OD-

GC-01 Matriz de control de

información controlada

7.5.3 Se tiene un procedimiento para el control de la informacion documentada requerida por el SGC

1,2 X

Se encuentra creado el

documento FT-GC-02 y el FT-

GC-03

Page 100: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

100

OPE

RA

CIÓ

N (1

4%)

Planificación y control

operacional

8.1.1 Se planifican, implementan y controlan los procesos necesarios para cumplir los requisitos para la provisión de servicios

0,5

2

X

Se encuentra creado el

documento FT-CC-001

Cotización de eventos para el

proceso comercial

1,0208 50%

50%

8.1.2 La salida de esta planificación es adecuada para las operaciones de la organización

0,5 X

La información que se transmite

por medio del documento FT-

CC-001 Cotización de eventos, es

optima para el desarrollo de las

operaciones 8.1.3 Se asegura que los procesos contratados externamente estén controlados

0,5 X

8.1.4 Se revisan las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso

0,5 X

Actualmente las quejas o

reclamos por parte los clientes

se toman en cuenta para una toma correctiva

Requisitos para los productos y

servicios

8.2.1 La comunicación con los clientes incluye información relativa a los productos y servicios

0,2 2 X

Los ejecutivos de cuentas corportativa

están al tanto de los servicios o productos que

se pueden ofrecer a los

clientes desde las instalaciones

1,4287 70%

Page 101: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

101

8.2.2 Se obtiene retroalimentación de los clientes relativa a los productos y servicios

0,2 X

Ocasionalmente se recibe esta información, la

cual es sumistrada por via email o por una llamada al

ejecutivo de cuentas

correspondiente. Sin embargo,

existe el formato FT-CC-004 Quejas y

reclamos, el cual no hacen uso

del mismo 8.2.3 Se establecen los requisitos específicos para las acciones de contingencia

0,2 X

8.2.4 Se determinan los requisitos legales y reglamentarios para los productos o servicios

0,2 X

Actualmente se tiene en cuenta los requisitos

legales como la Norma NTS TS

002, la ESCNNA, entre

otros. 8.2.5 La organización se asegura que tiene la capacidad de cumplir los requisitos de los productos y servicios ofrecidos

0,2 X

8.2.6 La organización revisa los requisitos del cliente antes de comprometerse

0,2 X

Durante el proceso de la prestación de

servicios, cada area encargada

tiene la

Page 102: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

102

a suministrar productos y servicios a este

responsabilidad de verificar que todo cumpla a

cabalidad

8.2.7 Se confirma los requisitos del cliente antes de la aceptación por parte de estos, cuando no se ha proporcionado información documentada al respecto

0,2 X

El area correspondiente, sea alojamiento o comercial son los encargados de confirmar la

información antes de prestar

el servicio, dejando la

constancia del mismo por medo del formato FT-

CC-001 8.2.8 Se asegura que se resuelvan las diferencias existentes entre los requisitos del contrato o pedido y los expresados previamente

0,2 X

8.2.9 Se conserva la informacion documentada, sobre cualquier requisito nuevo para los servicios

0,2 X

8.2.10 Las personas son conscientes de los cambios en los requisitos de los productos y servicios, se modifica la informacion

0,2 X

Junto con el gerente general se mantiene una

constante comunicación en

caso de presentar algun

cambio en la prestacion de

Page 103: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

103

documentada pertinente a estos cambios

servicios afectando los

precios

Diseño y desarrollo de

los productos y servicios

8.3.1 Se establece, implementa y mantiene un proceso de diseño y desarrollo que sea adecuado para asegurar la posterior provición de los servicios

0,2

2

X

Se mantiene al tanto de los

requerimientos de cada

dependencia para su buen

funcionamiento, siempre y

cuando sea necesario

1,0205 50%

8.3.2 La organización determina todas las etapas y controles necesarios para el diseño y desarrollo de productos y servicios

0,2 X

Se toma algun cuando sucede

un acontecimiento extraordinario

8.3.3 Se consideran los requisitos funcionales y de desempeño, los requisitos legales y reglamentarios

0,2 X

Se tienen en cuenta los requisitos

legales como la Norma NTS TS

002, los requisitos por

parte del ministerio de

salud y el decreto 1072 de 2015, entre otros

8.3.4 Se resuelven las entradas del diseño y desarrollo que son

0,2 X

Page 104: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

104

contradictorias

8.3.5 Se conserva información documentada sobre las entradas del diseño y desarrollo

0,2 X

8.3.6 Se aplican los controles al proceso de diseño y desarrollo para cumplir los requisitos

0,2 X

La gerencia mantiene al tanto de los

cambios que se realizan

8.3.7 Se realizan las revisiones para evaluar la capacidad de los resultados del diseño y desarrollo para cumplir los requisitos

0,2 X

La persona de mantenimiento se encarga de

verificar el estado y buen funcionamiento de los cambios

que se presenten en las

instalaciones

8.3.8 Se realizan actividades de verificación para asegurar que las salidas del diseño y desarrollo cumplen los requisitos de las entradas

0,2 X

La jefe de alojamiento, junto con los

botones que se encuentran en turno, son los

encargados de verificar el

estado de los espacios ofrecidos

Page 105: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

105

8.3.9 Se aplican controles al proceso de diseño y desarrollo para asegurar que: se toma cualquier acción necesaria sobre los problemas determinados durante las revisiones, o las actividades de verificación y validación

0,2 X

La persona de mantenimiento y

jefe de alojamiento

deden estar al tanto de que los

lugares ofrecidos a los

clientes se encuentren en

optimas condiciones, teniendo en

cuenta el diligenciamiento del documento

FT-MT-003 8.3.10 Se conserva información documentada sobre las acciones tomadas

0,2 X

8.3.11 Se identifican, revisan y controlan los cambios hechos durante el diseño y desarrollo de los productos y servicios

0,2 X

8.3.12 Se conserva la información documentada sobre los cambios del diseño y desarrollo, los resultados de las revisiones, la autorización de los cambios, las acciones

0,2 X

Page 106: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

106

tomadas para prevenir los impactos adversos

Control de los procesos,

productos y servicios

suministrados externamente

8.4.1 La organización asegura que los procesos, productos y servicios suministrados externamente son conforme a los requisitos

0,1

2

X

Se encargan de verificar la

calidad y precio que los

proveedores pueden ofrecer a la organización depende de la

categoria

1,2393 61%

8.4.2 Se determina los controles a aplicar a los procesos, productos y servicios suministrados externamente

0,1 X

No existen como tal unos controles

correspondientes para el

desarrollo de la misma

8.4.3 Se determina y aplica criterios para la evaluación, selección, seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores externos

0,1 X

La gerencia junto con la persona de compras se encargan de

verificar y relizar la respectiva selección de proveedores

8.4.4 Se conserva información documentada de estas actividades

0,1 X

La mayoria de actividades se

realizan verbalmente

Page 107: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

107

8.4.5 La organización se asegura que los procesos, productos y servicios suministrados externamente no afectan de manera adversa a la capacidad de la organización de entregar productos y servicios, conformes de manera coherente a sus clientes

0,1 X

Se está al tanto de que los productos

suministrados se encuentren en las condiciones optimas para el funcionamiento de los mismos

8.4.6 Se definen los controles a aplicar a un proveedor externo y las salidas resultantes

0,1 X

8.4.7 Considera el impacto potencial de los procesos, productos y servicios suministrados externamente en la capacidad de la organización de cumplir los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables

0,1 X

Se está al tanto de los productos

o servicios, teniendo en

cuenta de que no vaya afectar

los procesos internos de la organización

Page 108: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

108

8.4.8 Se asegura que los procesos suministrados externamente permanecen dentro del control de su sistema de gestión de la calidad

0,1 X

8.4.9 Se determina la verificación o actividades necesarias para asegurar que los procesos, productos y servicios cumplen con los requisitos

0,1 X

Se solicita al proveedor pruebas o

muestras sobre el servicio o

producto para poder

implementarlo en la empresa.

Sin embargo, se tiene en cuenta la experencia de la gerencia en el sector hotelero

para escoger los proveedores

8.4.10 La organización comunica a los proveedores externos sus requisitos para los procesos, productos y servicios

0,1 X

La analista de compras se encarga de

enviar la información

correspondiente a los

proveedores sobre los

requisitos a cumplir. Sin

embargo, esa persona debe

buscar proveedores que cumplan con los

requisitos

Page 109: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

109

8.4.11 Se comunica la aprobación de productos y servicios, métodos, procesos y equipos, la liberación de productos y servicios

0,1 X

La gerencia debe de dar la autorización

para cambiar de proveedor o

incluir uno nuevo en los servicios o productos de

la empresa

8.4.12 Se comunica la competencia, incluyendo cualquier calificación requerida de las personas

0,1 X

8.4.13 Se comunica las interacciones del proveedor externo con la organización

0,1 X

La analista de compras esta en

constante comunicación con el gerente

para informar las novedades que puedan ocurrir en la empresa respecto a los

productos. Respecto a los servicios, la jefe de alojamiento se encarga de

dar la respectiva información

8.4.14 Se comunica el control y seguimiento del desempeño del proveedor externo aplicado por la organización

0,1 X

Page 110: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

110

Producción y provisión del

servicio

8.5.1 Se implementa la producción y provisión del servicio bajo condiciones controladas

0,1

2

X

La jefe de alojamiento se

encarga de estar al tanto del

servicio, junto con el apoyo de los ejecutivos de

cuenta

1,066 52%

8.5.2 Dispone de información documentada que defina las características de los productos a producir, servicios a prestar, o las actividades a desempeñar

0,1 X

La información con la cual se

cuenta actualmente

sobre los servicios a ofrecer se encuentra

desactualizada

8.5.3 Dispone de información documentada que defina los resultados a alcanzar

0,1 X

8.5.4 Se controla la disponibilidad y el uso de recursos de seguimiento y medición adecuados

0,1 X

Se mantiene al día la

información sobre la

disponibilidad de los servicios a prestar, ya sea alojamiento o salones de

eventos 8.5.5 Se controla la implementación de actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas

0,1 X

Page 111: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

111

8.5.6 Se controla el uso de la infraestructura y el entorno adecuado para la operación de los procesos

0,1 X

La infraestructura durante el año 2018 tuvo una

remodelación, al igual que todo

los muebles que hacen parte de las habitaciones

8.5.7 Se controla la designación de personas competentes

0,1 X

Las personas encargadas de

ofrecer y mantener el servicio son capacitadas para que se

pueda cumplir con los

estandares 8.5.8 Se controla la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los resultados planificados

0,1 X

8.5.9 Se controla la implementación de acciones para prevenir los errores humanos

0,1 X

Las capacitaciones que se pfrece por parte de

COTELCO y la ARL permiten

tener un personal

capacitado para ofrecer los

servicios de la manera

adecuada 8.5.10 Se controla la implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la

0,1 X

Page 112: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

112

entrega

8.5.11 La organización utiliza medios apropiados para identificar las salidas de los productos y servicios

0,1 X

8.5.12 Identifica el estado de las salidas con respecto a los requisitos

0,1 X

8.5.13 Se conserva información documentada para permitir la trazabilidad

0,1 X

8.5.14 La organización cuida la propiedad de los clientes o proveedores externos mientras esta bajo el control de la organización o siendo utilizada por la misma

0,1 X

La empresa se encarga de mantener el

buen estado de los productos o servicios que

son externos a ella

8.5.15 Se Identifica, verifica, protege y salvaguarda la propiedad de los clientes o de los proveedores externos suministrada para su utilización o incorporación en

0,1 X

Falta control para dar

cumplimiento a este

requisito,teniendo en cuenta que

tambien esta relacionado con el SG-SST y es

por ley

Page 113: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

113

los productos y servicios

8.5.16 Se informa al cliente o proveedor externo, cuando su propiedad se pierda, deteriora o de algun otro modo se considere inadecuada para el uso y se conserva la información documentada sobre lo ocurrido

0,1 X

Se informa a la persona

correspondiente por medio de un

correo

8.5.16 La organización preserva las salidas en la producción y prestación del servicio, en la medida necesaria para asegurar la conformidad con los requisitos

