impacto de los medios electrÓnicos

13

Click here to load reader

Upload: cultca3

Post on 03-Jul-2015

265 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Colegio Universitario de Los Teques “Cecilio Acosta”

Estado Bolivariana De Miranda

P.N.F en Administración

Sección 8

IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO

AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES

“TIC”

Profesora: Bachilleres:

Emil Michinel Briceño, Aris C.I 16.147.210

García, Emily C.I 20.412.767

Lovera, Alejandro C.I 16.274.472

Noviembre, 2013

Page 2: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

ÍNDICE

Contenido Pág.

Introducción I

Las Tecnologías de La Información y Comunicación (Tic). 1

La Protección del Ambiente. 2

Plan De Protección Ambiental en Venezuela. 2

Bases Legales que apoyan la Protección del Ambiente

en Venezuela. 3

Impacto Ambiental derivado del uso de las Tecnologías. 4

Uso de Las Computadoras y El Medio Ambiente

¿Cómo lo afecta? 6

Programa de Concientización Ambiental en Colombia

“Andi – EcoCómputo”. 7

Conclusión 8

Referencias Infografícas 9

Page 3: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

INTRODUCCIÓN

A nivel mundial los avances tecnológicos son el auge que busca en

gran medida satisfacer las necesidades de la creciente cantidad de usuarios

que hacen que estas tecnologías se implementen en su día a día. Las

computadoras portátiles, agendas digitales, celulares, se han vuelto artículos

indispensables del día cotidiano de la gente, ya sea a nivel personal en su

casa o a nivel profesional en los colegios o sitios de trabajos el uso de estos

aparatos se ha vuelto vital para cumplir con las actividades establecidas,

comunicarse o simplemente satisfacer el ocio.

Ahora bien, normalmente se ve el lado positivo del uso de las

tecnologías, pero, las personas se han detenido a pensar como éstas afectan

el medio ambiente ¿serán capaces los medios electrónicos de causar algún

daño ambiental? o ¿el mal uso de las tecnologías afecta al ser humano

directamente? ¿A dónde van a parar estos aparatos tecnológicos cuando ya

no son útiles? Estas son grandes interrogantes que aunque algunos seres

humanos se han planteado en su mayoría no han buscado esclarecer o

puntualizar la respuesta correcta de las mismas.

Las grandes empresas y/o industrias están, de unos años para acá,

implementando medidas conservacionistas pero, ¿estas medidas no se

estarán aplicando demasiado tarde? Existe algún punto en el cual toda

fabrica en el mundo llegará a ajustar sus procesos productivos y

posteriormente el producto de éstos a preservar un ecosistema sostenible y

sustentable para las poblaciones futuras.

En el presente, daremos una breve inducción sobre como las

computadoras afectan el medio ambiente; además de mencionar las leyes y

programas que se aplican en Venezuela para conservar el medio ambiente.

Page 4: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

¿Qué son Las Tecnologías de La Información y Comunicación “TIC”?

Las TIC, se definen como herramientas informáticas que se encargan

de procesar, sintetizar y presentar información de diversas formas, además

de, tener la capacidad de registrar, almacenar y difundir todo tipo de

contenidos digitalizados.

En el área educativa, las TIC son utilizadas como medios e

instrumentos que ayudan a facilitar el aprendizaje y el desarrollo de las

habilidades, permitiéndole a las personas familiarizarse con las tecnologías e

implementando el uso de la internet en la generación de conocimiento, en el

progreso social y el avance económico del país.

Dentro de las empresas e industrias, las TIC juegan un papel

importante, ya que la constante evolución de la tecnología, junto con la

aparición de nuevas y más complejas formas de utilizar las misma han hecho

que sean un elemento estratégico para el crecimiento, maduración y

transformación de las organizaciones, pero, además, las convierte en factor

crítico de éxito y le da las herramientas para la supervivencia de la empresa.

