indices de diversidad

4
MANEJO DE RECURSOS NATURALES ESTIMACION DE LA DIVERSIDAD ESPECÍFICA Partiendo de los datos de abundancia de especies de 5 comunidades hipotéticas, donde varía la composición específica y la distribución de las abundancias de las mismas, presentados en la Tabla 1 calcular Indice de Margaleff Indice de Simpson Indice de Shannon Whiener Equitatividad Riqueza de especies: abreviado como “S”. El cálculo más simple de diversidad: Número total de especies obtenido por un censo de la comunidad Índices de Riqueza Específica Para la obtención de Indice de riqueza específica se hará uso del coeficiente de Margaleff descrito a continuación. DMg = (S – 1) / ln N Donde: DMg = riqueza especifica de margaleff. S = la riqueza o número de especies dentro la parcela

Upload: lawliet

Post on 13-Dec-2015

37 views

Category:

Documents


8 download

DESCRIPTION

-Indice de Margalet.-Indice de Simpson.-Indice de Shannon.

TRANSCRIPT

Page 1: Indices de diversidad

MANEJO DE RECURSOS NATURALESESTIMACION DE LA DIVERSIDAD ESPECÍFICA

Partiendo de los datos de abundancia de especies de 5 comunidades hipotéticas, donde varía la composición específica y la distribución de las abundancias de las mismas, presentados en la Tabla 1 calcular

Indice de MargaleffIndice de SimpsonIndice de Shannon Whiener Equitatividad

Riqueza de especies: abreviado como “S”. El cálculo más simple de diversidad: Número total de especies obtenido por un censo de la comunidad

Índices de Riqueza Específica Para la obtención de Indice de riqueza específica se hará uso del coeficiente de Margaleff descrito a continuación.

DMg = (S – 1) / ln N

Donde: DMg = riqueza especifica de margaleff. S = la riqueza o número de especies dentro la parcela Ln= Logaritmo natural N= número total de individuos dentro la parcela El índice de Margalef fue propuesto por el biólogo y ecólogo catalán Ramón Margalef Valores inferiores a 2,0 son considerados como relacionados con zonas de baja diversidad (en general resultado de efectos antropogénicos) y valores superiores a 5,0 son considerados como indicativos de alta biodiversidad.(Margaleff. R, 1995)

Page 2: Indices de diversidad

Índice de Simpson abreviado como “λ”. Manifiesta la probabilidad de que dos individuos tomados al azar de una muestra sean de la misma especie. A medida que el índice se incrementa, la diversidad decrece.

Por ello el Índice de Simpson se presenta habitualmente como una medida de la dominancia, como se acaba de indicar.

Por tanto, el índice de Simpson sobrevalora las especies más abundantes en detrimento de la riqueza total de especies. Entonces entre mas aumente el valor a uno, la diversidad disminuye. (Pielou . 1969).

Está fuertemente influido por la importancia de las especies más dominantes (Magurran, 1988; Peet, 1974). Como su valor es inverso a la equidad, la diversidad puede calcularse como 1- λ (Lande, 1996).

Índice de Shannon Whiener:

Abreviado como “H”. También conocido como índice de Shannon-Wiener o índice Shannon-Weaver. Expresa la uniformidad de los valores de importancia a través de todas las especies de la muestra.

Mide el grado promedio de incertidumbre en predecir a que especie pertenecerá un individuo escogido al azar de una colección (Magurran, 1988; Peet, 1974; Baev y Penev, 1995).

Asume que los individuos son seleccionados al azar y que todas las especies están representadas en la muestra. Adquiere valores entre cero, cuando hay una sola especie, y el logaritmo de S, cuando todas las especies están representadas por el mismo número de individuos (Magurran, 1988).

Este índice se representa normalmente como H´. y se expresa con un número positivo, que en la mayoría de los ecosistemas naturales varía entre 1 y 5. Excepcionalmente puede haber ecosistemas con valores mayores (bosques tropicales, arrecifes de coral) o menores (algunas zonas desérticas).

Indices de DIversidad

Page 3: Indices de diversidad

Fórmula de equidad de Shannon:

Comunidades.

Page 4: Indices de diversidad

I MgE