identificación de la realidad institucional

6
Identificación de la Realidad Institucional (Diagnóstico). Diagnóstico (FODA) Análisis interno: Fortalezas Dimensiones Pedagógica Social Gerencial Infraestructur a -. Docentes certificados y calificados para ejercer función pedagógica. -. Parte de la población estudiantil interesada en el proceso de aprendizaje. -. Servicios Educativos: UPE, Biblioteca, Sala de computación, disfunción cultural. -. Bajo índice de deserción escolar. -. Recursos para el aprendizaje. -. Algunos padres y representantes comprometidos con el proceso educativo del alumno. -. Comunidad participativa. -. Participación del colectivo docente en las actividades extra cátedras y extracurricula res. -. Asistencia por parte de padre y representantes a asambleas y reuniones informativas. -. Realización de actividades académicas extra- cátedras, -. Consejo Educativo estructurado (2013) -. Capacidad de gestión de recursos didácticos, financieros y económicos. -. Seguimiento, control y evaluación de procesos administrativo s. -. Planta física principal, adecuada para Institución Educativa. -. Constante mantenimiento correctivo y preventivo; de espacios físicos. -. Adecuada ambientación de las aulas.

Upload: anonymous-ko0nerki

Post on 02-Dec-2015

25 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Identificación de la Realidad Institucional

TRANSCRIPT

Page 1: Identificación de la Realidad Institucional

Identificación de la Realidad Institucional (Diagnóstico).

Diagnóstico (FODA)Análisis interno: Fortalezas

DimensionesPedagógica Social Gerencial Infraestructura

-. Docentes certificados y calificados para ejercer función pedagógica.-. Parte de la población estudiantil interesada en el proceso de aprendizaje.-. Servicios Educativos: UPE, Biblioteca, Sala de computación, disfunción cultural.-. Bajo índice de deserción escolar.-. Recursos para el aprendizaje.

-. Algunos padres y representantes comprometidos con el proceso educativo del alumno.-. Comunidad participativa.-. Participación del colectivo docente en las actividades extra cátedras y extracurriculares.-. Asistencia por parte de padre y representantes a asambleas y reuniones informativas.-. Realización de actividades académicas extra-cátedras, durante el periodo escolar, visitas o paseos pedagógicos.

-. Consejo Educativo estructurado (2013)-. Capacidad de gestión de recursos didácticos, financieros y económicos.-. Seguimiento, control y evaluación de procesos administrativos.

-. Planta física principal, adecuada para Institución Educativa.-. Constante mantenimiento correctivo y preventivo; de espacios físicos.-. Adecuada ambientación de las aulas.

Page 2: Identificación de la Realidad Institucional

Diagnóstico (FODA)

Análisis externo: OportunidadesDimensiones

Pedagogía Social Gerencial Infraestructura

-. Talleres de actualización y capacitación docente.-. Programas y proyectos educativos.

-. Servicios públicos: transporte, agua, luz, aseo, salud, comercio.-. Ubicación geográfica del plantel.-. Consejo comunal constituido.-. Misión Barrio Adentro.-. Programas: “Aliméntate y Progresa” “equípate y Progresa”.

-. Políticas Educativas.-.Capacitación y actualización para docentes.-. Talleres de capacitación gerencial para Directivos.

-. Dotación de mobiliario escolar, materiales y recursos.-. Apoyo de mantenimiento urbano y otras organizaciones Gubernamentales.

Page 3: Identificación de la Realidad Institucional

Diagnóstico (FODA)Análisis interno: Debilidades

DimensionesPedagogía Social Gerencial Infraestructura

-. Bajo rendimiento académico en los niveles Educación primaria y media general.-. Desinterés por una parte de la población estudiantil en cuanto a la actuación escolar.-. Carencia de recursos didácticos del alumno.-. Poca motivación por parte del docente.-. Falta de autoestima en los estudiantes.-. Incumplimiento de normas por parte de alumnos y representantes.

-. Apatía por parte de padres y representantes en el proceso educativo del estudiante.-. Falta de apoyo a la institución por parte de la comunidad.-. Poca integración y sentido de pertenencia por parte del personal obrero y administrativo.

-. Concreción del Manual de Convivencia.

-. Planta física deteriora y causa:-- Filtraciones.-- Destrucción de canchas deportivas.-- Carencia de espacios apatos para actividades recreativas y deportivas.-- Espacio físico limitado en la mayoría de las aulas de clases.-. Mobiliario escolar en deterioro.

Diagnóstico (FODA)

Page 4: Identificación de la Realidad Institucional

Análisis externo: AmenazasDimensiones

Pedagogía Social Gerencial Infraestructura

-.Desconocimiento de los procesos educativos por parte de la comunidad.-. Falta de apoyo en la elaboración y cumplimiento de actividades escolares.-. Carencia de hábitos de estudio.-. Falta de supervisión por parte de los adultos, en las actividades que realizan diariamente.

-. Bajo nivel cultural del entorno familiar.-. Antivalores en el hogar.-. La mayoría de las familias son disfuncionales.-. Delincuencia.-. Inseguridad.-. Cultura de violencia.-. Poca integración de la comunidad.-. Familias con pocos ingresos familiares.-. Poca valoración de la escuela como patrimonio de la comunidad.

-. Poca promoción de propuestas educativas.

-. Destrucción constante de las instalaciones de la institución: rejas, cercas, techos… por parte de miembros de la comunidad.-. Colaboración de basura en los alrededores por parte de los vecinos.