0,1 X

8.5.17 Se cumplen los requisitos para las actividades posteriores a la entrega asociadas con los productos y servicios

0,1 X

Page 114: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

114

8.5.18 Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega la organización consideró los requisitos legales y reglamentarios

0,1 X

Los requisitos legales y

reglamentarios se tienen en

cuenta para la prestación de

servicio como lo es la Norma

Tecnica Sectorial 002, las BPM, la

ESCNNA, entre otros

8.5.19 Se consideran las consecuencias potenciales no deseadas asociadas a sus productos y servicios

0,1 X

8.5.20 Se considera la naturaleza, el uso y la vida útil prevista de sus productos y servicios

0,1 X

Los activos que hacen parte de la empresa se mantienen en

constante revisión para asi asegurar el buen servicio para los

clientes

8.5.21 Se considera los requisitos del cliente

0,1 X

Al ser un hotel con pocas

habitaciones, se da la posibilidad

de intentar prestar un servicio

personalizado por medio de la información que

suministre el ejecutivo de

cuentas o la jefe de alojamiento

en los documentos FT-

CC-003

Page 115: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

115

Cotización de eventos o FT-

HB-004 Rservación de

habitación, respectivamente

8.5.22 Se considera la retroalimentación del cliente

0,1 X

El cliente se encarga de informar al

ejecutivo de cuenta

correspondiente sobre sus

quejas, reclamos y sugerencias

por medio de un correo o llamada

telefonica, donde dicho ejecutivo se encarga de transmitir la información

8.5.23 La organización revisa y controla los cambios en la producción o la prestación del servicio para asegurar la conformidad con los requisitos

0,1 X

Se está al tanto de los daños que puedan

ocurrir antes, durante o

despues de la prestación del

servicio

8.5.24 Se conserva información documentada que describa la revisión de los cambios, las

0,1 X

Page 116: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

116

personas que autorizan o cualquier acción que surja de la revisión

Liberación de los productos y

servicios

8.6.1 La organización implementa las disposiciones planificadas para verificar que se cumplen los requisitos de los productos y servicios

0,5

2

X

En el area de alojamiento, la jefe de área se

encarga de verificar el

estado de las habitaciones por

medio del documento FT-HB-002 Reporte diario de estado de habitaciones

0,5104 25%

8.6.2 Se conserva la información documentada sobre la liberación de los productos y servicios

0,5 X

8.6.3 Existe evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación

0,5 X

8.6.4 Existe trazabilidad a las personas que autorizan la liberación

0,5 X

Control de las salidas no conformes

8.7.1 La organización se asegura que las salidas no conformes con sus requisitos se identifican y se controlan para prevenir su uso o entrega

0,4 2 X

Al momento de prestar el

servicio de alojamiento o

alquiler de salones de eventos se verifica su

estado, para asi no brindar el

servicio

0,8164 40%

Page 117: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

117

8.7.2 La organización toma las acciones adecuadas de acuerdo a la naturaleza de la no conformidad y su efecto sobre la conformidad de los productos y servicios

0,4 X

Se toman medidas

correctivas respecto al area, principalmente

se presentan por temas de

mantenimiento, por ende se

debe diligenciar el documento FT-MT-003 Solución y

ejecución de mantenimiento

correctivo y preventivo

8.7.3 Se verifica la conformidad con los requisitos cuando se corrigen las salidas no conformes

0,4 X

8.7.4 La organización trata las salidas no conformes de una o más maneras

0,4 X

8.7.5 La organización conserva información documentada que describa la no conformidad, las acciones tomadas, las concesiones obtenidas e identifique la autoridad que decide la acción con respecto a la no

0,4 X

Page 118: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

118

conformidad

III. V

ERIF

ICAR

EVA

LUAC

ION

DE

DESE

MPE

ÑO

(14%

)

Seguimiento, evaluación, análisis y

control

9.1.1 La organización determina que necesita seguimiento y medición

0,4

4

X

El SGC se creó y se implementó pero no se dio

continuidad en la empresa

1,3892 39% 29%

9.1.2 Determina los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para asegurar resultados validos

0,4 X

9.1.3 Determina cuando se lleva a cabo el seguimiento y la medición

0,4 X

Se encuentra creado el

documento FT-GG-01

Presentación general de los indicadores de

gestión 9.1.4 Determina cuando analizar y evaluar los resultados del seguimiento y medición

0,4 X

9.1.5 Evalúa el desempeño y la eficacia del SGC

0,4 X

9.1.6 Conserva información documentada como evidencia de los resultados

0,4 X

La retención documental se encuentra en la empresa de los años anteriores

Page 119: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

119

9.1.7 La organización realiza seguimiento de las percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y expectativas

0,4 X

9.1.8 Determina los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar la información

0,4 X

9.1.9 La organización analiza y evalúa los datos y la información que surgen del seguimiento y la medición

0,4 X

Auditoria interna

9.2.1 La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos planificados

0,5

4

X

La última auditoria

realizada para el SGC fue en

junio/2016. Para dicho proceso

está el documento FT-GC-05 Plan de auditoria interna

de calidad 1,563 43% 9.2.2 Las auditorías proporcionan información sobre el SGC conforme con los requisitos propios de la organización y los requisitos de la NTC ISO

0,5 X

La última auditoria

realizada para el SGC fue en

junio/2016. Para dicho proceso

está el documento FT-

GC-06 Programa de

auditorias

Page 120: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

120

9001:2015 internas de calidad

9.2.3 La organización planifica, establece, implementa y mantiene uno o varios programas de auditoría

0,5 X

Desde la auditoria

realizada en el 2016 no se han vuelto a realizar

mas

9.2.4 Define los criterios de auditoría y el alcance para cada una

0,5 X

Se encuentra creado el

documento F-GC-08 Lista de

chequeo de auditoria interna

9.2.5 Selecciona los auditores y lleva a cabo auditorías para asegurar la objetividad y la imparcialidad del proceso

0,5 X

9.2.6 Asegura que los resultados de las auditorias se informan a la dirección

0,5 X

Se encuentra creado el

documento FT-GC-08 Informe

de auditoria interna de

calidad y el FT-GC-09

Calificación de auditores internos

9.2.7 Realiza las correcciones y toma las acciones correctivas adecuadas

0,5 X

Page 121: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

121

9.2.8 Conserva información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y los resultados

0,5 X

Está creado el documento OD-GG-01 Matriz de

información documentada

Revisión por la dirección

9.3.1 La alta dirección revisa el SGC a intervalos planificados, para asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continua con la estrategia de la organización

0,3

4

X

Se encuentra creado el

documento FT-GG-02 Acta de

la revisión gerencial

0,1486 4%

9.3.2 La alta dirección planifica y lleva a cabo la revisión incluyendo consideraciones sobre el estado de las acciones de las revisiones previas

0,3 X

9.3.3 Considera los cambios en las cuestiones externas e internas que sean pertinentes al SGC

0,3 X

Hasta el momento no le

han dado la relevancia al proceso al no necesitar del

mismo

9.3.4 Considera los resultados de las auditorias

0,3 X

No se ha vuelto a programar una auditoria desde el años 2016

9.3.5 Considera el desempeño de los

0,3 X

Page 122: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

122

proveedores externos 9.3.6 Considera la adecuación de los recusos

0,3 X

9.3.7 Considera la eficiencia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades

0,3 X

9.3.8 Se considera las oporunidades de mejora

0,3 X

9.3.9 Las salidas de la revisón incluyen decisiones y acciones relacionadas con oportunidades de mejora

0,3 X

9.3.10 Incluyen cualquier necesidad de cambio en el SGC

0,3 X

9.3.11 Incluye las necesidades de recursos

0,3 X

9.3.12 Se conserva información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones

0,3 X

VI. A

CTU

AR

MEJ

ORA

(14%

)

Generalidades

10.1.1 La organización ha determinado y seleccionado las oportunidades de mejora e implementado las acciones

4,8 5 X

Actualmente la orgnización esta adelantando la

planeación estrategica y mejorando el

servicio a cliente respecto a los

4,7633 100% 58%

Page 123: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

123

necesarias para cumplir con los requisitos del cliente y mejorar su satisfacción

eventos que se han presentado

No conformidad y

acción correctiva

10.2.1 La organización reacciona ante la no conformidad, toma acciones para controlarla y corregirla

0,6

5

X

Se encuentra creado el

documento FT-GC-04 Acciones

correctivas, preventivas y de

mejora

2,3816 50%

10.2.2 Evalúa la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad

0,6 X

Se tiene en cuenta las

quejas, reclamos y sugerencias de los clientes para

realizar las respectivas

correcciones 10.2.3 Implementa cualquier acción necesaria, ante una no conformidad

0,6 X

10.2.4 Revisa la eficacia de cualquier acción correctiva tomada.

0,6 X

Se realiza las correcciones

pero no se les hacen

seguimiento 10.2.5 Actualiza los riesgos y oportunidades de ser necesario

0,6 X

10.2.6 Hace cambios al SGC si fuera necesario

0,6 X

10.2.7 Las acciones correctivas son apropiadas a los

0,6 X

Page 124: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

124

efectos de las no conformidades encontradas 10.2.8 Se conserva información documentada como evidencia de la naturaleza de las no conformidades, cualquier acción tomada y los resultados de la acción correctiva

0,6 X

Se tiene el archivo de la

documentación que se diligenció

en años pasados

Mejora continua

10.3.1 La organización mejora continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del SGC

2,4

5

X

El SGC se implementó en

la gerencia anterior y

durante la nueva gerencia no se ha tenido en

cuenta para el desarrollo de los

procesos

1,1908 25% 10.3.2 Considera los resultados del análisis y evaluación, las salidas de la revisión por la dirección, para determinar si hay necesidades u oportunidadesde mejora

2,4 X

TOTALES 100 Puntaje Obtenido 15%

Page 125: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

125

CAPITULO SUBCAPITULO #

FORMATOS ITEM NORMA A CUMPLIR

# FORMATOS O

ACTIVIDADES DEBE

MODO DE VERIFICACIÓN

Peso porcentual

Lid

era

zgo

Ge

stió

n d

el l

ide

razg

o

1 1.1.1 Responsable del SG SST

SG-SST

1 Responsable de la

Norma Unica

Por medio de un acta se debe dejar

constatado la persona que debe dar cumplimiento

a la norma, teniendo en

cuenta que los colaboradores lo

puedan reconocer

0.3%

2 3.1.1 Contar con un lider

NTS-TS 002

3

5.1.1 Se demuestra responsabilidad por parte de la alta dirección para la eficacia del SGC

ISO 9001

4 1.2.3 Responsable del SG SST - Curso 50 Horas

SG-SST

2

La Norma Unica debe contar con

una persona lider que cuente con

los conocimientos sobre cada norma que la conforma

La persona que esté encargada de

la Norma Única debe tener

conocimiento sobre la norma NTS TS 002, ISO

9001 y los estandares

mínimos del Sistema de Gestión SST

0.0%

5

7.2.1 Las personas involucradas en el rendimiento del SGC son competentes en cuestión de una adecuada educación, formación y experiencia

ISO 9001

Re

spo

nsa

bili

d

ade

s y

ro

les

6

3.1.2 Definir las responsabilidades en la organización que garanticen el cumplimiento de

NTS-TS 002 3

Definir las responsabilidades

de cada colaborador de la organización, que

Establecer por cada área las

responsabilidades que le competen,

donde los jefes

0%

Anexo D. Objetivo #2, Estructurar el modelo de la Norma Única de buenas prácticas para Azor Hoteles basado en requerimientos, control de evidencias y nivel de cumplimiento

.NORMA UNICA PARA AZOR HOTELES - 2019

Page 126: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

126

los requisitos de esta norma

garanticen el cumplimiento de los requisitos de

esta norma

correspondientes estan al tanto del cumplimiento. Se debe realizar una

matriz de comunicación para establcer

dichas responsabilidades

7

5.3.1 Se han establecido y comunicado las responsabilidades y autoridades para los roles pertinentes en toda la organización

ISO 9001

8

3.1.4 Ejecutar las decisiones para el cumplimiento de los requisitos de esta norma

NTS-TS 002

4

Se tiene requisitos, objetivos y

documentación clara sobre la

norma a desarrollar

Desarrollar toda la documentación

necesaria para el desarrollo de las

actividades y requisitos de la misma, donde

cada jefe de area debe estar al

tanto del diligenciamiento

del mismo teniendo claro sus

objetivos

0%

9

4.3.2 Se tiene disponible y documentado el alcance del Sistema de Gestion

ISO 9001

10

2.4.1 Plan que identifica objetivos, metas, responsabilidad, recursos con cronograma y firmado

SG-SST

5

Se establece el plan de trabajo a

desarrollar al tener claro los

objetivos, metas y responsabilidades,

para dar cumplimiento a

los requisitos

Desarrollar el plan de trabajo donde

especifique tiempo donde se vaya a cumplir las

tareas establecidas, la

persona responsable, que

requiere para

0.5%

11 3.4.1 El EAH debe: A partir de las actividades que

NTS-TS 002

Page 127: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

127

realiza o desarrolla y de los productos o servicios quepresta

desempeñar dichas actividades,

entre otros.

