imagenologia

3
INTRODUCCION La obtención de imágenes volumétricas en 3D no es nueva. La tomografía computarizada (TC) y la resonancia magnética (RM) también utilizan la adquisición volumétrica en 3D, seguida de una reconstrucción en 2D de diferentes tipos, por lo que superaban a la ecografía en la capacidad de presentación de las imágenes. Desde que la ecografía puede obtener volúmenes en 3D y presentarlos de diferentes formas novedosas, se abren muchas más oportunidades para esta disciplina. La capacidad de pensar en tres dimensiones mientras está explorando en dos dimensiones ha distinguido siempre a los ecografistas de los miembros de otras disciplinas. La capacidad actual de presentar digitalmente estas imágenes en 3D, hasta ahora solo posible mentalmente, supone un enorme avance en el campo de la ecografía en obstetricia y ginecología. PRINCIPIOS BASICOS Existen dos métodos básicos para obtener un conjunto de datos volumétricos en 3D. Uno de ellos es hacer un barrido a mano alzada con el transductor ecográfico en 2D sobre la paciente para adquirir un volumen, que se guarda digitalmente. Aunque la adición de un dispositivo sensible a la posición respecto al transductor puede estandarizar el barrido a mano alzada, éste está limitado por las diferentes técnicas y velocidades de los operadores individuales. Esta técnica de adquisición manual ha sido prácticamente abandonada. El otro método para adquirir volúmenes, el que se utiliza actualmente, consiste en una adquisición automática, que se sigue realizando con un barrido en 2D, pero ahora practicado con una sonda volumétrica mecánica. Esto permite adquirir el volumen con una velocidad constante, lo que da lugar a un volumen reproducible que permite realizar medidas en todos los planos. La ecografía tetradimensional (4D) se define como la ecografía 3D, que se presenta en función del tiempo, o la ecografía 3D en tiempo real Una vez que se ha adquirido el volumen de una forma estandarizada por medio de un transductor de adquisición automatizada, el ecografista dispone de muchas formas importantes de presentación para mostrar la anatomía dentro del volumen. Los siguientes cinco tipos de presentaciones representan los métodos más comunes y útiles para obtener imágenes anatómicas a partir de una adquisición de volumen. 1. La reconstrucción multiplanar permite la visión de tres planos ortogonales simultáneos, con un punto único que representa el punto de intersección de los tres planos. 2. También puede presentarse el volumen en forma de 8 o 10 cortes tomográficos paralelos, de manera similar a las presentaciones utilizadas por la TC y la RM 3. El modo de reconstrucción de superficie es el método de presentación que se ha publicitado en la prensa no científica, mostrando a menudo caras de bebés en el útero 4. El modo inverso es una técnica de reconstrucción de todo el volumen, en el que todas las áreas quísticas dentro del volumen se vuelven digitalmente opacas y todas las áreas sólidas se vuelven transparentes 5. correlación espaciotemporal de la imagen (spatiotemporal image correlation; STIC). Es una técnica de sincronización cardíaca que evalúa todo un ciclo cardíaco y lo despliega, lo que permite ver la anatomía del corazón en tiempo real