1. Clasificación de Las Tecnologías de La Información y Comunicación

“TIC”:

Las TIC se clasificas según:

• Las redes: conjunto de equipos conectados entre sí por medio de un

cable u otro medio físico con el fin de compartir recursos. Estos

recursos pueden ser: impresora, programas, acceso a Internet, entre

otros

• Los terminales: dispositivo electrónico o electromecánico

de hardware, usado para introducir o mostrar datos de

una computadora o de un sistema de computación.

Page 5: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

¿Qué es La Protección del Ambiente?

La protección del medio ambiente, hace referencia a cualquier

actividad para mantener o restaurar la calidad del mismo a través de la

prevención de la emisión de contaminantes o reduciendo la presencia de

sustancias contaminantes en el medio ambiente.

Dentro de este tema se incluye la conservación ambiental, de

especies, y de la naturaleza, el cual busca principalmente dar a conocer las

distintas formas de proteger y preservar el futuro de las mismas. Las

actividades que preservan el ambiente pueden incluir:

• Cambios en las características de bienes y servicios.

• Cambios en los patrones de consumo.

• Cambios en las técnicas de producción.

• Tratamiento o disposición de residuos en instalaciones de protección

ambienta.

• Reciclaje.

• Prevención de la degradación de paisajes y ecosistemas.

Plan De Protección Ambiental en Venezuela

En Venezuela el II Congreso Venezolano de Diversidad Biológica dejo

definida una estructura que se encargara de un realizar un plan de acción

nacional para la conservación del patrimonio natural; este plan, es una

iniciativa de la Oficina Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente,

Page 6: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

cuyo director Jesús Manzanilla, dio a conocer que la idea es vincular

proyectos comunitarios con programas elaborados por las instituciones.

Estas ideas, incluyen sesiones de trabajo como foro debates,

videoconferencias e intercambios de experiencias entre estudiantes,

profesionales, campesinos, representantes de las comunas y amantes del

cuidado del entorno, quienes se apropiarán de los mecanismos necesarios

para generar el plan de acción.

Este plan se fija en la estrategia nacional para la conservación, creada

en el año 2010, la cual promueve acciones destinadas a gestionar

información sobre el tema de la conservación para establecer mecanismos,

herramientas y procesos encaminados a promover la investigación y

garantizar el acceso al conocimiento.

Bases Legales que apoyan la Protección del Ambiente en Venezuela

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Capítulo IX - De los Derechos Ambientales

- Artículo 127: Es un derecho y un deber de cada generación proteger y

mantener el ambiente en beneficio de sí misma y del mundo futuro. Toda

persona tiene derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y

de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado. El Estado

protegerá el ambiente, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los

procesos ecológicos, los parques nacionales y monumentos naturales y

demás áreas de especial importancia ecológica. El genoma de los seres

vivos no podrá ser patentado, y la ley que se refiera a los principios bioéticos

regulará la materia. Es una obligación fundamental del Estado, con la activa

participación de la sociedad, garantizar que la población se desenvuelva en

un ambiente libre de contaminación, en donde el aire, el agua, los suelos, las

costas, el clima, la capa de ozono, las especies vivas, sean especialmente

protegidos, de conformidad con la ley.

Page 7: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

- Artículo 128: El Estado desarrollará una política de ordenación del territorio

atendiendo a las realidades ecológicas, geográficas, poblacionales, sociales,

culturales, económicas, políticas, de acuerdo con las premisas del desarrollo

sustentable, que incluya la información, consulta y participación ciudadana.

Una ley orgánica desarrollará los principios y criterios para este

ordenamiento.