12

4.3.1 El alcance del SGC, se ha determinado según: Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica

ISO 9001

13

6.2.1 Se han planificado acciones para el logro de los objetivos del SIG-HSQ

Po

lític

a d

e la

No

rma

Ún

ica 14

2.1.1 Politica del SG SST - Firmada fechada y divulgada al Copasst

SG-SST

6

Creación y publicación de la

politica de acuerdo a los

propositos establecidos respecto a la

calidad, sostenibilidad y el

Sistema de Gestión de

Seguridad y Salud en el Trabajo

Se debe crear y publicar en un lugar visible la

política donde los colaboradores y clientes puedan observar que la

Norma Única está enfocada en los

tres aspectos fundamentales

0.5%

15

3.3.1 El EAH debe definir de manera participativa dentro de la organización, una politica de sostenibilidad que: incluya su compromiso con el

NTS-TS 002

Page 128: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

128

mantenimiento

16

5.2.1 Incluir en la política de sostenibilidad su compromiso en contra de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA)

17 5.2.6 Prevenir la explotación laboral infantil

18

5.3.3 Informar a traves de medios visibles su compromiso con la no discriminación ni exclusión de la poblaciones vulnerables

19

5.2.1 La política de calidad con la que cuenta actualmente la organización está acorde con los propósitos establecidos

ISO 9001

20

5.2.2 Se tiene disponible a las partes interesadas, se ha comunidado

Page 129: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

129

dentro de la organización.

Re

qu

isto

s le

gale

s

21

3.2.1 El EAH debe identificar y documentar los requisitos legales que le sean aplicables y evaluar periodicamente su cumplimiento

NTS-TS 002

7

Matriz de los requisitos legales que afectan a la

empresa y su respectiva evaluación

Matriz de requisitos legales

que se especifiquen

como organización que deben cumplir en

los aspectos de seguridad y salud

en el trabajo, calidad y

sostenibilidad

0.7%

22

4.1.3 - G. Cumplir con los requisitos definidos por la autoridad ambiental competente, relacionados con el manejo de aguas residuales

23

4.1.6.2 - A. Establecer el manejo de residuos peligrosos, así como su disposición final, de acuerdo con la legislación vigente aplicable

24

4.3.3 Se tiene establecido los requisitos que no son aplicables a la empresa

ISO 9001

Page 130: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

130

25

8.2.4 Se determinan los requisitos legales y reglamentarios para los productos o servicios

26

8.4.7 Considera el impacto potencial de los procesos, productos y servicios suministrados externamente en la capacidad de la organización de cumplir los requisitos del cliente y los legales y reglamentarios aplicables

27

8.5.18 Al determinar el alcance de las actividades posteriores a la entrega la organización consideró los requisitos legales y reglamentarios

28

5.1.8 En caso de estar ubicado en un BIC, cumplir con la legislación

NTS-TS 002

Page 131: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

131

vigente aplicable relacionada con su conservación

Re

curs

os

par

a la

No

rma

Un

ica

29 1.1.3 Asignación de recursos para el SG SST

SG-SST

8

Asignación de los recursos para el

desarrollo e implementación

de la norma

Realizar un presupuesto anual

donde se especifique los rubros a utilizar

durante la implementación

de la norma

0.0%

30

7.1.1 La organización ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para el establecimiento, implementación, mantenimiento y mejora continua del SGC

ISO 9001

Enfo

qu

e b

asad

o e

n h

ech

os

par

a la

to

ma

de

de

cisi

on

es

Re

ten

ció

n d

ocu

me

nta

l

31

2.5.1 Archivo o retencion documental del SG SST

SG-SST

9

Retención documental de los

procesos realizados en la

organización

Durante toda la implementación,

desarrollo y continuidad de la Norma Única se

debe retener toda la información y documentación

que se vaya dando, ya que

dichos registros sirven como

evidencia en el momento de

recibir una visita por parte de algún

ente gubernamental

0.5%

32

6.2.2 Se mantiene información documentada sobre estos objetivos

ISO 9001

33

4.4.3 Se mantiene y conserva informacion documentada que permita apoyar la operación de estos procesos

34 8.4.4 Se conserva información

Page 132: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

132

documentada de estas actividades

35

9.2.8 Conserva información documentada como evidencia de la implementación del programa de auditoría y los resultados

36

9.3.12 Se conserva información documentada como evidencia de los resultados de las revisiones

37

9.1.6 Conserva información documentada como evidencia de los resultados

38

8.5.24 Se conserva información documentada que describa la revisión de los cambios, las personas que autorizan o cualquier acción que surja de la revisión

39 8.7.5 La organización conserva

Page 133: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

133

información documentada que describa la no conformidad, las acciones tomadas, las concesiones obtenidas e identifique la autoridad que decide la acción con respecto a la no conformidad

40

8.6.2 Se conserva la información documentada sobre la liberación de los productos y servicios

41

10.2.8 Se conserva información documentada como evidencia de la naturaleza de las no conformidades, cualquier acción tomada y los resultados de la acción correctiva

42

8.2.9 Se conserva la informacion documentada, sobre cualquier requisito nuevo

Page 134: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

134

para los servicios

43

8.5.13 Se conserva información documentada para permitir la trazabilidad

Info

rmac

ión

so

bre

las

par

tes

inte

resa

das

44

4.2.1 Se ha determinado las partes interesadas y los requisitos de estas partes interesadas

ISO 9001 10

Se tiene en cuenta las partes

interesadas y sus respectivos requisitos,

realizando el seguimiento y revision de los

mismos

Se debe desarrollar una matriz donde se especifique las actividades de cada una de las

partes interesadas

0.2%

45

4.2.2 Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre las partes interesadas y sus requisitos

46

4.1.1 Se determinan las cuestiones externas e internas que son pertinentes para el propósito y dirección estratégica de la organización

47

9.3.3 Considera los cambios en las cuestiones externas e internas que sean

Page 135: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

135

pertinentes al SGC

Re

visi

ón

y o

bte

nci

ón

de

re

sult

ado

s

48 9.3.4 Considera los resultados de las auditorias

ISO 9001 11 Considera los

resultados de las auditorias

Informe final sobre la auditoria

anual 0%

49 9.3.6 Considera la adecuación de los recusos

ISO 9001

12

Considera la adecuación de los recusos, teniendo

en cuenta su efeciencia y las

oportunidades de mejora

Se tiene en cuenta las sugerencias

para la mejora de los recursos y se

verifica una adecuación

0% 50

9.3.7 Considera la eficiencia de las acciones tomadas para abordar los riesgos y las oportunidades

ISO 9001

51 9.3.8 Se considera las oporunidades de mejora

ISO 9001

52

8.2.10 Las personas son conscientes de los cambios en los requisitos de los productos y servicios, se modifica la informacion documentada pertinente a estos cambios

ISO 9001 13

Las personas son conscientes de los

cambios en los requisitos de los

productos y servicios, se modifica la

informacion documentada

pertinente a estos cambios

Se lleva un seguimiento por

medio de una matriz donde se especifiquen lo cambios de los

productos o servicios que se

ofrecen, especificando

fecha y razones de dichas

modificaciones

1%

53

7.1.2 Recursos para el seguimiento de conformidad de productos y

ISO 9001 14

Recursos para el seguimiento de conformidad de

productos y servicios

Dedicar tiempo junto con los

cargos directivos sobre la

conformidad de

0%

Page 136: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

136

servicios los productos y servicios ofrecidos

54

10.2.2 Evalúa la necesidad de acciones para eliminar las causas de la no conformidad

ISO 9001

15

La organización evalua, reacciona

e implementa acciones

correctivas sobre las no

conformidades encontradas

Entre los jefes encargados de cada area se

tienen en cuenta las no

conformidades que se han presentado durante la

prestacion de servicios, para

corregir los problemas que se den al respecto y tomar acciones

correctivas

0.7%

55

10.2.1 La organización reacciona ante la no conformidad, toma acciones para controlarla y corregirla

ISO 9001

56

10.2.3 Implementa cualquier acción necesaria, ante una no conformidad

ISO 9001

57

10.2.7 Las acciones correctivas son apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas

ISO 9001

Re

laci

on

es

mu

tuam

en

te

be

ne

fici

osa

s co

n e

l

pro

vee

do

r

Re

curs

os

58

8.5.14 La organización cuida la propiedad de los clientes o proveedores externos mientras esta bajo el control de la

ISO 9001 16

Identificación y evaluación para adquisición de

productos y servicios para la

Norma Única

Realizar una matriz de

evaluación de proveedores

donde se especifiquen las

diferentes opciones a

0.4%

Page 137: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

137

organización o siendo utilizada por la misma

escoger, teniendo en cuenta el

precio, calidad, variedad y otros

aspectos relevantes para la

organización

59

9.3.5 Considera el desempeño de los proveedores externos

60

8.4.3 Se determina y aplica criterios para la evaluación, selección, seguimiento del desempeño y la reevaluación de los proveedores externos

61

8.5.15 Se Identifica, verifica, protege y salvaguarda la propiedad de los clientes o de los proveedores externos suministrada para su utilización o incorporación en los productos y servicios

62

8.4.14 Se comunica el control y seguimiento del desempeño del proveedor externo

Page 138: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

138

aplicado por la organización

63

6.1.2 Dar prioridad en la contratación de proveedores de base local en condiciones justas y equitativas de acuerdo con la disponibilidad del mercado y la legislación vigente

NTS-TS 002 64

6.3.1 Promover acciones para la compra y el consumo de bienes y servicios producidos y comercializados porla población local en los destinos donde opera

65

6.3.2 Identificar los bienes y servicios que adquiere o contrata para la prestación de su servicio y diseñar críterios de compra que incluyan consideraciones ambiental,

Page 139: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

139

sociocultural y económico

66

6.3.3 Dar prioridad a los proveedores que incluyan en sus productos y servicios consideraciones sostenibles relacionada con el desarrollo ambiental

67

6.3.4 Adelantar acciones para reducir el uso de productos empacados y cuando sea necesario promover su recuperación reutilización o reciclaje

Co

ntr

ole

s so

bre

pro

du

cto

s

68

4.1.5 - C. Emplear las dosis indicadas por el proveedor para los productos químicos

NTS-TS 002 17

Emplear las dosis indicadas por el proveedor para los productos

químicos

Tener en cuenta las fichas técnicas de los productos que el proveedor

se encarga de entregar

1%

69

8.4.6 Se definen los controles a aplicar a un proveedor externo y las salidas

ISO 9001 18

Se definen los controles a aplicar

a un proveedor externo y las

salidas resultantes

Establecer entre la gerencia y el

analista de compras una

política que refleje

0%

Page 140: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

140

resultantes las exigencias a los proveedores, de

tal forma que sean tenidas en cuenta en el momento de

selección del mismo

70

8.4.10 La organización comunica a los proveedores externos sus requisitos para los procesos, productos y servicios

ISO 9001

19

Comunicación con los proveedores

sobre los requisitos

Especificar los requerimientos y terminos de los productos a los

proveedores en el momento de realizar una negociación

0.6%

71

8.4.13 Se comunica las interacciones del proveedor externo con la organización

ISO 9001

72

8.1.3 Se asegura que los procesos contratados externamente estén controlados

ISO 9001

Co

ntr

ol d

e lo

s p

roce

so

y se

rvic

ios

sum

inis

trad

os

ext

ern

ame

nte

73

8.4.2 Se determina los controles a aplicar a los procesos, productos y servicios suministrados externamente

ISO 9001 20

Se determina los controles a aplicar

a los procesos, productos y

servicios suministrados externamente

Teniendo en cuenta el tipo de

proceso, producto o servicio, se establece la

calidad sobre el mismo por medio

fichas tecnicas

0%

Page 141: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

141

74

8.4.5 La organización se asegura que los procesos, productos y servicios suministrados externamente no afectan de manera adversa a la capacidad de la organización de entregar productos y servicios, conformes de manera coherente a sus clientes