Upload: david-j-saavedra

Post on 11-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion metodo 3d

TRANSCRIPT

INTRODUCCIONLa obtencin de imgenes volumtricas en 3D no es nueva. La tomografa computarizada (TC) y la resonancia magntica (RM) tambin utilizan la adquisicin volumtrica en 3D, seguida de una reconstruccin en 2D de diferentes tipos, por lo que superaban a la ecografa en la capacidad de presentacin de las imgenes. Desde que la ecografa puede obtener volmenes en 3D y presentarlos de diferentes formas novedosas, se abren muchas ms oportunidades para esta disciplina. La capacidad de pensar en tres dimensiones mientras est explorando en dos dimensiones ha distinguido siempre a los ecografistas de los miembros de otras disciplinas. La capacidad actual de presentar digitalmente estas imgenes en 3D, hasta ahora solo posible mentalmente, supone un enorme avance en el campo de la ecografa en obstetricia y ginecologa. PRINCIPIOS BASICOSExisten dos mtodos bsicos para obtener un conjunto de datos volumtricos en 3D. Uno de ellos es hacer un barrido a mano alzada con el transductor ecogrfico en 2D sobre la paciente para adquirir un volumen, que se guarda digitalmente. Aunque la adicin de un dispositivo sensible a la posicin respecto al transductor puede estandarizar el barrido a mano alzada, ste est limitado por las diferentes tcnicas y velocidades de los operadores individuales. Esta tcnica de adquisicin manual ha sido prcticamente abandonada. El otro mtodo para adquirir volmenes, el que se utiliza actualmente, consiste en una adquisicin automtica, que se sigue realizando con un barrido en 2D, pero ahora practicado con una sonda volumtrica mecnica. Esto permite adquirir el volumen con una velocidad constante, lo que da lugar a un volumen reproducible que permite realizar medidas en todos los planos. La ecografa tetradimensional (4D) se define como la ecografa 3D, que se presenta en funcin del tiempo, o la ecografa 3D en tiempo real Una vez que se ha adquirido el volumen de una forma estandarizada por medio de un transductor de adquisicin automatizada, el ecografista dispone de muchas formas importantes de presentacin para mostrar la anatoma dentro del volumen. Los siguientes cinco tipos de presentaciones representan los mtodos ms comunes y tiles para obtener imgenes anatmicas a partir de una adquisicin de volumen.1. La reconstruccin multiplanar permite la visin de tres planos ortogonales simultneos, con un punto nico que representa el punto de interseccin de los tres planos.2. Tambin puede presentarse el volumen en forma de 8 o 10 cortes tomogrficos paralelos, de manera similar a las presentaciones utilizadas por la TC y la RM 3. El modo de reconstruccin de superficie es el mtodo de presentacin que se ha publicitado en la prensa no cientfica, mostrando a menudo caras de bebs en el tero 4. El modo inverso es una tcnica de reconstruccin de todo el volumen, en el que todas las reas qusticas dentro del volumen se vuelven digitalmente opacas y todas las reas slidas se vuelven transparentes 5. correlacin espaciotemporal de la imagen (spatiotemporal image correlation; STIC). Es una tcnica de sincronizacin cardaca que evala todo un ciclo cardaco y lo despliega, lo que permite ver la anatoma del corazn en tiempo real

Sin embargo, la mayor ventaja de utilizar las imgenes de volumen es la capacidad de conservar volmenes enteros, que contienen toda la informacin ecogrfica del paciente. Por tanto, se puede manipular los volmenes, reevaluarlos y reconstruirlos con diferentes presentaciones, en modos 3D o 2D, mucho despus de que la paciente haya abandonado la sala de exploracin. Esto permite que la exploracin ecogrfica sea mucho menos dependiente del operador, porque ya no depende de la capacidad y la mirada del ecografista que realiza la prueba con la sonda. Si una imagen no se adquiri en el momento de la evaluacin original o si el feto no se encontraba en la posicin perfecta, pueden reconstruirse estas imgenes adicionales y visualizarlas una vez concluida la exploracin de la paciente. Las aplicaciones de la ecografa 3D tienen mltiples facetas e incluyen la capacidad de llevar a cabo toda la exploracin utilizando unos pocos volmenes 3D obtenidos rpidamente. Esta tcnica podra reemplazar la tediosa adquisicin de imgenes en 2D, permitiendo reconstruir toda la exploracin de forma virtual a partir de unos pocos volmenes que contienen un nmero de infinitos cortes de imagen.En primer lugar, la importancia global de utilizar imgenes volumtricas est relacionada con la capacidad de guardar toda la informacin ecogrfica en unos pocos volmenes, con el fin de lograr cualquier vista o plano mucho despus de que se haya marchado la paciente CONCLUSIONESLa ecografa 3D est en sus comienzos y es uno de los avances ms excitantes de la ecografa de la ltima dcada. Comenz como una herramienta para la resolucin de problemas adyuvante a la obtencin de imgenes 2D en determinadas circunstancias, pero se ha convertido cada vez ms en una parte de la ecografa obsttrica y ginecolgica. Uno de los rasgos ms importantes de la ecografa volumtrica es su capacidad para salvar un conjunto completo de datos volumtricos de informacin ecogrfica, que se pueden mostrar y revisar en formas similares a los utilizados por la TC o la RM. Estas presentaciones proporcionan a la ecografa la oportunidad para ser tan eficiente, verstil y convencional como esas otras tcnicas de obtencin de imgenes seccionales. A medida que mejore la resolucin de las imgenes ecogrficas reconstruidas volumtricamente, y segn vaya aumentando la velocidad de las imgenes de la ecografa en tiempo real o 4D, el potencial para el estudio en imagen de volmenes por ecografa llegar ms lejos y puede modificar la forma en que se lleva a cabo la ecografa en la actualidad.