- Artículo 129: Todas las actividades susceptibles de generar daños a los

ecosistemas deben ser previamente acompañadas de estudios de impacto

ambiental y sociocultural. El Estado impedirá la entrada al país de desechos

tóxicos y peligrosos, así como la fabricación y uso de armas nucleares,

químicas y biológicas. Una ley especial regulará el uso, manejo, transporte y

almacenamiento de las sustancias tóxicas y peligrosas. En los contratos que

la República celebre con personas naturales o jurídicas, nacionales o

extranjeras, o en los permisos que se otorguen, que afecten los recursos

naturales, se considerará incluida aun cuando no estuviere expresa, la

obligación de conservar el equilibrio ecológico, de permitir el acceso a la

tecnología y la transferencia de la misma en condiciones mutuamente

convenidas y de restablecer el ambiente a su estado natural si éste resultare

alterado, en los términos que fije la ley.

Impacto Ambiental derivado del uso de las Tecnologías

Actualmente la gran mayoría de las actividades humanas generan

desecho y/o residuos que traen consecuencias desfavorables para la

conservación del medio ambiente. Dentro de estas actividades podemos

enumerar:

1. Impacto ambiental directo: dentro de este rubro clasificamos la

ejecución de obras públicas (carreteras, urbanismos, centros

comerciales) y las explotaciones mineras, las cuales, modifican el

ecosistema en el que habitan muchas especies animales y vegetales.

Page 8: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

2. Desertización: anualmente la superficie desértica del planeta aumenta

de manera considerable, dando lugar a un empobrecimiento general

del suelo que perjudica las actividades agrícolas y ganaderas de la

región afectada.

3. Contaminación: el incremento en el consumo de la energía hace que

aumenten las proporciones de gases tóxicos como lo son el dióxido de

carbono y el óxido de azufre en la atmósfera, trayendo principalmente

como consecuencia la contaminación del aire y produciendo el

calentamiento global del planeta, debido al efecto invernadero o la

disminución en el grosor de la capa de ozono.

4. Generación de residuo: la mayoría de las actividades industriales

generan residuos contaminantes que resultan difíciles de eliminar o,

dada su composición, de descomponerse, como materiales plásticos o

residuos nucleares.

5. Los accidentes de petroleros: las mareas negras producidas por los

derrames petroleros, pueden dañar considerablemente a las

poblaciones de peces, aves marinas y el fondo marino de la región

afectada.

Tecnología al servicio del Medio Ambiente

La tecnología puede servir para ayudar a la conservación del medio

ambiente, esto, se puede lograr mediante el uso de los satélites artificiales

que predicen los incendios forestales, el reciclaje de determinados materiales

que puede evitar la explotación de algunas materias primas o la utilización de

fuentes de energías renovables, como la energía solar, la eólica o la

geotérmica.

Page 9: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

Uso de Las Computadoras y El Medio Ambiente ¿Cómo lo afecta?

Las computadoras consumen recursos y generan desechos en su

fabricación que afectan el medio ambiente, además de condicionar el uso de

la energía eléctrica para el correcto funcionamiento de las mismas;

existiendo por tales motivos, un impacto evidente en el ambiente como

consecuencia de la tendencia creciente del número de computadoras

utilizadas en hogares y oficinas.

Dentro de los efectos negativos que deriva el uso de las computadoras

sobre el medio ambiente, podemos destacar:

1. Procesos de fabricación contaminantes: en los procesos de

manufactura, se hace uso de elementos químicos y productos de

desecho dañinos para el ambiente, se utilizan materiales como el

níquel altamente tóxico y compuestos químicos como los

clorofluorocarbonos (CFC) contenidos en solventes y agentes

limpiadores, los cuales, producen daños en la capa de ozono.

2. Obsolescencia de equipos y programas: las computadoras tienen un

periodo de utilidad que va desde un año y medio a los dos años, y

posterior a este tiempo, el equipo suele ser inapropiado y se considera

obsoleto.

3. Exigencias de energía: estos equipos requieren de energía eléctrica

para funcionar y dado al actual incremento en la utilización de los

mismos, se condiciona el aumento en las necesidades de energía y en

la producción de ésta, lo cual tiene un impacto directo en el

requerimiento de recursos naturales y, por tal, un impacto ambiental.