ISO 9001 21

La organización se asegura que los

procesos, productos y

servicios suministrados

externamente no afectan de

manera adversa a la capacidad de la organización de

entregar productos y

servicios, conformes de

manera coherente a sus clientes

El/la analista de compras debe

asegurar el cumplimiento de la calidad de los

productos teniendo en

cuenta el requisito #20

1%

75

8.4.8 Se asegura que los procesos suministrados externamente permanecen dentro del control de su sistema de gestión de la calidad

ISO 9001 22

Se asegura que los procesos

suministrados externamente permanecen

dentro del control de su sistema de

gestión de la calidad

0%

76

8.4.11 Se comunica la aprobación de productos y servicios, métodos, procesos y equipos, la liberación de

ISO 9001 23

Se comunica la aprobación de

productos y servicios, métodos,

procesos y equipos, la

liberación de

El/la analista de compras y el/la

jefe de alojamiento

deben mantener al tanto a gerencia sobre lo sucedido

con productos

1%

Page 142: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

142

productos y servicios

productos y servicios

77

8.4.12 Se comunica la competencia, incluyendo cualquier calificación requerida de las personas

ISO 9001 24

Se comunica la competencia,

incluyendo cualquier

calificación requerida de las

personas

Los ejecutivos de cuenta deben de

estar al tanto de la competencia

directa que pueda estar relacionada

con el hotel

0%

Par

tici

pac

ión

de

l pe

rso

nal

Segu

rid

ad y

sal

ud

en

el t

rab

ajo

78

3.2.2 Investigación de incidentes, accidentes y enfermedades laborales

SG-SST 25

Investigación de incidentes,

accidentes y enfermedades

laborales

Hacer uso de los formatos diseñados

especificamente esta utilidad

1%

79

4.2.6 Entrega de Elementos de Protección Personal - EPP, se verifica con contratista y subcontratistas

SG-SST 26

Entrega de Elementos de

Protección Personal - EPP

Por medio del formato se debe

dejar constacia de la entrega de los

EPP siempre y cuando el

colaborador lo requiera según sus

funciones

1%

80 1.1.4 Afiliación al Sistema

SG-SST 27

Afiliación al Sistema General

de Riesgos Laborales

Tener el certificado de la

afiliación al sistema, con los

respectivos colaboradores

activos

1%

Page 143: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

143

81 1.1.6 Conformación del Copasst

SG-SST 28 Conformación y capacitación del

Copasst

Llevar registro de los mismos por

medio de los formatos

existentes, donde dicho copasst

debe reuirse cada 3 meses para la

verificación de las actividades

1%

82

1.1.8 Conformación Comité Convivencia

SG-SST 29 Conformación

Comité Convivencia

Dejar por medio de un acta la

conformación del comité de

convivencia y las tareas

establecidas para dicho comité

1%

Pla

n d

e t

rab

ajo

y d

esa

rro

llo

83

1.2.1 Programa Capacitación Promoción y Prevención - P y P

SG-SST

30

Programa Capacitación los diferentes temas relacionados a la organización (SG SST, competencia

laborales, capacidades de las

comunidades, entre otros)

Adelantar junto a la persona de

Talento Humano las capacitaciones correspondientes,

sobre los diferentes temas

para abordar durante un año.

Se debe dejar evidencia de las capacitaciones

realizadas (fotos y firma de

asistencia)

0.6%

84

3.2.1 Actividades de Promoción y Prevención en Salud

85

5.1.5 Capacitar periodicamente al personal de la organización para que oriente y brinde información de manera responsable a los

NTS-TS 002

Page 144: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

144

clientes sobre los eventos que se presentan en la localidad

86

5.2.5 Informar a los clientes, huéspedes y proveedores a traves de medios visibles acerca de la legislación vigente aplicable relacionada con ESCNNA

87

5.2.3 Capacitar periódicamente a sus colaboradores, en la legislación vigente aplicable relacionada con ESCNNA

88

5.3.2 Capacitar a sus colaboradores para prevenir práticas discriminatorias hacia las poblaciones vulnerables

89

6.1.3 Adelantar acciones para promover la capacitación de sus empleados y fortalecer sus

Page 145: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

145

competencias laborales

90

6.2.2 Adelantar acciones de capacitación que apoyen el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades del destino donde opera

Co

lab

ora

do

res

91

5.3.4 Asegurar que no se ejerce ningún tipo de discriminación

NTS-TS 002

31 Selección y

prioridad de los colaboradores

Realizar a los colaboradores la

respectiva evaluación médica ocupacional en el

proceso de contratación,

teniendo como prioridad a la

contratación de colaboradores de

base local

0.6% 92

6.1.1 Dar prioridad en la contratación de colaboradores de base local, vinculándolos de manera directa a nivel operativo, administrativo o gerencial, en condiciones justas y aquitativas de acuerdo con las disponibilidad del mercado y la legislación vigente

93 3.1.1 Evaluación Medica Ocupacional

SG-SST

Page 146: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

146

94

3.1.2 Realización de los examenes ocupacionales - peligros - periocidad

95

3.1.6 Restricciones y Recomendaciones Laborales

96

5.2.4 Demostrar que sus colaboradores declaran su rechazo a la ESCNNA

NTS-TS 002 32

Demostrar que sus colaboradores

declaran su rechazo a la

ESCNNA

Por medio de un documento donde

se espeficique sobre la ESCNNA, los colaboradores activos deben leer

y firmar dicho documento

1%

Me

jora

co

nti

nu

a

Segu

imie

nto

, eva

luac

ión

, an

alis

is y

co

ntr

ol

97

3.9.1 Realizar permanentemente acciones encaminadas al mantenimiento y mejoramiento de la gestión de sostenibilidad

NTS-TS 002 33

Se realiza revisión y rendicion de

cuentas sobre el desempeño de la

norma

La persona encargada junto a

la alta gerencia, deben encargarse

de realizar una revision trimestral

para ver la continuidad de la

Norma Única dentro de la

empresa

0.5%

98

3.9.2 Hacer monitoreo y seguimiento a los programas de gestión de sostenibilidad, que permita garantizar el cumplimiento de la política de sostenibilida

Page 147: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

147

99

4.1.2 Se realiza el seguimiento y la revisión de la información sobre estas cuestiones externas e internas

ISO 9001

100 9.1.5 Evalúa el desempeño y la eficacia del SGC

Ind

icad

ore

s

101

3.5.1 A partir de la identificación de los aspectos e impactos significativos (Ver anexo B), contar con programas enfocados a la sostenibilidad ambiental, sociocultural y económica que incluyan como mínimo objetivos, actividades, metas (cuantificables; cuando sea aplicable, alcanzables y medibles), recursos responsables, plazos e indicadores para su logro y

NTS-TS 002 34

Indicadores sobre aspectos y

procesos que afecten la Norma

Única

Establecer mediciones sobre

cada area o proceso relevante que se realice en la empresa, por

medio de la categoria de

indicadores por su tipo (eficacia,

eficiencia, efectividad) y

nivel ( estratégico, desempeño y

operativo)

0.5%

Page 148: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

148

seguimiento, teniendo en cuenta al menos; La política sostenibilidad; Los requisitos legales vigentes que les sea aplicable

102

4.4.2 Se tienen establecidos los criterios para la gestion de los procesos teniendo en cuenta las responsabilidades, procedimientos, medidas de control e indicadores de desempeño necesarios que permitan la efectiva operación y control de los mismos

ISO 9001

103

3.4.2 A partir de la identificación de dichos aspectos, realizar una evaluación de

NTS-TS 002 35

Identificación y evaluación de las prioridades que

permita la actuación

Realizar una matriz de

priorización que permita identificar

la urgencia e

0.5%

Page 149: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

149

impactos que permita determinar las prioridades de actuación

correspondiente importancia de las actividades de la

Norma Única

104

4.4.1 Se tienen identificados los procesos necesarios para el sistema de gestión de la organización

ISO 9001 G

est

ión

de

re

sult

ado

, an

alis

is y

co

ntr

ol

105

6.3.1 Existe un proceso para determinar la necesidad de cambios en el SGC y la gestión de la implementación

ISO 9001 36

Evaluación del impacto de

cambios internos y externos en la Norma Única,

logrando identificar la

posibilidad de correcciones o

mejoras

Realizar una evaluación de

desempeño para identificar los beneficios o

perjuicios que pueda estar causando la

Norma Única dentro de la

empresa

0.2% 106

10.2.4 Revisa la eficacia de cualquier acción correctiva tomada.

107

10.2.5 Actualiza los riesgos y oportunidades de ser necesario

108 10.2.6 Hace cambios al SGC si fuera necesario

109

7.3.1 Existe una metodología para la evaluación de la eficacia de las acciones formativas

ISO 9001 37

Existe una metodología para la evaluación de la

eficacia de las acciones

formativas

Teniendo en cuenta el plan de

capacitacion anual, se debe

realizar una evaluacion de

0%

Page 150: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

150

emprendidas emprendidas desempeño a los colaboradores

110

9.1.8 Determina los métodos para obtener, realizar el seguimiento y revisar la información

ISO 9001

38

Determina los métodos para

obtener, realizar el seguimiento y

analizar la información

La organización tiene en cuenta un

PQRS para la recolección de información, la

cual sera analizada en los cómites

realizados semanalmente con los jefes de

área

0%

111

9.1.9 La organización analiza y evalúa los datos y la información que surgen del seguimiento y la medición

ISO 9001

112

9.3.9 Las salidas de la revisón incluyen decisiones y acciones relacionadas con oportunidades de mejora

ISO 9001

39

Las salidas de la revisión incluyen

decisiones y acciones

relacionadas con oportunidades de

mejora hacia la Norma Unica y los

recursos

Los resultados y decisiones

obtenidos se tienen en cuenta

para cambios en la Norma Unica, teniendo en cuenta los recursos

0%

113

9.3.10 Incluyen cualquier necesidad de cambio en el SGC

ISO 9001

114 9.3.11 Incluye las necesidades de recursos

ISO 9001

115

9.1.1 La organización determina que necesita seguimiento y

ISO 9001 40

La organización determina que

necesita seguimiento, los

metodos de

La gerencia junto con los jefes de area determina que proceso o

servicio requieren

0.7%

Page 151: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

151

medición evaluación y cada cuanto se debe

revisar

de seguimiento, por ende su forma

de evaluación y cada cuanto se debe revisar. Se

sugiere hacer uso de una matriz

informativa que especifique dicha

información

116

9.1.2 Determina los métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación para asegurar resultados validos

ISO 9001

117

9.1.3 Determina cuando se lleva a cabo el seguimiento y la medición

ISO 9001

118

9.1.4 Determina cuando analizar y evaluar los resultados del seguimiento y medición

ISO 9001

Enfo

qu

e d

e s

iste

ma

par

a la

ge

stió

n

Au

dit

ori

a

119

6.1.3 Revisión anual por la Alta Dirección, resultados y alcance de la auditoría

SG-SST

41 La empresa realiza

auditoria anualmente

El propósito es la revisión minuciosa de la Norma Única

dentro de la organización, verificando el

cumplimiento de los planes de trabajo, las

actividades o tareas

correspondientes de cada área,

entre otros, para realizar las

0.7%

120

9.2.1 La organización lleva a cabo auditorías internas a intervalos planificados

ISO 9001

121 9.2.2 Las auditorías proporcionan

Page 152: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

152

información sobre el SGC conforme con los requisitos propios de la organización y los requisitos de la NTC ISO 9001:2015

correcciones debidas a la norma o los

procesos de la empresa

122

9.2.3 La organización planifica, establece, implementa y mantiene uno o varios programas de auditoría

123

9.2.4 Define los criterios de auditoría y el alcance para cada una

124

9.2.5 Selecciona los auditores y lleva a cabo auditorías para asegurar la objetividad y la imparcialidad del proceso

125

9.2.6 Asegura que los resultados de las auditorias se informan a la dirección

126 9.2.7 Realiza las

Page 153: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

153

correcciones y toma las acciones correctivas adecuadas

127

6.4.1 El EAH debe medir el grado de satisfacción de los clientes y huéspedes en relación con la calidad del servicio y con el cumplimiento de la política de sostenibilidad, adelantando acciones de mejora de acuerdo a los resultados obtenidos

NTS-TS 002

42

Definir e implementar acciones de promoción,

prevención y mejora ante

riesgos y oportunidades que presente la

organización en el momento de ofrecer sus

servicios

Usar algún metodo (espina de

pescado) para analizar las

acciones correctivas que se han tomado, y si

han sido efectivas o no.

0.4%

128

5.1.3 Se determinan y consideran los riesgos y oportunidades que puedan afectar a la conformidad de los productos y servicios y a la capacidad de aumentar la satisfaccion del cliente

ISO 9001

129 6.1.2 La organización ha

Page 154: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

154

previsto las acciones necesarias para abordar estos riesgos y oportunidades y los ha integrado en los procesos del sistema

130

6.1.1 Se han establecido los riesgos y oportunidades que deben ser abordados para asegurar que el SGC logre los resultados esperados

131

9.3.1 La alta dirección revisa el SGC a intervalos planificados, para asegurar su conveniencia, adecuación, eficacia y alineación continua con la estrategia de la organización

132

9.3.2 La alta dirección planifica y lleva a cabo la revisión

Page 155: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

155

incluyendo consideraciones sobre el estado de las acciones de las revisiones previas

133

10.3.1 La organización mejora continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia del SGC

134

10.3.2 Considera los resultados del análisis y evaluación, las salidas de la revisión por la dirección, para determinar si hay necesidades u oportunidades de mejora

135

10.1.1 La organización ha determinado y seleccionado las oportunidades de mejora e implementado las acciones necesarias para cumplir con los requisitos del cliente y mejorar

Page 156: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

156

su satisfacción

Do

cum

en

taci

ón

136

7.5.1 Se ha establecido la información documentada requerida por la norma y necesaria para la implementación y funcionamiento eficaces del SGC

ISO 9001

43

Documentación de los procesos

que lo requieren por parte de la Norma Única

según la normatividad

aplicada por la misma

Se crea toda la documentación necesaria para

desarrollar todos los procesos y

actividades solicitados por la

Norma Única

0.4%

137

7.5.2 Existe una metodología documentada adecuada para la revisión y actualización de documentos

138

7.5.3 Se tiene un procedimiento para el control de la informacion documentada requerida por el SGC

139

3.7.1 Procedimientos documentados para los siguientes numerales: Identificacion de aspectos e impactos

NTS-TS 002

Page 157: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

157

ambientales

140

3.7.2 Contar como minímo con la documentación que incluya los registros relacionados con: La política de sostenibilidad; Identificación de aspectos e impactos ambientales, socioculturales y económicos; Programas de gestión para la sostenibilidad; Mejora continua, entre otros

Re

qu

isit

os

par

a p

rest

ar lo

s se

rvic

ios

141

5.1.9 Diseñar, operar, promover productos o prestar servicios que no generen impactos negativos en el patrimonio cultural

NTS-TS 002

44

Diseñar, crear y ofrecer servicios que cumplan con

los requisitos establecidos, teniendo en cuenta los

requerimientos de los clientes

evitando el daño al patrimonio

cultural

Ofrecer servicios que cumplan con

el objeto especifico con su

actividad economica evitando el

impacto negativo al patrimonio

cultural, realizando el

mapa de procesos de la empresa

0.8%

142

5.1.2 La gerencia garantiza que los requisitos de los clientes se determinan y se

ISO 9001

Page 158: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

158

cumplen

143

8.1.1 Se planifican, implementan y controlan los procesos necesarios para cumplir los requisitos para la provisión de servicios

144

8.2.5 La organización se asegura que tiene la capacidad de cumplir los requisitos de los productos y servicios ofrecidos

145

8.2.6 La organización revisa los requisitos del cliente antes de comprometerse a suministrar productos y servicios a este

146

8.4.1 La organización asegura que los procesos, productos y servicios suministrados

Page 159: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

159

externamente son conforme a los requisitos

147

8.4.9 Se determina la verificación o actividades necesarias para asegurar que los procesos, productos y servicios cumplen con los requisitos

Act

ivid

ade

s so

ste

nib

les

148

4.1.4 - C. Desarrollar actividades periódicas de mantenimiento preventivo, para el uso eficiente de la energía

NTS-TS 002 45

Desarrollar actividades

periódicas de mantenimiento preventivo, para

el uso eficiente de la energía

Usar los diferentes medios de

comunicación existentes, los

cuales permiten compartir

información rápidamente a los colaboradores y huespedes sobre

el ahorro de energía una vez al

mes

1%

149

4.1.7 - A. Identificar las fuentes de contaminación atmoférica, auditiva y visual, resultantes de su actividad

NTS-TS 002 46

Identificar las fuentes de

contaminación atmoférica,

auditiva y visual, resultantes de su

actividad

Junto con la CVC se debe identificar

las fuentes de contaminación

auditiva, atmoférica,

auditiva y visual

0%

150 4.1.9 - A. Identificar las

NTS-TS 002 47 Identificar las

fuentes de emsión Junto con la CVC

se debe identificar 0%

Page 160: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

160

fuentes de emsión de gases efecto invernadero (GEI)

de gases efecto invernadero (GEI)

las fuentes de emisión, para

lograr una reducción de las

mismas

151

5.1.2 Participar o brindar apoyo en actividades de conservación, promoción o manejo responsable del patrimonio cultural dentro del destino donde opere

NTS-TS 002 48

Participar o brindar apoyo en

actividades de conservación, promoción o

manejo responsable del

patrimonio cultural dentro del

destino donde opere

Lograr una comuniación con el DAGMA donde se puede hacer un aporte económico

a las activiades que realicen

0%

152

4.1.10 - G. Garantizar la gestión ambientalmente adecuada de las SAO, sus envases y residuos teniendo en cuenta la normatividad nacional vigente sobre alma

NTS-TS 002 49

Garantizar la gestión

ambientalmente adecuada de las

SAO, sus envases y residuos teniendo

en cuenta la normatividad

nacional vigente sobre alma

Hacer la implementanción del PGIRS para dar

cumplimiento a este aspecto

0%

153

5.1.3 Cuando utilice en su material publicitario o en su decoración manifestaciones culturales producidas y

NTS-TS 002 50

Cuando utilice en su material

publicitario o en su decoración

manifestaciones culturales

producidas y elaboradas en el

Contactar proveedores

regionales, que promuevan el

turismo y creen alianzas con otras

empresas

0%

Page 161: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

161

elaboradas en el ámbito local y regional

ámbito local y regional

Enfo

qu

e a

l clie

nte

Act

ivac

ión

de

la m

arca

co

n e

nfo

qu

e s

ost

en

ible

154

5.3.1 Adelantar acciones para apoyar a las comunidades u organizaciones que elaboran productos o prestan servicios que resalten las características culturales del destino donde opere

NTS-TS 002 51

Comunicación con clientes: informar

y ofrecer los servicios que se

tienen en las instalaciones, teniendo en cuenta los

productos y artesanias

fabricados por personas o

empresas con base local

Comunicación con clientes: por

medio de publicidad

desarrollada por el hotel o

tercerizada con agencias de

turismo, para ofrecer los servicios,

productos y bienes de la empresa o

fabricados por las región

1%

155

6.2.1 Adelantar acciones para promover entre los clientes la compra de bienes, servicios, artesanias y productos fabricados por personas o empresas de base local en conficiones comerciales justas y equitativas, de acuerdo con su disponibilidad en el destino donde opere

Page 162: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

162

156

8.2.1 La comunicación con los clientes incluye información relativa a los productos y servicios

ISO 9001

157

4.1.7 - C. Cumplir con la legislación vigente aplicable cuando establezca zonas para fumadores

NTS-TS 002 52 Estilos de vida y

entornos saludables

Definir las zonas para fumadores

según la ley 0%

158

4.1.1 - B. Adelantar acciones que promuevan entre sus clientes y huespedes comportamientos responsables con el entorno natural

NTS-TS 002 53

Acciones de sostebilidad para

clientes y huespedes

(ahorro de agua, energia, reciclaje,

entre otros)

Establecer un plan de acción que

incluya actividades de

ahorro de energia, agua y reciclaje en las instalaciones,

tanto para colaboradores

como para clientes

0.6% 159

4.1.2 - D. Adelantar acciones para que su iluminación externa no cause alteraciones en el medio natural

160

4.1.2 - E. Adelantar acciones para que en la cobertura de las areas verdes y su ornamentación prevalezcan las especies nativas

Page 163: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

163

del destino

161

4.1.3 - A. Adelantar acciones para el ahorro y uso eficiente del agua; sin fectar el servicio y la operación

162

4.1.4 - A. Adelantar acciones, para el uso eficiente de la energía que puedan disminuir el consumo sin afectar el servicio y la operación;

163

4.1.4 - E. Adelantar acciones para promover el uso de iluminación y ventilación naturales, sin comprometer las condiciones de calidad del servicio

164

4.1.6.1 - B. Adelantar acciones para el manejo integral de residuos, que incluya minimización, reutilización,

Page 164: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

164

separación, reciclaje y disposición de los mismos

165

4.1.7 - B. Adelantar acciones para promover el control y la disminución de la contaminación atmosférica, auditiva y visual, generada por el establecimiento

166

4.1.8 - A. Adelantar acciones para la reducción, reutilización y reciclaje del papel, o su reemplazo por medios magnéticos;

167

4.1.8 - B. Adelantar acciones para promover el uso de papel con criterios de sostenibilidad

168

5.1.10 Adelantar acciones que promuevan la gastronomía local, regional o nacional

Act

ivia

de

s n

o

pe

rmit

idas

a

clie

nte

s 169 4.1.1 - C. Evitar la colección

NTS-TS 002 54 Evitar la

comercialización Es prohibido el

ingreso a las 0.6%

Page 165: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

165

comercialización y tráfico de especies animales o vegetales que no cuenten con los permisos y licencias respectivas otorgados

de animales o vegetales, flora y

fauna; y vertimiento de

sustancias tóxicas contaminantes

instalaciones especies de animales,

vegetales, fauna o flora que no se

encuentre con sus licencias

correspondientes

170

4.1.1 -D. Evitar comercializar o consumir especies o productos derivados de la flora y fauna prohibidas o según vedas establecidos por la ley

171

4.1.2 - F. Evitar la generación de impactos negativos, cuando diseñe, opere promueva productos o preste servicios

Re

tro

alim

en

taci

ón

po

r

par

te d

e lo

s cl

ien

tes

172

9.1.7 La organización realiza seguimiento de las percepciones de los clientes del grado en que se cumplen sus necesidades y

ISO 9001 55

La organización realiza

seguimiento de las percepciones de los clientes del

grado en que se cumplen sus

necesidades y expectativas

Analizar mensualmente el

PQRS que los clientes

proporcionen a la organización, entregando a gerencia un estado de

0%

Page 166: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

166

expectativas satisfacción de lo mismo, para

poder identificar las cosas a

mejorar o seguir realizando para los huespedes

Enfo

qu

e b

asad

o e

n p

roce

sos

Me

did

as d

e p

reve

nci

ón

y c

on

tro

l

173

4.2.5 Mantenimiento periódico de instalaciones, equipos, máquinas, herramientas.

SG-SST

56

Mantenimiento periodico

preventivo de la infraestructura,

equipos e instalaciones

Realizar un conograma anual

sobre el mantenimiento de la infraestructura,

equipos o instalaciones de la empresa, donde se especifique

quienes son los encargados, duración y

periocidad del mismo

1%

174

4.1.3 - C. Desarrollar actividades periódicas de mantenimiento preventivo, en la infraestructura, equipos e instalaciones hidráulicas y sanitarias NTS-TS 002