Page 10: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

Programa de Concientización Ambiental en Colombia (Asociación

Nacional de Empresarios de Colombia)

“Andi – EcoCómputo”

Este programa, es una sociedad sin fines de lucro, que nace en

Colombia como una iniciativa de impulsar la responsabilidad social

corporativa, dando cumplimiento a lo establecido en la Resolución 1512 de

2010 expedida por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los productores, fabricantes, importadores, distribuidores, y/o

comercializadores de computadores y la ANDI formaron un grupo para la

recolección selectiva y gestión ambiental de residuos de computadores y

periféricos.

Page 11: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

CONCLUSIÓN

El Impacto ambiental de los medios electrónicos es, sin duda alguna,

un tema del cual la sociedad a nivel mundial debe prestar especial atención

si desea preservar un medio ambiente sostenible y sustentable para las

generaciones futuras.

El auge tecnológico y la creciente demanda de los equipos

electrónicos generan desechos durante su fabricación, que afectan el

equilibrio del medio ambiente, pues, se hace uso indiscriminado de

elementos químicos y productos de desecho dañinos para el ambiente y la

capa de ozono. Además de esto, las computadoras establecen el uso de la

energía eléctrica que gradualmente va en aumento dada las necesidades de

energía utilizadas en hogares y oficinas.

La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, dentro del

país, se ha encargado de establecer lineamientos legales que tienen por

objeto, proteger y mantener el medio ambiente, la diversidad ecológica, los

parques y monumentos nacionales para las generaciones futuras; aunado a

ello, en el año 2010 el II Congreso Venezolano de Diversidad Biológica bajo

la supervisión del Ministerio del Ambiente fijo un plan estratégico que

gestiona información sobre el tema de la conservación para establecer

mecanismos, herramientas y procesos que promueven y garanticen el

mismo.

Finalmente, es responsabilidad de las personas garantizar que el

impacto de los medios electrónicos al medio ambiente sea de manera

gradual, considerada y cada vez más mínima, incluyendo también programas

educativos tanto a empresas como a industrias que adapten sus medios

productivos a la preservación ambiental.

Page 12: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

REFERENCIAS INFOGRAFICAS

• Las Tecnologías de La Información y Comunicación (Tic) [Pagina Web

en línea]

1. http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADas_de_la_informaci

%C3%B3n_y_la_comunicaci%C3%B3n

2. http://informacion-comunicacion3.blogspot.com/p/clasificacion-de-las-

tics.html

3. http://webdelprofesor.ula.ve/ciencias/sanrey/tics.pdf

4. http://zeiladepablosupelvalencia.blogspot.com/

[Consulta 15/10/2013]

• La Protección del Ambiente [Pagina Web en línea]

http://es.wikipedia.org/wiki/Conservaci%C3%B3n_ambiental

[Consulta 15/10/2013]

• Plan De Protección Ambiental en Venezuela [Pagina Web en línea]

http://noticias.masverdedigital.com/2011/plan-de-proteccion-ambiental-en-

venezuela/

[Consulta 15/10/2013]

Page 13: IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS

• Bases Legales que apoyan la Protección del Ambiente en Venezuela,

“Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, Capítulo IX -

De los Derechos Ambientales” [Pagina Web en línea]

http://www.tsj.gov.ve/legislacion/constitucion1999.htm

[Consulta 15/10/2013]

• Impacto Ambiental derivado del uso de las Tecnologías [Pagina Web

en línea]

http://eticainformatica.obolog.com/tecnologia-medio-ambiente-62302

[Consulta 15/10/2013]

• Uso de Las Computadoras y El Medio Ambiente ¿Cómo lo afecta?

[Pagina Web en línea]

http://www.rena.edu.ve/cuartaEtapa/Informatica/Tema16.html

[Consulta 15/10/2013]

• Programa de Concientización Ambiental en Colombia (Asociación

Nacional de Empresarios de Colombia) “Andi – EcoCómputo” [Pagina

Web en línea]

http://www.ecocomputo.com/

[Consulta 15/10/2013]