175

4.1.10 - C. Realizar mantenimiento preventivo los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, según especificaciones técnicas del fabricante y

Page 167: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

167

condiciones

176

4.1.10 - F. Verificar que en el proceso de instalación, operación y mantenimiento de los equipos de refrigeración y aire acondicionado de uso comercial e industrial

177

3.8.1 El EAH debe contar con el plan de emergencias y contigencias de acuerdo con la legislación vigente aplicable

NTS-TS 002

57

El establecimiento debe contar con

un plan de emergencias

Creación de un plan de

emergencias por parte de un ente certificado que

permita el correcto uso del

mismo, junto con su respectiva

brigada

0.8%

178

4.1.2 Identificación de peligros con participación de todos los niveles de la organización

SG-SST 179

5.1.1 Se cuenta con el plan de prevencion, preparacion y prevencion ante emergencias

180

5.1.2 Brigada de prevencion, conformada y dotada

Page 168: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

168

Clie

nte

s y

cola

bo

rad

ore

s

181

3.6.1 El EAH debe: Contar con un programa de información y sensibilización para clientes, húespedes y colaboradores, orientado a promover y difundir buenas prácticas de sostenibilidad durante su estadía

NTS-TS 002 58

Comunicación de clientes y

colaboradores respectivamente, especificamente en temas como:

sostenibilidad y su compromiso con

ella, regimen sobre la flora y

fauna, ahorro de agua y energía, y

eliminacion de residuos

Realizar la publicidad

pertinente que abarque los temas

descritos anteriormente,

donde los colaboradores y clientes puedan

observar facilmente,

teniendo claro cuales son sus

responsabilidades y beneficios al encontrarse dentro de las

instalaciones del hotel

0.72%

182

3.1.3 Establecer derechos y deberes de los colaboradores, proveedores, clientes y huespedes en su compromiso con la sostenibilidad

183

4.1.1 - A. Informar a sus clientes y huespedes acerca de la legislación vigente aplicable y el regimen sancionatorio ralcionado con el trafico ilegal de flora y fauna

Page 169: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

169

184

4.1.2 - B. Contar con informacion de las áreas naturales con uso recreativo permitido en el destino donde opere y promover que sus clientes y huéspedes las visiten, asumiento comportamientos responsables

185

4.1.3 - D. Informar a los clientes, huéspedes y colaboradores sobre práticas para el ahorrro y uso eficiente del agua

186

4.1.4 - D. Adelantar acciones y tener disponible información para promover que los colaboradores, clientes y huéspedes ahorren y hagan uso eficiente de la energía

187 5.1.1 Informar a sus clientes y huéspedes acerca

Page 170: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

170

de la legislación vigente aplicable y el regimen de protección

188

5.1.4 Informar de manera responsable a los huéspedes sobre los diferentes atractivos y actividades relacionadas con el patrimonio cultural del destino

189

5.1.7 Cuando preste sus servicios en un bien inmueble o sector declarado como BIC, informar a los clientes sobre su valor patrimonial

190

5.2.2 Adelantar acciones enfocadas a la prevención de la ESCNNA, en el contexto de los viajes y el turismo.

191

4.1.3 - E. Utilizar agua potable para el consumo humano, de

Page 171: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

171

acuerdo con la legislación vigente aplicable

Segu

imie

nto

de

act

ivid

ade

s d

iari

as

192

4.1.3 - B. Registrar y monitorear periódicamente el consumo de agua

NTS-TS 002 59

Registro de actividades:

consumo de agua, energia,

productos quimicos, tipo de residuos, equipos de refrigeración

Por medio de formatos

diseñados, registrar cada una de las actividades establecidas por la

Norma Única

0.2%

193

4.1.4 - B. Registrar y monitorear periódicamente el consumo de energía

194

4.1.5 - A. Llevar un registro del consumo de productos quimicos empleados

195

4.1.6.1 - A. Llevar registros periódicos del tipo de residuos que genera y de sus cantidades

196

4.1.6.2 - B. Llevar registros periódicos del tipo de residuos que genera y de sus cantidades

197

4.1.9 - B. Llevar un registro de uso que incluya tipo de equipo, fuente energética y

Page 172: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

172

consumo energético

198

4.1.10 - A. Llevar un registro de todos los equipos de refrigeración y climatización identificando el tipo de equipo y cantidad de refrigerante

Do

cum

en

taci

ón

so

bre

err

or

en e

l se

rvic

io

199

8.5.16 Se informa al cliente o proveedor externo, cuando su propiedad se pierda, deteriora o de algun otro modo se considere inadecuada para el uso y se conserva la información documentada sobre lo ocurrido

ISO 9001 60

Se informa al cliente o

proveedor externo, cuando su propiedad se

pierda, deteriora o de algun otro

modo se considere

inadecuada para el uso y se conserva la información

documentada sobre lo ocurrido

El jefe encargado del area afectada

debe comunicar al cliente o

proveedor por medio de un

correo electronico lo sucedido. Se puede crear un

formato que agrupe la

información correspondiente para manejar un

orden.

1%

Ge

stió

n p

ara

la

sost

en

ibili

dad

200

4.1.10 - B. Garantizar que los sistemas de refrigeración y aire acondicionado contengan placa o etiqueta visible, en donde se indique

NTS-TS 002 61

Garantizar que los sistemas de

refrigeración y aire

acondicionado contengan placa o

etiqueta visible, en donde se

La persona de mantenimiento

debe estar al tanto de dicha

actividad, siempre y cuando lleguen nueva tecnología a las instalaciones

0%

Page 173: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

173

claramente las especies

indique claramente las

especies

201

4.1.4 - F. Promover el uso y aprovechamiento de fuentes renovables de energía

NTS-TS 002 62

Promover el uso y aprovechamiento

de fuentes renovables de

energía

Solicitar a la empresa

porveedora de energía publicidad

al respecto

0%

202

4.1.5 - E. Evitar el uso y vertimento de sustancias tóxicas contaminantes

NTS-TS 002 63

Evitar el uso y vertimento de

sustancias tóxicas contaminantes

Los quimicos utilizados dentro

de las instalaciones del hotel deben ser

tratados por entes especializados

estos

0%

203

4.1.5 - D. Mantener copias actualizadas de las hojas de seguridad de cada uno de los productos químicos empleados, las cuales deben contener como mínimo la siguiente información: composicion del producto e instrucciones de manejo seguro del producto,

NTS-TS 002 64

Mantener copias actualizadas de las hojas de seguridad de cada uno de los

productos químicos

empleados, las cuales deben

contener como mínimo la siguiente

información: composicion del

producto e instrucciones de

manejo seguro del producto,

transporte,

Las hojas de seguridad de los

productos quimicos son

proporcionadas por el proveedor. Y deben estar en un lugar visible junto con los productos.

Adicionalmente, se debe capacitar al personal que

haga uso de dichos productos.

1%

Page 174: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

174

transporte, almacenamiento, forma de disposición final y manejo en caso de ingestión, derrame o de emergencia. La información de las hojas de seguridad debe ser divulgada y estar disponible para consulta del personal relacionado con el manejo de estos

almacenamiento, forma de

disposición final y manejo en caso de

ingestión, derrame o de

emergencia. La información de las hojas de seguridad

debe ser divulgada y estar disponible para

consulta del personal

relacionado con el manejo de estos

204

4.1.10 - E. Mantener a disposición de quien intervenga los equipos o dispositivos con SAO, la hoja de seguridad de la sustancia como elemento primordial

NTS-TS 002 66

Mantener a disposición de

quien intervenga los equipos o

dispositivos con SAO, la hoja de seguridad de la sustancia como

elemento primordial

0%

205

4.1.10 - D. Llevar un registro del mantenimiento que incluya: tipo de mantenimiento, cantidad de refrigerante

NTS-TS 002 65

Llevar un registro del

mantenimiento que incluya: tipo

de mantenimiento,

cantidad de refrigerante

Hacer uso del formato diseñado

por el SGSST nombrado FT-MT-

003 Solictud y ejecución de

mantenimiento correctivo y

1%

Page 175: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

175

adicionado o retirado, fecha, datos del técnico o empresa que realiza la intervención y uso del refrigerante retirado

adicionado o retirado, fecha,

datos del técnico o empresa que

realiza la intervención y uso

del refrigerante retirado

preventivo

206

4.1.5 - B. Usar productos químicos amigables con el ambiente de acuerdo con la disponibilidad del mercado

NTS-TS 002 66

Usar productos químicos

amigables con el ambiente de

acuerdo con la disponibilidad del

mercado

El/la analista de compras debe

asegurar el uso de dichos productos

junto con los proveedores

locales, por medio de las fichas

técnicas

0%

207

5.1.6 Cuando promueva las manifestaciones culturales locales, regionales o nacionales realizarlo de manera responsable

NTS-TS 002 67

Cuando promueva las

manifestaciones culturales locales,

regionales o nacionales

realizarlo de manera

responsable

Realizar una alianza con las

empresas motoras del turismo para

realizar dicha actividad de

manera responsable

0%

Co

no

cim

ien

to s

ob

re e

l

serv

icio

208

7.1.3 Dispone de métodos eficaces para garantizar la trazabilidad durante el proceso operacional

ISO 9001

68

Mecanismo de comunicación

sobre las responsabilidades de colaboradores y clientes con la

norma con énfasis en seguridad y

salud en el trabajo

Realizar una matriz de

comunicación interna, donde se debe establecer

los procedimientos de

comunicación dentro de la

0.3%

209 7.1.4 Conocimientos determinados por

ISO 9001

Page 176: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

176

la organización necesarios para el funcionamiento de los procesos teniendo en cuenta la conformidad de los productos y servicios

y calidad, promoviendo las buenas prácticas

empresa

210

7.4.1 Existe un procedimiento para las comunicaciones internas y externas del SIG dentro de la organización

ISO 9001 69

Enfo

qu

e b

asad

o e

n e

l se

rvic

io

Exig

en

cias

de

l se

rvic

io

211

8.1.2 La salida de esta planificación es adecuada para las operaciones de la organización

ISO 9001 70

La salida de esta planificación es

adecuada para las operaciones de la

organización

La información que se transmite

por medio del documento FT-CC-001 Cotización de

eventos, es optima para el

desarrollo de las operaciones

1%

212

8.1.4 Se revisan las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso

ISO 9001 71

Se revisan las consecuencias de

los cambios no previstos,

tomando acciones para mitigar

cualquier efecto adverso

Se deben de tener el cuenta los PQRS

que se obtienen por parte los clientes para realizar los

cambios correspondientes

1%

213 8.2.2 Se obtiene retroalimentación

ISO 9001 72 Se obtiene

retroalimentación Se deben de tener el cuenta los PQRS

1%

Page 177: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

177

de los clientes relativa a los productos y servicios

de los clientes relativa a los productos y

servicios

que se obtienen por parte los clientes para realizar los

cambios correspondientes

214

8.2.3 Se establecen los requisitos específicos para las acciones de contingencia

ISO 9001 73

Se establecen los requisitos

específicos para las acciones de contingencia

Se debe realizar un plan de acción frente a los casos

que ocurran durante la

operación, para asi tenerlos en

cuenta si vuelven a ocurrir y el

debido proceso que se debe hacer

0%

215

8.2.7 Se confirma los requisitos del cliente antes de la aceptación por parte de estos, cuando no se ha proporcionado información documentada al respecto

ISO 9001 74

Se confirma los requisitos del

cliente antes de la aceptación por parte de estos,

cuando no se ha proporcionado

información documentada al

respecto

El area correspondiente, sea alojamiento o comercial son los

encargados de confirmar la

información antes de prestar el

servicio, dejando la constancia del mismo por medo del formato FT-

CC-001

1%

216

8.2.8 Se asegura que se resuelvan las diferencias existentes entre los requisitos del

ISO 9001 75

Se asegura que se resuelvan las diferencias

existentes entre los requisitos del

Gerencia se debe encargar de los

asuntos presentados con

proveedores

0%

Page 178: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

178

contrato o pedido y los expresados previamente

contrato o pedido y los expresados

previamente

teniendo en cuenta los acuerdos

establecidos en las primeras instancias

De

sarr

ollo

de

l se

rvic

io

217

8.5.1 Se implementa la producción y provisión del servicio bajo condiciones controladas

ISO 9001 76

Se implementa la producción y provisión del servicio bajo condiciones controladas

La jefe de alojamiento se

encarga de estar al tanto del

servicio, junto con el apoyo de los ejecutivos de

cuenta

1%

218

8.5.2 Dispone de información documentada que defina las características de los productos a producir, servicios a prestar, o las actividades a desempeñar

ISO 9001 77

Dispone de información

documentada que defina las

características de los productos a

producir, servicios a prestar, o las actividades a desempeñar

Se cuenta con la información

correspondiente, la cual debe ser

actualizada anualmente, teniendo en cuenta los

cambios que se han presentado

durante la operación

1%

219

8.5.3 Dispone de información documentada que defina los resultados a alcanzar

ISO 9001 78

Dispone de información

documentada que defina los

resultados a alcanzar

Se debe establecer los estanderes de

servicio prestados y productos

ofrecidos, por medio de fichas

técnicas, teniendolas en

0%

Page 179: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

179

cuenta al momento de capacitar al

personal

220

8.5.4 Se controla la disponibilidad y el uso de recursos de seguimiento y medición adecuados

ISO 9001 79

Se controla la disponibilidad y el uso de recursos de

seguimiento y medición

adecuados

Se hace uso del libro de eventos y del sistema Zeus

para dicha información

1%

221

8.5.5 Se controla la implementación de actividades de seguimiento y medición en las etapas apropiadas

ISO 9001 80

Se controla la implementación

de actividades de seguimiento y

medición en las etapas apropiadas

La persona encargada de la norma esta al tanto de las actividades necesarias a implementar

0%

222

8.5.6 Se controla el uso de la infraestructura y el entorno adecuado para la operación de los procesos

ISO 9001 81

Se controla el uso de la

infraestructura y el entorno

adecuado para la operación de los

procesos

La persona de mantenimiento

debe estar al tanto de la

infraestructura comunicando

constantemente a la gerencia los

cambios o remodelaciones a

realizar

1%

223

8.5.7 Se controla la designación de personas competentes

ISO 9001 82

Se controla la designación de

personas competentes

El organigrama permitira el orden correspondiente para la asignacón

de cargos, teniendo en

cuenta los perfiles

1%

Page 180: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

180

de cargos que deben existi

224

8.5.8 Se controla la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los resultados planificados

ISO 9001 83

Se controla la validación y revalidación

periódica de la capacidad para

alcanzar los resultados

planificados

En los comites realizados con gerencia y los

jefes de area se debe tener en

cuenta los resultados que se establecieron y a

donde se llegó

0%

225

8.5.9 Se controla la implementación de acciones para prevenir los errores humanos

ISO 9001 84

Se controla la implementación de acciones para

prevenir los errores humanos

Se debe realizar inducción,

capacitación y entrenamiento a los colaboradores

1%

226

8.5.10 Se controla la implementación de actividades de liberación, entrega y posteriores a la entrega

ISO 9001 85

Se controla la implementación

de actividades de liberación, entrega y posteriores a la

entrega

En el area de alojamiento, la jefe de área se

encarga de verificar el estado

de las habitaciones por

medio del documento FT-HB-002 Reporte diario

de estado de habitaciones y el FT-HB-003 para

identificar el estado de los

salones y areas comunes. Por el

area de producto, el chef debe estar

0%

227

8.5.11 La organización utiliza medios apropiados para identificar las salidas de los productos y servicios

ISO 9001 86

La organización utiliza medios

apropiados para identificar las salidas de los productos y

servicios

0%

228

8.5.12 Identifica el estado de las salidas con respecto a los requisitos

ISO 9001 87

Identifica el estado de las salidas con

respecto a los requisitos

0%

Page 181: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

181

229

8.5.17 Se cumplen los requisitos para las actividades posteriores a la entrega asociadas con los productos y servicios

ISO 9001 88

Se cumplen los requisitos para las

actividades posteriores a la

entrega asociadas con los productos

y servicios

al tanto de dicha actividad

0%

230

8.5.19 Se consideran las consecuencias potenciales no deseadas asociadas a sus productos y servicios

ISO 9001 89

Se consideran las consecuencias potenciales no

deseadas asociadas a sus

productos y servicios

Se esta al tanto de la competencia

directa por medio de las plataformas

virtuales, las cuales

proporcionan información actualizada

0%

231

8.5.20 Se considera la naturaleza, el uso y la vida útil prevista de sus productos y servicios

ISO 9001 90

Se considera la naturaleza, el uso

y la vida útil prevista de sus

productos y servicios

Se tiene en cuenta el plan de

mantenimiento para el tema de

los servicios. Respecto a los

productos, el/la analista de

compras se debe encargar de estar

al tanto de la fecha de

vencimiento de los productos,

usando un formato de baja

cuando el producto

sobrepase la fecha

1%

Page 182: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

182

de vencimiento

232

8.5.21 Se considera los requisitos del cliente

ISO 9001 91 Se considera los

requisitos del cliente

El formato FT-HB-004 y FT-CC-003 permite estar al

tanto de los requisitos del

cliente

1%

233

8.5.22 Se considera la retroalimentación del cliente

ISO 9001 92 Se considera la

retroalimentación del cliente

Es necesario crea un formato para

dicha retroalimentación,

donde se pueda tener evidencia y

poder retener dicha información

1%

234

8.5.23 La organización revisa y controla los cambios en la producción o la prestación del servicio para asegurar la conformidad con los requisitos

ISO 9001 93

La organización revisa y controla los cambios en la producción o la prestación del servicio para asegurar la

conformidad con los requisitos

El/la jefe de alojamiento está al tanto de lo que

ocurra en la operación, recibiendo

información de los ejecutivos de cuenta y del

personal operativo

1%

Salid

a d

el

serv

icio

235

8.6.1 La organización implementa las disposiciones

ISO 9001 94

La organización implementa las disposiciones

planificadas para

En el area de alojamiento, la jefe de área se

encarga de

1%

Page 183: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

183

planificadas para verificar que se cumplen los requisitos de los productos y servicios

verificar que se cumplen los

requisitos de los productos y

servicios

verificar el estado de las

habitaciones por medio del

documento FT-HB-002 Reporte diario

de estado de habitaciones y el FT-HB-003 para

identificar el estado de los

salones y areas comunes

236

8.6.3 Existe evidencia de la conformidad con los criterios de aceptación

ISO 9001 95

Existe evidencia de la conformidad

con los criterios de aceptación

Se tiene en cuenta la información

suministrada por las plataformas virtuales a los

cuales se encuentran

asociados para saber la opinion

sobre los prodcutos y

servicios

0%

237

8.6.4 Existe trazabilidad a las personas que autorizan la liberación

ISO 9001 96

Existe trazabilidad a las personas que

autorizan la liberación

Los jefes encargados de

cada area deben estar al tanto de los procesos que

solicitan un apoyo, teniendo en

cuenta que se debe cumplir los

requisitos

0%

Page 184: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

184

solicitados

238

8.7.1 La organización se asegura que las salidas no conformes con sus requisitos se identifican y se controlan para prevenir su uso o entrega

ISO 9001 97

La organización se asegura que las

salidas no conformes con sus

requisitos se identifican y se controlan para

prevenir su uso o entrega

Al momento de prestar el servicio de alojamiento o

alquiler de salones de eventos se

verifica su estado, para asi brindar el

servicio

1%

239

8.7.2 La organización toma las acciones adecuadas de acuerdo a la naturaleza de la no conformidad y su efecto sobre la conformidad de los productos y servicios

ISO 9001 98

La organización toma las acciones

adecuadas de acuerdo a la

naturaleza de la no conformidad y su efecto sobre la conformidad de los productos y

servicios

Se toman medidas correctivas

respecto al area, principalmente se

presentan por temas de

mantenimiento, por ende se debe

diligenciar el documento FT-

MT-003 Solución y ejecución de

mantenimiento correctivo y preventivo

1%

240

8.7.3 Se verifica la conformidad con los requisitos cuando se corrigen las salidas no conformes

ISO 9001 99

Se verifica la conformidad con

los requisitos cuando se

corrigen las salidas no conformes

Se verifica junto con el cliente, si el

producto o servicio solicitado se encuentra en

optimas condiciones,

0%

Page 185: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

185

despues de ser verificado por los jefes encargados

del area

241

8.7.4 La organización trata las salidas no conformes de una o más maneras

ISO 9001 100

La organización trata las salidas no conformes de una

o más maneras

Se tiene en cuenta el tipo de salida

no conforme (servicio o

producto) para asi dar la debida

corrección

0%

TOTALES 48%

Plan de acción para Azor Hoteles

Técnica 5W+H

Factor crítico

de éxito R

equi

sito

¿QUÉ? ¿POR QUÉ? ¿DÓNDE? ¿QUIÉN? ¿CUÁNDO? ¿CÓMO?

Page 186: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

186

Obt

ener

un

80%

en

la im

plem

enta

ción

de

la N

orm

a U

nica

de

Ges

tión

en A

zor H

otel

es

1 La Norma Unica de gestión debe contar con un lider

El lider debe dar implementación, desarrollo y

cumplimiento

Azor Hoteles Gerencia

Al momento de decidir implementar la Norma

en la empresa

Considerar la opción de que la persona de Recursos Humanos se haga cargo o contratar a una persona que se encargue de los

sistemas de gestión de la empresa, dejando un acta sobre

quien es el responsable

2

La Norma Unica debe contar con una persona lider que

cuente con los conocimientos sobre cada norma que la

conforma

El SG-SST es la única norma que establece que el responsable debe realizar

un curso de 50 horas como mínimo. Sin embargo, para las otras dos normas hacen

referencia a tener conocimientos básicos

sobre las mismas

Azor Hoteles Gerencia

Al momento de decidir implementar la Norma

en la empresa

Tener como prioridad los conocimientos que debe tener

la persona encarga de a Norma Unica, sobre los sistemas de

gestión

3

Definir las responsabilidades de cada colaborador de la

organización, que garanticen el cumplimiento de los requisitos

de esta norma

El cumplimiento y desarrollo de la Norma Unica es

responsabilidad de todos los colaboradores del hotel

Azor Hoteles

Lider de la Norma Unica

Al inicio de la implementación de la

Norma

Primero realizar una reunión con gerencia donde establezca las responsabilidades, para que despues se puedan socializar

Anexo E. Objetivo #3, plan de acción para Azor Hoteles según la técnica 5W+H.

Page 187: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

187

4 Se tiene requisitos, objetivos y documentación clara sobre la

norma a desarrollar

Al tener los requisitos y objetivos se establece a

donde se quiere llegar con la implementación de la

Norma Unica, por ende, se sabe que procesos se

deben documentar desarrollando dichos

formatos

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

Al inicio de la implementación de la

Norma

Tener en cuenta el enfoque de la norma (calidad, seguirdad y sostenibilidad) para establecer los objetivos. Adicionalmente,

se desarrollara la documentación al tener clara

las actividades a desarrollar por los objetivos planteados

anteriormente

5 Se establece el plan de trabajo anual

Para dar cumpliento total a la Norma Unica se debe ir cumpliendo tareas poco a

poco

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

En el primer mes de implementación de la

Norma Unica

Desarrollar el plan de trabajo donde especifique tiempo

donde se vaya a cumplir las tareas establecidas, la persona responsable, que requiere para desempeñar dichas actividades,

entre otros.

6

Creación y publicación de la politica de acuerdo a los propositos establecidos respecto a la calidad,

sostenibilidad y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud

en el Trabajo

La politica permite demostrar y establecer el

compromiso de la organización con la Norma

Unica respecto a sus enfoques

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

En el primer mes de implementación de la

Norma Unica

Realizar una reunión con las personas responsables, para realizar una lluvia de ideas,

dejando establecida la norma y para finalmente publicarla en un

lugar visible

Page 188: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

188

7 Identificar los requisitos legales que afectan a la empresa y su

respectiva evaluación

Al tener claro los requisitos legales que tienen que ver

directamente con la operación de la empresa, se tiene el rumbo a seguir del

cumplimiento de la misma y se podrá verificar su estado

de cumplimiento con la evaluación

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica

En el segundo mes de implementación de la

Norma Unica

Realizar un matriz de requisitos legales que se especifiquen

como organización que deben cumplir en los aspectos de

seguridad y salud en el trabajo, calidad y sostenibilidad. Finalmente realizar un diagnostico del mismo

9 Retención documental de los

procesos realizados en la organización

Se debe tener evidencia de las actividades que se desarrollan en el hotel

respecto a la Norma Unica

Azor Hoteles

Todos los colaboradores de la

organización

Desde el inicio de la implementación y

desarrollo de la Norma Unica

Brindar a los colaboradores las AZ correspondientes para archivar los documentos. Adicionalmente, se debe establecer en el aerea administrativa un lugar

exclusivo para guardar los documentos

11 Considera los resultados de las auditorias

Permite encontrar los puntos debiles a mejorar

Azor Hoteles

Un colaborador de la empresa

(auditoria interna). Persona externa especializada en normas (auditoria

externa)

Al cumplir el primer año de la implementación de

la norma

Verificar el estado de cumplimiento de la norma, con cada uno de sus requisitos y la

matriz que se realizó para la Norma Unica

Page 189: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

189

12 Considera la adecuación de los recusos, teniendo en cuenta su efeciencia y las oportunidades

de mejora

Al identificar en las auditorias los cambios a realizar, del mismo modo

cambiaran los recursos para el desarrollo adecuado de la

Norma Unica

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica

Despues de obtener los resultados de la

auditoria interna o externa

Analizar los recursos que se han establecido para el

desarrollo de la Norma Unica, ver cuales se pueden mejorar

despues de la auditoria teniendo en cuenta su eficiencia y las oportunidades de mejora

16 Identificación y evaluación para

adquisición de productos y servicios para la Norma Única

En la busqueda de brindar un buen servicio o producto, del mismo modo se deben

de evaluar los proveedores, donde ellos deben cumplir con los requisitos que se

desean

Azor Hoteles

Gerencia y el/la Analista de Compras

En el primer mes de implementación de la

Norma Unica

Realizar una matriz de evaluación de proveedores donde se especifiquen las

diferentes opciones a escoger, teniendo en cuenta el precio,

calidad, variedad y otros aspectos relevantes para la

organización

18 Se definen los controles a

aplicar a un proveedor externo y las salidas resultantes

Tener en cuenta dichos estandares es fundamental

para brindar un buen producto o servicio

Azor Hoteles

Gerencia y el/la Analista de Compras

En el segundo mes de implementación de la

Norma Unica

Establecer entre la gerencia y el analista de compras una política que refleje las exigencias a los proveedores, de tal forma que sean tenidas en cuenta en el

momento de selección del mismo

Page 190: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

190

19 Comunicación con los proveedores sobre los

requisitos

Tener claro los requisitos por parte del hotel y evitar inconvenientes en el futuro

sobre los procesos, productos y servicios

Azor Hoteles

Analista de Compras

En el segundo mes de implementación de la

Norma Unica

Especificar los requerimientos y terminos de los productos a los proveedores en el momento de

realizar una negociación

20 Se determina los controles a

aplicar a los procesos, productos y servicios

suministrados externamente

Todo lo que se puede controlar se puede mejorar,

por eso se tienen los controles para la calidad de los procesos, productos y

servicios

Azor Hoteles

Analista de Compras

En el segundo mes de implementación de la

Norma Unica

Teniendo en cuenta el tipo de proceso, producto o servicio, se

establece la calidad sobre el mismo por medio fichas

tecnicas

21

La organización se asegura que los procesos, productos y

servicios suministrados externamente no afectan de

manera adversa a la capacidad de la organización de entregar

productos y servicios, conformes de manera

coherente a sus clientes

Hay unos estandares de servicio y calidad que se

deben cumplir, por ende se esta al tanto de que los procesos, productos y

servicios esten acorde a las exigencias del hotel

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

Al momento de realizar una negociacón y

cuando se presenta el proceso, producto o

servicio

El/la analista de compras debe asegurar el cumplimiento de la

calidad de los productos teniendo en cuenta el requisito

#20

22

Se asegura que los procesos suministrados externamente

permanecen dentro del control de su sistema de gestión de la

calidad

Para seguir cumpliendo con los estandares de servicio

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

Al momento de realizar una negociacón y

cuando se presenta el proceso, producto o

servicio

El/la analista de compras debe asegurar el cumplimiento de la

calidad de los productos teniendo en cuenta el requisito

#20

Page 191: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

191

24 Se comunica la competencia,

incluyendo cualquier calificación requerida de las

personas

Estar informados sobre la perspectiva del cliente sobre

el servicio

Azor Hoteles

Ejecutivos de Cuenta

En las reuniones realizadas entre

Gerencia y Ejecutivos de Cuenta

Los ejecutivos de cuenta deben de estar al tanto de la

competencia directa que pueda estar relacionada con el hotel, por medio de las plateformas

virtuales o información que les suministre por cualquier otro

medio los clientes

37 Existe una metodología para la evaluación de la eficacia de las

acciones formativas emprendidas

Para identificar si las capacitaciones que se

realizan son efectivas para los colaboradores

Azor Hoteles

Lider de la Norma Unica

Cada fin de mes, en el que se hayan realizado

capacitaciones

Se realiza una evaluación de desempeño, teniendo en cuenta

el plan de capacitacitación anual, el cual indica cada

cuanto se realizaron capacitaciones

38 Determina los métodos para

obtener, realizar el seguimiento y analizar la información

Se debe especificar el metodo de recolección de

información Azor

Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

Al realizar la implementación de la

matriz

La organización debe implementar un PQRS para la recolección de información, la

cual sera analizada en los cómites realizados

semanalmente con los jefes de área

41 La empresa realiza auditoria anualmente

Se evalua el nivel cumplimiento de la Norma dentro de la organización y adicionalmente, se identifica los puntos débiles a mejorar

Azor Hoteles

Un colaborador de la empresa

(auditoria interna). Persona externa especializada en normas (auditoria

externa)

Al cumplir el primer año de la implementación de

la norma

Verificar el estado de cumplimiento de la norma, con cada uno de sus requisitos y la

matriz que se realizó para la Norma Unica

Page 192: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

192

43

Documentación de los procesos que lo requieren por parte de la Norma Única según la normatividad aplicada por la

misma

Se debe establecer un estandar y orden para que el proceso se realice igual en

cada momento

Azor Hoteles

Lider de la Norma Unica, Jefes de área

y colaboradores

En los tres primeros meses de la

implementación. Tener en cuenta cuando se implemente un nuevo

proceso para desarrollar su respectivo documento

Identificar los procesos que requieren documentación, se

crea los formatos correspondiente que permitiran desarrollar todos los procesos y

actividades solicitados por la Norma Única

48

Participar o brindar apoyo en actividades de conservación,

promoción o manejo responsable del patrimonio cultural dentro del destino

donde opere

Uno de los enfoques de la organización es ser

sostenibles, y al participar de estas actividades

agregan valor a su empresa

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica

Estar al tanto de las fechas donde se

realicen actividades que contribuyan con la

conservación, promoción o manejo

responsable del patrimonio cultural

Lograr una comuniación con el DAGMA donde se puede hacer

un aporte económico a las activiades que realicen

49

Garantizar la gestión ambientalmente adecuada de

las SAO, sus envases y residuos teniendo en cuenta la normatividad nacional vigente

sobre alma

Actualmente existe la normatividad vigente sobre la recolección de residuos en Cali (Plan de Gestion

Integral de Residuos Solidos-PGIRS)

Azor Hoteles

Lider de la Norma Unica, Jefes de área

y colaboradores

A partir del cuarto mes de implementación

Realizar la implementanción del PGIRS

52 Estilos de vida y entornos especiales

Se deben tener zonas especificas para fumadores

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

En el segundo mes de implementación de la

Norma Unica

Definir las zonas para fumadores según la ley

Page 193: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

193

53 Acciones de sostebilidad para

clientes, huespedes y colaboradores (ahorro de agua, energia, reciclaje, entre otros)

Se debe concientizar a las personas que ingresan a las

instalaciones sobre las acciones que pueden

realizar para cuidar el medio ambiente

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

En el cuarto mes de implementación de la

Norma Unica

Establecer un plan de actividades que incluya ahorro de energia, agua y reciclaje en

las instalaciones, tanto para colaboradores como para

clientes

55

La organización realiza seguimiento de las

percepciones de los clientes del grado en que se cumplen

sus necesidades y expectativas

La experiencia que vive el cliente en el hotel es

fundamental para seguir brindando un buen servicio

Azor Hoteles

Gerencia y Ejecutivos de

Cuentas

Reunión mensual entre Gerencia, Lider de la

Norma Unica y Ejecutivos de Cuentas

Analizar las estadísticas del PQRS que los clientes

proporcionen a la organización, entregando a gerencia un

estado de satisfacción de lo mismo, para poder identificar las cosas a mejorar o seguir

realizando para los huespedes

73 Se establecen los requisitos

específicos para las acciones de contingencia

Se debe tener varias opciones de solución frente a los inconvenientes que se

presenten durante la operación

Azor Hoteles

Lider de la Norma Unica, Jefes de área

y colaboradores

En el quinto mes de la implementación de la

Norma Unica

Se debe realizar un plan de acción frente a los casos que ocurran durante la operación, para asi tenerlos en cuenta si vuelven a ocurrir y el debido proceso que se debe hacer

Page 194: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

194

78 Dispone de información

documentada que defina los resultados a alcanzar

Se debe establecer un estandar y orden para que el proceso se realice igual en

cada momento

Azor Hoteles

Lider de la Norma Unica, Jefes de área

y colaboradores

En los pimeros meses de implementación de la

Norma Unica

Se debe establecer los estanderes de servicio prestados y productos

ofrecidos, por medio de fichas técnicas, teniendolas en cuenta

al momento de capacitar al personal

83 Se controla la validación y revalidación periódica de la capacidad para alcanzar los

resultados planificados

Se debe revisar las metas a corto plazo para poder

cumplir las metas a largo plazo

Azor Hoteles

Gerencia, lider de la Norma Unica y jefes

de área

Realizar una reunión trimestral donde se

controle dicho requisito

Revisar el plan de trabajo establecido para los tres meses se ha cumplido o no, verificando

los aspectos a mejorar

85 Se controla la implementación de actividades de liberación,

entrega y posteriores a la entrega

Se debe verificar que los procesos, productos o

servicios se encuentren en el estado correspondiente

Azor Hoteles

Jefe de alojamiento y personal que

realice las guardias administrativas

Diariamente

En la ronda diaria de verificación del estado de las

instalaciones diligenciando los formatos que existen

actualmente FT-HB-002 Y FT-HB-003

86 La organización utiliza medios apropiados para identificar las

salidas de los productos y servicios

Verificar el estado de prodcutos y servicios para

brindar un estandar

Azor Hoteles

Jefe de alojamiento y personal que

realice las guardias administrativas

Diariamente

En la ronda diaria de verificación del estado de las

instalaciones diligenciando los formatos que existen

actualmente FT-HB-002 Y FT-HB-003

Page 195: IDENTIFICACIÓN Y DEFINICIÓN DE REQUISITOS NORMATIVOS DE ... · Calidad (ISO 9001:2015), proceso en el cual participaron algunos colaboradores, pero debido a la rotación del personal

195

87 Identifica el estado de las salidas con respecto a los

requisitos

Identificar que se encuentra bien o mal

Azor Hoteles

Jefe de alojamiento y personal que

realice las guardias administrativas

Diariamente

En la ronda diaria de verificación del estado de las

instalaciones diligenciando los formatos que existen

actualmente FT-HB-002 Y FT-HB-003